Actualización: Añadidas las novedades del año.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 1. Contiene Conan The Barbarian 1-5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Llega la edición más deseada de Conan The Barbarian. El bárbaro de Robert E. Howard, reinventado para Marvel por Roy Thomas y Barry Smith, recibe el mismo tratamiento que el Universo Marvel, en el formato perfecto para que descubras sus aventuras clásicas como si se estuvieran publicando ahora mismo. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 39. El Asombroso Spiderman 6. Contiene Amazing Spider-Man 25-29 y Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con la monumental guerra de bandas entre El Duende Verde y el Señor del Crimen y Los Forzadores… ¡Con Spidey en medio! Además: el Mata-Arañas de J. J. Jameson, el debut del Hombre Ígneo, el regreso de El Escorpión y el encuentro con el Doctor Extraño, en el apogeo de la etapa de Steve Ditko. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 40. El Invencible Iron Man 4. Contiene Tales of Suspense 67-76 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Iron Man nunca ha peleado con tantos enemigos a la vez! ¿Quién se encuentra detrás de esta maquinación? Del frío de la Unión Soviética, llega su respuesta al Hombre de Hierro: ¡El Hombre de Titanio! Y si él no acaba con Iron Man, el Pensador Loco, el Caballero Negro o Último están esperando su turno. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 41. Los Vengadores 4. Contiene The Avengers 19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El grupo presidido por el Capitán América asiste a la llegada de El Espadachín. ¿Se trata de un aliado o un enemigo? Un viejo aliado del Barón Zemo encuentra una nueva fuente de poder. Nada de eso será comparable a cuando Kang el Conquistador ataque de nuevo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Lobezno 2. Contiene Wolverine/Nick Fury: The Scorpio Connection, Wolverine: The Jungle Adventure y Wolverine 17-30 USA. La muerte de un viejo amigo lleva a Logan hasta Nick Furia. ¿Cuál es el sorprendente secreto que se esconde bajo la máscara del nuevo Escorpio? A continuación, Lobezno viaja a la jungla indómita de la Tierra Salvaje. Cuando un viejo enemigo es secuestrado, Logan sigue un rastro de cocaína contaminada desde Madripur hasta Centroamérica. Todo ello en el segundo volumen de las aventuras clásicas de Lobezno, con nada menos que el regreso de John Byrne y una aventura narrada por Peter David en su mejor momento creativo, además de la legendaria novela gráfica compartida con Nick Furia con la que Howard Chaykin se hizo cargo de las aventuras de Logan, y el monumental especial, nunca reeditado antes, en que Walter Simonson y Mike Mignola dieron su visión del personaje.
- Marvel Héroes. Control de Daños: La colección completa. Contiene Damage Control 1-4, v2, 1-4, v3, 1-4, World War Hulk: Aftersmash: Damage Control 1-3 y material de Marvel Age Annual 4, Marvel Comics Presents 19 y Iron Man Annual 11 USA. ¿Galactus se ha comido tu casa? ¿El Helitransporte de SHIELD se ha estrellado sobre tu coche? ¿Los alienígenas han destrozado Manhattan… otra vez? ¡Será mejor que llames a Control de Daños! Descubre el escuadrón de limpieza del Universo Marvel, los tipos que trabajan incansablemente después de cada batalla superheroica para dejar las cosas tal y como estaban antes. Ningún desastre es suficientemente devastador para ellos.
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 3: El juicio del Vigilante. Contiene Captain Marvel 35-53 USA. Tras la mítica etapa de Jim Starlin, Steve Englehart y Al Milgrom se hicieron cargo del Capitán Marvel para llevarlo al siguiente nivel. Este tomo recopila la totalidad de esa era, tan excelente como desconocida. El guerrero kree y Rick Jones tendrán que viajar a la Luna, hasta el hogar del Vigilante, donde tendrá lugar el juicio de Uatu. Además, el héroe tendrá que volver a Hala, donde descubrirá el plan maestro de La Inteligencia Suprema y se verá envuelto en una guerra de tres galaxias, en la que Mar-Vell tendrá que detener al Consejo Científico de su mundo natal.
- Marvel Must-Have. El Castigador: Círculo de Sangre. Contiene The Punisher 1-5 USA. ¡La mítica historia que lanzó al estrellato a Frank Castle, en un volumen en tapa dura que incluye también su secuela y decenas de extras! El Castigador ha escapado de prisión y ha encendido la mecha de una guerra de bandas, pero su peor enemigo planea lanzarle el mayor ataque de su carrera. Un cómic violento y adulto, dibujado por Mike Zeck (Secret Wars, “La última cacería de Kraven”) en el apogeo de su carrera.
Febrero:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 2. Contiene Conan The Barbarian 6-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Alas diabólicas sobrevuelan Shadizar la Perversa; Conan recorre el camino de los reyes en Numalia, la ciudad de las dos torres; adaptaciones de relatos de Robert E. Howard para otros personajes; ¡La ira de Anu! Y mucho más. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 42. La Patrulla-X 3. Contiene The X-Men 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Presenta la llegada de dos de los más significativos elementos de la cosmogonía mutante: Juggernaut, la imparable amenaza detrás de la que se oculta el origen del Profesor-X, y Los Centinelas, gigantescos robots diseñados para acabar con todos los mutantes. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 43. Daredevil 3. Contiene Daredevil 13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El origen secreto de Ka-Zar! ¡Daredevil contra Buey, de Los Forzadores! ¡El debut de El Gladiador, uno de los peores enemigos de Daredevil! ¡Y la visita de Spiderman, en la saga en que John Romita dibujó al trepamuros por primera vez! Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 44. Capitán América 2. Contiene Tales of Suspense 69-80 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Las últimas aventuras del Centinela de la Libertad ambientadas durante la Segunda Guerra Mundial, entre las que se encuentra el enfrentamiento contra El Durmiente, dan paso al salto al presente, con el debut de Batroc, Sharon Carter, el reencuentro con Nick Furia o la constatación de que los nazis siguen tratando de extender su odio por el mundo incluso en la actualidad. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
- Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 1. Contiene West Coast Avengers 1-4, v2 1-7, Iron Man Annual 7, The Avengers 250, The Vision and the Scarlet Witch v2, 1 y 2 y Wonder Man One Shot y material de The Avengers #239, 243, 244 y 246 USA. Descubre el origen y primeras aventuras de Los Vengadores Costa Oeste, liderados por Ojo de Halcón y Pájaro Burlón bajo la guía de La Visión, y que reúne en su seno al más inesperado reparto de héroes. Una vez que Los Héroes Más Poderosos de la Tierra se han establecido en la soleada California, sus enemigos hacen cola para acabar con ellos. El más terrible es Ultrón, y desatará una guerra contra Los Vengadores como nunca se haya visto antes.
- Marvel Omnibus. Tierra X: Omega. Contiene Paradise X 0-12, Heralds 1-3, X, Xen, Devils, A, Ragnarok 1 y 2 y Marvels X 1-6 USA. El segundo y último volumen de la obra maestra de Alex Ross. En el futuro del Universo Marvel, todos los habitantes de la Tierra tienen superpoderes. Pero, en un mundo que ya no necesita a Los Vengadores, La Patrulla-X, Los 4 Fantásticos o Spiderman… ¿qué ha sido de todos ellos? ¿Cómo han crecido y envejecido y qué han hecho con sus vidas? Cuando ya no queda nadie a quien salvar, sólo les queda salvarse a sí mismos. Una alucinante interpretación global de los grandes mitos de La Casa de las Ideas como nunca habías imaginado.
Marzo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 3. Contiene Conan The Barbarian 11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. «Villanos en la casa», la más larga adaptación de Robert E. Howard hasta la fecha. «El habitante de la oscuridad», «La red del Dios-Araña». Y el relato en dos partes con la llegada de Elric. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 45. El Asombroso Spiderman 7. Contiene The Amazing Spider-Man 30-34 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La mayor obra maestra de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko! Llega «La saga del Planeador Maestro» y ya nadie mirará igual al trepamuros de Marvel. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 46. Los Cuatro Fantásticos 10. Contiene Fantastic Four 48-53 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Ésta es la Era Marvel de los Cómics y jamás fueron dichas palabras más acertadas. ¡»La trilogía de Galactus»! ¡El debut de Estela Plateada! «Este hombre… ¡este monstruo!». Nada se puede medir a estos relatos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 47. El Poderoso Thor 7. ContieneJourney Into Mystery 125, The Mighty Thor 126-130 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La lucha de Thor contra Hércules, y su alianza posterior para hacer frente a Plutón y el veredicto de Zeus. La pérdida del honor. El verdadero significado de Ragnarok. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gallery Edition 3. Daredevil/Elektra: Amor y guerra. Contiene Marvel Graphic Novels. Daredevil: Love and War y Elektra: Assassin 1-8 USA. ¡Las dos grandiosas colaboraciones de Frank Miller y Bill Sienkiewicz, reunidas en el único volumen que te permitirá contemplar a gran tamaño el soberbio arte de ambos! El choque definitivo de Daredevil y Kingpin junto al relato que se sumerge en la mente de Elektra, la más mortífera asesina del Universo Marvel, cuya vida está llena de amor, muerte y pasión. Un cómic experimental y de acción sin límites.
- Marvel Gold. Peter Parker, el Espectacular Spiderman 2. Contiene The Spectacular Spider-Man 25-42, Annual 1, The Amazing Spider-Man Annual 13 y Fantastic Four 218 USA. Llega la época más recordada de la segunda colección del trepamuros en solitario: el impacto de la ruptura de Los Campeones, «El ciego guiando al ciego», con el que se produjo el debut en Marvel de Frank Miller, la guerra entre El Lagarto y La Iguana y sobre todo la impactante saga de Carroña, el misterioso no muerto que parece saberlo todo sobre Peter Parker y trata de castigarlo por la muerte de Gwen Stacy.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 4: Proyecto Pegaso. Contiene Marvel Two-In-One 53-74 USA. Una edad dorada para Ben Grimm, con la participación de John Byrne o George Pérez en uno de sus mejores momentos artísticos. Este volumen incluye, entre otras aventuras, «La saga del Proyecto Pegaso», con La Cosa como jefe de seguridad de este misterioso lugar. Se trata de una monumental historia con una enorme cantidad de invitados especiales, como Thundra, Deathlok, el Capitán América y el Capitán Marvel. A continuación, La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 12. Contiene The Savage Sword of Conan 78-83 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel. Michael Fleisher, John Buscema y Alfredo Alcalá guían el camino del cimmerio a través de la segunda mitad de 1982, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 1 de 4. Contiene Daredevil 144-158, Marvel Premiere 43 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 27 y 28 USA. El autor más influyente en la historia de Daredevil debutó en el final de una pequeña aventura, con la que se cierra el primero de los cuatro volúmenes dedicados a recuperar su etapa inicial., con Klaus Janson como principal colaborador. Una recopilación histórica, que permite conocer el estado a Daredevil cómo se encontraba antes de la llegada de Frank Miller y asistir en primera fila a su irrupción. Incluye la presencia de El Búho, Bullseye o el retorno de La Viuda Negra. Incluye además una aventura de Spiderman que constituye el primer cómic en que Frank Miller tuvo oportunidad de dibujar a Daredevil.
Abril:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 4. Contiene Conan The Barbarian 16-22 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. La reedición a color de “La hija del gigante de escarcha”. El Dios-Diablo de la ciudad de las altas torres conocida como Bal-Sagoth. Conan embarca en “Halcones del mar”, pero cuando vuelva a tierra firme se enfrentará a “El Monstruo de los Monolitos”. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 18. Contiene The Savage Sword of Conan 56-58 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de la novela “La Espada de Skelos”, entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 48. El Asombroso Spiderman 8. Contiene The Amazing Spider-Man 35-40 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Llegó el momento! Steve Ditko abandona Marvel y al trepamuros. Para sustituirlo, llega el más colosal de los artistas: ¡Es la irrupción de John Romita! Y con él, la verdadera identidad de El Duende Verde. Un relato que estremeció a generaciones y que podrás leer como el primer día. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 49. El Invencible Iron Man 5. Contiene Tales of Suspense 77-85 y Tales to Astonish 82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Último vive! ¿Significa que el Hombre de Hierro morirá? A continuación, el cruce con el Príncipe Submarino: Namor irrumpe en escena. Además, el regreso del Hombre de Titanio, mientras Tony Stark se ve obligado a descubrir los secretos de su armadura ante el Senado de Estados Unidos… ¿Y quién es el otro Iron Man? ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 50. Doctor Extraño 3. Contiene Strange Tales #140-150 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Lo inimaginable ha ocurrido! Steve Ditko deja Marvel. Pero, antes de hacerlo, entregará al Hechicero Supremo la más épica de las aventuras, una epopeya mística que incluye a Dormammu, El Anciano, Clea, el Barón Mordo y sus esbirros, Eternidad y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: Operación: Tormenta Galáctica. Contiene Captain America 398-401, Avengers West Coast 80-82, Quasar 32-34, Wonder Man 7-9, The Avengers 345-347, Iron Man 278 y 279, The Mighty Thor 445 y 446 USA. La guerra entre dos de los más grandes imperios galácticos: Los Kree y los Shi’ar. Unos se encuentran entre los más viejos enemigos de Los 4 Fantásticos. Otros, forman parte de los aliados de La Patrulla-X. ¡Pero serán Los Vengadores quienes resulten atrapados entre dos fuegos, en una conflagración que redefiniría el mapa del Universo Marvel!
- Marvel Limited Edition. Los Defensores 6: La mano de los seis dedos. Contiene The Defenders 92-109, Tales to Astonish vol. 2, 13, Marvel Team-Up 101 y Captain America 268 USA. J.M. DeMatteis y Don Perlin llevan al Doctor Extraño, Hulk, Halcón Nocturno, Gata Infernal y el Hijo de Satán a sus más locas aventuras, hasta culminar en el histórico The Defenders #100 USA. Si los Defensores no pueden prevalecer, será un infierno en la Tierra, ¡literalmen-te! Conocida como «La saga de la mano de los seis dedos», ésta es una de las aventuras de Los Defensores más fascinantes de todos los tiempos. Además: el Capitán América se une al no-grupo con la esperanza de evitar la Tercera Guerra Mundial.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 10. Contiene Conan The Barbarian 241-275 USA. ¡Roy Thomas ha vuelto! El escritor que convirtió a la creación de Robert E. Howard en uno de los cómics más populares e influyentes de la historia de Marvel regresa para poner fin a su serie original. Con la colaboración de los dibujantes Michael Docherty y Gary Hartle, Thomas trazó un camino para Conan que lo llevó desde las orillas del Mar Occidental hasta la cima de la montaña de Crom, desde las tierras del desierto que lindan con el Mar de Vilayet hasta los mortales bosques de las Tierras Pictas, reconectado con el legado clásico de Howard, pero incorporando además añadidos contemporáneos al mito de Conan, como el Devorador de Almas, la ladrona Isparana y Varnae, Señor de los Vampiros, además de favoritos de los lectores como Red Sonja y Zula!
