Actualización: Añadidas las novedades de mayo y junio.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 13. Contiene Conan the Barbarian 69-75 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continúa la etapa de Bêlit, con las adaptaciones de «Out of the Deep», «Marchers of Valhalla» e incluso de una sinopsis (para «¡Alguien se esconde… en el pozo de Skelos!”) de Robert E. Howard. El regreso de John Buscema, con Ernie Chan al entintado. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica! Periodicidad bimestral a partir de este número.
- Biblioteca Marvel 75. El Poderoso Thor 10. Contiene The Mighty Thor 142-148 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Exiliado a un lugar en ninguna parte en castigo por sus crímenes, Loki parece ahora inofensivo. ¡Poco imagina nadie que todavía podrá utilizar sus poderes para continuar la lucha contra su odiado hermanastro! El Dios de las Mentiras cuenta para ello con uno de los peores enemigos de Los 4 Fantásticos: ¡El Superskrull! ¡Además, el Circo del Crimen, El Destructor y la ira de Odín! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 76. El Asombroso Spiderman 11. Contiene The Amazing Spider-Man 51-54 y Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Spiderman se ha interpuesto en el camino del Amo del Crimen de Nueva York. ¡No descubrirá su error hasta que caiga en las garras del hombre llamado Kingpin! Además, el trepamuros se encuentra con La Antorcha Humana en el más espectacular team-up, y la Tía May tiene un nuevo inquilino, un amable doctor que responde al nombre de Otto Octavius. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 77. Los Vengadores 8. Contiene The Avengers 43-45, Annual 1 y Not Brand Echh 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los miembros fundadores de Los Vengadores regresan para enfrentarse al grupo actual, en el primer Annual de la serie. Desde más allá del Telón de Acero llega el hombre conocido como Guardián Rojo. ¿Quién es y qué representa para La Viuda Negra? Además, el regreso del Superadaptoide. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Essentials 16. Capitán América: Operación renacimiento. Contiene Captain America 444-448 USA. Una monumental aventura del Centinela de la Libertad que supuso el regreso a sus raíces y el comienzo de una de las mejores etapas que jamás ha tenido el personaje, conducida por Mark Waid y Ron Garney. El Capitán América resurge de un destino fatal para reencontrarse con su peor enemigo, pero también con una persona que dio por muerta hace mucho, mucho tiempo.
- Marvel Graphic Novels. La Sensacional Hulka. Contiene Marvel Graphic Novels: The Sensational She-Hulk USA. La legendaria novela gráfica con la que John Byrne comenzó a desarrollar las aventuras en solitario de La Sensacional Hulka, después de haber catapultado al estrellato al personaje en las páginas de Los 4 Fantásticos. Una espectacular y sexy aventura con un Byrne en estado de gracia que cuenta con Wyatt Wingfoot y Nick Furia como personajes destacados y que trajo uno de los mayores cambios en la existencia de la Amazona Esmeralda.
- Marvel Limited Edition. Clásicos Marvel de la Literatura 1. Contiene Marvel Classics Comics 13-24 USA. El primero de los dos volúmenes que recoge una de las más inusuales colecciones de Marvel. Obras maestras de la literatura, contadas al más puro estilo de La Casa de las Ideas. A finales de los años setenta, respetados guionistas y dibujantes de la factoría unieron fuerzas para adaptar las historias más famosas del mundo al formato cómic. Desde relatos de aventuras a clásicos del terror, de la poesía clásica a la ciencia ficción. Adaptaciones de El Último Mohicano (James Fenimore Cooper), La guerra de los mundos y El alimento de los dioses (H.G. Wells), La Isla del tesoro (Robert Louis Stevenson), Ivanhoe (Sir Walter Scott), Alejandro Dumas (El conde de Montecristo), La Odisea (Homero), Robinson Crusoe (Daniel Dafoe), Frankenstein (Mary Shelley), El amo del mundo (Julio Verne), La piedra lunar (Wilkie Collins) y Ella (H. Rider Haggard). ¡Todos los grandes clásicos están aquí, como sólo Marvel los podría haber reimaginado!
- Marvel Limited Edition TPB. Nova: el Cohete Humano 2 de 2. Contiene Nova 13-25, Marvel Two-In-One Annual 3 y What If 36 USA. Segundo y último volumen del título cósmico de culto de los setenta. Golpeado por un rayo de energía enviado por un extraterrestre moribundo, el estudiante de secundaria Richard Rider ha heredado el manto de Nova… ¡y todos los dolores de cabeza que conlleva! Lo retomamos allá donde lo dejamos, con el ataque de El Hombre de Arena al Instituto Truman, y seguimos con la batalla frente a Garra Amarilla y todo su ejército, la llegada de Apagón o las malvadas conspiraciones del Círculo Interno. Y también: el regreso del Dr. Sol, desde las páginas de La tumba de Drácula, y la Esfinge, en la aventura final clásica de Nova.
- Marvel Must-Have. Contienda de Campeones. Contiene Contest of Champions 1-3, The West Coast Avengers Annual 2 y The Avengers Annual 16 USA. La primera miniserie de La Casa de las Ideas, así como el primer gran evento de Marvel que reunió a todos sus héroes y la secuela del mismo, en los Annuals de Los Vengadores. El Gran Maestro apuesta con la encarnación de la Muerte, usando a los héroes de la Tierra como piezas de ajedrez. Superhéroes de todo el planeta, incluidos algunos nunca vistos hasta ahora, luchan por el destino de la Tierra en una Contienda de Campeones.
