Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025

Actualización: Añadidas las novedades de mayo y junio.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 13. Contiene Conan the Barbarian 69-75 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continúa la etapa de Bêlit, con las adaptaciones de «Out of the Deep», «Marchers of Valhalla» e incluso de una sinopsis (para «¡Alguien se esconde… en el pozo de Skelos!”) de Robert E. Howard. El regreso de John Buscema, con Ernie Chan al entintado. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica! Periodicidad bimestral a partir de este número.
  • Biblioteca Marvel 75. El Poderoso Thor 10. Contiene The Mighty Thor 142-148 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Exiliado a un lugar en ninguna parte en castigo por sus crímenes, Loki parece ahora inofensivo. ¡Poco imagina nadie que todavía podrá utilizar sus poderes para continuar la lucha contra su odiado hermanastro! El Dios de las Mentiras cuenta para ello con uno de los peores enemigos de Los 4 Fantásticos: ¡El Superskrull! ¡Además, el Circo del Crimen, El Destructor y la ira de Odín! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 76. El Asombroso Spiderman 11. Contiene The Amazing Spider-Man 51-54 y Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Spiderman se ha interpuesto en el camino del Amo del Crimen de Nueva York. ¡No descubrirá su error hasta que caiga en las garras del hombre llamado Kingpin! Además, el trepamuros se encuentra con La Antorcha Humana en el más espectacular team-up, y la Tía May tiene un nuevo inquilino, un amable doctor que responde al nombre de Otto Octavius. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 77. Los Vengadores 8. Contiene The Avengers 43-45, Annual 1 y Not Brand Echh 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los miembros fundadores de Los Vengadores regresan para enfrentarse al grupo actual, en el primer Annual de la serie. Desde más allá del Telón de Acero llega el hombre conocido como Guardián Rojo. ¿Quién es y qué representa para La Viuda Negra? Además, el regreso del Superadaptoide. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Essentials 16. Capitán América: Operación renacimiento. Contiene Captain America 444-448 USA. Una monumental aventura del Centinela de la Libertad que supuso el regreso a sus raíces y el comienzo de una de las mejores etapas que jamás ha tenido el personaje, conducida por Mark Waid y Ron Garney. El Capitán América resurge de un destino fatal para reencontrarse con su peor enemigo, pero también con una persona que dio por muerta hace mucho, mucho tiempo.
  • Marvel Graphic Novels. La Sensacional Hulka. Contiene Marvel Graphic Novels: The Sensational She-Hulk USA. La legendaria novela gráfica con la que John Byrne comenzó a desarrollar las aventuras en solitario de La Sensacional Hulka, después de haber catapultado al estrellato al personaje en las páginas de Los 4 Fantásticos. Una espectacular y sexy aventura con un Byrne en estado de gracia que cuenta con Wyatt Wingfoot y Nick Furia como personajes destacados y que trajo uno de los mayores cambios en la existencia de la Amazona Esmeralda.
  • Marvel Limited Edition. Clásicos Marvel de la Literatura 1. Contiene Marvel Classics Comics 13-24 USA. El primero de los dos volúmenes que recoge una de las más inusuales colecciones de Marvel. Obras maestras de la literatura, contadas al más puro estilo de La Casa de las Ideas. A finales de los años setenta, respetados guionistas y dibujantes de la factoría unieron fuerzas para adaptar las historias más famosas del mundo al formato cómic. Desde relatos de aventuras a clásicos del terror, de la poesía clásica a la ciencia ficción. Adaptaciones de El Último Mohicano (James Fenimore Cooper), La guerra de los mundos y El alimento de los dioses (H.G. Wells), La Isla del tesoro (Robert Louis Stevenson), Ivanhoe (Sir Walter Scott), Alejandro Dumas (El conde de Montecristo), La Odisea (Homero), Robinson Crusoe (Daniel Dafoe), Frankenstein (Mary Shelley), El amo del mundo (Julio Verne), La piedra lunar (Wilkie Collins) y Ella (H. Rider Haggard). ¡Todos los grandes clásicos están aquí, como sólo Marvel los podría haber reimaginado!
  • Marvel Limited Edition TPB. Nova: el Cohete Humano 2 de 2. Contiene Nova 13-25, Marvel Two-In-One Annual 3 y What If 36 USA. Segundo y último volumen del título cósmico de culto de los setenta. Golpeado por un rayo de energía enviado por un extraterrestre moribundo, el estudiante de secundaria Richard Rider ha heredado el manto de Nova… ¡y todos los dolores de cabeza que conlleva! Lo retomamos allá donde lo dejamos, con el ataque de El Hombre de Arena al Instituto Truman, y seguimos con la batalla frente a Garra Amarilla y todo su ejército, la llegada de Apagón o las malvadas conspiraciones del Círculo Interno. Y también: el regreso del Dr. Sol, desde las páginas de La tumba de Drácula, y la Esfinge, en la aventura final clásica de Nova.
  • Marvel Must-Have. Contienda de Campeones. Contiene Contest of Champions 1-3, The West Coast Avengers Annual 2 y The Avengers Annual 16 USA. La primera miniserie de La Casa de las Ideas, así como el primer gran evento de Marvel que reunió a todos sus héroes y la secuela del mismo, en los Annuals de Los Vengadores. El Gran Maestro apuesta con la encarnación de la Muerte, usando a los héroes de la Tierra como piezas de ajedrez. Superhéroes de todo el planeta, incluidos algunos nunca vistos hasta ahora, luchan por el destino de la Tierra en una Contienda de Campeones.

