Actualización: Añadidas las novedades de mayo y junio.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 13. Contiene Conan the Barbarian 69-75 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continúa la etapa de Bêlit, con las adaptaciones de “Out of the Deep”, “Marchers of Valhalla” e incluso de una sinopsis (para “¡Alguien se esconde… en el pozo de Skelos!”) de Robert E. Howard. El regreso de John Buscema, con Ernie Chan al entintado. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica! Periodicidad bimestral a partir de este número.
- Biblioteca Marvel 75. El Poderoso Thor 10. Contiene The Mighty Thor 142-148 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Exiliado a un lugar en ninguna parte en castigo por sus crímenes, Loki parece ahora inofensivo. ¡Poco imagina nadie que todavía podrá utilizar sus poderes para continuar la lucha contra su odiado hermanastro! El Dios de las Mentiras cuenta para ello con uno de los peores enemigos de Los 4 Fantásticos: ¡El Superskrull! ¡Además, el Circo del Crimen, El Destructor y la ira de Odín! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 76. El Asombroso Spiderman 11. Contiene The Amazing Spider-Man 51-54 y Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Spiderman se ha interpuesto en el camino del Amo del Crimen de Nueva York. ¡No descubrirá su error hasta que caiga en las garras del hombre llamado Kingpin! Además, el trepamuros se encuentra con La Antorcha Humana en el más espectacular team-up, y la Tía May tiene un nuevo inquilino, un amable doctor que responde al nombre de Otto Octavius. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 77. Los Vengadores 8. Contiene The Avengers 43-45, Annual 1 y Not Brand Echh 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los miembros fundadores de Los Vengadores regresan para enfrentarse al grupo actual, en el primer Annual de la serie. Desde más allá del Telón de Acero llega el hombre conocido como Guardián Rojo. ¿Quién es y qué representa para La Viuda Negra? Además, el regreso del Superadaptoide. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Essentials 16. Capitán América: Operación renacimiento. Contiene Captain America 444-448 USA. Una monumental aventura del Centinela de la Libertad que supuso el regreso a sus raíces y el comienzo de una de las mejores etapas que jamás ha tenido el personaje, conducida por Mark Waid y Ron Garney. El Capitán América resurge de un destino fatal para reencontrarse con su peor enemigo, pero también con una persona que dio por muerta hace mucho, mucho tiempo.
- Marvel Graphic Novels. La Sensacional Hulka. Contiene Marvel Graphic Novels: The Sensational She-Hulk USA. La legendaria novela gráfica con la que John Byrne comenzó a desarrollar las aventuras en solitario de La Sensacional Hulka, después de haber catapultado al estrellato al personaje en las páginas de Los 4 Fantásticos. Una espectacular y sexy aventura con un Byrne en estado de gracia que cuenta con Wyatt Wingfoot y Nick Furia como personajes destacados y que trajo uno de los mayores cambios en la existencia de la Amazona Esmeralda.
- Marvel Limited Edition. Clásicos Marvel de la Literatura 1. Contiene Marvel Classics Comics 13-24 USA. El primero de los dos volúmenes que recoge una de las más inusuales colecciones de Marvel. Obras maestras de la literatura, contadas al más puro estilo de La Casa de las Ideas. A finales de los años setenta, respetados guionistas y dibujantes de la factoría unieron fuerzas para adaptar las historias más famosas del mundo al formato cómic. Desde relatos de aventuras a clásicos del terror, de la poesía clásica a la ciencia ficción. Adaptaciones de El Último Mohicano (James Fenimore Cooper), La guerra de los mundos y El alimento de los dioses (H.G. Wells), La Isla del tesoro (Robert Louis Stevenson), Ivanhoe (Sir Walter Scott), Alejandro Dumas (El conde de Montecristo), La Odisea (Homero), Robinson Crusoe (Daniel Dafoe), Frankenstein (Mary Shelley), El amo del mundo (Julio Verne), La piedra lunar (Wilkie Collins) y Ella (H. Rider Haggard). ¡Todos los grandes clásicos están aquí, como sólo Marvel los podría haber reimaginado!
- Marvel Limited Edition TPB. Nova: el Cohete Humano 2 de 2. Contiene Nova 13-25, Marvel Two-In-One Annual 3 y What If 36 USA. Segundo y último volumen del título cósmico de culto de los setenta. Golpeado por un rayo de energía enviado por un extraterrestre moribundo, el estudiante de secundaria Richard Rider ha heredado el manto de Nova… ¡y todos los dolores de cabeza que conlleva! Lo retomamos allá donde lo dejamos, con el ataque de El Hombre de Arena al Instituto Truman, y seguimos con la batalla frente a Garra Amarilla y todo su ejército, la llegada de Apagón o las malvadas conspiraciones del Círculo Interno. Y también: el regreso del Dr. Sol, desde las páginas de La tumba de Drácula, y la Esfinge, en la aventura final clásica de Nova.
- Marvel Must-Have. Contienda de Campeones. Contiene Contest of Champions 1-3, The West Coast Avengers Annual 2 y The Avengers Annual 16 USA. La primera miniserie de La Casa de las Ideas, así como el primer gran evento de Marvel que reunió a todos sus héroes y la secuela del mismo, en los Annuals de Los Vengadores. El Gran Maestro apuesta con la encarnación de la Muerte, usando a los héroes de la Tierra como piezas de ajedrez. Superhéroes de todo el planeta, incluidos algunos nunca vistos hasta ahora, luchan por el destino de la Tierra en una Contienda de Campeones.
