Actualización: Añadidas las novedades de mayo y junio.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 13. Contiene Conan the Barbarian 69-75 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continúa la etapa de Bêlit, con las adaptaciones de «Out of the Deep», «Marchers of Valhalla» e incluso de una sinopsis (para «¡Alguien se esconde… en el pozo de Skelos!”) de Robert E. Howard. El regreso de John Buscema, con Ernie Chan al entintado. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica! Periodicidad bimestral a partir de este número.
- Biblioteca Marvel 75. El Poderoso Thor 10. Contiene The Mighty Thor 142-148 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Exiliado a un lugar en ninguna parte en castigo por sus crímenes, Loki parece ahora inofensivo. ¡Poco imagina nadie que todavía podrá utilizar sus poderes para continuar la lucha contra su odiado hermanastro! El Dios de las Mentiras cuenta para ello con uno de los peores enemigos de Los 4 Fantásticos: ¡El Superskrull! ¡Además, el Circo del Crimen, El Destructor y la ira de Odín! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 76. El Asombroso Spiderman 11. Contiene The Amazing Spider-Man 51-54 y Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Spiderman se ha interpuesto en el camino del Amo del Crimen de Nueva York. ¡No descubrirá su error hasta que caiga en las garras del hombre llamado Kingpin! Además, el trepamuros se encuentra con La Antorcha Humana en el más espectacular team-up, y la Tía May tiene un nuevo inquilino, un amable doctor que responde al nombre de Otto Octavius. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 77. Los Vengadores 8. Contiene The Avengers 43-45, Annual 1 y Not Brand Echh 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los miembros fundadores de Los Vengadores regresan para enfrentarse al grupo actual, en el primer Annual de la serie. Desde más allá del Telón de Acero llega el hombre conocido como Guardián Rojo. ¿Quién es y qué representa para La Viuda Negra? Además, el regreso del Superadaptoide. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Essentials 16. Capitán América: Operación renacimiento. Contiene Captain America 444-448 USA. Una monumental aventura del Centinela de la Libertad que supuso el regreso a sus raíces y el comienzo de una de las mejores etapas que jamás ha tenido el personaje, conducida por Mark Waid y Ron Garney. El Capitán América resurge de un destino fatal para reencontrarse con su peor enemigo, pero también con una persona que dio por muerta hace mucho, mucho tiempo.
- Marvel Graphic Novels. La Sensacional Hulka. Contiene Marvel Graphic Novels: The Sensational She-Hulk USA. La legendaria novela gráfica con la que John Byrne comenzó a desarrollar las aventuras en solitario de La Sensacional Hulka, después de haber catapultado al estrellato al personaje en las páginas de Los 4 Fantásticos. Una espectacular y sexy aventura con un Byrne en estado de gracia que cuenta con Wyatt Wingfoot y Nick Furia como personajes destacados y que trajo uno de los mayores cambios en la existencia de la Amazona Esmeralda.
- Marvel Limited Edition. Clásicos Marvel de la Literatura 1. Contiene Marvel Classics Comics 13-24 USA. El primero de los dos volúmenes que recoge una de las más inusuales colecciones de Marvel. Obras maestras de la literatura, contadas al más puro estilo de La Casa de las Ideas. A finales de los años setenta, respetados guionistas y dibujantes de la factoría unieron fuerzas para adaptar las historias más famosas del mundo al formato cómic. Desde relatos de aventuras a clásicos del terror, de la poesía clásica a la ciencia ficción. Adaptaciones de El Último Mohicano (James Fenimore Cooper), La guerra de los mundos y El alimento de los dioses (H.G. Wells), La Isla del tesoro (Robert Louis Stevenson), Ivanhoe (Sir Walter Scott), Alejandro Dumas (El conde de Montecristo), La Odisea (Homero), Robinson Crusoe (Daniel Dafoe), Frankenstein (Mary Shelley), El amo del mundo (Julio Verne), La piedra lunar (Wilkie Collins) y Ella (H. Rider Haggard). ¡Todos los grandes clásicos están aquí, como sólo Marvel los podría haber reimaginado!
- Marvel Limited Edition TPB. Nova: el Cohete Humano 2 de 2. Contiene Nova 13-25, Marvel Two-In-One Annual 3 y What If 36 USA. Segundo y último volumen del título cósmico de culto de los setenta. Golpeado por un rayo de energía enviado por un extraterrestre moribundo, el estudiante de secundaria Richard Rider ha heredado el manto de Nova… ¡y todos los dolores de cabeza que conlleva! Lo retomamos allá donde lo dejamos, con el ataque de El Hombre de Arena al Instituto Truman, y seguimos con la batalla frente a Garra Amarilla y todo su ejército, la llegada de Apagón o las malvadas conspiraciones del Círculo Interno. Y también: el regreso del Dr. Sol, desde las páginas de La tumba de Drácula, y la Esfinge, en la aventura final clásica de Nova.
- Marvel Must-Have. Contienda de Campeones. Contiene Contest of Champions 1-3, The West Coast Avengers Annual 2 y The Avengers Annual 16 USA. La primera miniserie de La Casa de las Ideas, así como el primer gran evento de Marvel que reunió a todos sus héroes y la secuela del mismo, en los Annuals de Los Vengadores. El Gran Maestro apuesta con la encarnación de la Muerte, usando a los héroes de la Tierra como piezas de ajedrez. Superhéroes de todo el planeta, incluidos algunos nunca vistos hasta ahora, luchan por el destino de la Tierra en una Contienda de Campeones.
Febrero:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «¡El templo del tigre!», «¡Foso de sangre!» y «Las hijas de Rhan», entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 78. La Patrulla-X 7. Contiene The X-Men 36-40 y Not Brand Echh 4 y 8 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La conclusión de la saga de Factor Tres, con el debut de Mekano, el regreso de Mole y el enfrentamiento contra la mente maestra detrás de esta siniestra organización. Además: presentamos los nuevos uniformes de los cinco miembros de La Patrulla-X y comienzan los orígenes de cada uno de sus miembros. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 79. Daredevil 6. Contiene Daredevil 31-34 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Daredevil, sin superpoderes, en la más peligrosa batalla de su vida: contra Cobra y Mister Hyde. Descubre con nosotros el origen de El Escarabajo y asiste a la llegada de Electro y los Emisarios del Mal, en el primer Annual de la serie, con todos los extras que puedas imaginar y siguiendo la tradición del primer Annual de Spiderman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 80. Capitán América 4. Contiene Tales of Suspense 92-99 y Captain America 100 y 101 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El apasionante camino que conduce desde los últimos números del serial de Tales of Suspense a la colección en solitario del Centinela de la Libertad. Con Nick Furia, IMA, el debut de MODOK, ¿la retirada de Steve Rogers?, Pantera Negra, el Barón Zemo y mucho más. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Capitán América 8. Contiene Captain America 247-266 y Annual 5 USA. Un volumen que contiene la mítica etapa del Capitán América realizada por dos de las más grandes leyendas de la Marvel de los ochenta. Roger Stern y John Byrne redefinieron al Capitán América en un puñado de episodios donde aparecen nuevos villanos, y otros ya conocidos cambian por completo. A continuación, irrumpe en escena el formidable equipo creativo formado por J. M. DeMatteis y Mike Zeck. A lo largo de varios años, esta pareja artística revitalizó al Centinela de la Libertad y su mundo, mediante espectaculares aventuras combinadas con el desarrollo de la vida privada de Steve Rogers.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno: Sediento de sangre.
