Actualización: Añadidas las novedades del año.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 1. Contiene Conan The Barbarian 1-5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Llega la edición más deseada de Conan The Barbarian. El bárbaro de Robert E. Howard, reinventado para Marvel por Roy Thomas y Barry Smith, recibe el mismo tratamiento que el Universo Marvel, en el formato perfecto para que descubras sus aventuras clásicas como si se estuvieran publicando ahora mismo. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 39. El Asombroso Spiderman 6. Contiene Amazing Spider-Man 25-29 y Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con la monumental guerra de bandas entre El Duende Verde y el Señor del Crimen y Los Forzadores… ¡Con Spidey en medio! Además: el Mata-Arañas de J. J. Jameson, el debut del Hombre Ígneo, el regreso de El Escorpión y el encuentro con el Doctor Extraño, en el apogeo de la etapa de Steve Ditko. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 40. El Invencible Iron Man 4. Contiene Tales of Suspense 67-76 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Iron Man nunca ha peleado con tantos enemigos a la vez! ¿Quién se encuentra detrás de esta maquinación? Del frío de la Unión Soviética, llega su respuesta al Hombre de Hierro: ¡El Hombre de Titanio! Y si él no acaba con Iron Man, el Pensador Loco, el Caballero Negro o Último están esperando su turno. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 41. Los Vengadores 4. Contiene The Avengers 19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El grupo presidido por el Capitán América asiste a la llegada de El Espadachín. ¿Se trata de un aliado o un enemigo? Un viejo aliado del Barón Zemo encuentra una nueva fuente de poder. Nada de eso será comparable a cuando Kang el Conquistador ataque de nuevo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Lobezno 2. Contiene Wolverine/Nick Fury: The Scorpio Connection, Wolverine: The Jungle Adventure y Wolverine 17-30 USA. La muerte de un viejo amigo lleva a Logan hasta Nick Furia. ¿Cuál es el sorprendente secreto que se esconde bajo la máscara del nuevo Escorpio? A continuación, Lobezno viaja a la jungla indómita de la Tierra Salvaje. Cuando un viejo enemigo es secuestrado, Logan sigue un rastro de cocaína contaminada desde Madripur hasta Centroamérica. Todo ello en el segundo volumen de las aventuras clásicas de Lobezno, con nada menos que el regreso de John Byrne y una aventura narrada por Peter David en su mejor momento creativo, además de la legendaria novela gráfica compartida con Nick Furia con la que Howard Chaykin se hizo cargo de las aventuras de Logan, y el monumental especial, nunca reeditado antes, en que Walter Simonson y Mike Mignola dieron su visión del personaje.
- Marvel Héroes. Control de Daños: La colección completa. Contiene Damage Control 1-4, v2, 1-4, v3, 1-4, World War Hulk: Aftersmash: Damage Control 1-3 y material de Marvel Age Annual 4, Marvel Comics Presents 19 y Iron Man Annual 11 USA. ¿Galactus se ha comido tu casa? ¿El Helitransporte de SHIELD se ha estrellado sobre tu coche? ¿Los alienígenas han destrozado Manhattan… otra vez? ¡Será mejor que llames a Control de Daños! Descubre el escuadrón de limpieza del Universo Marvel, los tipos que trabajan incansablemente después de cada batalla superheroica para dejar las cosas tal y como estaban antes. Ningún desastre es suficientemente devastador para ellos.
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 3: El juicio del Vigilante. Contiene Captain Marvel 35-53 USA. Tras la mítica etapa de Jim Starlin, Steve Englehart y Al Milgrom se hicieron cargo del Capitán Marvel para llevarlo al siguiente nivel. Este tomo recopila la totalidad de esa era, tan excelente como desconocida. El guerrero kree y Rick Jones tendrán que viajar a la Luna, hasta el hogar del Vigilante, donde tendrá lugar el juicio de Uatu. Además, el héroe tendrá que volver a Hala, donde descubrirá el plan maestro de La Inteligencia Suprema y se verá envuelto en una guerra de tres galaxias, en la que Mar-Vell tendrá que detener al Consejo Científico de su mundo natal.
- Marvel Must-Have. El Castigador: Círculo de Sangre. Contiene The Punisher 1-5 USA. ¡La mítica historia que lanzó al estrellato a Frank Castle, en un volumen en tapa dura que incluye también su secuela y decenas de extras! El Castigador ha escapado de prisión y ha encendido la mecha de una guerra de bandas, pero su peor enemigo planea lanzarle el mayor ataque de su carrera. Un cómic violento y adulto, dibujado por Mike Zeck (Secret Wars, “La última cacería de Kraven”) en el apogeo de su carrera.
Febrero:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 2. Contiene Conan The Barbarian 6-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Alas diabólicas sobrevuelan Shadizar la Perversa; Conan recorre el camino de los reyes en Numalia, la ciudad de las dos torres; adaptaciones de relatos de Robert E. Howard para otros personajes; ¡La ira de Anu! Y mucho más. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 42. La Patrulla-X 3. Contiene The X-Men 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Presenta la llegada de dos de los más significativos elementos de la cosmogonía mutante: Juggernaut, la imparable amenaza detrás de la que se oculta el origen del Profesor-X, y Los Centinelas, gigantescos robots diseñados para acabar con todos los mutantes. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 43. Daredevil 3. Contiene Daredevil 13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El origen secreto de Ka-Zar! ¡Daredevil contra Buey, de Los Forzadores! ¡El debut de El Gladiador, uno de los peores enemigos de Daredevil! ¡Y la visita de Spiderman, en la saga en que John Romita dibujó al trepamuros por primera vez! Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 44. Capitán América 2. Contiene Tales of Suspense 69-80 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Las últimas aventuras del Centinela de la Libertad ambientadas durante la Segunda Guerra Mundial, entre las que se encuentra el enfrentamiento contra El Durmiente, dan paso al salto al presente, con el debut de Batroc, Sharon Carter, el reencuentro con Nick Furia o la constatación de que los nazis siguen tratando de extender su odio por el mundo incluso en la actualidad. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
- Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 1. Contiene West Coast Avengers 1-4, v2 1-7, Iron Man Annual 7, The Avengers 250, The Vision and the Scarlet Witch v2, 1 y 2 y Wonder Man One Shot y material de The Avengers #239, 243, 244 y 246 USA. Descubre el origen y primeras aventuras de Los Vengadores Costa Oeste, liderados por Ojo de Halcón y Pájaro Burlón bajo la guía de La Visión, y que reúne en su seno al más inesperado reparto de héroes. Una vez que Los Héroes Más Poderosos de la Tierra se han establecido en la soleada California, sus enemigos hacen cola para acabar con ellos. El más terrible es Ultrón, y desatará una guerra contra Los Vengadores como nunca se haya visto antes.
- Marvel Omnibus. Tierra X: Omega. Contiene Paradise X 0-12, Heralds 1-3, X, Xen, Devils, A, Ragnarok 1 y 2 y Marvels X 1-6 USA. El segundo y último volumen de la obra maestra de Alex Ross. En el futuro del Universo Marvel, todos los habitantes de la Tierra tienen superpoderes. Pero, en un mundo que ya no necesita a Los Vengadores, La Patrulla-X, Los 4 Fantásticos o Spiderman… ¿qué ha sido de todos ellos? ¿Cómo han crecido y envejecido y qué han hecho con sus vidas? Cuando ya no queda nadie a quien salvar, sólo les queda salvarse a sí mismos. Una alucinante interpretación global de los grandes mitos de La Casa de las Ideas como nunca habías imaginado.
Marzo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 3. Contiene Conan The Barbarian 11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. «Villanos en la casa», la más larga adaptación de Robert E. Howard hasta la fecha. «El habitante de la oscuridad», «La red del Dios-Araña». Y el relato en dos partes con la llegada de Elric. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 45. El Asombroso Spiderman 7. Contiene The Amazing Spider-Man 30-34 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La mayor obra maestra de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko! Llega «La saga del Planeador Maestro» y ya nadie mirará igual al trepamuros de Marvel. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 46. Los Cuatro Fantásticos 10. Contiene Fantastic Four 48-53 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Ésta es la Era Marvel de los Cómics y jamás fueron dichas palabras más acertadas. ¡»La trilogía de Galactus»! ¡El debut de Estela Plateada! «Este hombre… ¡este monstruo!». Nada se puede medir a estos relatos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 47. El Poderoso Thor 7. ContieneJourney Into Mystery 125, The Mighty Thor 126-130 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La lucha de Thor contra Hércules, y su alianza posterior para hacer frente a Plutón y el veredicto de Zeus. La pérdida del honor. El verdadero significado de Ragnarok. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gallery Edition 3. Daredevil/Elektra: Amor y guerra. Contiene Marvel Graphic Novels. Daredevil: Love and War y Elektra: Assassin 1-8 USA. ¡Las dos grandiosas colaboraciones de Frank Miller y Bill Sienkiewicz, reunidas en el único volumen que te permitirá contemplar a gran tamaño el soberbio arte de ambos! El choque definitivo de Daredevil y Kingpin junto al relato que se sumerge en la mente de Elektra, la más mortífera asesina del Universo Marvel, cuya vida está llena de amor, muerte y pasión. Un cómic experimental y de acción sin límites.
- Marvel Gold. Peter Parker, el Espectacular Spiderman 2. Contiene The Spectacular Spider-Man 25-42, Annual 1, The Amazing Spider-Man Annual 13 y Fantastic Four 218 USA. Llega la época más recordada de la segunda colección del trepamuros en solitario: el impacto de la ruptura de Los Campeones, «El ciego guiando al ciego», con el que se produjo el debut en Marvel de Frank Miller, la guerra entre El Lagarto y La Iguana y sobre todo la impactante saga de Carroña, el misterioso no muerto que parece saberlo todo sobre Peter Parker y trata de castigarlo por la muerte de Gwen Stacy.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 4: Proyecto Pegaso. Contiene Marvel Two-In-One 53-74 USA. Una edad dorada para Ben Grimm, con la participación de John Byrne o George Pérez en uno de sus mejores momentos artísticos. Este volumen incluye, entre otras aventuras, «La saga del Proyecto Pegaso», con La Cosa como jefe de seguridad de este misterioso lugar. Se trata de una monumental historia con una enorme cantidad de invitados especiales, como Thundra, Deathlok, el Capitán América y el Capitán Marvel. A continuación, La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 12. Contiene The Savage Sword of Conan 78-83 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel. Michael Fleisher, John Buscema y Alfredo Alcalá guían el camino del cimmerio a través de la segunda mitad de 1982, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 1 de 4. Contiene Daredevil 144-158, Marvel Premiere 43 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 27 y 28 USA. El autor más influyente en la historia de Daredevil debutó en el final de una pequeña aventura, con la que se cierra el primero de los cuatro volúmenes dedicados a recuperar su etapa inicial., con Klaus Janson como principal colaborador. Una recopilación histórica, que permite conocer el estado a Daredevil cómo se encontraba antes de la llegada de Frank Miller y asistir en primera fila a su irrupción. Incluye la presencia de El Búho, Bullseye o el retorno de La Viuda Negra. Incluye además una aventura de Spiderman que constituye el primer cómic en que Frank Miller tuvo oportunidad de dibujar a Daredevil.
Abril:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 4. Contiene Conan The Barbarian 16-22 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. La reedición a color de “La hija del gigante de escarcha”. El Dios-Diablo de la ciudad de las altas torres conocida como Bal-Sagoth. Conan embarca en “Halcones del mar”, pero cuando vuelva a tierra firme se enfrentará a “El Monstruo de los Monolitos”. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 18. Contiene The Savage Sword of Conan 56-58 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de la novela “La Espada de Skelos”, entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 48. El Asombroso Spiderman 8. Contiene The Amazing Spider-Man 35-40 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Llegó el momento! Steve Ditko abandona Marvel y al trepamuros. Para sustituirlo, llega el más colosal de los artistas: ¡Es la irrupción de John Romita! Y con él, la verdadera identidad de El Duende Verde. Un relato que estremeció a generaciones y que podrás leer como el primer día. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 49. El Invencible Iron Man 5. Contiene Tales of Suspense 77-85 y Tales to Astonish 82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Último vive! ¿Significa que el Hombre de Hierro morirá? A continuación, el cruce con el Príncipe Submarino: Namor irrumpe en escena. Además, el regreso del Hombre de Titanio, mientras Tony Stark se ve obligado a descubrir los secretos de su armadura ante el Senado de Estados Unidos… ¿Y quién es el otro Iron Man? ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 50. Doctor Extraño 3. Contiene Strange Tales #140-150 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Lo inimaginable ha ocurrido! Steve Ditko deja Marvel. Pero, antes de hacerlo, entregará al Hechicero Supremo la más épica de las aventuras, una epopeya mística que incluye a Dormammu, El Anciano, Clea, el Barón Mordo y sus esbirros, Eternidad y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: Operación: Tormenta Galáctica. Contiene Captain America 398-401, Avengers West Coast 80-82, Quasar 32-34, Wonder Man 7-9, The Avengers 345-347, Iron Man 278 y 279, The Mighty Thor 445 y 446 USA. La guerra entre dos de los más grandes imperios galácticos: Los Kree y los Shi’ar. Unos se encuentran entre los más viejos enemigos de Los 4 Fantásticos. Otros, forman parte de los aliados de La Patrulla-X. ¡Pero serán Los Vengadores quienes resulten atrapados entre dos fuegos, en una conflagración que redefiniría el mapa del Universo Marvel!
- Marvel Limited Edition. Los Defensores 6: La mano de los seis dedos. Contiene The Defenders 92-109, Tales to Astonish vol. 2, 13, Marvel Team-Up 101 y Captain America 268 USA. J.M. DeMatteis y Don Perlin llevan al Doctor Extraño, Hulk, Halcón Nocturno, Gata Infernal y el Hijo de Satán a sus más locas aventuras, hasta culminar en el histórico The Defenders #100 USA. Si los Defensores no pueden prevalecer, será un infierno en la Tierra, ¡literalmen-te! Conocida como «La saga de la mano de los seis dedos», ésta es una de las aventuras de Los Defensores más fascinantes de todos los tiempos. Además: el Capitán América se une al no-grupo con la esperanza de evitar la Tercera Guerra Mundial.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 10. Contiene Conan The Barbarian 241-275 USA. ¡Roy Thomas ha vuelto! El escritor que convirtió a la creación de Robert E. Howard en uno de los cómics más populares e influyentes de la historia de Marvel regresa para poner fin a su serie original. Con la colaboración de los dibujantes Michael Docherty y Gary Hartle, Thomas trazó un camino para Conan que lo llevó desde las orillas del Mar Occidental hasta la cima de la montaña de Crom, desde las tierras del desierto que lindan con el Mar de Vilayet hasta los mortales bosques de las Tierras Pictas, reconectado con el legado clásico de Howard, pero incorporando además añadidos contemporáneos al mito de Conan, como el Devorador de Almas, la ladrona Isparana y Varnae, Señor de los Vampiros, además de favoritos de los lectores como Red Sonja y Zula!