Febrero:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye “¡El templo del tigre!”, “¡Foso de sangre!” y “Las hijas de Rhan”, entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 78. La Patrulla-X 7. Contiene The X-Men 36-40 y Not Brand Echh 4 y 8 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La conclusión de la saga de Factor Tres, con el debut de Mekano, el regreso de Mole y el enfrentamiento contra la mente maestra detrás de esta siniestra organización. Además: presentamos los nuevos uniformes de los cinco miembros de La Patrulla-X y comienzan los orígenes de cada uno de sus miembros. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 79. Daredevil 6. Contiene Daredevil 31-34 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Daredevil, sin superpoderes, en la más peligrosa batalla de su vida: contra Cobra y Mister Hyde. Descubre con nosotros el origen de El Escarabajo y asiste a la llegada de Electro y los Emisarios del Mal, en el primer Annual de la serie, con todos los extras que puedas imaginar y siguiendo la tradición del primer Annual de Spiderman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 80. Capitán América 4. Contiene Tales of Suspense 92-99 y Captain America 100 y 101 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El apasionante camino que conduce desde los últimos números del serial de Tales of Suspense a la colección en solitario del Centinela de la Libertad. Con Nick Furia, IMA, el debut de MODOK, ¿la retirada de Steve Rogers?, Pantera Negra, el Barón Zemo y mucho más. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Capitán América 8. Contiene Captain America 247-266 y Annual 5 USA. Un volumen que contiene la mítica etapa del Capitán América realizada por dos de las más grandes leyendas de la Marvel de los ochenta. Roger Stern y John Byrne redefinieron al Capitán América en un puñado de episodios donde aparecen nuevos villanos, y otros ya conocidos cambian por completo. A continuación, irrumpe en escena el formidable equipo creativo formado por J. M. DeMatteis y Mike Zeck. A lo largo de varios años, esta pareja artística revitalizó al Centinela de la Libertad y su mundo, mediante espectaculares aventuras combinadas con el desarrollo de la vida privada de Steve Rogers.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno: Sediento de sangre.
- Marvel Limited Edition. Strange Tales: La Antorcha Humana y La Cosa.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 2 de 5. Contiene The Invaders 10-21 y The Invaders Annual 1 USA. 248 páginas.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 14.
Marzo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 14. Contiene Conan the Barbarian 76-82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. ¡Concluye el viaje de Conan y Bêlit por Estigia! Con la adaptación de los relatos “Mistress of Death”, “The Lost Valley of Iskander” y “Black Canaan”, de Robert E. Howard. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 81. Namor, el Hombre Submarino 4. Contiene Tales to Astonish 98-101, Iron Man and Sub-Mariner 1, Prince Namor, The Sub-Mariner 1 y 2 y Not Brand Echh 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega un tiempo de transformación para el Hombre Submarino. Del final de su serial en Tales to Astonish, pasando por su insólito espacio compartido con Iron Man pasamos a su propia colección, de manos de Roy Thomas y John Buscema. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 82. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 4. Contiene Strange Tales 164-168 y Nick Fury, Agent of SHIELD 1-3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. De las cenizas del serial de Nick Furia en Strange Tales a la llegada de su colección, en todo momento encontramos a Jim Steranko en su mejor momento creativo, con algunas de sus mejores y más espectaculares aventuras. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 83. Los Cuatro Fantásticos 14. Contiene Fantastic Four 68-73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre al hombre cuya misión última no es sino destruir a Los 4 Fantásticos. Con La Cosa de su parte… ¡puede conseguirlo! El más atrevido plan del Pensador Loco. El regreso de Estela Plateada. ¿Y por qué Daredevil, Thor y Spiderman se enfrentan con La Primera Familia? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Décadas. Marvel en los años 90. Contiene Excalibur 42, Wolverine 48, X-Factor 87, X-Men 27, Generation X 4, X-Man 5, The Uncanny X-Men 328, X-Force 55, Deadpool 2 y Cable 64 USA. Celebra los ochenta años de existencia de Marvel Comics, década a década. En este tomo, llegamos hasta los años noventa, con la explosión mutante. A La Patrulla-X se unieron grupos como Factor-X, Excalibur o Generación-X. Repasa con nosotros algunos de los momentos más memorables de esta convulsa época.
- Estela Plateada. El Día del Juicio.
- Marvel Héroes. Los 4 Fantásticos: Todo queda en familia. Contiene Fantastic Four 304-320, Annual 20 y 21 y The Incredible Hulk 350 USA. “Querido Vic: adivina quién está al mando ahora. ¡Es la hora de las tortas! Con cariño, Ben”. Por fin recopilada… ¡la etapa de Steve Englehart, John Buscema y Keith Pollard en Los 4 Fantásticos! Una era diferente a todas, en que Mister Fantástico y La Mujer Invisible abandonan el grupo, para dar paso a una nueva e increíble formación liderada por La Cosa, junto a La Antorcha Humana, Crystal y Ms. Marvel, a tiempo para enfrentarse a su viejo enemigo Diablo, el misterioso nuevo villano llamado Fasaud, el demoniaco Belasco, Pandemónium o el regreso de El Todopoderoso, para las Terceras Guerras Secretas.
- Marvel Limited Edition. Hermano Vudú.
- Marvel Limited Edition TPB. Patrulla-X: Los Años Perdidos 1. Contiene X-Men 94 y X-Men. The Hidden Years 1-11 USA. 296 páginas.
- Marvel Omnibus. ROM: La Etapa Marvel Original 1. Contiene Rom 1-29 y Power Man and Iron Fist 73 USA. Ha llegado del espacio exterior… ¡y nadie puede detenerle! En 1979, el guionista de Marvel Bill Mantlo, con Sal Buscema al dibujo, convirtió un simple juguete en una epopeya cósmica que se extendió durante años por todo el Universo Marvel. Hace siglos, Rom entregó su vida para proteger su planeta, Galador, de los malvados Fantasmas. Ahora, el Caballero del Espacio ha rastreado a estas viles criaturas hasta la Tierra, donde se han infiltrado en los niveles más altos de poder, incluida la propia SHIELD. En su camino, se encontrará con Los 4 Fantásticos, La Patrulla-X, Sota de Corazones, Nova y Power Man y Puño de Hierro. Publicada parcialmente hace décadas, la mítica y deseada Rom vuelve al fin a las librerías, en una edición completamente restaurada.
- Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 1 de 7. Contiene Fantastic Four 232-240, Annual 16 y Fantastic Four Roast One-Shot USA. Los 4 Fantásticos vuelven a las esencias, de la mano de John Byrne. Este tomo presenta su debut como autor completo de La Primera Familia, en una de las más celebradas etapas de la historia de Marvel. Byrne renovó el núcleo de los personajes, revitalizó viejos enemigos, introdujo nuevos conceptos y dio a Los 4 Fantásticos una vitalidad increíble. La Primera Familia regresa a la grandeza de sus primeros tiempos, en un tomo que celebra el vigésimo aniversario de su nacimiento. Incluye también un Annual a cargo de Steve Ditko, el mítico Fantastic Four Roast y un montón de materiales extra. Restaurada a partir de los originales, esta es la edición definitiva de uno de los verdaderos clásicos de Marvel.
Abril:
- Biblioteca Marvel 84. El Asombroso Spiderman 12. Contiene Amazing Spider-Man #55-58 y The Spectacular Spider-Man #1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La búsqueda del Doctor Octopus por toda la ciudad tiene el giro más inesperado de todos… ¡cuando Spidey se convierte en su aliado! ¿Quizás por eso Ka-Zar se enfrentará con el trepamuros? Además, ha llegado el momento de dar el salto: te presentamos el primer número de la nueva serie arácnida, The Spectacular Spider-Man. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 85. El Invencible Iron Man 7. Contiene Tales of Suspense 95-99, Iron Man and Sub-Mariner 1 y The Invincible Iron Man 1 y 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Presencia un momento histórico: la transición entre el serial del Hombre de Hierro en Tales of Suspense y la llegada de su propia serie, a tiempo para recordar los orígenes, pasando por un extraño experimento al lado del Hombre Submarino. Con el nuevo guionista, Archie Goodwin. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 86. Doctor Extraño 5. Contiene Strange Tales 162-168 y Doctor Strange 169-171 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Asiste a la transición entre el serial del Doctor Extraño en Strange Tales y la transformación de este título en la cabecera del Hechicero Supremo. Con el Barón Mordo y el Tribunal Viviente. El viaje del Doctor Extraño por la tierra de los sueños. La revisión del origen del Hechicero Supremo. El regreso de Clea. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 3. Contiene The Uncanny X-Men 154-175, Annual 6 y 7, Marvel Graphic Novels 5, Wolverine 1-4 y material de X-Men Special Edition 1, Marvel Fanfare 24 y material de The Official Handbook of the Marvel Universe USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel continúa en la línea Marvel Omnibus, a través de este gigantesco volumen. Hito mutante, tras hito mutante, empezando por “La saga de El Nido”, continuando por la metáfora definitiva de la intolerancia hacia los diferentes que supuso “Dios ama, el hombre mata”, con la miniserie de Lobezno que reunió a Chris Claremont y Frank Miller, la integración de Pícara en La Patrulla-X, la llegada de Los Morlocks y el regreso de Fénix Oscura, en la saga que presenta además a Madelyne Pryor, entre otras muchas historias imprescindibles.
- Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk? Contiene The Incredible Hulk ##145-170 USA. ¡Un formidable viaje por la saga gamma durante los años setenta, bajo el talento de Archie Goodwin, Herb Trimpe y Steve Englehart, entre otros titanes de la Marvel clásica! Juicios, tribulaciones, venganza, romance y… ¿Richard Nixon? El nacimiento del Proyecto: Piel Verde, cuyo objetivo es la destrucción de Hulk. El regreso a la dimensión de Jarella, el viaje a la Contra-Tierra para descubrir que el enemigo se llama Bruce Banner, la vuelta del hombre-X llamado Mímico y el debut del Wendigo, entre otros hitos aplastantes.
- Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 4. Contiene West Coast Avengers Vol.2 #38-46, Avengers West Coast Vol.1 #47-52 y West Coast Avengers Annual 3-4 USA.
- Marvel Limited Edition TPB. El monstruo de Frankenstein 1 de 2. Contiene Frankenstein 1-12 y Monsters Unleashed! 2, 4-7 USA. 296 páginas.
Mayo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 15. Contiene Conan the Barbarian #83-88, Annual #3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. John Buscema vuelve a casa. Te presentamos a Zula, el último de los zamballah, un guerrero legendario que jugará un papel fundamental en las aventuras de Conan. Bêlit regresa para luchar contra las hordas del Infierno. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 87. Los Vengadores 9. Contiene The Avengers #46-51 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Hombre Hormiga regresa al grupo. Magneto camina sobre la Tierra. El Caballero Negro vive de nuevo. ¿Por qué han desaparecido Mercurio y La Bruja Escarlata? Hércules contra Ares, en los salones del Olimpo. Y el regreso de El Coleccionista. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 88. La Patrulla-X 8. Contiene The X-Men #41-45 y The Avengers #53 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El acontecimiento que cambiará para siempre a La Patrulla-X… ¡La muerte del Profesor-X a manos de la criatura conocida como Grotesco! El regreso de Magneto, en un cruce con Los Vengadores. Continúan los orígenes de La Patrulla-X, con Cíclope y El Hombre de Hielo. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 89. Daredevil 7. Contiene Daredevil #35-39 y Fantastic Four #73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Trampero tiende una trampa a Daredevil y Los 4 Fantásticos que lleva al cruce entre el Hombre sin Miedo y La Primera Familia. ¡Sólo que la auténtica amenaza es la del Doctor Muerte! A continuación, el debut del Exterminador y Los Tres Impíos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Graphic Novels. Lobezno: Pesadillas.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Invaroes 3 de 5. Contiene The Invaders 22-23, 24-34 USA. 224 páginas.