- Marvel Limited Edition. Strange Tales: La Antorcha Humana y La Cosa.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 2 de 5. Contiene The Invaders 10-21 y The Invaders Annual 1 USA. 248 páginas.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 14.
Marzo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 14. Contiene Conan the Barbarian 76-82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. ¡Concluye el viaje de Conan y Bêlit por Estigia! Con la adaptación de los relatos «Mistress of Death», «The Lost Valley of Iskander» y «Black Canaan», de Robert E. Howard. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 81. Namor, el Hombre Submarino 4. Contiene Tales to Astonish 98-101, Iron Man and Sub-Mariner 1, Prince Namor, The Sub-Mariner 1 y 2 y Not Brand Echh 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega un tiempo de transformación para el Hombre Submarino. Del final de su serial en Tales to Astonish, pasando por su insólito espacio compartido con Iron Man pasamos a su propia colección, de manos de Roy Thomas y John Buscema. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 82. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 4. Contiene Strange Tales 164-168 y Nick Fury, Agent of SHIELD 1-3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. De las cenizas del serial de Nick Furia en Strange Tales a la llegada de su colección, en todo momento encontramos a Jim Steranko en su mejor momento creativo, con algunas de sus mejores y más espectaculares aventuras. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 83. Los Cuatro Fantásticos 14. Contiene Fantastic Four 68-73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre al hombre cuya misión última no es sino destruir a Los 4 Fantásticos. Con La Cosa de su parte… ¡puede conseguirlo! El más atrevido plan del Pensador Loco. El regreso de Estela Plateada. ¿Y por qué Daredevil, Thor y Spiderman se enfrentan con La Primera Familia? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Décadas. Marvel en los años 90. Contiene Excalibur 42, Wolverine 48, X-Factor 87, X-Men 27, Generation X 4, X-Man 5, The Uncanny X-Men 328, X-Force 55, Deadpool 2 y Cable 64 USA. Celebra los ochenta años de existencia de Marvel Comics, década a década. En este tomo, llegamos hasta los años noventa, con la explosión mutante. A La Patrulla-X se unieron grupos como Factor-X, Excalibur o Generación-X. Repasa con nosotros algunos de los momentos más memorables de esta convulsa época.
- Estela Plateada. El Día del Juicio.
- Marvel Héroes. Los 4 Fantásticos: Todo queda en familia. Contiene Fantastic Four 304-320, Annual 20 y 21 y The Incredible Hulk 350 USA. «Querido Vic: adivina quién está al mando ahora. ¡Es la hora de las tortas! Con cariño, Ben». Por fin recopilada… ¡la etapa de Steve Englehart, John Buscema y Keith Pollard en Los 4 Fantásticos! Una era diferente a todas, en que Mister Fantástico y La Mujer Invisible abandonan el grupo, para dar paso a una nueva e increíble formación liderada por La Cosa, junto a La Antorcha Humana, Crystal y Ms. Marvel, a tiempo para enfrentarse a su viejo enemigo Diablo, el misterioso nuevo villano llamado Fasaud, el demoniaco Belasco, Pandemónium o el regreso de El Todopoderoso, para las Terceras Guerras Secretas.
- Marvel Limited Edition. Hermano Vudú.
- Marvel Limited Edition TPB. Patrulla-X: Los Años Perdidos 1. Contiene X-Men 94 y X-Men. The Hidden Years 1-11 USA. 296 páginas.
- Marvel Omnibus. ROM: La Etapa Marvel Original 1. Contiene Rom 1-29 y Power Man and Iron Fist 73 USA. Ha llegado del espacio exterior… ¡y nadie puede detenerle! En 1979, el guionista de Marvel Bill Mantlo, con Sal Buscema al dibujo, convirtió un simple juguete en una epopeya cósmica que se extendió durante años por todo el Universo Marvel. Hace siglos, Rom entregó su vida para proteger su planeta, Galador, de los malvados Fantasmas. Ahora, el Caballero del Espacio ha rastreado a estas viles criaturas hasta la Tierra, donde se han infiltrado en los niveles más altos de poder, incluida la propia SHIELD. En su camino, se encontrará con Los 4 Fantásticos, La Patrulla-X, Sota de Corazones, Nova y Power Man y Puño de Hierro. Publicada parcialmente hace décadas, la mítica y deseada Rom vuelve al fin a las librerías, en una edición completamente restaurada.
- Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 1 de 7. Contiene Fantastic Four 232-240, Annual 16 y Fantastic Four Roast One-Shot USA. Los 4 Fantásticos vuelven a las esencias, de la mano de John Byrne. Este tomo presenta su debut como autor completo de La Primera Familia, en una de las más celebradas etapas de la historia de Marvel. Byrne renovó el núcleo de los personajes, revitalizó viejos enemigos, introdujo nuevos conceptos y dio a Los 4 Fantásticos una vitalidad increíble. La Primera Familia regresa a la grandeza de sus primeros tiempos, en un tomo que celebra el vigésimo aniversario de su nacimiento. Incluye también un Annual a cargo de Steve Ditko, el mítico Fantastic Four Roast y un montón de materiales extra. Restaurada a partir de los originales, esta es la edición definitiva de uno de los verdaderos clásicos de Marvel.
