Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2024

Actualización: Añadidas las novedades del año.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 1. Contiene Conan The Barbarian 1-5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Llega la edición más deseada de Conan The Barbarian. El bárbaro de Robert E. Howard, reinventado para Marvel por Roy Thomas y Barry Smith, recibe el mismo tratamiento que el Universo Marvel, en el formato perfecto para que descubras sus aventuras clásicas como si se estuvieran publicando ahora mismo. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 39. El Asombroso Spiderman 6. Contiene Amazing Spider-Man 25-29 y Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con la monumental guerra de bandas entre El Duende Verde y el Señor del Crimen y Los Forzadores… ¡Con Spidey en medio! Además: el Mata-Arañas de J. J. Jameson, el debut del Hombre Ígneo, el regreso de El Escorpión y el encuentro con el Doctor Extraño, en el apogeo de la etapa de Steve Ditko. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 40. El Invencible Iron Man 4. Contiene Tales of Suspense 67-76 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Iron Man nunca ha peleado con tantos enemigos a la vez! ¿Quién se encuentra detrás de esta maquinación? Del frío de la Unión Soviética, llega su respuesta al Hombre de Hierro: ¡El Hombre de Titanio! Y si él no acaba con Iron Man, el Pensador Loco, el Caballero Negro o Último están esperando su turno. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 41. Los Vengadores 4. Contiene The Avengers 19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El grupo presidido por el Capitán América asiste a la llegada de El Espadachín. ¿Se trata de un aliado o un enemigo? Un viejo aliado del Barón Zemo encuentra una nueva fuente de poder. Nada de eso será comparable a cuando Kang el Conquistador ataque de nuevo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Lobezno 2. Contiene Wolverine/Nick Fury: The Scorpio Connection, Wolverine: The Jungle Adventure y Wolverine 17-30 USA. La muerte de un viejo amigo lleva a Logan hasta Nick Furia. ¿Cuál es el sorprendente secreto que se esconde bajo la máscara del nuevo Escorpio? A continuación, Lobezno viaja a la jungla indómita de la Tierra Salvaje. Cuando un viejo enemigo es secuestrado, Logan sigue un rastro de cocaína contaminada desde Madripur hasta Centroamérica. Todo ello en el segundo volumen de las aventuras clásicas de Lobezno, con nada menos que el regreso de John Byrne y una aventura narrada por Peter David en su mejor momento creativo, además de la legendaria novela gráfica compartida con Nick Furia con la que Howard Chaykin se hizo cargo de las aventuras de Logan, y el monumental especial, nunca reeditado antes, en que Walter Simonson y Mike Mignola dieron su visión del personaje.
  • Marvel Héroes. Control de Daños: La colección completa. Contiene Damage Control 1-4, v2, 1-4, v3, 1-4, World War Hulk: Aftersmash: Damage Control 1-3 y material de Marvel Age Annual 4, Marvel Comics Presents 19 y Iron Man Annual 11 USA. ¿Galactus se ha comido tu casa? ¿El Helitransporte de SHIELD se ha estrellado sobre tu coche? ¿Los alienígenas han destrozado Manhattan… otra vez? ¡Será mejor que llames a Control de Daños! Descubre el escuadrón de limpieza del Universo Marvel, los tipos que trabajan incansablemente después de cada batalla superheroica para dejar las cosas tal y como estaban antes. Ningún desastre es suficientemente devastador para ellos. 
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 3: El juicio del Vigilante. Contiene Captain Marvel 35-53 USA. Tras la mítica etapa de Jim Starlin, Steve Englehart y Al Milgrom se hicieron cargo del Capitán Marvel para llevarlo al siguiente nivel. Este tomo recopila la totalidad de esa era, tan excelente como desconocida. El guerrero kree y Rick Jones tendrán que viajar a la Luna, hasta el hogar del Vigilante, donde tendrá lugar el juicio de Uatu. Además, el héroe tendrá que volver a Hala, donde descubrirá el plan maestro de La Inteligencia Suprema y se verá envuelto en una guerra de tres galaxias, en la que Mar-Vell tendrá que detener al Consejo Científico de su mundo natal.
  • Marvel Must-Have. El Castigador: Círculo de Sangre. Contiene The Punisher 1-5 USA. ¡La mítica historia que lanzó al estrellato a Frank Castle, en un volumen en tapa dura que incluye también su secuela y decenas de extras! El Castigador ha escapado de prisión y ha encendido la mecha de una guerra de bandas, pero su peor enemigo planea lanzarle el mayor ataque de su carrera. Un cómic violento y adulto, dibujado por Mike Zeck (Secret Wars, “La última cacería de Kraven”) en el apogeo de su carrera.

Febrero:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 2. Contiene Conan The Barbarian 6-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Alas diabólicas sobrevuelan Shadizar la Perversa; Conan recorre el camino de los reyes en Numalia, la ciudad de las dos torres; adaptaciones de relatos de Robert E. Howard para otros personajes; ¡La ira de Anu! Y mucho más. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 42. La Patrulla-X 3. Contiene The X-Men 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Presenta la llegada de dos de los más significativos elementos de la cosmogonía mutante: Juggernaut, la imparable amenaza detrás de la que se oculta el origen del Profesor-X, y Los Centinelas, gigantescos robots diseñados para acabar con todos los mutantes. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 43. Daredevil 3. Contiene Daredevil 13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El origen secreto de Ka-Zar! ¡Daredevil contra Buey, de Los Forzadores! ¡El debut de El Gladiador, uno de los peores enemigos de Daredevil! ¡Y la visita de Spiderman, en la saga en que John Romita dibujó al trepamuros por primera vez! Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 44. Capitán América 2. Contiene Tales of Suspense 69-80 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Las últimas aventuras del Centinela de la Libertad ambientadas durante la Segunda Guerra Mundial, entre las que se encuentra el enfrentamiento contra El Durmiente, dan paso al salto al presente, con el debut de Batroc, Sharon Carter, el reencuentro con Nick Furia o la constatación de que los nazis siguen tratando de extender su odio por el mundo incluso en la actualidad. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
  • Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 1. Contiene West Coast Avengers 1-4, v2 1-7, Iron Man Annual 7, The Avengers 250, The Vision and the Scarlet Witch v2, 1 y 2 y Wonder Man One Shot y material de The Avengers #239, 243, 244 y 246 USA. Descubre el origen y primeras aventuras de Los Vengadores Costa Oeste, liderados por Ojo de Halcón y Pájaro Burlón bajo la guía de La Visión, y que reúne en su seno al más inesperado reparto de héroes. Una vez que Los Héroes Más Poderosos de la Tierra se han establecido en la soleada California, sus enemigos hacen cola para acabar con ellos. El más terrible es Ultrón, y desatará una guerra contra Los Vengadores como nunca se haya visto antes.
  • Marvel Omnibus. Tierra X: Omega. Contiene Paradise X 0-12, Heralds 1-3, X, Xen, Devils, A, Ragnarok 1 y 2 y Marvels X 1-6 USA. El segundo y último volumen de la obra maestra de Alex Ross. En el futuro del Universo Marvel, todos los habitantes de la Tierra tienen superpoderes. Pero, en un mundo que ya no necesita a Los Vengadores, La Patrulla-X, Los 4 Fantásticos o Spiderman… ¿qué ha sido de todos ellos? ¿Cómo han crecido y envejecido y qué han hecho con sus vidas? Cuando ya no queda nadie a quien salvar, sólo les queda salvarse a sí mismos. Una alucinante interpretación global de los grandes mitos de La Casa de las Ideas como nunca habías imaginado.

Marzo:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 3. Contiene Conan The Barbarian 11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. «Villanos en la casa», la más larga adaptación de Robert E. Howard hasta la fecha. «El habitante de la oscuridad», «La red del Dios-Araña». Y el relato en dos partes con la llegada de Elric. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 45. El Asombroso Spiderman 7. Contiene The Amazing Spider-Man 30-34 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La mayor obra maestra de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko! Llega «La saga del Planeador Maestro» y ya nadie mirará igual al trepamuros de Marvel. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 46. Los Cuatro Fantásticos 10. Contiene Fantastic Four 48-53 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Ésta es la Era Marvel de los Cómics y jamás fueron dichas palabras más acertadas. ¡»La trilogía de Galactus»! ¡El debut de Estela Plateada! «Este hombre… ¡este monstruo!». Nada se puede medir a estos relatos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 47. El Poderoso Thor 7. ContieneJourney Into Mystery 125, The Mighty Thor 126-130 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La lucha de Thor contra Hércules, y su alianza posterior para hacer frente a Plutón y el veredicto de Zeus. La pérdida del honor. El verdadero significado de Ragnarok. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gallery Edition 3. Daredevil/Elektra: Amor y guerra. Contiene Marvel Graphic Novels. Daredevil: Love and War y Elektra: Assassin 1-8 USA. ¡Las dos grandiosas colaboraciones de Frank Miller y Bill Sienkiewicz, reunidas en el único volumen que te permitirá contemplar a gran tamaño el soberbio arte de ambos! El choque definitivo de Daredevil y Kingpin junto al relato que se sumerge en la mente de Elektra, la más mortífera asesina del Universo Marvel, cuya vida está llena de amor, muerte y pasión. Un cómic experimental y de acción sin límites.
  • Marvel Gold. Peter Parker, el Espectacular Spiderman 2. Contiene The Spectacular Spider-Man 25-42, Annual 1, The Amazing Spider-Man Annual 13 y Fantastic Four 218 USA. Llega la época más recordada de la segunda colección del trepamuros en solitario: el impacto de la ruptura de Los Campeones, «El ciego guiando al ciego», con el que se produjo el debut en Marvel de Frank Miller, la guerra entre El Lagarto y La Iguana y sobre todo la impactante saga de Carroña, el misterioso no muerto que parece saberlo todo sobre Peter Parker y trata de castigarlo por la muerte de Gwen Stacy. 
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 4: Proyecto Pegaso. Contiene Marvel Two-In-One 53-74 USA. Una edad dorada para Ben Grimm, con la participación de John Byrne o George Pérez en uno de sus mejores momentos artísticos. Este volumen incluye, entre otras aventuras, «La saga del Proyecto Pegaso», con La Cosa como jefe de seguridad de este misterioso lugar. Se trata de una monumental historia con una enorme cantidad de invitados especiales, como Thundra, Deathlok, el Capitán América y el Capitán Marvel. A continuación, La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 12. Contiene The Savage Sword of Conan 78-83 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel. Michael Fleisher, John Buscema y Alfredo Alcalá guían el camino del cimmerio a través de la segunda mitad de 1982, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 1 de 4. Contiene Daredevil 144-158, Marvel Premiere 43 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 27 y 28 USA. El autor más influyente en la historia de Daredevil debutó en el final de una pequeña aventura, con la que se cierra el primero de los cuatro volúmenes dedicados a recuperar su etapa inicial., con Klaus Janson como principal colaborador. Una recopilación histórica, que permite conocer el estado a Daredevil cómo se encontraba antes de la llegada de Frank Miller y asistir en primera fila a su irrupción. Incluye la presencia de El Búho, Bullseye o el retorno de La Viuda Negra. Incluye además una aventura de Spiderman que constituye el primer cómic en que Frank Miller tuvo oportunidad de dibujar a Daredevil.

Abril:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 4. Contiene Conan The Barbarian 16-22 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. La reedición a color de “La hija del gigante de escarcha”. El Dios-Diablo de la ciudad de las altas torres conocida como Bal-Sagoth. Conan embarca en “Halcones del mar”, pero cuando vuelva a tierra firme se enfrentará a “El Monstruo de los Monolitos”. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 18. Contiene The Savage Sword of Conan 56-58 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de la novela “La Espada de Skelos”, entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 48. El Asombroso Spiderman 8. Contiene The Amazing Spider-Man 35-40 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Llegó el momento! Steve Ditko abandona Marvel y al trepamuros. Para sustituirlo, llega el más colosal de los artistas: ¡Es la irrupción de John Romita! Y con él, la verdadera identidad de El Duende Verde. Un relato que estremeció a generaciones y que podrás leer como el primer día. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 49. El Invencible Iron Man 5. Contiene Tales of Suspense 77-85 y Tales to Astonish 82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Último vive! ¿Significa que el Hombre de Hierro morirá? A continuación, el cruce con el Príncipe Submarino: Namor irrumpe en escena. Además, el regreso del Hombre de Titanio, mientras Tony Stark se ve obligado a descubrir los secretos de su armadura ante el Senado de Estados Unidos… ¿Y quién es el otro Iron Man? ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 50. Doctor Extraño 3. Contiene Strange Tales #140-150 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Lo inimaginable ha ocurrido! Steve Ditko deja Marvel. Pero, antes de hacerlo, entregará al Hechicero Supremo la más épica de las aventuras, una epopeya mística que incluye a Dormammu, El Anciano, Clea, el Barón Mordo y sus esbirros, Eternidad y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: Operación: Tormenta Galáctica. Contiene Captain America 398-401, Avengers West Coast 80-82, Quasar 32-34, Wonder Man 7-9, The Avengers 345-347, Iron Man 278 y 279, The Mighty Thor 445 y 446 USA. La guerra entre dos de los más grandes imperios galácticos: Los Kree y los Shi’ar. Unos se encuentran entre los más viejos enemigos de Los 4 Fantásticos. Otros, forman parte de los aliados de La Patrulla-X. ¡Pero serán Los Vengadores quienes resulten atrapados entre dos fuegos, en una conflagración que redefiniría el mapa del Universo Marvel! 
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores 6: La mano de los seis dedos. Contiene The Defenders 92-109, Tales to Astonish vol. 2, 13, Marvel Team-Up 101 y Captain America 268 USA. J.M. DeMatteis y Don Perlin llevan al Doctor Extraño, Hulk, Halcón Nocturno, Gata Infernal y el Hijo de Satán a sus más locas aventuras, hasta culminar en el histórico The Defenders #100 USA. Si los Defensores no pueden prevalecer, será un infierno en la Tierra, ¡literalmen-te! Conocida como «La saga de la mano de los seis dedos», ésta es una de las aventuras de Los Defensores más fascinantes de todos los tiempos. Además: el Capitán América se une al no-grupo con la esperanza de evitar la Tercera Guerra Mundial.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 10. Contiene Conan The Barbarian 241-275 USA. ¡Roy Thomas ha vuelto! El escritor que convirtió a la creación de Robert E. Howard en uno de los cómics más populares e influyentes de la historia de Marvel regresa para poner fin a su serie original. Con la colaboración de los dibujantes Michael Docherty y Gary Hartle, Thomas trazó un camino para Conan que lo llevó desde las orillas del Mar Occidental hasta la cima de la montaña de Crom, desde las tierras del desierto que lindan con el Mar de Vilayet hasta los mortales bosques de las Tierras Pictas, reconectado con el legado clásico de Howard, pero incorporando además añadidos contemporáneos al mito de Conan, como el Devorador de Almas, la ladrona Isparana y Varnae, Señor de los Vampiros, además de favoritos de los lectores como Red Sonja y Zula! 
  • Marvel Omnibus. Los 4 Fantásticos de Carlos PachecoContiene Fantastic Four 35-54, Annual 1 y The Inhumans 1-4 USA. ¡La fabulosa etapa del formidable equipo creativo formado por Carlos Pacheco, Rafael Marín y Jesús Merino en el Cómic Más Grande del Mundo! Con la vuelta del Edificio Baxter y la presentación de su máximo impulsor; los orígenes perdidos de Diablo, el villano español de La Primera Familia; y el inesperado regreso de los más olvidados enemigos de Los Cuatro Fantásticos: Gideon Trust. A continuación: Reed, Ben, Johnny y Sue deben prepararse para la más alucinante visita que jamás hayan hecho a la Zona Negativa… Pero uno de ellos no llegará a tiempo para el salto a la otra dimensión. ¿Qué hará entonces? ¡Crear unos nuevos Cuatro Efe! Y también: una aventura de Los Inhumanos como ninguna otra. Una vuelta a la gloria en todo su esplendor con ecos de las míticas etapas de LeeKirby y Byrne.

