Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025

Actualización: Añadidas las novedades de mayo y junio.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 13. Contiene Conan the Barbarian 69-75 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continúa la etapa de Bêlit, con las adaptaciones de «Out of the Deep», «Marchers of Valhalla» e incluso de una sinopsis (para «¡Alguien se esconde… en el pozo de Skelos!”) de Robert E. Howard. El regreso de John Buscema, con Ernie Chan al entintado. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica! Periodicidad bimestral a partir de este número.
  • Biblioteca Marvel 75. El Poderoso Thor 10. Contiene The Mighty Thor 142-148 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Exiliado a un lugar en ninguna parte en castigo por sus crímenes, Loki parece ahora inofensivo. ¡Poco imagina nadie que todavía podrá utilizar sus poderes para continuar la lucha contra su odiado hermanastro! El Dios de las Mentiras cuenta para ello con uno de los peores enemigos de Los 4 Fantásticos: ¡El Superskrull! ¡Además, el Circo del Crimen, El Destructor y la ira de Odín! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 76. El Asombroso Spiderman 11. Contiene The Amazing Spider-Man 51-54 y Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Spiderman se ha interpuesto en el camino del Amo del Crimen de Nueva York. ¡No descubrirá su error hasta que caiga en las garras del hombre llamado Kingpin! Además, el trepamuros se encuentra con La Antorcha Humana en el más espectacular team-up, y la Tía May tiene un nuevo inquilino, un amable doctor que responde al nombre de Otto Octavius. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 77. Los Vengadores 8. Contiene The Avengers 43-45, Annual 1 y Not Brand Echh 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los miembros fundadores de Los Vengadores regresan para enfrentarse al grupo actual, en el primer Annual de la serie. Desde más allá del Telón de Acero llega el hombre conocido como Guardián Rojo. ¿Quién es y qué representa para La Viuda Negra? Además, el regreso del Superadaptoide. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Essentials 16. Capitán América: Operación renacimiento. Contiene Captain America 444-448 USA. Una monumental aventura del Centinela de la Libertad que supuso el regreso a sus raíces y el comienzo de una de las mejores etapas que jamás ha tenido el personaje, conducida por Mark Waid y Ron Garney. El Capitán América resurge de un destino fatal para reencontrarse con su peor enemigo, pero también con una persona que dio por muerta hace mucho, mucho tiempo.
  • Marvel Graphic Novels. La Sensacional Hulka. Contiene Marvel Graphic Novels: The Sensational She-Hulk USA. La legendaria novela gráfica con la que John Byrne comenzó a desarrollar las aventuras en solitario de La Sensacional Hulka, después de haber catapultado al estrellato al personaje en las páginas de Los 4 Fantásticos. Una espectacular y sexy aventura con un Byrne en estado de gracia que cuenta con Wyatt Wingfoot y Nick Furia como personajes destacados y que trajo uno de los mayores cambios en la existencia de la Amazona Esmeralda.
  • Marvel Limited Edition. Clásicos Marvel de la Literatura 1. Contiene Marvel Classics Comics 13-24 USA. El primero de los dos volúmenes que recoge una de las más inusuales colecciones de Marvel. Obras maestras de la literatura, contadas al más puro estilo de La Casa de las Ideas. A finales de los años setenta, respetados guionistas y dibujantes de la factoría unieron fuerzas para adaptar las historias más famosas del mundo al formato cómic. Desde relatos de aventuras a clásicos del terror, de la poesía clásica a la ciencia ficción. Adaptaciones de El Último Mohicano (James Fenimore Cooper), La guerra de los mundos y El alimento de los dioses (H.G. Wells), La Isla del tesoro (Robert Louis Stevenson), Ivanhoe (Sir Walter Scott), Alejandro Dumas (El conde de Montecristo), La Odisea (Homero), Robinson Crusoe (Daniel Dafoe), Frankenstein (Mary Shelley), El amo del mundo (Julio Verne), La piedra lunar (Wilkie Collins) y Ella (H. Rider Haggard). ¡Todos los grandes clásicos están aquí, como sólo Marvel los podría haber reimaginado!
  • Marvel Limited Edition TPB. Nova: el Cohete Humano 2 de 2. Contiene Nova 13-25, Marvel Two-In-One Annual 3 y What If 36 USA. Segundo y último volumen del título cósmico de culto de los setenta. Golpeado por un rayo de energía enviado por un extraterrestre moribundo, el estudiante de secundaria Richard Rider ha heredado el manto de Nova… ¡y todos los dolores de cabeza que conlleva! Lo retomamos allá donde lo dejamos, con el ataque de El Hombre de Arena al Instituto Truman, y seguimos con la batalla frente a Garra Amarilla y todo su ejército, la llegada de Apagón o las malvadas conspiraciones del Círculo Interno. Y también: el regreso del Dr. Sol, desde las páginas de La tumba de Drácula, y la Esfinge, en la aventura final clásica de Nova.
  • Marvel Must-Have. Contienda de Campeones. Contiene Contest of Champions 1-3, The West Coast Avengers Annual 2 y The Avengers Annual 16 USA. La primera miniserie de La Casa de las Ideas, así como el primer gran evento de Marvel que reunió a todos sus héroes y la secuela del mismo, en los Annuals de Los Vengadores. El Gran Maestro apuesta con la encarnación de la Muerte, usando a los héroes de la Tierra como piezas de ajedrez. Superhéroes de todo el planeta, incluidos algunos nunca vistos hasta ahora, luchan por el destino de la Tierra en una Contienda de Campeones.

Febrero:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «¡El templo del tigre!», «¡Foso de sangre!» y «Las hijas de Rhan», entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 78. La Patrulla-X 7. Contiene The X-Men 36-40 y Not Brand Echh 4 y 8 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La conclusión de la saga de Factor Tres, con el debut de Mekano, el regreso de Mole y el enfrentamiento contra la mente maestra detrás de esta siniestra organización. Además: presentamos los nuevos uniformes de los cinco miembros de La Patrulla-X y comienzan los orígenes de cada uno de sus miembros. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 79. Daredevil 6. Contiene Daredevil 31-34 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Daredevil, sin superpoderes, en la más peligrosa batalla de su vida: contra Cobra y Mister Hyde. Descubre con nosotros el origen de El Escarabajo y asiste a la llegada de Electro y los Emisarios del Mal, en el primer Annual de la serie, con todos los extras que puedas imaginar y siguiendo la tradición del primer Annual de Spiderman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 80. Capitán América 4. Contiene Tales of Suspense 92-99 y Captain America 100 y 101 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El apasionante camino que conduce desde los últimos números del serial de Tales of Suspense a la colección en solitario del Centinela de la Libertad. Con Nick Furia, IMA, el debut de MODOK, ¿la retirada de Steve Rogers?, Pantera Negra, el Barón Zemo y mucho más. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Capitán América 8. Contiene Captain America 247-266 y Annual 5 USA. Un volumen que contiene la mítica etapa del Capitán América realizada por dos de las más grandes leyendas de la Marvel de los ochenta. Roger Stern y John Byrne redefinieron al Capitán América en un puñado de episodios donde aparecen nuevos villanos, y otros ya conocidos cambian por completo. A continuación, irrumpe en escena el formidable equipo creativo formado por J. M. DeMatteis y Mike Zeck. A lo largo de varios años, esta pareja artística revitalizó al Centinela de la Libertad y su mundo, mediante espectaculares aventuras combinadas con el desarrollo de la vida privada de Steve Rogers.
  • Marvel Graphic Novels. Lobezno: Sediento de sangre.
  • Marvel Limited Edition. Strange Tales: La Antorcha Humana y La Cosa.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 2 de 5. Contiene The Invaders 10-21 y The Invaders Annual 1 USA. 248 páginas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 14.