Abril:
- Biblioteca Marvel 84. El Asombroso Spiderman 12. Contiene Amazing Spider-Man #55-58 y The Spectacular Spider-Man #1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La búsqueda del Doctor Octopus por toda la ciudad tiene el giro más inesperado de todos… ¡cuando Spidey se convierte en su aliado! ¿Quizás por eso Ka-Zar se enfrentará con el trepamuros? Además, ha llegado el momento de dar el salto: te presentamos el primer número de la nueva serie arácnida, The Spectacular Spider-Man. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 85. El Invencible Iron Man 7. Contiene Tales of Suspense 95-99, Iron Man and Sub-Mariner 1 y The Invincible Iron Man 1 y 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Presencia un momento histórico: la transición entre el serial del Hombre de Hierro en Tales of Suspense y la llegada de su propia serie, a tiempo para recordar los orígenes, pasando por un extraño experimento al lado del Hombre Submarino. Con el nuevo guionista, Archie Goodwin. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 86. Doctor Extraño 5. Contiene Strange Tales 162-168 y Doctor Strange 169-171 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Asiste a la transición entre el serial del Doctor Extraño en Strange Tales y la transformación de este título en la cabecera del Hechicero Supremo. Con el Barón Mordo y el Tribunal Viviente. El viaje del Doctor Extraño por la tierra de los sueños. La revisión del origen del Hechicero Supremo. El regreso de Clea. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 3. Contiene The Uncanny X-Men 154-175, Annual 6 y 7, Marvel Graphic Novels 5, Wolverine 1-4 y material de X-Men Special Edition 1, Marvel Fanfare 24 y material de The Official Handbook of the Marvel Universe USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel continúa en la línea Marvel Omnibus, a través de este gigantesco volumen. Hito mutante, tras hito mutante, empezando por «La saga de El Nido», continuando por la metáfora definitiva de la intolerancia hacia los diferentes que supuso «Dios ama, el hombre mata», con la miniserie de Lobezno que reunió a Chris Claremont y Frank Miller, la integración de Pícara en La Patrulla-X, la llegada de Los Morlocks y el regreso de Fénix Oscura, en la saga que presenta además a Madelyne Pryor, entre otras muchas historias imprescindibles.
- Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk? Contiene The Incredible Hulk ##145-170 USA. ¡Un formidable viaje por la saga gamma durante los años setenta, bajo el talento de Archie Goodwin, Herb Trimpe y Steve Englehart, entre otros titanes de la Marvel clásica! Juicios, tribulaciones, venganza, romance y… ¿Richard Nixon? El nacimiento del Proyecto: Piel Verde, cuyo objetivo es la destrucción de Hulk. El regreso a la dimensión de Jarella, el viaje a la Contra-Tierra para descubrir que el enemigo se llama Bruce Banner, la vuelta del hombre-X llamado Mímico y el debut del Wendigo, entre otros hitos aplastantes.
- Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 4. Contiene West Coast Avengers Vol.2 #38-46, Avengers West Coast Vol.1 #47-52 y West Coast Avengers Annual 3-4 USA.
- Marvel Limited Edition TPB. El monstruo de Frankenstein 1 de 2. Contiene Frankenstein 1-12 y Monsters Unleashed! 2, 4-7 USA. 296 páginas.
Mayo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 15. Contiene Conan the Barbarian #83-88, Annual #3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. John Buscema vuelve a casa. Te presentamos a Zula, el último de los zamballah, un guerrero legendario que jugará un papel fundamental en las aventuras de Conan. Bêlit regresa para luchar contra las hordas del Infierno. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 87. Los Vengadores 9. Contiene The Avengers #46-51 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Hombre Hormiga regresa al grupo. Magneto camina sobre la Tierra. El Caballero Negro vive de nuevo. ¿Por qué han desaparecido Mercurio y La Bruja Escarlata? Hércules contra Ares, en los salones del Olimpo. Y el regreso de El Coleccionista. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 88. La Patrulla-X 8. Contiene The X-Men #41-45 y The Avengers #53 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El acontecimiento que cambiará para siempre a La Patrulla-X… ¡La muerte del Profesor-X a manos de la criatura conocida como Grotesco! El regreso de Magneto, en un cruce con Los Vengadores. Continúan los orígenes de La Patrulla-X, con Cíclope y El Hombre de Hielo. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 89. Daredevil 7. Contiene Daredevil #35-39 y Fantastic Four #73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Trampero tiende una trampa a Daredevil y Los 4 Fantásticos que lleva al cruce entre el Hombre sin Miedo y La Primera Familia. ¡Sólo que la auténtica amenaza es la del Doctor Muerte! A continuación, el debut del Exterminador y Los Tres Impíos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Graphic Novels. Lobezno: Pesadillas.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Invaroes 3 de 5. Contiene The Invaders 22-23, 24-34 USA. 224 páginas.
Junio:
- Biblioteca Marvel 90. Los Cuatro Fantásticos 15. Contiene Fantastic Four #74-78 y material de Not Brand Echh #6 y #7 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Estás preparado para la siguiente llegada de Galactus a la Tierra? Estela Plateada se alía a Los 4 Fantásticos para hacer frente al regreso de su antiguo amo. La crisis conduce a Los 4 Fantásticos a Subatómica, donde aguarda el Psicoman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 91. El Increíble Hulk 6. Contiene The Incredible Hulk #102-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Piel Verde en su propia serie en solitario! Recuerda el origen del Monstruo Gamma. Hulk en Asgard. De vuelta a casa, esperan Rino, la llegada del Eslabón Perdido y El Mandarín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 92. El Poderoso Thor 11. Contiene The Mighty Thor #149-155 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Desposeído de sus poderes divinos, Thor se enfrenta a El Destructor, se presenta ante Hela y afronta el regreso de Ulik, mientras Loki trata de hacerse con Mjolnir. Además, el debut de Mangog. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Emperador Muerte: La historia original. Contiene Marvel Graphic Novel. Emperor Doom y Marvel Graphic Novel. Doctor Strange Doctor Doom: Triumph & Torment USA. ¡El Doctor Muerte gobierna el mundo! Y no es la primera vez que ocurre. Este tomo contiene las dos novelas gráficas fundamentales para comprender al nuevo hombre fuerte del Universo Marvel. En primer lugar, Victor Von Muerte consigue hacerse con el control total del planeta y convertirlo en una utopía paradisiaca. ¿Quién le detendrá? Y a continuación, «Triunfo y tormento», la mítica aventura de Roger Stern y Mike Mignola en que el Doctor Muerte y el Doctor Extraño batallaban por el título de Hechicero Supremo.
- Marvel Gold. Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man 26-53 y Daredevil 73 USA. Don Heck, uno de los artistas fundamentales de Iron Man, regresa para una nueva dosis de acción. ¡Y de qué manera! Comenzamos con un viaje a la Dimensión Oscura cortesía del Coleccionista, seguido por Firebrand, un villano con la carga política inconfundible de los años setenta y un enfrentamiento con El Controlador que presenta el debut de Howard Stark, el padre de Tony. Una revolución en Latinoamérica, monstruos gigantes y visitantes mecánicos del espacio exterior acompañan en este volumen, donde también tiene lugar un cruce con Daredevil y redescubrimos el origen del Hombre de Hierro a través de Roy Thomas y Barry Smith, entre otros puntos de interés.
- Marvel Graphic Novels. Hulk contra La Cosa. Contiene Marvel Graphic Novel. Hulk vs. Thing USA.
Julio:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 16. Contiene Conan the Barbarian #89-95 USA.
- Biblioteca Marvel 93. El Asombroso Spiderman 13. Contiene Amazing Spider-Man #59-62 y Annual #5 USA.
- Biblioteca Marvel 94. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers #52-55, The X-Men #45, Marvel Super-Heroes #17 y material de Not Brand Ecch #8 USA.