Febrero:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «¡El templo del tigre!», «¡Foso de sangre!» y «Las hijas de Rhan», entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 78. La Patrulla-X 7. Contiene The X-Men 36-40 y Not Brand Echh 4 y 8 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La conclusión de la saga de Factor Tres, con el debut de Mekano, el regreso de Mole y el enfrentamiento contra la mente maestra detrás de esta siniestra organización. Además: presentamos los nuevos uniformes de los cinco miembros de La Patrulla-X y comienzan los orígenes de cada uno de sus miembros. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 79. Daredevil 6. Contiene Daredevil 31-34 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Daredevil, sin superpoderes, en la más peligrosa batalla de su vida: contra Cobra y Mister Hyde. Descubre con nosotros el origen de El Escarabajo y asiste a la llegada de Electro y los Emisarios del Mal, en el primer Annual de la serie, con todos los extras que puedas imaginar y siguiendo la tradición del primer Annual de Spiderman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 80. Capitán América 4. Contiene Tales of Suspense 92-99 y Captain America 100 y 101 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El apasionante camino que conduce desde los últimos números del serial de Tales of Suspense a la colección en solitario del Centinela de la Libertad. Con Nick Furia, IMA, el debut de MODOK, ¿la retirada de Steve Rogers?, Pantera Negra, el Barón Zemo y mucho más. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Capitán América 8. Contiene Captain America 247-266 y Annual 5 USA. Un volumen que contiene la mítica etapa del Capitán América realizada por dos de las más grandes leyendas de la Marvel de los ochenta. Roger Stern y John Byrne redefinieron al Capitán América en un puñado de episodios donde aparecen nuevos villanos, y otros ya conocidos cambian por completo. A continuación, irrumpe en escena el formidable equipo creativo formado por J. M. DeMatteis y Mike Zeck. A lo largo de varios años, esta pareja artística revitalizó al Centinela de la Libertad y su mundo, mediante espectaculares aventuras combinadas con el desarrollo de la vida privada de Steve Rogers.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno: Sediento de sangre.
- Marvel Limited Edition. Strange Tales: La Antorcha Humana y La Cosa.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 2 de 5. Contiene The Invaders 10-21 y The Invaders Annual 1 USA. 248 páginas.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 14.
Marzo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 14. Contiene Conan the Barbarian 76-82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. ¡Concluye el viaje de Conan y Bêlit por Estigia! Con la adaptación de los relatos «Mistress of Death», «The Lost Valley of Iskander» y «Black Canaan», de Robert E. Howard. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 81. Namor, el Hombre Submarino 4. Contiene Tales to Astonish 98-101, Iron Man and Sub-Mariner 1, Prince Namor, The Sub-Mariner 1 y 2 y Not Brand Echh 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega un tiempo de transformación para el Hombre Submarino. Del final de su serial en Tales to Astonish, pasando por su insólito espacio compartido con Iron Man pasamos a su propia colección, de manos de Roy Thomas y John Buscema. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 82. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 4. Contiene Strange Tales 164-168 y Nick Fury, Agent of SHIELD 1-3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. De las cenizas del serial de Nick Furia en Strange Tales a la llegada de su colección, en todo momento encontramos a Jim Steranko en su mejor momento creativo, con algunas de sus mejores y más espectaculares aventuras. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 83. Los Cuatro Fantásticos 14. Contiene Fantastic Four 68-73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre al hombre cuya misión última no es sino destruir a Los 4 Fantásticos. Con La Cosa de su parte… ¡puede conseguirlo! El más atrevido plan del Pensador Loco. El regreso de Estela Plateada. ¿Y por qué Daredevil, Thor y Spiderman se enfrentan con La Primera Familia? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Décadas. Marvel en los años 90. Contiene Excalibur 42, Wolverine 48, X-Factor 87, X-Men 27, Generation X 4, X-Man 5, The Uncanny X-Men 328, X-Force 55, Deadpool 2 y Cable 64 USA. Celebra los ochenta años de existencia de Marvel Comics, década a década. En este tomo, llegamos hasta los años noventa, con la explosión mutante. A La Patrulla-X se unieron grupos como Factor-X, Excalibur o Generación-X. Repasa con nosotros algunos de los momentos más memorables de esta convulsa época.
- Estela Plateada. El Día del Juicio.
- Marvel Héroes. Los 4 Fantásticos: Todo queda en familia. Contiene Fantastic Four 304-320, Annual 20 y 21 y The Incredible Hulk 350 USA. «Querido Vic: adivina quién está al mando ahora. ¡Es la hora de las tortas! Con cariño, Ben». Por fin recopilada… ¡la etapa de Steve Englehart, John Buscema y Keith Pollard en Los 4 Fantásticos! Una era diferente a todas, en que Mister Fantástico y La Mujer Invisible abandonan el grupo, para dar paso a una nueva e increíble formación liderada por La Cosa, junto a La Antorcha Humana, Crystal y Ms. Marvel, a tiempo para enfrentarse a su viejo enemigo Diablo, el misterioso nuevo villano llamado Fasaud, el demoniaco Belasco, Pandemónium o el regreso de El Todopoderoso, para las Terceras Guerras Secretas.
- Marvel Limited Edition. Hermano Vudú.
- Marvel Limited Edition TPB. Patrulla-X: Los Años Perdidos 1. Contiene X-Men 94 y X-Men. The Hidden Years 1-11 USA. 296 páginas.
- Marvel Omnibus. ROM: La Etapa Marvel Original 1. Contiene Rom 1-29 y Power Man and Iron Fist 73 USA. Ha llegado del espacio exterior… ¡y nadie puede detenerle! En 1979, el guionista de Marvel Bill Mantlo, con Sal Buscema al dibujo, convirtió un simple juguete en una epopeya cósmica que se extendió durante años por todo el Universo Marvel. Hace siglos, Rom entregó su vida para proteger su planeta, Galador, de los malvados Fantasmas. Ahora, el Caballero del Espacio ha rastreado a estas viles criaturas hasta la Tierra, donde se han infiltrado en los niveles más altos de poder, incluida la propia SHIELD. En su camino, se encontrará con Los 4 Fantásticos, La Patrulla-X, Sota de Corazones, Nova y Power Man y Puño de Hierro. Publicada parcialmente hace décadas, la mítica y deseada Rom vuelve al fin a las librerías, en una edición completamente restaurada.
- Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 1 de 7. Contiene Fantastic Four 232-240, Annual 16 y Fantastic Four Roast One-Shot USA. Los 4 Fantásticos vuelven a las esencias, de la mano de John Byrne. Este tomo presenta su debut como autor completo de La Primera Familia, en una de las más celebradas etapas de la historia de Marvel. Byrne renovó el núcleo de los personajes, revitalizó viejos enemigos, introdujo nuevos conceptos y dio a Los 4 Fantásticos una vitalidad increíble. La Primera Familia regresa a la grandeza de sus primeros tiempos, en un tomo que celebra el vigésimo aniversario de su nacimiento. Incluye también un Annual a cargo de Steve Ditko, el mítico Fantastic Four Roast y un montón de materiales extra. Restaurada a partir de los originales, esta es la edición definitiva de uno de los verdaderos clásicos de Marvel.
