Actualización: Añadidas las novedades de mayo y junio.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 13. Contiene Conan the Barbarian 69-75 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continúa la etapa de Bêlit, con las adaptaciones de «Out of the Deep», «Marchers of Valhalla» e incluso de una sinopsis (para «¡Alguien se esconde… en el pozo de Skelos!”) de Robert E. Howard. El regreso de John Buscema, con Ernie Chan al entintado. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica! Periodicidad bimestral a partir de este número.
- Biblioteca Marvel 75. El Poderoso Thor 10. Contiene The Mighty Thor 142-148 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Exiliado a un lugar en ninguna parte en castigo por sus crímenes, Loki parece ahora inofensivo. ¡Poco imagina nadie que todavía podrá utilizar sus poderes para continuar la lucha contra su odiado hermanastro! El Dios de las Mentiras cuenta para ello con uno de los peores enemigos de Los 4 Fantásticos: ¡El Superskrull! ¡Además, el Circo del Crimen, El Destructor y la ira de Odín! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 76. El Asombroso Spiderman 11. Contiene The Amazing Spider-Man 51-54 y Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Spiderman se ha interpuesto en el camino del Amo del Crimen de Nueva York. ¡No descubrirá su error hasta que caiga en las garras del hombre llamado Kingpin! Además, el trepamuros se encuentra con La Antorcha Humana en el más espectacular team-up, y la Tía May tiene un nuevo inquilino, un amable doctor que responde al nombre de Otto Octavius. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 77. Los Vengadores 8. Contiene The Avengers 43-45, Annual 1 y Not Brand Echh 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los miembros fundadores de Los Vengadores regresan para enfrentarse al grupo actual, en el primer Annual de la serie. Desde más allá del Telón de Acero llega el hombre conocido como Guardián Rojo. ¿Quién es y qué representa para La Viuda Negra? Además, el regreso del Superadaptoide. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Essentials 16. Capitán América: Operación renacimiento. Contiene Captain America 444-448 USA. Una monumental aventura del Centinela de la Libertad que supuso el regreso a sus raíces y el comienzo de una de las mejores etapas que jamás ha tenido el personaje, conducida por Mark Waid y Ron Garney. El Capitán América resurge de un destino fatal para reencontrarse con su peor enemigo, pero también con una persona que dio por muerta hace mucho, mucho tiempo.
- Marvel Graphic Novels. La Sensacional Hulka. Contiene Marvel Graphic Novels: The Sensational She-Hulk USA. La legendaria novela gráfica con la que John Byrne comenzó a desarrollar las aventuras en solitario de La Sensacional Hulka, después de haber catapultado al estrellato al personaje en las páginas de Los 4 Fantásticos. Una espectacular y sexy aventura con un Byrne en estado de gracia que cuenta con Wyatt Wingfoot y Nick Furia como personajes destacados y que trajo uno de los mayores cambios en la existencia de la Amazona Esmeralda.
- Marvel Limited Edition. Clásicos Marvel de la Literatura 1. Contiene Marvel Classics Comics 13-24 USA. El primero de los dos volúmenes que recoge una de las más inusuales colecciones de Marvel. Obras maestras de la literatura, contadas al más puro estilo de La Casa de las Ideas. A finales de los años setenta, respetados guionistas y dibujantes de la factoría unieron fuerzas para adaptar las historias más famosas del mundo al formato cómic. Desde relatos de aventuras a clásicos del terror, de la poesía clásica a la ciencia ficción. Adaptaciones de El Último Mohicano (James Fenimore Cooper), La guerra de los mundos y El alimento de los dioses (H.G. Wells), La Isla del tesoro (Robert Louis Stevenson), Ivanhoe (Sir Walter Scott), Alejandro Dumas (El conde de Montecristo), La Odisea (Homero), Robinson Crusoe (Daniel Dafoe), Frankenstein (Mary Shelley), El amo del mundo (Julio Verne), La piedra lunar (Wilkie Collins) y Ella (H. Rider Haggard). ¡Todos los grandes clásicos están aquí, como sólo Marvel los podría haber reimaginado!
- Marvel Limited Edition TPB. Nova: el Cohete Humano 2 de 2. Contiene Nova 13-25, Marvel Two-In-One Annual 3 y What If 36 USA. Segundo y último volumen del título cósmico de culto de los setenta. Golpeado por un rayo de energía enviado por un extraterrestre moribundo, el estudiante de secundaria Richard Rider ha heredado el manto de Nova… ¡y todos los dolores de cabeza que conlleva! Lo retomamos allá donde lo dejamos, con el ataque de El Hombre de Arena al Instituto Truman, y seguimos con la batalla frente a Garra Amarilla y todo su ejército, la llegada de Apagón o las malvadas conspiraciones del Círculo Interno. Y también: el regreso del Dr. Sol, desde las páginas de La tumba de Drácula, y la Esfinge, en la aventura final clásica de Nova.
- Marvel Must-Have. Contienda de Campeones. Contiene Contest of Champions 1-3, The West Coast Avengers Annual 2 y The Avengers Annual 16 USA. La primera miniserie de La Casa de las Ideas, así como el primer gran evento de Marvel que reunió a todos sus héroes y la secuela del mismo, en los Annuals de Los Vengadores. El Gran Maestro apuesta con la encarnación de la Muerte, usando a los héroes de la Tierra como piezas de ajedrez. Superhéroes de todo el planeta, incluidos algunos nunca vistos hasta ahora, luchan por el destino de la Tierra en una Contienda de Campeones.
