Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025

Actualización: Añadidas las novedades de mayo y junio.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 13. Contiene Conan the Barbarian 69-75 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continúa la etapa de Bêlit, con las adaptaciones de «Out of the Deep», «Marchers of Valhalla» e incluso de una sinopsis (para «¡Alguien se esconde… en el pozo de Skelos!”) de Robert E. Howard. El regreso de John Buscema, con Ernie Chan al entintado. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica! Periodicidad bimestral a partir de este número.
  • Biblioteca Marvel 75. El Poderoso Thor 10. Contiene The Mighty Thor 142-148 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Exiliado a un lugar en ninguna parte en castigo por sus crímenes, Loki parece ahora inofensivo. ¡Poco imagina nadie que todavía podrá utilizar sus poderes para continuar la lucha contra su odiado hermanastro! El Dios de las Mentiras cuenta para ello con uno de los peores enemigos de Los 4 Fantásticos: ¡El Superskrull! ¡Además, el Circo del Crimen, El Destructor y la ira de Odín! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 76. El Asombroso Spiderman 11. Contiene The Amazing Spider-Man 51-54 y Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Spiderman se ha interpuesto en el camino del Amo del Crimen de Nueva York. ¡No descubrirá su error hasta que caiga en las garras del hombre llamado Kingpin! Además, el trepamuros se encuentra con La Antorcha Humana en el más espectacular team-up, y la Tía May tiene un nuevo inquilino, un amable doctor que responde al nombre de Otto Octavius. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 77. Los Vengadores 8. Contiene The Avengers 43-45, Annual 1 y Not Brand Echh 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los miembros fundadores de Los Vengadores regresan para enfrentarse al grupo actual, en el primer Annual de la serie. Desde más allá del Telón de Acero llega el hombre conocido como Guardián Rojo. ¿Quién es y qué representa para La Viuda Negra? Además, el regreso del Superadaptoide. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Essentials 16. Capitán América: Operación renacimiento. Contiene Captain America 444-448 USA. Una monumental aventura del Centinela de la Libertad que supuso el regreso a sus raíces y el comienzo de una de las mejores etapas que jamás ha tenido el personaje, conducida por Mark Waid y Ron Garney. El Capitán América resurge de un destino fatal para reencontrarse con su peor enemigo, pero también con una persona que dio por muerta hace mucho, mucho tiempo.
  • Marvel Graphic Novels. La Sensacional Hulka. Contiene Marvel Graphic Novels: The Sensational She-Hulk USA. La legendaria novela gráfica con la que John Byrne comenzó a desarrollar las aventuras en solitario de La Sensacional Hulka, después de haber catapultado al estrellato al personaje en las páginas de Los 4 Fantásticos. Una espectacular y sexy aventura con un Byrne en estado de gracia que cuenta con Wyatt Wingfoot y Nick Furia como personajes destacados y que trajo uno de los mayores cambios en la existencia de la Amazona Esmeralda.
  • Marvel Limited Edition. Clásicos Marvel de la Literatura 1. Contiene Marvel Classics Comics 13-24 USA. El primero de los dos volúmenes que recoge una de las más inusuales colecciones de Marvel. Obras maestras de la literatura, contadas al más puro estilo de La Casa de las Ideas. A finales de los años setenta, respetados guionistas y dibujantes de la factoría unieron fuerzas para adaptar las historias más famosas del mundo al formato cómic. Desde relatos de aventuras a clásicos del terror, de la poesía clásica a la ciencia ficción. Adaptaciones de El Último Mohicano (James Fenimore Cooper), La guerra de los mundos y El alimento de los dioses (H.G. Wells), La Isla del tesoro (Robert Louis Stevenson), Ivanhoe (Sir Walter Scott), Alejandro Dumas (El conde de Montecristo), La Odisea (Homero), Robinson Crusoe (Daniel Dafoe), Frankenstein (Mary Shelley), El amo del mundo (Julio Verne), La piedra lunar (Wilkie Collins) y Ella (H. Rider Haggard). ¡Todos los grandes clásicos están aquí, como sólo Marvel los podría haber reimaginado!
  • Marvel Limited Edition TPB. Nova: el Cohete Humano 2 de 2. Contiene Nova 13-25, Marvel Two-In-One Annual 3 y What If 36 USA. Segundo y último volumen del título cósmico de culto de los setenta. Golpeado por un rayo de energía enviado por un extraterrestre moribundo, el estudiante de secundaria Richard Rider ha heredado el manto de Nova… ¡y todos los dolores de cabeza que conlleva! Lo retomamos allá donde lo dejamos, con el ataque de El Hombre de Arena al Instituto Truman, y seguimos con la batalla frente a Garra Amarilla y todo su ejército, la llegada de Apagón o las malvadas conspiraciones del Círculo Interno. Y también: el regreso del Dr. Sol, desde las páginas de La tumba de Drácula, y la Esfinge, en la aventura final clásica de Nova.
  • Marvel Must-Have. Contienda de Campeones. Contiene Contest of Champions 1-3, The West Coast Avengers Annual 2 y The Avengers Annual 16 USA. La primera miniserie de La Casa de las Ideas, así como el primer gran evento de Marvel que reunió a todos sus héroes y la secuela del mismo, en los Annuals de Los Vengadores. El Gran Maestro apuesta con la encarnación de la Muerte, usando a los héroes de la Tierra como piezas de ajedrez. Superhéroes de todo el planeta, incluidos algunos nunca vistos hasta ahora, luchan por el destino de la Tierra en una Contienda de Campeones.

Febrero:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «¡El templo del tigre!», «¡Foso de sangre!» y «Las hijas de Rhan», entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 78. La Patrulla-X 7. Contiene The X-Men 36-40 y Not Brand Echh 4 y 8 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La conclusión de la saga de Factor Tres, con el debut de Mekano, el regreso de Mole y el enfrentamiento contra la mente maestra detrás de esta siniestra organización. Además: presentamos los nuevos uniformes de los cinco miembros de La Patrulla-X y comienzan los orígenes de cada uno de sus miembros. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 79. Daredevil 6. Contiene Daredevil 31-34 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Daredevil, sin superpoderes, en la más peligrosa batalla de su vida: contra Cobra y Mister Hyde. Descubre con nosotros el origen de El Escarabajo y asiste a la llegada de Electro y los Emisarios del Mal, en el primer Annual de la serie, con todos los extras que puedas imaginar y siguiendo la tradición del primer Annual de Spiderman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 80. Capitán América 4. Contiene Tales of Suspense 92-99 y Captain America 100 y 101 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El apasionante camino que conduce desde los últimos números del serial de Tales of Suspense a la colección en solitario del Centinela de la Libertad. Con Nick Furia, IMA, el debut de MODOK, ¿la retirada de Steve Rogers?, Pantera Negra, el Barón Zemo y mucho más. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Capitán América 8. Contiene Captain America 247-266 y Annual 5 USA. Un volumen que contiene la mítica etapa del Capitán América realizada por dos de las más grandes leyendas de la Marvel de los ochenta. Roger Stern y John Byrne redefinieron al Capitán América en un puñado de episodios donde aparecen nuevos villanos, y otros ya conocidos cambian por completo. A continuación, irrumpe en escena el formidable equipo creativo formado por J. M. DeMatteis y Mike Zeck. A lo largo de varios años, esta pareja artística revitalizó al Centinela de la Libertad y su mundo, mediante espectaculares aventuras combinadas con el desarrollo de la vida privada de Steve Rogers.
  • Marvel Graphic Novels. Lobezno: Sediento de sangre.
  • Marvel Limited Edition. Strange Tales: La Antorcha Humana y La Cosa.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 2 de 5. Contiene The Invaders 10-21 y The Invaders Annual 1 USA. 248 páginas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 14.