Abril:
- Biblioteca Marvel 84. El Asombroso Spiderman 12. Contiene Amazing Spider-Man #55-58 y The Spectacular Spider-Man #1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La búsqueda del Doctor Octopus por toda la ciudad tiene el giro más inesperado de todos… ¡cuando Spidey se convierte en su aliado! ¿Quizás por eso Ka-Zar se enfrentará con el trepamuros? Además, ha llegado el momento de dar el salto: te presentamos el primer número de la nueva serie arácnida, The Spectacular Spider-Man. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 85. El Invencible Iron Man 7. Contiene Tales of Suspense 95-99, Iron Man and Sub-Mariner 1 y The Invincible Iron Man 1 y 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Presencia un momento histórico: la transición entre el serial del Hombre de Hierro en Tales of Suspense y la llegada de su propia serie, a tiempo para recordar los orígenes, pasando por un extraño experimento al lado del Hombre Submarino. Con el nuevo guionista, Archie Goodwin. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 86. Doctor Extraño 5. Contiene Strange Tales 162-168 y Doctor Strange 169-171 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Asiste a la transición entre el serial del Doctor Extraño en Strange Tales y la transformación de este título en la cabecera del Hechicero Supremo. Con el Barón Mordo y el Tribunal Viviente. El viaje del Doctor Extraño por la tierra de los sueños. La revisión del origen del Hechicero Supremo. El regreso de Clea. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 3. Contiene The Uncanny X-Men 154-175, Annual 6 y 7, Marvel Graphic Novels 5, Wolverine 1-4 y material de X-Men Special Edition 1, Marvel Fanfare 24 y material de The Official Handbook of the Marvel Universe USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel continúa en la línea Marvel Omnibus, a través de este gigantesco volumen. Hito mutante, tras hito mutante, empezando por «La saga de El Nido», continuando por la metáfora definitiva de la intolerancia hacia los diferentes que supuso «Dios ama, el hombre mata», con la miniserie de Lobezno que reunió a Chris Claremont y Frank Miller, la integración de Pícara en La Patrulla-X, la llegada de Los Morlocks y el regreso de Fénix Oscura, en la saga que presenta además a Madelyne Pryor, entre otras muchas historias imprescindibles.
- Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk? Contiene The Incredible Hulk ##145-170 USA. ¡Un formidable viaje por la saga gamma durante los años setenta, bajo el talento de Archie Goodwin, Herb Trimpe y Steve Englehart, entre otros titanes de la Marvel clásica! Juicios, tribulaciones, venganza, romance y… ¿Richard Nixon? El nacimiento del Proyecto: Piel Verde, cuyo objetivo es la destrucción de Hulk. El regreso a la dimensión de Jarella, el viaje a la Contra-Tierra para descubrir que el enemigo se llama Bruce Banner, la vuelta del hombre-X llamado Mímico y el debut del Wendigo, entre otros hitos aplastantes.
- Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 4. Contiene West Coast Avengers Vol.2 #38-46, Avengers West Coast Vol.1 #47-52 y West Coast Avengers Annual 3-4 USA.
- Marvel Limited Edition TPB. El monstruo de Frankenstein 1 de 2. Contiene Frankenstein 1-12 y Monsters Unleashed! 2, 4-7 USA. 296 páginas.
Mayo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 15. Contiene Conan the Barbarian #83-88, Annual #3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. John Buscema vuelve a casa. Te presentamos a Zula, el último de los zamballah, un guerrero legendario que jugará un papel fundamental en las aventuras de Conan. Bêlit regresa para luchar contra las hordas del Infierno. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 87. Los Vengadores 9. Contiene The Avengers #46-51 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Hombre Hormiga regresa al grupo. Magneto camina sobre la Tierra. El Caballero Negro vive de nuevo. ¿Por qué han desaparecido Mercurio y La Bruja Escarlata? Hércules contra Ares, en los salones del Olimpo. Y el regreso de El Coleccionista. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 88. La Patrulla-X 8. Contiene The X-Men #41-45 y The Avengers #53 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El acontecimiento que cambiará para siempre a La Patrulla-X… ¡La muerte del Profesor-X a manos de la criatura conocida como Grotesco! El regreso de Magneto, en un cruce con Los Vengadores. Continúan los orígenes de La Patrulla-X, con Cíclope y El Hombre de Hielo. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 89. Daredevil 7. Contiene Daredevil #35-39 y Fantastic Four #73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Trampero tiende una trampa a Daredevil y Los 4 Fantásticos que lleva al cruce entre el Hombre sin Miedo y La Primera Familia. ¡Sólo que la auténtica amenaza es la del Doctor Muerte! A continuación, el debut del Exterminador y Los Tres Impíos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Graphic Novels. Lobezno: Pesadillas.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Invaroes 3 de 5. Contiene The Invaders 22-23, 24-34 USA. 224 páginas.
Junio:
- Biblioteca Marvel 90. Los Cuatro Fantásticos 15. Contiene Fantastic Four #74-78 y material de Not Brand Echh #6 y #7 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Estás preparado para la siguiente llegada de Galactus a la Tierra? Estela Plateada se alía a Los 4 Fantásticos para hacer frente al regreso de su antiguo amo. La crisis conduce a Los 4 Fantásticos a Subatómica, donde aguarda el Psicoman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 91. El Increíble Hulk 6. Contiene The Incredible Hulk #102-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Piel Verde en su propia serie en solitario! Recuerda el origen del Monstruo Gamma. Hulk en Asgard. De vuelta a casa, esperan Rino, la llegada del Eslabón Perdido y El Mandarín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 92. El Poderoso Thor 11. Contiene The Mighty Thor #149-155 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Desposeído de sus poderes divinos, Thor se enfrenta a El Destructor, se presenta ante Hela y afronta el regreso de Ulik, mientras Loki trata de hacerse con Mjolnir. Además, el debut de Mangog. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Emperador Muerte: La historia original. Contiene Marvel Graphic Novel. Emperor Doom y Marvel Graphic Novel. Doctor Strange Doctor Doom: Triumph & Torment USA. ¡El Doctor Muerte gobierna el mundo! Y no es la primera vez que ocurre. Este tomo contiene las dos novelas gráficas fundamentales para comprender al nuevo hombre fuerte del Universo Marvel. En primer lugar, Victor Von Muerte consigue hacerse con el control total del planeta y convertirlo en una utopía paradisiaca. ¿Quién le detendrá? Y a continuación, «Triunfo y tormento», la mítica aventura de Roger Stern y Mike Mignola en que el Doctor Muerte y el Doctor Extraño batallaban por el título de Hechicero Supremo.
