Actualización: Añadidas las novedades del año.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 1. Contiene Conan The Barbarian 1-5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Llega la edición más deseada de Conan The Barbarian. El bárbaro de Robert E. Howard, reinventado para Marvel por Roy Thomas y Barry Smith, recibe el mismo tratamiento que el Universo Marvel, en el formato perfecto para que descubras sus aventuras clásicas como si se estuvieran publicando ahora mismo. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 39. El Asombroso Spiderman 6. Contiene Amazing Spider-Man 25-29 y Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con la monumental guerra de bandas entre El Duende Verde y el Señor del Crimen y Los Forzadores… ¡Con Spidey en medio! Además: el Mata-Arañas de J. J. Jameson, el debut del Hombre Ígneo, el regreso de El Escorpión y el encuentro con el Doctor Extraño, en el apogeo de la etapa de Steve Ditko. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 40. El Invencible Iron Man 4. Contiene Tales of Suspense 67-76 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Iron Man nunca ha peleado con tantos enemigos a la vez! ¿Quién se encuentra detrás de esta maquinación? Del frío de la Unión Soviética, llega su respuesta al Hombre de Hierro: ¡El Hombre de Titanio! Y si él no acaba con Iron Man, el Pensador Loco, el Caballero Negro o Último están esperando su turno. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 41. Los Vengadores 4. Contiene The Avengers 19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El grupo presidido por el Capitán América asiste a la llegada de El Espadachín. ¿Se trata de un aliado o un enemigo? Un viejo aliado del Barón Zemo encuentra una nueva fuente de poder. Nada de eso será comparable a cuando Kang el Conquistador ataque de nuevo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Lobezno 2. Contiene Wolverine/Nick Fury: The Scorpio Connection, Wolverine: The Jungle Adventure y Wolverine 17-30 USA. La muerte de un viejo amigo lleva a Logan hasta Nick Furia. ¿Cuál es el sorprendente secreto que se esconde bajo la máscara del nuevo Escorpio? A continuación, Lobezno viaja a la jungla indómita de la Tierra Salvaje. Cuando un viejo enemigo es secuestrado, Logan sigue un rastro de cocaína contaminada desde Madripur hasta Centroamérica. Todo ello en el segundo volumen de las aventuras clásicas de Lobezno, con nada menos que el regreso de John Byrne y una aventura narrada por Peter David en su mejor momento creativo, además de la legendaria novela gráfica compartida con Nick Furia con la que Howard Chaykin se hizo cargo de las aventuras de Logan, y el monumental especial, nunca reeditado antes, en que Walter Simonson y Mike Mignola dieron su visión del personaje.
- Marvel Héroes. Control de Daños: La colección completa. Contiene Damage Control 1-4, v2, 1-4, v3, 1-4, World War Hulk: Aftersmash: Damage Control 1-3 y material de Marvel Age Annual 4, Marvel Comics Presents 19 y Iron Man Annual 11 USA. ¿Galactus se ha comido tu casa? ¿El Helitransporte de SHIELD se ha estrellado sobre tu coche? ¿Los alienígenas han destrozado Manhattan… otra vez? ¡Será mejor que llames a Control de Daños! Descubre el escuadrón de limpieza del Universo Marvel, los tipos que trabajan incansablemente después de cada batalla superheroica para dejar las cosas tal y como estaban antes. Ningún desastre es suficientemente devastador para ellos.
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 3: El juicio del Vigilante. Contiene Captain Marvel 35-53 USA. Tras la mítica etapa de Jim Starlin, Steve Englehart y Al Milgrom se hicieron cargo del Capitán Marvel para llevarlo al siguiente nivel. Este tomo recopila la totalidad de esa era, tan excelente como desconocida. El guerrero kree y Rick Jones tendrán que viajar a la Luna, hasta el hogar del Vigilante, donde tendrá lugar el juicio de Uatu. Además, el héroe tendrá que volver a Hala, donde descubrirá el plan maestro de La Inteligencia Suprema y se verá envuelto en una guerra de tres galaxias, en la que Mar-Vell tendrá que detener al Consejo Científico de su mundo natal.
- Marvel Must-Have. El Castigador: Círculo de Sangre. Contiene The Punisher 1-5 USA. ¡La mítica historia que lanzó al estrellato a Frank Castle, en un volumen en tapa dura que incluye también su secuela y decenas de extras! El Castigador ha escapado de prisión y ha encendido la mecha de una guerra de bandas, pero su peor enemigo planea lanzarle el mayor ataque de su carrera. Un cómic violento y adulto, dibujado por Mike Zeck (Secret Wars, “La última cacería de Kraven”) en el apogeo de su carrera.
Febrero:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 2. Contiene Conan The Barbarian 6-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Alas diabólicas sobrevuelan Shadizar la Perversa; Conan recorre el camino de los reyes en Numalia, la ciudad de las dos torres; adaptaciones de relatos de Robert E. Howard para otros personajes; ¡La ira de Anu! Y mucho más. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 42. La Patrulla-X 3. Contiene The X-Men 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Presenta la llegada de dos de los más significativos elementos de la cosmogonía mutante: Juggernaut, la imparable amenaza detrás de la que se oculta el origen del Profesor-X, y Los Centinelas, gigantescos robots diseñados para acabar con todos los mutantes. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 43. Daredevil 3. Contiene Daredevil 13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El origen secreto de Ka-Zar! ¡Daredevil contra Buey, de Los Forzadores! ¡El debut de El Gladiador, uno de los peores enemigos de Daredevil! ¡Y la visita de Spiderman, en la saga en que John Romita dibujó al trepamuros por primera vez! Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 44. Capitán América 2. Contiene Tales of Suspense 69-80 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Las últimas aventuras del Centinela de la Libertad ambientadas durante la Segunda Guerra Mundial, entre las que se encuentra el enfrentamiento contra El Durmiente, dan paso al salto al presente, con el debut de Batroc, Sharon Carter, el reencuentro con Nick Furia o la constatación de que los nazis siguen tratando de extender su odio por el mundo incluso en la actualidad. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
- Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 1. Contiene West Coast Avengers 1-4, v2 1-7, Iron Man Annual 7, The Avengers 250, The Vision and the Scarlet Witch v2, 1 y 2 y Wonder Man One Shot y material de The Avengers #239, 243, 244 y 246 USA. Descubre el origen y primeras aventuras de Los Vengadores Costa Oeste, liderados por Ojo de Halcón y Pájaro Burlón bajo la guía de La Visión, y que reúne en su seno al más inesperado reparto de héroes. Una vez que Los Héroes Más Poderosos de la Tierra se han establecido en la soleada California, sus enemigos hacen cola para acabar con ellos. El más terrible es Ultrón, y desatará una guerra contra Los Vengadores como nunca se haya visto antes.
- Marvel Omnibus. Tierra X: Omega. Contiene Paradise X 0-12, Heralds 1-3, X, Xen, Devils, A, Ragnarok 1 y 2 y Marvels X 1-6 USA. El segundo y último volumen de la obra maestra de Alex Ross. En el futuro del Universo Marvel, todos los habitantes de la Tierra tienen superpoderes. Pero, en un mundo que ya no necesita a Los Vengadores, La Patrulla-X, Los 4 Fantásticos o Spiderman… ¿qué ha sido de todos ellos? ¿Cómo han crecido y envejecido y qué han hecho con sus vidas? Cuando ya no queda nadie a quien salvar, sólo les queda salvarse a sí mismos. Una alucinante interpretación global de los grandes mitos de La Casa de las Ideas como nunca habías imaginado.
Marzo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 3. Contiene Conan The Barbarian 11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. «Villanos en la casa», la más larga adaptación de Robert E. Howard hasta la fecha. «El habitante de la oscuridad», «La red del Dios-Araña». Y el relato en dos partes con la llegada de Elric. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 45. El Asombroso Spiderman 7. Contiene The Amazing Spider-Man 30-34 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La mayor obra maestra de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko! Llega «La saga del Planeador Maestro» y ya nadie mirará igual al trepamuros de Marvel. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 46. Los Cuatro Fantásticos 10. Contiene Fantastic Four 48-53 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Ésta es la Era Marvel de los Cómics y jamás fueron dichas palabras más acertadas. ¡»La trilogía de Galactus»! ¡El debut de Estela Plateada! «Este hombre… ¡este monstruo!». Nada se puede medir a estos relatos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 47. El Poderoso Thor 7. ContieneJourney Into Mystery 125, The Mighty Thor 126-130 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La lucha de Thor contra Hércules, y su alianza posterior para hacer frente a Plutón y el veredicto de Zeus. La pérdida del honor. El verdadero significado de Ragnarok. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gallery Edition 3. Daredevil/Elektra: Amor y guerra. Contiene Marvel Graphic Novels. Daredevil: Love and War y Elektra: Assassin 1-8 USA. ¡Las dos grandiosas colaboraciones de Frank Miller y Bill Sienkiewicz, reunidas en el único volumen que te permitirá contemplar a gran tamaño el soberbio arte de ambos! El choque definitivo de Daredevil y Kingpin junto al relato que se sumerge en la mente de Elektra, la más mortífera asesina del Universo Marvel, cuya vida está llena de amor, muerte y pasión. Un cómic experimental y de acción sin límites.
- Marvel Gold. Peter Parker, el Espectacular Spiderman 2. Contiene The Spectacular Spider-Man 25-42, Annual 1, The Amazing Spider-Man Annual 13 y Fantastic Four 218 USA. Llega la época más recordada de la segunda colección del trepamuros en solitario: el impacto de la ruptura de Los Campeones, «El ciego guiando al ciego», con el que se produjo el debut en Marvel de Frank Miller, la guerra entre El Lagarto y La Iguana y sobre todo la impactante saga de Carroña, el misterioso no muerto que parece saberlo todo sobre Peter Parker y trata de castigarlo por la muerte de Gwen Stacy.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 4: Proyecto Pegaso. Contiene Marvel Two-In-One 53-74 USA. Una edad dorada para Ben Grimm, con la participación de John Byrne o George Pérez en uno de sus mejores momentos artísticos. Este volumen incluye, entre otras aventuras, «La saga del Proyecto Pegaso», con La Cosa como jefe de seguridad de este misterioso lugar. Se trata de una monumental historia con una enorme cantidad de invitados especiales, como Thundra, Deathlok, el Capitán América y el Capitán Marvel. A continuación, La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 12. Contiene The Savage Sword of Conan 78-83 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel. Michael Fleisher, John Buscema y Alfredo Alcalá guían el camino del cimmerio a través de la segunda mitad de 1982, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 1 de 4. Contiene Daredevil 144-158, Marvel Premiere 43 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 27 y 28 USA. El autor más influyente en la historia de Daredevil debutó en el final de una pequeña aventura, con la que se cierra el primero de los cuatro volúmenes dedicados a recuperar su etapa inicial., con Klaus Janson como principal colaborador. Una recopilación histórica, que permite conocer el estado a Daredevil cómo se encontraba antes de la llegada de Frank Miller y asistir en primera fila a su irrupción. Incluye la presencia de El Búho, Bullseye o el retorno de La Viuda Negra. Incluye además una aventura de Spiderman que constituye el primer cómic en que Frank Miller tuvo oportunidad de dibujar a Daredevil.
Abril:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 4. Contiene Conan The Barbarian 16-22 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. La reedición a color de “La hija del gigante de escarcha”. El Dios-Diablo de la ciudad de las altas torres conocida como Bal-Sagoth. Conan embarca en “Halcones del mar”, pero cuando vuelva a tierra firme se enfrentará a “El Monstruo de los Monolitos”. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 18. Contiene The Savage Sword of Conan 56-58 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de la novela “La Espada de Skelos”, entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 48. El Asombroso Spiderman 8. Contiene The Amazing Spider-Man 35-40 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Llegó el momento! Steve Ditko abandona Marvel y al trepamuros. Para sustituirlo, llega el más colosal de los artistas: ¡Es la irrupción de John Romita! Y con él, la verdadera identidad de El Duende Verde. Un relato que estremeció a generaciones y que podrás leer como el primer día. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 49. El Invencible Iron Man 5. Contiene Tales of Suspense 77-85 y Tales to Astonish 82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Último vive! ¿Significa que el Hombre de Hierro morirá? A continuación, el cruce con el Príncipe Submarino: Namor irrumpe en escena. Además, el regreso del Hombre de Titanio, mientras Tony Stark se ve obligado a descubrir los secretos de su armadura ante el Senado de Estados Unidos… ¿Y quién es el otro Iron Man? ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 50. Doctor Extraño 3. Contiene Strange Tales #140-150 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Lo inimaginable ha ocurrido! Steve Ditko deja Marvel. Pero, antes de hacerlo, entregará al Hechicero Supremo la más épica de las aventuras, una epopeya mística que incluye a Dormammu, El Anciano, Clea, el Barón Mordo y sus esbirros, Eternidad y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: Operación: Tormenta Galáctica. Contiene Captain America 398-401, Avengers West Coast 80-82, Quasar 32-34, Wonder Man 7-9, The Avengers 345-347, Iron Man 278 y 279, The Mighty Thor 445 y 446 USA. La guerra entre dos de los más grandes imperios galácticos: Los Kree y los Shi’ar. Unos se encuentran entre los más viejos enemigos de Los 4 Fantásticos. Otros, forman parte de los aliados de La Patrulla-X. ¡Pero serán Los Vengadores quienes resulten atrapados entre dos fuegos, en una conflagración que redefiniría el mapa del Universo Marvel!
- Marvel Limited Edition. Los Defensores 6: La mano de los seis dedos. Contiene The Defenders 92-109, Tales to Astonish vol. 2, 13, Marvel Team-Up 101 y Captain America 268 USA. J.M. DeMatteis y Don Perlin llevan al Doctor Extraño, Hulk, Halcón Nocturno, Gata Infernal y el Hijo de Satán a sus más locas aventuras, hasta culminar en el histórico The Defenders #100 USA. Si los Defensores no pueden prevalecer, será un infierno en la Tierra, ¡literalmen-te! Conocida como «La saga de la mano de los seis dedos», ésta es una de las aventuras de Los Defensores más fascinantes de todos los tiempos. Además: el Capitán América se une al no-grupo con la esperanza de evitar la Tercera Guerra Mundial.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 10. Contiene Conan The Barbarian 241-275 USA. ¡Roy Thomas ha vuelto! El escritor que convirtió a la creación de Robert E. Howard en uno de los cómics más populares e influyentes de la historia de Marvel regresa para poner fin a su serie original. Con la colaboración de los dibujantes Michael Docherty y Gary Hartle, Thomas trazó un camino para Conan que lo llevó desde las orillas del Mar Occidental hasta la cima de la montaña de Crom, desde las tierras del desierto que lindan con el Mar de Vilayet hasta los mortales bosques de las Tierras Pictas, reconectado con el legado clásico de Howard, pero incorporando además añadidos contemporáneos al mito de Conan, como el Devorador de Almas, la ladrona Isparana y Varnae, Señor de los Vampiros, además de favoritos de los lectores como Red Sonja y Zula!