Febrero:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «¡El templo del tigre!», «¡Foso de sangre!» y «Las hijas de Rhan», entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 78. La Patrulla-X 7. Contiene The X-Men 36-40 y Not Brand Echh 4 y 8 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La conclusión de la saga de Factor Tres, con el debut de Mekano, el regreso de Mole y el enfrentamiento contra la mente maestra detrás de esta siniestra organización. Además: presentamos los nuevos uniformes de los cinco miembros de La Patrulla-X y comienzan los orígenes de cada uno de sus miembros. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 79. Daredevil 6. Contiene Daredevil 31-34 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Daredevil, sin superpoderes, en la más peligrosa batalla de su vida: contra Cobra y Mister Hyde. Descubre con nosotros el origen de El Escarabajo y asiste a la llegada de Electro y los Emisarios del Mal, en el primer Annual de la serie, con todos los extras que puedas imaginar y siguiendo la tradición del primer Annual de Spiderman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 80. Capitán América 4. Contiene Tales of Suspense 92-99 y Captain America 100 y 101 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El apasionante camino que conduce desde los últimos números del serial de Tales of Suspense a la colección en solitario del Centinela de la Libertad. Con Nick Furia, IMA, el debut de MODOK, ¿la retirada de Steve Rogers?, Pantera Negra, el Barón Zemo y mucho más. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Capitán América 8. Contiene Captain America 247-266 y Annual 5 USA. Un volumen que contiene la mítica etapa del Capitán América realizada por dos de las más grandes leyendas de la Marvel de los ochenta. Roger Stern y John Byrne redefinieron al Capitán América en un puñado de episodios donde aparecen nuevos villanos, y otros ya conocidos cambian por completo. A continuación, irrumpe en escena el formidable equipo creativo formado por J. M. DeMatteis y Mike Zeck. A lo largo de varios años, esta pareja artística revitalizó al Centinela de la Libertad y su mundo, mediante espectaculares aventuras combinadas con el desarrollo de la vida privada de Steve Rogers.
  • Marvel Graphic Novels. Lobezno: Sediento de sangre.
  • Marvel Limited Edition. Strange Tales: La Antorcha Humana y La Cosa.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 2 de 5. Contiene The Invaders 10-21 y The Invaders Annual 1 USA. 248 páginas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 14.

Marzo:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 14. Contiene Conan the Barbarian 76-82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. ¡Concluye el viaje de Conan y Bêlit por Estigia! Con la adaptación de los relatos «Mistress of Death», «The Lost Valley of Iskander» y «Black Canaan», de Robert E. Howard. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 81. Namor, el Hombre Submarino 4. Contiene Tales to Astonish 98-101, Iron Man and Sub-Mariner 1, Prince Namor, The Sub-Mariner 1 y 2 y Not Brand Echh 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega un tiempo de transformación para el Hombre Submarino. Del final de su serial en Tales to Astonish, pasando por su insólito espacio compartido con Iron Man pasamos a su propia colección, de manos de Roy Thomas y John Buscema. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 82. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 4. Contiene Strange Tales 164-168 y Nick Fury, Agent of SHIELD 1-3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. De las cenizas del serial de Nick Furia en Strange Tales a la llegada de su colección, en todo momento encontramos a Jim Steranko en su mejor momento creativo, con algunas de sus mejores y más espectaculares aventuras. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 83. Los Cuatro Fantásticos 14. Contiene Fantastic Four 68-73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre al hombre cuya misión última no es sino destruir a Los 4 Fantásticos. Con La Cosa de su parte… ¡puede conseguirlo! El más atrevido plan del Pensador Loco. El regreso de Estela Plateada. ¿Y por qué Daredevil, Thor y Spiderman se enfrentan con La Primera Familia? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Décadas. Marvel en los años 90. Contiene Excalibur 42, Wolverine 48, X-Factor 87, X-Men 27, Generation X 4, X-Man 5, The Uncanny X-Men 328, X-Force 55, Deadpool 2 y Cable 64 USA. Celebra los ochenta años de existencia de Marvel Comics, década a década. En este tomo, llegamos hasta los años noventa, con la explosión mutante. A La Patrulla-X se unieron grupos como Factor-X, Excalibur o Generación-X. Repasa con nosotros algunos de los momentos más memorables de esta convulsa época.
  • Estela Plateada. El Día del Juicio.
  • Marvel Héroes. Los 4 Fantásticos: Todo queda en familia. Contiene Fantastic Four 304-320, Annual 20 y 21 y The Incredible Hulk 350 USA. «Querido Vic: adivina quién está al mando ahora. ¡Es la hora de las tortas! Con cariño, Ben». Por fin recopilada… ¡la etapa de Steve Englehart, John Buscema y Keith Pollard en Los 4 Fantásticos! Una era diferente a todas, en que Mister Fantástico y La Mujer Invisible abandonan el grupo, para dar paso a una nueva e increíble formación liderada por La Cosa, junto a La Antorcha Humana, Crystal y Ms. Marvel, a tiempo para enfrentarse a su viejo enemigo Diablo, el misterioso nuevo villano llamado Fasaud, el demoniaco Belasco, Pandemónium o el regreso de El Todopoderoso, para las Terceras Guerras Secretas.
  • Marvel Limited Edition. Hermano Vudú.
  • Marvel Limited Edition TPB. Patrulla-X: Los Años Perdidos 1. Contiene X-Men 94 y X-Men. The Hidden Years 1-11 USA. 296 páginas.
  • Marvel Omnibus. ROM: La Etapa Marvel Original 1. Contiene Rom 1-29 y Power Man and Iron Fist 73 USA. Ha llegado del espacio exterior… ¡y nadie puede detenerle! En 1979, el guionista de Marvel Bill Mantlo, con Sal Buscema al dibujo, convirtió un simple juguete en una epopeya cósmica que se extendió durante años por todo el Universo Marvel. Hace siglos, Rom entregó su vida para proteger su planeta, Galador, de los malvados Fantasmas. Ahora, el Caballero del Espacio ha rastreado a estas viles criaturas hasta la Tierra, donde se han infiltrado en los niveles más altos de poder, incluida la propia SHIELD. En su camino, se encontrará con Los 4 Fantásticos, La Patrulla-X, Sota de Corazones, Nova y Power Man y Puño de Hierro. Publicada parcialmente hace décadas, la mítica y deseada Rom vuelve al fin a las librerías, en una edición completamente restaurada.
  • Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 1 de 7. Contiene Fantastic Four 232-240, Annual 16 y Fantastic Four Roast One-Shot USA. Los 4 Fantásticos vuelven a las esencias, de la mano de John Byrne. Este tomo presenta su debut como autor completo de La Primera Familia, en una de las más celebradas etapas de la historia de Marvel. Byrne renovó el núcleo de los personajes, revitalizó viejos enemigos, introdujo nuevos conceptos y dio a Los 4 Fantásticos una vitalidad increíble. La Primera Familia regresa a la grandeza de sus primeros tiempos, en un tomo que celebra el vigésimo aniversario de su nacimiento. Incluye también un Annual a cargo de Steve Ditko, el mítico Fantastic Four Roast y un montón de materiales extra. Restaurada a partir de los originales, esta es la edición definitiva de uno de los verdaderos clásicos de Marvel.

