Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2024

Actualización: Añadidas las novedades del año.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 1. Contiene Conan The Barbarian 1-5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Llega la edición más deseada de Conan The Barbarian. El bárbaro de Robert E. Howard, reinventado para Marvel por Roy Thomas y Barry Smith, recibe el mismo tratamiento que el Universo Marvel, en el formato perfecto para que descubras sus aventuras clásicas como si se estuvieran publicando ahora mismo. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 39. El Asombroso Spiderman 6. Contiene Amazing Spider-Man 25-29 y Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con la monumental guerra de bandas entre El Duende Verde y el Señor del Crimen y Los Forzadores… ¡Con Spidey en medio! Además: el Mata-Arañas de J. J. Jameson, el debut del Hombre Ígneo, el regreso de El Escorpión y el encuentro con el Doctor Extraño, en el apogeo de la etapa de Steve Ditko. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 40. El Invencible Iron Man 4. Contiene Tales of Suspense 67-76 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Iron Man nunca ha peleado con tantos enemigos a la vez! ¿Quién se encuentra detrás de esta maquinación? Del frío de la Unión Soviética, llega su respuesta al Hombre de Hierro: ¡El Hombre de Titanio! Y si él no acaba con Iron Man, el Pensador Loco, el Caballero Negro o Último están esperando su turno. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 41. Los Vengadores 4. Contiene The Avengers 19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El grupo presidido por el Capitán América asiste a la llegada de El Espadachín. ¿Se trata de un aliado o un enemigo? Un viejo aliado del Barón Zemo encuentra una nueva fuente de poder. Nada de eso será comparable a cuando Kang el Conquistador ataque de nuevo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Lobezno 2. Contiene Wolverine/Nick Fury: The Scorpio Connection, Wolverine: The Jungle Adventure y Wolverine 17-30 USA. La muerte de un viejo amigo lleva a Logan hasta Nick Furia. ¿Cuál es el sorprendente secreto que se esconde bajo la máscara del nuevo Escorpio? A continuación, Lobezno viaja a la jungla indómita de la Tierra Salvaje. Cuando un viejo enemigo es secuestrado, Logan sigue un rastro de cocaína contaminada desde Madripur hasta Centroamérica. Todo ello en el segundo volumen de las aventuras clásicas de Lobezno, con nada menos que el regreso de John Byrne y una aventura narrada por Peter David en su mejor momento creativo, además de la legendaria novela gráfica compartida con Nick Furia con la que Howard Chaykin se hizo cargo de las aventuras de Logan, y el monumental especial, nunca reeditado antes, en que Walter Simonson y Mike Mignola dieron su visión del personaje.
  • Marvel Héroes. Control de Daños: La colección completa. Contiene Damage Control 1-4, v2, 1-4, v3, 1-4, World War Hulk: Aftersmash: Damage Control 1-3 y material de Marvel Age Annual 4, Marvel Comics Presents 19 y Iron Man Annual 11 USA. ¿Galactus se ha comido tu casa? ¿El Helitransporte de SHIELD se ha estrellado sobre tu coche? ¿Los alienígenas han destrozado Manhattan… otra vez? ¡Será mejor que llames a Control de Daños! Descubre el escuadrón de limpieza del Universo Marvel, los tipos que trabajan incansablemente después de cada batalla superheroica para dejar las cosas tal y como estaban antes. Ningún desastre es suficientemente devastador para ellos. 
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 3: El juicio del Vigilante. Contiene Captain Marvel 35-53 USA. Tras la mítica etapa de Jim Starlin, Steve Englehart y Al Milgrom se hicieron cargo del Capitán Marvel para llevarlo al siguiente nivel. Este tomo recopila la totalidad de esa era, tan excelente como desconocida. El guerrero kree y Rick Jones tendrán que viajar a la Luna, hasta el hogar del Vigilante, donde tendrá lugar el juicio de Uatu. Además, el héroe tendrá que volver a Hala, donde descubrirá el plan maestro de La Inteligencia Suprema y se verá envuelto en una guerra de tres galaxias, en la que Mar-Vell tendrá que detener al Consejo Científico de su mundo natal.
  • Marvel Must-Have. El Castigador: Círculo de Sangre. Contiene The Punisher 1-5 USA. ¡La mítica historia que lanzó al estrellato a Frank Castle, en un volumen en tapa dura que incluye también su secuela y decenas de extras! El Castigador ha escapado de prisión y ha encendido la mecha de una guerra de bandas, pero su peor enemigo planea lanzarle el mayor ataque de su carrera. Un cómic violento y adulto, dibujado por Mike Zeck (Secret Wars, “La última cacería de Kraven”) en el apogeo de su carrera.

Febrero:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 2. Contiene Conan The Barbarian 6-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Alas diabólicas sobrevuelan Shadizar la Perversa; Conan recorre el camino de los reyes en Numalia, la ciudad de las dos torres; adaptaciones de relatos de Robert E. Howard para otros personajes; ¡La ira de Anu! Y mucho más. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 42. La Patrulla-X 3. Contiene The X-Men 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Presenta la llegada de dos de los más significativos elementos de la cosmogonía mutante: Juggernaut, la imparable amenaza detrás de la que se oculta el origen del Profesor-X, y Los Centinelas, gigantescos robots diseñados para acabar con todos los mutantes. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 43. Daredevil 3. Contiene Daredevil 13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El origen secreto de Ka-Zar! ¡Daredevil contra Buey, de Los Forzadores! ¡El debut de El Gladiador, uno de los peores enemigos de Daredevil! ¡Y la visita de Spiderman, en la saga en que John Romita dibujó al trepamuros por primera vez! Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 44. Capitán América 2. Contiene Tales of Suspense 69-80 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Las últimas aventuras del Centinela de la Libertad ambientadas durante la Segunda Guerra Mundial, entre las que se encuentra el enfrentamiento contra El Durmiente, dan paso al salto al presente, con el debut de Batroc, Sharon Carter, el reencuentro con Nick Furia o la constatación de que los nazis siguen tratando de extender su odio por el mundo incluso en la actualidad. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
  • Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 1. Contiene West Coast Avengers 1-4, v2 1-7, Iron Man Annual 7, The Avengers 250, The Vision and the Scarlet Witch v2, 1 y 2 y Wonder Man One Shot y material de The Avengers #239, 243, 244 y 246 USA. Descubre el origen y primeras aventuras de Los Vengadores Costa Oeste, liderados por Ojo de Halcón y Pájaro Burlón bajo la guía de La Visión, y que reúne en su seno al más inesperado reparto de héroes. Una vez que Los Héroes Más Poderosos de la Tierra se han establecido en la soleada California, sus enemigos hacen cola para acabar con ellos. El más terrible es Ultrón, y desatará una guerra contra Los Vengadores como nunca se haya visto antes.
  • Marvel Omnibus. Tierra X: Omega. Contiene Paradise X 0-12, Heralds 1-3, X, Xen, Devils, A, Ragnarok 1 y 2 y Marvels X 1-6 USA. El segundo y último volumen de la obra maestra de Alex Ross. En el futuro del Universo Marvel, todos los habitantes de la Tierra tienen superpoderes. Pero, en un mundo que ya no necesita a Los Vengadores, La Patrulla-X, Los 4 Fantásticos o Spiderman… ¿qué ha sido de todos ellos? ¿Cómo han crecido y envejecido y qué han hecho con sus vidas? Cuando ya no queda nadie a quien salvar, sólo les queda salvarse a sí mismos. Una alucinante interpretación global de los grandes mitos de La Casa de las Ideas como nunca habías imaginado.

Marzo:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 3. Contiene Conan The Barbarian 11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. «Villanos en la casa», la más larga adaptación de Robert E. Howard hasta la fecha. «El habitante de la oscuridad», «La red del Dios-Araña». Y el relato en dos partes con la llegada de Elric. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 45. El Asombroso Spiderman 7. Contiene The Amazing Spider-Man 30-34 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La mayor obra maestra de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko! Llega «La saga del Planeador Maestro» y ya nadie mirará igual al trepamuros de Marvel. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 46. Los Cuatro Fantásticos 10. Contiene Fantastic Four 48-53 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Ésta es la Era Marvel de los Cómics y jamás fueron dichas palabras más acertadas. ¡»La trilogía de Galactus»! ¡El debut de Estela Plateada! «Este hombre… ¡este monstruo!». Nada se puede medir a estos relatos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 47. El Poderoso Thor 7. ContieneJourney Into Mystery 125, The Mighty Thor 126-130 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La lucha de Thor contra Hércules, y su alianza posterior para hacer frente a Plutón y el veredicto de Zeus. La pérdida del honor. El verdadero significado de Ragnarok. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gallery Edition 3. Daredevil/Elektra: Amor y guerra. Contiene Marvel Graphic Novels. Daredevil: Love and War y Elektra: Assassin 1-8 USA. ¡Las dos grandiosas colaboraciones de Frank Miller y Bill Sienkiewicz, reunidas en el único volumen que te permitirá contemplar a gran tamaño el soberbio arte de ambos! El choque definitivo de Daredevil y Kingpin junto al relato que se sumerge en la mente de Elektra, la más mortífera asesina del Universo Marvel, cuya vida está llena de amor, muerte y pasión. Un cómic experimental y de acción sin límites.
  • Marvel Gold. Peter Parker, el Espectacular Spiderman 2. Contiene The Spectacular Spider-Man 25-42, Annual 1, The Amazing Spider-Man Annual 13 y Fantastic Four 218 USA. Llega la época más recordada de la segunda colección del trepamuros en solitario: el impacto de la ruptura de Los Campeones, «El ciego guiando al ciego», con el que se produjo el debut en Marvel de Frank Miller, la guerra entre El Lagarto y La Iguana y sobre todo la impactante saga de Carroña, el misterioso no muerto que parece saberlo todo sobre Peter Parker y trata de castigarlo por la muerte de Gwen Stacy. 
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 4: Proyecto Pegaso. Contiene Marvel Two-In-One 53-74 USA. Una edad dorada para Ben Grimm, con la participación de John Byrne o George Pérez en uno de sus mejores momentos artísticos. Este volumen incluye, entre otras aventuras, «La saga del Proyecto Pegaso», con La Cosa como jefe de seguridad de este misterioso lugar. Se trata de una monumental historia con una enorme cantidad de invitados especiales, como Thundra, Deathlok, el Capitán América y el Capitán Marvel. A continuación, La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 12. Contiene The Savage Sword of Conan 78-83 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel. Michael Fleisher, John Buscema y Alfredo Alcalá guían el camino del cimmerio a través de la segunda mitad de 1982, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 1 de 4. Contiene Daredevil 144-158, Marvel Premiere 43 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 27 y 28 USA. El autor más influyente en la historia de Daredevil debutó en el final de una pequeña aventura, con la que se cierra el primero de los cuatro volúmenes dedicados a recuperar su etapa inicial., con Klaus Janson como principal colaborador. Una recopilación histórica, que permite conocer el estado a Daredevil cómo se encontraba antes de la llegada de Frank Miller y asistir en primera fila a su irrupción. Incluye la presencia de El Búho, Bullseye o el retorno de La Viuda Negra. Incluye además una aventura de Spiderman que constituye el primer cómic en que Frank Miller tuvo oportunidad de dibujar a Daredevil.

Abril:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 4. Contiene Conan The Barbarian 16-22 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. La reedición a color de “La hija del gigante de escarcha”. El Dios-Diablo de la ciudad de las altas torres conocida como Bal-Sagoth. Conan embarca en “Halcones del mar”, pero cuando vuelva a tierra firme se enfrentará a “El Monstruo de los Monolitos”. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 18. Contiene The Savage Sword of Conan 56-58 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de la novela “La Espada de Skelos”, entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 48. El Asombroso Spiderman 8. Contiene The Amazing Spider-Man 35-40 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Llegó el momento! Steve Ditko abandona Marvel y al trepamuros. Para sustituirlo, llega el más colosal de los artistas: ¡Es la irrupción de John Romita! Y con él, la verdadera identidad de El Duende Verde. Un relato que estremeció a generaciones y que podrás leer como el primer día. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 49. El Invencible Iron Man 5. Contiene Tales of Suspense 77-85 y Tales to Astonish 82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Último vive! ¿Significa que el Hombre de Hierro morirá? A continuación, el cruce con el Príncipe Submarino: Namor irrumpe en escena. Además, el regreso del Hombre de Titanio, mientras Tony Stark se ve obligado a descubrir los secretos de su armadura ante el Senado de Estados Unidos… ¿Y quién es el otro Iron Man? ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 50. Doctor Extraño 3. Contiene Strange Tales #140-150 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Lo inimaginable ha ocurrido! Steve Ditko deja Marvel. Pero, antes de hacerlo, entregará al Hechicero Supremo la más épica de las aventuras, una epopeya mística que incluye a Dormammu, El Anciano, Clea, el Barón Mordo y sus esbirros, Eternidad y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: Operación: Tormenta Galáctica. Contiene Captain America 398-401, Avengers West Coast 80-82, Quasar 32-34, Wonder Man 7-9, The Avengers 345-347, Iron Man 278 y 279, The Mighty Thor 445 y 446 USA. La guerra entre dos de los más grandes imperios galácticos: Los Kree y los Shi’ar. Unos se encuentran entre los más viejos enemigos de Los 4 Fantásticos. Otros, forman parte de los aliados de La Patrulla-X. ¡Pero serán Los Vengadores quienes resulten atrapados entre dos fuegos, en una conflagración que redefiniría el mapa del Universo Marvel! 
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores 6: La mano de los seis dedos. Contiene The Defenders 92-109, Tales to Astonish vol. 2, 13, Marvel Team-Up 101 y Captain America 268 USA. J.M. DeMatteis y Don Perlin llevan al Doctor Extraño, Hulk, Halcón Nocturno, Gata Infernal y el Hijo de Satán a sus más locas aventuras, hasta culminar en el histórico The Defenders #100 USA. Si los Defensores no pueden prevalecer, será un infierno en la Tierra, ¡literalmen-te! Conocida como «La saga de la mano de los seis dedos», ésta es una de las aventuras de Los Defensores más fascinantes de todos los tiempos. Además: el Capitán América se une al no-grupo con la esperanza de evitar la Tercera Guerra Mundial.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 10. Contiene Conan The Barbarian 241-275 USA. ¡Roy Thomas ha vuelto! El escritor que convirtió a la creación de Robert E. Howard en uno de los cómics más populares e influyentes de la historia de Marvel regresa para poner fin a su serie original. Con la colaboración de los dibujantes Michael Docherty y Gary Hartle, Thomas trazó un camino para Conan que lo llevó desde las orillas del Mar Occidental hasta la cima de la montaña de Crom, desde las tierras del desierto que lindan con el Mar de Vilayet hasta los mortales bosques de las Tierras Pictas, reconectado con el legado clásico de Howard, pero incorporando además añadidos contemporáneos al mito de Conan, como el Devorador de Almas, la ladrona Isparana y Varnae, Señor de los Vampiros, además de favoritos de los lectores como Red Sonja y Zula! 
  • Marvel Omnibus. Los 4 Fantásticos de Carlos PachecoContiene Fantastic Four 35-54, Annual 1 y The Inhumans 1-4 USA. ¡La fabulosa etapa del formidable equipo creativo formado por Carlos Pacheco, Rafael Marín y Jesús Merino en el Cómic Más Grande del Mundo! Con la vuelta del Edificio Baxter y la presentación de su máximo impulsor; los orígenes perdidos de Diablo, el villano español de La Primera Familia; y el inesperado regreso de los más olvidados enemigos de Los Cuatro Fantásticos: Gideon Trust. A continuación: Reed, Ben, Johnny y Sue deben prepararse para la más alucinante visita que jamás hayan hecho a la Zona Negativa… Pero uno de ellos no llegará a tiempo para el salto a la otra dimensión. ¿Qué hará entonces? ¡Crear unos nuevos Cuatro Efe! Y también: una aventura de Los Inhumanos como ninguna otra. Una vuelta a la gloria en todo su esplendor con ecos de las míticas etapas de LeeKirby y Byrne.