Mayo:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 5. Contiene Conan The Barbarian 23-28 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Barry Smith dice adiós por todo lo alto con uno de los mayores clásicos de la historia de Conan: «La canción de Red Sonja». John Buscema irrumpe con «Los espejos de Kharam Akkad». Además, «¡La sangre de Bel-Hissar!», «¡La luna de Zembabwei!» y mucho más. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 51. Los Vengadores 5. Contiene The Avengers 25-30 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el Doctor Muerte. ¿Qué pueden hacer Los Vengadores contra el peor enemigo de Los 4 Fantásticos? La Avispa vuelve a casa, pero… ¡Attuma la ha atrapado! Pero también ha llegado el momento de que Hank Pym se una de nuevo a Los Vengadores, y ahora responde por el nombre de Goliat. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 52. La Patrulla-X 4. Contiene The X-Men 18-23 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Magneto precede al debut de El Mímico, el único superhombre capaz de imitar los poderes de todos los miembros de La Patrulla-X. En este tomo descubrirás también el origen del Profesor Xavier, en la primera de las historias escritas por Roy Thomas después de sustituir a Stan Lee. ¡Es el comienzo de una nueva era para los mutantes de Marvel! Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 53. Namor, el Hombre Submarino 2. Contiene Tales to Astonish 80-87 y Tales of Suspense 79 y 80 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Namor y Lady Dorma vuelven a Atlantis para enfrentarse a una gigantesca criatura… ¡controlada por Krang y El Amo de Marionetas! La irrupción de Iron Man desata la batalla contra Namor, en un cruce con la serie de éste. Perdido en las calles de Nueva York y sin recuerdo de quién era, El Hombre Submarino se cruza en el camino de Hulk. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Daredevil 4: Una mujer llamada… Viuda Negra. Contiene Daredevil 72-102, The Invincible Iron Man 35, 36, Prince Namor, The Sub-Mariner 40 y The Avengers 111 USA. La etapa que lo cambió todo para el Hombre sin Miedo. Daredevil y La Viuda Negra se convierten en socios. Juntos, se enfrentarán a Gladiador, El Hombre Púrpura, Electro, Mr. Miedo y muchos más, al tiempo que cambian Nueva York por San Francisco. Pero con Natasha en la vida de Matt e incorporando su nombre en la cabecera, ¿qué será de Karen Page?
  • Marvel Limited Edition. Aventuras en el Planeta de los Simios: La Etapa Marvel Original. Contiene Planet of the Apes 1-11 USA. ¡La gran saga simia, al estilo de la Poderosa Marvel! Las adaptaciones de las dos primeras películas de la franquicia clásica de los años setenta, El Planeta de los Simios y Regreso al Planeta de los Simios, a todo color. La llegada de Taylor y su tripulación a El Planeta de los Simios, su escalofriante historia y su inquietante final. La batalla por la supervivencia de una segunda expedición, en la que todo el mundo está en juego. El legendario guionista Doug Moench, en compañía de los míticos George Tuska y Alfredo Alcalá recrean dos de los mayores fenómenos cinematográficos de la década de los setenta. ¡Aquí empezó todo!
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: El diablo de la carretera. Contiene Ghost Rider 51-62 USA. ¡El lado sobrenatural del Universo Marvel sale de la oscuridad! El espíritu del camionero Clem Barstow no comparte la carretera. Será su mayor error. Presentamos la primera aparición de Asmodeo, porque también podría significar la última del Motorista Fantasma Mientras tanto, Andrajoso se une al Hombre Lobo y a Luna Negra para lanzar un hechizo sobre el Espíritu de la Venganza. Y no, tus ojos no te juegan una mala pasada: ¡Ha vuelto El Orbe!

Junio:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 6. Contiene Conan The Barbarian 29-34 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Nuestro bárbaro encuentra nuevas sorpresas en un antro de vicio, con la historia que sólo podría llamarse «Dos contra Turán» o luchará contra el peor adversario posible, él mismo, en «¡La sombra en el sepulcro!». Además, la adaptación de «Flame Winds», de Norvell Page, definida como una de las aventuras más asombrosas y terroríficas de Conan. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 54. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 2. Contiene Strange Tales 145-153 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. SHIELD tiene una docena de Señuelos Dotados de Vida de Nick Furia listos para entrar en acción. ¿Qué puede salir mal? ¿Y si IMA se hiciera con uno de ellos? Hydra vive, más poderosa que nunca, y te lo contará la nueva sensación de Marvel: ¡Jim Steranko! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 55. Los Cuatro Fantásticos 11. Contiene Fantastic Four 54-58, Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los prodigios se encadenan sin descanso. Estela Plateada ha vuelto y La Cosa va a tener con él algo más que palabras. Klaw el Amo del Sonido se cuela en el Edificio Baxter, mientras el Doctor Muerte planea el mayor engaño de la historia: el que le llevará a conseguir el poder cósmico absoluto. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 56. El Increíble Hulk 4. Contiene Tales to Astonish 82-92 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Empezamos con un nuevo villano, capaz de poner en peligro a Betty: ¡Descubre el poder de Búmerang! A continuación, Hulk viaja desde las extensiones sin fin del desierto a Manhattan. ¡Que se prepare la Gran Manzana! Además: el debut de La Abominación, destinado a convertirse en uno de los grandes villanos de Hulk. Y también: la llegada de una de sus mejores artistas: ¡Marie Severin! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 11: Proyecto X-Terminio. Contiene The Uncanny X-Men 268-277, Annual 14, The New Mutants 95-97 y X-Factor 60-62 y material de Fantastic Four Annual 23, The New Mutants Annual 6, X-Factor Annual 5 y Marvel Comics Presents 10-17 USA. ¡Mientras se desarrolla la aclamada etapa de Chris Claremont y Jim Lee, los hitos se suman sin descanso! En el epicentro de este volumen, encontrarás «Proyecto Exterminio», el evento mutante en que La Patrulla-X, Los Nuevos Mutantes y Factor-X se unen para acabar con el poder de Los Magistrados en Genosha. Además, Lobezno y Júbilo regresan a Madripur, para recordar el primer encuentro del primero con el Capitán América y La Viuda Negra; Pícara y Magneto luchan contra sus fantasmas del pasado en La Tierra Salvaje; y además el regreso a casa del Profesor Xavier… ¡con el debut de los Skrull de guerra! Además, «Días del Futuro Presente», la secuela de «Días del Futuro Pasado», en la que tuvo lugar el debut de Acab, y el regreso de Coloso a Rusia, en una fascinante aventura de Ann Nocenti y Rick Leonardi.
  • Marvel Héroes. Lobezno de Daniel Way 1. Contiene Wolverine 187-189, 33-40, Wolverine Origins 1-5, Sabretooth 1-4 y material de I ♥ Marvel: My Mutant Heart USA.¡La etapa de Lobezno de uno de los más explosivos creadores! Tras los sucesos de Dinastía de M, Logan recuerda la totalidad de su pasado. Ha llegado el momento de emprender un viaje que le llevará a repasarlos. ¿Quién es la misteriosa figura que ha estado moviendo los hilos durante décadas? Armado con la única arma que puede matarlo, Logan se embarca en una sangrienta búsqueda de venganza.
  • Marvel Limited Artist Edition. Thor de Walter Simonson. Contiene The Mighty Thor 337-340 USA. Contempla la explosiva llegada de Walt Simonson al mundo de Thor como nunca antes la has visto. El debut de Bill Rayos Beta partiendo de los originales del artista supone una insólita ventana a su proceso creativo. Una oportunidad sin igual de leer esta prodigiosa saga tal y como fue concebida. Cada página es una obra maestra, encontrada en los archivos del propio Walt Simonson.
  • Marvel Limited Edition. Monstruos Marvel de Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby 1. Contiene material de Strange Tales of the Unusual 7, Astonishing 56, World of Fantasy 16 y 18, Strange Worlds 1, 3 y 5, Tales to Astonish 1 y 5-14, Strange Tales 67-70 y 72-79, Tales of Suspense 2-4 y 6-12 y Journey Into Mystery 51, 52 y 54-63 USA. Desde Groot a Fin Fang Foom, Marvel se enorgullece en recopilar las obras maestras protagonizadas por monstruos que crearon Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby, mediante cuatro monumentales volúmenes. Antes de la creación del Universo Marvel, dieron vida a estar icónicas amenazas monstruosas. Como si estuvieran guiados por el poder atómico, Lee y Kirby, ayudados por el dialoguista Larry Lieber, entregaron página tras página de clásicos llenos de acción, que en muchos casos sirvieron como ensayo de los personajes que habrían de venir. ¡Bienvenido al impresionante crisol del que nacería La Era Marvel de los Cómics!

Julio:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 7. Contiene Conan The Barbarian 35-40 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Las adaptaciones de «The Fire of Asshurbanipal» y «The House of Arabu»; teme la furia del dios de piedra. La maldición de la calavera dorada, que persiguiera al Rey Kull, ahora acecha a Conan, con dibujo de nada menos que Neal Adams. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 57. El Poderoso Thor 8. Contiene The Mighty Thor 131-136 y material de Not Brand Ecch 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. En verdad, en verdad debes saber que nos encontramos en el apogeo de la insuperable etapa de Stan Lee y Jack Kirby, titanes entre los titanes, dioses entre los dioses. ¿No nos crees? Te presentamos la saga de Tana Nile y los Rigelianos y la llegada de Ego, el Planeta Viviente, y de El Alto Evolucionador, con sus Caballeros de Wundagore. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 58. El Asombroso Spiderman 9. Contiene The Amazing Spider-Man 41-45 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡John Romita ya está aquí, y nos ha atrapado a todos! Spiderman choca contra Rino mientras Mary Jane irrumpe en la vida de Peter Parker. ¡Nos ha tocado la lotería! Pero la encantadora Gwen Stacy también aguarda por Pete. ¿Encontrará un hueco mientras se enfrenta contra el renacido John Jameson? ¿Qué ha podido llevar a El Lagarto desde Florida a Nueva York? ¿Y por qué Spidey quiere unirse a Los Vengadores? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 59. Los Vengadores 6. Contiene The Avengers 31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Mercurio y La Bruja Escarlata abandonan Los Vengadores después del regreso de Hank Pym, como Goliat, y La Avispa. ¿Será suficiente para hacer frente al odio puro de Los Hijos de la Serpiente? Te presentamos una nueva amenaza: El Láser Viviente. Además: Stan Lee cede el testigo a Roy Thomas. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Capitán América 7: La Corporación. Contiene Captain America 215-246, The Incredible Hulk 232 y Marvel Premiere 49 USA. El séptimo Omnigold del Centinela de la Libertad se inicia con un puñado de historias inusuales, como la reinterpretación de su origen a cargo del legendario Roy Thomas o la llegada del Ameridroide. A continuación, se abre paso la conspiración tendida por los siniestros individuos de la organización secreta conocida como La Corporación, que conducirá a un aplastante encuentro con Hulk. El Capi también tendrá que luchar contra la Fuerza Nacional, el grupo nazi que extiende su influencia por todo Estados Unidos. Pero ¿quién es su misterioso director y por qué Sharon Carter se encuentra entre sus integrantes?
  • Marvel Omnibus. Marvel según Richard Corben. Contiene Startling Stories: Banner! 1-4, MAX: Cage 1-5, The Punisher: The End y Ghost Rider 6 y 7 USA. El legendario Richard Corben es uno de los artistas más destacados del Noveno Arte. Además de sus títulos más conocidos, Corben ha participado en un puñado de contundentes obras publicadas por Marvel. Este volumen recoge las estremecedoras visiones que este autor llevó a cabo de Hulk, Luke Cage, El Castigador y Motorista Fantasma.
  • Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 2: Perdidos en el Espaciotiempo. Contiene The West Coast Avengers 8-24, Avengers Annual 15 y The West Coast Avengers Annual 1 USA. Los Vengadores Costa Oeste se ven separados y perdidos en el espacio y en el tiempo: del Lejano Oeste a los tiempos de Rama-Tut, en una saga inolvidable, en la tradición de algunas de las mejores aventuras de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Además, el regreso de Gravitón, la presentación de Pandemonium y una nueva reunión de Los Vengadores de ambas costas. ¿Quién es el traidor capaz de poner en jaque a los dos equipos?
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Campeones 1 de 2. Contiene The Champions 1-11 USA. Tras la disolución de La Patrulla-X, El Ángel y El Hombre de Hielo se unen a Hércules, La Viuda Negra y el Motorista Fantasma en el nuevo equipo de Los Ángeles. Este es el primero de los dos tomos que recogerá todas las aventuras clásicas de Los Campeones, desde su nacimiento a su disolución, junto con todos los cruces con otras series.
  • Marvel Must-Have. Lobezno: Todavía con vida. Contiene Wolverine 119-122 USA. El pasado de Lobezno está repleto de personajes desagradables, pero pocos tan diabólicos como el Fantasma Blanco, un mercenario que Logan pensaba que había muerto muchos años atrás. Ahora ha vuelto, y Lobezno deberá encargarse personalmente de él. Para conseguirlo, deberá poner en riesgo a sus amigos, en una aventura de intriga, romance y devastación.
  • Novelas Gráficas Marvel. Elektra Lives Again. Contiene Elektra Lives Again USA. Fue el gran amor de su vida, la persona que le volvió loco y le llevó al peor de los abismos.Matt Murdock luchó con toda su alma por salvar a Elektra. Y perdió. Elektra ha muerto, o eso cree el Hombre Sin Miedo. Sin embargo, ¿qué pasaría si regresara? ¿Cómo afectaría a su vida y a su destino? ¿Volvería a cometer los mismos errores o conseguiría remediarlos? Frank Miller recupera a uno de los más importantes personajes que añadiera a los mitos del Diablo Guardián, para narrar su historia definitiva.
  • Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 2 de 4. Contiene Daredevil 159-172 y material de Bizarre Adventures 25 USA. Una de las etapas más influyentes no solo en la historia de Marvel, sino en toda la historia de los cómics. Frank Miller rehízo el mito del Hombre sin miedo, primero ilustrando los guiones de Roger McKenzie con su socio artístico Klaus Janson y luego asumiendo el cargo de guionista y dibujante. Miller muele la arena de las calles de Nueva York en cada página, mezclando superhéroes con el tono oscuro de los thrillers policiales noir. DD se enfrenta al Doctor Octopus, Hulk, Gladiador y el lado psicótico de Bullseye, antes de que Miller presente un nuevo icono: ¡la asesina Elektra! Su tempestuosa relación con Matt Murdock formará el telón de fondo inolvidable de la guerra de DD contra Kingpin.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 8. Contiene Conan the Barbarian 42-45 y The Savage Sword of Conan 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Las adaptaciones de «The Purple Hearth of Erlik», de Robert E. Howard, y «Tower of Blood», de David A. English. Conan y Red Sonja vuelven a unir fuerzas. Contiene los correos de los lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 19. Contiene The Savage Sword of Conan 59-61 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «La ciudad de las calaveras», «La diosa de marfil» y «¡El brujo-demonio de Zingara!», entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 60. La Patrulla-X 5. Contiene The X-Men 24-29 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La plaga de La Langosta! ¡La amenaza de El Tigre! ¡El regreso de Mímico! ¡La presentación de Banshee, un mutante destinado a hacer historia! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 61. Daredevil 4. Contiene Daredevil 19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El mundo del crimen ha señalado a Daredevil como su peor enemigo. Gladiador, El Merodeador Nocturno, El Búho… ¡todos quieren un pedazo del Hombre sin Miedo! Gene Colan sustituye a John Romita, para alzarse como el dibujante clave de la etapa clásica de Daredevil. Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 62. Capitán América 3. Contiene Tales of Suspense #81-91 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La batalla que sólo podría afrontar un Supersoldado! Cráneo Rojo ha conseguido hacerse con el Cubo Cósmico, y ahora el criminal nazi tiene el poder sobre la realidad misma. ¡El misterio de El Adaptoide! ¡El regreso de Batroc! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Los Cuatro Fantásticos de Walt Simonson. Contiene Fantastic Four #334-341, 343-350 y 352-354 USA. Tras sus aclamadas etapas en las series de Thor, Factor-X y Los Vengadores, Walter Simonsonse alzaba como una de las estrellas indiscutibles del cómic mundial. Fue entonces cuando aceptó un reto todavía más complejo: hacerse cargo de La Primera Familia Marvel, que todavía buscaba su lugar en La Casa de las Ideas, después de que John Byrne dejara el cómic en lo más alto, Simonson comenzó con una pequeña aventura en la que Los 4 Fantásticos se enfrentaba con villanos contra los que nunca antes habían luchado, para posteriormente, ya como guionista y dibujante de la serie, lanzarlos a un conjunto de asombrosas historias, en un crescendo que los llevaría a perderse en el espacio-tiempo y a chocar contra la Agencia de Variación Temporal, para luego regresar a casa y enfrentar al Doctor Muerte en la que probablemente sea la mejor saga en la que haya participado este villano.
  • Marvel Gold. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers 212-226, Annual 11 y Vision and the Scarlet USA. La caída y el juicio de Chaqueta Amarilla. Uno de los miembros fundadores del equipo, todo un referente dentro de la comunidad superheroica, ha sucumbido a la corrupción mientras vuelve la espalda a sus compañeros y a su esposa. ¿Qué destino aguarda a Hank Pym? Además… ¡un nuevo cambio total en la alineación de Los Vengadores, el regreso del Caballero Negro o la miniserie de La Visión y La Bruja Escarlata en que se descubrió el origen de Wanda y Pietro Maximoff!
  • Marvel Limited Edition. Howard el Pato: Magazine. Contiene Howard the Duck Magazine 1-9, The Sensational She-Hulk 14-17 y material de Bizarre Adventures 34, Marvel Tales 237, Spider-Man Team-Up 5, Crazy Magazine 26, 28, 50, 51, 53, 54, 59, 63, 65, 66, 68, 69, 71, 72, 74, 75, 77, 82, What If 34 y What The 5 Descubre los relatos protagonizados por el pato más famoso del Universo Marvel, ahora en su propia revista en blanco y negro orientada para adultos. Leyendas como Bill Mantlo, Gene Colan, John Buscema y Michael Golden circulan por estas páginas, que incluye también el regreso de Steve Gerber a su personaje de mayor éxito, ya en la década de los noventa y con un entonces desconocido Bryan Hitch al dibujo. Incluye innumerables extras, con relatos cor-tos pertenecientes a las revistas Crazy o What The, además de material procedente de la adap-tación al cómic de la infame película de Howard. Por Bill Mantlo, Michael Golden, Gene Colan, Lynn Graeme, Ned Sonntag, Steve Skeates, Steven Grant, Paul Smith, Steve Gerber, Bryan Hitch, Alan Kupperberg, James Fry, Pat Broderick, Michael Weiss, Roger Stern, Vicente Alcázar, Terry Austin, Jim Lee, Fred Hembeck.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Inhumanos 1 de 2. Con The Mighty Thor 146-152, What If 29 y 30, Marvel Super Heroes 15, Amazing Adventures 1-10 y The Avengers 95 Descubre las aventuras clásicas de Los Inhumanos, reunidas en dos volúmenes. Empezamos por la reconstrucción de los orígenes y las primeras aventuras en solitario de la más fascinante raza de superhumanos, a cargo de Stan Lee y Jack Kirby. A continuación, la llegada del formidable equipo formado por Roy Thomas y Neal Adams, en una saga que desembocará en los acontecimientos de «La Guerra Kree-Skrull».
  • Novelas Gráficas Marvel. El Asombroso Spiderman: Espíritus de la Tierra.
  • Spiderman de Todd McFarlane. Contiene Spider-Man #1-14, 16 y X-Force #4 USA. Todd McFarlane se convirtió en una superestrella dibujando The Amazing Spider-Man, pero cambió la industria para siempre con su siguiente proyecto: ¡la colección titulada, simplemente,Spider-Man, “sin adjetivos”!. Asumiendo tareas tanto de guión como de dibujo, McFarlanecondujo a Peter Parker a una nueva y valiente era que comienza con “Tormento”, Cuando las calles de la Gran Manzana se tiñen de sangre, el lanzarredes se dirige a las alcantarillas para detener el ataque homicida de El Lagarto. Pero ¿qué motiva a su viejo amigo y enemigo? Además: el Motorista Fantasma echa su mano huesuda después de que el trastornado Duenderegrese, Spidey se encuentra en el centro de un choque de garras entre Lobezno y el Wendigo, Pete regresa vestido de negro para enfrentarse a Morbius, el Vampiro Viviente, y, en el equipo definitivo de los noventa, Spidey se une a X-Force para luchar contra el imparable Juggernaut.

Septiembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 9. Contiene Conan The Barbarian 46-51 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Con «¡La maldición del nigromante!», adaptación libre en seis partes de la novela de Gardner F. Fox «Kothar and the Conjurer’s Curse», en que Conan emprende una misión que le llevará a enfrentarse a Shokkoth, la estatua viviente, al Barón de Ravengard o a Phtassiass, el habitante de la poza. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 63. Los Cuatro Fantásticos 12. Contiene Fantastic Four 59-64 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Muerte se ha hecho con el poder de Estela Plateada. ¿Quién podrá derrotarlo? ¡Los 4 Fantásticos necesitan ayuda! A continuación, llega un reformulado Hombre de Arena y el debut de Blastaar en la Zona Negativa. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 64. El Poderoso Thor 9. Contiene The Mighty Thor 137-141 y Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Conoce a Ulik, el más poderoso de los trolls, capaz de desafiar al mismísimo Thor. Con el regreso del Hijo de Odín a la Tierra, el desafío de Replicus y una gran pregunta: ¿Quién será el Campeón de Asgard? ¡Bienvenido a un torneo como ningún otro! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 65. El Asombroso Spiderman 10. Contiene The Amazing Spider-Man 46-50 y Marvel Super-Heroes 14 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Te presentamos a la nueva amenaza arácnida: ¡El Conmocionador! Pero Spidey también tendrá que hacer frente al regreso de Kraven, ahora aliado con un nuevo Buitre, en el peor momento para el trepamuros. Además, una de sus más memorables historias, que sólo podría titularse: «¡Spiderman nunca más!». Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Essentials 8. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. La historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 5. Contiene he Incredible Hulk 407-426 y Annual 20, The Incredible Hulk Vs. Venom One-Shot, Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Tales to Astonish Feat. Hulk, Wasp, Hank Pym y material de Marvel Holiday Special 1994 USA. El Piel Verde nunca ha vivido una mejor época. Querido por su esposa y sus amigos, respe-tado por el resto de superhéroes y firme en su posición dentro de la sociedad conocida como El Panteón. ¡Desde lo más alto sólo cabe caer! Este volumen contiene algunas de las más mí-ticas aventuras desarrolladas por Peter David durante su estancia en la serie, como «Las gue-rras Troyanas» o «La caída de El Panteón», por no hablar de la boda… ¡y la despedida de sol-tero! de Rick Jones, todas ellas realizadas por David con Gary Frank. Además, incluye «Hulk: Futuro imperfecto», la demoledora saga en que Hulk conoció a su lado oscuro: El Maestro, dibujada por el formidable George Pérez.
  • Marvel Limited Edition. Namor 4: Olas de cambio.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 1 de 5.
  • Marvel Must-Have. La Guerra Vengadores – Defensores. Contiene The Avengers 115-118, The Defenders 8-11 USA. ¡El mítico combate entre el mayor equipo de superhéroes del Universo Marvel y el más extraño no-grupo de todos los tiempos! Una conspiración de Loki y Dormammu desata la guerra entre Los Vengadores y Los Defensores, la excusa perfecta para que Steve Englehart y Sal Buscema, en el mejor momento de sus carreras, ofrecieran un crossover que se quedaría grabado en la memoria de millones de lectores y que señalaría el camino a seguir a partir de entonces. El Capitán América, Iron Man, Thor, Ojo de Halcón, el Doctor Extraño, Namor, Hulk, Estela Plateada… ¡Descubre qué ocurre cuando unos chocan con otros!
  • Novelas Gráficas Marvel. El Castigador: Regreso a la Gran Nada.Con The Punisher: Return to Big Nothing La secuela de El Castigador: Círculo de sangre! Steven Grant y Mike Zeck, el equipo creativo detrás de la aventura que reinventó al personaje de Frank Castle, El Castigador tiene un encontronazo con un viejo sargento. El incidente lo transporta a sus días de Vietnam, sólo que esta vez ambos se encuentran en bandos diferentes. Por Steven Grant y Mike Zeck
  • Spiderman 2099. La Colección Completa 2. Contiene Spider-Man 2099 #15-24, Ravage #15, X-Men 2099 #5, Doom 2099 #14 y Punisher 2099 #13 USA. Con el primer crossover de todas las series de Marvel 2099: «La caída del Martillo». Los viejos superhéroes del pasado han comenzado a resurgir en el futuro oficial del Universo Marvel, pero… ¿qué hay de Thor y los dioses asgardianos? Su regreso lo cambia todo. ¿Qué significa para Spiderman, Ravage, La Patrulla-X, el Doctor Muerte y El Castigador? Además, el nuevo Spiderman 2099, la amenaza de Risque, ¿y quiénes son las Maryjanes?

Octubre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 10. Contiene Conan The Barbarian 52-57 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Presentamos el camino que conduce a la presentación de Bêlit, la Reina de la Costa Negra. Primero, «El altar y el escorpión» marca la llegada de Tom Palmer como legendario entintador de John Buscema. Descubre a la temible Sombra Viviente, su batalla contra el Rey Escorpión y la llegada a Argos. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA.
  • Biblioteca Marvel 66. El Invencible Iron Man 6. Contiene Tales of Suspense 86-94 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Iron Man contra El Mandarín, con la vida de Happy Hogan en la balanza. Crisis en el núcleo de la Tierra, con la aparición del Hombre Topo y sus Topoides. ¿Quién es el nuevo y misterioso Fundidor? Y también: el regreso de Tony Stark a Vietnam, con la amenaza de El Hombre de Titanio. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 67. Doctor Extraño 4. Contiene Strange Tales #151-161 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Umar ha vuelto para hacer suya la Dimensión Oscura y desplegar su poder a lo largo de una saga épica. ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el Doctor Extraño para salvar a Clea? ¿Y qué ocurrirá cuando la amenaza de Umar se extienda a Nueva York? Además, el debut del Tribunal Viviente y la despedida de Stan Lee como guionista del Hechicero Supremo. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 68. Los Vengadores 7. Contiene The Avengers 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. En medio de nosotros… ¡un inmortal! La irrupción de Hércules entre Los Héroes Más Poderosos de la Tierra supone un cambio fundamental para el grupo. Necesitarán todo su poder si quieren hacer frente al regreso de Namor. Pero la gran revolución de este tomo se encuentra en la llegada de John Buscema, llamado a ser uno de los dibujantes fundamentales de Los Vengadores. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 1 de 3: Lápida. Contiene Web of Spider-Man 35, 36, 47, 48, 50-52, The Spectacular Spider-Man 137-152 y Annual 8 y The Amazing Spider-Man 311-313 USA. El primero de los tres tomos dedicados a recoger el regreso del guionista que sucedió a Stan Lee y escribió la muerte de Gwen Stacy. En 1988, Gerry Conway retornó al mundo del trepamuros para encargarse de dos de sus colecciones principales, Web of y The Spectacular Spider-Man, entre las que creó un poderoso vínculo de continuidad. La aparición de un nuevo Tarántula, el origen y la conexión del hombre llamado Lápida con Joe Robertson, el debut de los Hermanos Lobo, el regreso del clon de Gwen Stacy y de Carroña o los cruces con «Inferno» en una etapa arácnida nunca antes recopilada.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 4: La Muerte del Capitán Marvel.
  • Marvel Limited Edition TPB. Nova: El Cohete Humano 1 de 2.
  • Marvel Must-Have. Spiderman: La venganza de los Seis Siniestros. Contiene Spider-Man 15, 18-23 USA. ¡Erik Larsen, uno de los más espectaculares autores de los noventa, se hace con las riendas de la colección que creara Todd McFarlane para ofrecer una de las más espectaculares historias jamás realizadas con Los Seis Siniestros como enemigos! El lanzarredes se une al Motorista Fantasma, Hulk, Nova, Deathlok y muchos más para hacer frente al grupo liderado por el Doctor Octopus. ¿Conseguirá Pete derrotar a sus enemigos a tiempo para su cumpleaños!
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 13.
  • Novelas Gráficas Marvel. Lobezno: Elecciones sangrientas.

Noviembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 11. Contiene Conan the Barbarian 58-64 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. El apasionante inicio de la saga de Conan más esperada, más solicitada: «La reina de la Costa Negra». Conan el Bárbaro conoce a la pirata Bêlit y la vida de ambos cambiará para siempre, en la ambiciosa adaptación del más importante relato de Robert E. Howard. Contiene los correos de los lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 69. La Patrulla-X 6. Contiene The X-Men 30-35 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Se alza el Brujo! ¡La amenaza del Hombre de Cobalto! ¡El regreso del Juggernaut y el secuestro del Profesor-X, que supone el inicio de la más compleja aventura hasta la fecha para La Patrulla-X! ¡El regreso de Banshee! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 70. Daredevil 5. Contiene Daredevil 25-30 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con el debut de La Rana Saltarina. El regreso del Zancudo. La verdad sobre el Merodeador Enmascarado. ¿Y por qué debe morir Mike Murdock? Invitado especial: Thor. ¿Será suficiente para combatir a Mister Hyde y Cobra? Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 71. Namor, el Hombre Submarino 3. Contiene Tales to Astonish 88-97 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Attuma y su ejército bárbaro ataca Atlantis y ordena la destrucción de Namor. En su momento más crucial, el príncipe submarino asiste al regreso de Byrrah, un personaje de la Edad de Oro. ¿A quién es fiel? Además, Roy Thomas irrumpe como nuevo guionista. Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Excalibur 3: Colegialas del diablo. Contiene Excalibur 31-41, Excalibur: Weird War III, Excalibur: The Possession, Excalibur: Air Apparent, The Sensational She-Hulk 26, X-Men: True Friends 1-3 y material de Marvel Comics Presents 75 USA. La Patrulla-X con sede en el Reino Unido se enfrentan a temibles enemigos mientras continúan sus excéntricas aventuras! ¡Rondador Nocturno conoce al hijo de Krakoa, la Isla Viviente! Kitty Pryde se reúne con Excalibur mientras lidera a las Animadoras del Infierno. ¡Rachel sufre el ataque de D’Spayre! ¡Meggan es poseída! ¡El Capitán Britania se enfrenta al poder cósmico del Caminante Aéreo! ¡Y Excalibur lucha contra un montón de basura viviente junto a La Sensacional Hulka! ¿Pero qué sucede cuando aparece el Doctor Muerte? ¿Y qué terrible crimen podría llevar a juicio a Lockheed? Además: la miniserie de Chris Claremont y Rick Leonardi protagonizada por Kitty y Rachel, guardada durante años en los cajones del Bullpen y que por fin vio la luz a finales de los años noventa.
  • Marvel Limited Edition. Multiverso What If 1.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Campeones 2 de 2.
  • Novelas Gráficas Marvel. El Asombroso Spiderman: Hooky.
  • Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 3 de 4. Contiene Daredevil 173-181 y material de What If 28, 35 y Bizarre Adventures 28 USA. Número tras número, Frank Miller redefinió al Hombre sin Miedo con una obra que alcanzó el pináculo de la narrativa secuencial. En este volumen, la saga de Elektra alcanza nuevas cotas de emoción, cuando ella y Daredevil combaten a los ninjas imparables de La Mano. Miller presenta también a Stick, el mentor que entrenó al joven Matt Murdock y que ahora debe ayudarlo a recuperar el control de sus poderes antes de que Kingpin caiga sobre él. Sigue la monumental batalla con Bullseye que finaliza de la manera más dramática posible. Además, un par de What If esenciales y la primera misión en solitario de Elektra.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 12. Contiene Conan the Barbarian 65-68, Annual 2 y Power Records 31 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continua la saga de Bêlit. Adaptaciones de los relatos «The Thunder Rider» y «The Phoenix on the Sword» y «Marchers of Valhalla», de Robert E. Howard. El regreso de Red Sonja, compitiendo con Conan y Bêlit por la página del libro con cubiertas de hierro de Skelos. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 72. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 3. Contiene Strange Tales 154-163 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Continúa la legendaria etapa de Jim Steranko, que se alza ahora también como guionista de la serie! El Hydra Supremo descubre su verdadero rostro, un rostro que lleva horadando la Tierra y enfrentándose a Nick Furia desde la Segunda Guerra Mundial. ¡Es el regreso del Barón Wolfgang von Strucker! Además, Nick entrena al Capitán América, Jimmy Woo irrumpe en la Edad de Plata de los cómics… ¡y también la amenaza conocida como Garra Amarilla! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 73. Los Cuatro Fantásticos 13. Contiene Fantastic Four 65-67, Annual 5 y material de Not Brand Echh 1 y 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con la conclusión de una de las más demoledoras sagas clásicas de La Primera Familia: «El misterio de Alicia». Pero las maravillas nunca cesan en el reino de Stan y Jack. A continuación: la llegada de la criatura conocida como Él. Y también, el regreso de Los Inhumanos, la presentación del Psicoman y la primera aventura en solitario de Estela Plateada. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 74. El Increíble Hulk 5. Contiene Tales to Astonish 93-101 y material de Not Brand Echh 3 y 9 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Es aquí! Los episodios con los que concluye el serial de El Increíble Hulk, para hacer sitio a su serie regular. ¡El primer encuentro de Hulk con Estela Plateada! Irrumpe El Alto Evolucionador. Un choque contra Namor. El Goliat Verde llega a Asgard, donde camina entre inmortales. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 2. Contiene The X-Men 129-141, The Uncanny X-Men 142-153, The X-Men Annual 4, Spider-Woman 37 y 38, The Avengers Annual 10, The Uncanny X-Men Annual 5, Marvel Fanfare 1-4, Phoenix: The Untold Story y Bizarre Adventures 27 y material de Marvel Treasury Edition 27 y Marvel Team-Up 100 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a la culminación de la etapa de Chris Claremont y John Byrne, con «La Saga de Fénix Oscura» o «Días del Futuro Pasado», y al regreso a casa de Dave Cockrum, así como todos los cruces y Annuals asociados, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Inhumanos 2 de 2.
  • Novelas Gráficas Marvel. El Castigador: La Corporación de Asesinos.
  • Tarzán. Editorial Dolmen.