- Marvel Omnibus. Los 4 Fantásticos de Carlos Pacheco. Contiene Fantastic Four 35-54, Annual 1 y The Inhumans 1-4 USA. ¡La fabulosa etapa del formidable equipo creativo formado por Carlos Pacheco, Rafael Marín y Jesús Merino en el Cómic Más Grande del Mundo! Con la vuelta del Edificio Baxter y la presentación de su máximo impulsor; los orígenes perdidos de Diablo, el villano español de La Primera Familia; y el inesperado regreso de los más olvidados enemigos de Los Cuatro Fantásticos: Gideon Trust. A continuación: Reed, Ben, Johnny y Sue deben prepararse para la más alucinante visita que jamás hayan hecho a la Zona Negativa… Pero uno de ellos no llegará a tiempo para el salto a la otra dimensión. ¿Qué hará entonces? ¡Crear unos nuevos Cuatro Efe! Y también: una aventura de Los Inhumanos como ninguna otra. Una vuelta a la gloria en todo su esplendor con ecos de las míticas etapas de Lee–Kirby y Byrne.
Mayo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 5. Contiene Conan The Barbarian 23-28 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Barry Smith dice adiós por todo lo alto con uno de los mayores clásicos de la historia de Conan: «La canción de Red Sonja». John Buscema irrumpe con «Los espejos de Kharam Akkad». Además, «¡La sangre de Bel-Hissar!», «¡La luna de Zembabwei!» y mucho más. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 51. Los Vengadores 5. Contiene The Avengers 25-30 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el Doctor Muerte. ¿Qué pueden hacer Los Vengadores contra el peor enemigo de Los 4 Fantásticos? La Avispa vuelve a casa, pero… ¡Attuma la ha atrapado! Pero también ha llegado el momento de que Hank Pym se una de nuevo a Los Vengadores, y ahora responde por el nombre de Goliat. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 52. La Patrulla-X 4. Contiene The X-Men 18-23 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Magneto precede al debut de El Mímico, el único superhombre capaz de imitar los poderes de todos los miembros de La Patrulla-X. En este tomo descubrirás también el origen del Profesor Xavier, en la primera de las historias escritas por Roy Thomas después de sustituir a Stan Lee. ¡Es el comienzo de una nueva era para los mutantes de Marvel! Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 53. Namor, el Hombre Submarino 2. Contiene Tales to Astonish 80-87 y Tales of Suspense 79 y 80 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Namor y Lady Dorma vuelven a Atlantis para enfrentarse a una gigantesca criatura… ¡controlada por Krang y El Amo de Marionetas! La irrupción de Iron Man desata la batalla contra Namor, en un cruce con la serie de éste. Perdido en las calles de Nueva York y sin recuerdo de quién era, El Hombre Submarino se cruza en el camino de Hulk. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Daredevil 4: Una mujer llamada… Viuda Negra. Contiene Daredevil 72-102, The Invincible Iron Man 35, 36, Prince Namor, The Sub-Mariner 40 y The Avengers 111 USA. La etapa que lo cambió todo para el Hombre sin Miedo. Daredevil y La Viuda Negra se convierten en socios. Juntos, se enfrentarán a Gladiador, El Hombre Púrpura, Electro, Mr. Miedo y muchos más, al tiempo que cambian Nueva York por San Francisco. Pero con Natasha en la vida de Matt e incorporando su nombre en la cabecera, ¿qué será de Karen Page?
- Marvel Limited Edition. Aventuras en el Planeta de los Simios: La Etapa Marvel Original. Contiene Planet of the Apes 1-11 USA. ¡La gran saga simia, al estilo de la Poderosa Marvel! Las adaptaciones de las dos primeras películas de la franquicia clásica de los años setenta, El Planeta de los Simios y Regreso al Planeta de los Simios, a todo color. La llegada de Taylor y su tripulación a El Planeta de los Simios, su escalofriante historia y su inquietante final. La batalla por la supervivencia de una segunda expedición, en la que todo el mundo está en juego. El legendario guionista Doug Moench, en compañía de los míticos George Tuska y Alfredo Alcalá recrean dos de los mayores fenómenos cinematográficos de la década de los setenta. ¡Aquí empezó todo!
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: El diablo de la carretera. Contiene Ghost Rider 51-62 USA. ¡El lado sobrenatural del Universo Marvel sale de la oscuridad! El espíritu del camionero Clem Barstow no comparte la carretera. Será su mayor error. Presentamos la primera aparición de Asmodeo, porque también podría significar la última del Motorista Fantasma Mientras tanto, Andrajoso se une al Hombre Lobo y a Luna Negra para lanzar un hechizo sobre el Espíritu de la Venganza. Y no, tus ojos no te juegan una mala pasada: ¡Ha vuelto El Orbe!
Junio:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 6. Contiene Conan The Barbarian 29-34 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Nuestro bárbaro encuentra nuevas sorpresas en un antro de vicio, con la historia que sólo podría llamarse «Dos contra Turán» o luchará contra el peor adversario posible, él mismo, en «¡La sombra en el sepulcro!». Además, la adaptación de «Flame Winds», de Norvell Page, definida como una de las aventuras más asombrosas y terroríficas de Conan. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 54. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 2. Contiene Strange Tales 145-153 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. SHIELD tiene una docena de Señuelos Dotados de Vida de Nick Furia listos para entrar en acción. ¿Qué puede salir mal? ¿Y si IMA se hiciera con uno de ellos? Hydra vive, más poderosa que nunca, y te lo contará la nueva sensación de Marvel: ¡Jim Steranko! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 55. Los Cuatro Fantásticos 11. Contiene Fantastic Four 54-58, Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los prodigios se encadenan sin descanso. Estela Plateada ha vuelto y La Cosa va a tener con él algo más que palabras. Klaw el Amo del Sonido se cuela en el Edificio Baxter, mientras el Doctor Muerte planea el mayor engaño de la historia: el que le llevará a conseguir el poder cósmico absoluto. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 56. El Increíble Hulk 4. Contiene Tales to Astonish 82-92 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Empezamos con un nuevo villano, capaz de poner en peligro a Betty: ¡Descubre el poder de Búmerang! A continuación, Hulk viaja desde las extensiones sin fin del desierto a Manhattan. ¡Que se prepare la Gran Manzana! Además: el debut de La Abominación, destinado a convertirse en uno de los grandes villanos de Hulk. Y también: la llegada de una de sus mejores artistas: ¡Marie Severin! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 11: Proyecto X-Terminio. Contiene The Uncanny X-Men 268-277, Annual 14, The New Mutants 95-97 y X-Factor 60-62 y material de Fantastic Four Annual 23, The New Mutants Annual 6, X-Factor Annual 5 y Marvel Comics Presents 10-17 USA. ¡Mientras se desarrolla la aclamada etapa de Chris Claremont y Jim Lee, los hitos se suman sin descanso! En el epicentro de este volumen, encontrarás «Proyecto Exterminio», el evento mutante en que La Patrulla-X, Los Nuevos Mutantes y Factor-X se unen para acabar con el poder de Los Magistrados en Genosha. Además, Lobezno y Júbilo regresan a Madripur, para recordar el primer encuentro del primero con el Capitán América y La Viuda Negra; Pícara y Magneto luchan contra sus fantasmas del pasado en La Tierra Salvaje; y además el regreso a casa del Profesor Xavier… ¡con el debut de los Skrull de guerra! Además, «Días del Futuro Presente», la secuela de «Días del Futuro Pasado», en la que tuvo lugar el debut de Acab, y el regreso de Coloso a Rusia, en una fascinante aventura de Ann Nocenti y Rick Leonardi.
- Marvel Héroes. Lobezno de Daniel Way 1. Contiene Wolverine 187-189, 33-40, Wolverine Origins 1-5, Sabretooth 1-4 y material de I ♥ Marvel: My Mutant Heart USA.¡La etapa de Lobezno de uno de los más explosivos creadores! Tras los sucesos de Dinastía de M, Logan recuerda la totalidad de su pasado. Ha llegado el momento de emprender un viaje que le llevará a repasarlos. ¿Quién es la misteriosa figura que ha estado moviendo los hilos durante décadas? Armado con la única arma que puede matarlo, Logan se embarca en una sangrienta búsqueda de venganza.
- Marvel Limited Artist Edition. Thor de Walter Simonson. Contiene The Mighty Thor 337-340 USA. Contempla la explosiva llegada de Walt Simonson al mundo de Thor como nunca antes la has visto. El debut de Bill Rayos Beta partiendo de los originales del artista supone una insólita ventana a su proceso creativo. Una oportunidad sin igual de leer esta prodigiosa saga tal y como fue concebida. Cada página es una obra maestra, encontrada en los archivos del propio Walt Simonson.
- Marvel Limited Edition. Monstruos Marvel de Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby 1. Contiene material de Strange Tales of the Unusual 7, Astonishing 56, World of Fantasy 16 y 18, Strange Worlds 1, 3 y 5, Tales to Astonish 1 y 5-14, Strange Tales 67-70 y 72-79, Tales of Suspense 2-4 y 6-12 y Journey Into Mystery 51, 52 y 54-63 USA. Desde Groot a Fin Fang Foom, Marvel se enorgullece en recopilar las obras maestras protagonizadas por monstruos que crearon Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby, mediante cuatro monumentales volúmenes. Antes de la creación del Universo Marvel, dieron vida a estar icónicas amenazas monstruosas. Como si estuvieran guiados por el poder atómico, Lee y Kirby, ayudados por el dialoguista Larry Lieber, entregaron página tras página de clásicos llenos de acción, que en muchos casos sirvieron como ensayo de los personajes que habrían de venir. ¡Bienvenido al impresionante crisol del que nacería La Era Marvel de los Cómics!
Julio:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 7. Contiene Conan The Barbarian 35-40 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Las adaptaciones de «The Fire of Asshurbanipal» y «The House of Arabu»; teme la furia del dios de piedra. La maldición de la calavera dorada, que persiguiera al Rey Kull, ahora acecha a Conan, con dibujo de nada menos que Neal Adams. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 57. El Poderoso Thor 8. Contiene The Mighty Thor 131-136 y material de Not Brand Ecch 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. En verdad, en verdad debes saber que nos encontramos en el apogeo de la insuperable etapa de Stan Lee y Jack Kirby, titanes entre los titanes, dioses entre los dioses. ¿No nos crees? Te presentamos la saga de Tana Nile y los Rigelianos y la llegada de Ego, el Planeta Viviente, y de El Alto Evolucionador, con sus Caballeros de Wundagore. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 58. El Asombroso Spiderman 9. Contiene The Amazing Spider-Man 41-45 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡John Romita ya está aquí, y nos ha atrapado a todos! Spiderman choca contra Rino mientras Mary Jane irrumpe en la vida de Peter Parker. ¡Nos ha tocado la lotería! Pero la encantadora Gwen Stacy también aguarda por Pete. ¿Encontrará un hueco mientras se enfrenta contra el renacido John Jameson? ¿Qué ha podido llevar a El Lagarto desde Florida a Nueva York? ¿Y por qué Spidey quiere unirse a Los Vengadores? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 59. Los Vengadores 6. Contiene The Avengers 31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Mercurio y La Bruja Escarlata abandonan Los Vengadores después del regreso de Hank Pym, como Goliat, y La Avispa. ¿Será suficiente para hacer frente al odio puro de Los Hijos de la Serpiente? Te presentamos una nueva amenaza: El Láser Viviente. Además: Stan Lee cede el testigo a Roy Thomas. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Capitán América 7: La Corporación. Contiene Captain America 215-246, The Incredible Hulk 232 y Marvel Premiere 49 USA. El séptimo Omnigold del Centinela de la Libertad se inicia con un puñado de historias inusuales, como la reinterpretación de su origen a cargo del legendario Roy Thomas o la llegada del Ameridroide. A continuación, se abre paso la conspiración tendida por los siniestros individuos de la organización secreta conocida como La Corporación, que conducirá a un aplastante encuentro con Hulk. El Capi también tendrá que luchar contra la Fuerza Nacional, el grupo nazi que extiende su influencia por todo Estados Unidos. Pero ¿quién es su misterioso director y por qué Sharon Carter se encuentra entre sus integrantes?
- Marvel Omnibus. Marvel según Richard Corben. Contiene Startling Stories: Banner! 1-4, MAX: Cage 1-5, The Punisher: The End y Ghost Rider 6 y 7 USA. El legendario Richard Corben es uno de los artistas más destacados del Noveno Arte. Además de sus títulos más conocidos, Corben ha participado en un puñado de contundentes obras publicadas por Marvel. Este volumen recoge las estremecedoras visiones que este autor llevó a cabo de Hulk, Luke Cage, El Castigador y Motorista Fantasma.
- Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 2: Perdidos en el Espaciotiempo. Contiene The West Coast Avengers 8-24, Avengers Annual 15 y The West Coast Avengers Annual 1 USA. Los Vengadores Costa Oeste se ven separados y perdidos en el espacio y en el tiempo: del Lejano Oeste a los tiempos de Rama-Tut, en una saga inolvidable, en la tradición de algunas de las mejores aventuras de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Además, el regreso de Gravitón, la presentación de Pandemonium y una nueva reunión de Los Vengadores de ambas costas. ¿Quién es el traidor capaz de poner en jaque a los dos equipos?
- Marvel Limited Edition TPB. Los Campeones 1 de 2. Contiene The Champions 1-11 USA. Tras la disolución de La Patrulla-X, El Ángel y El Hombre de Hielo se unen a Hércules, La Viuda Negra y el Motorista Fantasma en el nuevo equipo de Los Ángeles. Este es el primero de los dos tomos que recogerá todas las aventuras clásicas de Los Campeones, desde su nacimiento a su disolución, junto con todos los cruces con otras series.
- Marvel Must-Have. Lobezno: Todavía con vida. Contiene Wolverine 119-122 USA. El pasado de Lobezno está repleto de personajes desagradables, pero pocos tan diabólicos como el Fantasma Blanco, un mercenario que Logan pensaba que había muerto muchos años atrás. Ahora ha vuelto, y Lobezno deberá encargarse personalmente de él. Para conseguirlo, deberá poner en riesgo a sus amigos, en una aventura de intriga, romance y devastación.
- Novelas Gráficas Marvel. Elektra Lives Again. Contiene Elektra Lives Again USA. Fue el gran amor de su vida, la persona que le volvió loco y le llevó al peor de los abismos.Matt Murdock luchó con toda su alma por salvar a Elektra. Y perdió. Elektra ha muerto, o eso cree el Hombre Sin Miedo. Sin embargo, ¿qué pasaría si regresara? ¿Cómo afectaría a su vida y a su destino? ¿Volvería a cometer los mismos errores o conseguiría remediarlos? Frank Miller recupera a uno de los más importantes personajes que añadiera a los mitos del Diablo Guardián, para narrar su historia definitiva.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 2 de 4. Contiene Daredevil 159-172 y material de Bizarre Adventures 25 USA. Una de las etapas más influyentes no solo en la historia de Marvel, sino en toda la historia de los cómics. Frank Miller rehízo el mito del Hombre sin miedo, primero ilustrando los guiones de Roger McKenzie con su socio artístico Klaus Janson y luego asumiendo el cargo de guionista y dibujante. Miller muele la arena de las calles de Nueva York en cada página, mezclando superhéroes con el tono oscuro de los thrillers policiales noir. DD se enfrenta al Doctor Octopus, Hulk, Gladiador y el lado psicótico de Bullseye, antes de que Miller presente un nuevo icono: ¡la asesina Elektra! Su tempestuosa relación con Matt Murdock formará el telón de fondo inolvidable de la guerra de DD contra Kingpin.
