Actualización: Añadidas las novedades de mayo y junio.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 13. Contiene Conan the Barbarian 69-75 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continúa la etapa de Bêlit, con las adaptaciones de «Out of the Deep», «Marchers of Valhalla» e incluso de una sinopsis (para «¡Alguien se esconde… en el pozo de Skelos!”) de Robert E. Howard. El regreso de John Buscema, con Ernie Chan al entintado. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica! Periodicidad bimestral a partir de este número.
- Biblioteca Marvel 75. El Poderoso Thor 10. Contiene The Mighty Thor 142-148 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Exiliado a un lugar en ninguna parte en castigo por sus crímenes, Loki parece ahora inofensivo. ¡Poco imagina nadie que todavía podrá utilizar sus poderes para continuar la lucha contra su odiado hermanastro! El Dios de las Mentiras cuenta para ello con uno de los peores enemigos de Los 4 Fantásticos: ¡El Superskrull! ¡Además, el Circo del Crimen, El Destructor y la ira de Odín! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 76. El Asombroso Spiderman 11. Contiene The Amazing Spider-Man 51-54 y Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Spiderman se ha interpuesto en el camino del Amo del Crimen de Nueva York. ¡No descubrirá su error hasta que caiga en las garras del hombre llamado Kingpin! Además, el trepamuros se encuentra con La Antorcha Humana en el más espectacular team-up, y la Tía May tiene un nuevo inquilino, un amable doctor que responde al nombre de Otto Octavius. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 77. Los Vengadores 8. Contiene The Avengers 43-45, Annual 1 y Not Brand Echh 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los miembros fundadores de Los Vengadores regresan para enfrentarse al grupo actual, en el primer Annual de la serie. Desde más allá del Telón de Acero llega el hombre conocido como Guardián Rojo. ¿Quién es y qué representa para La Viuda Negra? Además, el regreso del Superadaptoide. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Essentials 16. Capitán América: Operación renacimiento. Contiene Captain America 444-448 USA. Una monumental aventura del Centinela de la Libertad que supuso el regreso a sus raíces y el comienzo de una de las mejores etapas que jamás ha tenido el personaje, conducida por Mark Waid y Ron Garney. El Capitán América resurge de un destino fatal para reencontrarse con su peor enemigo, pero también con una persona que dio por muerta hace mucho, mucho tiempo.
- Marvel Graphic Novels. La Sensacional Hulka. Contiene Marvel Graphic Novels: The Sensational She-Hulk USA. La legendaria novela gráfica con la que John Byrne comenzó a desarrollar las aventuras en solitario de La Sensacional Hulka, después de haber catapultado al estrellato al personaje en las páginas de Los 4 Fantásticos. Una espectacular y sexy aventura con un Byrne en estado de gracia que cuenta con Wyatt Wingfoot y Nick Furia como personajes destacados y que trajo uno de los mayores cambios en la existencia de la Amazona Esmeralda.
- Marvel Limited Edition. Clásicos Marvel de la Literatura 1. Contiene Marvel Classics Comics 13-24 USA. El primero de los dos volúmenes que recoge una de las más inusuales colecciones de Marvel. Obras maestras de la literatura, contadas al más puro estilo de La Casa de las Ideas. A finales de los años setenta, respetados guionistas y dibujantes de la factoría unieron fuerzas para adaptar las historias más famosas del mundo al formato cómic. Desde relatos de aventuras a clásicos del terror, de la poesía clásica a la ciencia ficción. Adaptaciones de El Último Mohicano (James Fenimore Cooper), La guerra de los mundos y El alimento de los dioses (H.G. Wells), La Isla del tesoro (Robert Louis Stevenson), Ivanhoe (Sir Walter Scott), Alejandro Dumas (El conde de Montecristo), La Odisea (Homero), Robinson Crusoe (Daniel Dafoe), Frankenstein (Mary Shelley), El amo del mundo (Julio Verne), La piedra lunar (Wilkie Collins) y Ella (H. Rider Haggard). ¡Todos los grandes clásicos están aquí, como sólo Marvel los podría haber reimaginado!
- Marvel Limited Edition TPB. Nova: el Cohete Humano 2 de 2. Contiene Nova 13-25, Marvel Two-In-One Annual 3 y What If 36 USA. Segundo y último volumen del título cósmico de culto de los setenta. Golpeado por un rayo de energía enviado por un extraterrestre moribundo, el estudiante de secundaria Richard Rider ha heredado el manto de Nova… ¡y todos los dolores de cabeza que conlleva! Lo retomamos allá donde lo dejamos, con el ataque de El Hombre de Arena al Instituto Truman, y seguimos con la batalla frente a Garra Amarilla y todo su ejército, la llegada de Apagón o las malvadas conspiraciones del Círculo Interno. Y también: el regreso del Dr. Sol, desde las páginas de La tumba de Drácula, y la Esfinge, en la aventura final clásica de Nova.
- Marvel Must-Have. Contienda de Campeones. Contiene Contest of Champions 1-3, The West Coast Avengers Annual 2 y The Avengers Annual 16 USA. La primera miniserie de La Casa de las Ideas, así como el primer gran evento de Marvel que reunió a todos sus héroes y la secuela del mismo, en los Annuals de Los Vengadores. El Gran Maestro apuesta con la encarnación de la Muerte, usando a los héroes de la Tierra como piezas de ajedrez. Superhéroes de todo el planeta, incluidos algunos nunca vistos hasta ahora, luchan por el destino de la Tierra en una Contienda de Campeones.
Febrero:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «¡El templo del tigre!», «¡Foso de sangre!» y «Las hijas de Rhan», entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 78. La Patrulla-X 7. Contiene The X-Men 36-40 y Not Brand Echh 4 y 8 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La conclusión de la saga de Factor Tres, con el debut de Mekano, el regreso de Mole y el enfrentamiento contra la mente maestra detrás de esta siniestra organización. Además: presentamos los nuevos uniformes de los cinco miembros de La Patrulla-X y comienzan los orígenes de cada uno de sus miembros. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 79. Daredevil 6. Contiene Daredevil 31-34 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Daredevil, sin superpoderes, en la más peligrosa batalla de su vida: contra Cobra y Mister Hyde. Descubre con nosotros el origen de El Escarabajo y asiste a la llegada de Electro y los Emisarios del Mal, en el primer Annual de la serie, con todos los extras que puedas imaginar y siguiendo la tradición del primer Annual de Spiderman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 80. Capitán América 4. Contiene Tales of Suspense 92-99 y Captain America 100 y 101 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El apasionante camino que conduce desde los últimos números del serial de Tales of Suspense a la colección en solitario del Centinela de la Libertad. Con Nick Furia, IMA, el debut de MODOK, ¿la retirada de Steve Rogers?, Pantera Negra, el Barón Zemo y mucho más. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Capitán América 8. Contiene Captain America 247-266 y Annual 5 USA. Un volumen que contiene la mítica etapa del Capitán América realizada por dos de las más grandes leyendas de la Marvel de los ochenta. Roger Stern y John Byrne redefinieron al Capitán América en un puñado de episodios donde aparecen nuevos villanos, y otros ya conocidos cambian por completo. A continuación, irrumpe en escena el formidable equipo creativo formado por J. M. DeMatteis y Mike Zeck. A lo largo de varios años, esta pareja artística revitalizó al Centinela de la Libertad y su mundo, mediante espectaculares aventuras combinadas con el desarrollo de la vida privada de Steve Rogers.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno: Sediento de sangre.