Sin fecha:

  • Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk?. Contiene The Incredible Hulk #145-170 USA.
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
  • Marvel Omnibus Limited. ROM 1.
  • Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
  • Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4.
  • Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.

 

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
10.616 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2024”
10.616 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2024”
  1. A Gruenwald lo reconocí al final del vídeo, este señor murió pocos años después y Marvel publicó una edición especial de Escuadrón Supremo mezclandose con la tinta, no recuerdo si su sangre o sus cenizas.

    • Las malas lenguas dicen que el infarto le sobrevino mientras ojeaba las páginas del primer número del Heroes Reborn en donde Liefeld tomaba las riendas de su querido Capitán América, al que Gruenwald había dedicado diez años de duro trabajo (lo de Rob salió a la calle un par de semanas después de su muerte)

        • Y el caso es que el tipo es simpático, cercano y no parece mala persona, implicándose en causas por los derechos de los autores, y esas cosas. Pero cuesta considerarlo como alguien que se dedica a lo mismo que Jack Kirby.

          • Bueno, Bob Kirkman dice que Liefeld es el Kirby de «nuestra» generación (la mía va a ser que no).😂 …Aberraciones «artisticas» aparte Rob no es mala persona (aunque era un socio poco fiable en sus compromisos …que abandonaba fácilmente en favor de sus aficiones, como el surf …pero lo mismo hacían mucho antes gente como Michael Golden o Paul Smith, que sí tenían pasta suficiente, a la que te descuidadas te dejaban totalmente colgado) …y es fan de siempre de los Titanes (y de hecho fue el primero en querer hacer un grupo similar en Marvel).

  2. Se vienen para casa los Marvel Saga: El Castigador de Ennis y Dillon #1 al #4, Las Nuevas Aventuras de Esther: La boda y el tercer Omnibus de Madman. Poca cosa. Ah, y el muñequito del Capitán América de Kenner (o más bien de Hasbro reproduciendo lo que había sido Kenner …No es que sean muñecos la mar de chulos, pero a veces puede la nostalgia …y ayudará a decorar ese estante).

      • ¡48 pgs! ¡20 pavos! Ya puedes disfrutarlo Suso. Pues este mes con el Mundo Turbio, el primero de los Inhumanos y los que quedan por salir a final de ,es: El nuevo Superman 78 y el Pato Howard. Ya voy servido en este caluroso mes de agosto

        • Dibbuks nos ha sangrado hasta el final, pero es una auténtica joya…y otro melón que al fin se completa. Pocas ganas de abrir otros con ellos.

          • No me extraña con esos precios. Aunque también ECC e incluso Panini usan esa técnica para vender comics de buenos dibujantes. Como lo de Batman Pigmalión, La Lampara Negra u otros similares, aunque Dibbuks se lleva la palma por lo que veo

            • Es un álbum BD más grande de lo que solemos ver habitualmente (el formato tampoco es que sea novedoso, pero aquí se ve mucho menos que en Francia), pero incluso así 17 o 18 € ya debería haber sido el límite.

    • Pues en mi tierra llevamos un calor insoportable desde hace ya dias… hoy que estaba algo nublado bajo algo las temperaturas. Estoy harto de meterme en la piscina y tener que nadar en agua tibia, aparte de sufrir plagas de mosquitos y otros bichos.

  3. Una pregunta gente (no se si lo pregunté hace meses, pero por si aca..), creeis que sacarán o podrian sacar en OG todo de los Nuevos Vengadores?, no son muchos numeros no?. Y una pregunta que quiero haceros nada mas leer el numero 5 del OG de los nuevos mutantes, estoy harto de las historias de relleno de muchos de los OG de mis sagas favoritas, historias infantiloides y sin sentido que sacaron en su dia por ejemplo la mas reciente en los nuevos mutantes, historias que cortan de repente la trama principal para contarte una historia de tropecientas paginas sobre un tema absurdo y fuera de lugar de la trama principal, como en este caso el viajar al mundo de la tv y cosas parecidas. Soy el único que prefiere que este material no lo metan en los OG al no tener nada que ver con las tramas principales de cada saga de super heroes y al ser estas completamente absurdas y sin sentido?, y no me refiero a historias personales interesantes de cada heroe en solitario, no, si no historias completamente absurdas, aburridas, que cortan el ritmo de la serie para hacerte perder el tiempo como en mi caso. Que pensais vosotros?, preferis estas pseudohistorias de relleno sin sentido o preferis como yo que no las metan y si metan en su lugar mas paginas de la historia principal o historias que tengan que ver con las sagas de cada coleccion en particular?. Os leo wapos 😉

    • Arcángel si los complementos venían tal cual en los comics originales USA es lógico que los publiquen por que se supone que están sacando una edición completa. Otra cosa es que pusieran los complementos que usaba Fórum para hinchar de paginas del comic de las 24 formato USA a las 32 que se usaba aquí en esa época. Y como era material muchas veces ajeno a la serie principal y sacado de otras antologías no pintan pues nada. Luego esta lo de los artículos o entrevistas que son bien un muermo o están entretenidas… ahí entra de nuevo el factor completista o no.

      • Estamos en pleno agosto en el último omnigolf de la patrulla x han metido por sus c****** un serial de coloso que salió en su momento en nuevos mutantes y que es un relleno vergonzoso que podrían ocupar en haber metido un par de números más o menos de lo que corresponde realmente

        • Lo ves NOSOYESPINETE?, a eso me refiero, relleno y mas relleno, que si dibujitos, entrevistas, que si «fonseca» y su bla bla……..paginas y paginas desperdiciadas que podrian usar en meter mas paginas de comic. Y con los vengadores el tomo que salga igual, te meten tooooooodo de la bruja y escarlata (que ya estaba en tomo y en tapa dura) en este nuevo numero de los vengadores, con menos paginas en el tomo. Un cachondeo vaya.

          • No solamente este OmniGold de los Vengadores tendrá mini-serie, el siguiente publicará otra mini-serie pero esta seguro que le agrada a más gente el recuperarla. Se trata de la mini-serie de Ojo de Halcón que muchos pedian en el primer MLE de los Vengadores Costa Oeste pero que Marvel lo situa cronologicamente en la colección regular de los Vengadores.

            • FRANK_CISCO: Si me dices, que el omnigold tendrá mas de 700 paginas, pues entenderia que metan una minihistoria, pero si vuelven a sacar la birria de OG de este mes de los vengadores con esa pirria de paginas, restandole encima la serie completa de la bruja escarlata y vision (Temporada 1 como la calsifico yo), pues apaga vamonos. Ya que van subiendo el precio de los OG y quitando paginas, pues joder, que no me me metan rellenos que ya tienen su propio OG aparte (hola bruja escarlata y vision).

              • Por eso al final y debido a lo mal que se lo han montado con los Vengadores en OG decidí el adquirir los MG de las etapas y sagas que me gustan. Lo tengo todo y ya puedo olvidarme del tema. Pero es una vergüenza lo que están haciendo con esta serie en OG. Añaden cosas sin venir a cuento e incluso quitan otras que si deberían añadir: Como las historias ajenas de Korvack que no salen en la colección de los Vengadores

              • Buenas Arcángel. Creo que la decisión de Panini de incluir ‘sólo’ 500 páginas en este Omnigold de Los Vengadores se debe a que a partir del número 227 USA comienza la larga etapa de Roger Stern al frente de la colección y me imagino que no han querido meter los primeros números de dicha etapa.
                Lo que no quita que han rellenado un poco el tomo con esa miniserie que podría ir en otro lugar.
                Me imagino que si siguen con la colección, el próximo tomo será de unas 750 páginas y 60-65 euros… que éstos no perdonan.

                  • Tienen una opcion, que tampoco me disgustaria, que les permite » espaciar» el material, y cobrarnos mas, pero a su vez nos permitiria cerrar el puto melon de una vez, = el año que viene meter toda la etapa stern, es decir lo que va desde este tomo hasta el el primer marvel heroes en superhumores, OM vengadores de Stern, 5 tomitos a lo largo del año ( o 4 mas 1 a principios de 2026) y chin pun.

              • Siento decirte Arcangel que el siguiente MarvelGold de los Vengadores ya está decidido y vuelve a tener más rellenos . El OmniGold número 11 de los Vengadores tendrá solamente 496 paginas y publicará : AVENGERS (1963) #227-237 y el ANNUAL (1967) #12, AMAZING SPIDER-MAN ANNUAL (1964) #16, FANTASTIC FOUR (1961) #256, DOCTOR STRANGE (1974) #60 y la Serie Limitada de HAWKEYE (1983) #1-4.

                Resumiendo, no llegará a las 500 pags y solo publicaran 10 números de la colección y un Annual. El precio está sin especificar todavía … tendrá la aparición de Monica R. , la mini de Ojo de Halcón y dos cruces con los 4 F y el Doc Estraño. La colección avanzará muuuuuy lentamente. Suponiendo que toque Tomo el año que viene …

                • O sea, poinerle una tapa dura y añadirle laq mierda de la mini de ojo de halcono, al tomo de tapa blanda de » el telon cayó» ? pues igual se queda en la estanteria sin comprar el timo. ¿de donde sacas la informacion?, lo logico seria que hicieran como en el queha salido de capitan america este años , es decir, juntar el contenido de DOS de los marvel golds de tapa blanda.

                  • Ultimamente Marvel marca la continuidad y para los MarvelGold, Panini suele seguir la pauta de los Epic Collection. Es la propia Marvel la que mete la mini de Ojo de Halcón en la continuidad de la colección de los Vengadores. Nosotros la preferíamos con los números de los Costa Oeste , ya que aparece Pájaro Burlon y es el «principio» de los Wacos.
                    Si miras contenidos y pags muchas publicaciones son identicas, solo se diferencian en que Marvel publica en Tapa Blanda y aquí el OmniGold es en Tapa Dura. Panini solo tiene que traducir en el caso de que sea material nuevo, de lo contrario el trabajo está hecho.

                    • La mini de Ojo de Halcón con Burlona estaba bien (la mediocre era la segunda, con Flecha Trucada y el lupino).

        • Pues si el serial de Coloso es «Tierra de Dios», guionizado por Ann Nocenti y dibujado por Rick Leonardi, me parece buen material; podría obviarse perfectamente (como en su momento se obvió la serie limitada de Rondador Nocturno), pero sigue viendo un buen material, y bastante mejor que algunos números de otras colecciones que han metido para tener completos eventos como «Proyecto Exterminio» o «Días del Futuro Presente».

          Lo que sí clama al cielo es que el último número de la Patrulla de este tomo esté a tres números de que Claremont abandone la colección. ¿No podrían haber puesto «Tierra de Dios» en el tomo anterior, para poder finiquitar la etapa Claremont en el tomo 11, sin necesidad de un duodécimo? Supongo que en el tomo 12 vendrán también los números de Factor-X relacionados con la saga del Rey Sombra, y los tres primeros números de la etapa de Jim Lee, pero me parece poco material para llegar a las 400 o 500 páginas que se esperan como mínimo de un OmniGold. ¿Qué mas podrían añadir?

          Por cierto, si el serial es realmente «Tierra de Dios», quienes han escrito la sinopsis de se tomo han patinado de lo lindo, porque leo que pone «el regreso de Coloso a Rusia, en una fascinante aventura de Ann Nocenti y Rick Leonardi.». ¡»Tierra de Dios» transcurre por entero en Estados Unidos (y su trama tiene mucho que ver con las neuras de la sociedad estadounidense durante la Guerra Fría)!

          • Es el serial (de Marvel Comics Presents) Tierra de Dios, sip. Y sí, la trama se desarrollaba en los EEUU. El dibujo de Leonardo se benefició bastante del entintado del bueno de Philip Craig Russell (que ya no se prodigaba tanto en esas labores a esas alturas).

  4. Hay que ser muy selectivo con MARVEL ,YERMO, ECC, NORMA ,DOLMEN etcetc,ya que a todos se les ha ido la pelota con los precios , 50 mapos cualquier comic de tapa dura , anda ya .
    Estoy intentando completar que me queda muy poquito y a otra cosa mariposa que le roben a otro.
    Yo en concreto los XMEN los deje en el onmigold 9, no me interesa lo restante y así muchos HÉROES y tienes toda la razón del mundo ARCÁNGEL, relleno y más relleno y 60 napos la porquería de relleno, que les den …

    • Ya seleccionamos mucho Magni, e incluso asi y como me dijo un amigo que esto es el cuento de nunca acabar… al final siempre acabaran sacando mas cosas y aun nos costara completar la Marvel mas clásica o no tanto. Hay tanto por recuperar

    • Hay que ser selectivo, mirar por el dinero de cada uno, y no aspirar a tenerlo TODO. Hay muchos medios para poder leer los cómics hoy en día, más que en ninguna época, y no tiene por qué ser a costa de pencar 50 pavos el tebeo. Es sólo tenerlo claro, pillar lo que DE VERDAD quieres y lo demás, leerlo.

  5. Aliens vs Avengers dibujado por Esad Ribic. Uno que caería ya solo por los santos (y no suelo comprarme ya cómics solo por el dibujo).

    • Bueno… la DC ya hizo sus crossorvers con Alien y no me traen malos recuerdos, la verdad. Le toca a Marvel, aprovechando que son del mismo conglomerado corporativo y… ya está. Ribic le da harto caché, para qué vamos con cosas, excelente dibujante (por su nombre antes creía que era bosnio, pero creo que es croata de tomo y lomo). ¿Quién será el guionista?

      • En el WildC.A.T.s/Aliens (dibujado por el bueno de Chris Sprouse) de hecho se cargaban (prácticamente fuera de escena) a los Stormwatch. Y Bernie Wrightson dibujó el Batman/Aliens (que escribía el paquete de Ron Marzo). Y no olvidemos que la adaptación del primer Alien lo dibujaba el joven Simonson (con algunas composiciones de página ya potentes)..

        • El Batman/Aliens de Ron Marz y dibujado por Bernie Wrightson (QEPD). En esos tiempos en los que llegaba muy poco y conocía menos, pensaba que lo dibujó el enorme y tristemente desaparecido Norm Breyfogle, hasta que vi los créditos. Tiempo después, lógicamente, supe el orden de quién influyó primero.

          El Superman/Aliens, el primero al menos, dibujado por Jurgens y aunque inocuo, muy entretenido, aunque no lo releo hace como 25 años (quizás cambie de opinión ahora, espero que no jajajajaja).

          No he leído ninguno de las segundas tandas, tampoco el Superman & Batman/Aliens & Depredador o el Green Lantern vs Aliens.

    • Sentimientos encontrados me provoca Hickman, pero veremos qué sale.

      Esa versión de la película de Alien dibujada por Simonson… Uuuuuffffffff… Maravilloso y sublime. No te mentiré que muchos años después supe que apareció originalmente en la Heavy Metal.

      • A mi Hickman no me llama, aunque como el comic esta ambientado en su propio universo el autor tiene carta blanca para cargarse personajes y escribir lo que quiera

  6. Me acaba de llegar un correo electrónico de Spaceman Projects avisando de una futura campaña de mecenazgo dedicada a los Titanes. Transcribo a continuación el contenido que anuncian; no me he molestado en mirar el precio de la campaña ni para qué fechas está prevista, y tampoco estoy muy familiarizado con su contenido más allá de la parte de «¿Quién es Wonder Girl?», de la que tengo la edición de Zinco, pero quienes hayáis participado en campañas anteriores de esta gente deberíais tener en vuestra bandeja de entrada el mismo correo que he recibido yo.

    El mecenazgo consiste en dos tomos, «La cacería de los Titanes» y «Caos total» que se publicarán más adelante en librerías (dividido cada uno en dos entregas), y un tercer tomo, «¿Quién es Wonder Girl?» que será exclusivo para los mecenas de la campaña.

    – El tomo «La cacería de los Titanes» recopilará los números del 71 al 86 de The New Titans, así como el número 7 de The New Titans Annual, el debut del Equipo Titanes.
    – El tomo «Caos total» abarcará los números del 87 al 92 de The New Titans, los números del 14 al 16 de Deathstroke the Terminator y los números del 1 al 3 de Team Titans, además de otros dos anuales englobados en el evento Eclipso: La oscuridad anterior.
    – El tomo «¿Quién es Wonder Girl?» recopilará los números del 51 al 55 de The New Titans.