Febrero:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «¡El templo del tigre!», «¡Foso de sangre!» y «Las hijas de Rhan», entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 78. La Patrulla-X 7. Contiene The X-Men 36-40 y Not Brand Echh 4 y 8 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La conclusión de la saga de Factor Tres, con el debut de Mekano, el regreso de Mole y el enfrentamiento contra la mente maestra detrás de esta siniestra organización. Además: presentamos los nuevos uniformes de los cinco miembros de La Patrulla-X y comienzan los orígenes de cada uno de sus miembros. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 79. Daredevil 6. Contiene Daredevil 31-34 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Daredevil, sin superpoderes, en la más peligrosa batalla de su vida: contra Cobra y Mister Hyde. Descubre con nosotros el origen de El Escarabajo y asiste a la llegada de Electro y los Emisarios del Mal, en el primer Annual de la serie, con todos los extras que puedas imaginar y siguiendo la tradición del primer Annual de Spiderman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 80. Capitán América 4. Contiene Tales of Suspense 92-99 y Captain America 100 y 101 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El apasionante camino que conduce desde los últimos números del serial de Tales of Suspense a la colección en solitario del Centinela de la Libertad. Con Nick Furia, IMA, el debut de MODOK, ¿la retirada de Steve Rogers?, Pantera Negra, el Barón Zemo y mucho más. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Capitán América 8. Contiene Captain America 247-266 y Annual 5 USA. Un volumen que contiene la mítica etapa del Capitán América realizada por dos de las más grandes leyendas de la Marvel de los ochenta. Roger Stern y John Byrne redefinieron al Capitán América en un puñado de episodios donde aparecen nuevos villanos, y otros ya conocidos cambian por completo. A continuación, irrumpe en escena el formidable equipo creativo formado por J. M. DeMatteis y Mike Zeck. A lo largo de varios años, esta pareja artística revitalizó al Centinela de la Libertad y su mundo, mediante espectaculares aventuras combinadas con el desarrollo de la vida privada de Steve Rogers.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno: Sediento de sangre.
- Marvel Limited Edition. Strange Tales: La Antorcha Humana y La Cosa.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 2 de 5. Contiene The Invaders 10-21 y The Invaders Annual 1 USA. 248 páginas.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 14.
Marzo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 14. Contiene Conan the Barbarian 76-82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. ¡Concluye el viaje de Conan y Bêlit por Estigia! Con la adaptación de los relatos «Mistress of Death», «The Lost Valley of Iskander» y «Black Canaan», de Robert E. Howard. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 81. Namor, el Hombre Submarino 4. Contiene Tales to Astonish 98-101, Iron Man and Sub-Mariner 1, Prince Namor, The Sub-Mariner 1 y 2 y Not Brand Echh 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega un tiempo de transformación para el Hombre Submarino. Del final de su serial en Tales to Astonish, pasando por su insólito espacio compartido con Iron Man pasamos a su propia colección, de manos de Roy Thomas y John Buscema. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 82. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 4. Contiene Strange Tales 164-168 y Nick Fury, Agent of SHIELD 1-3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. De las cenizas del serial de Nick Furia en Strange Tales a la llegada de su colección, en todo momento encontramos a Jim Steranko en su mejor momento creativo, con algunas de sus mejores y más espectaculares aventuras. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 83. Los Cuatro Fantásticos 14. Contiene Fantastic Four 68-73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre al hombre cuya misión última no es sino destruir a Los 4 Fantásticos. Con La Cosa de su parte… ¡puede conseguirlo! El más atrevido plan del Pensador Loco. El regreso de Estela Plateada. ¿Y por qué Daredevil, Thor y Spiderman se enfrentan con La Primera Familia? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Décadas. Marvel en los años 90. Contiene Excalibur 42, Wolverine 48, X-Factor 87, X-Men 27, Generation X 4, X-Man 5, The Uncanny X-Men 328, X-Force 55, Deadpool 2 y Cable 64 USA. Celebra los ochenta años de existencia de Marvel Comics, década a década. En este tomo, llegamos hasta los años noventa, con la explosión mutante. A La Patrulla-X se unieron grupos como Factor-X, Excalibur o Generación-X. Repasa con nosotros algunos de los momentos más memorables de esta convulsa época.
- Estela Plateada. El Día del Juicio.
- Marvel Héroes. Los 4 Fantásticos: Todo queda en familia. Contiene Fantastic Four 304-320, Annual 20 y 21 y The Incredible Hulk 350 USA. «Querido Vic: adivina quién está al mando ahora. ¡Es la hora de las tortas! Con cariño, Ben». Por fin recopilada… ¡la etapa de Steve Englehart, John Buscema y Keith Pollard en Los 4 Fantásticos! Una era diferente a todas, en que Mister Fantástico y La Mujer Invisible abandonan el grupo, para dar paso a una nueva e increíble formación liderada por La Cosa, junto a La Antorcha Humana, Crystal y Ms. Marvel, a tiempo para enfrentarse a su viejo enemigo Diablo, el misterioso nuevo villano llamado Fasaud, el demoniaco Belasco, Pandemónium o el regreso de El Todopoderoso, para las Terceras Guerras Secretas.
- Marvel Limited Edition. Hermano Vudú.
- Marvel Limited Edition TPB. Patrulla-X: Los Años Perdidos 1. Contiene X-Men 94 y X-Men. The Hidden Years 1-11 USA. 296 páginas.
- Marvel Omnibus. ROM: La Etapa Marvel Original 1. Contiene Rom 1-29 y Power Man and Iron Fist 73 USA. Ha llegado del espacio exterior… ¡y nadie puede detenerle! En 1979, el guionista de Marvel Bill Mantlo, con Sal Buscema al dibujo, convirtió un simple juguete en una epopeya cósmica que se extendió durante años por todo el Universo Marvel. Hace siglos, Rom entregó su vida para proteger su planeta, Galador, de los malvados Fantasmas. Ahora, el Caballero del Espacio ha rastreado a estas viles criaturas hasta la Tierra, donde se han infiltrado en los niveles más altos de poder, incluida la propia SHIELD. En su camino, se encontrará con Los 4 Fantásticos, La Patrulla-X, Sota de Corazones, Nova y Power Man y Puño de Hierro. Publicada parcialmente hace décadas, la mítica y deseada Rom vuelve al fin a las librerías, en una edición completamente restaurada.
- Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 1 de 7. Contiene Fantastic Four 232-240, Annual 16 y Fantastic Four Roast One-Shot USA. Los 4 Fantásticos vuelven a las esencias, de la mano de John Byrne. Este tomo presenta su debut como autor completo de La Primera Familia, en una de las más celebradas etapas de la historia de Marvel. Byrne renovó el núcleo de los personajes, revitalizó viejos enemigos, introdujo nuevos conceptos y dio a Los 4 Fantásticos una vitalidad increíble. La Primera Familia regresa a la grandeza de sus primeros tiempos, en un tomo que celebra el vigésimo aniversario de su nacimiento. Incluye también un Annual a cargo de Steve Ditko, el mítico Fantastic Four Roast y un montón de materiales extra. Restaurada a partir de los originales, esta es la edición definitiva de uno de los verdaderos clásicos de Marvel.