Marzo:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 14. Contiene Conan the Barbarian 76-82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. ¡Concluye el viaje de Conan y Bêlit por Estigia! Con la adaptación de los relatos «Mistress of Death», «The Lost Valley of Iskander» y «Black Canaan», de Robert E. Howard. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 81. Namor, el Hombre Submarino 4. Contiene Tales to Astonish 98-101, Iron Man and Sub-Mariner 1, Prince Namor, The Sub-Mariner 1 y 2 y Not Brand Echh 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega un tiempo de transformación para el Hombre Submarino. Del final de su serial en Tales to Astonish, pasando por su insólito espacio compartido con Iron Man pasamos a su propia colección, de manos de Roy Thomas y John Buscema. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 82. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 4. Contiene Strange Tales 164-168 y Nick Fury, Agent of SHIELD 1-3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. De las cenizas del serial de Nick Furia en Strange Tales a la llegada de su colección, en todo momento encontramos a Jim Steranko en su mejor momento creativo, con algunas de sus mejores y más espectaculares aventuras. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 83. Los Cuatro Fantásticos 14. Contiene Fantastic Four 68-73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre al hombre cuya misión última no es sino destruir a Los 4 Fantásticos. Con La Cosa de su parte… ¡puede conseguirlo! El más atrevido plan del Pensador Loco. El regreso de Estela Plateada. ¿Y por qué Daredevil, Thor y Spiderman se enfrentan con La Primera Familia? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Décadas. Marvel en los años 90. Contiene Excalibur 42, Wolverine 48, X-Factor 87, X-Men 27, Generation X 4, X-Man 5, The Uncanny X-Men 328, X-Force 55, Deadpool 2 y Cable 64 USA. Celebra los ochenta años de existencia de Marvel Comics, década a década. En este tomo, llegamos hasta los años noventa, con la explosión mutante. A La Patrulla-X se unieron grupos como Factor-X, Excalibur o Generación-X. Repasa con nosotros algunos de los momentos más memorables de esta convulsa época.
  • Estela Plateada. El Día del Juicio.
  • Marvel Héroes. Los 4 Fantásticos: Todo queda en familia. Contiene Fantastic Four 304-320, Annual 20 y 21 y The Incredible Hulk 350 USA. «Querido Vic: adivina quién está al mando ahora. ¡Es la hora de las tortas! Con cariño, Ben». Por fin recopilada… ¡la etapa de Steve Englehart, John Buscema y Keith Pollard en Los 4 Fantásticos! Una era diferente a todas, en que Mister Fantástico y La Mujer Invisible abandonan el grupo, para dar paso a una nueva e increíble formación liderada por La Cosa, junto a La Antorcha Humana, Crystal y Ms. Marvel, a tiempo para enfrentarse a su viejo enemigo Diablo, el misterioso nuevo villano llamado Fasaud, el demoniaco Belasco, Pandemónium o el regreso de El Todopoderoso, para las Terceras Guerras Secretas.
  • Marvel Limited Edition. Hermano Vudú.
  • Marvel Limited Edition TPB. Patrulla-X: Los Años Perdidos 1. Contiene X-Men 94 y X-Men. The Hidden Years 1-11 USA. 296 páginas.
  • Marvel Omnibus. ROM: La Etapa Marvel Original 1. Contiene Rom 1-29 y Power Man and Iron Fist 73 USA. Ha llegado del espacio exterior… ¡y nadie puede detenerle! En 1979, el guionista de Marvel Bill Mantlo, con Sal Buscema al dibujo, convirtió un simple juguete en una epopeya cósmica que se extendió durante años por todo el Universo Marvel. Hace siglos, Rom entregó su vida para proteger su planeta, Galador, de los malvados Fantasmas. Ahora, el Caballero del Espacio ha rastreado a estas viles criaturas hasta la Tierra, donde se han infiltrado en los niveles más altos de poder, incluida la propia SHIELD. En su camino, se encontrará con Los 4 Fantásticos, La Patrulla-X, Sota de Corazones, Nova y Power Man y Puño de Hierro. Publicada parcialmente hace décadas, la mítica y deseada Rom vuelve al fin a las librerías, en una edición completamente restaurada.
  • Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 1 de 7. Contiene Fantastic Four 232-240, Annual 16 y Fantastic Four Roast One-Shot USA. Los 4 Fantásticos vuelven a las esencias, de la mano de John Byrne. Este tomo presenta su debut como autor completo de La Primera Familia, en una de las más celebradas etapas de la historia de Marvel. Byrne renovó el núcleo de los personajes, revitalizó viejos enemigos, introdujo nuevos conceptos y dio a Los 4 Fantásticos una vitalidad increíble. La Primera Familia regresa a la grandeza de sus primeros tiempos, en un tomo que celebra el vigésimo aniversario de su nacimiento. Incluye también un Annual a cargo de Steve Ditko, el mítico Fantastic Four Roast y un montón de materiales extra. Restaurada a partir de los originales, esta es la edición definitiva de uno de los verdaderos clásicos de Marvel.

Abril:

  • Biblioteca Marvel 84. El Asombroso Spiderman 12. Contiene Amazing Spider-Man #55-58 y The Spectacular Spider-Man #1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La búsqueda del Doctor Octopus por toda la ciudad tiene el giro más inesperado de todos… ¡cuando Spidey se convierte en su aliado! ¿Quizás por eso Ka-Zar se enfrentará con el trepamuros? Además, ha llegado el momento de dar el salto: te presentamos el primer número de la nueva serie arácnida, The Spectacular Spider-Man. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 85. El Invencible Iron Man 7. Contiene Tales of Suspense 95-99, Iron Man and Sub-Mariner 1 y The Invincible Iron Man 1 y 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Presencia un momento histórico: la transición entre el serial del Hombre de Hierro en Tales of Suspense y la llegada de su propia serie, a tiempo para recordar los orígenes, pasando por un extraño experimento al lado del Hombre Submarino. Con el nuevo guionista, Archie Goodwin. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 86. Doctor Extraño 5. Contiene Strange Tales 162-168 y Doctor Strange 169-171 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Asiste a la transición entre el serial del Doctor Extraño en Strange Tales y la transformación de este título en la cabecera del Hechicero Supremo. Con el Barón Mordo y el Tribunal Viviente. El viaje del Doctor Extraño por la tierra de los sueños. La revisión del origen del Hechicero Supremo. El regreso de Clea. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 3. Contiene The Uncanny X-Men 154-175, Annual 6 y 7, Marvel Graphic Novels 5, Wolverine 1-4 y material de X-Men Special Edition 1, Marvel Fanfare 24 y material de The Official Handbook of the Marvel Universe USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel continúa en la línea Marvel Omnibus, a través de este gigantesco volumen. Hito mutante, tras hito mutante, empezando por «La saga de El Nido», continuando por la metáfora definitiva de la intolerancia hacia los diferentes que supuso «Dios ama, el hombre mata», con la miniserie de Lobezno que reunió a Chris Claremont y Frank Miller, la integración de Pícara en La Patrulla-X, la llegada de Los Morlocks y el regreso de Fénix Oscura, en la saga que presenta además a Madelyne Pryor, entre otras muchas historias imprescindibles.
  • Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk? Contiene The Incredible Hulk ##145-170 USA. ¡Un formidable viaje por la saga gamma durante los años setenta, bajo el talento de Archie Goodwin, Herb Trimpe y Steve Englehart, entre otros titanes de la Marvel clásica! Juicios, tribulaciones, venganza, romance y… ¿Richard Nixon? El nacimiento del Proyecto: Piel Verde, cuyo objetivo es la destrucción de Hulk. El regreso a la dimensión de Jarella, el viaje a la Contra-Tierra para descubrir que el enemigo se llama Bruce Banner, la vuelta del hombre-X llamado Mímico y el debut del Wendigo, entre otros hitos aplastantes.
  • Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 4. Contiene West Coast Avengers Vol.2 #38-46, Avengers West Coast Vol.1 #47-52 y West Coast Avengers Annual 3-4 USA.
  • Marvel Limited Edition TPB. El monstruo de Frankenstein 1 de 2. Contiene Frankenstein 1-12 y Monsters Unleashed! 2, 4-7 USA. 296 páginas.