- Marvel Omnibus. Los 4 Fantásticos de Carlos Pacheco. Contiene Fantastic Four 35-54, Annual 1 y The Inhumans 1-4 USA. ¡La fabulosa etapa del formidable equipo creativo formado por Carlos Pacheco, Rafael Marín y Jesús Merino en el Cómic Más Grande del Mundo! Con la vuelta del Edificio Baxter y la presentación de su máximo impulsor; los orígenes perdidos de Diablo, el villano español de La Primera Familia; y el inesperado regreso de los más olvidados enemigos de Los Cuatro Fantásticos: Gideon Trust. A continuación: Reed, Ben, Johnny y Sue deben prepararse para la más alucinante visita que jamás hayan hecho a la Zona Negativa… Pero uno de ellos no llegará a tiempo para el salto a la otra dimensión. ¿Qué hará entonces? ¡Crear unos nuevos Cuatro Efe! Y también: una aventura de Los Inhumanos como ninguna otra. Una vuelta a la gloria en todo su esplendor con ecos de las míticas etapas de Lee–Kirby y Byrne.
Mayo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 5. Contiene Conan The Barbarian 23-28 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Barry Smith dice adiós por todo lo alto con uno de los mayores clásicos de la historia de Conan: «La canción de Red Sonja». John Buscema irrumpe con «Los espejos de Kharam Akkad». Además, «¡La sangre de Bel-Hissar!», «¡La luna de Zembabwei!» y mucho más. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 51. Los Vengadores 5. Contiene The Avengers 25-30 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el Doctor Muerte. ¿Qué pueden hacer Los Vengadores contra el peor enemigo de Los 4 Fantásticos? La Avispa vuelve a casa, pero… ¡Attuma la ha atrapado! Pero también ha llegado el momento de que Hank Pym se una de nuevo a Los Vengadores, y ahora responde por el nombre de Goliat. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 52. La Patrulla-X 4. Contiene The X-Men 18-23 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Magneto precede al debut de El Mímico, el único superhombre capaz de imitar los poderes de todos los miembros de La Patrulla-X. En este tomo descubrirás también el origen del Profesor Xavier, en la primera de las historias escritas por Roy Thomas después de sustituir a Stan Lee. ¡Es el comienzo de una nueva era para los mutantes de Marvel! Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 53. Namor, el Hombre Submarino 2. Contiene Tales to Astonish 80-87 y Tales of Suspense 79 y 80 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Namor y Lady Dorma vuelven a Atlantis para enfrentarse a una gigantesca criatura… ¡controlada por Krang y El Amo de Marionetas! La irrupción de Iron Man desata la batalla contra Namor, en un cruce con la serie de éste. Perdido en las calles de Nueva York y sin recuerdo de quién era, El Hombre Submarino se cruza en el camino de Hulk. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Daredevil 4: Una mujer llamada… Viuda Negra. Contiene Daredevil 72-102, The Invincible Iron Man 35, 36, Prince Namor, The Sub-Mariner 40 y The Avengers 111 USA. La etapa que lo cambió todo para el Hombre sin Miedo. Daredevil y La Viuda Negra se convierten en socios. Juntos, se enfrentarán a Gladiador, El Hombre Púrpura, Electro, Mr. Miedo y muchos más, al tiempo que cambian Nueva York por San Francisco. Pero con Natasha en la vida de Matt e incorporando su nombre en la cabecera, ¿qué será de Karen Page?
- Marvel Limited Edition. Aventuras en el Planeta de los Simios: La Etapa Marvel Original. Contiene Planet of the Apes 1-11 USA. ¡La gran saga simia, al estilo de la Poderosa Marvel! Las adaptaciones de las dos primeras películas de la franquicia clásica de los años setenta, El Planeta de los Simios y Regreso al Planeta de los Simios, a todo color. La llegada de Taylor y su tripulación a El Planeta de los Simios, su escalofriante historia y su inquietante final. La batalla por la supervivencia de una segunda expedición, en la que todo el mundo está en juego. El legendario guionista Doug Moench, en compañía de los míticos George Tuska y Alfredo Alcalá recrean dos de los mayores fenómenos cinematográficos de la década de los setenta. ¡Aquí empezó todo!
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: El diablo de la carretera. Contiene Ghost Rider 51-62 USA. ¡El lado sobrenatural del Universo Marvel sale de la oscuridad! El espíritu del camionero Clem Barstow no comparte la carretera. Será su mayor error. Presentamos la primera aparición de Asmodeo, porque también podría significar la última del Motorista Fantasma Mientras tanto, Andrajoso se une al Hombre Lobo y a Luna Negra para lanzar un hechizo sobre el Espíritu de la Venganza. Y no, tus ojos no te juegan una mala pasada: ¡Ha vuelto El Orbe!
Junio:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 6. Contiene Conan The Barbarian 29-34 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Nuestro bárbaro encuentra nuevas sorpresas en un antro de vicio, con la historia que sólo podría llamarse «Dos contra Turán» o luchará contra el peor adversario posible, él mismo, en «¡La sombra en el sepulcro!». Además, la adaptación de «Flame Winds», de Norvell Page, definida como una de las aventuras más asombrosas y terroríficas de Conan. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 54. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 2. Contiene Strange Tales 145-153 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. SHIELD tiene una docena de Señuelos Dotados de Vida de Nick Furia listos para entrar en acción. ¿Qué puede salir mal? ¿Y si IMA se hiciera con uno de ellos? Hydra vive, más poderosa que nunca, y te lo contará la nueva sensación de Marvel: ¡Jim Steranko! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 55. Los Cuatro Fantásticos 11. Contiene Fantastic Four 54-58, Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los prodigios se encadenan sin descanso. Estela Plateada ha vuelto y La Cosa va a tener con él algo más que palabras. Klaw el Amo del Sonido se cuela en el Edificio Baxter, mientras el Doctor Muerte planea el mayor engaño de la historia: el que le llevará a conseguir el poder cósmico absoluto. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 56. El Increíble Hulk 4. Contiene Tales to Astonish 82-92 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Empezamos con un nuevo villano, capaz de poner en peligro a Betty: ¡Descubre el poder de Búmerang! A continuación, Hulk viaja desde las extensiones sin fin del desierto a Manhattan. ¡Que se prepare la Gran Manzana! Además: el debut de La Abominación, destinado a convertirse en uno de los grandes villanos de Hulk. Y también: la llegada de una de sus mejores artistas: ¡Marie Severin! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 11: Proyecto X-Terminio. Contiene The Uncanny X-Men 268-277, Annual 14, The New Mutants 95-97 y X-Factor 60-62 y material de Fantastic Four Annual 23, The New Mutants Annual 6, X-Factor Annual 5 y Marvel Comics Presents 10-17 USA. ¡Mientras se desarrolla la aclamada etapa de Chris Claremont y Jim Lee, los hitos se suman sin descanso! En el epicentro de este volumen, encontrarás «Proyecto Exterminio», el evento mutante en que La Patrulla-X, Los Nuevos Mutantes y Factor-X se unen para acabar con el poder de Los Magistrados en Genosha. Además, Lobezno y Júbilo regresan a Madripur, para recordar el primer encuentro del primero con el Capitán América y La Viuda Negra; Pícara y Magneto luchan contra sus fantasmas del pasado en La Tierra Salvaje; y además el regreso a casa del Profesor Xavier… ¡con el debut de los Skrull de guerra! Además, «Días del Futuro Presente», la secuela de «Días del Futuro Pasado», en la que tuvo lugar el debut de Acab, y el regreso de Coloso a Rusia, en una fascinante aventura de Ann Nocenti y Rick Leonardi.
- Marvel Héroes. Lobezno de Daniel Way 1. Contiene Wolverine 187-189, 33-40, Wolverine Origins 1-5, Sabretooth 1-4 y material de I ♥ Marvel: My Mutant Heart USA.¡La etapa de Lobezno de uno de los más explosivos creadores! Tras los sucesos de Dinastía de M, Logan recuerda la totalidad de su pasado. Ha llegado el momento de emprender un viaje que le llevará a repasarlos. ¿Quién es la misteriosa figura que ha estado moviendo los hilos durante décadas? Armado con la única arma que puede matarlo, Logan se embarca en una sangrienta búsqueda de venganza.
- Marvel Limited Artist Edition. Thor de Walter Simonson. Contiene The Mighty Thor 337-340 USA. Contempla la explosiva llegada de Walt Simonson al mundo de Thor como nunca antes la has visto. El debut de Bill Rayos Beta partiendo de los originales del artista supone una insólita ventana a su proceso creativo. Una oportunidad sin igual de leer esta prodigiosa saga tal y como fue concebida. Cada página es una obra maestra, encontrada en los archivos del propio Walt Simonson.
- Marvel Limited Edition. Monstruos Marvel de Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby 1. Contiene material de Strange Tales of the Unusual 7, Astonishing 56, World of Fantasy 16 y 18, Strange Worlds 1, 3 y 5, Tales to Astonish 1 y 5-14, Strange Tales 67-70 y 72-79, Tales of Suspense 2-4 y 6-12 y Journey Into Mystery 51, 52 y 54-63 USA. Desde Groot a Fin Fang Foom, Marvel se enorgullece en recopilar las obras maestras protagonizadas por monstruos que crearon Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby, mediante cuatro monumentales volúmenes. Antes de la creación del Universo Marvel, dieron vida a estar icónicas amenazas monstruosas. Como si estuvieran guiados por el poder atómico, Lee y Kirby, ayudados por el dialoguista Larry Lieber, entregaron página tras página de clásicos llenos de acción, que en muchos casos sirvieron como ensayo de los personajes que habrían de venir. ¡Bienvenido al impresionante crisol del que nacería La Era Marvel de los Cómics!
Julio:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 7. Contiene Conan The Barbarian 35-40 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Las adaptaciones de «The Fire of Asshurbanipal» y «The House of Arabu»; teme la furia del dios de piedra. La maldición de la calavera dorada, que persiguiera al Rey Kull, ahora acecha a Conan, con dibujo de nada menos que Neal Adams. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 57. El Poderoso Thor 8. Contiene The Mighty Thor 131-136 y material de Not Brand Ecch 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. En verdad, en verdad debes saber que nos encontramos en el apogeo de la insuperable etapa de Stan Lee y Jack Kirby, titanes entre los titanes, dioses entre los dioses. ¿No nos crees? Te presentamos la saga de Tana Nile y los Rigelianos y la llegada de Ego, el Planeta Viviente, y de El Alto Evolucionador, con sus Caballeros de Wundagore. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 58. El Asombroso Spiderman 9. Contiene The Amazing Spider-Man 41-45 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡John Romita ya está aquí, y nos ha atrapado a todos! Spiderman choca contra Rino mientras Mary Jane irrumpe en la vida de Peter Parker. ¡Nos ha tocado la lotería! Pero la encantadora Gwen Stacy también aguarda por Pete. ¿Encontrará un hueco mientras se enfrenta contra el renacido John Jameson? ¿Qué ha podido llevar a El Lagarto desde Florida a Nueva York? ¿Y por qué Spidey quiere unirse a Los Vengadores? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 59. Los Vengadores 6. Contiene The Avengers 31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Mercurio y La Bruja Escarlata abandonan Los Vengadores después del regreso de Hank Pym, como Goliat, y La Avispa. ¿Será suficiente para hacer frente al odio puro de Los Hijos de la Serpiente? Te presentamos una nueva amenaza: El Láser Viviente. Además: Stan Lee cede el testigo a Roy Thomas. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Capitán América 7: La Corporación. Contiene Captain America 215-246, The Incredible Hulk 232 y Marvel Premiere 49 USA. El séptimo Omnigold del Centinela de la Libertad se inicia con un puñado de historias inusuales, como la reinterpretación de su origen a cargo del legendario Roy Thomas o la llegada del Ameridroide. A continuación, se abre paso la conspiración tendida por los siniestros individuos de la organización secreta conocida como La Corporación, que conducirá a un aplastante encuentro con Hulk. El Capi también tendrá que luchar contra la Fuerza Nacional, el grupo nazi que extiende su influencia por todo Estados Unidos. Pero ¿quién es su misterioso director y por qué Sharon Carter se encuentra entre sus integrantes?
- Marvel Omnibus. Marvel según Richard Corben. Contiene Startling Stories: Banner! 1-4, MAX: Cage 1-5, The Punisher: The End y Ghost Rider 6 y 7 USA. El legendario Richard Corben es uno de los artistas más destacados del Noveno Arte. Además de sus títulos más conocidos, Corben ha participado en un puñado de contundentes obras publicadas por Marvel. Este volumen recoge las estremecedoras visiones que este autor llevó a cabo de Hulk, Luke Cage, El Castigador y Motorista Fantasma.
- Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 2: Perdidos en el Espaciotiempo. Contiene The West Coast Avengers 8-24, Avengers Annual 15 y The West Coast Avengers Annual 1 USA. Los Vengadores Costa Oeste se ven separados y perdidos en el espacio y en el tiempo: del Lejano Oeste a los tiempos de Rama-Tut, en una saga inolvidable, en la tradición de algunas de las mejores aventuras de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Además, el regreso de Gravitón, la presentación de Pandemonium y una nueva reunión de Los Vengadores de ambas costas. ¿Quién es el traidor capaz de poner en jaque a los dos equipos?
- Marvel Limited Edition TPB. Los Campeones 1 de 2. Contiene The Champions 1-11 USA. Tras la disolución de La Patrulla-X, El Ángel y El Hombre de Hielo se unen a Hércules, La Viuda Negra y el Motorista Fantasma en el nuevo equipo de Los Ángeles. Este es el primero de los dos tomos que recogerá todas las aventuras clásicas de Los Campeones, desde su nacimiento a su disolución, junto con todos los cruces con otras series.
- Marvel Must-Have. Lobezno: Todavía con vida. Contiene Wolverine 119-122 USA. El pasado de Lobezno está repleto de personajes desagradables, pero pocos tan diabólicos como el Fantasma Blanco, un mercenario que Logan pensaba que había muerto muchos años atrás. Ahora ha vuelto, y Lobezno deberá encargarse personalmente de él. Para conseguirlo, deberá poner en riesgo a sus amigos, en una aventura de intriga, romance y devastación.
- Novelas Gráficas Marvel. Elektra Lives Again. Contiene Elektra Lives Again USA. Fue el gran amor de su vida, la persona que le volvió loco y le llevó al peor de los abismos.Matt Murdock luchó con toda su alma por salvar a Elektra. Y perdió. Elektra ha muerto, o eso cree el Hombre Sin Miedo. Sin embargo, ¿qué pasaría si regresara? ¿Cómo afectaría a su vida y a su destino? ¿Volvería a cometer los mismos errores o conseguiría remediarlos? Frank Miller recupera a uno de los más importantes personajes que añadiera a los mitos del Diablo Guardián, para narrar su historia definitiva.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 2 de 4. Contiene Daredevil 159-172 y material de Bizarre Adventures 25 USA. Una de las etapas más influyentes no solo en la historia de Marvel, sino en toda la historia de los cómics. Frank Miller rehízo el mito del Hombre sin miedo, primero ilustrando los guiones de Roger McKenzie con su socio artístico Klaus Janson y luego asumiendo el cargo de guionista y dibujante. Miller muele la arena de las calles de Nueva York en cada página, mezclando superhéroes con el tono oscuro de los thrillers policiales noir. DD se enfrenta al Doctor Octopus, Hulk, Gladiador y el lado psicótico de Bullseye, antes de que Miller presente un nuevo icono: ¡la asesina Elektra! Su tempestuosa relación con Matt Murdock formará el telón de fondo inolvidable de la guerra de DD contra Kingpin.
