El 14 de marzo de 2024, como parte de la línea editorial creada por Panini y SD, se publicará el tomo Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 4: Proyecto Pegaso. A continuación os dejamos con su correspondiente ficha:
MARVEL LIMITED EDITION. MARVEL TWO-IN-ONE 4: PROYECTO PEGASO
Con Marvel Two-In-One 53-74
Una edad dorada para Ben Grimm, con la participación de John Byrne o George Pérez en uno de sus mejores momentos artísticos. Este volumen incluye, entre otras aventuras, «La saga del Proyecto Pegaso», con La Cosa como jefe de seguridad de este misterioso lugar. Se trata de una monumental historia con una enorme cantidad de invitados especiales, como Thundra, Deathlok, el Capitán América y el Capitán Marvel. A continuación, La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo.
Por Mark Gruenwald, Ralph Macchio, John Byrne, George Pérez, Jerry Bingham y Ron Wilson
Tapa dura. 480 pp.
A la venta: 14/03/2024 – 9788418814532
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Una época extraordinaria
Pedazo de portadón !! Una pena que las nuevas colecciones no puedan gozar de lo que distinguía esta Línea de las otras. Marcando colorido en las estanterías !! Para mí es uno de los mejores Tomos de esta colección y las aventuras son todo un clasico, además de disfrutar de las apariciones de Warren Worthington III aka Angel, los originales Guardianes de la Galaxia, los Inhumanos, Quasar …
Las dos sagas principales de este Tomo ya las tengo completas en la colección 100 x 100 Marvel en tapa dura asi que no voy a echar de menos ningun número de este MLE. Casi 500 pags de material clásico a tope, todo un lujazo. Se han saltado el Annual 5 con Hulk pero seguro que abrirá el siguiente MLE de la colección, cronológicamente iría entre el número 73 y el 74. Make Mine Marvel.
O después del número 74 ??? No estoy seguro ya de la fecha de salida del Annual, como el 74 usa fué un número especial Navidad … me hago mayor jajajaj. Mi memoria ya no es lo que era !!
Nos pasa a todos.😥
Buenas,
En 100% Marvel HC. La Cosa: La saga del Proyecto Pegaso y 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente se publicó desde el número 53 al 67, mientras que este tomo llega hasta el 74. Y si no me equivoco, Panini no ha publicado nunca los números 68 al 74. ¿O estoy equivocado?
Están publicados por Panini en la Biblioteca Marvel original, la de blanco y negro.
https://fichas.universomarvel.com/esp/bmlacosap110.html
Sí, ahí sí. Pero no cuento las ediciones en blanco y negro. 😛
Lógico.
Pero que no te oigan en Diábolo ;-P
Mejor que me oigan y publiquen John Carter a color 😛
Agustín, dile a MagnetoSkull que se modere y QUE NO INSULTE.
GRACIAS.
Agustín, por favor … pídele a MagnetoSkull que se modere y QUE NO INSULTE.
Gracias. 😉
Agustín, por favor … pon orden en el foro.
Magnetoskull está insultando. Y yo no le he insultado.
Gracias.
Jajaja desde que entraste solonhas hecho que meter mierds y ahora vas de victima «tarado «
DEJA DE INSULTAR
AGUSTIN, POR FAVOR, REVISA LOS MENSAJES CUANDO PUEDAS …
Y DILE A MAGNETOSKULL QUE SE MODERE Y QUE NO INSULTE. NO PARA DE INSULTAR …
GRACIAS. 👌
El acosador pidiendo ayuda «patetico»
Tal cuál!
Pink… ¿en serio no te cansas? Lo de Luisito/Eri.k ya está más ke descubierto. Deja a Dolmen, a Magni y a todos en paz.
🤪🤪🤪🤪🤪
Yo no me pillé el 100% Marvel. Como con Team-Up (pese a no ser completista y no ser todo bueno …pero son dos de las favoritas de mi niñez) sí quería la serie completa (y era obvio que se iban a editar completas… aunque puede que la de Ben Grimm tardemos mucho en volverla a ver completa a color y en tapa dura).