    • Vamos, que ecc se queda ya los derechos de DC definitivamente.
      Curioso por que acabababa de pedir ayer lso 3 primeros tomos de titanes ( el cuarto lo reeditan en octubre) para ir pillando ya todos por si acaso.
      Obviamente lo cogere.
      Espero que por logica tambien saquen proximamente otro con los dos tomos ( 3?¿) que llevarian desde donde lo han dejado en la sombra de batman hasta el año 1 post crisis.

      • Añado que el mecenazgo ya está en activo (piden 60.000 €), durará 35 días y cuesta 80 €. La fecha orientativa para su envío es el 28 de marzo de 2025. Supongo que me esperaré hasta los últimos días y decidiré entonces si me meto o no, aunque probablemente acabaré cayendo.

        • lo que no tienen sentido es lo del » salto» de material por el medio.
          no se si pretenderan sacar luego otro crowdfunding de 2 tomos ( uno?) o si cogeran y cuando editen para libreria editaran lo que falta en tomos aparte.

          • Lo de «Quién es Wonder Girl?» y lo de la Cacería de Titanes está bien. Con la entrada del Team Titans empieza ya la etapa «puro noventas» (léase decadencia) de la serie.

          • No creo que saquen otro crowfounding si regalan lo de Donna Troy, que lo suyo seria haber sacado ese arco en su tomo correspondiente y cronológico. Simplemente es que el material que ignoran no lo ven de calidad y que es mas fácil sacar un crowfounding de 80 pavos que uno de 140 por mas material que lleve. Tened en cuenta que todavía no sabemos al cien por cien de que esta gente vaya a conservar los derechos de DC. Siendo raro que para callar bocas no sacasen uno de sus famosos comunicados. Prisa si que se han dado cuando los han acusado de usar IA en sus tradiciones ¿Y con lo otro, no? Yo me iría con mucho ojo con lo que le compráis a esta gente con respecto a material de muchos números.

              • Cómo es de regalo no me quejaría. Ke lo repitan pero ke publiquen lo saltado.
                No sé por qué no pueden tomar nota de Panini en este caso. Y más siendo los Titanes su crowdfunding de más éxito.

                • Lamentablemente no creo que lo hagan. Y visto lo visto parecen dispuestos a pegarse tiros en los pies aún con sus grandes éxitos (en plan La Cúpula).

      • De todas formas, en un mercado tan saturado de producto y con tiradas tan cortas, a quién más le puede interesar hacerse ahora con los derechos de DC? A Panini? Para intentar editar bien los clásicos, con tomos caros, y hacerse la competencia a sí mismos en el nicho de talluditos con ahorros? Para distraer su inconstante interés y que estos le dejen de comprar sus BM incluso muchos OG que al fin y al cabo son la enésima reedición del mismo material, con nuevos extras o mejores tapas/papel?
        También podrían optar por seguir la línea de ECC… Pero para eso ya está ECC.

        Y quién más está por ahí? Planeta? El equipo actual anda demasiado ocupado decidiendo cada día a qué nuevo nicho de lectores casual les va a tirar la caña

        Dolmen? Diábolo? Norma? No veo a ninguno comprometiéndose a poner cada mes en la tienda el volumen de grapas y TBP que a DC le interesa.

        A lo mejor es verdad, como dice King, que le dan a ECC una prórroga, pero solo mientras llega otra oferta en condiciones.

        • Ya hemos comentado que por Panini España no hay voluntad de publicar DC y en todo caso serian los «amos» italianos con tal de tener el monopolio en toda Europa serian los que presionaran a Clemente y cia a ellos. Pero haciendo justicia a nuestra larga tradición histórica, y si hay algo que sabemos hacer bien los españoles es en escaquearnos cuando alguna situación nos va a traer problemas o bien hacernos trabajar mas es usar la «picaresca española» para evitarlo. Estoy seguro que al «padrone» del Lupoi le han vendido la moto que ni a tiros se vende DC en España, y que a raíz de la recesión en ventas de la propia Marvel en nuestro pais, pues que el tema es de momento inviable por que patatin patatan «Spanish is diferent» y tal. Si esas tácticas le sirvieron a cierto dictador gallego para escaquearse de aliarse con el Eje en la Segunda Guerra Mundial, o bien el mandar soldados españoles a Vietnam a apoyar a los USA. No me extrañaría que por su parte haya ganas en Panini España de trincar una licencia tan gorda como DC. Y si Clemente no sale de Spiderman, Mutantes y poco mas… pues pídele material del Espectro, Dr Fate, JSA, material de la Silver Age, Warlord y ect.. ect… El igual que los mandamases de ECC no pasan de : Watchmen, la Broma Asesina, La Cosa del Pantano y Batman de Miller. Con lo cual a menos que los italianos se emperren bien emperrados, pues nada de nada

          • >Yo tengo bastante clara la falta de voluntad de Panini para publicar DC y menos aún los clásicos DC. Estamos hablando de retrasos continuos de lanzamientos (que por parte de Panini se veía venir desde el rediseño del plan editorial) por la saturación que ya hemos dicho, y también por intentar darle más lustre al lanzamiento de cada tomo, que se hable más de ello, genere más hype (como pasaba hace unos años) y tenga más ventas impulsivas, sin mirar tanto el bolsillo.

            En ese embolado, después de haberse metido en el ambicioso plan de las BM y los limited en rústica, que es todo material ya conocido, solo les faltaba ponerse a hacer la competencia a sí mismos con un material de DC mucho menos trillado, desde un Superman de Gil Kane a un Batman de Colan; o cosas de la Edad de Plata que hace años parecía que no tenían mercado, pero que si la gente pide cosas como el Godzilla de Marvel, más que nada por la novedad, seguro que habría demanda de material poco visto en España, como la Wonder Woman de Andru, el Flash y el Batman de Infantino, o los pocos números de Green Arrow de Jack Kirby (unas 70 paginitas solo editadas aquí dentro del tomo de 80º del personaje). De hecho, si los monstruos de Atlas de Kirby venden bien, ¿por qué no hacer un tomo con todo el Kirby de DC pre-Cuatro Fantásticos (el Arrow, los Challengers of the Unknown etc.)?

            La cuestión es que si Panini editara todo eso, ¿qué va a comprar en la tienda el aficionado viejuno, lo inédito de DC o la biblioteca repetida de los 4F solo «por tener los correos originales», o ese tomo anunciado del Hermano Vodoo que es 95% material ya editado por Panini?

            Hoy por hoy, Panini está muy entretenido terminando las series de Limited que han ido bien: Namor, el Marvel Two-in-One, Capitán Marvel, West Coast Avengers, etc. Igual, con la reedición en OG de lo que ya salió hace unos años en grapa (Team-up, Peter Parker…) o en Marvel Gold de tapa blanda y papel satinado: Vengadores, Capitán América, posiblemente Thor. Pero en cuatro o cinco años la mayoría de eso estará ya editado y lo que les quede será material de muy poco tirón.
            Seguramente entonces Panini eche de menos tener los derechos de DC, para poder continuar la fiesta. Pero hablando de una empresa que cambió su plan editorial a los tres meses de anunciarlo a bombo y platillo, hablar de planificación a cinco años sería un chiste malo.

            • El tema es que la cosa esta muy saturada y por eso lo de los retrasos. Aparte de que hay mucha competencia y de la cual algunos nos traen material inédito o muy esperado de ser recopilado o recuperado. Como lo de Corben que quieras o no es un valor seguro. Por eso Panini España lo que quiere es como bien dices ir a la suya con el material mas clásico y luego centrarse en otras cosas. Yo ya lo digo si al final cogieran DC seria por orden de los amos italianos, pero me da que no iba a ser la panacea que muchos creen en un principio por ir centrándose en Marvel hasta reeditar lo clásico.

            • Pienso igual.
              Cuando Panini haya publicado lo poco ke le queda del Marvel clásico y viendo ke los 90 no van a vender, de alguna manera tendrán ke rellenar las estanterías de material clásico y como tampoco parece ke apuesten por Bonelli, DC sería un buen botín… pero dentro de un lustro. Aún tenemos muchos OG MH MLE pendientes y las BM, además de la línea Disney ke como pronostiqué fue un acierto y está bien asentada.

    • Oséa, que van a sacar dos tomos de los titanes, pero ninguno de ellos continua la serie regular donde lo dejaron con el tercer tomo los de ECC?. Pues si es asi paso olimpicamente de comprarlo.

      • No, se saltan bastante material (unos años de serie de los que solo incluyen la media docena de números de la saga «Quién es Donna Troy?», que es lo mejor que incluyen en esta campaña). Otra cerdada de ECC, vamos.

          • Pues si y por eso en gran parte paso de sumarme al crowfounding… hubiera tragado hasta lo de la Cacería si lo hubiesen publicado todo. Dinero que me ahorro

            • Total, por comics interesantes que pueda comprar no va a ser la cosa. Ahora hay mucha oferta y no tengo que tragar en comprarme ediciones incompletas por que no hay otra cosa

                • No te voy a mentir, yo en se caso me hubiese bajado con La cacería (y contento de poder tenerlo todo hasta ahí, con o sin Titans Spotlight, que es al fin y al cabo material muy secundario), pero lo de Caos Total (pese al bajón y al estilo más noventero) es todavía legible (lo que pasa es que las comparaciones…). Lo posterior ya es solo para muy fans con tragaderas.

  7. Esta mañana lo vi en la propia pagina de ECC. La verdad que la cosa es curiosa al lanzar el crowfounding ahora mismo y no esperarse a septiembre (¿Necesitaran la pasta para ayudarles asegurar los derechos?) Sea como fuera en teoría si que siguen publicando DC en nuestro pais, aunque yo hasta que no vea si sacan novedades en enero me abstendría (por si acaso) de no meterme en una serie abierta o por abrir que continuase o acabase en el 2025 (por si acaso)

    Por el material que seleccionan es obvio que se saltan comics y con el bajón de la series publican las sagas mas interesantes. Es ECC y pasan de completistas a lo Jordi y demás. Yo de este crowfounding paso ya que el material no me llama tanto exceptuando lo de Donna Troy, la cual pillaría cuando saliese la edición para librerías. No hace mucho vendí todos mis Titanes de Zinco y exceptuando la primera época el resto no me llama mucho que digamos. Me reservare para un hipotético volumen dos de la Sombra de Batman del cual si le tengo ganas amen de que es material apenas visto en nuestro pais.

    En resumidas cuentas y como el Maduro ese ECC no suelta las riendas de DC por mucho que no sepan aprovechar el potencial de la franquicia. Supongo, que esperan el milagro que obre James Gunn con el UDC para mejorar sus ventas y que no les pase como con Snyder y su fiasco cinematográfico. Por eso creo yo que si han decidido conservar los derechos es por este tema. Pero me da que han tenido que sacar pasta hasta debajo de las piedras para ello. Aun así no estoy totalmente convencido de que posean los derechos y que simplemente hayan conseguido una prorroga de unos meses o un año debido al panorama editorial existente. Si alguien al final los sustituyera no creo que fueran a todo trapo debido a la burbuja editorial existente, ya que irían con calma. Ya veremos en un tiempo en que queda la cosa realmente.

    • «el material no me llama tanto exceptuando lo de Donna Troy, la cual pillaría cuando saliese la edición para librerías.»

      ¡Es que el tomo de Donna Troy NO va a salir en librerías! ¡Es un «regalo exclusivo» para quienes participen en el mecenazgo! (sí, los tienen tan grandes que no sé cómo pueden cruzar puertas)

      • Ese tomito es lo mejor del lote (y me gusta bastante todavía la saga de La cacería de los Titanes). Después lo mejor sería todo lo que se saltan (que no es poquito) y luego lo del primer tomo (La cacería de los Titanes). Lo de Caos Total es aún legible pero bastante peor (y lo que se viene después pero por suerte ya no incluyen es todavía peor), ya claramente noventero.

      • Eso no quiere decir que luego lo saquen a la venta, ya que así no es un «regalo» ni mucho menos. Y si no estoy tranquilo ya que hay gente que ha vendido esas exclusividades en wallapop sin que al final salieran en librerías

        • También la mini de Lobo Gris era un regalo exclusivo solo para los que se hiciesen el mecenazgo de La Legión de Super-Héroes y mira, ECC lo acabo sacando (aunque esperó un poquito más respecto a lo de los legionarios).

  8. A quien le debe de estar yendo bien con el Conan de Titán, incluso en grapa, es a Panini, porque desde hace un par de meses Clemente se ha animado a subirle por la patilla un euro al precio de cada número, de 5,5 a 6,5 euros, con la misma cantidad de tebeo: dos episodios.

    La excusa? Que los episodios de Titán tienen 22 páginas en vez de las 20 de los de Marvel, más una página de texto introductorio. En total serían 46 páginas. Las grapas de Panini suelen tener 48 más las cubiertas. Pero Clemente ha decidido que para qué ir tan ‘apretaos’, sin apenas espacio para anuncios, y que es mejor incluir las dos o tres portadas alternativas de cada mes (que siempre le han importado una mierda) y, así, pasar de 48 a 56 páginas con, repito, la misma cantidad de tebeo, pero con una subidita camuflada de un euro.

    Ya digo, muy seguro debe de ir con las ventas para marcarse ese ‘back to the subidas control’

    • Es Conan Imparcial… la gente traga. Y mas aun triunfando la serie a nivel de criticas y ventas. Esta táctica no es muy distinta a lo que hicieron unos ejecutivos Marvel en subir de 3’99 a 4’99 en los comics mas comerciales… el error es hacerlo en las series que no venden mucho como se solía hacer siempre. Por eso lo de esos tomitos finos que están sacando ahora donde te ahorras algo de pasta que comprando las grapas sueltas. También es una buena táctica moderarse con los precios de la Linea Ultimate para que la gente coleccione todas las series

  9. Está visto que no nos líbramos de ecc ,ni para dios ,conseguí el Jhon carter de marte ,aunque en blanco y negro ,también seguramente conseguiré el Tarzan de Buscema ,pero el Warlord de Mike Grell ,viendo el panorama ,lo dudo mucho

    • Olvídate ya que para empezar no esta reeditado todo en los USA, con lo cual a la actual ECC no le conviene sacarlo porque tendrían que restaurarlo ellos, con lo cual mas trabajo y menos beneficios. O sea tiran de material ya recuperado por DC actualmente. Y otra razón de peso es que la serie son mas de 100 números, con lo cual o bien sacas un crowfounding muy inflado o bien lo divides en dos o tres tandas para sacarlo entero. No lo veo, sencillamente y mas como acaban de anunciar esta segunda tanda de los Titanes

  10. Nos quedamos este mes sin el MLE del Pato Howard, maldición !!! Va a pasar ( de momento ) al mes de Septiembre … Malditos retrasos !! Make Mine Marvel.

    • No se que coño pasa este año con los retrasos….. han retrasado tambien otra vez Blake y Mortimer integral 2……….
      Espero que mañana este el Vengadores 10………

    • Como dijo el poeta, «las gallinas que entran por las que van saliendo». Hasta que no vean que van vendiendo los tomos que tienen en las estanterías, aquí no se mueve ficha, y las estanterías están a rebosar. No hay mercado para tanto.

      • Pues en material clásico tampoco se prodigan mucho descontando las BM que va a un target mas casual que los aficionados hardcore que compramos los OG’s, MH y MLE. En cambio para este lunes que van a anunciar las próximas novedades ya sacan un omnibus de los X-Men de Grant Morrison, retrasándome al pato a septiembre y el OG de Hulk a octubre. Siempre lo pagamos nosotros…

  11. Primero fué la aventura del Tio Gilito en Marvel, después el What if … si Donald fuera Lobezno y proximamente será … What if … Minnie se convirtiera en la Capitana Marvel. Escrito por Steve Behlin y Luca Barbieri y dibujado por Giada Perissinotto.
    A este paso les va a quedar un Omnibus muy apañao jajajaja. Añadiendo además el mogollón de portadas Marvel protagonizadas por los personajes Disney, material no les va a faltar …

    • Frank ya que sabes tanto de retrasos ¿Nos confirmas que los Micronautas y Rom se caen para 2025? Según mis fuentes esto va a ser así, e incluso en el éter algún ente lo masculla….

      • Segun tengo entendido ROM cae seguro este año pero de los Micronautas no sé absolutamente nada. Desde que me enteré de que no recopilan la Serie Limitada con la Patrulla X … Buff , he perdido un poco el interés. Me haré con los primeros números de Michael Golden y ya veremos … De todas formas no hay nada seguro, hoy te dicen una cosa y mañana dicen otra. Los retrasos solo los digo cuando hay nueva fecha de salida, por ejemplo el MLE de Howard saldrá el 9 de Septiembre, antes de lo esperado pero no antes de lo previsto jajajaja. En principio y resumiendo : los 2 primeros Omnibuses de ROM y Micronauts salen este año, o eso es lo que me dicen … de momento.

