Actualización: Añadidas las novedades de mayo y junio.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 13. Contiene Conan the Barbarian 69-75 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continúa la etapa de Bêlit, con las adaptaciones de «Out of the Deep», «Marchers of Valhalla» e incluso de una sinopsis (para «¡Alguien se esconde… en el pozo de Skelos!”) de Robert E. Howard. El regreso de John Buscema, con Ernie Chan al entintado. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica! Periodicidad bimestral a partir de este número.
- Biblioteca Marvel 75. El Poderoso Thor 10. Contiene The Mighty Thor 142-148 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Exiliado a un lugar en ninguna parte en castigo por sus crímenes, Loki parece ahora inofensivo. ¡Poco imagina nadie que todavía podrá utilizar sus poderes para continuar la lucha contra su odiado hermanastro! El Dios de las Mentiras cuenta para ello con uno de los peores enemigos de Los 4 Fantásticos: ¡El Superskrull! ¡Además, el Circo del Crimen, El Destructor y la ira de Odín! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 76. El Asombroso Spiderman 11. Contiene The Amazing Spider-Man 51-54 y Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Spiderman se ha interpuesto en el camino del Amo del Crimen de Nueva York. ¡No descubrirá su error hasta que caiga en las garras del hombre llamado Kingpin! Además, el trepamuros se encuentra con La Antorcha Humana en el más espectacular team-up, y la Tía May tiene un nuevo inquilino, un amable doctor que responde al nombre de Otto Octavius. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 77. Los Vengadores 8. Contiene The Avengers 43-45, Annual 1 y Not Brand Echh 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los miembros fundadores de Los Vengadores regresan para enfrentarse al grupo actual, en el primer Annual de la serie. Desde más allá del Telón de Acero llega el hombre conocido como Guardián Rojo. ¿Quién es y qué representa para La Viuda Negra? Además, el regreso del Superadaptoide. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Essentials 16. Capitán América: Operación renacimiento. Contiene Captain America 444-448 USA. Una monumental aventura del Centinela de la Libertad que supuso el regreso a sus raíces y el comienzo de una de las mejores etapas que jamás ha tenido el personaje, conducida por Mark Waid y Ron Garney. El Capitán América resurge de un destino fatal para reencontrarse con su peor enemigo, pero también con una persona que dio por muerta hace mucho, mucho tiempo.
- Marvel Graphic Novels. La Sensacional Hulka. Contiene Marvel Graphic Novels: The Sensational She-Hulk USA. La legendaria novela gráfica con la que John Byrne comenzó a desarrollar las aventuras en solitario de La Sensacional Hulka, después de haber catapultado al estrellato al personaje en las páginas de Los 4 Fantásticos. Una espectacular y sexy aventura con un Byrne en estado de gracia que cuenta con Wyatt Wingfoot y Nick Furia como personajes destacados y que trajo uno de los mayores cambios en la existencia de la Amazona Esmeralda.
- Marvel Limited Edition. Clásicos Marvel de la Literatura 1. Contiene Marvel Classics Comics 13-24 USA. El primero de los dos volúmenes que recoge una de las más inusuales colecciones de Marvel. Obras maestras de la literatura, contadas al más puro estilo de La Casa de las Ideas. A finales de los años setenta, respetados guionistas y dibujantes de la factoría unieron fuerzas para adaptar las historias más famosas del mundo al formato cómic. Desde relatos de aventuras a clásicos del terror, de la poesía clásica a la ciencia ficción. Adaptaciones de El Último Mohicano (James Fenimore Cooper), La guerra de los mundos y El alimento de los dioses (H.G. Wells), La Isla del tesoro (Robert Louis Stevenson), Ivanhoe (Sir Walter Scott), Alejandro Dumas (El conde de Montecristo), La Odisea (Homero), Robinson Crusoe (Daniel Dafoe), Frankenstein (Mary Shelley), El amo del mundo (Julio Verne), La piedra lunar (Wilkie Collins) y Ella (H. Rider Haggard). ¡Todos los grandes clásicos están aquí, como sólo Marvel los podría haber reimaginado!
- Marvel Limited Edition TPB. Nova: el Cohete Humano 2 de 2. Contiene Nova 13-25, Marvel Two-In-One Annual 3 y What If 36 USA. Segundo y último volumen del título cósmico de culto de los setenta. Golpeado por un rayo de energía enviado por un extraterrestre moribundo, el estudiante de secundaria Richard Rider ha heredado el manto de Nova… ¡y todos los dolores de cabeza que conlleva! Lo retomamos allá donde lo dejamos, con el ataque de El Hombre de Arena al Instituto Truman, y seguimos con la batalla frente a Garra Amarilla y todo su ejército, la llegada de Apagón o las malvadas conspiraciones del Círculo Interno. Y también: el regreso del Dr. Sol, desde las páginas de La tumba de Drácula, y la Esfinge, en la aventura final clásica de Nova.
- Marvel Must-Have. Contienda de Campeones. Contiene Contest of Champions 1-3, The West Coast Avengers Annual 2 y The Avengers Annual 16 USA. La primera miniserie de La Casa de las Ideas, así como el primer gran evento de Marvel que reunió a todos sus héroes y la secuela del mismo, en los Annuals de Los Vengadores. El Gran Maestro apuesta con la encarnación de la Muerte, usando a los héroes de la Tierra como piezas de ajedrez. Superhéroes de todo el planeta, incluidos algunos nunca vistos hasta ahora, luchan por el destino de la Tierra en una Contienda de Campeones.