Agosto:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 8. Contiene Conan the Barbarian 42-45 y The Savage Sword of Conan 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Las adaptaciones de «The Purple Hearth of Erlik», de Robert E. Howard, y «Tower of Blood», de David A. English. Conan y Red Sonja vuelven a unir fuerzas. Contiene los correos de los lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 19. Contiene The Savage Sword of Conan 59-61 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «La ciudad de las calaveras», «La diosa de marfil» y «¡El brujo-demonio de Zingara!», entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 60. La Patrulla-X 5. Contiene The X-Men 24-29 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La plaga de La Langosta! ¡La amenaza de El Tigre! ¡El regreso de Mímico! ¡La presentación de Banshee, un mutante destinado a hacer historia! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 61. Daredevil 4. Contiene Daredevil 19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El mundo del crimen ha señalado a Daredevil como su peor enemigo. Gladiador, El Merodeador Nocturno, El Búho… ¡todos quieren un pedazo del Hombre sin Miedo! Gene Colan sustituye a John Romita, para alzarse como el dibujante clave de la etapa clásica de Daredevil. Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 62. Capitán América 3. Contiene Tales of Suspense #81-91 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La batalla que sólo podría afrontar un Supersoldado! Cráneo Rojo ha conseguido hacerse con el Cubo Cósmico, y ahora el criminal nazi tiene el poder sobre la realidad misma. ¡El misterio de El Adaptoide! ¡El regreso de Batroc! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Los Cuatro Fantásticos de Walt Simonson. Contiene Fantastic Four #334-341, 343-350 y 352-354 USA. Tras sus aclamadas etapas en las series de Thor, Factor-X y Los Vengadores, Walter Simonsonse alzaba como una de las estrellas indiscutibles del cómic mundial. Fue entonces cuando aceptó un reto todavía más complejo: hacerse cargo de La Primera Familia Marvel, que todavía buscaba su lugar en La Casa de las Ideas, después de que John Byrne dejara el cómic en lo más alto, Simonson comenzó con una pequeña aventura en la que Los 4 Fantásticos se enfrentaba con villanos contra los que nunca antes habían luchado, para posteriormente, ya como guionista y dibujante de la serie, lanzarlos a un conjunto de asombrosas historias, en un crescendo que los llevaría a perderse en el espacio-tiempo y a chocar contra la Agencia de Variación Temporal, para luego regresar a casa y enfrentar al Doctor Muerte en la que probablemente sea la mejor saga en la que haya participado este villano.
- Marvel Gold. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers 212-226, Annual 11 y Vision and the Scarlet USA. La caída y el juicio de Chaqueta Amarilla. Uno de los miembros fundadores del equipo, todo un referente dentro de la comunidad superheroica, ha sucumbido a la corrupción mientras vuelve la espalda a sus compañeros y a su esposa. ¿Qué destino aguarda a Hank Pym? Además… ¡un nuevo cambio total en la alineación de Los Vengadores, el regreso del Caballero Negro o la miniserie de La Visión y La Bruja Escarlata en que se descubrió el origen de Wanda y Pietro Maximoff!
- Marvel Limited Edition. Howard el Pato: Magazine. Contiene Howard the Duck Magazine 1-9, The Sensational She-Hulk 14-17 y material de Bizarre Adventures 34, Marvel Tales 237, Spider-Man Team-Up 5, Crazy Magazine 26, 28, 50, 51, 53, 54, 59, 63, 65, 66, 68, 69, 71, 72, 74, 75, 77, 82, What If 34 y What The 5 Descubre los relatos protagonizados por el pato más famoso del Universo Marvel, ahora en su propia revista en blanco y negro orientada para adultos. Leyendas como Bill Mantlo, Gene Colan, John Buscema y Michael Golden circulan por estas páginas, que incluye también el regreso de Steve Gerber a su personaje de mayor éxito, ya en la década de los noventa y con un entonces desconocido Bryan Hitch al dibujo. Incluye innumerables extras, con relatos cor-tos pertenecientes a las revistas Crazy o What The, además de material procedente de la adap-tación al cómic de la infame película de Howard. Por Bill Mantlo, Michael Golden, Gene Colan, Lynn Graeme, Ned Sonntag, Steve Skeates, Steven Grant, Paul Smith, Steve Gerber, Bryan Hitch, Alan Kupperberg, James Fry, Pat Broderick, Michael Weiss, Roger Stern, Vicente Alcázar, Terry Austin, Jim Lee, Fred Hembeck.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Inhumanos 1 de 2. Con The Mighty Thor 146-152, What If 29 y 30, Marvel Super Heroes 15, Amazing Adventures 1-10 y The Avengers 95 Descubre las aventuras clásicas de Los Inhumanos, reunidas en dos volúmenes. Empezamos por la reconstrucción de los orígenes y las primeras aventuras en solitario de la más fascinante raza de superhumanos, a cargo de Stan Lee y Jack Kirby. A continuación, la llegada del formidable equipo formado por Roy Thomas y Neal Adams, en una saga que desembocará en los acontecimientos de «La Guerra Kree-Skrull».
- Novelas Gráficas Marvel. El Asombroso Spiderman: Espíritus de la Tierra.
- Spiderman de Todd McFarlane. Contiene Spider-Man #1-14, 16 y X-Force #4 USA. Todd McFarlane se convirtió en una superestrella dibujando The Amazing Spider-Man, pero cambió la industria para siempre con su siguiente proyecto: ¡la colección titulada, simplemente,Spider-Man, “sin adjetivos”!. Asumiendo tareas tanto de guión como de dibujo, McFarlanecondujo a Peter Parker a una nueva y valiente era que comienza con “Tormento”, Cuando las calles de la Gran Manzana se tiñen de sangre, el lanzarredes se dirige a las alcantarillas para detener el ataque homicida de El Lagarto. Pero ¿qué motiva a su viejo amigo y enemigo? Además: el Motorista Fantasma echa su mano huesuda después de que el trastornado Duenderegrese, Spidey se encuentra en el centro de un choque de garras entre Lobezno y el Wendigo, Pete regresa vestido de negro para enfrentarse a Morbius, el Vampiro Viviente, y, en el equipo definitivo de los noventa, Spidey se une a X-Force para luchar contra el imparable Juggernaut.
Septiembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 9. Contiene Conan The Barbarian 46-51 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Con «¡La maldición del nigromante!», adaptación libre en seis partes de la novela de Gardner F. Fox «Kothar and the Conjurer’s Curse», en que Conan emprende una misión que le llevará a enfrentarse a Shokkoth, la estatua viviente, al Barón de Ravengard o a Phtassiass, el habitante de la poza. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 63. Los Cuatro Fantásticos 12. Contiene Fantastic Four 59-64 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Muerte se ha hecho con el poder de Estela Plateada. ¿Quién podrá derrotarlo? ¡Los 4 Fantásticos necesitan ayuda! A continuación, llega un reformulado Hombre de Arena y el debut de Blastaar en la Zona Negativa. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 64. El Poderoso Thor 9. Contiene The Mighty Thor 137-141 y Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Conoce a Ulik, el más poderoso de los trolls, capaz de desafiar al mismísimo Thor. Con el regreso del Hijo de Odín a la Tierra, el desafío de Replicus y una gran pregunta: ¿Quién será el Campeón de Asgard? ¡Bienvenido a un torneo como ningún otro! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 65. El Asombroso Spiderman 10. Contiene The Amazing Spider-Man 46-50 y Marvel Super-Heroes 14 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Te presentamos a la nueva amenaza arácnida: ¡El Conmocionador! Pero Spidey también tendrá que hacer frente al regreso de Kraven, ahora aliado con un nuevo Buitre, en el peor momento para el trepamuros. Además, una de sus más memorables historias, que sólo podría titularse: «¡Spiderman nunca más!». Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Essentials 8. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. La historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 5. Contiene he Incredible Hulk 407-426 y Annual 20, The Incredible Hulk Vs. Venom One-Shot, Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Tales to Astonish Feat. Hulk, Wasp, Hank Pym y material de Marvel Holiday Special 1994 USA. El Piel Verde nunca ha vivido una mejor época. Querido por su esposa y sus amigos, respe-tado por el resto de superhéroes y firme en su posición dentro de la sociedad conocida como El Panteón. ¡Desde lo más alto sólo cabe caer! Este volumen contiene algunas de las más mí-ticas aventuras desarrolladas por Peter David durante su estancia en la serie, como «Las gue-rras Troyanas» o «La caída de El Panteón», por no hablar de la boda… ¡y la despedida de sol-tero! de Rick Jones, todas ellas realizadas por David con Gary Frank. Además, incluye «Hulk: Futuro imperfecto», la demoledora saga en que Hulk conoció a su lado oscuro: El Maestro, dibujada por el formidable George Pérez.
- Marvel Limited Edition. Namor 4: Olas de cambio.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 1 de 5.
- Marvel Must-Have. La Guerra Vengadores – Defensores. Contiene The Avengers 115-118, The Defenders 8-11 USA. ¡El mítico combate entre el mayor equipo de superhéroes del Universo Marvel y el más extraño no-grupo de todos los tiempos! Una conspiración de Loki y Dormammu desata la guerra entre Los Vengadores y Los Defensores, la excusa perfecta para que Steve Englehart y Sal Buscema, en el mejor momento de sus carreras, ofrecieran un crossover que se quedaría grabado en la memoria de millones de lectores y que señalaría el camino a seguir a partir de entonces. El Capitán América, Iron Man, Thor, Ojo de Halcón, el Doctor Extraño, Namor, Hulk, Estela Plateada… ¡Descubre qué ocurre cuando unos chocan con otros!
- Novelas Gráficas Marvel. El Castigador: Regreso a la Gran Nada.Con The Punisher: Return to Big Nothing La secuela de El Castigador: Círculo de sangre! Steven Grant y Mike Zeck, el equipo creativo detrás de la aventura que reinventó al personaje de Frank Castle, El Castigador tiene un encontronazo con un viejo sargento. El incidente lo transporta a sus días de Vietnam, sólo que esta vez ambos se encuentran en bandos diferentes. Por Steven Grant y Mike Zeck
- Spiderman 2099. La Colección Completa 2. Contiene Spider-Man 2099 #15-24, Ravage #15, X-Men 2099 #5, Doom 2099 #14 y Punisher 2099 #13 USA. Con el primer crossover de todas las series de Marvel 2099: «La caída del Martillo». Los viejos superhéroes del pasado han comenzado a resurgir en el futuro oficial del Universo Marvel, pero… ¿qué hay de Thor y los dioses asgardianos? Su regreso lo cambia todo. ¿Qué significa para Spiderman, Ravage, La Patrulla-X, el Doctor Muerte y El Castigador? Además, el nuevo Spiderman 2099, la amenaza de Risque, ¿y quiénes son las Maryjanes?
Octubre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 10. Contiene Conan The Barbarian 52-57 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Presentamos el camino que conduce a la presentación de Bêlit, la Reina de la Costa Negra. Primero, «El altar y el escorpión» marca la llegada de Tom Palmer como legendario entintador de John Buscema. Descubre a la temible Sombra Viviente, su batalla contra el Rey Escorpión y la llegada a Argos. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA.
- Biblioteca Marvel 66. El Invencible Iron Man 6. Contiene Tales of Suspense 86-94 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Iron Man contra El Mandarín, con la vida de Happy Hogan en la balanza. Crisis en el núcleo de la Tierra, con la aparición del Hombre Topo y sus Topoides. ¿Quién es el nuevo y misterioso Fundidor? Y también: el regreso de Tony Stark a Vietnam, con la amenaza de El Hombre de Titanio. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 67. Doctor Extraño 4. Contiene Strange Tales #151-161 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Umar ha vuelto para hacer suya la Dimensión Oscura y desplegar su poder a lo largo de una saga épica. ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el Doctor Extraño para salvar a Clea? ¿Y qué ocurrirá cuando la amenaza de Umar se extienda a Nueva York? Además, el debut del Tribunal Viviente y la despedida de Stan Lee como guionista del Hechicero Supremo. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 68. Los Vengadores 7. Contiene The Avengers 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. En medio de nosotros… ¡un inmortal! La irrupción de Hércules entre Los Héroes Más Poderosos de la Tierra supone un cambio fundamental para el grupo. Necesitarán todo su poder si quieren hacer frente al regreso de Namor. Pero la gran revolución de este tomo se encuentra en la llegada de John Buscema, llamado a ser uno de los dibujantes fundamentales de Los Vengadores. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 1 de 3: Lápida. Contiene Web of Spider-Man 35, 36, 47, 48, 50-52, The Spectacular Spider-Man 137-152 y Annual 8 y The Amazing Spider-Man 311-313 USA. El primero de los tres tomos dedicados a recoger el regreso del guionista que sucedió a Stan Lee y escribió la muerte de Gwen Stacy. En 1988, Gerry Conway retornó al mundo del trepamuros para encargarse de dos de sus colecciones principales, Web of y The Spectacular Spider-Man, entre las que creó un poderoso vínculo de continuidad. La aparición de un nuevo Tarántula, el origen y la conexión del hombre llamado Lápida con Joe Robertson, el debut de los Hermanos Lobo, el regreso del clon de Gwen Stacy y de Carroña o los cruces con «Inferno» en una etapa arácnida nunca antes recopilada.
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 4: La Muerte del Capitán Marvel.
- Marvel Limited Edition TPB. Nova: El Cohete Humano 1 de 2.
- Marvel Must-Have. Spiderman: La venganza de los Seis Siniestros. Contiene Spider-Man 15, 18-23 USA. ¡Erik Larsen, uno de los más espectaculares autores de los noventa, se hace con las riendas de la colección que creara Todd McFarlane para ofrecer una de las más espectaculares historias jamás realizadas con Los Seis Siniestros como enemigos! El lanzarredes se une al Motorista Fantasma, Hulk, Nova, Deathlok y muchos más para hacer frente al grupo liderado por el Doctor Octopus. ¿Conseguirá Pete derrotar a sus enemigos a tiempo para su cumpleaños!
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 13.
- Novelas Gráficas Marvel. Lobezno: Elecciones sangrientas.
Noviembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 11. Contiene Conan the Barbarian 58-64 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. El apasionante inicio de la saga de Conan más esperada, más solicitada: «La reina de la Costa Negra». Conan el Bárbaro conoce a la pirata Bêlit y la vida de ambos cambiará para siempre, en la ambiciosa adaptación del más importante relato de Robert E. Howard. Contiene los correos de los lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 69. La Patrulla-X 6. Contiene The X-Men 30-35 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Se alza el Brujo! ¡La amenaza del Hombre de Cobalto! ¡El regreso del Juggernaut y el secuestro del Profesor-X, que supone el inicio de la más compleja aventura hasta la fecha para La Patrulla-X! ¡El regreso de Banshee! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 70. Daredevil 5. Contiene Daredevil 25-30 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con el debut de La Rana Saltarina. El regreso del Zancudo. La verdad sobre el Merodeador Enmascarado. ¿Y por qué debe morir Mike Murdock? Invitado especial: Thor. ¿Será suficiente para combatir a Mister Hyde y Cobra? Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 71. Namor, el Hombre Submarino 3. Contiene Tales to Astonish 88-97 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Attuma y su ejército bárbaro ataca Atlantis y ordena la destrucción de Namor. En su momento más crucial, el príncipe submarino asiste al regreso de Byrrah, un personaje de la Edad de Oro. ¿A quién es fiel? Además, Roy Thomas irrumpe como nuevo guionista. Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Excalibur 3: Colegialas del diablo. Contiene Excalibur 31-41, Excalibur: Weird War III, Excalibur: The Possession, Excalibur: Air Apparent, The Sensational She-Hulk 26, X-Men: True Friends 1-3 y material de Marvel Comics Presents 75 USA. La Patrulla-X con sede en el Reino Unido se enfrentan a temibles enemigos mientras continúan sus excéntricas aventuras! ¡Rondador Nocturno conoce al hijo de Krakoa, la Isla Viviente! Kitty Pryde se reúne con Excalibur mientras lidera a las Animadoras del Infierno. ¡Rachel sufre el ataque de D’Spayre! ¡Meggan es poseída! ¡El Capitán Britania se enfrenta al poder cósmico del Caminante Aéreo! ¡Y Excalibur lucha contra un montón de basura viviente junto a La Sensacional Hulka! ¿Pero qué sucede cuando aparece el Doctor Muerte? ¿Y qué terrible crimen podría llevar a juicio a Lockheed? Además: la miniserie de Chris Claremont y Rick Leonardi protagonizada por Kitty y Rachel, guardada durante años en los cajones del Bullpen y que por fin vio la luz a finales de los años noventa.
- Marvel Limited Edition. Multiverso What If 1.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Campeones 2 de 2.
- Novelas Gráficas Marvel. El Asombroso Spiderman: Hooky.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 3 de 4. Contiene Daredevil 173-181 y material de What If 28, 35 y Bizarre Adventures 28 USA. Número tras número, Frank Miller redefinió al Hombre sin Miedo con una obra que alcanzó el pináculo de la narrativa secuencial. En este volumen, la saga de Elektra alcanza nuevas cotas de emoción, cuando ella y Daredevil combaten a los ninjas imparables de La Mano. Miller presenta también a Stick, el mentor que entrenó al joven Matt Murdock y que ahora debe ayudarlo a recuperar el control de sus poderes antes de que Kingpin caiga sobre él. Sigue la monumental batalla con Bullseye que finaliza de la manera más dramática posible. Además, un par de What If esenciales y la primera misión en solitario de Elektra.
Diciembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 12. Contiene Conan the Barbarian 65-68, Annual 2 y Power Records 31 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continua la saga de Bêlit. Adaptaciones de los relatos «The Thunder Rider» y «The Phoenix on the Sword» y «Marchers of Valhalla», de Robert E. Howard. El regreso de Red Sonja, compitiendo con Conan y Bêlit por la página del libro con cubiertas de hierro de Skelos. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 72. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 3. Contiene Strange Tales 154-163 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Continúa la legendaria etapa de Jim Steranko, que se alza ahora también como guionista de la serie! El Hydra Supremo descubre su verdadero rostro, un rostro que lleva horadando la Tierra y enfrentándose a Nick Furia desde la Segunda Guerra Mundial. ¡Es el regreso del Barón Wolfgang von Strucker! Además, Nick entrena al Capitán América, Jimmy Woo irrumpe en la Edad de Plata de los cómics… ¡y también la amenaza conocida como Garra Amarilla! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 73. Los Cuatro Fantásticos 13. Contiene Fantastic Four 65-67, Annual 5 y material de Not Brand Echh 1 y 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con la conclusión de una de las más demoledoras sagas clásicas de La Primera Familia: «El misterio de Alicia». Pero las maravillas nunca cesan en el reino de Stan y Jack. A continuación: la llegada de la criatura conocida como Él. Y también, el regreso de Los Inhumanos, la presentación del Psicoman y la primera aventura en solitario de Estela Plateada. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 74. El Increíble Hulk 5. Contiene Tales to Astonish 93-101 y material de Not Brand Echh 3 y 9 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Es aquí! Los episodios con los que concluye el serial de El Increíble Hulk, para hacer sitio a su serie regular. ¡El primer encuentro de Hulk con Estela Plateada! Irrumpe El Alto Evolucionador. Un choque contra Namor. El Goliat Verde llega a Asgard, donde camina entre inmortales. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 2. Contiene The X-Men 129-141, The Uncanny X-Men 142-153, The X-Men Annual 4, Spider-Woman 37 y 38, The Avengers Annual 10, The Uncanny X-Men Annual 5, Marvel Fanfare 1-4, Phoenix: The Untold Story y Bizarre Adventures 27 y material de Marvel Treasury Edition 27 y Marvel Team-Up 100 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a la culminación de la etapa de Chris Claremont y John Byrne, con «La Saga de Fénix Oscura» o «Días del Futuro Pasado», y al regreso a casa de Dave Cockrum, así como todos los cruces y Annuals asociados, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
- Marvel Limited Edition TPB. Los Inhumanos 2 de 2.
- Novelas Gráficas Marvel. El Castigador: La Corporación de Asesinos.
- Tarzán. Editorial Dolmen.
Sin fecha:
- Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk?. Contiene The Incredible Hulk #145-170 USA.
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
- Marvel Omnibus Limited. ROM 1.
- Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4.
- Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Yo, sopesando (que no pesando, quede eso para los flojos que usan los libros tochos para cascar nueces), ya he dicho que no cambio los OG por las BM ni por los OB de papel estucado finito.
En primer lugar, y ya lo dije también, porque las BM, aunque son una chulada por el tamaño comic-book y los contenidos de las secciones históricas, me di cuenta tras comprar los dos primeros números que Panini JAMÁS acabará esta colección porque es LARGUÍIIIISIMA, y una colección tan prolongada en el tiempo es absolutamente inviable porque las ventas siempre se van reduciendo progresivamente debido a la mucha gente inconstante que se va descolgando. Y como es un riesgo inasumible, con los dos primeros números se acabó mi ilusión por un cálculo de puro realismo.
Por otra parte, una colección tan larga es CARÍIIIISIMA. Máxime porque el anzuelo económico inicial (que si se mira el precio por página tampoco es tan económico) pronto desaparece.
Así que yo también calculo que no va ni a cubrir todos los años 70, la cancelarán en cualquier momento.
Y descartado por completo el riesgo inasumible de las BM, que no se compensa por contenido extra de las secciones y cartas de los lectores originales porque al fin y al cabo lo que más me interesa de una colección de cómics clásicos son los propios cómics, descarté también los nuevos OB con los que quieren tratar de tapar el agujero que les está generando ya las BM. A estos OB auguro un muy escaso recorrido, por el precio y por sus pésimas calidades. Sólo los ingenuos van a picar, porque no son en absoluto una buena opción, por mucho contenido extra que le metan. Y es que diré una y mil veces que el papel estucado o satinado NO LE QUEDA BIEN A LOS CLÁSICOS, de hecho le queda horrible, y encima es de muy escaso gramaje, no para abaratar el precio sino para sacar más beneficio. Así que la combinación «supertochal/páginas finas» es un firme candidato para un desastre a no muy largo plazo. Estos OB no son los OB yanquis (los que tenemos algunos de estos lo sabemos bien) y los que se han lanzado a la piscina lo van a comprobar a no mucho tardar.
Los OG en cambio ya tienen el tiempo suficiente para haber demostrado que aguantan bastante bien el paso del tiempo y que su papel offset es el idóneo.
Los OG iniciales salieron muy bien de precio, pues eran voluminosos, de entre 700 y 800 páginas, y costaban menos de 40 €, que es lo que se cobra ahora por cualquier cómic en tapa dura de poco más de 200 páginas. Así que no puede hacerse una colección de clásicos tan larga a precio final tan económico, a pesar del incremento brutal de precios actual.
El formato OG es ideal por tamaño, tipo de papel, edición de calidad bastante aceptable, extras sucientes, prolongación en el tiempo.
En definitiva, los que empezasteis las colecciones en OG y las habéis dejado para empezar las BM o pensáis hacerlas en OB, os vais a arrepentir a no mucho tardar, porque no podéis haber hecho más el canelo.
Pink igual ke adorabas las BM y ahora no te importa rectificar, es lo más sano la verdad, podrías hacer lo mismo a nivel personal. Porqué fíjate ke cuando dejas de insultar o de burlarte es interesante leerte.
Te sobra el comentario entre paréntesis de la primera línea, pero ké guay si siempre pudieras comentar sin faltar el respeto a los demás.
Yo te responderé si hicieras siempre así tus comentarios, en cambio si persistes has de saber ke la mayoría harán pasapalabra con tus comentarios en la misma proporción ke se dejan de comprar BM.
Me precipité con este comentario.
Un momento de debilidad apostando siempre por el buen rollo.
Ke se joda Pink y quien no sepa el motivo ke lea justo el comentario siguiente de Fernando.
Bueno, Jordi, te he explicado la razón y destino de mis comentarios, si no lo quieres entender y estás tan metido en el rollo que se trae la cuadrilla esa que anima tu compulsión (TOC) con lo de Khan, etc. (que se pitorrean en realidad, pues son así de retorcidos), pues allá tú, y si te sientes aludido por mis comentarios que van destinados a elementos muy concretos que saben que van destinados a ellos, pues es también tu problema. Yo lo que no voy a hacer es sumarme al grupito de corifeos que cantan alabanzas y lisonjas y que no se salen del pensamiento único y el dogma que parece que tiene que imperar aquí, porque no soy un patético adulador alimentador de egos. Piensa que la gente con egos hinchados son como sapos: desagradables y tóxicos. Algunos se hinchan tanto que terminan pareciendo monstruitos y cuando revientan salpican todo su veneno, impregnándolo todo. Pues eso ha pasado aquí, en un nivel ridículo pues esto no es más que un hilo de cómics, pero ha pasado.
Lo importante no es este hilo del que algunos parece que han hecho su leitmotiv, por el tiempo que por aquí pasan, el tiempo que aquí pierden sentando cátedra y el celo con que tratan de guardarlo de «agentes indeseables», que son aquellos que tienen otras ideas, gustos y opiniones, que no siguen su rollo y no dicen por tanto amén a todo (ni se callan ante vaciles y farsas, como las del máximo exponente en ambas: el gorrón de Valencia).
En fin, es igual, Jordi, seguramente no entiendas lo que trato de explicar, pero es que tendría que llenar esto de ejemplos concretos y no tengo ganas ni tiempo.
A lo mejor algún día tú mismo te das cuenta, quién sabe. Ya hay uno que se ha dado cuenta, Luisito, que desconozco que nick usaba antes pero que por comentarios que ha hecho está claro que lleva ya tiempo por aquí (y no, Jordi, por más que te empeñes no es un avatar mío).
Pink tú ves esa distorsión.
Yo me paso por aquí cada día y me siento feliz y como en casa porqué fuí bien recibido desde el primer día. Y ni sectarismo ni pensamiento único. Sabes perfectamente ke soy completista más parecido a ti ke etapista como el resto, y en cambio me entiendo perfectamente con todos (TODOS ke no somos 4), y defiendo yo solito el Disney Limited y los OB de Aliens. O sea ke deja lo de pensamiento único y sectarismo porqué no es cierto. También defiendo Bonelli y estás haciendo el ridículo en el foro de Dolmen. Y mira, ya estoy cansado con lo del gorrón de Valencia. Por mí como si te piensas ke una vez al mes me paso por Valencia para limpiarle el sable. Y sí, por supuesto ke lo digo de coña porqué King es hetero y porqué yo tengo pareja. Pero resulta ke King es ya para mí un buen amigo tanto en el foro como por WhatsApp. Y no hablo de grupito. Hablo de conversar de fan a fan, de amigo a amigo. King es amigo mío y estoy cansado de leer ofensas sobre su persona. Tampoco me gusta como desprecias al gran Suso y al bueno de Magni. Pero aquí somos ya mayorcitos para defendernos solos. Pero ke me intentes hablar bien como para diferenciarme de tu señalada cuadrilla y ke siempre aproveches para sobrepasarte con King ya me satura.
Aquí el Khan es un espíritu libre, pero me arrodillo ante King (como rey) por su cercanía, ante Suso por su saber y ante Magni por su sencillez. Y déjate de cuadrillas ke aquí somos una gran familia comiquera.
Jordi, sinceramente, yo los pocos comentarios que pueda hacer aquí no los hago para que los lean y me respondan una serie de cretinos sectarios que pululan por aquí. Y yo no fui el que empezó con las burlas, chanzas, pedanterías, pontificaciones y farsas, pero es igual, tendrías que remontarte a tiempos anteriores a tu llegada para ver que la camarilla es implacable con quienes no son de su cuerda y no les baila el agua.
Por tanto, si tú no caes en la mala baba, hipocresía y sectarismo con el que se manejan ciertos pájaros de por aquí, no verás faltarte el respeto para nada. Ni a ti ni a nadie que sea normal, me da igual su ideología y condición.
Ahora, no me pidas que respete a según qué calañas porque va a ser que no.
😑»Da igual ideología y condición»? Lo dice quién califica a otros de «limpiasables»? …O será que no los veo incluyes entre los «nadie que sea normal»?😬
Es ke con la palabra “normal” ya lo dice todo. ¿Quién define normal?
Me precipité en intentar pacificar el ambiente.
Pink no me sirve ke digas ke no va conmigo porqué yo llegué rezagado. Aquí lo ke está claro es ke Panini debe reeditar todos los clásicos sin stock si queremos ke éstos sobrevivan. Éste era el tema, muy bien traído por el tuit de Elric por parte de un librero a Panini. Ke de esta defensa clara de todo fan del universo Marvel y de los cómics clásicos en particular opines ke ciertas personas merecen joderse por no comprarlos cuando salieron… es, insisto, de mala persona. Todo el mundo tendrá sus motivos y es sano diversificarse o tener una racha de no querer comprar o comprar otras cosas. Decir ke cómo tú los tienes otros se jodan es ke no me cabe en la cabeza. También tengo yo los MLE de Sargento Furia y Los Campeones y deseo ke salgan en BM para los demás, y conseguí uno caro y otros por suerte los MH de Hulk La Encrucijada y Perdonado y los 3 de Peter Parker pero deseo ke sean reeditados para todo fan no especulador.
No me vale. No tienes justificación.