Mayo:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 5. Contiene Conan The Barbarian 23-28 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Barry Smith dice adiós por todo lo alto con uno de los mayores clásicos de la historia de Conan: «La canción de Red Sonja». John Buscema irrumpe con «Los espejos de Kharam Akkad». Además, «¡La sangre de Bel-Hissar!», «¡La luna de Zembabwei!» y mucho más. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 51. Los Vengadores 5. Contiene The Avengers 25-30 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el Doctor Muerte. ¿Qué pueden hacer Los Vengadores contra el peor enemigo de Los 4 Fantásticos? La Avispa vuelve a casa, pero… ¡Attuma la ha atrapado! Pero también ha llegado el momento de que Hank Pym se una de nuevo a Los Vengadores, y ahora responde por el nombre de Goliat. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 52. La Patrulla-X 4. Contiene The X-Men 18-23 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Magneto precede al debut de El Mímico, el único superhombre capaz de imitar los poderes de todos los miembros de La Patrulla-X. En este tomo descubrirás también el origen del Profesor Xavier, en la primera de las historias escritas por Roy Thomas después de sustituir a Stan Lee. ¡Es el comienzo de una nueva era para los mutantes de Marvel! Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 53. Namor, el Hombre Submarino 2. Contiene Tales to Astonish 80-87 y Tales of Suspense 79 y 80 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Namor y Lady Dorma vuelven a Atlantis para enfrentarse a una gigantesca criatura… ¡controlada por Krang y El Amo de Marionetas! La irrupción de Iron Man desata la batalla contra Namor, en un cruce con la serie de éste. Perdido en las calles de Nueva York y sin recuerdo de quién era, El Hombre Submarino se cruza en el camino de Hulk. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Daredevil 4: Una mujer llamada… Viuda Negra. Contiene Daredevil 72-102, The Invincible Iron Man 35, 36, Prince Namor, The Sub-Mariner 40 y The Avengers 111 USA. La etapa que lo cambió todo para el Hombre sin Miedo. Daredevil y La Viuda Negra se convierten en socios. Juntos, se enfrentarán a Gladiador, El Hombre Púrpura, Electro, Mr. Miedo y muchos más, al tiempo que cambian Nueva York por San Francisco. Pero con Natasha en la vida de Matt e incorporando su nombre en la cabecera, ¿qué será de Karen Page?
  • Marvel Limited Edition. Aventuras en el Planeta de los Simios: La Etapa Marvel Original. Contiene Planet of the Apes 1-11 USA. ¡La gran saga simia, al estilo de la Poderosa Marvel! Las adaptaciones de las dos primeras películas de la franquicia clásica de los años setenta, El Planeta de los Simios y Regreso al Planeta de los Simios, a todo color. La llegada de Taylor y su tripulación a El Planeta de los Simios, su escalofriante historia y su inquietante final. La batalla por la supervivencia de una segunda expedición, en la que todo el mundo está en juego. El legendario guionista Doug Moench, en compañía de los míticos George Tuska y Alfredo Alcalá recrean dos de los mayores fenómenos cinematográficos de la década de los setenta. ¡Aquí empezó todo!
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: El diablo de la carretera. Contiene Ghost Rider 51-62 USA. ¡El lado sobrenatural del Universo Marvel sale de la oscuridad! El espíritu del camionero Clem Barstow no comparte la carretera. Será su mayor error. Presentamos la primera aparición de Asmodeo, porque también podría significar la última del Motorista Fantasma Mientras tanto, Andrajoso se une al Hombre Lobo y a Luna Negra para lanzar un hechizo sobre el Espíritu de la Venganza. Y no, tus ojos no te juegan una mala pasada: ¡Ha vuelto El Orbe!

Junio:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 6. Contiene Conan The Barbarian 29-34 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Nuestro bárbaro encuentra nuevas sorpresas en un antro de vicio, con la historia que sólo podría llamarse «Dos contra Turán» o luchará contra el peor adversario posible, él mismo, en «¡La sombra en el sepulcro!». Además, la adaptación de «Flame Winds», de Norvell Page, definida como una de las aventuras más asombrosas y terroríficas de Conan. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 54. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 2. Contiene Strange Tales 145-153 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. SHIELD tiene una docena de Señuelos Dotados de Vida de Nick Furia listos para entrar en acción. ¿Qué puede salir mal? ¿Y si IMA se hiciera con uno de ellos? Hydra vive, más poderosa que nunca, y te lo contará la nueva sensación de Marvel: ¡Jim Steranko! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 55. Los Cuatro Fantásticos 11. Contiene Fantastic Four 54-58, Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los prodigios se encadenan sin descanso. Estela Plateada ha vuelto y La Cosa va a tener con él algo más que palabras. Klaw el Amo del Sonido se cuela en el Edificio Baxter, mientras el Doctor Muerte planea el mayor engaño de la historia: el que le llevará a conseguir el poder cósmico absoluto. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 56. El Increíble Hulk 4. Contiene Tales to Astonish 82-92 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Empezamos con un nuevo villano, capaz de poner en peligro a Betty: ¡Descubre el poder de Búmerang! A continuación, Hulk viaja desde las extensiones sin fin del desierto a Manhattan. ¡Que se prepare la Gran Manzana! Además: el debut de La Abominación, destinado a convertirse en uno de los grandes villanos de Hulk. Y también: la llegada de una de sus mejores artistas: ¡Marie Severin! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 11: Proyecto X-Terminio. Contiene The Uncanny X-Men 268-277, Annual 14, The New Mutants 95-97 y X-Factor 60-62 y material de Fantastic Four Annual 23, The New Mutants Annual 6, X-Factor Annual 5 y Marvel Comics Presents 10-17 USA. ¡Mientras se desarrolla la aclamada etapa de Chris Claremont y Jim Lee, los hitos se suman sin descanso! En el epicentro de este volumen, encontrarás «Proyecto Exterminio», el evento mutante en que La Patrulla-X, Los Nuevos Mutantes y Factor-X se unen para acabar con el poder de Los Magistrados en Genosha. Además, Lobezno y Júbilo regresan a Madripur, para recordar el primer encuentro del primero con el Capitán América y La Viuda Negra; Pícara y Magneto luchan contra sus fantasmas del pasado en La Tierra Salvaje; y además el regreso a casa del Profesor Xavier… ¡con el debut de los Skrull de guerra! Además, «Días del Futuro Presente», la secuela de «Días del Futuro Pasado», en la que tuvo lugar el debut de Acab, y el regreso de Coloso a Rusia, en una fascinante aventura de Ann Nocenti y Rick Leonardi.
  • Marvel Héroes. Lobezno de Daniel Way 1. Contiene Wolverine 187-189, 33-40, Wolverine Origins 1-5, Sabretooth 1-4 y material de I ♥ Marvel: My Mutant Heart USA.¡La etapa de Lobezno de uno de los más explosivos creadores! Tras los sucesos de Dinastía de M, Logan recuerda la totalidad de su pasado. Ha llegado el momento de emprender un viaje que le llevará a repasarlos. ¿Quién es la misteriosa figura que ha estado moviendo los hilos durante décadas? Armado con la única arma que puede matarlo, Logan se embarca en una sangrienta búsqueda de venganza.
  • Marvel Limited Artist Edition. Thor de Walter Simonson. Contiene The Mighty Thor 337-340 USA. Contempla la explosiva llegada de Walt Simonson al mundo de Thor como nunca antes la has visto. El debut de Bill Rayos Beta partiendo de los originales del artista supone una insólita ventana a su proceso creativo. Una oportunidad sin igual de leer esta prodigiosa saga tal y como fue concebida. Cada página es una obra maestra, encontrada en los archivos del propio Walt Simonson.
  • Marvel Limited Edition. Monstruos Marvel de Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby 1. Contiene material de Strange Tales of the Unusual 7, Astonishing 56, World of Fantasy 16 y 18, Strange Worlds 1, 3 y 5, Tales to Astonish 1 y 5-14, Strange Tales 67-70 y 72-79, Tales of Suspense 2-4 y 6-12 y Journey Into Mystery 51, 52 y 54-63 USA. Desde Groot a Fin Fang Foom, Marvel se enorgullece en recopilar las obras maestras protagonizadas por monstruos que crearon Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby, mediante cuatro monumentales volúmenes. Antes de la creación del Universo Marvel, dieron vida a estar icónicas amenazas monstruosas. Como si estuvieran guiados por el poder atómico, Lee y Kirby, ayudados por el dialoguista Larry Lieber, entregaron página tras página de clásicos llenos de acción, que en muchos casos sirvieron como ensayo de los personajes que habrían de venir. ¡Bienvenido al impresionante crisol del que nacería La Era Marvel de los Cómics!

Julio:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 7. Contiene Conan The Barbarian 35-40 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Las adaptaciones de «The Fire of Asshurbanipal» y «The House of Arabu»; teme la furia del dios de piedra. La maldición de la calavera dorada, que persiguiera al Rey Kull, ahora acecha a Conan, con dibujo de nada menos que Neal Adams. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 57. El Poderoso Thor 8. Contiene The Mighty Thor 131-136 y material de Not Brand Ecch 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. En verdad, en verdad debes saber que nos encontramos en el apogeo de la insuperable etapa de Stan Lee y Jack Kirby, titanes entre los titanes, dioses entre los dioses. ¿No nos crees? Te presentamos la saga de Tana Nile y los Rigelianos y la llegada de Ego, el Planeta Viviente, y de El Alto Evolucionador, con sus Caballeros de Wundagore. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 58. El Asombroso Spiderman 9. Contiene The Amazing Spider-Man 41-45 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡John Romita ya está aquí, y nos ha atrapado a todos! Spiderman choca contra Rino mientras Mary Jane irrumpe en la vida de Peter Parker. ¡Nos ha tocado la lotería! Pero la encantadora Gwen Stacy también aguarda por Pete. ¿Encontrará un hueco mientras se enfrenta contra el renacido John Jameson? ¿Qué ha podido llevar a El Lagarto desde Florida a Nueva York? ¿Y por qué Spidey quiere unirse a Los Vengadores? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 59. Los Vengadores 6. Contiene The Avengers 31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Mercurio y La Bruja Escarlata abandonan Los Vengadores después del regreso de Hank Pym, como Goliat, y La Avispa. ¿Será suficiente para hacer frente al odio puro de Los Hijos de la Serpiente? Te presentamos una nueva amenaza: El Láser Viviente. Además: Stan Lee cede el testigo a Roy Thomas. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Capitán América 7: La Corporación. Contiene Captain America 215-246, The Incredible Hulk 232 y Marvel Premiere 49 USA. El séptimo Omnigold del Centinela de la Libertad se inicia con un puñado de historias inusuales, como la reinterpretación de su origen a cargo del legendario Roy Thomas o la llegada del Ameridroide. A continuación, se abre paso la conspiración tendida por los siniestros individuos de la organización secreta conocida como La Corporación, que conducirá a un aplastante encuentro con Hulk. El Capi también tendrá que luchar contra la Fuerza Nacional, el grupo nazi que extiende su influencia por todo Estados Unidos. Pero ¿quién es su misterioso director y por qué Sharon Carter se encuentra entre sus integrantes?
  • Marvel Omnibus. Marvel según Richard Corben. Contiene Startling Stories: Banner! 1-4, MAX: Cage 1-5, The Punisher: The End y Ghost Rider 6 y 7 USA. El legendario Richard Corben es uno de los artistas más destacados del Noveno Arte. Además de sus títulos más conocidos, Corben ha participado en un puñado de contundentes obras publicadas por Marvel. Este volumen recoge las estremecedoras visiones que este autor llevó a cabo de Hulk, Luke Cage, El Castigador y Motorista Fantasma.
  • Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 2: Perdidos en el Espaciotiempo. Contiene The West Coast Avengers 8-24, Avengers Annual 15 y The West Coast Avengers Annual 1 USA. Los Vengadores Costa Oeste se ven separados y perdidos en el espacio y en el tiempo: del Lejano Oeste a los tiempos de Rama-Tut, en una saga inolvidable, en la tradición de algunas de las mejores aventuras de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Además, el regreso de Gravitón, la presentación de Pandemonium y una nueva reunión de Los Vengadores de ambas costas. ¿Quién es el traidor capaz de poner en jaque a los dos equipos?
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Campeones 1 de 2. Contiene The Champions 1-11 USA. Tras la disolución de La Patrulla-X, El Ángel y El Hombre de Hielo se unen a Hércules, La Viuda Negra y el Motorista Fantasma en el nuevo equipo de Los Ángeles. Este es el primero de los dos tomos que recogerá todas las aventuras clásicas de Los Campeones, desde su nacimiento a su disolución, junto con todos los cruces con otras series.
  • Marvel Must-Have. Lobezno: Todavía con vida. Contiene Wolverine 119-122 USA. El pasado de Lobezno está repleto de personajes desagradables, pero pocos tan diabólicos como el Fantasma Blanco, un mercenario que Logan pensaba que había muerto muchos años atrás. Ahora ha vuelto, y Lobezno deberá encargarse personalmente de él. Para conseguirlo, deberá poner en riesgo a sus amigos, en una aventura de intriga, romance y devastación.
  • Novelas Gráficas Marvel. Elektra Lives Again. Contiene Elektra Lives Again USA. Fue el gran amor de su vida, la persona que le volvió loco y le llevó al peor de los abismos.Matt Murdock luchó con toda su alma por salvar a Elektra. Y perdió. Elektra ha muerto, o eso cree el Hombre Sin Miedo. Sin embargo, ¿qué pasaría si regresara? ¿Cómo afectaría a su vida y a su destino? ¿Volvería a cometer los mismos errores o conseguiría remediarlos? Frank Miller recupera a uno de los más importantes personajes que añadiera a los mitos del Diablo Guardián, para narrar su historia definitiva.
  • Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 2 de 4. Contiene Daredevil 159-172 y material de Bizarre Adventures 25 USA. Una de las etapas más influyentes no solo en la historia de Marvel, sino en toda la historia de los cómics. Frank Miller rehízo el mito del Hombre sin miedo, primero ilustrando los guiones de Roger McKenzie con su socio artístico Klaus Janson y luego asumiendo el cargo de guionista y dibujante. Miller muele la arena de las calles de Nueva York en cada página, mezclando superhéroes con el tono oscuro de los thrillers policiales noir. DD se enfrenta al Doctor Octopus, Hulk, Gladiador y el lado psicótico de Bullseye, antes de que Miller presente un nuevo icono: ¡la asesina Elektra! Su tempestuosa relación con Matt Murdock formará el telón de fondo inolvidable de la guerra de DD contra Kingpin.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 8. Contiene Conan the Barbarian 42-45 y The Savage Sword of Conan 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Las adaptaciones de «The Purple Hearth of Erlik», de Robert E. Howard, y «Tower of Blood», de David A. English. Conan y Red Sonja vuelven a unir fuerzas. Contiene los correos de los lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 19. Contiene The Savage Sword of Conan 59-61 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «La ciudad de las calaveras», «La diosa de marfil» y «¡El brujo-demonio de Zingara!», entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 60. La Patrulla-X 5. Contiene The X-Men 24-29 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La plaga de La Langosta! ¡La amenaza de El Tigre! ¡El regreso de Mímico! ¡La presentación de Banshee, un mutante destinado a hacer historia! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 61. Daredevil 4. Contiene Daredevil 19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El mundo del crimen ha señalado a Daredevil como su peor enemigo. Gladiador, El Merodeador Nocturno, El Búho… ¡todos quieren un pedazo del Hombre sin Miedo! Gene Colan sustituye a John Romita, para alzarse como el dibujante clave de la etapa clásica de Daredevil. Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 62. Capitán América 3. Contiene Tales of Suspense #81-91 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La batalla que sólo podría afrontar un Supersoldado! Cráneo Rojo ha conseguido hacerse con el Cubo Cósmico, y ahora el criminal nazi tiene el poder sobre la realidad misma. ¡El misterio de El Adaptoide! ¡El regreso de Batroc! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Los Cuatro Fantásticos de Walt Simonson. Contiene Fantastic Four #334-341, 343-350 y 352-354 USA. Tras sus aclamadas etapas en las series de Thor, Factor-X y Los Vengadores, Walter Simonsonse alzaba como una de las estrellas indiscutibles del cómic mundial. Fue entonces cuando aceptó un reto todavía más complejo: hacerse cargo de La Primera Familia Marvel, que todavía buscaba su lugar en La Casa de las Ideas, después de que John Byrne dejara el cómic en lo más alto, Simonson comenzó con una pequeña aventura en la que Los 4 Fantásticos se enfrentaba con villanos contra los que nunca antes habían luchado, para posteriormente, ya como guionista y dibujante de la serie, lanzarlos a un conjunto de asombrosas historias, en un crescendo que los llevaría a perderse en el espacio-tiempo y a chocar contra la Agencia de Variación Temporal, para luego regresar a casa y enfrentar al Doctor Muerte en la que probablemente sea la mejor saga en la que haya participado este villano.
  • Marvel Gold. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers 212-226, Annual 11 y Vision and the Scarlet USA. La caída y el juicio de Chaqueta Amarilla. Uno de los miembros fundadores del equipo, todo un referente dentro de la comunidad superheroica, ha sucumbido a la corrupción mientras vuelve la espalda a sus compañeros y a su esposa. ¿Qué destino aguarda a Hank Pym? Además… ¡un nuevo cambio total en la alineación de Los Vengadores, el regreso del Caballero Negro o la miniserie de La Visión y La Bruja Escarlata en que se descubrió el origen de Wanda y Pietro Maximoff!
  • Marvel Limited Edition. Howard el Pato: Magazine. Contiene Howard the Duck Magazine 1-9, The Sensational She-Hulk 14-17 y material de Bizarre Adventures 34, Marvel Tales 237, Spider-Man Team-Up 5, Crazy Magazine 26, 28, 50, 51, 53, 54, 59, 63, 65, 66, 68, 69, 71, 72, 74, 75, 77, 82, What If 34 y What The 5 Descubre los relatos protagonizados por el pato más famoso del Universo Marvel, ahora en su propia revista en blanco y negro orientada para adultos. Leyendas como Bill Mantlo, Gene Colan, John Buscema y Michael Golden circulan por estas páginas, que incluye también el regreso de Steve Gerber a su personaje de mayor éxito, ya en la década de los noventa y con un entonces desconocido Bryan Hitch al dibujo. Incluye innumerables extras, con relatos cor-tos pertenecientes a las revistas Crazy o What The, además de material procedente de la adap-tación al cómic de la infame película de Howard. Por Bill Mantlo, Michael Golden, Gene Colan, Lynn Graeme, Ned Sonntag, Steve Skeates, Steven Grant, Paul Smith, Steve Gerber, Bryan Hitch, Alan Kupperberg, James Fry, Pat Broderick, Michael Weiss, Roger Stern, Vicente Alcázar, Terry Austin, Jim Lee, Fred Hembeck.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Inhumanos 1 de 2. Con The Mighty Thor 146-152, What If 29 y 30, Marvel Super Heroes 15, Amazing Adventures 1-10 y The Avengers 95 Descubre las aventuras clásicas de Los Inhumanos, reunidas en dos volúmenes. Empezamos por la reconstrucción de los orígenes y las primeras aventuras en solitario de la más fascinante raza de superhumanos, a cargo de Stan Lee y Jack Kirby. A continuación, la llegada del formidable equipo formado por Roy Thomas y Neal Adams, en una saga que desembocará en los acontecimientos de «La Guerra Kree-Skrull».
  • Novelas Gráficas Marvel. El Asombroso Spiderman: Espíritus de la Tierra.
  • Spiderman de Todd McFarlane. Contiene Spider-Man #1-14, 16 y X-Force #4 USA. Todd McFarlane se convirtió en una superestrella dibujando The Amazing Spider-Man, pero cambió la industria para siempre con su siguiente proyecto: ¡la colección titulada, simplemente,Spider-Man, “sin adjetivos”!. Asumiendo tareas tanto de guión como de dibujo, McFarlanecondujo a Peter Parker a una nueva y valiente era que comienza con “Tormento”, Cuando las calles de la Gran Manzana se tiñen de sangre, el lanzarredes se dirige a las alcantarillas para detener el ataque homicida de El Lagarto. Pero ¿qué motiva a su viejo amigo y enemigo? Además: el Motorista Fantasma echa su mano huesuda después de que el trastornado Duenderegrese, Spidey se encuentra en el centro de un choque de garras entre Lobezno y el Wendigo, Pete regresa vestido de negro para enfrentarse a Morbius, el Vampiro Viviente, y, en el equipo definitivo de los noventa, Spidey se une a X-Force para luchar contra el imparable Juggernaut.

Septiembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 9. Contiene Conan The Barbarian 46-51 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Con «¡La maldición del nigromante!», adaptación libre en seis partes de la novela de Gardner F. Fox «Kothar and the Conjurer’s Curse», en que Conan emprende una misión que le llevará a enfrentarse a Shokkoth, la estatua viviente, al Barón de Ravengard o a Phtassiass, el habitante de la poza. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 63. Los Cuatro Fantásticos 12. Contiene Fantastic Four 59-64 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Muerte se ha hecho con el poder de Estela Plateada. ¿Quién podrá derrotarlo? ¡Los 4 Fantásticos necesitan ayuda! A continuación, llega un reformulado Hombre de Arena y el debut de Blastaar en la Zona Negativa. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 64. El Poderoso Thor 9. Contiene The Mighty Thor 137-141 y Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Conoce a Ulik, el más poderoso de los trolls, capaz de desafiar al mismísimo Thor. Con el regreso del Hijo de Odín a la Tierra, el desafío de Replicus y una gran pregunta: ¿Quién será el Campeón de Asgard? ¡Bienvenido a un torneo como ningún otro! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 65. El Asombroso Spiderman 10. Contiene The Amazing Spider-Man 46-50 y Marvel Super-Heroes 14 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Te presentamos a la nueva amenaza arácnida: ¡El Conmocionador! Pero Spidey también tendrá que hacer frente al regreso de Kraven, ahora aliado con un nuevo Buitre, en el peor momento para el trepamuros. Además, una de sus más memorables historias, que sólo podría titularse: «¡Spiderman nunca más!». Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Essentials 8. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. La historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 5. Contiene he Incredible Hulk 407-426 y Annual 20, The Incredible Hulk Vs. Venom One-Shot, Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Tales to Astonish Feat. Hulk, Wasp, Hank Pym y material de Marvel Holiday Special 1994 USA. El Piel Verde nunca ha vivido una mejor época. Querido por su esposa y sus amigos, respe-tado por el resto de superhéroes y firme en su posición dentro de la sociedad conocida como El Panteón. ¡Desde lo más alto sólo cabe caer! Este volumen contiene algunas de las más mí-ticas aventuras desarrolladas por Peter David durante su estancia en la serie, como «Las gue-rras Troyanas» o «La caída de El Panteón», por no hablar de la boda… ¡y la despedida de sol-tero! de Rick Jones, todas ellas realizadas por David con Gary Frank. Además, incluye «Hulk: Futuro imperfecto», la demoledora saga en que Hulk conoció a su lado oscuro: El Maestro, dibujada por el formidable George Pérez.
  • Marvel Limited Edition. Namor 4: Olas de cambio.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 1 de 5.
  • Marvel Must-Have. La Guerra Vengadores – Defensores. Contiene The Avengers 115-118, The Defenders 8-11 USA. ¡El mítico combate entre el mayor equipo de superhéroes del Universo Marvel y el más extraño no-grupo de todos los tiempos! Una conspiración de Loki y Dormammu desata la guerra entre Los Vengadores y Los Defensores, la excusa perfecta para que Steve Englehart y Sal Buscema, en el mejor momento de sus carreras, ofrecieran un crossover que se quedaría grabado en la memoria de millones de lectores y que señalaría el camino a seguir a partir de entonces. El Capitán América, Iron Man, Thor, Ojo de Halcón, el Doctor Extraño, Namor, Hulk, Estela Plateada… ¡Descubre qué ocurre cuando unos chocan con otros!
  • Novelas Gráficas Marvel. El Castigador: Regreso a la Gran Nada.Con The Punisher: Return to Big Nothing La secuela de El Castigador: Círculo de sangre! Steven Grant y Mike Zeck, el equipo creativo detrás de la aventura que reinventó al personaje de Frank Castle, El Castigador tiene un encontronazo con un viejo sargento. El incidente lo transporta a sus días de Vietnam, sólo que esta vez ambos se encuentran en bandos diferentes. Por Steven Grant y Mike Zeck
  • Spiderman 2099. La Colección Completa 2. Contiene Spider-Man 2099 #15-24, Ravage #15, X-Men 2099 #5, Doom 2099 #14 y Punisher 2099 #13 USA. Con el primer crossover de todas las series de Marvel 2099: «La caída del Martillo». Los viejos superhéroes del pasado han comenzado a resurgir en el futuro oficial del Universo Marvel, pero… ¿qué hay de Thor y los dioses asgardianos? Su regreso lo cambia todo. ¿Qué significa para Spiderman, Ravage, La Patrulla-X, el Doctor Muerte y El Castigador? Además, el nuevo Spiderman 2099, la amenaza de Risque, ¿y quiénes son las Maryjanes?

Octubre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 10. Contiene Conan The Barbarian 52-57 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Presentamos el camino que conduce a la presentación de Bêlit, la Reina de la Costa Negra. Primero, «El altar y el escorpión» marca la llegada de Tom Palmer como legendario entintador de John Buscema. Descubre a la temible Sombra Viviente, su batalla contra el Rey Escorpión y la llegada a Argos. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA.
  • Biblioteca Marvel 66. El Invencible Iron Man 6. Contiene Tales of Suspense 86-94 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Iron Man contra El Mandarín, con la vida de Happy Hogan en la balanza. Crisis en el núcleo de la Tierra, con la aparición del Hombre Topo y sus Topoides. ¿Quién es el nuevo y misterioso Fundidor? Y también: el regreso de Tony Stark a Vietnam, con la amenaza de El Hombre de Titanio. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 67. Doctor Extraño 4. Contiene Strange Tales #151-161 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Umar ha vuelto para hacer suya la Dimensión Oscura y desplegar su poder a lo largo de una saga épica. ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el Doctor Extraño para salvar a Clea? ¿Y qué ocurrirá cuando la amenaza de Umar se extienda a Nueva York? Además, el debut del Tribunal Viviente y la despedida de Stan Lee como guionista del Hechicero Supremo. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 68. Los Vengadores 7. Contiene The Avengers 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. En medio de nosotros… ¡un inmortal! La irrupción de Hércules entre Los Héroes Más Poderosos de la Tierra supone un cambio fundamental para el grupo. Necesitarán todo su poder si quieren hacer frente al regreso de Namor. Pero la gran revolución de este tomo se encuentra en la llegada de John Buscema, llamado a ser uno de los dibujantes fundamentales de Los Vengadores. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 1 de 3: Lápida. Contiene Web of Spider-Man 35, 36, 47, 48, 50-52, The Spectacular Spider-Man 137-152 y Annual 8 y The Amazing Spider-Man 311-313 USA. El primero de los tres tomos dedicados a recoger el regreso del guionista que sucedió a Stan Lee y escribió la muerte de Gwen Stacy. En 1988, Gerry Conway retornó al mundo del trepamuros para encargarse de dos de sus colecciones principales, Web of y The Spectacular Spider-Man, entre las que creó un poderoso vínculo de continuidad. La aparición de un nuevo Tarántula, el origen y la conexión del hombre llamado Lápida con Joe Robertson, el debut de los Hermanos Lobo, el regreso del clon de Gwen Stacy y de Carroña o los cruces con «Inferno» en una etapa arácnida nunca antes recopilada.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 4: La Muerte del Capitán Marvel.
  • Marvel Limited Edition TPB. Nova: El Cohete Humano 1 de 2.
  • Marvel Must-Have. Spiderman: La venganza de los Seis Siniestros. Contiene Spider-Man 15, 18-23 USA. ¡Erik Larsen, uno de los más espectaculares autores de los noventa, se hace con las riendas de la colección que creara Todd McFarlane para ofrecer una de las más espectaculares historias jamás realizadas con Los Seis Siniestros como enemigos! El lanzarredes se une al Motorista Fantasma, Hulk, Nova, Deathlok y muchos más para hacer frente al grupo liderado por el Doctor Octopus. ¿Conseguirá Pete derrotar a sus enemigos a tiempo para su cumpleaños!
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 13.
  • Novelas Gráficas Marvel. Lobezno: Elecciones sangrientas.

Noviembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 11. Contiene Conan the Barbarian 58-64 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. El apasionante inicio de la saga de Conan más esperada, más solicitada: «La reina de la Costa Negra». Conan el Bárbaro conoce a la pirata Bêlit y la vida de ambos cambiará para siempre, en la ambiciosa adaptación del más importante relato de Robert E. Howard. Contiene los correos de los lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 69. La Patrulla-X 6. Contiene The X-Men 30-35 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Se alza el Brujo! ¡La amenaza del Hombre de Cobalto! ¡El regreso del Juggernaut y el secuestro del Profesor-X, que supone el inicio de la más compleja aventura hasta la fecha para La Patrulla-X! ¡El regreso de Banshee! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 70. Daredevil 5. Contiene Daredevil 25-30 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con el debut de La Rana Saltarina. El regreso del Zancudo. La verdad sobre el Merodeador Enmascarado. ¿Y por qué debe morir Mike Murdock? Invitado especial: Thor. ¿Será suficiente para combatir a Mister Hyde y Cobra? Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 71. Namor, el Hombre Submarino 3. Contiene Tales to Astonish 88-97 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Attuma y su ejército bárbaro ataca Atlantis y ordena la destrucción de Namor. En su momento más crucial, el príncipe submarino asiste al regreso de Byrrah, un personaje de la Edad de Oro. ¿A quién es fiel? Además, Roy Thomas irrumpe como nuevo guionista. Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Excalibur 3: Colegialas del diablo. Contiene Excalibur 31-41, Excalibur: Weird War III, Excalibur: The Possession, Excalibur: Air Apparent, The Sensational She-Hulk 26, X-Men: True Friends 1-3 y material de Marvel Comics Presents 75 USA. La Patrulla-X con sede en el Reino Unido se enfrentan a temibles enemigos mientras continúan sus excéntricas aventuras! ¡Rondador Nocturno conoce al hijo de Krakoa, la Isla Viviente! Kitty Pryde se reúne con Excalibur mientras lidera a las Animadoras del Infierno. ¡Rachel sufre el ataque de D’Spayre! ¡Meggan es poseída! ¡El Capitán Britania se enfrenta al poder cósmico del Caminante Aéreo! ¡Y Excalibur lucha contra un montón de basura viviente junto a La Sensacional Hulka! ¿Pero qué sucede cuando aparece el Doctor Muerte? ¿Y qué terrible crimen podría llevar a juicio a Lockheed? Además: la miniserie de Chris Claremont y Rick Leonardi protagonizada por Kitty y Rachel, guardada durante años en los cajones del Bullpen y que por fin vio la luz a finales de los años noventa.
  • Marvel Limited Edition. Multiverso What If 1.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Campeones 2 de 2.
  • Novelas Gráficas Marvel. El Asombroso Spiderman: Hooky.
  • Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 3 de 4. Contiene Daredevil 173-181 y material de What If 28, 35 y Bizarre Adventures 28 USA. Número tras número, Frank Miller redefinió al Hombre sin Miedo con una obra que alcanzó el pináculo de la narrativa secuencial. En este volumen, la saga de Elektra alcanza nuevas cotas de emoción, cuando ella y Daredevil combaten a los ninjas imparables de La Mano. Miller presenta también a Stick, el mentor que entrenó al joven Matt Murdock y que ahora debe ayudarlo a recuperar el control de sus poderes antes de que Kingpin caiga sobre él. Sigue la monumental batalla con Bullseye que finaliza de la manera más dramática posible. Además, un par de What If esenciales y la primera misión en solitario de Elektra.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 12. Contiene Conan the Barbarian 65-68, Annual 2 y Power Records 31 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continua la saga de Bêlit. Adaptaciones de los relatos «The Thunder Rider» y «The Phoenix on the Sword» y «Marchers of Valhalla», de Robert E. Howard. El regreso de Red Sonja, compitiendo con Conan y Bêlit por la página del libro con cubiertas de hierro de Skelos. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 72. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 3. Contiene Strange Tales 154-163 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Continúa la legendaria etapa de Jim Steranko, que se alza ahora también como guionista de la serie! El Hydra Supremo descubre su verdadero rostro, un rostro que lleva horadando la Tierra y enfrentándose a Nick Furia desde la Segunda Guerra Mundial. ¡Es el regreso del Barón Wolfgang von Strucker! Además, Nick entrena al Capitán América, Jimmy Woo irrumpe en la Edad de Plata de los cómics… ¡y también la amenaza conocida como Garra Amarilla! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 73. Los Cuatro Fantásticos 13. Contiene Fantastic Four 65-67, Annual 5 y material de Not Brand Echh 1 y 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con la conclusión de una de las más demoledoras sagas clásicas de La Primera Familia: «El misterio de Alicia». Pero las maravillas nunca cesan en el reino de Stan y Jack. A continuación: la llegada de la criatura conocida como Él. Y también, el regreso de Los Inhumanos, la presentación del Psicoman y la primera aventura en solitario de Estela Plateada. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 74. El Increíble Hulk 5. Contiene Tales to Astonish 93-101 y material de Not Brand Echh 3 y 9 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Es aquí! Los episodios con los que concluye el serial de El Increíble Hulk, para hacer sitio a su serie regular. ¡El primer encuentro de Hulk con Estela Plateada! Irrumpe El Alto Evolucionador. Un choque contra Namor. El Goliat Verde llega a Asgard, donde camina entre inmortales. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 2. Contiene The X-Men 129-141, The Uncanny X-Men 142-153, The X-Men Annual 4, Spider-Woman 37 y 38, The Avengers Annual 10, The Uncanny X-Men Annual 5, Marvel Fanfare 1-4, Phoenix: The Untold Story y Bizarre Adventures 27 y material de Marvel Treasury Edition 27 y Marvel Team-Up 100 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a la culminación de la etapa de Chris Claremont y John Byrne, con «La Saga de Fénix Oscura» o «Días del Futuro Pasado», y al regreso a casa de Dave Cockrum, así como todos los cruces y Annuals asociados, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Inhumanos 2 de 2.
  • Novelas Gráficas Marvel. El Castigador: La Corporación de Asesinos.
  • Tarzán. Editorial Dolmen.