Febrero:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «¡El templo del tigre!», «¡Foso de sangre!» y «Las hijas de Rhan», entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 78. La Patrulla-X 7. Contiene The X-Men 36-40 y Not Brand Echh 4 y 8 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La conclusión de la saga de Factor Tres, con el debut de Mekano, el regreso de Mole y el enfrentamiento contra la mente maestra detrás de esta siniestra organización. Además: presentamos los nuevos uniformes de los cinco miembros de La Patrulla-X y comienzan los orígenes de cada uno de sus miembros. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 79. Daredevil 6. Contiene Daredevil 31-34 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Daredevil, sin superpoderes, en la más peligrosa batalla de su vida: contra Cobra y Mister Hyde. Descubre con nosotros el origen de El Escarabajo y asiste a la llegada de Electro y los Emisarios del Mal, en el primer Annual de la serie, con todos los extras que puedas imaginar y siguiendo la tradición del primer Annual de Spiderman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 80. Capitán América 4. Contiene Tales of Suspense 92-99 y Captain America 100 y 101 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El apasionante camino que conduce desde los últimos números del serial de Tales of Suspense a la colección en solitario del Centinela de la Libertad. Con Nick Furia, IMA, el debut de MODOK, ¿la retirada de Steve Rogers?, Pantera Negra, el Barón Zemo y mucho más. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Capitán América 8. Contiene Captain America 247-266 y Annual 5 USA. Un volumen que contiene la mítica etapa del Capitán América realizada por dos de las más grandes leyendas de la Marvel de los ochenta. Roger Stern y John Byrne redefinieron al Capitán América en un puñado de episodios donde aparecen nuevos villanos, y otros ya conocidos cambian por completo. A continuación, irrumpe en escena el formidable equipo creativo formado por J. M. DeMatteis y Mike Zeck. A lo largo de varios años, esta pareja artística revitalizó al Centinela de la Libertad y su mundo, mediante espectaculares aventuras combinadas con el desarrollo de la vida privada de Steve Rogers.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno: Sediento de sangre.
- Marvel Limited Edition. Strange Tales: La Antorcha Humana y La Cosa.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 2 de 5. Contiene The Invaders 10-21 y The Invaders Annual 1 USA. 248 páginas.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 14.
Marzo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 14. Contiene Conan the Barbarian 76-82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. ¡Concluye el viaje de Conan y Bêlit por Estigia! Con la adaptación de los relatos «Mistress of Death», «The Lost Valley of Iskander» y «Black Canaan», de Robert E. Howard. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 81. Namor, el Hombre Submarino 4. Contiene Tales to Astonish 98-101, Iron Man and Sub-Mariner 1, Prince Namor, The Sub-Mariner 1 y 2 y Not Brand Echh 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega un tiempo de transformación para el Hombre Submarino. Del final de su serial en Tales to Astonish, pasando por su insólito espacio compartido con Iron Man pasamos a su propia colección, de manos de Roy Thomas y John Buscema. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 82. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 4. Contiene Strange Tales 164-168 y Nick Fury, Agent of SHIELD 1-3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. De las cenizas del serial de Nick Furia en Strange Tales a la llegada de su colección, en todo momento encontramos a Jim Steranko en su mejor momento creativo, con algunas de sus mejores y más espectaculares aventuras. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 83. Los Cuatro Fantásticos 14. Contiene Fantastic Four 68-73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre al hombre cuya misión última no es sino destruir a Los 4 Fantásticos. Con La Cosa de su parte… ¡puede conseguirlo! El más atrevido plan del Pensador Loco. El regreso de Estela Plateada. ¿Y por qué Daredevil, Thor y Spiderman se enfrentan con La Primera Familia? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Décadas. Marvel en los años 90. Contiene Excalibur 42, Wolverine 48, X-Factor 87, X-Men 27, Generation X 4, X-Man 5, The Uncanny X-Men 328, X-Force 55, Deadpool 2 y Cable 64 USA. Celebra los ochenta años de existencia de Marvel Comics, década a década. En este tomo, llegamos hasta los años noventa, con la explosión mutante. A La Patrulla-X se unieron grupos como Factor-X, Excalibur o Generación-X. Repasa con nosotros algunos de los momentos más memorables de esta convulsa época.
- Estela Plateada. El Día del Juicio.
- Marvel Héroes. Los 4 Fantásticos: Todo queda en familia. Contiene Fantastic Four 304-320, Annual 20 y 21 y The Incredible Hulk 350 USA. «Querido Vic: adivina quién está al mando ahora. ¡Es la hora de las tortas! Con cariño, Ben». Por fin recopilada… ¡la etapa de Steve Englehart, John Buscema y Keith Pollard en Los 4 Fantásticos! Una era diferente a todas, en que Mister Fantástico y La Mujer Invisible abandonan el grupo, para dar paso a una nueva e increíble formación liderada por La Cosa, junto a La Antorcha Humana, Crystal y Ms. Marvel, a tiempo para enfrentarse a su viejo enemigo Diablo, el misterioso nuevo villano llamado Fasaud, el demoniaco Belasco, Pandemónium o el regreso de El Todopoderoso, para las Terceras Guerras Secretas.
- Marvel Limited Edition. Hermano Vudú.
- Marvel Limited Edition TPB. Patrulla-X: Los Años Perdidos 1. Contiene X-Men 94 y X-Men. The Hidden Years 1-11 USA. 296 páginas.
- Marvel Omnibus. ROM: La Etapa Marvel Original 1. Contiene Rom 1-29 y Power Man and Iron Fist 73 USA. Ha llegado del espacio exterior… ¡y nadie puede detenerle! En 1979, el guionista de Marvel Bill Mantlo, con Sal Buscema al dibujo, convirtió un simple juguete en una epopeya cósmica que se extendió durante años por todo el Universo Marvel. Hace siglos, Rom entregó su vida para proteger su planeta, Galador, de los malvados Fantasmas. Ahora, el Caballero del Espacio ha rastreado a estas viles criaturas hasta la Tierra, donde se han infiltrado en los niveles más altos de poder, incluida la propia SHIELD. En su camino, se encontrará con Los 4 Fantásticos, La Patrulla-X, Sota de Corazones, Nova y Power Man y Puño de Hierro. Publicada parcialmente hace décadas, la mítica y deseada Rom vuelve al fin a las librerías, en una edición completamente restaurada.
- Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 1 de 7. Contiene Fantastic Four 232-240, Annual 16 y Fantastic Four Roast One-Shot USA. Los 4 Fantásticos vuelven a las esencias, de la mano de John Byrne. Este tomo presenta su debut como autor completo de La Primera Familia, en una de las más celebradas etapas de la historia de Marvel. Byrne renovó el núcleo de los personajes, revitalizó viejos enemigos, introdujo nuevos conceptos y dio a Los 4 Fantásticos una vitalidad increíble. La Primera Familia regresa a la grandeza de sus primeros tiempos, en un tomo que celebra el vigésimo aniversario de su nacimiento. Incluye también un Annual a cargo de Steve Ditko, el mítico Fantastic Four Roast y un montón de materiales extra. Restaurada a partir de los originales, esta es la edición definitiva de uno de los verdaderos clásicos de Marvel.
Abril:
- Biblioteca Marvel 84. El Asombroso Spiderman 12. Contiene Amazing Spider-Man #55-58 y The Spectacular Spider-Man #1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La búsqueda del Doctor Octopus por toda la ciudad tiene el giro más inesperado de todos… ¡cuando Spidey se convierte en su aliado! ¿Quizás por eso Ka-Zar se enfrentará con el trepamuros? Además, ha llegado el momento de dar el salto: te presentamos el primer número de la nueva serie arácnida, The Spectacular Spider-Man. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 85. El Invencible Iron Man 7. Contiene Tales of Suspense 95-99, Iron Man and Sub-Mariner 1 y The Invincible Iron Man 1 y 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Presencia un momento histórico: la transición entre el serial del Hombre de Hierro en Tales of Suspense y la llegada de su propia serie, a tiempo para recordar los orígenes, pasando por un extraño experimento al lado del Hombre Submarino. Con el nuevo guionista, Archie Goodwin. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 86. Doctor Extraño 5. Contiene Strange Tales 162-168 y Doctor Strange 169-171 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Asiste a la transición entre el serial del Doctor Extraño en Strange Tales y la transformación de este título en la cabecera del Hechicero Supremo. Con el Barón Mordo y el Tribunal Viviente. El viaje del Doctor Extraño por la tierra de los sueños. La revisión del origen del Hechicero Supremo. El regreso de Clea. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 3. Contiene The Uncanny X-Men 154-175, Annual 6 y 7, Marvel Graphic Novels 5, Wolverine 1-4 y material de X-Men Special Edition 1, Marvel Fanfare 24 y material de The Official Handbook of the Marvel Universe USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel continúa en la línea Marvel Omnibus, a través de este gigantesco volumen. Hito mutante, tras hito mutante, empezando por «La saga de El Nido», continuando por la metáfora definitiva de la intolerancia hacia los diferentes que supuso «Dios ama, el hombre mata», con la miniserie de Lobezno que reunió a Chris Claremont y Frank Miller, la integración de Pícara en La Patrulla-X, la llegada de Los Morlocks y el regreso de Fénix Oscura, en la saga que presenta además a Madelyne Pryor, entre otras muchas historias imprescindibles.
- Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk? Contiene The Incredible Hulk ##145-170 USA. ¡Un formidable viaje por la saga gamma durante los años setenta, bajo el talento de Archie Goodwin, Herb Trimpe y Steve Englehart, entre otros titanes de la Marvel clásica! Juicios, tribulaciones, venganza, romance y… ¿Richard Nixon? El nacimiento del Proyecto: Piel Verde, cuyo objetivo es la destrucción de Hulk. El regreso a la dimensión de Jarella, el viaje a la Contra-Tierra para descubrir que el enemigo se llama Bruce Banner, la vuelta del hombre-X llamado Mímico y el debut del Wendigo, entre otros hitos aplastantes.
- Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 4. Contiene West Coast Avengers Vol.2 #38-46, Avengers West Coast Vol.1 #47-52 y West Coast Avengers Annual 3-4 USA.
- Marvel Limited Edition TPB. El monstruo de Frankenstein 1 de 2. Contiene Frankenstein 1-12 y Monsters Unleashed! 2, 4-7 USA. 296 páginas.
Mayo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 15. Contiene Conan the Barbarian #83-88, Annual #3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. John Buscema vuelve a casa. Te presentamos a Zula, el último de los zamballah, un guerrero legendario que jugará un papel fundamental en las aventuras de Conan. Bêlit regresa para luchar contra las hordas del Infierno. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 87. Los Vengadores 9. Contiene The Avengers #46-51 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Hombre Hormiga regresa al grupo. Magneto camina sobre la Tierra. El Caballero Negro vive de nuevo. ¿Por qué han desaparecido Mercurio y La Bruja Escarlata? Hércules contra Ares, en los salones del Olimpo. Y el regreso de El Coleccionista. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 88. La Patrulla-X 8. Contiene The X-Men #41-45 y The Avengers #53 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El acontecimiento que cambiará para siempre a La Patrulla-X… ¡La muerte del Profesor-X a manos de la criatura conocida como Grotesco! El regreso de Magneto, en un cruce con Los Vengadores. Continúan los orígenes de La Patrulla-X, con Cíclope y El Hombre de Hielo. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 89. Daredevil 7. Contiene Daredevil #35-39 y Fantastic Four #73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Trampero tiende una trampa a Daredevil y Los 4 Fantásticos que lleva al cruce entre el Hombre sin Miedo y La Primera Familia. ¡Sólo que la auténtica amenaza es la del Doctor Muerte! A continuación, el debut del Exterminador y Los Tres Impíos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Graphic Novels. Lobezno: Pesadillas.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Invaroes 3 de 5. Contiene The Invaders 22-23, 24-34 USA. 224 páginas.