Agosto:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 8. Contiene Conan the Barbarian 42-45 y The Savage Sword of Conan 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Las adaptaciones de «The Purple Hearth of Erlik», de Robert E. Howard, y «Tower of Blood», de David A. English. Conan y Red Sonja vuelven a unir fuerzas. Contiene los correos de los lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 19. Contiene The Savage Sword of Conan 59-61 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «La ciudad de las calaveras», «La diosa de marfil» y «¡El brujo-demonio de Zingara!», entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 60. La Patrulla-X 5. Contiene The X-Men 24-29 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La plaga de La Langosta! ¡La amenaza de El Tigre! ¡El regreso de Mímico! ¡La presentación de Banshee, un mutante destinado a hacer historia! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 61. Daredevil 4. Contiene Daredevil 19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El mundo del crimen ha señalado a Daredevil como su peor enemigo. Gladiador, El Merodeador Nocturno, El Búho… ¡todos quieren un pedazo del Hombre sin Miedo! Gene Colan sustituye a John Romita, para alzarse como el dibujante clave de la etapa clásica de Daredevil. Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 62. Capitán América 3. Contiene Tales of Suspense #81-91 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La batalla que sólo podría afrontar un Supersoldado! Cráneo Rojo ha conseguido hacerse con el Cubo Cósmico, y ahora el criminal nazi tiene el poder sobre la realidad misma. ¡El misterio de El Adaptoide! ¡El regreso de Batroc! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Los Cuatro Fantásticos de Walt Simonson. Contiene Fantastic Four #334-341, 343-350 y 352-354 USA. Tras sus aclamadas etapas en las series de Thor, Factor-X y Los Vengadores, Walter Simonsonse alzaba como una de las estrellas indiscutibles del cómic mundial. Fue entonces cuando aceptó un reto todavía más complejo: hacerse cargo de La Primera Familia Marvel, que todavía buscaba su lugar en La Casa de las Ideas, después de que John Byrne dejara el cómic en lo más alto, Simonson comenzó con una pequeña aventura en la que Los 4 Fantásticos se enfrentaba con villanos contra los que nunca antes habían luchado, para posteriormente, ya como guionista y dibujante de la serie, lanzarlos a un conjunto de asombrosas historias, en un crescendo que los llevaría a perderse en el espacio-tiempo y a chocar contra la Agencia de Variación Temporal, para luego regresar a casa y enfrentar al Doctor Muerte en la que probablemente sea la mejor saga en la que haya participado este villano.
- Marvel Gold. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers 212-226, Annual 11 y Vision and the Scarlet USA. La caída y el juicio de Chaqueta Amarilla. Uno de los miembros fundadores del equipo, todo un referente dentro de la comunidad superheroica, ha sucumbido a la corrupción mientras vuelve la espalda a sus compañeros y a su esposa. ¿Qué destino aguarda a Hank Pym? Además… ¡un nuevo cambio total en la alineación de Los Vengadores, el regreso del Caballero Negro o la miniserie de La Visión y La Bruja Escarlata en que se descubrió el origen de Wanda y Pietro Maximoff!
- Marvel Limited Edition. Howard el Pato: Magazine. Contiene Howard the Duck Magazine 1-9, The Sensational She-Hulk 14-17 y material de Bizarre Adventures 34, Marvel Tales 237, Spider-Man Team-Up 5, Crazy Magazine 26, 28, 50, 51, 53, 54, 59, 63, 65, 66, 68, 69, 71, 72, 74, 75, 77, 82, What If 34 y What The 5 Descubre los relatos protagonizados por el pato más famoso del Universo Marvel, ahora en su propia revista en blanco y negro orientada para adultos. Leyendas como Bill Mantlo, Gene Colan, John Buscema y Michael Golden circulan por estas páginas, que incluye también el regreso de Steve Gerber a su personaje de mayor éxito, ya en la década de los noventa y con un entonces desconocido Bryan Hitch al dibujo. Incluye innumerables extras, con relatos cor-tos pertenecientes a las revistas Crazy o What The, además de material procedente de la adap-tación al cómic de la infame película de Howard. Por Bill Mantlo, Michael Golden, Gene Colan, Lynn Graeme, Ned Sonntag, Steve Skeates, Steven Grant, Paul Smith, Steve Gerber, Bryan Hitch, Alan Kupperberg, James Fry, Pat Broderick, Michael Weiss, Roger Stern, Vicente Alcázar, Terry Austin, Jim Lee, Fred Hembeck.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Inhumanos 1 de 2. Con The Mighty Thor 146-152, What If 29 y 30, Marvel Super Heroes 15, Amazing Adventures 1-10 y The Avengers 95 Descubre las aventuras clásicas de Los Inhumanos, reunidas en dos volúmenes. Empezamos por la reconstrucción de los orígenes y las primeras aventuras en solitario de la más fascinante raza de superhumanos, a cargo de Stan Lee y Jack Kirby. A continuación, la llegada del formidable equipo formado por Roy Thomas y Neal Adams, en una saga que desembocará en los acontecimientos de «La Guerra Kree-Skrull».
- Novelas Gráficas Marvel. El Asombroso Spiderman: Espíritus de la Tierra.
- Spiderman de Todd McFarlane. Contiene Spider-Man #1-14, 16 y X-Force #4 USA. Todd McFarlane se convirtió en una superestrella dibujando The Amazing Spider-Man, pero cambió la industria para siempre con su siguiente proyecto: ¡la colección titulada, simplemente,Spider-Man, “sin adjetivos”!. Asumiendo tareas tanto de guión como de dibujo, McFarlanecondujo a Peter Parker a una nueva y valiente era que comienza con “Tormento”, Cuando las calles de la Gran Manzana se tiñen de sangre, el lanzarredes se dirige a las alcantarillas para detener el ataque homicida de El Lagarto. Pero ¿qué motiva a su viejo amigo y enemigo? Además: el Motorista Fantasma echa su mano huesuda después de que el trastornado Duenderegrese, Spidey se encuentra en el centro de un choque de garras entre Lobezno y el Wendigo, Pete regresa vestido de negro para enfrentarse a Morbius, el Vampiro Viviente, y, en el equipo definitivo de los noventa, Spidey se une a X-Force para luchar contra el imparable Juggernaut.
Septiembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 9. Contiene Conan The Barbarian 46-51 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Con «¡La maldición del nigromante!», adaptación libre en seis partes de la novela de Gardner F. Fox «Kothar and the Conjurer’s Curse», en que Conan emprende una misión que le llevará a enfrentarse a Shokkoth, la estatua viviente, al Barón de Ravengard o a Phtassiass, el habitante de la poza. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 63. Los Cuatro Fantásticos 12. Contiene Fantastic Four 59-64 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Muerte se ha hecho con el poder de Estela Plateada. ¿Quién podrá derrotarlo? ¡Los 4 Fantásticos necesitan ayuda! A continuación, llega un reformulado Hombre de Arena y el debut de Blastaar en la Zona Negativa. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 64. El Poderoso Thor 9. Contiene The Mighty Thor 137-141 y Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Conoce a Ulik, el más poderoso de los trolls, capaz de desafiar al mismísimo Thor. Con el regreso del Hijo de Odín a la Tierra, el desafío de Replicus y una gran pregunta: ¿Quién será el Campeón de Asgard? ¡Bienvenido a un torneo como ningún otro! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 65. El Asombroso Spiderman 10. Contiene The Amazing Spider-Man 46-50 y Marvel Super-Heroes 14 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Te presentamos a la nueva amenaza arácnida: ¡El Conmocionador! Pero Spidey también tendrá que hacer frente al regreso de Kraven, ahora aliado con un nuevo Buitre, en el peor momento para el trepamuros. Además, una de sus más memorables historias, que sólo podría titularse: «¡Spiderman nunca más!». Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Essentials 8. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. La historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 5. Contiene he Incredible Hulk 407-426 y Annual 20, The Incredible Hulk Vs. Venom One-Shot, Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Tales to Astonish Feat. Hulk, Wasp, Hank Pym y material de Marvel Holiday Special 1994 USA. El Piel Verde nunca ha vivido una mejor época. Querido por su esposa y sus amigos, respe-tado por el resto de superhéroes y firme en su posición dentro de la sociedad conocida como El Panteón. ¡Desde lo más alto sólo cabe caer! Este volumen contiene algunas de las más mí-ticas aventuras desarrolladas por Peter David durante su estancia en la serie, como «Las gue-rras Troyanas» o «La caída de El Panteón», por no hablar de la boda… ¡y la despedida de sol-tero! de Rick Jones, todas ellas realizadas por David con Gary Frank. Además, incluye «Hulk: Futuro imperfecto», la demoledora saga en que Hulk conoció a su lado oscuro: El Maestro, dibujada por el formidable George Pérez.
- Marvel Limited Edition. Namor 4: Olas de cambio.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 1 de 5.
- Marvel Must-Have. La Guerra Vengadores – Defensores. Contiene The Avengers 115-118, The Defenders 8-11 USA. ¡El mítico combate entre el mayor equipo de superhéroes del Universo Marvel y el más extraño no-grupo de todos los tiempos! Una conspiración de Loki y Dormammu desata la guerra entre Los Vengadores y Los Defensores, la excusa perfecta para que Steve Englehart y Sal Buscema, en el mejor momento de sus carreras, ofrecieran un crossover que se quedaría grabado en la memoria de millones de lectores y que señalaría el camino a seguir a partir de entonces. El Capitán América, Iron Man, Thor, Ojo de Halcón, el Doctor Extraño, Namor, Hulk, Estela Plateada… ¡Descubre qué ocurre cuando unos chocan con otros!
- Novelas Gráficas Marvel. El Castigador: Regreso a la Gran Nada.Con The Punisher: Return to Big Nothing La secuela de El Castigador: Círculo de sangre! Steven Grant y Mike Zeck, el equipo creativo detrás de la aventura que reinventó al personaje de Frank Castle, El Castigador tiene un encontronazo con un viejo sargento. El incidente lo transporta a sus días de Vietnam, sólo que esta vez ambos se encuentran en bandos diferentes. Por Steven Grant y Mike Zeck
- Spiderman 2099. La Colección Completa 2. Contiene Spider-Man 2099 #15-24, Ravage #15, X-Men 2099 #5, Doom 2099 #14 y Punisher 2099 #13 USA. Con el primer crossover de todas las series de Marvel 2099: «La caída del Martillo». Los viejos superhéroes del pasado han comenzado a resurgir en el futuro oficial del Universo Marvel, pero… ¿qué hay de Thor y los dioses asgardianos? Su regreso lo cambia todo. ¿Qué significa para Spiderman, Ravage, La Patrulla-X, el Doctor Muerte y El Castigador? Además, el nuevo Spiderman 2099, la amenaza de Risque, ¿y quiénes son las Maryjanes?
Octubre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 10. Contiene Conan The Barbarian 52-57 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Presentamos el camino que conduce a la presentación de Bêlit, la Reina de la Costa Negra. Primero, «El altar y el escorpión» marca la llegada de Tom Palmer como legendario entintador de John Buscema. Descubre a la temible Sombra Viviente, su batalla contra el Rey Escorpión y la llegada a Argos. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA.
- Biblioteca Marvel 66. El Invencible Iron Man 6. Contiene Tales of Suspense 86-94 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Iron Man contra El Mandarín, con la vida de Happy Hogan en la balanza. Crisis en el núcleo de la Tierra, con la aparición del Hombre Topo y sus Topoides. ¿Quién es el nuevo y misterioso Fundidor? Y también: el regreso de Tony Stark a Vietnam, con la amenaza de El Hombre de Titanio. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 67. Doctor Extraño 4. Contiene Strange Tales #151-161 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Umar ha vuelto para hacer suya la Dimensión Oscura y desplegar su poder a lo largo de una saga épica. ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el Doctor Extraño para salvar a Clea? ¿Y qué ocurrirá cuando la amenaza de Umar se extienda a Nueva York? Además, el debut del Tribunal Viviente y la despedida de Stan Lee como guionista del Hechicero Supremo. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 68. Los Vengadores 7. Contiene The Avengers 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. En medio de nosotros… ¡un inmortal! La irrupción de Hércules entre Los Héroes Más Poderosos de la Tierra supone un cambio fundamental para el grupo. Necesitarán todo su poder si quieren hacer frente al regreso de Namor. Pero la gran revolución de este tomo se encuentra en la llegada de John Buscema, llamado a ser uno de los dibujantes fundamentales de Los Vengadores. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 1 de 3: Lápida. Contiene Web of Spider-Man 35, 36, 47, 48, 50-52, The Spectacular Spider-Man 137-152 y Annual 8 y The Amazing Spider-Man 311-313 USA. El primero de los tres tomos dedicados a recoger el regreso del guionista que sucedió a Stan Lee y escribió la muerte de Gwen Stacy. En 1988, Gerry Conway retornó al mundo del trepamuros para encargarse de dos de sus colecciones principales, Web of y The Spectacular Spider-Man, entre las que creó un poderoso vínculo de continuidad. La aparición de un nuevo Tarántula, el origen y la conexión del hombre llamado Lápida con Joe Robertson, el debut de los Hermanos Lobo, el regreso del clon de Gwen Stacy y de Carroña o los cruces con «Inferno» en una etapa arácnida nunca antes recopilada.
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 4: La Muerte del Capitán Marvel.
- Marvel Limited Edition TPB. Nova: El Cohete Humano 1 de 2.
- Marvel Must-Have. Spiderman: La venganza de los Seis Siniestros. Contiene Spider-Man 15, 18-23 USA. ¡Erik Larsen, uno de los más espectaculares autores de los noventa, se hace con las riendas de la colección que creara Todd McFarlane para ofrecer una de las más espectaculares historias jamás realizadas con Los Seis Siniestros como enemigos! El lanzarredes se une al Motorista Fantasma, Hulk, Nova, Deathlok y muchos más para hacer frente al grupo liderado por el Doctor Octopus. ¿Conseguirá Pete derrotar a sus enemigos a tiempo para su cumpleaños!
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 13.
- Novelas Gráficas Marvel. Lobezno: Elecciones sangrientas.
Noviembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 11. Contiene Conan the Barbarian 58-64 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. El apasionante inicio de la saga de Conan más esperada, más solicitada: «La reina de la Costa Negra». Conan el Bárbaro conoce a la pirata Bêlit y la vida de ambos cambiará para siempre, en la ambiciosa adaptación del más importante relato de Robert E. Howard. Contiene los correos de los lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 69. La Patrulla-X 6. Contiene The X-Men 30-35 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Se alza el Brujo! ¡La amenaza del Hombre de Cobalto! ¡El regreso del Juggernaut y el secuestro del Profesor-X, que supone el inicio de la más compleja aventura hasta la fecha para La Patrulla-X! ¡El regreso de Banshee! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 70. Daredevil 5. Contiene Daredevil 25-30 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con el debut de La Rana Saltarina. El regreso del Zancudo. La verdad sobre el Merodeador Enmascarado. ¿Y por qué debe morir Mike Murdock? Invitado especial: Thor. ¿Será suficiente para combatir a Mister Hyde y Cobra? Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 71. Namor, el Hombre Submarino 3. Contiene Tales to Astonish 88-97 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Attuma y su ejército bárbaro ataca Atlantis y ordena la destrucción de Namor. En su momento más crucial, el príncipe submarino asiste al regreso de Byrrah, un personaje de la Edad de Oro. ¿A quién es fiel? Además, Roy Thomas irrumpe como nuevo guionista. Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Excalibur 3: Colegialas del diablo. Contiene Excalibur 31-41, Excalibur: Weird War III, Excalibur: The Possession, Excalibur: Air Apparent, The Sensational She-Hulk 26, X-Men: True Friends 1-3 y material de Marvel Comics Presents 75 USA. La Patrulla-X con sede en el Reino Unido se enfrentan a temibles enemigos mientras continúan sus excéntricas aventuras! ¡Rondador Nocturno conoce al hijo de Krakoa, la Isla Viviente! Kitty Pryde se reúne con Excalibur mientras lidera a las Animadoras del Infierno. ¡Rachel sufre el ataque de D’Spayre! ¡Meggan es poseída! ¡El Capitán Britania se enfrenta al poder cósmico del Caminante Aéreo! ¡Y Excalibur lucha contra un montón de basura viviente junto a La Sensacional Hulka! ¿Pero qué sucede cuando aparece el Doctor Muerte? ¿Y qué terrible crimen podría llevar a juicio a Lockheed? Además: la miniserie de Chris Claremont y Rick Leonardi protagonizada por Kitty y Rachel, guardada durante años en los cajones del Bullpen y que por fin vio la luz a finales de los años noventa.