Mayo:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 15. Contiene Conan the Barbarian #83-88, Annual #3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. John Buscema vuelve a casa. Te presentamos a Zula, el último de los zamballah, un guerrero legendario que jugará un papel fundamental en las aventuras de Conan. Bêlit regresa para luchar contra las hordas del Infierno. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 87. Los Vengadores 9. Contiene The Avengers #46-51 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Hombre Hormiga regresa al grupo. Magneto camina sobre la Tierra. El Caballero Negro vive de nuevo. ¿Por qué han desaparecido Mercurio y La Bruja Escarlata? Hércules contra Ares, en los salones del Olimpo. Y el regreso de El Coleccionista. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 88. La Patrulla-X 8. Contiene The X-Men #41-45 y The Avengers #53 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El acontecimiento que cambiará para siempre a La Patrulla-X… ¡La muerte del Profesor-X a manos de la criatura conocida como Grotesco! El regreso de Magneto, en un cruce con Los Vengadores. Continúan los orígenes de La Patrulla-X, con Cíclope y El Hombre de Hielo. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 89. Daredevil 7. Contiene Daredevil #35-39 y Fantastic Four #73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Trampero tiende una trampa a Daredevil y Los 4 Fantásticos que lleva al cruce entre el Hombre sin Miedo y La Primera Familia. ¡Sólo que la auténtica amenaza es la del Doctor Muerte! A continuación, el debut del Exterminador y Los Tres Impíos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Graphic Novels. Lobezno: Pesadillas.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Invaroes 3 de 5. Contiene The Invaders 22-23, 24-34 USA. 224 páginas.

Junio:

  • Biblioteca Marvel 90. Los Cuatro Fantásticos 15. Contiene Fantastic Four #74-78 y material de Not Brand Echh #6 y #7 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Estás preparado para la siguiente llegada de Galactus a la Tierra? Estela Plateada se alía a Los 4 Fantásticos para hacer frente al regreso de su antiguo amo. La crisis conduce a Los 4 Fantásticos a Subatómica, donde aguarda el Psicoman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 91. El Increíble Hulk 6. Contiene The Incredible Hulk #102-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Piel Verde en su propia serie en solitario! Recuerda el origen del Monstruo Gamma. Hulk en Asgard. De vuelta a casa, esperan Rino, la llegada del Eslabón Perdido y El Mandarín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 92. El Poderoso Thor 11. Contiene The Mighty Thor #149-155 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Desposeído de sus poderes divinos, Thor se enfrenta a El Destructor, se presenta ante Hela y afronta el regreso de Ulik, mientras Loki trata de hacerse con Mjolnir. Además, el debut de Mangog. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Emperador Muerte: La historia original. Contiene Marvel Graphic Novel. Emperor Doom y Marvel Graphic Novel. Doctor Strange Doctor Doom: Triumph & Torment USA. ¡El Doctor Muerte gobierna el mundo! Y no es la primera vez que ocurre. Este tomo contiene las dos novelas gráficas fundamentales para comprender al nuevo hombre fuerte del Universo Marvel. En primer lugar, Victor Von Muerte consigue hacerse con el control total del planeta y convertirlo en una utopía paradisiaca. ¿Quién le detendrá? Y a continuación, «Triunfo y tormento», la mítica aventura de Roger Stern y Mike Mignola en que el Doctor Muerte y el Doctor Extraño batallaban por el título de Hechicero Supremo.
  • Marvel Gold. Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man 26-53 y Daredevil 73 USA. Don Heck, uno de los artistas fundamentales de Iron Man, regresa para una nueva dosis de acción. ¡Y de qué manera! Comenzamos con un viaje a la Dimensión Oscura cortesía del Coleccionista, seguido por Firebrand, un villano con la carga política inconfundible de los años setenta y un enfrentamiento con El Controlador que presenta el debut de Howard Stark, el padre de Tony. Una revolución en Latinoamérica, monstruos gigantes y visitantes mecánicos del espacio exterior acompañan en este volumen, donde también tiene lugar un cruce con Daredevil y redescubrimos el origen del Hombre de Hierro a través de Roy Thomas y Barry Smith, entre otros puntos de interés.
  • Marvel Graphic Novels. Hulk contra La Cosa. Contiene Marvel Graphic Novel. Hulk vs. Thing USA.

Julio:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 16. Contiene Conan the Barbarian #89-95 USA.
  • Biblioteca Marvel 93. El Asombroso Spiderman 13. Contiene Amazing Spider-Man #59-62 y Annual #5 USA.
  • Biblioteca Marvel 94. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers #52-55, The X-Men #45, Marvel Super-Heroes #17 y material de Not Brand Ecch #8 USA.
  • Biblioteca Marvel 95. Daredevil 8. Contiene Daredevil #40-45 USA.
  • Marvel Graphic Novels. El Asombroso Spiderman: Vidas paralelas.
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
  • Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4. Contiene Daredevil #182-191 USA y material de Marvel Fanfare #1, Elektra Saga #1-4 y The Official Handbook of the Marvel Universe USA.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 21. Contiene The Savage Sword of Conan #65-67 USA.
  • Biblioteca Marvel 96. Capitán América 5. Contiene Captain America #102-107 USA.
  • Biblioteca Marvel 97. Namor, el Hombre Submarino 5. Contiene Prince Namor, The Sub-Mariner #3-8 y material de Not Brand Ecch #9 USA.
  • Biblioteca Marvel 98. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 5. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #4-9 USA.
  • Marvel Gold. El Invencible Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man #26-53 y Daredevil #73 USA.
  • Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.

Septiembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 17. Contiene Conan the Barbarian #96-101.
  • Biblioteca Marvel 99. Los Cuatro Fantásticos 16. Contiene Fantastic Four #79-82 y Annual #6 USA.
  • Biblioteca Marvel 100. El Increíble Hulk 7. Contiene The Incredible Hulk #108-111 y Annual #1 USA.
  • Biblioteca Marvel 101. El Poderoso Thor 12. Contiene The Mighty Thor #156-161 USA.
  • Daredevil de Denny O’Neil 1. La guerra de Micah Synn. Contiene Daredevil #192-214 y material
    de Marvel Fanfare #7 y 15 USA
  • Spiderman 2099: La Colección Completa 3.