- Marvel Omnibus. Los 4 Fantásticos de Carlos Pacheco. Contiene Fantastic Four 35-54, Annual 1 y The Inhumans 1-4 USA. ¡La fabulosa etapa del formidable equipo creativo formado por Carlos Pacheco, Rafael Marín y Jesús Merino en el Cómic Más Grande del Mundo! Con la vuelta del Edificio Baxter y la presentación de su máximo impulsor; los orígenes perdidos de Diablo, el villano español de La Primera Familia; y el inesperado regreso de los más olvidados enemigos de Los Cuatro Fantásticos: Gideon Trust. A continuación: Reed, Ben, Johnny y Sue deben prepararse para la más alucinante visita que jamás hayan hecho a la Zona Negativa… Pero uno de ellos no llegará a tiempo para el salto a la otra dimensión. ¿Qué hará entonces? ¡Crear unos nuevos Cuatro Efe! Y también: una aventura de Los Inhumanos como ninguna otra. Una vuelta a la gloria en todo su esplendor con ecos de las míticas etapas de Lee–Kirby y Byrne.
Mayo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 5. Contiene Conan The Barbarian 23-28 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Barry Smith dice adiós por todo lo alto con uno de los mayores clásicos de la historia de Conan: «La canción de Red Sonja». John Buscema irrumpe con «Los espejos de Kharam Akkad». Además, «¡La sangre de Bel-Hissar!», «¡La luna de Zembabwei!» y mucho más. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 51. Los Vengadores 5. Contiene The Avengers 25-30 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el Doctor Muerte. ¿Qué pueden hacer Los Vengadores contra el peor enemigo de Los 4 Fantásticos? La Avispa vuelve a casa, pero… ¡Attuma la ha atrapado! Pero también ha llegado el momento de que Hank Pym se una de nuevo a Los Vengadores, y ahora responde por el nombre de Goliat. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 52. La Patrulla-X 4. Contiene The X-Men 18-23 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Magneto precede al debut de El Mímico, el único superhombre capaz de imitar los poderes de todos los miembros de La Patrulla-X. En este tomo descubrirás también el origen del Profesor Xavier, en la primera de las historias escritas por Roy Thomas después de sustituir a Stan Lee. ¡Es el comienzo de una nueva era para los mutantes de Marvel! Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 53. Namor, el Hombre Submarino 2. Contiene Tales to Astonish 80-87 y Tales of Suspense 79 y 80 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Namor y Lady Dorma vuelven a Atlantis para enfrentarse a una gigantesca criatura… ¡controlada por Krang y El Amo de Marionetas! La irrupción de Iron Man desata la batalla contra Namor, en un cruce con la serie de éste. Perdido en las calles de Nueva York y sin recuerdo de quién era, El Hombre Submarino se cruza en el camino de Hulk. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Daredevil 4: Una mujer llamada… Viuda Negra. Contiene Daredevil 72-102, The Invincible Iron Man 35, 36, Prince Namor, The Sub-Mariner 40 y The Avengers 111 USA. La etapa que lo cambió todo para el Hombre sin Miedo. Daredevil y La Viuda Negra se convierten en socios. Juntos, se enfrentarán a Gladiador, El Hombre Púrpura, Electro, Mr. Miedo y muchos más, al tiempo que cambian Nueva York por San Francisco. Pero con Natasha en la vida de Matt e incorporando su nombre en la cabecera, ¿qué será de Karen Page?
- Marvel Limited Edition. Aventuras en el Planeta de los Simios: La Etapa Marvel Original. Contiene Planet of the Apes 1-11 USA. ¡La gran saga simia, al estilo de la Poderosa Marvel! Las adaptaciones de las dos primeras películas de la franquicia clásica de los años setenta, El Planeta de los Simios y Regreso al Planeta de los Simios, a todo color. La llegada de Taylor y su tripulación a El Planeta de los Simios, su escalofriante historia y su inquietante final. La batalla por la supervivencia de una segunda expedición, en la que todo el mundo está en juego. El legendario guionista Doug Moench, en compañía de los míticos George Tuska y Alfredo Alcalá recrean dos de los mayores fenómenos cinematográficos de la década de los setenta. ¡Aquí empezó todo!
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: El diablo de la carretera. Contiene Ghost Rider 51-62 USA. ¡El lado sobrenatural del Universo Marvel sale de la oscuridad! El espíritu del camionero Clem Barstow no comparte la carretera. Será su mayor error. Presentamos la primera aparición de Asmodeo, porque también podría significar la última del Motorista Fantasma Mientras tanto, Andrajoso se une al Hombre Lobo y a Luna Negra para lanzar un hechizo sobre el Espíritu de la Venganza. Y no, tus ojos no te juegan una mala pasada: ¡Ha vuelto El Orbe!
Junio:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 6. Contiene Conan The Barbarian 29-34 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Nuestro bárbaro encuentra nuevas sorpresas en un antro de vicio, con la historia que sólo podría llamarse «Dos contra Turán» o luchará contra el peor adversario posible, él mismo, en «¡La sombra en el sepulcro!». Además, la adaptación de «Flame Winds», de Norvell Page, definida como una de las aventuras más asombrosas y terroríficas de Conan. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 54. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 2. Contiene Strange Tales 145-153 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. SHIELD tiene una docena de Señuelos Dotados de Vida de Nick Furia listos para entrar en acción. ¿Qué puede salir mal? ¿Y si IMA se hiciera con uno de ellos? Hydra vive, más poderosa que nunca, y te lo contará la nueva sensación de Marvel: ¡Jim Steranko! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 55. Los Cuatro Fantásticos 11. Contiene Fantastic Four 54-58, Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los prodigios se encadenan sin descanso. Estela Plateada ha vuelto y La Cosa va a tener con él algo más que palabras. Klaw el Amo del Sonido se cuela en el Edificio Baxter, mientras el Doctor Muerte planea el mayor engaño de la historia: el que le llevará a conseguir el poder cósmico absoluto. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 56. El Increíble Hulk 4. Contiene Tales to Astonish 82-92 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Empezamos con un nuevo villano, capaz de poner en peligro a Betty: ¡Descubre el poder de Búmerang! A continuación, Hulk viaja desde las extensiones sin fin del desierto a Manhattan. ¡Que se prepare la Gran Manzana! Además: el debut de La Abominación, destinado a convertirse en uno de los grandes villanos de Hulk. Y también: la llegada de una de sus mejores artistas: ¡Marie Severin! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 11: Proyecto X-Terminio. Contiene The Uncanny X-Men 268-277, Annual 14, The New Mutants 95-97 y X-Factor 60-62 y material de Fantastic Four Annual 23, The New Mutants Annual 6, X-Factor Annual 5 y Marvel Comics Presents 10-17 USA. ¡Mientras se desarrolla la aclamada etapa de Chris Claremont y Jim Lee, los hitos se suman sin descanso! En el epicentro de este volumen, encontrarás «Proyecto Exterminio», el evento mutante en que La Patrulla-X, Los Nuevos Mutantes y Factor-X se unen para acabar con el poder de Los Magistrados en Genosha. Además, Lobezno y Júbilo regresan a Madripur, para recordar el primer encuentro del primero con el Capitán América y La Viuda Negra; Pícara y Magneto luchan contra sus fantasmas del pasado en La Tierra Salvaje; y además el regreso a casa del Profesor Xavier… ¡con el debut de los Skrull de guerra! Además, «Días del Futuro Presente», la secuela de «Días del Futuro Pasado», en la que tuvo lugar el debut de Acab, y el regreso de Coloso a Rusia, en una fascinante aventura de Ann Nocenti y Rick Leonardi.
- Marvel Héroes. Lobezno de Daniel Way 1. Contiene Wolverine 187-189, 33-40, Wolverine Origins 1-5, Sabretooth 1-4 y material de I ♥ Marvel: My Mutant Heart USA.¡La etapa de Lobezno de uno de los más explosivos creadores! Tras los sucesos de Dinastía de M, Logan recuerda la totalidad de su pasado. Ha llegado el momento de emprender un viaje que le llevará a repasarlos. ¿Quién es la misteriosa figura que ha estado moviendo los hilos durante décadas? Armado con la única arma que puede matarlo, Logan se embarca en una sangrienta búsqueda de venganza.
- Marvel Limited Artist Edition. Thor de Walter Simonson. Contiene The Mighty Thor 337-340 USA. Contempla la explosiva llegada de Walt Simonson al mundo de Thor como nunca antes la has visto. El debut de Bill Rayos Beta partiendo de los originales del artista supone una insólita ventana a su proceso creativo. Una oportunidad sin igual de leer esta prodigiosa saga tal y como fue concebida. Cada página es una obra maestra, encontrada en los archivos del propio Walt Simonson.
- Marvel Limited Edition. Monstruos Marvel de Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby 1. Contiene material de Strange Tales of the Unusual 7, Astonishing 56, World of Fantasy 16 y 18, Strange Worlds 1, 3 y 5, Tales to Astonish 1 y 5-14, Strange Tales 67-70 y 72-79, Tales of Suspense 2-4 y 6-12 y Journey Into Mystery 51, 52 y 54-63 USA. Desde Groot a Fin Fang Foom, Marvel se enorgullece en recopilar las obras maestras protagonizadas por monstruos que crearon Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby, mediante cuatro monumentales volúmenes. Antes de la creación del Universo Marvel, dieron vida a estar icónicas amenazas monstruosas. Como si estuvieran guiados por el poder atómico, Lee y Kirby, ayudados por el dialoguista Larry Lieber, entregaron página tras página de clásicos llenos de acción, que en muchos casos sirvieron como ensayo de los personajes que habrían de venir. ¡Bienvenido al impresionante crisol del que nacería La Era Marvel de los Cómics!
Julio:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 7. Contiene Conan The Barbarian 35-40 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Las adaptaciones de «The Fire of Asshurbanipal» y «The House of Arabu»; teme la furia del dios de piedra. La maldición de la calavera dorada, que persiguiera al Rey Kull, ahora acecha a Conan, con dibujo de nada menos que Neal Adams. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 57. El Poderoso Thor 8. Contiene The Mighty Thor 131-136 y material de Not Brand Ecch 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. En verdad, en verdad debes saber que nos encontramos en el apogeo de la insuperable etapa de Stan Lee y Jack Kirby, titanes entre los titanes, dioses entre los dioses. ¿No nos crees? Te presentamos la saga de Tana Nile y los Rigelianos y la llegada de Ego, el Planeta Viviente, y de El Alto Evolucionador, con sus Caballeros de Wundagore. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 58. El Asombroso Spiderman 9. Contiene The Amazing Spider-Man 41-45 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡John Romita ya está aquí, y nos ha atrapado a todos! Spiderman choca contra Rino mientras Mary Jane irrumpe en la vida de Peter Parker. ¡Nos ha tocado la lotería! Pero la encantadora Gwen Stacy también aguarda por Pete. ¿Encontrará un hueco mientras se enfrenta contra el renacido John Jameson? ¿Qué ha podido llevar a El Lagarto desde Florida a Nueva York? ¿Y por qué Spidey quiere unirse a Los Vengadores? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 59. Los Vengadores 6. Contiene The Avengers 31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Mercurio y La Bruja Escarlata abandonan Los Vengadores después del regreso de Hank Pym, como Goliat, y La Avispa. ¿Será suficiente para hacer frente al odio puro de Los Hijos de la Serpiente? Te presentamos una nueva amenaza: El Láser Viviente. Además: Stan Lee cede el testigo a Roy Thomas. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Capitán América 7: La Corporación. Contiene Captain America 215-246, The Incredible Hulk 232 y Marvel Premiere 49 USA. El séptimo Omnigold del Centinela de la Libertad se inicia con un puñado de historias inusuales, como la reinterpretación de su origen a cargo del legendario Roy Thomas o la llegada del Ameridroide. A continuación, se abre paso la conspiración tendida por los siniestros individuos de la organización secreta conocida como La Corporación, que conducirá a un aplastante encuentro con Hulk. El Capi también tendrá que luchar contra la Fuerza Nacional, el grupo nazi que extiende su influencia por todo Estados Unidos. Pero ¿quién es su misterioso director y por qué Sharon Carter se encuentra entre sus integrantes?
- Marvel Omnibus. Marvel según Richard Corben. Contiene Startling Stories: Banner! 1-4, MAX: Cage 1-5, The Punisher: The End y Ghost Rider 6 y 7 USA. El legendario Richard Corben es uno de los artistas más destacados del Noveno Arte. Además de sus títulos más conocidos, Corben ha participado en un puñado de contundentes obras publicadas por Marvel. Este volumen recoge las estremecedoras visiones que este autor llevó a cabo de Hulk, Luke Cage, El Castigador y Motorista Fantasma.
- Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 2: Perdidos en el Espaciotiempo. Contiene The West Coast Avengers 8-24, Avengers Annual 15 y The West Coast Avengers Annual 1 USA. Los Vengadores Costa Oeste se ven separados y perdidos en el espacio y en el tiempo: del Lejano Oeste a los tiempos de Rama-Tut, en una saga inolvidable, en la tradición de algunas de las mejores aventuras de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Además, el regreso de Gravitón, la presentación de Pandemonium y una nueva reunión de Los Vengadores de ambas costas. ¿Quién es el traidor capaz de poner en jaque a los dos equipos?