Junio:
- Biblioteca Marvel 90. Los Cuatro Fantásticos 15. Contiene Fantastic Four #74-78 y material de Not Brand Echh #6 y #7 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Estás preparado para la siguiente llegada de Galactus a la Tierra? Estela Plateada se alía a Los 4 Fantásticos para hacer frente al regreso de su antiguo amo. La crisis conduce a Los 4 Fantásticos a Subatómica, donde aguarda el Psicoman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 91. El Increíble Hulk 6. Contiene The Incredible Hulk #102-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Piel Verde en su propia serie en solitario! Recuerda el origen del Monstruo Gamma. Hulk en Asgard. De vuelta a casa, esperan Rino, la llegada del Eslabón Perdido y El Mandarín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 92. El Poderoso Thor 11. Contiene The Mighty Thor #149-155 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Desposeído de sus poderes divinos, Thor se enfrenta a El Destructor, se presenta ante Hela y afronta el regreso de Ulik, mientras Loki trata de hacerse con Mjolnir. Además, el debut de Mangog. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Emperador Muerte: La historia original. Contiene Marvel Graphic Novel. Emperor Doom y Marvel Graphic Novel. Doctor Strange Doctor Doom: Triumph & Torment USA. ¡El Doctor Muerte gobierna el mundo! Y no es la primera vez que ocurre. Este tomo contiene las dos novelas gráficas fundamentales para comprender al nuevo hombre fuerte del Universo Marvel. En primer lugar, Victor Von Muerte consigue hacerse con el control total del planeta y convertirlo en una utopía paradisiaca. ¿Quién le detendrá? Y a continuación, “Triunfo y tormento”, la mítica aventura de Roger Stern y Mike Mignola en que el Doctor Muerte y el Doctor Extraño batallaban por el título de Hechicero Supremo.
- Marvel Gold. Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man 26-53 y Daredevil 73 USA. Don Heck, uno de los artistas fundamentales de Iron Man, regresa para una nueva dosis de acción. ¡Y de qué manera! Comenzamos con un viaje a la Dimensión Oscura cortesía del Coleccionista, seguido por Firebrand, un villano con la carga política inconfundible de los años setenta y un enfrentamiento con El Controlador que presenta el debut de Howard Stark, el padre de Tony. Una revolución en Latinoamérica, monstruos gigantes y visitantes mecánicos del espacio exterior acompañan en este volumen, donde también tiene lugar un cruce con Daredevil y redescubrimos el origen del Hombre de Hierro a través de Roy Thomas y Barry Smith, entre otros puntos de interés.
- Marvel Graphic Novels. Hulk contra La Cosa. Contiene Marvel Graphic Novel. Hulk vs. Thing USA.
Julio:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 16. Contiene Conan the Barbarian #89-95 USA.
- Biblioteca Marvel 93. El Asombroso Spiderman 13. Contiene Amazing Spider-Man #59-62 y Annual #5 USA.
- Biblioteca Marvel 94. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers #52-55, The X-Men #45, Marvel Super-Heroes #17 y material de Not Brand Ecch #8 USA.
- Biblioteca Marvel 95. Daredevil 8. Contiene Daredevil #40-45 USA.
- Marvel Graphic Novels. El Asombroso Spiderman: Vidas paralelas.
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4. Contiene Daredevil #182-191 USA y material de Marvel Fanfare #1, Elektra Saga #1-4 y The Official Handbook of the Marvel Universe USA.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 21. Contiene The Savage Sword of Conan #65-67 USA.
- Biblioteca Marvel 96. Capitán América 5. Contiene Captain America #102-107 USA.
- Biblioteca Marvel 97. Namor, el Hombre Submarino 5. Contiene Prince Namor, The Sub-Mariner #3-8 y material de Not Brand Ecch #9 USA.
- Biblioteca Marvel 98. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 5. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #4-9 USA.
- Marvel Gold. El Invencible Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man #26-53 y Daredevil #73 USA.
- Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.
Septiembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 17. Contiene Conan the Barbarian #96-101.
- Biblioteca Marvel 99. Los Cuatro Fantásticos 16. Contiene Fantastic Four #79-82 y Annual #6 USA.
- Biblioteca Marvel 100. El Increíble Hulk 7. Contiene The Incredible Hulk #108-111 y Annual #1 USA.
- Biblioteca Marvel 101. El Poderoso Thor 12. Contiene The Mighty Thor #156-161 USA.
- Daredevil de Denny O’Neil 1. La guerra de Micah Synn. Contiene Daredevil #192-214 y material
de Marvel Fanfare #7 y 15 USA - Spiderman 2099: La Colección Completa 3.
Octubre:
- Biblioteca Marvel 102. El Asombroso Spiderman 14. Contiene Amazing Spider-Man #63-67 y material de Not Brand Echh #2 y 6 USA.
- Biblioteca Marvel 103. El Invencible Iron Man 8. Contiene Invincible Iron Man #3-8 USA.
- Biblioteca Marvel 104. Doctor Extraño 6. Contiene Doctor Strange #172-177 USA.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 12: Rubicón. Contiene X-Factor #63-70 y Annual #6, The Uncanny X-Men #278-280 y Annual #15, X-Men #1-3 y material de The New Mutants Annual #7 y The New Warriors Annual #1 USA
Noviembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 18. Contiene Conan the Barbarian #102-108 USA.
- Biblioteca Marvel 105. Los Vengadores 11. Contiene The Avengers #56-59 y Annual #2 USA.
- Biblioteca Marvel 106. La Patrulla-X 9. Contiene The X-Men #46-49, Ka-Zar #2-3 y material de Marvel Tales #30 USA.
- Biblioteca Marvel 107. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 6. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #10-15, The Avengers #72 y material de Not Brand Ecch #2, 8 y 11 USA.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno y Rondador Nocturno.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 6. Contiene The Incredible Hulk #427-448, The Savage Hulk One-Shot, The Hulk: Cutting Edge One-Shot, Cable #34 y Marvel Universe: Onslaught One-Shot USA
- Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 2 de 7. Contiene Fantastic Four #241-250, Silver Surfer v2, #1 y material de What If #36 y Marvel Fanfare #2 USA
Diciembre:
- Biblioteca Marvel 108. Estela Plateada 1. Contiene The Silver Surfer #1-3 USA.