Junio:
- Biblioteca Marvel 90. Los Cuatro Fantásticos 15. Contiene Fantastic Four #74-78 y material de Not Brand Echh #6 y #7 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Estás preparado para la siguiente llegada de Galactus a la Tierra? Estela Plateada se alía a Los 4 Fantásticos para hacer frente al regreso de su antiguo amo. La crisis conduce a Los 4 Fantásticos a Subatómica, donde aguarda el Psicoman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 91. El Increíble Hulk 6. Contiene The Incredible Hulk #102-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Piel Verde en su propia serie en solitario! Recuerda el origen del Monstruo Gamma. Hulk en Asgard. De vuelta a casa, esperan Rino, la llegada del Eslabón Perdido y El Mandarín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 92. El Poderoso Thor 11. Contiene The Mighty Thor #149-155 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Desposeído de sus poderes divinos, Thor se enfrenta a El Destructor, se presenta ante Hela y afronta el regreso de Ulik, mientras Loki trata de hacerse con Mjolnir. Además, el debut de Mangog. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Emperador Muerte: La historia original. Contiene Marvel Graphic Novel. Emperor Doom y Marvel Graphic Novel. Doctor Strange Doctor Doom: Triumph & Torment USA. ¡El Doctor Muerte gobierna el mundo! Y no es la primera vez que ocurre. Este tomo contiene las dos novelas gráficas fundamentales para comprender al nuevo hombre fuerte del Universo Marvel. En primer lugar, Victor Von Muerte consigue hacerse con el control total del planeta y convertirlo en una utopía paradisiaca. ¿Quién le detendrá? Y a continuación, «Triunfo y tormento», la mítica aventura de Roger Stern y Mike Mignola en que el Doctor Muerte y el Doctor Extraño batallaban por el título de Hechicero Supremo.
- Marvel Gold. Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man 26-53 y Daredevil 73 USA. Don Heck, uno de los artistas fundamentales de Iron Man, regresa para una nueva dosis de acción. ¡Y de qué manera! Comenzamos con un viaje a la Dimensión Oscura cortesía del Coleccionista, seguido por Firebrand, un villano con la carga política inconfundible de los años setenta y un enfrentamiento con El Controlador que presenta el debut de Howard Stark, el padre de Tony. Una revolución en Latinoamérica, monstruos gigantes y visitantes mecánicos del espacio exterior acompañan en este volumen, donde también tiene lugar un cruce con Daredevil y redescubrimos el origen del Hombre de Hierro a través de Roy Thomas y Barry Smith, entre otros puntos de interés.
- Marvel Graphic Novels. Hulk contra La Cosa. Contiene Marvel Graphic Novel. Hulk vs. Thing USA.
Julio:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 16. Contiene Conan the Barbarian #89-95 USA.
- Biblioteca Marvel 93. El Asombroso Spiderman 13. Contiene Amazing Spider-Man #59-62 y Annual #5 USA.
- Biblioteca Marvel 94. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers #52-55, The X-Men #45, Marvel Super-Heroes #17 y material de Not Brand Ecch #8 USA.
- Biblioteca Marvel 95. Daredevil 8. Contiene Daredevil #40-45 USA.
- Marvel Graphic Novels. El Asombroso Spiderman: Vidas paralelas.
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4. Contiene Daredevil #182-191 USA y material de Marvel Fanfare #1, Elektra Saga #1-4 y The Official Handbook of the Marvel Universe USA.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 21. Contiene The Savage Sword of Conan #65-67 USA.
- Biblioteca Marvel 96. Capitán América 5. Contiene Captain America #102-107 USA.
- Biblioteca Marvel 97. Namor, el Hombre Submarino 5. Contiene Prince Namor, The Sub-Mariner #3-8 y material de Not Brand Ecch #9 USA.
- Biblioteca Marvel 98. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 5. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #4-9 USA.
- Marvel Gold. El Invencible Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man #26-53 y Daredevil #73 USA.
- Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.
Septiembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 17. Contiene Conan the Barbarian #96-101.
- Biblioteca Marvel 99. Los Cuatro Fantásticos 16. Contiene Fantastic Four #79-82 y Annual #6 USA.
- Biblioteca Marvel 100. El Increíble Hulk 7. Contiene The Incredible Hulk #108-111 y Annual #1 USA.
- Biblioteca Marvel 101. El Poderoso Thor 12. Contiene The Mighty Thor #156-161 USA.
- Daredevil de Denny O’Neil 1. La guerra de Micah Synn. Contiene Daredevil #192-214 y material
de Marvel Fanfare #7 y 15 USA - Spiderman 2099: La Colección Completa 3.
Octubre:
- Biblioteca Marvel 102. El Asombroso Spiderman 14. Contiene Amazing Spider-Man #63-67 y material de Not Brand Echh #2 y 6 USA.
- Biblioteca Marvel 103. El Invencible Iron Man 8. Contiene Invincible Iron Man #3-8 USA.
- Biblioteca Marvel 104. Doctor Extraño 6. Contiene Doctor Strange #172-177 USA.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 12: Rubicón. Contiene X-Factor #63-70 y Annual #6, The Uncanny X-Men #278-280 y Annual #15, X-Men #1-3 y material de The New Mutants Annual #7 y The New Warriors Annual #1 USA
Noviembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 18. Contiene Conan the Barbarian #102-108 USA.
- Biblioteca Marvel 105. Los Vengadores 11. Contiene The Avengers #56-59 y Annual #2 USA.
