Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2024

Actualización: Añadidas las novedades del año.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 1. Contiene Conan The Barbarian 1-5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Llega la edición más deseada de Conan The Barbarian. El bárbaro de Robert E. Howard, reinventado para Marvel por Roy Thomas y Barry Smith, recibe el mismo tratamiento que el Universo Marvel, en el formato perfecto para que descubras sus aventuras clásicas como si se estuvieran publicando ahora mismo. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 39. El Asombroso Spiderman 6. Contiene Amazing Spider-Man 25-29 y Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con la monumental guerra de bandas entre El Duende Verde y el Señor del Crimen y Los Forzadores… ¡Con Spidey en medio! Además: el Mata-Arañas de J. J. Jameson, el debut del Hombre Ígneo, el regreso de El Escorpión y el encuentro con el Doctor Extraño, en el apogeo de la etapa de Steve Ditko. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 40. El Invencible Iron Man 4. Contiene Tales of Suspense 67-76 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Iron Man nunca ha peleado con tantos enemigos a la vez! ¿Quién se encuentra detrás de esta maquinación? Del frío de la Unión Soviética, llega su respuesta al Hombre de Hierro: ¡El Hombre de Titanio! Y si él no acaba con Iron Man, el Pensador Loco, el Caballero Negro o Último están esperando su turno. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 41. Los Vengadores 4. Contiene The Avengers 19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El grupo presidido por el Capitán América asiste a la llegada de El Espadachín. ¿Se trata de un aliado o un enemigo? Un viejo aliado del Barón Zemo encuentra una nueva fuente de poder. Nada de eso será comparable a cuando Kang el Conquistador ataque de nuevo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Lobezno 2. Contiene Wolverine/Nick Fury: The Scorpio Connection, Wolverine: The Jungle Adventure y Wolverine 17-30 USA. La muerte de un viejo amigo lleva a Logan hasta Nick Furia. ¿Cuál es el sorprendente secreto que se esconde bajo la máscara del nuevo Escorpio? A continuación, Lobezno viaja a la jungla indómita de la Tierra Salvaje. Cuando un viejo enemigo es secuestrado, Logan sigue un rastro de cocaína contaminada desde Madripur hasta Centroamérica. Todo ello en el segundo volumen de las aventuras clásicas de Lobezno, con nada menos que el regreso de John Byrne y una aventura narrada por Peter David en su mejor momento creativo, además de la legendaria novela gráfica compartida con Nick Furia con la que Howard Chaykin se hizo cargo de las aventuras de Logan, y el monumental especial, nunca reeditado antes, en que Walter Simonson y Mike Mignola dieron su visión del personaje.
  • Marvel Héroes. Control de Daños: La colección completa. Contiene Damage Control 1-4, v2, 1-4, v3, 1-4, World War Hulk: Aftersmash: Damage Control 1-3 y material de Marvel Age Annual 4, Marvel Comics Presents 19 y Iron Man Annual 11 USA. ¿Galactus se ha comido tu casa? ¿El Helitransporte de SHIELD se ha estrellado sobre tu coche? ¿Los alienígenas han destrozado Manhattan… otra vez? ¡Será mejor que llames a Control de Daños! Descubre el escuadrón de limpieza del Universo Marvel, los tipos que trabajan incansablemente después de cada batalla superheroica para dejar las cosas tal y como estaban antes. Ningún desastre es suficientemente devastador para ellos. 
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 3: El juicio del Vigilante. Contiene Captain Marvel 35-53 USA. Tras la mítica etapa de Jim Starlin, Steve Englehart y Al Milgrom se hicieron cargo del Capitán Marvel para llevarlo al siguiente nivel. Este tomo recopila la totalidad de esa era, tan excelente como desconocida. El guerrero kree y Rick Jones tendrán que viajar a la Luna, hasta el hogar del Vigilante, donde tendrá lugar el juicio de Uatu. Además, el héroe tendrá que volver a Hala, donde descubrirá el plan maestro de La Inteligencia Suprema y se verá envuelto en una guerra de tres galaxias, en la que Mar-Vell tendrá que detener al Consejo Científico de su mundo natal.
  • Marvel Must-Have. El Castigador: Círculo de Sangre. Contiene The Punisher 1-5 USA. ¡La mítica historia que lanzó al estrellato a Frank Castle, en un volumen en tapa dura que incluye también su secuela y decenas de extras! El Castigador ha escapado de prisión y ha encendido la mecha de una guerra de bandas, pero su peor enemigo planea lanzarle el mayor ataque de su carrera. Un cómic violento y adulto, dibujado por Mike Zeck (Secret Wars, “La última cacería de Kraven”) en el apogeo de su carrera.

Febrero:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 2. Contiene Conan The Barbarian 6-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Alas diabólicas sobrevuelan Shadizar la Perversa; Conan recorre el camino de los reyes en Numalia, la ciudad de las dos torres; adaptaciones de relatos de Robert E. Howard para otros personajes; ¡La ira de Anu! Y mucho más. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 42. La Patrulla-X 3. Contiene The X-Men 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Presenta la llegada de dos de los más significativos elementos de la cosmogonía mutante: Juggernaut, la imparable amenaza detrás de la que se oculta el origen del Profesor-X, y Los Centinelas, gigantescos robots diseñados para acabar con todos los mutantes. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 43. Daredevil 3. Contiene Daredevil 13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El origen secreto de Ka-Zar! ¡Daredevil contra Buey, de Los Forzadores! ¡El debut de El Gladiador, uno de los peores enemigos de Daredevil! ¡Y la visita de Spiderman, en la saga en que John Romita dibujó al trepamuros por primera vez! Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 44. Capitán América 2. Contiene Tales of Suspense 69-80 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Las últimas aventuras del Centinela de la Libertad ambientadas durante la Segunda Guerra Mundial, entre las que se encuentra el enfrentamiento contra El Durmiente, dan paso al salto al presente, con el debut de Batroc, Sharon Carter, el reencuentro con Nick Furia o la constatación de que los nazis siguen tratando de extender su odio por el mundo incluso en la actualidad. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
  • Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 1. Contiene West Coast Avengers 1-4, v2 1-7, Iron Man Annual 7, The Avengers 250, The Vision and the Scarlet Witch v2, 1 y 2 y Wonder Man One Shot y material de The Avengers #239, 243, 244 y 246 USA. Descubre el origen y primeras aventuras de Los Vengadores Costa Oeste, liderados por Ojo de Halcón y Pájaro Burlón bajo la guía de La Visión, y que reúne en su seno al más inesperado reparto de héroes. Una vez que Los Héroes Más Poderosos de la Tierra se han establecido en la soleada California, sus enemigos hacen cola para acabar con ellos. El más terrible es Ultrón, y desatará una guerra contra Los Vengadores como nunca se haya visto antes.
  • Marvel Omnibus. Tierra X: Omega. Contiene Paradise X 0-12, Heralds 1-3, X, Xen, Devils, A, Ragnarok 1 y 2 y Marvels X 1-6 USA. El segundo y último volumen de la obra maestra de Alex Ross. En el futuro del Universo Marvel, todos los habitantes de la Tierra tienen superpoderes. Pero, en un mundo que ya no necesita a Los Vengadores, La Patrulla-X, Los 4 Fantásticos o Spiderman… ¿qué ha sido de todos ellos? ¿Cómo han crecido y envejecido y qué han hecho con sus vidas? Cuando ya no queda nadie a quien salvar, sólo les queda salvarse a sí mismos. Una alucinante interpretación global de los grandes mitos de La Casa de las Ideas como nunca habías imaginado.

Marzo:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 3. Contiene Conan The Barbarian 11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. «Villanos en la casa», la más larga adaptación de Robert E. Howard hasta la fecha. «El habitante de la oscuridad», «La red del Dios-Araña». Y el relato en dos partes con la llegada de Elric. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 45. El Asombroso Spiderman 7. Contiene The Amazing Spider-Man 30-34 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La mayor obra maestra de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko! Llega «La saga del Planeador Maestro» y ya nadie mirará igual al trepamuros de Marvel. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 46. Los Cuatro Fantásticos 10. Contiene Fantastic Four 48-53 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Ésta es la Era Marvel de los Cómics y jamás fueron dichas palabras más acertadas. ¡»La trilogía de Galactus»! ¡El debut de Estela Plateada! «Este hombre… ¡este monstruo!». Nada se puede medir a estos relatos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 47. El Poderoso Thor 7. ContieneJourney Into Mystery 125, The Mighty Thor 126-130 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La lucha de Thor contra Hércules, y su alianza posterior para hacer frente a Plutón y el veredicto de Zeus. La pérdida del honor. El verdadero significado de Ragnarok. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gallery Edition 3. Daredevil/Elektra: Amor y guerra. Contiene Marvel Graphic Novels. Daredevil: Love and War y Elektra: Assassin 1-8 USA. ¡Las dos grandiosas colaboraciones de Frank Miller y Bill Sienkiewicz, reunidas en el único volumen que te permitirá contemplar a gran tamaño el soberbio arte de ambos! El choque definitivo de Daredevil y Kingpin junto al relato que se sumerge en la mente de Elektra, la más mortífera asesina del Universo Marvel, cuya vida está llena de amor, muerte y pasión. Un cómic experimental y de acción sin límites.
  • Marvel Gold. Peter Parker, el Espectacular Spiderman 2. Contiene The Spectacular Spider-Man 25-42, Annual 1, The Amazing Spider-Man Annual 13 y Fantastic Four 218 USA. Llega la época más recordada de la segunda colección del trepamuros en solitario: el impacto de la ruptura de Los Campeones, «El ciego guiando al ciego», con el que se produjo el debut en Marvel de Frank Miller, la guerra entre El Lagarto y La Iguana y sobre todo la impactante saga de Carroña, el misterioso no muerto que parece saberlo todo sobre Peter Parker y trata de castigarlo por la muerte de Gwen Stacy. 
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 4: Proyecto Pegaso. Contiene Marvel Two-In-One 53-74 USA. Una edad dorada para Ben Grimm, con la participación de John Byrne o George Pérez en uno de sus mejores momentos artísticos. Este volumen incluye, entre otras aventuras, «La saga del Proyecto Pegaso», con La Cosa como jefe de seguridad de este misterioso lugar. Se trata de una monumental historia con una enorme cantidad de invitados especiales, como Thundra, Deathlok, el Capitán América y el Capitán Marvel. A continuación, La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 12. Contiene The Savage Sword of Conan 78-83 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel. Michael Fleisher, John Buscema y Alfredo Alcalá guían el camino del cimmerio a través de la segunda mitad de 1982, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 1 de 4. Contiene Daredevil 144-158, Marvel Premiere 43 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 27 y 28 USA. El autor más influyente en la historia de Daredevil debutó en el final de una pequeña aventura, con la que se cierra el primero de los cuatro volúmenes dedicados a recuperar su etapa inicial., con Klaus Janson como principal colaborador. Una recopilación histórica, que permite conocer el estado a Daredevil cómo se encontraba antes de la llegada de Frank Miller y asistir en primera fila a su irrupción. Incluye la presencia de El Búho, Bullseye o el retorno de La Viuda Negra. Incluye además una aventura de Spiderman que constituye el primer cómic en que Frank Miller tuvo oportunidad de dibujar a Daredevil.