Sin fecha:

  • Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk?. Contiene The Incredible Hulk #145-170 USA.
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
  • Marvel Omnibus Limited. ROM 1.
  • Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
  • Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4.
  • Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.

 

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
10.616 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2024”
10.616 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2024”
  1. En abril sale Marvel el Omnibus de Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original número 10… Por 80 € de ná…
    Sólo decir: Ánimo Panini, ya falta menos para los 100 € por tomo…

    Si finalmente Rom sale en Ómnibus, podemos ir haciéndonos una idea de por donde irá su precio…

    • Sí, está claro, pero Clemente dijo sobre Rom y Micronáutas que eran series que mucha gente esperaba desde hace muchos años y que había que garantizar que fuese accesible para todo ellos, así que eso es precisamente lo que me tiene con la mosca detrás de la oreja, en el sentido de que me temo que no lo va a sacar en Omnibus sino troceado en formatos supuestamente más económico, y digo supuestamente porque es ese chocolate del loro del que algunos pican tan contentos porque pagan 80 € en dos meses (40 € un mes y 40 € tres o cuatro meses después) y no se paran a pensar que se la han clavado más que si hubieran pagado por un Omnibus de 60 o 70 €.
      Así que yo prefiero pagar por un Omnibus y que se dejen de formatos guarros troceados «asequibles».

          • Te aseguro que hay gente que no, ya que igual que con Spiderman o los mutantes compran todo lo que se publique del bárbaro, incluso bizarradas como Salvaje Vengadores. Para mi lo imperdible del bárbaro son los cuatro primeros omnis

          • ¿Te has cambiado el nick, Elric?
            Muchas veces hablo de mi TOC como explicación a como me gusta comprar o ordenar los cómics. Pero si hablamos de la vida en general no tengo ningún TOC diagnosticado. Es una manera de hablar.
            En cuanto a comprar el último tomo de Conan el Bárbaro sea carao o no con morralla he de recordar ke desde el primer día dije ke con Marvel me considero completista y mi objetivo es ese. Si cuando me pongo a leerlo no me gusta, después ya decidiré ke hago con él. Pero me apetece conocer los 60-70 ke nunca leí, revivir con mirada de adulto los 80-90 ke leí con mirada de adolescente y terminar los 90 ke por el accidente en el 2001 no leí por tener lecturas atrasadas. Por ejemplo recuerdo leer La Era de Apocalipsis y no Onslaught y Héroes Reborn. De manera ke pretendía llegar hasta Return y según complete quizá llego hasta Civil War.

            Centrándonos en el Cimmerio sí las 3 Marvel: Bárbaro, Espada Salvaje y Rey y llegados aquí continuar con Las Crónicas de Dark Horse, El Cimmerio europeo, el italiano de Leviathan Labs y el español de Karras. De manera ke en el camino me he vuelto un poco Tony & Gray 💚

          • Y el TOC está controlado porqué no he iniciado ni Las Crónicas, ni El Cimmerio, ni Leviathan, ni Karras… No abriré más melones sin cerrar. De manera ke primero completaré el Bárbaro ke aún voy por la mitad.

    • De todas maneras, Odinson, por el número de páginas que tendría el Omnibus de Rom nunca llegaría a los 80 €, porque por ejemplo el Omnibus de Alien tiene más de 1000 páginas y sale por 66,50 €, que es muy buen precio, aunque los lloricas siempre se van a quejar porque suelen estar acostumbrados a pagar eso y más pero en dos meses alternos del año y así les pica menos. Pagan (pagamos) más de 30 € por los tomos de Dolmen de poco más 200 páginas en blanco y negro y tan felices, y luego el malo de la peli es sólo Paganini. Pues hombre, no.
      Perfectamente se podría publicar Rom en Omnibus por 50 €, aunque supongo que la edición de aquí se engordaría con extras, porque además de los extras de la edición yanqui la de Panini también llevaría (o debería llevar) algún artículo recordando las ediciones de Vértice/Surco, con imágenes de portadas, etc.
      Pero vamos, si saliera un tomo de 700/800 páginas y cobraran 50 €, nos podríamos dar con un canto en los dientes, porque siendo caro el ppp, es lo que hay hoy en día en el mercado, y ninguna editorial se libra.
      Ahora, Clemente se hace el «solidario» y habla de «asequibilidad» y sin duda lo hace pensando en lo que su jefe le ha dicho: con Rom y Micronáutas hay que hacer el agosto. Y nada mejor para ello que trocearlo en tres tomos en la treintena de euros y le sacas 90 napos a la edición o en dos de 40 y le sacan 80.
      Y los antitochos que usan los libros para cascar frutos secos aplaudiendo con las orejas porque compran formatos más «manejables»… ¡No puedo, no puedo!

      • Jajaja ya ves …
        Lo de siempre: criticar los ómnibus pa quedarse ellos contentos y autoconvencerse. Que si no es manejable (cuidado, que te hernias) , que se romperá con el tiempo, que vaya barbaridad de paginas (es mejor tomitos de 200 y pagar el triple en total), que si patatín, que si patatan … jajajaja
        Es que es de flipar 😂😂😂😂😂
        Que pongan un aviso en los omnibus: abstenerse de comprarlo los flojeras. 😅
        Hasta cambiar de canal de tv con el mando a distancia les da pereza. Con eso te lo digo todo 😂

      • A saber que se le ocurre al Tito, si. Que tiene a veces ocurrencias que flipas. Creo que ni al Tito le gustaba Rom ni Micronautas. Ni tampoco Sal Buscema que dibuja por cierto la mayoría de Rom. Así que a saber. No me fío del Tito hasta que lo vea.

        • Seguramente no le gusta, el Tito es muy «particular» en sus gustos. Le sacas del Universo Spiderman y de los mutis, y dentro de estas franquicias de los años 90 (o sea, la época de más morralla), y poco más le gusta, pero en este caso es sabedor de que Rom y Micronáutas hay mucha gente esperándolo.

          • No, si puede tener los gustos que quiera (aunque no conozco a nadie, hasta ahora, que no le guste Sal Buscema). Pero lo que no se puede es editar en función de tus gustos, sino para contentar a todo el mundo, claro.
            Cualquiera diría que pública para hacerse su propia colección (Spiderman, más que nada). 😂😂

            • Se ve que el Tito no es muy fan de Thor (ahí están colgados los Marvel gold, por ejemplo ). Y los de hulk de Marvel Héroes de sal Buscema dice que no los reedita. Porque «son ventas residuales). Residuales será para ti, Tito. No hables por todos. Que se ve el plumero de lejos.

            • Ni Hulk, ni Thor, ni Sal Buscema… ¡Pero es que ni Conan es del gusto del Tito. Por eso digo que es muy particular, porque hablamos de cosas que gustan a casi todo el fandom marvelita. Pero bueno, cada cual tiene sus gustos, pero como bien dices el Tito es muy dado a publicar «para él», y tiene suerte en que Spiderman y los mutis también gustan a casi todo el mundo y de hecho son los que más venden, que si no los italianos ya le habrían echado 😅

  2. Estupendo gráficamente El ojo de Odínn. Igual hasta me lo leo este finde. Supongo que lo dejarán con final abierto por si tiene éxito.

    • Ya diras…. yo hoy he recibido unos cuantos libros y entre ellos uno que esta escrito por Alan Moore. El cual son tres ensayos del que habla sobre el comic underground, la ciencia-ficción y la pornografía. Muy chula la edición o mas bien llamativa, el compendio este de ensayos se llama «Cuadernos de Humo Sagrado»

      La otra semana aproveche para releerme de nuevo el X-Force/X-Statix de Milligan y Allred para de paso leerme los dos tomos de X-Celentes que salieron hace poco y que dan la puntilla final a esta etapa. Pues he vuelto a disfrutar de la colección y los dos tomos de X-Celentes no se han quedado mancos siendo estos muy disfrutables y Allred aun se supera mas. Deberían colaborar mas esta pareja ya que Milligan escribe mucho mejor que Allred y hay buena sinergia entre ambos.

      Ahora me estoy leyendo en grapas lo últimos John Romita Spiderman de los cuales son los primeros que dibuja su hijo y guioniza O’Neil lo cual me quedaría por leer los Spiderman Classic que llevan los Giant Size y alguna NG como la de «Todo una vida» y la ultima que dibujo Ross Andru en la cual salía Silver Sable. De paso me estoy leyendo también las divertidas historias de Bizarro comics y el primer (de momento) Rocketeer Adventures publicado por Moztruos, con historias cortas de grandes autores de comics mainstream.

  3. Leído el primero de Historias para una noche de Halloween de Carpenter, aunque el aparte del concepto en este tomo solo guioniza ina de las historias , de las pocas que se salvan, mira que me mola el formato de historias cortas de terror , ciencia-ficción , suspense, fantasía etc… ( la culpa las historias de complemento de los Vertice donde aparte de los Monstruos de Kirby y Ditko se paseaban otras delicatessens de la era pre-Marvel y el boom de las revistas con Garbo, Toutain, Norma, Nueva Frontera, Interimagen y la Cúpula a la cabeza ) y soy consciente de la dificultad del formato a la hora de contar y dibujar una biena historia en tan pocas páginas, pero este primero me ha parecido flojo, flojisimo, guiones que arrancan más o menos bien pero que acaban de aquella manera y un nivel gráfico se autores salvo alguna excepción bastante normalito que no pasan del aprobado raspado, sumenle el precio descabellado de ECC y da como resultado un primer tomo para mi gusto nada recomendable, aunque por cariño al concepto intentare leerme los siguientes a ver si la cosa mejora un algo….

    El que me ha sorprendido gratamente y menudas risas es este album joyita casi ignota de Zinco basado parece ser en una serie de anime japonesa pero en comic realizada por autores europeos , conseguido a un euro de una curiosa congregacióm de funny animals asilvestrados, gorilescos y cornudos, con serias dificultades para cascar nueces… Yo creo que ni con el de Alien pueden cascar la nuez ….Seguro que por aquí ya lo conoceís varios 🤣🤣 https://www.whakoom.com/comics/65HTq/boes_los_cuentos_del_buey/1

    • !!Buena compra King !!!
      Por wallapop, claro … siempre tirando de ediciones baratillas (y reguleras en los peores formatos : coleccionables de forum, etc) y después se explica el rollo de meterse con los ómnibus (mejor formato que cualquiera de los tuyos).
      No engañáis a nadie … jajajajaja 😂😂😂😂

    • Esas historias cortas de terror usando de reclamo a Carpenter ya me parecían un bluff cuando eche un vistazo a los comics yanquis. Están muchísimo mejor los nuevos números de Creepshow que están sacando actualmente. Ya que como siempre ECC apenas da una ni de casualidad. Aparte que comics con el sello de Carpenter hay anteriores e inéditos a lo de Halloween y que al menos están mucho mejor dibujados (como por Leonardo Manco) y ECC para variar deja que el macaco seleccione lo primero que se le ocurra…

      • Ahora cambia de tema, «listillo».
        Menudo coleccionista de Marvel que sólo se compra 1 tomo (el limited de defensores) y después se las da de experto en Marvel opinando de todo. Y lo más cachondo, es que opinas de todo lo que en realidad ni te compras … ni te lees .
        Y bien que lo sabes.

      • En este tomito no sale Leonardo Manco.. Pero unos cuantos mancos…haberlos haylos….
        Eso sí digo que intentaré leerme los siguientes … Si es que los compran en las bibliotecas, por que solo tenían de momento el primero..y ni loco salvo saldados me atrevería a pillarme los siguientes. Se ve que no han tenido muchas desideratas los siguientes números en las biblios, el tomito no es que sea un desastre, entretiene lo justo se lee con cierta indiferencia pero sin llegar a la somnolencia, algunas historias son menos malas que otras, pero cumple unos minimos por los pelos , eso sí el tomito en mi opinión no vale lo que cuesta ni de coña
        Saludos.

        • Yo me refiero a la primera serie que sacaron con el logo de «John Carpeter’s» Asylum que fue la primera maxiserie de 14 comics y que empezaron a publicar en 2013. Una serie de cierta calidad por que aun siendo idea de la mujer de Carpenter y de Thomas Ian Griffith (un actor que interpreto al líder vampiro de Vampiros del genial director) la escribía Bruce Jones y la dibujaba el mencionado Manco. El argumento es un thriller de acción sobrenatural muy peliculero, con policías luchando contra demonios y toda la pesca. A partir de ahí sacaron alguna serie mas hasta llegar a la antología de Halloween y otra creo de ciencia ficción con elementos de horror.

          https://www.whakoom.com/ediciones/576214/john_carpenters_asylum-softcover_128-224_pp

    • Las últimas antologías de terror y similar de DC (como los especiales y miniseries que sacan por Halloween, cruzados o no con el género «pijamero») por lo general no son gran cosa. Una pena, pues antes se les daba bien el cómic de terror, SciFi, misterio y género negro (por lo general no tanto la Fantasía de bárbaros, pero si otros cómics de Fantasía). Desde el cierre de Vértigo ya no cuidan mucho lo ajeno a los superhéroes, salvo si Tom King, James Tynion o Si Spurrier quieren hacer algo.

      • Ya podrían haber reeditado material mas clásico, o bien incluso rebuscar en material de no hace tanto tiempo que esta muchísimo mejor. En plena pandemia DC publico unos comics solo en digital de la Cosa del Pantano escritos por Mark Russell, Phil Hester y algún otro aparte de dibujados por Tom Mandrake y algún otro dibujante bastante potable. Pero no… el macaco de ECC no da para mas y en vez de aprovechar una licencia que tienen pagada van a por lo mas flojo de Carpenter. No lo pillo la verdad

    • Lo de Los cuentos del buey (Ox Tales), Boes o Bus, según las ediciones españolas (antes de los álbumes de Zinco ya había sacado Junior media docena de cuadernillos apaisados en rústica, el mismo formato que usaba para Olafo/Hagar, Snoopy y Beetle Bailey) era en origen una comic-strip (sé que en varios sitios en internet dicen que los comics adaptan la serie de televisión, me parece que incluso en Tebeosfera, pero no, es al revés) dibujada por Raymakers. Lamentablemente, la comic-strip no fue popular en nuestro país. Tampoco las recopilaciones, así que incluso con cambio de editorial no tuvo presencia editorial más que durante apenas tres años. El anime (que todavía estaba en emisión cuando nos llegaron los cómics) era una coproducción con Europa (concretamente con Holanda, tierra de origen de la serie), algo habitual en los setenta y ochenta.

    • El que compra formatos de mierda puede ser por varias causas: porque realmente su presupuesto no le dé para nada más y no se le puede por tanto recriminar nada, salvo que vaya de «coleccionista». El que se autoengaña (porque no engaña a nadie) diciendo que prefiere formatos troceados a un Omnibus porque los troceados son más «manejables», pues tiene un calificativo muy claro que no diré para no ofender gratuitamente a nadie.
      Yo comprendo que hay gente que tiene que manejar su presupuesto mensualmente para llegar a fin de mes, y a esos lógicamente les viene mejor comprar un material troceado en tres tomos de venta en diferentes meses que gastarse de golpe 60 o 70 € en un Omnibus. Pero que lo digan tal cual, que no pretendan autoconvencerse y convencer a los demás de que Panini es más caro por ejemplo que Dolmen, porque NO ES CIERTO. En mi caso, mi presupuesto económico personal es anual, y por tanto tengo X dinero destinado a lo que me voy a gastar en cómics en un año. Por eso prefiero pagar de golpe un Omnibus de 70 € que ese mismo material en tres tomos de a 30 € en enero, junio y diciembre, pongamos por caso. Porque, como se puede entender, así pagaría 90 € en lugar de 70 €.
      Así que yo comprendo al que planifica sus gastos mensualmente porque no tiene otra, pero repito, lo que me parece ridículo es tratar de vender motos con el tema de los formatos e inventarse excusas ridículas como Xavi Hernández.