- Marvel Limited Edition TPB. Los Campeones 1 de 2. Contiene The Champions 1-11 USA. Tras la disolución de La Patrulla-X, El Ángel y El Hombre de Hielo se unen a Hércules, La Viuda Negra y el Motorista Fantasma en el nuevo equipo de Los Ángeles. Este es el primero de los dos tomos que recogerá todas las aventuras clásicas de Los Campeones, desde su nacimiento a su disolución, junto con todos los cruces con otras series.
- Marvel Must-Have. Lobezno: Todavía con vida. Contiene Wolverine 119-122 USA. El pasado de Lobezno está repleto de personajes desagradables, pero pocos tan diabólicos como el Fantasma Blanco, un mercenario que Logan pensaba que había muerto muchos años atrás. Ahora ha vuelto, y Lobezno deberá encargarse personalmente de él. Para conseguirlo, deberá poner en riesgo a sus amigos, en una aventura de intriga, romance y devastación.
- Novelas Gráficas Marvel. Elektra Lives Again. Contiene Elektra Lives Again USA. Fue el gran amor de su vida, la persona que le volvió loco y le llevó al peor de los abismos.Matt Murdock luchó con toda su alma por salvar a Elektra. Y perdió. Elektra ha muerto, o eso cree el Hombre Sin Miedo. Sin embargo, ¿qué pasaría si regresara? ¿Cómo afectaría a su vida y a su destino? ¿Volvería a cometer los mismos errores o conseguiría remediarlos? Frank Miller recupera a uno de los más importantes personajes que añadiera a los mitos del Diablo Guardián, para narrar su historia definitiva.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 2 de 4. Contiene Daredevil 159-172 y material de Bizarre Adventures 25 USA. Una de las etapas más influyentes no solo en la historia de Marvel, sino en toda la historia de los cómics. Frank Miller rehízo el mito del Hombre sin miedo, primero ilustrando los guiones de Roger McKenzie con su socio artístico Klaus Janson y luego asumiendo el cargo de guionista y dibujante. Miller muele la arena de las calles de Nueva York en cada página, mezclando superhéroes con el tono oscuro de los thrillers policiales noir. DD se enfrenta al Doctor Octopus, Hulk, Gladiador y el lado psicótico de Bullseye, antes de que Miller presente un nuevo icono: ¡la asesina Elektra! Su tempestuosa relación con Matt Murdock formará el telón de fondo inolvidable de la guerra de DD contra Kingpin.
Agosto:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 8. Contiene Conan the Barbarian 42-45 y The Savage Sword of Conan 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Las adaptaciones de «The Purple Hearth of Erlik», de Robert E. Howard, y «Tower of Blood», de David A. English. Conan y Red Sonja vuelven a unir fuerzas. Contiene los correos de los lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 19. Contiene The Savage Sword of Conan 59-61 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «La ciudad de las calaveras», «La diosa de marfil» y «¡El brujo-demonio de Zingara!», entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 60. La Patrulla-X 5. Contiene The X-Men 24-29 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La plaga de La Langosta! ¡La amenaza de El Tigre! ¡El regreso de Mímico! ¡La presentación de Banshee, un mutante destinado a hacer historia! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 61. Daredevil 4. Contiene Daredevil 19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El mundo del crimen ha señalado a Daredevil como su peor enemigo. Gladiador, El Merodeador Nocturno, El Búho… ¡todos quieren un pedazo del Hombre sin Miedo! Gene Colan sustituye a John Romita, para alzarse como el dibujante clave de la etapa clásica de Daredevil. Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 62. Capitán América 3. Contiene Tales of Suspense #81-91 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La batalla que sólo podría afrontar un Supersoldado! Cráneo Rojo ha conseguido hacerse con el Cubo Cósmico, y ahora el criminal nazi tiene el poder sobre la realidad misma. ¡El misterio de El Adaptoide! ¡El regreso de Batroc! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Los Cuatro Fantásticos de Walt Simonson. Contiene Fantastic Four #334-341, 343-350 y 352-354 USA. Tras sus aclamadas etapas en las series de Thor, Factor-X y Los Vengadores, Walter Simonsonse alzaba como una de las estrellas indiscutibles del cómic mundial. Fue entonces cuando aceptó un reto todavía más complejo: hacerse cargo de La Primera Familia Marvel, que todavía buscaba su lugar en La Casa de las Ideas, después de que John Byrne dejara el cómic en lo más alto, Simonson comenzó con una pequeña aventura en la que Los 4 Fantásticos se enfrentaba con villanos contra los que nunca antes habían luchado, para posteriormente, ya como guionista y dibujante de la serie, lanzarlos a un conjunto de asombrosas historias, en un crescendo que los llevaría a perderse en el espacio-tiempo y a chocar contra la Agencia de Variación Temporal, para luego regresar a casa y enfrentar al Doctor Muerte en la que probablemente sea la mejor saga en la que haya participado este villano.
- Marvel Gold. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers 212-226, Annual 11 y Vision and the Scarlet USA. La caída y el juicio de Chaqueta Amarilla. Uno de los miembros fundadores del equipo, todo un referente dentro de la comunidad superheroica, ha sucumbido a la corrupción mientras vuelve la espalda a sus compañeros y a su esposa. ¿Qué destino aguarda a Hank Pym? Además… ¡un nuevo cambio total en la alineación de Los Vengadores, el regreso del Caballero Negro o la miniserie de La Visión y La Bruja Escarlata en que se descubrió el origen de Wanda y Pietro Maximoff!
- Marvel Limited Edition. Howard el Pato: Magazine. Contiene Howard the Duck Magazine 1-9, The Sensational She-Hulk 14-17 y material de Bizarre Adventures 34, Marvel Tales 237, Spider-Man Team-Up 5, Crazy Magazine 26, 28, 50, 51, 53, 54, 59, 63, 65, 66, 68, 69, 71, 72, 74, 75, 77, 82, What If 34 y What The 5 Descubre los relatos protagonizados por el pato más famoso del Universo Marvel, ahora en su propia revista en blanco y negro orientada para adultos. Leyendas como Bill Mantlo, Gene Colan, John Buscema y Michael Golden circulan por estas páginas, que incluye también el regreso de Steve Gerber a su personaje de mayor éxito, ya en la década de los noventa y con un entonces desconocido Bryan Hitch al dibujo. Incluye innumerables extras, con relatos cor-tos pertenecientes a las revistas Crazy o What The, además de material procedente de la adap-tación al cómic de la infame película de Howard. Por Bill Mantlo, Michael Golden, Gene Colan, Lynn Graeme, Ned Sonntag, Steve Skeates, Steven Grant, Paul Smith, Steve Gerber, Bryan Hitch, Alan Kupperberg, James Fry, Pat Broderick, Michael Weiss, Roger Stern, Vicente Alcázar, Terry Austin, Jim Lee, Fred Hembeck.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Inhumanos 1 de 2. Con The Mighty Thor 146-152, What If 29 y 30, Marvel Super Heroes 15, Amazing Adventures 1-10 y The Avengers 95 Descubre las aventuras clásicas de Los Inhumanos, reunidas en dos volúmenes. Empezamos por la reconstrucción de los orígenes y las primeras aventuras en solitario de la más fascinante raza de superhumanos, a cargo de Stan Lee y Jack Kirby. A continuación, la llegada del formidable equipo formado por Roy Thomas y Neal Adams, en una saga que desembocará en los acontecimientos de «La Guerra Kree-Skrull».
- Novelas Gráficas Marvel. El Asombroso Spiderman: Espíritus de la Tierra.
- Spiderman de Todd McFarlane. Contiene Spider-Man #1-14, 16 y X-Force #4 USA. Todd McFarlane se convirtió en una superestrella dibujando The Amazing Spider-Man, pero cambió la industria para siempre con su siguiente proyecto: ¡la colección titulada, simplemente,Spider-Man, “sin adjetivos”!. Asumiendo tareas tanto de guión como de dibujo, McFarlanecondujo a Peter Parker a una nueva y valiente era que comienza con “Tormento”, Cuando las calles de la Gran Manzana se tiñen de sangre, el lanzarredes se dirige a las alcantarillas para detener el ataque homicida de El Lagarto. Pero ¿qué motiva a su viejo amigo y enemigo? Además: el Motorista Fantasma echa su mano huesuda después de que el trastornado Duenderegrese, Spidey se encuentra en el centro de un choque de garras entre Lobezno y el Wendigo, Pete regresa vestido de negro para enfrentarse a Morbius, el Vampiro Viviente, y, en el equipo definitivo de los noventa, Spidey se une a X-Force para luchar contra el imparable Juggernaut.
Septiembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 9. Contiene Conan The Barbarian 46-51 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Con «¡La maldición del nigromante!», adaptación libre en seis partes de la novela de Gardner F. Fox «Kothar and the Conjurer’s Curse», en que Conan emprende una misión que le llevará a enfrentarse a Shokkoth, la estatua viviente, al Barón de Ravengard o a Phtassiass, el habitante de la poza. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 63. Los Cuatro Fantásticos 12. Contiene Fantastic Four 59-64 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Muerte se ha hecho con el poder de Estela Plateada. ¿Quién podrá derrotarlo? ¡Los 4 Fantásticos necesitan ayuda! A continuación, llega un reformulado Hombre de Arena y el debut de Blastaar en la Zona Negativa. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 64. El Poderoso Thor 9. Contiene The Mighty Thor 137-141 y Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Conoce a Ulik, el más poderoso de los trolls, capaz de desafiar al mismísimo Thor. Con el regreso del Hijo de Odín a la Tierra, el desafío de Replicus y una gran pregunta: ¿Quién será el Campeón de Asgard? ¡Bienvenido a un torneo como ningún otro! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 65. El Asombroso Spiderman 10. Contiene The Amazing Spider-Man 46-50 y Marvel Super-Heroes 14 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Te presentamos a la nueva amenaza arácnida: ¡El Conmocionador! Pero Spidey también tendrá que hacer frente al regreso de Kraven, ahora aliado con un nuevo Buitre, en el peor momento para el trepamuros. Además, una de sus más memorables historias, que sólo podría titularse: «¡Spiderman nunca más!». Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Essentials 8. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. La historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 5. Contiene he Incredible Hulk 407-426 y Annual 20, The Incredible Hulk Vs. Venom One-Shot, Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Tales to Astonish Feat. Hulk, Wasp, Hank Pym y material de Marvel Holiday Special 1994 USA. El Piel Verde nunca ha vivido una mejor época. Querido por su esposa y sus amigos, respe-tado por el resto de superhéroes y firme en su posición dentro de la sociedad conocida como El Panteón. ¡Desde lo más alto sólo cabe caer! Este volumen contiene algunas de las más mí-ticas aventuras desarrolladas por Peter David durante su estancia en la serie, como «Las gue-rras Troyanas» o «La caída de El Panteón», por no hablar de la boda… ¡y la despedida de sol-tero! de Rick Jones, todas ellas realizadas por David con Gary Frank. Además, incluye «Hulk: Futuro imperfecto», la demoledora saga en que Hulk conoció a su lado oscuro: El Maestro, dibujada por el formidable George Pérez.
- Marvel Limited Edition. Namor 4: Olas de cambio.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 1 de 5.
- Marvel Must-Have. La Guerra Vengadores – Defensores. Contiene The Avengers 115-118, The Defenders 8-11 USA. ¡El mítico combate entre el mayor equipo de superhéroes del Universo Marvel y el más extraño no-grupo de todos los tiempos! Una conspiración de Loki y Dormammu desata la guerra entre Los Vengadores y Los Defensores, la excusa perfecta para que Steve Englehart y Sal Buscema, en el mejor momento de sus carreras, ofrecieran un crossover que se quedaría grabado en la memoria de millones de lectores y que señalaría el camino a seguir a partir de entonces. El Capitán América, Iron Man, Thor, Ojo de Halcón, el Doctor Extraño, Namor, Hulk, Estela Plateada… ¡Descubre qué ocurre cuando unos chocan con otros!
- Novelas Gráficas Marvel. El Castigador: Regreso a la Gran Nada.Con The Punisher: Return to Big Nothing La secuela de El Castigador: Círculo de sangre! Steven Grant y Mike Zeck, el equipo creativo detrás de la aventura que reinventó al personaje de Frank Castle, El Castigador tiene un encontronazo con un viejo sargento. El incidente lo transporta a sus días de Vietnam, sólo que esta vez ambos se encuentran en bandos diferentes. Por Steven Grant y Mike Zeck
- Spiderman 2099. La Colección Completa 2. Contiene Spider-Man 2099 #15-24, Ravage #15, X-Men 2099 #5, Doom 2099 #14 y Punisher 2099 #13 USA. Con el primer crossover de todas las series de Marvel 2099: «La caída del Martillo». Los viejos superhéroes del pasado han comenzado a resurgir en el futuro oficial del Universo Marvel, pero… ¿qué hay de Thor y los dioses asgardianos? Su regreso lo cambia todo. ¿Qué significa para Spiderman, Ravage, La Patrulla-X, el Doctor Muerte y El Castigador? Además, el nuevo Spiderman 2099, la amenaza de Risque, ¿y quiénes son las Maryjanes?
Octubre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 10. Contiene Conan The Barbarian 52-57 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Presentamos el camino que conduce a la presentación de Bêlit, la Reina de la Costa Negra. Primero, «El altar y el escorpión» marca la llegada de Tom Palmer como legendario entintador de John Buscema. Descubre a la temible Sombra Viviente, su batalla contra el Rey Escorpión y la llegada a Argos. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA.