- Marvel Limited Edition. Multiverso What If 1.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Campeones 2 de 2.
- Novelas Gráficas Marvel. El Asombroso Spiderman: Hooky.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 3 de 4. Contiene Daredevil 173-181 y material de What If 28, 35 y Bizarre Adventures 28 USA. Número tras número, Frank Miller redefinió al Hombre sin Miedo con una obra que alcanzó el pináculo de la narrativa secuencial. En este volumen, la saga de Elektra alcanza nuevas cotas de emoción, cuando ella y Daredevil combaten a los ninjas imparables de La Mano. Miller presenta también a Stick, el mentor que entrenó al joven Matt Murdock y que ahora debe ayudarlo a recuperar el control de sus poderes antes de que Kingpin caiga sobre él. Sigue la monumental batalla con Bullseye que finaliza de la manera más dramática posible. Además, un par de What If esenciales y la primera misión en solitario de Elektra.
Diciembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 12. Contiene Conan the Barbarian 65-68, Annual 2 y Power Records 31 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continua la saga de Bêlit. Adaptaciones de los relatos «The Thunder Rider» y «The Phoenix on the Sword» y «Marchers of Valhalla», de Robert E. Howard. El regreso de Red Sonja, compitiendo con Conan y Bêlit por la página del libro con cubiertas de hierro de Skelos. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 72. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 3. Contiene Strange Tales 154-163 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Continúa la legendaria etapa de Jim Steranko, que se alza ahora también como guionista de la serie! El Hydra Supremo descubre su verdadero rostro, un rostro que lleva horadando la Tierra y enfrentándose a Nick Furia desde la Segunda Guerra Mundial. ¡Es el regreso del Barón Wolfgang von Strucker! Además, Nick entrena al Capitán América, Jimmy Woo irrumpe en la Edad de Plata de los cómics… ¡y también la amenaza conocida como Garra Amarilla! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 73. Los Cuatro Fantásticos 13. Contiene Fantastic Four 65-67, Annual 5 y material de Not Brand Echh 1 y 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con la conclusión de una de las más demoledoras sagas clásicas de La Primera Familia: «El misterio de Alicia». Pero las maravillas nunca cesan en el reino de Stan y Jack. A continuación: la llegada de la criatura conocida como Él. Y también, el regreso de Los Inhumanos, la presentación del Psicoman y la primera aventura en solitario de Estela Plateada. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 74. El Increíble Hulk 5. Contiene Tales to Astonish 93-101 y material de Not Brand Echh 3 y 9 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Es aquí! Los episodios con los que concluye el serial de El Increíble Hulk, para hacer sitio a su serie regular. ¡El primer encuentro de Hulk con Estela Plateada! Irrumpe El Alto Evolucionador. Un choque contra Namor. El Goliat Verde llega a Asgard, donde camina entre inmortales. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 2. Contiene The X-Men 129-141, The Uncanny X-Men 142-153, The X-Men Annual 4, Spider-Woman 37 y 38, The Avengers Annual 10, The Uncanny X-Men Annual 5, Marvel Fanfare 1-4, Phoenix: The Untold Story y Bizarre Adventures 27 y material de Marvel Treasury Edition 27 y Marvel Team-Up 100 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a la culminación de la etapa de Chris Claremont y John Byrne, con «La Saga de Fénix Oscura» o «Días del Futuro Pasado», y al regreso a casa de Dave Cockrum, así como todos los cruces y Annuals asociados, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
- Marvel Limited Edition TPB. Los Inhumanos 2 de 2.
- Novelas Gráficas Marvel. El Castigador: La Corporación de Asesinos.
- Tarzán. Editorial Dolmen.
Sin fecha:
- Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk?. Contiene The Incredible Hulk #145-170 USA.
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
- Marvel Omnibus Limited. ROM 1.
- Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4.
- Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
He tenido unos días rellenitos. Primer cumple de mi madre sin mi Yayi y además acompañándola a pruebas médicas, salidas con mi chico y los ratos ke me conecto gracias a Odín este foro es muy prolífico y participativo y siempre hay comentarios buenos ke leer y responder. Pero como a estas horas ya es abril y aún no he tenido tiempo de decir mis segundas compras a mi librero de marzo, ke fueron el dia 22, me salto algunos comentarios ke ya recuperaré mañana y ahí voy:
MLE Los Vengadores Costa Oeste: 1.
MH El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado.
OLE Tierra-X: Alfa.
2000AD Nemesis the Warlock Vol. 1 -> de Pat Mills – Kevin O’Neill – Jesús Redondo.
SF Terry y los Piratas (9) (de 12): Dailies & Sundays 1942-1943: Por esto luchamos -> de Milton Caniff.
SF Flash Gordon (9): Daily Strips 1962-1964: Nueve tumbas en Marte -> de Dan Barry.
EC Shock SuspenStories: 1 (de 3).
BD Blueberry: Integral 5 (de 9) -> de Charlier y Giraud.
Manga H.P. Lovecraft: En la noche de los tiempos -> adaptación de Gou Tanabe.
Con el tema de los precios me es más fácil meter 9 tomos ke cuando intento meter 11, eso sí, económicamente lo mismo, ke el primer dígito de las 3 cifras sea como máximo un 3 😅.
Siempre intento el máximo de editoriales distintas posibles, cinco: 3 Panini + 3 Dolmen + 1 Diábolo + 1 Norma + 1 Planeta. Como hago el encargo tras la última compra, es decir 3 semanas atrás, considero novedades las de febrero, en este caso Los Vengadores Costa Oeste y En la noche de los tiempos. Las otras casi novedades ya se van a diciembre con Nemesis the Warlock y noviembre con Shock SuspenStories. El resto recuperación.
Feliz y contento con mis compras 🤗
Balance:
Vengadores Costa Oeste: uaaaaau!! Por fin!! Era una de mis series preferidas. Deberían ser MH y ke Los Vengadores se convirtieran también en MH cuando alcanzasen a éstos. Ojalá fuera Power Pack el elegido para este formato MLE y ahora no la tendríamos colgada. Parece ke tendremos más Costa Este éste año y no me voy a quejar más del formato pues aunque Limited es el mejor. Lástima de no tener portada kitsch-pop como sus antiguos complemento de Fórum Los Defensores, cuando pasen a llamarse Nuevos Defensores, en este caso de verdad, mientras ke en Fórum llamábamos Nuevos Vengadores a los Costa Oeste cuando ahora rápidamente ese nombre lo relacionamos con Brian Michael Bendis
Increíble Hulk de Peter David 4 ke desde agosto de 2023 no lo he podido pillar porqué ya por su precio en verano del año pasado no me daba nunca la combinación para pillarlo. Aunque no parece muy apreciado en el foro a mí me encanta Peter David, y con este tomo estoy al día de todo el Hulk clásico publicado (OGs MHs 100%MHC). Y parece ke este año tendremos OG 4 y MH de Peter David 5.
Tierra-X: la verdad es ke llevaba poco tiempo en las pilas de mi librero porqué en un primer momento pasé por el precio y por ser ya material de 1999 y entrando bien en los dosmiles. Pero ya sabéis ke me encantan los crossovers y más si acaban siendo un Otros Mundos, What If o ya directamente series limitadas de un futuro alternativo dentro del multiverso Marvel. No ha sido hasta la salida del Omega ke pedí este Alfa y mira ke sorpresa ke todo y ser Limited, el precio y el grosor lo mantienen disponible. Tiene muy buena pinta. Y por lo ke me contó King aquí en el foro seguro será de mi agrado.
Nemesis the Warlock: enamoradito ya estaba de Albión y de estos 2000AD también. Mejor pinta de lo ke me esperaba.
Terry y los piratas y el Flash Gordon de Dan Barry, ambos tomos el noveno, por lo ke sin darme cuenta, poquito a poquito los voy completando. Gracias Suso y Tony por vuestros consejos y empujón para estrenarme con la strips. De Terry y los piratas ya solo me quedan 3 tomos más y del Flash de Barry pillaré ya el mes ke viene su último tomo publicado. Suso, ya te preguntaré el mes ke viene sobre su continuidad. Contento de coincidir este año con la reedición en integrales del Flash Gordon de Alex Raymond del ke ya adquirí su primer tomaco en enero.
Shock SuspenStories: ke decir de Diábolo y sus estupendas ediciones de EC y/o material similar.
Blueberry: también poquito a poco ya he llegado a su equador con su quinto integral.
En la noche de los tiempos de Gou Tanabe: ke sorpresón. Tras los Verkami de libros ilustrados de H.P. Lovecraft con todo lo ke comentabais de Gou Tanabe tenía clara su compra, pero no me había hecho a la idea ke era un manga. ¡¡Mi primer manga!! Y fíjate la sorpresa ke tan excepcional me parecía ke ni había pensado en ke su presentación y su lectura iban a ser en sentido oriental. Vamos… ke solo con la portada en la para mí portada trasera ya me ha sorprendido. Pero ke chula por cierto tanto la portada en tapa dura como la edición, ke aunque reducida no es jíbara del todo. He ido pasando las páginas hacia atrás para ver si la lectura era de derecha a izquierda o de izquierda a derecha 🙈 y por suerte no hay la dificultad o rareza ke por un momento he pensado ke me encontraría. Y ke arte más adecuado para esta obra tiene este Tanabe. Ahora, con este ejemplar en la mano puedo valorar seguir comprando el resto de sus adaptaciones. Veo ke algunas de ellas no tienen la portada en color.
Bona nit, amigos, compis queridos y demás contertulios.
Ya a partir de mañana cuento ke es el tercer mes en el ke no me salgo de mi recorte de compras auto impuesto.
Mucho cómic bueno (y lo siguiente) en ese lote.😉
Siiiiip 🤗
Muy buenos comics Jordi. Discrepo contigo en lo de Hulk de David. Creo que en el foro si que hay mucha gente que en mayor o menor medida leyó parte de esta. Algunos como yo tenemos los fascículos (y anteriormente mucha grapa) y otros pues han adquirido los MH, como en tu caso. El Hulk de David fue un imperdible para los que leíamos el Fórum de los 90’s.
No te va a venir mal si Panini se refrena para ir poniéndote al día en tus diferentes colecciones. La mierda es que los retrasos siempre se los comen los clásicos que no gustan tanto a Clemente y cia. Pues descontando lo de los Defensores de abril no les voy a comprar nada mas en un par de meses al menos.
Sí, a mí particularmente ke se frenen un poco me va genial pues recuperar material a la vez ke novedades es un pastón y parece ke nunca me pondré al día y por eso tampoco me desespero nada con DC. Sí creo ke a finales de año, según me voy agendando tendré todo el Marvel clásico publicado, pues estoy al día de casi todo. Me faltan solo MHs de Spiderman, Vengadores, Patrulla-X, Guardianes de la Galaxia y OB de Conan el Bárbaro. El resto ya solo serían mis imposibles (ke cada vez son menos) y otras cosas menores como los 100%MHC de Veneno, El Castigador y meterme o no en Factor-X 2 y buscar el 1 como imposible, Nuevos Guerreros 1 a ver si vende y se animan con el segundo, ‘Nam aún sin terminar tiene buena pinta y las Tiras de Prensa de Spiderman. Y ya en 2025, si Ecc no pierde los derechos, ponerme más a fondo con ellos, ke en mi caso ya me va bien ke vaya repitiendo ciertos cómics.
Pero si lo miro desde fuera, entiendo perfectamente ke para los ke estáis al día es un desespero lo ke retrasan los clásicos y lo ke repiten de DC. Yo en realidad ni tan solo he notado el Hulk Iron Man Daredevil pues solo llevo 2 años y pico y tenemos 3 OGs y tendremos el cuarto este año, excepto Iron Man, pero compensado con los OMM.
Por suerte, como dice Magni, tenéis otras editoriales y creo ke todos aquí tenemos material de sobra para leer esta vida y dos vidas más si pudiéramos. Y aunque espaciados hay también buenos tomos este año.
En DC lo veo muy chungo aunque al final vayan a perder (o dejar para ser exactos) los derechos estos tragaldabas de ECC. Con la recesión de publicaciones ya veríamos cuantas novedades (y de cuales) publicarían mes tras mes. Si sigue ECC pues seguirán con las novedades que mas vendan y reeditaran los longsellers una y otra vez. Lo único bueno… mas crowfoundings. Si lo trinca otra editorial pues a ver que ofrece y como. Pero los precios se han vuelto muy imposibles y de siempre DC ha vendido menos que Marvel en nuestro pais por lo general. Con los precios actuales la gente se lo va a pensar mucho que compra ¡ya lo hacen los fans de Marvel, actualmente!
Que dice Clemente que quiere que con su «vuelta a lo básico» la peña salga de la librería «con un montón de tebeos», y sí, algunos saldremos, pero después de dejarnos un pico, porque yo en abril, sólo de Panini:
– OB Aliens 2 (66,50 €).
– OB Spiderman Noir (28,50 €)
– MH Los Vengadores: Operación: Tormenta Galáctica (44,65 €).
– OB Los 4 Fantásticos de Pacheco (66,50 €).
– OB Conan el Bárbaro 10 (76 €).
Esto sólo de Panini, que no cuento lo de otras editoriales, que caerán varias cosas.
Total gasto: 282,15 €.
Pues ya lo ves, Clementito, como bien dices cargadito de tebeos voy a salir gracias a tu nuevo plan «Back to basics».
¡Menuda tomadura de pelo, qué cabrón! 🤣🤣🤣
Amamos un medio que están matando las editoriales.
No va a haber relevo generacional en el papel.
Está claro, Elric, estos volúmenes y estos precios son cosa de nuestras generaciones, para las que vienen detrás es impensable.
https://www.facebook.com/share/p/gRga11VZ5VMri5dv/?ref=share
Grafico animado sobre los gustos de la gente respecto a su Súper preferido…de 1980 a 2014…me ha parecido la mar de curioso….
No se ve nada. Supongo que has de tener cuenta en Facebook
https://www.facebook.com/share/v/sD3xACgAFETzaE3s/
Pillado ya el MLE de Marvel Two in one de la Cosa, sin duda este es el tomo top de la colección independientemente de que me seguiré pillando los siguientes si es que salen, y por cierto los extras muy bien.