Abril:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 4. Contiene Conan The Barbarian 16-22 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. La reedición a color de “La hija del gigante de escarcha”. El Dios-Diablo de la ciudad de las altas torres conocida como Bal-Sagoth. Conan embarca en “Halcones del mar”, pero cuando vuelva a tierra firme se enfrentará a “El Monstruo de los Monolitos”. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 18. Contiene The Savage Sword of Conan 56-58 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de la novela “La Espada de Skelos”, entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 48. El Asombroso Spiderman 8. Contiene The Amazing Spider-Man 35-40 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Llegó el momento! Steve Ditko abandona Marvel y al trepamuros. Para sustituirlo, llega el más colosal de los artistas: ¡Es la irrupción de John Romita! Y con él, la verdadera identidad de El Duende Verde. Un relato que estremeció a generaciones y que podrás leer como el primer día. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 49. El Invencible Iron Man 5. Contiene Tales of Suspense 77-85 y Tales to Astonish 82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Último vive! ¿Significa que el Hombre de Hierro morirá? A continuación, el cruce con el Príncipe Submarino: Namor irrumpe en escena. Además, el regreso del Hombre de Titanio, mientras Tony Stark se ve obligado a descubrir los secretos de su armadura ante el Senado de Estados Unidos… ¿Y quién es el otro Iron Man? ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 50. Doctor Extraño 3. Contiene Strange Tales #140-150 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Lo inimaginable ha ocurrido! Steve Ditko deja Marvel. Pero, antes de hacerlo, entregará al Hechicero Supremo la más épica de las aventuras, una epopeya mística que incluye a Dormammu, El Anciano, Clea, el Barón Mordo y sus esbirros, Eternidad y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: Operación: Tormenta Galáctica. Contiene Captain America 398-401, Avengers West Coast 80-82, Quasar 32-34, Wonder Man 7-9, The Avengers 345-347, Iron Man 278 y 279, The Mighty Thor 445 y 446 USA. La guerra entre dos de los más grandes imperios galácticos: Los Kree y los Shi’ar. Unos se encuentran entre los más viejos enemigos de Los 4 Fantásticos. Otros, forman parte de los aliados de La Patrulla-X. ¡Pero serán Los Vengadores quienes resulten atrapados entre dos fuegos, en una conflagración que redefiniría el mapa del Universo Marvel! 
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores 6: La mano de los seis dedos. Contiene The Defenders 92-109, Tales to Astonish vol. 2, 13, Marvel Team-Up 101 y Captain America 268 USA. J.M. DeMatteis y Don Perlin llevan al Doctor Extraño, Hulk, Halcón Nocturno, Gata Infernal y el Hijo de Satán a sus más locas aventuras, hasta culminar en el histórico The Defenders #100 USA. Si los Defensores no pueden prevalecer, será un infierno en la Tierra, ¡literalmen-te! Conocida como «La saga de la mano de los seis dedos», ésta es una de las aventuras de Los Defensores más fascinantes de todos los tiempos. Además: el Capitán América se une al no-grupo con la esperanza de evitar la Tercera Guerra Mundial.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 10. Contiene Conan The Barbarian 241-275 USA. ¡Roy Thomas ha vuelto! El escritor que convirtió a la creación de Robert E. Howard en uno de los cómics más populares e influyentes de la historia de Marvel regresa para poner fin a su serie original. Con la colaboración de los dibujantes Michael Docherty y Gary Hartle, Thomas trazó un camino para Conan que lo llevó desde las orillas del Mar Occidental hasta la cima de la montaña de Crom, desde las tierras del desierto que lindan con el Mar de Vilayet hasta los mortales bosques de las Tierras Pictas, reconectado con el legado clásico de Howard, pero incorporando además añadidos contemporáneos al mito de Conan, como el Devorador de Almas, la ladrona Isparana y Varnae, Señor de los Vampiros, además de favoritos de los lectores como Red Sonja y Zula! 
  • Marvel Omnibus. Los 4 Fantásticos de Carlos PachecoContiene Fantastic Four 35-54, Annual 1 y The Inhumans 1-4 USA. ¡La fabulosa etapa del formidable equipo creativo formado por Carlos Pacheco, Rafael Marín y Jesús Merino en el Cómic Más Grande del Mundo! Con la vuelta del Edificio Baxter y la presentación de su máximo impulsor; los orígenes perdidos de Diablo, el villano español de La Primera Familia; y el inesperado regreso de los más olvidados enemigos de Los Cuatro Fantásticos: Gideon Trust. A continuación: Reed, Ben, Johnny y Sue deben prepararse para la más alucinante visita que jamás hayan hecho a la Zona Negativa… Pero uno de ellos no llegará a tiempo para el salto a la otra dimensión. ¿Qué hará entonces? ¡Crear unos nuevos Cuatro Efe! Y también: una aventura de Los Inhumanos como ninguna otra. Una vuelta a la gloria en todo su esplendor con ecos de las míticas etapas de LeeKirby y Byrne.

Mayo:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 5. Contiene Conan The Barbarian 23-28 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Barry Smith dice adiós por todo lo alto con uno de los mayores clásicos de la historia de Conan: «La canción de Red Sonja». John Buscema irrumpe con «Los espejos de Kharam Akkad». Además, «¡La sangre de Bel-Hissar!», «¡La luna de Zembabwei!» y mucho más. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 51. Los Vengadores 5. Contiene The Avengers 25-30 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el Doctor Muerte. ¿Qué pueden hacer Los Vengadores contra el peor enemigo de Los 4 Fantásticos? La Avispa vuelve a casa, pero… ¡Attuma la ha atrapado! Pero también ha llegado el momento de que Hank Pym se una de nuevo a Los Vengadores, y ahora responde por el nombre de Goliat. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 52. La Patrulla-X 4. Contiene The X-Men 18-23 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Magneto precede al debut de El Mímico, el único superhombre capaz de imitar los poderes de todos los miembros de La Patrulla-X. En este tomo descubrirás también el origen del Profesor Xavier, en la primera de las historias escritas por Roy Thomas después de sustituir a Stan Lee. ¡Es el comienzo de una nueva era para los mutantes de Marvel! Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 53. Namor, el Hombre Submarino 2. Contiene Tales to Astonish 80-87 y Tales of Suspense 79 y 80 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Namor y Lady Dorma vuelven a Atlantis para enfrentarse a una gigantesca criatura… ¡controlada por Krang y El Amo de Marionetas! La irrupción de Iron Man desata la batalla contra Namor, en un cruce con la serie de éste. Perdido en las calles de Nueva York y sin recuerdo de quién era, El Hombre Submarino se cruza en el camino de Hulk. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Daredevil 4: Una mujer llamada… Viuda Negra. Contiene Daredevil 72-102, The Invincible Iron Man 35, 36, Prince Namor, The Sub-Mariner 40 y The Avengers 111 USA. La etapa que lo cambió todo para el Hombre sin Miedo. Daredevil y La Viuda Negra se convierten en socios. Juntos, se enfrentarán a Gladiador, El Hombre Púrpura, Electro, Mr. Miedo y muchos más, al tiempo que cambian Nueva York por San Francisco. Pero con Natasha en la vida de Matt e incorporando su nombre en la cabecera, ¿qué será de Karen Page?
  • Marvel Limited Edition. Aventuras en el Planeta de los Simios: La Etapa Marvel Original. Contiene Planet of the Apes 1-11 USA. ¡La gran saga simia, al estilo de la Poderosa Marvel! Las adaptaciones de las dos primeras películas de la franquicia clásica de los años setenta, El Planeta de los Simios y Regreso al Planeta de los Simios, a todo color. La llegada de Taylor y su tripulación a El Planeta de los Simios, su escalofriante historia y su inquietante final. La batalla por la supervivencia de una segunda expedición, en la que todo el mundo está en juego. El legendario guionista Doug Moench, en compañía de los míticos George Tuska y Alfredo Alcalá recrean dos de los mayores fenómenos cinematográficos de la década de los setenta. ¡Aquí empezó todo!
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: El diablo de la carretera. Contiene Ghost Rider 51-62 USA. ¡El lado sobrenatural del Universo Marvel sale de la oscuridad! El espíritu del camionero Clem Barstow no comparte la carretera. Será su mayor error. Presentamos la primera aparición de Asmodeo, porque también podría significar la última del Motorista Fantasma Mientras tanto, Andrajoso se une al Hombre Lobo y a Luna Negra para lanzar un hechizo sobre el Espíritu de la Venganza. Y no, tus ojos no te juegan una mala pasada: ¡Ha vuelto El Orbe!

Junio:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 6. Contiene Conan The Barbarian 29-34 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Nuestro bárbaro encuentra nuevas sorpresas en un antro de vicio, con la historia que sólo podría llamarse «Dos contra Turán» o luchará contra el peor adversario posible, él mismo, en «¡La sombra en el sepulcro!». Además, la adaptación de «Flame Winds», de Norvell Page, definida como una de las aventuras más asombrosas y terroríficas de Conan. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 54. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 2. Contiene Strange Tales 145-153 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. SHIELD tiene una docena de Señuelos Dotados de Vida de Nick Furia listos para entrar en acción. ¿Qué puede salir mal? ¿Y si IMA se hiciera con uno de ellos? Hydra vive, más poderosa que nunca, y te lo contará la nueva sensación de Marvel: ¡Jim Steranko! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 55. Los Cuatro Fantásticos 11. Contiene Fantastic Four 54-58, Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los prodigios se encadenan sin descanso. Estela Plateada ha vuelto y La Cosa va a tener con él algo más que palabras. Klaw el Amo del Sonido se cuela en el Edificio Baxter, mientras el Doctor Muerte planea el mayor engaño de la historia: el que le llevará a conseguir el poder cósmico absoluto. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 56. El Increíble Hulk 4. Contiene Tales to Astonish 82-92 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Empezamos con un nuevo villano, capaz de poner en peligro a Betty: ¡Descubre el poder de Búmerang! A continuación, Hulk viaja desde las extensiones sin fin del desierto a Manhattan. ¡Que se prepare la Gran Manzana! Además: el debut de La Abominación, destinado a convertirse en uno de los grandes villanos de Hulk. Y también: la llegada de una de sus mejores artistas: ¡Marie Severin! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 11: Proyecto X-Terminio. Contiene The Uncanny X-Men 268-277, Annual 14, The New Mutants 95-97 y X-Factor 60-62 y material de Fantastic Four Annual 23, The New Mutants Annual 6, X-Factor Annual 5 y Marvel Comics Presents 10-17 USA. ¡Mientras se desarrolla la aclamada etapa de Chris Claremont y Jim Lee, los hitos se suman sin descanso! En el epicentro de este volumen, encontrarás «Proyecto Exterminio», el evento mutante en que La Patrulla-X, Los Nuevos Mutantes y Factor-X se unen para acabar con el poder de Los Magistrados en Genosha. Además, Lobezno y Júbilo regresan a Madripur, para recordar el primer encuentro del primero con el Capitán América y La Viuda Negra; Pícara y Magneto luchan contra sus fantasmas del pasado en La Tierra Salvaje; y además el regreso a casa del Profesor Xavier… ¡con el debut de los Skrull de guerra! Además, «Días del Futuro Presente», la secuela de «Días del Futuro Pasado», en la que tuvo lugar el debut de Acab, y el regreso de Coloso a Rusia, en una fascinante aventura de Ann Nocenti y Rick Leonardi.
  • Marvel Héroes. Lobezno de Daniel Way 1. Contiene Wolverine 187-189, 33-40, Wolverine Origins 1-5, Sabretooth 1-4 y material de I ♥ Marvel: My Mutant Heart USA.¡La etapa de Lobezno de uno de los más explosivos creadores! Tras los sucesos de Dinastía de M, Logan recuerda la totalidad de su pasado. Ha llegado el momento de emprender un viaje que le llevará a repasarlos. ¿Quién es la misteriosa figura que ha estado moviendo los hilos durante décadas? Armado con la única arma que puede matarlo, Logan se embarca en una sangrienta búsqueda de venganza.
  • Marvel Limited Artist Edition. Thor de Walter Simonson. Contiene The Mighty Thor 337-340 USA. Contempla la explosiva llegada de Walt Simonson al mundo de Thor como nunca antes la has visto. El debut de Bill Rayos Beta partiendo de los originales del artista supone una insólita ventana a su proceso creativo. Una oportunidad sin igual de leer esta prodigiosa saga tal y como fue concebida. Cada página es una obra maestra, encontrada en los archivos del propio Walt Simonson.
  • Marvel Limited Edition. Monstruos Marvel de Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby 1. Contiene material de Strange Tales of the Unusual 7, Astonishing 56, World of Fantasy 16 y 18, Strange Worlds 1, 3 y 5, Tales to Astonish 1 y 5-14, Strange Tales 67-70 y 72-79, Tales of Suspense 2-4 y 6-12 y Journey Into Mystery 51, 52 y 54-63 USA. Desde Groot a Fin Fang Foom, Marvel se enorgullece en recopilar las obras maestras protagonizadas por monstruos que crearon Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby, mediante cuatro monumentales volúmenes. Antes de la creación del Universo Marvel, dieron vida a estar icónicas amenazas monstruosas. Como si estuvieran guiados por el poder atómico, Lee y Kirby, ayudados por el dialoguista Larry Lieber, entregaron página tras página de clásicos llenos de acción, que en muchos casos sirvieron como ensayo de los personajes que habrían de venir. ¡Bienvenido al impresionante crisol del que nacería La Era Marvel de los Cómics!