- Biblioteca Marvel 95. Daredevil 8. Contiene Daredevil #40-45 USA.
- Marvel Graphic Novels. El Asombroso Spiderman: Vidas paralelas.
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4. Contiene Daredevil #182-191 USA y material de Marvel Fanfare #1, Elektra Saga #1-4 y The Official Handbook of the Marvel Universe USA.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 21. Contiene The Savage Sword of Conan #65-67 USA.
- Biblioteca Marvel 96. Capitán América 5. Contiene Captain America #102-107 USA.
- Biblioteca Marvel 97. Namor, el Hombre Submarino 5. Contiene Prince Namor, The Sub-Mariner #3-8 y material de Not Brand Ecch #9 USA.
- Biblioteca Marvel 98. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 5. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #4-9 USA.
- Marvel Gold. El Invencible Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man #26-53 y Daredevil #73 USA.
- Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.
Septiembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 17. Contiene Conan the Barbarian #96-101.
- Biblioteca Marvel 99. Los Cuatro Fantásticos 16. Contiene Fantastic Four #79-82 y Annual #6 USA.
- Biblioteca Marvel 100. El Increíble Hulk 7. Contiene The Incredible Hulk #108-111 y Annual #1 USA.
- Biblioteca Marvel 101. El Poderoso Thor 12. Contiene The Mighty Thor #156-161 USA.
- Daredevil de Denny O’Neil 1. La guerra de Micah Synn. Contiene Daredevil #192-214 y material
de Marvel Fanfare #7 y 15 USA - Spiderman 2099: La Colección Completa 3.
Octubre:
- Biblioteca Marvel 102. El Asombroso Spiderman 14. Contiene Amazing Spider-Man #63-67 y material de Not Brand Echh #2 y 6 USA.
- Biblioteca Marvel 103. El Invencible Iron Man 8. Contiene Invincible Iron Man #3-8 USA.
- Biblioteca Marvel 104. Doctor Extraño 6. Contiene Doctor Strange #172-177 USA.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 12: Rubicón. Contiene X-Factor #63-70 y Annual #6, The Uncanny X-Men #278-280 y Annual #15, X-Men #1-3 y material de The New Mutants Annual #7 y The New Warriors Annual #1 USA
Noviembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 18. Contiene Conan the Barbarian #102-108 USA.
- Biblioteca Marvel 105. Los Vengadores 11. Contiene The Avengers #56-59 y Annual #2 USA.
- Biblioteca Marvel 106. La Patrulla-X 9. Contiene The X-Men #46-49, Ka-Zar #2-3 y material de Marvel Tales #30 USA.
- Biblioteca Marvel 107. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 6. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #10-15, The Avengers #72 y material de Not Brand Ecch #2, 8 y 11 USA.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno y Rondador Nocturno.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 6. Contiene The Incredible Hulk #427-448, The Savage Hulk One-Shot, The Hulk: Cutting Edge One-Shot, Cable #34 y Marvel Universe: Onslaught One-Shot USA
- Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 2 de 7. Contiene Fantastic Four #241-250, Silver Surfer v2, #1 y material de What If #36 y Marvel Fanfare #2 USA
Diciembre:
- Biblioteca Marvel 108. Estela Plateada 1. Contiene The Silver Surfer #1-3 USA.
- Biblioteca Marvel 109. El Asombroso Spiderman 15. Contiene Amazing Spider-Man #68-70, Spectacular #2 y material de Not Brand Echh #11 USA.
- Biblioteca Marvel 110. El Invencible Iron Man 9. Contiene Invincible Iron Man #9-14 USA.
- Marvel Gold. X-Force 1: Una fuerza a tener en cuenta. Contiene The New Mutants #98-100 y material del Annual #7, X-Force #1-15 y material del Annual #1 y Spider-Man #16 USA.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno y Veneno: Garras y Fauces.
Sin fecha:
- Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 22. Contiene The Savage Sword of Conan #68-70 USA.
- Marvel Gold. Factor-X 3: El Manifiesto Apocalipsis. Contiene X-Factor #41-59, X-Factor: Prisoner of Love y material de Annual #4 y 6, Marvel Fanfare #40 USA
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Bastante de acuerdo (bueno, la puntuación de los JLA y Flash todavía me parece demasiado alta). Jimmy Olsen (salvo el de Kirby) es para muy cafeteros de la DC old times, como los inicios de la JSA y JLA (y sin la relevancia histórica de estas además).
A ver Jordi, que ese material no se publique en Finest para empezar es que ni han salido en ese formato y
ese material es el que co-publica SD, el cual ya dije que es un material de culto y que es conocido o bien ansiado por el lector español. De facto es un material que con poco que conozcas del UDC puedes disfrutarlo sin problemas. Perfecto para casuales y otros.
Del Batman la Edad Oscura comento Celes que se cae a julio, y siendo el quien se encarga en parte de poner las novedades de Panini cada mes pues va a misa. No me he fijado en lo del tamaño de las ediciones de lo de Allred de ECC comparadas a las de Panini. Supongo que el tamaño si te importa je je.
En el foro del UM un usuario comentaba que según sus fuentes el Starman no iba a ser Limited para poder reeditarla en caso de vender mucho. En teoría Starman entra en esa categoría y lo suyo seria hacerlo, pero también decían lo mismo de Rom y tenemos unos ejemplares supuestamente limitados y sin numerar… con lo cual esta información ha de cogerse con pinzas de momento y mas cuando SD esta por medio a raíz de lo opacos que son.
A ver que no creo yo que vayan a sacar todos los DC Finest si no que irán seleccionando los que vean que tienen mas salida. El mercado en español ni de coña puede publicar todo lo que sale en los USA a menos que se vendieran sus comics como si fueran mangas exitosos y baratos
Pues yo hay material de los Finest yanquis que no los quiero regalados. No esta de mas seleccionar que se va a comprar uno que me extraña que todo le guste a uno. Estoy casi seguro que de la Golden Age y a lo sumo Panini podría publicar material de Superman, Batman y la WW de Marston
La Wonder Woman de los cuarenta y el Capitán Marvel de los cuarenta todavía están bien. Pero hay que recordar que cosa como el Superman de Siegel & Shuster y el Plastic Man de Jack Cole no eran la norma sino excepciones (aunque sí hay algunas cosas interesantes entre seriales muy menores que hasta en los USA no es fácil que reediten).
Si, el material de la Golden en su mayoría no era para tirar cohetes que digamos. Si yo fuera editor tiraria de la Edad de Plata y Bronce. Con futuros Finest de Joe Kubert, Ramona Fradon, Aparo y otros grandes autores clásicos son mucho mejor reclamo comercial que el ser tan cafetero con el material de los orígenes.
Ayer trinque el suculento OG del Hulk de Trimpe ¡ya solo falta uno! Ahora el Dr Extraño y el gigante esmeralda están a la par para que finiquiten de una vez sus etapas clásicas.