- Biblioteca Marvel 106. La Patrulla-X 9. Contiene The X-Men #46-49, Ka-Zar #2-3 y material de Marvel Tales #30 USA.
- Biblioteca Marvel 107. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 6. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #10-15, The Avengers #72 y material de Not Brand Ecch #2, 8 y 11 USA.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno y Rondador Nocturno.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 6. Contiene The Incredible Hulk #427-448, The Savage Hulk One-Shot, The Hulk: Cutting Edge One-Shot, Cable #34 y Marvel Universe: Onslaught One-Shot USA
- Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 2 de 7. Contiene Fantastic Four #241-250, Silver Surfer v2, #1 y material de What If #36 y Marvel Fanfare #2 USA
Diciembre:
- Biblioteca Marvel 108. Estela Plateada 1. Contiene The Silver Surfer #1-3 USA.
- Biblioteca Marvel 109. El Asombroso Spiderman 15. Contiene Amazing Spider-Man #68-70, Spectacular #2 y material de Not Brand Echh #11 USA.
- Biblioteca Marvel 110. El Invencible Iron Man 9. Contiene Invincible Iron Man #9-14 USA.
- Marvel Gold. X-Force 1: Una fuerza a tener en cuenta. Contiene The New Mutants #98-100 y material del Annual #7, X-Force #1-15 y material del Annual #1 y Spider-Man #16 USA.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno y Veneno: Garras y Fauces.
Sin fecha:
- Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 22. Contiene The Savage Sword of Conan #68-70 USA.
- Marvel Gold. Factor-X 3: El Manifiesto Apocalipsis. Contiene X-Factor #41-59, X-Factor: Prisoner of Love y material de Annual #4 y 6, Marvel Fanfare #40 USA
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Esta mañana comento un habitual de mi tienda de comics que la tirada de Rom serán 2000 ejemplares de salida con opción al menos a una reedición. Esto ultimo es cierto por que ya SD el año pasado cuando confirmo que sacaban Rom y mas cosas ya comentaban que si podrían reeditar ciertas cosas. Es de lógica ya que creen que con el Rom y los Micronautas van a dar el pelotazo y no quieren que se beneficien solo los especuladores.
Luego ya si tiramos a lo poco clasico que editan anterior a 1980 ( si amigos no esperemos casi nada de lo que he comentado antes ni se ve ni se espera…) tienen una linea de Classicc DC Silver y Bronze Age cojonuda en relación número de páginas precio, mejor que las lineas de MLE Marvel heroes etc… de Marvel aquí actualmente, ojala si editan esas lineas aquí mantengan y bajen incluso los precios dado el nivel de vida de ambos paises pero no me hago ilusiones, el diseño de portadas es estupendo y editan asi que me acuerde Batman, Batman brave and the bold, Batgirl, Liga de la justicia, Teen Titans, Wonder Woman, Adam Strange, Legion de superheroes, Green Lantern y alguno más… no mucho más y como veís casi nada de lo que he comentado más arriba, pero vaya si sacaran esto por aquí a precios razonables como allí caería fijo.
De moderno hay varias cosas que ECC no llego a editar sobre todo de la linea Young Animals pero lo demas que editan allí en italia se ha podido ver por aquí, mucho Batman de estos ultimos 20 años mucho Joker,etc..
Saludos
Y los clásicos de terror de DC de la edad de bronce ,House of secret ,House of mistery ,Ghost ,weir wester tales ,weir war tales ,que aquí se vio algo en el Dosier negro de forma desordenada ,pero publicado de forma cronológica y planeta ,edito tres tomos ,pero englobado cada tomo en un autor ,eso sí que sería maravilloso
Por ejemplo que bonito sería https://www.panini.it/shp_ita_it/la-legione-dei-super-eroi-2-m1siao013isbn-it08.html
Pero claro si empiezan aquí con el rollo DCLE apañados vamos con los precios
Las grapas practicamente igual de caras que aquí pero por ejemplo lo de Gargola de Batman vale casi la mitad que la grapilomillo de ECC
De eso que comentas Jose Maria no he visto nada en Panini Italia… aunque vete a saber lo mismo lo tienen por otra sección distinta a la que yo he mirado.
Lo de Planeta estuvo bien yo me los pille aunque mejor hubiera sido que los sacaran a color. a pesar que dichos autores sabemos que lucen de maravilla en blanco y negro
Aqui lo que tienen actualmente en italia de dicha linea
https://www.panini.it/shp_ita_it/fumetti/dc/collane/dc-golden-e-silver-age.html
No esta mal verdad??
No estaría mal Davis, aunque creo que al principio tiraran por algo mas moderno y que los lectores españoles tengamos mas en la memoria: Green Arrow de Grell, Vigilante de Wolfman, Warklord tambien de Grell, Wonder Woman de Pérez y ect…
Pero si se ciñen como habéis comentado a lo que se edita en Italia el Warlord o el Vigilante chungo… no estan, de momento…la WW de Perez si me ha parecido verla y el Flecha verde de Grell salvo la mini no me ha parecido ver el resto…. Me refiero a Panini Italia claro
La pregunta es.
Habiendo entregado ya las armas publicamente ecc ( + o menos).
Por que puñetas no se anuncia ya quien ( panini….se supone aunque igual aun hay gol en el 98 en las gaunas y pasa una pingüinada planetaria por salirse de la norma ) tiene los derechos y que van a hacer ?¿?¿?.