- Marvel Gold. Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man 26-53 y Daredevil 73 USA. Don Heck, uno de los artistas fundamentales de Iron Man, regresa para una nueva dosis de acción. ¡Y de qué manera! Comenzamos con un viaje a la Dimensión Oscura cortesía del Coleccionista, seguido por Firebrand, un villano con la carga política inconfundible de los años setenta y un enfrentamiento con El Controlador que presenta el debut de Howard Stark, el padre de Tony. Una revolución en Latinoamérica, monstruos gigantes y visitantes mecánicos del espacio exterior acompañan en este volumen, donde también tiene lugar un cruce con Daredevil y redescubrimos el origen del Hombre de Hierro a través de Roy Thomas y Barry Smith, entre otros puntos de interés.
- Marvel Graphic Novels. Hulk contra La Cosa. Contiene Marvel Graphic Novel. Hulk vs. Thing USA.
Julio:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 16. Contiene Conan the Barbarian #89-95 USA.
- Biblioteca Marvel 93. El Asombroso Spiderman 13. Contiene Amazing Spider-Man #59-62 y Annual #5 USA.
- Biblioteca Marvel 94. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers #52-55, The X-Men #45, Marvel Super-Heroes #17 y material de Not Brand Ecch #8 USA.
- Biblioteca Marvel 95. Daredevil 8. Contiene Daredevil #40-45 USA.
- Marvel Graphic Novels. El Asombroso Spiderman: Vidas paralelas.
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4. Contiene Daredevil #182-191 USA y material de Marvel Fanfare #1, Elektra Saga #1-4 y The Official Handbook of the Marvel Universe USA.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 21. Contiene The Savage Sword of Conan #65-67 USA.
- Biblioteca Marvel 96. Capitán América 5. Contiene Captain America #102-107 USA.
- Biblioteca Marvel 97. Namor, el Hombre Submarino 5. Contiene Prince Namor, The Sub-Mariner #3-8 y material de Not Brand Ecch #9 USA.
- Biblioteca Marvel 98. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 5. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #4-9 USA.
- Marvel Gold. El Invencible Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man #26-53 y Daredevil #73 USA.
- Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.
Septiembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 17. Contiene Conan the Barbarian #96-101.
- Biblioteca Marvel 99. Los Cuatro Fantásticos 16. Contiene Fantastic Four #79-82 y Annual #6 USA.
- Biblioteca Marvel 100. El Increíble Hulk 7. Contiene The Incredible Hulk #108-111 y Annual #1 USA.
- Biblioteca Marvel 101. El Poderoso Thor 12. Contiene The Mighty Thor #156-161 USA.
- Daredevil de Denny O’Neil 1. La guerra de Micah Synn. Contiene Daredevil #192-214 y material
de Marvel Fanfare #7 y 15 USA - Spiderman 2099: La Colección Completa 3.
Octubre:
- Biblioteca Marvel 102. El Asombroso Spiderman 14. Contiene Amazing Spider-Man #63-67 y material de Not Brand Echh #2 y 6 USA.
- Biblioteca Marvel 103. El Invencible Iron Man 8. Contiene Invincible Iron Man #3-8 USA.
- Biblioteca Marvel 104. Doctor Extraño 6. Contiene Doctor Strange #172-177 USA.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 12: Rubicón. Contiene X-Factor #63-70 y Annual #6, The Uncanny X-Men #278-280 y Annual #15, X-Men #1-3 y material de The New Mutants Annual #7 y The New Warriors Annual #1 USA
Noviembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 18. Contiene Conan the Barbarian #102-108 USA.
- Biblioteca Marvel 105. Los Vengadores 11. Contiene The Avengers #56-59 y Annual #2 USA.
- Biblioteca Marvel 106. La Patrulla-X 9. Contiene The X-Men #46-49, Ka-Zar #2-3 y material de Marvel Tales #30 USA.
- Biblioteca Marvel 107. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 6. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #10-15, The Avengers #72 y material de Not Brand Ecch #2, 8 y 11 USA.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno y Rondador Nocturno.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 6. Contiene The Incredible Hulk #427-448, The Savage Hulk One-Shot, The Hulk: Cutting Edge One-Shot, Cable #34 y Marvel Universe: Onslaught One-Shot USA
- Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 2 de 7. Contiene Fantastic Four #241-250, Silver Surfer v2, #1 y material de What If #36 y Marvel Fanfare #2 USA
Diciembre:
- Biblioteca Marvel 108. Estela Plateada 1. Contiene The Silver Surfer #1-3 USA.
- Biblioteca Marvel 109. El Asombroso Spiderman 15. Contiene Amazing Spider-Man #68-70, Spectacular #2 y material de Not Brand Echh #11 USA.
- Biblioteca Marvel 110. El Invencible Iron Man 9. Contiene Invincible Iron Man #9-14 USA.
- Marvel Gold. X-Force 1: Una fuerza a tener en cuenta. Contiene The New Mutants #98-100 y material del Annual #7, X-Force #1-15 y material del Annual #1 y Spider-Man #16 USA.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno y Veneno: Garras y Fauces.
Sin fecha:
- Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 22. Contiene The Savage Sword of Conan #68-70 USA.
- Marvel Gold. Factor-X 3: El Manifiesto Apocalipsis. Contiene X-Factor #41-59, X-Factor: Prisoner of Love y material de Annual #4 y 6, Marvel Fanfare #40 USA
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Con los clásicos que vaya a sacar SD no lo tienen difícil para sorprendernos (incluso la propia Panini puede reeditar algo de los noventa que no nos esperamos) porque lo de ECC era política del hambre: poco, caro (salvo los mecenazgos), con cuentagotas y tiradas mínimas (y a veces pegando saltos épicos o dejando la cosa colgada).