Ojalá les dedicasen tomo a ambos el próximo año para sacarlos de enmedio ya (aunque supongo que no será fácil, ya bueno sería que lo hiciesen con uno). También deberían ir reimprimiendo los Marvel Héroes de Increíble Hulk, que todavía hay la suficiente demanda (pero parece haber desgana por parte de la editorial).
Panini últimamente pasa de los tochos viendo que cada vez mas se los va endosando a SD. Supongo que entre los próximos dos o ¿3 años? al sacar esas dos pelis de Los Vengadores con todo el reparto del UMC les de por finiquitar al menos Hulk y el Doctor aparte de sacar otros OG’s retrasados, ya veremos. Lo suyo es que reeditasen los MH descatalogados y que la gente reclamase. Pero el papel ya lo desperdician con otro material del cual esta ya tropecientas veces reeditado y disponible por poco que te muevas.
Tuve suerte de pillar los MH de Hulk de Mantlo en Wallapop hace unos 3 años. Si lo reeditaran ahora y con el tochal de paginas que llevan aun pagaría mucho mas de lo que me costo trincarlos
Si estuvieran por la labor de cerrar personajes hace años que ya hubieran salido todos los ONMIGOLDS que faltan de DAREDEVIL, IRON MAN , HULK , FACTOR X, DOCTOR EXTRAÑO,SPIDERMAN etc
A PANINI le importamos un bledo los veteranos ,🤔
A mi en concreto estos, no me pillan más ……no es de recibo tirarte años para poder acabar 200 números de según que HEROES …..anda ya ……
Y yo vendiendo mis coleccionables Marvel de Planeta , para pillarmelos en formato ONMIGOLD , hay que ser burro , como me arrepiento 😡😡
Con DC voy a tener muchísimo cuidado de que no me pillen , uno ya esta resabiado con estos de PANINI ESPAÑA…..
😜
Animo MAGNE, que seguro algun siglo terminarán colecciones en OMNIGOLD PANINI!!
Jajajajaj ARCANGEL a este paso quizas mis descendientes 😜😡😡
Después de 30 años de ausencia en el mercado, Marvel este mes de Julio va a sacar un nuevo especial Swimsuit 2025.
Vamos a disfrutar de nuestros heroes y heroinas favoritos en bañador jajajaja. Siempre me gustaron esos especiales y sería una buena ocasión para recuperarlos este Verano. A ver si toma nota Panini.
Estaría bien ke Panini sacara un recopilatorio con todos los swimsuit 🩲🩳🩱👙
King, para los años 40-60 me están bien los Archivos DC como el de Superman de los años 50 con una selección. Pero en lugar de la Biblioteca del Superman de John Byrne o cosas tan recientes de ECC como el Superman La era espacial o The Nice of the Lake podrían sacar un DC Finest mensual o al menos 6 al año, pero lo sacaría mensual o no llegamos. Y no me digas ke el Flash post-Crisis o la JSA de Johns o el Starman de Robinson no van a salir en DC Finest. Aunque no tengo problema con ke sean DCLimited pero en el planing de Panini salen como Libros de tapa dura sin decir en ningún momento ke sean con SD o Limited. Ya ke van a sacar formatos tan distintos podrían unir Los Nuevos Titanes ke ECC dejó pendientes y La Sombra de Batman hasta las Crisis, así como continuar con Hellblazer en lugar de sacarla en Biblioteca. A mí me irá de perlas la reedición de Predicador. Pero lo de la sobrecubierta de Zatanna no me convence. Ni lo de Batman Una muerte en la familia: Robin Vive en formato blandito. Podrían hacer como un 100%DCHC.
Los Swimsuit eran un ejemplo más de lo fatal que estaba la industria del cómic en los noventa, del todo vale con tal de vender.
Jordi tampoco hay tantos DC Finest editados en USA, y sacar uno al mes en España en mi opinión como esta el mercado te cargas los DC Finest, ni siquiera creo que en USA sacan uno al. mes o corriganme si me equivoco, si hubieran sido legales y lo sacaran igual o más barato que en USA, pero no, aquí ganamos sueldazos y los sacan más caros y a Panini no le va a pasar nunca nunca lo que a ECC por que en España somos Paniniescos y nos encanta que nos claven en fin…
Entiendo que el completismo te puede, nos pasa a todos un poco, pero en el tema superheroes y personajes de tan largo recorrido yo creo que lo mejor para no agobiarse es ser en vez de completista , etapista, más que nada por que no nos da la vida y por que hay mucha morralla en no pocas series punteras y practicamente centenarias, las selecciones por los ejemplares USA que veo de FINEST tienen muy buena pinta y veo cosas muy jugosas y buena parte inéditas por aquí ( Plastic Man, Doom Patrol, Supermanes y Batmanes viejunos, House of Mistery, lo de planeta Gorila, JLA, Methamorpho, Horror the devil’s Doorway, Green Arrow de Grell, Pacificador, Legion de superheroes, Batman Red Skies, etc… )
Otra cosa son los Archive DC que de esos tienes editados en USA a espuertas pero si mal no recuerdo de alguno ojeado en tienda en papel satinado todos.
De esos lo mismo podrían sacar uno al mes aunque como son tapa dura me imagino saldrían mas caros todavia que los Finest.
Poco a poco Jordi y ojo que yo tengo unas ganas locas de tener en mis manos el de Legión, o el de la otra linea como se llame de Superman años 50 y el de Plastic Man ni te cuento, lo llevo deseando ver editadas esas historias desde que pude leer una muestra en uno de los fascículos de Toutain de Historia de los Cómics
Demonos con un canto en los dientes que al menos Panini esta por fin por la labor de editar material DC de épocas anteriores a los 80 ( De los 80 estaría genial recuperar y editar completo Omega Men, Atari Force, Vigilante por ejemplo) , la pena que no nos lo ponen fácil con los precios, a ver si siguen sacando ofertas de lanzamiento o algun tomo unitario a precio de promocion de alguna linea…
PD 1 . King el de Inyection de Ellis me leí el primero de una biblioteca y sí esta muy bien, gracias por recordarme que debo prestarme cuando pueda el siguiente.
PD 2 Un par de lecturas unitarias muy recomendables de las que crea aficción : Baños Pleamar de Isaac de la Rosa ; Un oceano de amor de Lupano y Panaccione
Saludos.