Octubre:

  • Biblioteca Marvel 102. El Asombroso Spiderman 14. Contiene Amazing Spider-Man #63-67 y material de Not Brand Echh #2 y 6 USA.
  • Biblioteca Marvel 103. El Invencible Iron Man 8. Contiene Invincible Iron Man #3-8 USA.
  • Biblioteca Marvel 104. Doctor Extraño 6. Contiene Doctor Strange #172-177 USA.
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 12: Rubicón. Contiene X-Factor #63-70 y Annual #6, The Uncanny X-Men #278-280 y Annual #15, X-Men #1-3 y material de The New Mutants Annual #7 y The New Warriors Annual #1 USA

Noviembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 18. Contiene Conan the Barbarian #102-108 USA.
  • Biblioteca Marvel 105. Los Vengadores 11. Contiene The Avengers #56-59 y Annual #2 USA.
  • Biblioteca Marvel 106. La Patrulla-X 9. Contiene The X-Men #46-49, Ka-Zar #2-3 y material de Marvel Tales #30 USA.
  • Biblioteca Marvel 107. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 6. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #10-15, The Avengers #72 y material de Not Brand Ecch #2, 8 y 11 USA.
  • Marvel Graphic Novels. Lobezno y Rondador Nocturno.
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 6. Contiene The Incredible Hulk #427-448, The Savage Hulk One-Shot, The Hulk: Cutting Edge One-Shot, Cable #34 y Marvel Universe: Onslaught One-Shot USA
  • Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 2 de 7. Contiene Fantastic Four #241-250, Silver Surfer v2, #1 y material de What If #36 y Marvel Fanfare #2 USA

Diciembre:

  • Biblioteca Marvel 108. Estela Plateada 1. Contiene The Silver Surfer #1-3 USA.
  • Biblioteca Marvel 109. El Asombroso Spiderman 15. Contiene Amazing Spider-Man #68-70, Spectacular #2 y material de Not Brand Echh #11 USA.
  • Biblioteca Marvel 110. El Invencible Iron Man 9. Contiene Invincible Iron Man #9-14 USA.
  • Marvel Gold. X-Force 1: Una fuerza a tener en cuenta. Contiene The New Mutants #98-100 y material del Annual #7, X-Force #1-15 y material del Annual #1 y Spider-Man #16 USA.
  • Marvel Graphic Novels. Lobezno y Veneno: Garras y Fauces.

Sin fecha:

  • Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 22. Contiene The Savage Sword of Conan #68-70 USA.
  • Marvel Gold. Factor-X 3: El Manifiesto Apocalipsis. Contiene X-Factor #41-59, X-Factor: Prisoner of Love y material de Annual #4 y 6, Marvel Fanfare #40 USA

 

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
2.741 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025”
2.741 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025”
  1. Siempre he dicho ke deberían empalmar el Jhonny Blaze clásico con el Danny Ketch, ya ke sacaron el de Los Hijos de la Medianoche. Pero en absoluto quiero decir ke lo desee en este formato. MLE debería ser para clásicos rarunos, pero vistas las ventas de Power Pack, también incluiría las series minoritarias y hubiera quedado genial con Capa y Puñal. Pero como a mí me gustaría tener el Marvel 60-90 y los 90 son como son, no los veo saliendo en MH y la prueba es Los Nuevos Guerreros, ke visto ke han metido a Los Vengadores Costa Oeste pues se hubiera vendido mucho mejor y tendría continuidad tanto Power Pack como Nuevos Guerreros. Y sí, para nada pega el Grimorio en ese formato ke no me gusta nada precisamente esa portada, ke soy de los ke prefieren los coloridos pop-Kitsch de sus primeras portadas.

    No defiendo el MLE para todo.
    No tienen sentido Los Vengadores Costa Oeste en MLE, deberían ser MHs junto a Los Vengadores y lo mismo pienso de los mutantes ke no tiene ningún sentido continuar todos sus spin-off en OG.
    Pero visto ke Power Pack y Nuevos Guerreros se quedan colgados en LCC y en MH pienso ke sí ke tendrían más sentido en MLE.
    Igual ke sacaron el Namor deberían Byrne en MLE y ke puede tener la excusa de ke tiene sus tomos clásicos en MLE lo mismo podrían hacer con el Motorista Fantasma de los 90. Pero como éste tiene crossovers con Los Hijos de la Medianoche podrían aprovechar por sacar un formato específico de Limited Edition tapa blanda ke se llamara BMLE’90s y ahí podrían incluso aparecer además de Los Hijos de la Medianoche otras series noventeras como las de Marvel UK, Marta Plateada, Speedball, Caballeros de Pendragón, etc… Y aunque yo continuaría al Doctor Extraño en MH en el punto ke se quedó, si realmente empieza una etapa muy distinta ke va ligada a estos Hijos de la Medianoche pues podría continuar en esta BMLE’90s y no el Grimorio ahí aislado sin ningún sentido.

    Y King, recordarás perfectamente porqué por eso te pedí consejo ke yo nunca reservé el Grimorio ahí aislado mi librero ni me lo agendé para comprarlo. Fue al adquirir otros tomos en Wallapop ke para aprovechar los gastos de envío lo vendía el mismo al ke le compré los otros, de manera ke no apoyé a Panini porqué era un tomo ya vendido (es decir ke Panini no vendió conmigo un tomo más de su Grimorio) y además lo adquirí más barato ya ke no estaba agotado. Tú mismo también lo has adquirido. Es una jugarreta todo: su no continuidad del material anterior, su cambio de formato, su reclamo con el nombre de Warren Ellis, su horrible portada y ahora con lo ke dices se añade y el no tener publicados Los Hijos de la Medianoche a los ke hace referencia.

    Dicho lo ke en realidad creo, también es cierto ke los OGs ke no son de mutantes escasean, ke no apostar por la continuidad de Power Pack en LCC y Los Nuevos Guerreros en MH y los Return nos condenan a dejarlas cortadas mientras ke en Limited siguen publicando material no solo continuista si no ke también nuevo. Y observando ke SD continua con Disney y añade Bruguera yo sí les diría ke piensen en una BMLE’90s tapa blanda y ya de paso una BBonelliLE TPB 😅

  2. Lo de la «biblia asgardiana» otra chorrada y que luego metieron en los OG’s de Thor. De Grimorios y biblias no fiarse y mas si quieres material cronológico.

  3. Los MLE deberían ser para series rarunas que fueran desde los 50’s a los 80’s (aunque mejor que se quedasen en los 70’s) como mucho y que estuvieran inéditas. Los MH para las series u etapas de los 80’s a menos que se hubieran empezado a publicar en OG a eso de los 60’s: Englobando al Capitán Marvel, Defensores y Namor. Los Wacos en MH igual que el Estela Plateada de Englehart o bien Capa y Puñal y también los Power Pack.

