Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2024

Actualización: Añadidas las novedades del año.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 1. Contiene Conan The Barbarian 1-5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Llega la edición más deseada de Conan The Barbarian. El bárbaro de Robert E. Howard, reinventado para Marvel por Roy Thomas y Barry Smith, recibe el mismo tratamiento que el Universo Marvel, en el formato perfecto para que descubras sus aventuras clásicas como si se estuvieran publicando ahora mismo. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 39. El Asombroso Spiderman 6. Contiene Amazing Spider-Man 25-29 y Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con la monumental guerra de bandas entre El Duende Verde y el Señor del Crimen y Los Forzadores… ¡Con Spidey en medio! Además: el Mata-Arañas de J. J. Jameson, el debut del Hombre Ígneo, el regreso de El Escorpión y el encuentro con el Doctor Extraño, en el apogeo de la etapa de Steve Ditko. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 40. El Invencible Iron Man 4. Contiene Tales of Suspense 67-76 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Iron Man nunca ha peleado con tantos enemigos a la vez! ¿Quién se encuentra detrás de esta maquinación? Del frío de la Unión Soviética, llega su respuesta al Hombre de Hierro: ¡El Hombre de Titanio! Y si él no acaba con Iron Man, el Pensador Loco, el Caballero Negro o Último están esperando su turno. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 41. Los Vengadores 4. Contiene The Avengers 19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El grupo presidido por el Capitán América asiste a la llegada de El Espadachín. ¿Se trata de un aliado o un enemigo? Un viejo aliado del Barón Zemo encuentra una nueva fuente de poder. Nada de eso será comparable a cuando Kang el Conquistador ataque de nuevo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Lobezno 2. Contiene Wolverine/Nick Fury: The Scorpio Connection, Wolverine: The Jungle Adventure y Wolverine 17-30 USA. La muerte de un viejo amigo lleva a Logan hasta Nick Furia. ¿Cuál es el sorprendente secreto que se esconde bajo la máscara del nuevo Escorpio? A continuación, Lobezno viaja a la jungla indómita de la Tierra Salvaje. Cuando un viejo enemigo es secuestrado, Logan sigue un rastro de cocaína contaminada desde Madripur hasta Centroamérica. Todo ello en el segundo volumen de las aventuras clásicas de Lobezno, con nada menos que el regreso de John Byrne y una aventura narrada por Peter David en su mejor momento creativo, además de la legendaria novela gráfica compartida con Nick Furia con la que Howard Chaykin se hizo cargo de las aventuras de Logan, y el monumental especial, nunca reeditado antes, en que Walter Simonson y Mike Mignola dieron su visión del personaje.
  • Marvel Héroes. Control de Daños: La colección completa. Contiene Damage Control 1-4, v2, 1-4, v3, 1-4, World War Hulk: Aftersmash: Damage Control 1-3 y material de Marvel Age Annual 4, Marvel Comics Presents 19 y Iron Man Annual 11 USA. ¿Galactus se ha comido tu casa? ¿El Helitransporte de SHIELD se ha estrellado sobre tu coche? ¿Los alienígenas han destrozado Manhattan… otra vez? ¡Será mejor que llames a Control de Daños! Descubre el escuadrón de limpieza del Universo Marvel, los tipos que trabajan incansablemente después de cada batalla superheroica para dejar las cosas tal y como estaban antes. Ningún desastre es suficientemente devastador para ellos. 
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 3: El juicio del Vigilante. Contiene Captain Marvel 35-53 USA. Tras la mítica etapa de Jim Starlin, Steve Englehart y Al Milgrom se hicieron cargo del Capitán Marvel para llevarlo al siguiente nivel. Este tomo recopila la totalidad de esa era, tan excelente como desconocida. El guerrero kree y Rick Jones tendrán que viajar a la Luna, hasta el hogar del Vigilante, donde tendrá lugar el juicio de Uatu. Además, el héroe tendrá que volver a Hala, donde descubrirá el plan maestro de La Inteligencia Suprema y se verá envuelto en una guerra de tres galaxias, en la que Mar-Vell tendrá que detener al Consejo Científico de su mundo natal.
  • Marvel Must-Have. El Castigador: Círculo de Sangre. Contiene The Punisher 1-5 USA. ¡La mítica historia que lanzó al estrellato a Frank Castle, en un volumen en tapa dura que incluye también su secuela y decenas de extras! El Castigador ha escapado de prisión y ha encendido la mecha de una guerra de bandas, pero su peor enemigo planea lanzarle el mayor ataque de su carrera. Un cómic violento y adulto, dibujado por Mike Zeck (Secret Wars, “La última cacería de Kraven”) en el apogeo de su carrera.

Febrero:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 2. Contiene Conan The Barbarian 6-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Alas diabólicas sobrevuelan Shadizar la Perversa; Conan recorre el camino de los reyes en Numalia, la ciudad de las dos torres; adaptaciones de relatos de Robert E. Howard para otros personajes; ¡La ira de Anu! Y mucho más. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 42. La Patrulla-X 3. Contiene The X-Men 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Presenta la llegada de dos de los más significativos elementos de la cosmogonía mutante: Juggernaut, la imparable amenaza detrás de la que se oculta el origen del Profesor-X, y Los Centinelas, gigantescos robots diseñados para acabar con todos los mutantes. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 43. Daredevil 3. Contiene Daredevil 13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El origen secreto de Ka-Zar! ¡Daredevil contra Buey, de Los Forzadores! ¡El debut de El Gladiador, uno de los peores enemigos de Daredevil! ¡Y la visita de Spiderman, en la saga en que John Romita dibujó al trepamuros por primera vez! Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 44. Capitán América 2. Contiene Tales of Suspense 69-80 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Las últimas aventuras del Centinela de la Libertad ambientadas durante la Segunda Guerra Mundial, entre las que se encuentra el enfrentamiento contra El Durmiente, dan paso al salto al presente, con el debut de Batroc, Sharon Carter, el reencuentro con Nick Furia o la constatación de que los nazis siguen tratando de extender su odio por el mundo incluso en la actualidad. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
  • Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 1. Contiene West Coast Avengers 1-4, v2 1-7, Iron Man Annual 7, The Avengers 250, The Vision and the Scarlet Witch v2, 1 y 2 y Wonder Man One Shot y material de The Avengers #239, 243, 244 y 246 USA. Descubre el origen y primeras aventuras de Los Vengadores Costa Oeste, liderados por Ojo de Halcón y Pájaro Burlón bajo la guía de La Visión, y que reúne en su seno al más inesperado reparto de héroes. Una vez que Los Héroes Más Poderosos de la Tierra se han establecido en la soleada California, sus enemigos hacen cola para acabar con ellos. El más terrible es Ultrón, y desatará una guerra contra Los Vengadores como nunca se haya visto antes.
  • Marvel Omnibus. Tierra X: Omega. Contiene Paradise X 0-12, Heralds 1-3, X, Xen, Devils, A, Ragnarok 1 y 2 y Marvels X 1-6 USA. El segundo y último volumen de la obra maestra de Alex Ross. En el futuro del Universo Marvel, todos los habitantes de la Tierra tienen superpoderes. Pero, en un mundo que ya no necesita a Los Vengadores, La Patrulla-X, Los 4 Fantásticos o Spiderman… ¿qué ha sido de todos ellos? ¿Cómo han crecido y envejecido y qué han hecho con sus vidas? Cuando ya no queda nadie a quien salvar, sólo les queda salvarse a sí mismos. Una alucinante interpretación global de los grandes mitos de La Casa de las Ideas como nunca habías imaginado.

Marzo:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 3. Contiene Conan The Barbarian 11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. «Villanos en la casa», la más larga adaptación de Robert E. Howard hasta la fecha. «El habitante de la oscuridad», «La red del Dios-Araña». Y el relato en dos partes con la llegada de Elric. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 45. El Asombroso Spiderman 7. Contiene The Amazing Spider-Man 30-34 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La mayor obra maestra de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko! Llega «La saga del Planeador Maestro» y ya nadie mirará igual al trepamuros de Marvel. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 46. Los Cuatro Fantásticos 10. Contiene Fantastic Four 48-53 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Ésta es la Era Marvel de los Cómics y jamás fueron dichas palabras más acertadas. ¡»La trilogía de Galactus»! ¡El debut de Estela Plateada! «Este hombre… ¡este monstruo!». Nada se puede medir a estos relatos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 47. El Poderoso Thor 7. ContieneJourney Into Mystery 125, The Mighty Thor 126-130 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La lucha de Thor contra Hércules, y su alianza posterior para hacer frente a Plutón y el veredicto de Zeus. La pérdida del honor. El verdadero significado de Ragnarok. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gallery Edition 3. Daredevil/Elektra: Amor y guerra. Contiene Marvel Graphic Novels. Daredevil: Love and War y Elektra: Assassin 1-8 USA. ¡Las dos grandiosas colaboraciones de Frank Miller y Bill Sienkiewicz, reunidas en el único volumen que te permitirá contemplar a gran tamaño el soberbio arte de ambos! El choque definitivo de Daredevil y Kingpin junto al relato que se sumerge en la mente de Elektra, la más mortífera asesina del Universo Marvel, cuya vida está llena de amor, muerte y pasión. Un cómic experimental y de acción sin límites.
  • Marvel Gold. Peter Parker, el Espectacular Spiderman 2. Contiene The Spectacular Spider-Man 25-42, Annual 1, The Amazing Spider-Man Annual 13 y Fantastic Four 218 USA. Llega la época más recordada de la segunda colección del trepamuros en solitario: el impacto de la ruptura de Los Campeones, «El ciego guiando al ciego», con el que se produjo el debut en Marvel de Frank Miller, la guerra entre El Lagarto y La Iguana y sobre todo la impactante saga de Carroña, el misterioso no muerto que parece saberlo todo sobre Peter Parker y trata de castigarlo por la muerte de Gwen Stacy. 
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 4: Proyecto Pegaso. Contiene Marvel Two-In-One 53-74 USA. Una edad dorada para Ben Grimm, con la participación de John Byrne o George Pérez en uno de sus mejores momentos artísticos. Este volumen incluye, entre otras aventuras, «La saga del Proyecto Pegaso», con La Cosa como jefe de seguridad de este misterioso lugar. Se trata de una monumental historia con una enorme cantidad de invitados especiales, como Thundra, Deathlok, el Capitán América y el Capitán Marvel. A continuación, La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 12. Contiene The Savage Sword of Conan 78-83 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel. Michael Fleisher, John Buscema y Alfredo Alcalá guían el camino del cimmerio a través de la segunda mitad de 1982, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 1 de 4. Contiene Daredevil 144-158, Marvel Premiere 43 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 27 y 28 USA. El autor más influyente en la historia de Daredevil debutó en el final de una pequeña aventura, con la que se cierra el primero de los cuatro volúmenes dedicados a recuperar su etapa inicial., con Klaus Janson como principal colaborador. Una recopilación histórica, que permite conocer el estado a Daredevil cómo se encontraba antes de la llegada de Frank Miller y asistir en primera fila a su irrupción. Incluye la presencia de El Búho, Bullseye o el retorno de La Viuda Negra. Incluye además una aventura de Spiderman que constituye el primer cómic en que Frank Miller tuvo oportunidad de dibujar a Daredevil.

Abril:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 4. Contiene Conan The Barbarian 16-22 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. La reedición a color de “La hija del gigante de escarcha”. El Dios-Diablo de la ciudad de las altas torres conocida como Bal-Sagoth. Conan embarca en “Halcones del mar”, pero cuando vuelva a tierra firme se enfrentará a “El Monstruo de los Monolitos”. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 18. Contiene The Savage Sword of Conan 56-58 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de la novela “La Espada de Skelos”, entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 48. El Asombroso Spiderman 8. Contiene The Amazing Spider-Man 35-40 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Llegó el momento! Steve Ditko abandona Marvel y al trepamuros. Para sustituirlo, llega el más colosal de los artistas: ¡Es la irrupción de John Romita! Y con él, la verdadera identidad de El Duende Verde. Un relato que estremeció a generaciones y que podrás leer como el primer día. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 49. El Invencible Iron Man 5. Contiene Tales of Suspense 77-85 y Tales to Astonish 82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Último vive! ¿Significa que el Hombre de Hierro morirá? A continuación, el cruce con el Príncipe Submarino: Namor irrumpe en escena. Además, el regreso del Hombre de Titanio, mientras Tony Stark se ve obligado a descubrir los secretos de su armadura ante el Senado de Estados Unidos… ¿Y quién es el otro Iron Man? ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 50. Doctor Extraño 3. Contiene Strange Tales #140-150 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Lo inimaginable ha ocurrido! Steve Ditko deja Marvel. Pero, antes de hacerlo, entregará al Hechicero Supremo la más épica de las aventuras, una epopeya mística que incluye a Dormammu, El Anciano, Clea, el Barón Mordo y sus esbirros, Eternidad y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: Operación: Tormenta Galáctica. Contiene Captain America 398-401, Avengers West Coast 80-82, Quasar 32-34, Wonder Man 7-9, The Avengers 345-347, Iron Man 278 y 279, The Mighty Thor 445 y 446 USA. La guerra entre dos de los más grandes imperios galácticos: Los Kree y los Shi’ar. Unos se encuentran entre los más viejos enemigos de Los 4 Fantásticos. Otros, forman parte de los aliados de La Patrulla-X. ¡Pero serán Los Vengadores quienes resulten atrapados entre dos fuegos, en una conflagración que redefiniría el mapa del Universo Marvel! 
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores 6: La mano de los seis dedos. Contiene The Defenders 92-109, Tales to Astonish vol. 2, 13, Marvel Team-Up 101 y Captain America 268 USA. J.M. DeMatteis y Don Perlin llevan al Doctor Extraño, Hulk, Halcón Nocturno, Gata Infernal y el Hijo de Satán a sus más locas aventuras, hasta culminar en el histórico The Defenders #100 USA. Si los Defensores no pueden prevalecer, será un infierno en la Tierra, ¡literalmen-te! Conocida como «La saga de la mano de los seis dedos», ésta es una de las aventuras de Los Defensores más fascinantes de todos los tiempos. Además: el Capitán América se une al no-grupo con la esperanza de evitar la Tercera Guerra Mundial.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 10. Contiene Conan The Barbarian 241-275 USA. ¡Roy Thomas ha vuelto! El escritor que convirtió a la creación de Robert E. Howard en uno de los cómics más populares e influyentes de la historia de Marvel regresa para poner fin a su serie original. Con la colaboración de los dibujantes Michael Docherty y Gary Hartle, Thomas trazó un camino para Conan que lo llevó desde las orillas del Mar Occidental hasta la cima de la montaña de Crom, desde las tierras del desierto que lindan con el Mar de Vilayet hasta los mortales bosques de las Tierras Pictas, reconectado con el legado clásico de Howard, pero incorporando además añadidos contemporáneos al mito de Conan, como el Devorador de Almas, la ladrona Isparana y Varnae, Señor de los Vampiros, además de favoritos de los lectores como Red Sonja y Zula! 
  • Marvel Omnibus. Los 4 Fantásticos de Carlos PachecoContiene Fantastic Four 35-54, Annual 1 y The Inhumans 1-4 USA. ¡La fabulosa etapa del formidable equipo creativo formado por Carlos Pacheco, Rafael Marín y Jesús Merino en el Cómic Más Grande del Mundo! Con la vuelta del Edificio Baxter y la presentación de su máximo impulsor; los orígenes perdidos de Diablo, el villano español de La Primera Familia; y el inesperado regreso de los más olvidados enemigos de Los Cuatro Fantásticos: Gideon Trust. A continuación: Reed, Ben, Johnny y Sue deben prepararse para la más alucinante visita que jamás hayan hecho a la Zona Negativa… Pero uno de ellos no llegará a tiempo para el salto a la otra dimensión. ¿Qué hará entonces? ¡Crear unos nuevos Cuatro Efe! Y también: una aventura de Los Inhumanos como ninguna otra. Una vuelta a la gloria en todo su esplendor con ecos de las míticas etapas de LeeKirby y Byrne.

