Edición especial de batidos con los héroes de Marvel como protagonistas

(Nota de prensa)

Lácteos COVAP ha lanzado una edición especial en sus batidos de 200 ml con los principales personajes de Marvel gracias al acuerdo alcanzado con Tetra Pak y Disney. Se trata de una novedosa campaña que Lácteos COVAP ha diseñado para fomentar el consumo de lácteos en la dieta diaria de los niños y niñas.

Black Panther, Iron Man, Loki, Captain América, Spiderman, Black Widow, Thor, Dr. Strange y Capitana MARVEL serán las icónicas figuras de acción que podrán encontrarse en los envases de sus productos lácteos de vainilla, chocolate y fresa durante este lanzamiento, que ha dado comienzo en junio y estará activo hasta el 31 de diciembre de este año.

Esta iniciativa invita a los fans a embarcarse en una emocionante búsqueda para coleccionar a los nueve superhéroes y superheroínas. Simplemente escaneando el código QR que aparece en los envases Tetra Brik® de los batidos, los participantes pueden registrarlos y, una vez completada la colección, aspirar a diversos premios, como un viaje inolvidable al corazón de las aventuras de estos personajes: Nueva York.

Junto con el codiciado viaje a la Gran Manzana, los participantes pueden optar a ganar alguno de los 65 lotes de regalos que Lácteos COVAP ha destinado a esta promoción: 5 PlayStations edición Spiderman, 10 quads inspirados en Spidey, 10 guanteletes de Iron Man, 10 máscaras de Ironspider, 10 escudos de Captain Carter, 10 conjuntos de figuras de la película ‘The MARVELS’ e incluso 10 lotes de peluches electrónicos de Groot y Rocket Racoon. Una amplia variedad de opciones para deleitar a los seguidores de todas las edades.

Sobre COVAP

Es una cooperativa agroalimentaria de primer grado fundada hace 65 años para defender y mejorar la renta y la calidad de vida de sus socios ganaderos.

El Grupo COVAP, que ha facturado 1.040 millones de euros en 2023, cuenta con una plantilla de 1.294 personas, y está formado, además de la Cooperativa andaluza, por las empresas Lactiber, Làctia, Naturleite, COVAP USA y COVAP UK.

Su modelo, asentado en las personas, contribuye al desarrollo económico y social, así como a la disminución del impacto medioambiental del territorio en el que se asienta, siendo 2.000 cooperativistas con una apuesta común: ofrecer a la sociedad alimentos de calidad, desde el origen, con el propósito de Cuidar juntos el valor de nuestro mundo”.

Loading

Universo Marvel
14 comments to “Edición especial de batidos con los héroes de Marvel como protagonistas”
14 comments to “Edición especial de batidos con los héroes de Marvel como protagonistas”
  1. 10 escudos de Captain Am… ¡Carter! Captain Carter.
    Me hizo gracia. El subconsciente supongo.
    Tuve que buscar cuál es la diferéncia entre uno y otro porqué desconocía un Captain Carter.

  2. Uno lee esto, y luego se acuerda de que llegó a coleccionar pegatinas de superheroes Marvel de las que venían en los bollos de Kropán (o era Cropán, con C?), pintadas por López Espiñí; incluso una del Capitán Marvel que llegó a adornar como ‘mascarón de proa’ su bici (la bici era aún de ruedines, eso sí)… uno se acuerda de todo eso, digo, y no puede evitar pensar que a lo mejor lleva demasiado tiempo leyendo tebeos.

  3. Era Cropan, y uno se acuerda tambien de los troquelados moviles de Phoskitos con los qie pofiad montar hasta batallas con personajes como el Duende Verde , Kraven , el Camaleon, Doctor Muerte , Viuda negra con su primer disfraz , Dan Defensor , spiderman etc..con diseños creo yo de Enrich y Espi, y ves los bollos de hoy día que mas alla de colesterol, y diabetes varias no te dan ni las gracias y se te cae el alma al suelo, luego dicen que la nostalgia es mala compañera

    • Cierto, muy cierto, los troquelados montables!… no me acordaba que eran de Phoskitos, hubiera dicho que eran también de Cropan, por el diseño de López Espí.
      Los troquelados molaban un huevo, y de esos sí que tuve casi todos.
      Yo que aún estaba empezando a leer, hubo muchos personajes Marvel que descubrí qué aspecto tenían gracias a estos cromos, postales y figuras.