Pues a saber Davis lo que harán. Pueden tirar también de OB y trocearlos o bien sacar sus propias ediciones especiales para el mercado español. Con esto me refiero a las coediciones con SD. Por ejemplo con Rom y los Micronautas no los sacan troceados por imposición de Hasbro y eso a Panini España no le ha gustado nada de nada
ECC simplemente ha dicho que de momento no sirve mas comics hasta nuevo aviso. Supongo que la confirmación de la quiebra seria a partir del día 24 cuando al pasar las facturas sea ya la estocada final para la editorial. Aunque quien sabe si aguantaran algo mas, cosa eso si muy improbable. Ellos de momento no han admitido nada y eso significa que «oficialmente» aun colean…
El día 31 cerrará definitivamente la librería de cómics (de Vitoria) Caracola, así que los interesados ya saben: últimos días para pasarse por allí a comprar algo.
Mmmm.
Y que pasa si el problema es que contra todo pronostico y todos los rumores resulta que Ecc si que habia conseguido renovar la licencia y ahora lo que se ha producido es la Quiebra y por tanto la Lincencia esta en el limbo?
Sí van a la quiebra (que parece que de facto ya han ido, salvo porque no se ha declarado todavía técnicamente y no se han amparado todavía en en ella) la licencia sí se va al limbo los pocos meses que todavía les quedaban mientras no entre en vigor el contrato de Panini. De todas formas ECC ya no estaba sacando casi nada aparte del material de los mecenazgos y alguna reimpresión (principalmente de Batman).
Es una pena que también practiquen la política del hambre con la información.
Y ha sido contraproducente, que algunos libreros ya hace un par de meses que fuera de encargos de clientes no les estaban pidiendo nada por miedo a comérselo luego sin ninguna alternativa. Otros en cambio se han fiado y han tenido que arrepentirse ya.
El tema Panini, todo dios lo da por seguro, pero yo estoy sobre la hipotesis de que sucede si NO ES ASI, si en realidad ECC habia renovado y no solo hasta abril o hasta junio o lo que sea, si no que habia renovado por otros 5 años y ahora resulta que quiebra y la licencia NO la tienen otros.
Por cierto……que como de gordo tiene que ser el pufo para que no le rente a la nueva licenciataria ( si es que existe) simpelemnte COMERSE ECC y de tal manera poder vender todo el material y activos que tengan y santas pascuas.
Sí hubiesen renovado (que todo apunta a que no) el impasse sin una editorial (que parece que lo vamos a tener igualmente) sería mucho más prolongado en el tiempo (pero tampoco pasarían muchos meses sin que alguien fuese a por la licencia …ya es raro que Panini haya estado tantos años sin interesarse en ella cuando sí la lleva en tantos países).
Ha fallecido David Lynch 😞
Si, lo he leído en una web yanqui. No hace mucho lo vi en una entrevista e iba con la botella de oxigeno a cuestas. Fumaba mucho. RIP a este gran director, único en su especie
Nosoyespinete tu forma de pensar me aturulla. Si los derechos de DC se renuevan en mayo o bien según tu ECC se dejo una pasta gansa en renovarlos sin importar en no pagar a las imprentas, sacar lo mismo una y otra vez amen de tangar a las librerías especializadas, pasar de sacar comics en diciembre o no ir al salón del manga simplemente por tener los derechos. Siendo los gerifaltes no conscientes desde mayo que su editorial se iba a la porra. Pues es una manera bastante peculiar de ver la cosa. Sera so que llaman «pensamiento lateral» Pero a mi me recuerda mas tu teoría a un tebeo de Mortadelo y Filemón, no se si uno de las Olimpiadas o del Mundial en que mandan a los dos agentes de la TIA a proteger los juegos por que en el pais tercermundista africano don se se iban a realizar originalmente no pudo ser por que no construyeron instalaciones ninguna. Se habían pulido el presupuesto en espantar a las moscas y por eso podrían buscar venganza en sabotear los juegos.
Kingshadow, tienes alguna duda de que vivimos en el mismo pais que mortadelo filemon y la tia?
😀
Mira… razón no te falta ya que lo dices, si señor
Este siempre ha sido un país de Mortadelo y Filemón (😈 …aunque a veces no lo queramos admitir).
Descanse en paz David Lynch.😔
Yo no sé el presupuesto que manejan aquí los compañeros, pero meterte ya en Marvel y DC a comprar tochos… madre mía.
Elric hace unos 3 años cuando vi mi primer plan editorial Panini-Marvel 2022 supongo, ke nos quejamos bastante, recuerdo ke no imaginábamos ke se conseguiría publicar ROM, Micronautas o ke estuvieran interesados en Monstruos Marvel y como mucho pedíamos continuar de una vez con Hulk, Iron Man, Daredevil y ke en MLE salieran Power Pack (una pena probarlo en otra línea) y Dazzler (ke aún no se la espera) y poco más porqué el resto eran deseos no probabilidades, aunque yo pedía Nuevo Universo y 2099 y hemos tenido Spiderman 2099 y al año siguiente tras ver el MLE del Capitán Britania auguré ke saldría el del Capitán Marvel…, pero me voy por las ramas… Ya en ese plan bastante malo, peor ke el de los 3 siguientes años y incluyo éste, yo dije: no estamos tan lejos de ir completando la Marvel 60-80 (ke aunque yo quiera 60-90 sé ke la mayoría pasáis de los 90 y es cierto ke hay mucha morralla) y por eso ECC no se atreve con la DC clásica. Pero cuando ese Marvel clásico se vaya completando ECC o Planeta o Panini será cuando encontrarán el momento idóneo para llenar ese hueco ke nos faltará saciar a los veteranos. Y así la misma Panini nos trajo los Disney Limited ke iban a ser un fracaso y Dolmen a Albión. Y se sumó Diábolo con EC y ahora Planeta reeditando Warren y añadiendo Madman, Savage Dragon,etc… Y Panini con Las Crónicas de Conan, Alien y Predator de Dark Horse, y cARTEm con La Guerra de Charlie, Frank Cappa, etc… y Dolmen con 2000 AD, El Guerrero del Antifaz…, nunca habíamos tenido tan buen cómic clásico y bien publicado. E incluso con DC de Ecc con sus vergonzantes crowdfunding tenemos unas buenas joyas…
Sí Elric. Ha llegado el momento idóneo para meternos de lleno con DC, porqué cada vez habrá menos tomos de la Marvel clásica. Y aunque yo iba a completar también los 90 e inicios de los dosmiles, parece ke sin los Return casi será má fácil meterse poco a poco con DC 60-90.