Mayo:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 5. Contiene Conan The Barbarian 23-28 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Barry Smith dice adiós por todo lo alto con uno de los mayores clásicos de la historia de Conan: «La canción de Red Sonja». John Buscema irrumpe con «Los espejos de Kharam Akkad». Además, «¡La sangre de Bel-Hissar!», «¡La luna de Zembabwei!» y mucho más. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 51. Los Vengadores 5. Contiene The Avengers 25-30 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el Doctor Muerte. ¿Qué pueden hacer Los Vengadores contra el peor enemigo de Los 4 Fantásticos? La Avispa vuelve a casa, pero… ¡Attuma la ha atrapado! Pero también ha llegado el momento de que Hank Pym se una de nuevo a Los Vengadores, y ahora responde por el nombre de Goliat. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 52. La Patrulla-X 4. Contiene The X-Men 18-23 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Magneto precede al debut de El Mímico, el único superhombre capaz de imitar los poderes de todos los miembros de La Patrulla-X. En este tomo descubrirás también el origen del Profesor Xavier, en la primera de las historias escritas por Roy Thomas después de sustituir a Stan Lee. ¡Es el comienzo de una nueva era para los mutantes de Marvel! Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 53. Namor, el Hombre Submarino 2. Contiene Tales to Astonish 80-87 y Tales of Suspense 79 y 80 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Namor y Lady Dorma vuelven a Atlantis para enfrentarse a una gigantesca criatura… ¡controlada por Krang y El Amo de Marionetas! La irrupción de Iron Man desata la batalla contra Namor, en un cruce con la serie de éste. Perdido en las calles de Nueva York y sin recuerdo de quién era, El Hombre Submarino se cruza en el camino de Hulk. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Daredevil 4: Una mujer llamada… Viuda Negra. Contiene Daredevil 72-102, The Invincible Iron Man 35, 36, Prince Namor, The Sub-Mariner 40 y The Avengers 111 USA. La etapa que lo cambió todo para el Hombre sin Miedo. Daredevil y La Viuda Negra se convierten en socios. Juntos, se enfrentarán a Gladiador, El Hombre Púrpura, Electro, Mr. Miedo y muchos más, al tiempo que cambian Nueva York por San Francisco. Pero con Natasha en la vida de Matt e incorporando su nombre en la cabecera, ¿qué será de Karen Page?
  • Marvel Limited Edition. Aventuras en el Planeta de los Simios: La Etapa Marvel Original. Contiene Planet of the Apes 1-11 USA. ¡La gran saga simia, al estilo de la Poderosa Marvel! Las adaptaciones de las dos primeras películas de la franquicia clásica de los años setenta, El Planeta de los Simios y Regreso al Planeta de los Simios, a todo color. La llegada de Taylor y su tripulación a El Planeta de los Simios, su escalofriante historia y su inquietante final. La batalla por la supervivencia de una segunda expedición, en la que todo el mundo está en juego. El legendario guionista Doug Moench, en compañía de los míticos George Tuska y Alfredo Alcalá recrean dos de los mayores fenómenos cinematográficos de la década de los setenta. ¡Aquí empezó todo!
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: El diablo de la carretera. Contiene Ghost Rider 51-62 USA. ¡El lado sobrenatural del Universo Marvel sale de la oscuridad! El espíritu del camionero Clem Barstow no comparte la carretera. Será su mayor error. Presentamos la primera aparición de Asmodeo, porque también podría significar la última del Motorista Fantasma Mientras tanto, Andrajoso se une al Hombre Lobo y a Luna Negra para lanzar un hechizo sobre el Espíritu de la Venganza. Y no, tus ojos no te juegan una mala pasada: ¡Ha vuelto El Orbe!

Junio:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 6. Contiene Conan The Barbarian 29-34 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Nuestro bárbaro encuentra nuevas sorpresas en un antro de vicio, con la historia que sólo podría llamarse «Dos contra Turán» o luchará contra el peor adversario posible, él mismo, en «¡La sombra en el sepulcro!». Además, la adaptación de «Flame Winds», de Norvell Page, definida como una de las aventuras más asombrosas y terroríficas de Conan. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 54. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 2. Contiene Strange Tales 145-153 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. SHIELD tiene una docena de Señuelos Dotados de Vida de Nick Furia listos para entrar en acción. ¿Qué puede salir mal? ¿Y si IMA se hiciera con uno de ellos? Hydra vive, más poderosa que nunca, y te lo contará la nueva sensación de Marvel: ¡Jim Steranko! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 55. Los Cuatro Fantásticos 11. Contiene Fantastic Four 54-58, Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los prodigios se encadenan sin descanso. Estela Plateada ha vuelto y La Cosa va a tener con él algo más que palabras. Klaw el Amo del Sonido se cuela en el Edificio Baxter, mientras el Doctor Muerte planea el mayor engaño de la historia: el que le llevará a conseguir el poder cósmico absoluto. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 56. El Increíble Hulk 4. Contiene Tales to Astonish 82-92 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Empezamos con un nuevo villano, capaz de poner en peligro a Betty: ¡Descubre el poder de Búmerang! A continuación, Hulk viaja desde las extensiones sin fin del desierto a Manhattan. ¡Que se prepare la Gran Manzana! Además: el debut de La Abominación, destinado a convertirse en uno de los grandes villanos de Hulk. Y también: la llegada de una de sus mejores artistas: ¡Marie Severin! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 11: Proyecto X-Terminio. Contiene The Uncanny X-Men 268-277, Annual 14, The New Mutants 95-97 y X-Factor 60-62 y material de Fantastic Four Annual 23, The New Mutants Annual 6, X-Factor Annual 5 y Marvel Comics Presents 10-17 USA. ¡Mientras se desarrolla la aclamada etapa de Chris Claremont y Jim Lee, los hitos se suman sin descanso! En el epicentro de este volumen, encontrarás «Proyecto Exterminio», el evento mutante en que La Patrulla-X, Los Nuevos Mutantes y Factor-X se unen para acabar con el poder de Los Magistrados en Genosha. Además, Lobezno y Júbilo regresan a Madripur, para recordar el primer encuentro del primero con el Capitán América y La Viuda Negra; Pícara y Magneto luchan contra sus fantasmas del pasado en La Tierra Salvaje; y además el regreso a casa del Profesor Xavier… ¡con el debut de los Skrull de guerra! Además, «Días del Futuro Presente», la secuela de «Días del Futuro Pasado», en la que tuvo lugar el debut de Acab, y el regreso de Coloso a Rusia, en una fascinante aventura de Ann Nocenti y Rick Leonardi.
  • Marvel Héroes. Lobezno de Daniel Way 1. Contiene Wolverine 187-189, 33-40, Wolverine Origins 1-5, Sabretooth 1-4 y material de I ♥ Marvel: My Mutant Heart USA.¡La etapa de Lobezno de uno de los más explosivos creadores! Tras los sucesos de Dinastía de M, Logan recuerda la totalidad de su pasado. Ha llegado el momento de emprender un viaje que le llevará a repasarlos. ¿Quién es la misteriosa figura que ha estado moviendo los hilos durante décadas? Armado con la única arma que puede matarlo, Logan se embarca en una sangrienta búsqueda de venganza.
  • Marvel Limited Artist Edition. Thor de Walter Simonson. Contiene The Mighty Thor 337-340 USA. Contempla la explosiva llegada de Walt Simonson al mundo de Thor como nunca antes la has visto. El debut de Bill Rayos Beta partiendo de los originales del artista supone una insólita ventana a su proceso creativo. Una oportunidad sin igual de leer esta prodigiosa saga tal y como fue concebida. Cada página es una obra maestra, encontrada en los archivos del propio Walt Simonson.
  • Marvel Limited Edition. Monstruos Marvel de Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby 1. Contiene material de Strange Tales of the Unusual 7, Astonishing 56, World of Fantasy 16 y 18, Strange Worlds 1, 3 y 5, Tales to Astonish 1 y 5-14, Strange Tales 67-70 y 72-79, Tales of Suspense 2-4 y 6-12 y Journey Into Mystery 51, 52 y 54-63 USA. Desde Groot a Fin Fang Foom, Marvel se enorgullece en recopilar las obras maestras protagonizadas por monstruos que crearon Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby, mediante cuatro monumentales volúmenes. Antes de la creación del Universo Marvel, dieron vida a estar icónicas amenazas monstruosas. Como si estuvieran guiados por el poder atómico, Lee y Kirby, ayudados por el dialoguista Larry Lieber, entregaron página tras página de clásicos llenos de acción, que en muchos casos sirvieron como ensayo de los personajes que habrían de venir. ¡Bienvenido al impresionante crisol del que nacería La Era Marvel de los Cómics!