- Biblioteca Marvel 66. El Invencible Iron Man 6. Contiene Tales of Suspense 86-94 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Iron Man contra El Mandarín, con la vida de Happy Hogan en la balanza. Crisis en el núcleo de la Tierra, con la aparición del Hombre Topo y sus Topoides. ¿Quién es el nuevo y misterioso Fundidor? Y también: el regreso de Tony Stark a Vietnam, con la amenaza de El Hombre de Titanio. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 67. Doctor Extraño 4. Contiene Strange Tales #151-161 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Umar ha vuelto para hacer suya la Dimensión Oscura y desplegar su poder a lo largo de una saga épica. ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el Doctor Extraño para salvar a Clea? ¿Y qué ocurrirá cuando la amenaza de Umar se extienda a Nueva York? Además, el debut del Tribunal Viviente y la despedida de Stan Lee como guionista del Hechicero Supremo. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 68. Los Vengadores 7. Contiene The Avengers 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. En medio de nosotros… ¡un inmortal! La irrupción de Hércules entre Los Héroes Más Poderosos de la Tierra supone un cambio fundamental para el grupo. Necesitarán todo su poder si quieren hacer frente al regreso de Namor. Pero la gran revolución de este tomo se encuentra en la llegada de John Buscema, llamado a ser uno de los dibujantes fundamentales de Los Vengadores. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 1 de 3: Lápida. Contiene Web of Spider-Man 35, 36, 47, 48, 50-52, The Spectacular Spider-Man 137-152 y Annual 8 y The Amazing Spider-Man 311-313 USA. El primero de los tres tomos dedicados a recoger el regreso del guionista que sucedió a Stan Lee y escribió la muerte de Gwen Stacy. En 1988, Gerry Conway retornó al mundo del trepamuros para encargarse de dos de sus colecciones principales, Web of y The Spectacular Spider-Man, entre las que creó un poderoso vínculo de continuidad. La aparición de un nuevo Tarántula, el origen y la conexión del hombre llamado Lápida con Joe Robertson, el debut de los Hermanos Lobo, el regreso del clon de Gwen Stacy y de Carroña o los cruces con «Inferno» en una etapa arácnida nunca antes recopilada.
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 4: La Muerte del Capitán Marvel.
- Marvel Limited Edition TPB. Nova: El Cohete Humano 1 de 2.
- Marvel Must-Have. Spiderman: La venganza de los Seis Siniestros. Contiene Spider-Man 15, 18-23 USA. ¡Erik Larsen, uno de los más espectaculares autores de los noventa, se hace con las riendas de la colección que creara Todd McFarlane para ofrecer una de las más espectaculares historias jamás realizadas con Los Seis Siniestros como enemigos! El lanzarredes se une al Motorista Fantasma, Hulk, Nova, Deathlok y muchos más para hacer frente al grupo liderado por el Doctor Octopus. ¿Conseguirá Pete derrotar a sus enemigos a tiempo para su cumpleaños!
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 13.
- Novelas Gráficas Marvel. Lobezno: Elecciones sangrientas.
Noviembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 11. Contiene Conan the Barbarian 58-64 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. El apasionante inicio de la saga de Conan más esperada, más solicitada: «La reina de la Costa Negra». Conan el Bárbaro conoce a la pirata Bêlit y la vida de ambos cambiará para siempre, en la ambiciosa adaptación del más importante relato de Robert E. Howard. Contiene los correos de los lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 69. La Patrulla-X 6. Contiene The X-Men 30-35 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Se alza el Brujo! ¡La amenaza del Hombre de Cobalto! ¡El regreso del Juggernaut y el secuestro del Profesor-X, que supone el inicio de la más compleja aventura hasta la fecha para La Patrulla-X! ¡El regreso de Banshee! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 70. Daredevil 5. Contiene Daredevil 25-30 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con el debut de La Rana Saltarina. El regreso del Zancudo. La verdad sobre el Merodeador Enmascarado. ¿Y por qué debe morir Mike Murdock? Invitado especial: Thor. ¿Será suficiente para combatir a Mister Hyde y Cobra? Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 71. Namor, el Hombre Submarino 3. Contiene Tales to Astonish 88-97 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Attuma y su ejército bárbaro ataca Atlantis y ordena la destrucción de Namor. En su momento más crucial, el príncipe submarino asiste al regreso de Byrrah, un personaje de la Edad de Oro. ¿A quién es fiel? Además, Roy Thomas irrumpe como nuevo guionista. Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Excalibur 3: Colegialas del diablo. Contiene Excalibur 31-41, Excalibur: Weird War III, Excalibur: The Possession, Excalibur: Air Apparent, The Sensational She-Hulk 26, X-Men: True Friends 1-3 y material de Marvel Comics Presents 75 USA. La Patrulla-X con sede en el Reino Unido se enfrentan a temibles enemigos mientras continúan sus excéntricas aventuras! ¡Rondador Nocturno conoce al hijo de Krakoa, la Isla Viviente! Kitty Pryde se reúne con Excalibur mientras lidera a las Animadoras del Infierno. ¡Rachel sufre el ataque de D’Spayre! ¡Meggan es poseída! ¡El Capitán Britania se enfrenta al poder cósmico del Caminante Aéreo! ¡Y Excalibur lucha contra un montón de basura viviente junto a La Sensacional Hulka! ¿Pero qué sucede cuando aparece el Doctor Muerte? ¿Y qué terrible crimen podría llevar a juicio a Lockheed? Además: la miniserie de Chris Claremont y Rick Leonardi protagonizada por Kitty y Rachel, guardada durante años en los cajones del Bullpen y que por fin vio la luz a finales de los años noventa.
- Marvel Limited Edition. Multiverso What If 1.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Campeones 2 de 2.
- Novelas Gráficas Marvel. El Asombroso Spiderman: Hooky.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 3 de 4. Contiene Daredevil 173-181 y material de What If 28, 35 y Bizarre Adventures 28 USA. Número tras número, Frank Miller redefinió al Hombre sin Miedo con una obra que alcanzó el pináculo de la narrativa secuencial. En este volumen, la saga de Elektra alcanza nuevas cotas de emoción, cuando ella y Daredevil combaten a los ninjas imparables de La Mano. Miller presenta también a Stick, el mentor que entrenó al joven Matt Murdock y que ahora debe ayudarlo a recuperar el control de sus poderes antes de que Kingpin caiga sobre él. Sigue la monumental batalla con Bullseye que finaliza de la manera más dramática posible. Además, un par de What If esenciales y la primera misión en solitario de Elektra.
Diciembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 12. Contiene Conan the Barbarian 65-68, Annual 2 y Power Records 31 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continua la saga de Bêlit. Adaptaciones de los relatos «The Thunder Rider» y «The Phoenix on the Sword» y «Marchers of Valhalla», de Robert E. Howard. El regreso de Red Sonja, compitiendo con Conan y Bêlit por la página del libro con cubiertas de hierro de Skelos. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 72. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 3. Contiene Strange Tales 154-163 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Continúa la legendaria etapa de Jim Steranko, que se alza ahora también como guionista de la serie! El Hydra Supremo descubre su verdadero rostro, un rostro que lleva horadando la Tierra y enfrentándose a Nick Furia desde la Segunda Guerra Mundial. ¡Es el regreso del Barón Wolfgang von Strucker! Además, Nick entrena al Capitán América, Jimmy Woo irrumpe en la Edad de Plata de los cómics… ¡y también la amenaza conocida como Garra Amarilla! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 73. Los Cuatro Fantásticos 13. Contiene Fantastic Four 65-67, Annual 5 y material de Not Brand Echh 1 y 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con la conclusión de una de las más demoledoras sagas clásicas de La Primera Familia: «El misterio de Alicia». Pero las maravillas nunca cesan en el reino de Stan y Jack. A continuación: la llegada de la criatura conocida como Él. Y también, el regreso de Los Inhumanos, la presentación del Psicoman y la primera aventura en solitario de Estela Plateada. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 74. El Increíble Hulk 5. Contiene Tales to Astonish 93-101 y material de Not Brand Echh 3 y 9 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Es aquí! Los episodios con los que concluye el serial de El Increíble Hulk, para hacer sitio a su serie regular. ¡El primer encuentro de Hulk con Estela Plateada! Irrumpe El Alto Evolucionador. Un choque contra Namor. El Goliat Verde llega a Asgard, donde camina entre inmortales. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 2. Contiene The X-Men 129-141, The Uncanny X-Men 142-153, The X-Men Annual 4, Spider-Woman 37 y 38, The Avengers Annual 10, The Uncanny X-Men Annual 5, Marvel Fanfare 1-4, Phoenix: The Untold Story y Bizarre Adventures 27 y material de Marvel Treasury Edition 27 y Marvel Team-Up 100 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a la culminación de la etapa de Chris Claremont y John Byrne, con «La Saga de Fénix Oscura» o «Días del Futuro Pasado», y al regreso a casa de Dave Cockrum, así como todos los cruces y Annuals asociados, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
- Marvel Limited Edition TPB. Los Inhumanos 2 de 2.
- Novelas Gráficas Marvel. El Castigador: La Corporación de Asesinos.
- Tarzán. Editorial Dolmen.
Sin fecha:
- Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk?. Contiene The Incredible Hulk #145-170 USA.
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
- Marvel Omnibus Limited. ROM 1.
- Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4.
- Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Bueno… os deseo un feliz 2024 y esperemos que no degenere la cosa en que tengamos que pagar los comics a plazos. Y un consejo enigmático debido a este frio polar «Por muy tentador que el fuego de Muspelheim nos pueda parecer si te acercas mucho el calor puede derretirte el tuétano de los huesos….»
Feliz 2024 a todos y todas y sobre todo a esta peña silenciosa que aunque no escriba en el chat si que nos lee.
Y un agradecimiento a PANINI que a pesar de todo nunca habrá palabras para agradecer el que mucha peña como yo mismo, hallamos podido completar o casi las colecciones MARVEL .
Podremos criticar y yo el primero , precios ,cola , etcetc
Pero lo que es del rey es del rey
Gracias PANINI
Feliz Año Nuevo.🥳
Lo mismo, feliz año nuevo compañeros de comics 🥳🥳🥳🥳
Feliz Año Nuevo!!! 🎊🎉🎊
Y salud para los enfermos (bueno, para todos). 😃
Feliz año nuevo, amantes de los comics!!!, y que en este nuevo año muchos comics y podamos comprarlos!! 😉
🥳
Feliz Año Nuevo a todos !! Feliz y contento con el nuevo Plan Editorial, parece que Panini va aprendiendo y en vez de anunciar TODO lo que va a publicar … a anunciado solo una parte. En Twitter se despedian diciendo : … «y pronto os contaremos más cosas». De esta forma evitan que preguntemos por el anunciado tomo de Hercules ( que no ha visto la luz ), el tomo de Vengadores de Heroes Return ( Línea eliminada pero se recuperará material en otro formato ) y otras propuestas que anunciaron y no veran la luz.
Contento con los Marvel Gold de Daredevil ( y la Viuda Negra ), Hulk y Capitán America. A mí me consta que habrá un Marvel Gold de los Vengadores pero no está anunciado ??? igual me han informado mal pero lo dudo. El tiempo lo dirá … Cuando publiquen el anunciado Marvel Heroes de Tormenta Galactica completaremos la publicación de los números de los Vengadores desde el 301 al 377 con crossovers y minis incluidas. Todo un logro !!
Una pena que no informen de la Línea que comparten con SD porque hay novedades chulas, para empezar en Febrero empieza la Biblioteca Disney, serán 136 pags por 18 euracos. El primer número es el que ya os comenté de Donald y el Viento del Sur. Los MLE contaran en Febrero con los Nuevos Vengadores ( o eso espero ) son tan herméticos que hay que sacarles la información con sacacorchos jajajaja.
Acabo de llegar a casa y es demasiada información para procesar con la resaca que tengo. Seguiremos en contacto, una vez más … Felices Fiestas a todos !!
Pues si, yo coincido que ni de coña no han revelado todo lo que van a publicar para no pillarse los dedos y a ver como avanza el año amen de guardarse alguna sorpresa.
Si sacan el Omnigold de Los Vengadores ya se cubriría al completo la cuota tope de ocho tomos anuales.
Tras la marcha de Stern en Los Vengadores hay ya más cal que arena (y lo dice uno muy fan del grupo, que en su día se lo compró todo …como con el Capi, incluidas cosas que aquí no publicaron, y que a menudo no lo merecían).
La Biblioteca Disney, por las primeras referencias (también programan la adaptación de Marco «Millone» Polo), parece que se centrará en adaptaciones de libros y películas, pero usando a Mickey o los patos en lugar de los personajes originales. Para el mercado italiano se customizaron así un montón de historias.
Bueno, pues ya ha acabado el Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena, ya se puede decir realmente que ha empezado un nuevo año.😂🤓🖖
He echado en falta el siguiente MG de l capi de gruenwald…… ¿que habra sucedido? consideran que sacando el OG7 cumplen el cupo del cabeza alada este año¿
O el precio del » superia» ( que aun tengo que comprar) que era salvaje ha hecho que no se venda un carajo y nos podemos quedar a dos velas por que interrumpan ad infinitum la publicacion ?¿-
Igual ha influido el precio, pero apostaría más bien que es porque ya sacan muy pocos tomos de la línea Marvel Héroes al año.
Yo he echado muchísimo de menos un onmigold de THOR.
Este sería el onmigold 7 de THOR, supongo que no lo sacan por que aún es muy reciente la coleccion de ETERNOS y hay sale toda esa etapa, para mi es un imprescindible, lo que me ha sorprendido es el onmigold del CAPITÁN AMERICA, que grata sorpresa.
Y el hecho de que siga saliendo onmigolds de DAREDEVIL es todo un acierto.
Habia uno que DECIA que nunca saldrían jajajaja, menudo adivino .
🥳🥳🥳🥳felices fiestas
El Omnigold 7 de Thor no saldrían aún Los Eternos que saldrían en el tomó 8
A falta de ver los MLEs el Omnigold del Capi y el de El Increíble Hulk van a ser mis tomos favoritos marvelitas clásicos del año. Entre lo moderno el integral de Los Defensores de Ewing.
Vale la pena el de Lo Defensores?
No es una obra maestra pero está bastante bien. Y dibuja Javi Rodríguez. Y en la primera mini tenemos al Surfista, a Doctor Extraño y a Nube además.
Son buenos pero no imprescindibles, y ha de gustarte tanto las cosas que quiere contarte Ewing (mandangas cósmicas) como el estilo de dibujo de Rodríguez.
A mí sí suelen interesarme también los Ewing (y Gillen) más «metafísicos».
Salieron 5 tomos de Thor MG tapa blanda que yo tengo y los 2 últimos son los de Los Eternos.
De Marvel Héroes se van turnando las colecciones que están en marcha. Llevan varios años que solo salen 6 o 7, este año son 7.
-Control de daños
-Deadpool
-Lobezno
– Hulk de Peter David
-Los Vengadores Operación Tormenta Galáctica
-2 De Spectacular Spiderman de Gerry Conway.
Lo malo son los de Deadpool y Lobezno que es material mucho más moderno y lo han puesto ahí eso quita espacio para otras colecciones.
Por cierto.