Abril:
- Biblioteca Marvel 84. El Asombroso Spiderman 12. Contiene Amazing Spider-Man #55-58 y The Spectacular Spider-Man #1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La búsqueda del Doctor Octopus por toda la ciudad tiene el giro más inesperado de todos… ¡cuando Spidey se convierte en su aliado! ¿Quizás por eso Ka-Zar se enfrentará con el trepamuros? Además, ha llegado el momento de dar el salto: te presentamos el primer número de la nueva serie arácnida, The Spectacular Spider-Man. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 85. El Invencible Iron Man 7. Contiene Tales of Suspense 95-99, Iron Man and Sub-Mariner 1 y The Invincible Iron Man 1 y 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Presencia un momento histórico: la transición entre el serial del Hombre de Hierro en Tales of Suspense y la llegada de su propia serie, a tiempo para recordar los orígenes, pasando por un extraño experimento al lado del Hombre Submarino. Con el nuevo guionista, Archie Goodwin. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 86. Doctor Extraño 5. Contiene Strange Tales 162-168 y Doctor Strange 169-171 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Asiste a la transición entre el serial del Doctor Extraño en Strange Tales y la transformación de este título en la cabecera del Hechicero Supremo. Con el Barón Mordo y el Tribunal Viviente. El viaje del Doctor Extraño por la tierra de los sueños. La revisión del origen del Hechicero Supremo. El regreso de Clea. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 3. Contiene The Uncanny X-Men 154-175, Annual 6 y 7, Marvel Graphic Novels 5, Wolverine 1-4 y material de X-Men Special Edition 1, Marvel Fanfare 24 y material de The Official Handbook of the Marvel Universe USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel continúa en la línea Marvel Omnibus, a través de este gigantesco volumen. Hito mutante, tras hito mutante, empezando por «La saga de El Nido», continuando por la metáfora definitiva de la intolerancia hacia los diferentes que supuso «Dios ama, el hombre mata», con la miniserie de Lobezno que reunió a Chris Claremont y Frank Miller, la integración de Pícara en La Patrulla-X, la llegada de Los Morlocks y el regreso de Fénix Oscura, en la saga que presenta además a Madelyne Pryor, entre otras muchas historias imprescindibles.
- Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk? Contiene The Incredible Hulk ##145-170 USA. ¡Un formidable viaje por la saga gamma durante los años setenta, bajo el talento de Archie Goodwin, Herb Trimpe y Steve Englehart, entre otros titanes de la Marvel clásica! Juicios, tribulaciones, venganza, romance y… ¿Richard Nixon? El nacimiento del Proyecto: Piel Verde, cuyo objetivo es la destrucción de Hulk. El regreso a la dimensión de Jarella, el viaje a la Contra-Tierra para descubrir que el enemigo se llama Bruce Banner, la vuelta del hombre-X llamado Mímico y el debut del Wendigo, entre otros hitos aplastantes.
- Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 4. Contiene West Coast Avengers Vol.2 #38-46, Avengers West Coast Vol.1 #47-52 y West Coast Avengers Annual 3-4 USA.
- Marvel Limited Edition TPB. El monstruo de Frankenstein 1 de 2. Contiene Frankenstein 1-12 y Monsters Unleashed! 2, 4-7 USA. 296 páginas.
Mayo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 15. Contiene Conan the Barbarian #83-88, Annual #3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. John Buscema vuelve a casa. Te presentamos a Zula, el último de los zamballah, un guerrero legendario que jugará un papel fundamental en las aventuras de Conan. Bêlit regresa para luchar contra las hordas del Infierno. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 87. Los Vengadores 9. Contiene The Avengers #46-51 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Hombre Hormiga regresa al grupo. Magneto camina sobre la Tierra. El Caballero Negro vive de nuevo. ¿Por qué han desaparecido Mercurio y La Bruja Escarlata? Hércules contra Ares, en los salones del Olimpo. Y el regreso de El Coleccionista. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 88. La Patrulla-X 8. Contiene The X-Men #41-45 y The Avengers #53 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El acontecimiento que cambiará para siempre a La Patrulla-X… ¡La muerte del Profesor-X a manos de la criatura conocida como Grotesco! El regreso de Magneto, en un cruce con Los Vengadores. Continúan los orígenes de La Patrulla-X, con Cíclope y El Hombre de Hielo. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 89. Daredevil 7. Contiene Daredevil #35-39 y Fantastic Four #73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Trampero tiende una trampa a Daredevil y Los 4 Fantásticos que lleva al cruce entre el Hombre sin Miedo y La Primera Familia. ¡Sólo que la auténtica amenaza es la del Doctor Muerte! A continuación, el debut del Exterminador y Los Tres Impíos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Graphic Novels. Lobezno: Pesadillas.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Invaroes 3 de 5. Contiene The Invaders 22-23, 24-34 USA. 224 páginas.
Junio:
- Biblioteca Marvel 90. Los Cuatro Fantásticos 15. Contiene Fantastic Four #74-78 y material de Not Brand Echh #6 y #7 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Estás preparado para la siguiente llegada de Galactus a la Tierra? Estela Plateada se alía a Los 4 Fantásticos para hacer frente al regreso de su antiguo amo. La crisis conduce a Los 4 Fantásticos a Subatómica, donde aguarda el Psicoman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 91. El Increíble Hulk 6. Contiene The Incredible Hulk #102-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Piel Verde en su propia serie en solitario! Recuerda el origen del Monstruo Gamma. Hulk en Asgard. De vuelta a casa, esperan Rino, la llegada del Eslabón Perdido y El Mandarín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 92. El Poderoso Thor 11. Contiene The Mighty Thor #149-155 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Desposeído de sus poderes divinos, Thor se enfrenta a El Destructor, se presenta ante Hela y afronta el regreso de Ulik, mientras Loki trata de hacerse con Mjolnir. Además, el debut de Mangog. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Emperador Muerte: La historia original. Contiene Marvel Graphic Novel. Emperor Doom y Marvel Graphic Novel. Doctor Strange Doctor Doom: Triumph & Torment USA. ¡El Doctor Muerte gobierna el mundo! Y no es la primera vez que ocurre. Este tomo contiene las dos novelas gráficas fundamentales para comprender al nuevo hombre fuerte del Universo Marvel. En primer lugar, Victor Von Muerte consigue hacerse con el control total del planeta y convertirlo en una utopía paradisiaca. ¿Quién le detendrá? Y a continuación, «Triunfo y tormento», la mítica aventura de Roger Stern y Mike Mignola en que el Doctor Muerte y el Doctor Extraño batallaban por el título de Hechicero Supremo.