Conservaba los Vértice. Y los rústica a color de Forum. Los vendí cuando sacaron el primer MLE. Lo mismo que los rústica a color de Team-Up y los Vértice cuando sacaron el primer Omni de Marvel Team-Up (y todavía no me he traído a casa el Omni más reciente de esta última …ay!😅).
Esta es mi etapa favorita de la serie. Y probablemente también la mejor.
No son malos tiempos para ser un vicioso ilustrado (salvo por los dineros, supongo …pero lo que ganamos en salud, que hay quien hasta al fin se sale del tabaco y el alcohol 😈).
Con tantos números y 480 páginas, el precio sí que no va a ser ‘limitado’.
Sobre el contenido… Después de la marcha de Pérez y Byrne, con la vuelta de Wilson el dibujo pega un bajonazo enorme. No es solo porque Wilson no esté a la altura de los mencionados, es que parecía mucho más desganado que en su anterior etapa en la serie y con menos ganas de experimentar con sus encuadres rebuscados y escorzos forzados. Y ya no levantaría cabeza más. Tampoco los entintadores ayudan: pasar de Pablo Marcos a Mike Esposito, como que vaya.
Además, se acaban las sagas largas y vuelven los episodios autoconclusivos, que es lo mismo que decir guiones más simplones, concidionados por el esquema de buscar una excusa argumental para colar a la estrella invitada y resolver todo en 20 páginas.
Vaya, que lo de etapa dorada es cierto hasta el final de la saga de «Ella», luego… es opinable.
Aun así, esos números finales no tienen más edición española que la BM en blanco y negro, así que habrá que pasar por caja. Total si, como decía, ya me he pillado los tres anteriores de golpe en 2023.
Y Exposito (que tampoco es que fuese tan malo), a esas alturas de su carrera ya estaba de vuelta de todo y profesionalmente desganado (y desilusionado por no haber llegado a donde esperaba ni en los comic-books ni en las comic-strips …ni en el escalafón de Marvel).
Sí, estaba ya mayor y desganado. En sus buenos tiempos, hacía buena pareja con su amigo y socio Ross Andru, que tenía un estilo de dibujo tan marcado que le venía casi bien incluso un entintador de trazo sencillo y rápido como Esposito. En cambio, a Andru gente como Ernie Chan, Marcos u otros más detallistas le quitaban dinamismo y frescura.
En sentido contrario, si le ponías al ‘rápido’ Esposito a alguien como Barry Smith (al que no recuerdo si llegó a entintar) lo anulaba y perdía todo su detallismo
Bueno, pero habría sido Vinnie Colletta.
PEOR, no «pero».
Por lo que decís, es buen punto bajarse del carro de Marvel Team Up tras este tomo. Yo que no soy completista, aunque haya disfrutado como un gorrino de los tres anteriores ¿me recomendáis no seguir más allá de este cuarto?
Yo pienso hacer exactamente eso: bajarme del carro tras este tomo.
Bien es cierto que seguramente meterán todo lo que queda hasta el 100 (el final) en un único tomo más, y dejar uno solo sin comprar da cosa. Pero en mi opinión son ya números de relleno y cuesta abajo hasta el cierre, con alguna cosa curiosa, como el primer número en que el Hombre de Arena empieza a rehabilitarse como villano, o el anual con el Extranjero, curioso pero prescindible.
Que pena q no hayan incluido ese anual en este tomo.
Gracias compañero, pues eso haré. Me bajo del carro contento aquí 🙂
Sí es cierto que con esto se lleva a completar lo mejor de la serie (aparte de que este es el mejor de todos los tomos), pero esta sí que la quiero completita.
También es verdad que si no fueran muy cochinos, faltaria un buen tomo, pero claro, me veo venir la jugada: un tomo de medio tamaño y luego otro enano como el último de Ka-Zar.