Julio:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 7. Contiene Conan The Barbarian 35-40 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Las adaptaciones de «The Fire of Asshurbanipal» y «The House of Arabu»; teme la furia del dios de piedra. La maldición de la calavera dorada, que persiguiera al Rey Kull, ahora acecha a Conan, con dibujo de nada menos que Neal Adams. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 57. El Poderoso Thor 8. Contiene The Mighty Thor 131-136 y material de Not Brand Ecch 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. En verdad, en verdad debes saber que nos encontramos en el apogeo de la insuperable etapa de Stan Lee y Jack Kirby, titanes entre los titanes, dioses entre los dioses. ¿No nos crees? Te presentamos la saga de Tana Nile y los Rigelianos y la llegada de Ego, el Planeta Viviente, y de El Alto Evolucionador, con sus Caballeros de Wundagore. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 58. El Asombroso Spiderman 9. Contiene The Amazing Spider-Man 41-45 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡John Romita ya está aquí, y nos ha atrapado a todos! Spiderman choca contra Rino mientras Mary Jane irrumpe en la vida de Peter Parker. ¡Nos ha tocado la lotería! Pero la encantadora Gwen Stacy también aguarda por Pete. ¿Encontrará un hueco mientras se enfrenta contra el renacido John Jameson? ¿Qué ha podido llevar a El Lagarto desde Florida a Nueva York? ¿Y por qué Spidey quiere unirse a Los Vengadores? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 59. Los Vengadores 6. Contiene The Avengers 31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Mercurio y La Bruja Escarlata abandonan Los Vengadores después del regreso de Hank Pym, como Goliat, y La Avispa. ¿Será suficiente para hacer frente al odio puro de Los Hijos de la Serpiente? Te presentamos una nueva amenaza: El Láser Viviente. Además: Stan Lee cede el testigo a Roy Thomas. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Capitán América 7: La Corporación. Contiene Captain America 215-246, The Incredible Hulk 232 y Marvel Premiere 49 USA. El séptimo Omnigold del Centinela de la Libertad se inicia con un puñado de historias inusuales, como la reinterpretación de su origen a cargo del legendario Roy Thomas o la llegada del Ameridroide. A continuación, se abre paso la conspiración tendida por los siniestros individuos de la organización secreta conocida como La Corporación, que conducirá a un aplastante encuentro con Hulk. El Capi también tendrá que luchar contra la Fuerza Nacional, el grupo nazi que extiende su influencia por todo Estados Unidos. Pero ¿quién es su misterioso director y por qué Sharon Carter se encuentra entre sus integrantes?
  • Marvel Omnibus. Marvel según Richard Corben. Contiene Startling Stories: Banner! 1-4, MAX: Cage 1-5, The Punisher: The End y Ghost Rider 6 y 7 USA. El legendario Richard Corben es uno de los artistas más destacados del Noveno Arte. Además de sus títulos más conocidos, Corben ha participado en un puñado de contundentes obras publicadas por Marvel. Este volumen recoge las estremecedoras visiones que este autor llevó a cabo de Hulk, Luke Cage, El Castigador y Motorista Fantasma.
  • Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 2: Perdidos en el Espaciotiempo. Contiene The West Coast Avengers 8-24, Avengers Annual 15 y The West Coast Avengers Annual 1 USA. Los Vengadores Costa Oeste se ven separados y perdidos en el espacio y en el tiempo: del Lejano Oeste a los tiempos de Rama-Tut, en una saga inolvidable, en la tradición de algunas de las mejores aventuras de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Además, el regreso de Gravitón, la presentación de Pandemonium y una nueva reunión de Los Vengadores de ambas costas. ¿Quién es el traidor capaz de poner en jaque a los dos equipos?
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Campeones 1 de 2. Contiene The Champions 1-11 USA. Tras la disolución de La Patrulla-X, El Ángel y El Hombre de Hielo se unen a Hércules, La Viuda Negra y el Motorista Fantasma en el nuevo equipo de Los Ángeles. Este es el primero de los dos tomos que recogerá todas las aventuras clásicas de Los Campeones, desde su nacimiento a su disolución, junto con todos los cruces con otras series.
  • Marvel Must-Have. Lobezno: Todavía con vida. Contiene Wolverine 119-122 USA. El pasado de Lobezno está repleto de personajes desagradables, pero pocos tan diabólicos como el Fantasma Blanco, un mercenario que Logan pensaba que había muerto muchos años atrás. Ahora ha vuelto, y Lobezno deberá encargarse personalmente de él. Para conseguirlo, deberá poner en riesgo a sus amigos, en una aventura de intriga, romance y devastación.
  • Novelas Gráficas Marvel. Elektra Lives Again. Contiene Elektra Lives Again USA. Fue el gran amor de su vida, la persona que le volvió loco y le llevó al peor de los abismos.Matt Murdock luchó con toda su alma por salvar a Elektra. Y perdió. Elektra ha muerto, o eso cree el Hombre Sin Miedo. Sin embargo, ¿qué pasaría si regresara? ¿Cómo afectaría a su vida y a su destino? ¿Volvería a cometer los mismos errores o conseguiría remediarlos? Frank Miller recupera a uno de los más importantes personajes que añadiera a los mitos del Diablo Guardián, para narrar su historia definitiva.
  • Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 2 de 4. Contiene Daredevil 159-172 y material de Bizarre Adventures 25 USA. Una de las etapas más influyentes no solo en la historia de Marvel, sino en toda la historia de los cómics. Frank Miller rehízo el mito del Hombre sin miedo, primero ilustrando los guiones de Roger McKenzie con su socio artístico Klaus Janson y luego asumiendo el cargo de guionista y dibujante. Miller muele la arena de las calles de Nueva York en cada página, mezclando superhéroes con el tono oscuro de los thrillers policiales noir. DD se enfrenta al Doctor Octopus, Hulk, Gladiador y el lado psicótico de Bullseye, antes de que Miller presente un nuevo icono: ¡la asesina Elektra! Su tempestuosa relación con Matt Murdock formará el telón de fondo inolvidable de la guerra de DD contra Kingpin.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 8. Contiene Conan the Barbarian 42-45 y The Savage Sword of Conan 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Las adaptaciones de «The Purple Hearth of Erlik», de Robert E. Howard, y «Tower of Blood», de David A. English. Conan y Red Sonja vuelven a unir fuerzas. Contiene los correos de los lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 19. Contiene The Savage Sword of Conan 59-61 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «La ciudad de las calaveras», «La diosa de marfil» y «¡El brujo-demonio de Zingara!», entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 60. La Patrulla-X 5. Contiene The X-Men 24-29 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La plaga de La Langosta! ¡La amenaza de El Tigre! ¡El regreso de Mímico! ¡La presentación de Banshee, un mutante destinado a hacer historia! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 61. Daredevil 4. Contiene Daredevil 19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El mundo del crimen ha señalado a Daredevil como su peor enemigo. Gladiador, El Merodeador Nocturno, El Búho… ¡todos quieren un pedazo del Hombre sin Miedo! Gene Colan sustituye a John Romita, para alzarse como el dibujante clave de la etapa clásica de Daredevil. Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 62. Capitán América 3. Contiene Tales of Suspense #81-91 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La batalla que sólo podría afrontar un Supersoldado! Cráneo Rojo ha conseguido hacerse con el Cubo Cósmico, y ahora el criminal nazi tiene el poder sobre la realidad misma. ¡El misterio de El Adaptoide! ¡El regreso de Batroc! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Los Cuatro Fantásticos de Walt Simonson. Contiene Fantastic Four #334-341, 343-350 y 352-354 USA. Tras sus aclamadas etapas en las series de Thor, Factor-X y Los Vengadores, Walter Simonsonse alzaba como una de las estrellas indiscutibles del cómic mundial. Fue entonces cuando aceptó un reto todavía más complejo: hacerse cargo de La Primera Familia Marvel, que todavía buscaba su lugar en La Casa de las Ideas, después de que John Byrne dejara el cómic en lo más alto, Simonson comenzó con una pequeña aventura en la que Los 4 Fantásticos se enfrentaba con villanos contra los que nunca antes habían luchado, para posteriormente, ya como guionista y dibujante de la serie, lanzarlos a un conjunto de asombrosas historias, en un crescendo que los llevaría a perderse en el espacio-tiempo y a chocar contra la Agencia de Variación Temporal, para luego regresar a casa y enfrentar al Doctor Muerte en la que probablemente sea la mejor saga en la que haya participado este villano.
  • Marvel Gold. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers 212-226, Annual 11 y Vision and the Scarlet USA. La caída y el juicio de Chaqueta Amarilla. Uno de los miembros fundadores del equipo, todo un referente dentro de la comunidad superheroica, ha sucumbido a la corrupción mientras vuelve la espalda a sus compañeros y a su esposa. ¿Qué destino aguarda a Hank Pym? Además… ¡un nuevo cambio total en la alineación de Los Vengadores, el regreso del Caballero Negro o la miniserie de La Visión y La Bruja Escarlata en que se descubrió el origen de Wanda y Pietro Maximoff!
  • Marvel Limited Edition. Howard el Pato: Magazine. Contiene Howard the Duck Magazine 1-9, The Sensational She-Hulk 14-17 y material de Bizarre Adventures 34, Marvel Tales 237, Spider-Man Team-Up 5, Crazy Magazine 26, 28, 50, 51, 53, 54, 59, 63, 65, 66, 68, 69, 71, 72, 74, 75, 77, 82, What If 34 y What The 5 Descubre los relatos protagonizados por el pato más famoso del Universo Marvel, ahora en su propia revista en blanco y negro orientada para adultos. Leyendas como Bill Mantlo, Gene Colan, John Buscema y Michael Golden circulan por estas páginas, que incluye también el regreso de Steve Gerber a su personaje de mayor éxito, ya en la década de los noventa y con un entonces desconocido Bryan Hitch al dibujo. Incluye innumerables extras, con relatos cor-tos pertenecientes a las revistas Crazy o What The, además de material procedente de la adap-tación al cómic de la infame película de Howard. Por Bill Mantlo, Michael Golden, Gene Colan, Lynn Graeme, Ned Sonntag, Steve Skeates, Steven Grant, Paul Smith, Steve Gerber, Bryan Hitch, Alan Kupperberg, James Fry, Pat Broderick, Michael Weiss, Roger Stern, Vicente Alcázar, Terry Austin, Jim Lee, Fred Hembeck.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Inhumanos 1 de 2. Con The Mighty Thor 146-152, What If 29 y 30, Marvel Super Heroes 15, Amazing Adventures 1-10 y The Avengers 95 Descubre las aventuras clásicas de Los Inhumanos, reunidas en dos volúmenes. Empezamos por la reconstrucción de los orígenes y las primeras aventuras en solitario de la más fascinante raza de superhumanos, a cargo de Stan Lee y Jack Kirby. A continuación, la llegada del formidable equipo formado por Roy Thomas y Neal Adams, en una saga que desembocará en los acontecimientos de «La Guerra Kree-Skrull».
  • Novelas Gráficas Marvel. El Asombroso Spiderman: Espíritus de la Tierra.
  • Spiderman de Todd McFarlane. Contiene Spider-Man #1-14, 16 y X-Force #4 USA. Todd McFarlane se convirtió en una superestrella dibujando The Amazing Spider-Man, pero cambió la industria para siempre con su siguiente proyecto: ¡la colección titulada, simplemente,Spider-Man, “sin adjetivos”!. Asumiendo tareas tanto de guión como de dibujo, McFarlanecondujo a Peter Parker a una nueva y valiente era que comienza con “Tormento”, Cuando las calles de la Gran Manzana se tiñen de sangre, el lanzarredes se dirige a las alcantarillas para detener el ataque homicida de El Lagarto. Pero ¿qué motiva a su viejo amigo y enemigo? Además: el Motorista Fantasma echa su mano huesuda después de que el trastornado Duenderegrese, Spidey se encuentra en el centro de un choque de garras entre Lobezno y el Wendigo, Pete regresa vestido de negro para enfrentarse a Morbius, el Vampiro Viviente, y, en el equipo definitivo de los noventa, Spidey se une a X-Force para luchar contra el imparable Juggernaut.

Septiembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 9. Contiene Conan The Barbarian 46-51 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Con «¡La maldición del nigromante!», adaptación libre en seis partes de la novela de Gardner F. Fox «Kothar and the Conjurer’s Curse», en que Conan emprende una misión que le llevará a enfrentarse a Shokkoth, la estatua viviente, al Barón de Ravengard o a Phtassiass, el habitante de la poza. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 63. Los Cuatro Fantásticos 12. Contiene Fantastic Four 59-64 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Muerte se ha hecho con el poder de Estela Plateada. ¿Quién podrá derrotarlo? ¡Los 4 Fantásticos necesitan ayuda! A continuación, llega un reformulado Hombre de Arena y el debut de Blastaar en la Zona Negativa. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 64. El Poderoso Thor 9. Contiene The Mighty Thor 137-141 y Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Conoce a Ulik, el más poderoso de los trolls, capaz de desafiar al mismísimo Thor. Con el regreso del Hijo de Odín a la Tierra, el desafío de Replicus y una gran pregunta: ¿Quién será el Campeón de Asgard? ¡Bienvenido a un torneo como ningún otro! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 65. El Asombroso Spiderman 10. Contiene The Amazing Spider-Man 46-50 y Marvel Super-Heroes 14 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Te presentamos a la nueva amenaza arácnida: ¡El Conmocionador! Pero Spidey también tendrá que hacer frente al regreso de Kraven, ahora aliado con un nuevo Buitre, en el peor momento para el trepamuros. Además, una de sus más memorables historias, que sólo podría titularse: «¡Spiderman nunca más!». Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Essentials 8. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. La historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 5. Contiene he Incredible Hulk 407-426 y Annual 20, The Incredible Hulk Vs. Venom One-Shot, Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Tales to Astonish Feat. Hulk, Wasp, Hank Pym y material de Marvel Holiday Special 1994 USA. El Piel Verde nunca ha vivido una mejor época. Querido por su esposa y sus amigos, respe-tado por el resto de superhéroes y firme en su posición dentro de la sociedad conocida como El Panteón. ¡Desde lo más alto sólo cabe caer! Este volumen contiene algunas de las más mí-ticas aventuras desarrolladas por Peter David durante su estancia en la serie, como «Las gue-rras Troyanas» o «La caída de El Panteón», por no hablar de la boda… ¡y la despedida de sol-tero! de Rick Jones, todas ellas realizadas por David con Gary Frank. Además, incluye «Hulk: Futuro imperfecto», la demoledora saga en que Hulk conoció a su lado oscuro: El Maestro, dibujada por el formidable George Pérez.
  • Marvel Limited Edition. Namor 4: Olas de cambio.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 1 de 5.
  • Marvel Must-Have. La Guerra Vengadores – Defensores. Contiene The Avengers 115-118, The Defenders 8-11 USA. ¡El mítico combate entre el mayor equipo de superhéroes del Universo Marvel y el más extraño no-grupo de todos los tiempos! Una conspiración de Loki y Dormammu desata la guerra entre Los Vengadores y Los Defensores, la excusa perfecta para que Steve Englehart y Sal Buscema, en el mejor momento de sus carreras, ofrecieran un crossover que se quedaría grabado en la memoria de millones de lectores y que señalaría el camino a seguir a partir de entonces. El Capitán América, Iron Man, Thor, Ojo de Halcón, el Doctor Extraño, Namor, Hulk, Estela Plateada… ¡Descubre qué ocurre cuando unos chocan con otros!
  • Novelas Gráficas Marvel. El Castigador: Regreso a la Gran Nada.Con The Punisher: Return to Big Nothing La secuela de El Castigador: Círculo de sangre! Steven Grant y Mike Zeck, el equipo creativo detrás de la aventura que reinventó al personaje de Frank Castle, El Castigador tiene un encontronazo con un viejo sargento. El incidente lo transporta a sus días de Vietnam, sólo que esta vez ambos se encuentran en bandos diferentes. Por Steven Grant y Mike Zeck
  • Spiderman 2099. La Colección Completa 2. Contiene Spider-Man 2099 #15-24, Ravage #15, X-Men 2099 #5, Doom 2099 #14 y Punisher 2099 #13 USA. Con el primer crossover de todas las series de Marvel 2099: «La caída del Martillo». Los viejos superhéroes del pasado han comenzado a resurgir en el futuro oficial del Universo Marvel, pero… ¿qué hay de Thor y los dioses asgardianos? Su regreso lo cambia todo. ¿Qué significa para Spiderman, Ravage, La Patrulla-X, el Doctor Muerte y El Castigador? Además, el nuevo Spiderman 2099, la amenaza de Risque, ¿y quiénes son las Maryjanes?