- Marvel Gold. Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man 26-53 y Daredevil 73 USA. Don Heck, uno de los artistas fundamentales de Iron Man, regresa para una nueva dosis de acción. ¡Y de qué manera! Comenzamos con un viaje a la Dimensión Oscura cortesía del Coleccionista, seguido por Firebrand, un villano con la carga política inconfundible de los años setenta y un enfrentamiento con El Controlador que presenta el debut de Howard Stark, el padre de Tony. Una revolución en Latinoamérica, monstruos gigantes y visitantes mecánicos del espacio exterior acompañan en este volumen, donde también tiene lugar un cruce con Daredevil y redescubrimos el origen del Hombre de Hierro a través de Roy Thomas y Barry Smith, entre otros puntos de interés.
- Marvel Graphic Novels. Hulk contra La Cosa. Contiene Marvel Graphic Novel. Hulk vs. Thing USA.
Julio:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 16. Contiene Conan the Barbarian #89-95 USA.
- Biblioteca Marvel 93. El Asombroso Spiderman 13. Contiene Amazing Spider-Man #59-62 y Annual #5 USA.
- Biblioteca Marvel 94. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers #52-55, The X-Men #45, Marvel Super-Heroes #17 y material de Not Brand Ecch #8 USA.
- Biblioteca Marvel 95. Daredevil 8. Contiene Daredevil #40-45 USA.
- Marvel Graphic Novels. El Asombroso Spiderman: Vidas paralelas.
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4. Contiene Daredevil #182-191 USA y material de Marvel Fanfare #1, Elektra Saga #1-4 y The Official Handbook of the Marvel Universe USA.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 21. Contiene The Savage Sword of Conan #65-67 USA.
- Biblioteca Marvel 96. Capitán América 5. Contiene Captain America #102-107 USA.
- Biblioteca Marvel 97. Namor, el Hombre Submarino 5. Contiene Prince Namor, The Sub-Mariner #3-8 y material de Not Brand Ecch #9 USA.
- Biblioteca Marvel 98. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 5. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #4-9 USA.
- Marvel Gold. El Invencible Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man #26-53 y Daredevil #73 USA.
- Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.
Septiembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 17. Contiene Conan the Barbarian #96-101.
- Biblioteca Marvel 99. Los Cuatro Fantásticos 16. Contiene Fantastic Four #79-82 y Annual #6 USA.
- Biblioteca Marvel 100. El Increíble Hulk 7. Contiene The Incredible Hulk #108-111 y Annual #1 USA.
- Biblioteca Marvel 101. El Poderoso Thor 12. Contiene The Mighty Thor #156-161 USA.
- Daredevil de Denny O’Neil 1. La guerra de Micah Synn. Contiene Daredevil #192-214 y material
de Marvel Fanfare #7 y 15 USA - Spiderman 2099: La Colección Completa 3.
Octubre:
- Biblioteca Marvel 102. El Asombroso Spiderman 14. Contiene Amazing Spider-Man #63-67 y material de Not Brand Echh #2 y 6 USA.
- Biblioteca Marvel 103. El Invencible Iron Man 8. Contiene Invincible Iron Man #3-8 USA.
- Biblioteca Marvel 104. Doctor Extraño 6. Contiene Doctor Strange #172-177 USA.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 12: Rubicón. Contiene X-Factor #63-70 y Annual #6, The Uncanny X-Men #278-280 y Annual #15, X-Men #1-3 y material de The New Mutants Annual #7 y The New Warriors Annual #1 USA
Noviembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 18. Contiene Conan the Barbarian #102-108 USA.
- Biblioteca Marvel 105. Los Vengadores 11. Contiene The Avengers #56-59 y Annual #2 USA.
- Biblioteca Marvel 106. La Patrulla-X 9. Contiene The X-Men #46-49, Ka-Zar #2-3 y material de Marvel Tales #30 USA.
- Biblioteca Marvel 107. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 6. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #10-15, The Avengers #72 y material de Not Brand Ecch #2, 8 y 11 USA.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno y Rondador Nocturno.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 6. Contiene The Incredible Hulk #427-448, The Savage Hulk One-Shot, The Hulk: Cutting Edge One-Shot, Cable #34 y Marvel Universe: Onslaught One-Shot USA
- Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 2 de 7. Contiene Fantastic Four #241-250, Silver Surfer v2, #1 y material de What If #36 y Marvel Fanfare #2 USA
Diciembre:
- Biblioteca Marvel 108. Estela Plateada 1. Contiene The Silver Surfer #1-3 USA.
- Biblioteca Marvel 109. El Asombroso Spiderman 15. Contiene Amazing Spider-Man #68-70, Spectacular #2 y material de Not Brand Echh #11 USA.
- Biblioteca Marvel 110. El Invencible Iron Man 9. Contiene Invincible Iron Man #9-14 USA.
- Marvel Gold. X-Force 1: Una fuerza a tener en cuenta. Contiene The New Mutants #98-100 y material del Annual #7, X-Force #1-15 y material del Annual #1 y Spider-Man #16 USA.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno y Veneno: Garras y Fauces.
Sin fecha:
- Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 22. Contiene The Savage Sword of Conan #68-70 USA.
- Marvel Gold. Factor-X 3: El Manifiesto Apocalipsis. Contiene X-Factor #41-59, X-Factor: Prisoner of Love y material de Annual #4 y 6, Marvel Fanfare #40 USA
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Lo de Monstruos de Kirby ha sido un error no haberlo sacado mucho antes de que las editoriales la cagaran con la pandemia a lo grande. Encima te lo trocean bien (4 tomos en contraposición a los 3 de Ditko) con lo cual ya no solo pagas una buena diferencia por un tomo de Kirby con el de Ditko si no encima te clavan ese cuarto tomo por la cara. ¿Os extrañáis de que no se hayan vendido tantos? A lo mejor la gente ya se esta hartando de una vez que la tomen por gilipollas y solo tragan los muy kirbynianos a muerte ¡Que son cuatro tomos! Mucho donde elegir y poco dinero para gastar
King, yo estoy gozando ahora mismo con los dos tochales yanquis de starman, 105 euros entre los dos en amazon, eso si, me preocupa a largo plazo que tal van a aguantar…….