Este es de lo poquito garantizado que le pillaré a Panini este año.
A mi me da que el john carter en blanco y negro muy poca gente se lo ha pillado , así como el KULL ya ha desaparecido de las tiendas ,el john Carter sigue habiendo mogollon.
Con lo bien que suele hacerlo DIABOLO, con este personaje se han estrellado, en fin.
Error muy gordo no haberlo publicado en color habiendo una edición de Marvel que si….
Yo el tomo de LA COSA me lo pillare, la coleccion de LA COSA es de las mejores que esta publicando hoy en día SD.
Le da mil vueltas a la del MOTORISTA FANTASMA.
Pero como siempre comento, hay que estar muy atentos que cuando salga otra novedad que nos guste ,no nos den gato por liebre, lo digo por el tema de «troceamiento», ya que se hacen eternas y salen carisimas.
Contentísimo con los MLE ke se van anunciando.
Yo ya descarté los 100%MHC entendiendo ke acabarían saliendo dichas sagas en su propia serie. No será barato y realmente nos quejamos de vicio porqué hay 2-3 novedades clásicas por mes de Panini Marvel. Y algunos meses 4.
Los que nos quejamos, lo hacemos con razón, no por vicio, Jordi.
Bueno, mejor «con razones», que con razón suena muy absolutista jajajaja
Quejas todas las ke merecen.
Me refiero a ke con estos precios no nos podemos quejar de pocos tomos para este 2024.
Hablando de precios, sigo a varios youtubers de comics de habla hispana, hay uno en concreto peruano que comentaba que Panini comics de su pais vendía los Marvel HC de 230 páginas a 270soles, he mirado el equivalente al euro y serian unos 66 euros.
Y por si eso os parece exagerado, un tomo Marvel heroes de los 4f de 500 y algo páginas a unos 1100 soles, que serian unos 270 euros
Mirando mas, el sueldo minimo medio de ese pais es de unos 800-100 soles. lo cual me parece una barbaridad si comparamos los precios de sus comics.
Este tio en concreto comentaba que por esa razón se había pasado a comprar por amazon ya sea USA o España, ya que le salia muchisimo más rentable además de que las calidades son superiores.
Hago este comentario porque sé que aquí hay más usuarios de latinoamerica y me gustaría saber, si es posible, si en sus paises también existen estas barbaridades de precios.
El estimado MFD ya comentaba que los MLE le llegaban con importante sobrecoste.
Estos tres melones y dos dátiles que ofrecen SD y Panini (Mar-Vell, La Cosa, los Wacos, los Defensores,…), el Gordi se los zampa en un solo finde.😈
Ke este 2024 voy a intentar ser moderado y autocontenido (por espacio, tiempo y precio).
Claro ke “voy a intentar” es eso… un propósito, no un dogma 🙊
Como diría Yoda «No lo intentes, hazlo»
Jordi. No te creemos ni media jajajajaja
😂😂😂😂🥲
🙈🙈🙈
Genial!! Siempre tengo miedo que la dejen a medias..
Lo que no parece que publican es el anual de SpidermanTeam-up que salia en el tomo de la Corona serpiente.
¿Es seguro? Se que no era continuacion pero hubiera sido gracioso
Haciendo cálculos … a la colección le quedan 26 números por publicar y 3 Annuals. El Annual 5 situado después del 74 usa, el Annual 6 situado después del número 78 usa y el Annual 7 que cronológicamente va después del número 95 usa. Este material nos dá para un Tomo decente y otro «delgadito», teniendo en cuenta que este último MLE va a tener 21 comics publicados. Igual hay algun crossover que desconozco o algún número especial de la Cosa que incluirán para cerrar la colección. También pueden dividir el material y saldrían 2 MLE tipo Motorista Fantasma o Spiderwoman … ya veremos lo que deciden. Lo importante es que el final de la colección está a la vuelta de la esquina. Make Mine Marvel.