En novedades supongo que tirarán por partir de lo de los relanzamientos recientes de las líneas DC (además varias series y minis hasta están bien tras años sosos …aunque en lo de las minis y novelas gráficas DC siempre ha tenido algo que rascar casi todos los años desde Crisis en Tierras Infinitas). Y que irán reeditando en los próximos años en tomo los grandes éxitos DCitas de los que ECC iba sirviendo tan pocos ejemplares. Y completando cosas recientes que quedaron así así en tomo (Nightwing de Taylor y Bruno Redondo, Green Lantern de Morrison,…), aunque igual al «lector fiel» de ECC lo joden reeditandolo directamente en integrales (en uno o dos tochos cada etapa).
Como digo ojala hubiera pillado los derechos de DC , PLANETA DE AGOSTINI , me acuerdo de hacer varios de sus coleccionables de SPIDERMAN , PATRULLA X , 4 FANTASTICOS etcetcetc , fueron etepas muy largas con mogollon de numeros americanos y esta editorial en poco tiempo las acabo.
Lo de PANINI ha sido todo un suplicio , algunos ya casi las hemos acabado como SPIDERMAN , 4 FANTASTICOS , etc pero otras aun vamos por la mitad despues de 15 años es horroroso ejemplo IRON MAN
Yo espero y deseo que con DC no hagan lo mismo ya que los cincuentones de hoy en dia , podemos.
acabar jubilados y con nuestras colecciones de DC por la mitad .
Por eso digo que a mi en concreto PANINI ESPAÑA no me pilla , ire comprando tomos unicos y segun a que precio , en fin ……
Planeta fue el otro que pujó por los derechos de DC junto con Panini. Los rumores dicen que ambos presentaron a DC propuestas ambiciosas para el futuro de DC en España (ya veremos en qué se traduce lo de Panini) lo que junto con las quejas de autores y libreros sobre el trabajo de ECC en los últimos años convenció a DC de no renovarles la licencia (hay mucha rumorología sobre todo esto, con verdades pero también no poca «leyenda», y a veces no es tan fácil como parecería separar la paja del grano pues se ha sumado a lo real también invenciones por rencillas y rencores, con lo que hasta los que tienen información privilegiada del proceso no son siempre fiables … bueno, como pasa casi siempre con estas cosas).
Quizás DC tiró por la tendencia de que Panini los publique en la mayor cantidad de países posibles. No sé si Planeta en un todo, no solo cómics, sino que como grupo editorial total (y más, no sé si tienen otras cosas más allá de papel impreso), será más grande que Panini como grupo editorial total en España.
Yo solo se que con PLANETA DE AGOSTINI me hice con mogollón de coleccionables de marvel en poquísimos años .
Y fueron etapas que en muchos casos llegaban a los 200 numeros americanos minimo .
Y como digo te los hacias en un par de años .
Con PANINI llevo pillandole ONMIGOLDS , 15 años que se dice pronto y todavia muchas de mis colecciones estan sin acabar ….
Para llegar a los 200 numeros americanos han tardado 10 años ? 15 años ?
Claro con esta carencia de salidas , los OMNIGOLDS que empezaron valiendo 35 años , hoy en dia, valen 50 euros .
Esto es lo que me espera con los DC que saque PANINI ?
El grupo Planeta aparte de libros cómics y coleccionables de quiosco (de todo tipo, incluidas figuritas o cosas para montar en un montonazo de entregas) también está metido en otras cosas. Ahí tienes por ejemplo la productora DeA Planeta, que aparte de editar DVDs y otras cosas, está metida también en producciones de entrenamiento (como series de televisión o «pequeñas» inversiones en películas).
De acuerdo Suso. Gracias por tu respuesta. También hay que preguntarse el nivel de jodida que es DC para negociar las licencias, cuestión que siempre se debe considerar, de la que he escuchado algunas cosas pero sin tanto detalle ni asidero. Puede ser que haya sido un factor, no el principal pero sí importante, por el cual Panini España no se animaba a tomar DC durante estos años.
A propósito, ya que el tiempo pasó y la información llega de manera muy directa y sin detalles, en el fondo… ¿ECC perdió la licencia para DC y después quebró o, la verdad, primero quebraron y de ahí DC prefirió cortar todo?
Hablando de Marvel, en el tercer Omnibus de X-Men que saldrá en abril, no incluyeron la mini de Magik. Ojalá aparezca en el cuarto o la editen de otro modo.
ECC pegó una caída de ventas tremenda con la última gran subida de precios (a principios del año pasado o por ahí … tendría que mirar cuando fue exactamente). A partir de ese momento todo fue mal. Pero probablemente se habría salvado (o al menos una temporada) de haber podido renovar (no fue una opción porque parece ser que en DC querían cambios). Los rumores apuntan a que DC mandó gente a Madrid y Barcelona a sondear las grandes librerías (y comparar de paso in situ las diferencias entre las ediciones de ECC, Panini y Planeta y qué estaban sacando y como unos y otros, aunque todo esto lo podrían haber hecho perfectamente a distancia) para oír sus quejas y opiniones, además de tener reuniones en vivo con los responsables editoriales de los candidatos (pero lo dicho, aunque muchos lo dan todo como válido, hablamos de rumores … sí parece ser cierto como mínimo que en los desplazamientos a convenciones americanas los libreros ponían a parir a ECC en el último par de años cada vez que alguien de DC se les ponía a tiro, y que para esta última renovación se consultó algún punto con algunos …que esto fuera un poco, un mucho o un nada decisivo ya es otra cosa).
King sigo pensando ke tienes parte de razón pero los icónicos también deben tocarse, porqué todos son blancos heterosexuales y hombres por lo general y los secundarios o de nuevo cuño es un insulto para una chavalada en la ke las chicas y los gay leen más ke los chicos y los autóctonos son casi minoría.
Podrían haber hecho un casi reseteo y el icónico de refilón.
Ejemplos: Miles Morales joven latino de nuestro universo ke ha crecido leyendo los cómics de Spiderman, al ke solo vemos en historietas ke él recuerda ke leyó.