Pero voy a pedir en ese mismo formato Sandman Mistery T que este años sacan el segundo y pro aqui no esta ni anunciado y lo de la JSA, como comprenderas dos tomos por 100 euros >>>>> 5 o 6 tomos a 50 euros cada uno ( y subiendo) quizas si que compre lo de flash en castellano, pero de momento entre finest y compendiums me estoy sintiendo muy poco inclinado a comprar cosas que no sean » one shot» a panini , lo de zatanna por ejemplo si lo he cogido y seguramente coja el largo haloween ….
En las colecciones largas u extensas existe cierto riesgo de que vete a saber cuando la acabaran. Con lo cual no haces nada mal ya que los yanquis si que le meten caña a lo que empiezan. Te recomiendo tanto para los Finest como los tochos esos de Starman que les compres funda protectora ya que te protegerá de roces las tapas y solapas mas blandengues amen de que si los colocas en estanterías puedes pasar el plumero o el trapo sin abrasar su superficie. Las fundas para comics y sobre todo para grapas o rustica protegen muchísimo los comics e impiden a los que tienen solapas que se abran. Es una muy buena inversión para conservar el material comiquero. Por eso no suelo reciclar comics que normalmente compre como novedades hace ya muchos años por el perfecto estado de conservación. Las estanterías las suelo usar para material inédito o bien mejorar y completar alguna serie clásica. Y como estas no me sobran pues para tener tochos en una cajonera pues prefiero seguir con mis grapas y rusticas
No King si yo no tengo prisa de que saquen el segundo de Monstruos con todo lo que va a salir en estos meses venideros, pero al menos me tranquilizaría saber si lo van a seguir o no, vamos ..ver que sigue en sus planes, pero es que ni eso se atisba en el horizonte.. ojala me equivoque. Mientras la semana que viene otro pastizal de golpe, el Hulk y el siguiente Creepy… y un poco mas adelante el Kirby de Diábolo a precio de oro como acostumbra esta editorial y otro poco más adelante el primero de Micronautas… por no meter aquí toda la ristra de futuribles que me interesan, Que ya con estos me la voy a ver negras para poder pillarlos, por eso digo que Monstruos Kirbyescos si, pero que lo dejen para algún mes más dessahogado. En serio que Panini ( y antes ECC) debería replantearse su politica de precios, no es de recibo que nos pongan precios a casi todo más caros que en su país de origen y se hayan equiparado y superado en michos casos a los precios de las editoriales pequeñas teniebdontantos petsonajes populares en su poder, o que incluso más caros que en Italia, sabiendo la diferencia de sueldos entre los paises por mucho que haya que pagar a traductores etc…bo es de recibo…
Dura la afición esta ☹️
Estando ya disponible el material (y siendo entonces bastante solicitado) fue una pena que no lo sacasen hace años (cuando la línea vendía mejor y los precios todavía no se habían inflado).
La prueba la estais viendo estas primeras entregas de DC panini se han vendido como churros por sus precios «normales» y no se donde he leído que iban a sacar otra tirada de las mismas, no se que tal habran vendido el Finest de Batman o el de Zatanna que no llevaban que yo sepa precio de lanzamiento (que si se lo han puesto a los otros one shot) me supongo que bien dada la calidad del material, pero vaya veremos como funcionan las siguientes entregas ya a sus carisimos precios a pesar de que DC ahora pasa por buen momento … tienen el ejemplo de ECC, si a la gente le pones precios competitivos responde, sino va a ser imposible.
Se que no tienes prisa con los precios que se marcan Davis, como un servidor. Que el mes de mayo va a ser terrible para mi bolsillo y si aun queda abril con el Hulk y pillar ofertado el Moonshadow para regalar. Pero Mayo…. y eso que yo no me he metido con los Creepy ni con los Diábolo con sus EC comics o el material de Ditko y Kirby del cual solo comprare de momento lo de Marvel y DC. Y espérate a que pongan el turbo con DC, ya que de momento podemos esquivar parte de las balas por que ya tenemos otras ediciones de ciertos comics. Pero cuando descarguen la casi infinidad de material inédito con tema muy interesante pues me pongo a temblar. Que ya veríamos si en el abril y mayo del 2026 con DC ya en plena marcha a saber que novedades sacan. Lo tienen muy fácil si quieren ya que hay mucho inédito de calidad tanto de DC, Vertigo y otros para publicar si quieren.
ECC a lo ultimo aun se pasaba mas con los precios que Panini. Que obviamente estos últimos también clavan. Pero me da que por sus estudios de marketing creen que los que no compran Marvel es que les interesa solo DC o bien se quieren bajar de los primeros por la muy mala calidad de los comics en general. Es decir que si el comprador X se gasta 90 euros en comics al mes pues Panini rebañara igual del plato ya que en vez de no gastarse el dinero en unos comics tan malos pues prueban con DC los cuales actualmente tienen mas calidad aparte de que están en un nuevo punto de partida para captar lectores nuevos. Hablo mas por el lector joven que sueles comprar mas los comics actuales que de tirar de etapas pasadas. Yo creo que todos lo hemos hecho siendo mas jóvenes cuando seguíamos mes a mes la continuidad del momento.