Podrían fácilmente completar este año (es lo que hubiese hecho yo), si no siguen con la tontería de sacar solo uno al año.
Lo dicho se hace eterna Y pierden afición de posibles compradores por el camino al tocearlas tanto y tan caras ,en fin ,ellos sabrán, comigo que no cuente , me pillan una vez y no más
Bueno, Magni, esto de los MLEs (salvo para los que seáis fans de Luke Cage, claro) todavía es soportable. El problema son los Omnis (esos tiempos ahora entre tomo y tomo del Capi y Poderoso Thor…o el «olvido» de los Héroes de Alquiler …y la falta de reedición de tomos del Capi y los 4F para los que llegaron con el guateque ya empezado). O la falta de continuidad de los tomos de Marvel Héroes como Alpha Flight …o los Nuevos Guerreros (aunque personalmente no me importe mucho su continuidad) y de reedición de los exitosos Increíble Hulk de Mantlo. También mal que la cuota de ocho Omnis anuales se vea lastrada con series ochenteras/noventeras como Factor-X, Lobezno, Excalibur,…que deberían haber engrosado la medio olvidada linea Marvel Héroes (que parece sobrevivir principalmente porque hay todavia a continuación tomos arácnidos por salir) … línea a la que también deberían haber ido series de la época como Vengadores Costa Oeste o Doctor Extraño que ahora ocupan hueco en la linea MLE (habiendo todavía cosas muy jugosas setenteras por salir, vale que de perfil comercial más bajo …pero se supone que para esto era la línea MLE y no para publicar Conan, Doctor Extraño y Vengadores). También a Marvel Héroes deberían haber ido Capa y Puñal (de hecho así se había anunciado) y el Surfista de Englehart… pero no, parece que prefieren tener la línea con l respiración artificial (y su material CLARAmente potencial en líneas/formatos en que los puedan monetarizar más 😈).
A casi todas las colecciones les pasa lo mismo, pasa mucho tiempo entre número y número … y la gente pierde el interés. Yo ya no me acuerdo ni de Zarpa de Acero, para lo que queda y los publican cada 5 ó 7 meses , son la leche.
Al menos puedes consolarte con que lo mejor de Zarpa ya está en el saco. Peor es lo de Tim Kelly. Este año le toca «ocupar espacio» (aunque es todo buen material, vaya) al Juez Dredd (y la Psi Juez también tendrá al menos un tomo).
Bueno, la «competencia», Cartem, nos vuelve a traer al piloto Johnny Red. Aprovecha, por cierto, para volver a recomendar una vez más el «viejo» tomo de Ponent Mon. …Y ojalá caiga algo del maestro Ezquerra que no sea Dredd coño.
Totalmente de acuerdo.
Todos dais por seguro ke Luke Cage no se publicará este año. ¿Lo han confirmado por escrito?
De Estela Plateada 100%MHC me falta solo el tomo 4 ke me llega prontito y es el último publicado. En Whakoom hasta hace poco indicaba ke el tomo 5 salía en 2024. Ahora pone ya 2025. ¿Se han cargado el formato 100%MHC? No hay nada anunciado con este formato!! ¿Nos van a dejar colgados también con nuestro surfista?
Tiene toda la pinta que se han cargado el formato, Jordi.
Pues no lo entiendo.
Es buen formato.
Y si se han cansado de él ke hagan como con MH ke lo mantienen para completar Spiderman. Pues lo mismo, ya ke no sacaron Estela Plateada en MH pues ke completen sus aventuras en los 100%MHC.
Menos mal ke las de Capa y Puñal se completaron.
Aunque ambas deberían haber ido a Marvel Héroes (y lo mismo lo que acabó en el «artefacto»… digoooo Grimorio 😈 …Grimoriooooo!)