  4. Quería recomendar los números 63 y 66 del coleccionable DC Héroes y Villanos de Salvat, dedicados a la Sociedad de la Justicia de América, con la saga completa de Kingdom Come (Con la aparición del Superman maduro, el de tierra 22, de la saga original).
    Material muy recomendable, que ECC no se ha molestado en reeditar en más de 15 años desde su publicación en grapa por Planeta…

    https://www.salvat.com/dc-heroes-y-villanos/sociedad-Justicia-de-america-kingdom-come-1-6351

    • Estará en el tocho (de 80 € y más de mil páginas) Kingdom Come: La saga completa que saca ECC en un mes. También meten todo lo de The Kingdom. En todo caso tanto la secuela a Kingdom Come de Waid como la de Ross (con Johns en JSA) me parecen innecesarias (y mucho más flojas que el original compartido, por supuesto …Lo mismo pasó en Marvel a Busiek y Ross intentando repetir éxito por separado tras Marvels). Johns tampoco estuvo tan inspirado en su regreso a la JSA tras el salto de un año de 52 (y solo me gustó la primera saga, la de Vandal Savage y sus supernazis, y eso que era la más ligerita, con mucha menos trama …bueno, igual por eso, por no intentar ser más profundo, que luego con lo de Gog, Magog y el viejo Superman de Kingdom Come se lió innecesariamente, aparte de estirar demasiado la trama …tampoco con el regreso de Black Adam y los Marvels estuvo especialmente bien, y eso que Teth Adam era uno de sus personajes fetiche que parecía haber nacido para escribir …bueno, a menudo se falla con loa bises que parecen una cosa segura). Ojo, no siendo malos cómics, ni mucho menos.

      • En mi caso, con ECC refritando todo lo publicado me va bien para cuando me meta bien, pero no entiendo la manía de ke estos tomos sean jíbaros 156x239mm. Pero luego me viene la duda de si será como el de Huyamos por la izquierda: Las crónicas del león Melquíades ke resulta ke en comparación con los OG la parte impresa de la página jíbara es mayor ke la del OG porqué los cm de más son únicamente márgenes en blanco. Eso me obliga a mirar tomo por tomo en tienda, preguntar ké tal es a quien lo compre o esperar 2 años a ke Ecc lo vuelva a publicar igualito pero cambiando el tamaño como harán con Los Picapiedra.

  5. Un cómic para niños que leen (recomendación para esos que todavía regalan cómics a los niños y no quieren ir a lo fácil …o se pierden completamente con el manga shonen): Molly Wind: bibliotecarias a caballo (Astronave, subsello para niños y adolescentes de Norma Editorial). Otro: Barbarian Kids (producción propia de Yermo) o un Conan preadolescente.

    • Suso yo también recomiendo un comic para niños y no tan niños, se trata de CALPURNIA, los dos álbunes de los que consta la adaptación de la novela juvenil «La evolución de Calpurnia Tate» A cargo de Daphné Collignon, excelente historia y no menos excelente dibujo y color que aparte de bonito se adecua muy bien a lo que se cuenta , me han gustado mucho ambos álbunes muy recomendables.
      Saludos

      • Respondo aquí de un comentario tuyo anterior sobre Röd i Snön y Mal de ojo de Bang Ediciones. Anotados esperando ke nos cuentes ke tal la lectura. Sobretodo me atrae el noir nórdico.

        • Jordi su lectura va para largo, tengo una pila de pendientes cercana que me urge más su lectura, varios de ellos son de prestado asi que tengo que darlez prioridad, asi que el Noir Nórdico tardará en que le llegue su turno, no obstante mirate reseñas, que las hay si mal no recuerdo en zona negativa hay una que al leerla y tambien ver el. Aspectodl cómic en tienda me animó a compraro , si lo ves en tienda física echale un vistazo a ver que tal y lo vas pensando o lo pillas, eso sí al ser una editorial pequeña no se si habran sacado mucha tirada.
          Saludos

          • Gracias Davis. No sufras ke yo tengo pilas de compras pendientes.
            Pero sí, a los ke recomendáis lecturas o compras los pongo en un listado de leer reseñas. Y una vez leídas valoro si lo pongo en compra a medio plazo o futurible o descarto. Tendré en cuenta lo de corta tirada.

            • El rjúltimo fichaje de Hidra son los cómics de los Simpson. Sacarán hacia mediados de año un primer Omnibus de las historias de terror de la casa del árbol (que había empezado a publicar acá Ediciones B hace la tira), con colaboraciones de gente como Sergio Aragonés, Jeffrey Brown, Kyle Baker, Mike Allred, Mark Hamill,…

              • Ostras sí!! Veo en Whakoom ke serán 3 tomos y el primero en mayo. Suerte ke parecía ke con los precios actuales este año se iban a distanciar las novedades.
                Estamos desde hace ya un par de años con muy buenas y variadas novedades.

      • Para adolescentes (y preadolescentes) y no solo chicas (pero sobretodo) están muy bien los cómics de Raina Telgemeier (principalmente publicados por Maeva, editorial que como Hidra vende bastante más en librerías generalistas que en librerías especializadas, pese a que no encontrarás sus cómics ni en muchas especializadas ni en muchas generalistas). No solo sus obras personales (aunque son desde luego las mejores, autobiográficas o no), también las de encargo (como la adaptación al cómic de una serie de novelitas para chicas sobre unas «canguros»).

          • En las adaptaciones cumple profesionalmente. pero sus propias historias tienen más curro, y más facetas, son también más interesantes que las novelitas que adaptaba (pero también estas son regalables a una chavalita de la edad adecuada). Sus obras más personales se las puede leer además perfectamente alguien de otras demográficas que no tenga prejuicios.

  6. El que compra formatos de mierda puede ser por varias causas: porque realmente su presupuesto no le dé para nada más y no se le puede por tanto recriminar nada, salvo que vaya de «coleccionista». El que se autoengaña (porque no engaña a nadie) diciendo que prefiere formatos troceados a un Omnibus porque los troceados son más «manejables», pues tiene un calificativo muy claro que no diré para no ofender gratuitamente a nadie.
    Yo comprendo que hay gente que tiene que manejar su presupuesto mensualmente para llegar a fin de mes, y a esos lógicamente les viene mejor comprar un material troceado en tres tomos de venta en diferentes meses que gastarse de golpe 60 o 70 € en un Omnibus. Pero que lo digan tal cual, que no pretendan autoconvencerse y convencer a los demás de que Panini es más caro por ejemplo que Dolmen y que los formatos de mierda son mejor que los Omnibuses, porque NINGUNA DE LAS DOS COSAS ES CIERTA. En mi caso, mi presupuesto económico personal es anual, y por tanto tengo X dinero destinado a lo que me voy a gastar en cómics en un año, y lo cumplo con muy poca desviación arriba o abajo. Por eso prefiero pagar de golpe un Omnibus de 70 € que ese mismo material en tres tomos de a 30 € en enero, junio y diciembre, pongamos por caso, porque, como se puede entender, de esta manera pagaría 90 € en lugar de 70 €.
    Así que yo comprendo al que planifica sus gastos mensualmente porque no tiene otra, pero repito, lo que me parece ridículo es tratar de vender motos con el tema de los formatos e inventarse excusas ridículas como Xavi Hernández.

  7. Por si alguien le apetece filtrar un poco…
    pulsar F12 o botón derecho del ratón «Inspeccionar»: Ir a «Consola» y pegar esto. Pulsar enter (en chrome) o «Ejecutar» en Firefox…

    // todos los comentarios
    var comentarios = document.getElementsByTagName(«article»);

    // A tomar por… el Ragnarök
    for (var i = 0; i < comentarios.length; i++) {
    if (comentarios[i].innerText.indexOf('usuarioToston1') !== -1
    || comentarios[i].innerText.indexOf('usuarioToston2') !== -1) {
    comentarios[i].style.display = 'none';
    }
    }

    //F5 para recargar la página sin filtrar
    // si volvemos a la consola, con flecha arriba volvemos a ver el
    //codigo pegado y lo podemos volver a ejecutar…

    Igual hasta hago una extensión de chrome.. no estaría mal, la verdad..
    y que cada uno filtre según su parecer a los que quiere o no leer…
    Igual así terminamos con los comentarios que solo buscan la burla o la guerra…
    Saludos

    • Los estoy leyendo todos, pero si os carga y recarga (dado que todo comentario viene «encabezado») es muy fácil saltarse lo que te desagrada ya por su fuente. Y si estás «suscrito» y recibes los mensajes del hilo en el mail de tu móvil, tablet u ordenador es todavía más fácil (solo tienes que ir eliminándolos o mandándolos a la papelera según van llegando sin ni abrirlos, con solo mirar su encabezamiento). Pero aún así seguro que alguien agradece tu esfuerzo, Berto.

      • En todo caso ya casi nadie interactúa con casi ninguno de sus comentarios. Ni los sí interesantes. Supongo que ya lo único que despiertan es hastío al insistir en sus manías (al menos intentando no ser muy ofensivos para no ser baneados de inmediato …ya algo es algo).

        • Una pena, porque había lugar para todos con lo poco que se participa ya (somos casi siempre los mismos cuatro gatos, incluso con tres o cuatro incorporaciones en el último año y poco).

        • Eso de interactuar cada vez menos se veía venir un poco (ya dije yo que el bar era lo bastante grande como para que cupieran varios corrillos). Es que ha pasado más de un año del exilio, y el foro que se encuentran es distinto del que dejaron algunos. Lo del hastío lo define bien, porque volver a oír determinados rollos, otra vez, suena a un bucle muy viejo al que nadie quiere ni acercarse. Aunque entiendo que a los directamente insultados les pueda resultar más complicada la convivencia. En fin, paciencia.
          En cualquier caso, poco puedo decir yo, que últimamente solo saco tiempo para leer algo por encima de cuando en cuando.

          • Lo que ha cambiado,Imparcial, es que algunos se intercambian mensajes en privado (al margen de este foro) y se ponen de acuerdo en vetar a tal o cual. Haciendo corrillos,vaya.
            Y preguntate por que solo comentan los 4 de siempre (y mira las visualizaciones en total del día).
            Que curioso …
            Mira cualquier hilo del 2015 de cualquier limited y comprueba la variedad y cantidad de comentarios (y que eran sobre comics, no sobre «felicitaciones» continuas por las compras de uno, por puro ego).
            Eso es lo que ha cambiado. Eso.
            El clan de los «Jordinianos» … que cansinos macho jajaja
            Que si Khan esto, que si Khan lo otro, que que buenas compras, que vaya Khan, … de flipar (perdón por meternos en el grupo de whatsup de 4 amigos, perdón … ). Ya comentáis vosotros, claro, sobre todo felicitaciones que nada tienen que ver con los comics y la finalidad de este foro.
            UniversoJordi and Cía … jaja

            • Pues no sé si hay gente que se intercambia mensajes en privado o no; es posible, alguna vez me ha dado esa impresión, pero en cualquier caso no es asunto mío ni de nadie, Luis. Aquí no hay más reglas que las que marca Agustín.

              De lo de los corrillos y lo de «mira cualquier hilo del 2015 de cualquier limited y comprueba la variedad y cantidad de comentarios», pues mira, ahí te voy a tener que dar la razón en parte, porque me ha recordado haber vivido ya eso en otros blogs, concretamente en Zona Negativa, justo antes de que se jodiera el invento. La época de mayor éxito de esa web (por ejemplo, en forma de premios) y con más número de comentarios por entrada, muchas veces más de 300 (y el feeback es algo que busca todo blog, porque comentarios y debates llevan a más debate, más interación, mejor posicionamiento… y más publicidad), esa época, digo, fue la época en que un reducido grupo de comentaristas hicieron camarilla y establecieron unas reglas paralelas a las de los gestores de la web, marcando, en la práctica, qué se podía opinar y qué no, y haciendo aunténtico ciberbullying a los disidentes. Eso aparte de desviarse al extremo del tema de cada post, para desesperación de los moderadores. Algunos eran tipos realmente graciosos. Otros, grandes entendidos. Y algunos más, solo censores faltones. Al final, después de 100.000 advertencias, pasó lo que tenía que pasar, que alguien se pasó de frenada y lo banearon, si no recuerdo mal, y el resto se largó de la web por solidaridad para no volver más. Y Zona Negativa nunca volvió a ser la misma ni a tener ni de broma tantos comentarios. Seguro que muchos aquí lo recuerdan.
              Esos son los riesgos de que alguien que no es el creador de una web llegue a pensar que un foro público es «su» foro.

              Dicho esto, alguna diferencia con aquello hay. A lo mejor la gente que «no quiere ajuntarse» es porque otros le han mentado a la madre alguna vez. A mí al primero, Se me ocurre que puede tener algo que ver. Y jamás he oído a Jordi insultar a nadie, no así al contrario.

              • Ahora, digo ahora, yo no he visto insultos como tales (si los de Davis) y no vi que nadie le recriminara por ello. Se ve que a alguno les parece bien.
                Y otros no insultan pero bien que la lanzan (nueces y ómnibus, por ejemplo) y después se hacen los ofendidos. Y se ve que a algunos les parece también perfecto.
                Y de acuerdo en lo que dices Imparcial de la web de zona negativa y de este mismo foro (hace ya unos años).

              • Lo de ZN si que era «culebresco» por decirlo suavemente, y al pobre que se les metiera entre ceja y ceja iban sin piedad a por el toda una camarilla de gente. Creo que aparte esta camarilla tenia su grupo en las RRSS donde se comunicaban entre si. Un terreno mucho mas abonado para el conflicto y dar rienda suelta a lo peor de cada uno mucho mas volátil que en este foro ¡Vamos! de un grupo ya no es que te expulsen solo por que no tragues a este o aquel… si no que te pueden expulsar ya solo por tus gustos en materia de comics, y esto lo hacen aficionados talluditos y que son entendidos. En comparación en este foro se esta bien

              • De posible nada, Imparcial. Reconocido por ellos mismos que se intercambian mensajes en privado entre ellos. Y ahí ya «deciden » a quien vetan o no. Para que nadie les «corte» su compadreo ni nadie les rechiste. Pues pa ellos el foro privado. A lo mejor ahí si que escriben sin faltas de ortografía jeje

                • Luisito deberías dejar de ser Dos Caras y dar la cara. Más ke nada para no hacer el ridículo. Los ke tienen memoria saben perfectamente ke como E nos conocemos fuera del foro y ke incluso tuvimos un rifirafe ke nunca conté en abierto. Y me escribes a menudo en privado por WhatsApp. De manera ke no entiendo por qué hablas en plan “reconocido por ellos mismos que se intercambian mensajes en privado entre ellos“… ni ke fueras Aída Nízar.

                  Pues sí señor, no te preocupes ke ya lo reconozco por ti: tú y yo llevamos casi dos años hablando por privado y siempre hemos coincidido en ke no vale la pena calentarse por Fernando.

                  Olé tú!!… por ser capaz de hacerte pasar por su colega👏👏👏.

          • Todo lo ke podamos aportar es bueno Imparcial.
            Ke me dejaste de piedra cuando me dijiste ke habías llegado a pensar ke yo era uno de los multinicks… Me quedé 😶! 😅

            • Mira que casi nunca me gusta hablar del todo en serio, pero eso del multinickismo lo pensé de veras.. A ver, creo que llevabas poco en el foro (o yo, al menos, no te había leído, aunque puede que mi despiste me engañe) y pasaste de cero a cien en participación. Suma eso al hecho de que el interfecto era conocido por autodesdoblarse, debatir consigo mismo y hasta autorrecomendarse tebeos… Y ya te dije, creo, que no pensaba que nadie «real» pudiera tener tanta paciencia con él. La conclusión es pura lógica comiquera: «Y si Clark Kent y Superman, aparentemente tan opuestos, fueran en realidad la misma persona?» 😛

              • Ah! Ya que lo recuerdas, sobre eso, me acuerdo ahora que te escribí algo así como «es que entonces no te conocía», refiriéndome a que no conocía los detalles de tu vida que ahora sí conozco (bueno, yo y todo el blog: mira hoy, que eres «trending topic» en esta web) y, evidentemente, nadie se iba a inventar un «personaje de ficción» tan completo solo para adornar un falso nick. Y algo después vi una respuesta tuya algo enigmática a ese comentario; algo como «yo no sé si te conozco bien a ti», o parecido. Y me quedé intrigado, aunque había pasado tiempo y ya no venía a cuentro preguntarte.