Marzo:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 14. Contiene Conan the Barbarian 76-82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. ¡Concluye el viaje de Conan y Bêlit por Estigia! Con la adaptación de los relatos «Mistress of Death», «The Lost Valley of Iskander» y «Black Canaan», de Robert E. Howard. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 81. Namor, el Hombre Submarino 4. Contiene Tales to Astonish 98-101, Iron Man and Sub-Mariner 1, Prince Namor, The Sub-Mariner 1 y 2 y Not Brand Echh 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega un tiempo de transformación para el Hombre Submarino. Del final de su serial en Tales to Astonish, pasando por su insólito espacio compartido con Iron Man pasamos a su propia colección, de manos de Roy Thomas y John Buscema. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 82. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 4. Contiene Strange Tales 164-168 y Nick Fury, Agent of SHIELD 1-3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. De las cenizas del serial de Nick Furia en Strange Tales a la llegada de su colección, en todo momento encontramos a Jim Steranko en su mejor momento creativo, con algunas de sus mejores y más espectaculares aventuras. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 83. Los Cuatro Fantásticos 14. Contiene Fantastic Four 68-73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre al hombre cuya misión última no es sino destruir a Los 4 Fantásticos. Con La Cosa de su parte… ¡puede conseguirlo! El más atrevido plan del Pensador Loco. El regreso de Estela Plateada. ¿Y por qué Daredevil, Thor y Spiderman se enfrentan con La Primera Familia? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Décadas. Marvel en los años 90. Contiene Excalibur 42, Wolverine 48, X-Factor 87, X-Men 27, Generation X 4, X-Man 5, The Uncanny X-Men 328, X-Force 55, Deadpool 2 y Cable 64 USA. Celebra los ochenta años de existencia de Marvel Comics, década a década. En este tomo, llegamos hasta los años noventa, con la explosión mutante. A La Patrulla-X se unieron grupos como Factor-X, Excalibur o Generación-X. Repasa con nosotros algunos de los momentos más memorables de esta convulsa época.
  • Estela Plateada. El Día del Juicio.
  • Marvel Héroes. Los 4 Fantásticos: Todo queda en familia. Contiene Fantastic Four 304-320, Annual 20 y 21 y The Incredible Hulk 350 USA. «Querido Vic: adivina quién está al mando ahora. ¡Es la hora de las tortas! Con cariño, Ben». Por fin recopilada… ¡la etapa de Steve Englehart, John Buscema y Keith Pollard en Los 4 Fantásticos! Una era diferente a todas, en que Mister Fantástico y La Mujer Invisible abandonan el grupo, para dar paso a una nueva e increíble formación liderada por La Cosa, junto a La Antorcha Humana, Crystal y Ms. Marvel, a tiempo para enfrentarse a su viejo enemigo Diablo, el misterioso nuevo villano llamado Fasaud, el demoniaco Belasco, Pandemónium o el regreso de El Todopoderoso, para las Terceras Guerras Secretas.
  • Marvel Limited Edition. Hermano Vudú.
  • Marvel Limited Edition TPB. Patrulla-X: Los Años Perdidos 1. Contiene X-Men 94 y X-Men. The Hidden Years 1-11 USA. 296 páginas.
  • Marvel Omnibus. ROM: La Etapa Marvel Original 1. Contiene Rom 1-29 y Power Man and Iron Fist 73 USA. Ha llegado del espacio exterior… ¡y nadie puede detenerle! En 1979, el guionista de Marvel Bill Mantlo, con Sal Buscema al dibujo, convirtió un simple juguete en una epopeya cósmica que se extendió durante años por todo el Universo Marvel. Hace siglos, Rom entregó su vida para proteger su planeta, Galador, de los malvados Fantasmas. Ahora, el Caballero del Espacio ha rastreado a estas viles criaturas hasta la Tierra, donde se han infiltrado en los niveles más altos de poder, incluida la propia SHIELD. En su camino, se encontrará con Los 4 Fantásticos, La Patrulla-X, Sota de Corazones, Nova y Power Man y Puño de Hierro. Publicada parcialmente hace décadas, la mítica y deseada Rom vuelve al fin a las librerías, en una edición completamente restaurada.
  • Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 1 de 7. Contiene Fantastic Four 232-240, Annual 16 y Fantastic Four Roast One-Shot USA. Los 4 Fantásticos vuelven a las esencias, de la mano de John Byrne. Este tomo presenta su debut como autor completo de La Primera Familia, en una de las más celebradas etapas de la historia de Marvel. Byrne renovó el núcleo de los personajes, revitalizó viejos enemigos, introdujo nuevos conceptos y dio a Los 4 Fantásticos una vitalidad increíble. La Primera Familia regresa a la grandeza de sus primeros tiempos, en un tomo que celebra el vigésimo aniversario de su nacimiento. Incluye también un Annual a cargo de Steve Ditko, el mítico Fantastic Four Roast y un montón de materiales extra. Restaurada a partir de los originales, esta es la edición definitiva de uno de los verdaderos clásicos de Marvel.

Abril:

  • Biblioteca Marvel 84. El Asombroso Spiderman 12. Contiene Amazing Spider-Man #55-58 y The Spectacular Spider-Man #1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La búsqueda del Doctor Octopus por toda la ciudad tiene el giro más inesperado de todos… ¡cuando Spidey se convierte en su aliado! ¿Quizás por eso Ka-Zar se enfrentará con el trepamuros? Además, ha llegado el momento de dar el salto: te presentamos el primer número de la nueva serie arácnida, The Spectacular Spider-Man. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 85. El Invencible Iron Man 7. Contiene Tales of Suspense 95-99, Iron Man and Sub-Mariner 1 y The Invincible Iron Man 1 y 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Presencia un momento histórico: la transición entre el serial del Hombre de Hierro en Tales of Suspense y la llegada de su propia serie, a tiempo para recordar los orígenes, pasando por un extraño experimento al lado del Hombre Submarino. Con el nuevo guionista, Archie Goodwin. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 86. Doctor Extraño 5. Contiene Strange Tales 162-168 y Doctor Strange 169-171 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Asiste a la transición entre el serial del Doctor Extraño en Strange Tales y la transformación de este título en la cabecera del Hechicero Supremo. Con el Barón Mordo y el Tribunal Viviente. El viaje del Doctor Extraño por la tierra de los sueños. La revisión del origen del Hechicero Supremo. El regreso de Clea. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 3. Contiene The Uncanny X-Men 154-175, Annual 6 y 7, Marvel Graphic Novels 5, Wolverine 1-4 y material de X-Men Special Edition 1, Marvel Fanfare 24 y material de The Official Handbook of the Marvel Universe USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel continúa en la línea Marvel Omnibus, a través de este gigantesco volumen. Hito mutante, tras hito mutante, empezando por «La saga de El Nido», continuando por la metáfora definitiva de la intolerancia hacia los diferentes que supuso «Dios ama, el hombre mata», con la miniserie de Lobezno que reunió a Chris Claremont y Frank Miller, la integración de Pícara en La Patrulla-X, la llegada de Los Morlocks y el regreso de Fénix Oscura, en la saga que presenta además a Madelyne Pryor, entre otras muchas historias imprescindibles.
  • Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk? Contiene The Incredible Hulk ##145-170 USA. ¡Un formidable viaje por la saga gamma durante los años setenta, bajo el talento de Archie Goodwin, Herb Trimpe y Steve Englehart, entre otros titanes de la Marvel clásica! Juicios, tribulaciones, venganza, romance y… ¿Richard Nixon? El nacimiento del Proyecto: Piel Verde, cuyo objetivo es la destrucción de Hulk. El regreso a la dimensión de Jarella, el viaje a la Contra-Tierra para descubrir que el enemigo se llama Bruce Banner, la vuelta del hombre-X llamado Mímico y el debut del Wendigo, entre otros hitos aplastantes.
  • Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 4. Contiene West Coast Avengers Vol.2 #38-46, Avengers West Coast Vol.1 #47-52 y West Coast Avengers Annual 3-4 USA.
  • Marvel Limited Edition TPB. El monstruo de Frankenstein 1 de 2. Contiene Frankenstein 1-12 y Monsters Unleashed! 2, 4-7 USA. 296 páginas.

Mayo:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 15. Contiene Conan the Barbarian #83-88, Annual #3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. John Buscema vuelve a casa. Te presentamos a Zula, el último de los zamballah, un guerrero legendario que jugará un papel fundamental en las aventuras de Conan. Bêlit regresa para luchar contra las hordas del Infierno. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 87. Los Vengadores 9. Contiene The Avengers #46-51 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Hombre Hormiga regresa al grupo. Magneto camina sobre la Tierra. El Caballero Negro vive de nuevo. ¿Por qué han desaparecido Mercurio y La Bruja Escarlata? Hércules contra Ares, en los salones del Olimpo. Y el regreso de El Coleccionista. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 88. La Patrulla-X 8. Contiene The X-Men #41-45 y The Avengers #53 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El acontecimiento que cambiará para siempre a La Patrulla-X… ¡La muerte del Profesor-X a manos de la criatura conocida como Grotesco! El regreso de Magneto, en un cruce con Los Vengadores. Continúan los orígenes de La Patrulla-X, con Cíclope y El Hombre de Hielo. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 89. Daredevil 7. Contiene Daredevil #35-39 y Fantastic Four #73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Trampero tiende una trampa a Daredevil y Los 4 Fantásticos que lleva al cruce entre el Hombre sin Miedo y La Primera Familia. ¡Sólo que la auténtica amenaza es la del Doctor Muerte! A continuación, el debut del Exterminador y Los Tres Impíos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Graphic Novels. Lobezno: Pesadillas.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Invaroes 3 de 5. Contiene The Invaders 22-23, 24-34 USA. 224 páginas.

Junio:

  • Biblioteca Marvel 90. Los Cuatro Fantásticos 15. Contiene Fantastic Four #74-78 y material de Not Brand Echh #6 y #7 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Estás preparado para la siguiente llegada de Galactus a la Tierra? Estela Plateada se alía a Los 4 Fantásticos para hacer frente al regreso de su antiguo amo. La crisis conduce a Los 4 Fantásticos a Subatómica, donde aguarda el Psicoman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 91. El Increíble Hulk 6. Contiene The Incredible Hulk #102-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Piel Verde en su propia serie en solitario! Recuerda el origen del Monstruo Gamma. Hulk en Asgard. De vuelta a casa, esperan Rino, la llegada del Eslabón Perdido y El Mandarín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 92. El Poderoso Thor 11. Contiene The Mighty Thor #149-155 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Desposeído de sus poderes divinos, Thor se enfrenta a El Destructor, se presenta ante Hela y afronta el regreso de Ulik, mientras Loki trata de hacerse con Mjolnir. Además, el debut de Mangog. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Emperador Muerte: La historia original. Contiene Marvel Graphic Novel. Emperor Doom y Marvel Graphic Novel. Doctor Strange Doctor Doom: Triumph & Torment USA. ¡El Doctor Muerte gobierna el mundo! Y no es la primera vez que ocurre. Este tomo contiene las dos novelas gráficas fundamentales para comprender al nuevo hombre fuerte del Universo Marvel. En primer lugar, Victor Von Muerte consigue hacerse con el control total del planeta y convertirlo en una utopía paradisiaca. ¿Quién le detendrá? Y a continuación, «Triunfo y tormento», la mítica aventura de Roger Stern y Mike Mignola en que el Doctor Muerte y el Doctor Extraño batallaban por el título de Hechicero Supremo.
  • Marvel Gold. Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man 26-53 y Daredevil 73 USA. Don Heck, uno de los artistas fundamentales de Iron Man, regresa para una nueva dosis de acción. ¡Y de qué manera! Comenzamos con un viaje a la Dimensión Oscura cortesía del Coleccionista, seguido por Firebrand, un villano con la carga política inconfundible de los años setenta y un enfrentamiento con El Controlador que presenta el debut de Howard Stark, el padre de Tony. Una revolución en Latinoamérica, monstruos gigantes y visitantes mecánicos del espacio exterior acompañan en este volumen, donde también tiene lugar un cruce con Daredevil y redescubrimos el origen del Hombre de Hierro a través de Roy Thomas y Barry Smith, entre otros puntos de interés.
  • Marvel Graphic Novels. Hulk contra La Cosa. Contiene Marvel Graphic Novel. Hulk vs. Thing USA.

Julio:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 16. Contiene Conan the Barbarian #89-95 USA.
  • Biblioteca Marvel 93. El Asombroso Spiderman 13. Contiene Amazing Spider-Man #59-62 y Annual #5 USA.
  • Biblioteca Marvel 94. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers #52-55, The X-Men #45, Marvel Super-Heroes #17 y material de Not Brand Ecch #8 USA.
  • Biblioteca Marvel 95. Daredevil 8. Contiene Daredevil #40-45 USA.
  • Marvel Graphic Novels. El Asombroso Spiderman: Vidas paralelas.
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
  • Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4. Contiene Daredevil #182-191 USA y material de Marvel Fanfare #1, Elektra Saga #1-4 y The Official Handbook of the Marvel Universe USA.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 21. Contiene The Savage Sword of Conan #65-67 USA.
  • Biblioteca Marvel 96. Capitán América 5. Contiene Captain America #102-107 USA.
  • Biblioteca Marvel 97. Namor, el Hombre Submarino 5. Contiene Prince Namor, The Sub-Mariner #3-8 y material de Not Brand Ecch #9 USA.
  • Biblioteca Marvel 98. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 5. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #4-9 USA.
  • Marvel Gold. El Invencible Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man #26-53 y Daredevil #73 USA.
  • Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.

Septiembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 17. Contiene Conan the Barbarian #96-101.
  • Biblioteca Marvel 99. Los Cuatro Fantásticos 16. Contiene Fantastic Four #79-82 y Annual #6 USA.
  • Biblioteca Marvel 100. El Increíble Hulk 7. Contiene The Incredible Hulk #108-111 y Annual #1 USA.
  • Biblioteca Marvel 101. El Poderoso Thor 12. Contiene The Mighty Thor #156-161 USA.
  • Daredevil de Denny O’Neil 1. La guerra de Micah Synn. Contiene Daredevil #192-214 y material
    de Marvel Fanfare #7 y 15 USA
  • Spiderman 2099: La Colección Completa 3.

Octubre:

  • Biblioteca Marvel 102. El Asombroso Spiderman 14. Contiene Amazing Spider-Man #63-67 y material de Not Brand Echh #2 y 6 USA.
  • Biblioteca Marvel 103. El Invencible Iron Man 8. Contiene Invincible Iron Man #3-8 USA.
  • Biblioteca Marvel 104. Doctor Extraño 6. Contiene Doctor Strange #172-177 USA.
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 12: Rubicón. Contiene X-Factor #63-70 y Annual #6, The Uncanny X-Men #278-280 y Annual #15, X-Men #1-3 y material de The New Mutants Annual #7 y The New Warriors Annual #1 USA

Noviembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 18. Contiene Conan the Barbarian #102-108 USA.
  • Biblioteca Marvel 105. Los Vengadores 11. Contiene The Avengers #56-59 y Annual #2 USA.
  • Biblioteca Marvel 106. La Patrulla-X 9. Contiene The X-Men #46-49, Ka-Zar #2-3 y material de Marvel Tales #30 USA.
  • Biblioteca Marvel 107. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 6. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #10-15, The Avengers #72 y material de Not Brand Ecch #2, 8 y 11 USA.
  • Marvel Graphic Novels. Lobezno y Rondador Nocturno.
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 6. Contiene The Incredible Hulk #427-448, The Savage Hulk One-Shot, The Hulk: Cutting Edge One-Shot, Cable #34 y Marvel Universe: Onslaught One-Shot USA
  • Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 2 de 7. Contiene Fantastic Four #241-250, Silver Surfer v2, #1 y material de What If #36 y Marvel Fanfare #2 USA

Diciembre:

  • Biblioteca Marvel 108. Estela Plateada 1. Contiene The Silver Surfer #1-3 USA.
  • Biblioteca Marvel 109. El Asombroso Spiderman 15. Contiene Amazing Spider-Man #68-70, Spectacular #2 y material de Not Brand Echh #11 USA.
  • Biblioteca Marvel 110. El Invencible Iron Man 9. Contiene Invincible Iron Man #9-14 USA.
  • Marvel Gold. X-Force 1: Una fuerza a tener en cuenta. Contiene The New Mutants #98-100 y material del Annual #7, X-Force #1-15 y material del Annual #1 y Spider-Man #16 USA.
  • Marvel Graphic Novels. Lobezno y Veneno: Garras y Fauces.

Sin fecha:

  • Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 22. Contiene The Savage Sword of Conan #68-70 USA.
  • Marvel Gold. Factor-X 3: El Manifiesto Apocalipsis. Contiene X-Factor #41-59, X-Factor: Prisoner of Love y material de Annual #4 y 6, Marvel Fanfare #40 USA

 

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
2.641 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025”
2.641 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025”
  1. La subida de los precios siempre impulsa abandonos de gran parte o todo lo no imprescindible (mira lo que le pasó a ECC hace años y medio, que muchas de sus series pasaron a vender una mierda …o lo que les había pasado ya incluso antes con las grapas). En USA también el año pasado pasó mucho (pese a que a algunas lineas como los Epic y los DC Finest todavía les va bastante bien), incluso de forma más aguda (muchos tuvieron que abandonar incluso series que les molaban mucho porque ya no odian asumir los precios de los Omnibus, otros, aunque no les gustaba nada el formato, para seguir pillandose muchas cosas tuvieron que pasarse a las ediciones en rústica apretando los dientes).

  2. Jordi los Must-Have (formato impuesto por los amos italianos) como ya hemos comentado otras veces y confirmado por el propio Clemente. Son recopilaciones de arcos argumentales comerciales y pensados mas para el lector casual que el completista. Que se publique en Must-Have no es óbice que ese mismo material salga recopilada cronológicamente en su tochal correspondiente. Igual que recuperar las NG en su tamaño original si las comparas con su edición cronológica a tamaño comic-book, que al menos satisface al completista por que tienes todo el material publicado

  3. El ir mareando la perdiz con tanto cambio de formato (tipo de lujo) para de paso clavarnos mas por tebeos «populares» mas la incapacidad de ir acabando las colecciones en un mismo formato. Teniendo pues en nuestro pais tropecientos formatos para una misma serie pero en ninguna edición estando completa ya dice todo de lo mal que lo están llevando. Deberían haber acabado con los OG’s antes de meterse en las BM o bien al empezar con estas meter el turbo para ir completándolas. Pero la avaricia les puede y aparte de los nuevos lectores esperan que los veteranos compremos también las BM por puro ya hastió.

  4. Nuevos lectores! Ese casi oxímoron (o al menos un poco de fantasía) para la BD y el cómic americano en nuestro país (apenas han ganado nuevos lectores en los últimos lustros, por eso las tiradas siguen menguando …y ya no queda tanto margen para que sigan haciendo mucho tiempo). Lo que hay es principalmente lectores que se van pasando de unas franquicias a otras (y así lo que gana Extraño lo pierde DD y viceversa, de forma cíclica, y de vez en cuando gracias a películas, series o etapas especialmente buenas aparecen lectores ajenos al género o estilo, pero que no son nuevos, sino lectores de cómic de larga data que suelen consumir otros estilos o que llevaban un tiempo medio fuera o limitándose casi a reediciones).

  5. No existen apenas nuevos lectores. Primero que los formatos son un caos, y segundo, por supuesto (de nuevo), los malditos precios.

    Un tochal de los primeros de los Vengadores te costaba 35 euros. Ahora uno más fino no baja de los 50.

    Es imposible.

  6. Bueno…. mas bien a los que compran Marvel desde hace ya tiempo pero que no se habían decidido comprar material clásico fuera ya por el precio de los OG’s o bien que el material les pareciera muy pasado de moda. Con las BM si que han conseguido enganchar a este tipo de lectores. De nuevos o mas bien virginales en el UM comiquero, pues claro que no. Es como el éxito de las BMLE’s que es material que mucha gente lectora habitual de Marvel dejo pasar por poco interés en su época o bien no ser algo prioritario y caro el hacerse con el MLE

  7. Y si te cobran de 35 a 55 euros por un recopilatorio del Tío Gilito (Uncle Scrooge) o Donald difícilmente alguien se lo va a comprar a un crío de cinco a ocho años (por no decir que no es lo más manejables para un niño pequeño, tampoco). Por eso el comprador medio de estas cosas son gente ajada como yo o Gordi (y no deberíamos ser lo representativo sino lo excepcional 😅😓).