Ya dijeron en Panini en lo de las Q&A que tenían planeado continuar el Dr Extraño de Thomas, con lo cual el artefacto de marras saldría en un futuro en OG
A Gordi le alegrará, a mí me da bastante igual. Tanto lo de los Thomas (de la etapa Thomas se salva el inicio, con el regreso de lo vampiros y ya, y siendo ya generosos) como lo posterior es por lo general flojito (para devotos del personaje o del autor, principalmente para completistas, como la buena gente del Nuevo Khanato Catalán, esos que vacían librerías los findes según la horda va de camino al Maresme para remojar la patita en agua salada😈).
El problema con lo de Thomas es que ese segundo MH del Doctor a mitad mas o menos del tomo los dibujos son realmente horribles, ya que pillan la «moda» noventera con lo cual se le notan aun mas las «costuras» al bueno de Roy. El cual lo único magistral que escribió fue las aventuras de cierto cimmerio. Ten en cuenta que cuando escribía supers lo único que hacia era reciclar conceptos por que sabia que si creaba personajes o bien lo que fuera la editorial pertenecerían a estos.
El de Maresme va a poner algo de freno una temporada. Algo así de como James Bond en una novela quería fumar menos. De 60 cigarrillos al día paso a fumar solo 40….
Aunque se hizo famoso por las adaptaciones literarias (principalmente Conan …y adaptar otras cosas a historias de Conan, pero no solo) y por el nostálgico revivalismo de la Edad Dorada (en los setenta, ochenta y aún en los noventa y más allá) también tuvo sus momentos más creativos como continuador de Lee (como guionista y/o como editor en tantas cabecera y después como Editor Jefe … después de que lo dejó por cansancio solo Archie Goodwin supo llenar las botas). Y no lo hizo precisamente mal en Los Vengadores, más bien lo contrario (solo que después vinieron etapas notes, claro) y no hablo solo de la primera Guerra Kree-Skrull. Aún dentro de su empeño por el revivalismo, cosas como Los Invasores (al menos sus primeras descargas) son muy defendibles (más allá de mi reconocida
querencia por la serie)
Lo que es moderación para ti y para mí (que en lo tocante a este vicio para otros no lo es en absoluto😈😥) para el «hombre pesado» (en el buen sentido…creo) de estos hilos sería pasar hambre.😈 … Supongo que todo depende siempre de la perspectiva.
Pues personalmente sus cosas de supers a lo sumo me entretienen y lo de la Guerra Kree Skrull salva mucho la papeleta Neal Adams. Lo de masificar héroes de la Golden Age en Marvel tirando de mucha retro continuidad nunca me gusto mucho. Y su All Star Squadron me aburrió lo poco que leí. Me gusto mucho mas lo de Infinity Inc. Con el relanzamiento de la JSA y que no contaran con el me pareció un acierto a pesar de que esa serie le debe mucho a Thomas. Pero el enfoque mucho mas moderno ayudo a que la serie fuera un éxito. De hecho cuando Johns en el segundo volumen intenta emular al All Star Squadron sacando personajes olvidados hasta debajo de las piedras bajo el nivel….
La perspectiva de cada cual pesa lo suyo….
¿Te refieres a ke continuarán en formato MH (no OG) al Doctor Extraño tras Los Versos Vampíricos, mi King?
Eso me complacería mucho.
Eso dicen, Gordi. A ver si no se retractan.
😮 ke bien 🤞
Por ahora yo he pasado del Grimorio…
No le veo sentido si no lo van a completar.
Tampoco te fíes en exceso que es gente muy retráctil.
No sabes el trajín ke me llevo con tomos viajando por las nuevas estapas mongolas del Maresme a Barcelona 🤣🤣
😘
No lo damos por confirmado, pero casi tiene más posibilidades. Además, aunque sí lo sacasen, para lo que eran los tiempos editoriales de la línea ya está tardando demasiado.
Ese era el propósito del formato sacar series minoritarias. Luke Cage tiene un tomo publicado y el material ke falte no puede ser mucho porque acabaría empalmando con el OG de Puño de Hierro ke ya incluye los números 48-49 de Power Man Vol.1.