- Marvel Limited Edition. Strange Tales: La Antorcha Humana y La Cosa.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 2 de 5. Contiene The Invaders 10-21 y The Invaders Annual 1 USA. 248 páginas.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 14.
Marzo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 14. Contiene Conan the Barbarian 76-82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. ¡Concluye el viaje de Conan y Bêlit por Estigia! Con la adaptación de los relatos «Mistress of Death», «The Lost Valley of Iskander» y «Black Canaan», de Robert E. Howard. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 81. Namor, el Hombre Submarino 4. Contiene Tales to Astonish 98-101, Iron Man and Sub-Mariner 1, Prince Namor, The Sub-Mariner 1 y 2 y Not Brand Echh 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega un tiempo de transformación para el Hombre Submarino. Del final de su serial en Tales to Astonish, pasando por su insólito espacio compartido con Iron Man pasamos a su propia colección, de manos de Roy Thomas y John Buscema. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 82. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 4. Contiene Strange Tales 164-168 y Nick Fury, Agent of SHIELD 1-3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. De las cenizas del serial de Nick Furia en Strange Tales a la llegada de su colección, en todo momento encontramos a Jim Steranko en su mejor momento creativo, con algunas de sus mejores y más espectaculares aventuras. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 83. Los Cuatro Fantásticos 14. Contiene Fantastic Four 68-73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre al hombre cuya misión última no es sino destruir a Los 4 Fantásticos. Con La Cosa de su parte… ¡puede conseguirlo! El más atrevido plan del Pensador Loco. El regreso de Estela Plateada. ¿Y por qué Daredevil, Thor y Spiderman se enfrentan con La Primera Familia? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Décadas. Marvel en los años 90. Contiene Excalibur 42, Wolverine 48, X-Factor 87, X-Men 27, Generation X 4, X-Man 5, The Uncanny X-Men 328, X-Force 55, Deadpool 2 y Cable 64 USA. Celebra los ochenta años de existencia de Marvel Comics, década a década. En este tomo, llegamos hasta los años noventa, con la explosión mutante. A La Patrulla-X se unieron grupos como Factor-X, Excalibur o Generación-X. Repasa con nosotros algunos de los momentos más memorables de esta convulsa época.
- Estela Plateada. El Día del Juicio.
- Marvel Héroes. Los 4 Fantásticos: Todo queda en familia. Contiene Fantastic Four 304-320, Annual 20 y 21 y The Incredible Hulk 350 USA. «Querido Vic: adivina quién está al mando ahora. ¡Es la hora de las tortas! Con cariño, Ben». Por fin recopilada… ¡la etapa de Steve Englehart, John Buscema y Keith Pollard en Los 4 Fantásticos! Una era diferente a todas, en que Mister Fantástico y La Mujer Invisible abandonan el grupo, para dar paso a una nueva e increíble formación liderada por La Cosa, junto a La Antorcha Humana, Crystal y Ms. Marvel, a tiempo para enfrentarse a su viejo enemigo Diablo, el misterioso nuevo villano llamado Fasaud, el demoniaco Belasco, Pandemónium o el regreso de El Todopoderoso, para las Terceras Guerras Secretas.
- Marvel Limited Edition. Hermano Vudú.
- Marvel Limited Edition TPB. Patrulla-X: Los Años Perdidos 1. Contiene X-Men 94 y X-Men. The Hidden Years 1-11 USA. 296 páginas.
- Marvel Omnibus. ROM: La Etapa Marvel Original 1. Contiene Rom 1-29 y Power Man and Iron Fist 73 USA. Ha llegado del espacio exterior… ¡y nadie puede detenerle! En 1979, el guionista de Marvel Bill Mantlo, con Sal Buscema al dibujo, convirtió un simple juguete en una epopeya cósmica que se extendió durante años por todo el Universo Marvel. Hace siglos, Rom entregó su vida para proteger su planeta, Galador, de los malvados Fantasmas. Ahora, el Caballero del Espacio ha rastreado a estas viles criaturas hasta la Tierra, donde se han infiltrado en los niveles más altos de poder, incluida la propia SHIELD. En su camino, se encontrará con Los 4 Fantásticos, La Patrulla-X, Sota de Corazones, Nova y Power Man y Puño de Hierro. Publicada parcialmente hace décadas, la mítica y deseada Rom vuelve al fin a las librerías, en una edición completamente restaurada.
- Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 1 de 7. Contiene Fantastic Four 232-240, Annual 16 y Fantastic Four Roast One-Shot USA. Los 4 Fantásticos vuelven a las esencias, de la mano de John Byrne. Este tomo presenta su debut como autor completo de La Primera Familia, en una de las más celebradas etapas de la historia de Marvel. Byrne renovó el núcleo de los personajes, revitalizó viejos enemigos, introdujo nuevos conceptos y dio a Los 4 Fantásticos una vitalidad increíble. La Primera Familia regresa a la grandeza de sus primeros tiempos, en un tomo que celebra el vigésimo aniversario de su nacimiento. Incluye también un Annual a cargo de Steve Ditko, el mítico Fantastic Four Roast y un montón de materiales extra. Restaurada a partir de los originales, esta es la edición definitiva de uno de los verdaderos clásicos de Marvel.
Abril:
- Biblioteca Marvel 84. El Asombroso Spiderman 12. Contiene Amazing Spider-Man #55-58 y The Spectacular Spider-Man #1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La búsqueda del Doctor Octopus por toda la ciudad tiene el giro más inesperado de todos… ¡cuando Spidey se convierte en su aliado! ¿Quizás por eso Ka-Zar se enfrentará con el trepamuros? Además, ha llegado el momento de dar el salto: te presentamos el primer número de la nueva serie arácnida, The Spectacular Spider-Man. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 85. El Invencible Iron Man 7. Contiene Tales of Suspense 95-99, Iron Man and Sub-Mariner 1 y The Invincible Iron Man 1 y 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Presencia un momento histórico: la transición entre el serial del Hombre de Hierro en Tales of Suspense y la llegada de su propia serie, a tiempo para recordar los orígenes, pasando por un extraño experimento al lado del Hombre Submarino. Con el nuevo guionista, Archie Goodwin. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 86. Doctor Extraño 5. Contiene Strange Tales 162-168 y Doctor Strange 169-171 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Asiste a la transición entre el serial del Doctor Extraño en Strange Tales y la transformación de este título en la cabecera del Hechicero Supremo. Con el Barón Mordo y el Tribunal Viviente. El viaje del Doctor Extraño por la tierra de los sueños. La revisión del origen del Hechicero Supremo. El regreso de Clea. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 3. Contiene The Uncanny X-Men 154-175, Annual 6 y 7, Marvel Graphic Novels 5, Wolverine 1-4 y material de X-Men Special Edition 1, Marvel Fanfare 24 y material de The Official Handbook of the Marvel Universe USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel continúa en la línea Marvel Omnibus, a través de este gigantesco volumen. Hito mutante, tras hito mutante, empezando por «La saga de El Nido», continuando por la metáfora definitiva de la intolerancia hacia los diferentes que supuso «Dios ama, el hombre mata», con la miniserie de Lobezno que reunió a Chris Claremont y Frank Miller, la integración de Pícara en La Patrulla-X, la llegada de Los Morlocks y el regreso de Fénix Oscura, en la saga que presenta además a Madelyne Pryor, entre otras muchas historias imprescindibles.
- Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk? Contiene The Incredible Hulk ##145-170 USA. ¡Un formidable viaje por la saga gamma durante los años setenta, bajo el talento de Archie Goodwin, Herb Trimpe y Steve Englehart, entre otros titanes de la Marvel clásica! Juicios, tribulaciones, venganza, romance y… ¿Richard Nixon? El nacimiento del Proyecto: Piel Verde, cuyo objetivo es la destrucción de Hulk. El regreso a la dimensión de Jarella, el viaje a la Contra-Tierra para descubrir que el enemigo se llama Bruce Banner, la vuelta del hombre-X llamado Mímico y el debut del Wendigo, entre otros hitos aplastantes.
- Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 4. Contiene West Coast Avengers Vol.2 #38-46, Avengers West Coast Vol.1 #47-52 y West Coast Avengers Annual 3-4 USA.
- Marvel Limited Edition TPB. El monstruo de Frankenstein 1 de 2. Contiene Frankenstein 1-12 y Monsters Unleashed! 2, 4-7 USA. 296 páginas.
Mayo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 15. Contiene Conan the Barbarian #83-88, Annual #3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. John Buscema vuelve a casa. Te presentamos a Zula, el último de los zamballah, un guerrero legendario que jugará un papel fundamental en las aventuras de Conan. Bêlit regresa para luchar contra las hordas del Infierno. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 87. Los Vengadores 9. Contiene The Avengers #46-51 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Hombre Hormiga regresa al grupo. Magneto camina sobre la Tierra. El Caballero Negro vive de nuevo. ¿Por qué han desaparecido Mercurio y La Bruja Escarlata? Hércules contra Ares, en los salones del Olimpo. Y el regreso de El Coleccionista. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 88. La Patrulla-X 8. Contiene The X-Men #41-45 y The Avengers #53 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El acontecimiento que cambiará para siempre a La Patrulla-X… ¡La muerte del Profesor-X a manos de la criatura conocida como Grotesco! El regreso de Magneto, en un cruce con Los Vengadores. Continúan los orígenes de La Patrulla-X, con Cíclope y El Hombre de Hielo. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 89. Daredevil 7. Contiene Daredevil #35-39 y Fantastic Four #73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Trampero tiende una trampa a Daredevil y Los 4 Fantásticos que lleva al cruce entre el Hombre sin Miedo y La Primera Familia. ¡Sólo que la auténtica amenaza es la del Doctor Muerte! A continuación, el debut del Exterminador y Los Tres Impíos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Graphic Novels. Lobezno: Pesadillas.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Invaroes 3 de 5. Contiene The Invaders 22-23, 24-34 USA. 224 páginas.
Junio:
- Biblioteca Marvel 90. Los Cuatro Fantásticos 15. Contiene Fantastic Four #74-78 y material de Not Brand Echh #6 y #7 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Estás preparado para la siguiente llegada de Galactus a la Tierra? Estela Plateada se alía a Los 4 Fantásticos para hacer frente al regreso de su antiguo amo. La crisis conduce a Los 4 Fantásticos a Subatómica, donde aguarda el Psicoman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 91. El Increíble Hulk 6. Contiene The Incredible Hulk #102-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Piel Verde en su propia serie en solitario! Recuerda el origen del Monstruo Gamma. Hulk en Asgard. De vuelta a casa, esperan Rino, la llegada del Eslabón Perdido y El Mandarín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 92. El Poderoso Thor 11. Contiene The Mighty Thor #149-155 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Desposeído de sus poderes divinos, Thor se enfrenta a El Destructor, se presenta ante Hela y afronta el regreso de Ulik, mientras Loki trata de hacerse con Mjolnir. Además, el debut de Mangog. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Emperador Muerte: La historia original. Contiene Marvel Graphic Novel. Emperor Doom y Marvel Graphic Novel. Doctor Strange Doctor Doom: Triumph & Torment USA. ¡El Doctor Muerte gobierna el mundo! Y no es la primera vez que ocurre. Este tomo contiene las dos novelas gráficas fundamentales para comprender al nuevo hombre fuerte del Universo Marvel. En primer lugar, Victor Von Muerte consigue hacerse con el control total del planeta y convertirlo en una utopía paradisiaca. ¿Quién le detendrá? Y a continuación, «Triunfo y tormento», la mítica aventura de Roger Stern y Mike Mignola en que el Doctor Muerte y el Doctor Extraño batallaban por el título de Hechicero Supremo.
- Marvel Gold. Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man 26-53 y Daredevil 73 USA. Don Heck, uno de los artistas fundamentales de Iron Man, regresa para una nueva dosis de acción. ¡Y de qué manera! Comenzamos con un viaje a la Dimensión Oscura cortesía del Coleccionista, seguido por Firebrand, un villano con la carga política inconfundible de los años setenta y un enfrentamiento con El Controlador que presenta el debut de Howard Stark, el padre de Tony. Una revolución en Latinoamérica, monstruos gigantes y visitantes mecánicos del espacio exterior acompañan en este volumen, donde también tiene lugar un cruce con Daredevil y redescubrimos el origen del Hombre de Hierro a través de Roy Thomas y Barry Smith, entre otros puntos de interés.
- Marvel Graphic Novels. Hulk contra La Cosa. Contiene Marvel Graphic Novel. Hulk vs. Thing USA.
Julio:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 16. Contiene Conan the Barbarian #89-95 USA.
- Biblioteca Marvel 93. El Asombroso Spiderman 13. Contiene Amazing Spider-Man #59-62 y Annual #5 USA.
- Biblioteca Marvel 94. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers #52-55, The X-Men #45, Marvel Super-Heroes #17 y material de Not Brand Ecch #8 USA.
- Biblioteca Marvel 95. Daredevil 8. Contiene Daredevil #40-45 USA.
- Marvel Graphic Novels. El Asombroso Spiderman: Vidas paralelas.
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4. Contiene Daredevil #182-191 USA y material de Marvel Fanfare #1, Elektra Saga #1-4 y The Official Handbook of the Marvel Universe USA.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 21. Contiene The Savage Sword of Conan #65-67 USA.