Julio:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 7. Contiene Conan The Barbarian 35-40 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Las adaptaciones de «The Fire of Asshurbanipal» y «The House of Arabu»; teme la furia del dios de piedra. La maldición de la calavera dorada, que persiguiera al Rey Kull, ahora acecha a Conan, con dibujo de nada menos que Neal Adams. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 57. El Poderoso Thor 8. Contiene The Mighty Thor 131-136 y material de Not Brand Ecch 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. En verdad, en verdad debes saber que nos encontramos en el apogeo de la insuperable etapa de Stan Lee y Jack Kirby, titanes entre los titanes, dioses entre los dioses. ¿No nos crees? Te presentamos la saga de Tana Nile y los Rigelianos y la llegada de Ego, el Planeta Viviente, y de El Alto Evolucionador, con sus Caballeros de Wundagore. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 58. El Asombroso Spiderman 9. Contiene The Amazing Spider-Man 41-45 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡John Romita ya está aquí, y nos ha atrapado a todos! Spiderman choca contra Rino mientras Mary Jane irrumpe en la vida de Peter Parker. ¡Nos ha tocado la lotería! Pero la encantadora Gwen Stacy también aguarda por Pete. ¿Encontrará un hueco mientras se enfrenta contra el renacido John Jameson? ¿Qué ha podido llevar a El Lagarto desde Florida a Nueva York? ¿Y por qué Spidey quiere unirse a Los Vengadores? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 59. Los Vengadores 6. Contiene The Avengers 31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Mercurio y La Bruja Escarlata abandonan Los Vengadores después del regreso de Hank Pym, como Goliat, y La Avispa. ¿Será suficiente para hacer frente al odio puro de Los Hijos de la Serpiente? Te presentamos una nueva amenaza: El Láser Viviente. Además: Stan Lee cede el testigo a Roy Thomas. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Capitán América 7: La Corporación. Contiene Captain America 215-246, The Incredible Hulk 232 y Marvel Premiere 49 USA. El séptimo Omnigold del Centinela de la Libertad se inicia con un puñado de historias inusuales, como la reinterpretación de su origen a cargo del legendario Roy Thomas o la llegada del Ameridroide. A continuación, se abre paso la conspiración tendida por los siniestros individuos de la organización secreta conocida como La Corporación, que conducirá a un aplastante encuentro con Hulk. El Capi también tendrá que luchar contra la Fuerza Nacional, el grupo nazi que extiende su influencia por todo Estados Unidos. Pero ¿quién es su misterioso director y por qué Sharon Carter se encuentra entre sus integrantes?
  • Marvel Omnibus. Marvel según Richard Corben. Contiene Startling Stories: Banner! 1-4, MAX: Cage 1-5, The Punisher: The End y Ghost Rider 6 y 7 USA. El legendario Richard Corben es uno de los artistas más destacados del Noveno Arte. Además de sus títulos más conocidos, Corben ha participado en un puñado de contundentes obras publicadas por Marvel. Este volumen recoge las estremecedoras visiones que este autor llevó a cabo de Hulk, Luke Cage, El Castigador y Motorista Fantasma.
  • Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 2: Perdidos en el Espaciotiempo. Contiene The West Coast Avengers 8-24, Avengers Annual 15 y The West Coast Avengers Annual 1 USA. Los Vengadores Costa Oeste se ven separados y perdidos en el espacio y en el tiempo: del Lejano Oeste a los tiempos de Rama-Tut, en una saga inolvidable, en la tradición de algunas de las mejores aventuras de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Además, el regreso de Gravitón, la presentación de Pandemonium y una nueva reunión de Los Vengadores de ambas costas. ¿Quién es el traidor capaz de poner en jaque a los dos equipos?
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Campeones 1 de 2. Contiene The Champions 1-11 USA. Tras la disolución de La Patrulla-X, El Ángel y El Hombre de Hielo se unen a Hércules, La Viuda Negra y el Motorista Fantasma en el nuevo equipo de Los Ángeles. Este es el primero de los dos tomos que recogerá todas las aventuras clásicas de Los Campeones, desde su nacimiento a su disolución, junto con todos los cruces con otras series.
  • Marvel Must-Have. Lobezno: Todavía con vida. Contiene Wolverine 119-122 USA. El pasado de Lobezno está repleto de personajes desagradables, pero pocos tan diabólicos como el Fantasma Blanco, un mercenario que Logan pensaba que había muerto muchos años atrás. Ahora ha vuelto, y Lobezno deberá encargarse personalmente de él. Para conseguirlo, deberá poner en riesgo a sus amigos, en una aventura de intriga, romance y devastación.
  • Novelas Gráficas Marvel. Elektra Lives Again. Contiene Elektra Lives Again USA. Fue el gran amor de su vida, la persona que le volvió loco y le llevó al peor de los abismos.Matt Murdock luchó con toda su alma por salvar a Elektra. Y perdió. Elektra ha muerto, o eso cree el Hombre Sin Miedo. Sin embargo, ¿qué pasaría si regresara? ¿Cómo afectaría a su vida y a su destino? ¿Volvería a cometer los mismos errores o conseguiría remediarlos? Frank Miller recupera a uno de los más importantes personajes que añadiera a los mitos del Diablo Guardián, para narrar su historia definitiva.
  • Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 2 de 4. Contiene Daredevil 159-172 y material de Bizarre Adventures 25 USA. Una de las etapas más influyentes no solo en la historia de Marvel, sino en toda la historia de los cómics. Frank Miller rehízo el mito del Hombre sin miedo, primero ilustrando los guiones de Roger McKenzie con su socio artístico Klaus Janson y luego asumiendo el cargo de guionista y dibujante. Miller muele la arena de las calles de Nueva York en cada página, mezclando superhéroes con el tono oscuro de los thrillers policiales noir. DD se enfrenta al Doctor Octopus, Hulk, Gladiador y el lado psicótico de Bullseye, antes de que Miller presente un nuevo icono: ¡la asesina Elektra! Su tempestuosa relación con Matt Murdock formará el telón de fondo inolvidable de la guerra de DD contra Kingpin.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 8. Contiene Conan the Barbarian 42-45 y The Savage Sword of Conan 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Las adaptaciones de «The Purple Hearth of Erlik», de Robert E. Howard, y «Tower of Blood», de David A. English. Conan y Red Sonja vuelven a unir fuerzas. Contiene los correos de los lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 19. Contiene The Savage Sword of Conan 59-61 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «La ciudad de las calaveras», «La diosa de marfil» y «¡El brujo-demonio de Zingara!», entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 60. La Patrulla-X 5. Contiene The X-Men 24-29 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La plaga de La Langosta! ¡La amenaza de El Tigre! ¡El regreso de Mímico! ¡La presentación de Banshee, un mutante destinado a hacer historia! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 61. Daredevil 4. Contiene Daredevil 19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El mundo del crimen ha señalado a Daredevil como su peor enemigo. Gladiador, El Merodeador Nocturno, El Búho… ¡todos quieren un pedazo del Hombre sin Miedo! Gene Colan sustituye a John Romita, para alzarse como el dibujante clave de la etapa clásica de Daredevil. Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 62. Capitán América 3. Contiene Tales of Suspense #81-91 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La batalla que sólo podría afrontar un Supersoldado! Cráneo Rojo ha conseguido hacerse con el Cubo Cósmico, y ahora el criminal nazi tiene el poder sobre la realidad misma. ¡El misterio de El Adaptoide! ¡El regreso de Batroc! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Los Cuatro Fantásticos de Walt Simonson. Contiene Fantastic Four #334-341, 343-350 y 352-354 USA. Tras sus aclamadas etapas en las series de Thor, Factor-X y Los Vengadores, Walter Simonsonse alzaba como una de las estrellas indiscutibles del cómic mundial. Fue entonces cuando aceptó un reto todavía más complejo: hacerse cargo de La Primera Familia Marvel, que todavía buscaba su lugar en La Casa de las Ideas, después de que John Byrne dejara el cómic en lo más alto, Simonson comenzó con una pequeña aventura en la que Los 4 Fantásticos se enfrentaba con villanos contra los que nunca antes habían luchado, para posteriormente, ya como guionista y dibujante de la serie, lanzarlos a un conjunto de asombrosas historias, en un crescendo que los llevaría a perderse en el espacio-tiempo y a chocar contra la Agencia de Variación Temporal, para luego regresar a casa y enfrentar al Doctor Muerte en la que probablemente sea la mejor saga en la que haya participado este villano.
  • Marvel Gold. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers 212-226, Annual 11 y Vision and the Scarlet USA. La caída y el juicio de Chaqueta Amarilla. Uno de los miembros fundadores del equipo, todo un referente dentro de la comunidad superheroica, ha sucumbido a la corrupción mientras vuelve la espalda a sus compañeros y a su esposa. ¿Qué destino aguarda a Hank Pym? Además… ¡un nuevo cambio total en la alineación de Los Vengadores, el regreso del Caballero Negro o la miniserie de La Visión y La Bruja Escarlata en que se descubrió el origen de Wanda y Pietro Maximoff!
  • Marvel Limited Edition. Howard el Pato: Magazine. Contiene Howard the Duck Magazine 1-9, The Sensational She-Hulk 14-17 y material de Bizarre Adventures 34, Marvel Tales 237, Spider-Man Team-Up 5, Crazy Magazine 26, 28, 50, 51, 53, 54, 59, 63, 65, 66, 68, 69, 71, 72, 74, 75, 77, 82, What If 34 y What The 5 Descubre los relatos protagonizados por el pato más famoso del Universo Marvel, ahora en su propia revista en blanco y negro orientada para adultos. Leyendas como Bill Mantlo, Gene Colan, John Buscema y Michael Golden circulan por estas páginas, que incluye también el regreso de Steve Gerber a su personaje de mayor éxito, ya en la década de los noventa y con un entonces desconocido Bryan Hitch al dibujo. Incluye innumerables extras, con relatos cor-tos pertenecientes a las revistas Crazy o What The, además de material procedente de la adap-tación al cómic de la infame película de Howard. Por Bill Mantlo, Michael Golden, Gene Colan, Lynn Graeme, Ned Sonntag, Steve Skeates, Steven Grant, Paul Smith, Steve Gerber, Bryan Hitch, Alan Kupperberg, James Fry, Pat Broderick, Michael Weiss, Roger Stern, Vicente Alcázar, Terry Austin, Jim Lee, Fred Hembeck.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Inhumanos 1 de 2. Con The Mighty Thor 146-152, What If 29 y 30, Marvel Super Heroes 15, Amazing Adventures 1-10 y The Avengers 95 Descubre las aventuras clásicas de Los Inhumanos, reunidas en dos volúmenes. Empezamos por la reconstrucción de los orígenes y las primeras aventuras en solitario de la más fascinante raza de superhumanos, a cargo de Stan Lee y Jack Kirby. A continuación, la llegada del formidable equipo formado por Roy Thomas y Neal Adams, en una saga que desembocará en los acontecimientos de «La Guerra Kree-Skrull».
  • Novelas Gráficas Marvel. El Asombroso Spiderman: Espíritus de la Tierra.
  • Spiderman de Todd McFarlane. Contiene Spider-Man #1-14, 16 y X-Force #4 USA. Todd McFarlane se convirtió en una superestrella dibujando The Amazing Spider-Man, pero cambió la industria para siempre con su siguiente proyecto: ¡la colección titulada, simplemente,Spider-Man, “sin adjetivos”!. Asumiendo tareas tanto de guión como de dibujo, McFarlanecondujo a Peter Parker a una nueva y valiente era que comienza con “Tormento”, Cuando las calles de la Gran Manzana se tiñen de sangre, el lanzarredes se dirige a las alcantarillas para detener el ataque homicida de El Lagarto. Pero ¿qué motiva a su viejo amigo y enemigo? Además: el Motorista Fantasma echa su mano huesuda después de que el trastornado Duenderegrese, Spidey se encuentra en el centro de un choque de garras entre Lobezno y el Wendigo, Pete regresa vestido de negro para enfrentarse a Morbius, el Vampiro Viviente, y, en el equipo definitivo de los noventa, Spidey se une a X-Force para luchar contra el imparable Juggernaut.

Septiembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 9. Contiene Conan The Barbarian 46-51 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Con «¡La maldición del nigromante!», adaptación libre en seis partes de la novela de Gardner F. Fox «Kothar and the Conjurer’s Curse», en que Conan emprende una misión que le llevará a enfrentarse a Shokkoth, la estatua viviente, al Barón de Ravengard o a Phtassiass, el habitante de la poza. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 63. Los Cuatro Fantásticos 12. Contiene Fantastic Four 59-64 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Muerte se ha hecho con el poder de Estela Plateada. ¿Quién podrá derrotarlo? ¡Los 4 Fantásticos necesitan ayuda! A continuación, llega un reformulado Hombre de Arena y el debut de Blastaar en la Zona Negativa. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 64. El Poderoso Thor 9. Contiene The Mighty Thor 137-141 y Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Conoce a Ulik, el más poderoso de los trolls, capaz de desafiar al mismísimo Thor. Con el regreso del Hijo de Odín a la Tierra, el desafío de Replicus y una gran pregunta: ¿Quién será el Campeón de Asgard? ¡Bienvenido a un torneo como ningún otro! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 65. El Asombroso Spiderman 10. Contiene The Amazing Spider-Man 46-50 y Marvel Super-Heroes 14 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Te presentamos a la nueva amenaza arácnida: ¡El Conmocionador! Pero Spidey también tendrá que hacer frente al regreso de Kraven, ahora aliado con un nuevo Buitre, en el peor momento para el trepamuros. Además, una de sus más memorables historias, que sólo podría titularse: «¡Spiderman nunca más!». Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Essentials 8. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. La historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 5. Contiene he Incredible Hulk 407-426 y Annual 20, The Incredible Hulk Vs. Venom One-Shot, Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Tales to Astonish Feat. Hulk, Wasp, Hank Pym y material de Marvel Holiday Special 1994 USA. El Piel Verde nunca ha vivido una mejor época. Querido por su esposa y sus amigos, respe-tado por el resto de superhéroes y firme en su posición dentro de la sociedad conocida como El Panteón. ¡Desde lo más alto sólo cabe caer! Este volumen contiene algunas de las más mí-ticas aventuras desarrolladas por Peter David durante su estancia en la serie, como «Las gue-rras Troyanas» o «La caída de El Panteón», por no hablar de la boda… ¡y la despedida de sol-tero! de Rick Jones, todas ellas realizadas por David con Gary Frank. Además, incluye «Hulk: Futuro imperfecto», la demoledora saga en que Hulk conoció a su lado oscuro: El Maestro, dibujada por el formidable George Pérez.
  • Marvel Limited Edition. Namor 4: Olas de cambio.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 1 de 5.
  • Marvel Must-Have. La Guerra Vengadores – Defensores. Contiene The Avengers 115-118, The Defenders 8-11 USA. ¡El mítico combate entre el mayor equipo de superhéroes del Universo Marvel y el más extraño no-grupo de todos los tiempos! Una conspiración de Loki y Dormammu desata la guerra entre Los Vengadores y Los Defensores, la excusa perfecta para que Steve Englehart y Sal Buscema, en el mejor momento de sus carreras, ofrecieran un crossover que se quedaría grabado en la memoria de millones de lectores y que señalaría el camino a seguir a partir de entonces. El Capitán América, Iron Man, Thor, Ojo de Halcón, el Doctor Extraño, Namor, Hulk, Estela Plateada… ¡Descubre qué ocurre cuando unos chocan con otros!
  • Novelas Gráficas Marvel. El Castigador: Regreso a la Gran Nada.Con The Punisher: Return to Big Nothing La secuela de El Castigador: Círculo de sangre! Steven Grant y Mike Zeck, el equipo creativo detrás de la aventura que reinventó al personaje de Frank Castle, El Castigador tiene un encontronazo con un viejo sargento. El incidente lo transporta a sus días de Vietnam, sólo que esta vez ambos se encuentran en bandos diferentes. Por Steven Grant y Mike Zeck
  • Spiderman 2099. La Colección Completa 2. Contiene Spider-Man 2099 #15-24, Ravage #15, X-Men 2099 #5, Doom 2099 #14 y Punisher 2099 #13 USA. Con el primer crossover de todas las series de Marvel 2099: «La caída del Martillo». Los viejos superhéroes del pasado han comenzado a resurgir en el futuro oficial del Universo Marvel, pero… ¿qué hay de Thor y los dioses asgardianos? Su regreso lo cambia todo. ¿Qué significa para Spiderman, Ravage, La Patrulla-X, el Doctor Muerte y El Castigador? Además, el nuevo Spiderman 2099, la amenaza de Risque, ¿y quiénes son las Maryjanes?

Octubre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 10. Contiene Conan The Barbarian 52-57 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Presentamos el camino que conduce a la presentación de Bêlit, la Reina de la Costa Negra. Primero, «El altar y el escorpión» marca la llegada de Tom Palmer como legendario entintador de John Buscema. Descubre a la temible Sombra Viviente, su batalla contra el Rey Escorpión y la llegada a Argos. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA.
  • Biblioteca Marvel 66. El Invencible Iron Man 6. Contiene Tales of Suspense 86-94 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Iron Man contra El Mandarín, con la vida de Happy Hogan en la balanza. Crisis en el núcleo de la Tierra, con la aparición del Hombre Topo y sus Topoides. ¿Quién es el nuevo y misterioso Fundidor? Y también: el regreso de Tony Stark a Vietnam, con la amenaza de El Hombre de Titanio. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 67. Doctor Extraño 4. Contiene Strange Tales #151-161 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Umar ha vuelto para hacer suya la Dimensión Oscura y desplegar su poder a lo largo de una saga épica. ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el Doctor Extraño para salvar a Clea? ¿Y qué ocurrirá cuando la amenaza de Umar se extienda a Nueva York? Además, el debut del Tribunal Viviente y la despedida de Stan Lee como guionista del Hechicero Supremo. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 68. Los Vengadores 7. Contiene The Avengers 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. En medio de nosotros… ¡un inmortal! La irrupción de Hércules entre Los Héroes Más Poderosos de la Tierra supone un cambio fundamental para el grupo. Necesitarán todo su poder si quieren hacer frente al regreso de Namor. Pero la gran revolución de este tomo se encuentra en la llegada de John Buscema, llamado a ser uno de los dibujantes fundamentales de Los Vengadores. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 1 de 3: Lápida. Contiene Web of Spider-Man 35, 36, 47, 48, 50-52, The Spectacular Spider-Man 137-152 y Annual 8 y The Amazing Spider-Man 311-313 USA. El primero de los tres tomos dedicados a recoger el regreso del guionista que sucedió a Stan Lee y escribió la muerte de Gwen Stacy. En 1988, Gerry Conway retornó al mundo del trepamuros para encargarse de dos de sus colecciones principales, Web of y The Spectacular Spider-Man, entre las que creó un poderoso vínculo de continuidad. La aparición de un nuevo Tarántula, el origen y la conexión del hombre llamado Lápida con Joe Robertson, el debut de los Hermanos Lobo, el regreso del clon de Gwen Stacy y de Carroña o los cruces con «Inferno» en una etapa arácnida nunca antes recopilada.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 4: La Muerte del Capitán Marvel.
  • Marvel Limited Edition TPB. Nova: El Cohete Humano 1 de 2.
  • Marvel Must-Have. Spiderman: La venganza de los Seis Siniestros. Contiene Spider-Man 15, 18-23 USA. ¡Erik Larsen, uno de los más espectaculares autores de los noventa, se hace con las riendas de la colección que creara Todd McFarlane para ofrecer una de las más espectaculares historias jamás realizadas con Los Seis Siniestros como enemigos! El lanzarredes se une al Motorista Fantasma, Hulk, Nova, Deathlok y muchos más para hacer frente al grupo liderado por el Doctor Octopus. ¿Conseguirá Pete derrotar a sus enemigos a tiempo para su cumpleaños!
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 13.
  • Novelas Gráficas Marvel. Lobezno: Elecciones sangrientas.

Noviembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 11. Contiene Conan the Barbarian 58-64 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. El apasionante inicio de la saga de Conan más esperada, más solicitada: «La reina de la Costa Negra». Conan el Bárbaro conoce a la pirata Bêlit y la vida de ambos cambiará para siempre, en la ambiciosa adaptación del más importante relato de Robert E. Howard. Contiene los correos de los lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 69. La Patrulla-X 6. Contiene The X-Men 30-35 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Se alza el Brujo! ¡La amenaza del Hombre de Cobalto! ¡El regreso del Juggernaut y el secuestro del Profesor-X, que supone el inicio de la más compleja aventura hasta la fecha para La Patrulla-X! ¡El regreso de Banshee! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 70. Daredevil 5. Contiene Daredevil 25-30 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con el debut de La Rana Saltarina. El regreso del Zancudo. La verdad sobre el Merodeador Enmascarado. ¿Y por qué debe morir Mike Murdock? Invitado especial: Thor. ¿Será suficiente para combatir a Mister Hyde y Cobra? Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 71. Namor, el Hombre Submarino 3. Contiene Tales to Astonish 88-97 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Attuma y su ejército bárbaro ataca Atlantis y ordena la destrucción de Namor. En su momento más crucial, el príncipe submarino asiste al regreso de Byrrah, un personaje de la Edad de Oro. ¿A quién es fiel? Además, Roy Thomas irrumpe como nuevo guionista. Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Excalibur 3: Colegialas del diablo. Contiene Excalibur 31-41, Excalibur: Weird War III, Excalibur: The Possession, Excalibur: Air Apparent, The Sensational She-Hulk 26, X-Men: True Friends 1-3 y material de Marvel Comics Presents 75 USA. La Patrulla-X con sede en el Reino Unido se enfrentan a temibles enemigos mientras continúan sus excéntricas aventuras! ¡Rondador Nocturno conoce al hijo de Krakoa, la Isla Viviente! Kitty Pryde se reúne con Excalibur mientras lidera a las Animadoras del Infierno. ¡Rachel sufre el ataque de D’Spayre! ¡Meggan es poseída! ¡El Capitán Britania se enfrenta al poder cósmico del Caminante Aéreo! ¡Y Excalibur lucha contra un montón de basura viviente junto a La Sensacional Hulka! ¿Pero qué sucede cuando aparece el Doctor Muerte? ¿Y qué terrible crimen podría llevar a juicio a Lockheed? Además: la miniserie de Chris Claremont y Rick Leonardi protagonizada por Kitty y Rachel, guardada durante años en los cajones del Bullpen y que por fin vio la luz a finales de los años noventa.
  • Marvel Limited Edition. Multiverso What If 1.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Campeones 2 de 2.
  • Novelas Gráficas Marvel. El Asombroso Spiderman: Hooky.
  • Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 3 de 4. Contiene Daredevil 173-181 y material de What If 28, 35 y Bizarre Adventures 28 USA. Número tras número, Frank Miller redefinió al Hombre sin Miedo con una obra que alcanzó el pináculo de la narrativa secuencial. En este volumen, la saga de Elektra alcanza nuevas cotas de emoción, cuando ella y Daredevil combaten a los ninjas imparables de La Mano. Miller presenta también a Stick, el mentor que entrenó al joven Matt Murdock y que ahora debe ayudarlo a recuperar el control de sus poderes antes de que Kingpin caiga sobre él. Sigue la monumental batalla con Bullseye que finaliza de la manera más dramática posible. Además, un par de What If esenciales y la primera misión en solitario de Elektra.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 12. Contiene Conan the Barbarian 65-68, Annual 2 y Power Records 31 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continua la saga de Bêlit. Adaptaciones de los relatos «The Thunder Rider» y «The Phoenix on the Sword» y «Marchers of Valhalla», de Robert E. Howard. El regreso de Red Sonja, compitiendo con Conan y Bêlit por la página del libro con cubiertas de hierro de Skelos. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 72. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 3. Contiene Strange Tales 154-163 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Continúa la legendaria etapa de Jim Steranko, que se alza ahora también como guionista de la serie! El Hydra Supremo descubre su verdadero rostro, un rostro que lleva horadando la Tierra y enfrentándose a Nick Furia desde la Segunda Guerra Mundial. ¡Es el regreso del Barón Wolfgang von Strucker! Además, Nick entrena al Capitán América, Jimmy Woo irrumpe en la Edad de Plata de los cómics… ¡y también la amenaza conocida como Garra Amarilla! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 73. Los Cuatro Fantásticos 13. Contiene Fantastic Four 65-67, Annual 5 y material de Not Brand Echh 1 y 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con la conclusión de una de las más demoledoras sagas clásicas de La Primera Familia: «El misterio de Alicia». Pero las maravillas nunca cesan en el reino de Stan y Jack. A continuación: la llegada de la criatura conocida como Él. Y también, el regreso de Los Inhumanos, la presentación del Psicoman y la primera aventura en solitario de Estela Plateada. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 74. El Increíble Hulk 5. Contiene Tales to Astonish 93-101 y material de Not Brand Echh 3 y 9 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Es aquí! Los episodios con los que concluye el serial de El Increíble Hulk, para hacer sitio a su serie regular. ¡El primer encuentro de Hulk con Estela Plateada! Irrumpe El Alto Evolucionador. Un choque contra Namor. El Goliat Verde llega a Asgard, donde camina entre inmortales. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 2. Contiene The X-Men 129-141, The Uncanny X-Men 142-153, The X-Men Annual 4, Spider-Woman 37 y 38, The Avengers Annual 10, The Uncanny X-Men Annual 5, Marvel Fanfare 1-4, Phoenix: The Untold Story y Bizarre Adventures 27 y material de Marvel Treasury Edition 27 y Marvel Team-Up 100 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a la culminación de la etapa de Chris Claremont y John Byrne, con «La Saga de Fénix Oscura» o «Días del Futuro Pasado», y al regreso a casa de Dave Cockrum, así como todos los cruces y Annuals asociados, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Inhumanos 2 de 2.
  • Novelas Gráficas Marvel. El Castigador: La Corporación de Asesinos.
  • Tarzán. Editorial Dolmen.