Pintaza el que acaba de salir de «Terapia de grupo» de Manu Larcenet y todavía mejor la adaptación de la Carretera de Cormac McCarthy (una novela estupenda que recomiendo de todas todas por cierto) donde el autor por las muestras usa un estilo digamos «más realista» al habitual suyo y más en concordancia con lo que la historia pide. Fabulosas las planchas vistas por internet, una pena eso sí que edita Norma que aunque el resto de editoriales se han equiparado en incluso sobrepasado a ella, es por tradición la champion de las champions de precios hiperinflados.
Me los apunto por si acaso, o pillarlos o leerlos de bibliotecas si los agencian.
Muy malos tiempos para los coleccionistas de comics ya sea en series, tomos unitarios o autores
🙁
Recuerdo la película de La Carretera con momentos de verdadera angustia. Un drama postapocalíptico muy realista.
Tomo nota y también de Terapia de grupo.
Bueno, no he podido resistirme a empezar a leerme el OG de «Peter Parker, el Espectacular Spiderman» 2, con la saga de Carroña. ¡Por Dios, cómo huelen los OG nada más desprecintarlos y abrirlos! Ese olor que desprende el papel poroso impregnado de tinta es uno de los aromas, para mí, más embriagadores. El papel estucado no huele así ni de coña, porque la tinta no se absorbe en él debido al revestimiento y no produce por tanto el maravilloso aroma de la mezcla de pasta de papel y tinta.
El tomo de Obras Maestras del Daredevil de Frank Miller huele igual, por eso no he dudado ni un segundo en desprenderme del Omnibus y cambiarlo por este formato, amén de que la encuadernación en holandesa me chifla.
En fin, me emociona ponerme a leer este tomo de Peter Parker porque aún tengo vívidos recuerdos de la infancia en torno a los números 15 y 16 de Vértice, que eran ya en color y cuyas portadas daban miedo por la presencia de ese siniestro villano que más parece un gul lovecraftiano que un villano marvelita al uso (ya sé que Lovecraft tomó a los demonios necrófagos llamados gules del folklore árabe, pero yo supe de ellos en mi adolescencia por los mitos de Cthulhu lovecraftianos).
Y si las portadas de aquellos números de la colección de Peter Parker (que aún conservo por pura nostalgia) me impactaron, no digamos ya la historia. Es una maravilla, mira qué me parecía en su día un personaje enigmático el tal Carroña.
En fin, me esperan unos días de deleite de pura nostalgia, que es una de las razones por las que leer estos clásicos de Marvel no tiene precio.
Uffff, me doy cuenta del fetichismo sensorial que padecemos la mayor parte (si no todos en diferente grado) de los coleccionistas de cómics clásicos, pues detalles como el olor, el tacto y la vista (menos mal que no el gusto, porque no creo que a nadie le dé por chupar o comerse un cómic, aunque haya quienes lo usan para cascar frutos secos), tienen mucha importancia a la hora de decantarnos por un formato u otro. De hecho, en la mayoría de nosotros creo que prevalecen las sensaciones por encima de aspectos como el precio.
Metería incluso entre los fetichistas a los que dan muchísima importancia a cómo lucen en las estanterías los tomos, pues no deja de ser fetichismo visual. En mi caso, más importante que esto en lo que a fetichismo visual se refiere es el cómo se ve un cómic en cada tipo de papel, y en este sentido para mí es fundamental que el cómic clásico se imprima en papel offset, porque además también entra en juego el sentido del tacto y el olor.
No sé otros qué pensarán y qué tipo de fetichismos tienen en torno al coleccionismo de cómics.
Como será la cosa con ese tema, que yo huelo hasta los vinilos y los libretos de los CD’s que compro.
Un placer que sólo entendemos unos cuantos.
Vaya, un comprador actual de vinilos, sabía que existías pero no conozco ninguno. Conservo yo unos cuantos aunque ya sin modo de reproducirlos.
Por cierto, tengo todas las grapas (y tomitos en rústica) que publicó Panini con la serie clásica de Perter Parker el Espectacular Spiderman. Las compré antes de que Panini empezara a publicar las líneas Omnigold y Marvel Heroes.
Me alegro no haberme leído ninguna grapa ni tomito de esos, porque son de papel satinado. Lógicamente, si entonces hubiera sabido que se publicaría en OG no las hubiera comprado.
Ahora me desharé de todas esas grapas y tomitos.
King, volví a colgar el enlace, no se si hay que tener cuenta de Face o no para verlo, el caso es que yo sin tenerlo abierto lo visualizo sin problema, y créeme que esta de lo más chulo….
https://www.facebook.com/share/v/sD3xACgAFETzaE3s/
En ordenador si se ve perfectamente el enlace en móvil no, al menos en el mío. Huelga decir que no tengo cuenta en ninguna RRSS
Si alguien lo puede ver agradecería lo comenté ….👌
Pues que se nota claramente el arreón que los personajes sufren cada vez que estrenan una peli suya.
Mención especial al caso de Aquaman, que emerge de golpe para acto seguido hundirse y desaparecer en la fosa más profunda.
Hasta Wolverine y Daredevil se cuelan de golpe en el año anterior al estreno de sus películas (1999 y 2002), porque si no es por eso, no sé qué pasó en esos años concretos
Sip Tony. Pero hasta el tercer enlace no he podido. Entiendo ke los 3 enlaces ¿son el mismo?
Cómo Vermont queda claro el auge de los personajes por las pelis y como a partir de 2008 con el MCU nuestro Iron Man pasa a ser a ocupar a veces la tercera posición. Y lo de Aquaman tal cual el comentario de Vermont.
NOTICION !! El esperado y desconocido MLE de Mayo va a ser …. EL PLANETA DE LOS SIMIOS. Panini saca ese mismo mes la nueva colección salida en USA y el MLE. Los monitos atacan de nuevo jajajaja. Make Mine Marvel.
Uno que me ahorro. Ya tengo lo que quería de los Simios.
Como este es en color y resume las peliculas yo me lo pillaré, casi seguro.
Comentasteis ke el material era el mismo ke los 4 OLE ke tenemos, ¿verdad?
Lo sacan por el estreno de la nueva película, que es también en mayo. Vamos, que Clemente se ha visto el vídeo que enlaza Tonythumb de Facebook, acerca de la evolución de la popularidad de los personajes de cómic en paralelo a los estrenos de cine (bueno, eso no lo dice el vídeo, pero queda claro) y piensa que las hordas de espectadores ‘amonadados’ van a correr a la librería a pillarse tomos y grapas simiescos.
Pero, ¿qué es exactamente lo que sacan? Porque lo clásico lo editaron ya todo. ¿Es una reedición? ¿Una reimpresión? ¿Dónde lo has leído?
En realidad se sabe desde hace casi un mes. El 7 de marzo se confirmó en el foro y parece, esto no lo tengo claro del todo, que recogerá lo publicado en el segundo tomo de los que sacaron antes, pero a color.
Me lo han dicho hace una semanita ( no lo tenía muy claro ) pero lo anunciaran oficialmente hoy o mañana, creo. La colección nueva de Marvel sale en Cartoné, los 5 primeros numeros de la colección por unos veintialgo euros. El MLE creo que publicará el Epic Collection de PLANET OF THE APES ADVENTURES, material en color que recuenta la historia de las peliculas y aventuras en ese mundo. Son 11 números de material desconocido aquí en España.
Espero no equivocarme jajajaja igual hay cambios de última hora, nunca se sabe. Panini es muy rápido cuando quiere … y lentísimo cuando le apetece. Esperemos que la peli ayude a el material. Make Mine Marvel
Desconocido? Eran las adaptaciones de las pelis en versión coloreada y con nuevas portadas.
Algo de material nuevo me han dicho, espero que no sean sólo las portadas jajajaja. No se más del tema, a ver si Panini se pronuncia al respecto …
Pero lo que traen esos Epic Collection no es material desconocido, al menos en sentido estricto, Frank, es una reedición setentera que hizo Marvel de los mismos cómics que había publicado muy poco antes en formato magazine en blanco y negro, con el sello Curtis. Igual que ahora Panini saca esto a rebufo de la nueva peli, supongo que entonces (1975), Marvel volvió a editar lo mismo porque se estaba emitiendo una serie de televisión basada en El Planeta de los Simios, y había que aprovechar la ola.
Estos son los 11 tebeos que dices (un «reprint», como pone en la ficha):
https://marvel.fandom.com/wiki/Adventures_on_the_Planet_of_the_Apes_Vol_1_1
Lo único novedoso era el color y las portadas.
Este Epic Collection es un «reprint del reprint», reeditado ahora, pero con el mismo material.
Suso lo ha dicho con menos palabras ;-P (le ha faltado un «coño!»)
Una reedición parcial, coño.😈
Pintaza el nuevo de Autsaiders por Javier Infante y Javier Marquina para finales de este mes un Biopic dobre Dum Dum Pacheco, apuntado.
Gracias Imparcial.
Ahora me queda claro.
Si hubieran sacado este primero supongo ke lo hubiese preferido en color. Pero con los precios actuales y el material pendiente, no voy a repetir material. No es el mismo caso ke si sacaran lo de Tarzán de Diábolo en color porque ese material sí era originalmente en color. Este reprint es de un reprint ke recolorea un material ke originalmente era en b/n.
Para eso preferiría que se lanzasen a sacar esta frikada del ‘Apeslayer’, que fue un engendrillo que se marcaron un Marvel UK, donde, como los cómics de los simios tuvieron mucho éxito, buscaron darles continuidad de alguna forma, y no se les ocurrió nada mejor que ‘adaptar’ por su cuenta, o sea, redibujar encima, las historias de Killraven para ponerlo a luchar contra monos en lugar de marcianos.
Eso sí que fue una marcianada:
https://majorspoilers.com/2013/04/28/hero-history-apeslayer/
Más o menos lo que hacíamos los de nuestra quinta cuando estábamos enfermos en casa y se nos había acabado la lectura (bueno, yo coloreé mis Ms Marvel de Vértice).
Esos eran los que luego compraba yo en el Rastro y cuando abría el tebeo me encontraba la sorpresa coloreada!
¡Vaya! Eso me recuerda al proyecto para hacer un remake del director de Depredador con Arnold haciendo de Heston, y del cual los macacos lamentan encontrarse con el susodicho. Ya que al ser este justo todo lo contrario de un dócil humano domesticado por los macacos, se dedica pues a exterminarlos a docenas usando toda una panoplia de armas de fuego, que causaría las delicias de la Sociedad del Rifle. Al final pues se decantaron por la versión de Tim Burton
¿Con nuestro Suso? 😜
Pues esta frikada sí ke me haría gracia. Killraven & El Planeta de los Simios 😳
Otro material que paso ya tengo lo de B/N y aunque haya material nunca visto anteriormente, me huele a chorrada. Como dice Imparcial sale a rebufo de la peli. Y ya sabíamos que ese MLE lo iban a publicar tarde o temprano. Del material nuevo de las licencias de la Fox… bueno, si no lo escriben Mantlo o Moench me lo ahorro. Lo que he visto de Alien, Depredador, Star Wars o Conan no llega ni a las suelas a los comics que se hacían anteriormente
De hecho en el reprint a color no se incluía todo lo de los magazines.
¿Recuenta?
¿Entonces es material nuevo? ¿Lo recuenta / resume / explica / reproduce de una nueva manera además de ser en color?
Bueno llevo un desfase de 6 días de manera ke quizás lo aclarais más adelante.
No es material nuevo. Es una versión recoloreada de algunos comics de los magazines
Gracias King.
Sip, lo he leído más adelante.
Pasando.
En lugar de repetir material ese mes podrían publicar Luke Cage o Spiderwoman. Y si quieren repetir marerial ke reediten los OG y MH sin stock.
Ese mes si que te llevas un MLE del Motorista. Cuando leas mas mensajes veras que hay nuevas sobre el material clásico muy interesantes
Con todo lo ya anunciado algo tiene que quedar fuera este año (y parece que una vez más le toca quedarse fuera a Luke Cage).
Pobre Luke…
Bueno, pobres de nosotros, pero bueno, si van completando otras contentos vamos a estar.
Bien. Bueno saberlo mi querido King.
y que van a meter los 11 comics a color? ola revista en balco y negro?
Feliz cumpleaños a James Robinson.🎉🎂🎉
Twitter está sacando el ingenio de los buenos sobre las editoriales y los precios
https://twitter.com/keytopx/status/1774445130222555168
Yo la verdad es que desconozco si hay margen para rebajar los precios, a lo mejor se puede en detrimento de la calidad de edición, lo que también generaría quejas en cuanto que los cómics se despegaran o desmoronaran a la primera lectura, y la cuestión es que no sólo hay lectores de cómics como de periódicos (de los que aún quedan que leen en papel), es que muchos lectores de cómics son además coleccionistas y demandan ediciones de calidad.
Así que no sé la solución, la verdad, porque decimos de bajar mucho los precios, pero, ¿es eso posible hoy en día con los costes de los royalties de los autores, los de distribución, los de materias primas, impresión, etc.?
Yo sinceramente, repito, no lo sé. Como consumidor puedo quejarme, pero hasta ahí.
No creo que las editoriales se estén pegando un tiro en los pies por gusto.
La cuestión es que a mi parecer las editoriales han sacado muchos lanzamientos para un mercado muy pequeño. No todos los comics tienen la misma tirada de imprenta (lo que abarata o encarece el comic en si) y con esto ultimo te toca hacer una edición mas lujosa para que te compense económicamente el publicarla. Lo ideal para una editorial aunque es algo muy difícil por no decir imposible es publicar muchas menos colecciones pero que estas vendieran como churros. Con lo cual podrían hacer una edición intermedia (ni muy barata o muy cara) Pero lo dicho tal como funciona el mercado y somos los que compradores es casi una misión imposible. Si la mayoría de series de Dolmen lo hiciesen por poner un ejemplo seguro que sus comics nos saldrían mucho mas baratos. Pero eso es casi una quimera y no digamos ya la cantidad de material que saca Panini. Del cual no crecen los compradores y gran parte de su material son reediciones de la cual hay gente que no les va a comprar por tenerlo ya. La clave es encontrar un equilibrio en todo esto pero es algo casi irrealizable ¿Por que triunfa el manga aparte de su forma de contar las historias? Por ser un formato barato con lo cual si el manga vende muy bien las editoriales triunfan ¿Qué no vende? La ostia es mucho menor porque se invierte menos. Raro es el manga que tiene una edición de lujo. De las pocas cosas que he visto es lo de Gou Tanabe de Lovecraft. Pero estos mangas van dirigidos a los fans de Lovecraft lean o no comic del que sea. No puedes esperar a tener comics que vendan tanto como los Tintín o Asterix como para ir sacando ediciones de lujo con una gran tirada que te de muchos beneficios. Lo que se les acerca algo son los longsellers de DC que compran gente fuera del mundillo. Nosotros mismos en parte tenemos la culpa, ya que hay gente que esta en contra de las ediciones mas populares por los materiales o las tapas y ect… aunque Panini y ECC principalmente nos toman el pelo muchas veces inflando el precio de sus ediciones por un papel y encuadernación muy cutres acorde a lo que pagamos. Otras editoriales al menos si que compensa lo que pagas (aunque sea a precio de oro)
Estoy leyendo en Brainstomping el post que se han marcado sobre la polémica de que acrediten a Roy Thomas como cocreador de Wolverine en la próxima película de Deadpool… Y estoy flipando. Mucho circunloquio y aparente distancia con el tema, para acabar llamándole lameculos a Roy Thomas (de Stan Lee, se entiende) y presentarlo sin disimulo como un mezquino pesetero. Todo con el argumento de que como era el editor de la serie donde apareció el personaje no puede ser el co-creador porque se abriría nosequé peligrosa vía y porque aunque un editor aporte todas las ideas estaría feo darle crédito, generaría desconfianza con los autores y dos huevos fritos.