- Biblioteca Marvel 96. Capitán América 5. Contiene Captain America #102-107 USA.
- Biblioteca Marvel 97. Namor, el Hombre Submarino 5. Contiene Prince Namor, The Sub-Mariner #3-8 y material de Not Brand Ecch #9 USA.
- Biblioteca Marvel 98. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 5. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #4-9 USA.
- Marvel Gold. El Invencible Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man #26-53 y Daredevil #73 USA.
- Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.
Septiembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 17. Contiene Conan the Barbarian #96-101.
- Biblioteca Marvel 99. Los Cuatro Fantásticos 16. Contiene Fantastic Four #79-82 y Annual #6 USA.
- Biblioteca Marvel 100. El Increíble Hulk 7. Contiene The Incredible Hulk #108-111 y Annual #1 USA.
- Biblioteca Marvel 101. El Poderoso Thor 12. Contiene The Mighty Thor #156-161 USA.
- Daredevil de Denny O’Neil 1. La guerra de Micah Synn. Contiene Daredevil #192-214 y material
de Marvel Fanfare #7 y 15 USA - Spiderman 2099: La Colección Completa 3.
Octubre:
- Biblioteca Marvel 102. El Asombroso Spiderman 14. Contiene Amazing Spider-Man #63-67 y material de Not Brand Echh #2 y 6 USA.
- Biblioteca Marvel 103. El Invencible Iron Man 8. Contiene Invincible Iron Man #3-8 USA.
- Biblioteca Marvel 104. Doctor Extraño 6. Contiene Doctor Strange #172-177 USA.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 12: Rubicón. Contiene X-Factor #63-70 y Annual #6, The Uncanny X-Men #278-280 y Annual #15, X-Men #1-3 y material de The New Mutants Annual #7 y The New Warriors Annual #1 USA
Noviembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 18. Contiene Conan the Barbarian #102-108 USA.
- Biblioteca Marvel 105. Los Vengadores 11. Contiene The Avengers #56-59 y Annual #2 USA.
- Biblioteca Marvel 106. La Patrulla-X 9. Contiene The X-Men #46-49, Ka-Zar #2-3 y material de Marvel Tales #30 USA.
- Biblioteca Marvel 107. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 6. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #10-15, The Avengers #72 y material de Not Brand Ecch #2, 8 y 11 USA.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno y Rondador Nocturno.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 6. Contiene The Incredible Hulk #427-448, The Savage Hulk One-Shot, The Hulk: Cutting Edge One-Shot, Cable #34 y Marvel Universe: Onslaught One-Shot USA
- Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 2 de 7. Contiene Fantastic Four #241-250, Silver Surfer v2, #1 y material de What If #36 y Marvel Fanfare #2 USA
Diciembre:
- Biblioteca Marvel 108. Estela Plateada 1. Contiene The Silver Surfer #1-3 USA.
- Biblioteca Marvel 109. El Asombroso Spiderman 15. Contiene Amazing Spider-Man #68-70, Spectacular #2 y material de Not Brand Echh #11 USA.
- Biblioteca Marvel 110. El Invencible Iron Man 9. Contiene Invincible Iron Man #9-14 USA.
- Marvel Gold. X-Force 1: Una fuerza a tener en cuenta. Contiene The New Mutants #98-100 y material del Annual #7, X-Force #1-15 y material del Annual #1 y Spider-Man #16 USA.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno y Veneno: Garras y Fauces.
Sin fecha:
- Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 22. Contiene The Savage Sword of Conan #68-70 USA.
- Marvel Gold. Factor-X 3: El Manifiesto Apocalipsis. Contiene X-Factor #41-59, X-Factor: Prisoner of Love y material de Annual #4 y 6, Marvel Fanfare #40 USA
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Magnifico actor, D.E.P.
Uno de los mejores durante décadas.😔
(Ya llevaba más tiempo retirado del que recordaba …Cuando echas la vista atrás casi siempre resulta que el tiempo siempre pasa más rápido de lo que creías mientras lo vivías)
«SIN PERDON» es una de mis peliculas favoritas de el, gano un Oscar por ese papel
Muy buena. Tiene muchas: Arde Mississippi, French Connection,…
…Hasta fue un Lex Luthor un tanto cómico e histrión (pero con recursos y cerebro).
Spin-off de la emocionante Earthdivers: Earthdivers Edad de Hielo.
Después de los exitazos de Hasbro en el mercado, Mattel se ha puesto las pilas y ha recuperado los derechos de DC para comenzar su producción en 2026. Vamos a disfrutar de unos años de buenas figuras y muñecos de acción.
Parece que de un tiempo a esta parte, las compañías han decidido colaborar y compartir derechos, algo que hace unos años nos hubiera parecido imposible. Habro & Marvel, Marvel & DC … todo un lujazo haber recuperado las aventuras de Doc Savage, Conan en Marvel, Rom, Micronautas … ahora solo falta ver con qué nos sorprenderá Mattel en el 2026. To be continued …
Panini ha confirmado que el primer omnibus de Micronautas saldrá antes del verano …
¡¡¡ Buena noticia ¡¡¡ 👍✌
Aunque viendo el precio que han puesto para los omnibus de Rom … supongo que el precio no será «micro» … 🤣🤣
«Ellos llegaron del espacio exterior … y te sablearon el bolsillo … » 🤣🤣😈
«Ellos llegaron del espacio exterior … » y el bolsillo y la cartera se te encogió cuando se supo el precio del primer omnibus … 🤣🤣😈
Esperemos que con la licencia de Rom y los Micronautas le de a Panini tiempo de publicarlo todo. Que yo creo que si, ya que Hasbro y Disney se llevan muy bien actualmente.
Mas que la linea Amalgam de la cual yo ya tengo casi todos los comics que me interesan. Me faltaría el de Howard/Lobo y alguno mas. Pues lo ideal seria la joya de Clásicos Marvel/DC. Aunque en mi caso aun conservo el tomo de Zinco y aparte de muchos mas comics sueltos que no se incluían en este ultimo ¡Incluso el tabloide de Hulk y Batman! Pero falta una nueva reedición a la altura y que sacaran de nuevo la JLA/Vengadores para que estuviera disponible para el publico. Suerte que tengo las grapas
De lo anunciado por Panini me llevare lo del Batman de Allred, que por cierto es el segundo de una trilogía que completaran con Wonder Woman en el futuro. Al no sacar ningún tochal me da que en las novedades de SD para Mayo publicaran posiblemente los Micronautas. A ver si esta gente anuncia algo y no se guardan tanto tiempo la información ¡que no son el CNI!
Perfecto Suso y al resto sobre el Amalgam. Pese a mis argumentos para darles una nueva oportunidad, pareciera que son igual de malos o peores de lo que recordaba, a lo más un poco mejores.