Octubre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 10. Contiene Conan The Barbarian 52-57 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Presentamos el camino que conduce a la presentación de Bêlit, la Reina de la Costa Negra. Primero, «El altar y el escorpión» marca la llegada de Tom Palmer como legendario entintador de John Buscema. Descubre a la temible Sombra Viviente, su batalla contra el Rey Escorpión y la llegada a Argos. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA.
  • Biblioteca Marvel 66. El Invencible Iron Man 6. Contiene Tales of Suspense 86-94 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Iron Man contra El Mandarín, con la vida de Happy Hogan en la balanza. Crisis en el núcleo de la Tierra, con la aparición del Hombre Topo y sus Topoides. ¿Quién es el nuevo y misterioso Fundidor? Y también: el regreso de Tony Stark a Vietnam, con la amenaza de El Hombre de Titanio. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 67. Doctor Extraño 4. Contiene Strange Tales #151-161 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Umar ha vuelto para hacer suya la Dimensión Oscura y desplegar su poder a lo largo de una saga épica. ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el Doctor Extraño para salvar a Clea? ¿Y qué ocurrirá cuando la amenaza de Umar se extienda a Nueva York? Además, el debut del Tribunal Viviente y la despedida de Stan Lee como guionista del Hechicero Supremo. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 68. Los Vengadores 7. Contiene The Avengers 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. En medio de nosotros… ¡un inmortal! La irrupción de Hércules entre Los Héroes Más Poderosos de la Tierra supone un cambio fundamental para el grupo. Necesitarán todo su poder si quieren hacer frente al regreso de Namor. Pero la gran revolución de este tomo se encuentra en la llegada de John Buscema, llamado a ser uno de los dibujantes fundamentales de Los Vengadores. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 1 de 3: Lápida. Contiene Web of Spider-Man 35, 36, 47, 48, 50-52, The Spectacular Spider-Man 137-152 y Annual 8 y The Amazing Spider-Man 311-313 USA. El primero de los tres tomos dedicados a recoger el regreso del guionista que sucedió a Stan Lee y escribió la muerte de Gwen Stacy. En 1988, Gerry Conway retornó al mundo del trepamuros para encargarse de dos de sus colecciones principales, Web of y The Spectacular Spider-Man, entre las que creó un poderoso vínculo de continuidad. La aparición de un nuevo Tarántula, el origen y la conexión del hombre llamado Lápida con Joe Robertson, el debut de los Hermanos Lobo, el regreso del clon de Gwen Stacy y de Carroña o los cruces con «Inferno» en una etapa arácnida nunca antes recopilada.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 4: La Muerte del Capitán Marvel.
  • Marvel Limited Edition TPB. Nova: El Cohete Humano 1 de 2.
  • Marvel Must-Have. Spiderman: La venganza de los Seis Siniestros. Contiene Spider-Man 15, 18-23 USA. ¡Erik Larsen, uno de los más espectaculares autores de los noventa, se hace con las riendas de la colección que creara Todd McFarlane para ofrecer una de las más espectaculares historias jamás realizadas con Los Seis Siniestros como enemigos! El lanzarredes se une al Motorista Fantasma, Hulk, Nova, Deathlok y muchos más para hacer frente al grupo liderado por el Doctor Octopus. ¿Conseguirá Pete derrotar a sus enemigos a tiempo para su cumpleaños!
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 13.
  • Novelas Gráficas Marvel. Lobezno: Elecciones sangrientas.

Noviembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 11. Contiene Conan the Barbarian 58-64 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. El apasionante inicio de la saga de Conan más esperada, más solicitada: «La reina de la Costa Negra». Conan el Bárbaro conoce a la pirata Bêlit y la vida de ambos cambiará para siempre, en la ambiciosa adaptación del más importante relato de Robert E. Howard. Contiene los correos de los lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 69. La Patrulla-X 6. Contiene The X-Men 30-35 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Se alza el Brujo! ¡La amenaza del Hombre de Cobalto! ¡El regreso del Juggernaut y el secuestro del Profesor-X, que supone el inicio de la más compleja aventura hasta la fecha para La Patrulla-X! ¡El regreso de Banshee! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 70. Daredevil 5. Contiene Daredevil 25-30 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con el debut de La Rana Saltarina. El regreso del Zancudo. La verdad sobre el Merodeador Enmascarado. ¿Y por qué debe morir Mike Murdock? Invitado especial: Thor. ¿Será suficiente para combatir a Mister Hyde y Cobra? Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 71. Namor, el Hombre Submarino 3. Contiene Tales to Astonish 88-97 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Attuma y su ejército bárbaro ataca Atlantis y ordena la destrucción de Namor. En su momento más crucial, el príncipe submarino asiste al regreso de Byrrah, un personaje de la Edad de Oro. ¿A quién es fiel? Además, Roy Thomas irrumpe como nuevo guionista. Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Excalibur 3: Colegialas del diablo. Contiene Excalibur 31-41, Excalibur: Weird War III, Excalibur: The Possession, Excalibur: Air Apparent, The Sensational She-Hulk 26, X-Men: True Friends 1-3 y material de Marvel Comics Presents 75 USA. La Patrulla-X con sede en el Reino Unido se enfrentan a temibles enemigos mientras continúan sus excéntricas aventuras! ¡Rondador Nocturno conoce al hijo de Krakoa, la Isla Viviente! Kitty Pryde se reúne con Excalibur mientras lidera a las Animadoras del Infierno. ¡Rachel sufre el ataque de D’Spayre! ¡Meggan es poseída! ¡El Capitán Britania se enfrenta al poder cósmico del Caminante Aéreo! ¡Y Excalibur lucha contra un montón de basura viviente junto a La Sensacional Hulka! ¿Pero qué sucede cuando aparece el Doctor Muerte? ¿Y qué terrible crimen podría llevar a juicio a Lockheed? Además: la miniserie de Chris Claremont y Rick Leonardi protagonizada por Kitty y Rachel, guardada durante años en los cajones del Bullpen y que por fin vio la luz a finales de los años noventa.
  • Marvel Limited Edition. Multiverso What If 1.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Campeones 2 de 2.
  • Novelas Gráficas Marvel. El Asombroso Spiderman: Hooky.
  • Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 3 de 4. Contiene Daredevil 173-181 y material de What If 28, 35 y Bizarre Adventures 28 USA. Número tras número, Frank Miller redefinió al Hombre sin Miedo con una obra que alcanzó el pináculo de la narrativa secuencial. En este volumen, la saga de Elektra alcanza nuevas cotas de emoción, cuando ella y Daredevil combaten a los ninjas imparables de La Mano. Miller presenta también a Stick, el mentor que entrenó al joven Matt Murdock y que ahora debe ayudarlo a recuperar el control de sus poderes antes de que Kingpin caiga sobre él. Sigue la monumental batalla con Bullseye que finaliza de la manera más dramática posible. Además, un par de What If esenciales y la primera misión en solitario de Elektra.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 12. Contiene Conan the Barbarian 65-68, Annual 2 y Power Records 31 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continua la saga de Bêlit. Adaptaciones de los relatos «The Thunder Rider» y «The Phoenix on the Sword» y «Marchers of Valhalla», de Robert E. Howard. El regreso de Red Sonja, compitiendo con Conan y Bêlit por la página del libro con cubiertas de hierro de Skelos. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 72. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 3. Contiene Strange Tales 154-163 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Continúa la legendaria etapa de Jim Steranko, que se alza ahora también como guionista de la serie! El Hydra Supremo descubre su verdadero rostro, un rostro que lleva horadando la Tierra y enfrentándose a Nick Furia desde la Segunda Guerra Mundial. ¡Es el regreso del Barón Wolfgang von Strucker! Además, Nick entrena al Capitán América, Jimmy Woo irrumpe en la Edad de Plata de los cómics… ¡y también la amenaza conocida como Garra Amarilla! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 73. Los Cuatro Fantásticos 13. Contiene Fantastic Four 65-67, Annual 5 y material de Not Brand Echh 1 y 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con la conclusión de una de las más demoledoras sagas clásicas de La Primera Familia: «El misterio de Alicia». Pero las maravillas nunca cesan en el reino de Stan y Jack. A continuación: la llegada de la criatura conocida como Él. Y también, el regreso de Los Inhumanos, la presentación del Psicoman y la primera aventura en solitario de Estela Plateada. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 74. El Increíble Hulk 5. Contiene Tales to Astonish 93-101 y material de Not Brand Echh 3 y 9 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Es aquí! Los episodios con los que concluye el serial de El Increíble Hulk, para hacer sitio a su serie regular. ¡El primer encuentro de Hulk con Estela Plateada! Irrumpe El Alto Evolucionador. Un choque contra Namor. El Goliat Verde llega a Asgard, donde camina entre inmortales. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 2. Contiene The X-Men 129-141, The Uncanny X-Men 142-153, The X-Men Annual 4, Spider-Woman 37 y 38, The Avengers Annual 10, The Uncanny X-Men Annual 5, Marvel Fanfare 1-4, Phoenix: The Untold Story y Bizarre Adventures 27 y material de Marvel Treasury Edition 27 y Marvel Team-Up 100 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a la culminación de la etapa de Chris Claremont y John Byrne, con «La Saga de Fénix Oscura» o «Días del Futuro Pasado», y al regreso a casa de Dave Cockrum, así como todos los cruces y Annuals asociados, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Inhumanos 2 de 2.
  • Novelas Gráficas Marvel. El Castigador: La Corporación de Asesinos.
  • Tarzán. Editorial Dolmen.

Sin fecha:

  • Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk?. Contiene The Incredible Hulk #145-170 USA.
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
  • Marvel Omnibus Limited. ROM 1.
  • Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
  • Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4.
  • Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.

 

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
10.616 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2024”
10.616 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2024”
  1. En un principio no entendí porqué no salía un Marvel Gold de Marvel Team Up este año, y ahora que estoy mirando el material ya he encontrado un par de problemas ( varios ). En principio habrían repetido las apariciones con el Capitan britania y la cosa habría quedado muy redundante y mirando el material de el último Masterworks del Team Up, en USA se han encontrado con un problema que no han podido solventar. No han podido publicar el número 79 de la colección y por lo tanto en USA no estará completa la colección. El Masterworks saldrá en Octubre sin ese número en la recopilación.

    Resultaría gracioso ( y sería una putada ) después de haber disfrutado del número 79 en varias ocasiones que ahora quedase «inédito» o mejor dicho sin publicar dentro de la colección. El número 79 está co-protagonizado por Red Sonja y en USA ya se han quedado con el hueco en su colección.

    Espero que al año que viene, cuando toque publicarse en España, Panini solucione lo de los derechos para poder publicarlo dentro de la colección. Sería irónico después de recuperar hasta en Giant Size con Doc Savage que el número 79 no apareciera en la recopilación. Crucemos los dedos.

  2. Nos ha dejado el guionista argentino Eduardo Mazzitelli (Rakshassas y Kinnara, El Ziggurat, Acero líquido, Travesía por el desierto, Nuggu y los cuatro, Shankar, Metallum Terra, Hexmoor, Imperator, Panteras, 35 calaveras,…). Descanse en paz.😔

  3. Irónicamente ambos guionistas nacieron el mismo año, murieron con un día de diferencia y son relativamente poco amados en España (Gillis más, también ha sido mucho más publicado, aún así sigue siendo infravalorado aquí, además de permanecer inédita como la mitad o más aún de su producción para Marvel y todo lo que hizo para First y DC, así como su mini con IDW).

    • Del argentino poco o nada he leído de su obra aunque tiene algun comic con Alcatena del cual me hubiera gustado echarle el guante ¡Me encanta Alcatena!

      De Gillis al menos gracias a Panini hemos disfrutado algo de su obra y si no pasa nada el año que viene en el tercer omni de los Micronautas disfrutaremos del segundo volumen que escribió junto a Kelley Jones al dibujo. A mi Gillis me gusta como escribe y me lo he pasado muy bien con los Defensores y su Dr Extraño post-Stern

  4. Se me pasó avisar con antelación, pero para los interesados: ya salió en el coleccionable de Salvat Grandes Batallas Marvel (#38): Nick Furia vs SHIELD parte 1 (tomito delgado, poco más de 150 páginas, los tres primeros números originales… añadieron como extra las portadas del joven Pacheco para Forum).

      • Estupenda la portada (aunque la han oscurecido un poco) de Steranko que parecía más un cartel para una peli (al estilo del Bond setentero) o aún más una de esas portadas pintadas para novelas pulp de los treinta a los sesenta (las portadas solían ser muchísimo mejores que las novelitas).

            • Calla calla que mencionando a la Fontaine me acuerdo de la versión fílmica que de lo único que se parece es en el nombre ¡Con lo fácil que hubiera sido contratar a la Belluci!

              • La condesa de la versión cutre televisiva noventera de Nick Furia con David Hasselhoff se acercaba más a la categoría Bellucci, pero la peli era tan mala que eso no lo levantaba ni un helitransporte.

                • Las actrices que solían salir en las series y películas de los 90’s eran espectaculares por lo general. Ahora con no querer sexualizar a las mujeres el nivel a bajado. No digo que las buenas actrices no les den trabajo ya que hay gran cantidad de series y películas de todas clases. Pero con el genero supeheroico que es un entretenimiento evasivo yo si que quiero ver a los personajes parecidos a los comics. Con los hombres si que no hay problema ninguno. Es difícil imaginarse un Thor bajito y delgaducho o bien un Batman barrigón. A mi actrices como Olivia Colman o la de Fleabag me sobran en este tipo de películas en especial

                  A pesar de lo mala que es la película Hasselhoff clava a Nick Furia en el físico e incluso en algunos diálogos que parecen escritos por el mismo Stan Lee (y creo que si fuma algun puro en la película)

  5. Ya solo Hoff era un problema de casting serio. El presupuesto era otro problema. Y el guion no es que ayudase, claro. Ya si tal otro día hablamos del Capitán América de Albert Pyum (y de su Cráneo Rojo judío italiano al servicio de Mussolini …para no ofender al potencial público alemán).

          • La pelea con el Hombre de Titanio, que culminaba una trama que venía, creo, desde los tiempos de Mantlo, o casi, podría entrar un poco en esa categoría.

            Aunque el guion de Michelinie era tan rancio-facha-reaganista (hasta con banderita de la URSS que le caía sobre la cabeza al final de la pelea) que deslucía un poco.