          • Mucho me temo que no está confirmado y no lo han incluido en la lista de publicaciones de Octubre. De momento no tiene fecha pero eso puede cambiar en cualquier momento. Nos tendremos que esperar a que les apetezca o vean un hueco, para matarlos !!

            • Vaya tela. Yo también me fijé en su momento, como King, que en esta web se movía el lanzamiento para octubre (que parecía lo lógico), pero sin ningún enlace o mayor información oficial. Luego cuando salieron las novedades de octubre, sin noticias de Hulk, me empecé a temer lo peor. Y da pinta de que se va atrasar sine die, hasta que haya un ‘hueco’ como dices. Y viendo el calendario, bien puede ser en 2025. Ya estamos como los aviones, esperando en pista un ‘slot’ para poder despegar.

            • Pero Agustín debe estar todo agosto de vacaciones porqué arriba indica última actualización 25 de julio.
              En Whakoom en el tomo de Hulk ya no dice octubre, solo indica ke sale en 2024.

              • Lee en lo que se va a publicar en octubre escrito en esta misma pagina. Otra cosa es que no ha salido en las novedades de octubre en la web de Panini y que MarvelFan nos soplo que no tiene fecha de publicación. Con lo cual y sabiendo que se tenia que caer un OG es el Hulk a menos que cayera para diciembre (cosa que dudo mucho) Pero originalmente paso de septiembre a octubre, Jordi

                • Sí, lo sé.
                  En Whakoom me hago mis listas por meses calendarizando novedades con ya publicados ke voy recuperando y ya pasé a Hulk de septiembre a octubre y ahora de octubre a pendiente de fecha.

        • Te lo he preguntado porque me extraña que no caiga por lo menos uno de ellos para la campaña de navidad que es cuando hay mas pasta para gastar… y con el tiempo que llevan ya debe de haber material traducido y maquetado

  12. Hola queridos foreros. Desde ke no recibo las entradas por mail me cuesta mucho seguiros, porqué yo leía cada comentario en el correo electrónico y le daba a comentar y me llevaba justo donde estaba el comentario en el foro. Ahora me obliga a mirar el foro o chat entero cosa ke puedo hacer con la tablet pero con el móvil me es imposible. Y la mayoría de días solo llevo el móvil encima. Pero llevo unos días leyéndoos y por fin me he puesto al día.

    Hay varios temas:
    Mis segundas compras de julio las dejo para la noche.
    La Sombra de Batman me llegó el 2 de agosto en perfecto estado. Muy bien empaquetado. Muy buena idea lo del cofre, debería hacerse más. Me gusta como a todos el material, genial el diseño del lomo, portada en la cubierta de atrás, portadas antes de cada historia, el bonus de Detective Oscuro y ke parece ke no han habido fallos… pero tela el papel, queda muy oscuro, páginas sin numerar ke me molesta un montón y casi ningún extra en los tomos. Una introducción en el primero, biografías en el segundo creo, y cuando llegas al final de la historia de cada tomo justo pasas página y ya estás con los patrocinadores.
    Y con ésto enlazo con el comentario de Arcángel ke la mayoría habéis secundado y ke la verdad me ha extrañado porqué precisamente pensaba ke la mayoría pensábamos al revés. Me refiero por ejemplo en saltarse números aunque sean fill-ins. Cuántas veces no nos hemos quejado de ke en los Marvel Héroes de Los 4 Fantásticos o de El Poderoso Thor de Walter Simonson se hayan saltado 2-4 episodios de los llamados fill-ins? O por ejemplo en mi caso no me compré 2 de las 3 miniseries de La Visión y la Bruja Escarlata por si las acababan incluyendo en algún OG MH MLE como la de Magik o novelas gráficas como la de Lobezno y Nick Furia… y por eso siempre voy preguntando por todas ellas, porqué un OMNIGOLD en su día definido como colección integral definitiva debe contenerlo todo y no saltarse ni fill-ins ni anuales, especiales o complementos y incorporar seriales o miniseries o novelas gráficas, portadas alternativas, entrevistas, galerías, etc.
    No he comprobado el contenido de los números USA saltados en Detective Comics y Batman en La Sombra de Batman y quizás son reimpresiones, pero si no lo són a ké viene saltarse el Detective Comics 477 y los números 320 y 325 y 347 de Batman? Pues lo mismo pienso al contrario ke Arcángel, por muy buenorro ke estés en tu foto de perfil, del contenido de los OG MH MLE OB OMM etc

    Hace un par de años dije ke el éxito de los crowdfunding de DC de ECC podían acabarse traduciendo en 2 o 3 al año… y me alegro ke así sea. También comenté hace 1 mes ke no parecía ke fueran a perder sus derechos leyendo su plan editorial 2024. Y aunque sea por los crowdfunding y ke reeditan a menudo los Black Label y demás éxitos me alegro (por ejemplo Camelot 3.000 o Transmetropolitan). Temas imperdonables no reeditar los últimos números de el Escuadrón Suicida de John Ostrander, ke por desgracia Panini copia con los OG o MH agotados.

    Luego sigo con Los Nuevos Titanes y con mi querido King.

    • Nuca llueve a gusto de todos como en el caso de Arcangel, pero como bien aclaro Frank_Cisco tiran de las recopilaciones USA y ese es el porque de la inclusividad o no de cierto material. No es culpa de Panini en este caso. Ya hace mucho tiempo que Clemente afirmo que se ceñirían a lo recopilado en los tochales yanquis en su mayor parte

    • Lo de las » no reediciones» es demencial, sea ecc, sea panini, tengo sin empezar Lucifer pro que no hay el tomo 2 y tres y el susodicho escuadron de ostrander por que faltan los dos tomos del final, y mientras no los editen no voy a comprar los existentes. Ya me toca la napia haberme quedado cortado con el aquaan de peter david, hace unos meses habia dispo, compre el 1, luego el 2, y para cuando quise pillar el tres, agotado!

  13. Lo del nuevo crowdfunding de Los Nuevos Titanes es una alegría amarga. Los ke no los leísteis tal y como dice Suso, la historia sobre Wondergirl o Donna Troy – Troya – Darkstar es una maravilla. Pero La Cacería de Titanes también. Tengo muy buen recuerdo de esos números. De como iban cayendo tanto los actuales como antiguos miembros así como los nuevos personajes ke se unían al grupo. Venía a ser la tercera generación de Titanes. Y luego están los Titanes ke vienen del futuro, casi todos nuevitos y bastante divertidos con mucha similitud con personajes de Los Nuevos Mutantes, La Patrulla-X/Factor/Excalibur e incluso Los Vengadores Costa Oeste.

    Pero el salto de números es una brecha enorme ke como no rellenen a posteriori no es un 🧀directamente no hay ni queso.
    En concreto en el 3er tomo del crowdfunding anterior nos quedamos en The New Teen Titans vol.2 #1-12 (1984-1985). De manera ke se saltan del 13 al 49 (36 números de 1985 a 1988). Tras el 49 se le quita el “Teen” y se retitula The New Titans 50 ke es donde empieza Quién es Wonder Girl? y vuelven a saltarse números, en concreto del 56 al 70 😡🤬
    Éstos además podrían complementarse con Teen Titans Spotlight On #1-21 (1986-1988).

    No los entiendo. ¿Ké ganan saltándose todos estos números si fue el crowdfunding ke mayor éxito ha tenido? Los ke duden y no sean completistas como yo a disfrutar ke sí son buenos cómics, personajes y autores y precio inmejorable comparado con lo ke costará en tienda. Pero realmente no tiene ningún sentido no continuar donde se quedaron. Volvemos a tener un salto inaudito como entre La Saga de la Gran Oscuridad y Cinco Años Después de La Legión de Superhéroes.

    Por cierto, los 13 números de Deathstroke The Terminator los tenemos publicados? Solo he localizado del 6 al 9 en el tomo Deathstroke contra Batman.

    Mañana más.
    Y voy a por ti mi Kiiiiing….

    • Lo peor es que lo que se saltaron es mejor que casi todo lo que incluyen (salvo lo de «Quién es Donna Troy?») y mucho mejor que lo del segundo tomo («Caos Total» … aunque esto todavía es legible, que luego la franquicia titánica solo va a peor según avanzan los noventa … Tampoco los Anuales, ya metidos en la morralla de los eventos anuales, son comparables a los anteriores, que por lo general estaban muy bien). Nos perdemos un puñado de buenas historias. Incluido el Anual de Secret Origins (el #3, por George Pérez y una pléyade de dibujantes y entintadores … quizá el mejor junto con el #1, de John Byrne, sobre la Doom Patrol) de los Teen Titans.

      • En el coleccionable Héroes y Villanos #54 («Ciudad de asesinos») tienes los Deathstroke The Terminator #1-9, Gordi. Más completo y a mejor precio (y probablemente con mejor papel) que el tomo de ECC.

        • En esta ocasión se debería de haber publicado lo que se saltaron más lo de La cacería de los Titanes (que además es lo mejor que quedaba pendiente de la serie) y dejar lo más noventero (el Anual relacionado con Armagedon 2001, el tomo de Caos Total y lo posterior) para más adelante (aunque lo posterior me da que salvo por inédito ya le interesaría a cuatro).

      • Quizás es porqué sinó no vendían Caos Total. Pero entiendo ke los ke no compraron los 3 anteriores no van a comprar éstos, de manera ke tendría más sentido continuar donde lo dejaron porqué seguro ke lo comprarían el 80% de los ke participaron en el primer crowdfunding, y llegar hasta La Cacería de Titanes.

        Y en la línea Icon pre-Crisis o incluso también en crowdfunding ir más atrás, a los primeros: Teen Titans vol.1 #1-53 (1966-1978), ke aquí solo se ha publicado en B/N.

        • La buena: ke lo dije en algún otro hilo pero como iba muy atrás no sé si me leíste. Ke a mí también me gusta mucho la nomenclatura de BMLE para los MLE de tapa blanda.

          Una neutra: no sabes como he pensado este verano en ti. Resulta ke siempre me ha gustado la orchata, pero es ke en Mataró he descubierto lo ke llaman aquí alacantí o alicantí ke es orchata con granizado de limón 😋 Ke tiene el buen sabor de la orchata pero a la vez el frescor del granizado de limón. El contraste es una maravilla y no te deja con sed como a veces me pasa con la orchata.

      • Ahora vengo con el ataque, ke a la tercera va la vencida:
        Primero me desmientes bien rapidito sobre visitar mi habitación y observar de cerca el póster de Gambito encima de mi cama.
        Luego pasas totalmente de hacerme un cosplay.
        Y ahora me he de enterar por el foro y no por privado ke tienes la exclusiva de ke una editorial española ke no imaginamos pierde una licencia importante 🤨🤨🤨

        • No puede ser Dolmen con Albión porqué dijiste ke a ti no te afectaba mucho y te gusta Albión y 2.000 AD.
          Moztros con Transformers & GIJoe tampoco porqué es muy reciente.

          Estoy más ke intrigado y veo ke nadie te intenta tirar de la lengua… así ke… ves dando pistas o este khan arrasará el reino de València 😜

          • yo intente tirarle de la lengua , pero nadie me hizo caso , Dolmen tiene dos líneas más , Sin Fronteras y Fuera Borda , comenté que Podía ser la línea Arran de Yermo y ahora pienso Skybond de ECC

            • De momento y hasta septiembre yo no voy a decir nada por que para empezar es algo que a lo mejor no ocurre, y no es plan de como funciona internet debido a cierta falta de comprensión lectora la gente de por sentado que se vaya a cancelar o no continuar la linea y se empiece a afilar las horcas y prender las antorchas. Veamos al final que ocurre y si al final la cosa se evita aunque sea en parte, bien no pinta. La única pista que os voy a dar es que la gestión de esta es muy errada a pesar de la buena voluntad de la editorial. A ver si se llega a buen termino ya que hay dos escollos muy importantes que resolver, si no…..

              • Los nuevos subsellos de Skybound todos los está sacando Moztros. Supongo que ECC no quería pagar por buenas licencias que no veía como de éxito asegurado.

            • Sí, te leí, pero como era muy atrás me he esperado a estar al día con los comentarios por si salían más pistas.
              También pensé en las Tierras de Arran de Yermo y además sé de dos autores, hermanos de un gran amigo mío, ke dejaran de guionizar y dibujar estos cómics franceses por cansancio de lo ke está creciendo ese universo y harán proyectos más personales, perno creo ke afecte a Yermo.

              En cuanto a Skybound (y no me llamo James, Miguel Manuel) también lo he pensado porqué quizás a Kirkman no le ha gustado ke Ecc pasara de su universo Energon 😅
              Moztros tiene líneas muy chulas pero Ecc publica muchos formatos de los cómics más famosos de Skybound.

              King nos tiene realmente en ascuas.

        • Para cosplays que te los haga el Beau de Mayo ese, que ahora esta de demandas contar Disney por que lo largaron de la serie animada de los X-Men 97’s. Según el fue debido a la homofobia por colgar un dibujo en Twitter de el disfrazado de Ciclope en plan sexy por el Dia del Orgullo. Pero según se comenta es que mandaba fotos de el mismo en sugerentes poses a los miembros masculinos de la serie para que vieran que enfoque tendria que tener la «animación» por supuesto la única prenda que llevaba era una mascara o antifaz y por lo demás estaba tan cubierto como vino a este mundo. Se en tu caso Jordi que no te desagradaría el tema lo mas mínimo. Pero a sus compañeros de trabajo y a la dirección no, claro. Obviamente esto es lo que comenta la otra parte y ciertos investigadores de rumores de la web. La verdad y respetando la presunción de inocencia no hay nada verificado. Pero me extrañaría mucho que Disney con lo inclusiva que es que echara a alguien por ser gay y publicar un dibujito en su propia cuenta. Algo mas gordo debe de haber pasado para despedir fulminantemente a este hombre.

          https://cosmicbook.news/beau-demayo-lawyer-denies-nude-photos

          Unos se niegan a los cosplays y otros…. ¡todo lo contrario! ja ja

  14. En su día KING nos dejó a todos descolocados con su comentario sobre que seguramente perdía la licencia una EDITORIAL, gracias a dios nos dio a entender que no era PANINI.
    Saludos

  15. Pues nada, ya me he comprado de panini store el volumen OG 10 de los Vengadores, esperemos disfrutar de las 500 paginas (que se serán muy breves de leer. A ver lo que tardan de enviarlo.

    • Lo mio es inercia ya, puro completismo. Mientras saquen todo lo de los años 80 en los vengadores me daré por satisfecho, y si me dices que tambien sacaran toda la decada de los 90 orgasmo total!!.

  16. Ya tengo en mi estantería el OmniGold de los Vengadores con las primeras aventuras de Tigra y Hulka en el grupo, avanzamos lentos ( muuuuuy lentos ) pero seguros. He disfrutado muchisimo con los cameos del Angel, los 4 F, Spiderwoman, Dazzler … una muy buena etapa, que recuerdos !!

    Ya han seleccionado la portada del último comic de los Campeones ( el 17usa ) para su segunda entrega en Tapa Blanda, les falta decidir la portada para el MLE del Capitan Marvel, la fecha de salida del OmniGold de Hulk … También se confirma el OmniGold tres de Excalibur pero han cambiado la portada, ya no será Kitty de Cheerleader y el grupo en segundo plano ( Excalibur 34 ) ahora utilizaran la portada del One Shot AIR APPARENT. Una portada más apropiada para el tomo con la figura central del Capi y sus compañeros en pleno ataque frontal.

    Decisiones, decisiones y cambios de última hora, para ser Verano esto es un no parar de correcciones, cambios de fechas y portadas jajajaja.

  17. La semana pasada nos dejó el dibujante italiano (nacido en Suiza hacia mediados de los sesenta) Denisio Esposito (parte de los Esposito Bros junto con su hermano Nando), dibujante de (entre otras cosas) Martyn Mystere, Nathan Never, Zagor y La stirpe di Elan.

  18. Noviembre para Marvel viene muy cargadito : las 8 muertes de Spiderman, What if … Mickey y sus amigos fueran los Vengadores ( 500 usa Disassemble ) ,What if … Minnie se convirtiera en la Capitana Marvel, los nuevos Vengadores Costa Oeste ( con Spiderwoman ),NEGASONIC TEENAGE WARHEAD #1 con la aparición de Deadpool como no, más Phoenix, más Bruja Escarlata, el número #1 de Psilocke … la cosa promete. Make Mine Marvel.

    • Noticia Sorpresa que nadie se esperaba ( jajajajaja ) han cancelado la nueva colección de SPIDERWOMAN. Me ha pillado por sorpresa ( jajajajaja ) esta vez la colección ha durado sólo 10 números y al menos, han terminado con Jessica justo a tiempo de utilizar al personaje en la nueva colección de los Wacos. Toda una sorpresa !! Habrá que esperar a la próxima intentona a ver cuantos números dura la colección jejejeje.