  4. Tienes razón en lo del Grimorio Jordi… pero aun así es un material pésimo. Hiciste lo que te pareció mejor según las circunstancias, es verdad

  5. Lo del Motorista Fantasma noventero caerá mas adelante en los USA han anunciado ya un omnibus con muchos números, con lo cual lo siguiente se ira recuperando aparte de que Disney/Marvel quieren recuperar al personaje para la pantalla y al parecer será Danny Ketch para diferenciarlo de Blaze/Cage o de la versión latina que apareció en la serie de los Agentes de Shield

  6. Salvo que hagan una peli o serie me da que nunca vas a ver reeditado en tomo en España cosas como Marta Plateada, Marta Plateada y su Banda Brava, Fantastic Force, Dark Hawk, Caballeros de Pendragon,… (Aún los Speedball y Capitán Universo de Ditko lo van a tener jodidísimo, porque su público potencial es reducido: para la mayoría de los amantes de los clásicos es ya demasiado modernete pese al dibujante, y para los que gustan más de los cómics de los ochenta y los noventa olían demasiado a viejo por el dibujante y por ese estilo de historias que imitaban a los guiones de la Silver Age pero sin ninguna de su magia)

  7. La «biblia» asgardiana yo estuve a punto de comprarmela. De hecho fuí a la librería ese día precisamente para eso, y llegué a cogerla. Pero antes de pasar por caja pregunté al librero (que estaba ordenando algunas novedades) si ya le había echado un ojo y me dijo que no y que también tenía curiosidad (a mí ya el tipo de tapas, que tenían mucha peor pinta que en la foto, ya me empezaba a tirar para atrás …y todavía tenía en casa el Marvel Gold tapa blanda, aunque lo odiaba tanto por el tipo de papel como por el recoloreado, que era por Lo que me iba a pillar el nuevo tomo). Y con solo abrirlo nos quedamos a cuadros, el papel era una cosa finita y de baja calidad que trasparentaba (eso sí, lo cobraban por bueno) y con unas puntas con diseño horrible que cualquiera les podría haber dicho que era una idea de mierda. Como dijo el librero: la han jodido.

  8. No tuve uno en mis manos, pero la gente se quejaba por lo que dices. Como en mi caso no me había aun metido con los OG’s de Thor, ya que encima se habían saltado el primero pues pase del tema… ¡hasta que al final lo sacaron!

  9. Mucho del material ese que comentas ya entra en el bufo de los 90’s donde Marvel saturaba el mercado con colecciones de muy dudosa calidad y Forum hacia 3/4 de lo mismo

  10. Forum lo hizo principalmente para cargarse a Zinco aún a pérdidas (y logró ambas cosas: obtener perdidas con ese material y cargarse a Zinco …y de paso las líneas de «americano» en grapa de Norma).

  11. En teoría deberías recibirlo sin problema (pero yo ya no pongo la mano en el fuego, que ECC se ha venido abajo mucho más rápido de lo que nadie se esperaba).

  12. Yo por lo que leí (pero lo última noticia que tengo es de la semana pasada …y cuando se trata de dineros eso a veces hasta es mucho tiempo) en principio seguía en pie lo del reparto. En todo caso como Spaceman Project que fue quien promocionó el mecenazgo (aunque no sean los editores) tiene parte de la responsabilidad legal (y estos por ahora sí van a intentar continuar como empresa) se hará lo posible para sacarlo para evitar demandas (aunque el responsable último sería siempre el editor eran ellos quienes anunciaban el mecenazgo y gestionaban el cobro).

  13. la maxiserie de Caballeros de Pendragon la recuerdo como de lo más potable de Marvel de los 90, todavía conservo las grapas ( que las compre posteriormente a su edición en kioskos y tiendas del ramo, a raiz de que cayó en mis manos un número a traves de uno de los primeros «todo a cien» que pusieron por mi barrio entonces no era nada raro ver en algunos todo a 100 comics de diversas editoriales tirados de precio, hoy día eso no se ve desde hace lustros,y luego me la fuí haciendo, poco a poco y me sorprendió muy gratamente) Muy buenas portadas además, lo mismo la memoria me juega malas pasadas y no esta tan bien como la recuerdo si la leyera hoy día ( cosa que tengo intención de hacer algun día de estos) pero quizás no estaría mal recuperarla para quien no la conozca en un MH o similares ( En MLE tapa dura no, sigo diciendo que ese formato debe de ser para series de nicho no exentas de calidad anteriores a los 90 y si me apuras a los 80 )
    Saludos.

  14. Yo aún no he recibido el Batman y los Outsiders aunque lo intentaron en 2 ocasiones y no había nadie en casa 😬.

    Martín me alegro ke lo de tu gato fuera solo un susto.

    Suso, ¿y Caldas reedita sus álbumes cuando éstos están agotados?

  15. Caldas rara vez reimprime algo (lo ha hecho con muy pocas cosas). Como saca muy poquito material prefiere centrarse en nuevas referencias.

  16. No te han enviado mensajes de que lo han depositado en un punto de recogida? Porque GLS, salvo que la culpa sea de ellos, suele hacer dos intentos de entrega y adiós muy buenas.

  17. Jordi, ve a la pagina de GLS y con el numero de envió que has de tener intenta localizar el paquete con el buscador y usa el correo o algun numero de tlf de la empresa para ponerte en contacto con ellos para dar señales de vida.

  18. Me avisaron por mail el mismo día, dos días seguidos, ke justo no había nadie en casa. Pero trabajando donde trabajo cuando vi el mail ya tenía el de ausente. No pude escoger un sitio alternativo, me daba la opción pero no me permitía escogerlo. No sé si por tener yo apple o su aplicación. Hace unos días recibí un mail de ECC diciéndome ke GLS lo había intentado dos veces. Respondí el mismo mail diciendo ke pocas veces no hay nadie en casa excepto esos dos días y ke lo intentaran por tercera vez o me dijeran un lugar donde recogerlo.
    Esta mañana me han respondido el mail con enlace de GLS de ke hoy vuelve a estar en reparto 🤞. Y el mail con muy buen tono y ke cualquier cosa les diga.

  19. Suso, entiendo la buena labor de Caldas. Pero si uno ha dejado pasar su Cisco Kid 1 porqué no se enteró y éste está agotado como el Factor-X OG 1, podría vender más ejemplares de los siguientes números si lo reeditara. ¿Cuando se publicó el volumen 1? porqué en Whakoom no dice ni el año.

  20. Empezó con Cisco Kid en 2012 y lo tuvo parado varios años porque no tenía tiempo para restaurar los siguientes. Finalmente optó por pegar un salto de varios años para poder retomar la serie ya.

  21. Por cierto Jordi creo que si pillaste el Grimorio a una tienda ya que fue por ahorrarte gastos de envió. Y me extraña que tu compres algo de segunda mano a menos que sea un imperdible que llevaras buscando. Aun así el MLE es una venta segura para Panini/SD por que los tomos no tienen devolución debido al gran descuento que le hacen a los libreros. A los primeros se la bufaran lo que tarden los segundos al vender ese material ¡ellos ya tienen la pasta!