Si se venden más lentamente pues se venden más lentamente pero si Luke Cage no puede ser publicado completo el formato MLE pierde del todo su sentido.
Se supone que era para publicar estas cosas y no Conan y los Vengadores.😈
Exacto.
Lo de Conan lo han arreglado con la Biblioteca Conan como la de La Tumba de Drácula o la de Los Eternos…
Los Vengadores Costa Oeste pues como ke no, pero mira así tendrán la misma oportunidad ke Los Defensores.
Lo ke no se entiende es el Doctor Extraño Grimorio de Warren Ellis y ke no continuen todas las series abiertas ke no incluyen únicamente a Luke Cage. También Ka-Zar y el Capitán América de Timely deberían continuarse y completarse.
El Capi de Timely? Ya suerte que sí se publicó lo de Simon & Kirby (retirando, eso sí, todo lo de los seriales de acompañamiento en aquellos comic-books ya con otros personajes, tanto lo bueno como lo malo). Y ver otros cómics de la Edad Dorada parece algo cada vez más lejano en Panini y ECC (pese a que otras editoriales sí han conseguido cuota de mercado reeditando o sacando cosas acá inéditas o casi inéditas de los treinta, cuarenta y cincuenta, incluso ocasionalmente alguna cosilla anterior).
En el Décadas 50 estan los número 76-78 ya de Atlas. Nos quedarían del 11 al 75. Puede ke no tengan muchos compradores pero son cómics de un alto valor histórico. El Capi es el único personaje de Timely, con perdón de mi buenorro Namor, ha tenido serie propia en todas las décadas Timely – Atlas – Marvel – DisneyMarvel.
MLE se dirige a cosas minoritarias, rarunas e históricas de este tipo. Monstruos, western, románticos…? Claro. Pero el Capi América también. Esos 1500 ejemplares quizá no se venderían de golpe pero con el tiempo seguro ke sí.
No te digo que no, pero sí te digo que fijo que no entra en sus planes.
Siempre positivo MarvelFan ✨
«Trocearlas «
Hola, de las colecciones que se mantienen vivas en MLE como Defensores, Ghost Rider o Namor,
la continuación y publicación integra está garantizada. Luke Cage espera su oportunidad y no descartemos tomo en 2025. Lo de John Carter tiene fácil explicación. La edición que ha pillado Diábolo es la de Dark Horse, que es en blanco y negro. La edición en color es propiedad de Marvel y ellos ya no tienen los derechos del personaje, con lo cual la edición a color si no se llega a un acuerdo, no se puede realizar. Ya pasó cuando Conan era propiedad de Dark Horse. La edición que hicieron fue con un re coloreado horroroso, porque no podían utilizar las planchas originales. De ahí que cuando el cimmerio volvió a Marvel se pudo hacer una edición restaurada del los comics clásicos.
Ya veis que el mundo editorial es bastante complejo cuando hablamos de derechos y materiales que comparten dos editoriales.
Saludos a todos.
Aunque se haya vuelto carillo el tomo seguiré hasta el final Marvel Two In One (aunque tras Pérez y Byrne lógicamente decae el dibujo …y se vuelve más formulaica incluso en guiones, pero esta sí la quiero entera, MTIO y MTU son dos de los grandes placeres de mi infancia marvelita), Motorista Fantasma (precisamente el tramo final es el mejor en uns serie que en tramas siempre fue secundaria, incluso terciaria … aunque yo le tenga especial apego al primer tomo, vale que por Ploog, que todo lo suyo siempre lo reverencio) y Defensores (y ojalá sí metan lo de La Gárgola … aunque no lo espero demasiado). Namor ya veré (aunque me parece el tramo menos atractivo lo que falta también es el que menos he leído, así que incluso no quedándomelo después podría empujarme eso lo suficiente a comprarlo pese a mí relativamente bajo interés). De Los Vengadores Costa Oeste caerá el primer tomo (en principio solo ese, pero según por donde me de hasta podría pillarme uno o dos más, pero no creo …lo de Byrne lo tengo todavía por retapados, y además, supongo que tras sacarlo en MLE lo rentabilizarán sacándolo más tarde en otros tomos de otras líneas, para los que les interese solo eso en tapa dura). De futuros fichajes para la línea rehuiré «eventos veraniegos» y anuales o similares y me apuntaré más bien a tomos sueltos (si se lo vuelven a pensar con cosas de perfil más bajo como WeirdWorld, los magazines de Howard el Pato o Omega el desconocido) y a lo que falta del terror setentero. Y supongo que alguna sorpresa nos llevaremos aún este año en la línea (aunque con el continuismo y Los Vengadores pues ya no queda tanto hueco libre), esperemos que pegue más con el «espíritu» de la línea que los Wacos y La Espada Salvaje (paciencia santa además precisareis los que sí queréis hacerosla completa …y no será porque les faltaba material precisamente).