Entendí lo de La Guerra de Charley. Son las páginas coloreadas desde los originales y supuestamente no recoloreadas/digitalizadas. Me quedo tranquilo, ya que no he tenido en mis manos un tomo para comprobarlo… ni tampoco he visto algún video en YouTube por ahí jejejejeje…
Una gran pérdida lo de Gene Hackman, pese a sus años. Tiene toda la pinta de haber sido un escape de gas o algo parecido, una trágica casualidad. Que en paz descansen todos los afectados y mucha fuerza para sus cercanos.
El tomo de Clásicos Marvel/DC lo sacó Fórum, King. Yo lo tengo al lado de los de Las Mejores Historias Jamás Contadas de Zinco (amo especialmente los de la Edad Dorada y los años cincuenta, aunque los de mejor media de calidad seguramente sean los de Batman, especialmente el primero …pena que no llegase a salir el de Flash, aunque hubiese sido el más flojito del lote).
Pues si, era Forum, ya ni me acordaba de la ultima vez que había leído algo del material del tomo en cuestión. Hace ya muchos años…
Lo mejor del lote era lo de los X-Men y Los Nuevos Titanes con Simonson como dibujante (y con Darkseid y Fénix Oscura … aunque Darkseid pegase poco con Los Nuevos Titanes iba bien para una reunión con tal despliegue de poder). Pero mi favorito era el de Batman y El Increíble Hulk tanto por los protas como por el dibujante (el gran José Luis García López). En el apartado de guiones eran todos mejorables (ganando también el de los X-Men y los Titanes) pero todos cumplían de sobra con las exigencias mínimas (y más teniendo el cuenta el nivel habitual de la mayoría de estos primeros team-ups entre personajes y sus tópicos, pertenezcan los personajes o no a una misma compañía …estas cosas ya bueno si pasan de lo simpático y lo entretenido, y en estos primeros crossovers entre ambas compañías no estaban nada mal).
a ver que saca sd en mayo….por que panini……
madre mia.
Nuevos lanzamientos de la Libri Impressi (sello personal de don Manuel Caldas): Jed Cooper: Explorador americano: 1952-1953 (tiras diarias de Dick Fletcher & Lloyd Wendt) y el álbum Néstor Redondo: Arte y perfección (un art book con un poco de todo en poco menos de cien páginas: bocetos a lápiz inacabados, ilustraciones acabadas a lápiz y a tinta, acuarelas,… la mayoría de ello inédito en España o incluso en Occidente, tamaño 23 x 29’7).
Panini ha añadido entre las novedades de mayo los lanzamientos de DC, no sé si los habéis comentado (yo no los he visto hasta ahora).
El tomo con el Superman de los años 50, un poco caro, para ser tapa blanda (35 euros por 350 páginas), pero es pura nostalgia edad de plata en vena, y cae seguro. Y también el tomito what-if de De Matteis y Leonardi con el ‘qué pasaría’ si Jason Todd hubiera sobrevivido al asalto del Joker. Por 10 euros también merece la pena.
Dificil de contenerse con superman….
Mi debilidad sera BATMAN no se si podre no caer en la tentación de pillarlo buf………
35 euros no sería barato ni en tapa dura (por mucho que se cobren Yan con normalidad de 30 a 33 por doscientas páginas incluso si son en B/N), pero en rústica es caro (y sin la excusa de ser una editorial pequeñita o un personaje del fondo del cajón …Y está claro que con la peli esperan vender, aunque parecen hacer lo posible porque la gente pase …luego se sorprenden de tener que redistribuir de saldos tanto tomo).
Cada vez menos ilusión con las novedades clásicas ( y no digamos las modernas…) tanto de Marvel como de DC en España, lo que hace unos años al menos por aquí a pesar de que tampoco eran baratos nos daba para horas y horas de comentarios llenos de alegria y deseos de que se publique esto y lo otro ahora en mi caso al menos ya me da igual, hasta prefiero que lo saquen lo. mas espaciado posible… y no por el interes y calidad de ls mismas sino por culpa de los putos precios , es más me estoy planteando muy seriamente que en cuanto cierre los melones abiertos ( que no son pocos y no solo de Marvel ) dejar de comprar la novedad, comprar lo mínimo y siempre de segunda mano, oferta, saldos, comics unitarios, etc… y por supuestisimo leer de gratis mediante bibliotecas, prestamos de colegas y digitales varios.
Es absurdo seguir comprando
a esta barbaridad de precios haciendo daño tremendo a mi economía , teniendo pilas inmensas de pendientes de lectura que probablemente a estas alturas y con la edad y el ritmo de vida actual que llevo nunca podre leer gran parte de esas montañas y eso es muy triste y malrollero para mi mismo, mas el tema finito del espacio que es otro problema tocho que tengo a pesar de que cada x tiempo me desprendo de cosas no hay manera de hacer hueco claro.
Muchos diréis que en USA son mas caros y que si patatas y lentejas, ….no me vale, supongo que en USA También habrá lectores hasta los cojones de los precios a pesar de tener sueldos medios mas altos que aquí.
Si a las editoriales la mayoría pero sobre todo vergonzosamente a las que tienen los comics y personajes digamos más populares, les da por «timarnos» alegremente pues al lector le toca ( hablo por mi ojo) apretarse cinturon y tirar de otros medios para leer aquello a la que no voy a acceder economicamente de primera mano.
Hace 3 años o así, estaría como loco pidiendo el siguiente de Defensores, ahora me la sopla ya lo que tarden, y hasta agradezco que tarden aunque eso signifique cerrar la cole ya con la jubilación o ni eso, eso es lo que han conseguido gracias a los precios o las ediciones cacafutti jibarizadas, hastiarme y joderme la ilusión por uno de mis hobbies más queridos.
No pasa nada, no me corto las venas, tengo otros hobbyes mucho más baratos y montañas de lecturas pendientes.
El de Superman años 50 caerá o quizas no depende de como me pille….es mas caro que otros tapa blandas ( pocos si os fijais bien) pero si lo comparas con por ejemplo los famosos tapa blanda baratos de Moztros ( menuda risa y alegría con estos, no se como no se les cae la cara de verguenza) menuda diferencia a favor del de Superman, no se si lo comprare de primeras o me esperare a algun chorizo que lo haya mangado y lo venda por Wallapop, etc…pero a mi ese Superman con historias naif totalmente delirantes me chifla gracias a los comics Novaro y me molaría tener un tomo con un buen puñado de historias como será este .
PD: Mi última lectura ha sido el de ‘Alguien con quien hablar» De Gregory Panaccione una historia maravillosa de la que es mejor no saber de que va con un dibujo y color esplendidos, muy recomendable.
Saludos
Querido Davis, yo soy uno de los que han conseguido bajar del carro. Comprar para acumular y por encima de tu ritmo y posibilidad de lectura se ha acabado para mí hace meses.
Hay un punto, entre espacio y precios que hay que parar. Esto no es como hace 20 años donde o tenías físicamente el tebeo o te quedabas sin leerlo. Estamos en el siglo XXI, y aunque me gusta menos, la opción digital existe, y a mí me ha servido para leer tanto obras descatalogadas como muchas que ni siquiera han salido por estos lares. No pienso estar pendiente jamás de si a Panini le sale de los huevos (con perdón) reeditar tochos agotados, o volver a sacarlo en otro formato dividiéndolo en más tomos y clavando más dinero a los aficionados.