Sin fecha:

  • Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk?. Contiene The Incredible Hulk #145-170 USA.
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
  • Marvel Omnibus Limited. ROM 1.
  • Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
  • Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4.
  • Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.

 

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
10.616 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2024”
10.616 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2024”
  1. Feliz cumpleaños a Jason Latour, Aka Akasaka (Oshi no ko, Kaguya-sama), Hajime Isayama (Ataque a los Titanes), al dibujante barcelonés Guillermo Bosch, al crítico Alfonso Merelo, al dibujante parisino Lounis Chabane, al dibujante de Orleans Hervé Boivin, a la dibujante milanesa Anna Lazzarini, al dibujante romano David Messina …y a mi sobrina!🎉🎂🎉

  2. Ya han salido las novedades de Dolmen y este septiembre hay muy poco material extranjero: El ultimo tomo del Tarzán de Hogarth y el primer tomo de Zenith. Nada para mi, ni Chaykin ni leches. Pues nada este mes lo de Howard (crucemos los dedos de que salga) y el tomo de ECC de Fabulas que completa lo ultimo que saco Willingham. Del cual ya sabemos que no van a sacar mas tras el pitote que el autor tiene con los listos de DC. No es un tomo imprescindible ya que la historia central ya quedo bien cerrada. Es mas como un apéndice para cerrar ciertos cabos sueltos con personajes secundarios. Eso si, cuesta una pasta como bien nos tiene a esquilmar ECC por un material que van a vender bien. Lastima que salga en tapa dura, yo lo tengo todo en rustica

    • Y teniendo en cuenta que el Tarzán black & white de Marvel está programado para octubre, y Dolmen no los va a sacar a la vez ni de coña (target demasiado similar) me parece que Chaykin y su Time2 se quedan ya en el banquillo haciéndole compañía a Hulk hasta 2025.

      • Ya veremos si sacan en octubre el de Tarzán y no lo retrasan, que dos tochales del amigo de los macacos tan seguidos no se yo. Aunque por lo que se la edición en B/N les esta quedando muy bien y no hay problemas con ella. Con 2000AD también tendremos retrasos a mansalva ya que lo de Zenith era para agosto, con lo cual las novedades anunciadas en el planning ya pasarían en teoría a octubre. Me huelo y con suerte que la de noviembre ya cae para navidades si no la dejan para el año que viene (el segundo de Némesis The Warlock) Prefiriendo en las fiestas sacar material de Dredd que es mas comercial (Lo de Ennis y la versión sin censurar de la saga esa de la Tierra Prohibida)

        • Ya, por eso no cuento con la posibidad de que saquen en noviembre o diciembre el Time2 (ni el Too dead to die, también de Chaykin, que lleva anunciado más de un año, y se esperaba para principios de 2024). Si en cuanto se retrasa una cosa arrastra de todas, para la campaña de Navidad ya no caben más novedades.
          Por mucha nostalgia y completismo viejuno que haya, seguramente Dolmen se las prometió demasiado felices con ‘universo’ 2000AD, que quitando el Juez Dredd (y tampoco tanto) nunca ha tenido gran éxito de ventas de España. Las anteriores ediciones españolas del Perro de Estroncio, en rústica, todavía se pueden encontrar saldadas a tres y cuatro euros.

          • Se perfectamente que los atrasos van a sumirnos en la incertidumbre de lo que vayan a publicar en los próximos meses. Con suerte acabaran lo que han empezado, y si en caso tuvieran el material ya traducido y maquetado pues al final lo sacarían de alguna manera. Pero el resto vaya usted a saber. A mi me da que si van a sacar todo ese material de autores patrios en septiembre, es por eso mismo ¡Son cuatro NG españolas en un mismo mes! Obviando Fuera Borda y sacando una novedad de Sin Fronteras y un refrito de 2000AD, de la cual ya habían sacado una edición incompleta hace años, y no hace mucho ECC si saco una completa que no estaba nada mal. Aparte de alguna novela y un libro divulgativo de juguetes. Muy pobre la cosa, sinceramente. Me estoy pensando que hasta dentro de unos meses, y viendo de como evoluciona la cosa no voy a trincar lo de Némesis The Warlock, por si me dejan la serie tirada. Que hay tradición con el material de 2000AD en nuestro pais, por desgracia. Menos mal que no sigo ninguna serie británica actualmente. Tengo lo de Rogue Trooper en la edición de Kraken y el Perro de Estroncio no es de mis favoritas que digamos

          • Pues mi impresión, quizás porqué yo no los conocía y los encuentro muy originales, me da la impresión ke precisamente es Albión lo ke mejor vende Dolmen. No se habrían metido a comprar los derechos del Juez Dredd de Kraken ni todo lo de 2.000 AD si la línea no estuviera viento en popa.
            Yo me he acabado enganchando a las Strips de Sin Fronteras porqué soy un Khan, pero aún así poco y despacito. Y en BD aún voy mucho más lento, aunque completar Blueberry me tiene más ke contento. Pero comprar un Fuera Borda de Dolmen creo ke aún no lo he hecho.
            Y como estamos en un foro del Universo Marvel eso quiere decir ke primero compramos Marvel y superhéroes, luego DC y el resto en tercer, cuarto o quinto lugar… y el dinero y el espacio son finitos. Lo ke pasa es ke tenemos una edad y ya preferimos el cómic clásico y por aquí nos ha entrado Albión y EC y Warren y Esther y Tango y Tinta….. Y fijaros como Planeta viendo ke compramos Diábolo, Isla de Nabumbu, etc… se ha metido las pilas en continuar con Las Tiras de Prensa de Star Wars o ha reeditado y a la vez continuado con Creepy y Eerie…. aún y con la burbuja reventada. Porqué saben ke somos los últimos ke compraremos este tipo de cómics.

            • Muy de acuerdo con eso de «primero compramos Marvel y superhéroes, luego DC y el resto en tercer, cuarto o quinto lugar… y el dinero y el espacio son finitos». Esa es también la secuencia cronológica-vital por la que hemos pasado la mayoría de lectores en Españita. Pero Warren y 2000AD juegan en líneas distintas (todavía a la parte de cabeceras más antiguas de IPC-Fleetway, como Mytek, Zarpa de Acero o Kelly Ojo Mágico, les veo más tirón nostálgico, por la vía de que muchos de los lectores más veteranos llegaron a conocerlos con Vértice).
              Yo creo que Warren tiene muuucha más tradición en España a través de las publicaciones de Toutain, desde los tiempos de las cabeceras Vampus y Rufus. Hay una generación un poco mayor que la mayoría de los de este blog, los que eran adolescentes en torno al año 80, que ya entonces no leían superhéroes por ser ‘para niños’. En cambio, consumían compulsivamente el material de Toutain, que se nutría en gran medida de Warren. Y además, como el autor estrella de esas cabeceras era Corben (popularísimo en España desde los 70) y este se ha mantenido en el candelero hasta su muerte, la popularidad de Warren abarca varias generaciones. Ni siquiera nada del Juez Dredd creo que venda como un tomo cualquiera de Warren con una ilustración de Corben en la portada.

              • Obviamente los Creepy y Eerie son historia del comic en nuestro pais y que marcaron una generación. Por eso Planeta ha vuelto a la carga con ese material. Es que lo van a vender muy bien. Aunque a mi no me pillan. Ni espacio ni ganas de estar de rehen con los precios de Planeta. Si sacan por autores ya seria otro cantar

              • Visto lo tranquilo que está esto (calma tensa: se pueden cortar los bytes con un cuchillo) estaba repasando los comentarios de ayer noche, incluidos los míos, y estoy viendo que estoy chochales, porque daba a entender que las revistas Vampus y Rufus (o sea, Creepie y Eerie en versión española) las había editado Toutain y no es así, las publicaba Garbo, como el Spirit y la Vampirella. Toutain editó Creepie, sí, pero unos añitos más tarde y ya con el nombre original de la cabecera, no el españolizado. Que conste en acta.

              • A algunos ya les cogió adolescentes un poco antes cuando este material de Warren (y cosas de la Skywald) empezó a llegar acá a través de Dossier Negro y de las revistas de Garbo (creo que las primeras con correos fijos serios), las mencionadas Vampus y Rufus (y la primera Vampirella …aunque esta ya habia debutado acá en la revista humorística Mata Ratos).

                • Años después, en la revista satirica (y erótica) El Cuervo le salió una parodia patria: Vampollona (dibujada por el zaragozano Epi en su etapa azul digo lubrica, padre también del mercenario Porrambo y del detective Jarry Jarrón, personajes más escuela Bruguera ..En plan erótico decadente/humorístico era suyo tambien lo de Las desventuras sexuales del dibujante Perales).

            • Que una editorial se venga arriba y compre los derechos de algo tampoco quiere decir que las ventas de una línea estén siendo excepcionales.

              Cuando Diábolo empezó a editar los clásicos pre-Marvel de Ditko en Charlton y, poco después, los de Kirby, en Kraken sacaron este tomo de 35 eurazos (de 2011) de ‘Fighting American’, un intento de Joe Simon y Jack Kirby por repetir en los años 50 el éxito del Capitán América:
              https://fichas.universomarvel.com/esp/figthamericank.html

              Buscando la ficha he visto que llegó a haber una segunda edición, pero supongo que sería porque imprimieron unos 500 ejemplares, porque recuerdo que nunca se agotó y que a los pocos meses lo tenías saldado en las librerías a 15 euros y menos. De hecho, si lo ves en Todocolección y hasta en las librerías que aún lo venden verás que sigue a 15 euros. Vamos, lo contrario a la especulación. Se la pegaron por confiar en el tirón de Kirby. Era la época en que empezaban a salir los primeros OG, con cuentagotas, y ni siquiera Panini se había atrevido aún con cosas como Los Eternos o el Pantera Negra del rey.