Si no me fallan las cuentas………
Este enero hace 25 años ( madre mia…..) que EL amigo Viturtia invento las BM y consiguio exitosamente recuperar el catalogo viejo de marvel en españa, que hasta ese momento todos los intentos tipo Xmen Classic y tal se habian pegado el batacazo.
Pena que no lo hiciera en color y que no las alargaran mas :p
El problema de estas bibliotecas lo he dicho muchas veces es que son para jovencito de 20 años que tienen buena vista cuando eres un cincuentón es raro el que puede leerlas.
Yo me estoy desprendiendo de ellas, las tenía todas y solo me quedan 2 y si fue una pena que no fueran en color , por eso cuando salieron los onmigolds decidí hacerlas en este formato , casi las tengo completas todas en formato tocho .
Las que más me están costando cerrar son los MARVEL LIMITED EDITION del MOTORISTA FANTASMA, DEFENSORES y LA COSA .
Por eso digo que amo SD , no me pilla más, entre el troceamiento y la salvajada de precios paso , aparte nos toman por tontos, se supone que es un material exclusivo y veo que sacan la biblioteca MARVEL del Sargento FURIA , pues vaya exclusividad, lo dicho «tomadura de pelo «
Yo tambien tengo todo.
Y claro hace 15 años que no los abro, no se si podria leerlas ahora ( aun no lego a cincuenton pero todo se andara), y si estoy tratando de omingoldear todo ese material y planteandome venderlas segun las vaya omnigoldeando….pero los agujeros no reeditados me lo dificultan….puedo vender ya las de px y vengadores, pero todo lo demas tienen agujeritos :p
Pues con más motivo GUIUSEPPE no entiendo como no han sacado el onmigold 7 de THOR, ya que este junto con SPIDERMAN son los mejores personajes clásicos individuales de la MARVEL, luego más tarde llegaría CONAN.
Empezo muy fuerte a salir en onmigold y se quedo en ese onmigold 6 , una pena.
Lo de los Simios seguramente saldrá en formato Marvel Omnibus, Tony.
¡Feliz año!!
Especialmente a los que andan convalecientes y que nos traiga paz, salud y lecturas..
Yo más o menos contento con lo anunciado: MG de Hulk 4, y Capitán América 7, y Lobezno 2.
Uno que me voy a ahorrar seguro es el 3ª de Excalibur.. me voy a esperar al cuarto con la vuelta de Davis.
El 4 de Daredevil probable… y Los premiere de Daredevil también caerán.
Una cosa que no he visto es si continúan con los Nick Furia Agente de Shield en BM, al menos yo no he visto.
De MARVEL HÉROES el 5 de HULK de PAD también, pero sin prisas, que aún me faltan el 3 y 4 (pasaré del segundo).
Aparte de eso, tal vez me meta en alguna cosilla tipo GALLERY EDITION DAREDEVIL/ELEKTRA que ya tengo, pero miraré bien a ver la edición que tal es y si merece realmente el cambio..
Y luego a ver si me apetece meterme en alguna BM: el 7 con (Journey Into Mystery #125, y The Mighty Thor #126-130 USA) o Vengadores nº 7 con The Avengers #37-42 USA, que no sé si ya son buen momento de irse metiendo en alguna de estas o esperar un poco más a otras etapas mejores…
Estoy mirando las reseñas de Rockomic y los comentarios de maese Suso y otros, pero no termino de decidirme. Creo que toca mirarlos un poco cuando lleguen y ver si me tira mucho o poco el dibujo, o leer alguno y ver que tal.. Se aceptan recomendaciones de números concretos para entrar 😃
¡Feliz año a todos!
Con Los Vengadores a partir de la llegada de John Buscema (los primeros todavía son guiones muy normalitos pero ya se va compensando con el dibujo …y parece que Thomas siempre se inspira un poquito más cuando tiene que poner palabras al arte de «Big John»).
Pues por ahí más o menos tenía intenciones, aunque no tenía del todo claro, anotado queda…
La verdad es que esta, como muchas otras, es una asignatura pendiente que me apetece bastante…
¡Muchas gracias!!
«Y parece que Thomas siempre se inspira un poquito más cuando tiene que poner palabras al arte de «Big John»)».
Es cierto. O al menos le ponía más ganas. No digamos ya en Conan, sobre la base de Howard, pero también en Vengadores o el mismo Thor.
Para los que no se pillaron en su día el Superman: Encuentros cósmicos (Starlin intentando convertir a Mongul en el nuevo Thanos con ayuda de Len Wein y Paul Levitz) en la línea DC Icons (aunque aún se puede, a cambio de 22’50 …ahora ya no parece tan caro) tenéis una segunda oportunidad a finales de mes con el coleccionable Héroes y Villanos (#80) de Salvat (13’99). No son cómics maravillosos, pero tienen su aquel (y de «extra» incluye la historia más famosa de Mongul, también de la época pero ya sin papá Starlin: «Para el hombre que lo tiene todo», de Alan Moore y Dave Gibbons … aunque esa seguro que ya la tenéis, quizás incluso por duplicado …yo creo que la tengo hasta en cuatro tomos distintos). Antes, saldrá a mediados de mes (en el mismo coleccionable) la mucho menos conocida Batman: Caballeros de Gotham (etapa De un Grayson, acompañada por el luego célebre Dale Eaglesham, el ya fallecido Paul Ryan y Roger Robinson), historias entretenidillas de Batman y sus chavales.
Al final de este mes…. bueno estaremos atentos, aunque me temo que tendré que recurrir a internet para conseguirlo. Y si de «El Hombre que lo tenia todo» quien no tiene varias copias a lo tonto si es fan de DC, Moore o Superman. No hace ya mucho regale un ejemplar de Zinco. Si que tengo ganas de pillar ese serial del «Action comics weekly» Lastima que no recopilasen mas seriales que habían cosas chulas
Una de las razones por las que ECC no arriesga con los clásicos más que en los micromecenazgos, es que su línea DC Icons parece ser que no vende muy bien, y claro, ello se debe a los precios y que la peña sabe que esos materiales van a salir en los coleccionables de Salvat mucho más baratos. Es la propia ECC la que se pega un tiro en el pie.
Yo sí me pillé el DC Icons (que no parece haber sido ningún exitazo).
Es que apenas ni se han solicitado ejemplares a ECC por lo que he visto en mi ciudad. No me suena haber visto ni uno ni para ojearlo. He tenido que verlo en digital para saber como era….
No merece la pena pillar la edición mutilada de Diábolo de John Carter de Marte. Ese cómic en blanco y negro es otra herejía imperdonable como la del Flash Gordon de Williamson que ha publicado Dolmen en blanco y negro. Hay que castigar estas prácticas estafatorias no entrando al trapo. Tanto en un caso como en otro, ahora que la licencia ya circula en el mercado, más pronto que tarde saldrán en color. Es que además son dos obras que por lo colorido de sus escenarios pierden muchísimo en blanco y negro. Hay que tener un poco de paciencia, que pronto saldrán en color.
Por cierto, si algún «experto» de esos que siempre hay que dicen que en blanco y negro se aprecia mejor el trazo de Williamson, Gil Kane y otros grandes dibujantes, pues nada, que se los compre y disfrute de los «trazos». Pero a otro con ese rollo patatero, que un buen coloreado para nada perjudica el trazo de ningún dibujante y el color es parte esencial del apartado artístico de los comic-books. Para el blanco y negro ya están los magazines.
Cuando uno dibuja y/o entinta contando que la página va a tener aún otra ‘capa’, de capa de color, lo hace distinto que si sabe que lo que salga del entintado va a ser el resultado final. Por ejemplo, en una página destinada a ser coloreada habrá muchos más blancos y menos sombras, porque el color también «rellena».
En los magazines en B/N, al contrario, se usaban aguadas, tramas mécanicas sobre el dibujo y muuuchos más sombreados para compensar la ausencia de color. Por eso entintadores «de magazine» como Alfredo Alcalá en blanco y negro están de puta madre en blanco y negro, y en color, a veces, resultan recargados.
Los magazines se pueden y deben publicar en B/N. Los comic-book pensados para el color, no, nunca.
En un tebeo actual resultaría imposible hacerlo, porque prácticamente se dibuja con el mismo color, en la tableta. Tinta y color son casi inseparables. Sería inconcebible editar en B/N un cómic actual. Incluso una novela gráfica de los ochenta, como el Dark Knight returns, que si le quitas todo el trazo de Lynn Varley a través del color se queda en el chasis.
Sin embargo, con los cómics de los setenta aún se atreven a cometer ese atentado. Lo del John Carter de Diabolo es una aberración (y eso que ya está bastante bien impreso); ya le pueden poner la mejor encuadernación del mundo que si es en blanco y negro la edición será inferior a la de Novaro de hace 40 y tantos años. Y por cierto, la encuadernación de los ejemplares que yo ojeé era bastante mala, y el pliegue del lomo antes de salir de la propia libreria ya estaba haciendo burbuja (es decir, despegándose la capa externa del plastificado).
Claro, por eso digo que el comic-book está concebido para ser coloreado, mientras que el magazine no, y tan atentado es publicar en blanco y negro un comic-book como ponerse a colorear un magazine, que a veces algún editor iluminado lo ha hecho y el resultado ha sido lamentable.
El entintado sí que puede deslucir o embellecer el trazo a lápiz de un dibujante. Por eso el zorro de Stan Lee en sus rimbombantes créditos a veces presentaba a los entintadores como «embellecedores». Por eso a John Buscema en Conan le ponían a los filipinos, que eran los mejores entintadores y anda que no sumaba al resultado final. Pero el coloreado no afecta para nada el trazo de un dibujante como algunos «entendidos» dicen.
Yo por ejemplo no cambio mi edición en blanco y negro de «From Hell» por la chapuza coloreada, que no termino de entender a qué vino, si es que hubo un aluvión de lectores que lo demandaban a color o si fue un capricho del editor. No sé, no lo entiendo.
Hay que hacer entender a las editoriales que los que coleccionamos clásicos no somos unos lerdos a los que nos pueden dar gato por liebre, que respetamos las ediciones originales, que no todo vale para que ellos saquen mayor beneficio reduciendo el coste de edición.
Si no nos plantamos ante estas malas prácticas, veremos proliferar las mutilaciones y veremos que hasta los cómics clásicos se editan en formatos «manga» para que tengan «precios populares».
Eso ya se hizo. Se llamaba Biblioteca Marvel (la original).
Cierto, y fue un gran éxito debido al ansia que había de clásicos por gente veterana que, en muchos casos, ya ni siquiera leía cómics y que con estos se reenganchó.
¿Sois conscientes de que hay un felino comentando cosas por aquí?
Se sabe, no por la forma de escribir, que también… sino porque poco a poco no puede evitar el reprochito a todo aquel que compre o no compre/haga o no haga como él. Y cada vez se le escapa más.
Sin más. No es grave.
Y porque le gustan los mismos cómics.
El señor Lloret.
A mí me estaba dando el pálpito, que algunos recordamos cuando comentaba con su nombre real, allá por el pleistoceno (y parece que Suso es uno de ellos). Pero no lo tengo claro del todo, mucha autocontención me parece. Y si es así, en estos días se habría visto sometido a duras pruebas de morderse la lengua.
Pero de ser el caso, mientras le puedan más las ganas de hablar de cómics que de otra cosa, pues oye, ni tan mal… Todo el mundo merece una 387ª oportunidad en la vida.
Los regresos siempre son progresivos, primero asomar la patita y luego ya el cuerpo entero jaja
Yo también creo que irán anunciado más tomos a lo largo del año que se han dejado sin, me extraña que no anunciaran nada de X-factor pero supongo que también está supeditado al material disponible de USA mediante MMW u otros, si no me equivoco en España digitalizan spiderman y poco más con el resto se esperan a tener el material remasterizado de USA
Y aún así, si os fijáis el nivel de restauración no tiene nada que ver uno con el otro, aún así es reseñable el esfuerzo por ofrecer material que aún está inedito, de lo contrario aún tendriamos mucho clásico sin editar.
Jajaja me di cuenta desde la primera vez que escribió, lo que pasa que como conmigo siempre se portó bien pues nada.
Mientras no hables sobre ladrillos o cascanueces refiriéndote a los omnibuses a lo Spiderman Universos….
El fuego de Muspelheim puede abrasar sin piedad….
«De vez en cuando un fuerte viento soplará y ni la leyenda escapará.»
« …Pues su furia agonizara sin mas.»
Leyendo los últimos mensajes tengo la impresión de que me he perdido algo, no sé…
Por cierto, en el plan de Panini no aparece el «Control de daños» que estaba anunciado para el 18 de este mes si no recuerdo mal. ¿Alguien sabe si Panini ha dicho algo sobre si va a salir finalmente o no? Me interesa mucho esta serie que tanto se sale de lo habitual.
Bueno, en preventa está en muchos sitios, así que supongo que va a salir. No entiendo entonces por qué no aparece en el plan.
Le estarán buscando hueco. Ya comentaron que hay cosas que no han incluido en el plan este año. Además, habrán tenido que improvisar un poco, pues inicialmente estaba previsto pars La Colección Completa, y esa línea no ha sido precisamente exitosa.
Está traducido y rotulado, así que es de suponer que lo saquen para intentar al menos recuperar algo de los costes de producción.
Pues ya sabemos el Limited Edition de febrero:
Vengadores Costa Oeste
https://www.sddistribuciones.com/VENGADORES-COSTA-OESTE-1–MARVEL-LIMITED-EDITION-Isbn-978-84-18814-48-8-Codigo-MLE,SMALI105
Como bien nos aviso el bueno de Marvelfan
Se veía venir. Otra que alegrará a Gordi, como la de Mar-Vell.
Los Vengadores Costa Oeste en edición limited.
No conocen la más mínima vergüenza.
No, no la conocen …pero en su línea, que han metido ya ahí a Conan, Kull, Drácula, Shang-Chi o las reformulaciones de Byrne de los primeros años de Spiderman (vale, esa suerte de Año Uno no era bueno, pero tampoco debería haber sido Limited) y los X-Men (Hidden Years, con la narración de lo que pasó en los años en que la serie tan solo publicaba reprints). O como lo que le hacen a los completistas de saltarse algún material aquí y allá en los Omnigold para que dentro de diez o quince años tengan que comprarse los Omnibus si realmente quieren tenerlo todo todo. O la obsolescencia programada de los Omnigold.