Abril:

  • Biblioteca Marvel 84. El Asombroso Spiderman 12. Contiene Amazing Spider-Man #55-58 y The Spectacular Spider-Man #1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La búsqueda del Doctor Octopus por toda la ciudad tiene el giro más inesperado de todos… ¡cuando Spidey se convierte en su aliado! ¿Quizás por eso Ka-Zar se enfrentará con el trepamuros? Además, ha llegado el momento de dar el salto: te presentamos el primer número de la nueva serie arácnida, The Spectacular Spider-Man. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 85. El Invencible Iron Man 7. Contiene Tales of Suspense 95-99, Iron Man and Sub-Mariner 1 y The Invincible Iron Man 1 y 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Presencia un momento histórico: la transición entre el serial del Hombre de Hierro en Tales of Suspense y la llegada de su propia serie, a tiempo para recordar los orígenes, pasando por un extraño experimento al lado del Hombre Submarino. Con el nuevo guionista, Archie Goodwin. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 86. Doctor Extraño 5. Contiene Strange Tales 162-168 y Doctor Strange 169-171 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Asiste a la transición entre el serial del Doctor Extraño en Strange Tales y la transformación de este título en la cabecera del Hechicero Supremo. Con el Barón Mordo y el Tribunal Viviente. El viaje del Doctor Extraño por la tierra de los sueños. La revisión del origen del Hechicero Supremo. El regreso de Clea. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 3. Contiene The Uncanny X-Men 154-175, Annual 6 y 7, Marvel Graphic Novels 5, Wolverine 1-4 y material de X-Men Special Edition 1, Marvel Fanfare 24 y material de The Official Handbook of the Marvel Universe USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel continúa en la línea Marvel Omnibus, a través de este gigantesco volumen. Hito mutante, tras hito mutante, empezando por «La saga de El Nido», continuando por la metáfora definitiva de la intolerancia hacia los diferentes que supuso «Dios ama, el hombre mata», con la miniserie de Lobezno que reunió a Chris Claremont y Frank Miller, la integración de Pícara en La Patrulla-X, la llegada de Los Morlocks y el regreso de Fénix Oscura, en la saga que presenta además a Madelyne Pryor, entre otras muchas historias imprescindibles.
  • Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk? Contiene The Incredible Hulk ##145-170 USA. ¡Un formidable viaje por la saga gamma durante los años setenta, bajo el talento de Archie Goodwin, Herb Trimpe y Steve Englehart, entre otros titanes de la Marvel clásica! Juicios, tribulaciones, venganza, romance y… ¿Richard Nixon? El nacimiento del Proyecto: Piel Verde, cuyo objetivo es la destrucción de Hulk. El regreso a la dimensión de Jarella, el viaje a la Contra-Tierra para descubrir que el enemigo se llama Bruce Banner, la vuelta del hombre-X llamado Mímico y el debut del Wendigo, entre otros hitos aplastantes.
  • Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 4. Contiene West Coast Avengers Vol.2 #38-46, Avengers West Coast Vol.1 #47-52 y West Coast Avengers Annual 3-4 USA.
  • Marvel Limited Edition TPB. El monstruo de Frankenstein 1 de 2. Contiene Frankenstein 1-12 y Monsters Unleashed! 2, 4-7 USA. 296 páginas.

Mayo:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 15. Contiene Conan the Barbarian #83-88, Annual #3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. John Buscema vuelve a casa. Te presentamos a Zula, el último de los zamballah, un guerrero legendario que jugará un papel fundamental en las aventuras de Conan. Bêlit regresa para luchar contra las hordas del Infierno. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 87. Los Vengadores 9. Contiene The Avengers #46-51 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Hombre Hormiga regresa al grupo. Magneto camina sobre la Tierra. El Caballero Negro vive de nuevo. ¿Por qué han desaparecido Mercurio y La Bruja Escarlata? Hércules contra Ares, en los salones del Olimpo. Y el regreso de El Coleccionista. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 88. La Patrulla-X 8. Contiene The X-Men #41-45 y The Avengers #53 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El acontecimiento que cambiará para siempre a La Patrulla-X… ¡La muerte del Profesor-X a manos de la criatura conocida como Grotesco! El regreso de Magneto, en un cruce con Los Vengadores. Continúan los orígenes de La Patrulla-X, con Cíclope y El Hombre de Hielo. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 89. Daredevil 7. Contiene Daredevil #35-39 y Fantastic Four #73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Trampero tiende una trampa a Daredevil y Los 4 Fantásticos que lleva al cruce entre el Hombre sin Miedo y La Primera Familia. ¡Sólo que la auténtica amenaza es la del Doctor Muerte! A continuación, el debut del Exterminador y Los Tres Impíos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Graphic Novels. Lobezno: Pesadillas.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Invaroes 3 de 5. Contiene The Invaders 22-23, 24-34 USA. 224 páginas.

Junio:

  • Biblioteca Marvel 90. Los Cuatro Fantásticos 15. Contiene Fantastic Four #74-78 y material de Not Brand Echh #6 y #7 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Estás preparado para la siguiente llegada de Galactus a la Tierra? Estela Plateada se alía a Los 4 Fantásticos para hacer frente al regreso de su antiguo amo. La crisis conduce a Los 4 Fantásticos a Subatómica, donde aguarda el Psicoman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 91. El Increíble Hulk 6. Contiene The Incredible Hulk #102-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Piel Verde en su propia serie en solitario! Recuerda el origen del Monstruo Gamma. Hulk en Asgard. De vuelta a casa, esperan Rino, la llegada del Eslabón Perdido y El Mandarín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 92. El Poderoso Thor 11. Contiene The Mighty Thor #149-155 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Desposeído de sus poderes divinos, Thor se enfrenta a El Destructor, se presenta ante Hela y afronta el regreso de Ulik, mientras Loki trata de hacerse con Mjolnir. Además, el debut de Mangog. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Emperador Muerte: La historia original. Contiene Marvel Graphic Novel. Emperor Doom y Marvel Graphic Novel. Doctor Strange Doctor Doom: Triumph & Torment USA. ¡El Doctor Muerte gobierna el mundo! Y no es la primera vez que ocurre. Este tomo contiene las dos novelas gráficas fundamentales para comprender al nuevo hombre fuerte del Universo Marvel. En primer lugar, Victor Von Muerte consigue hacerse con el control total del planeta y convertirlo en una utopía paradisiaca. ¿Quién le detendrá? Y a continuación, «Triunfo y tormento», la mítica aventura de Roger Stern y Mike Mignola en que el Doctor Muerte y el Doctor Extraño batallaban por el título de Hechicero Supremo.
  • Marvel Gold. Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man 26-53 y Daredevil 73 USA. Don Heck, uno de los artistas fundamentales de Iron Man, regresa para una nueva dosis de acción. ¡Y de qué manera! Comenzamos con un viaje a la Dimensión Oscura cortesía del Coleccionista, seguido por Firebrand, un villano con la carga política inconfundible de los años setenta y un enfrentamiento con El Controlador que presenta el debut de Howard Stark, el padre de Tony. Una revolución en Latinoamérica, monstruos gigantes y visitantes mecánicos del espacio exterior acompañan en este volumen, donde también tiene lugar un cruce con Daredevil y redescubrimos el origen del Hombre de Hierro a través de Roy Thomas y Barry Smith, entre otros puntos de interés.
  • Marvel Graphic Novels. Hulk contra La Cosa. Contiene Marvel Graphic Novel. Hulk vs. Thing USA.

Julio:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 16. Contiene Conan the Barbarian #89-95 USA.
  • Biblioteca Marvel 93. El Asombroso Spiderman 13. Contiene Amazing Spider-Man #59-62 y Annual #5 USA.
  • Biblioteca Marvel 94. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers #52-55, The X-Men #45, Marvel Super-Heroes #17 y material de Not Brand Ecch #8 USA.
  • Biblioteca Marvel 95. Daredevil 8. Contiene Daredevil #40-45 USA.
  • Marvel Graphic Novels. El Asombroso Spiderman: Vidas paralelas.
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
  • Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4. Contiene Daredevil #182-191 USA y material de Marvel Fanfare #1, Elektra Saga #1-4 y The Official Handbook of the Marvel Universe USA.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 21. Contiene The Savage Sword of Conan #65-67 USA.
  • Biblioteca Marvel 96. Capitán América 5. Contiene Captain America #102-107 USA.
  • Biblioteca Marvel 97. Namor, el Hombre Submarino 5. Contiene Prince Namor, The Sub-Mariner #3-8 y material de Not Brand Ecch #9 USA.
  • Biblioteca Marvel 98. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 5. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #4-9 USA.
  • Marvel Gold. El Invencible Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man #26-53 y Daredevil #73 USA.
  • Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.

Septiembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 17. Contiene Conan the Barbarian #96-101.
  • Biblioteca Marvel 99. Los Cuatro Fantásticos 16. Contiene Fantastic Four #79-82 y Annual #6 USA.
  • Biblioteca Marvel 100. El Increíble Hulk 7. Contiene The Incredible Hulk #108-111 y Annual #1 USA.
  • Biblioteca Marvel 101. El Poderoso Thor 12. Contiene The Mighty Thor #156-161 USA.
  • Daredevil de Denny O’Neil 1. La guerra de Micah Synn. Contiene Daredevil #192-214 y material
    de Marvel Fanfare #7 y 15 USA
  • Spiderman 2099: La Colección Completa 3.

Octubre:

  • Biblioteca Marvel 102. El Asombroso Spiderman 14. Contiene Amazing Spider-Man #63-67 y material de Not Brand Echh #2 y 6 USA.
  • Biblioteca Marvel 103. El Invencible Iron Man 8. Contiene Invincible Iron Man #3-8 USA.
  • Biblioteca Marvel 104. Doctor Extraño 6. Contiene Doctor Strange #172-177 USA.
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 12: Rubicón. Contiene X-Factor #63-70 y Annual #6, The Uncanny X-Men #278-280 y Annual #15, X-Men #1-3 y material de The New Mutants Annual #7 y The New Warriors Annual #1 USA

Noviembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 18. Contiene Conan the Barbarian #102-108 USA.
  • Biblioteca Marvel 105. Los Vengadores 11. Contiene The Avengers #56-59 y Annual #2 USA.
  • Biblioteca Marvel 106. La Patrulla-X 9. Contiene The X-Men #46-49, Ka-Zar #2-3 y material de Marvel Tales #30 USA.
  • Biblioteca Marvel 107. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 6. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #10-15, The Avengers #72 y material de Not Brand Ecch #2, 8 y 11 USA.
  • Marvel Graphic Novels. Lobezno y Rondador Nocturno.
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 6. Contiene The Incredible Hulk #427-448, The Savage Hulk One-Shot, The Hulk: Cutting Edge One-Shot, Cable #34 y Marvel Universe: Onslaught One-Shot USA
  • Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 2 de 7. Contiene Fantastic Four #241-250, Silver Surfer v2, #1 y material de What If #36 y Marvel Fanfare #2 USA

Diciembre:

  • Biblioteca Marvel 108. Estela Plateada 1. Contiene The Silver Surfer #1-3 USA.
  • Biblioteca Marvel 109. El Asombroso Spiderman 15. Contiene Amazing Spider-Man #68-70, Spectacular #2 y material de Not Brand Echh #11 USA.
  • Biblioteca Marvel 110. El Invencible Iron Man 9. Contiene Invincible Iron Man #9-14 USA.
  • Marvel Gold. X-Force 1: Una fuerza a tener en cuenta. Contiene The New Mutants #98-100 y material del Annual #7, X-Force #1-15 y material del Annual #1 y Spider-Man #16 USA.
  • Marvel Graphic Novels. Lobezno y Veneno: Garras y Fauces.