Y espero ke también Spiderwoman.
También deberían completar Ka-Zar.
Saludos X-Man.
Lo de Ka-Zar es una pena.
Adjunto imagen de una edicion de patos disney nordica …baratilla pero resultona. tapa blanda, 150 o 200 pag? en españa ,a ese precio, me la compraría. Vista en un supermercado en suecia… por aqui ando pasando frio. unos 15 eurillos o menos…100 coronas unos 9€
https://postimg.cc/zb6LfPKP
se ve que por aqui los patos y/o el papel son mas económicos… o engañan menos jeje
saludos peñita!!
Aquí por ese precio te compras una mísera grapa.
En Italia tienen ediciones económicas (y no solo las tamaño tomito de manga, que allí existen ya desde los cincuenta) a punta pala. Suecia, Noruega, Dinamarca, Francia, Alemania, Finlandia y Holanda, aparte de editar lo americano y lo italiano (no olvidemos que Italia es el país que domina en número de ediciones de material Disney por delante incluso de EEUU, aunque en historias originales todavía hay que respetar a estos gracias a la cantidad de material producido entre comienzos de los treinta y mediados de los noventa principalmente, que ya a partir de ahí los italianos son los capos … además Italia conserva todavía cifras de ventas envidiables, aparte de exportar todavía una buena cantidad de historias a media Europa y otros países) también producen mucho material Disney propio. También los brasileños (que como italianos y nórdicos tienen ediciones económicas porque no han renunciado a la presencia en quioscos y librerías generalistas …ya luego, para coleccionistas pudientes tienen además otras ediciones con más lujo). España no entra ni en el Top 10 (ni se acerca tampoco) de lectores de Disney, aunque en otros tiempos sí lo hizo (edita muchísimo menos que en los setenta y ochenta y con tiradas que ni se acercan a compararse …lo último es de esperar, dados los tiempos, pero también en lo primero quedamos ya demasiado lejos, y eso, dado la tradición que teníamos y la cantidad de cómics que se editan actualmente en nuestro país es mucho menos comprensible).
😮 disfruta del viaje Berto… Me encantó Estocolmo.
Aquí la van a sacar la biblioteca disney a 18 euros.
Pero tendrá mucho éxito seguro,porque algunos andan sobrados de «criterio» 😅
Un señor que desde que entro otra vez al chat no ha hecho más que meterse con la peña y reírse de los compañeros y pide que le respeten, es increíble
Ya he avisado a Agustín … para que se modere usted.
Vete a la mierda subnormal
Ya he avisado a Agustín 👌
Creo que han retrasado su puesta a la venta un par de semanas.
Pues estamos arreglados con tantos atrasos, luego vendrán todos de golpe
Este tono de la cosa en concreto es buenísimo se lo recomiendo a toda la peña , eso si vale un pastizal
Estoy deseando que salga este MARVEL LÍMITES
Quise decir MARVEL LIMITED Jo con el corrector, buf
Lo de siempre, retrasos con lo clásicos. Bueno, mientras al final lo saquen mejor que mejor