  8. Algun padre he visto yo que al ver el precio de un tomo Disney se ha puesto blanco y se ha ido de la librería a toda velocidad… ¡Son padres que no quieren tanto a sus hijos! je je je

  9. Hay opciones. Como los minialbumes de Yakari, La terrible Adele, Los Pitufos y la aldea de las chicas, Barbarian Kids (sí, Conan para niños …pero un Conan políticamente correcto es demasiado descafeinado), Chloe y su unicornio, los tomitos de Raia Telgemeier, algunas cosas de la línea Astronave,… pero tampoco son tantas (incluso cuando se reeditan clásicos infantiles se suele hacer pensando en gente de treinta a setenta) y menos todavía para los más chicos (según te vas acercando a la adolescencia las opciones crecen (nunca mejor dicho). Para los más chicos incluso poco manga se edita.

  10. Hay muy poco, desde que se acabo con la distribución a quioscos el comic es algo mas «especializado» y por ende mas caro. Es un producto de lujo no un entretenimiento popular. Ahora eso es ver videos de tik-tok

  11. La edición digital ha permitido abaratar tanto los costes de producción que incluso ediciones de solo unos pocos cientos de ejemplares pueden resultar rentables (especialmente con la producción nacional) sin ser el ejemplar tremendamente oneroso, pero casi ninguna editorial (Maeva, Fandogamia, habitualmente Salvat y poco más) lo ha hecho repercutir en el precio del ejemplar para el público (las demás lo usan o para maximizar beneficios o a menudo para ayudar a equilibrar la balanza respecto a lo ya mucho de lo que venden una mierda de entre lo demasiado que editan, sin querer entender que si siguen editando tanto y tan caro ninguna balanza va a ser equilibra le pasado cierto punto porque la mayoría de las cosas pasados ciertos precios van a tener ventas irrisorias, así que lo que vende un carajo solo va aumentar en número, lo que solo puede llevar a reducir más tiradas y elevar más precios, y como pescadilla que se muerde la cola esto llevará a más espantadas de más cabeceras lógicamente, hasta quedar muchas cosas solo para ediciones limitadas cada vez más caras para unos pocos pudientes).

  12. Por desgracia vamos por ese camino. Que yo creo que si abaratasen los costos mantendrían al publico e incluso atraerían a nuevos lectores. Pero vamos ya cuesta abajo y sin frenos si editoriales como Panini que publican comics populares como son Marvel y DC nos lo inflan a álbumes europeos. Los mismos álbumes que yo de pequeño solo podía leerme en las bibliotecas por su precio y en cambio los de supers si podía comprarlos (al menos algunos)

  13. Tiramos hacia un mercado muy de nicho y especializado siendo ya casi «vintage» incluso las novedades mas actuales. El error de Panini es haber elevado el precio de las grapas por publicar mucha mierda que era de cajón que no ibas a vender una mierda: Spidergirls, Ms Marvel y tropecientas series en grapas que han generado perdidas a la editorial. Y eso sin contar tomos y demás mandangas. En grapa has de publicar grandes tiradas de las series mas comerciales y apetitosas para el publico. Que hay mucha gente que pagando poco si que se engancha a comprar la serie mes a mes

  14. Ha pasado en casi todos los países, Elric, incluso en Francia y EEUU (que todavía tienen una industria de verdad pero donde ya no es tampoco algo popular). Quedan en Occidente como excepción por ahora Italia (y en menor mediida Brasil, que todavía tiene unas cuantas cosas con presencia en quioscos a precios aceptables, pero aún estos dos son sombras de lo que fueron antaño). Luego están Japón y algún otro país asiático, que también han sufrido la crisis del quiosco y largos periodos de crisis económicas nacionales, pero cuyas editoriales no se volvieron locas en el paso a centrar el mercado en librerías, con lo que las ventas no cayeron en picado al declinar.

  15. Hay que reconocer que al transformar el medio en algo de nicho hay una variedad de comics, tematica, géneros, tipos y ect… como nunca hemos visto. Pero sin un mercado generalista que los apoye para invertir en este material los precios se irán inflando mas y mas. Lo cual nos transformara a los que leemos comics en unos elitistas. Ya que a menos que te presten o piratees no podrás leer mucho que digamos. Ni de coña tendría yo la gran cantidad de comics que tengo si tuviera que comprarme las nuevas ediciones de lo que ya tengo. Total, al final ya sea por espacio o dinero tirara por leer solamente digital. No os preocupéis que ya sacaran en un futuro tablets muy cómodas para leer comics. Yo leo libros en tablets y mira que son cómodas para leer con poca luz o aumentarte el tamaño de la fuentes y leer con total comodidad. De tal manera que a pesar de no sentir el tacto del papel disfruto con la lectura.

  16. Mi hermano pequeño vive en Austria desde hace años, donde ha hecho vida, se ha casado, acaba de tener su primer hijo… por lo que voy a menudo, y oye, allí hay una industria del tebeo absolutamente maravillosa, con ediciones de todos los precios y para todos los gustos.

    Ah, y presencia en quioscos, hay supers, franco-belga, disney… si cada vez que voy me traigo un montón de cosas (y no tengo ni papa de alemán).

  17. Yo recomiendo para leer libros un eReader (sea kindle, kobo…). Es como leer papel, no hay parpadeo y la tinta electrónica pasa por ser el mejor invento de los últimos años.

  18. Pues a mi la tablet me parece maravillosa. La cantidad de libros descatalogados que he conseguido mas el espacio que me he ahorrado no tiene precio. Prefiero la tablet, con los eReader me han dado algun que otro problemilla. Me gusta mas como funciona la memoria de la tablet

  19. No importa cuan alto vueles, hay que tener siempre en cuenta en que cielo vuelas y sobre que tierra vuelas. O te la puedes pegar (si no te derriban antes).

  20. Buen análisis, Suso, King y Elric.
    Espero ke aprendan la lección y con DC no empiecen a sacar mil formatos.
    DC Finest debería ser la norma para todas las series en todas sus etapas dejando los años 40-50 y primeros 60 para Archivos DC, lo más raruno para DCLE y lo más moderno para DC Premiere. Grapas más baratas o directamente DC Premiere. DC Must-Have para quien solo quiera ese arco sin pasar por el DC Finest.
    Las BDC (bibliotecas de Superman y Green Lantern) no me convencen. No tengo edad ni espacio para Bibliotecas. Genial si tuviera 30 años y el mercado del cómic no fuera a terminar con nosotros. Me interesan y mucho pero puedo esperar a ke salgan en DC Finests. Espero ke la rústica con solapa aguante el paso del tiempo porqué barata no es.
    Para cositas modernas y puntuales como Zatanna: Abajo la sala o Batman: La era oscura está bien ke salgan como tomos autoconclusivos. Pero ya no tengo claro el nombre y forma del formato. El de Zatanna dice ser DC Black Label con las medidas estándar de 17×26, pero el de Batman: La era oscura (ke entiendo sería del estilo Superman: La era espacial) no tiene nombre su formato (al menos en Whakoom) y sus medidas son 18,3×27,7, ke yo preferiría en 17×26 como los DC Finest y Archivos DC o los OG MH MLE etc.
    Por el precio de los DC Finest de Panini y lo esperados ke están deberían sacarlos en tapa dura.