        • Este mes en Dolmen estaba anunciado Juez Dredd: América, Buz Sawyer 4, Hägar el Horrible 4 y un Zarpa de Acero con otro tipo de edición. Son hasta 4 tomos menos. Lo cierto es ke tampoco era normal ke tantas editoriales publicaran tanto y tan bueno y tan caro. Al final realmente debe bajarse el ritmo y publicar menos y más espaciado o muchas editoriales caerán porqué el número de lectores de nuestro tipo no va ni irá a la alza.

          Acabo de ver en cambio ke Moztros saca 2ª edición del 1er tomo de Mighty Morphin Power Rangers y del de Transformers. Quizás por este “nuevo” tipo de universos clásicos conocidos pero con una apuesta moderna y buenos autores y crítica y el formato económico escogido por Moztros salvamos lo más parecido a los cómics de superhéroes sin ke sean ni mangas ni superhéroes.

      • Creo recordar que se incluyen one-hots y novelas gráficas (tampoco es un gran volumen deaterial) pero no los spin-offs (miniseries y las series derivadas Jack of Gables y The Literals, que tampoco es que estean a la altura, y de las que solo se incluye el crossover). Incluso este último tomo, si te lo saltas no pasa nada,.es una postdata (y complemento a la serie).

        • Las tramas que tienen que ver directamente con la serie regular si las publican. Lo que esta incluido al menos en los integrales de ECC seria esto: Fables: The Last Castle, Fables: A Wolf in the Fold, Fables: 1001 Nights of Snowfall. Fables: Werewolves of the Heartland, Jack of Fables núms. 33-35 y The Literals. Todo esto y mas ha salido en castellano en una u otra edición. Hay incluso una novela donde presentan a un par de personajes que en el ultimo acto de la serie principal tienen su importancia. No es necesario leerse esta pero da trasfondo a esos personajes. En otro orden de cosas se puede decir que prácticamente todo spin-off de los cuales no escribió Willingham (exceptuando un arco de Fabulosas, si mi memoria no me engaña) no se incluyen y ni falta que hace. Realmente eran un sacacuartos, aunque un amigo mío estaba que no cagaba con el Jack of Fables…

          Resumiendo Jordi, creo que en los tomos Deluxe llevara el mismo material que los integrales. El tomo de próximo aparición pertenece a la serie matriz estando así numerada. Es como un apéndice de la serie. Obviamente el tomo no te va a desentonar con los Deluxe (es el mismo formato por lo que veo) otra historia son los integrales o bien mis rusticas de Planeta y ECC

  3. Y la línea Fuera Borda desaparecida un mes más (y con retrasos enormes desde marzo). Y sin plan editorial anunciado aún para el segundo semestre. Uy, que poca confianza da esto.

    • Dolmen está en horas bajas. Y lo malo es que no dan explicaciones ni en los comentarios que les hacen. Me temo que están pasando una mala racha de ventas y se van a repensar todo lo que tenían pensado para publicar proximamente.

  4. Eso nos ahorramos , un comic 80 napos no tiene nombre.
    Estos días me estoy mirando una guitarra y la más baratas valen eso , que si que serán malillas pero que valga lo mismo una guitarra que un comic lo del precio de los comics como digo no tiene nombre , que se los metan por donde amargan los pepinos.

  5. Pues hoy he estado en NORMA BARCELONA y he visto el comic de BATMAN Y DILAN DOG jajaja aún me tiemblan las manos de
    haber tenido ese comic en ellas .
    Es un microcomic o comic más bien de bolsillo y los notas de ECC piden 29 napos , no se han cortado ni un pelo ..
    Yo que soy fan de BATMAN y BONELLI, pues allí se ha quedado esa mierda de comic, más que nada por el formato bolsillo y la barbaridad que piden, nos quejamos de PANINI pero lo de ECC no tiene nombre , que asco de EDITORIAL no entiendo como la peña les compra a estos usureros pidiendo precios incompresibles.

    • Pues no sabia que era jibarizado. Tranquilo Magni que si al año que viene aun conservan los derechos seguro que te lo sacan en un «pocket» y pagando un tercio de lo que cuesta ahora tienes el comic. Total, si ya es jibarizado ¡que mas da!
      ECC desde que subió el precio a los comics a ido a mucho peor, tanto que muchas librerías les piden muy poco material. Entre lo caro y lo repetido poco les renta a estas. Panini a aguantado mas porque en este pais siempre hemos sido mas de Marvel, y aun así mira ahora mismo su «Back of the basics» La gente ya no compra tanto ni de coña. Se centran en lo que realmente les gusta y ya no picotean tanto. Gracias a los pockets o las BM al tener precios populares ayudan a mantener el chiringuito. Pero las editoriales que se han decidido tras la bonanza de la pandemia a sacar mucho material solo en formato de lujo, como Dolmen, al parecer la cosa les esta pasando factura por ser incapaces de bajar el ritmo o sacar comics en un formato mas popular. No hay Jordis, Susos y ect.. de sobra para pagarles todas sus ediciones y comics en formato deluxe. El mayor error de las editoriales ha sido de ser realmente incapaces de sacar comics populares, a menos claro que sean mangas. De los cuales estoy seguro de que han impedido mas de un quiebre editorial.

      • Lo de Ecc es reeditar y reeditar excepto el último número de el Escuadrón Suicida de John Ostrander porqué sí, porqué no tiene ningún motivo normal. En cambio, cuando pensando en 2025 y ke estaré al día del Marvel 60-90 publicado miro otras cosas como por ejemplo The Walking Dead me encuentro en ke hay una edición DeLuxe de 9 tomos, parada en el 4 desde noviembre de 2023 y ke si el tomo 3 salía a 65€ ahora el 4 con exactamente el mismo número de páginas sale a 80€. Cuando realmente, excepto los ke llegamos tarde como yo o atraídos por la franquicia televisiva, los ke la querían ya la tienen en rústica o en cartoné sin ser DeLuxe. De manera ke solo se meterán en ella los fans muy hard y pudientes o yo ke la compraría por primera vez. De manera ke lo normal es ke tenga pocas ventas, pero si encima a la mitad de la serie la subes de 65 a 80€ como quieren ke me entre ganas de comprarla… si de continuarla el tomo 8 ya saldrá a 95€.

        En cambio el Escuadrón de Ostrander ke no ha sido reeditado en mil formatos saca menos tirada de sus últimos tomos para ké?, para joder al lector ke te los compra? Es ke es incomprensible.

    • Pues no lo pillé pero no lo tenía descartado si no a futuro. No me gustan los jíbaros. Pero recordad ke a veces se ha de sobreponer una página del ke parece jíbaro sobre una de OG y te acabas sorprendiendo ke al final es más grande la parte impresa de Ecc ke el 17×26 de Panini una vez quitas los márgenes etc. yo me quedé muy sorprendido pero es así. De manera Magni ke hemos de diferenciar si són pocos cm. de página o si es un jíbaro real.

      • Bueno, acordaos que Bonelli (aunque tiene formatos más grandes que los americanos también) la mayoría de los cómics los publica en «petit format» (y este cómic tuvo allí más de un formato).

  6. Feliz cumpleaños a Robert Crumb, Jacques Tardi, Pierre Noyer (el papá de Nanouche, para los pocos que recuerden a ka zagala), Stephane Douay, Bisco Hatori, Mizuki Kawashita, Fernando Gabriel Sosa (dibujante argentino que ha plasmado nuevas aventuras del clásico fantasma amistoso Casper y su amiguita la brujita Wendy), David Morancho (dibujante barcelonés que se fogueó todavía adolescente en las revistas de Ediciones B heredadas de Bruguera y ahora trabaja para el mercado francobelga, donde dibujó Sara Lone) y al guionista Jordan Bloom (Super Villanos/Minor Threats).🎉🎂🎉

  7. Feliz cumpleaños a Robert Crumb, Jacques Tardi, Pierre Noyer (el papá de Nanouche, para los pocos que todavía recuerden a la zagala), Stephane Douay, Mizuki Kawashita, Bisco Hatori, David Morancho (dibujante barcelonés que se fogueó todavía adolescente en las revistas infantiles de Ediciones B heredadas de Bruguera y que ahora curra para el mercado francobelga, donde ha dibujado series como Sara Lone), Fernando Gabriel Sosa (dibujante argentino que se ha encargado de plasmar nuevas aventuras del clásico fantasma amistoso Casper y de su amiguita la brujita Wendy) y Jordan Bloom (guionista de Super Villanos/Minor Threats).🎉🎂🎉

  8. Tal cual KING , muy bien razonado , ese comic que he comentado de BATMAN tenía pensado pillarlo , pero en ese formato y precio que les den .
    Pues si , se han ganado a dedo perder los derechos estos usureros repetitivos de todas las editoriales ECC es lo peor en todos los sentidos

    • Si los fueran a perder dudo que hubieran podido hacer el cF de Titanes 2. Que los tomos los mandan en MARZO.
      Añade lo del negocio que les han dado para distribuir dc en castellano EN AMERICA y suma dos y dos.
      No han perdido nada

      • Eso es discutible, aunque en teoría y sin una confirmación oficial pues los conservan. Pero hay posibilidades de que no. Ahora me explico: Puede que con el trato con Lunar (la distribuidora de comics de DC en los USA) hayan llegado a un trato para llevar su stock a los USA, y no al resto de las Américas. Si así fuera poniendo fuera de juego a Panini Méjico u Ovni pues te daría la razón. Según comentaba un tipo en el foro de Universo Marvel esa táctica de aliarse con una distribuidora yanqui para llevar material de una editorial española a los hispanohablantes yanquis es una manera de librarse del stock sobrante. Lo cual tiene sentido por la gran cantidad de estos que hay y que DC o Marvel apenas sacan comics en español. A mi me huele a algun chanchullo entre DC y ECC ¿Quizás para darles medio año o un año mas de prorroga con los derechos? Yo ya comente que alguien con muchos mas contactos que un servidor de que la editorial que fuera (hipotéticamente) a coger el testigo de DC ni de coña van a sacar un gran volumen de material de esta editorial, como muchos fantasean si ECC se esfuma ¡Señores! estamos con la burbuja pinchada y lo estáis viendo en como las editoriales ponen el freno. Si Panini que maneja Marvel tiene dificultades ¡pues imaginaos DC! ¡Que siempre ha vendido menos que Marvel en España! Por poner un ejemplo. Tu sacas el Starman de James Robinson reeditado ahora mismo y por muy bueno que sea no lo van a comprar el 90% de este foro. Antes probaras con una nueva etapa de Spiderman y los mutantes que comprar esas serie. Como mucho los longsellers, Batman y algunos autores como Tom King venden bien (y de estos aun así depende del personaje que escriba) Si quieres sacar material de DC lo tienes que sacar a fuego lento para hacerte un publico fiel y que la gente se decante por este material. Eso cuesta y para ello hay que tener paciencia y ojo editorial para ello. Con lo cual DC tampoco es un caramelo tan apetitoso y menos con esta crisis para publicar a lo grande por aquí. Por eso me da la impresión de todo este misterio con la manera de actuar de ECC. Normalmente si que sacan comunicados ipso facto de cuando se quejaba la gente por la financiación de los crowfoundings o la polémica reciente de acusarles de usar IA’s en las tradiciones. Mientras que aun y a las claras no han dado un comunicado asegurando los derechos de DC. Eso si, contestar de mala ostia en los Salones del Comic por la molestia de tales preguntas, no se cortan.