  19. Hola suso,Giuseppe,King,alguien sabe si después de este tomo de los vengadores en omnigold,cuantos tomos faltarían para tenerla completa hasta los Marvel gold tapa blanda o el último Marvel héroes?y por último que hacéis si estos comics ya lo tenéis repetidos en el formato grapa de forum de los años 80?y para terminar la biblioteca Marvel Hulk a blanco y negro,cuanto omnigold faltarían?saludos y gracias a todos los compañeros del chats

    • Si tienes la serie X de Forum completa quizás puedas venderla sin problemas a coleccionistas que quieran el material de Forum de tal o cual personaje. Yo he vendido sin problemas mucho material de esta editorial al tener la serie o mini completas sin abusar del precio de venta. Simplemente quería espacio en casa y conseguir algo de dinero por ese material. Hay mucho material de segunda mano por internet pero al pasarse los vendedores con los precios les cuesta mucho tiempo en librarse del material.

  20. Faltan de 3 a 4 tomos de Vengadores, para empalmar con el Marvel Heroes. De Hulk faltan 2 tomos para empalmar con el Marvel Heroes son 8 tomitos de Biblioteca Marvel que aun no han salido. Yo lo que tengo repetido lo vendo por Wallapop o Todocoleccion

  21. No quiero desanimarte David pero creo que faltan bastantes Omnigolds para llegar a alcanzar el primer Marvel Héroes que empezó Panini a publicar desde el 301 USA. Siendo objetivo queda del número 227 al 300 USA y si siguen metiendo mini-series como la de Ojo de Halcón , la situación se alarga considerablemente. Ten en cuenta que el siguiente Omnigold publicará solamente unos 10 números de la colección y hasta el número 300, los Vengadores tienen cruces como el del número 250 USA con los Costa Oeste, se cruzan con Alpha Flight en el 36 de su colección, se enfrentan a Marrina, al Doctor Druida … calculando a grosso modo pueden quedar unos 5 pero pueden ser unos 6 perfectamente ya que en ese período de tiempo hasta suceden las Secret Wars II y tenemos cruces de colecciones a cascoporro jajajaja.

    Nos esperan números con muchas sagas y eventos compartidos que van a alargar el asunto algo más de lo esperado, y a Tomo por año … la espera va a ser interminable.

    • Tan interminable que he revisado lo que tengo, y tengo despues de este 10, los absolute visions ( 2 tomos) y lo de kang y el epic de los dioses.

      asi que voy a ver como consigo el epic del asalto a la mansion y el epic del dr druida y nebula) y asi ya tengo todo de corrido y que les den por culo a las tapas duras.

      que ademas me parece que voy a ahcer lo mismo con los 4f para cubrir desde lo de byrne hasta return, y con darerdevil para lo de nocenti ( por que lo de oneil aun no lo hay)

      a tomar viento fresco ya.

          • El año pasado entre librerías on-line y particulares de wallapop adquirí todos los MG de Los Vengadores de Stern y Buscema, Simonson e incluso anteriores de Byrne y Perez. No es tan difícil si tienes paciencia e inviertes algo de tiempo en buscar por la web. Es que algunos queréis que el material ya descatalogado este muy a mano y eso no es siempre así. Yo he completado casi prácticamente todo lo imperdible que me interesaba (que no era poco) y exceptuando por no querer pagar una pasta por los Shang-Chi o el DD de Nocenti. De la ultima seguro que lo reeditaran el año que viene o incluso cae para el 2026. Jordi ha encontrado su buen material descatalogado. En mi caso estaba hasta los cojones de la parsimonia con la cual están publicando los OG’s de los Vengadores, y como quería tener lo de Stern antes de que se me fuera el presupuesto en pañales para adultos pues «liquide» el asunto este año pasado.

            • Pues yo el asalto a la mansion y la batalla del olimpo ( qu eme valdrian junto al ultimo ,que ese aun hay ) en todos los sitios que los » encuentro» , especulador a la vista pidiendo 300 pavos o similares.

              • Pues yo los compre el año pasado y si mal no me acuerdo al mismo vendedor con algún tomo mas (un pack vamos) y no me salió mucho mas caro que el precio de portada, me fastidio mas el seguro wallapop y los gastos de envió que otra cosa. Eso si, me costo encontrar alguien que me los vendiera. Prueba a buscar packs de Vengadores y de ahí fíjate bien si están los MG que buscas, y luego ya negocia con el vendedor para a ver si te vende lo que te interesa. Si en el buscador pones Vengadores La Batalla del Olimpo es normal que todo el mundo vaya a caer ahí y el precio esta mas inflado. También es que todos los días revises wallapop dos o tres veces al día por si alguien acaba de colgar un comic que busques y a lo mejor con suerte no pide mucho por el, con lo cual has de pillarlo antes de que vuele. Yo he pillado o perdido muchos comics de esa manera. Hay que tener mucha paciencia y saber buscar usando que palabras poner en el buscador

            • Y la mayoría de veces con la ayuda de compañeros y amigos de este foro. Y sí, casi lo he conseguido todo, aunque el factor suerte en algun momento también me ha ayudado o el pagar de más.
              En estos momentos únicamente me faltan los dos primeros Shang-Chi ke algún día caerán…, el Factor-X OG 1 (y mientras no compro el 2), el último del Escuadrón Suicida de John Ostrander ke no lo encuentro ni pagando (imprimieron tan pocos ke no lo pudieron comprar ni los especuladores) y el Conan / Red Sonja.

              También me gustaría el tomo 2 de Planetary pero a malas esperaré a ke Ecc siga probando formatos.

              Y me gustarían los MLE 1 de Los Invasores y La Tumba de Drácula, ke supongo ke no compraré a los precios actuales, pero es ke con los BMLE saldrán 5 de Invasores y no 4 por lo ke teniendo el 2 no me calzarán y lo mismo me pasa con Drácula ke tengo los 2-4. Pero bueno como tienen alternativa no los cuento como imposibles si no como capricho.

              Y además de Marvel y DC me quedé sin el Tex: Capitán Jack de Nuevo Nueve.

              Pero sí, realmente mi lista de imposibles se ha ido reduciendo un montón.

              • El Conan/Red Sonja no pasa de simpático. Capitán Jack excelente de dibujo pero justito de guion (probablemente lo acabarás localizando en alguna librería). Una pena lo del Escuadrón Suicida (otra de tantas cerdadas de ECC).

  22. Pero sí, las tiradas en estos últimos lustros complican mucho las cosas a los que se enteran tarde o dejan compras para más adelante.

  23. He estado haciendo revisión de estanterias y el 2024 ha sido un año genial, he cerrado y cerraré muchos melones que no esperaba. Desde recuperar en Tapa Dura los cruces Marvel/DC hasta colecciones como ROM y Godzilla. Gracias a la colección L’integrale ya tengo la Spiderwoman original y continuo con Dazzler. Pillé el Ultimate Collection de Tigra con sus aventuras gatunas, el Epic Collection de Antman con la colección y números de Black Goliath … una pasada. Etc …

    Solamente me quedan 2 colecciones que quiero terminar y que me desesperan, Marvel Two in One en MLE y el Marvel Team Up en MarvelGold. Marvel Two in One está a punto de terminar, falta por publicar del número 75 al 100 usa y los Annuals 5 – 6 – 7. O bien lo meten en un Tomazo grande o igual hacen dos MLE más delgados, ya veremos lo que deciden pero espero cerrar el melón al año que viene.

    El Marvel Team Up me va a costar más de un par de años jajajaja. Faltan por publicar los números que van del 65 USA al 150 USA y los Annuals 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 … casi ná !!! Pueden ser unos 5 ó 6 Tomos que van a tardar una eternidad. Espero que para el año que viene programen uno o dos números para adelantar la colección.

    Tengo tan buen recuerdo de estas aventuras que me gustaría tenerlas todas en el mismo formato, solamente voy a necesitar muuuuuucha paciencia para aguantar el tiempo que van a tardar en terminarlas. Cruzará los dedos …

      • Yo en un formato o otro tengo todas las colecciones importantes, todo el vol.1 , el Vol.2 y el Vol.3.
        Lo que ha salido en OG MH y MLE, tambien tengo los que no han salido en este formato en MG de tapa blanda, o en coleccionables, o de Marvel superheroes de formato pequeño, o en Biblioteca Marvel en Blanco y Negro o en tomos sueltos y algunos como el Marvel team-up en grapa. A medida que sale en buenos formatos lo voy sustituyendo y lo vendo por Wallapop.

        • De las colecciones importantes me faltan:
          Los Vengadores, Daredevil, Capitan America, La Patrulla-X, Los Defensores, Motorista Fantasma, Los 4 Fantasticos, La Cosa (Marvel Two-In-One), Nuevos Mutantes, Hulk, Thor, Iron Man, Spiderman, Iron Man, Doctor Extraño, Namor, Capitan Marvel y Lobezno
          2 del Capitan America de Mark Gruenwald.
          2 de Thor despues del Thor de Tom DeFalco
          Los Defensores a partir del Vol.6 de MLE
          Motorista Fantasma a partir del Vol.5 de MLE
          La Patrulla-X a partir del 2 coleccionable me faltan algunos.
          Spiderman me faltan los 3 de Gerry Conway 1 de Web of Spiderman y 1 de las 3 colecciones (Spectacular, Web, Spiderman)
          Lobezno a partir del 4 OG (El 3º lo tengo del de MH) y el numero que falta lo tengo del classic Lobezno

  24. Marvel Team Up tardará bastante. Aunque a tomo por año se hará mas llevadera la espera. Suerte que todo lo de Spiderman vende muy bien.
    Aunque puede que se retrase el siguiente debido a que publicarán y se centrarán ahora en los 3 tomos con lo de Lapida de Conway.

  25. Nos dejó el día 20 el dibujante barcelonés (62 años) Maximino Tortajada Aguilar, que se especializara en dibujar personajes Disney (Mickey, Donald, Duck Avenger, Launchpad McQuack, Supergoof,…) para Europa (principalmente para Francia e Italia, pero también para Dinamarca, Suecia u Holanda, además, para el mercado danés también había dibujado a personajes como el Pájaro Loco o Tom & Jerry). Descanse en paz.

  26. En plan más positivo, hoy, 26 de agosto, cumple años (74?) la dibujante Yumiko Igarashi (una de las madres de Candy Candy …peleada hace la tira con la otra, la guionista y novelista «Kyoko Mizuki»/Keiko Nagita, lo que ha imposibilitado reediciones, readaptaciones, remakes y reboots que se querían hacer en los últimos lustros), ex integrante también de las también célebres CLAMP y dibujante además de cosas como Georgie (sobre textos de Man Izawa), La brujita Mami, Mayme Angel, Ann es Ann, Josefina, la emperatriz de las rosas (con textos de Kaoru Ochiai), Paros no Ken, Croque Pockle o adaptaciones al manga de obras de Shakespeare (Romeo y Julieta), L. M. Montgomery (Ana de las Tejas Verdes y secuelas) y Johanna Spyri (Heidi, la niña de los Alpes). Felicidades.🎉🎂🎉

  27. Panini ya ha publicado las novedades de Noviembre, el segundo Biblioteca Marvel Omnibus de la Patrulla X, el Omnigold de Excalibur, los Defensores de Al Ewing y Javier Rodriguez, el segundo tochazo de Predator ( a unos 80 pavos ), un must – have con la miniserie de la Vision … un poco de todo. Make Mine Marvel.

    Mucho Back to the Basic pero sigo viendo tochazos que flipas jajajajaja.

    • Pues para mi nada ni OG de Hulk y ni rastro de momento de Rom y los Micronautas. De lo demás o lo tengo en otra edición o bien no me interesa en absoluto. Mejor, así ahorro y me preparo para el año que viene cuando al final saquen material que me interese. O bien cuando saquen el segundo tomo de Nemesis The Warlock lo pillo junto al primero mas el Tarzán de Buscema. Yo quiero clásico de una vez

      • Los Defensores de Ewing juntitos y en tapa dura. Pero sí, en viñetas marvelitas yo también hubiese preferido los postergados Increíble Hulk (uno de los tomos que más esperaba de este año), Rom y Micronautas …y el Tarzan de Buscema. Que ya con los magazines (y extras, que está hasta lo de su aparición en la Hulka de Gerber) del Pato nos han mareado de sobra (y esperando de nuevo).

  28. Hola el omnigold de Hulk sale en octubre?parece que por fin cerramos el limited de namor,ya queda menos,el camino es largo,series como los Marvel team Up de Spiderman,Thor,vengadores,queda mucho,doctor extraño creo que falta uno,y los limited de la cosa serían 2,?veremos que pasa con microonautas y Rom,y capitán america el próximo omnigold para mí es legendario,Hulk quedaría otro para llegar a los Marvel héroes de Hulk,si sale este próximo en octubre,saludos

    • Hace meses dijeron que » se caia» un OG del plan del año, no dijeron cual.
      Viendo que excalibur esta anunciado , podemos dar por hecho que el que se ha caido ha sido el de Hulk….. entiendo que lo pondran en enero …….
      con lo cual un OG menos para el año que viene.
      espero que en el planning del año que viene este el de Extraño para cerrar melon .

      • El día 14 nos dejó la actriz Gena Rowlands, que también estaba relacionada con esto de los tebeos: allá en su juventud (siendo una veinteañera) había escrito unas cuantas historias de crímenes preCode (cuando eran cosa seria, vamos, a principios de los cincuenta) para la Lev Gleason Publications, concretamente para la mítica (y superventas) Crime does not pay, serie que editaban dos pedazo de figuras como Charles Biro y Bob Wood (pena que Wood, hombre con muchos grises, acabase como uno de sus personajes, convirtiéndose a finales de la década en un asesino tras una borrachera épica de varios días).

        • Bob Wood solo cumplió tres años en el talego y como se entrampo con prestamos con cierta gente muy peligrosa en Sing-Sing. Con lo cual al año de salir y al no pagar lo que debía lo «finiquitaron» pareciendo cuando lo encontraron parecía a un animal de esos victimas de los atropellados en carretera.

          • Aparte de con la botella (y con las mujeres, que según otros conocidos del medio tenía historial de levantar la mano cuando empinaba el codo) tenía problemas serios con el juego. Un cromo, vamos.

    • No creo que el OG de Hulk vaya a salir exactamente en enero. Se meterá para la programación de 2025 y saldrá cuando les parezca que encaja mejor.

      A mí no me gusta que lo retrasen, claro, pero lo que me molesta de verdad es que no digan nada sobre ello. Tanto bombo cada Navidad para anunciar el plan editorial, apoyado cada año con más entrevistas pelotas con blogeros e influencerse amigos, y luego, cuando se lo saltan a la torera, no se dignan ni a sacar una mala nota diciendo que lo retrasan porque hay mucho producto de Hulk ahora mismo en el mercado (que no lo hay), o porque no vende o porque un perro verde se ha comido las pruebas de imprenta. Nos dejan aquí especulando y a tragar y pasar por caja.

      • A lo mejor es porque a partir del 2025 ya sacan todo el material clásico en co-edicion con SD, que no me extrañaría en absoluto con esta gente. Según un rumor con cierto fundamento Panini y SD aunaban almacenes para el año que viene con lo cual (y en teoría) se encargarían de reeditar los OG’s agotados. Esto me huele a clara reestructuración de Panini cara al año que viene. Este año ya a principios se fue su plan original por el water y por eso lo de «Back of the Basics» como parche a la bajada de ventas

        • No me parecería el peor escenario, eso de que todo lo clásico salga coeditado con SD. Está claro que Panini, y todas las editoriales, quieren arriesgar lo mínimo. ECC ha encontrado la solución del mecenazgo («no muevo un dedo hasta que vea toda la pasta encima de la mesa, más mi margen») y a Panini le debe apetecer compartir gastos y riesgo con todo lo que no sea «apuestas segura» para ellos: Spiderman, X-Men, etc.

          Yo creo que SD es más flexible, y debe de trabajar con unos márgenes muy grandes que le permiten experimentar más. Hablando de descuentos, hay librerías que, pasado un tiempo, a los Limited de SD les aplican un descuento importante. Puesto que el vendedor tiene ese límite del 5% para libros, entiendo que es el distribuidor el que directamente se lo aplica al producto, sin tocar el margen de la librería. Por otra parte, si comparten almacén también ahorraran gastos. No sé, a ver qué pasa.