    Sobre Disney sigo diciendo ke los cómics van dirigidos únicamente a nosotros no a la chavalada. Solo lo leerean algunos chavales a los ke sus padres sean como nosotros. Pero no es ya su público objetivo. Y gracias al formato Limited Edition se han asentado como siempre aplaudí y no han fracasado como los populares de Patomas de Planeta cuando perdió los derechos de Marvel. Si sacasen un buen formato para Bonelli tendría más éxito. Y me remito a lo ke esta haciendo el pingüino con Bruguera.

    ¿Dónde podemos ver las novedades clásicas de DC? ¿Hay alguna web ke las separe de lo actual como hacen aquí Agustín o Celesj?

    Y sobre los Return puedo entender la reacción de los fans. Pero entre los Return publicados y los siguientes OB o DeLuxe queda poco por publicar. Al final ni yo he comprado los Return, solo los de los Thunderbolts, pero por miedo a quedarme colgado. Pero por respeto a los ke los compraron deberían continuarlos, ke no son tantos. Ke los saquen con un precio rebajado y de paso venderán los ya publicados. Y ke en cuánto puedan enlacen ya con tomos tipo Los 4 Fantásticos de Carlos Pacheco. ¿Ké otra solución hay? Continuarlos con MH? Después de Reborn no tiene sentido. Deberían no haber continuado con OGs ni haber estrenado los Return. Pero ahora podrían intentar salvar lo ke hay: OGS 60-70-un poco 80 pero pasar a MH en los 80 ya y continuar con los 90 hasta terminar el volumen 1. Reborn para los ke tienen ese volumen 2. Return para los ke tienen ese volumen 3 o los ke coincide como Ka-Zar. Y ya pasar a OB o DeLuxe y en algún momento los ke han sido DC Premiere pasar a un formato más clásico de los dosmiles. Los 90 van a ser muy complicados por lo ke sacaría algún tipo de tomo en rústica con solapa al estilo DC Finest ya puestos a ke con Marvel tenemos mogollón de formatos porqué realmente sinó no sé cómo van a vender ciertas etapas de ciertos personajes si ya os están costando Los 4 Fantásticos de Englehart. Y Elric no son 50 boniatos, son 53 sin el descuento del 5%. Realmente no puede ser ke en un mismo mes salgan éste MH de Los 4F a 53€ y la reedición de Factor-X OG 1 a 54€. Si con solo 2 tomos nos gastamos 107€, ¿ké más se puede añadir a la saca si no eres un Khan descerebrado sin espacio? Se ha de buscar una fórmula para ke ciertas etapas noventeras salgan más baratas aunque sea pasando a la rústica con solapas pero conservando las medidas 17×26 o pasados los Return ir rebajando milímetros en cada tomo para ke no se note tanto el cambio.
    Aquí no nos podemos permitir tener Masterworks OB tapa dura y Epic a la vez, de manera ke establecer una manera de poder ser completista y etapista a la vez como los DC Finest me parece perfecta. Pero por respeto a los compradores de Marvel, Panini debe continuar y reeditar los OGs MHs LCC y Returns restantes y existentes respectivamente.

  21. Las BDC tampoco me convencen Jordi, pero estas van a por otra clase de publico. Un etapista que quiera una etapa muy especifica y muy comercial la cual abre el mercado para mas tipo de lectores. Si tienes curiosidad sin haber leído poco o nada de Superman o Green Lantern son etapas que te enganchan muchísimo y de la cual cualquiera pude picotear o introducirse en ella.

    Con los Finest y visto lo visto no hay limites a que pueden publicar. Los archivos son lo que comente antes material de culto y muy especifico para lectores que saben bien lo que quieren y que busquen material o etapas muy peculiares. Sera algo ajeno a lo Finest y de momento tiraran por el material recopilado en formatos ajenos a este y sin contar que aparte será material que el fandom español lleve tiempo esperando una edición.

  22. Y son dos etapas que de todas formas van a seguir reeditandose en otros formatos (como el Astonishing X-Men de Whedon o los New X-Men de Morrison).

  23. El que no esté convencido con el formato en este caso que pase, que difícilmente pasarán muchos años sin que vuelvan con otra vestimenta.

  24. De una manera u otras las reeditaran ya que son etapas muy comerciales y de las cuales no necesitas leer nada anterior a menos que sea para pillar ciertos matices con la historia de los personajes. Vamos, que puedes viciar a un lector cualquiera sin haberse leído nada antes.

  25. Lo mismo pasa con el Hellblazer, que esa incluso mejor ya que exceptuando sus apariciones en la Cosa del Pantano de Moore te reeditan toda la etapa de Vertigo original. Lo que estaba haciendo ECC hasta que se fueron al garete.

  26. lo de hellblazer ha sido una desgracia, para una vez que alguien iba a publicar todo SIN UN SOLO agujero en UN MISMO formato, van y la cascan a un 20% de la meta.

    ahora tardaran AÑOS en que panini lo intente otra vez, y lo haran del principio y con sus ritmos de mimerda de un tomo por año………asi que hasta que lleguen a donde estaban igual pasan 15 años.

  27. pues lo dicho AÑOS hasta que lleguen a donde estaban.
    Si es que no cancelan.
    Por que logicamente es que basicamente TODO dios al que le interesara el material lo tiene comprado en los ultimos 2 años y medio…….

  28. Buenas he estado en el salon del comic de BARCELONA y me he traído el BATMAN AÑO UNO Y DOS dela linea FINEST no tenia pensado pillarmelo pero he caído en la tentación de abrirlo y me han venid a los ojos ,esas viñetas maravillosas que leí en su día .
    Tambiwn he pillado el limited colectors edition de BATMAN contra RA,S AL GHUL de NEAL ADAMS que maravilla de guion y dibujos , me he enamorado de dicho cómic nada más verlo y solo 15 euros formato gigante .
    En fin
    Este año ha caido BATMAN, los MARVEL empiezo a dejarlos en segundo plano al quedarme poca cosa que quieta tener de ellos….

    Saludos a todos kracks

  29. Jordi DC FINEST serán colecciones completas de los periodos más celebrados e inovidables en la historia de DC….
    Escritas y dibujadas por los mejores guionistas y dibujantes …..
    Este tomo en concreto es de la etapa mítica de los años 1986 y 1987 , MILLER, BARR, MAZZUCCHELLI, DAVIS , etc.

    Este primero es para BATMAN , pero los siguientes seran , para otros personajes de DC .

    LIMITED COLECCTION EDITION
    Es una novela de 80 paginas formato álbum y tamaño gigante, con lo cual se puede apreciar la calidad de los dibujantes al ser las viñetas grandiosas…..
    Este tomo de BATMAN esta dedicado a NEAL ADAMS , casi nada , una maravilla de dibujos ….
    Y el precio son 15 euros , vamos una ganga hoy en día .