Lo del Superman de Allred y lo de House of the Lake que son series limitadas y que no pertenecen a una serie regular es normal que usen otros formatos. El publico es distinto. Finest se encarga de recopilar comics y etapas cronológicas de toda clase de personajes de DC con algo mas de tiempo. A Panini se la repantinfla las ediciones de DC de ECC ellos empezaran y la recopilaran a su manera. No tienen por que acabar el desastre que hicieron los otros. Ya os dije hace mucho tiempo que ni se os ocurriera meteros en una serie extensa de ECC por que no eran de fiar y ya no solo por si quebraban si no por que ya habían cancelado líneas antes de personajes del UDC. Panini lanzara ciertos comics en los formatos y periocidad que crean que puedan funcionarles muy bien. El tiempo dirá si son buenas ideas o no. Y ten en cuenta que el fondo de comics de DC es igual o incluso superior a lo de Marvel con lo cual tienen muchísimo donde elegir
Davis los tres tomos del Inyección están muy bien. Es una lastima que que la serie no se continuase la cual daba para mas.
He de reconocer que por fin un tomo de la legión de superhéroes anterior a la Crisis ,publicado en España ,pero en la línea SD de tomos DCLimited edition lo que veo es todo material post crisis no quiero decir con esto que sea malo Pero espero que más adelante publiquen cosas de la edad de bronce
Davis, tengo el Baños Pleamar y me anoto Un océano de amor.
Dvis y King, precisamente hablo de 6 (ya pensando como en los OGs o MHs de Marvel) o 12 (pensando como los MLE) DC Finest al año por lo siguiente:
Entiendo ke por contrato han de vender grapas y lomograpas (no sé ni como se llaman) y DC Premiere de cómics actuales, y ojalá los vendan bien, pero hablo por los veteranos y por mí, ke somos distintos, yo conozco la DC de Zinco y un poco la de Norma y antes Vid, pero vosotros continuasteis con Planeta. Precisamente porqué tienen series centenarias dejaría los 40-60 para antologías tipo Archivos DC Superman de los años 50, y me centraria en DC Finest de los 60 a 2011. Y sí habrá varios publicados porqué Imparcial listó como comprados y leídos una DCena o más. Y aunque soy completista entiendo ke DC es más etapista, por eso me gustan los DC Finest ke no són OGs correlativos si no ke aunque el tomo sí es un arco o etapa concreta y completo van publicando y dando saltos por las épocas para con el tiempo ir rellenando. Pero la clave es el TIEMPO. Tenemos una edad y no vamos a estar 15 años esperando. Por eso mismo no entiendo una Biblioteca del Superman de Byrne o de Hellblazer, ke los veteranos ya los tenéis o pillasteis la jíbara de ECC de Superman o la de autores de Hellblazer. Los casuals no se van a meter en BDC tan largas como las BM por lo mismo, porqué los compradores somos los de siempre mayoritariamente. El papel y tomos gastados en estas 3 bibliotecas más el Superman La era espacial ke lo tengo incluso yo de hace poco, el The Nice House on the Lake tan reciente o decir ke si las Bibliotecas van bien pueden salir también las de Nuevos Titanes o Batman y los Outsiders es no pensar en ke los muy interesados ya compramos los crowdfunding. Y no digo ke no las publiquen, pero en DC Finest. Porque esos 12 DC Finest anuales, sería un clásico DC al mes, ke se trata de contentar no de ahogar, no hace falta ke los compres todos. Porqué precisamente son etapistas. Ejemplos: un mes te sale el de Superman de los 40 y le interesa a Suso y quizás a mí y a 4 más ke no tengan los Masterworks publicados en su momento o ke se conforman con un Archivos DC Superman en los años 40, otro mes sale el Superman de Byrne y lo compramos más ke saliendo en BDC los ke lo leímos pero no lo tenemos o los casuals, pero no la mayoría de vosotros ke seguro ya lo teneis de Zinco Norma Planeta o ECC. Un DC Finest de Los Jóvenes Titanes originales. Pues algunos como yo lo compraríamos porqué me encantaría leer la arqueología antropología o origen del grupo o llámale como quieras, pero muchos de vosotros no, y algunos ya tendréis los tomos ke sacó Planeta en B/N. Otro salto (ke no tiene porqué ser en el mismo año) y publican la etapa de George Pérez y ya no la compramos todos los ke hicimos el crowdfunding o los ke la compraron en tiendas después. Otra etapa de Nuevos Titanes, pues justo la ke continúa del último crowdfunding, pues muchos no la compraríais porqué ya no os interesó Caos total, pues menos lo siguiente, en cambio a mí me gustaría incluso la del nuevo equipo Titanes venidos del futuro, etc… O la Patrulla Condenada. Me encantaría completa. Pero muchos lectores pasarían de la original o de la de Celsius (la ke yo conocí en Zinco) o la de Grant Morrison, en éste último caso porqué ya la teneis de ediciones pasadas. De manera ke he puesto 9 ejemplos de DC Finest de los ke quizás no compraríais, Davis y King y otros, casi ninguno. Al no ser Limited esos DC Finest pueden irse comprando cuando uno puede y no corriendo. Y si me apuráis la creme de la creme puede salir en DCLE. Ke ahora resultará ke me criticabais ke lo quería todo en Limited y no es cierto. Solo dije ke Disney a precio popular no triunfó con Planeta hace una década ni los álbumes de caviar iraní más recientes. Y lo ke hizo Panini fue escuchar o analizar y ver ke el formato joya de la corona Limited era el más aplaudido y asentó así unos cómics ke de no ser así estarían como los pobres Bonelli. Se trata de acertar el formato no de usarlo para todo. Y DC parece ke ha dado en el clavo con los DC Finest. No se trata de hacer como con Daredevil y Iron Man y esperar una década a ke se unan los OGs con los MHs porqué no hace falta. Porqué se puede ser etapista en DC y hay mucho donde elegir. Y a 4 DC Finest al año en 10 años no tenemos ninguna completa en plan 70-2011 teniendo en cuenta ke muchas ni tan solo han tenido serie todos los años. Si los veteranos no nos vemos completando las BM imaginad las BDC. Por muchas ganas ke les tenga al Superman de Byrne o a Hellblazer no me voy a meter en ninguna Biblioteca. En cambio habría visto genial un DC Finest de Superman de Byrne cuando salga y Hellblazer en OB cuadrando encajar con los ke sí compraron a ECC ke no es mi caso.
Y sí King, te hice caso y no me metí en ninguna serie larga, excepto el Escuadrón Suicida porqué de los 6 encontré 5 y pensé ke el sexto caería en Wallapop aunque fuera pagando el doble. Pero salieron tan pocos ke no llegaron ni para los especuladores. Tendré ke hacer como con Los Invasores ke tengo ke comprar los 3 primeros de 5 en BMLE y los dos últimos saltarlos uniéndolos al MLE 2 ke sí ke tengo. Pues si lo del Escuadrón sale en 2 DC Finest pues me saltaré el primero.