- Biblioteca Marvel 109. El Asombroso Spiderman 15. Contiene Amazing Spider-Man #68-70, Spectacular #2 y material de Not Brand Echh #11 USA.
- Biblioteca Marvel 110. El Invencible Iron Man 9. Contiene Invincible Iron Man #9-14 USA.
- Marvel Gold. X-Force 1: Una fuerza a tener en cuenta. Contiene The New Mutants #98-100 y material del Annual #7, X-Force #1-15 y material del Annual #1 y Spider-Man #16 USA.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno y Veneno: Garras y Fauces.
Sin fecha:
- Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 22. Contiene The Savage Sword of Conan #68-70 USA.
- Marvel Gold. Factor-X 3: El Manifiesto Apocalipsis. Contiene X-Factor #41-59, X-Factor: Prisoner of Love y material de Annual #4 y 6, Marvel Fanfare #40 USA
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- 25 años de Universo Marvel: una historia construida entre muchos - 11 June, 2025
- Cronología básica de Star Wars - 14 May, 2025
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 April, 2025
Mi tomo de Hulk esta bien descontando un poquito lo del color (se nota poco) o la trasparencia de las paginas por ser papel de menos gramaje. En estas próximas semanas voy a ir bastante liado con lo cual no comentare hasta finales de mayo. Mucho lio que por desgracia me ha pillado de sopetón. Ya nos leemos mas adelante…
Jordi,
De Miracleman tienes 3 tomos con la etapa de Moore y
ahora han editado los dos tomos de Gaiman, el primero hace ya bastante tiempo también.
A mi me da que esto lo van a volver a editar tarde o temprano en otro formato…pero a saber cuando y como.
A mi esta ultima edición no me termina de gustar: demasiados complementos, sobretodo en el primer tomo de Moore, y caros…
Pero claro, ya sabes como esta el patio…
La otra edición que hubo en su momento fue solo la de comic book creo…
yo la compre en el rastro hace creo mas de 30 años oO y me faltaba 1 numero..
por ahí la tengo aun que le tengo especial cariño
Saludos!
Sí, Forum solo lo sacó en grapa (fue la única vez que se vio con su color original la etapa Moore). De Gaiman & Buckingham ya no creo que lleguemos a leer nunca el tercer y último acto con lo que ha caído.
No le digas eso a Jordi, Suso
que con su toc le da un telele si ve que le falta algo 😉
entiendo que esa ultima parte nunca se hizo o esta por terminar ?
yo estos dos de Gaiman los tengo pendientes aun.. espero que sean más o
menos independientes de esa ultima parte..
La edición anterior en tres tomos ya tenía demasiados extras (aunque eran tomos más manejables) y algún defecto (en al menos una página del primer tomo faltaban textos respecto a la edición original (no sé si era cosa de la edición española o ya de la original americana, pero me da que lo primero). Tampoco le veo la gracia a lo del recoloreado en tonos más oscuros (una lamentablemente casi moda desde el cambio de siglo para reediciones de cómics americanos y británicos ochenteros más “serios”).
Supuestamente Gaiman tenía el argumento del tercer acto ya en los noventa y lo había estado escribiendo en los últimos años (no recuerdo haber leído que se completase, igual hasta sí). Se perdió la oportunidad cuando Marvel se hizo con los derechos y volvió a sacar en grapa con extras lo de Moore (entonces Gaiman sí tenía prisa por sacar ya el final de su historia, luego ya fue perdiendo las ganas …el momento más adecuado fue cuando Buckingham completó Fábulas y quedó al fin libre, ahí estaba a huevo la cosa, pero me da que “Bucky” ya la considera una obra gafada tras los retrasos de los últimos años y la situación actual).
La etapa Gaiman es un todo claramente (lo mismo pasaba, de forma todavía mucho más acusada con la etapa Moore), lo que no quita que el primer ciclo fuese bastante fácil de leer por sí mismo (aunque se nota un huevo que la cosa no es solo eso y que es parte de algo mucho mayor). Espero que pase lo mismo con el segundo (que todavía no me he pillado), porque no creo que tengamos un tercero.
pues sí, parece que esta complicado…
estuve mirando un poco , creo que algo se había comentado ya por aquí antes..
He estado viendo comentarios en un foro de Reddit..
Voy a poner por aqui la traduccion con IA de uno que parece bastante acertado en el resumen de la situación, por si le interesa a alguien..
”
[…]
Miracleman es el nombre americano del personaje Marvelman. Marvelman fue creado por un tipo llamado Mick Anglo en la edad de oro porque la editorial para la que trabajaba perdió los derechos para reimprimir los cómics de Capitán Marvel en el Reino Unido y necesitaba un personaje de reemplazo lo antes posible. Eventualmente, la editorial quebró y todo fue olvidado.
En los años 80, un tipo llamado Dez Skinn contrató a Alan Moore para hacer una versión moderna de Marvelman para la compañía de Skinn, Warrior. Skinn le dijo a todo el mundo que había asegurado los derechos y contrató a Alan Moore para crear nuevos cómics. Moore lo hizo y escribió cómics verdaderamente visionarios e innovadores. Después de contar su historia, le dio el cómic a su protegido, Neil Gaiman. Durante este tiempo, una compañía americana llamada Eclipse comenzó a reimprimir los nuevos cómics en los Estados Unidos y renombró al personaje Miracleman en sus reimpresiones. En algún momento durante la era de Gaiman, la compañía dirigida por Dez Skinn (Warrior) cerró y Eclipse se convirtió en el único editor y pensó que tenía los derechos del personaje.
Para complicar aún más la historia, Eclipse quebró y la historia que Gaiman estaba contando terminó en un suspenso. Un tipo llamado Todd McFarlane compró la compañía en bancarrota. Fue un intento suyo de pagarle a Gaiman por el trabajo que Gaiman hizo para McFarlane dándole los derechos de Miracleman. Terminó habiendo una gran demanda por el trabajo de Gaiman/McFarlane. Un dato curioso interesante es que fue esta demanda la que reveló al mundo que Gaiman es/era cienciólogo.