Lo de pontificar, mala baba, hipocresía etc no te lo compro porqué ya llevo más de 2 años y he visto amigos y buenas personas siempre generosas donde tú ves tanta falsedad. Y no tenemos grupo de WhatsApp. Yo tengo algún teléfono por compras o ventas ke han surgido, también el de David Manuel y el de Arizona, y algunos se han convertido en buenos amigos del foro. Y para nada tenemos ningún grupo de WhatsApp. Este foro es nuestro único punto de encuentro. Y podrías haber vuelto como Fernando o como felino o cómo quieras, pero jugar con Magni ha sido muy feo, hasta el punto ke ni él mismo se lo creía al principio. Es como tu ataque a la línea Bonelli en el foro de Dolmen. ¿Pero a ti ke más te da? Pues eso…, joder al personal.
Y como bien dice Suso ke tú escribas tan feliz ke te da igual la “ideología o condición”. Entre la ke armaste el año pasado metiéndote en política (y yo hice mal en replicar), y lo de condición:
– rectificas a quién escribe mal.
– criticas a quien compra en Wallapop como si tener un sueldo mínimo fuera criticable.
– no toleras ke se piense distinto a ti por ejemplo con los cascanueces. A mí también me habrás leído defender los OB de Aliens y Predator, pero no necesito burlarme de nadie.
– y ahora de repente me llamas Jordi y ke no va conmigo porqué te he llamado la atención al quedarte en pelotas con tus comentarios. Pero llevas con lo de Khan y la adulación desde el principio y seguro ke tengo mis cosas malas como todo el mundo pero yo trato a todo el mundo con respeto y me he ganado ese mote como podría ser cualquier otro, ke también me llaman Gordi. Las cosas dichas con cariño bien dichas están. Y si no le di más vueltas a lo de limpiasables fue precisamente para no monopolizar el tema sobre mí, aunque Gray te dejó muy claro ke este tipo de comentarios sobran. Porqué cuando dices ke ni a mí ni a nadie ke sea normal ya no sé si voy aparte del normal. Porqué yo no voy llamando comealmejas a los heteros. ¿Ké pasa, ké se da por entendido porqué es lo normal? Aunque hagamos broma del sable o de la espada de Conan es para no ir diciendo su miembro, pene o polla. Queda mucho mejor hablar de sables. Pero limpiasables sí tiene una connotación. Ya puestos prefiero comepollas o chupapollas y no, no estoy diciendo ke me llames así. Lo digo para diferenciar la connotación. Chupo una polla porqué me gusta chupar un buen rabo si el tío me gusta. Pero limpiasables supone dos cosas: ke tu mente es tan sucia ke ya presupones ke aún sucio y sin duchar te lo van a limpiar y también supone sumisión: yo tengo un sable y tú me lo vas a limpiar porqué yo lo digo, o porqué yo estoy por encima mientras ke tú eres el ke limpia.
No Pink… el ke se ha metido en charcos y berenjenales eres tú criticando a los ke no comulgan contigo, suplantando a otros en otro foro y ahora cuando aún metes más la pata volviendo a posicionarte por encima de los demás y ke se jodan los ke no los compraron como yo y ke ningún problema con la ideología o condición mientras sean normales porqué claro tú eres todo un ejemplo de normalidad.
Está claro que mentes tan poco sofisticadas como las nuestras no consiguen captar las sutilezas del lenguaje. Incluyendo las posibles interpretaciones de calificativos tan subjetivos como «normal» o «respeto».
Y Suso, querido maestro, sé ke lo has dicho de buena fe, pero todo el ke lee o leyó a Pink queda clara su ideología o creída superioridad moral. Pero lo de limpiasables iba dirigido a mí y Gray ya limitó el vocabulario en su justo momento. Ahora con lo tenso ke ya está hace días el foro sacar la palabreja me tocaba más a mí ke a ti, porqué queda claro en el “ni a ti ni a nadie que sea normal, me da igual su ideología y condición” ke yo voy a parte del ke sea normal… Pero ser abiertamente gay en un foro público no quiere decir ke me apetezca traer a un foro de cómics un debate de este tipo porqué puede haber lectores ke no se sienten a gusto hablando de estos temas y no quiero ke me identifiquen o relacionen como el ke viene a este foro a hablar de la causa LGTBIQ+.
Soy 🏳️🌈 gay y feliz de serlo pero aquí soy un fan Marvel ke es gay no un gay ke también es fan Marvel.
Abrazo Suso.
Y sé ke tu intención es buena porqué al final se nos hinchan las pelotas, pero quién leyera su referencia a los limpiasables en su momento ya le quedó claro y repetirlo ahora no toca.
PD: cómo ves Pink no tenemos grupo de WhatsApp y no sabemos ké va a decir el uno del otro.
Apúntate un like. Yo he pensado lo mismo sobre el giro copernicano con las BM, pero no he querido decir nada porque últimamente estoy en fase zen y solo quiero paz y amor.
«Porqué fíjate ke cuando dejas de insultar o de burlarte es interesante leerte».
Vaya. Si al final lo echabas de menos. Personalmente, creo que el cielo es muy aburrido, con tanto arpa y tanta alabanza a la gloria de Dios. Por eso hubo que inventarse al diablo.
Por cierto, a mí en lo personal no me afecta que no se reimpriman los OG, tengo todos y de todas las series. Lo siento por los que se quedaron rezagados, pero yo los he ido comprando nada más salir. Eso sí, los que se quedaron rezagados por ser de ir de flor en flor y confiarse en que los OG no se agotarían y que ya los pillarían, pues que se jodan, que hubieran sido más espabilados y racionales en sus compras y hubieran dado prioridad a lo que hay que darle.
Ufffff
Pink. Acabo de responder un comentario tuyo en positivo. Pero es imposible creer en el cambio con alguien como tú.
¿Ké se jodan los ke no lo compraron en su momento po situación económica, personal, vital o lo ke fuera? ¿Comprar Albión, Diábolo, cARTEM, Isla de Nabumbu, Verkamis, etc es ir de flor en flor, cuando diversificar géneros enriquece nuestra cultura y no todo debe ser priorizar Marvel y enriquecer a una única multinacional en lugar de empresas pequeñas…?
Como bien dice Magni estás enfermo. DECIR KE SE JODAN los ke no priorizamos la compra de determinados OG o MH es claramente una fotografía de tu corazón y mente.
Realmente Pink Arkham, tío.
Deseando ke nos jodamos los ke leemos este foro y no tenemos ciertos OGs o MHs te has cabado tu propia tumba.
Reírte y hacer bromas de compañeros de foro es feo, suplantar a Loki y intentar herir a los 4 ke tú dices es de maleducado, frustrado y rastrero. Pero decir ke se jodan todos los fans Marvel ke en su momento no pudieron o no compraron un OG o un MH ke ahora Panini no reimprime es de MALA PERSONA.
Te acabas de retratar para los ke ilusos aún no habían descubierto de lo ke eres capaz.
Pero Jordi, vamos a ver, si es que te metes en charcos que no van contigo. Digo que lo siento por los rezagados, y tú lo fuiste por circunstancias que no tienen nada que ver con los que yo digo que se jodan (ellos saben a quienes me refiero porque los he visto muchas veces aquí decir con su suficiencia habitual de enteradillos; «yo este mes me pillo esto, lo otro y lo de más allá, y este manga y esta mierda pinchá en un palo, y ya más adelante pillaré el Omnigold de tal…»). Pero vamos a ver, tolay (es para espetarles) si estás haciendo una colección de clásicos, síguela al día, que si se agotan los Omnigolds igual no vuelves a tener la oportunidad de seguirla salvo que recurras al mercado de los especuladores. Pero claro, como son tan «listos»…
Muchos de esos ahora lloran porque no reeditan Omnigold. Pues eso, por listos, ¡qué se jodan!
Yo no me alegro por los que se han rezagado por razones económicas ni de otra índole, como es tu caso que te subiste tarde al carro.
¿Lo entiendes ahora?
Fernando, yo te aseguro que no me espero para comprar por «razones económicas». Simplemente, no me va la vida en ello, no me gusta acumular sin leer o, directamente, cambio de idea sobre algo.
Y, por saber esperar, quitando dos tomos muy concretos, este año he comprado más Limited que nunca, todos nuevos de librería y con un 30% de descuento. Así que de lo único que me arrepiento es de los que pagué a su precio original, que la mayoría no lo valen. Así que vivan los tolai
«Solo el necio confunde valor y precio». Francisco de Quevedo
habra que irse acostumbrando a que los huecos que dejan estos individuos los tengamos que curbir en epic collections ( que queda horroroso) haciendo colecciones frankestein.
Lo peor es que encima tambien hay epics agotados, por ejemplo iron fist y power man lo del omnig de puño esta en un epic pero esos numeros puentes que van desde el final de ese omni hasta el omni puño y powerman estan en un epic agotado.
y hulk hay el epic de encrucijada pero no esta publicado lo que corresponderia a perdonado y el resto del tomo encrucijada.
un sin dios.
Reimpresiones ya so cuatreros!!!!
Lo de no reeditar Perdonado no tiene perdón
Los Marvel Héroes del Increíble Hulk de Mantlo, los Marvel Gold (Omnigold) de los 4F de Lee & Kirby, los de la Imposible de Claremont y alguna cosa más (DD de Miller, 4F de Byrne, 4F de Simonson, Thor de Simonson, Spider-Woman de Ditko, Spiderman de Romita) deberían estar siempre disponibles (en reimpresiones continuadas según lo demandase el mercado) para poder convertirse en auténticos longsellers de la editorial.
😲Spider-Woman de Ditko?!!! El corrector ya se ha vuelto absolutamente mochales, coño.🥺😥
Jajaja a mi me ponía en vez de Fnac, Fanac y yo lo daba por valido 😂😂😂 pero es que aparte , escribo cualquier tontería y me pone algo que ni he mencionado un desatre .
Y encima tenemos a un lerdo corrigiendote o riéndose de tus faltas , pues eso ….
Por eso yo no utilizo corrector y de paso le pongo la “k” a todos mis “ke”. Así sé seguro ke lo he escrito yo y adrede.
Corrector aparte, ¿llegó a dibujarla alguna vez? ¿Al final de ROM quizás, cuándo salió ahí hasta el apuntador?
A la segunda Spider-Woman (la Carpenter, que se le adelantó a la Drew como vengadora) sí la dibujó (en un Anual de los Vengadores por el que rondaban Mística, Destino y Espiral).
Muy pocos se acordarán.
Es cierto! Pues ahora que lo dices recuerdo ese anual, y eso que estaba un poco cansado de Los Vengadores, a esa alturas.
Julia Carpenter… Me apuesto algo a que va a ser lo único que recicle Sony, o quizás la propia Marvel Studios, de la peli de Madame Web, porque el cuelgue de los posmileniales con Sydney Sweeney es digno de estudio.
Salían en ese Anual también La Avispa (Janet, claro), la Capitana Marvel (Mónica!) y Tigra. Todo un desfile, vamos.
Como Fuerza de la Libertad, supongo.
Sí, los villanos eran Mercurio (en una de sus idas de olla) y la Fuerza de la Libertad de Val Cooper. También andaba por allí el encantador, educado, respetuoso y muy «normal» Henry Peter Gyrich. La cosa empezaba como una reunión amistosa para un partidillo de los Costa Oeste y los Costa Este (era mediados de los ochenta) y se torcía bastante. A Ditko lo entintaba Klaus Janson (como mezclar línea clara y línea «chunga» …no quedaba tan mal como hubiese sido de esperar).
Por cierto , que si tienen miedo a que no vendan las reediciones, que hagan puto crowfunding y listo.
Me supongo que ademas el precio de las grapas de las colecciones actuales ya no tira del carro de los otros formatos como pudiera ser en tiempos pasados y también al reves el precio actual de los tomos tampoco ayuda a que salvo peña con mucho poder adquisitivo se atreva con demasiadas o ninguna grapa , es una pena.
Qué os parecería un formato Shonen jump/Planeta Manga, tochal, papel de water y calidad de impresión «mínima» y precio acorde, pero contenedor de toda la actualidad, con las series principales o más atractivas..? Puerta de entrada a series y públicos, que luego se sacarían en cualquiera de los formatos «serios»… Creéis que seria viable, o ese formato mágico que necesitan desesperadamente las editoriales..?
Algo deberían de inventar para atraer a los nuevos lectores sin tener que hipotecarse. Si consiguen dar con la tecla de un formato mas popular y donde los precios estuvieran congelados servirán para dos cosas: ganas dinero con un material traducido y ya maquetado amen de atraer futuros lectores. Los cuales con el tiempo adquirirán mas nivel económico y gastarían su dinero en las ediciones mas lujosas de sus comics preferidos. Todos lo hemos hecho ¿no? De pasar de anteriores ediciones mas pobres a comprar las mejores recopilaciones. Eso seria lo lógico si quieres un cambio generacional. Imaginaos de como esta el patio ahora para meterse en el mundillo, y lo mas sencillo que era antes al haber casi exclusivamente grapa, con lo cual era mas fácil adquirirla o que te la dejaran que un MLE, OB, MH o lo que sea. Seguramente muchos de nosotros no seriamos ni de coña tan aficionados a los superhéroes con esta salvajada de precios y las pocas opciones baratas para poder leer material. A menos que fuera claro esta en digital. Con esto quitas las ganas que la gente compre en papel. Y si desde hace ya tiempo a cualquiera no aficionado a los comics se asustaba cuando les comentabas lo que te sueles gastar… ¡imaginaos ahora mismo! No hay trampolín de entrada al mundillo con el catalogo actual de las editoriales. Te toca ir a la segunda mano y con ediciones anteriores para poder comprar mas económicamente. La prueba es que en mi caso he vendido a muy buen precio muchas series y minis de los 90’s de Spiderman y similares y me las han quitado de las manos. Habiendo reediciones en tomos por parte de Panini (como las primeras miniseries de Veneno)
Algo deben de hacer o la cosa no va a pintar nada bien para la editorial en un futuro proximo.
Sí serían viables tomitos en rústica con cubiertas finitas y papel de bajo gramaje (algo parecido a los Universo DC y Clásicos DC de Planeta pero sin jibarizar y con el papel más modesto posible) ajustando el precio al máximo (ya luego se reeditaría en tapa dura lo que fuese más comercial). No sería tan económico como los tankoubon pero permitiría ajustar precios (y quizás a medio plazo aumentar tiradas de algunas series). Lo de mezclar series en cambio en nuestro país solo funcionó bien en tiempos de Vértice. Desde entonces siempre ha sido muy mal recibido. Tomos así se han criticado incluso cuando solo tenían las series de una misma familia o personaje (como las de Spiderman o Batman).
Es que en parte estos formatos no han calado precisamente por eso: si soy fan de Batman o Spider-man, quiero leer Batman o Spider-man, no quiero leer relleno de otras series con personajes que no me interesan, sólo porque llevan un Bat o Spider en el nombre, y esos formatos sólo funcionan (supongo) cuando las series están entrelazadas y no son independientes entre si, y aún en ese caso te puede poder joder pagar por lo que tu consideres relleno.