        Vivimos tiempos de crisis y es normal que se puedan llegar a algun arreglo en este tema. Se esta viendo en todos los ámbitos empresariales del mundo que con tanta recesión se doblen las reglas un poco

        • «Según comentaba un tipo en el foro de Universo Marvel» …
          Gracias por citar la fuente de donde salen las noticias/primicias que das en este foro y señalar que provienen del foro https://foro.universomarvel.com
          Eso sí, después de leer el mensaje que he puesto. Lo suyo es que hubiera salido de tí mismo y más cuando en este foro Nosoyespinete te preguntó de donde habías sacado la información sobre esas noticias. Y Ni aun así citaste el foro: https://foro.universomarvel.com
          Solo dijiste que «lo había dicho un tipo en un foro» (sin decir cual era).
          Aun así, gracias. Nunca es tarde.
          Parece que hemos perdido la exclusividad de las noticias, verdad?? Ja,ja
          Lo dicho, el que quiera informarse de la actualidad Marvel y de las últimas primicias puede informarse en este foro: https://foro.universomarvel.com
          Un saludo ¡¡¡¡

  9. Estos días estoy leyendo los tomos de los ETERNOS que salieron en forma de coleccionable y que estos días se han vuelto a reimprimir.
    Algunos tomos son una m….los lees y te aburres lo más grande deseando acabarlos y otros molan mogollon en fin saludos a todos

      • Los dos primeros ke són su Vol. 1 = ke el MLE al ke no llegué y el sexto ke es su Vol. 2. Son los tres ke he comprado por recomendación de compis del foro y lo ke tiene más sentido.
        El tercero y cuarto será material repetido cuando por fin publiquen el OG correspondiente de Thor.
        El quinto lo tenemos entre los complementos de What If y el día ke publiquen los OG MH OMM o lo ke sea de Iron Man y de Los Vengadores.

        Es con el séptimo ke no sé ké hacer. Lo tengo en barbecho si lo compro o no. Porqué todas las reseñas son bastante negativas. Pero contiene 2 one-shots ke difícilmente se publicarán en ningún otro tomo: The Eternals: The Herod Factor y The New Eternals: Apocalypse Now. La historia de los mellizos de El Factor Herodes vuelven a salir en los dos fill-ins de Los Vengadores, pero éstos (370-371) están publicados en el MH Los Vengadores: Lazos de Sangre y para nada se han recuperado estos one-shots, de manera ke como completista entiendo ke sí debería comprar este Los Eternos 7: El Factor Herodes.

        Ya el octavo con Eternals Vol. 3 nos metemos en el año 2006-2007 donde por ahora no voy a llegar. Y ce entrar en los dosmiles antes están inéditos los 6 números de The Eternal Vol. 1 pertenecientes a la línea MAX de 2003-2004.

    • Hombre, los 2 primeros tomos (los de kirby), los de Thor (saga de los eternos) están muy bien.
      Es que claro, si los compraste todos pues así pasa, claro. Siempre hay que seleccionar lo mejor.
      Un saludo ¡¡¡

      • Lo bueno es lo de Kirby (y ya tenía el problema de ir improvisando cambios de rumbo según la serie avanzaba) y lo de Thor. Si me apuras luego el serial de complemento (más para archivistas y arqueólogos del Universo Marvel), que no está mal (pese a lis problemas habituales de estos cómics «historicistas» que ordenan la intrahistoria de los universos de ficción, con mayor o menor suerte), lo del segundo volumen (mejor lo de Gillis que lo de Simonson, y tampoco es para tanto) y lo de Gaiman (que reconozco que en su día en grapa no me gustó nada, pero releído años después lo revaloré al alza…me gusta más que lo de 1602 de hecho, pero tampoco me parece todavía para tanto dado los implicados …y si no te va ni la Marvel moderna ni Gaiman no lo recomendaría, desde luego). Otros tomos son más bien café para los muy cafeteros. De hecho, si no te van los personajes mejor no arriesgarse e ir solo a por lo de Kirby y lo de Poderoso Thor …y si ni siquiera eres tan Kirby o te limitas a sus mejores obras ya casi que solo lo de Thor.

  10. Me quedan dos tomos por leer cuando los haya leído todos ya los comentare.
    Por cierto el primero de LOS CAMPEONES es malo de cojones , en su día quizás molaban pero hoy en día es un truño, ha envejecido mal lo he pillado por completismo ,pero veo que cuando en su día salió en formato MLE no me perdí nada .
    Quien haya pagado 60 euros o más, en segunda mano por este truño le han tomado el pelo .

    • Yo también quiero que precises. Tus criticas son simples pero demoledoras, y si los Champiñones son flojos. Yo he pasado de los MLE’s y las BMLE’s por eso mismo. Me quedo con mi tomo de Fórum con lo de Byrne

      • Yo hasta ahora solo tenía también el Selecciones Marvel de Forum con lo de Byrne, que era lo que me interesaba. En su día llegué a tener la serie completa cuando la sacó Vértice a finales de los setenta, pero como, tiempo después, vendí toda mi colección de tebeos, Campeones incluidos, no recordaba bien estas historias, más que un leve recuerdo infantil. Pasé del Limited porque sabía que la mayoría eran flojas. Ahora, por 20 euritos y siendo el primer BMLE, me animé a pillarlo, pero ya dije por aquí que leyéndolas ahora (de niño nunca llegué a hacerlo, como mucho las ojearía) la mayoría me ha parecido mierda pura. La saga del Olimpo… uff. Se entiende que en USA sacaran el primer número y tardaran no sé cuántos meses en publicar el segundo: les daría vergüenza. Los números que dibuja el dúo mortal de Don Heck y Mike Esposito dan escalofríos; los dibujos que mandábamos los lectores en su día a los correos de los tebeos Forum (incluido yo) a de Forum tenían más nivel.

        El segundo BMLE Champiñones se va a quedar en el estante, y yo tan feliz con mi Selecciones Marvel de Forum. ¡Vivan las colecciones en que cada tomo es de su padre y su madre! ¡Abajo el trastorno dismórfico bibliotecario!

        • En mi caso no hay nostalgia ninguna, porque jamás llegue a leer los de Vertice. Eso que me ahorro. Lo que si me voy a pillar por presión popular tanto en este foro como en librería habitual van a ser los Invasores. Al menos el primer volumen de la serie. El cual calculo que comprenderán con suerte los tres primeros tomos (o cuatro casi seguramente) Ya que he podido echar un ojo en digital a los MLE’s y Robbins lo borda, lo reconozco.

          • Aunque el primero de los Invasores no te vuelva loco, aguanta hasta el segundo tomo, que es el mejor. Mejor el dibujo, cuando Robbins se libra del Vinnie Colleta a las tintas y se puede soltar el pelo; y mejor el guion, porque Thomas se marca una saga larga que le permite hacer historias mejor desarrolladas.

          • Si. Es lo bueno que tiene empezar a coleccionar en serio a mediados de los 90. Porque esta claro que los que no vivieron la época de Vertice, Forum, Zinco, etc se pueden conformar leyendo, que no coleccionando, con las ediciones digamos «mas modestas» de esa época, que ahora venden los que quieren las mejores ediciones (es decir, las de Panini) y, correlativamente, compran los que no son coleccionistas y solo quieren leer, aunque sea, ya digo, en formatos más modestos.

        • Si. Está claro que el que no sea coleccionista Marvel de verdad, el tema de los formatos le da igual porque solo los quiere para leer y no para coleccionar. Aunque, claro esta, querer equiparar los formatos anteriores a los que ahora publica Panini pues es un error. Que casualidad que siempre critican a Panini con los tomos que saca ahora los que ya tienen otros formatos (de Forum sobre todo). Que casualidad, si.
          Pero oye, el que se autoconvenza de que teniendo los tomos de Forum ya tiene una gran colección y es coleccionista pues mejor pa el, claro.
          Un saludo ¡¡¡

        • Lo de tirar de las ediciones de Forum viene muy bien. Si. Aunque ninguna supera a las actuales de Panini, claro.
          Pero ya digo, que si no se es coleccionista de Marvel de verdad, pues poco importa leer en ediciones más reguleras, claro.
          Un saludo ¡¡¡¡

    • No le busques explicación Diego. En el mundo del coleccionismo hay de todo. Incluso algunos que no compran nada de novedades de Panini porque lo leen por digital todo.
      No digo que todo lo que publica Panini haya que comprarlo, claro. Pero siempre hay cada mes algo aprovechable y que merece la pena comprar. Siempre que se sea coleccionista Marvel de verdad, claro.
      Un saludo Diego ¡¡¡

      • Tienes razón, cada uno es un mundo.
        Yo no compro nada moderno de Marvel. No me gusta. Me quedo con los OG,MH y MLE.
        Para comics actuales prefiero Image y similares.
        Un saludo!

  11. La noticia de que Panini y SD parece que se iban a unir para compartir gastos de almacenaje y la noticia de que SD podía hacerse cargo de publicar tomos descatalogados (Marvel Golds, Marvel Heroes, etc) se dio en el foro universo marvel.
    Y la noticia de que Ecc podía perder los derechos de Sybound también se dio en ese foro.

    La dirección de este foro es https://foro.universomarvel.com

    Es que de verdad que no entiendo que alguno se meta en ese foro (repito: https://foro.universomarvel.com), se lea la noticia/s que da otra persona, y después venga a este foro en el que estamos ahora y lo de como primicia, como si se hubiera enterado él por su cuenta. Y encima, no cite la página web de donde ha leído esa noticia.
    Pues bueno, ya sabeís de donde vienen las «primicias» (noticias) de algunos (de la página web https://foro.universomarvel.com). En este foro no solo hay hilos dedicados a Marvel, sino también a Dc, Ecc, Dolmen, etc.
    Un saludo ¡¡¡

  12. Madre mía, el tarado ha vuelto!!!
    Aquí los vetos y baneos a perpetuidad duran menos que un suspiro… ¿Reducción de condena por buen comportamiento? No lo entiendo.

  13. Por cierto, como ya comentó Frankcisco, ya está anunciado el tomo de epic collection de Rom.
    Aunque como ya sabemos que los publicará Panini, pues ni falta que hace. Que los epic collection ya de media han subido hasta los 50 euros y por poco más tenemos una mejor edición en omnibus de Panini.

  14. Antes los epic collection eran una muy buena opción para hacerse con material no publicado aquí pero ahora se han subido a la parra y ya no compensa comprarlos.
    Bravo por Panini por publicarlos. ¡¡¡Gracias Panini ¡¡¡

  15. El tomo (reedición) de 4 fantasticos de Walter Simonson el que no tenga este material merece la pena, aun con la subida de precio. Yo ya lo tengo (de la edición anterior de Marvel Heroes, no quise esperarme a comprarlo de saldo en wallapop) y viendo esta nueva edición ahora, pues merece mucho la pena.
    El tamaño es algo superior, diría que parecido al formato omnibus.
    Buena compra para el que no lo tenga.
    Buena iniciativa de Panini publicar ahora tomos descatalogados. ¡¡¡Gracias Panini ¡¡¡

  16. Feliz cumpleaños a Yumiko Oshino (clásica del manga perteneciente a la generación del «grupo del 24» …y populizadora del concepto de las neko-chan/catgirls), Noel Simsolo (guionista del biopic BD de Sergio Leone), El Marinero Turco (historietista e ilustrador argentino de la generacion Fierro … Acá se publicó su La verdadera leyenda de Billy The Kid), Joelle Jolivet (ilustradora de libros para niños y dibujante de La parada de los Freaks), G. Willow Wilson (Cairo, Air, Ms Marvel,…) y al fanzinero coruñés Pablo Rodríguez (Cartas desde Innsmouth).🎉🎂🎉

  17. Pin,k se me ha adelantado pero hace solo tres o cuatro días le comentaba a un amigo del foro que fue desde el baneo que hizo Agustín a P#nk, que nos hemos quedado sin poder leer el foro en tiempo presente a través de los correos electrónicos que recibíamos entrada por entrada . Esto dificulta mucho el poder comunicarnos a diario. Ya os conté que escribí a Agustín diciéndoselo pero me respondió que no era consciente de haber hecho algo diferente. De manera que os iba a proponer que como normalmente al acercarse la fecha de ir preparando cuál será el nuevo plan editorial del próximo año, el felino siempre consigue volver, que directamente (y lo había meditado bien o sea que que nadie se ofenda) escribiésemos masivamente a Agustín para pedirle que quitara todos los baneos, es decir al felino al pirata y demás a ver si así podíamos volver a la normalidad a la hora de leer el foro y poder estar más presentes de lo que muchos de nosotros estamos dejando de participar en muchos momentos o días. Me costaba proponerlo porque realmente es insoportable aguantarlo pero sabía que tarde o temprano volvería igualmente hubiese el baneo que hubiese y la prueba es que ya está aquí. De manera que aún con más motivo pidámosle a Agustín ke quite los baneos de ya no recuerdo cuántos nombres estaba utilizando el multiNicks mentiroso y falso, provocador y cansino del personaje. Como ya ha vuelto y lo tendremos que aguantar hasta que vuelva a pasarse ke quite todos los nombres bloqueados, a ver si conseguimos como mínimo, los que no podemos mirar cada día un ordenador o una tablet, poder tener el móvil para que todo fluya lo mejor posible (incluso saltándonos sus estupideces y aires de grandeza).