Hablando en plata: que ahora que se ha muerto Stan Lee hay que inventarse otro malo malísimo en la industria del cómic; un ser mezquino que se aprovechaba de los méritos de los «autores». Porque, por lo visto, cuando Thomas se ponía la gorra de editor en la cabeza se le borraban de golpe sus años de guionista, de escritor (el más culto que había pisado Marvel hasta esa fecha), sus años de estudioso del cómic, y se volvía una especie de «empresario» que iba soltando «sugerencias» a los «autores». Como un gerente que se pasea por la oficina y dice de pasada que los informes se los entreguen grapados en el centro. Es decir, que si a Thomas se le ocurría un personaje y decidía incluirlo en una serie (decidía, no sugería: para eso era el jefe) y le encargaba a otro que desarrollase un guion, porque Thomas no tenía tiempo de escribirlo, ese al que se lo encargaban se convierte automáticamente en el creador absoluto. Porque ni siquiera estamos hablando de acreditar a Thomas como el inventor exclusivo, sino co-creador.
Que te lees el texto y parece que esto de la co-creación fuera una improvisación de su manager y él para pillar royalties de la peli de Deadpool y no algo que ya hubiera explicado años atrás el propio Thomas con pelos y señales (https://hero-envy.blogspot.com/2018/04/the-uncanny-but-true-creation-of.html), y que el «editor» no solo inventó el nombre y la nacionalidad, sino los rasgos principales de su aspecto (ser un canijo, a la imagen del bicho del que tomó el apodo) y su carácter (como su fiereza y el ser un broncas). Si eso no es crear no sé qué es.
Es cierto que el texto solo se hace eco de la fuente de la polémica, que es la viuda de Len Wein, quien se ha enterado de lo del crédito a Thomas y va a por la yugular del octogenario guionista. Al final, como todo, se trata de una cuestión de pelas y de quién tiene más derecho a coger su parte: una heredera-rentista o el escritor que al que se ocurrió la idea y dio las líneas principales (en mi opinión, más que principales) para que las desarrollase otro por no tener tiempo él.
Pero quedarse solo con lo que interesa y aprovechar para poner a Thomas de lameculos no es divulgar, es otra cosa. Luego que si en la casa de uno él pone las reglas que quiera y patatín. Como si escribir en un blog en Internet, abierto a comentarios, fuera lo mismo que un grupo privado en Whatsapp y las reglas que rigen para la difusión pública de información allí se desvaneciesen de golpe.
Quitando ya aparte la vital importancia que tiene un editor en la creación tanto de personajes como de argumentos en las series que supervisan. Para mi esto me huele a chamusquina por parte de Marvel para asegurase el copyright de sus personajes, poniendo trabas a los creadores para que estos o mas bien sus herederos tengan menos poder para con el paso de los años puedan mejorar sus opciones a conseguir mejor remuneración o que se les devolvieran si así lo quisieran. Por una parte que cuantos mas hayan en el ajo mas posibilidades que se pongan todos de acuerdo. Y en otro caso aunque solo puedo suponer ya que vete a saber como están las leyes sobre el copyright de estos. Es si al ser Thomas editor del comic en que debuta ese personaje por primera vez (oficialmente seria un hombre de la empresa) sus derechos pasarían a sus herederos o bien por una cantidad acordada (o algún ventajoso trato) Marvel los poseyera con lo cual obstaculizaría cualquier reclamo futuro. Recordar que no hace mucho Marvel sin llegar a final a juicio ha llegado a acuerdos con el hermano de Ditko y con Gary Friedrich sobre esto mismo ¿Qué no se estará cubriendo Marvel las espaldas para conservar sus personajes en un futuro? No hay precedente de que un editor sin ser el mismo también el escritor del mismo comic que le hayan concedido esto. Y justo a un tipo que siempre y abiertamente declaro que el no creaba personajes por que sabia que jamás serian de su propiedad. Si os fijáis prácticamente todos son copias recicladas o fusiladas de personajes mas clásicos. O bien eran adaptaciones de otros medios: Conan por ejemplo. Ya sea por lo que sea justo va a reclamar sobre un personaje creado de cero donde el fue editor el cual años después se hizo famoso (con sus suculentas apariciones en cine, videojuegos y tal) Con esto si que puede sacar algo de tajada. Pero al crear precedente se abre una puerta que a Marvel a la larga le pueda beneficiar mucho si es la posibilidad que he comentado mas arriba. Es muy raro que Marvel al final no haya puesto problemas con esto
Tremendo lo de Ed Piskor….Recomiendo leer su larga carta de despedida, al final cometio la estupidez ,por el linchamiento que estaba sufriendo.
Curiosamente creo que su última obra publicada en España Red Room trataba entre otras cosas sobre los peligros de internet.
Se acabo su sufrimiento de la peor manera posible, nos quedaran sus obras para el recuerdo sus X-men grand design y su Hip Hop Family Tree
Descanse en paz.
😞
Una pena. Descanse en paz. 😔
¿Ha fallecido?
¡Ostras!
¡Que descanse en paz! y vaya caza de brujas ha sufrido este autor. La gente es lo que no hay
Suicidio.
Si he dado con la carta y la confirmación del deceso. No quita que fuera algo imbécil en algunas decisiones pero ni de coña merecía el acoso que sufrió en internet (o incluso en cadenas de noticias) por la gente. La gracia es que las afectadas siempre denuncian a posteriori estos abusos. Es curioso la cosa
A ver, que él sólito se metió en la situación en la que se metió. Pero el final sigue siendo trágico (carrera artística prematuramente truncada incluida … aunque estaba claro que a Marvel ya no le iban a dejar volver) y de lamentar
Mas que en si la denuncia fue la presión mediática y personal que esto ha generado. Obviamente el en su carta da su versión y la chica la suya (tiempo después casualmente) cuando ya se puede descartar una denuncia o investigación en toda regla. Créeme que si se ha suicidado es por pura impotencia y por añadidura de pasar mala racha personal o por lo profesional. Yo no juzgo sin ver todos los ángulos del tema. Ya asistí a un vecino que intento suicidarse por el acoso de una ex-novia y madre de su hijo que ha echo mil perrerías a este hombre y su entorno consiguiendo fastidiarlo a nivel personal y profesional. Y la justicia no le toca un pelo a pesar de las pruebas en su contra. Con lo cual no suelo prejuzgar a nadie.
Obviamente es porque lo estaban linchando en redes (y se le estaban cerrando puertas una detrás de otra, que en estos tiempos modernos ninguna empresa quiere esta publicidad).
Esto salpicaba a su entorno y aparte que lo del linchamiento hay una especie de «mano negra» con nombre y apellido que se menciona en su carta y de la que prácticamente en toda cancelación de autores esa persona junto a otras están metidos. Van metiendo caña en el mundillo por que no les dan trabajo en el
Y hablando de clavadas, creo que el Omnigold N. 4 de Daredevil saldrá a 60€, pero claro, para mí es lo mejor desde el km. 0 hasta Miller.
A ver si se venden muchos ejemplares (y rápidamente) para que no tardasen mucho en sacar el siguiente tomo.
Es tremendo como la gente decida un día levantarse, y cuatro años después de los sucesos, que tampoco llevaron a nada, en vez de demandarlo a la policía o autoridades, decide levantar una tormenta de mierda en internet.
Bonita sociedad se está quedando.
Lo dicho, hay gente interesada que salgan cosas de estas a la luz para seguir echando combustible a la caza de brujas y seguir siendo relevantes. Suelen ir a por autores con cierto éxito a los que puedan fastidiar. Ya que a estos no los contratan en el mundillo. En la carta de despedida ya lo deja claro el malogrado autor
De los precios de los cómics nos solemos olvidar de otras partidas que los encarecen, como son la realización de la edición (que suele hacerla una empresa especializada, por ejemplo para Panini suele trabajar Forja Digital), el traductor y el rotulista, que pueden o no ser empleados en nómina pero que de un modo u otro hay que pagarlos.
Es que realmente, desde el canon que se lleva Marvel por la licencia (en los contratos de licencia se acuerda el pago de un «canon corriente» a pagar por el licenciatario, con un mínimo del 0,5% de las ventas netas de los productos que incorporen un producto bajo licencia), hasta el punto de venta, hay un montón de empresas y gente llevándose su parte lógica del pastel.
Normalmente, el 30% del precio de venta es para la editorial, y con ese beneficio debe sufragar los gastos de realización, que incluyen todo o en parte de lo que tiene que ver con la corrección de la obra, diseño, cubierta, maquetación…, más luego aparte la traducción, rotulación, impresión (que es muy cara) y la promoción. Y luego está el 60%, para la distribuidora que ha de correr con los gastos de almacenaje y transporte, equipo comercial que ofrezca el producto, el transporte de vuelta en las devoluciones, los gastos de administración y es la que negocia y asume el porcentaje que se lleva el punto de venta, si es una librería al uso se llevará del 25 al 30% pero si es una cadena o gran superficie (El Corte Inglés, Fnac, Casa del Libro) un 45%. El distribuidor después de lo que ha de pagar al punto de venta le queda de un 30 a un 15% y los gastos son muchos.
En fin, que nosotros como consumidor final sólo vemos la clavada que nos supone, pero no pensamos todo el trabajo y coste que lleva detrás un cómic.
Como la cosa se está yendo tan de madre, igual el futuro del cómic pasa por eliminar distribuidoras y puntos de venta y comprar online directamente a las editoriales. Los cómics así costarían menos de la mitad que cuestan hoy, así de claro.
Qué habrá pasado con Luisito. Igual ha sido baneado.
Lástima, es un tipo majo.
Debe estar asesorando a Roberto.
Tristísimo lo de Ed Piskor. Como dice Elric, bonita sociedad nos está quedando, en que antes de dejar defenderse a un autor ya cancelas su exposición y a él por el «qué dirán», y en la que no van a faltar 200.000 buitres del clickbait que nada tienen que aportar al medio salvo el hacerse eco de la basura para tener su cuota de protagonismo, eso sí, siempre para sumarse a la corriente mayoritaria o a aquello que esté bien visto, jamás arriesgando nada.
Sobran cobardes y mierdecillas y faltan más autores como Piskor, con talento, personalidad y, si creemos en la sinceridad de su carta, también mas ética. Otra cosa sería que salieran a la luz nuevos hechos, pero lo dudo bastante
Pues si es una lastima toda la bilis que esto ha generado y el resultado final. Menos mal que de casualidad hoy me he enterado que Richard Stanley director de cine de culto y un tío bastante peculiar. Practica las artes esotéricas y es primo del dibujante de 2000AD Mick Mcmahon. Al final fue exonerado de los supuesto malos tratos a su pareja a raíz de interponer una demanda por injurias. Esta la cual practica las artes esotéricas por que es bruja (De las literales, de esas con su aquelarre y todo) por la justicia francesa. De facto comentaba que hay una conspiración contra su persona con otras brujas de por medio. Dirigió la estupenda «El Color que Cayo del Cielo» con Nicolás Cage y preparaba otras dos pelis lovecraftianas que fueron cancelados por la declaración de malos tratos. Hace nada a estado en un festival en España de cine de terror y es optimista en que Lovecraft se ponga de moda por la futura adaptación de la Llamada de Chthulu que va a dirigir James Wan. A ver si al final la cosa se mueve ya que su peli es de las mejores adaptaciones del genio de Providence que he visto en la pantalla.
PD: Si vas con brujas, pues que te acompañe Solomon Kane
No veo mi mensaje lo repito por si las moscas por que por las muestras que he visto por internet creo que vale la pena…
«Pintaza el nuevo de Autsaiders por Javier Infante y Javier Marquina para finales de este mes un Biopic dobre Dum Dum Pacheco, apuntado.»
Saludos
Marvel lo ha hecho otras veces pero dice que esta vez … sí es para siempre. Después de 61 años ( spoiler alert ) Marvel ha matado a uno de los mutantes de la Patrulla X original. La muerte sucederá en X Force #50 y será por querer salvar a su amigo del alma Simon Williams, seguro que ya sabeis de quien se trata jajajaja.
La verdad es que antes ya han «matado» a Jean Grey varias veces e incluso han intentado disolver al Hombre de Hielo pero … dicen que no solo mataran al personaje sino que será sustituido en Verano con el relanzamiento de la colección. Son tan cutres que igual le sustituye alguien igual de un Universo alternativo o algo parecido.
De todas formas, para los que nos gustan los mutantes originales es una lástima, lo echaremos de menos. Era el más solicitado de los mutantes y formó parte de los Vengadores, los Defensores, Patrulla X, Factor X …
Le sustituye un clon que no tiene recuerdos de las animaladas que ha hecho en los últimos años. …En todo caso igual la promesa de no resucitarlo es porque en realidad no está muerto (hecha la ley, hecha la trampa …nunca se sabe😈).
Clones… no por Ditko. Huele la cosa a Spiderman noventero. No hay ideas por lo que se ve
Me apetece tanto como un kebab de jerbo dorado (aunque dicen que es una carne sabrosa 😅).
Casi prefiero también el Jerbo a leer los mutantes hoy en día
Por cierto, un detallito.
Sólo sigo las BM de las colecciones que no puedo hacerme en OG, por tomos descatalogados.
Bien, entre ellas Capitán América y La Patrulla X original hasta empalmar con el primer OG de Claremont.
¿Qué cojones está pasando con los colores de estas ediciones? Y no es algo de mi ejemplar, porque he estado mirando y preguntando y pasa en todos. Aún encima de la subidita de precio, resulta que a menudo canta a escaneo malo varias de las páginas… no sé si estarían así en el OG original pero joder, es un buen canteo.
Me da a mi que hay pocos que se compren la BM. Ni idea en mi caso
Creo que no se lo toman muy en serio, en la BM de los Vengadores hasta hay algún fallo con la rotulación, Mercurio repitiendo texto …
Yo me estoy haciendo la Biblio de la Patrulla X original y sus apariciones en otras colecciones, como la aventura del Angel con Ironman en la BM Ironman número 2, la aparición de Magneto en la BM numero 4 de Thor, la aparición de los mutantes en la boda de Reed y Sue … de esa forma tengo todas sus apariciones cronológicas en el Universo Marvel. Se queda la colección más completa de los mutantes en un mismo formato a color, no se puede pedir más.
Yo en la Patrulla no he notado nada, creo que es el mismo material de los Omnigolds, en la del Capi no tengo ni idea porque no la sigo. Estaré pendiente, gracias por el aviso, habrá que darles un toque para que se pongan las pilas.
En la última BM de Patrulla X, creo que es el nº3, portada del Juggernaut, hay varias páginas donde el dibujo está como poco definido, el trazo del entintador se pierde y en general, veo varias páginas con unos blancos raros.
Coño es que luego me he ido a mis BM en blanco y negro de la época Forum, y veo todo más nítido.
Ediciones de calidad para crear afición.😈
Por cierto, Rafa Marín (exprofesor y amigo mío), está traduciendo para Marvel Limited todo lo que Kirby y Lee hicieron de Monstruos en la era preMarvel.
Iba siendo hora, coño. Supongo que caerá en MLE el próximo año. Son dos Omnibus. Caerán aquí en tres tomos como pasó con lo de misterio y terror y terror de Ditko?