            Y en Marvel Team-Up también dibujó historias majas el Bingham, sobre todo si lo comparas con los dibujantes que iban a venir luego (a mí el Trimpe de esa época ya me da sarpullido, lo siento).

            • Y la pelea con Hulk también molaba, lo mismo que su epílogo, en el que guionista y dibujantes homenajeaban/recreaban el número de Neal Adams
              y Thomas en que el Hombre Hormiga se introducía en el cuerpo de la Visión para hacerle una reparación interna, que a su vez se inspiraba en la peli de Viaje Alucinante, de pocos años antes, donde no estaba el Hombre Hormiga pero estaba Rachel Welch haciendo bodysurfing por las venas y el cerebro de un señor, lo que es casi mejor.

              • ¡Comics molones! De esos que hemos leído de jóvenes y que se nos quedan en la retina de lo bien narrados y dibujados que están. No les tengo envidia a las nuevas generaciones con el nivel tan bajo que hay ahora con los supers

                • Es que ya está prácticamente todo contado. Como cualquier forma de arte, el cómic pasó por sus etapas de formación, clasicismo, marienismo, etc. Y después de TDK y Watcmen, que ya retorcieron las bases del género todo lo retorcible, poco más había que decir.
                  Otra cosa es que, mientras haya demanda, la fábrica de chorizos siga produciendo sus embutidos. Pero todo es repetición y cálculo cortoplacista.

                  • Ya. pero si imitas o emulas hazlo bien y no crees unos sucedáneos de los cuales te aburres. La cuestión no es contar algo original del todo si no «contarlo» bien, para que así te metas de lleno en la historia.

  6. Qué ladroncetes son también los de ECC. Veo que en septiembre sacan este tomo con diverso material de Corben (este año les ha dado a todos por una especie de corbenmanía, en vez que pasarla en el año en que murió). Cuesta 30 euros, lo que parece caro hasta para estos tiempos…
    https://www.eccediciones.com/comic/eslabones-perdidos

    … Pero lo gracioso es que este mismo tomo, distinto nombre pero EL MISMO material lo sacó ECC en 2018, a 20,5 euros. Yo me lo compré hara dos o tres meses a ese precio. Pero es que consulto, y, oh sorpresa, aún está disponible en la web de ECC a 20,5 euros (pongo el enlace en otro comentario, porque en cuanto pasas de uno se va a moderación).

    • Ya lo dije yo cuando salieron las novedades de ECC, lo que diría Jordi una reedición +10. Yo comente de paso que la anterior edición no es difícil de encontrar. Yo la compre de primera mano en una librería de mi ciudad (la mas importante) y creo que aun les quedaba otro ejemplar.

      • Ah, se me pasó, no te leí. El caso es que no sé cómo pueden echarle tanta cara. Confían en que a nadie se le ocurra buscar la anterior edición?

        • Hay mas gente de lo que te crees que si les va muy bien. O sea que tienen un buen curro y no tanto tiempo libre, que los cuales por comodidad o incluso desconocimiento de una anterior edición prefieren pillar las nuevas ediciones. Incluso en gente que en teoría son aficionados regulares desde hace años se nos pasan cosas. No me ha tocado a veces a algun conocido de mi tienda de advertirles sobre tal o cual edición que desconocían totalmente. Hay personas que generalmente por tiempo libre se les escapan cosillas. De todas maneras esto de Corben de ECC me extrañaría que los muy fanáticos del autor no tuvieran su ejemplar… y parte de ese material también lo saco Planeta en el especial Solo dedicado a Corben (el cual tengo y por eso retrase la compra del tomo este hasta hace unos dos años)

          • Pues esa gente que traga con todo es la que, sin quererlo, tira arriba de los precios hasta el infinito. Yo, desde luego, las novedades pendientes las comparo y recomparo con las ediciones que ya hay en el mercado. Aún sigo comprando OG que salieron hace diez o más años (y que aún se encuentran) y que entonces no pillé porque pasaba, o me parecieron caros, y ya no me lo parecen tanto, viendo las alternativas.

            La regla del +10 para las reediciones me parece un atraco para un OG de 40 o 45 euros, pero si hablamos de un tomo de 20 euros, como este de Corben, me parece aún peor. Robo a mano armada por lo menos.

            De todas formas, yo lo vi lo mirando las novedades de ECC a ver si habían anunciado el segundo tomo del Den, que creo que ya tocaría. Se sabe algo de eso?

  7. Por cierto, en septiembre, como era de esperar, Panini ya nos trae la nueva Espada Salvaje, de Titán. A seis y pico euros. Podía ser peor.

    Y como Planeta se ha animado y ha retomado la edición de los álbumes de Conan de Glénat (en octubre toca Clavos Rojos) se avecina un buen otoño cimmerio

      • Entre las novedades de septiembre de Panini no han anunciado el OG previsto de El Increible Hulk de Trimpe, pero sí el MH que tocaba de la etapa de Peter David… posible retraso para no saturar tanto con Hulk?

        Y ante la tesitura de tener que desplazar uno de los tochazos del piel verde, con Clemente al mando ya sabemos a qué etapa y qué autores les toca irse al banquillo.

                • se suponia que la » caida » consistia en que el de excalibur se iria de diciembre a enero…. o algo asi. y tamien hay movimiento con el MH de spiderman de conway, el segundo que iba a salir se pasa a enero ( y no se si lo mismo con los superhumores de DD). Por otro lado son todas las compañia slas que estan » espaciando» se suponia que tenia que habr salido el intregral 2 de Blake y mortimer………y que si quieres arroz catalina

          • Aquí en esta web, Agustín (o quien la actualice) ha marcado ahora el OG de Hulk de Trimpe como previsto para octubre, aunque yo no he leído nada oficial de Panini. A ver si es verdad y los vemos pronto. El anterior tomo, el año pasado, me suena que también se retraso algún mes sobre lo previsto.

            • Dentro de lo malo seria una buena noticia. Especialmente si no lo siguen moviendo en el calendario como en su dia el ultimo Omnigold del Doctor Extraño.

  8. También nos dejó el día 20 el dibujante belga (aquí muy poco conocido pero vimos pequeñas porciones de algunos de sus seriales para las revistas Spirou y Tintín, además de un álbum o dos al menos de Los Mosqueteros) Luc Maezelle (que firmaba como «Mazel», «Mavericq» y «Zem»). Aparte de las series de mosqueteros Fleurdelys et Patacnac y Caline et Calebasse (esta un poco más conocí y sobre textos de Raoul Cauvin, el patrias de los Casacas Azules) dibujó la parodia tarzánida Boulouboum et Guliguilli y el western Jessie Jane. Y Los Paparazzi (de nuevo con Cauvin como guionista). Y como dibujante y guionista, ya a finales de los noventa, creó La primera mujer de Barba Azul (serie aquí desconocida). Descanse en paz.😔

  9. Este mes he estado muy disperso por cumplirse ya 1 año de la muerte de mi yayi. Y no me acostumbro a no recibir los comentarios por mail.
    Desde las últimas compras ke conté a principios de mes he tenido muchas más.
    Lo pego todo para ir al grano:

    4 compra online de principios de mes ke ya comenté:
    MH El Asombroso Spiderman (8): Triunfo y tragedia.
    100%MHC Veneno: Protector Letal.
    eVolution The Fade Out (2ª Edició) -> de Ed Brubaker i Sean Phillips.
    MH Los Vengadores: Lazos de Sangre.

    2 Grafito ke escogí en Sant Jordi pero ke por mi autolimitación mensual no pagué hasta mayo y me llegaron a principios de este junio:
    Supervillanos -> de Patton Oswalt i Jordan Blum i Scott Hepburn (Dark Horse).
    Ordinary -> de Rob Williams i D’Israeli.

    Los 11 de mi librero (al ser cada 3 semanas este mes solo toca una vez y son 11):
    OG Daredevil 4: Una mujer llamada… Viuda Negra.
    MLE Motorista Fantasma (5): El Diablo de la carretera.
    OB Conan el Bárbaro – La Etapa Marvel Original: 7.
    DRL Los Viajes de Marco Polo -> de Guido Martina i Romano Scarpa.
    2000AD Juez Anderson: Shamballa -> de Alan Grant i Arthur Ranson.
    Jóvenes Dioses & amigos -> de Barry Windsor-Smith.
    TyT El Peregrino de las Estrellas -> de Carlos Trillo i Enrique Breccia.
    DG Krazy Kat (1): 1916-1917 -> de George Herriman (2ª edició: 29 febrer 2024).
    eV Velvet: Omnibus (Image) -> de Brubaker – Epting – Breitweiser.
    BD Blueberry: Integral 8 (de 9) -> de Charlier i Giraud.
    Mitos Nórdicos: 1 (de 3) -> de Neil Gaiman i P. Craig Russell.

    (DRL: Disney Rústica Limited- DG: Delirio Gráfico – eV: eVolution

    Los meses ke hago 11 añado 7 online:
    3 online ke no tenía mi librero:
    MH El Asombroso Spiderman: Matanza Máxima.
    Infierno Azul: tomo 2 -> de Paco Asenjo (tinc el 1 de Tercios Viejos – Verkami). Cartem
    Johnny Red: Integral -> de Tom Tully i Joe Colquhoun. Ponent Mon

    Este mes me autoregalo 3 extras por la paga doble de verano:
    1 Grafito:
    Aventura en el museo -> de Fernando Monllor.

  10. Vaya
    He metido un comentario bien largote con mis compras de junio y no me sale publicado.
    Y hago copiar pegar y me dice ke está duplicado. ¿Y entonces por qué no me lo publica?

  11. Gracias Gray.
    Este mes he estado disperso y poco comunicativo porqué se ha cumplido 1 año de la muerte de mi yayi y tampoco me acostumbro mucho a no recibir los comentarios por mail.
    Solo comenté las primeras 4 compras de junio pero he hecho muchas más. Pero no las pongo todas juntas por si no me lo publica:

    Las 4 online ke ya comenté:
    MH El Asombroso Spiderman (8): Triunfo y tragedia.
    100%MHC Veneno: Protector Letal.
    eVolution The Fade Out (2ª Edició) -> de Ed Brubaker i Sean Phillips.
    MH Los Vengadores: Lazos de Sangre.

    2 Grafito correspondientes a Sant Jordi pero ke por mi autolimitación de compras mensuales no pagué hasta mayo y me llegaron este mes.
    Supervillanos -> de Patton Oswalt i Jordan Blum i Scott Hepburn (Dark Horse).
    Ordinary -> de Rob Williams i D’Israeli.

    Los 11 de mi librero de junio (este mes solo una compra al ser cada 3 semanas:
    OG Daredevil 4: Una mujer llamada… Viuda Negra.
    MLE Motorista Fantasma (5): El Diablo de la carretera.
    OB Conan el Bárbaro – La Etapa Marvel Original: 7.
    DRL Los Viajes de Marco Polo -> de Guido Martina i Romano Scarpa.
    2000AD Juez Anderson: Shamballa -> de Alan Grant i Arthur Ranson.
    Jóvenes Dioses & amigos -> de Barry Windsor-Smith.
    TyT El Peregrino de las Estrellas -> de Carlos Trillo i Enrique Breccia.
    DG Krazy Kat (1): 1916-1917 -> de George Herriman (2ª edició: 29 febrer 2024).
    eV Velvet: Omnibus (Image) -> de Brubaker – Epting – Breitweiser.
    BD Blueberry: Integral 8 (de 9) -> de Charlier i Giraud.
    Mitos Nórdicos: 1 (de 3) -> de Neil Gaiman i P. Craig Russell.

    (DRL: Disney Rústica Limited- DG: Delirio Gráfico – eV: eVolution

    • Como hago el encargo de la compra siguiente cuando hago la anterior (3 semanas antes) para mí eran novedades los de finales de abril y casi todo mayo, es decir: Supervillanos (me parece ke me va a encantar, buena recomendación Suso), Daredevil y Motorista Fantasma (vaya precio nuestro cuernecitos y como se va adelgazando nuestro motorista), y Los Viajes de Marco Polo con Mickey, Donald y Tío Gilito (me sigue gustando más el formato DLE).

      Combino hasta 5 editoriales y tomos con tomitos para ke quepan 11 tomos en mi presupuesto con los precios actuales. Las 5 editoriales són: 5 Panini + 3 Dolmen + 1 La Cúpula + 1 Norma + 1 Planeta. Queda claro ke aún queriendo ser bastante heterogéneo el peso recae en Panini muy seguida de Dolmen. También queda claro ke para poder meter los tomos en cada compra, el precio de tomos anteriores me limita hasta el punto de estar trayendo para casa tomos ke hace meses ke salieron y ya acumulaban polvo en las pilas de mi librero.

      Súper contento de clasicotes como Daredevil y Motorista Fantasma ke poco a poco vamos completando, y de varias joyas de Dolmen como la Juez Anderson, BWS, Carlos Trillo y Enrique Breccia, ke formato más chulo tiene el Krazy Kat para acompañar la inmejorable traducción, con este papel cuadrado y amarillento…. Casi completando Blueberry, engrosando mi biblioteca de Bru y siguiendo los pasos de mi King con Mitos Nórdicos.

      Un mes (como casi todos) estupendo!!

  12. Sigue del comentario anterior:
    Cuando hago 11 tomos tengo también un auto límite de 7 online ke no tenga mi librero y este mes además 3 extras por la paga doble:

    3 online ke no tiene mi librero:
    MH El Asombroso Spiderman: Matanza Máxima.
    Infierno Azul: tomo 2 -> de Paco Asenjo (tinc el 1 de Tercios Viejos – Verkami).
    Johnny Red: Integral -> de Tom Tully i Joe Colquhoun.

    1 Grafito (ke me encanta esta editorial).
    Aventura en el museo -> de Fernando Monllor.

    Participación en crowdfunding:
    Verkami: Historias de Fantasmas + add-on de Historias de Brujas (pagat juny i data prevista novembre 2024); Los Nadie (pagat juny i data prevista desembre 2024).