    Irán sacando de vez en cuando cómics de este tipo con los números míticos de nuestros HEROES
    Este numero de BATMAN ahora que caigo no se si estara en las librerias ya que yo lo he pillado en el salon de comic …..peeo no tardara en salir .
    Pero el BATMAN FINEST si que esta ya , en librerias…..

    Saludos krack……

  30. Gracias Magni.
    Ké tal le sienta al DC Finest la tapa rústica con solapas con la cantidad de páginas ke tiene? Y el lomo?
    Tú ke eres experto en los encuadernados de Panini como con los OGs…

  31. JORDI, la tapa blanda gorda , es mucho mas fea que los onmigolds, pero es mas manejable no tan rigida .
    Pero como digo es menos lujosa …..
    Lo bueno que tendran estos tomos es que dentro de ellos habra autenticas obras de arte, «ojo» seguramente muchos números puede que ya los tengáis en otros formatos , sera cuestión de valorar si vale la pena comprarlo o no ?
    Son 632 paginas con varias de las mejores etapas de murcielago.
    Como digo la encuadernación es tapa blanda y claro menos lujosa que los ONMIGOLDS , el lomo es muy simple .
    Para la gente que tenga bastante material del murciélago en mi opinion , no vale la pena pillarselo ……
    En fin para gustos los colores

  32. Por si no se ha comentado aún aquí (que creo que no, aunque no estoy seguro, porque apenas entró)… Habrá que ir reservando también unos eurillos para esta joyita del Rey que nos trae Diábolo:

    https://x.com/Diabolocomics/status/1908960099088961882

    Yo no sé quién estará gastando menos. Yo al menos voy camino de la ruina (en parte, porque están cayendo muchos OG que en su día no compré porque no iba a leerlos, pero que a la vista de que las Bibliotecas son un timo en comparación, ahora esos tomazos me parecen un chollo si los pagas a su precio original -que muchos aún se encuentran-, aunque siga sin tener tiempo para su lectura). Y a partir de ese mes, con la adición del material DC de Panini va a ser el acabose.

    Por cierto, gracias por avisar de la reedición de Doctor Vértigo, King.

  33. De nada Imparcial, me entere del tema de pura casualidad. Con Diábolo ya se puede uno ir ahorrando que al tener estos tratos con Dark Horse y Fantagraphics se vienen cosas muy chulas en un futuro por aquí. Ya os comente que Fantagraphics va a publicar material de Atlas y cosas como el Tower of Shadows y el Chamber of Darkness de Marvel aparte del Unknow Worlds of Science Fiction de la Curtis (cremita de la buena) y al parecer recuperarían The ‘Nam de Marvel o parte. En USA están triunfando recopilando este material clásico y en España no va mal viendo lo que saca Diábolo y lo que vais comprando gente que comenta en el foro o bien conocidos míos de mi librería especializada. Por desgracia Imparcial actualmente hay mucha variedad de comics y es imposible en que no te dejes una pasta por mucho que quiera uno seleccionar. Si en mi caso y comprando lo que me gusta me quedo a veces con las ganas es difícil ya meterse en un material de gran calidad del cual siempre uno ha querido adentrarse. Si son tomos únicos, aun vale. Pero meterte en colecciones completas es mas difícil: EC de Diábolo, Creepy, Eerie, Corto Maltes, Blueberry’s y ect… Tanto en espacio como en pasta es un gran sacrificio.

  34. El Finest de Batman esta muy bien, es muy buena compra Magni… a ver si lo continúan publicando asi cronológicamente la etapa post-crisis del personaje

  35. Gracias Magni.
    No me voy a poner exquisito con DC. Estos DC Finest ya son caros con todo lo ke ya se publica, no voy a esperar a nuevas ediciones si podemos tener muchas páginas y arcos completos de nuestros héroes y grupos dcítas.

  36. Y cronológico Jordi. Que yo veo las ediciones de ECC de comics DC y me pierdo el saber cada tomo donde ubicarlo y en que serie exactamente

  37. Imparcial y King,
    Ké buenas nuevas traeis de Diábolo, en presente por el tomo de Kirby y en futuro por las cosas ke comenta King de Dark Horse y Fantagraphics.

    Sí, ésto es una ruina. Parece ke todos publiquen un montón antes de ke vayamos a una residencia o al Valhalla o donde sea, porqué creo ke somos ya los últimos ke vamos a seguir comprando cómics y en concreto cómics clásicos.

    Mira por donde King, no pensaba ke por aquí nos fuera a llegar The’ Nam.

  38. Es que aparte del dineral, tampoco hay tiempo para leer tanto y, no nos engañemos, no creo que lo vaya a haber en el futuro, a menos que uno se dedique exclusivamente las 24 horas a leer tebeos. Yo al menos no me veo cuando tenga 70 años consumiendo los días entre tomos de 700 páginas. Por eso tampoco me meto en colecciones largas que no hice de joven. De EC solo me he atrevido a pillar tomos sueltos, buscando aquellos donde estuvieran las delicatessen de Frazetta o Krigstein, por ejemplo; por suerte, como son historias autoconclusivas, igual que el material de terror de Warren, se puede hacer eso sin problema.
    Corto Maltés o Blueberry eran series de que niño y aun adolescente me parecían «cosas de mayores», demasiado serias, y ya de adulto solo he picoteado de forma suelta, los álbumes más emblemáticos, pero tampoco me he planteado leer como una serie regular, de principio a fin, y ya no creo que lo haga, igualmente por tiempo.

    A ver qué pasa con Panini y el material clásico de DC, de que momento pinta todo bastante bien y osado para España con esa idea de seguir los pasos de los DC Finest, peor no nos engañemos, en los mismos USA se están publicando ‘etapas’ sueltas, que es casi como decir «algo un poco más extenso que un arco», pero no creo vayamos a ver ediciones cronológicas de ninguna serie (ni de Batman) desde los años 40 hasta ahora; ni aquí, ni ni siquiera en USA. Demasiado riesgo de empezarlas y que los lectores te dejen tirado por cansancio a mitad de la colección, y ya sabemos qué pasa si luego los editores cancelan una serie inacabada: que si son lo peor de lo peor y demás. Vaya, que entendería la prudencia.