Capi América, bien podría ser una mujer en plan la Kamala ke perdió frente a Trump, ke es asesorada por un presidente en la sombra, el mismísimo Steve Rogers.
Iron Man, claramente la tecnología ke triumfa es la China y así nos reconciliamos con Shang-Chi al ke Tony Stark asesora como una AI.
La Patrulla-X podría estar formada por una combinación de los miembros más jóvenes de Uncanny X-Men, New Mutants, X-Factor, X-Force y Excalibur y ser esta vez como unos jóvenes influencers con miles de fans ke quieren tener poderes como ellos.
Los Vengadores podrían ser una especie de soldados globales, como unos cascos azules ke patrullaran por todo el planeta.
Etc… imaginación al poder. Pero insisto en ke han de ser cómics pensados para la chavalada actual, no un 2099 o Ultimate ke acabemos comprando los de siempre.
Suso he visto ke en USA sale un OB de The’Nam con los números 1-45 (ke no sé de cuántos se compone) pero ke aquí quedó parada en el 30, por lo ke podrían continuarla con un 4º tomo.
O casi mejor ya empezar una nueva edición (incluso si es en MLE).
Las dos cosas me valdrían. Mejor que dejarla «muerta».
Lo tienes en esta misma web en el hilo de Marvel Solicits de abril (: Los tomos).
Más de mil cien páginas. Un puto ladrillo (pero es que también son unos cincuenta «grapas»: los cuarenta y cinco primeros de The ‘Nam, con lo mejor de la serie, lo recomendable, y de extra los Savage Tales encima).
Panini también la sacó hace años, diez o más si no me equivoco, con lo recomendable pero hasta el 30, incluyendo las historias del Savage Tales. Lo recuerdo porque cuando regresé a los cómics me sorprendí de que ya llevaba unos años disponible.
Esas historias extras son del Savage Tales… volumen 2, colección de la que creo que nunca he leído nada y debe tener harta cosa digna de reeditarse, de la que aún no me percato de su existencia y que podría sorprenderme gratamente.
Sí, fueron tres tomitos.
Este magazine (Savage Tales bis) no fue tan bueno como los setenteros y los de los primeros ochenta, pero aún así incluía algunas buenas historias.
Vale Suso por tu repaso al caso ECC. De ser así, por lo que has oído, sería conforme a lo que imaginaba: perdieron a DC y eso los llevo al inexorable destino de la quiebra. Agregas lo de reclamos varios pidiendo que otra editorial edite a DC, pero como eso lo venía escuchando cada año desde como el 2017, guardaba distancia. Curiosamente, de acuerdo a los rumores que escuchaste, ese factor influyó más de lo que pensaba. Aun así, y ahora que lo dices, el principio del verdadero fin se dio después de subir los precios -consecuencia de la pandemia-, lo que devino en menores ventas y más pérdidas, tiradas más cortas (lo que se agotaba FUE porque eran un DC Limited Edition de facto), más reclamos, todavía menos ventas, etc.
En algunos de esos factores se había entrado ya en bucle (era la pescadilla que se mordía la cola).
Los icónicos funcionan bien incluso en otros medios mas generalistas como las películas o videojuegos y en algun raro caso como Miles Morales en la peli animada del Spiderverso por que es un producto de muy buena calidad ¡y sale de secundario importante un Peter Parker (o varios) o en las pelis de Iron Man asociamos Robert Downey Junior con el vengador de hierro. Pero tanto Kamala como Morales en los comics y videojuegos han intentado darles mas protagonismo y se han quedado como secundarios que por si mismo no venden. Te pongo pues un ejemplo en el mundo de los videojuegos donde el publico es mucho mayor y generalista. Se saco una saga de juegos en un principio para la PlayStation de Spiderman el cual gusto muchísimo a la gente y presentaban a Miles como un futuro Spiderman, y hasta ahí bien. A continuación sacaron un juego que continuaba la historia donde el protagonista era Miles y el juego vendió mucho menos de salida (algo raro en un videojuego muy exitoso) después sacaron otro que continuaba la saga de Peter Parker y que a pesar de ser el protagonista también llevabas a Miles en ciertas partes del juego siguiendo la trama. Entonces pues las ventas volvieron a subir de nuevo. Eso demuestra lo mismo que Kamala (la cual tenia mucho protagonismo en un juego de los Vengadores que fue un estrepitoso fracaso) que estos personajes tuvieron sus cinco momentos de gloria y que actualmente en los comics ni tienen serie propia. O bien están en supergrupos o te los meten como secundarios en algun evento o saga importantes pero ni de coña atraen al fan de los comics que prefieren a los icónicos ¿Sabes cuantos Capitanes América hay actualmente e incluso alguno gay sin que tengan cabecera propia? Ni uno. Prefieren al original a Steve Rogers o a Peter Parker como Spidey. Es lo que funciona aunque Dick Grayson tome el manto de Batman no es Bruce Wayne, y por eso soy de los que creen en mejor n reboot que pasar el legado (a menos que la historia tenga un final) Lo icónico es lo que funciona a muy largo recorrido. Sabes que van a estrenar una peli con un Superman tirando mas de lo clásico para este verano ¿no? ¿Pues sabias que en teoría se están desarrollando dos pelis con Supermanes negros a raíz del tema woke? ¿Tu crees que aunque estuvieran muy bien van a recaudar mas que la de Gunn a menos que esta fuera muy horrible? ¿No funciono mejor la de Pantera Negra que si funciono por ser icónica y algo menos en la segunda parte por que el no salió?
Hasta ahora os he puesto la parte negativa de PANINI al coger los derechos de DC, ahora os comento lo positivo.
Estoy segurisimo que tendremos nuestro biblioteca DC de PANINI.
Mismo formato que la de MARVEL y a esta si que me apuntaria .
Es el mejor formato que hay hoy en dia , es una maravilla «calidad precio» por lo que dejaros de comprar tomos y esperar a que salgan en dicho formato
En fin
Pues no sé ke decirte con The’Nam. Sí, lo ke más me gustaría sería en nuevo formato y es una buena candidata a MLE. Pero también es tirarnos piedras sobre nuestro propio tejado. Es decir: considero ke Power Pack debe continuar y concluir con LCC, Los Nuevos Guerreros en MH y los Return hasta empalmar con OB, DeLuxe o lo ke sea. Sinó el mensaje es ke si el formato no ha vendido nos dejan colgados, cuando si sacaran más números acabarían vendiendo y es una putada para los ke los hemos iniciado (yo el Power Pack y los Return de Thunderbolts). Si los 3 tomos de The’Nam están bien deberían continuarse.