¿Para qué en tres tomos si pueden dividirlo en cuatro a 50 pavos?
Por fiiiiiiiiin los monstruos tan esperados!!
¡Que casualidad Elric! Justamente a la hora que has colgado el post estaba hablando con un antiguo amigo que hacia años que no hablaba con el y salió el tema de lo de los monstruos. Es un fanático y entendido de Kirby equiparable al tristemente fallecido Abraham García (ambos solían hablar mucho del tema cuando coincidían) Se va alegrar mucho como cualquier fan de Kirby de nuestro pais. Muy buena noticia.
Hoy he recogido lo del Viento Sopla, el Shamballa y el Geiger. Por desgracia la revista Dolmen con lo de Buscema y Rom se me resiste. Mi librero me dejo ojear la versión británica del Helltrekkers, un spin-off del Juez Dredd sobre colonizadores de Megacity en las Tierras Baldías. La edición e impresión estaban chulísimas aunque fuera esta en rustica. En cartoné solo la puedes adquirir si se lo compras directo a Rebellion
Hubo edición argentina también.
Gran noticia , alegrón !!!
Zarpa de Acero sale mañana (igual hasta ya anda distribuido por alguna librería).
Créeme, ya han llegado algunos sitios. He tenido este mediodía el de Zarpa y les ha quedado muy bien las planchas por lo poco que ojee. Estaban también todas las grapas de Panini. En mi caso no me lleve nada excepto lo mencionado antes
El día 27 nos dejó prematuramente el afroamericano M.D. «Doc» Bright (que estaba internado en una clínica de desintoxicación), guionista, colorista, entintador y sobretodo dibujante (Flash, Green Lantern, Thor,… Recordado especialmente como cocreador de Quantum & Woody y como dibujante de Iron Man, etapa Armor Wars).
Descanse en paz.😔
Que descanse en paz este autor del cual prácticamente casi todos los del foro habremos leido algun comic dibujado por el. Si mal no me acuerdo estaba esa mini de Lobezno vs Spiderman, por decir una.
» por fin los monstruos de Kirby » Notición y ya es hora
Ya lo comentaba este antiguo amigo que vi esta mañana… tengo 65 años ¿me moriré antes de ver lo de los monstruos de Kirby publicado por Panini?
Iba tocando, coño, que está reeditado al completo en USA hace la tira. A ver si hay suerte y nos traen el primer tomo para la campaña navideña (noviembre o diciembre), pero igual toca esperar aún al próximo año.
Buena primicia, Elric, la de los monstruos preMarvel en MLE. Seguro que no es una propuesta de Clemente, que no sabrá cómo seguir colando materiales para la sublínea «90’s Limited», tipo «Thor Corps» y otras bizarradas por el estilo.
Veo/Leo que para este año 2024, tanto de Tarzán como de los western clásicos de Marvel, no hay ni noticias. Mucho de lo mismo una y otra vez reeditado, pero de rescatar joyas, nein! En fin, habrá que conformarse con los meritorios esfuerzos de alguna web que nos los ofrecen en cbr.
Tarzan, para que caiga este año, tendría que sacarlo Diábolo (que con los pocos tomos que saca al año y los que ya ha anunciado ya empieza también a agotarsele el hueco … aunque algo de «ventana editorial» tiene todavía para está «temporada»). Rawhide Kid, pese a lo que decían en las entrevistas de Panini y SD del año pasado, ya está jodido para este año, que ya lo que han anunciado o medio anunciado empieza a ser demasiado para los meses que quedan (me da que algo de lo ya previsto se quedará fuera) y está también lo del primero de Rom y el primero de los monstruos de Kirby, todavía pendientes de anuncio. Micronautas supongo que se esperará al próximo año. También Godzilla? (Aunque lo suyo sería sacarlo este año por la peli) …Rawhide Kid, si no se han olvidado ya de él, también debería de esperar al próximo año. …Luke Cage? A saber! …Dazzler será víctima colateral de Power Pack? (Aunque de todas formas esa me la iba a ahorrar, como Luke Cage, sería una pena por sus fans, que algunos hay ya entre los habituales de estos hilos).
Gracias, lo dicho, toca pacientina para largo.
Bueno, pues ya he recogido las grapas (las de grapa de verdad y las de lomo sin queso) de la semana, ¡y también el último número de «Zarpa de Acero», con un Zarpa de Acero pijamero y tres aventuras inéditas en España!
Todas estas series de la línea Albion de Dolmen quiero tenerlas completas para empezar a leerlas de seguido, cosa que nunca pude hacer.
Me han dicho que el Rom antes del terrible «Back of the Basics» iba a salir en junio. Con lo cual junto a Howard y el Hermano Vodoo entre otros los sacaran de cara a final de año. Con lo cual ya podéis ir pidiendo la vaselina en garrafa por la clavada que nos van a arrear.
Yo al que le tengo ganas es al mítico magacín de Howard, pero me da miedo no ya que se atrase sino que se caiga de la programación, porque muy comercial no lo veo.
Por cierto, habéis oído algo de rumores de una nueva línea en tapa blanda donde reeditar material de los Limited, pero distinta de la biblioteca Marvel, y a mayor tamaño?
Toda la razón Imparcial.
Lo habías dicho…, pero como no me había llegado el rumor…
Abrazote.
Yo con el felino es que me parto es que si no se mete con alguien no es feliz me cansa este tipejo
Muchas veces leo comentarios «también del felino» que no estoy para nada de acuerdo con ellos y ni se me pasa por la cabeza contradecirlos o reírme de ellos,
Dejo que se expresen y digan lo que piensan y ya está y repito muchas veces no estoy de acuerdo con ellos .
Y lo de buscar jaleo con personas que no conoces de nada por un chat lo encuentro de una cobardía absoluta además de patetico, discutir por comics , increíble y siempre es el mismo ……
En fin
Ya sabéis lo que pienso de este señor le falta un h…….r
Te has equivocado de hilo, cenutrio, céntrate que hay peña en este hilo que no sabrá de qué hablas y que le interesarán una mierda tus neuras.
En fin, qué se puede esperar si hasta lo que te pasa en el hilo de Dolmen lo comentas aquí como si todo el mundo tuviera que estar pendiente de tus cuitas.
Anda, peléate con el móvil que al menos hace gracia.
Pero tu te lees me da la sensación de que no, todo estos comentarios metiéndote con la peña quedan archivados en el chat y cualquiera puede leerlos .
Leer como alguien esta continuamente metiéndose con todo cristo sin ton ni son y lo peor de todo es por que que ha alguien no le gusta SPIDERMAN o perico de los palotes, es ALUCINANTE .
En fin
Discutir en un chat de comics por lo que opinen los demás sobre SPIDERMAN, DAREDEVIL , madre mía es que lo leo y no me lo creo .
Y lo de suplantar a alguien que ya no está , para mal meter en fin ……
FERNANDO, LUISITO, RIBERTI, JULIO ANDRES , VICTOR, PIRATA, PINK ,etc etc etc vete al médico que estas muy mal…..
Meterse con alguien por un comentario sobre SPIDERMAN es que no me lo puedo creer 😂😂😂🤔😂😂🤔🤔🤔🤔😂😂😂😂😂
Además siempre sigue el mismo patrón, los jueves la lia para tener el fin de semana ocupado dando estopa a todo cristo de chat.
Ganas de hincarle el diente a Rogue Trooper en mayo (autoregalo de cumple)
Como estoy gozando todo 2000AD
Gran serie de Gerry Finley-Day y Dave Gibbons. A ver si después publican también el Rogue Trooper de Garth Ennis y Patrick Goddard.
Pues yo lo estuve ojeando en digital, no gustándome en si la historia. Ya que trataba de viajes en el tiempo con soldados de las guerras mundiales.
Muy buen auto-regalo Elric
Aunque me temo que yo me seguiré quedando la de Kraken. Que ayer encarge los cuatro primeros omnibuses de Conan el Bárbaro completando al fin mis imperdibles. Ya que me han dicho que los MLE’s que espero (Howard y Vodoo) mas lo de Ron y los Micronautas tiran hacia final de año. No digo que Panini nos saque alguna sorpresilla en estos próximos meses, ya veremos
El día 2 nos dejó el veterano (y casi centenario ya) y multifacético (dibujante, guionista, ilustrador, director artístico, muralista, ceramista, pintor,… y fundador del Museo Arqueológico y Paleontológico de Baldomar) Antoni Borrell Pujol (tío del también dibujante Esteve Polla Borrell), que solía firmar como Borrell , A. Borrell o Larry. Fue colaborador habitual en los cincuenta y sesenta de la Editorial Toray (en Átomo Kid, el tarzanido Tamar y numerosas series románticas, de espionaje y de SciFi) y Bruguera (por ejemplo en adaptaciones literarias para Joyas Literarias Juveniles e Historias), además, a través de la agencia Bardon Art fue colaborador habitual para el mercado británico (principalmente para revistas románticas y bélicas …algunas historias fueron publicadas aquí por Toray y Vértice …en series como Sargento Tigre, 091 en Acción, Max Audaz, Mytek o el Kong de marca blanca Kungoo). También tuvo su propio estudio «de producción» (Studio B). Y colaboró esporádicamente para el mercado norteamericano (principalmente para las series de terror de la Skywald: Nightmare, Scream,.. …de las que aquí algo publicaron la editorial Vilmar y la revista Dossier Negro). En los noventa, ya un poco fuera de los cómics como dibujante, todavía colaboró con la serie (de la editorial Castell) Historia Visual de Latinoamérica (y en el serial de La guerra del Golfo para la revista Interviú). Estaba el pobre bastante olvidado por la gente del medio (y poco reeditado) y, de hecho, apenas hubo eco en el mundillo de su fallecimiento. Descanse en paz.😔
Seguramente un dibujante del cual hemos disfrutado algo de su arte (sin saberlo) pues que Descanse en Paz.
Bueno para intentar ser el yang del siniestro gallego voy a dar una noticia algo mas alegre para mantener el equilibrio karmico.
La serie actual de Conan de Titan se va a meter en un crossover en el cual aparecerán (o es lo que parece) otros personajes del universo Howardiano mas allá del tiempo y el espacio. En el próximo día del comic gratis ya sale un comic que adelanta la saga de «La batalla de la Roca Negra» en la cual un mal ancestral va a dar por saco a toda clase de personajes del de Crossplains y de la cual ya en los últimos comics de Conan de Titan (no publicados aun en nuestro pais) donde el cimmerio las esta pasando muy putas amen de toparse con algunas sorpresas que agradaran a todo fan de Howard viviente. He tenido la oportunidad de ojear los comics y el grado de brutalidad, terror pulp y sorpresas para los fans es un no parar. Por lo que he podido ver hasta la antigua Espada Salvaje de Marvel parece un comic Disney en comparación por su crudeza. No acto para pusilánimes y cardiacos varios. Al parecer la saga en si comienza en Mayo, pero como os he dicho ya llevan unos cuantos números con el prologo a esta. Se supone que la saga esta durara al menos hasta final de año con al parecer otros comics con otros personajes. Contando además con una novela que transcurre paralelamente a este evento donde Conan debe de proteger a unos críos con poderes especiales de unas criaturas lovecraftianas. Ya veremos que es lo que trae Panini por estos lares. De todas maneras hasta en mayo creo que no tendremos mas detalles.
https://www.freecomicbookday.com/Catalog/DEC230039
Fijaos que en la portada ya dan pistas de que personajes pueden aparecer
Qué buena noticia, King! En todos los aspectos! Tiene muy buena pinta todo lo que comentas, sobre todo lo de la crudeza que deja en pañales a la vieja Espada. A ver lo que nos llega aquí. Y a ver si aprovechan el tirón y publican por fin en castellano la mini serie de Dark Agnes. Un saludo!
Pues tiene buena pinta, coño.
Si no lo ha mencionado nadie ya, me pareceque el nombre de «La Batalla de la Roca Negra» es un homenaje a un relato de Howard titulado «The Black Stone» que se podría considerar parte de los Mitos de Cthulhu (forma parte de los relatos «lovecraftianos» escritos por «colegas escritores» de Lovecraft como August Derleth o Robert Bloch).
EN el relato, la «Roca Negra» del título (más bien «Piedra Negra») es un monolito donde se celebraron terribles rituales en un pasado remoto que a veces es posible presentar como visiones espeluznantes si visitas el lugar. Puede que en el cómic aparezca este mismo monolito y tenga la propiedad de invocar personajes de distintas épocas y así la tengamos liada (si es que quieren hacer que gente como Solomon Kane o Gottfried von Kalmbach de Rogatino acaben compartiendo página con Conan o Kull). Otra opción seria que sencillamente distintos personajes de los relatos de R.E. Howard acaben visitando ese monolito en sus respectivas épocas (si es que he acertado en la conexión que supongo que la historia de «The Black Stone»).
Delante de ese «de Rogatino» había un «o incluso Sonía la Roja»que he borrado sin querer (tendría gracia ver a ambas «Sonias», la original de «La Sombra del Buitre» y la que se creó en los cómics de Marvel al adaptar esa historia para la era hiboria, coincidiendo (aunque también parecería estar viendo una especie de «Into the Howarverse»).
Me da por lo que he visto, que se centrarían mas en Agnes de Chastillon, igual que hicieron en Marvel
Además, a la «Roja» Sonya de Rogatino la podrían usar, pero a Red Sonja no. El relato de «The Black Stone», si no recuerdo mal, tuvo adaptación en La Espada Salvaje.
Ké pena a veces lo de los derechos…, porqué al final saldrán todos, incluso en mi caso a los ke no conozco, excepto Red Sonja. En casos así, ke no fueran aventuras solo de ella, podrían ceder el uso puntual del personaje, cosa ke también haría ke los lectores de Marvel se interesaran por los cómics de la pelirroja ke ostente en ese momento sus derechos.
Ten en cuenta que Red Sonja como tal no existe en el canon Howardiano. Siendo un invento de Marvel de la cual Thomas cogía conceptos e historias de otros personajes de Howard para transformarlos en «hyborios» por así decirlo. Lo que hacia Thomas en parte era lo que hacían los «continuadores» de las historias del cimmerio.
PD: Dale caña a los mensajes que hay noticias muy jugosas y oficiales sobre la Marvel clásica…. aunque a ti alguna de ellas no te va a dejar cien por cien satisfecho.
Pues si Red Sonja es un invento de Marvel todavía entiendo menos ke no puedan usarla.
PD: estos días paro poco en casa.
Pero he llegado hasta algunos comentarios del viernes con Giuseppe y el MH de Daredevil de 2025 ke encajará justo después de los OMMs. Esa me gusta. Y ke habrá 7 OGs y 6 MHs. Hasta ahí muy bien… A ver ke será lo ke no me dejará satisfecho.
A ver hasta donde llego antes de dormirme.