  22. De comentarios anteriores comento aunque parecere repetitivo:

    Estoy con King en la necesidad de resetear y hacer relevo cada 10 años. Los nuevos lectores necesitan historias con personajes nuevos y no llegados de los 60. Que incluso pueden ser los mismos, tienen derecho a ver a un Peter Parker estudiante, con la muerte de Gwen, el noviazgo y matrimonio con Mary Jane y yo ya no sé más pero ke tenga un final. No tiene sentido ke se acerquen a un Spiderboy o SpiderGwen (o Ghost ke ni lo sé) y Peter Parker siga teniendo treinta y pico.
    Para mí el ejemplo más claro de evolución es Batman y Robin en los 80. Batman puede tener una edad indefinida entre 30-50 (como yo ahora con mi chico ke nos llevamos 13 años, no hay ningún problema si yo tengo 50 y el 37, pero si yo tuviera 20 él tendría 7 cosa ke para nada tendría ningún sentido y no estoy convirtiendo a Bruce y Dick en gays me refiero en el caso del cómic a las edades y su fisiología) y Robin pasa de adolescente a adulto liderando Los Nuevos Titanes y cambiando su aspecto a guaperas Nightwing. Jason lo sustituye como Robin, así Robin puede morir sin ke lo tengan luego ke resucitar. Y lo releva Tim. Es una evolución perfecta, porqué los años pasan y los adolescentes crecen hasta con Dick teniendo una relación con la preciosa Kory. Poco más sé de los nuevos Robin. Pero lo perfecto son estos 3 y la historia se puede repetir para nuevas generaciones. Pero Batman ke por edad entre 30-50 puede soportar el tipo con 3 Robin no puede ser ke en 2025 siga estando entre los 30-50 y ke Tim si sigue siendo Robin no haya madurado como en su momento Dick.
    El escenario perfecto era La caída del murciélago y esa espalda quebrada por Bane. ¿Ké podría haber sucedido?
    A) quedar inválido como Batgirl-Oráculo y ser el mentor de Dick y Tim y de los Outsiders, conduciendo un Batmóvil o un Batplane y haciendo más ke el pobre Alfred ke ya debería estar en una residencia. Y Dick relevar a Batman y Tim como Robin liderar Los Nuevos Titanes.
    B) curarse la espalda y de paso rejuvenecerse con los pozos de Lázaro. Pero entonces explicar ke los kryptonianos son más longevos y ke Lois i Jimmy envejecieran y lo mismo con Diana ke es tragable como amazona. ¿Pero y el resto de héroes? En el fondo todos tenían sidekicks ke pueden coger el relevo y otros puede no importar la edad: La Cosa del Pantano, Deadman, etc… O nuevos personajes como los Linternas Verde ke era genial ke Hal Jordan pudiera ser sustituido por John Stewart o Guy Gardner o el guaperas de Kyle. Pero no para ke luego sigan saliendo los 4 con las mismas edades.
    C) resetear y reiniciarse como si todo lo anterior no hubiera sucedido, pero ke no hubiera sucedido de verdad. De manera ke o volvía a suceder como si fuera la primera vez pero con personajes secundarios distintos incluso héroes principales distintos o ke sucedieran cosas nuevas. Reactualizar villanos ke podrían haber muerto en la etapa anterior porqué cuando cualquiera muere sabes ke volverá. Pues no. Ke esté fallecido en las historias anteriores ke se pueden revisitar, pero ke la nueva línea de tiempo sea nueva. Y ke ni tan solo nos guste a los veteranos, porqué los gustos han cambiado. A mi chico y a los ke les gustan los animes y las cosas kawaii y los cantantes coreanos no les atraeran los superhéroes hasta ke tengan un estilo parecido. Y es la única manera de ke pervivan.
    Y sí, aunque no os convenzo nunca, porqué por algo soys veteranos y algunos leéis comics de superhéroes actuales, ¿por qué nos encantó la segunda generación de la Patrulla-X además de ser de Claremont y Byrne? Porqué eran de distintas nacionalidades y razas y aspectos: Tormenta africana, Coloso ruso, Banshee irlandés, Rondador como un elfo y alemán etc… e incluso una minoría étnica para los americanos como Ave de Trueno ke además moría. Y la tónica continuó con Los Nuevos Mutantes con una escocesa, un brasileño, una vietnamita, etc… Ahora, en un reseteo todo debería estar globalizado. Y decíais ke el Hombre de Hielo ahora es gay. Pues perfecto. Un miembro fundador, no uno inventado, pero desde el principio no ke salga del armario 50 años después. Ke el Capitán América sea Sam Wilson es la mejor idea ke pueden tener pero si hubiera empezado siendo un adolescente como Robin, no puede sustituir al Capitán teniendo la misma edad sin un reseteo. Ahora ke el mundo está globalizado ke Marvel se reinicie y se vuelvan a fundar o formar de cero los 4 Fantásticos y si es necesario ke pueda quedar muy forzado dos mujeres y un negro/latino/asiático/gay mejor me lo pones para el reseteo ke sean Los 5 Fantásticos o Los 7 Fantásticos pero ke incorporen desde su número 1 más paridad de género, raza y orientación sexual. Y por favor, antes de responderme ke eso no se toca y ke la moda pke no, y ke Tony Stark o Peter Parker o Steve Rogers solo pueden ser blancos y heterosexuales ke no se lamente del fin de los cómics y ke se acerque a una escuela. El mejor amigo de mi chico es profesor y nos leímos la lista de la clase de los chavales de 14 años. La chavalada ke decimos. Hay más foráneo ke autóctonos porqué aquí lo de la natalidad no nos va. Y eso incluye latinos, marroquies, xinos, de la Europa del Este, etc.., chicos y chicas ya no gays ke no lo sabemos de entrada porqué es lo más normal sinó ke directamente transgénero ke están haciendo el cambio de hombre a mujer y viceversa, así como distintas discapacidades tanto físicas (esos geniales Box y Puck de Alpha Flight), como psíquicas como intelectuales, distintas creencias o religiones y por supuesto paridad de género. ESTA ES LA REALIDAD DE LAS AULAS. Algún profesor habrá en el foro ke lo pueda afirmar. O vuestros hijos y sobrinos os podrán contar como son sus compañeros de clase. Una vez hayáis entendido ke ésta es la chavalada ke ha de interesarse por Marvel y DC me volvéis a decir eso de ke el Capi o el Hombre de Hielo o la Antorcha Humana no pueden ser negros, latinos o gays. Ke no, ke para eso ya pueden aparecer personajes secundarios o nuevos y ke se ganen el puesto. Como Miles Morales. Claro muy bien. Pero siempre seguirá siendo el segundo y habrá un Peter blaco, heterosexual y sin ninguna discapacidad. Y así todos los principales. De los ke por cierto en cualquier escuela pública son la minoría. Ah no, ke mi hijo va a una escuela privada católica donde no hay árabes y casi todos son blancos. A muy bien. Adinerado. Ke los padres le compren un DeLuxe, aunque eso no le salva de ke se acabe enamorando de una asiática o ke le vayan los chicos marroquíes pero a escondidas.

    Despertad. Los superhéroes de siempre son los nuestros, para los de nuestra edad y por eso se venden caros, porqué lo barato incluso lo Disney no vende a la chavalada si no es un manga.
    Reseteo, relevo y ya no paridad, mucho más, ke son más listas y estudiantes las chicas ke lo chicos y ke blancos europeos escasean en la llamada chavalada.