Yo me refería mas a un formato «Universo Marvel», donde tendrías yoquesé, lo que ahora hay en grapa mismamente, un numero de cada serie en cada tocho, a lo revista Bruguera de su tiempo, donde tenias una historia de Mortadelo, otra de Zipi Zape, otra de Anacleto, Sir Tim O’Teo, etc, hasta europeo le metian ahí, cabía un poco todo, y la peña tan feliz, que por algo son los tebeos más leídos de la historia de españa.. Hoy en dia el lector ha cambiado mucho claro está, pero como decíamos, o se atrae a gente nueva (o se convence a los viejos de comprar material nuevo) o esto no pinta bien…
tal cual.. ese era el proceso orgánico para la mayoría de lectores, y de hecho los últimos años está siendo una explotación sangrante de ese sector demográfico que empezmos así y «ahora podíamos» pagar estos formatos, abandonando por el camino cualquier interés por atraer nuevos lectores… me parece delirante que en los últimos 10-15 años Marvel y los superhéroes hayan dominado absolutamente todo el entretenimiento audiovisual, y no se haya conseguido atraer una nueva generación de lectores, es incomprensible y para hacérselo mirar, como lo es que el mercado de segunda mano te coma la tostada con tus propios productos, que saques algo al mercado y la gente prefiera comprar ediciones anteriores dice mucho de lo bien que lo estás haciendo…
Pues el ONMIGOLD de DAREDEVIL de abril pasa a mayo, supongo que ya lo habéis comentado, que desastre, a mi me hacen un favor por que en mayo no tenía intención de pillarme nada .
SUSO gran maestro , el HERMANO VUDU eso que carajo es , jajaja un zombie , un dracula vale la pena pillarlo ?
Anda por allí Colan, así que va a caer por eso.
Son palabras mayores le echaré un vistazo🤔mercy krack
Lo malo es que como a menudo (por eso de estos tomos de juntar todo o casi todo lo clásico de un personaje) es que como otras veces acabamos con mucho cómic repetido (vale, a menudo también lo prefiero así, pero casi mejor ni intentar echar cuentas de cuántas páginas tengo repes ya solo con los tomos marvelitas de los setenta). En el del Hermano Vudú tenemos historias de Werewolf by Night, Caballero Luna, Marvel Team-Up, Marvel Two-In-One, La Tumba de Drácula, Doctor Extraño y Tales of the Zombie (casi nada, vamos). Pero tengo claro que solo por las historias iniciales del personaje dibujadas por Colan (pese a ser un serial marvelita corto y menor) ya va a caer. Además, (como Fred Hembeck) siempre he tenido simpatía por este personaje infravalorado.
Lo del Hermano Vodoo es el equivalente al ladrillo del integral de Morbius. Del cual exceptuando ese serial que empieza Gerber casi el resto del material esta recopilado en una miríada de series. No se yo si al final me lo voy a pillar, ya que tengo ese material desperdigado y lo de Colan lo tengo en un recopilatorio en B/N en yanqui (junto a mas personajes terroríficos) Lo de Colan por desgracia no es mucho que digamos….
En Whakoom consta ke Daredevil OG 4 sale el 18 de abril.
No veo dónde van a parar mis mensajes, igual me han puesto en moderación.
En fin, por si llega, te decía Jordi que te he explicado la razón y destino de mis comentarios, si no lo quieres entender y estás tan metido en el rollo que se trae la cuadrilla esa que anima tu compulsión (TOC) con lo de Khan, etc. (que se pitorrean en realidad, pues son así de retorcidos), pues allá tú, y si te sientes aludido por mis comentarios que van destinados a elementos muy concretos que saben que van destinados a ellos, pues es también tu problema. Yo lo que no voy a hacer es sumarme al grupito de corifeos que cantan alabanzas y lisonjas y que no se salen del pensamiento único y el dogma que parece que tiene que imperar aquí, porque no soy un patético adulador alimentador de egos. Piensa que la gente con egos hinchados son como sapos: desagradables y tóxicos. Algunos se hinchan tanto que terminan pareciendo monstruitos y cuando revientan salpican todo su veneno, impregnándolo todo. Pues eso ha pasado aquí, en un nivel ridículo pues esto no es más que un hilo de cómics, pero ha pasado.
Lo importante no es este hilo del que algunos parece que han hecho su leitmotiv, por el tiempo que por aquí pasan, el tiempo que aquí pierden sentando cátedra y el celo con que tratan de guardarlo de «agentes indeseables», que son aquellos que tienen otras ideas, gustos y opiniones, que no siguen su rollo y no dicen por tanto amén a todo (ni se callan ante vaciles y farsas, como las del máximo exponente en ambas: el gorrón de Valencia).
En fin, es igual, Jordi, seguramente no entiendas lo que trato de explicar, pero es que tendría que llenar esto de ejemplos concretos y no tengo ganas ni tiempo.
A lo mejor algún día tú mismo te das cuenta, quién sabe. Ya hay uno que se ha dado cuenta, Luisito, que desconozco que nick usaba antes pero que por comentarios que ha hecho está claro que lleva ya tiempo por aquí (y no, Jordi, por más que te empeñes no es un avatar mío).
Me alegro de que haya estallado la tormenta y de que salga a flote todo el chapapote que había acumulado. Es casi sano. Porque para mí, que lo que busco en este foro es evadirme un rato y leer información útil, entrar aquí y ver el ambiente cargado de estos días atrás era casi peor. Y los silencios, y los boicots, y los soliloquios mal disimulados pero perfectamente acompasados.
Fernando, me alegro de que hayas encontrado en Luisito un alma gemela, en gustos, expresiones y hasta en ideología. Mucha gente como él, que emplee la chorrada esa de «su sanchidad», el mote que el enano maligno del Losantos usa para referirse al presidente del Gobierno, no vas a encontrar mucha por aquí. Cuida a ese amigo, a Luisito, me refiero (al enano doy por hecho que lo sigues cada mañana: se te nota mucho su influencia), que vale un tesoro.
Como siempre te pasas de listo y no tienes ni idea, Imparcial (ya desenmascarado, o al menos parece que ya la máscara te sobra porque no oculta lo que eres).
De Losantos poca influencia puedo tener porque no escucho sus diatribas radiofónicas, me parece un tipo despreciable, un empresario deleznable y un mezquino sin más ideología que su interés propio.
Lo dicho, te pasas de listo y no das una, como casi siempre (no siempre, pero casi).
Menudo «lince» estás hecho.
Deberías reflexionar que si eres tan «certero» en todo, tienes un gran problema.
Me alegra leer que reniegas de Losantos. Todo lo que dices de él es radicalmente cierto. Lástima que, ahora caigo, sin duda solamente te parece despreciable porque le ha dado la espalda a Vox, el partido al que confesabas votar. El enano radiófonico baila al ritmo que le marcan los billetes que le caen desde la Comunidad de Madrid, en forma de publicidad. Ha sido así desde los tiempos de los Espe. Bienvenido a la realidad. Pero si tan despreciable que parece, no uses sus expresiones, porque lo de la «sanchidad» es suyo. Y aquí dejo la política,
PD: Bueno, ya has disfrutado de 24 horas con toda la interacción que querías, casi implorabas, y, como siempre, la has desperdiciado. Dudo mucho que Jordi te vaya a responder: tú solo te cavas la tumba.
Jo, lo tuyo es de traca, es este no das una. Yo nunca he utilizado «su sanchidad» para referirme a ese sujeto al que te refieres, usaría otros calificativos más apropiados a su persona y personalidad.
Tampoco busco interacción con nadie, prefiero soltar lo que tenga que decir y punto, que sé que el morbo os mueve a leerme. No me interesa la interacción porque ya ves que he tenido la tuya y es como interactuar con un besugo (por aquello del diálogo de besugos, ya sabes). Con otros es aún peor, así que de interacción, nada, así que eso de que la imploro, lo llevas claro. Es como si me dices que cuando me baño en la playa es buscando que me piquen medusas, no jodas, hombre.
Y que Jordi no me va a responder ni va a entender nada de nada, ya lo doy por hecho. No es ningún problema para mí. Como te digo, cuantas menos interacciones mejor, me basta con que le leáis, que sé que lo hacéis.
¿Ves, Jordi, a elementos como este me refería? Voceros (en todos lados) del pensamiento único que en su sectarismo creen que todo es blanco o negro, rojo o azul, verde o morado… Sin matices ni medias tintas, en un lado lo bueno, en el otro lo malo.
Ignorantes que van de listos.
El mundo está plagado, por eso efectivamente encontrar un Luisito en un hilo como este es un tesoro.
Pero vamos, aquí y en cualquier parte ya, porque no es en vano la escalada de felonía, mentiras, caos, miseria y belicismo que impera por doquier, y de la que, por supuesto, tienen la culpa «sólo» los gobernantes, eso sí, dependiendo del signo que sean, porque si son de los nuestros la culpa es del opositor. ¿A que sí? Claro, hombre, claro.
En fin, hablemos de cómics, que algunos sectarios ya quieren desviar el tema atribuyendo influencias radiofónicas y demás monsergas.
Aquí lo dejo por hoy, Jordi, porque a esta gente si algo hay que reconocerles es que son capaces de atraer a uno a su fango mental desde una mera conversación de cómics, para luego hacerse los ofendidos y atacados y, mediante el chivato de turno, dar aviso al administrador cuando saben que cuando entre sólo va a ver las réplicas.
Así que yo me retiro a menesteres más útiles y si quieren que sigan ellos con su ponzoña habitual, que para eso tienen bula.
Yo ya dije lo que tenía que decir por hoy, sobre los Omnigolds, las Bibliotecas Marvel, los Omnibuses y los que ahora se lamentan de la falta de reediciones porque en su momento fueron más listos que nadie.
Por cierto, últimamente se me ha llamado aquí de todo, incluso enfermo mental y otras lindezas (algunas de manera indirecta mediante «inteligentes» citas de autores, etc), pero el que insulta y falta el respeto soy yo, eh, los de la cuadrilla son gente muy maja y de muy buen rollo.
Ya lo decían en la novela web The King: «No importa si quieres montar una escena, la guerra está destinada a matar gente.»
Bona Nit de la Cremá.
Pues eso a pasarlo bien a todos los del PAÍS VALENCIA que sois mucho en este foro disfrutad de la crema’
Muchas gracias a todos. Aunque la crema es lo mas triste ya que señala el fin de las Fallas y con eso la vuelta a la rutina. Este año ha sido un pleno por que ha caído en pleno fin de semana. Solo hoy lunes que es San José es el único día que es realmente festivo. A ver si mañana o mejor pasado me voy a por el material de Dolmen, que desde el jueves no ha habido reparto de comics por lo intransitable del centro.
En casa celebramos el San José modestamente: vieiras, langostinos, churrasco (y chorizos), ensalada y tarta.
Modestamente…¿🫥?
Y ho ke llevo de dieta desde diciembre… estoy ke no tiro…
A pan y agua te pondría alguno que yo me se…. ¿O era agua y ajo?
‘Hay extraños seres en el abismo y el buscador de sueños debe tener cuidado de no despertar ni encontrar a los que no conviene.» (Lovecraft).
Sant Josep Dia del pare ha sido hoy martes 19…, no lunes 18. Hay ke vas desorientado con tanta cremà🔥
*Ay ke vas desorientado…” (no: “hay”.
La celebración fallera debió ser buena que el hombre creía que seguía siendo lunes un día después (😈…bueno, Einstein ya nos dijo que lo del tiempo era relativo).
Un lapsus ¡coño! Solo bebí un poco de whiskey japonés que me habían regalado antes de escribir el post…. ¡que mal pensados! Pues en San José yo me he hinchado a comer churros (tradición de toda la vida) por desgracia sin chocolate ninguno que me sienta fatal. Un poco soso esto de hacerse viejo.
«Hay cosas acerca de las que es mejor no especular.» (Howard Phillips Lovecraft).
Con whisky japonés (🥃) japonés el espacio y el tiempo se vuelven confusos (especialmente de noche 🌃😈).
A ver, Jordi, tengo que dirigirme una vez más a ti aunque no quiero interactuar (como se cree que «imploro» ese con el que dialogar es como hacerlo con un besugo, entre otras cosas porque aunque digas que aquí no hay sectarismo el tío no puede evitar llevarlo todo al terreno de la política), pero es que yo no sé si eres realmente tan corto como aparentas o te lo haces.
A ver, ¿qué parte no entiendes de que YO NO COMENTO NADA EN EL HILO DE DOLMEN? ¿Qué parte no entiendes que YO NO ME HE METIDO CON MAGNI NI CON BONELLI en ningún momento salvo aquí cuando él, que es igual que tú en entendederas, se ha empeñado en decir que yo me he metido con en el hilo de Dolmen y se ha puesto a INSULTARME? ¿Qué parte no entiendes de que YO NO SOY LUISITO NI EN TAL JULIO ANDRÉS DEL HILO DE DOLMEN?
Chico, es que yo ya no sé cómo decirte las cosas, y lo mismo a Magni, pero si sois tan cerriles de seguir atribuyéndome cosas que yo no he hecho y descalificarme y juzgarme por ello, pues entonces no me queda otra que deciros que os podéis ir directamente a la 💩
Es que ya cansa vuestra estulticia, cojons!
«Lo más misericordioso que existe en el mundo es la incapacidad de la mente humana de correlacionar todos sus contenidos.» (Lovecraft).
“Y no por ponerlo en MAYÚSCULAS deja de ser cierto ke utiliza multinicks y joroba hasta a los camellos del desierto” (Jordi Khan).
Que vamos, Jordi, si vols t’ho dic en català a veure si així m’entens d’una puta vegada, o si kieres te lo eskribo kon kas kon tal de k se te meta en la mollera, que yo no me metí con Magni ni con el puñetero Bonelli en el foro de Dolmen porque yo no entro en el puñetero foro de Dolmen. Pero vamos a ver, muchacho, no tengo casi tiempo para perderlo aquí, lo voy a perder también en Dolmen.
Magni ha empezado a insultarme aquí a mí sin venir a cuenta, dando como tú por hecho que yo me he metido con él y con el puñetero Bonelli en Dolmen usando los nicks del pirata y del tal Julio Andrés, y yo ya paso de insistir en que no he hecho tal cosa, pero si vais a seguir con la monserga y a insultarme por cosas que no he hecho ni dicho, pues entonces os voy s dar de la misma medicina a ambos cada dos por tres a ver si al menos tenéis sentido de ridículo ya que no tenéis vergüenza de acusar injustamente.
«En el interior de Kevin conviven 23 personalidades» (Múltiple, 2016).
«Algunos cánidos, como el zorro e incluso el perro ratonero, son buenos para cazar ratones» (Irabia, control de plagas).
Se refiere a la raza de perro ratonero bodeguero andaluz, llamada así porque en la Andalucía vinícola se les solía tener en las bodegas para que cazaran ratones, y ya de paso les gustaba lamer lo que goteaba del grifo de las barricas. Además de ratonero, un auténtico borrachín el 🐶
«El gato siempre ha sido mostrado como el archienemigo del ratón. Pero no todos los gatos tienen el instinto cazador. Solo algunos se lanzan sobre cualquier ser vivo que se mueva y tenga menor tamaño, como cucarachas, pájaros, saltamontes o ratones. Otros prefieren el pienso. Si ven un ratón, como mucho juegan con él» (Irabia, control de plagas).