  13. Sigue del comentario anterior (y lo voy a dividir más porqué justo no me coje esta parte):
    Cuando hago 11 tomos tengo también un auto límite de 7 online ke no tenga mi librero y este mes además 3 extras por la paga doble:

    3 online ke no tiene mi librero:
    MH El Asombroso Spiderman: Matanza Máxima.
    Infierno Azul: tomo 2 -> de Paco Asenjo (tinc el 1 de Tercios Viejos – Verkami).
    Johnny Red: Integral -> de Tom Tully i Joe Colquhoun.

    • Con esto completo Asombroso Spiderman.
      Como decía King participé en el crowdfunding de Infierno Azul, de manera ke tengo el tomo 1 de Tercios Viejos y en rústica y el tomo 2 de cARTEm en cartoné 😬. Y tenía pendiente comprar el integral de Johnny Red desde ke salió y compré el Hurricane. Quien lo quiera ke no se demore porqué lo publicó Ponent Mon pero debe haber perdido los derechos porqué ya no sale en su catálogo.

  14. Y sigue y me parece ke ya sé lo ke me censura… voy a probar:

    1 Grafito (ke me encanta esta editorial).
    Aventura en el museo -> de Fernando Monllor.

    Participación en crowdfunding:
    Verkami: Historias de Fantasmas + add-on de Historias de Brujas (pagat juny i data prevista novembre 2024); Los Nadie (pagat juny i data prevista desembre 2024).

  15. Y sigue de los dos comentarios anteriores y ya sé lo ke me censura:

    1 Grafito (ke me encanta esta editorial).
    Aventura en el museo -> de Fer Monllor (me censuraba el nombre completo de este autor)

    Participación en crowdfunding:
    Verkami: Historias de Fantasmas + add-on de Historias de Brujas (pagat juny i data prevista novembre 2024); Los Nadie (pagat juny i data prevista desembre 2024).

      • Acostumbrado a llamarle Pink o felino o Roberto 😅 no me estaba dando cuenta de kè me estaban censurando… hasta ke dividiendo las compras he podido darme cuenta.

      • Pues la verdad es ke sí, querido Elric. Ke no quiero decir ke compro poco, pero compraba más porqué le pillaba tomos a mi librero 2 veces al mes y ahora al ser cada 3 semanas hay 6 meses de 2 compras y 6 meses solo de una. A parte las compras de los ke no tiene o no compra y de los imposibles o crowdfunding ke pueda hacer. Pero me autoimpongo un límite de 11 tomos o tomitos (porqué también hay un tope de €) cuando es una vez al mes + 7 online y 9+9 cuando tocan 2 veces al mes + 5 online. 23 o 18 según el mes. Por este motivo en 2025 volveré a reducir estos números… pero ahora era imposible si quería estar al día a la vez ke recuperar los años perdidos.

        • Parece ke he descubierto donde leer los comentarios nuevos o almenos los ke me responden, tras poner mi mail en una ventana emergente ke dice suscribir y clickar en conversations.

  16. Muy buenas compras Jordi, se ve que no pierdes el tiempo, aunque tienes abiertos muchos frentes. En mi caso solo he comprado el Monstruos de Kirby (junio) y descontando que en dos paquetes de libros que he encargado este mes, tanto para mi como para regalos de cumpleaños. Al menos he podido colar un comic en estos envíos que me faltaba para completar una colección y del cual me resistí de adquirirlo por su elevado precio para las pocas paginas que son. Incluso pagándolo mas o menos a 1/3 de su valor me parece un robo. El comic que hablo es The Walking Dead «El Extranjero» cuya edición de ECC tiene mas extras que paginas de comics en si. Si cuesta casi 17€ del ala yo he pagado pues 6€. El comic es curioso por que empalma con la serie de Kirkman y se desarrolla en la Ciudad Condal (el protagonista es hermano de Rick Grimes) El comic tiene formato apaisado para disfrutar los dibujos de Marcos Martin. Pero es un comic que se podría haber sacado a 3€ sin falta de sacar la tomadura de pelo de los extras. Al menos con esto completo toda la serie ya que tengo los otros especiales unitarios que en un principio se regalaban y que después ECC los cobraba a base de bien

  17. Buenas compras muchachos, yo sigo comprandob casi todo lo que saca YERMO y estoy disfrutando como un mico ….
    Mi última adquisición ELFOS 17 y LAS GUERRAS DE ARRAN.
    Ayer me leí los dos tomos de YERMO «Las cronicas de roncesvalles » me gustó bastante ….

    • Como voy completando Marvel Panini (en 3 meses creo ke tendré todo lo imprescindible para mí) me acabaré metiendo en Yermo y Kirkman y muchas otras más. Pero aún necesito unos mesecitos.
      De eso se trata Magni, de disfrutar como un mico y ya de paso con un buen Tarzán 😅

        • (Un amigo argentino suele decir que leer Tarzan es para el verano …Vale también para The Phantom y Pantera Negra? … Ahí habría un buen crossover para una mini: The Phantom & Black Panther …con insertos de flashbacks protagonizados por sus antepasados encontrándose, alianzas, enfrentamientos y quizá incluso romances incluidos)

          • Con el rollo de los derechos de autor…
            Pero nunca se sabe…
            Mientras yo me sueño un Tarzán o un Pantera Negra o los dos… Fíjate ke la imaginación te permite hacer cualquier Team-Up 😅

            Khan Team-Up 🤣

  18. Pues hablando de tarzan, no se si lo pillare, eso de que sea en blanco y negro me tira para atrás.
    Yo siempre lo había leído en color.
    Le echaré un vistazo y ya vere.
    Por cierto decía el viejo amargado que YERMO era una EDITORIAL muy cara , este viernes estuve en NORMA y no veas con PANINI , se les ha ido la olla con los precios, estuve mirando un comic de LOBEZNO tenía pocas páginas y 20 euros y todo por ser tapa dura , para colmo lo abro y varias páginas rotas , yo no se que imprenta edita los comics de PANINI , pero es raro no encontrarte taras en ellos y como digo a unos precios de lujo .

    Al menos NORMA , DIABOLO , YERMO etc serán caros, pero es raro encontrarte alguna Tara en el comic de estos últimos.

    • Es cuestión de ojearlo cuando lleguen a las librerías, y si uno lo ve claro pues a la saca, y si no a otra cosa mariposa. Con Panini tened cuidado porque incluso a mi me ha tocado algun MLE defectuoso cuando esto nunca me había pasado con este formato. No se a quien tienen en las imprentas pero mas que currar parece que sabotea… ¡3 MLE seguidos!

        • Eso seguro… pero lo mejor es tenerlo en la mano y echarle un ojo por si tienes dudas. Yo creo que el primer tomo se vendera bien. Es Big John y ese Tarzán nos puede recordar a la Espada Salvaje de Conan. Pero me temo que lo de Sal en B/N ni de coña va a vender como lo de su hermano por la falta de color y amen de que Sal no arrastra el fandom de su hermano. Ahí temo que se la van a pegar por no estar coloreado

          • También ayudaría que Rafael Marín no «promocionara» la edición. Que al parecer han llegado las quejas hasta Vicente García por insultar a algun que otro posible cliente. Este hombre debería usar mas la cabeza para convencer a quien duda de la edición en B/N en vez de cabrearlos. Le iría algo mejor

    • Pues gracias a mi Moztroz ya ha conseguido a dos clientes mas con el Drácula. Se lo comente a dos amigos míos de manera casual y se van a pillar los de Drácula. Y eso que uno de ellos tiene casi todas las grapas USA pero desconocía la edición de Moztroz. Debería pedirles comisión

        • Yo he visto los comic book usa en digital, y la verdad es que mala pinta no tiene, y si encima te gusta la peli clásica de Lugosi es un complemento añadido.

          • Soy más de las de Lee, pero me gusta la de Lugosi (y la versión «latina»). Del ciclo de monstruos de la Universal mis favoritas son las dos primeras de Frankenstein (las que dirigió Whale), la primera del Hombre Invisible (grandioso Claude Rains, recordado sobretodo por esta peli y por Casablanca) y la primera de La Criatura de la Laguna Negra (la de Jack Arnold con Julie Adams, incorporación tardía al ciclo de la Universal y la última joya de ese particular universo …Salvo que cuentes la ochentera Una pandilla alucinante/Monster Squad)

            • El del comic de la Laguna Negra por lo que he visto es mas flojo que el de Drácula. Que lastima que siguiendo la estética de los años 50’s no fuera dibujado por un Adam Hughes o Frank Cho con una Julia Adams o sosia… en cambio el nuevo comic creo que esta ambientando si no en la época actual pues en los 80’s o algo así

    • Lo de los Transformers y los GIJOE han sido uno de los exitazos del comic book USA que barre del mapa a Marvel y DC en cuestión de ventas y critica. Lo dicho, ambas editoriales no saben aprovechar sus licencias

      • Las críticas están siendo muy buenas y los autores…
        Y mira ke con Moztros me he resistido a los Power Rangers por ser tomitos esperando una recopilación en tomo gordo. Pero no parece ke vayan a cambiar su política de publicación y ahora encima en rústica. No sé si comprar ya o siendo Kirkman esperar a ver si luego lo reeditan. Pero claro, pienso así por su Invencible y The Walking Dead, pero Moztros no es Ecc…, ke sí, ya sé ke gracias a Crom, pero por Odín, ke yo me lo compraría más a gusto en tomos de como mínimo 10-15 números USA y tapa dura. Pero si no compramos ahora quizás interpretan ke pocas ventas no merecen recopilación…

  19. Pues a punto de acabar Junio. El viernes me hice con mi única adquisición de este mes, el Voltar de Alfredo Alcalá (editorial Aleta) y tan contento 🤣…una maravilla!!!

      • Ja ja Suso. Si que he leído el Bloodhunt y como me pasa con los eventos de la Marvel actual meten las cosas de la continuidad de tan mala manera y mal explicadas que casi no pillas las referencias. Curiosamente hace unas semanas me estuve leyendo esa historia del susodicho en Aventuras Bizarras donde muestra su conexión con cierto voivoda transilvano (y que Panini nos dejo colgadas) dibujado por esos dos grandes que son Bissette y Totleben que es canela fina.

    • Lo tengo desde ke se comentó, en una de las pilas de mi librero…, pero para traerlo para casa he empezado con Mitos Nórdicos. Pero sí, tiene pintaza.

  20. El Voltar y el Monstruos Marvel son dos de los mejores cómics del último mes y medio (podríamos añadir el último par de tomos de la EC y la antología de Thimble Theatre …Y todo muy viejuno, y sin embargo imperecedero).

    • Nos quejamos yde muchas cosas (y de los precios con razón) pero llevamos un par de años en el ke se están publicando joyas clásicas ke nunca antes imaginábamos ke nos iban a publicar (almenos tantas de ellas).

  21. Yo a DRACULA le hago la cruz , me aburren mogollon ,siempre lo mismo…..
    Solo me gustó el DRACULA de MARVEL y por qué lo dibujaba COLAN del cual soy un fan empedernido, como digo me aburre muchísimo la argumentación de este personaje ,
    «Vampiro muerde a chica y esta se convierte en su sierva » , una vez cuela , pero más aburre …..en fin como siempre digo para gustos los colores ….
    Por cierto mi próxima adquisición será ese onmigold del CAPITÁN AMERICA de julio , ya queda menos para mandar a tomar por …..a PANINI y sus precios .

    • Pues a lo mejor si empiezan a rascar por ahí Magni, aun pueden sacar material que te interese. Hay mucha NG o series limitadas y demás que siguen estando inéditas. Lo malo que en Panini si os fijáis en sus novedades mensuales sacan mucho material ya editado en formato Must-Have (¿Vengadores y Defensores otra vez? quien no lo tendra en los OG de los Vengadores o bien Defensores) o las BM de los clásicos

      • KING a PANINI hace 2 años que le pilló lo minimo , solo le pilló para completar lo que ya empecé hace años «patetico tardar tanto en sacar el msterial»
        A mi esta gente no me pillan en otra .
        Que para completar lis onmigolds de THOR , DAREDEVIL, HULK etc..
        Lleve años es como digo «patetico».

        • Se lo han echo muy mal en vez de hace ya tiempo haber sacado todos los OG’s que hace años habían empezado (teniendo ya una edición completa y publicada de los principales personajes Marvel) se lo han pensado mucho y vamos como vamos. Están publicando las BM sin haber acabado los OG’s de marras. Un despiporre. Al menos si SD toma las riendas con el material clásico quizás las cosas mejoren en el ritmo de publicación. Ja vorem, noi

          • Ojalá SD se ocupara de los agotados.
            Como decía algun compañero los OG MH OB 100%MHC deberían estar siempre disponibles como Tintín o Asterix y añado como Hellboy. Indicando incluso el número de edición ke aún le daría más fuerza. Imaginaros como sonaría: El Increíble Hulk OG 1 segunda edición o Faxtor-X OG 1 segunda edición.

  22. Dudas existenciales sobre las novedades de julio:
    Creepy se viene para la pila de mi librero. Pero el número 1, en mi caso. Cronológicamente, Eerie se publicó unos pocos años después. Con mis frentes abierto, ¿puedo esperar con Eerie (ke se ve van a publicar cada 2-3 meses) para así también ver la evolución de los autores ke la gran mayoría repiten… o cómo es un número 1 mejor comprarlo también porqué va a desaparecer?
    Amore de Zidrou y Merveille, de Planeta.
    Amor Eterno de Tom King y Charretier, parece un éxito seguro, pero es de Ecc y solo recopila 5 números USA. ¿Esperar a ke sea un boom y la reedite recopilando más números o pillar ya no sea ke le de por no reeditar como con el Escuadrón Suicida?
    Image Aniversario Image, de planeta, celebrando los 30 años de Image.
    Bad Idea Antología de Moztros y, ¿además de Reina Pirata estáis pillando los otros tomitos de Bad Idea?
    ¿Alguien tiene El Universo Cinematográfico de Marvel Cronología Oficial publicado por DK en mayo del ke salió un artículo en esta web de Universo Marvel?