  39. Los limited colecction edition de 80 paginas , para que os hagais una idea es como aquel que sacaron de MOHAMED ALI contra SUPERMAN
    En este caso seria BATMAN contra RA,S AL GHUL

  40. A ver Imparcial los Finest son un formato tipo introductorio que DC usa para enganchar a los lectores que quieran probar con el inmenso fondo de material clásico de la editorial. En cierta manera es algo parecido a las BM actuales aunque estas van por libres por etapas, y estas se diferencian de otras recopilaciones que si son cronológicas. A mi me parece una buena estrategia el ir saltando por etapas ya que a si captas a mas gente que tenga curiosidad por la historia editorial de tal o cual colección y enganchas a que la gente picotee en vez de empezar por el principio pasando por todas las etapas correspondientes. Ahora mismo en yanquilandia tienes el principio del Batman post-crisis, Batman de la Golde Age y va a salir un tomo del Batman de Moench y Colan (Edad de Bronce) o sea hay una variedad donde elegir donde seguro que caerá lo de Dick Sprang, Infantino, Neal Adams o Batman ya de los 90’s. Con lo cual y a lo tonto un lector puede ir haciéndose toda clase de etapas del murciélago comprando los tomos al tun tun.
    Es obvio que igual que pasa con las BM y si fuéramos yanquis; pocos Finest compraríamos, ya que todo ese material lo tendríamos en otros formatos anteriores. Pero igual que las BM pueden enganchar a gente que lleve mucho menos tiempo comprando, gente como Jordi que dejo de comprar durante años o veteranos que no se acercaron a tal cual etapa o colección. El Finest es un formato de calidad y barato que da salida a un material que DC ya tiene impreso y pagado. Exceptuando pagar claro esta las regalías que por tomo pertenezcan a los autores (una minucia realmente)

    El Finest es un formato que a Panini le va a venir bien (ojala les funcione) para ir introduciendo a la gente de aquí en el pasado de DC de una manera mas sencilla y ordenada. Eso si ya veremos como evoluciona la cosa y como funciona. Ya que aun es pronto para hablar del tema. Pero sinceramente dentro de lo malo tal como esta el mundillo la idea no me parece nada mal. Recuerda que Dolmen por ejemplo la ha cagado sacando los 2000AD en formato de lujo. O tienes el MLE del Hermano Vudu de 356 pgs a mas de 50 €. Con el Finest tendrás por norma (aunque con alguna excepción) tomos en rustica entre 500 y 600 pgs de media

  41. Un compañero del foro sobre el Marvel Heroes de los 4F de Englehart:

    Siguiendo los comentarios del compañero que resaltaba errores de traducción y escritura en el tomo de los 4F de Englehart… En la página 20 no entiendo la mitad de los diálogos. En la primera viñeta el cajón de texto nos habla sobre Alicia y su capacidad como escultora y en la siguiente pone «¡Nunca ha estado mejor!», no sé qué sentido tiene ese texto, más aún cuando está secuestrada y maniatada.

    En los mismos diálogos de la segunda viñeta Alicia dice «Quieres que sea por qué haces esto, ¿No?» Supongo que tendría que ser un sepa y no un sea.
    Mucho más atrás, en la página 10 en la primera viñeta Reed dice «Tendría que haber sido más rápido en advertir elcircuito V.B.L…» Falta el espacio entre el y circuito, y no estoy seguro de si la palabra advertir está bien elegida, porque parece que hablan de la máquina en la que Reed está trasteando pero tengo la sensación de que se refiere a una historia anterior.

  42. Elric, una cosa no quita la otra.
    Estoy contento de poder tener en unos años etapas completas y cronológicas de cómics DC tipo DC Finest porqué así empiezo de cero y cuando no tenga ni espacio ni dinero ni edad pongo el stop y tengo de cada héroe y grupo DC etapas completas con algún hueco quizás pero cronológicas y cerradas dentro de cada tomo. No puedo ni quiero esperar a ke vuelvan a publicar lo mismo en formato OB tapa dura.
    Pero lo vivo con cierta alegría por ser práctico en un inabarcable Universo DC.

    Eso no quita a ke igual ke van a sacar DCLE no pudieran adaptar el formato a la española y prefiriese ke con este precio fueran DC Finest en tapa dura.
    Realmente Panini con su monopolio Marvel y DC para los ke no leemos en inglés, debiera sacar estos mismos DC Finest a precio popular al ser tapa blanda o convertirlos en tapa dura.
    Por desear incluso podría continuar Batman por ejemplo con el mismo formato ke La Sombra de Batman de ECC completando a la vez Nuevos Titanes y continuando los Outsiders y la Legión etc.
    De poder, podrían hacer como Planeta con Invencible y The Walking Dead y sacarlo directamente en un formato integral ke está siendo aplaudido.
    Pero queda claro ke les es más fácil clonar el DC Finest tal cual pero con precio a la paganini. Saben ke estamos casi completos de material 1960-1992 de Marvel y solo tienen ke llenar ese hueco para los de siempre. Pero entre ECC siempre repitiendo lo mismo o sacando menos tirada de el último tomo de el Escuadrón Suicida de Ostrander, prefiero este concepto / formato de DC Finest ke nos vaya sacando material de todas las época y etapas de cada súperheroe o grupo en arcos completos y cronológicos y irlos uniendo entre sí.

  43. A ver que a algunos al parecer se quejan de que los arboles no les dejan ver el bosque. Para empezar leer o mas bien comprar comics actualmente es algo muy caro. Quien no lo acepte pues mal lo tiene. Luego pensad en otra cosa del precio de los Finest: Para empezar los 40 dólares están destinados al comprador yanqui, y aquí depende de por donde lo pidas sumándole tasas, gastos de envió y demás bien por un lado o por otro vas a pagar mas que si eres un yanqui y lo compras tranquilamente en los USA. En mi librería debido a como esta el tema de las aduanas y el dólar un Finest yanqui me casca a 48€ para que mi librero se gane algo. Ya veis, me ahorro unos dos euros sin estar el comic traducido y que posea papel poroso. Claro que puedo trincarlo por Amazon u otros sitios pero te arriesgas a que te la claven en la aduana como bien le ha pasado a Nosoyespinete y gente que compra mucho de importación. Con lo cual lo de los 40 dólares no son tales ni mucho menos ya que este producto va destinado a ese precio al lector yanqui.
    Lo de la tapa dura o blanda que obsesiona a algunos. Bueno, mirando el patio tal como esta ¿Qué os extraña? Aparte del papel poroso el cual debe ser mas caro. Fijaos que este papel Panini lo usa para sus MLE’s de los cuales los tomos son mas caros con la excusa de que ese material es mas de nicho: Hermano Vudú o incluso los OG que han subido de precio como la espuma y que usan ese tipo de papel. Del cual siguen usando por que la gente lo prefiere para los comics antiguos. Los Finest a pesar de haber empezado a publicar ese primer Batman post-Crisis los siguientes tomos son material muy de nicho al ser mas clásicos englobándolos como mas MLE’s que otra cosa. DC siempre ha vendido menos que Marvel en nuestro pais y viendo el tipo de material es un riesgo el sacarlo (si no que se lo digan a ECC) con lo cual un Finest es el equivalente mas o menos a dos rusticas MLE’s. Y al parecer sea el tipo de material intentaran mantener siempre los 50 € por tomo. Recordar que este material a pesar de su potencial es muy arriesgado el publicarlo en español actualmente. Por ejemplo yo voy a pasar del de la Legión de Cockrum como supongo que hará Magni ya que no es fan del grupo, y tal como esto lo contrario ya que los fans del grupo si que querrán ese tomo por el material que lleva. Pues por eso el material de Finest me parece muy arriesgado y para mantener entre las 500 o 600 pgs de media, papel poroso y ser rustica pues clavan 50 pavos. Precio que no es nada barato ¿Pero que comic no lo es? No estáis obligados a comprar todos los Finest per se ya que cada tomo pertenece a una colección distinta (exceptuando los que vayan a continuar) Con lo cual nos toca seleccionar queramos o no. Ya que con tapa dura pagaríamos mucho mas… que a mi aun me escuece lo de Rom

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.