Por cierto, empiezo a temblar un poco con Batman y los Outsiders. GLS intentó la entrega tanto este miércoles como el jueves y no había nadie en casa. No sé porqué no hacen como Amazon, Maldragón, Cosmic, etc… dejarlo a los vecinos o a Correos. He intentado marcar un punto de recogida de esos ke tienen y no me da la opción. Espero y deseo ke lo vuelvan a intentar mañana ke al menos estarán mis padres y el cuidador.
Davis no me desagradan en absoluto esas ediciones italianes de Panini de la Silver Age. Tanto materiales como portadas como precios. Pero EspaÑa is diferent, y seguro ke acabarán utilizando el formato OG OB MLE ke tanto le gusta a Panini España. Y ke si no fuera por los precios actuales ya nos estaría de fábula.
Por soñar…, igual ke Disney ha encontrado al fin su lugar tras décadas de fracasos gracias a acertar el formato, aunque Bonelli no sea de Panini según Marvel y Disney se vayan completando, ke Basalo consiga por fin unos buenos formatos calidad / precio ke quién sabe si no podrían combatir en igualdad de condiciones con algunos mangas.
.oveun ed somerev son soña sonu ne divaD ejaiv neuB
Volviendo hacia atrás, ¿cómo fue que Planeta perdió los derechos frente a ECC? Sí, sé que eran originalmente los empaquetadores de Planeta y, por medios no ilegales pero muy lejanos a la ética, entraron a negociar y le levantaron la licencia.
Pensándolo bien, aunque se dijo que más o menos fue así, me parece demasiado simplificado. Partiendo que para obtener las patentes comerciales, giros, personalidad jurídica o como se llame el trámite en España; no creo que sea un trámite rápido y corto instalarse legal y funcionalmente como editorial.
Además, prefiero consultar, aunque ser empaquetadores de una editorial implica algo o bastante conocimiento del último rubro, me imagino que para cambiar de giro (no sé si así se llame en vuestro país, pero espero que se entienda) no influye pertenecer a otro «relativamente similar» para acelerar los procesos, demostración de capital, negociar créditos, etc. ¿O sí? Me imagino que se debe comenzar de cero. Y si se comienza de cero, ¿desde el día uno al último, cuánto tiempo podría transcurrir para ser oficial y legalmente una editorial? ¿Seis meses, un año?
Si el proceso demora varios meses, se lee bastante raro que en Planeta no se hayan dado por enterados. De haberlo estado -que sería lo lógico salvo que fueran distraídos a un nivel imposible de lo ridículo-, al menos debieron mostrarse mínimamente preocupados. A no ser que ponían las manos al fuego por ellos y pensaron algo como «bien por ellos, que obtengan las licencias de lo que se les dé la gana y las editen, después de todo no nos van a levantar ninguna, mucho menos DC». O, no sé si ponerlo como «quizás» o «peor aún», estaban al tanto de todo pero no les importó y los dejaron hacer, pero creo que ya sería demasiado absurdo.
Lo otro es que Planeta estaba al tanto de que ECC quería ser una editorial, pero alguien desde adentro los traicionó para unirse a la nueva competencia, levantándoles la licencia más interesante. Así se las arreglaron para que la canallada no incurriera en ilegalidades, vaya a saber uno el cómo, porque gente hábil para realizar prácticas nada de éticas sin salirse de la ley, siempre existirá. No sé, todo me parece muy confuso y oscuro.
Por último, parece que DC USA (simplificando, para no decir Warner Bros) no es muy ducha negociando licencias con otros países, ya que entregó los derechos a una editorial que no tenía experiencia demostrada, a no ser que hayan sido unos genios de la negociación, o que también haya algo oculto y turbio que nunca sabremos a ciencia cierta. Casi quince años editando cuando ya desde el tercer o cuarto año estaban oliendo mal, es como si DC les respondiera «bueno, paguen para renovar la licencia, eso es lo único que nos interesa, nos desentendemos de todo lo demás, problema de ustedes si clientes enojados los boicotean y no compran los cómics».
Saliéndonos de DC, varios títulos y licencias quedaron colgadas también. Después de todo, uno revisa lo que editaron durante su existencia y es bastante. De manga no tengo idea, pero supongo que el número de gente pidiendo explicaciones debería ser tan alto como el público de DC. ¿Qué ocurrirá con los cómics de Richard Corben? ¿Qué ocurrirá con las licencias de autores españoles, ya sea de Cascaborra y los más antiguos? ¿Los títulos de la BD? Más de algo podría quedar colgado por años, esperemos que no.
Por último, mis respetos para toda la gente que se ha quedado sin trabajo. Sé lo que es y no hay que deseárselo a nadie. Espero que puedan solucionar ese desesperante problema lo antes posible y para mejor.
Alguna cosa tendrá difícil continuidad (como alguna de las licencias españolas y francesas minoritarias), otras ya tienen nuevo editor también (caso de Skybound), otras solo interesado (las Tortugas) y a otras les costará más pero seguro que encontrarán nuevo licenciatario, pero no todo, como pasa siempre que una editorial cae.