Es que los Vengadores Costa Oeste se va a agotar segurísimo. Coño que son los Vengadores, y personajes con solera, el bueno de Clint, etc… tirón tiene seguro comercial.
No sé, ahora ya prácticamente ningún Limited se agota en unos pocos meses (es que muchos ya no se los pueden permitir, incluido alguno que por norma se los pillaba todos aunque algunos no le interesasen especialmente).
Tienes razón, aunque el nº1 se venderá rapidísimo seguramente.
Yo de este en concreto paso, no abro mas melones
Yo también. Igual hasta me pillo el primer tomo pasados unos meses (o no), pero fijo que no me hago la colección.
Yo al que le temo es al pirata, que se cambia de nombres como de calcetines y al final lo emmerda todo .
Ojalá no entre nunca , llevamos varios meses en los que nadie acabe peleado y hemos podido dialogar o leernos con el mayor respeto posible …en fin.
Decía que volvería pronto.
Y amenazo con hacer un team-up de supervillanos…
Si vives lo suficiente verás fuertes vientos y olas.
Por cierto, ha vuelto a comentar hoy que sabremos pronto de él.
Y por lo que escribe tiene un cacao importante acerca de la postura que defiende cada uno sobre el color sí-color no
Cuando es tanta gente la que te ofende al final ya lo acabas mezclando todo …supongo.
De los BONELLI de PANINI no han dicho absolutamente nada , supongo que seguirán con DRAGONERO y seguramente algún TEX, ya que este último se ha vendido muy bien …..
Si alguien sabe algo ya sabéis….
Siempre espero las noticias de MARVELFAN , ya que este se codea con gente que algo tiene que ver con PANINI.
como he comentado muchas veces , me tiré varios años comprando comics a una librería de terrassa a la que solía ir VITURTIA y claro sabía de primera mano que tenía pensado sacar FÓRUM y luego PANINI, os hablo de cuando las primeras bibliotecas MARVEL en blanco y negro, llegaba él y solíamos hacer tertulias , fan empedernido del DOCTOR EXTRAÑO , que tiempos han pasado 20 años , aquella librería cerró y yo tuve que empezar a comprar los comics en Barcelona , él no tengo ni idea a donde irá a pillarlos hoy en día por supuesto , comics de PANINI no pillaba ya que tenía gratis los que quisiera , pillaba de la competencia , ese SUPERMAN de BYRNE por ejemplo
En fin …
Por Dolmen apuntan también un par de novedades…
https://dolmeneditorial.com/los-imprescindibles-de-2024/
eso del PARQUE CHAS no tiene mala pinta, a ver que tal…
No tenía todavía Risso si estilo actual pero ya demostraba el joven Risso ser un gran dibujante. Y Barreiro un gran guionista. Aquí pudo leerse en su día en la revista Tótem (en Argentina se serializó en la mítica revista Fierro). Empieza casi como cómic cotidiano pero pronto demuestra ser otro cosa en plan mucho más Fantástico (mezcla de misterio, surrealismo, SciFi,…y metaficción), mezclando historia local y otras ficciones, que lo mismo se menciona a Perón o Maradona o te sale el mitico Borges (ya parte entonces Borges y Maradona partes inseparables de la historia tanto real como ficticia de la república argentina) que aparecen de secundarios personajes de cómic como Corto Maltés y El Eternauta (dos de lis grandes mitos viñeteros de la segunda mitad del siglo pasado).
Y sí, caerá Parque Chas. También Rogue Trooper, que ya estaba anunciado (aunque hubiese preferido que antes sacasen otras cosas más raras …o que hace más tiempo que no se ven por acá). Esperemos que le acaben sumando al final el nuevo Rogue Trooper.
Yo tengo lo de Kraken a buen recaudo, seguro que la edición de Dolmen estará fetén, pero el precio para completar la etapa clásica mediante ese formato de 200 pgs va a salir por un quintal, por muy espaciado que lo saquen.
A partir de ahora todo va a salir espaciado en la editorial. De pocas series van a sacar tres o cuatro tomos al año. Y más de eso solo habrá una excepción: Dredd, que al menos este año publicarán como poco cinco tomos (y al menos uno de la Juez Anderson también).
Pues puede molarme… miraré dibujo a ver si me gusta. En principio no me suena, de Tótem tuve solo unos pocos.. Pero me apetece, la verdad. A ver si no se tiran mucho con los precios..
Los Jóvenes Dioses ya se habían publicado en España, verdad?
Qué tal estaba? Me quiere sonar haberlo ojeado en su momento, cuando estaba volviendo a comprar tebeos muuuy con cuentagotas, y parecerme una chorradita
A mí en su momento me aburrió. Me pillé Monstruos (que ha sido casi una resurrección de BWS) y Los Filibusteros (que no está tan bien, pero a mí me ha gustado bastante ese sosias fondón de mediana edad de Conan), pero no repetiré con sus Jóvenes Dioses. Y sí, lo publicó Planeta. También lo de Adastra (que venía a ser un reciclaje de la que iba a ser su última historia de su ciclo de Tormenta …como Monstruos lo fue de su abortada novela gráfica de Hulk …pena que no se pudiesen completar ni su novela gráfica de Superman ni su novela gráfica de La Cosa, y eso que la de Ben Grimm la tenia casi acabada, de la de Clark solo dibujó unas pocas páginas que se sepa, y la mayoria no acabadas).
Claro que igual es solo cosa mía y de mis prejuicios, que había gente que decía que era muy entretenida (me refiero a Jóvenes Dioses y amigos). Ya hace casi dos décadas completas de la edición de Planeta (hay que ver cómo pasa el tiempo …caballo viejo, como decia la canción). Los títulos eran Jóvenes Dioses y amigos y Adastra en África. Yo diría que a la de Adastra le puso más mimo, pero igual es solo mi impresión (esas planchas con los niños famélicos marcando hueso me resultaron depresivas en su día).
«…como Monstruos lo fue de su abortada novela gráfica de Hulk»
Abortada después de que Bill Mantlo le plagiara la idea de los malos tratos paternos. Ay, perdón, que Mantlo no necesitaba plagiar ;-P
(los Filibusteros sí los tenía controlados, pero llegué a animarme a comprarlo. Demasiado lujo para una parodia, para mi gusto. Quizás en otro momento)
Es que originalmente eran seriales de un magazine (algo no baratito pero sí asequible, no digamos ya comparado con los precios actuales). Al pasarlo a novela gráfica (que es lo que se lleva ahora …con tapa bien dura, que diría nuestro querido Gordi) ya la cosa se encarece (no digamos con el raquítico mercado actual y lo inflado de los precios, aún teniendo en cuenta como se han puesto últimamente los costes de producción …si ya lo decían Almodóvar y MacNamara : como está el servicio…de señoras).
McNamara.
Jajajaja jajaja por favor leer el comentario del chat de dolmen que ha puesto BERTO no tiene desperdicio, reparte estopa a diestro y siniestro
Ya te avisa que volverá.😈
Como diría KING se acerca otro RAGNAROK al tiempo, en cuanto entre LOKI, llegara ……
Ya sabes que el Ragnarok es no solo inevitable, también cíclico (en plan eterno te).😈
Con el rey de los gigantes del fuego y la próxima participación del Dios de las Travesuras. Con lo tranquilitos que estábamos en nuestro foro… Que manera de empezar el año
¿Cuántas veces se ha llegado a paralizar el foro a raíz de los múltiples Ragnarok?
Año nuevo, Ragnarok nuevo.😈
Jajaja que bueno SUSO 😜
El eterno retorno del Ragnarok y el té eterno del Sombrerero Loco y sus coleguitas del País de las Maravillas.
La verdad es que viendo el nivel que hay en el fandom español, no me extraña que tengamos un mercado invadido de basura invendible. Los editores creen que nos pueden hacer tragar cualquier cosa, pero afortunadamente, poco a poco, y aunque está costando, la cultura de consumo estadounidense se va imponiendo por el mero hecho de su racionalidad aplastante. Los yanquis tienen muchas cosas malas, pero en cultura comiquera y de consumo están a años luz de nosotros. Por eso cada vez más gente empieza a abrir los ojos sobre las bondades (sobre todo económicas) del formato omnibus, del que aquí siguen renegando los «flojetes» que se quejan del peso (Lord Isasi público en sus redes sociales una foto muy ilustrativa destinada a esos mentecatos, sentado cómodamente en un tresillo y leyendo un omnibus apoyado sobre un cojín en su regazo) y los que deben seguir prefiriendo pagar un riñón por esos coleccionables interminables de tomitos que tan en boga puso Planeta (aquellos horribles Spiderman de tapa roja o azul, aquellas no menos horripilantes crónicas de Conan de tapa marrón…), coleccionables que te tenían enganchado años y con los que la editorial, cual sanguijuela, te sangraba poco a poco sin que te dieras cuenta, salvo que en un momento de lucidez algún coleccionista echara cuentas al terminarla de lo que se había dejado. Normalmente muchos no se daban cuenta hasta que aparecieron los formatos tochos y trataron de revender sus coleccionables sin éxito, salvo que los regalase como aquel que dice, claro.
En fin, como digo, menos mal que la tendencia es la que es, más omnibuses para los que pueden y prefieren desembolsar más de golpe pero menos a la larga. En un país con tanto cateto que va de «experto en trazos» ha costado, pero la lógica y racionalidad termina por imponerse incluso aquí.
Quede claro que no critico a quienes en su momento compraron esos coleccionables, era lo único que teníamos si se quería completar series de Spiderman, Conan, etc. La crítica es a los que siguen sin apearse de la burra y no asumen cuál es la tendencia, la cual es de doble vertiente: formatos de precios populares (tipo Pocket), para quienes sólo se pueden permitir costear eso si quieren leer cómics físicos y no sólo digital, y omnibus para quien opte por el formato recopilatorio más económico a largo plazo.
Critico a los culpables de que haya editoriales que nos vendan recopilatorios de series de comic-book en blanco y negro porque haya quienes sostengan la peregrina idea de que así se aprecia mejor el trazo del dibujante 🤯
Yo pienso como tu (respetando los gustos particulares de cada uno), el futuro son los tomos gordos y tochacos, al menos para los que queremos ser completistas y tener todo cronologico y lo mas completo posible con algo de calidad (Omnigold, Omnibus)
Y también sirven para los que hacéis ejercicio para potenciar brazos y pecho… De hecho el Spiderman Universos es muy apreciado por los levantadores de piedra vascos aficionados al arácnido.
Asi tengo yo los brazos «Hercúleos», de leer esos tochos 😛
Pues no me extraña nada
Totalmente, así es, y el boom del formato ominbus irá a más. Aunque aquí lo que por fin se hace bien por un lado, se estropea por otro, por ejemplo tomando la criminal decisión de que los omnibus de Conan el Bárbaro sean de papel satinado para ahorrar en gramaje, o que el Flash Gordon de Williamson y el John Carter de Marte te los encasqueten en blanco en negro. Si estas cosas las hicieran en EEUU los editores se comían esas ediciones con patatas. Aquí no, aquí tienen un montón de catetos «expertos en trazos» aplaudiendo con las orejas. La cuestión es que el fandom yanqui ama y respeta su tradición comiquera y no consienten que les den gato por liebre para que el editor arañe beneficios. Las cosas grandes se hacen a lo GRANDE.
¿Dónde están esos formatos a precios populares en Panini? ¿A ver que yo los vea?
Si escuchaste a Clemente anunciando el plan, verías que dio a entender que igual que en Francia ya hay el formato Marvel Pocket, también aquí lo habrá.
Buenas visita a la tienda más cercana y para casa el último de Mitek, se que no tiene mucho fandom el gigantomacaco robótico, y que lógicamente ha envejecido de aquella manera, pero a mi situándome en el contexto me chiflan estas historias tan locas y bizarras de este personaje y leídas ha día de hoy todavía son mas locas ,bizarras y divertidas cual serie B o serie Z con humor no buscado…, según mis gustos claros.. y el dibujo también me resulta encantador, así que contento que Dolmen haya conseguido terminar todo lo editado canónico de el simio de marras.
Ojala sigan sacando British viejunos, dentro de que son productos para un público digamos de nicho no se si están funcionando tan «bien» como pensábamos (las subidas de precios seguro les han echo pupa) que parece que ahora se esta dando prioridad a los personajes de 2000 AD (ninguna queja ojo..) pero que no se olviden de sus abuelillos que sigue habiendo mucho, bueno y también mucho inédito por sacar y que tiene como bien sabéis ediciones recientes en su tierra.
El de Hollywoodland tiene pintaza pintaza, caera …
Saludos
Aunque se puede decir que tras el primer tomo se acabó la novedad en la serie está sigue siendo entretenida, y qué demonios, me encantaba de crío Mytek el Poderoso (otro en la larga estela de Kong) y sigo volviendo a él con ojos de niño (no me pasa con muchas series …The Phantom y Tarzan son otras …y gran parte del material de Kirby …o las pelis de monstruos de los cuarenta y cincuenta, a las que ahora se led nota tanto la pobreza de presupuesto, salvo quizá a los dos Frankenstein de. Whale y al primer Hombre Invisible, que no es que fuesen mucho más ricas, pero lo aprovechaban, así como decorados y vestuario de pelis de época previas, y engañaban mucho mejor). Y sí, Hollywoodland (ya lo he dicho por varios sitios, aunque solo he podido ver otra media docena de planchas aparte de las de muestra de Dolmen) tiene muy buena pinta (y no soy muy fan de Zidrou, pero es un escriba muy productivo y variado …Maltaite me gusta más, pero tampoco está entre mis favoritos de la BD contemporánea, aquí ambos parecen conjuntarse bien). Para el interesado, el «nuevo» Ric Hochet (y no es de mis series favoritas) de Dolmen está bien, sin ser magistral precisamente, pero tampoco lo era el clásico, y de hecho me gusta más que el clásico.Un lavado de cara necesario para mantenerlo vivo, pero sin olvidar lo que lo caracteriza ni hacer rediseños tontos (como hubiese pasado probablemente en los USA).