  23. Vaya subida de precios para abril de Panini …
    Los Marvel Premiere ya los han subido (Muerte del Doctor Extraño tenía pensado pillarlo pero a este precio no, gracias).
    Pues nada, si van a empezar a cobrar por los Marvel Premiere lo mismo que cuando los vendían por separado (en grapas) que se los coman. Gracias 😘
    Y si como novedad (el de Thanos y la Guardia del Infinito) cobra Panini un tomo de 200 y pico páginas a 28 euros (y encima en rústica) que se lo compre el Tito. Gracias también. 😘
    El marvel gold de Hulk ya son las 592 páginas a 54 euros, pero este cae sí o sí.
    A emplear el dinero en otros comics de otras editoriales (para mí, si siguen con estos precios, se acabaron los Marvel Premiere y tomos de novedades -en rústica- cobrados a precio de cartoné) …
    ¡¡¡ Back to timos ¡¡¡ 👍

  24. Y pese a que estoy contento de que Panini vaya a publicar DC, que tampoco se venga la gente muy arriba porque Panini DC lo va a cobrar al mismo precio que los precios actuales de Marvel (a lo mejor al principio se cortan un poco pero pondrán los mismos precios que para Marvel que ya son bien caros -y parece que siguen subiendo-) …
    Pongo un ejemplo: en Italia Panini cobra 26 euros por el tomo -supongo que en cartoné de Kneel before Zod (un comic de DC) y a mí me costó en inglés a 18 euros (en tapa blanda) … y este comic tiene poco más de 160 páginas … así que Panini verá lo que hace cuando publique DC aquí … pero como se pase de precios inflados lo van a notar en las ventas …
    Ya estamos viendo todo lo que Panini no ha vendido estos últimos años de Marvel (que es lo que está ahora sacando Panini en packs) … así que no se flipe con los precios …
    ¡¡¡ Un saludo ¡¡¡

  25. Por último, parece que a ECC le siguen yendo las cosas mal: se ha caído la web de bibliostock (y no han podido vender nada) … 🤣🤣🤣🤣
    A quién se le ocurre anunciar a todo el mundo lo de los saldos … la página web ha petado … 🤣🤣
    ¡¡ de traca ¡¡¡ 😂😂

  26. Gracias Imparcial.
    Ké bien tener fecha para Hulk.
    Mola la portada. Y son 25 números USA.
    El precio en fin, imposible mantener estos precios para tantos cómics aún pendientes.
    Por favor Panini o SD reimprimid todos los OGs y MHs agotados, en este caso de El Increíble Hulk, porqué aunque yo y otros muchos los tengamos los ke no los tienen son ya no compradores de este OG 4 y de los futuros números. SD podéis reeditar o reimprimir aunque sea cambiando el nombre como con Los 4 Fantásticos de Walter Simonson al ke se le quitó el nombre de Marvel Héroes.

  27. Suso, ejem…,
    Un primer número en el 2012, cuando este mes salen dos números más de una serie iniciada hace 13 años, lo normal sería reimprimir los números agotados, porqué en trece años podemos ser muchos los ke lo desconocíamos.

  28. Pues si Jordi respetando las raíces icónicas se ha de enfocar unos comics ya no solo inclusivos, si no entendibles y con cierta lógica. La gente joven de ahora es mas inquisitiva que nosotros a su edad y se preguntan todo y nosotros suplíamos la falta de información con imaginación. Son mas críticos con las tramas y la forma de comportarse de los personajes (miran con lupa) y nosotros no tanto ya que absorbíamos tanto los comics de nuestra época o los de décadas pasadas y disfrutábamos con esa continuidad «dudosa» Donde Red Richards y Grimm habían sido pilotos en la Segunda Guerra Mundial y que mediante mini-reboots se obviaba o bien para justificar a personajes como Nick Furia les inyectaban una formula que retrasaba el envejecimiento. Hasta la Viuda Negra tenia una edad considerable incluso en los 90’s ya que había nacido en el asedio de Stalingrado…. Lo de cambiar la raza u orientación no hace falta en personajes mas icónicos, pero si se puede mejor en los secundarios o bien crea nuevos. Lo importante es crear una buena trama y de paso anular algunos restos del «code» como el insufrible no matar. Que el luchar contra Hulk o una invasión de naves extraterrestres es de cajón que muere gente o bien les toca a los héroes usar su poder mortalmente para proteger vidas. Otra cosa es ejecutar a sangre fría o usar fuerza letal cuando no hay peligro mortal. Siempre intentando limitar al mínimo la perdida de vidas enemigas. Ahora que vivimos en un mundo donde es casi imposible que no te graben, saquen fotos o dejes un rastro digital o genético pues ver como se lo montan para conservar o no sus identidades secretas. No es lo mismo un Batman con sus medios para controlar y manipular todas las bases de datos del mundo que un Peter Parker adolescente. Esto si se a hecho en comics varias veces pero estaría bien desarrollarlo como una trama secundaria. Hay muchos detalles de la vida actual que podrían ser muy interesantes de tratar. Otra opción a eso muchísimo mas interesante pero necesario de una gran planificación y coordinación tanto de editores y autores pues seria el ¿Qué pasaría si la tecnología de Reed Richards, Stark, Dr Muerte, Henry Pym, Pensador Loco y ect… se patentara y usara regularmente en el mundo? Aparte de usar presidentes, facciones o políticos ficticios para ir tirando de los hilos del mundo. Con la tecnología y recursos que tienen las organizaciones terroristas de Marvel dejan en pañales a las del mundo real. Puedes crear cultos a diferentes entidades del UM o facciones pro-Kree o los Shi’ar.
    Esto estaría muy bien por que podrías hacer critica a las religiones o políticas del mundo real con unos símiles que impedirían los boicot de grupos de presión. Como los Mutantes de Claremont lo fueron a las minorías raciales o bien el colectivo LGTB.

  29. Por fin!!!
    Ya tengo Batman y los Outsiders.
    Ciertamente el cofre es enedeble pero lindo y los tomos una pasada con esos dos lomos ke forman juntos un todo. No he detectado ningún desperfecto, excepto esa manía de no numerar las páginas, supongo para recolocar en los tomos de librerías. Como extras esas portadas de grosor cartulina y tamaño comic-book, el carnet ke me da igual la verdad, y en el interior el primer tomo se inicia con una introducción de Mike W. Barr y termina con la biografía de los autores, en el segundo nada en el inicio ni en el final, solo las fichas de Relámpago Negro, Geofuerza y Katana tras una aventura de los tres. Pero no hay ficha deHalo, Metamorfo o Looker.
    La verdad es ke son una maravilla, unos cómics ke leí hace 20 años. Ké recuerdos, ke buen grupo y ke buenos Jim Aparo y Alan Davis. La verdad es ke lo mejor de ECC han sido sus crowdfunding.

  30. Hombre, Gordi, publicó algunos más desde entonces (no solo estos dos que acaban de salir), pero sí, la serie se tiró bastantes años parada porque al principio quería hacerla cronológicamente (y la vida no le daba …finalmente optó por saltarse unos años de serie hasta mejor ocasión, pero como nunca había hecho eso tardó años en llegar a esa decisión y la tuvo parada).

  31. King he revisado nuestro WhatsApp (ke bonito suena) y sí compré el Grimorio precintado junto a los 3 números publicados hasta la fecha de Las Crónicas de Conan, también precintados. Era una librería ke no sé por qué vende por Wallapop y a precio inferior del de portada. No es algo ke acostumbre a hacer pero quería terminar con todo lo 60-90 publicado hasta en 2024 en 2024 y a la vez comprar el mismo mes de salida lo ke sigo de Dolmen, Diábolo, etc para ke se resientan lo mínimo posible, de manera ke pagar menos por el Conan de Dark Horse me pareció bien o aún los tendría agendados para este 2025, año en el ke ya podré comprar directamente el número 4 en su mes de salida.