Lo que paso Jordi, es que Red Sonja se creo a condición de que el personaje pasara a propiedad del que gestionaba los derechos de los personajes de Howard. Y después esta persona la licenciaba a quien fuera. En este caso Dynamite. Supongo que como estos mantienen la licencia pues Titan de momento no puede publicar nada. Al menos es lo que creo. Este mismo mes ya han publicado una nueva miniserie. Con lo cual para ver a la pelirroja en Titan comics puede ir para largo. A Dynamite le va muy bien con esas heroínas del comic: Red Sonja o Vampirella
Si en su momento hubiesen introducido previamente al personaje en Savage Tales u otra serie de miscelánea hasta Marvel podría haber retenido la licencia (al ser un personaje «nuevo» …con trampa, claro ..los pastiches se inventaron para eludir las marcas). Lo mismo hubiese valido para Zula. Al introducir los personajes en Conan sin registrarlos aparte (sí se hace a veces cuando creas personajes nuevos que vas a meter en una serie licenciada que no te pertenece … pero, claro, tienes que hacer ese gasto extra …hay que preveer que lo van a valer) cayeron en el Howardverso. Roy Thomas, en el caso de Zula hasta se alegró, pues cuando la segunda peli de Conan el agente que gestionaba los derechos se lo agradeció con un cheque extra (algo que en aquellos tiempos Marvel todavía no hacía cuando se hacían adaptaciones… aunque como nos recordaba Brubaker lo que pagan es una limosna).
… Dynamite, mientras les renueven la licencia, no tienen ninguna intención de renunciar a Sonja, que es uno de los principales valores (aunque por lo general los cómics que hagan de elka sean muy flojos) del sello.
Pues si es una lastima, y a mi me da que con Kulan Gath e incluso Varnae (el primer vampiro y mago de la época del Rey Kull) hay algo de lio con ellos también
Al rancio de Kulan Gath también lo está usando Dynamite.
Por eso hay algo raro con el, y de Varnae me extraña aparte de que no lo usen en el UM comiquero, es que no reeditaran en los magazines su origen y como realmente es el quien transforma a Drácula y no el tal Nimrod. Como el villano si que salió en algunos comics de Conan, siendo este en teoría tocayo del Rey Kull. Aunque también con la pinta nefasta que tienen los vampiros del UM con ese Drácula a lo Castlevania, pasando del diseño de Colan. Si mal no me acuerdo a Varnae por ultima vez lo vi en la serie de Blade de los 90’s con los otros Hijos de la Medianoche, y la ultima vez que vi al Drácula clásico fue en esa serie de Paul Cornell en el Capitán Britania y el MI-13… Nuff Said
Hombre, que fue creado en el Conan de Barry Smith (como Sonja) y en su día Marvel no lo registró aparte, así que se fue directo al Howardverso.
Varnae ya es un personaje Marvel, que fue creado a comienzos de los ochentas para Aventuras Bizarras. Lo de mezclarlo con Conan fue ocurrencia de Thomas en su retorno a Marvel en los noventa (también lo usó en su Doctor Extraño). Nimrod es un personaje previo (así que ese era el origen marvelita original de Drácula).
Pues pasaran de usar a Varnae por que si. Total la Marvel lleva ya mucho tiempo cogiendo conceptos de la cultura popular en detraimiento de sus orígenes mas personales. Bueno, era discípulo de Thulsa Doom. A lo mejor por eso no pueden reeditar ese Aventuras Bizarras
Vaya. Ké pena ke el Howardverso no vaya como paquete entero ahora con Titán. Podrían negociar poder usar a Red Sonja con Dynamite (y los otros ke comentáis) sin poder hacer una serie de ella, para ke Dynamite no pierda una de sus top woman, pero ke si la pudiera utilizar Titán como secundaria.
¿Sobre Vampirella también me gustaría conocerla. La publican por aquí y vale la pena?
Entiendo ke el Nimrod ke nombráis no tiene nada ke ver con el robot híper destructivo (del futuro.) ke recuerdo de los cómics de Patrulla-X, ¿verdad?
Este Nimrod era un señor vampiro viejuno, Gordi. De Vampirella, Planeta, haciendo de las suyas, solo reeditó las historias dibujadas por Pepe González (vale, son las de dibujo más bonito, detallista y sensual), en vez de esperar los estupendos Archivos americanos (que incluían además lógicamente las historias cortas sin prota recurrente y el serial de Pantha). Aquí Planeta se saltó incluso la historia de debut y orígenes, al no ser de don Pepe.
Me imaginaba ke era otro Nimrod, claro.
Pues vaya con Planeta.
Esperemos ke algún día le dé por publicar sus archivos de Vampirella, claro ke siendo Planeta su periodicidad sería infinita y evidentemente la dejaría colgada.
Mejor que no cuentes con ello.
No, hombre, no, todos no, que son muchos. Pero como tenga mucho éxito seguro que hay bises de la saga y repiten estos y van apareciendo otros (y les van dando cancha a algunos a su aire en alguna historia corta en la nueva The Savage Sword).
Podria ser. Pero me da que no gira en torno al monolito en si, si no al material del que esta erigido. Digamos que hay tanto en otros relatos de Howard como en el mismo prologo del comic mas «variantes» de la Piedra Negra la cual podría interconectar a estos personajes para que lucharan juntos todos ellos, o bien usando la «memoria» racial de Howard, los personajes tuvieran acceso a las vivencias pasadas de estos. Con lo cual seria una narrativa mas ambiciosa. A ver con que nos salen. Supongo que en el ejemplar del día gratis nos darán alguna pista mas
En la portada que han mostrado se venclaramente la espada y el cetro de Solomon Kane, y un revólver que tanto puede pertenecer a algún personaje de Howard que no conozco (creo que escribio algunos relatos de pistoleros del Salvaje Oeste), ¡o tal vez al propio Howard en su encarnación de «Bob Dos Pistolas»!
Yo creo que el revolver es el del Borak (o el Rápido) Pistolero Howardiano que a eso del 1900’s se va en busca de aventuras en Oriente Próximo ganándose el respeto y lealtad de las tribus de afganos combatiendo al otomano o enfrentándose a oscuros cultos adoradores de seres demoniacos
Sí, probablemente sea por El Borak (Francis Xavier Gordon). Sí tiran del ciclo de memoria racial podríamos ver también a James O’Brien, John O’Brien y John O’Donnell. Y a James Allison, otro viejo conocido relacionado con recuerdos del remoto pasado y reencarnaciones (vinculado a Niord, Brachen,..). Aunque será difícil que se pongan tan ambiciosos.
Yo creo que la cosa será mas sencilla y no tan literal. O sea que Conan pueda recordar a Kull, Kane a los anteriores o el Borak a todos ellos… o algo similar. Vamos, una interpretación algo libre pero que no desentona con Howard ¿Y quien sabe que si no hubiera sido por su prematura muerte hubiese escrito algun relato así? La lastima es que tanto este como Lovecraft murieron en su cúspide de creatividad ¡Imaginaos que relatos les quedo por narrar!
Acaban de avisar los de Spaceman Project que ECC ya ha acabado con el rotulado de los tres tomos de La sombra de Batman y ya han empezado con las correcciones del segundo tomo.
Pues si pintaza este comic.
Pues yo he podido ojear muy bien los últimos comics de Conan y vais a flipar ya que pasan muchas cosas y solo están narrando el prologo. La magia que usa ese antiguo mal es puro terror pulp donde el pobre cimmerio pasa las de Caín, hablo de mucha violencia explicita e incluso mostrando pechos femeninos al aire… pero sin ser algo gratuito. Luego hay alguna sorpresilla que como fans de Howard vais a agradecer y por lo que he leído totalmente respetuosa con el legado de este. Es mas vais a leer algun encuentro entre ciertos personajes del escritor de Texas como nunca los habéis leído en comic ¡muy brutal! No tiene esto nada que envidiar a lo de Dark Horse. Si siguen en esta linea la cosa pinta pero que muy bien. Me ha sorprendido muy gratamente
La sorpresilla de «encuentros pulp» ya la he visto yo también y mola todo. Hostias (o espadazos) como panes…
Lo que no sé es si es muy sostenible lo de tirar de este tipo de aventuras «atípicas». Ya han gastado el comodín ‘vuelta a Cimmeria», el comodín «Bélit» y esto. Habrá que hacer también aventuras más estándar
Madre mía me lo apunto, tengo casi todo lo que ha salido de él.
Es una maravilla de personaje …
Gracias KING por la informacion
Me sumo a Magni, King.
Yo supongo que esto es un reclamo para reintroducir a los demás personajes howardianos mediante el crossover. Como bien ha hecho Marvel y DC toda la vida con los eventos. Con lo cual pueden picar a la gente para que se interesen para las futuras miniseries o especiales de estos personajes. Para mi no es mala idea si el crossover esta bien escrito. Lo de Belit es una manera muy cruel y terrorífica de como putear de mala manera a cierto cimmerio. Quizás no sea lo mas original que se le pueda ocurrir al guionista, pero la manera de narrarla es totalmente brutal muy pulp. Es obvio que juegan magistralmente con esa idea.
Aparte que lo de las hostias como panes es totalmente matemático si juntas a tanto garrulo junto. Te tienes que asfixiar con la testosterona en el aire
Una reunión de héroes pulp de Howard que al menos no estén mal caracterizados siempre se agradecerá (mientras no acaben abusando cíclicamente en plan Universo Spiderman), en el peor de los casos será algo divertido y simpático (en plan lo que hizo Willingham con los personajes de Burroughs… aunque espero que sean más ambiciosos). Y ya si sirve para ir estableciendo en Titan a los personajes en un Howardverso, pues perfecto, eso que ganamos … especialmente si con el tiempo se traduce en reediciones chulas de Bran Mak Morn, Almuric y Cormac Mac Art.
Yo creo que con lo que mejor ha sabido dar Titan es con eso, con el tono, más próximo al de ‘toda la vida’.
Fíjate que los equipos los han heredado del final de la etapa Marvel y, pese a ello, todo es mucho más crudo.
Y es que Conan y la Marvel-Disney actual es imposible que combinen bien.
Es que yo creo que eso era lo que todos estábamos esperando a raíz de su aniversario y reentrada, no la basura que nos metieron.
Han anunciado en ruegos y preguntas en back to básica dudas de lectores, han informado que el año que viene saldrán 7 Marvel Gold y 6 Marvel Héroes, uno de estos sera el de 1 de Danny O’Neill a partir del 193 de Daredevil.
Etapa Denny O’Neil a Marvel Héroes y etapa Miller a Obras Maestras Marvel (y quizá también la etapa Nocenti). Me da que eso mata ya el coleccionable que quería hacer Clemente con todas esas etapas y algo más.
Aunque como se están poniendo en plan ECC tampoco sería tan raro que siguiesen repitiendo formatos (aunque el coleccionable me da que solo tendría sentido el año del Born Again de Disney+).
Ke lo mate y remate.
OG y MH al poder y puentes / bisagras / puntos de unión con OMM y 100%MHC (como ya sucede por ejemplo con El Increíble Hulk de Byrne sin nadie romperse las vestiduras, ke incluso a mi TOC le encanta.
Muy buen visto Giussepe. Yo estoy mas expectante con la etapa Nocenti, pero si la continúan en MH a lo de O’Neill no me voy a quejar
Uaaau… Ké buena noticia!! 2025 tanto OGs como sobretodo MHs ke muchas veces damos por muertos siguen. Son 13 tomos + los MLE OLE OB ke salgan y espero y deseo LCC de Power Pack, ke continuen los Return y los 100%MHC espero ke por ejemplo de Estela Plateada.
Y en el caso de Daredevil un MH a partir del 193 sería tan perfecto como justo continuar numeración de los OMMs de Klaus Janson y Frank Miller. Justo lo lógico y ke yo deseaba. Así solo faltarían 2 OGs más para unirse a los OMM.
Por cierto, sé ke el Daredevil OG 4 es caro de coj*** ¿pero os habeis fijado ke son 30 números USA? Creo ke lo preferiría en formato OB de Aliens porqué no sé yo si aguantará el blandiblú del OG.
Ke bé Giuseppe són molt bones notícies!!
Perdón quise decir Dennis O’Neill .
O’Neil. O’Neill era Kevin (también fallecido ya).
O sea que te ponen el caramelo en la boca con el hermano vudú y el magazine del pato y ahora lo atrasan ,por cierto lo de Tarzan de Buscema parece el cuento de nunca acabar
Igual cae algo de esto para la campaña navideña. Y algo del Hasbroverso.
Micronautas podría caer hacia navidades.
Me an pasado un chivatazo, rom y micronautas saldra por sd ,3 tomos cada uno .en septiembre el primero de rom, as que ya tenemos el limitede de septiembre
El formato seria un equivalente al ómnibus. Pero por lo que se no va a ser Limited. Supongo que para poder reeditar si hay mucha demanda y no pillarse los dedos como con la Espada Salvaje de Conan. Aparte que como la licencia les caducaría en un futuro no les interesaría trocearlos mucho
Y que piensan sacar en formato tapa blanda los limited agotados .por ejemplo campeones ,pero en 3 tomos en vez de 1, a unos 20 euros cada uno
¡De eso no sabia nada! Vamos, lo que te suelen cobrar (una media de 60€) por los descatalogados no muy solicitados MLE’s. Bueno, si sacan los Inhumanos completo ya los imperdibles
Sacarlos en rústica partiendolos en tres tomos, pero saliendo en total más caros de lo que te cobran por un Limited normal de ahora. Todo negocio, vamos.
Coño, que lo he consultado-comentado por la mañana y no me habéis hecho ni puto caso!:
https://www.universomarvel.com/plan-editorial-no-oficial-de-clasicos-marvel-2024/comment-page-24/#comment-125985
Lo oí ayer, pero como era un rumor…
Pues si Caballero Negro lo confirma, ya adelanto que otro de ellos serán los agotadísimos Invasores, que eso también los oí.
Y serán a mayor tamaño, creo. Para mí, todo ventajas: más grande, más manejable y más barato que un Limited. Yo, que prefiero la tapa blanda, estoy bailando
Voy a encender una velita por el alma de esos que dicen que solo los necios retrasan sus compras de clasicos ;-P
¡Una muy gorda! diría yo
Buen zasca!!
Pero me va a quedar lo de Los Invasores muy descuadrado.
Con Los Inhumanos genial.
Y sí,…no debí pagar tanto por algunos en Todocolección o Wallapop como por Los Campeones o el MH de El Increíble Hulk Perdonado, etc… Pero bueno me sirvió para aprender la lección y no comprarlos nunca más si no están completos, ni si son abusivos. Aunque luego tuve mucha suerte y me salieron muchos más casi a precio de portada.
No me he fijado, la verdad. Aunque ya se sabia que de alguna manera si que iban a reeditar los MLE’s descatalogados, pero sin saber ninguna especificación. Los Invasores… a lo mejor me los llevo también ¡chachi!
Genial!!
En mi caso para el de Los Inhumanos y el primero de Los Invasores.
Quizá si salen en tapa blanda los especuladores bajan el precio de los originales.
La pena seguirán siendo los de Shang-Chi, ke me faltan los dos primeros.
Perdona campeones en 2 tomo, asi que con 40 pavos ya estaria completa.otros onvasores inhumanos etc
A… eso esta mejor Caballero….
Bueno, ese te saldría al menos más barato que si lo editasen ahora.
Saldria comparandolo con los precios actuales, mas baratos
Losvmontruos de kirbi como an dicho algunos compañeros los van a sacar en limited.el primero en junio
¿Tan pronto?
Por lo visto, espero que todo vaya bien y no retrasen
Menos mal ke querían espaciar tomos 😅
Por mi perfecto, ya que la tapa dura me la repantinfla. Veo bien el cartoné de los cojones para tomos mas gruesos pero estoy muy en contra de su abuso en tomos mas finos a lo puto europeo. Exceptuando ciertos casos puntuales
Asi que en abril defensores ,en mayo motorista y planeta de los simios en juniomontruos en julio vengadores costa oeste