Y vuelvo con lo repetido. La Cosa del Pantano de Alan Moore es un imprescindible. Pero publicarla el primer año ke Panini tiene DC cuando todos tenemos alguna de las ediciones de ECC, yo incluso la DeLuxe, es desaprovechar papel o hueco de publicación de la tira de material no publicado nunca o hace décadas o de manera incompleta. Y a 4 DC Finest al año o esperando ke completen las Bibliotecas de Superman Green Lantern Wonder Woman Nuevos Titanes Batman y los Outsiders (porqué las nombran como futuras) o Hellblazer nos jubilamos todos y solo hemos visto unos cuantos DC Finest.
Si el formato es tan bueno como decís yo apostaría bimensual o mensualmente por él y dejaría para SD cosas muy concretas, atípicas o bizarras ke era el objetivo inicial de los MLE.
Y lo mismo con Marvel. En 2026 completar de una vez los OGs y utilizar OMMs y OBs o MHs para unirlos con los MHs existentes y llegar a Reborn o a La Era de Apocalipsis según el caso y completar los Return hasta OB en plan Los 4 Fantásticos de Carlos Pacheco o los New X-Men de Grant Morrison o los X-Statix etc.. y la morralla noventera sacarla en rústica o en un formato más barato pero no dejar incompletas las series principales.
Aclaración, no me refería a Imparcial si no a NosoyEspinete ke tiene leídos y puntuados 16 DC Finest y nombra hasta un total de 22, de manera ke desde abril podrían haber publicado 9 DC Finest ke no compraría todo el mundo pero sí muchos de nosotros y seguro ke más ke repitiendo etapas recientes o comics ke casi nadie quiere en Biblioteca como Superman o Hellblazer o repetir comics tan recientes como La Cosa del Pantano de Moore, Whatchmen, The Nice House on the Lake o la Biblioteca de Jack Kirby ke bien por Los Investigadores de lo Desconocido, pero El Cuarto Mundo y Kamandi estaban completas en el catálogo de ECC o Camelot 3000 ke la compré no hace mucho, mientras ke existen DCenas de series ke no vemos desde Zinco o etapas nunca publicadas.
Sorry con la confusión entre Imparcial y Nosoyespinete, y un abrazo a los dos.
Tranquilos, que aunque para muchos ya no deberían ser prioridades es lógico que cosas como el Superman de Byrne, la Wonder Woman de Pérez, el Batman de Miller (y lo que vino en los años siguientes de Bats), Los Nuevos Titanes de Wolfman & Pérez, Hellblazer, The Sandman, Animal Man y la Doom Patrol de Morrison, la JSA de Robinson, Goyer y Johns, la JLA de Morrison o La Cosa del Pantano de Moore y las omnipresentes Watchmen y La Broma Asesina sigan reeditandose cada cierto tiempo (de hecho la mitad de estas pese a acumular ya unas cuantas ediciones españolas están todavía muy lejos de tocar techo, es lo que tienen los longsellers …otras solo necesitan probablemente otro par de ediciones en condiciones, salvo que sean tiradas muy limitadas, para no necesitar volver en una buena temporada, pero volver volverán también). Ya otra cosa es que prefiramos cosas menos obvias que ECC no nos traería ni de coña (o difícilmente lo haría). Pero todo lo anterior no solo es comercial, también es bueno que en un mercado con un poco de salud editorial siga disponible sino constantemente al menos cada cierto tiempo. Pero sí, sería bueno que SD se fijase en otras cosas y no en lo obvio (y menos en títulos que no deberían salir en las tiradas más pequeñas y caras porque sí son cosas con un mercado asegurado, es intentar convertir en producto de nicho sacándolo más caro de lo que debería ser a cosas que no eran de nicho).
Me parece ke no lo habeis comentado pero mañana termina la preventa de Supervillanos: Jaque a la Reina. Una nueva entrega del genial y divertido Supervillanos de Patton Oswalt, Jordan Bloom y Scott Hepburn, de Dark Horse y aquí de Grafito Editorial. Por el mismo precio ke luego en librerías con la preventa tenemos un lápiz, un marcapáginas, una lámina doble y una chapa.
Os dejo el enlace:
https://www.grafitoeditorial.com/comic/supervillanos-jaque-a-la-reina/
Serie (Minor Threats, aquí Super Villanos) que en USA ha anunciado crossover con el Archiverso (ya no sorprende que Archie o sus chicas tengan crossovers bizarros …y peor que lo de Los Ramones o Predator no va a ser😈).
Y sí, Gordi, eres el primero en comentar lo de la preventa de la secuela de SuperVillanos.
Suso, tú recomendaste el primero pues yo la preventa del segundo, porqué aunque luego se pueda comprar igual molan los regalitos de Grafito y molan las preventas pero cuidado ke termina mañana.
Lo acabo de comprar haciendo pack con Balas de punta hueca con Javier Marquina, el debut como dibujante de cómic Víctor Camacho y el color de Ruth O’Leary, descrito por Marquina como una macarrada ke mezcla a Harry Potter con John Wick.
Y Suso entiendo lo de los longsellers…. Pero no hace falta ke salgan el mismo año ke se estrenan como DCeros, ke no es ni 1 año, ke este 2025 solo lo publican 9 meses. 9 DC Finest hubiera sacado yo y no tanta Biblioteca y material repetido. También Batman Año Uno es material repetido pero nunca publicado junto al Año Dos y estrenando el DC Finest ke muchos como ya lo tenéis en otros formatos no lo comprareis pero yo estaré encantado de ke en un futuro lleguen otros DC Finest del murciélago por delante de éste pero también por detrás, ke de 1939 a 2011 tiene mucho ke rellenar.
Y yo también compraré sus longsellers pero aún se pueden encontrar fácilmente. Mientras ke lo otro nos apreta en tenerlo en un lustro como mucho y a este ritmo repetitivo va a ser ke no.
A toda la peña que tenga poco material de DC ,el formato FINEST es muy recomendable para ellos , grandes etapas en un tomo gordo, claro «tapa blanda» .
Yo en concreto a pesar de tener bastante material de DC no descarto pillarme algún que otro tomo de dicho formato , por lo pronto el de BATMAN , ya lo pille….
Hoy acabo de encargar el ultimo ONMIGOLD de HULK …..
Que ganas de cerrar melones 🥵🥵🥵
No van a faltar cosas interesantes de DC, muchas inéditas o parcialmente inéditas (o no publicadas desde los días de Novaro).
Davis entre noviembre y abril se han publicado 23 finest.
23/ 6 = 3,83 vamos redondeando salen cuatro finest al mes en usa.
Por si alguien de PANINI lee el comentario: OMNIGOLD: Vengadores, vengadores, vengadores, vengadores, vengadores, vengadores,………….y asi hasta el infinitum.