      Y sí, antes todos los bollos daban algo. Recuerdo unos (a saber cuáles) que hubo un tiempo en que regalaron muñequitos de Asterix y yo creo que doblaron ventas con ello. En mi colegio no eras nadie sin esas figuras.

  4. Era Cropan, sí (que pertenecía a la empresa de bollería de Terrassa Crecspan). Aparte del álbum de cromos Descubre a tus Héroes Fantásticos (álbum doble compartido por los héroes Marvel y por Wickie el vikingo …aunque Wickie se quedaba solo con algo más del veinte por ciento de cromos) sacaron otros álbumes de cromos en los setenta con sus pastelitos (como el de Riete del miedo …o el de Peter Pan en el cambio de decada de loa sesenta a los setenta, aunque este «Vuela con Peter Pan y conoce a sus amigos» era más bien una introducción a los principales personajes Disney). También sacaron (ya a comienzos de los ochenta) unos minicómics (6 x 4) de ocho paginas de El Increíble Hulk (dibujados sin mucho tiempo por Isidre Monés, el ilustrador del juego Imperio Cobra …y guiones de Andreu Martín), al rebufo de la emisión televisiva de la serie de Bixby y Ferrigno.

  5. Pues fíjate ke yo solo me propasaba con los Donetes y no tengo esas experiencias. Realmente hasta Secret Wars nunca había tenido ningún acercamiento a los superhéroes y creo tenía 11-12 años con ese maravilloso cómic con tantos personajes y claro me acabé comprando todos los otros cómics en los ke había un rostro ya conocido por haberlo visto en Secret Wars y los muñequitos de las Guerras Secretas ke estaban muy bien conseguidos. Como hijo único me hacía mis batallas con los muñecos de Star Wars primero, fascinado por la trilogía original ke la veía 12 veces al año, los Masters del Universo y entonces llegaron los superhéroes Marvel, y según fui creciendo fui cambiando los juegos solitarios en el suelo con mis muñequitos por la lectura de cómics.

  6. Y acordaos de que Panrico también de los muñequitos de plástico barato monocromos (los hicieron en varios colores, como rojo, azul y dorado (eran al menos cinco colores …yo las tuve en su dia todas en rojo y además varias en dorado), repitiendo toda la serie en cada color …en cada color siempre habia uno o dos mucho más jodidos de conseguir) de pequeño tamaño y de una pieza que sacaron de los héroes y villanos Marvel: 4F, Doctor Doom, Spiderman, Duende Verde, Dr Octopus, Spider-Woman, Silver Surfer, Loki, Thor, Capitán America (en dos o tres posturas distintas), Cráneo Rojo,… Hubo además colecciones similares de Astérix, Dartacan, Los Pitufos o los Masters del Universo (todas monocromas, de pequeño tamaño y con un PVC cutrillo, nada que ver con la mucho más reciente y detallada de la Liga de la Justicia del Timmverso).

  7. La de colecciones «friquis» que hubo en Cropan, Phoskitos, Dunkin, Panrico, Bollycao, Bimbo,… O en los yogures, que tampoco se quedaron atrás con las colecciones de cromos y pegatinas de principalmente series de animación. Ya solo lo de los cromos en los setenta y ochenta (y venía desde los treinta la cosa …entonces principalmente con chocolates) fue un multiverso (ya fuesen colecciones «en pago» o de obsequio con bollería, chocolatería o lácteos).

  8. En chicles también hubo pegatinas y calcomanías (llevé la de la cabeza de Hulk en la muñeca una temporada …intentando mojarla poco …Y luego decimos que lo de los «friquis» que no se lavan es falso 😈😂😅😓) de personajes Marvel.

  9. Las calcomanías eran variadas y las había de cabezas sacadas de Ilustraciones o de los cómics (como la mencionada de Hulk …o la de Mar-Vell), de bustos (Mephisto …esa me dio mal rollito y la regalé) o de poses de cuerpo entero (sacadas de parte de una portada, de los logotipos o de ilustraciones promocionales) como la de Iron Man de rodillas saludando, la de Val (con el uniforme blanco y dorado) apoyándose en su espada, la de Herc señalando o la del Halcón volando (o la clasicorra de La Visión con los brazos cruzados sobre el pecho).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.