Sin fecha:

  • Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 22. Contiene The Savage Sword of Conan #68-70 USA.
  • Marvel Gold. Factor-X 3: El Manifiesto Apocalipsis. Contiene X-Factor #41-59, X-Factor: Prisoner of Love y material de Annual #4 y 6, Marvel Fanfare #40 USA

 

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
2.815 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025”
2.815 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025”
  1. Al que sea fan a tope de Buscema igual le compensa (aún con cosas de risa no buscada como las Secret Wars III), pero, claro, es que ni siquiera es todo de Buscema. A mí me gusta mucho, pero si no me he vuelto a pillar solo por él el Conan de Fleisher y de Jones, como que menos lo voy a hacer con los 4F de Englehart. Pero está bien que estas cosas se reediten (y no es que Los Campeones sea mejor y me lo pillé).

  2. Tengo que pensármelo todavía, pero probablemente sí acaben cayendo todos los Roms y Micronautas aunque solo sea para leerme todos los que me faltaban por leer (aunque tampoco sean tantos, especialmente en Rom). Ya luego veré lo que conservo (y me las leeré en maratones cuando las complete, por ahora solo los estoy hojeando …y ojeando). Igual cambio de opinión sobre la marcha, no estoy plenamente convencido (menos tal como queda visualmente con los retoques de Marvel), pero seguramente caerán todos. Y si recuperan The New Voyages de Los Micronautas (de hecho esta me interesa casi más que la serie original) pues también.

  3. El de Marvel Heroes lo he sacado de la lista, en su momento de esa etapa no leí apenas nada, y con la que esta cayendo con los precios y salidas más interesantes ahora y más adelante mejor me ahorro este.
    Lo de los 4F de Byrne en mi opinion si ya tienes los marvel heroes o incluso el coleccionable es absurdo pillarte esta nueva edición y menos a estos precios.
    Lo de ROM no lo tengo todavía pero caerá que lo tengo apartado, yo lo que leí y releí de vertice surco y complementos en Transformers sin ser ni de lejos una obra maestra si me parece una de las colecciones más buenas de la época con un Sal Buscema espectacular, mal que me duela el bolsillo me puede la nostalgia y el querer tener completa esta serie, no sabía que habían toqueteado también el color ya no solo el tipo de papel, esto le quita puntos entiendo, y no me atrevo a decir lo de esperarse a una edición en papel adecuado en BM, que sería creo yo la mejor opción, pero pero…por aquello de que los derechos no son solo de Marvel y esta Hasbro quien tiene la última palabra para seguir reeditando y durante cuanto tiempo, y quien sabe si de aquí a que se editen por Panini esa edición en papel offsef la cosa al final no ocurra por el tema derechos.

    PD: Leído el de Depredador Juez Dredd Aliens: Corta y empalma.
    No es que aporte gran cosa a ninguno de los tres universos, tiene un guión poco original pero funciona bien Dredd con estos personajes tiene algunos momentazos ( a cargo de Dredd principalmente) y es bastante entretenido sin más y con un dibujo bastante apañao y unas espectaculares portadas de Glen Fabry, lo que se dice un tebeo palomitero en el buen sentido pero sin estridencias

    Saludos

  4. Con este omnigold de Hulk,que sale en abril cuanto faltarían para terminar la etapa clásica,que empalma con los Marvel héroes de Hulk saludos

  5. Los micronautas también caeran por los mismos motivos que ROM, y también poco a poco ahorrando y vendiendo cosas que ya no quiera por
    falta de espacio o por lo que dice suso que sepa que ya no vaya a releerlos, y por aquello de que no me duela tanto el bolsillo de soltar los 80 de golpe, una pena tanto lujo para comics que no les hace falta, o saca primero una edicion normal tipo las BM actuales y luego si quieres una para los mas pudientes aunque a la larga te salga igual de cara una que otra no es tan facil soltar 80 de golpe y mas pillando otras cosas, malabarismos con las cuentas y la cartera hay que andar haciendo, una pena…

  6. El de Dredd con los «bichos» es diveridillo, sin más. Para pasar el rato. En cuanto al color, no son cambios a lo Bruguera, lo que era verde sigue siendo verde y lo que eran rojo sigue siendo rojo, pero los tonos son demasiado vivos y cambian el efecto visual, afectando al efecto de profundidad en las viñetas. Lo pesas en la balanza y sigue saliendo la pena comprar el tomo, pero es otro punto negativo de varios (lo peor de todo ello es que salvo por la mini vetada todo lo demás tenía solución, pero entra también en las decisiones editoriales … probablemente se le quería dar un lavado de cara y hacerlo parecer un poco más moderno …como si el dibujo no evidenciase claremente si marco estético …o como si eso fuese lo que buscase su público objetivo, que obviamente busca todo lo contrario: que fuera de ser reproducido en tomo y en mejor papel se parezca lo más posible al original).

  7. Yo ya tengo decidido pillarme los tres de Rom y los Micronautas. A pesar de que va a ser un enorme castigo para mi presupuesto y que repercutirá en no poder pillarme otras cosas. Es lo que hay me guste o no

  8. ¿ Se sabe si los de Micronautas incluiran el crossover junto a la patrulla X? dibujado si la memoria no me falla que la última vez que lo leí fue hace ya minimo un par de decadas por Butch Guice imitando un poco el estilo de Golden , mi extra de superheroes esta ya muy ajado y no estaba nada mal dicha miniserie.