          • Si con ello recuperan OG’s descatalogados e impulsan los OG’s o MH por publicar, por mi bien. A ver si así le meten caña a DD, Thor, Iron Man y finiquitan Hulk y el Dr Extraño de una vez. A lo mejor Panini se centra mas en las novedades y etapas mas modernas mas el omnipresente manga y dejan a SD con lo clásico avanzando de una vez una publicación COMPLETA de clásicos a color

                • Lo comento un tipo en un foro el cual hablo con alguien que trabaja en el almacén de SD o el de Panini (no me acuerdo exactamente en cual) aunque al parecer este añadió que cogiéramos la información con pinzas. Supongo por que no se conocerían demasiado y no sabe si el almacenero es cien por cien de fiar. Por eso añado yo lo de «fundamento»

                  • Lo que si es cierto es que he visto un video que ha subido panini en facebook enseñando el tomo nuevo de cuatro fantasticos de simonson, y teniendo en cuenta que el contenido es el mismo del marvel heroes y que el aspecto externo que le han puesto se parece a las mle de tapa blanda……… igual lo de las reediciones via sd es cierto y asi es como nos van a reeditar encrucijada, perdonado, punto de ruputra, noches de nueva york…….

                    • A un con un pequeño cambio de formato (y sobre todo de precio) si reeditan material descatalogado y demandado es una buena noticia para el fandom. Y con esto aparte ayudan a vender los OG’s o MH que aun estén disponibles de la colección X que la gente comprara si sacan el tomo/s que les falta/n

                    • Totalmente de acuerdo King.
                      Me habría ahorrado pagar de más por algunos pero bueno la mayoría me salieron bien.
                      Lo ideal sería reeditarlos tal cual, es decir como OG o como MH xq si te falta alguno vaya tontería tener ke tener lomos distintos en la librería. Pero sí, lo importante es ke reediten el contenido y podamos completar tanto lo publicado y no reeditado como lo no publicado, y si se van pudiendo rellenar los no reeditados más lectores se apuntarán a continuar tal o cual colección.

  29. Al parecer ECC si que sigue conservando los derechos de Invencible o Walking Dead aunque lleven muchos meses sin sacar nada. Aun que claro con sacar tanto material reeditado de Batman en unos pocos meses no me extraña que se hayan quedado sin el papel del water que usan para sus comics

  30. Alguno de vosotros a comprado el tomo 10 OG de los vengadores en la web de Panini?, lo compré el jueves, estamos a martes y aun sigue en PROCESO. O tienen mucho curro o no se por qué tardan tanto en enviar el pedido…

    • Supongo que estarán sacando la lengua intentando sacar lo de Howard el Pato algún eón de estos. Ahora en serio, aun es agosto y no es un mes que precisamente vayan bien de tiempo con el personal que tengan para cubrir vacaciones. Por cierto yo antes que a su web prefiero dejarme la pasta en una librería particular, ya nos sangran lo suyo para que encima aun saquen mas beneficios, al menos así la distribuidora y el librero comen también ¡pagas lo mismo!

      • KING, no pagas lo mismo, en la web te ahorras 4 o 5 euros por tomo, lo se porque lo he comprobado muchas veces, los tomos de panini son sin abrir y no sobados, en las librerias los tomos pasados un tiempo de su salida estan abiertos, con marcas de uso, etc. Al menos en las librerias que me muevo por Bilbao.

        • El descuento tambien te lo pueden hacer en amazon y en fnac cuando ya esta publicado lo pides y te llega al dia siguiente ( si lo has » encargado » antes de que se publique a veces da problemas y no te lo mandan de inmediato cuando se publica, no entiendo por que).

        • Claro, tus buenos motivos tendrás para comprar en Panini, doy por echo que todo funciona como en mi caso. Yo compro en una librería en la cual aviso antes y me guardan el material cuando sale, o incluso el librero guarda en la trastienda gran parte de este para los clientes «habituales» que ya sea bien por despiste o indecisión optan a pillarlo mas tarde. Con lo cual yo el material que me llevo es sacado directamente de la trastienda (por lo general) y rara vez cojo de la estantería. Con lo cual sobado no esta a lo FNAC

  31. Si es verdad que pidiendo material a la Web de Paninni se suelen demorar en entregarlo como 7 días siempre hábiles me refiero, de echo pedí el Bm #2 de Namor y la grapa #3 de Vengadores Crepúsculo y fue lo que me tardó,
    eso sí en perfecto embalado y estado, en T y G, que es la que yo me suelo abastecer, te tardan entre 24 o 48h en entregar, y ya te digo yo que no te mandan en perfecto estado, para mi, es mi opinión, la mejor librería por estos lares patrios….si tu eres de la zona de Bilbao Arcángel, prueba a pedírselo a tu paisano Jaba de Galaktus Comics, eso sí el pedido mino para ahorrarte los gastos de envíos creo que es de 70 pavos, pero bueno juntas dos tochillos cualquiera y ya…por cierto alegría al ver que el Predator#2 Original Years está ya anunciado en la Web de Paninni para Noviembre….eso sí 80€…como.el.
    segundo Omni de La imposible patrulla X….

    • Yo acabao de pedir por primera vez a ECC por ejemplo los 3 primeros de Nuevos titanes ( por que ya estaba escaseando por todos lados) y los pedi el lunes pasado y me llegaron ayer.
      o sea 7 dias, supongo que las webs de las editoriales van asi….

    • Venderá más el segundo de Predator ke el de Imposible Patrulla-X. Reitero, para ké repetir material ke todo el mundo tiene en OG cuando tenemos a Hulk Iron Man Daredevil Capi América Thor Doctor Extraño Vengadores Marvel Team-Up para completar, más MHs de los mismos citados a los ke añado Nuevos Guerreros Caballero Luna (el famoso epílogo anunciado y no publicado), Los 4 Fantásticos – Alpha Flight – Sensacional Hulka post Byrne, La Cosa (The Thing), continuar con LCC de Power Pack, la anunciada miniserie de Hércules, Dazzler, etc… Y por supuesto continuar con los Return y los 100%MHC de Estela Plateada.

  32. Quería decir que en T y G, te lo mandan todo en perfectisimo estado, y si no es así, te facilitan su devolución cómodamente…..yo nunca devolví nada de lo que me enviaron (nota aclaratoria…)

  33. En Noviembre por lo que he visto no pillare nada , solo me queda esperar , el MLE de NOVIEMBRE y si no me interesa no compre nada de MARVEL, por un lado me alegro de no pillar nada ,pero por otro buf esto es el cuento de nunca acabar, dios……..me quedan unos 20 tomos para mandarlos a tomar por c…..y no hay manera….😜
    Por cierto sale el onmnibus de XMEN 2 a 80 napos material repetitivo como me recuerdan a los de ECC, pero aún queda alguien que no tenga ese tomo por dios ….
    En fin seguire comprando comics europeos que me lo estoy pasando pipa, no hay mal que por bien no venga ….

    .

    • Pues en mi caso esperare a ver que MLE sacaran, aunque creo que es el What If vol 2 con lo cual no me interesa. Mejor pues así nos prepararemos para el Rom y los Micronautas. De paso se que en noviembre sacan el Obra Hermetica de Moebius que recopilan la obra del genial dibujante en Metal Hurlant, y como de eso no tengo nada y me encanta las recopilaciones de Reservoir Books pues caerá también. Sin OG de Hulk ni nada de Marvel interesante para lo que queda de año pues Panini se come pues cero patatero

  34. Bueno con el rollo de tener ke mirar cada vez todo el foro cuando puedo pillar la tablet y no poderos leer en presente por mail me había quedado sin compartir mis compras desde mediados de julio.
    Había comprado 2 online y mi primera compra de 9 a mi librero.
    Tras comentar lo de los packs de 3 cómics ke estaba sacando Moztros hice 3 compras online aunque por lo del pack se tradujeron en 5 tomos o tomitos:

    Pack Especial de Home Sick Pilots (serie completa: volúmenes 1-3) (de Image) de Moztros -> de Watters y Wijngaard:
    1: Maldición adolescente.
    2: Yo quiero ser un arma ambulante.
    3: Tres acordes para el fin del mundo.

    El exiliado -> NG de Erik Kriek de cARTEm.
    La Casa del Diablo -> de Alan Grant – John Wagner y José Ortiz – cómic de terror publicado en la revista Eagle en la década de los 80 – con portada de Santipérez de Isla de Nabumbu.

    Creo ke El exiliado lo anoté de Davis y La Casa del Diablo de King.

    Revisados los cinco me parecen unos cómics muy recomendables.
    Mi librero no toca ciertas editoriales y por eso en mi autolímite a parte de los ke le pillo a él compro online 5 o 7 dependiendo del mes.
    3 compras de 3 editoriales diferentes y ninguna de ellas de las grandes 🤗

  35. Bueno con el rollo de tener ke mirar cada vez todo el foro cuando puedo pillar la tablet y no poderos leer en presente por mail me había quedado sin compartir mis compras desde mediados de julio.
    Había comprado 2 online y mi primera compra de 9 a mi librero.
    Tras comentar lo de los packs de 3 cómics ke estaba sacando Moztros hice 3 compras online aunque por lo del pack se tradujeron en 5 tomos o tomitos:

    Pack Especial de Home Sick Pilots (serie completa: volúmenes 1-3) (de Image) de Moztros -> de Watters y Wijngaard:
    1: Maldición adolescente.
    2: Yo quiero ser un arma ambulante.
    3: Tres acordes para el fin del mundo.

    El exiliado -> NG de Erxxxx Kriek de cARTEm.
    La Casa del Diablo -> de Alan Grant – John Wagner y José Ortiz – cómic de terror publicado en la revista Eagle en la década de los 80 – con portada de Santipérez de Isla de Nabumbu.

    Creo ke El exiliado lo anoté de Davis y La Casa del Diablo de King.

    Revisados los cinco me parecen unos cómics muy recomendables.
    Mi librero no toca ciertas editoriales y por eso en mi autolímite a parte de los ke le pillo a él compro online 5 o 7 dependiendo del mes.
    3 compras de 3 editoriales diferentes y ninguna de ellas de las grandes 🤗

  36. Mi segunda compra a mi librero de julio (cada 3 semanas me sale una o 2 compras en meses alternos) debía de ser de 9 tomos o tomitos, pero como la pila ya llega al techo la hice de 13, añadiendo 3 extras por las tres Santes de Mataró (ya sé ke suman 4 pero entre el pack de Moztros y Verkamis en julio he superado en 4 mi tope mensual ke evidentemente restaré de agosto 😅):

    MLE Monstruos de Marvel: 1 (de 4) -> de Lee – Lieber – Kirby.
    100%MHC Veneno (2): Pira funeraria / La locura.
    Patomas: 3.
    Tío Gilito y la última aventura -> de Francesco Artibani y Alessandro Perina.
    Superman 1978 (2ª edición: febrero 2023).
    Kelly Ojo Mágico: 7 (de 9).
    Nuevas Aventuras de El Guerrero del Antifaz: 6 (de 11) -> de Manuel Gago.
    Sky Masters of the Space Force: recopilación completa de las tiras diarias (1958-1961) -> de Jack Kirby – Wally Wood – Dave Wood.
    Creepy: 1 (2ª edición) (de 29).
    Monstruos de Universal: Drácula -> de James Tynion IV y Martin Simmonds.
    Mitos Nórdicos: 3 (de 3) -> de Neil Gaiman y P. Craig Russell.
    Marshal Blueberry: Integral -> de Giraud – Vance – Rouge.
    Mazinger Z – Edició Col·leccionista: 1 (de 3) (en català) -> de Go Nagai.

    Un mes para mí con muy buenas novedades. Estrictas de julio: la reedición de Creepy y el Drácula de Moztros y ké gozada ambos. Mira ke os había leído sobre Creepy pero ké dibujazos. Y ke bien le sienta el color al Drácula de Monstruos de Universal. Ké buen camino está haciendo Moztros con sus licencias. Cómo mi librero me los trajo el 26 de julio pero los escogí en la compra anterior de 5 de julio, eran también casi novedad para mí los de junio y finales de mayo como: Monstruos de Marvel (uno de tus cómics del año Suso), Patomas y Tío Gilito y la última aventura (quién me iba a decir a mí en mi adolescencia de solo superhéroes ke acabaría comprando Disney), Kelly Ojo Mágico (fan total de Albión) y el Guerrero del Antifaz (ese Magni), Sky Masters of the Space Force (Suso me has enganchado a las Strips) y Mitos Nórdicos (ke completo gracias a la recomendación de King).
    Además de todas las novedades sigo con el segundo 100%MHC de las miniseries de Veneno, Superman 1978 (de la ke me interesé por King) ke me traslada a la nostalgia de la peli, tras completar a principios de julio los 9 álbumes integrales de Blueberry (el western por excelencia recomendado creo ke por todos😅) completo sus aventuras con Marshal Blueberry y a falta del pirata, y rompiendo mi norma de mangas no, tras hacerlo con las adaptaciones de Lovecraft por Gou Tanabe, la nostalgia me ha vuelto a pillar con la Edición Coleccionista de Mazinger Z de Go Nagai (creo ke copiando a Suso) y ke además me he pillado en catalán.

    Cómo imaginaréis para meter 13 tomos sin pasar mi presupuesto de no superar los 399€ he tenido ke barajar muchos tomos de la pila escogiendo hasta 7 de los ke podríamos decir delgaditos o no muy caros con los precios ke corren. Y como siempre más de 3 editoriales distintas, en concreto 7 editoriales distintas: 4 Panini + 1 Ecc + 2 Dolmen + 1 Aleta + 2 Planeta + 1 Moztros + 2 Norma.

    • Sobre Blueberry decir ke la he ido comprando en 10 meses, un tomo al mes y así no me he agobiado. Pero porqué es de Norma. No me atrevería a hacerlo por ejemplo con una serie de Ecc.
      Pregunta: ¿Marshal Blueberry se situaría cronológicamente justo después de los 9 integrales? Y no me refiero a la fecha de edición ke ya se ve el cambio de autores sinó ke me suena ke cronológicamente se situaba entre los dos últimos integrales ¿o lo he soñado?

    • Ké preciosidad realista espacial es Sky Masters. Veo ke además del tomo con las Daily Strips se publicó un tomo con las dominicales a color. ¿Entiendo ke vale la pena pero, busco el publicado por Aleta en junio de 2018 o espero a ke se reedite?

      • Vale la pena, nen. Mejor la edición de Aleta (a partir de materiales encontrados posteriormente en una agencia francesa y por tanto con mejor reproducción) que la de Glenat/EDT (que con algunas tiras se hizo lo que se pudo pero no fue suficiente).

  37. De la cronología de Blueberry ya hablamos un par de veces. La saga del spin-off Marshal Blueberry se situaría dentro de la cronología del personaje enmedio del cuarto integral de Blueberry (cuando se sale temporalmente del ejército tras su encontronazo con el loco incompetente del general de cabellos rubios y lo destinan como representante de la ley en un pueblucho, iniciandose a continuación la etapa imperial de la serie a partir del álbum La mina del alemán perdido).

  38. Hola,acabo de ver el omnigold 10 de los vengadores,y he visto que los colores del tomó,parece como que le faltará tinta a los dibujos,lo tengo en las grapas de forum del volumen 1,y el dibujo en las grapas luce mejor y tiene más tinta,algún compañero que pueda opinar?estos robanini hacen todas las tropelías posibles por ahorrar y sacar el máximo rendimiento,por cierto el tomo muuuuuy delgado por ese precio,otro palo el omnigold de Hulk ,lo dicho ni en 300 años completamos los tomos deseados de la Marvel clásica,al menos terminamos con la saga clásica de namor,en septiembre,saludos a todos los compañeros del foro,

  39. Ya llevan tiempo «ahorrando tinta» en los omnigold y MLE.
    El OG Peter Parker 1 tiene lo a tinta negra, que no es negra, es como gris, duele la vista al intentar leerlo, el MLE Two in One Proyecto Pegaso le falta fuerza a la tinta negra en muchísimas páginas… Por mi parte, en la estantería de la tienda se han quedado ambos. No pienso pagar por productos tan caros con una calidad tan nefasta.

    Pero no solo pasa con Panini, porque con el Flash Gordon de Willianson, de Dolmen, he hecho lo mismo. Éste tenía igualmente, la tinta gris, en vez de negra….

    • Acabo de revisar mis tomos de Spectacular 1 y el Vengadores 10 y no veo ese problema de negros/grises por ningun lado ?¿?¿?¿? Me estare quedando cegato?

    • 🧐🤣👽👍
      Primero he pensado…,¿perdón? Ke no represento a todo lo LGTBIQ+ ni me tiene ke gustar todo lo de ese tema. Pero leída la sinopsis veo la cuestión ke lo hace interesante para mí y entonces el tema LGTBIQ+ incluso me divierte e interesa mezclado con ese fenómeno tan silenciado o ridiculizado pero siempre haciendo preguntas incómodas…

      Me lo anoto para leer su reseña.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.