Como el The Phantom de los treinta y primerísimos cuarenta Mytek, aunque se repite (algo tampoco raro cuando algo funciona, y más antes de lis setenta, cuando las editoriales se aferraban más a las fórmulas y otros asideros de seguridad) conserva el sentido de la maravilla de las viejas pelis de aventuras, de los seriales matinales y del pulp de parajes exóticos y bellezas en peligro.
(Aunque aquí cambies las bellezas por científicos mochales)
No termino de tener muy claro qué significa eso de «envejecer bien» o «envejecer mal» en un cómic de época, pero como bien dices, situándose en el contexto (que es donde hay que situarse, ni más ni menos), a mí también me encantan estos cómics viejunos y soy de los que están haciendo todas las colecciones: Imperio de Trigan, Zarpa de Acero, Spider, Mytek, Kelly Ojo Mágico y Dollmann y sus muñecos. A veces en la crítica comiqueril se manejan conceptos de una pedantería insufrible. Y lo peor no es eso, lo peor es lo que digo, que no tienen sentido ninguno. Es como si alguien va a comprar un mueble vintage y se plantea se ha envejecido bien o mal. En fin, otra como la de los trazos y el color.
Se tira más ahora al material de 2000 AD porque hay muchas más ediciones británicas recientes de las que tirar …y restaurar ellos les estaba consumiendo mucho tiempo (incluso con un asociado británico que se buscaron que también trabajaba ya para Rebellion) y dando bastantes quebraderos de cabeza (ya solo para reunir todas las páginas de una sola historia de una sola historia de los cincuenta, sesenta o setenta a veces …que no olvidemos que el grueso de IPC es material sin digitalizar allá, incluso cosas que sí tuvieron alguna reedición en lis ochenta o noventa). De no ser así ya habrían caído Max Audaz (Maxwell Hawke), Archie el Robot (con lo poco que tenían se plantearon sacar un tomo antológico suelto …igual ahora sacan el que ha salido allá, ya veremos, que lo que han contratado de 2000 A D, lo nuevo de Rebellion con personajes clásicos y lo que ya tenían previo más clásico ya les va a llevar más allá de este 2024 a su actual ritmo de publicación) y al menos orra serie (las dos primeras se pensaron en su momentos incluso para estrenar en el ya superado 2023, pero era jodido darles algo parecido a continuidad).
Ya comentamos aparte que si tiraban por publicar material de 2000AD seria en su mayor parte con personajes y seriales conocidos por aquí. El Némesis es la excepción que confirma la regla y Rogue lo evidente
Némesis es por los autores, como antes la saga de la IA de la planta 13 (otro serial acá «desconocido») o Black Max. Alternarán series ya conocidas por acá por ediciones previas (aunque no hayan tenido mucho éxito en su día y la gente las haya leído principalmente a posteriori a través de recopilatorios y saldos varios posteriores) con otras obras de autores de prestigio (principalmente con dibujantes españoles, pero no solo) y alguna de las cosas nuevas de Rebellion repescando a los personajes clásicos de la IPC/Fleetway (principalmente con alguna celebridad de por medio como Ennis). Todo sin excesivo riesgo para en caso de no vender mucho inicialmente al menos no darse un gran batacazo (además de que es el típico material que sigue vendiéndose luego de a poquito, moviendo el fondo editorial con los pedidos de las librerías casi ejemplar a ejemplar …o en la web propia también). Lo que mejor funciona, claro, sigue siendo lo que puede llamar a la nostalgia (pero auna calidad), caso de Esther (Patty’s World … aunque esto no es Albión, sino casi línea propia, como si lo fuera también), Spider o Zarpa.
Yo solo me pille el primero de MITEK y me gustó mucho ,pero la trama era muy repetitiva y preferí gastar el dinero en otros comics , pero reconozco que el primero estaba muy bien
Yo solo Spider, aunque conocía a Mitek, Kelly y Zarpa (de oídas, jamás leí un comic suyo) Hay que seleccionar, aunque obviamente a mi me atrae 2000AD mucho mas
Si, irán probando de esta manera y como al parecer los británicos tiran de nuevas reediciones restauradas pasando del material ya obsoleto de los «Archives» Seguro que si recuperan los Héroes de Harlem, Flesh o Harry 20 en la Roca (por poner tres ejemplos) les da por publicarlos aquí también, y al ser seriales muy cortos perfectos para endosarlo a los aficionados a esta linea.
Para los que después del Avance Editorial nos hemos quedado con ganas de más ( sorprendidos por lo poco que han revelado ) Panini comenta que pronto, muy pronto publicará el Q&A con todas ( o casi todas ) las respuestas a las preguntas que realizamos después del anuncio del Plan. Unas las obviaran, otras las pasaran por alto pero seguro que responderan a la gran parte de preguntas de los lectores.
Habrá que estar atento a su Twitter o pagina oficial para ver cuando publican el gran listado de preguntas y respuestas, seguro que nos despejaran muuuuchas dudas. Make Mine Marvel.
Ostras, no me había leído bien la información del plan editorial de Panini sobre el Obras Maestras con el Daredevil de Frank Miller, dando por hecho que era eso, la enésima edición «a lo ECC» del DD clásico de Miller y nada más. Así no me explicaba que hablaseis tanto del tomo en cuestión y de si merecía la pena esperar a su edición en Omnigold o no, y es que no tenía ni idea de lo que traía. ¡Se han remontado al Daredevil #144, en plena etapa Vértice en blanco y negro! ¡Pero eso qué vínculo tiene con Miller, si se han ido incluso más atrás que el coleccionable de hace veinte años, bastante antes del inicio de la saga del Rondador de la Muerte!
Pues sí, joder, es una tentación fuerte. Algunos de esos números no están nada mal y solo se han publicado en («glorioso») blanco y negro. Uno en concreto, el 151, Vértice se lo salto directamente por la patilla cuando dio el salto al color con el sello Mundicómics. Solo se publicó en la Biblioteca Marvel de hace 20 años, canijo y en blanco y negro.
Vaya, que esta edición no me gusta y me parece un timo de falso lujo innecesario, pero creo que con este primer (y para mí único) tomo, pasaré por el aro, porque creo que para cuando llegue el OG de esto, puede que esté ya reinando alguna nieta mutante no binaria de Leonor I.
En la pagina de Whakoom sale el OG de Thor 7 y el de Los Vengadores 10 y pone que los publican este año, haber si hay suerte si saliesen estos 2 el Plan Editorial ya estaria mucho mas completo y eso sin saber todavia los MLE que saldran despues de los 2 que hay anunciados el 3º del Capitan Marvel y el 1º de los Vengadores Costa Oeste,haber si como dice MarvelFan hay algunas sorpresas.
Hasta algún magazine Marvel, según un contacto mío. Y si, deberían publicar los OG’s de Thor y los Vengadores para ir ya quitando material por publicar
A mi ZARPA de ACERO me ha encantado y estoy haciendo su coleccion, había leido algún comic suelto de él pero las expectativas que tenía de él se han superado , los guiones aunque al principio en los primeros numeros son flojos conforme cuanto más avanzan los números van mejorando y claro el dibujo del maestro BLASCO, que es magnífico.
Por cierto el OG del Capitan America es del 215 al 246 mas de 30 numeros, osea que con 2 tomos mas acabaria.
Sin embargo el OG del Dr Extraño que falta esta anunciado para el 2015
Y hace un mes lo anunciaban para 2024. Así que como para fiarse.
Aparte de otras burbujas, hay una miniburbuja de anuncios de primicias entre el fandom comiquero (supongo que por aquello de atraer tráfico) que no lleva a nada nuevo. Publicar rumores sin confirmar o concretar no parece serio.
Menuda pintaza tiene el Capirulo de Straczynski, tengo la impresión que va a ser la nueva serie estrella de este año.
Y en el n.° 4 de Increíble Hulk dibuja Travel Foreman, espero que sólo sea por un descanso de Nic Klein, porque el dibujo de este en la serie va a ser de los que hacen época.
Herb Trimpe / Sal Buscema / Joe Bennett / Nic Klein.
Los Cuatro Fantásticos dibujantes icónicos de Hulk.
Hola a todos… ¡¡¡Feliz año!!!
Esos «Obras Maestras» del Frank Miller de Daredevil, son réplicas de los cuatro Marvel Masterworks que contienen el material de tal autor, ya publicados. No hay mucha ciencia detrás. ¿O’Neil? Creo que estaría por salir el primer Marvel Masterworks con su material, así que es muy probable que recién para ya bastante entrado el 2025 veamos ese material editado en «Colección Completa» u otra línea para la ocasión.
Pienso que no se arriesgarían a anunciar ROM y Micronauts, ya que sus Omnibus N° 1 EEUU aparecen durante este enero y abril, respectivamente. Sería lamentable que los saquen en MLE u MLEO (Marvel Limited Edition Omnibus), pero bueno… Está muy encima y pienso que el 2025 los veremos por aquí.
Estamos claros que el segundo Biblioteca Marvel Omnibus X-Men setentero, dieron unos números tentativos. El primero estaría bien, con todos esos Marvel Team-Up, Marvel Treasury y otras colecciones con sus apariciones ya aparecidan en los Omnigolds y, más aún, compiladas en los Omnibus EEUU, Marvel Masterworks o Epic Collection (haciéndolo más completo que los Omnigolds); mientras que el segundo se observa sumamente incompleto. Ya irán anunciándolo como corresponde.
Si tienen planeado que las Bibliotecas Marvel comprendan los años 1965 a 1968, ¿cómo lo van a hacer con colecciones que comenzarán a aparecer por esos tiempos? ¿Simplemente las omitirán, esperarán a que termine alguna que duró «pocos» números y las comenzarán con un «retraso» respecto del calendario? ¿Se arriesgarán a editar La Antorcha Humana aparecida en Strange Tales o lo que corresponda del Hombre Hormiga (u otra serie o personaje pre-1965 que se me estará olvidando?
Por otro lado, ya me decidí a comprar cuando aparezca el Biblioteca Marvel Omnibus X-Men, después el segundo lógicamente, a sabiendas de que «Biblioteca Marvel Omnibus» es un nombre elegante y subrepticio para entender que son Omnibuses a secas, pero de material clásico, ya que su línea «Omnibus» se la reservaron para series más nuevas. Bueno… ¿Panini se atreverá, o no se atrevió a anunciar, o derechamente no lo hará todavía, los Biblioteca Marvel Omnibus del material ya existente en las Bibliotecas Marvel? Ya hay suficiente para lanzar sin apurar el material de, al menos, el primero de Los Cuatro Fantásticos. No sería malo partir por ahí siguiendo la tradición, ¿verdad? En vez hacerlo con Spider-Man o Los Vengadores. Hulk la tiene más difícil para dar el puntapié inicial. Porque, la verdad, con el material clásico que todavía no tengo, no sé si lanzarme por las Bibliotecas o esperar a que se hagan Omnibuses. ¿Qué opinan sobre esto? ¿Espero o compro ahora para no arriesgarme?
Los MLE son un misterio todavía… Ya llegarán. Aparte de continuar con lo seguro, dentro de lo que tiene poca salida y es carne de este formato/línea, me encantaría ver Omega El Desconocido, Howard The Duck Magazine. ¿Dazzler lo tantearon para un Colección Completa, pero como es casi un formato/línea que vendió menos de lo esperado, recaerá en MLE?
Me llama la atención el abandono de formatos y colecciones. O el casi seguro abandono de otros, como Colección Completa. Quizás nos estamos pasando rollos y durante el año anuncien el segundo número de Power Pack, continúen con Heroes Return, etc. O reediten en algún formato, ojalá no MLE, títulos como Guardianes de la Galaxia clásicos. Si lo hicieron con los Vengadores de la Costa Oeste (aunque no me desagrada, pero sí me asusta por la falta de tiempo), parece que me resignaré.
¿Conan El Bárbaro Omnibus 11? ¿Titan lo tiene planeado? Hasta donde sé, Marvel nunca pensó en recopilar todas esas series aparecidas tras el 275 de Conan El Bárbaro. Si Titan tampoco pero Panini Italia o España se la juegan, ¡muy bien!
Tremendo mamotreto me mandé. ¡¡¡Un abrazo queridos contertulios!!!
Ojalá anuncien ese segundo tomo de Power Pack, pero mi optimismo es muy reducido. Un saludo, MFD, majo.🤓🖖
Yo creo que lo sacaran Suso, a lo mejor tarda lo suyo pero me extrañaría que Panini dejase la colección tirada. Seguramente la colocaran en algún hueco… eso si, vete a saber si para el año que viene ¡o mas allá! o puede que este mismo año (pero lo veo dificil)
¡Feliz año amigo chileno! Lo de O’Neil por lo que ha comentado el mismo Clemente caería en 2025 y casi seguramente y para no desentonar saldría en Obras Maestras, o es lo que tiene pinta.
Rom y los Micronautas a falta de anuncio casi seguramente saldrían en OB y no seria «Limited» (segun me comentaron) con lo cual seria en teoría mas fácil hacerse con ejemplares sin tener que pelearte con los especuladores. Ya que en caso de falta de estos pues se reimprime y santas pascuas. Si no han anunciado todo es por dar sorpresas y no pillarse los dedos a medida que el año vaya avanzando.
Lo de las colecciones de la BM inéditas o bien que no han vendido mucho lo veo difícil que las saquen. Si es verdad que ya no se compran tan bien posiblemente tiren del material mas comercial y ya editado para ahorrar gastos. Eso no significa que no las vayan a sacar, pero lo dudare hasta que haya una confirmación oficial u no-oficial. Pero de momento que yo sepa no se sabe nada.
Los OB a la larga serán las recopilaciones definitivas y que predominaran en el futuro de los años venideros. Con mi edad y los OG que tengo paso de meterme ya en esos fregados. Aparte que va para muy largo el que recopilasen una parte de lo ya publicado. Y aparte que primero recopilaran lo mas comercial…
De MLE tiene pinta de ser continuista aunque con algunas sorpresas como el Vengadores Costa Oeste y según tengo entendido hasta nos va a caer un magazine Marvel (si no pasa nada)
Del Conan comentaban los compañeros mas arriba y que son mas entendidos que el OB 11 pudiera ser una recopilación de miniseries y especiales, yo no tengo mucha idea ya que del cimmerio me interesa solo lo primero del personaje.