Yo el ofertado que espero una vez pillado el de X Factor segunda etapa de Davis el primer tocho a 13 pavos ckn el descuento me salio, es el Amazing Fantasy grandote con Kazar
Y estoy dandole vueltas a si pillarme el ofertado tocho de Los mundos de Hickman que es material que no tengo ni tampoco recuerdo haber leído ninguna de las minis incluidas, lo que dudo es si estan bien las historias ( en dibujo a vistazo hay de todo bueno, malo y regular ) por que aunque esté ahora a un precio esrupebdo tampoco es plan de conprar por comprar
Segubda etapa de David quise decir … 😇
Lo de Peter David de Investigaciones Factor X esta muy bien, yo lo tengo todo en grapa y tomos cuando lo publicaron por primera vez. En mi caso no soy muy fan de Hickman aunque no he leído ninguna de sus obras independientes. Se me quitaron las ganas al ser incapaz de seguir leyendo las series Marvel de las cuales ha escrito. Empieza bien pero no sabe desarrollar todas las ideas que muestra. Para mi es un guionista que realmente nunca le han gustado los superhéroes (o al menos la continuidad oficial) y que quiere darle su patina de sci-fi personal. Es una lastima, pero igual que Tom King o Snyder si escriben supers es por que les pagan muy bien y que realmente venden bien en estos tiempos de crisis creativa y de ventas
Con las ofertas esas de Panini que al parecer vamos a tener todos los meses pues es estar atentos a material que pueda interesar a cada uno. Yo trinque el de Angeles Caídos del cual siempre tuve curiosidad desde que lo anunciaron en Forum
Gracias Davis por nombrar la oferta con la redistribución de Los mundos posibles de Jonathan Hickman, no la había detectado.
Un tomo con algunos de los peores trabajos de toda la carrera de Jonathan Hickman (y todos sus vicios narrativos y manías temáticas elevados al cubo).
Pues descartado entonces, gracias por las opiniones
Alguien sabe que limited sacaran en junio?
Suso,
Eso sí ke es una valoración negativa…
El melón de la sobrevaloración absoluta de Hickman como autor de superhéroes tiene que abrirse en algún momento.
Wso no quiere decir que tengamos que sobrevalorar también sus series fallidas.😈
¿Tiene alguna que no lo sea, Suso?
A mí, gustos aparte, sus 4F, su S.H.I.E.L.D. o su par de miniseries iniciales de los mutantes no me parecen malos cómics (esté de acuerdo o no con el status que que plantean). Lo que incluyen en ese tomo son mediocridades (con alguna buena idea por en medio en un par de las cabeceras pero que no justifican esos cómics).
Ya, yo no pude acabarme los que mencionas.
Ha comentado Celes en el foro del UM que el Batman de Allred y Rusell se cae a julio, salía este mayo
No es el estilo más fácil de llevar. Y comparte con Ellis lo de desinflarse en el cierre de las historias (bueno, Ellis a menudo las deja directamente colgadas, y no siempre por culpa de los editores como creíamos al principio, resulta que la mayoría de las veces es culpa suya, ya sea por falta de previsión o porque abandona la serie, incluso con creaciones propias …ya bueno que fuese un final a Planetary, aunque haciéndonos esperar un montón y uno de compromiso un poco sosainas que no estaba a la altura del resto de la serie… bueno, al menos no se puso en plan pesimista, con lo que hasta se le perdona un poco).
Por cierto, algo a valorar del DC Finest de Batman (: Año Uno y Año Dos. …y otros cómics, como los de Batman de Barr & Davis): trae el color original de las grapas de los ochenta, algo que (principalmente con Año Uno) no pasaba en muchas de las reediciones en tomo modernas. Y para mí es el que mejor le queda.
Buenas,
yo justo ayer estuve mirando lo del color de año uno y comparándola con la otra edición: la de norma en tapa dura del 2002 ( joer ) y la verdad que estaba un poco extrañado de la diferencia tan brutal en el color. A mi creo que me gusta mas ese color de la edición de norma…
Tiene como tonos mas oscuros y ‘apastelados’ y de entrada diría que va mas en consonancia con el tono noir y realista del comic… no se… voy a releer en cuanto pueda, primero la de Norma..
Tenemos las dos, así que mejor… no repetimos del todo!
Saludos!
Yo aun conservo la de Zinco, así que mas coloreado original nada de nada. La tengo repetida dos veces mas por ahí embutidas en algun tomo o rustica de Planeta con el coloreado nuevo. Son tomos que empezaban alguna colección del murciélago que tenían precios de promoción.
Sí, Planeta empezó con Año Uno tanto su coleccionable en tapa dura (que creo que todavía conservo entero o casi) como si coleccionable en rústica (que revendí). Es que era un buen punto de arranque para el Batman moderno (lo sigue siendo pese a que ya han pasado unas cuantas décadas, que somos ya viejunos, coño 😂😢 …y desde luego es mucha mejor lectura que los Batman de Snyder, Aaron o Zdarsky).
Hickman que al contrario que el autor británico que debe sufrir un severo síndrome de déficit de la atención me parece un rollero igual que otros colegas suyos, llevando la historia a su terreno y cagandose en la continuidad en lo que un principio parece una idea muy revolucionaria u original. La cual se va desinflando numero a numero por que intenta manejar demasiados conceptos y se aturulla. Ellis mas que otra cosa lo que hace es juntar arcos con un nexo en común y usando a veces algun concepto original pero respetando la continuidad anterior. Usándola mas o menos según le de en ese momento. En comparación a Hickman tampoco es que haya hecho etapas muy largas que digamos con personajes de las dos grandes. No aguanta tanto. Las dos series mas largas que le he leído son Transmetropolitan, la cual es mi preferida y Planetary que es medio-creación suya, y descontando hacia el final la serie esta muy bien (debo releérmela un día de estos) Hickman ha escrito etapas mas largas y con personajes del mainstream que Ellis: 4 Fantásticos, Vengadores, Patrulla X y Secret Warriors. Y eso sin contar las muchas series limitadas y supongo que algun one-shot y tal. Es que ambos escritores son totalmente distintos Suso. Que Ellis apenas aguanta un año entero (y con suerte) con una serie mainstream de Marvel o DC
El «respeto» de Ellis por la continuidad con Hellblazer fue el justito y con Caballero Luna y Druida escaso (el pasado de Druida lo trata casi como implantes falsos en su memoria en su mayoría, ya luego el respeto por el personaje con Druida es inexistente, el equivalente a un clínex, cuando no se respeta al personaje ni un poco malo, aunque la historia no esté mal). Con John Constantine Hellblazer también fue escaso. Mayor fue con Los Vengadores de Secret Avengers (pero probablemente solo porque los personajes apenas estaban caracterizados, así que tanto da, que lo único que importaba a Ellis en esa breve etapa eran las historias y lo mismo podrían haber sido descartes de Planetary o más probablemente Global Frequency, que son las «independientes» que más me gustan de Ellis …lo poco que encaja Planetary en independiente, que no deja de ser Universo WildStorm, aunque podría encajar perfectamente fuera de este universo). Ya en Thor, Hellstorm y Doctor Extraño el respeto es totalmente nulo (la diferencia es que la mayoría de las historias de Hellstorm no estaban mal, principalmente para aquellos años tan chungos, aunque las extraes del contexto y ya brillan un poco menos porque huelen mucho al terror y supers noventeros y sus modas, no es un Starman que soporta bien el ser desubicado).