Llevo varios días leyéndoos comentar lo de ECC y, como prácticamente no me afectaba (excepto por el Den, del que tenía intención de comprar el segundo tomo), no había intervenido. Pero si quiero decir que entiendo la enorme p*tada que es y que lamento mucho la situación por los pobres trabajadores a los que van a dejar sin trabajo, por las librerías a las que van a dejar grandes pufos, y por los lectores a los que van a dejar tirados con colecciones inacabadas. Menudo marrón… 😡
Acabo de pillarme un lote de atrasados: el Marvel Ómnibus: Conan Rey #1, Biblioteca Tezuka: Blackjack #7 y #8, la adaptación de Víctor Santos de Fahrenheit 451 y la edición de Aleta (había regalado mi ejemplar hace un tiempo y estaba pendiente de sustituirlo …ya antes había tenido los de Glenat/EDT, pero con parte de las tiras diarias aquella edición era bastante mejorable en la reproducción) de las tiras diarias de Sky Masters of the Space Force.
Que bueno me parece Black Jack, que locura de tebeo.
Mi buen Jordi, perdona pero es que me haces sonreír con lo de que «se acaba el Marvel clásico». Pero si no paras de añadir material, y además tú quieres seguir en los 90 y dos miles, vamos que veo un hueco en tu plan jajajaja. Te queda mucho Marvel por meter todavía tan completista que eres.
Bendita locura.
Es muy bueno. Y Adolf también. Y la saga del Fénix. Y unos cuantos más de Tezuka.
Tezuka es un maestro absoluto.
Te puedes pasar años y años explorando a gente como Tezuka, Kirby o Eisner. La producción de Tezuka fue además asombrosa en cantidad y variedad.
Grande Tezuka. Una enorme y tardía sorpresa me llevé cuando lo comencé a leer.
Volviendo a ECC, ¿qué van a hacerse con los materiales almacenados? Aquí me pierdo en todos los conceptos técnicos, no lo tengo muy claro.
¿En principio deberían destruirlos? Se lee terrible, pero es lo que se hace en gran parte del mundo. Pero no sé si esto incluye lo que estaría en las librerías, por lo que estarían obligadas a devolver lo que no han vendido, aunque me imagino que aquí tendría que ver con los acuerdos de venta y distribución que tengan en general o con cada una. No sé, por ejemplo si les compraban 50 y les daban 50 más que se pagaban una por una, si es que vendieron las primeras 50 deberían devolver todas o las demás. O si vendieron, por decirlo, 40, se quedarían con 10 y devolverían las otras 50.
También he leído que si son saldos, ya es otra categoría y no tendrían por qué devolverlos. Si alguien puede explicarlo, sería lo mejor.
Puede ser también que de acuerdo a las leyes mientras no se esté en tal condición, todavía ECC podría vender algo o todo lo que tiene en sus almacenes, antes de que se destruyan. O si ya se declaró tal condición o todavía no.
Pero podría ser que tanto las «novedades» como otros pedidos de material anterior, se hallen retenidos, por lo que vaya a saber uno la clase de trámites que deberían hacerse para distribuirlos, si es que se puede y así no se destruyan los ya pedidos/comprometidos/retenidos.
¡Todo un enredo!
Lo que se coloque a librerías antes de que se extingan los derechos de ECC luego puede ser gestionado por estas sin ningún límite de tiempo. Además, buena parte parece que se va a enviar a Estados Unidos y Latinoamérica.
Gracias Suso. O sea, en principio, vaya a saber uno cuánto se destruirá y lo que llegará a EEUU y Latinoamérica. ¿España algo también, supongo? Sobre lo de Latinoamérica, en Chile hace un tiempo, creo que desde noviembre, que a las tiendas no llega nada de ECC y, hasta donde sé, debería ocurrir en febrero. Vaya a saber uno si esa buena parte que llegará son aquellos pedidos «atrasados», o si ya se gestionó que mucho material viejo no incluido en los pedidos «atrasados» se incluirá.
Durante el tiempo que les queda pueden vender lo que quieran (ya otra cosa es que haya quien compre). Y los libreros no tendrían limite de tiempo después (aunque sí tendrían que asumir que ya no tendrían a quien hacer devoluciones). Pero ya estaban fallando con los envíos hace tiempo (y no admitiendo tampoco algunas devoluciones …lo que no invitaba a los afectados a hacerles nuevos pedidos, claro).
Lo curioso es que estas cosas afectaban a algunos de sus clientes pero no a otros.
El principal beneficiario del stock iba a ser el mercado norteamericano pero puede que incluso eso falle porque parece que la torre de naipes se ha derrumbado antes de lo que ellos mismos se esperaban (cuando las cosas van mal solo tienden a ir a peor y siempre más rápido).
Mail de Fnac cancelando el pedido que tenia desde noviembre de Lucifer la obra completa
» el distribuidor nos confirma que no puede proporcionar unidades».
Juego , set y partido.
Ahora la intriga es………..no se supone que los tomos » para librerias» se fabricaban a la vez que los CF? donde estan los 3 tomos que faltan de JLI!!!
Ahora esperemos a Panini haciendo el anuncio oficial y la fecha de inicio, que al parecer nadie lo sabe ni hay rumores todavía. Ojalá lo primero clásico de DC que editen, sean las colgadas Sombra del Murciélago y LJ de DeMatteis y Giffen, por último por fines prácticos. Aunque la primera se agotaron los dos primeros tomos antes de que llegaran a las tiendas de aquí, en lo personal no me hace mucho sentido agarrar una mitad del «melón abierto» (como les he leído muchas veces a ustedes).
Por último, leyendo y averiguando por ahí, los mandamases y la empresa anterior a ECC, con otro nombre, ya figuraba desde los tiempos de Forum como sus empaquetadores. No sé si sea verdad, pero pareciera que tenían más recorrido del que creía. Puede ser que varios por aquí lo supieran desde siempre. Yo soy muy poco de averiguar ese tipo de asuntos.
Feliz cumpleaños a Ann Nocenti.🎉🎂🎉