«Si un cerdo sabe que lo sacrificarán durante el año nuevo chino entonces la calidad de la carne no será muy buena.» (Dicho popular chino).
😂😂😂😂😂😂😂SUSO que bueno
«Buey de paja, bestia de hierba y hombre de mucha palabra, todo es mierda» (refrán castellano)
«Bolleré, bolleré, bolleré, que buen papel!» (Raimundo Amador).😈
«El hombre es un animal que se alimenta de adulaciones.» (William Hazlitt)
«La estupidez insiste siempre» (Albert Camus)
«Tal vez, el extraño atractivo de Snazz es bastante parecido al de la vida misma. Ambos son básicamente ridículos y están repletos de supuestas buenas ideas que conducen sin remedio a la catástrofe. Y ambos causan dolor de cabeza.» (Alan Moore’s Twisted Times – Alan Moore).
https://www.consumer.es/mascotas/mi-perro-me-ha-mordido-causas-y-soluciones.html
«Hice lo que pude, que otros mejores hagan más.» (Stanislaw Lem).
«El que gusta de ser adulado es digno del adulador.» (William Shakespeare)
«Examinemos estás acciones y otras similares: encontraremos que resultan solo el espíritu de la perversidad. Las perpetramos simplemente porque sentimos que no deberíamos hacerlo. Más acá o más allá de esto no hay principio inteligible; y podríamos en verdad considerar su perversidad como una instigación directa del demonio si no supiéramos que a veces actúan en fomento del bien.» («El demonio de la perversidad» – Edgar Allan Poe).
«No hay un cretino que no haya soñado ser un gran hombre, ni un burro que, al contemplarse en el arroyo junto al que pasaba, no se mirara con placer, encontrándose aires de caballo.» (Gustave Flaubert)
«Rara vez están los peores horrores exentos de ironía.» (Lovecraft).
«Próximos a nuestros trillados senderos cotidianos hay zonas oscuras de sombra, y de cuando en cuando algún alma maléfica se abre paso entre ellas. Cuando ello sucede, el hombre que lo ve debe golpear sin piedad si no quiere verse obligado a admitir posteriormente las consecuencias.» (H.P. Lovecraft).
«El mundo atribuye sus infortunios a las conspiraciones y maquinaciones de grandes malvados. Entiendo que se subestima la estupidez.» (Adolfo Bioy Casares)
«(…) era como un tipo ruso que engañaba a las niñas» (Comience como un señor vizconde).
«Siempre que haya bobos, habrá engañabobos.» (Manuel Fraga)
«Sin ir más allá de las puertas de tu casa puedes conocer los caminos del mundo. Cuanto más nos alejamos, menos conocemos» (Tao Te Ching – Lao Tse).
Manolo ai Manolito, fot-els-hi canya, clava la puya, Ele Manolo! España es tuya. (La Trinca)
«Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda.» (Martin Luther King)
«Hay personas que no hacen otra cosa en la vida que luchar contra el progreso y los cambios.» (Marx).
Groucho Marx!
«Estos son mis principios, y si no le gustan, tengo otros.» (atribuida a Groucho Marx en el «Legal Times» en 1983).
«Ensayar con gobiernos socialistas, comunistas, progresistas o populistas es probar con la persecución y el hambre» (Luis Gabriel Carrillo Navas, abogado colombiano y columnista de «Costa Noticias»).
Vas listo. Lo he dicho muchas veces: soy gallego, de campo y propietario …o sea (bien clarinete): un señor muy conservador (otra cosa es lo que opine de oligarcas corruptos y antidemocráticos que han gobernado por aquí, que soy muy conservador pero también honrado y democrático, lo uno no quita lo otro …como soy ferviente capitalista y propietario de suelo, pero partidario de que propietarios y acumuladores de capital paguen impuestos, y que sean impuestos proporcionales a su riqueza).
…Y si hay que recalcarlo (por lo de la cacareada «comprensión lectora»): he citado a Groucho, no a Karl (que me da dentera).
Eran mejores los de derechas Vídela, Somoza, Pinochet.
No sabía yo que iba a divertirme tanto a costa de los rezagados de los Omnigolds, pero no de los rezagados por motivos económicos o por haberse subido tarde al carro, repito, sino por los rezagados por pasarse de listos 🤣🤣🤣
Pero tampoco imaginaba que hubiera tanto rezagado de este tipo que ahora llora por las esquinas porque Panini no reimprime (ni seguramente reimprimirá ya, al menos mientras duren las BM) los Omnigolds agotados.
Ayyy, esos cálculos de «enteradillo», a quién se le ocurre dejar para «otra ocasión» una colección clásica que se está haciendo y anteponer manguitas, coleccionables interminables, saldos de Wallapop y otras morrallitas y caprichitos ligeritos (de precio e interés) pensando que siempre habrá stocks esperándolos a ellos, me parto 🤣🤣🤣
Pues eso, 🧄 y 💧
Bien de empatía, como siempre.
Y que conste que no me pico, que no me falta ni un solo MLE, Omnigold o Marvel Héroes que me interese (aunque en mi par de cajas debe haber cuatro o cinco Marvel Gold Omnigold, dos o tres MLEs y un Marvel Omnibus todavía, también al menos tres Biblioteca Tezuka, entre otras cosas). Lo uno no quita lo otro. Lo justo es lo justo. Y tener empatía es de humano decente.
Ni a mi Suso no se por que el ente «y los otros» muestra esa falta de empatia con la gente que no ha podido comprar en su momento ciertos comics. Yo ya tengo lo imperdible amen de que este ultimo año y medio me he puesto al día con material descatalogado de comics que no van a volver imprimir nunca al menos en la única edición existente en nuestro pais: como cierto material de Vertigo no tan comercial y otras cosas. Tengo el Hulk de Mantlo e incluso el primer MLE de Ka-Zar tan buscado comprados desde el año pasado. Me quejaba que igual que mucha gente si luego les da en meterse en otras colecciones pueden haber tomos algo difíciles de conseguir. Por ejemplo si me diera por el Capitán América un día de estos me tocaría el bucear por aquí y por allá para conseguir todos los tomos ¿Y en que afecta esto? en que los cortos de vista de Panini dejan de ganar un dinero fácil por que no reeditan ese material. Luego se quejan de que no venden. Eso si sacan material mil veces reeditado o bien que no le interesan nada. Vamos, que son el equivalente a Elon Musk con el Twitter. Aunque al menos el multimillonario tiene la excusa que estaba probando a meterse en un negocio donde no tiene ni pajolera idea de como realmente funciona. Panini España deberían ya por experiencia olerse un poco la tostada. No he conseguido ni nada imperdibles estos dos últimos años e incluso el khan de Mataró ha espabilado rápido trincando material descatalogado totalmente nuevo y a precio de portada.
A veces siguiendo los consejos de mi King, con ayuda desinteresada de compañeros y amigos del foro como Tony o por puro azar bendecido por Crom de tantos asaltos Khan realizados por todo el territorio online (Francia y Latinoamérica incluídas).
Veo que mis citas sobre la estupidez han estado muy bien traídas, porque vamos, pretender que la empatía es una especie de «sentimiento humano universal» que se debe tener hacia todo el mundo, es de un grado de estupidez tal que deja bien a las claras la cortedad intelectual del predicador…
«Empático» gallego, debe ser que tú lo eres hasta con personajes como Eddie Gein o Fritz Harmann, por poner un par de ejemplos llevados al cómic recientemente, ya que esto se supone que es un foro de cómics, aunque lo sea sólo de los que habla la «Garbage Pail Kids» (a quienes no sepan quiénes fueron estos «humanos» recomiendo los cómics «¿Habéis oído lo que ha hecho Eddie Gein?», de Harold Schechter y Eric Powell, y «Haarmann: el carnicero de Hannover», de Isabel Kreitz y Peer Meter).
En fin, y para rizar el rizo, el lumbreras vincula la decencia de una persona a que uno sea empático con todo «humano»…
Lo dicho, nunca mejor traídas las citas sobre estúpidos y cretinos.
Aprende a leer. Repasa la frase (y paso de explicartela).
Touché.
Es lo ke tiene no tenerla.
Ahora se hace llamar ROBERTO 😂😂😂😂😂😂
PARA FLIPAR
Pero con mucha «comprensión lectora» (según sus palabras, no sus actos), ya ves.
Curioso nick esta usando esta vez: https://es.wikipedia.org/wiki/Robert_(mu%C3%B1eco)
Multinick Furia. O Multinick Rabia, más bien
«El Hombre Cosa es un monstruo de pantano humanoide grande, empático y de movimiento lento que vive en los Everglades de Florida.» (Wikipedia).
Ah, es también un descerebrado cuyo contacto quema si gracias a su cualidad empática percibe miedo en un humano…
A los que se han enseñoreado de este hilo.
«La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder.» (José de San Martín)
«Ha nacido Man-Thing. Esa misma mística del pantano lo define como un ser empático, atento no a las palabras sino a las emociones más básicas. Todo aquel que sea invadido por el miedo arderá al contacto con el Hombre Cosa. Curioso personaje que carece de diálogos o de pensamiento propios [demasiadas citas y copy-paste], y que permanece ajeno a todo a su alrededor mientras que no invadas sus dominios.» (Arturo Porras, Zona Negativa).
Creo que la lección que se puede extraer con el ejemplo del Hombre Cosa está clara, ¿no?
Por si alguno no la capta, viene a enseñarnos que si la empatía la puede sentir un monstruo sin cerebro cuyo contacto quema cuando percibe miedo en los humanos, significa que la empatía no es necesariamente algo bueno que demuestra humanidad. Capisci?
Buenas noches, y hasta otro día de molesto sincericidio.
Y una vez más demuestras tu incapacidad de distinguir entre la realidad y la ficción, como no.
Con tanta cita ke lleva Pink como Fernando…, el Pink Luisito se ha olvidado de intervenir o replicar. Como no son el mismo, claro, debe estar descansando debajo de un Dolmen, por empatía con los sufridos lectores del foro de Dolmen, claro 😅
«… determiné de pasarme a Indias a ver si, mudando mundo y tierra, mejoraría mi suerte. Y fueme peor (…), pues nunca mejora su estado quien muda solamente de lugar, y no de vida y costumbres».
La vida del Buscón. Francisco de Quevedo
(Ya puede peregrinar el soliloquios por toda la blogosfera en busca de cariñitos, reconocimiento y admiración; ya puede disfrazarse bajo todos los apodos y caretas que quiera, que mientras no solucione los problemas y complejos que arrastra en su quijotera, seguirá igual de frustrado. Él contra el mundo. Mejor dicho, él contra la realidad).
El que parece estar muy necesitado de cariñitos eres tú, desenmascarado, que estoy liado con el «empático» y su empanada gallega mental y te metes tú por medio con tu propia cita boba reclamando un poco de atención. ¿Pero no era yo el que buscaba interacción?
Aiiins, desde que (según tú mismo has confesado) estás en modo zen y sólo quieres paz y amor, da penita leer tus intervenciones.
Anda, majete, mejor no trates de adjudicar a otros tus propios complejos y frustraciones, que esa táctica no cuela, Imparcial desenmascarado, y menos con la torpeza que te caracteriza.
Ahora, que si en verdad necesitas atención e interactuar conmigo, no tienes más que pedirlo, que por empatía no lo haré pero sí por pena, pues sentir lástima de un alma en pena sí es un rasgo de decencia humana. Eso sí, no esperes cariñitos, eso búscalo en otros sitios más apropiados, a lo mejor Paki Khan te puede asesorar en ello, si es que tú ya no estás lo suficientemente «asesorado».
Virgen santa, creo que has batido tu propio récord de homofobia garrula. Supongo que ya te contestara quien corresponda. Si diré que me llama la atención que el leer la palabra «cariñitos» te lleve automáticamente a asociarla con relaciones homosexuales: da que pensar.
Sobre lo otro, lo de las citas y tus dispersiones mentales: a ver, don polifónico, ¿te tengo que recordar que la primera cita de estos días la puse yo, referfida a la necedad de pensar que solo lo caro es bueno, y sin nombrar a nadie? ¿Y cómo tu patológico sentido del ridículo te empujó, una vez más, a empezar a citarme sin venir a cuento e insultarme de corrido? Porque lo de tu fijación conmigo, con lo poco que intervengo, es de hacérselo mirar.
No me voy a molestar en buscar (pero si hace falta los encuentro rápido, porque recuerdo los temas) el sinfín de mensajes con los que llevas buscando mi atención y complicidad en estos meses. Usando sobre todo para ello, eso sí, la personalidad número 123, la que se hace llamar «Luisito»: la «voz amable» del caótico orfeón que suena en tu cabeza. Que si «mira Imparcial, tienen un grupo de whatsapp donde se conjuran contra mí», «Imparcial, no me hablan, hazlo tú, anda», o «jaja, Imparcial, a mí recuerdan más otra película»… Y, aparte de patético, tiene huevazos que tú, precisamente tú, buscaras mi complicidad y compresión. Pero, oye, no me estabas insultando. Ahí sí hubiera sido meterme en una guerra que no era directamente mía, por más que enmierdase el blog que me gusta leer. Y hasta argumentabas algunas cosas sobre lo que debía y no debía ser el blog que, sin conocer al sujeto que se quejaba del aislamiento, y su CV, podían sonar razonables…
Pero empezaste a insultarme, y ahí es donde se acaba el zen. Y Lloret, o como te llames, no sé para qué quieres meterte en esa guerta si todos sabemos cómo acaba. Creo que en Arkham ya te están acondicionando la celda, cariño.
Impa, de otros lo daba por hecho, pero pensé al menos que tú tendrías una mínima capacidad de análisis para ver claro que Luisito y yo no somos la misma persona (por cierto, Luisito, se te echa de menos en medio de este erial dominado por cortitos aburridos sin sentido del humor). Pero veo que no, que estás al nivel de Paki Khan, Magni y los demás.
En fin, debe ser que os ciega vuestra convicción de que un amante de los cómics debe necesariamente ser de vuestra calaña y que yo soy una rara avis. Pues estoy seguro de que aparte de Luisito hay más silenciosos que simplemente pasan de revolcarse en vuestro lodazal mental, yo es que soy un poco gocho en ese aspecto, siempre me ha gustado reptar por el fango, le cogí el gusto desde que hice las pruebas de «Green Beret» en Wiesbaden, Alemania.
Por lo demás, homofobia ninguna, no te confundas, el tener claro que los «cariñitos» entre dos hombres es cosa que va más allá de los afectos normales de la amistad varonil no significa que sea homófobo, es señalar una realidad, simplemente.
Tu siempre tan simple, como buen sectario de consigna y etiquetadora.