    En otro orden. Ahora ke finalizo Blueberry y cada vez tengo menos Marvel pendiente, ¿me meto con los 5 tomos de Transmetropolitan de Ecc publicados en 2019 o espero reedición? Porqué han sacado un tochal integral de toda la serie pero ligeramente jíbaro.¿Alguien lo tiene para comparar ke sea jíbaro de verdad o solo pierda algunos centímetros equivalente a los márgenes?

  23. Yo pillaria lo de Eerie por si vuela, y volvieran luego a tardar en reeditarlos. Es material que se va a vender bien y mejor que te lo vayas pillando para que no te desaparezcan y no pagues de mas por futuras (si las hay) reediciones

    Supongo que ECC seguirá recopilando lo de Tom King a su paso. Como la serie es una licencia de Image y no de DC aunque al final si perdieran los derechos de esta no afectaría para nada su publicación por parte de esta editorial.

    De Bad Idea yo no me pillo nada. Pero como son minis independientes con ciertos autores es cuestión de arriesgarse si los autores te hacen «tilin» El otro día me estuve leyendo el Ojo de Odín y a mi me gusto bastante, poco mas les he leído aparte de esa mini. Selecciónate bien el material de esta editorial o haz lo que quieras.

    El tochal de Transmetropolitan es un cascajo puro y duro, no creo que la jibarizacion le afecte mucho si es como otros tochos similares. La cuestión es si quieres algo mas difícil de manejar o bien los cinco tomos en cartoné.

    • Gracias King.
      Sí, lo de Eerie también lo veo así. De ahí la duda ke tenía. Deberían publicarlos en meses distintos, creo ke ya lo dije, porqué obligan a comprar dos tomos a la vez (o cuatro si uno teme ke también vayan a volar los nuevos tomos).

      Lo de Amor Eterno tiene un argumento y un autor ke apetecen un montón, pero esperaré reedición porqué no quiero abrir tantos melones. Es cierto ke voy cerrando series Marvel y 2 strips y 1 BD pero ke tienen sustitutos haciendo cola… De manera ke no voy a iniciar nuevas ke vayan a ser recopiladas en 3-5 años, cuando hay otras ke ya están justo en ese punto (Mage, Madman, Hellboy, Sandman, etc) y ke serán perfectos relevos de OGs y MHs clásicos. Como por ejemplo Transmetropolitan, ke sí, ke también priorizo la manejabilidad.

      Las de Bad Idea tienen muy buena pinta. Pero se publica tanto, ke aunque parezca ke compro mucho, ke lo hago, el limitar el número de tomos mensuales, me obliga a recortar novedades, y las editoriales pequeñas creo ke necesitan ke se compre ese mes y no dentro de un par de años… Eso de ke todas las editoriales iban a espaciar novedades no se nota mucho porque hay muchas, muy variadas, y si encima recuperas material antiguo no quedan muchos agujeros ke digamos.

      • Lo de Bad Idea al ser series o limitadas que cada una va a su bola pues puedes comprarlas al momento. Eso si ¡selecciónate! las que te interesen. Lo bueno que al no sacar tanto material pendiente puedes ir comprándola como novedad para apoyar a la editorial. Eso miso hago yo con las series de Geoff Johns de la cual calculo que pueden caer entre tres o 6 tomos al año de sus series (de momento) a partir del año que viene. Y se que es un material para mi por poder verlo en digital USA

        • Con mas cuidado hay que ir el año que viene con Panini, ya que cuando pase el verano se empezaran abrir melones muy caros: Micronautas y Rom entre otros. Dejando los siguientes tomos para el año que viene sin contar posibles como los crossovers de Marvel y DC, lo de Amalgam, Godzilla, El Hermano Vodoo y mas cosas pendientes o bien sorpresas varias (y eso solo de Panini) Por eso mismo y en mi caso no quiero gastar el dinero alegremente. Ya que mi objetivo principal es ir a por lo de Marvel que me interesa

          • Haces bien.
            Bueno yo he podido en 2 años y medio y en octubre-noviembre 3, compaginar novedades Marvel y Albión con todo Panini Marvel 60-90 publicado. Ahora ke en unos 2-3 meses estaré al día del Marvel clásico publicado podré soportar mejor las novedades y el material clásico ya será DC, Independiente, Strips, BD, nacional etc… por lo ke aprovecharé para ponerme al día de las mejores series desde Predicador a The Walking Dead, pasando por Príncipe Valiente, Papyrus, Thorgal, Spawn (pongo ejemplos variados para entendernos), etc… ke por su fama, crítica o calidad están bien recopilados y podrán sustituir los OG MH OB ke hasta octubre más o menos he estado y estaré comprando. Eso me da bastante margen. Pero como dinero, espacio y tiempo son finitos para todos, en 2025 bajaré otra vez el autolímite de tomos mensuales y así hasta ke éstos sean ya únicamente novedades.

            • A lo tonto si Panini rasca del baúl de Marvel (con ayuda de SD para los clásicos) aun puede haber mas mandanga de lo que parece… y si no que Suso nos haga una de sus listas

              • Hay temita todavía solo con lo de los setenta y ochenta (y no hay más porque mucho sigue empantanado por tema de derechos todavía, o sin interés en reeditar por parte de Marvel por no ser superheroico).

                • Con Príncipe Valiente, Thorgal y Papyrus tienes ya para una temporada. Y sí sumas: Las aventuras de Johan y Pirluit, Bermudillo, Natacha, Quena y el Sacramús y Sammy…

          • Si fuera Panini como hace publicando la actualidad Marvel si que caería algo a final de año. Pero con tres series en curso y siendo Planeta que se toma las cosas mas tranquilamente mas a lo mejor ya tienen planeado todo lo que se va a publicar este año, lo veo difícil. De tres series han salido solo tres números de cada una. Échale unos 5 o 6 números por tomo y teniendo en cuenta que en los USA pueden estos salir justo al mes de terminar las grapas o incluso esperan un poco mas para que estas se vendan mejor y no hacerse la competencia ellos mismos con el TP. Es casi seguro que para principios del año que viene veamos este nuevo material. Si este vende bien y en los USA no se producen atrasos, a lo mejor publican de 6 o mas tomos en un año. Ya lo veremos a medida que pasen los meses. Crucemos los dedos de que Planeta cuide la linea

      • Eso de que no quieres abrir nuevos melones… Mira que lo dudo, Jordi. Yo creo que, por cada melón que apuras, el cuerpo te pide abrir dos nuevos, que la naturaleza ‘khanita’ odia el vacío.

        Yo estaría tranquilo con el Eerie, que no creo que se vaya a agotar en, por lo menos, un par de años (si es que se agota). Para Planeta no deja de ser una reedición de un material que se lanzó a editar en tomazos hace algo más de diez años, cuando los clásicos, la nostalgia y el formato lujo ya estaban de moda, pero ni mucho menos tanto como en 2024. Ahora, con su catálogo de americano un poco parado, ven que se editan y tienen salida cosas que hace unos años nadie hubiera apostado que fueran tan comerciales, y menos en cartoné (p.e., Fleetway, 2000 AD y prácticamente todo lo de IPC (¿Dan Dare pa’ cuándo?), y todo, absolutamente todo lo EC, no ya autores puntuales…) y en este contexto habrán pensado que sería de tontos no sacarle aún más jugo a un material tan legendario como el de Warren, y que habrá incluso muchos que lo vean en el estante y lo pillen por impulso. Pero no dejará de ser una demanda residual, para rebañar más el melón. Reeditan porque les sale barato. Panini también reimprimiría con SD sus Limited en tapa dura si no se hubiera comprometido o no sacar más que esos 1.500.

        Y lo mismo te digo de King y Charretier con su Amor Eterno. A mí también me pareció interesante la premisa (y el dibujo) y empecé a hacer la serie en grapa pensando que aquello iba a ser una mini (que creo que es para lo que da bien) y lo dejé cuando vi que iba para largo y me empezaba a parecer repetitivo. Ninguna de la grapas se agotó en mi librería (pese a la tirada caótica de ECC) mientras que del Blanco Humano de King tuve problemas para encontrar algunas de las últimas grapas por esas mismas fechas. Vamos, que menos se va a agotar ahora el tomito en cartoné de una serie aún abierta. Y encima a este precio de forajidos: 25 euros por cinco miserables grapas que aún se pueden comprar sueltas en la web de ECC por 13 euros entre todas. O sea, la mitad. Si les pagas 25 euros por eso, es para escribirle a Agustín quejándose!!!

        • ECC se esta pasando mucho con los precios, a ver cuanto traga la gente con su política monetaria. Yo por mi parte muy poco les compro y tragare con el material de Corben que no tenga. Aparte de lo del Mundo Turbio ya dije que en diciembre iban a sacar el Den 2. De Amor Eterno quizás hubiera probado si fuera como bien dices una miniserie. Algo igual me paso con el Blackhammer de Lemire. Si esta fuera una mini o maxiserie con la idea de la premisa original de unos héroes atrapados atrapados en un misterio la hubiera comprado. Pero eso de hacer su propio universo compartido no me hacia mucha gracia y mas con Lemire que tampoco es muy santo de mi devoción. Si lo hace Johns es otra historia…

      • El tiempo y dinero te hacen pensar en que son series para omnibuses (y necesitarían todavía de buen tiempo y dinero …y suerte para completarla siendo Planeta, conocida por sus abandonos y parones largos).

        • Por eso en parte a mi me echa para atrás. Mucho dinero y tiempo para publicarla entera. De Planeta es arriesgado el meterse en colecciones extensas

        • Pero la mayoría os quejabais de ke la dejaron colgada. Entiendo ke los ke la comprabais bien la vais a continuar.
          Como son revistas antológicas entiendo ke las puedo iniciar y pausar en cualquier momento, como hago por ejemplo con la Biblioteca de cómics de terror de los años 50 de Diábolo ke no la estoy recuperando a tomo mensual si no de cuando en cuando. Pero es cierto ke con los números 1 a veces pueden haber sorpresas de manera ke sí voy a empezar con Creepy y Eerie a la vez, pero si realmente la van a publicar cada 3 meses, puede ser ke yo las vaya espaciando más.

          • Si son publicaciones antológicas, donde predomina la historia corta, pero ojo que también tienen sus «seriales de continuara» ,yo me he pillado las dos desde donde lo dejaron colgado, a mi me encantan estos comics, pura nostalgia con no poca calidad en buena parte de los contenidos y también cosas que han envejecido mal, pero en el balance de lo positivo me quedo con ello, te aconsejo si te interesa a ver si en tiendas de viejo y puede que no tan de viejo puedes encontrar alguno de los tomos anteriores al precio anterior tampoco nada barato de 30 euros antes de tirarte de cabeza a por los de 40 pavos.
            Saludos

            • Incluso ahora el de 30 no es barato sino aceptable (solo que ya nos hemos acostumbrado a los sablazos😓 …Incluso nos empezamos a acostumbrar ya a pagar dieciocho o veinte euros por un álbum en rústica y con un papel de bajo gramaje y de calidad tirando a muy justita).

  24. Por ahora de Bad Idea solo me he llevado a casa El ojo de Odínn. Reina pirata espera turno (pero se vendrá, pese a que el dibujante no me resulta atractivo … pero no insoportable, como me pasaba con su estilo de los noventa). No creo que vaya a sumar muchos más títulos. Tampoco parece que incluso las series que en teoría son abiertas como la del ojo vayan a tener fácil continuidad (me da la impresión que quieren vender licencias para cine y TV, y que si no hay compradores en las productoras no va a haber mucho interés en continuar casi nada más allá de su primer ciclo, al menos por parte de la editorial). En cuanto a lo de la línea de Johns, en principio me interesan solo dos o tres series. Ya veré luego para ampliar (no creo, más bien aún no seguiré las que no me convenzan ya con el primer tomo, que ya no tengo la paciencia de antes con nuevas series … demasiada oferta para dar segundas oportunidades).

    • Pues la de Rook: Exodus la recomiendo. Una, que es una sola serie independiente por si misma. El comic si se hubiese realizado a principios de los 80’s es una historia sci-fy a lo Mantlo para promocionar una linea de muñecos. Ya que tanto los protagonistas como los villanos utilizan ciertas mascaras que les dan poderes a lo Aquaman sobre la fauna del planeta que represente cada una de estas. Con un toque aparte a lo Mad Max es como si Johns emulara a un Mantlo del siglo XXI. Encima el arte de Jason Fabook mejora numero a numero, si es eso aun posible, dando aun mas enjundia a la historia que narra Johns, la cual va cogiendo marcha.

      • Tiene muy buena pinta. Me recuerda por las portadas a Animal Man o a Vixen.
        Además de ser Image en la portada consta ser del sello Ghost Machine. ¿No era Mad Ghost el universo de Geoff Jhons? Entiendo ke es el mismo o un subsello…

        • El Ghost Machine son realmente varios universos que van aparte (de momento) unos de otros. Ten en cuenta que faltan por sacar muchas mas series. Realmente el sello es una cooperativa de autores de comics los cuales poseen los derechos. Geiger o Rook son universos diferentes pero son del mismo sello

          • Okis.
            Gracias por la aclaración, mi buen King!
            Cuando decías ke solo han salido 3 series de momento entiendo ke solo hay en España 2 tomos: Geiger y Chatarra Joe, ¿o se me ha escapado alguno?
            Buscaré algún artículo ke me cuente el Ghost Machine. Me gusta la aparición de nuevos universos aunque no sean totalmente compartidos. Y más si a diferencia del nacimiento de Image en los 90 no va solo de ilustradores si no con buenos guionistas.