                • Creí ke eras un multinick de un amigo del foro por un momento y con tantas historias estaba un poco descolocado.

                  Lo de trending topic no es por mí… es porqué dos o tres felinos cansados del hastío quieren provoKar Ke salte… y no lo va(n) a conseguir.

              • Cuando me meto en algo lo hago al 100% y por eso en cuánto me metí ya me quedé. Y sí intenté tener paciencia porqué es mi manera de ser y creo ke hablando se entiende la gente. Pero es cierto ke en las redes sociales en realidad no sabes con quién estás hablando y quien se siente anónimo y juega con ello no permite hablar con seriedad o sinceridad.

      • Sip Berto, me parece más fácil.
        No he entendido nada de lo ke se debería hacer. Entiendo por donde va el tema pero con mi iPhone y mi iPad sé hacer cosas muy a nivel usuario y sin F12 ni 🐁 no te sigo.

        Depende del día leo igualmente porqué a veces hay alguna buena recomendación de cómics concretos.
        Cuando ya se pasa a la burla, insulto o incitación a responder… hago un pasapalabra.

      • Yo también leo a todo el mundo… pero hay días, últimamente la mayoría, que ya no apetece y voy a aplicar el filtro sin remordimiento…

        Ojalá volviera a ser este un sitio donde se interactúa y se comenta educadamente con el resto. Y también se disiente, pero con educación y buenas maneras..
        Está claro que cuando quiere(n) puede ser una persona que aporta y tiene cosas interesantes que contar, pero a estas alturas ya lo dudo mucho.

        En fin, una pena, saludos a tod@s

    • No vale la pena ni molestarse en filtrar nada, se pasa de la persona en cuestión y ya esta. Si no es por un lado la liaran por otro. El ignorarlos totalmente es la mejor solución, y total para lo que aportan….

        • Lo que quita las ganas es ver cómo 4 se comportan como su esto fuera un foro de whatsup: con multitud de comentarios que NADA tienen que ver con los comics: como las felicitaciones por comprar comics o la misma tontería del Khan esto y Khan lo otro.
          Que a la mayoría nos da igual. Y sólo se hacen esos comentarios por puro ego.

        • Yo tuve la suerte de leeros en un buen momento y de seguida participé y la buena acogida ya me enganchó a lectura y participación casi diaria. Pero claro si uno entra por casualidad y lee ke hay ke rectifican por faltas de ortografía o te faltan por tu forma de comprar (si no te gustan los OB, si compras de segunda mano o si compras sin criterio) es fácil ke el lector casual del foro pase y se vaya a otro.
          Eso es lo malo.

          En ese sentido es mejor no caer y seguir siendo participativos no solo los de siempre si no también los más puntuales y ke la mayoría silenciosa se anime a participar.

          • Si, esa mayoría silenciosa que ve como 4 se dedican a adular a otro por las compras. Esa …
            Cansinos a más no poder … esa, esa …
            Y lo de las faltas de ortografía no pasa nada, oye, … da igual ke porke y ke bien ke todo es ke …
            Escribir bien no cuesta nada y no es por capricho: es síntoma de educación y de consideración a los demás …
            Pero oye, que tu sigue. Que se ve que es mucho trabajo escribir BIEN Y COMO ES DEBIDO.
            A lo mejor publican una de las antiguas Cartillas Rubio para escribir bien.
            O mejor aún, decidles a Panini que traduzca los comics como KIERA, KE ASI SE LEE MEJOR KE ANTES.
            Es que flipas, de verdad. Que se quejan porque no pueden escribir con faltas de ortografía continuas y si se lo comentas, encima se molestan jajajaja
            Increíble 😅😅😅😂😂😂😂

          • A lo mejor la mayoría silenciosa no comenta porque ve el nivel ortográfico de algunos, no por otro motivo.
            Si el caso es echar balones fuera y seguir manejando el tema como hasta ahora los 4 de siempre. Verdad ???
            Y cero críticas. Y escribir como se quiera … no como se debe escribir. Que por lo general, es como ESCRIBIMOS TODOS (sin faltas de ortografía).

      • Si tu ignoras mucho. Pero a la mínima (como ayer) vuelves a lanzar la tontería de siempre de los ómnibus y las nueces. Y con el compadreo de Davis (Que también le BANEARON una vez).Y logicamente, te replican.Por lo cual YA TE BANEARON UNA VEZ king.. Que hay mucha gente que compra ómnibus y tu no paras de burlarte.
        Estáis para dar lecciones.

          • Haciendo el khanelo … como siempre …
            En fin …
            Un saludo a todos los que leen en este foro (al margen de los 4 «amigos » del grupo del whatsup). No me extraña que siempre comenten los mismos. Anda que no hay veces que alguien ha preguntado algo sobre comics y NADIE LE HA RESPONDIDO. Porque sólo os seguís el «rollo» entre vosotros .
            Planteaos de verdad montar un grupo de whatsup y os respondéis sólo entre vosotros. Como ya hacéis aquí. 😘

    • Hay otra opción, Berto: si a alguien le apetece «filtrar» comentarios del tipo «los omnibus son muy malos» y pretende pontificar y hablar por todos,reseñas de comics que el que los comenta ni los ha comprado ni leído, etc,etc … o felicitaciones «por comprar mucho» , sin venir a cuento (porque algunos se piensan que esto es un foro de whatsup) , o comentarios con multitud de faltas de ortografía («ke bien , ke bien ke y ke»), o hacer copia y pegas sin ponerlo entre comillas (de autores , fecha de publicaciones, etc: pretendiendo demostrar «conocimientos enciclopédicos» cuando se ve que es un copia y pega, añadiendo 4 frases propias para que no se note el «susodicho» texto) puede darle a papelera y mandarlos directamente allí. Porque a algunos no nos importan tampoco. Así que lo dicho.
      Que parece que alguno habla por «todos» …
      Un saludo 😃😘

  8. De lo que saca los próximos meses ECC (principalmente refritos, cada vez más incluso …y no era fácil ir a más) seguramente caerá aparte del Den #1 y el segundo tocho de Hombre (que ni he comprobado si ya tiene fecha) probablemente me pillaré el Universo Sandman: Los Detectives Muertos (dibujado por los estupendos Jeff Stokely y Javi Rodríguez …y con textos del guionista con nombre de «director» de cine «para adultos»: Pornsak Pichetshote).

    • Por cierto, de los Dead Boy Detectives (aunque no sean de los secundarios de The Sandman con más fans tampoco es que tengan mucho más cómic propio, solo me suena además un tomito a lo «manga» de Jill Thompson) ECC sigue sin reeditar (sí la sacó Planeta, hará tres lustros o así ya) su mini obra de los prestigiosos Ed Brubaker y Bryan Talbot (y con el mariscal de Francia y asesino en serie pedófilo con intereses en la alquimia Gilles de Rais como villano), trabajo bastante menor de ambos autores (ambos además con poca experiencia en tratar bien a la infancia), pero con profesionalidad y simpatia suficientes.

      • Lo de Bru y Talbot se dejaba leer. Con suerte a lo mejor la reeditan al salir la nueva serie de HBO de los chavales detectives. De lo del tío de nombre peculiar de momento pasare. Se que fue uno de los últimos editores de Vertigo antes de irse el sello a la porra, también saco un comic en Image que creo que aquí publico Planeta de temática terrorífica

        • A lo mejor cuando llegue acá la serie lo reeditan (si lo hacen también sacarán lo de la Thompson). Aunque antes de eso volverán a reeditar esta, que ellos siempre prefieren reeditar lo propio (con costes de producción ya asumidos). Aunque también tienen un historial largo de ignorar las producciones televisivas a la hora de promocionar cosas (no en cambio las pelis).

    • Con muchas ganas de Den y Hombre… y realmente sí ke tiene un nombre y apellido ke tela. He de agenciarme antes Sandman de manera ke me los pongo como futuribles.

      • Bueno, realmente (no pasa con todos los spin offs de The Sandman, pero sí con bastantes) ni es necesario conocer a los personajes ni haberse leído The Sandman.
        …Pues sí, parece más un seudónimo que Cristopher Priest (aunque se ve el «poso» cristiano) o que Chip Zdarsky.
        …Hombre (no confundir con el western para el mercado alemán), como ya comenté el otro día, ya está en una de mis cajas, y me da que se vendrá para casa mucho antes que alguna cosa que lleva medio año en espera (incluso alguna cosa más de un año …la tristeza de lo que siempre va quedando abajo, ains).

  9. Joder, para no leer a según qué elementos, hay que ver que revuelos se arman por opiniones que no gustan a los cuatro gatos de turno que se creen que todo el mundo tiene que opinar como ellos y tener sus mismos gustos, algunos para mear y no echar gota.
    Yo precisamente a esos cuatro gatos hace tiempo que ni los leo, uno porque hace daño a la vista con su forma analfabeta de escribir y los otros porque hablan entre ellos como si esto fuera el Guasá, como bien dice Luisito, de cosas además muy repetitivas y que sólo interesan a ellos como demuestra el hecho de que prácticamente participan ellos solos.
    En fin, qué divertido.

      • Aunque supongo que no nos meterán, porque paso de adular a nadie porque si en plan «que buena compra, Khan», «eres el Khan «, «vaya Khan» … etc.
        No sabía que era un mérito «comprar comics en cantidad». Y encima que te adulen y te elogien por ello. La primera vez que lo veo. De verdad.
        Puro ego. De hecho, hace 2 días después de exponer la lista de compras decía que «me tenéis que felicitar «. Pues yo paso. No tengo por qué y no lo veo como un mérito o cualidad o hazaña que merezca ser elogiado.
        Ego y más ego.

        • Lo que no voy a criticar es al que es completista. De tal o cual personaje. Me parece estupendo. Y hasta el completista sigue un criterio o patrón lógico.
          Pero comprar por comprar (en cantidad) y sin criterio ninguno (más por imitar las compras de otros) pues gracias pero no. Y no pienso elogiar por esto a nadie.

        • Así es, Luisito, aquí ves cosas muy curiosas, yo por eso no me resisto a no asomarme de cuando en cuando, porque ves (bueno, lees) a personajes dignos de psicoanálisis, y eso no deja de ser bastante divertido😅
          Y no lo digo sólo por las compulsiones y rarezas, ya que en mayor o menor grado creo sinceramente que todas las personas tenemos (y más en los tiempos que corren) no pocas manías, compulsiones y rarezas, y la cuestión está en ser conscientes de ellas y en la medida de lo posible controlarlas y mantenerlas dentro de un límite no enfermizo, y sobre todo dentro de un orden en el que impere cierta lógica y coherencia. Lo digo por algunos que en el fondo dan pena porque ves que son personas con un gran ego y que necesitan ser el centro de atención, que ansían reconocimiento. Es evidente que son personas con muchas carencias, y no diré de qué tipo porque tampoco es plan de hacer aquí un disertación de psicología, pero resulta bastante patético.
          En fin, tampoco hay que perder mucho tiempo con esto, aunque ves que alguno parece que no tiene en la vida otra cosa que este hilo, y mi intención nunca ha estado en ofender a nadie por ofender, pero cuando ves la autosuficiencia con la que van algunos, pontificando sobre esto y lo de más allá y desdeñando lo que no va con ellos, como si lo que ellos consideran y opinan fuera la cátedra en lo que al cómic se refiere, pues llega un momento que no te dejan más opción que darles lo que se merecen.

        • Si aprendieras a leer creo ke recibí más críticas ke elogios y intenté dejar claro ke no era un tema de cantidad sinó de contenido y es ke había conseguido el imposible de MH El Increíble Hulk: La Encrucijada. porqué si alguien no lo tiene siempre intento contar donde lo encontrado para ayudar a los contertulios como a mí se me ha ayudado muchas veces.

          Parece ke no solo no lees bien si no ke ni tan solo recuerdas nuestras conversaciones privadas por WhatsApp. ¿No será ke te haces colega de Fernando para ké no sepa ke tú y yo sí hablamos por WhatsApp y nos conocemos con cara y nombre real fuera del foro? 😏

  10. La frase del día (al menos para mí) la pone Antonio Machado, a cuento de corrillos, cortapegas, piques y egos ofendidos: “Si cada español hablase de lo que entiende, y de nada más, habría un gran silencio que podríamos aprovechar para el estudio”.
    No hay día en que no se demuestre su actualidad, también aquí.
    Ale, majos, me retiro a otras cosas. Salud y buenos cómics

  11. Una cosilla más: mi paranoía y yo volvemos tener el detector de multinicks vibrando a tope. Porque aquí ahora escribe alguien que todos insistís en que era otro viejo comentarista, llamémosle «E». Y, sin embargo, su forma de escribir a mí me sigue recordando más a «F», también ex comentarista. No sé, yo ahí lo dejo.

  12. Aunque más bien parece cosa de Calatrava (los hermanos Calatrava, que pese a lo suyo causaban menos «desastres» que el Calatrava más famoso): El E.T.E. y el oto (delirio ochentero …a ver si lo rescata TVE para los nostálgicos 😅).

          • Y otra recomendacion especialmente dedicada a Fernando (que siempre ha recomendado buenos comics y alguno ha descubierto de repente el pulp y pocos se lo agradecen. Y como algunos vetan y hacen «grupitos» pues fijate), que se que le gusta el género (y a esa mayoría silenciosa, por supuesto, que busca variedad ): Baltimore. De Mike Mignola.
            Publicado por Norma Editorial.
            Historias de un caza vampiros de principios del siglo xx que aparte de contra vampiros, combate contra otros «entes». Je, je …
            Que nunca he visto que nadie lo haya recomendado. A lo mejor porque sólo comentan los 4 de siempre y sólo comentan sus propios gustos, obviando muchos más.
            En fin.
            Y creo que también van a publicar otro spin off de este cómic: Lady Baltimore (de temática similar ). Combatiendo contra «entes » variados, jeje …

          • A mí siempre me gustó más Gallardo a su Makoki que Martí y su Taxista. Aunque me pilló demasiado joven en su momento y lo primero que leí fue La Muerte de Makoki (¿en el Viñetas de Glenat?), me gustó tanto que busqué los viejos Víbora. Hoy día parecen tebeos del pleistoceno, de cómo ha cambiado y se ha ablandado la sociedad

            • Ya lo decía Josep María Beá, por algunas cosas que se publicaban entonces sin demasiado problema en estos tiempos de buenismo de posturita y corrección política te meterían en un juicio (o como mínimo te tratarían de machista/racista/pedófilo/radical peligroso y te «cancelarían»).

            • Hay muchos comics que incluso siendo mas «mainstream» de los que os referís serian también sometidos a censura, y a los autores los cancelarían. Uno de ellos seria Alan Moore, lo cual seria bastante irónico. Y no hablemos ya de gente del comic Underground, como Crumb y otros. Ya que les lloverían las tortas por todos los lados inimaginables. Lo mismo pasa en el cine, las series o incluso las novelas que puedan alcanzar a mucho mas publico. Cosas que en otras épocas no molestaban a nadie, pues ahora lo hacen.

              • Algunos (como el mencionado Beá) no han autorizado en los últimos años la inclusión en antologías retrospectivas suyas de alguna historia de los setenta u ochenta por lo que les podría llover por su reedición hoy. Y Manara ha eliminado páginas de alguno de sus álbumes por haber menores de por medio o escenas de incesto. Luego hay cosas que editoriales no quieren reeditar (DC con Slash Maraud, por ejemplo) también por cosas de moral o de imagen

                • Es que hay mucho peligro al hacerlo. Y mas sobre todo si mezclas menores con el sexo (aunque estos solo estén mirando sin participar en el acto en si) Que se guarde el Jodorowsky. Aunque con lo mayor que esta poco ya pueden hacerle si intentan cancelarlo.
                  Las editoriales grandes si que se están cuidando mucho de que reeditar o bien publicar para no atraer polémica ninguna.
                  Antes se decía que cualquier publicidad era buena para darte a conocer, y ahora es todo lo contrario en estos casos.

                  • Pero por lo ke veo en la web de Panini el MB Los Vengadores: Operación Tormenta Galáctica incluirá dos números de Wonder Man. Es ke justo su autor pasó del crossover o es ke el crossover pasa por encima del autor?

                  • A mí lo que me sorprende es que se siga reeditando el Torpedo de Bernet. No sé cómo vendrán las historias modernas, pero imagino que muy rebajaditas intensidad

  13. Artículo bastante informativo (para el que se esté pensando si comprar o no y quiera saber más) sobre Érase una vez…El Oeste («El Pato Donald a la conquista del Oeste») en la web de RTVE (en la sección de cómics El cómic en rtv.es).