Y si no quieres tirar de mulita, te pillas Marvel Unlimited o DC Universe (si manejas bien el inglés) y por menos del precio de un Omnibus odiosos de esos, tienes un catálogo infinito, para leer tranquilamente sin tener que hacer un master en estanterías.
Sigo por aquí porque os he cogido cariño a todos y me sigue gustando estar al tanto de lo que se publica, amen que me hace feliz ver a gente disfrutando de esta afición, pero por mi parte, se acabó hacerle el juego a unas editoras que han conseguido que un medio tan bonito para los niños como era el tebeo, se consiga en un mundo de coleccionistas de tapa dura, gorda y cara que nos lleva de cabeza a un futuro desalentador.
¡Un abrazo y me voy de Carnaval que estamos de fiesta en Cádiz!
Yo hace 3 años decidí bajarme del carro……ahora mismo solo estoy cerrando melones y comprar lo que verdaderamente me ilusionaria tener ,ya ni ROM ni MICRONAUTAS voy a pillar……
No pienso abrir mas melones .entre la carencia de salidas , 15 años ,para hacer 200 números americanos y lo absurdo de estos precios , no hay dios que pueda comprarse mas de 3 comics si eres padre de familia conmigo han acabado en fin…..
Siempre lo dire 80 napos un OMNIBUS es un chollo 😂😂😂😂😂😂😂😡😡,anda ya y tomarle el pelo a otro lumbreras
Deje de pillarle hace muchísimos años a ECC por el tema de los precios y mirad como han acabado
Un cómic no es un producto de primera necesidad a la que hay una crisis que sera de lo primero que prescindirá de comprar uno? , hay lo dejo y que PANINI y compañia……. vayan a MONTSERRAT a poner velas para que no venga ninguna crisis , por que se van a dar una muy buena hostia, es solo cuestión de tiempo
Del te.a ONMIGOLD es otro cantar aun peor»calidad precio» ,como me quedan muy poquitos de estos por pillar ni comento……
¡Hola a todos! Os puedo confirmar que el tomo de Superman es una delicia para los fans clásicos del personaje, ya que es una selección de las historias mas graneadas de los 50’s de la época Weisenger. Con las primeras apariciones o bien las mas representativas de secundarios y villanos. Me refiero claro a sus apariciones en comics, antes de que Suso me corrija diciendo que en los seriales de radio o incluso seriales o relatos en prosa aparecieron antes…. Sale cierto duendecillo de la 5ª Dimensión, la aparición de la Lana Lang adulta y mas cosillas. Yo al tomo lo veo una joyita a quien le vaya ese tipo de material. Lastima de precio pero en mi caso me temo que de momento lo dejare pasar. Como bien remarca Davis en su ultimo comentario aparte de quitarnos la ilusión de comprar por la desmedida subida de precios. Yo ya llevo desde hace unos meses una política de compras mas ajustada abriendo ya muy pocos melones y tirando a comprar material autocontenido o que se recopile en muy pocos tomos. Prioridad en los melones abiertos y no comprar material a menos que me guste mucho. Tened en cuenta que ahora gracias a internet poseemos información por adelantado de lo que se va o quiere publicar en un futuro y con ello podemos planificar mejor. Centrándose uno, claro esta, en lo que realmente quieres. Yo en un principio iba a comprarme lo de Vodoo y lo de la Antorcha & La Cosa. Pero es un material que en caso del primero lo tengo en yanqui y el segundo es simpático pero naif pues paso, ya que al enterarme que Yermo va a recuperar lo del Elric de Melnibone de First pues me interesa mucho mas. Igual que estos pues al final voy a pasar de comprar grapas a mas de 3 € y me esperare a trincar de lo que me interese tomos recopilatorios mas adelante. Total, casi todo lo que me interesa de las dos mas grandes son series limitadas. E incluso material de lujo como el Zatanna de Rodríguez me esperare a que en un futuro lo saquen en un formato mas barato o bien pillarlo de segunda mano (aunque los formatos grandes no me gustan mucho que digamos) Fijaos que aun así y a menos que hagas como Elric se nos va una pasta debido a los precios actuales. Lo malo que si Panini mas adelante se pone las pilas con el Clásico DC ya veremos a menos que lo leamos digital o prestado que hacemos. Las editoriales saben que nos gusta acumular papel y que nos pueden sangrar bien por ello.
Lo de los precios de Moztroz es nada menos que monstruoso. Suben a 22 € lo del Heladero… pues esa y la de Creepshow se las va a hacer su padre.
A mi también me gustaría ya cerrar melones con los OG’s y MLE’s. Obviamente abriré Rom y Micronautas (y bien que me escocerá) pero estas dos las llevo esperando a que las publiquen toda mi vida…
La del heladero a 22 ???…. Me supongo que sin incremento de páginas a cuatro comic books por tomito, …. echen cuentas que a mi me da la risa..
Gracias por el aviso otra de la que me bajo a medias….
A timar a otro y más con series de largo recorrido, me leere los pendientes y luego procederé a intentar venderlos los que tengo sin especulaciones ni mierdas claro , hay que tener en cuenta que encima es una serie larga que creo todavía sigue en USA, una pena por que es de lo mejorcito en series de hoy en día, eso os. lo garantizo, al menos los 5 tomos que he leído hasta el momento ya, así me lo parecen
Saludos
Lo de Creepshow también me fastidía, un amigo que suele tener buen gusto tanto en comics buenos como en bizarreces encantadoras malas pero divertidas, me. ha comentado que está bastante bien, pero me esperate a su a buen seguro saldo no ha mucho tardar, es cuestión de tiempo que con la burbuja actual más la incertidumbre por el estado geoestratégico del mundo se peguen la hostia padre unas cuantas editoriales.
Por cierto los precios de los saldos de ECC no se pueden llamar ni saldos, un 30, o 40 por ciento de descuento no me parece a mi en comics tan carisimos un precio de saldo…. aparte que no me interesa la mayoría de lo sacado hasta ahora o lo que me interesa ya lo tengo o me sigue pareciendo caro…. de tal manera que pasado ya un mes o así no he pillado ni uno.
Seguiré esperando pacientemente a que. pongan algo que de verdad me interese y que tenga un precio de saldo de verdad fetén… si pillo algo pues bien que no? pues igual bien también.