Pues pillado ya por fin el esperadisimo cuarto OG de Hulk, a ver si el quinto no tarda tanto en salir, muy bonito el tomo y como mola ver todas estas historietas juntitas y a color adecuado ( aunque algo vertice y también Bruguera esta última chapuceramente si nos hizo conocer estas historias a color) de extras en textos bien, en otro tipo de extras más gráficos muy escaso, también he visto que en el número en el que sale el hombre hormiga tiene tres cuatro páginas en distintas partes del número en cuestión escaneadas de aquella manera… a la altura de la 226 o así, no se si será mi ejemplar o en toda la tirada, no me ha parecido ver más errores…, en un tomo que dado su abultado precio no debería tener ni uno.
Saludos.
Con The Authority realmente el hombre no tenía casi nada que contar (es algo que comparte con con Hickman, que tiene unos nuevos personajes o variantes interesantes o medio interesantes de unos ya existentes, o una buena idea para una serie o un nuevo statu quo, pero realmente no tiene mucha idea de cómo desarrollarlo y si sabe a donde quiere llegar con ese planteamiento, que no siempre es así, no tiene bien pensada la ruta para llegar ahí, y ambos se desinflan según avanzan …al menos Ellis es consciente de ese punto débil como narrador, por eso tiene tan pocas series largas, casi que solo Stormwatch y Transmetropolitan, y por eso incluso alguna serie propia hasta la ha dejado en el aire, y otras se quedan en un arco o dos, como si fuesen minis, aunque realmente no lo eran) y se limitó a plantear un nuevo statu quo para unos personajes que ya venían (con alguna incorporación que no dejaba de ser variante de personajes previos) de su etapa en Stormwatch. Además, lo relees y se nota un huevo que fuera de ser personajes más chulos que un ocho y un grupo proactivo (dos cosas que ya casi que eran la regla en los noventa) tampoco tenía tanto que contar (fuera de profundizar un poco en el pasado de la Sparks) … simplemente eran un poco más atrevidos con lo de ser proactivos y le sacaba provecho a la habilidad de un Hitch en sus días de gloria (vamos, como Millar en The Ultimates). Una vez superas la novedad de la mayor libertad (y el sacar provecho a no pasar por el Comics Code) y de Hitch ya no es para tanto (y el propio Ellis era consciente de que ya no tenía gasolina para seguir alimentando el coche, y menos tras dedicar una mini a la Sparks), y lo mismo pasó con Millar intentando tomar el relevo (o intentado estirar el chicle de The Ultimates también …y no estirado consigue una etapa larga porque tenía poquísimo que contar pese a lo solo superficialmente atrevidísimo y modernísimo de todo el asunto), más allá de lo de tener a millonarios actuando como villanos (o controlando al gobierno o al menos al aparato industrial-militar, algo que intentó reciclar para otros cómics luego pese a no ser ni para tanto ni tampoco siquiera original ya ni a aquellas alturas) no tenía tampoco realmente muchas ideas (y saca mucho menos juego a lo de tener por ahí a variantes de la JLA y Los Vengadores que Ellis, que ya lo venía usando en Stormwatch p incluso en la anecdótica Vengadores/Ultraforce).
Pues, la verdad, Davis, es que han salido unos cuantos tomos en los preámbulos de la Semana Santa, no solo Hulk.😂
Venom he intentado sacarles el titulo del proximo Limited pero no sueltan prenda, solo me han dicho que lo anunciaran la semana que viene.
Tendremos que esperar pero en cuanto me entere … os lo comento. Tambien tienen que anunciar la publicacion del SuperVillain Team Up en tapa blanda y la otra colección que se unirá a ella. Solo queda una semana para saberlo … nos armaremos de paciencia. Make Mine Marvel.
También La Cúpula está con reediciones. Aparte del recomendable (ya mencionado por aquí) tomo de Martí han vuelto a empezar a reeditar (aprovechando que había también tomo nuevo de don Jaime Hernández) de nuevo Locas (siempre habrá interesados que no tengan ninguna de las ediciones anteriores o les vaya tocando sustituir una de las más vetustas), creo recordar que con nuevas portadas (tampoco me hagáis jurarlo, que apenas me fijé en el primer tomo).
Ya Suso, pero en mi lista solo estaba el de Hulk y la nueva entrega de Creepy para otro día, y bastante ya
El de Locas ya tengo la anterior edición pero al que no tenga ninguna es una lectura superrecomendable y esta edición es de un tamaño mejor que la que yo tengo, si las portadas son nuevas, aunque no hubiera estado mal que hubieran incluido en el interior las portadas de las distintas entregas a color ya que el precio también es nuevo, para dar algún aliciente más aparte de tamaño a los que quisieran jubilar ediciones anteriores digo…
De Ellis hace poco leí el primer tomo de Trees y me ha gustado mucho, en la mesita espera el segundo
De Ellis te recomiendo (Que fue lo penúltimo que me leí de este autor) El Inyección que me gusto mucho. Justo ahora me estoy leyendo la Tumba de Batman escrito por el y dibujada por Hitch la cual me esta gustando aunque solo he leído 4 números de 12
Aunque por esa época Hitch ya era una sombra de lo que había sido. Tampoco es que Ellis se mate demasiado (la caracterización del villano es pobrísima). El cómic está simpático y ya. Es una historia de Batman del montón (aunque el montón suela ser bueno), lo que dados los implicados es casi triste pues se les debería poder exigir más.