  9. Hola king gracias por lo de Hulk,micronautas según me dijeron quitando el primer omnibus con los números de golden el resto es una patata,y por lo visto no llevan el annual que salía la patrulla x en el extra superhéroes de la lejana y ochentera forum,ROM tengo los de transformes de forum y si merecen la pena los dos omnibus que faltan,defensores este que sale me crean dudas ya el anterior me pareció flojo,no me gusta mucho el papel y el brilli brilli de los omnibus,aparte 80 pavos,y se ve que ahorraron tinta en los
    diálogos del omnibus de rom en fin es lo que hay no queda otra saludos y gracias por vuestras opiniones son muy válidas para mí,king,suso,davids,luis grana,magneto,logan,mdf,francisco,imparcial,brubanner,

  10. Lo de Xavier con las alumnas siempre ha sido de nota. Vamos, que antes le tenían que haber cerrado la escuela.

    A ver, más en serio, sí, es buscarle tres pies al gato. Yo creo que cuando leí esa miniserie en su día ni me llamó la atención. Si eres niño no vas a notar nada extraño. Y si eres adulto no te va a escandalizar, desde luego. Pero es EEUU y tampoco puede sorprendernos. Llevan el puritanismo en la sangre. Estoy de acuerdo con Suso en que es peor lo de Shag-Chi, en que en Marvel se ponen la venda ya antes de la herida. No creo que ningún chino se fuera a ofender por esos viejos tebeos. Por la misma, todos los alemanes de las años 40 se podrían quejar por los tebeos de esa época. Porque vale que eran nazis, pero los representaban a todos como una colección de feos deformes tirando a trolls. Vale, eran el enemigo entonces, pero hoy no, igual que China.
    Cuál es la diferencia entonces, que a los germánicos, como los consideras de tu misma raza, no hay miedo de que se ofendan, pero con los chinos sí? Venga ya, ese paternalismo no deja de ser otra forma de racismo mal disimulado.

  11. La edición del Rom y los Micronautas ha sido severamente supervisada por Hasbro. De los cuales son ellos y no Marvel quienes han impedido la publicación de los X-Men y Micronautas. Para que os hagáis una idea si la Marvel actual os parece muy inclusiva y políticamente correcta son «Trump» en comparación con Hasbro que al ser dueños de la jugosa franquicia de Dragones y Mazmorras. Que en el rol que mueve mucha mas pasta que los comics yanquis seria el equivalente a ser dueños de Marvel y DC a la vez. Pues el lavado de cara y las polémicas con el correctísimo político son aun mas fuertes que en el comic y en este mundillo hay mucho dinero e intereses en juego ya que es una industria muy productiva. Para que os hagáis una idea de una de sus directrices que también se aplican al editar novelas fantasticas que leen los milenials y generan muchísimo dinero a estas. Pues el concepto de esclavitud no es que se refiera como lo que es algo malo, según entendemos. Si no que llanamente no existe o ni se menciona ya que ofende a las mentes sensibles de los lectores/as. Imaginaos que es como escribir un relato de Conan y de la cual en la tierra Hyboria no exista la esclavitud como sistema económico, que es lo que era realmente, aunque sea un concepto repugnante éticamente y moralmente. También en el 50 aniversario del juego de rol ningunearon a los creadores originales tachándolos de ladrones culturales y racistas. El equivalente seria si Marvel/Disney acusara a Stan Lee o Kirby de apropiarse de la cultura nórdica o africana por crear a Thor o la Pantera Negra o que deberían haber sido mucho mas inclusivos en esos comic de los 60’s. Al menos Marvel/Disney no tira piedras a su propio tejado ninguneando a estos dos creadores míticos. Hasbro todo lo contrario e incluso Elon Musk (muy fan al parecer del D&D clásico) mando al infierno al CEO de la compañía. Pues por eso nos han censurado lo de la Patrulla X

  12. Aunque muy por detrás os leo.
    Davis: ya tenía anotado como recomendado y con reseña leíds El Dragón Negro de Claremont y Bolton de ECC.
    Voy a preguntar si mi librero lo tiene en tienda.

  13. King, no participo porque no voy al día pero voy leyendo a ratitos.
    Gracias por avisar del integral de Planeta de Moonshine de Azarello y Risso para mayo. También me anoto Hereje de Robbie Morrison y Charlie Adlard. 💚

  14. King, lo ke no encuentro es lo de Moonshadow de DeMatteis y Muth a 18€ y La Visión y La Bruja Escarlata de Englehart, Howell y Migrom a 18€ para abril. Dónde lo has visto anunciado?
    Este Visión y Bruja Escarlata és el ke los 2 primeros números salen en el MLE de Los Vengadores Costa Orste, verdad? Entiendo ke los otros números no los van a incluir ni en MLE Costa Oeste ni en OG Vengadores…, aunque se supone ke son muy importantes porque es el motivo de la locura posteriori de Wanda, no? O voy perdido?

  15. Magni,
    Tenía dudas con los Pingüinos limited. Pero si tú fan de éste material das por bueno El Corsario de Hierro…, no necesito más. A por él!! 🤗

  16. Salen el día 24 de abril los dos según Universal Comics. No se por que no me dejan colgar los enlaces. Si ponías dos o mas enlaces el post iba a moderación… ahora al parecer va con uno solo.

  17. Suso,
    Una pena lo de Manuel Caldas. Entiendo ke si le hemos de pedir directamente a él será a través de la web de Libri Impressi, o cómo lo haces?

    Le respondías ésto a Magni:
    Tarzan de Russ Manning, el Drago de Burne Hogarth, el Johnny Comet de Frank Frazetta, el Dickie Dare de Milton Caniff, el Cisco Kid de José Luis Salinas, el Casey Ruggles de Warren Tufts, Matt Marriott,…

    De éstos cuáles recomiendas cómo joyitas, cuáles puedo aún probar en tiendas y cuáles puedo pedirle ke no diga ke ya no?

  18. Gracias King.
    Lo extraño es ke no salga en la web de Panini como por ejemplo el OG de Factor-X 1 ke sale con la nueva fecha.
    Quizás porque no es lo mismo una reedición ke vaciar almacenes. Pero con La Tumba de Drácula (Biblioteca) y la Colección de Los Eternos, sí ke Celesj avisaba de la redistribución en el post de novedades de la semana. Quizás cuando llegue la semana sí lo anuncia.
    Pero gracias. Si no le sale a mi librero lo pediré a Universal.

  19. Puedes contactar con él a través de su propio web (googlea Manuel Caldas) o del blog de los 300 (donde va anunciando novedades). Por comodidad recomendaría Jed Cooper, Drago, Dickie Dare y Johnny Comet, al ser de un solo tomo, aunque no sean los mejores en cuanto a guiones. En cuanto a dibujo me gustan especialmente Cisco Kid (con el #1 tienes que buscarte la vida, a él no le queda hace años, yo lo conseguí sin ningún problema, vale que también hace años) y Drago. Yo tenía repes los primeros de Lance pero los regalé el verano pasado. Lo último que ha sacado (Jed Cooper y el último par de Cisco Kid) supongo que ya no lo encontrarás en librerías.