Un abrazo para ti también MFD
Hombre, MFD, pues su poquita de ciencia sí tienen estos Obras Maestras Panini, en tanto que los Marvel Masterworks originales se limitan a seguir el orden temporal de cada serie y cortar donde toque, y este primer tomo se anuncia como «Obras Maestras Marvel. Daredevil DE FRANK MILLER Y KLAUS JANSON», y resulta que de los 18 números que incluye el único de Miller es el último, que casualmente es el que han escogido para la cubierta. Perdón, incluye dos más también dibujados por Miller: su dupla en la serie Peter Parker, con la que consiguió hacerse un nombre, y que son números que NO se incluyen en el Masterworks que supuestamente replicaría, al margen de lo que venda la publicidad de Panini para «prestigiar» el producto. Vaya, que esto es un «todo el DD clásico de Miller» con relleno.
La serie que ya venía siguiendo linealmente los Masterworks es la Omnigold, pero cuando Panini decide «colar» una etapa posterior, como ahora, pasan efectos indeseados. Por ejemplo, alguien preguntaba hace poco que cuántos OG de Hulk faltaban para empalmar con los MH de Sal Buscema, y la respuesta sería «se supone que dos», o sea, los cuatro Marvel Masterworks pendientes (meten dos en cada OG), pero solo se supone.
Porque hay un problema, que es que el cuarto de esos Masterworks incluía ya varios números de la etapa de Sal Buscema como dibujante, porque cuando Marvel reedita una serie completa es más seria y sigue un orden, no va dando saltos alante y atrás por razones tan peregrinas como que al editor le guste más el dibujo de Buscema que el de Trimpe. De manera que, cuando la serie española de OG de Hulk alcance ese Masterworks que es mitad Trimpe mitad Buscema, Clemente tendrá que decidir si repite varios números del MH de Sal (que en tochazos que empalman series nunca lo hace) o saca un tomo más fino y lo completa (al margen del Masterworks) con un par de «What if» de Hulk dibujados por Trimpe más o menos en la misma época, que es lo que le comenté yo a ese forero que creo que hará Panini.
Vaya, que ciencia y Panini conjugan mal; son más bien de encaje de bolillos.
Pues en realidad dijo en su último artículo de la Dolmen que Sal Buscema nunca le ha gustado (el mismo en el que comentaba que John Byrne era su dibujante favorito desde crío). De Trimpe no he leído ni oído hablar a Clemente (pero sospecho que tampoco es santo de su devoción).
No le gusta ‘our pal Sal’?
Pues como se entere Raimon Fonseca va a tener bronca en la familia
Imparcial Enmascarado… Tienes TODA la razón con los Spectacular Spider-Man. Tremendísimo descuido mío. ¡Y yo que escribí con tanta seguridad! Mucho trabajo y más calor en la noche (aquí en pleno verano), lo que me atonta y confunde… como si eso fuera excusa jejejeje. Gracias por haber hecho la corrección.
Lo que podían sacar del Cimerio sería un Omni con todas las novelas gráficas y ya de paso recopilar también lo de Rafael Kayanan que me gusto en su día y no lo he vuelto a revisitar.
Queridos contertulios, hace ya unos días que os leo pero tenía muchos comentarios pendientes porque en el hospital no me apetecía mucho mirar ni el avance editorial ni los comentarios, porque entre la vía en una mano, sin gafas, de vista cansada y las visitas era un poco difícil. King me ha tenido al día y poco después de leer el avance de Unocualquiera, Arizona me envió el plan editorial que había publicado ZonaNegativa.
La verdad es que llevo dos años comentando casi cada día, excepto si salgo unos días de mini viaje, y ha sido extraño que el que estuvieran en el hospital no fuera mi abuela, mi padre o mi madre, de manera que os he extrañado mucho y me ha gustado mucho Leer vuestras muestras de afecto.
Pero este Khan no va a dejar de estar aquí cada día, leeros y comentar. Feliz año a todos y escudo protector amansa fieras. Besos, abrazos de Jordi, Gordi o el Khan imbatible.
😘🫂🤓🖖
Feliz retorno a casa, Khan
Un abrazo Jordi! Qué bueno leerte de nuevo! 😀
Hey Jordi,
Bienvenido o como dicen por aquí WellKhan back 😉
Al principio también pensé que el plan editorial era un poco rancia, pero según he ido leyendo y ojeando veo que no está tan mal teniendo en cuenta que no se puede publicar a tope con estos precios. Vamos al tema:
OG: Ya sabíamos el del Lobezno 2 y el de Peter Parker 2 del que el propio plan dice que serán 3, de manera que ya sabemos que el año que viene tendremos el tercero. Ya imaginábamos el de La Imposible Patrulla-X 11, El Increíble Hulk 4 y Daredevil 4, de manera que el del Capitán América 7 es toda un agradable sorpresón. Mucha penita y sorpresa en negativo que no salgan los OG 4 de Iron Man, Doctor Extraño y Marvel Team-Up y en cambio, si salga el Excalibur 3 tan seguido del de este año. No por nada, sino porque son materiales más antiguos que Excalibur. Yo contaba seguro con el cuarto del Doctor Extraño porque así lo reflejaba en Wakhoom y en Los Vengadores 10 por los soplos de nuestro querido MarvelFan.
Pero volviendo a los precios siete OG son realmente una maravilla. Ya puestos, El Poderoso Thor 7 podría acompañar al Capitán América. Por cierto, he alucinado con la cantidad de números que incluye el OG 7 del Capitán América de manera que triplicará el tamaño de un OB.
Para mí los 7 OG se vienen para casa y por ejemplo de la Patrulla-X aún tengo pendientes del 4 al 10, aunque tengo un par en la pila de mi librero.
De manera que a nivel de OG, le hemos de dar a Clemente y Paganini un notable. Y si cruzamos los dedos, a lo mejor nos sorprenden con el Doctor Extraño 4 y los Vengadores 10 y el año que viene Iron Man 4 y el poderoso Thor 7.
Abrazote!!
De Omnigold ya solo podría caer otro si deciden sacar alguno más este año.
Ay, cada vez que «Clem» abre la boca parece que ya estamos los comedores de melones a un lado (como los vejetes que comentan los avances de las obras públicas) criticando (😅vale que a veces también se lo gana).
Hola que tal
Del formato MH por estar en extinción aún no sorprenden con unos cuantos tomos:
Teníamos claro que saldría algo de Spiderman y me parece muy buena idea estos El Espectacular Spiderman que de Jerry Conway 1 y 2 de 3, por lo que ya sabemos que el año que viene tendremos el tercero. Con éstos vamos completando los números pendientes tanto de Spectacular como de Web como de Amazing. Muy esperado y muy buena noticia el de Los Vengadores: Operación Tormenta Galáctica. La verdad es que yo habría metido a Los Vengadores Costa Oeste también como MH y tendría más sentido con los crossovers de operación tormenta galáctica. Bienvenido El Increíble Hulk de Peter David 5 pero se encuentra faltar el de Capitán América de MarK Gruenwald, pero entre los precios de 2023 de estos 2MH deben haber supuesto ke con el OG del Capi América ya nos tienen contentos. Del mismo modo ya que no sale un OG de Thor podrían sacarnos un MH de éste, por ejemplo de la etapa pre Walter Simonson, incluyendo en él los fill-in saltados o al no salir tampoco un OG de Iron Man sacar un MH que continuará los OMM de este pasado 2023. Oportunidad perdida también para Los 4 fantásticos con un tomo que uniera la etapa Byrne con Simonson o continuar con el Alpha Flight y Hulka post Byrne o Los Nuevos Guerreros 2. También podrían haber arreglado el desastre del MLE del Doctor Extraño grimorio de Ellis sacando un MH que siguiera de Los versos vampíricos.
En resumen 7MH, mismo número que los 7OG con Control de Daños que según Whakoom y la propia web de Panini sale este mismo mes de enero. Muy mal meter a Lobezno y Masacre en este mismo listado cuando se trata de material más moderno.
Marvel Héroes sobrevivirá como mínimo mientras no completen los arácnidos.
Continuar Alpha Flight habría estado bien, pero me temo que va a ser que no. Yo también habría sacado Omnigold de Poderosos Thor este año.
Hola compañero comiquero , en la grapa de los vengadores del mes de enero anumcian e vengadores omnigold 10 para el mes de julio
Ke bién Caballero Negro. Lo podía imaginar por los contactos de MarvelFan pero si lo anuncian en una grapa vamos a darle más credibilidad ke al epílogo del Caballero Luna.
Gracias por la noticia compañero Dane.
Esperemos que sí (pero no han tenido problema antes de olvidarse de tomos con fechas programadas).
Que buena noticia lo del Marvel gold de Vengadores 😏
Un saludo Magneto skull jeje
Que alegría leerte de nuevo jordi
No le doy a Clemente y a Panini en MHs un notable como en los OGs. Lo dejo en bien bajo. Lo de Lobezno y Masacre debería salir en otro formato más moderno y en su lugar haber continuado con Doctor Extraño, Caballero Luna, Alpha Fligt, Hulka, El Castigador o sobre todo con Los Nuevos Guerreros. Es absurdo no continuarlos. Las malas ventas del 1 mejorarían si se supiera ke tiene continuidad. Yo mismo no lo tengo en mente si va a quedar colgado.
Y Control de Daños podría haber salido como LCC o 100%MHC ke son dos muy buenos formatos y continuar con MHs las antes comentadas.
Contento de tenerte de vuelta Jordi, se te ha echado de menos en los comentarios del avance.
Contento de verte de nuevo, Jordi, se te ha echado de menos en los chats del avance editorial. Para mi no esta mal el plan y si nos ponen el OG de Los Venmgadores perfecto
Un saludo Jordi y es grato leer que estás mejor. El estrés al que nos vemos sometidos muchas veces, suele pasar factura y por lo que has contado, llevas mucha carga familiar. Lo del estrés te lo digo por experiencia, que más pronto que tarde se manifiesta.
El nuevo plan de Panini, en líneas generales, no me ha parecido mal. Por otra parte, tampoco es que haya ya mucho de dónde rascar en el plano de material clásico ( quitando el formato MLE, claro ) . Sorpresa agradable con Daredevil y Hulk ( no me los esperaba . Y mira que son raritos estos de Panini, a veces, como por ejemplo lo del tomo este de Obras Maestras de Miller, sin Miller ). El Capi, sorry, va a ser que no, que tengo todo ese material en los tomos Marvel Gold y no pienso estar cambiando ni repitiendo tantísimo material. Hubiera preferido la continuación en MH y rematar lo que vaya quedando de Gru. Pero bueno, imagino que para el futuro lo sacarán . Echo en falta que sigan FF por donde lo había dejado Simonson ( no perderemos la esperanza ) . Tampoco el probable OG de Thor entra en mis planes ( vale lo dicho para el Capi, que paso de repetir tanto material ) .Y me apunto, sin duda, a ese fantasmagórico OG de Los Vengadores. Los Costa Oeste, pues también los tengo en Marvel Gold y ya he comentado al respecto.
Y por cierto, de los planes para La Espada Salvaje ( biblioteca al margen ), ni mu, oiga Vd. Y mira que va desesperaaaaaaaaaaantemente lenta la cosa . Que queda todavía mucho material bueno ( incluso no bueno, que también quiero pillar, que para eso Conan es, hoy por hoy, lo que más interés tengo en completar ) .
Saludos.
Y qué fue del Dragonero/Conan? Que Panini debería haber publicado aquí (y en México) en el segundo semestre del ya pasado año.
Porqué supongo ke te refieres al OLE de La Espada Salvaje y al ser Limited de SD nos quedamos sin avance editorial.
Gracias Wilson… el estrés me va quitando vida poco a poco pero bueno lo voy llevando. Y volver al foro ayuda 🤗
¿Dragonero y Conan, juntos y revueltos ? ¡oh, my God ! ¿ Pero es legal o moralmente aceptable que se hagan estas barrabasadas ? He visto que la Panini madre sí que lo saca en su país. Al Conan de Titan, le voy a dar un voto , o dos, de confianza. Que lo que ha hecho Marvel en esta última etapa es para irse directamente al Juzgado de Guardia . Por lo demás a mi, con Espada, Bárbaro y Rey ( y Dark Horse ) ando más que servido. Estos experimentos raretes, no sé yo. Bueno, o sí lo sé.
Imparcial Enmascarado:
Tienes TODA la razón con los Spectacular Spider-Man. Tremendísimo descuido mío. ¡Y yo que escribí con tanta seguridad! Mucho trabajo y más calor en la noche (aquí en pleno verano), lo que me atonta y confunde… como si eso fuera excusa jejejeje. Gracias por haber hecho la corrección.
Qué envidia de verano austral, MFD!
Aquí (escribo desde Madrid) ahora mismo se congelan hasta las ideas! Se congelan las baterías, se congela el sueldo… Se congela todo menos los precios de Panini/ECC/Diabolo/Dolmen, etc.
Ostras sí 🤣🤣🤣🤣
Ke bien iría ke congelasen los precios ❄️
Envidia de ese buen tiempo en tierras chilenas, Martin. De allí nos llegan cerezas a precio que riéte tú de los omnibuses y similares. A 15 leurillos de ná te las cobran ( las cerezas chilenas ). Que mira que están ricas, pero joder, es que su precio, en temporada en nuestro país. suele oscilar entre los 4-5 euros.
Por cierto, recibo con gozo que no casi me hace no caber en mi la noticia de la publicación por parte de Dolmen de los Jóvenes Dioses de BWS. Por lo que he leído por estos lares, la calificáis como flojilla . No tengo ni idea de esta obra más allá de lo que he podido recabar por internet, pero parece una bizarrada del genio inglés. Y como es uno de mis autores de culto, pues esta cae sí o también . Su Monstruos se me hizo un poco bola, los Filibusteros con ese remedo de Conan zampabollos me parece, en cambio, deliciosa. Incluso he ido más allá y me he pillado el Arma X ( rompiendo una norma no establecida por mi parte de huir como alma que lleva el diablo de todo lo que huela mínimamente a mutante ) porque tiene buenas críticas y, especialmente, porque es una obra engendrada por el genio Barry ( pendiente de lectura ) . En fin, que pienso también pillarme todo lo que se publique de Mr. Smith. No debe quedar ya demasiado, supongo.