A ver Suso te doy parte de la razón. Pero para empezar y recalcando que Ellis es distinto a Hickman por que pasa de etapas muy largas para franquicias de las grandes. Pues si te fijas yo he comentado que Ellis si respeta la continuidad, y lo hace sin cargársela con la retro continuidad u obviando descaradamente una etapa anterior de cabo a rabo. Una cosa es que hagas un punto y seguido metiendo tu enfoque o historias mencionando poco lo anterior y otra a lo Hickman es borrándola casi totalmente. Como bien hizo con el universo cósmico de Abnett y Lanning que con ayuda de Bendis se pasaron lo anterior narrado por el forro. En cambio con su Caballero Luna no borra nada de la continuidad simplemente es que su locura evoluciona y a lo «Lección de Anatomía» le da un novedoso enfoque. Una cosa es no mencionar (y mas si antes había etapas horribles) y otra es borrarlas y adaptarla exprofeso a tu historia. En Hellblazer precisamente es un personaje que no necesitas ir recordando toda la continuidad a todas horas, y solo me parece que Jenkins o Carey son los que metieron alguna trama o enemigo de etapas anteriores en la trama de sus etapas. Justamente me has nombrado la serie de Vertigo/DC que aun siendo totalmente de la editorial dejaba a los autores mas o menos a su bola. Aparte de que el Doctor Extraño venia de esa etapa noventera donde el personaje era una versión mas joven de si mismo y se disfrazaba como Spawn ¡Como para mentarla mucho! Hickman se sacaba de la manga si mal no me acuerdo que Shield era una escisión de ¡¡¡Hydra!!! Ejecutaban al Baron Von Strucker (aunque luego lo resucitaron, eso si se molestaron en explicarlo) o el rollo ese de SHIELD que por lo poco que leí y entendí es que Da Vinci y otros personajes del pasado ¿Apocalipsis? ya defendían el mundo de amenazas cósmicas. Con un Galactus que al parecer había ya visitado la Tierra anteriormente cagandose en la primera y gloriosa primera aparición dibujada por el Rey. Vamos, un rollo patatero. Yo ni me he acercado a sus obras en el Universo Ultimate las de antaño y actuales.
Cualquiera que te lea aún va a pensar que estoy defendiendo a Hickman (cuando por lo general más bien lo contrario, aunque sí salve algunos de sus trabajos …y a veces solo parcialmente).
Es que estas perfectamente en tu derecho de defender sus puntos fuertes, que es lo bonito de debatir.
Demasiados cómics buenos y poco espacio para meterme con Los mundos posibles de Jonathan Hickman por mucha oferta ke tenga, tras la demoledora crítica de Suso.
De paso me he anotado para agendar la reedición de Locas de La Cúpula y ya ke nombráis a Martí, su Taxista edición definitiva, Suso y Davis.
Davis, me anoto Tree, y King, Inyección. Viendo ke las dos són 3 tomos de Norma, no sería descabellado ke las reeditasen en un integral, no?
Venom, Frank_cisco y Suso, quizás los dos Limited pendientes por confirmar podrían ser de una vez Luke Cage y Monstruos de Marvel (Lee, Lieber y Kirby).
Me da que Luke Cage tampoco toca este año.
Pobre Luke Cage.
King, copio de tu comentario:
Batwoman de Greg Rucka y J.H. Williams III. DC Limited Edition en agosto
JSA de Geoff Johns. DC Limited Edition en septiembre
Starman. DC Limited Edition en julio
Superman de Grant Morrison. DC Limited Edition en julio
Flash de William Messner-Loebs y Greg Larocque. DC Omnibus
Y pregunto: ¿Por qué este material no puede salir en DC Finest?
Puedo entender ke salga en DCLE el Starman, ¿pero si Superman, Flash y la JSA van a tener sus DC Finest, por qué editar esta etapas o autores en Limited?
Si no me estoy dejando nada, lo clásico de DC o más actual pero atemporal o independiente ke tenemos de abril a julio es:
DC Finest Batman: Año Uno y Año Dos
Zatanna: Abajo la sala
Archivos DC: Superman en los años 50
Batman: La era oscura
Batman: Una muerte en la familia – Robin vive!
Batman: Fuera de órbita
DC Must-Have: All Star Superman
DC Finest La Legión de Superhéroes: Destruir a la Legión!
DC Omnibus Superman: de Grant Morrison
Batman: Ciudad de locura
Los Caballeros Oscuros de Acero: All Winter
Starman DCLE
The Nice House on the Lake
¿Me dejo algo?
De éstos solo tengo claros:
DC Finest Batman: Año Uno y Año Dos
Zatanna: Abajo la sala
Archivos DC: Superman en los años 50
Batman: La era oscura
DC Finest La Legión de Superhéroes: Destruir a la Legión!
Starman DCLE
The Nice House on the Lake
Y aún de éstos pregunto:
Zatanna: ¿por qué además de gran tamaño tiene ke ser con sobrecubierta?
Batman: La era oscura. Entiendo ke es como el de Superman: La era espacial. Pero como compré el de ECC, éste de Batman será de mayor tamaño, aunque entiendo ke sin sobrecubierta, ¿verdad?
Starman: dice King ke será Limited. Pero en el Plan editorial de Panini de DC no lo meten con SD, dicen directamente: Libros en tapa dura con grandes clásicos de todos los tiempos como Starman, Hitman, Flash post-Crisis y Biblioteca Jack Kirby.
The Nice House on the Lake: comprar el de ECC ke se está vendiendo bien de precio.
Un repasito a los Dc Finest yankees qeya me he pillado y leido, con calificación y todo..
Batman Year One & Two =10
Superman The First Superhero = 10
Wonder Woman Origins & Omens = 7
Justice League of America The Bridge Between Earths =5
The Flash The Human Thunderbolt= 6
Green Lantern The Defeat of Green Lantern=4
Justice Society of America For America and Democracy=4
Legion of Super-Heroes Zap Goes the Legion = 9
Catwoman Life Lines = 5
Supergirl The Girl of Steel =6
Green Arrow The Longbow Hunters = 10
Doom Patrol World’s Strangest Heroes =7
Harley Quinn Birth of the Mirth =8
Plastic Man The Origin of Plastic Man =8
Suicide Squad Trial by Fire = 6
Team-Ups Chase to the End of Time =5
y no me he pillado todo falta aquaman, superboy, jimmy olsen, crisis, peacemaker, batgirl……..no se si pillare todos esos pero alguno si….
el ritmo de panini con los finest va a ser un problema para el fan español, obviamente creen que no hay mercado para sacar 3 finests al mes, con lo cual los retrasos de cadencia pueden ser guapos…..