Elric pues bien que haces , yo me pongo malisimo cada vez que bajo al trastero y veo lo pendiente que tengo de lectura, y King lo mismo por ser más selectivo de lo que yo pueda ser
Saludos
El problema con la burbuja es que creo que va a afectar en un principio a las editoriales mas pequeñas. Ya que al publicar Panini DC les va a comer mucho mercado. Ya que tienes una gran variedad de comics como formato para publicar. Habrá gente mas joven que preferirá comprar las novedades en grapas, grapilomos o premieres pasando de los tochales clásicos. Luego tenemos a la inversa o bien que seleccione de una u otra. Si con Moztroz ya te sale el comic book de media aun mas caro que comprando de Marvel y DC amen de que tienes que pagar de sopetón mas de 20 €, pues muy mal negocio. La grapa a pesar de ser cara (media de 3’30€) te puedes bajar de un mes para otro amen de que tienes mucha variedad donde elegir. Me da que con el tiempo Panini se va a comer buena parte del mercado y las editoriales pequeñas para sobrevivir tiraran por obras mas autocontenidas y pasaran de sacar cosas como el Heladero o Creepshow (series que son abiertas) Si al final la burbuja peta a quien le puede beneficiar aunque lo pase una temporada mal seria Panini, ya que las pequeñas si que se irían a la porra (o al menos algunas de ellas que no se especializaran en un nicho de lectores) Panini cuenta con su empresa matriz y Planeta mas de lo mismo
Yo de los saldos de ECC tampoco he visto así nada que me interese mucho. Pero esto es solo una punta de lanza de lo que vendrá. Cuando resuelvan ya lo de la quiebra de ECC seguro que aparecerá muchísimo mas material. Aparte de que me soplaron que los dueños de las imprentas donde ECC imprimía sus comics tienen una gran cantidad de material y de los cuales están sopesando en como sacar ese material a la venta para recuperar el dinero que ECC les debe. Para haceros una idea del material que puede ser pues tenemos seguro las ediciones para librerías de TODOS los cf. Ya que estos se imprimen a la vez que los susodichos para ahorrar gastos. Luego esta lo que me comentaron y es que todos los comics que las librerías ya pagaron aunque fueran a salir en ¿enero? o incluso ¿febrero? estarían imprimidos. Ya que la forma de trabajar de ECC es cuando las librerías hicieron el pedido de pongamos ¿febrero? esos comics ya están listos y ECC paga a la impresora para trasladarlo a sus almacenes. Con lo cual ya a partir de diciembre ECC con el dinero de las librerías decidió embolsarse la pasta aparte de lo de enero y lo poco ya que las librerías pidiesen en febrero. Con lo cual pienso que las novedades anunciadas para enero y febrero (o bien solo esta ultima) claramente eran un engañabobos para retrasar que iban a la quiebra.
Con lo cual estar atentos por que me da a mi que en los próximos meses vaya apareciendo mucho material de ECC. A ver si los que se han quedado tirados con la JLI o la Sombra de Batman puedan al fin completar sus series. Esa es otra muy buena razón para controlar los gastos, ya que puede sacar mucho material que nos interese. Tened en cuenta que mucho material que imprimían se lo quedaban ellos para sus tiendas o bien venderlos en los Salones de Comics. No seria la primera vez que de comics de tiradas paupérrimas saliesen al cabo del tiempo en lotes perdidos.
Yo tengo una cajonera y un hueco/estantería interior donde esta el material pendiente. Donde hay mucho material pero creo que mucho menos que en tu caso Davis y otros como Suso y cia. Es verdad que siempre me he seleccionado mucho y apenas me he librado de material por que casi todo lo que compro me gusta para conservarlo. Eso no quita en leer en digital o bien comics que me hayan dejado
Esta claro …..siempre suelo mencionar a PANINI por que es la mas grande ,pero a todas se les ha ido la olla con el tema precios .
Yo tambien tengo eternas estanterías de comics , que ni en 10 años me las acabaria leyendo …..
Casi he acabado todas mis colecciones empezadas , ahora solo he de ir picoteando cosas que me interesen de cualquier editorial y con muchisimo cuidado que no me pillen en otra como me pillo en su dia SD con sus limited y PANINI con sus onmigolds…..
De los onmigolds no he vuelto a abrir mas colecciones se hacen eternas y carisimas y los Limited ,idem de los mismo …..
Lo del CREPPI ni se me pasa por la cabeza hacerlos y mira que son chulos , de YERMO voy pillando de vez en cuando pero poco y de DOLMEN deseando acabar el ZARPA que se me esta haciendo eterna …….y el GUERERO DEL ANTIFAZ…….
Pero de DOLMEN muy poquito voy a pillar y de las demas editoriales como NORMA ,CARTEM,DIABOLO etcetc solo pillaré cosas esporádicas ……
Es que es una locura lo de los precios ,habrá quien diga pues pillate «tapa blanda»que son más baratos,,,,
De verdad los tapa blanda son más baratos a 20 euros mínimo y poquísimas hojas ? En fin
Este mundillo del cómic se ha vuelto muy pijotero y la están pifiando ,ya que la peña se ira en poco tiempo al formato digital.
Que si , que es el futuro el formato digital , pero estos usureros están adelantandolo 20 años antes la transición a dicho formato en fin ellos sabrán……
Por eso no me he metido ni en los Creepy o los comics de EC. Son series largas muy caras y aunque haya historias que me gustan no puedo desembolsar tanta pasta. Si compro algo seria alguna selección por autores y tal. Por dinero y espacio no se puede comprar con todo amen del tiempo que necesitas para leerte todo ese material
Lo bueno del heladero es que son historias cada comic book incluido autoconclusivas, con una muy leve trama de fondo con el heladero haciendo algo más que de presentador de la historia de turno y criaturas de soslayo, me refiero de lo leído hasta ahora digo… así que es una serie en principio que más allá de lo chula que es que eso no lo discuto, no me va a doler dejarla por el tema que digo , lo mismo pasa con Creepshow que supongo será cada tomito cuatro historias o 5 cada una de una movida terrorífica, que era lo que en principio me llamaba amen de ser muy fan de los comics y las películas antológicas de terror, pero a este precio ni intento abrir el melón.
Pensarlo fríamente 128 páginas 20 pavos en rústica…., a 4 eurazos cada comic book, con peligro además según se las gasta Moztros de subir precio todavía más en los siguientes tomos si los hubiera… ya lo han echo cuando empezaron, y lo siguen haciendo ahora con su política nueva de no sacar todo en tapa dura y editar varias cosas chulas en «económicas» rústicas.
Todas son putamente caras, pero ya os dije que hay pequeñas y honrosas excepciones, ahora que te guste ya lo que editen esas excepciones es harina de otro costal, a mi de un par en concreto si me suele gustar mucho lo que editan, de la otra algo cae de vez en cuando pero en menor medida ya que gran parte de su material no me interesa.
Luego a Norma carísima también a veces les da la ventolera y te sacan un a edición de Mazinguer a buen precio y cosas así,
A todo esto han saldado el de Eternos de Ribic a formato tocho a buen precio, pero no me interesa… tengo las grapas, aquí además me parece que no venía toda la saga, y han rellenado con extras la mitad innecesarios.. Lo peor es que han cometido el error habitual pero… al contrario , sacan en papel poroso de buen gramaje eso sí, para un material moderno con colores modernos y que cuyo color queda mejor en papel satinado tal como se editaron sus grapas… con lo cual los dibujazos de Ribic quedan de un apagado de la hostia que ni con el tamaño grande se soluciona.