            • De momento dos por aqui, en los USA le están metiendo caña y de momento hay tres las cuales ya son series regulares. Han anunciado próximamente unos cuantas mas y de esas algunas irán bien por libre o englobadas en «The Unnamed» o sea el universo de Geiger que es su equivalente a un universo superheroico. Vas a tener desde comics con un toque de comedia e incluso de terror emulando a las historias de EC comics, mas otras sorpresas que aun quedan por desvelar. Con lo cual si no quieres no hace falta que lo compres todo. Jonhs no va a ser el único guionistas ya que hay varios amiguetes escribiendo también. Donde han jodido a DC es en los dibujantes tránsfugas que al pasar al sello se convierten en socios exclusivos y solo se dedicaran a dibujar para el sello. No es como antes que algunos autores de renombre solían hacer algo por su cuenta combinándolos con trabajos para las dos grandes donde les pagaban muy bien pero no tenían ningún derecho sobre las creaciones de la compañía. Al ser socios ahora si que que sacan beneficio por la mercadotecnia o vender los derechos a una productora de cine, videojuegos o lo que sea ¡los personajes son en parte de ellos!

              • Pues me parece bien por los autores!!
                Ke sea un universo con un tipo de historias me recuerda a Crossgen ke no llegué a leer. Lástima ke teniendo sus derechos Disney no reedite y complete esos cómics.

                Gràcies King.

                • Lo malo de Crossgen es que su universo compartido no era nada del otro jueves, pero sus últimos proyectos amen de lo que tenían planificado para el futuro: series autocontenidas que tocaban toda clase de géneros tenían muy buena pinta. Pero les llego el crack y cerraron

    • A estas alturas atreverse con nuevos universos compartidos me resulta muy interesante porque Marvel y DC no siempre están a la altura (y así me redundo).
      Yo tengo el de Reina Pirata y tiene muy buena pinta.

  25. Hola! Por si fuera de vuestro interés (que estoy seguro que del de alguno sí)…

    Los de Ediciones T&T, que son los de las ediciones de lujo ilustradas de los relatos de Solomon Kane y de Rey Kull, sacan su siguiente Verkami que empieza hoy:

    «John Kirowan

    Edición ilustrada de lujo con los relatos del profesor John Kirowan, la contribución de Rober E. Howard a los Mitos de Cthulhu.

    ¡La edición más espectacular de las historias de John Kirowan! Relatos que están dentro de la cosmología de los Mitos de Cthulhu de H. P. Lovecraft.

    El libro incluye todas las historias del profesor John Kirowan escritas por Robert E. Howard, respetando su escritura original, presentadas en una lujosa edición en tapa dura.

    La presente edición cuenta con una portada de Tomás Hijo, ilustraciones interiores de Jagoba Lekuona y muchas recompensas adicionales que se irán desbloqueando a lo largo de la campaña de Verkami.

    Prepárate para enfrentarte a cultos impíos, puertas dimensionales, criaturas sobrenaturales y seres primigenios.

    ¡Acompaña al estudioso Kirowan en sus aterradoras investigaciones de índole sobrenatural!»

    https://www.verkami.com/projects/38726-john-kirowan?utm_medium=email&utm_source=transactional&utm_campaign=info%40verkami.com

    Un saludo a todos!

    • Yo ya tengo en otra edición los relatos de Kirowan (que por cierto en el próximo crossover del Conan de Titan es uno de los héroes que se enfrentan a la maldad de la Piedra Negra) Pero a quienes os encantan estas cuidadas ediciones ilustradas es muy buena noticia. Aparte de que los relatos de este personaje están chulos.

      Yo os soplo que a lo largo de este mes en «Los Libros de Barsoom» van a sacar una nueva antología Howardiana donde recopilan los relatos de las intrépidas féminas del escritor de Texas mas otros relatos históricos.

      «La Espadachina y otras fantasías históricas» se compone de estos relatos:

      -LANZA Y COLMILLO
      -LOS JINETES DE BABILONIA
      -EL DESTINO DEL IMPERIO
      -LA BRUJA DE LA CALDERA DEL INFIERNO
      -SUEÑOS DE NINIVE
      -LAS PUERTAS DE NÍNIVE
      -DOS CONTRA TIRO
      -CRETA
      -DELENDA EST
      -AL SERVICIO DEL REY
      -EL REGRESO DEL NAVEGANTE
      -LA SOMBRA DEL BUITRE
      -LA ESPADACHINA
      -ESPADAS POR FRANCIA
      -SINOPSIS DE ESPADAS POR FRANCIA
      -LA SEÑORA DE LA MUERTE
      -GOLNOR EL SIMIO
      -FRAGMENTO SIN TÍTULO
      -EL AMOR QUE PERDURÓ EN EL TIEMPO
      -ARRIBA, JOHN KANE
      -EL CANTO DE LOS HOMBRES LOBO
      -EN EL BOSQUE DE VILLEFERE
      -CABEZA DE LOBO
      -CAQUITA DE LOBO
      -A TRAVÉS DE LAS EDADES
      -NEKH-SEMERKHET

      Muchos de ellos están repartidos en otras antologías aunque hay alguna cosa menor inédita. La antología no esta mal destacando lo bueno que tiene Barco que es el orden en que compila los relatos. Suelo preferir a otros traductores, pero aun así no lo hace nada mal este divulgador.

        • Pues hay mas. Ya que tirando ya para finales de año se recopilara en un solo tomo las aventuras de el Borak en un solo tomo. Con suerte también meterán las historias de algun otro héroe similar (de las cuales hicieron una o dos historias) que luego Howard los recicla y los usa como compañeros de este héroe formando así una banda con varios personajes que fueron protagonistas de sus propias historias. Con esto y lo que han publicado ya, la editorial habrá sacado lo mas imperdible de Howard. A ver si se animaran ya de una vez de sacar material mas «moderno» como lo de Karl Edgar Wagner, lo pulp de Michel Moorcock o Farmer. Que de esto apenas hay material muy desperdigado y para colmo no hay recopilación ninguna por autores que yo sepa publicados en el idioma de Cervantes

    • Gracias Gray.
      Sí, yo también me hice con los 4 libros ilustrados de Lovecraft, y de Howard el Rey Kull, Solomon Kane y también en otro orden Buck Rogers y las Leyendas de Bécquer ilustradas.
      Y esperando La llamada de Cthulhu. Y John Kirowan será el siguiente.

      Ké buenas sorpresas nos traen los Verkami.

      • Yo también estoy esperando el de La llamada de Cthulhu. 😀

        No te despistes con éste, que han abierto el mecenazgo sólo para 15 días y deben de faltar unos 10 para terminar. En dos horas ya habían alcanzado el objetivo, y en 24 llevaban el 300%. Luego se frenó. Veremos cómo acaba y cuántas recompensas se consiguen. Un saludo!

  26. El domingo cumplió 66 años Shawn McManus (Hellboy, Dr Fate, La Cosa del Pantano,…), así que: (aunque tardías) felicidades! 🎉🎉🎉🎂🎉🎉🎉

    • ¡Gracias Magni! A rebufo de los resultados de las elecciones generales británicas tenemos al fin un avance de la linea. Y si, hay una sorpresilla muy clásica

  27. El dia 10 de este mes Planeta avanzara novedades sobre publicaciones para este año. A ver que es lo que sacan, que el 80% de lo que sacan es manga. Han prometido lanzamientos fuertes. En octubre sacan otro Gou Tanabe «El horror de Dunwich»

    • Jajaja no me he dado cuenta de que el p.movil , me ha la ha jugado , menos mal que no esta el «viejo amargado» para corriendo meterse conmigo »
      Pues si hay una sorpresita muy clásica, como bien dices tú.
      Saludos KING

      • Me parece que esa «sorpresita» estaba anunciada en Gran Bretaña también. Bueno, el avance tampoco es tan sorprendente con la información que ya teníamos, pero esta bien que confirmen estos lanzamientos para ir preparándose para el segundo semestre de marras.

  28. Yo de PLANETA pillo muy poco ,de PANINI pillo solo para cerrar melones, estoy por YERMO que es la EDITORIAL que más me gusta ahora.
    Tengo que ser sincero y si saliera material de BONELLI ya sabéis que seguramente me lo pillaba, pero no es el caso.

    El tema de MARVEL es que de jovencito leí casi todo el material clásico que PANINI está sacando todos estos años , con lo cual PANINI ahora mismo me interesa bien poquito, otra cosa es la línea MARVEL LIMITED EDITION de SD que es una autentica joya y lo suelo pillar casi todo.
    Y siempre repetiré que un comic a más de 60 euros es una bestialidad por muchas paginas que les metan , pero claro al precio que últimamente están los comics a este paso ya mismo lo veremos hasta normal.

    • De Bonelli si te confirmaron que Panini iba a pasar de publicar Dragonero que era prácticamente lo único que publicaban pues por desgracia nada por ese lado. Si no se hubiesen pasado con los precios yo creo que la serie se hubiera mantenido. De otras editoriales si que puede que caiga material tipo western por que con Tex al parecer les ha funcionado bien el seleccionar material de grandes autores. El material se agota e incluso se especula con el por lo que comentáis o incluso lo que me dijeron las propias editoriales.

      De Planeta les pillo poco pero les pillo… Gou Tanabe y lo de Geoff Johns aparte de que estoy atento por si me sacan algun comic (preferiblemente comic USA de hace décadas) que le tenga muchas ganas.

  29. Jajaja de chiripa , ha quien se le ocurre sacar de campo a los dos mejores jugadores de España, YAMAL y WILLIAMS , casi la pifiamos por esos dichosos cambios .
    Gracias MFD ojalá vosotros también ganeis

  30. Pues este forero volvió ayer de pasar unos días en la playa, y estando allí hizo lo que hace siempre que sale de su ciudad y visita otra: hacer la ronda de librerías locales de tebeos. Y aún no doy crédito de lo que he encontrado: el MH de ‘Hulk: Perdonado’. Nuevecito (de librería, vamos), a su precio original de 42 euros… Estoy que aún no me lo creo. Conste que es una de las cosas que siempre miro/busco en cada librería a ver si «por casualidad conservan uno», pero ni de coña esperaba encontrarlo. Espero que nos lea el «viejo amargado», como le llama Magneto, y genere bilis una vez más, después de haber dicho taaantas veces eso de que es una locura no comprar en el momento… En fin.
    Además, me he llevado un buen puñado de grapas forum y un Superconan que quería recomprar por nostalgia, así que viaje completito.

    Eso sí, del MH de Hulk me ha llamado la atención lo mala que es la encuadernación; o mejor dicho, lo frágil, porque el papel que une a cada lado el mazo de hojas con el lomo es una lámina blanca finiiita, en lugar del papel negro, más grueso (casi cartón) que tienen los otros tomos de MH que ya tengo. No sé si es por ser uno de los primeros que salió con este formato tochales (concretamente, el cuarto) y que Panini aún no hubiera afinado bien la cosa. Pero entre lo que pesa, lo que cruje, y lo frágil que es la sujección, tengo miedo de quedarme con el lomo en una mano y el tomo en otra cada vez que lo abro. ¿Me podría confirmar alguno que lo tenga si la encuadernación es así de frágil en todos? Supongo que sí.

        • En mi caso no lo veo tan mal, pero cuanto algun día lo lea los manipulare con mucho cuidado. Yo tengo esos MH de Mantlo y los de Stern y Wein muy bien envueltos en papel transparente para tenerlos protgidos

    • Con el Hulk Perdonado, me metí en una subhasta de Todocolección, por ahora la única, y pagué 79€. Supongo ke es el precio a pagar para desistir y dejar de comprar segunda mano a precio de especulador.
      Intento no tocar mucho el lomo. Piensa ke incluye 30 números USA. Visto lo visto he ido pasando de querer tomacos a más manejables. 450-550 páginas debería ser lo ideal y sin abusar de los precios.

      Me alegro por tus días de playa y de perdón 😜, Imparcial.

  31. Por cierto Imparcial, ayer mismo hablando con mi librero estábamos charlando sobre que novedades iba a pedir y con ECC salió una anécdota de lo ultimo que tu y yo comentábamos hace ya varios días atrás.
    ¿Te acuerdas de lo del «Eslabones Perdidos» de Corben? Si, ese que es una reedición de «Grandes Autores» de Richard Corben a +10 €. Pues mi librero en un principio (e inocente el) creía que era material nuevo del autor, pero de pronto se le ilumino la bombilla y comprobó que era la susodicha reedición. Me conto que acto seguido comprobó en la web de ECC que tienen aun material de los «Grandes Autores» en stock. Eso si parece que esta nueva edición es algo mas grande que la primera con tamaño comic book. Supongo que si quieres pagar 10 € mas por un poco mas de tamaño, ya es cosa de cada cual. Pero esos comics eran todos o bien en su mayoría del tamaño estándar. Creo que las historias que salieron en «Solo»(antología de Corben) podrían ser un poquito mas grandes

    • Pues nada, tanto decir que el tamaño importa, y ahora ya sabemos que además cuesta dinero: esos milímetros o par de centímetros de más valen 10 euros a precio de mercado. Anda que no se pasan.
      No recuerdo si los «Solo» eran más grandes, solamente tengo algunas de las ediciones españolas, y no sabría decir si son tamaño magazine o comic-book.

      • El «Solo» era algo mas grande, no magazine pero si mas que comic-book estándar. No vale la pena pagar 10 € mas por un comic disponible por esa minúscula diferencia de tamaño ¡Es que son exactamente los mismos comics! Y encima no son comics de segunda mano ni nada de eso

  32. Ya tenemos portada para el último MLE de Namor que cerrará su colección , será la del número 58 usa invertida, agrandada y recortada. Disfrutaremos del retorno de Bill Everett, de Sunfire, Spiderman, Thor, los 4 Fantasticos, Triton … el necesario cambio de uniforme del Príncipe de Atlantis y muuuchas más sorpresas.
    El MLE que cierra la colección publicará del número 50 al 72 e incluirá el encontronazo de Namor con el Symbionicman en el Marvel Spotlight 27. Por fín terminaremos esta fabulosa colección, todo un lujazo el haberlo conseguido. La espera ha merecido la pena pero todavía no ha llegado el 12 de Septiembre … tendremos que tener un poco más de paciencia, sólo un poco jajajaja. Make Mine Marvel.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.