  20. Lo que más recomendaría sería el Tarzan de Manning (una joya), pero son un puñado y con los primeros tienes que buscarte la vida. Sería bueno que se reeditara (pero Caldas no suele reeditar, y pocas veces reimprime).

  21. Seguro que en el magazine de Panini de abril salen. Pero si te interesa el material ya se lo puedes ir encargando a tu librero. Que por cierto el Micronautas si sale en mayo por que mi librero ya me comento cuando pase a por el Rom de que ya hizo reservas. Aunque otra cosa es que le lleguen los que ha pedido. Esperemos que Panini gestione mejor los pedidos a las librerías. Asegura tu Rom Jordi

  22. El otro día hablábamos de Michael Golden y me he acordado de su Bucky O’Hare junto a ese figura que hacía casi de todo (desde practicar artes marciales, incluida la lucha con armas «frías» a escribir, pasando por editar y dibujar, aunque como Gruenwald, Brubaker, Bendis, Lemire o Milgrom no fuese un gran dibujante …vale, mejor que Bendis o Bru sí) que era Larry Hama. Una pena que no nos llegase ni tras su pequeño boom de principios de los noventa (gracias a su adaptación a animación y videojuegos, lo que sí lo llevó al mercado británico, donde hasta hicieron historias nuevas …y creo que al francés, pero no me hagáis jurarlo, que igual me engaña la memoria). Pese a su éxito mediático (con serie de animación, videojuegos y muñecos) a principios de los noventa, fue en realidad un cómic muy gafado: Hama y Golden lo crearon a finales de los setenta, pero no lograron colocárselo a ningún editor ni en las grandes ni en las pequeñas, finalmente, ya casi en el meridiano de los ochenta consiguieron casa con la Continuity de Neal Adams (mal lugar, pues problema de distribución aparte incluso las cosas que sí lograban vender tenían problemas con su periodicidad, algo que casi nunca fue una preocupación para Adams en su rol de editor) que necesitaba material para la revista que querían sacar: Echo of Futurepast (un intento de revista para jóvenes y adultos a la francesa pero con menos tetas) y en un par de años, en media docena de números, salió el «primer arco» (Larry Hama ya había escrito probablemente a esas alturas todo el segundo arco o casi, en todo caso, incluso si me falla la memoria con el «timeline» sí es cierto que escribió un segundo arco, pero lamentablemente este nunca se llevó a viñetas), siendo casi de inmediato (había suscitado ya el suficiente interés) recopilada la historia en una novela gráfica
    …a causa de los sucesivos problemas con el calendario tanto del editor (Adams) como del dibujante (Golden) y de temas de dineros la continuación nunca se concretó, pese a que la franquicia atrajo dinero al cabo de unos años y se tradujo en una serie de animación, una serie de videojuegos y un set de muñequitos bien majos …aprovechando para rebañar el plato en esa marejada se sacó una edición en formato comic book del material ya existente (aunque esta era una edición extendida con alguna página extra y con retoques en el dibujo de las ya existentes)…para seguir con el gafe de la serie, esta reedición quedó inconclusa (por los cíclicos problemas de Continuity, a los que se sumaron los de la propia industria) en el ’92 a falta del sexto número (que completaba la reedición) …donde sí lo publicaron todo ese mismo año fue en Reino Unido, donde la escocesa D.C. Thomson, al arrastre de la serie de animación, sacó una revista quincenal de Bucky O’Hare, tirando en las cinco primeras entregas de la edición extendida de la reimpresión americana y en el sexto cerrando el arco tirando de la edición original de la revista americana, después siguieron con al menos decena y pico de entregas más, ya con autores locales al cargo (por cierto, en la revista salía bien visible y bien grande el «Neal Adams presents», mejor situado y a tamaño varias veces mayor que el nombre de los creadores de la serie o el de los autores británicos de alquiler, algo había aprendido Adams de Lee). Con el tiempo Vanguard reeditó el material (lo de Hama & Golden y para completar tomo un par de entregas de lo hecho para UK) pero siguiendo con el gafe «de aquella manera», en edición jíbara (lo que se llamaba antaño formato «digest», por las ediciones del Reader’s Digest). Ninguna obra maestra, pero era un cómic simpático y estaría bien que lo rescatasen (y de forma digna al fin), preferentemente antes de que se mueran los creadores (y ya puestos que un editor local se fije en ello, claro. No es un imprescindible, pero…).

  23. A los que les gusta Rumiko Takahashi (especialmente a los que como a mí les gusta la Rumiko Takahashi «de antes») recordarles que Planeta está reeditando (yo conservo la estupenda edición kanzenban de Glenat/EDT) su delicioso culebrón romántico Maison Ikkoku (Juliette je t’aime, para los que la conocieron por el anime en las tardes de Antena 3 en los noventa). Edición en rústica a 15’95 el tomo (sale en unos días el tercero, la edición, por el poco tiempo que le dediqué, es buena …pero si alguien ve por ahí la edición antes mentada de Glenat/EDT y tienen todos los tomos que pille esa, que la edición es mucho mejor en cuanto a tapas y sobrecubiertas y también más barata, claro, y sin menos entregas …eso sí, con aquella edición hay que fijarse y hojear los tomitos, que en un número, no recuerdo cuál, una pequeña parte de la tirada incluía varias páginas en blanco por enmedio). Maison Ikkoku y la saga de las sirenas siguen siendo todavía mis obras favoritas de la Takahashi (junto a alguna de sus historias cortas de los ochenta y primeros noventa).