Échenle un vistazo y juzguen ustedes mismos, aunque quien sabe habrá gente que le guste así…
Saludos
Otros que son carísimos del copón y cada vez más los de Gou Tanabe para tratarse de un manga en blanco y negro, muy chulos pero hostias muy caros tanto que me estoy planteando seguir pillándolos o no, el primero de Dunwich lo pillé, pero ninguna prisa por comprar el siguiente y veremos si lo hago o termino vendiendo el primer tomo…
Incluso eso ya no es tan seguro (en legal, que las «mulas» seguirán funcionando), el servicio digital de Dark Horse acaba de irse al carajo.
Que lo pases bien con la carnavalada, Elric, querido.
Aparte de que el que han saldado, Davis, es el de la primera edición en tomo de Los Eternos (que obviamente tras salir el segundo, estando «incompleto» y a ese precio ya no iba a vender nada más si no lo rebajaban bastante), con solo el primer «arco», con solo la presentación del nuevo status quo. La etapa de Gillen no es que sea larga +no lo es), pero eso es solo el primer acto (y lo demás no lo tienes en álbumes individuales, ya tienes que ir al integral), además ese formato es «incompatible» con las otras ediciones tanto españolas como USA.
Yo por desgracia si pillare los de Tanabe y los de Planeta han tirado por publicarla en tres tomos en una edición que también hay en Francia a un precio algo mas caro: 20 a 18 en le France. Aunque creo que hay una edición mas barata y claro Planeta pasa de ella. Como de estos salen de muy cuando en cuando y me gustan pues tragare. Como no me gusta dejar melones abiertos pues los acabo y no abro otros… ¡esa es mi ley! como dirían el la Isla del Dr Moreau. Con Creepshow pasara lo siguiente que habrá historias chulas y no tanto… a esos precios paso de meterme. Con tener lo de Wrighston estoy mas que contento.
Los Eternos de Ribic intente leerlos y no me gustaron como casi todo o todo lo que escribe el Gillen. Muy bien dibujado pero paso. Echad una ojeada a las novedades de Panini en el boletín del mes y no solo a las que publican solo aquí de Marvel. En ZN suelen colgarla por que salen todas y allí aparte de sacar todo también ofertan saldos donde por ejemplo en marzo sacan Investigaciones Factor X o las historias de Hickman indies a mitad de precio. A quien le interese claro. Yo me esperare a pillar un nuevo ejemplar de Moonshadow (para regalar) y posiblemente la maxiserie de la Visión y la Bruja Escarlata de Englehart. Con lo cual para ir vaciando almacenes todos los meses tendremos cosillas ofertadas. Por eso, no compréis con prisas ciertas cosas. Yo ya tengo lo de Ángeles Caídos y lo de la Cosa de BWS
Por cierto Elric ¡Feliz Carnaval! Aquí ya están tirando petardos y masclets a tutiplén…¡Hasta el día 19!
Pues sí, Davis, Planeta cada vez que tiene un manga realmente chulo es raro que no te lo saque en un formato caro (y si así empieza a vender bien es raro que encima no le suba el precio respecto a los otros con más bien poca excusa …y lo mismo con sus «estuches», que suelen ser de los más caros …para acabar de joder, si una serie vende muy mal, en vez de saldar como hacen la mayoría de las demás pasado un tiempo, aunque sea de forma limitada y solo en cauces exclusivos a menudo, ellos suelen optar por destruir parte de la tirada para mantener el precio de lo poco que se van a quedar para el almacén). Afortunadamente Salvat, Maeva, Hidra y Fandogamia sí suelen tener buenos precios (otra cosa es ya que te interese lo suyo), demostrando que también se puede. Ojalá hubiese más en esta línea.
Lo de Dark Horse se veía venir van de mal en peor y eso que encima pertenecen a algun conglomerado que los compro (uno sueco o de por ahí) Si veis las novedades que sacan por desgracia en vez de sacar una alternativa al mainstream o indie yanqui es mas de lo mismo aparte de que ya no atraen a autores de renombre y calidad. Encima al ser unos cagados han cortado lazos con Gaiman y no reeditaran nada de sus obras con lo cual es dinero que pierden. De los autores nuevos que publican mejor ni hablar ya que es mas de lo mismo (y malo) en su gran mayoría. Una pena pero si hicieran un comic mas de nicho sacando algo menos pero de mas calidad (y pasando de las corrientes actuales) otro gallo les cantaría
FRANCISCO sabes cuando saldran los MLE de DEFENSORES, MOTORISTA FANTASMA Y MARVEL TWO ONE ?
Deseando acabarlos y terminar los 4 onmigolds que me quedan para mandarlos a tomar por c…..
50, 60, 80 , napos un comic , anda ya ,
Cuando un ONMIGOLD valia 35 euros lo encontraba un atraco 🤷♂️
Nunca hubiera imaginado este subidon «sin ton ni son» por que a una EDITORIAL se le fue la olla en su dia ,como es el caso de ECC y todos a copiar esa absurda politica de precios , no hay más que ver como acabó en fin ……..
Que el bono cultural no es para siempre so» pringaos » que eso es «pan para hoy y hambre para mañana » .
Ningun chaval de 18 años tiene 50 euros para un comic bobos
Al menos por ahora solo se ha ido al carajo el servicio digital, King, pero no son buenas noticias. También IDW y Valiant (pese a varias inyecciones de capital también …pero también malas inversiones al intentar meterse en otros medios) llevan varios años mal económicamente. Y no olvidemos que de las nuevas editoriales USA surgidas en los últimos años (desde poco antes de la pandemia) la mitad o más ya se han ido al traste (como AfterShock y algunas que se centraban en ediciones digitales pero también sacaban cosas en papel, o la de Frank Miller con DiDio, que también hizo aguas, aunque intentaron seguir vivos de nombre sacando cosas con otras editoriales, pero la gestión de esta empresa más allá de hacer anuncios era lamentable, parecía que sí capacidad gestora daba para sacar unas ilustraciones e intentar negociar derechos, no para sacar series con un mínimo de regularidad, ni siquiera minis).
¡Zapatero a tus zapatos! Lo malo de estas editoriales es que piensan mas en vender en otros medios que en el suyo propio. También cuenta de que hay mucha competencia y otras opciones de entretenimiento actualmente. Mas les valdría en centrase en sacar buenos comics aprovechando las bondades de la narrativa grafica que crear material «adaptable» al cine o televisión. Queramos o no el comic exceptuando el manga o algo de europeo es material ya de nicho. Con lo cual si lo que me ofrece un comic USA es lo mismo que puedo ver en pantalla pues tiro a esta. Un gran error aparte ya que si solo eres simplemente políticamente correcto sin contar una buena historia que haga justicia al relato estas condenado a la medianía. Una pena, ya que Dark Horse yo la hubiese encauzado a narrar terror del bueno y potenciar o adaptar pulps o espada y brujeria de la buena ciñéndome al canon clásico. Mas te vale tener una audiencia segura de nicho que una posible multitud casual…