Resulta que Dez Skinn mintió en los años 80 y nunca tuvo ningún derecho. Su apuesta fue que no creía que nadie se daría cuenta ya que el personaje había caído en la oscuridad. Eso significaba que Eclipse tampoco tuvo nunca ningún derecho legal, aunque ellos pensaran que sí. Y por lo tanto, Todd McFarlane nunca tuvo ningún derecho.
Marvel se involucró durante la demanda de McFarlane/Gaiman para ayudar a Gaiman a costearla y, para abreviar una larga historia, Marvel anunció que iba a aclarar el problema de los derechos de una vez por todas para que Gaiman pudiera terminar el cómic con Marvel publicándolo.
Aquí es donde el tema de los derechos se complicó mucho. Los abogados de Marvel inicialmente pensaron que Mick Anglo poseía los derechos debido a cómo funcionan los derechos británicos. No soy un experto aquí, pero entiendo que Anglo, Moore y Gaiman poseían los derechos del trabajo que hicieron. Los derechos reales del personaje tardaron en resolverse y le costaron a Marvel millones resolverlos. Un periodista de cómics finalmente lo resolvió y escribió un libro fascinante sobre el tema de los derechos. Es espinoso y complejo y no recuerdo el libro con suficiente detalle para explicarlo todo aquí, pero probablemente usaré el nombre del libro al final para cualquiera que esté interesado.
Marvel hizo todo esto para poder publicar nuevos cómics de Neil Gaiman y vender tomos recopilatorios de Gaiman que ellos poseerían. Miracleman, a diferencia de sus otros personajes, es una historia muy enfocada destinada a tener un principio y un final definidos. ¿Podría alguien más terminar la historia? Podrían, pero ¿quién querría leerla ahora? También podría haber problemas de derechos que implicarían pagarle a Gaiman, pero no lo sé.
De todos modos, el libro sobre el tema de los derechos se llama “Poisoned Chalice” de Pádraig Ó Méalóid. Muy recomendado.
”
Interesante…
En realidad la etapa Moore se completó ya después para el mercado USA (como se había hecho también con V de Vendetta, cuyos derechos los caraduras de DC no dudaron en apropiarse tangandole con las cláusulas del contrato en lo tocante a reimpresiones, como habían hecho también con Watchmen). Las revistas de Dez Skinn fueron siempre poco afortunadas (y Warrior de las que menos) pese a su calidad (pasó incluso con sus revistas de terror con licencias de la Hammer, de las que aquí se pudo leer parte de su material en el cajón de sastre que era Dossier Negro, que mezclaba en sus páginas magazines y comic-books de DC Comics, Skywald, Warren Publishing, la escocesa DC Thomson, las revistas de Dez Skinn y otras, incluyendo algo material argentino e italiano también como El Eternauta o la infravalorada Precinto 56/Distrito 56/Larry Mannino y su Precinto 56/Zero Galván).
😮 Gracias, Berto.
Ya veo, 3 de Moore ke podrían reeditar en 1 solo tomo y 2 de Gaiman y Buckingham ke deberían ser 3 pero puede quedar inconclusa.
El integral de Moore lleva muchos meses anunciado Gordi (y ya se ha mencionado por aquí).
Jordi todavia hay los tomos sueltos.
Cuando anuncien FECHA y precio del omnibus calcula bien y cerciorate del material que lleva.
Yo cuando vi que iba a ser omnibus me puse en lo peor, que serian un precio de mil pares y todo llenos de extras de mier…. y que iba a ser un timo, asi que eche cuenta y me pedi lso tomos inidividualizados, cuando es mi sopresa cuando en 2 de ellos LA MITAD es relleno de los co y en uno de ellos, ya la deserverguenza total HAY MAS RELLENO que comic…..
asi que, eso informate bien y saca cuentas de que te va a salir mas barato al final.
Lo peor es que el “relleno” (los extras) no es demasiado interesante (ni siquiera las historias extra añadidas son muy allá, pese a los nombres involucrados).
Por una vez hubiese añadido una edición pelada, sin ningún añadido.
Sí Suso. Por eso me sonaba pero al comentar alguno ke compraba un tomo ya me he perdido ke mi memoria no es como la tuya. Precisamente por eso preguntaba.
Gracias Yosoyespinete.
Con mis problemas actuales de espacio mejor me espero a ke agrupen los 3 de Moore en un solo integral.
Si no recuerdo mal será para finales de año (octubre o noviembre), si no hay retrasos.
Después de publicar las aventuras de Aliens, Predators y Monstruos, Marvel va a recuperar : Expediente X
“Jonathan Hickman reveals that Marvel Comics has plans to publish X-Files comics… and crossover with them ”
A falta de nuevas ideas van tirando de hemeroteca y recuperando colecciones antiguas. No está mal la idea !!!
Gracias FRANCISCO por tus noticias
No buscar el Omnibus de los Micronautas porque han cancelado su salida el dia 8 ( hoy ) Si no pasa nada lo retrasan al dia 15 pero …
Hasta las narices de los retrasos de última hora jajajaja.
Esperemos que el MLE de los Defensores salga finalmente el dia 29 y no sufra ningun retraso, al igual que el Marvel Gold de Ironman. No se para que dicen fechas si luego las retrasan a su antojo y sin dar explicaciones. Crucemos los dedos.
Esperemos que salgan FRANCISCO ya que se estan haciendo eternos ……
En fin como bien dices crucemos los dedos .
Me encanta lererte siempre krack
👏👏
Frank_cisco, y del limited pendiente de Ka-Zar no se oye nada en los corrillos editoriales?