Oye, Impa, que de todas formas te felicito por haberte quitado la máscara, si es porque finalmente tuviste un atisbo de sentido del ridículo y reparaste en que lo de «Imparcial Enmascarado» era, de lejos, el nick más ridículo del hilo, por pretencioso y pomposo, y mira que hay nicks ridículos por aquí (Magneto Skull –lo siento, Magni, pero alguien debe decírtelo–, Graymouser, King Shadow…). Vaya, que la modita de ponerse nicks ridículos y pretenciosos que revelan mucho de la personalidad y psicología de quienes los usan (aunque lógicamente ellos carezcan de la capacidad de verlo) es uno más de los muchos síntomas de la estupidez imperante en la sociedad actual.
Ya que en este hilo hay alguno que es muy de lanzar citas, porque debe creer que así da una imagen de culto cuando, sinceramente, el hábito no hace al monje, diré, en palabras de Jean de La Fontaine, que «todos los cerebros del mundo son impotentes contra cualquier estupidez que esté de moda».
En fin, a lo que iba, que Imparcial a secas sigue siendo ridículo y pretencioso (amén de un oxímoron en alguien tan profundamente sectario), pero lo es menos que lo de «Imparcial Enmascarado», que era un sobrenombre especialmente revelador de tu psique…
Por cierto, como al final la cabra tira al monte, el ejercicio de «modestia» lo has tirado por la borda al elegir como imagen de avatar nada menos que la diosa de la justicia, ¡qué barbaridad!
Lo único que tú puedes llegar a tener en común con la «justicia» es la ceguera.
Hala, ya has tenido mi cariñito de hoy, para que no tengas que implorarlo metiéndote por medio de «conversaciones» ajenas.
A algunos, al menos, con un solo nick nos basta. No tenemos necesidad de tener varios simultáneos ni de cambiarlos cada poco.
Eso lo dices tú, caza ratones, lo de que yo uso varios nicks a la vez y tú no. Habría que ver cuál es la realidad.
Eso sí que revela mucho de la/s personalidad/es y psicología de quien lo/s usa.
Debe ser que lo sabes bien, por propia experiencia, digo.
Habló la vaca y dijo: «Mú!».
¿Pero no era solo contra 4 ke se creen los amos del foro gracias a su grupo de WhatsApp? (K.).
Bueno, en el tema de cómics, para que se vea mi congruencia en temas como el papel, por ejemplo, voy a sustituir en mi colección el Omnibus del Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson por los tomos de Obras Maestras, cuya encuadernación en holandesa a mí me gusta mucho y, sobre todo, me gusta el papel, que es offset como debe ser.
Es decir, que como yo no compro tochos para cascar nueces, como otros, no tengo problema alguno en cambiar un Omnibus (más barato) por otro formato troceado más caro pero cuya edición es muy superior en calidad. El precio en mi caso no es lo único que miro.
Coño, justo de lo que te pitorreabas en el pasado cuando lo hacían otros (por tener el tocho fraccionado en varios que resultaban en total más caros, burlandote de lo de la manejabilidad, lo flojo que era el usuario o su poca habilidad para ver como se ahorraba).
Comprensión lectora, comprensión lectora… ¿Qué parte de que mi prioridad es el papel offset y la calidad de edición no has entendido?
Ya he contado la historia de mi nick tropencientas mil veces me lo puse con 20 años era un niño ,
En fin ,
No, si se nota que es un nick infantil, y también es verdad que te honra el que lo sigas usando. A otros les da vergüenza reconocer que seguimos siendo como niños en muchos aspectos. Y que no perdamos ese espíritu nunca porque ese día seremos ya plenamente viejos.
Eso sí, Magni, perdona pero con 20 años no se es un niño, eh.
Algunos tiene 50 largos y se comportan como tal y no quiero señalar .
En fin un placer
Totalmente de acuerdo, yo tampoco quiero señalar porque no tengo dedos suficientes para hacerlo. Agur.
Ojalá en un par de años (según está previsto en la mente de Clemente, repito, previsto) tengamos en el formato Obras Maestras el Daredevil de Ann Nocenti.
Ey, Impa, ya lo ves, yo no imploro interacción, a los muchachos les encanta interactuar conmigo.
Debe ser que los factótum del hilo ya les aburren con los mismo copy-paste de siempre y su rollito tonto de «gracias, crack», o «ánimo, Khan», o «hoy me he comido una paella de gorra, ju ju ju», o «pah cascar pistachos, ji ji ji».
Pues tú mismo estás señalando el camino a seguir
Pues no te has quejado poco de que te hacían el vacío los del «grupo de WhatsApp» y animaban a los demás a no interactuar contigo, en plan mafia (aunque me da que no lo hacían porque ya todos estaban hasta las narices).😈
Otro tolay que se empeña en confundirme con Luisito. Si es que estáis cortados por el mismo patrón de necedad.
Pues mira, precisamente a mí no me verás nunca reclamar vuestra atención y quejarme si me hacéis el vacío. No puedes imaginar cómo desgasta tener que interactuar con gente tan obtusa, por decirlo del modo menos ofensivo posible.
Espero quede claro de una vez que mi interés en este hilo es decir lo que crea conveniente sobre cómics. Nada más, mi interés en interactuar con vosotros es CERO.
Lo dice el que se levanta por la mañana y lo primero que hace es escribir un comentario insultando a alguien y, de paso, incluír a varios más en el mismo insulto a ver cuantos responden. Aburres.
Con lo del papel offset para los clásicos totalmente de acuerdo.
Los Obras Maestras Marvel de DD (aunque no me gusten las tapas) los pillaré para jubilar la edición de Forum. El Gallery Edition no, que las dos novelas gráficas sí que las tengo todavía muy bien.
Yo aun seguiré conservando las Obras Maestras Originales de Fórum que también son papel offset. Si al final me da por cambiarla tiraria seguramente por su muy futuro hipotético OG… de momento y mas o menos me aguantan los tomos. Aunque alguno he tenido que arreglar.
Yo es que no esos tomos había pillado. Me leí el DD de Miller y compañía primero entre los Vértice y los retapados de Fórum y luego de nuevo en el coleccionable de Fórum. Nunca lo he tenido en tomos.
Yo si que leí alguno cuando este salía de complemento en el primer volumen de Spiderman, si mal no me acuerdo. Pero cuando empecé a comprar comics en serio a eso de mitad de los 90’s (y reconstruir mas completar mi colección de comics) la única recopilación disponible era esa y fue la que pille. Ya que antes de eso compraba las cosas mas salteadas, o me dejaban o perdía los comics al tun tun. Lo bueno es como me dio por embolsar los comics en ya aquella y lejana época pues muchos se han conservado relativamente bien… y otros no tanto (los que menos) Por eso nunca me ha dado por reciclar la colección y aparte de que me gusta mucho la edición. Aun conservo muchas Obras Maestras como el Thor de Simonson y algunas sagas sueltas de las cuales no me libro por que el tamaño me agrada de estos. Ejemplo con las Guerras Asgardianos que prefiero lo de Fórum que su edición en el OG de los Nuevos Mutantes correspondiente. O la NG de Triunfo y Tragedia de Mignola que conservo en muy buen estado la de Fórum
a pesar de estar en un OG del Doctor Extraño
Cuando sacaron los Obras Maestras de Forum (no importa la serie) tenía sus grapas (sueltos o en retapados, según la colección).
En fin, a mí me enseñaron educación desde niño (sé que no todo el mundo puede decir lo mismo, por haberse criado en hogares disfuncionales y eso) y por eso siempre respondo a quien se dirige a mí, pero creo que para que de una vez asumáis que Luisito y yo somos personas diferentes, y que yo no imploro, quiero ni necesito vuestra atención e interacción, el que va empezar a haceros el vacío más absoluto soy yo. Supongo que así comprenderéis de una vez que yo no soy Luisito, aunque soy consciente de vuestras limitaciones para la comprensión (lectora y de todo tipo).
Voy a ver si soy capaz de «morderme la lengua» e ignoro vuestros mensajes, salvo cuando sean insultos, claro, que entonces tendrán su correspondiente y justa réplica. Pero de mera interacción, nada, insisto en que interés, CERO PATATERO. Vuestro rollo me aburre soberanamente.
Y dicho esto, ya tengo en mi poder el Espectacular Spidey de Carroña, el primer tomo del Obras Maestras del Daredevil de Miller/Janson, el Basilisk 3 y el Batman: Gótico.
Pues para no querer saber nada de nosotros, bien que nos mencionas a todas horas. Eres lo que no hay
Para haber sido tan bien educado tienes con demasiada frecuencia el insulto y la biela en la boca y el desprecio en el corazón.
Falta de empatía con todo el mundo, ya sabes. Yo es que siempre he tenido claro que no «toh er mundo eh güeno».
No, si eso ni es necesario que lo menciones.
Vosotros también me mencionáis a mí constantemente, hasta atribuyéndome nicks que no uso y comentarios en hilos en los que ni entro.
Suerte ke no existe el tal Luisito, porqué tú dejas bien hasta a los ke sí estaban felices de interactuar contigo. ¿Se te ha estropeado el otro aparatejo de acceso para utilizar el nick de Luisito o es ke ya no quieres sus cariñitos?
Quien no necesita cariño ni siente ni padece.
Al final va a resultar ke no nos parecemos en nada Pink, porqué considero la empatía y la capacidad para dar y recibir cariño tan esenciales en un individuo, como el sentido de la responsabilidad de Peter Parker, de ser digno con todo lo ke conlleva este adjetivo para poder empuñar a Mjölnir, creer en la posibilidad de entendernos entre distintos como Charles Xavier y por supuesto tener un buen sable como el de nuestro Cimmerio preferido 🙊
A ver, voy a tratar de repetir claramente un «conceto» que no terminan de entender los que adolecen de comprensión lectora.
En lo que respecta a los CLÁSICOS, entre una edición Omnibus de calidad de mediocre (papel estucado de escaso gramaje, etc) y una edición troceada en dos o tres tomos de calidad (buena encuadernación, papel OFFSET de buen gramaje, etc) me quedo con la SEGUNDA, aunque me salga más CARA.
¿Se entiende ya?
La cita de despedida hasta otro momento, que hay que irse a comer.
«Bienaventurado aquel al que ladran los cretinos, porque su alma nunca les pertenecerá.» (Carlos Ruiz Zafón: «El juego del ángel»).
Que ustedes lo coman bien.
Por cierto, ¿nunca habéis pensado que si nos conociéramos en persona a lo mejor hasta nos llevábamos bien? Al fin y al cabo compartimos una pasión común, que no es baladí.
No sé, rumiadlo, es una mera reflexión que me ha venido así de repente no sé por qué. A lo mejor el Impa me ha transmitido algo de ese estado zen en que dice que vive ahora, con anhelos de paz, amor y «cariñitos».
Pobre, a lo mejor es que está muy sólo.
¿Tú qué dices a esta reflexión, Impa?
Oye, que si necesitas un amiguito aunque sea virtual yo puedo serlo, pero sin cariñitos, eh (no digo sin mariconadas, como siempre se ha dicho, para que no me tildes de homófobo).
Cuando alguien necesita un amigo o quiere ser tu amigo, el “pero sin cariñitos” sobra. Porqué la amistad no entiende de clases, razas, edades, géneros u orientaciones sexuales. Porqué dos tíos heterosexuales pueden ser cariñosos el uno con el otro sin ke eso implique ninguna connotación sexual. ¿O es ke no se abraza a un amigo tanto para celebrar una alegría como para consolarlo o se le regala la mejor sonrisa, afecto y atenciones sin esperar nada a cambio?
Las mariconadas y los cariñitos ni tan siquiera son sinónimos. Mariconear lo puedes hacer con cualquiera, pero dar y recibir cariño de un familiar o amigo o conocido de manera desinteresada no tiene precio, Pink. Pero para eso primero uno se ha de querer a si mismo y transmitir lo contrario al odio hacia los demás.
Ah, y cuando te ofrezcas para ser amigo virtual no hace falta decir sin cariñitos. ¿Acaso por ser gay necesito cariñitos de Suso, King, Magni, Arizona, Tony, Davis, Imparcial, Elric, Gray, Luís Grana, Ídem, Wilson, MFD, David Manuel y un gran etc para sentir como siento su amistad de foro? O me he ganado su respeto por ser educado, atento, agradable, preguntón y pesado un montón también 😅… pero sin ninguna necesidad de mariconadas. Ké como te decía no hace mucho, fuera del foro también me relaciono con Tony y con King, por ejemplo, y la amistad fue surgiendo sola, como todas, sin tener ke aclarar si quieren ke les limpie el sable. Porqué ser cariñoso con los demás es otra cosa Pink. Es respetarlo y preocuparte por él.
Pink, Fernando, Luisito, Julio Andres , etcetc dile a tu amigo Roberto que no hagas más el ridículo por dios……
Díselo tú, tolay, a mí qué me cuentas.
El educado, me encanta cuando haces tus monólogos con Luisito ,
Jajaja lo de este fin de semana, ha sido de traca
Y solo él interactúa con Luisito, pero que va , ¡yo no soy !
En fin
Es como ver representada Pedro y el lobo. …Solo que él interpreta todos los papeles.
No, hombre, todos no, sabedor de tu patológico afán de protagonismo dejaría para ti al menos que interpretaras el papel del pato que se come el lobo, al que se oye incluso desde el interior de la barriga del lobo. Hay que hacerse notar como sea cuando se tiene poco más que esa oportunidad.
Para encontrar al del afán de protagonismo mírate en el espejo, que yo de eso lo justito.
La educación es algo que debe ser recíproco, mendrugo, y la tuya brilla por su ausencia.
Yo no sabre si voy a comprar el Superhumor de DD hasta que publiquen el numero 2.
Si se saltan numeros igual que el coleccionable ahi se quedara el invento y me espero a una potencial edicion en OG o en OB que SI traiga todo, y si nos dan las uvas y ni hacen esto ni publican otra vez lo de Nocentti entonces igual el coleccionable se ve sustituido por epic collections y santas pascuas.
Si veo que SI publican todo ( lo cual lo sabremos en el proximo) entonces si, me planteare el cogerlos y luego sus continuaciones en formato con Oneil y nocenti ( a ver si no se echan atras y nos dejan colgados)…..
Para fiarse, que en menos de dos años y medio Clemente ya ha contado dos o tres versiones distintas de como va a reeditar a continuación la etapa Nocenti (y con lo de O’Neil ya han tenido hasta anunció oficial en falso mucho antes). Y me fío lo justo (casi nada) de que vaya a sacarlos como Obras Maestras Marvel.
No doy por hecho nada de lo que no hayan anunciado ya en el Plan porque no siquiera este lo cumplen al completo ningún año.
Pues puedes dar por hecho que mañana anunciarán el equivalente marveliano de los DC pockets que actualmente publica ECC.
Lo que estaria bien es que anucien que se quedan con Dc y el año que viene empiece a haber Dc omnigold Dc Heroes Dc Must have , Obras maestras DC y tal y tal.
Claro que en dos años quedarian todas las lineas quebradas por que la implantacion dc ha sido aqui un desastre solo hay público para las colecciones de siempre ( titanes, JLI, batman) y solo post crisis……….
🙁
por cierto, me parece una m…. que solo saquen un obras maestras por año…..
Por ejemplo podrian continuar IM con este formato 3 tomitos al año…..
Totalmente de acuerdo.