Ahí está el debate King. Pero lo ke está claro es ke esos videojuegos también deben tener a mucho veterano jugando. Y los cómics actuales no atraen para nada a nuevos lectores.
Ya. pero hablamos de lo que realmente funciona y no. Casi cualquier chaval de este mundo sabe que Spidey es Peter Parker, Bruce Wayne Batman y Clark Kent/Kal El es Superman y lo mismo para otros personajes. También es que a la gente no le guste que le sermoneen y que cambien de raza, genero u orientación sexual (que cambiara su relacion con los secundarios) por ser políticamente correctos. Es lo que pasaba antiguamente cuando te contaban una historia con moraleja para que fueras un buen ciudadano y no criticaras a la sociedad de entonces ¿Y que triunfaba o revolucionaba? Cuando sacabas historias mas criticas como fue EC comics en los 50’s o lo de la IPC británica siendo los protagonista unos anarquistas anti sistema hasta que la censura tomaba cartas en el asunto cargándose al final las series por bajas ventas.
A ver yo tengo algo de esperanza con Panini/DC por que el editor no van a ser los de Marvel. Con suerte a lo mejor planifican bien su estrategia y consiguen vender mucho, y con eso evitaríamos las subidas de precios constantes y brutales a las cuales estamos sometidos debido a que el material de Marvel no lo venden también. A las pruebas me remito y me explico. Si os fijáis en estos últimos meses han recuperado o van a recuperar todo el Lock and Key de Hill y Rodríguez. Unos comics los cuales hasta no hace mucho estaban disponibles en su anterior edición, e incluso en Wallapop los podías comprar de segunda mano hasta un 30% de descuento (yo los compre hace un lustro al 45%) los sacas al menos 10 € por encima de la edición anterior y para colmo que hay dos historias inéditas ¡ni las sacas en esta nueva edición! Puedo comprender que si en USA no se han recopilado aquí tampoco las saques ¿Pero para que una nueva edición de un material fácilmente conseguible sin añadidos nuevos? ¿Por que no reeditar los Hulk de Mantlo u otros OG’s agotados que la gente pide? ¿Se esperan a que lleguen dentro de años a las BM para que los compren y encima que no «calcen» con los anteriores OG’s para cabrear mas al comprador? Pues por eso espero que el editor de DC sea alguien ajeno a la endogamia editorial actual marvelita por que estos apenas dan ni una. Incluso comprendería que pasaran de lo publicado por ECC para empezar de nuevo, al fin y acabo no están obligados a continuar exactamente donde lo dejaron los otros y mas con sus propios planes. Pero que la propia Panini/Marvel se sabotee a si mismo no acabando series empezadas por ellos o experimentando con formatos y formulas que lo único que hacen es cabrear al comprador veterano pues no me entra en la cabeza.
Estaría bien esos Panini DC italianos ke enseñásteis con etapas de la edad de plata o de bronze. Pero Panini y SD no son ajenas a lo ke se ha publicado y se ha pedido y saben ke esperamos completar Los Nuevos Titanes entre crowdfunding y crowdfunding o La Legión de Superhéroes entre Icon y crowdfunding y lo posterior a La Sombra de Batman, etc.
O ke no han publicado series enteras como El Vigilante.
Me parece bien ke SD se centre en clásicos siempre ke se dé cuenta de ke no puede auto hacerse la competencia y publicar a la vez y al mismo precio MLE DisneyLE BrugueraLE y DCLE. Deberían encontrar la fórmula de un nuevo formato más barato, porqué Marvel siempre ha vendido más ke DC y DC más ke Disney, y a la vez combinarse un poco para ke realmente no coincidan cada mes un MLE con un DisneyLE con un DCLE teniendo en cuenta ke también compramos OGs y MHs así como material de Dolmen, Planeta, Diábolo, Norma, Astiberri, Moztros, etc… Sinó será insostenible. Realmente llega DC con Panini cuando cada vez escasea más cómic clásico y Disney ya está asentada. Pero todo y así, aunque se diga ke el plan editorial de este año es pobre, ke lo es, en realidad hay bastante tomo clásico ke con los precios ke llevan parece incluso ke son más. A eso sumémosle los Madman Savage Dragon etc de Planeta o las reediciones de Creepy y Eerie a +10€.
Pues King yo ke aún no he comprado el Locke & Key me lo había agendado como próxima novedad, así como Astro City. Y por suerte no inicié Sandman, Hellblazer, Invencible o The Walking Dead pero en algún momento me voy a poner.
Si están funcionando bien las BMLE deberían plantearse en serio sacar los 90 en este formato.
Sobre Bruguera me parecen muy interesantes El Jabato, El Capitán Trueno y El Corsario de Hierro y más viendo lo buenas ke parecen este tipo de aventuras, ke a la vez son parte de nuestra historia, en El Guerrero del Antifaz. Pero es ke parece ke se hayan dado cuenta ke somos los últimos y decidan sacarlo todo a la vez. ¿No podrían sacar una tras otra? ¿O se van a combinar las tres espaciándolas para ke no pete nuestra borsa? ¿De cuántos tomos estaríamos hablando?
Invencible y The Walking Dead te los va a reeditar de nuevo Planeta así que tampoco vas a tener problemas. Y fijo que The Sandman entra en los planes de reedición a corto o medio plazo de Panini (además que aún se encuentra en librerías lo de ECC).
En el caso de Sandman esperemos que no sea con color digital.