  14. 😲King! Gordi! Bribones! Así que teníais un foro secreto y ni me habíais invitado! Ni tampoco al Grupo de Guasa, ni al grupo de WhatsApp ni al de paella y horchata. Quién más estaba en el ajo? Giuseppe? Arizona? Magni? …Por qué nunca nadie me invita a sociedades secretas, contubernios y conspiraciones?😥

    • Es el Club Jordirberg, que se reúne el secreto para fijar la línea a seguir y el futuro del foro. Bueno, hoy el foro; mañana, el fandom completo. Pasado… La tierra 616?

        • Calumniad al mono en vuestros holdings mediáticos, cortadle la financiación en los mercados y el suministro de plátanos… Y en seis meses lo tendréis suplicando que le dejéis publicar un Omnibus con el Hombre Elástico de Carmine Infantino y otros clásicos DC igual de populares

          • Viendo el video ese del librero sevillano que ha colgado Thejesu (antes Elric, supongo) dio un dato interesante que no habíamos tenido en cuenta con lo de ECC y si al final perderán o pasaran de los derechos de DC comics (que se renuevan este año) Todos bien sabéis que lo único que están haciendo es prácticamente reeditar en tochales su material ya publicado. Sacando solamente algunas novedades actuales y poco mas. Cargándose varios de sus propios formatos y apostando mas por los integrales (los cuales en una o dos entregas venden totalmente una etapa) Si al final hacen esto, es porque quizás no vayan a seguir publicando DC y quieren amortizar los derechos todo lo que puedan este ultimo año. Tendría hasta su lógica ¿no? Pues el sevillano recalco un dato muy curioso e interesante. Bien sabéis que cuando una editorial pierde los derechos de una franquicia o serie tienen unos pocos meses para librarse de los ejemplares que les sobran, si no han de ser destruidos. Ahora pensad el porque ECC tiene tres tiendas de comics. Esta pues claro que pueden mandar el material sobrante a las tiendas y luego vender el material tranquilamente, y al no haber ningún limite legal de cuanto material puede adquirir una tienda es una maniobra legitima mientras usen las tiendas para ello. Por eso la cosa estaría mas acorde con una posible perdida de derechos, mas de como cierto elemento que comentaba que les iba muy bien la cosa. Luego ya os imagináis que la gente si quiere conseguir reservas de ECC tendrá que caer a sus tiendas. Por eso veo con lógica la teoría del librero sevillano, amen de que la política editorial de ECC/DC ha dado un vuelco muy raro en estos últimos meses.

              • Por lo que he oído es que Panini en este año podrían dar una noticia que revolucionaria el panorama comiquero español. Algo de que cuando me entere aun estaba la cosa en negociaciones, y que al parecer solo Planeta seria la única capaz de hacer una contraoferta equiparable por ser ellos los que dieran la noticia. Por supuesto si a este grupo editorial le interesase

    • Querido Suso, yo no sé nada de grupos de WhatsApp, por Crom! Si a ti te han dejado fuera, a mí también. Por cierto, a mí me encantan las aventuras del Khan, en serio; son flipantes y las disfruto muchísimo.

      En otro orden de cosas, y puesto que ya me pillé el MLE N°3 del Guerrero Kree, ¿quedaría un cuarto tomo para terminar la colección? Entiendo que incluirá La muerte del Capitán Marvel, no?

      A ver si a partir de ahora me llegan los correos con vuestros mensajes, porque desde que cambié de móvil no me llega ninguno.

      Abrazo a todos!

  15. Somos los Alumbrados. Los cuales tenemos en nuestra agenda secreta cumplir los objetivos de instaurar en el mundo una dieta solo a base de paella, pa con tomaca (por Jordi) y orxata para tomar los 7 días de la semana…. entre otras tantas cosas; como bien el cargarse la ortografía del español, prohibir el formato ómnibus e instaurar la lectura digital obligatoria para ahorrar papel.

  16. Otro buen tomo de Universo Sandman (aparte de los del Hellblazer de Si Spurrier y el arriba mencionado y por salir de los Detectives Muertos) sería País de pesadillas (que publicó ECC el verano pasado).

    • Por lo que se (y he visto) del tomo del Hellblazer de Spurrier es una continuación del Constantine de Vertigo ¿Entonces te gusto Suso? No tiene mala pinta la verdad, y en mi caso huyo del Constantine del UDC a menos que sea el de Moore (of course)

      • Eso si me regalaron del Universo Sandman el de el Sueño del mismo Spurrier y me gusto, aunque un poco denso en la narrativa en algunos capítulos. Faltándome por leer el que me compre anteriormente que es el Lucifer, el cual tiene muy buena pinta tanto de dibujo y guion. Curiosamente tiene una historia a lo Sandman como cuando sacaba Gaiman a un personaje histórico (como Shakespare) pero en este caso trata sobre nuestro Goya.

        • Es el único Constantine fuera de La Cosa del Pantano de Moore, Los Libros de la Magia de Gaiman y su propia serie Vértigo que no me ha resultado insatisfactorio.

  17. Si Panini publica Marvel y DC en Italia quizás sería lo más práctico… Pero también podría pasar ke con todo lo ke tendrían por publicar de clásicos DC en un buen gormato tipo OG o MH o OB e incluso MLE (aplicado al universo DC) dejasen de lado los pocos clásicos Marvel ke les quedan por publicar.

    • No creo Jordi, al tener las dos grandes franquicias de supers tienen a dos tipos de clientela. Los de Marvel y DC con lo cual aunque saquen mucho material tienen mas lectores y toda la pasta les entra a ellos. Es un claro monopolio donde ellos dictarían el panorama comiquero mainstream (de yanqui me refiero)

      • Pues adelante.
        La mejor comicteca ke tenemos es la de Marvel Panini. Si pueden hacer lo mismo con DC yo encantado.
        Lo mejor de DC Ecc son los crowdfunding de manera ke mejor DC Golds, DC Limited, etc… Es cierto ke algunos cómics de Ecc DC están bien como los DC Icons o los de Tom King y Mitch Gerards como Míster Milagro o Strange Adventures o el formato DeLuxe de La Cosa del Pantano de Alan Moore… pero bueno es normal ke alguna cosa editasen bien. Lo fuerte es ke realmente con tantas reediciones, Panini casi solo podría publicar material inédito, porqué lo demás la mayoría ya lo tendréis y los ke no lo acabaremos encontrando de segunda mano.
        ¿Ké pasaría por ejemplo con la nueva edición de Hellblazer ke todavía no está terminada?

    • Ojo que a lo mejor no es tan fácil como parece y que se de por hecho que Panini publicará dc.
      Que puede que Moztros (que creo que tiene cierta «vinculación » con ecc) de la sorpresa . Y hagan un «apaño» como en su día hicieron Planeta y ecc.
      Ahí lo dejo …
      Que ecc esta haciendo ahora mismo una «táctica de tierra quemada»: publicar todos los grandes hits de dc en todos los formatos posibles y de paso «fastidiar» al que venga detrás y coja la licencia.
      De verdad le interesaría a Panini ahora coger DC???
      Para publicar que ?? Todo lo que está publicando ahora sin freno ecc ?? (Watchmen, broma asesina, todo Vértigo, Batman Año uno, etc). Más lo de los últimos crowfunding (incluido Batman).

      Panini, aunque ya ha publicado la mayor parte del material Marvel clásico, todavía tiene tela que cortar con Marvel.
      E incluso ya buscan sustituto para el material clásico ta editado para volver a exprimirlo (biblioteca ómnibus comenzando por x-Men y de todo lo demás .. ).
      Puede que a Panini «ahora» no le interese coger la licencia.
      Planeta descartado (sólo hace falta ver el interés en continuar series empezadas, ni loco coge dc) y Dolmen no la veo (ni por músculo económico ni porque no tiene más necesidad y con lo que tiene le vale). Y Norma tampoco (salió escaldada de dc)
      Habrá sorpresas … Panini o Moztros (no hay más aspirantes).

      • Ya digo, que depende de las ganas que tenga el Tito de hacerse su colección completa de Batman lo que puede decantar la balanza a favor de Panini. Eso y que convenza a los Titos italianos, claro 😅😅😅😅

        • Que material clásico dc se podría reeditar ahora que este digitalizado en inglés? : Batman y outsiders, green arrow de grell, etc. Pero no mucho más. Y espera que esto no termine de sacarlo ecc en crowfunding (lo poco que le quede de tiempo de licencia de dc).
          Suponiendo que Panini cogiera dc: van a publicar ellos material no digitalizado ya en inglés?? Lo van a restaurar?? Ya te digo yo que no. Porque ni esto lo hacen con Marvel (tiran ellos de las ediciones en inglés). Vamos, que no es Dolmen.
          Entonces, de verdad le merece la pena hacerse con dc? Pues sería para publicar material nuevo y actual dc, y para hacer eso pues también lo podría hacer Moztros (limitarse a publicar las series actuales de dc y fuera). Y todavía habría en el mercado material de ecc de todos los refritos de dc (por un tiempo,claro). Pero hasta que no pasen unos cuantos años (5 o 6), y se incorporen nuevos lectores dc, todos estos títulos refritados (del tipo watchmen, Batman Año uno) no van a ser vendibles (porque ahora mismo, cualquier lector de dc los tiene, en un formato u otro). Se piensa Panini que va a volver a sacar este material en un corto espacio de tiempo y venderlo ?? Jajaja buena suerte.
          A ver si veis la jugada: ecc esta dejando la licencia hecha un mojón para el que venga detrás. Salvo para seguir vendiendo material dc actual (como podría ser el caso de Moztros).
          Ahí lo dejo …

      • Y ecc pasa ya de renovar dc, que eso lo ve cualquiera. Se quedará con las otras licencias que tiene para seguir rascando algo y fuera.
        Y aparte con las librerías que tiene, pues el Tito Beni ya tiene la jubilación garantizada. No creo que pase hambre el pobre 😂😂

  18. El día 13 llega a los quioscos y papelerías la edición de Salvat (coleccionable Universos DC #39) de La guerra interminable (First Wave), aquella mini de Azzarello y Rags Morales que reunía tras la guerra a Doc Savage, el Batman del ’39 y un Spirit bastante más delirante que el de Eisner (entre otros personajes, alguno más también en una versión muy lo particular).

  19. Leído de la pila de pendientes el de «¿ Habéis oído lo que ha echo Eddie Gein ?» escrito y profusamente documentado por todo un experto en asesinos psicópatas piraos de la nuez amoscardada Harold Schechter y dibujado por el estupendo autor del Bruto Eric Powell, una maravilla aterradora de biopic sobre el famoso carnicero de Wisconsin que fue inspiración para tantos personajes de ficción de la cultura popular tanto en cine como en novelas o comics dando estas «inspiraciones» lugar al famoso subgénero del «Slasher» como desgraciadamente en la vida real.
    Lectura absorbente como pocas y más sabiendo que ese monstruo era muy real, muy recomendable.
    Edita Panini.
    Saludos

    • Yo solo he leído algo de el Bruto de Powell y me gusto bastante. A ver si Norma se anima a recopilar sus tomitos en integrales.
      El día 14 es cuando sacan la magnifica cuando el Viento Sopla que a mi la película de animación me impacto mucho de crio.
      A lo tonto las editoriales mas pequeñas van a publicar cosas interesantes. Publican de Gallardo, del cual se comentaba mas arriba lo de Makoki «Los sueños del Niñato» y de José Muñoz una adaptación de un relato de Cortázar » El Perseguidor»
      Inexplicable (aunque yo aun no me lo he leído) que lo del Cesto de cabezas lleve una cuarta edición. A este paso ni la Broma Asesina va a tener tantas reediciones

          • Igual sí, aunque ya no tiran tanto como antes los cómics con solo el dibujo a su favor (los noventa fueron el momento algido de los dibujantes fan-favourites, después del primer lustro de los dosmiles rso quedó atrás e incluso los que siguen vendiendo bien ya np venden lo que antes si no les acompaña alguien también con peso propio…y a veces ni así …lo que no quita que a un nivel inferior no se sigan vendiendo cómics solo por el dibujo, hasta bien…y algunos incluso solo por la portada, como muchos de los de Dynamite).

            • No se, pero vender debe de venderse bien por que ni una de las otras minis ha tenido alguna otra edición, o bien como mucho dos. A mi me gusta el italiano este de Leomacs al dibujo. Un día de estos a ver si me da por leer la serie, que con tanto tema la tengo apilada en la cajonera con tantas otras…

      • Recuerdo cuando recomendasteis Cuando el viento sopla, ke con lo de Putin y Ucrania parecía una lectura de lo más actual o al menos recomendable y me la anoté rápido. Al final el volumen de melones abiertos y la subida de precios acabó aparcado en una lista de futuribles… y mira, ahora con se reedición lo he pedido directo con las novedades de este mes de febrero.

      • Tiene buena pinta El Bruto de Eric Powell. Veo ke fue publicado por Norma en su colección Made in Hell, 14 tomos, del 0 al 13, no sé si está completa pero es curioso ke al existir un tomo cero puede decir ke tiene 13 números o es casualidad. Se publicaron entre 2005 y 2015, una década entera entre el tomo 0 y el 13.

        Pues sí ke tocaría una reedición en integrales. NORMA leénos.

      • Anotados para leer reseñas más adelante: Los sueños del Niñato y El Perseguidor.

        Al leer la sinopsis de Los sueños del Niñato me ha recordado mi juventud por un gran amigo, casi como un hermano, de Sant Adrià del Besós, del ke junto a sus amistades y conocidos puede haberse inspirado tranquilamente Miguel Gallardo.

      • Y al final me he leído la reseña de Un cesto lleno de cabezas… y la encuentro muy original. El nuevo terror de Hill House ke parece traernos historias de terror como las de EC pero en nuestra década.

        • No son como las de la EC (esta de hecho tira más al slasher). Y la mayoría han tenido el éxito que merecían: poco o ninguno. Yo solo recomendaría la de Mike Carey en torno a una casa de muñecas (y tampoco se acerca a sus mejores trabajos … lógico, Carey se crece en el largo recorrido, no en las minis, pero es digna y algo más).

          • Vaya con La familia de la casa de muñecas de Mike Carey… también me ha convencido su reseña y si encima la recomiendas aún sin ser de sus mejores trabajos… anotada queda.

  20. Bueno, con el próximo Omnibus de Conan el Bárbaro se acaba la etapa clásica. Melón abierto que nos terminamos de comer. Por cierto, no apto para flojos, que si lo ven en la tienda salen huyendo cual Chiquito: «no puedo, no puedo»…

  21. Perdón antes de que aparezca a no mucha tardar el arbitro teleñeco a señalar la falta, el titulo exacto es: «¿ Habéis oído lo que ha hecho Eddie Gein ?», el teclado, el descorrector de textos, los dedos amorcillados, el sueño, el orujo de la mañana, etc… ehh.. uhh.. pasopalabra.. xD

  22. Como completista, si publican la miniserie de tres números de Roland Green y Claudio Castellini de 1997 pues también me haré con ella, que además no la he leído, ya que en la década noventera no leía más que tochos… pero de estudios. No tenía tiempo para cómics, y esa década infausta para el cómic y especial para Marvel fue propicia para el desenganche.

  23. Con ganas de empezar los MLE de los Vengadores Costa Oeste aunque ya les he pillado un par de fallos que no deberían de haber cometido. El más evidente es el suprimir a ROM en la primera portada de la miniserie, lo han borrado de un plumazo. Como habran pillado el material de los Epic Collection, en aquellos momentos no se tenían los derechos de ROM y se eliminó al mismo de la portada. Tendrían que haber actualizado la portada y no publicar la «mutilada» una lástima. Creo que la original la publican en pequeño en la contra portada del MLE, algo es algo. Creo que en esta edición y por ese precio … esos fallos no deberían de tener lugar. En fin … pequeños fallos que restan y nunca suman.
    A pesar de sus fallos el Tomo va para la estantería así que mejor no comentar fallos que seguro que habrá gente que no se dará cuenta y será más feliz con el tomazo jajajaja. Este MLE supone la vuelta de Tigra a la primera línea de los Vengadores y pronto en Julio tendremos publicada su primera etapa y debut con los Vengadores en su Omnigold número 10, para los seguidores de la mujer-gato no se puede pedir más, va a ser un año genial. Solo faltaría que para el año que viene recuperen sus primeras aventuras y tendríamos el historial del personaje casi al completo. No hay que perder la esperanza.