Vengadores, Poderoso Thor, Capitán América, Marvel Team-Up,… Y las que tienen a huevo para cerrar: Doctor Extraño, Increíble Hulk y Peter Parker. Y darle vidilla en MLE a Monstruos de Kirby y Los Defensores, coño (y sí, podríamos seguir con todo lo que falta). A ver si el próximo año tenemos suerte y nos traen el Godzilla King of the Monsters marvelitas clásico ahora que vuelve a estar de moda en cine y cómics (tras arrasar por Dark Horse, y no hace mucho por el Universo DC en un encuentro con la JLA en compañía del Green Lantern King Kong, ahora vuelve también a los cómics Marvel… reencuentro con Los Vengadores habemus).
yo creo que le deberian dar a sd el tema de los og definitivamente.
A ellos no les duelen prendas en finiquitar las cosas rapido, si pueden sacar 3 wacos en un año pueden sacar 3 thores en un año o 3 daredeviles o tres iron mans y campana y se acabo.
y sigo pensando que con espectacular no deben parar con el og 3 si no editar el 4 el 5 y el 6 y darles por el puto saco a los especuladores de mierda.
idem para hulk y la encrucijada o para el largo camino a casa de 4f, que reedite sd y a la mierda ( sin cambiar de formato, que lo de walt simonson de 4f ha sido una canallada , que yo consegui el MH de milagro pero a mucha gente le han descuadrado la estanteria, por que si tarario)
Yo prefiero que cierren los melones abiertos antes que irnos a cosas como Godzilla, la verdad…
Yo estoy con ELRIC, prefiero que vayan cerrando todas las colecciones OMNIGOLD de marvel abiertas y despues que se metan en lo que quieran, pero que no abran tanto porque «El que mucho aprieta….»
Prefiero ke reediten los MHs. Pensad ke si tienen ke repetir lo ya publicado en MH en OG no terminaremos nunca si sacan 6 OGs al año.
Nosoyespinete pues ni tan mal, si sacan 4 al mes en USA es buena noticia en el sentido de que habrá materiales para editar de sobra por aquí, la pena que aquí son más caros con lo cual esa jugada de 4 al mes en este mercado no se puede repetir, y espero que intenten seleccionar sobre todo cosas inéditas o editadas aquí cuando lo del Peloponeso pues anda que no hay de DC. Y si se tiraran un poquito el rollo y lo sacaran al precio de USA o más barato pues sería una manera de asegurarse el éxito de la linea, pero vamos no creo que piensen tanto en sus lectores…
¿Entiendo entonces que esta linea FINEST en USA lleva relativamente poco tiempo no?
Saludos
Todo mi apoyo con lo que dice ELRIC ,esta costando horrores acabar los Onmigolds abiertos 🥵🥵🥵🥵😡😡😡
Como para cambiar los ONMIGOLDS por OMNIBUSES🤔😂😂😂😂😂😂😂🤡🤡🤡🤡
El problema con Rom, Micronautas y Godzilla es que no sabemos que tan cómoda o no es la ventana temporal (vamos, cuánto retendrá Marvel los derechos) para poder sacarlo. Igual este es el momento. De no ser así yo también preferiría que nos completaran Doctor Extraño, Increíble Hulk, Marvel Team-Up, Marvel Two-In-One y Peter Parker (que están fáciles de completar) y siguiesen todas las demás pendientes (alguna desde hace demasiado). En todo caso se podrían liquidar igualmente a la vez la mayoría de las que están a punto de caramelo también si quieren.
Y sí, lo lógico sería que reeditasen los Marvel Héroes reeditables (especialmente los de Increíble Hulk). Que la cuota anual de Omnigold ya es chica. Es además mejor formato que los Omnigold.
Ya se sabe el próximo MLE de Junio y van a ser la segunda parte de «Clásicos Marvel de la Literatura»
Por mi parte se lo pueden ahorrar perfectamente, todos pidiendo Powerman, Motorista, Defensores … y pierden el tiempo con un Tomo que nadie reclama y por el que nadie tiene prisa por conseguir … una pérdida de tiempo, sabiendo que para fin de año caerá Marvel Two in One podrían adelantar y no hacernos esperar tanto. Además Spiderwoman y el Motorista Fantasma estan confirmados para este año … seguiremos esperando.
De momento en Junio … pasa palabra !! jajajaja.
Godzilla caerá seguro el año que viene, además del omnibus con el material clásico está saliendo un mogollón de especiales enfrentando a Godzilla contra Hulk, Vengadores, 4 F, Patrulla X … varios especiales que forman una aventura con portadas espectaculares. Ya tengo los 2 primeros y son geniales pero en España no nos toca otra que esperar …
Francisco paciencia era de esperar ……..
Yo pienso lo mismo que tu….
Nos tienen pillados y a tragar hasta que acabemos nuestras colecciones…..
En fin
Graciaa FRANCISCO por tenernos informados , se agradece mogollon✌
que pasa, que no han visto que las pilas de clasicos de la literatura siguen ahi en el mismo sitio en las tiendas? pues nada, otro ejemplar.
ganas de tocar los huevos.
Sacar este año los dos de los clásicos literarios fue un error (y más todavía con tanta novedad interesante en cuanto a clásicos en la competencia, y con las novedades de DC en la propia casa, y los Límited Disney y Bruguera también en SD …y con tanta serie clásica marvelitas ya abierta y pendiente de continuidad). Hubiesen vendido más continuando cualquiera de las ya abiertas (hasta las de perfil más bajo). Y creo que hasta las Joyas Literarias de Bruguera (sin ser ningún bestseller) deben haber funcionado mejor.
Parece que lo hagan aposta con lo de los Clásicos de la Literatura. Ya que o bien han vendido mucho (cosa que me da que no) o por joder no adelantan alguno de los MLE’s que han dejado colgados. No me lo explico. Ya lo dije una vez que mas que cerrar melones prefieren abrir todos los que puedan para a ver si les compramos de mas. De todas maneras por mi perfecto, ya que con los Micronautas y el de los Defensores ya cubro mi cupo de sobra dejándome recuperar aire en junio. Es raro que pasen de los Monstruos de Kirby y del Ka-Zar. Supongo que tradujeron y maquetaron los dos tomos de los Clásicos de la Literatura a la vez y quieren finiquitarla cuanto antes
Igual los libreros sí que se pasaron y pidieron un montón (que eso a SD ya le viene bien) pero al menos yo en librerías he visto todavía casi los mismos que cuando salieron (y no parece que hayan estado en la necesidad de volver a hacer pedidos). Pero, vamos, fijo que algún librero hasta los ha vendido bien (pero atendiendo al panorama general: se ven demasiados tomos todavía).
Ka-Zar, salvo que lo adelanten a la campaña navideña, todo apunta a que se queda para el próximo año (con suerte …como Godzilla).
Lo de que no le dean caña a Monstruos, Motorista y Marvel Two-In-One para sacar ya dos tomos de tan fondo de cajón como los clásicos literarios Pendulum/Marvel es que yo (y muchos) no lo entiendo (no creo que ni los que sí los pedían tuviesen ansia porque saliesen ya con tanto melón abierto en espera haciendo cola).