  24. El 9 de abril sale (si no hay retrasos) el Maison Ikkoku #3. También a principio de abril (el 2) debería salir el H.P. Lovecraft: El horror de Dunwich #3 (20 € por solo 224 páginas …vale que lo comparas con los tomos de Image o Boom que nos trae Norma y ya no te asustas tanto) de Gou Tanabe (lo «malo» es que hay más Lovecraft de Tanabe, así que Planeta seguirá sangrandonos). También el 2 de abril nos llega (también en Planeta) la reedición de esa cucada que es el manga de Miyazaki (precioso dibujo) Nausicaa del Valle del Viento (yo tengo todavía el lujoso «cofre» de la segunda vez que Planeta nos trajo la serie hará ya doce o trece años, así que otra que me ahorro, al igual que Maison Ikkoku, pero recomiendo ambas a los nenes y las nenas) en tomos en rústica de algo menos de ciento treinta páginas por 12’95 (para ser manga no es barato, pero dado que es Planeta y una obra famosa y prestigiosa que vende hasta se puede decir que hemos tenido suerte con el precio, el sobrecoste del «prestigio» existe, como siempre con Planeta, pero es menor de lo habitual, como en la relativamente reciente reedición popular del Adolf de Tezuka …otro imprescindible para el que guste del manga …o de los clásicos …otro que tengo todavía en la edición en «cofre»).

  25. También empezará Planeta (llevan dos años o así en plan recuperar todos sus grandes «hits» del manga, parece que hay que compensar que no tienen una gran franquicia americana como Marvel, DC o Conan, aunque hayan repescado el Skybound de Kirkman y conserven por ahora Star Wars no son tantas series, y casi todo lo demás americano que sacan tiene ventas muy modestas, y eso lo que sí les funciona) a principios de mes a reeditar (en el formato kanzenban) la Nana (serán siete tomos en rústica, de algodón más de quinientas páginas a 20 € el tomo, si mantienen precios, a unos tres tomos de la edición convencional por tomo de la edición kanzenban en este caso) de Ai Yazawa.

  26. Otra de la Takahashi que me gustó mucho (esta la conocí en primera edición de Planeta, creo recordar que dentro de la línea aquella supuestamente «económica» -resultaba todo lo contrario, pero mes a mes te parecía barato- de Pachinko que solía trocear un tomo japonés en dos, tres o cuatro) fue la del boxeador y la monja: El Evangelio de una Libra (One Pound Gospel), Elric. Esta, como no conservé los troceados de Planeta la volví a hacer en los kanzenban de Glenat/EDT (una edición bien chula de la que, al margen del mercado de reventa, quedan restos por algunas librerías con fondo), en todo caso también ha sido reeditada por Planeta (la Takahashi no es solo Ranma y Lamu/Urusei Yatsura, que son también series muy divertidas).

  27. Si son tomos «gordos» tienes la edición de Glenat/EDT (con unas sobrecubiertas más gruesas, resistentes y chulas que las de Planeta), que es la que tengo también yo (como con Maison Ikkoku) y si es una cosa delgadita es la de la «Colección» Pachinko (la primera edición española de Planeta). A Planeta hay que agradecerles que aunque tarde nos trajese al fin la saga de las sirenas (serie fetiche a modo de miniseries que iba haciendo y retomando a lo largo de los años, un poco como Tezuka con su también estupenda saga del Fénix) en una edición al fin legal (había una cosa pirata fanzinera en formato revista a base de fotocopias) y completa. Una auténtica joya.

  28. Una joya en la que la Takahashi demostraba que no era solo esa señora amable y bajita a la que le gustaba el romance y el humor (aunque sea lo que más le gusta).

  29. De Bucky O’Hare algo he leído, esta simpático y poco mas, pero me lo podría comprar si lo reeditasen. Pero va a ser que no con el panorama actual de las editoriales.

    De Gou Tanabe de todas maneras irán espaciando los lanzamientos Planeta con lo cual a pesar del elevado precio (para ser un manga) no ahoga. Por desgracia 20 € ya es prácticamente el precio mínimo por un tomito o recopilación cualquiera.

  30. Han salido las novedades de Dolmen de abril…. ¡Y sorpresa! ya sacan un pack de iniciación con los dos primeros de Perro de Estroncio a 29’90 € aparte de que sacan el 4 tomo. Pues a lo mejor me pillo el pack de marras.

  31. Aunque Hama era un guionista bastante potable cuando disponía de tiempo suficiente (cuando sus labores como editor y sus otras ocupaciones y aficiones le dejaban algo de asueto …cuando no disponía de ese tiempo simplemente producía páginas legibles en piloto automático, como muchos otros en la industria del comic-book) el valor de esta simpática serie de Space Opera con funny animals es su encantador dibujo. Probablemente, para tener una edición al fin digna, habrá que esperarse a que algún productor que fue crío en los noventa decida hacer un reboot de la serie de animación o de los videojuegos.

  32. Yo compraría si no es algo supercaro, pero solo si se edita como se debe, no estoy dispuesto a tragar con cosas que no me gustan como he hecho con Rom y otras series.

  33. Desde luego preferiría cosas como ompletar Dreadstar, Alien Legion completa en un único formato, Six from Sirius, una reedición restaurada de Scout o Slash Maraud en tomo, o Mundo sin fin, o que trajesen a España Detectives Inc. (algo vimos por aquí en revistas, fraccionado e incompleto) Maze Agency (creo recordar que se publicó aquí de forma pirata y fanzinera su arranque) y Destroyer Duck …y Stewart the Rat.

  34. A mi lo de Rom no lo veo tan mal. Por desgracia los yanquis no reeditan en papel poroso. Curiosamente en digital queda la cosa bastante mejor que en papel. Lo que si no voy a comprar son comics como alguno que ha sacado Diábolo o Planeta que son directamente ilegibles por usar ciertas medidas o el material estar hecho una mierda (o ambas cosas) manía que a veces las editoriales patrias la cagan.

  35. Por desgracia todo ese material que mencionas Suso y que a mi me interesa mucho poco van a sacar (si sacan algo) Aquí o bien te sacan material de Maricastaña como hacen los de Diábolo y otros o bien te reeditan lo de siempre: las strips de Flash Gordon, Mandrake, Hombre Enmascarado y ect… Esos comics independientes USA de los 80’s ni existen ni interesan para nada a las editoriales o bien a los lectores ya puestos.

  36. Es que este tipo de color luce muchísimo mejor en digital (por eso con tantas reediciones de las que ves muestras de la reproducción en internet luego no te parecen tan bien en papel, y menos según en qué papel, que a veces escogen el inadecuado … también a veces le dan papel offset a cosas que quedan mucho mejor en papeles satinados, aunque se dé menos). Pasa también con las restauraciones de color de Villarrubia (se ven bastante mejor en digital).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.