Ese es lamentablemente un vicio demasiado extendido en las reediciones (y más ahora con las restauraciones digitalizadas y otros lavados de cara al catálogo editorial), a veces hasta queda bien (la mayoría de los posterior a mediados de los ochenta …y cosas como el Conan el Bárbaro reeditado por Marvel … más a menudo le sienta el recoloreado a esas paginas como una patada en los huevos, ver casos como el Conan el Bárbaro de Dark Horse o el primer coleccionable de quiosco de Planeta del Príncipe Valiente, suele ser especialmente chocante cuando recolorean así cosas de los cuarenta a los últimos sesenta, y aunque algunas veces también se haya hecho bien prefiero por lo general que en esas restauraciones se limiten a hacer una limpieza de la vieja cuatricromía de coloreado mediante puntitos a hacer esos recoloreados digitales por general desafortunados …pero lo dicho: hay de todo, como en botica).
Sandman en todo caso (como Lucifer, John Constantine Hellblazer, Shade: El Hombre Cambiante o Doom Patrol) no necesitaba ningún recoloreado (vale que lo mismo pasaba con La Broma Asesina …y a Bolland hasta le gusta más el «nuevo», o eso dice …que todavía no se lo he oído a nadie más, aunque supongo que más gente habrá, que hasta el horrendo recoloreado de Dark Horse para Conan tenía sus devotos…y más de los que creeríais).
De hecho estuve mirando y he visto que en el canal de Youtube del Detective de Letras también comenté ambos. Un saludo desde Galicia, estimado Miguel (y a todos tus fieles lectores). Salud y cómics. 🤓🖖
Gran canal de youtube El Detective de Letras. Me gustan esos estilos más pausados y sobrios, sin ser nada de aburridos.
¡Buenas Magnetoskull! Yo las Bibliotecas Marvel me parecen un excelente formato, aunque me gustaría saber si Panini, en algún momento, las recopilará en formato omnibus. En lo personal, lo prefiero así, aunque las Bibliotecas cumplen un cometido no menor para los completistas: son una excelente alternativa para tener todas las apariciones de tu personaje fetiche, ya que es bastante más cómodo y económico que comprarte el omnibus por un cameo. Aunque como van las cosas, sí, algún día aparecerán esos omnibuses, pero creo que no será en el corto plazo. En una de esas el plan 2026 nos sorprenda con Cuatro Fantásticos Omnibus 1 y Spiderman Omnibus 1, para empezar.
Hola MFD las bibliotecas marvel es el mejor formato en todos los sentidos con diferencia, ponte a leer un omnibus de mil y pico paginas y veras que eso es incompatible con la lectura comoda , otra cosa es que uno sea un monje y tenga un atril y se lo tome como si estuviera leyendo la biblia en una iglesia o convento.
A parte de bromas los omnibuses son un formato chulisimo siempre que no pasen de 700 paginas , otra cosa es el precio , 80 napos
.
Yo podria pillarme a lo mejor una coleccion entera de algun personaje marvel en ese formato y a ese precio , pero la de varios personajes no , mi economia no da para mas .
Saludos majo
Estos dias estoy leyendo los omnibus de KULL , como los estoy disfrutando , si le tengo que poner un pero , es a la solapa de las cubiertas que es papel de fumar y si no tienes cuidado te las cargas .
Son tomos que no llegan a las 1000 paginas y claro ,sobre todo ķull el conquistador se lee de p.madre, no llega a las 600 paginas.
He de ser sincero y cuando empece a leer KULL el DESTRUCTOR lo encontre al principio muy flojito en el guion , pero conforme fui avanzando en su lectura me he ido enganchado y ultimamente estoy alucinando .
Maravillosa compra por mi parte ….os lo recomiendo .
Con KULL EL CONQUISTADOR estoy literalmente alucinando es mas delgadito el tomo y se lee mejor y los guiones me estan encantando .
Saludos peña
Lo de Kull no tiene desperdicio ninguno Magni. Un saludo
Sip.
Suso… vas a tener que comprarte si Panini lo saca (of course) el nuevo volumen de Green Lantern, ya que hay escondida una segunda batería de poder central en una cueva de tu tierra… ¡carallo!
Nunca lo he dudado.😈 (Aunque hubiese esperado que fuese de las mágicas, como el anillo y el «Corazón Estelar» de Alan Scott😅).
Pues si seria lo mas lógico en tierra de brumas y leyendas….
https://bsky.app/profile/paninicomicsespana.bsky.social/post/3lgxehcnsnc2v
Ir preparando pasta para abril.
Ya era hora que anunciara.
Ahora a ver que cara que se le queda a la gente con el primer anuncio
En abril
La broma asesina: edicion con una bolsa de la risa del joker 45 euros.
Watchmen: edicion coleccionista con un smiley manchado con sangre de verdad 125 euros.
Sandman tomo 1 : con DOS relojes de arena de regalo, 64 paginas 75 euros.
BAtman DcLimited: año 1, 2 y la broma asesina 60 euros.
Dc Heroes Superman: el hombre de acero 59 euros.
Omnibus WW perez: 185 euros.
starman:otro dia ya si tal.
Mira que eres negativo Nosoy… Pero a mi lo que me hace gracia es que Viturtia diga que ama a DC desde los 80’s cuando la casta endogámica de Marvel nunca quiso hacerse con los derechos. Eso es orden de las amos italianos para trincar todo el monopolio posible. Recemos para que el editor/a si que vaya aparte y responda a los amos. Ya que en este caso mas vale bueno por conocer que malo muy conocido. Los precios obviamente clavaran, pero primero harán promociones del primer numero mas barato y tal para tener un abril pleno. A ver como sacan las series regulares. Ya de paso supongo que si no sabemos las novedades de SD de abril aun es ¿van a anunciar algo de DC?
Bueno el abril me viene bien.
SOlo tenia proyectado el Hulk OG 4 el mletb de Invasores y MM gaiman 2 aparte del escuadron suicida en DC FInest………aun me queda presupuesto para un par de tomos de 40 pavos….
Miracleman y Hulk para mí. Pero tengo atrasados a porrillo.
Pues vaya yo me pido lo mismo que tu exceptuando el Finest… pero claro, falta lo de SD y como saquen los Micronautas va para la saca. A lo tonto es una pasta, y ya veremos como editan DC y el que exactamente
Ídem.
Bill Finger naci un 8 de febrero.
Plan Dc el 8 de febrero ? :p
King, bueno si, obviamente si en sd sacan algo de lo que estoy haciendo de marvel, ira al saco ( Marve Two in One, Defensores, Spiderwoman,…. ( que ya va siendo hora….))