    Se supone ke este año bajo número de tomos y presupuesto mensual porqué además de haberme casi puesto al día con Marvel en 3 años y ir al día con Albión, literalmente me he quedado sin espacio.

  32. La Viuda Natasha/Natalya ya era una cría durante la Segunda Guerra Mundial (ya durante esta conoció al Capi/Steve Rogers y a Logan). Vale que a lo largo de las décadas se han contado varias versiones ligeramente contradictorias de sus orígenes (como de casi todos los personajes de los cuarenta, cincuenta, sesenta y setenta que no se han quedado parados décadas sin nuevas historias …incluso si no tenemos en cuenta los reboots, que en estos ya se cambian cosas de los orígenes casi que por norma, sea poco o mucho y necesario o no, que a veces sí hace falta también porque ya se han acumulado contradicciones en la continuidad, o la historia de origen es muy pobre…o ingenua…o directamente tonta).

  33. Es ke si no muere Alfred debe ser un metahumano con el poder de la inmortalidad y la ubicuidad porqué tener tiempo de limpiar y tener lista toda la mansión Wayne, la Batcueva, tener a punto los uniformes de Batman y Robin y a veces hacerles de chófer como ke es difícil de creer. Mejor matarlo ke verlo en una residencia la verdad. O resetearlo y ke sea el de siempre o un joven inglés ke domine la informática a tope o ke Bruce se dedique a sus funciones aunque más como chófer-mentor-consultor.
    Ke no creo ke Alfred sea un Eterno.
    Para los ke lo conocemos siempre lo podemos revisitar en las historias clásicas o en nuevas historias ke se sitúen en esa época para ke las leamos los veteranos. ¿Pero la chavalada un Alfred? Para nada! Así no se enganchará ninguno.

  34. Supuestamente para atraer a nuevos lectores han creado los DC Absolute (al estilo de los Marvel Ultimate) pero parece que por ahora solo están consiguiendo vendérselos a los mismos de siempre. La chavalada, fuera de algo autocontenido (y preferentemente en digital y gratis, que hay poco dinero) y de alguna novela gráfica «young adult» generalmente en «petit format» (algo que sí suele gustarles) prefieren no tocar ni con un palo a Marvel y DC incluso si sí ven sus series y películas.

  35. Alfred no es la primera vez que la espicha en la continuidad de los comics e incluso una vez volvió como el terrorífico «Outsider» con un cambio físico total… Aunque tampoco esto seria la primera vez ya que el aspecto original del mayordomo era clavadito al Jarvis de los Vengadores y que tras una temporada en un spa (y no es broma) se transformo en el delgaducho con bigotillo que todos conocemos. Esto se debió a que en los seriales de cine de Batman emularon el aspecto que tenia el actor que interpretaba a Jarvis. Para que luego digan de que desde hace ya tiempo el cine o tv modificaba a algunos personajes de los comics. No es algo que ha inventado la Marvel

  36. muy majo el precio del hulk………… miedo me dan los mle de este año, de hecho el de los cuentos reunidos de ricma ahi se queda, 60 y pico, estamos locos?

    Luego la gente se cree que van a publicar dc mas barato que ecc…jur jur jur.

    Ahora cuando se acabe la guerra en ucrania y al de israel a ver que inventan para no bajar el precio cuando baje la gasolina , el papel y el girasol……

  37. Esa línea «Young Adult» de DC me parece más «Young Millennial», «Young Centennial» o el nombre que le haya puesto a tal generación el sociólogo de turno. Pensados para gente de entre 25 a 35, cuentan con una estética y narrativa que ya ni me agradaban cuando tenía 15 años, y eso que tengo 42. Sí, con temas más liberales que se pueden tratar en estos tiempos sin taras ni objeciones, pero me parecen increíblemente infantiles, ligeros y «pretensiosos» para lo que era cualquier persona de mi época y yo mismo cuando tuvimos 25. No objeto la calidad en sí, como también que no hay problemas que te gusten y sean de tu agrado. Pero venderlos como una línea ideal para «adultos jóvenes de entre 25 a 35 años» porque así se comportan, viven, consumen, proyectan el mundo -y miles de etcéteras más- en ese rango etario en estos tiempos y nuestra sociedad… Eeeeeemmmmmmhhhhh… No gracias, paso, prefiero seguir siendo un viejo chico y gris sin molestar ni ofender a nadie.

  38. Los encuadernados (y también el encolado y tintas de algunos cómics, como los Omnigold) de Panini suelen ser peores que los de ECC (aunque el papel suele ser mejor). No sé, me da que Panini va a sacar menos títulos que ECC (si no tenemos en cuenta lo poco que sacaba en 2024 que no fuese o reediciones o Batman y familia o Tom King), al menos en el primer año y medio (aunque espero equivocarme …y también con la impresión de que va a ir cediendo el grueso de clásicos Marvel y DC a SD, que no me parece buena idea que haya tanto Limited … aunque tampoco hay tanto no Limited del que se impriman más de 2500 ejemplares, y así pasaba que cuando algo sí tenía un poco de demanda al cabo de un mes o dos ya costaba encontrarlo …no pasaba más porque no nos engañemos, aunque creamos lo contrario los superhéroes y similares al menos en papel son una lectura muy de nicho hace la muchos años y aún a los más famosos les cuesta horrores vender 5000 ejemplares, incluso con un autor o equipo prestigioso es jodido que llegue a doblar eso, mientras las novelas gráficas del momento que se la ponen dura a los gafapasta lo hacen sin esfuerzo, vale que son también muy pocos títulos cada año).

  39. A mi PANINI no me pilla con DC como me pillo con MARVEL , 15 años para acabar con una etapa de ciertos HEROES «patetico»

    Lo de DAREDEVIL y THOR no tiene nombre un tomo cada 4 años, si con DC hacen lo mismo , que lo haran,no entiendo por qué algunos están tan entusiasmados con que PANINI haya cogido los derechos de DC …..
    Seran caros, mal encuadernados y una vez que te hayan pillado , sacaran tomos cada tropecientos años como nos estan haciendo con MARVEL……

    Ojala hubiera pillado los derechos de DC otra editorial que no fuera PANINI .
    Solo hay que mirar el plan editorial 2025 de PANINI para ver que son todo comics que tenían que salir años anteriores y mucho comics repetitivos una y otra vez ……

    Esta PANINI de hoy en dia es un REMAKE de ECC y encima encuadernan como el culo

  40. Sí, el «editen mejor» no será precisamente desde el primer día y me refería más a la diversidad de títulos. En una de ésas ya en los primeros meses nos sorprendan con uno o dos títulos, que estábamos acostumbrados a pedirlos sin respuesta alguna y, quizás, recién al segundo año diremos «bien, ya superaron a ECC con toda propiedad, lo que esperábamos».

  41. No pensemos para Green Arrow de Grell ni la Legión de Levitz para este año. Tampoco que algunos títulos que sacó ECC que poco imaginábamos, como mucho del Kirby setentero, no lo reediten en al menos cinco años.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.