    • Jordi, te equivocas. Yo no soy ese P#nk del que hablas. Puedes decírselo a Agustín y que lo compruebe. Te estás equivocando.
      Solo he intervenido para señalar lo del foro universo marvel y, acto seguido, 3 personas de este foro (Imparcial, Magneto Skull y kingshadow han empezado a llamarme tarado. Repito, os estais equivocando.
      Y aunque fuera esa persona (Pin#k), que ya digo que no soy, parece que tengais manga ancha para llamar tarado a cualquiera que no sea de vuestro grupito. Menuda educación.
      Y solo porque he puesto en evidencia a kingshadow porque no cita/señala que las «novedades/primicias» las copia descaradamente del foro https://foro.universomarvel.com (ni cita a la persona que da esa primicia en ese foro, ni cita la web de donde se entera de esas primicias).
      Y, claro, como teneís vuestro grupito montado, cualquiera que os lleve la contraria la emprendeís con el (llamando tarado y demás). Pues no señor. Este es un foro público sobre el universo marvel y cualquier aficionado Marvel puede comentar. Que parece que este foro es solo de los 4 que aquí comentan.
      Ya digo, Jordi, dile a Agustín que lo compruebe (que no soy ese Pin#).
      Y vete preparando las disculpas cuando te diga que así es (que no soy ese P#nk).
      Un saludo Jordi ¡¡¡¡¡

      • Por cierto, yo prefiero este sistema, por mí que no cambie.
        Porque tal y como estaba montado antes (recibir mensajes entrada a entrada en tiempo presente), algunos los estaban utilizando como si este foro fuera un grupo de whatsapp.
        Y esto no es una aplicación de mensajería instantánea, es un foro para debatir sobre comics de Marvel. El que quiera utilizar este foro como un grupo de whatsapp mejor que se lo monte en privado (como, de hecho, tienes tu Jordi con kingshadow: que os comunicaís por whatsapp, al margen de este foro). Vuestras historias mejor las comentais por privado.
        Ya digo, a mí me parece estupendo el actual sistema. Todo un acierto. Y a la mayoría de gente que conozco, este sistema actual también le parece bien.
        No se por qué ahora hay que cambiarlo porque a ti Jordi no te parece bien (para que funcione como una aplicación de mensajería instantánea, como el whatsapp). Es que de verdad parece que alguno se aburre en su trabajo y quiere pasar el rato entretenido con este foro a modo de whatsapp. Pues no, el que quiera mensajes instantáneos, que se descargue una aplicación de mensajería instantánea aparte, y que se monte su grupito con quien quiera. No vamos ahora a cambiar el modelo actual porque a alguno no le parece bien. Que ya digo, la mayoría de gente que conozco no tiene ninguna queja del sistema actual. A ver si no inventamos problemas que no existen.
        A mi este sistema actual me parece perfecto.
        Un saludo a todos los fans de Marvel¡¡¡¡¡

      • Por cierto, ya que citas a P#nk, supongo que se estará echando unas buenas risas pensando que yo soy él. Jajaja
        La verdad es que aunque le fallaban las formas, se notaba que es un gran apasionado y coleccionista (de verdad) de Marvel. Un saludo P#nk, algunos te echamos de menos y sobre todo lo que aportabas al foro en conocimientos de Marvel.
        Y no es poca cosa, porque tampoco es que el foro ande muy sobrado de coleccionistas Marvel de verdad: como Frankcisco, Elric, Nosoyespinete, David Manuel (un saludo al malagueño), etc, etc …
        Un saludo ¡¡¡

  18. Los 4 fantasticos de SIMONSON son pero que muy pasables a pesar de que el experto diga que son lo más……ya comente los imprescindibles de este grupo de los 4 fantasticos , no hagáis caso a los que sueltan tonterías y tiran del corta y pega

      • Y de hecho, la anterior edición de Marvel Heroes de 4 fantasticos de Walter Simonson se agotó. y ahora han tenido que reeditarlo. Es decir, que vende. Y si vende es porque hay demanda.
        A ver si alguno se informa un poco. Un poquito de por favor.
        Un saludo ¡¡¡¡¡

        • Se ve que como algunos ya tienen la anterior edición de Marvel Heroes, ahora no les parece bien que vuelva a reeditarse y que todo el mundo pueda adquirir esta nueva edición. Muy solidarios. Siempre mirando por lo suyo (completar y comprar solo lo que a algunos les falta, sin pensar en que hay gente que acaba de empezar a coleccionar y no tiene las anteriores ediciones). En fin.

  19. Claro son lo más y por ello se agotan, anda ya , y yo no soy PINK y por ello lo primero que hago es acordarme del THOR de KIERON GILLEN lo mismo que hacia un felino tarado , pero yo no soy PINK 😂😂😂😂
    Que pasa que te has aburrido de malmeter y vienes otra vez por aquí, de cuantos chats te han echado ya por dios …si tuvieras un poquito de vergüenza no volverías a ellos , pero claro estamos hablando con un tar……

    • De hecho, aplicando la misma vara de medir, si echaron a P#nk por insultar a otros, a ti, ahora mismo, también te deberían banear, por estar continuamente llamando tarado a los demás.
      Salvo que tu tengas barra libre en este foro para insultar (llamando tarado) a los demás.
      Solo espero que el administrador de este foro tome nota de cada uno de tus comentarios. Tu sigue, sigue.
      Un saludo ¡¡¡

    • No hombre, no. Es que Panini lo vuelve a publicar por capricho. No porque no venda (y más cuando se agotó la anterior edición).
      Lo dicho, como algunos tienen la anterior edición de Marvel Heroes, parece que les molesta que vuelvan a reeditarlo (para que todo el mundo lo tenga). Pero claro, como algunos solo miran por cerrar sus colecciones, pues …
      En fin. La solidaridad de algunos.

  20. Y lo mismo ocurre ahora que están empezando a publicar los x-men en omnibus. Incluso Jordi decía que era un gasto innecesario en papel. Claro, como el ya empezó la colección en marvel gold, pues a cerrar su colección sin preocuparse de los gustos de los demás.
    Muy solidario. En fin.
    La verdad es que yo los tengo en Marvel gold, pero me parece bien que vuelvan a sacar todo este material en omnibus. Hay mucha gente que le encanta este formato.
    Y cuantos más formatos pues mejor: omnibus y marvel gold (para los verdaderos coleccionistas de Marvel, que quieren este material en el mejor formato posible) y marvel gold tapa blanda (para los que solo quieren leerlo, pero no coleccionarlo, y les da igual tener este material en un formato más regulero y si encima lo pueden comprar en un pack de saldo, pues mejor …).
    En fin. Que cada uno elija.
    Un saludo ¡¡¡

    • Por cierto, para Noviembre Panini ya ha anunciado el segundo omnibus de x-men.
      Ojala que tenga éxito este formato (omnibus) y saquen y publiquen la mayor cantidad de tomos en este formato del resto de series (Vengadores, 4 fantasticos, thor, etc) igual que están haciendo ahora mismo en USA.
      Un gran acierto de Panini, el publicarlos en este formato. Se está vendiendo como churros el primer omnibus de x-men.
      Bravo Panini ¡¡¡¡¡¡

  21. Bueno, pues ha llegado el momento que muchos estabais esperando por estas fechas: mi lista de futuras compras para las próximas semanas. Toda una tradición que espero instaurar en este foro.
    De paso, así se amplía la variedad de compras que comentan algunos: que se reducen al pato howard y para de contar … (porque así viene muy bien para ahorrar para los omnibus de rom y micronautas y tal y cual, y que Maroto y el de la moto …
    Bueno pues ahí va:
    -The Last American, de Alan Grant (publica Cartem, para octubre)
    -Marvel limited edition La muerte del capitán marvel (Panini, octubre)
    -Disney Limited El secreto de Leonardo de Patinci (Panini, octubre)
    -Eslabones perdidos de Richard Corben (Ecc, septiembre)
    -Texas Kid, mi hermano (Ecc, septiembre)
    -Amor eterno tomo 2 (Ecc septiembre)
    -Frontier nueva edición (Grafito Editorial, septiembre)
    -Espada salvaje de Conan 1 -grapa- (Panini, septiembre)
    -Cuatro fantásticos 19 -grapa- (Panini, septiembre)
    -El palacio infinito (Moztros, septiembre)
    -Elden ring 3 (Norma, septiembre)
    -Mazinger de ota 3 (Norma, septiembre)
    -Dickie dare integral (Libros de papel, septiembre)
    -Casey Ruggles 5 (Libros de papel, septiembre)
    -Wesley dodds, sandman (Ecc, septiembre)
    -Marvel premiere Veneno El trono del rey (Panini, septiembre)
    -Spiderman 2099 La colección completa número 2 (Panini, septiembre)
    -Marvel Heroes increible Hulk de Peter David 5 (Panini, septiembre)
    -Aves de Presa 1 (Ecc, septiembre)
    -Creepy integral 2 y 16 (Planeta, septiembre)
    -Image 30 aniversario número 2 (Planeta, septiembre)
    -La revista Dolmen con la Marvel de Tom Defalco (septiembre)
    -Dragones de frontera, azote (Harriet ediciones, septiembre)

    Supongo que todavía caerá alguna cosilla más, esto es una lista preliminar. Supongo que estarán más cargados de novedades los meses de noviembre y diciembre.
    Un saludo ¡¡¡¡

  22. Felicidades también al veterano dibujante finlandés de The Phantom (para el Fantomen y el Fantomet sueco y noruego) Kari Leppanen (79), del que aquí solo catamos una muestra en dias de la Valenciana crepuscular.🎉🎂🎉

    • ¿Te acuerdas si dibujo una historia de Phantom en el Orient Express o bien en un tren ambientada en el pasado? Me acuerdo que solían gustarme los comics de la Valenciana por ambientarlos en épocas pretéritas, los pocos que pude leer, aunque me gustaban que las strips de Lee Falk

  23. Y al dibujante barcelonés (y desde hace un tiempo principalmente guionista) David Braña (revista Cthulhu, Law & Co., Vivar, Lady Enigma,…).🎉🎂🎉

  24. Apartado para leer el tomo (la edición de Salvat) JSA: Los archivos libertad (Otros Mundos del que pasé en su día tanto con Planeta como con ECC pese a gustarme mucho la JSA y apreciar a Tony Harris, pero que he repescado ahora en la edición de quiosco).

    • Muy buen tomo con una ambientación muy oscura y tétrica. La versión de esos personajes de la Golden Age recuerdan mas a un comando de operaciones especiales que a superhéroes per se. Llegaron a sacar una especie de tercera parte que era abominable (ni participaron en ella los autores de las dos anteriores) de la cual nunca ha sido reeditada (¡y con razón!) La propia DC se a olvidado de ella

  25. Acabo de leer dos cosas que no me esperaba sobre el inminente lanzamiento por Panini de la nueva Espada salvaje de Conan, versión Titán. Primero, que le han puesto lomo en lugar de grapa. Si querían que recordara tanto a la edición de original, ya empiezan mal.
    Segundo, el precio. El primer número sale con un PVP de seis euros, que yo pensaba que era el definitvo, pero qué va. Eso es una «oferta» de lanzamiento. Los siguientes números costarán nueve euros. En Estados Unidos el precio no llega a siete dólares: 6,99$; al cambio 6,32€. Aquí nos cuesta casi un 50% más. Pero, bueno, ya sabemos que en EEUU no son tan ricos como en España.

    Panini sigue estirando la cuerda, y estirando y estirando…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.