Buenas a todos, me he enterado de unos datos sobre Dolmen que van a interesar a los que compráis comics de la Linea Sin Fronteras que os alegrara el panorama. Por lo que se Vicente García quiere seguir sacando material de las strips y con algun cambio editorial (del cual ya os enterareis) seguirán sacando material. Próximamente saldrá Jonny Hazzard y presumiblemente The Phantom, Buzz Sawyer (que alegrara a Suso) y al final en agosto (aunque yo lo dudaba) un Haggard con lo cual Davis y yo mismo, mas por supuesto otros podremos adquirir un nuevo tomo para disfrutar este próximo verano. Recordar que siempre puede haber algun retraso y flautas. Confirmando que al menos que se sigue apostando por la linea y que al menos si no pasa nada grave se seguirá apostando por ella. Muy buena noticia que este tipo de material continúe aunque no saquen tantos lanzamientos como antaño
Lo normal con Dolmen ya son los retrasos (y no de ahora, ya viene desde justo antes de la pandemia, ahora se le han sumado los dislates bestias en los tiempos editoriales, algo que no va a cambiar ni a corto ni a medio plazo). Ya bueno que haya una continuidad. Caerán The Phantom, Buz Sawyer, el vikingo Hagar y las dominicales de Johnny Hazard, sin duda. Para mí imprescindibles las cuatro, especialmente las tres primeras. A ver qué tal la línea Albion en la segunda mitad del año, pero supongo que al menos caerán otro tomo de Dredd, Zarpa y Kelly.
Suso… por un momento la linea corrió peligro de cancelarse. Aunque ahora se han solucionado algunas cuestiones de estas, para bien
De lo demás y por ahora si que no tengo información. Supongo que durante un tiempo sacaran un poquito de aquí y de allá hasta ir recuperando algo de terreno perdido. No esperemos muchos lanzamientos mensuales en una buena temporada
Ojalá que terminen lo de Ojo mágico de Kelly … lo que queda hasta el tomo por lo menos …
Ya no cuento con que retomen (como dijeron en un principio) lo de publicar después de esto desde el principio de kelly (del tomo 1 hasta el 5) …
Por si acaso, todavía conservo el tomo 1 que sacó Planeta … aunque la edición de Planeta era regular por decir algo …
Y lo mismo para los que están coleccionando Zarpa … del cual tengo el primer tomo también … aunque decidí no continuarla …
Es que si estos (kelly y zarpa) no los completan … dificilmente se atreverán con otras colecciones largas (de varios tomos) … salvo que decidan sacar tomos unitarios (por ejemplo, los heroes de harlem o cosas así) …
Ya me da igual lo que tarde Dolmen en cerrar estas colecciones … mientras las terminen …
Ojalá se solucionen los problemas de DOlmen y siga apostando por la línea Albion … entre otras …
Creo que de kelly quedarían 3 tomos (hasta el 10) … tampoco les falta mucho, la verdad …
Deberían haber hecho como con Spider y sacarlos de continuo …
Hay mucho material todavía interesante de la línea Albion que Dolmen podría publicar …
OJalá que sigan apostando por esta línea …
Lo del coleccionable de Flash Gordon de Salvat supongo que les habrá hecho la puñeta a Dolmen … ya que fueron ellos los que apostaron por sacar primero este material … antes de Salvat …
Aunque por lo que he leído, la edición de Salvat no supera a la de Dolmen … la de Dolmen es mucho mejor …
Por otro lado, si Dolmen hubiera podido publicar y hacerse con la licencia de Lucky Luke (que se llevó Norma y que ahora está publicando en integrales), pues le hubiera venido muy bien para obtener beneficios … porque todo lo de Lucky Luke siempre ha vendido muy bien …
Seguirán con cuentagotas, está claro. Todavía soy optimista con Kelly, pero irá para laaaaaargo (recordás que según el programa original completaban la colección este año incluido lo de reeditar los tomos de Planeta …ya suerte si lo hacen en otros dos años …no sé si reír o justo lo contrario). Peor será lo de completar el The Phantom más clásico hasta empalmar con los sesenta y seguir además a un ritmo decente con lo de Sy Barry (lo uno y lo otro irán lentísimo). Tampoco va a ser fácil lo de Flash Gordon (menos tras lo de Salvat), pero al menos sí la van a seguir también. Y peor todavía lo tienen Mandrake y Dick Tracy.
De Ka-Zar no se sabe nada de momento, ten en cuenta IMPARCIAL que hasta teniendo confirmada la salida de los MLE de Spiderwoman y Motorista Fantasma , Panini y SD no ponen ni fecha ( solo aseguran que caen este año ). Al igual que no dicen el mes de salida del MLE de Marvel Two in One pero aseguran para “finales” de año. Cambian de fechas con mucha rapidez.
Ultimamente solo hablan de DC, tambien de DC y algo de DC jajajajaja. Están muy liados !! Lo bueno es que paso de DC y sus noticias no me interesan exceptuando los facsimiles, Legion de Superheroes y alguna Biblioteca que publicaran. Malos tiempos para los Clásicos Marvel !!
Por lo que se Suso lo que mejor le funciona a Dolmen es lo de Albión, con lo cual sacaran cosas. La linea Fuera Borda es la que les funciona algunas cosas y otras no tanto. Como ya se ha comentado Norma tiene las grandes licencias de las BD: Lucky Luke, Thorgal, Blueberry, Blake y Mortimer y ect… Con lo cual a pesar Dolmen de publicar series de gran calidad son material mas de nicho. Aunque Vicente García esta decidido a continuarlas todas para no dejar tirados a la gente que compra ese material. Algo admirable por su parte, todo sea dicho. Veremos en estos meses como evoluciona este plan. Al menos con lo british podemos quedarnos tranquilos. Aunque me da que ha sido mas lo de 2000AD y cierto Juez lo que mejor les funciona, que eso no quita lo demás. Si es así son muy buenas noticias ya que acabaran Némesis o lo de Rogue Trooper y supongo que lo que queda de la IPC
Lo de que Panini solo quiere hablar ahora de DC es tal cual. Es lógico, hasta cierto punto, que promocionen la novedad, pero sus redes sociales se han convertido en un escaparate exclusivo de DC, y no solo comentando las novedades, sino que cualquier excusa es buena para vendernos DC, sea la presentación del plan editorial en el salón del cómic, la celebración del Día de Superman o el cumpleaños de un vecino de Julius Schwartz, si se tercia. De referirse a ellos como “la Distinguida Competencia” a adorarlos como Nuevos Dioses. Si Paquirrín Pérez Navarro (como le llamaba Miguel G. Saavedra en los correos de Zinco) los lee, rompe su carnet de marvelita.