    • De los Wacos me pillaré el primero (el segundo ya me lo tendré que pensar mucho). Más adelante supongo que el tomo con la etapa Byrne (aunque la conservo en los retapados de Fórum).

      • No te lo pienses mucho, el segundo MLE incluirá el cruce del Annual 1 de los Wacos con el Annual 15 de los Vengadores, todos juntos a mogollón contra Mercurio. Además «disfrutaremos» de Simon Williams con el PEOR de sus uniformes jajajaja. Son aventuras clásicas que nos traen grandes recuerdos y nos sacan una sonrisa. Va a ser todo un viaje …

        • Pues Simón Williams al final va a ser sinónimo de mala suerte, si ya le salpico lo de Gerard Jones al parecer hoy a muerto un miembro del rodaje de su serie de Disney +. A veces el gafe persigue a uno incansablemente

          • Un poco de gafe sí que siempre fue. No hay más que ver tanto la historia del personaje como su trayectoria editorial. Hasta a Hank McCoy le acabó yendo muy malamente por juntarse con él.😈

              • Dos, si cuentas a la Visión (con cuya esposa Simon tenía además una relación bastante insana). Ambos con muertes y resurrecciones también. Una familia muy disfuncional (como también la de los Maximoff, otra de animalitos rotos…o la de la familia real inhumana …dios los cria y ellos sr juntan). Como Mercurio antes y Hank McCoy después también tuvo su etapa (en Los Vengadores de Bendis, montando un equipo anti-Vengadores, los Revengers) en la que se le fue la pinza (y eso que supuestamente había visto la luz y se había vuelto pacifista😈).

                • Claro que la Visión con sus pautas cerebrales copiadas de Simón era mas una especie de versión del mismo. Normal que les tirase la misma mujer y que ella a veces prefiriera al mas empático y chabacano Hombre Maravilla.

                  De Bendis si que me acuerdo de los Revengers creo que un concepto que ni desarrollo mucho y en la cual desdibujaba las personalidades y motivaciones de los personajes de siempre. Bendis es un Tom King que escribe bastante peor… ¿o es al revés?

    • Hacía casi bueno el uniforme original verde con W roja en el pecho …o la variante aún menos atractiva con dos W’s amarillas fusionadas en el pecho (la segunda invertida) dando forma en el centro de ambas a un diamante verde. También alguna de las variantes posteriores de su uniforme azul con W roja fueron una «mejora» a peor (el primer diseño con esos colores estaba bien, los rediseños no). Supongo que me quedo con la casaca roja (aunque no fuese realmente un uniforme). En su defecto ya con la camiseta azul con la W roja (y para completar la tripleta el rediseño de Pérez luego en Heroes Return …Si tuviese que añadir otro hasta casi sería el original, y siempre me pareció poco atractivo y sosainas).

        • A mí también era el ke más me gustaba.
          Y sobretodo su etapa en Los Vengadores Costa Oeste ke es cuando más lo conocí.

          Su etapa en Los Vengadores con Hank McKoy la Bestia con pelaje azul me recordaban a los buenos tiempos de Blue Beetle y Boster Gold en la Liga de la Justicia Internacional.

    • La de «War of the Worlds: Goliath» es de esas historias que te acaba interesando más el mundo en el que transcurre que lo que te están contando, porque hay una labor de diseño impresionante con todos los modelos de vehículos y aeronaves que los humanos han construido basados en la tecnología marciana (estuve buscando ilustraciones conceptuales por internet y me parecieron una gozada). Uno de los productores es Kevin Eastman (el cocreador de las Tortugas Ninja), que supongo que le metió un poco de mala baba, aunque la animación se ve «barata» y la historia va de menos a más (demasiado regodeo en la destrucción e «inmunidad de guión» para los protagonistas, que el suyo parece el único modelo de «caminante» humano bien diseñado).

      Pero es encontrarme por internet cosas como esta (https://static.wikia.nocookie.net/waroftheworlds/images/1/11/Hermes_Class_Tripod.jpg), y pensar «Por favor) o esta (https://i.imgur.com/5jbr5ED.jpeg) y ponerme a pensar: «Por favor, decidme que han publicado un artbook de esta película…» (lamentablemente, parece ser que no).

      • El guion es bastante convencional y sencillo (y con no pocos tópicos y lugares comunes), pero no tiene prejuicios por ser lo que es (una peli de acción), los diseños están por lo general muy bien y el mundo tiene encanto (pena que no hubiese secuelas …pero lo dicho, ambas pelis no son muy reivindicadas, y tampoco fueron exitazos en su día precisamente).

  24. La de Turok si que la vi hace ya años y a mi me gusto mucho. La que no he visto es la de la Guerra de los Mundos, me suena de haberla visto anunciar en su día por algún lado. Es fácil de encontrar si se googlea

    • Estaban las dos enteras y con calidad suficiente en YouTube todavía hace unos meses (creo que siguen). Así que el que tenga curiosidad y ganas de una peli de animación con testosterona pero calidad suficiente…

      • Si que esta la de Goliath al menos, la otra hace ya un porrón de años que la vi. A ver si sacan durante este año las otras dos partes de las Crisis Infinitas… tengo la primera parte pero prefiero esperarme a que salgan las otras dos y darme una maratón.

  25. Mañana dia de novedades en las librerias pero lo primero que haré al llegar será pedir que me guarden el número 6 de Zarpa de Acero, seguro que cuando salga el dia 29 se me va a olvidar con todo el tiempo que ha pasado y todavía queda jajajaja. Además preguntaré porque tengo curiosidad por el Tomo único especial que va a publicar la Línea Albion el mes de Abril, es el especial SMASH en la que los protagonistas son los Muñecos de Dolmann, Mytek, el mismisimo Spider, Zarpa … todos los personajes clásicos en siete aventuras a todo color.

    Si no se pasan con el precio ( por el hecho de ser a color ) seguro que va a ser un pelotazo. Tengo ganas de echarle un vistazo sobre todo por los artistazos que colaboran : Charlie Higson & Charlie Adlard (Steel Claw), Rob Williams & John McCrea (The Spider), Suyi Davies Okungbowa & Anand Radhakrishnan (Mytek the Mighty), Simon Furman & Chris Weston (House of Dolmann), Tom Raney (Johnny Future), Maura McHugh & Andreas Butzbach (Thunderbolt), and Helen O’Hara & Valentina Pinti (Cursitor Doom). Material nuevo con sabor a clásicos británicos, la pena es que solamente va a ser un número.

    • Espero que no se pasen con el precio ya que si se basan en el inglés de Smash special de 64 páginas, el precio del mismo es bastante razonable para lo que se ve en estos lares. 5,99, aquí supongo sería más caro pero esperemos que no mucho más…. o quizás los de Dolmen incluyan también en el tomo la miniserie de tres números del año 2023, que ya que se ponen sería lo suyo.

        • ¡Comprobado! es lo que he dicho. Paul Grist es el que se encarga de escribir la miniserie y no escribe nada del especial. Calculo que el tomo puede tener ciento treinta y pico paginas de media (con extras y todo) O sea que Dolmen va a clavar unos 20 pavos mas o menos

  26. Qué bestia Paco Raco, lleva vendidos más de 49.000 ejemplares de «Los surcos del azar» y han sacado la cuarta edición ampliada. Ni mangas ni Marvel ni Batman ni leches, el puto amo de ventas en España es un español y yo que me alegro, porque es que es muy bueno.

    • Paco Roca quise decir, que incluso ahora el corrector me ha querido cambiar «Paco» por «Pago», y no le falta razón que acabo de pagar por el MLE de Vengatas Costa Oeste y «La secta de Matanza» 😅

      • Para celebrar su cumple me descargué al móvil varias de sus ilustraciones de heroínas de DC y algunas de una serie de pin ups sexys (también alguna de Vampirella, Dejah Thoris y Red Sonja, como excepción masculina añadí una de Conan).

  27. De los «no Marvel», aparte de la edición ampliada de «Los surcos del azar» hoy me he pillado otro cómic sobre pasajes de nuestra historia, que me dice mi librero que también ha volado, como todos los de la colección «Historia de España en viñetas» de Cascaborra. Me refiero a «La batalla de Simancas». ¡Qué pasada el dibujo de Raúlo Cáceres! Quien haya visto sus entregas en «Crossed» se puede imaginar su dibujo detallista y visceral de la brutal batalla que decidiría la existencia de los reinos hispanos del norte peninsular.
    «El día se hizo noche y el cielo se oscureció. Los hombres rezaron a su Dios y el miedo les heló el alma. Cada bando tomó el eclipse como un mal presagio. Así comenzó la batalla de Simancas, que enfrentaría a la coalición cristiana, bajo el mando de Ramiro II «El Monje», y al todopoderoso califa Abderramán III, que dirigía un ejército de más de cien mil hombres.».
    Una pasada la entrega n.° 63 de «Historia de España en viñetas».

  28. Esta semana nos ha dejado el dibujante (y guionista) milanés Alfredo Giuseppe Castelli (Scheletrino, Diabolik, Zagor, El hombre de Chicago, Mister No, Martín Mystere, Los Aristócratas/Los Gentlemen,…). Descanse en paz.😔

  29. También el dibujante argentino (mudado por motivos profesionales primero a Brasil y luego a Estados Unidos) José Delbo, modesto currante de la cuatricromía que colaboró con Charlton (ya en sus tiempos en Brasil), DC (en Wonder Woman y series secundarias como World’s Finest, Jimmy Olsen, Superman Family y Batman Family) y Marvel, además de impartir clases en la Joe Kubert’s School.😔

    • Y Christhopher Priest (el escritor ingles y no el guionista de comics) o Brian Lumley (escritor de novelas de terror y que algunas de sus novelas fueron adaptadas a comic por Caliber Comics)

  30. Sigo sin entender como Panini no se ha pronunciado todavía sobre ROM, yo ya tengo el Omnibus americano en mis manos y es una pasada, no se a que esperan. Estamos ya en Febrero y ni una palabra sobre el tema … se les va a juntar con el material de los Micronautas.
    Marvel para abrir boca sacó antes el Facsimil del número 1 de la colección y un Marvel Tales recopilando cuatro aventuras de ROM con los mutantes, Panini parece que no dirá nada hasta el segundo semestre del año, la espera se está haciendo eteeeeerna. A ver si se animan …YÁ !!! A este paso me conformaré con el omnibus americano y a tomar viento.
    Con Dazzler me pasa lo mismo, mucha foto en Twitter, muchos comentarios … pero nada de nada. Por eso me he pillado de Panini France Dazzler: Líntegrale, publican los primeros 13 números de la colección además de sus primeras apariciones en Uncanny X-Men (1963) 130-131 y Amazing Spider-Man (1963) 203 . Encuadernación en tapa dura espectacular con sobrecubiertas y sólo 36 euros, creo que este año Panini ( España ) se va a tener que espabilar o van a notar la caída en ventas , a ver si se ponen las pilas.

    • Me da que lo que comentas Frank_cisco o antiguo Marvel Fan es que aun están pensando en que mes colocar lo de Rom y Dazzler. A mi ya me comentaron que Rom no va a ser Limited con lo cual es bastante probable que publiquen el omni yanqui tal cual. Habrá que estar pues atento a las novedades de mayo que al vendrán cargadas de material clásico, a mi ya me comentaron que ahorrara. Y si es cierto por que salen al menos dos jugosos MLE’s: Howard y el Hermano Vodoo ¿Quizás también anuncien el omni de Rom? Si realmente es así va a ser de mucho gasto en material de Marvel clásico, ya veremos que pasa al final. Pero la verdad es que están siendo muy misteriosos con todo este tema.

      • A Dazzler me da que nunca han tenido muy claro en que línea colocarla …sonó cuando comentaron que se iba a publicar pronto («antes de lo que creéis» …y ya pasaron dos años) que iba a MLE junto con Power Pack, luego hubo dudas (aunque parecían más deseos de algunos que ideas serias de la editorial, que no creo ni que se lo plantease) de si a Marvel Héroes, sí se barajó al menos (no sé cuan en firme, pero sí parece que era de las series que barajaban para el nuevo formato) para La Colección Completa. Y ahora vuelve a no estar nada claro (sí parece que al contrario de sus compañeras de época de la línea mutante no confían en ella para Marvel Gold Omnigold), aunque yo presumo (pura especulación, ni he oído rumores al respecto, así que no hagáis mucho caso) que a falta de mejor sitio la tienen en lista de espera a que les surja hueco en MLE según se vayan completando melones.

    • No creo que se les junte porque mucho me sorprendería que siquiera se planteasen publicar el de Micronautas antes de la campaña navideña (y apostaría más bien por el primer trimestre del próximo año).

  31. ¡Que va! los comics en ESPAÑA son una ganga , no hay más que mirar precios de ECC, YERMO, NORMA , DIABOLO , etc y la última que se ha subido al carro y bien subido PANINI …….
    Y luego se quejan estas editoriales de que la juventud compre manga ,¡¡anda ya!…..
    Un tomo de m……con 4 páginas 40 euros , he YERMO o NORMA.
    Para que veais que no me caso con nadie .

    En fin

    • Ojala moderen todos los precios un poco…que es un pasote total salvo cuatro casos contados, Diabolo también suben los de Lil Abner y este tercer tomo se va a los sesenta a ver cuando puedo pillarlo … Que lejos han quedado los tiempos de 30-35 euros el tomo que ya era pastón 😞

      • Qué va, el precio del papel que se había disparado durante la pandemia (al disminuir mucho el movimiento de grandes contenedores) y con el inicio de la guerra ha ido decayendo (no tan significativamente pero lo ha hecho) el año pasado y en cambio los precios de los cómics todavia han aumentado.

    • Es el problema Magni, ya que a raíz de la pandemia se han vuelto como locos sacando comics por que las editoriales creían que iban a vender tanto como en esa infausta época, pues se han dado de narices este 2023 al saturar el mercado con tanto material. Ya que no solo las crisis y la subida en general de todo repercute en los comics, si no que los comics que no vendan lo vamos a pagar de mas con los comics que si lo hacen. Como empresa Panini ha de tener un X de beneficios y si estos no cumplen pues ruedan cabezas o bien no cobran sus primas. A ver si este año al estabilizar los lanzamientos de novedades al menos las subidas de precios ya no son tan brutales o al menos son mas comedidas. Por que entre tanta novedad que han sacado en estos últimos tiempos y mas ciertos comics que no deben de vender mucho, por lo malos que son. Nos inflan los precios sin piedad. Yo lo tengo claro y voy a seguir seleccionando mucho.

      • Qué va, la pequeña reducción de lanzamientos se debe solo a que al fin se han dado cuenta (tarde) de que casi todos están sacando mucho más de lo que el mercado llega a asumir (y que incluso se hacen ya la competencia con sus propios lanzamiento). Y también (también tarde) de que el incremento de lectura (y ventas) notable durante la pandemia no vino para quedarse …aunque algunos de esos lectores recuperados sí se hayan quedado, pues aunque las cifras de ventas cayeron notablemente (especialmente en manga, que es lo que principalmente lee la chavalada, que es la que más rápido retomó hábitos prepandémicos) se quedaron un poco por encima de las cifras inmediatamente anteriores.

    • La cosa es que las editoriales creían que iban a vender igual o mas que con la pandemia, y no han sopesado que al volver la cosa a la normalidad de que las ventas bajarían, ya que la gente no estaría encerrada en su casa tantas horas pudiendo salir a divertirse o entretenerse de otras maneras.

      • Cualquiera con cabeza se habría dado cuenta de que era un cambio temporal. Ellos no, por supuesto. Hay gente que no aprende de las «burbujas» del pasado. Pero las editoriales que no se pasaron mucho con la producción y no se han tenido que comer excedentes muy fuertes el año pasado sí han podido crecer un poco, pues no sé ha vuelto exactamente a lo de antes (se han conseguido cifras un poco mejores a las prepandémicas). Los que vivían en el espejismo en cambio han llenado a tope los almacenes en el último año y medio (las subidas de precios no han ayudado tampoco). Y tres o cuatro editoriales pequeñas (creo que hasta todas de manga, pero no han sido las únicas que lo han pasado mal, que ahí han estado gente como Kraken, Aleta o Dibbuks tras su asimilación por otra editorial bastante poco seria, entre otras, aunque todas estas arrastraban ya un mal lustro …hasta una editorial antes en alza como Astiberri tuvo que echar el freno a fondo porque no podia asumir estis ritmos editoriales con su liquidez, y no todo lo nuevo que sacaba vende lo que los Roca, Rubín, Lemire, de Isusi,…) han cerrado en el último año y poquito por apostar mal por una situación editorial al alza.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.