Y como hay que ir despachando todo ese material DC de las librerías (y no parece que bajen muy deprisa las pilas de tomos), los anuncios de nuevos lanzamientos Marvel los están dando con cuentagotas. No vaya a ser que a alguien le entusiasmen los anuncios y se reserve sus 50-100 euros para cómics hasta que salgan esos futuros tomos Marvel.
Esta semana compré el segundo número de las grapas de absolute (wonder woma, super y batman) …
Y no salieron todas las novedades de DC que estaban programadas para esta semana …
Pues bien … sabeís la explicación???
Que ahora resulta que Panini ha modificado el calendario de lanzamientos de DC y cada semana del mes tendremos novedades de DC …
Uff, menos mal que solo me he subido a estas 3 grapas .. porque paso de estar pendiente de novedades de DC cada semana …
Es que como te guies de comprar DC (más Marvel) pues solo les compras comics a Panini … y precisamente es eso lo que quieren (ahora que tienen las 2 licencias de supers) …
Vamos, que se nota que Panini va a saco … y si os fijaís el resto de editoriales (Planeta, Norma, etc ) que es lo que hacen para contrarrestar tanta novedad de Panini ??? Pues sacar ellos mismos más novedades de las normales cada mes …
Con lo cual hay una sobresaturación de novedades mensuales ACOJONANTE … de verdad que no se qué piensan … porque el dinero no da para más …
Por otro lado, hoy he ido al FNAC y siguen con los saldos de ECC al 20 % … pero no se mueve mucho ese material desde la última vez que lo ví …
Y siguen los 7 tomos del Hermano Vudú ahí bien colocaditos en la estantería … ¡¡¡ 7 tomos ¡¡¡ No se ha movido ni uno … 🤣🤣
Se ve que el vudú de los vendedores del Fnac no ha funcionado … y no se los llevan …
Si SD los hubiera puesto un poco más baratos seguro que ya los habían vendido …
Lo de DC de Panini la verdad es que estoy ya saturado de novedades … prefiero comprar un día al mes 3 grapas y a tomar por saco … ni de coña voy a estar pendiente cada semana de a ver que saca Panini de DC …
Que bastante tenemos ya con Marvel …
Cuando pase la “novedad” de la adquisición de DC por parte de Panini … y empiecen a cascar los precios inflados (como algunos tomos ya en julio) ya veremos lo que vende Panini hasta el final de año de DC …
No hay cartera que soporte tanto lanzamiento …. ¡¡ ni de coña, vamos … ¡¡¡
Por cierto … si por el tomo de Crisis en tierras infinitas (en rústica), cobran 40 pavos …
Cuanto cobrarán cuando lo saquen en tapa dura ??? CUanto ??? Y con más extras o edición deluxe y la madre de Panete ?? …
Mi consejo: que la gente se espere con algunos comics … porque fijo que después los van a sacar en mejores ediciones (eso sí, más caras … )
Ni de coña pago 40 pavos por tomos en rústica … anda ya …
La diferencia entre publicar en rústica o en cartoné en tema de precios (lo que a Panini le cuesta) no es tanto … lo que pasa es que ahora Panini quiere colar casi todo en tapa blanda … y como parece que la mayoría están encantados (y lo están pagando gustosamente) pues después va a tener la excusa para CUANDO LO SAQUEN EN TAPA DURA PUES COBRAR LO QUE NO ESTÁ ESCRITO …
Pero no os acordaís cuando hasta el año 2017 casi todo lo que publicaba Panini era en tapa blanda ??
Los de la colección extrasuperheroes (que se deshojaban más que un chopo en otoño), los marvel gold de tapa blanda … los tomos de 100 % Marvel …
Y que pasó despues ??? Que empezaron a sacar casi todo en tapa dura: los tomos de HC, los Marvel Deluxe, Marvel gold y Marvel Heroes con cada vez más tomos …
Se nota un huevo que ahora con DC van a la tapa blanda … para después, pasado un tiempo, volver a sacar (incluso cosas que van a sacar ahora, como crisis en tierras infinitas, watchmen, etc ) en tapa dura y volver a inflar el precio
A mí Panini no me la da … 😉
Por cierto … 3 grapas de DC (las de absolute) a más de 10 euros en total …
Que cobren por una p. grapa de 32 páginas 3,80 euros es una tomadura de pelo …
Cierro esta serie limitada (de 5 grapas en total) y que le den a DC durante bastante tiempo …
Anda ya … que pique la madre de Panete con los precios de DC …
Con estos precios, hasta Bruce Wayne pasaría apuros para hacerse con varios tomos y grapas de DC …
Lo dicho … que se las vendan a la madre de Panete … a ver si cuela …
A finales de año … Panini ya comprobará las ventas, ya … seguid inflando precios como si no hubiera un mañana que todo lo que saqueís lo vaís a vender el mismo día de salida, si … mis coj. jajajaja
Y SD lo mismo … aprovechaos un poquito más si podeís con Micronautas y Rom … que cuando tenga estos tomos (yo y otros muchos) vamos a dejar de comprar tomos inflados que no sean imprescindibles …
Se piensa SD que ya cualquier cosa que saque en formato omnibus lo va a vender como Rom y Micronautas … jaajajaj … ¡¡ que ingenuos ¡¡¡ mis coj. jajajaja
Los de Vudu (ya digo), los de clásicos ilustrados, del jabato, del Sacarino y de Panete cuando he ido al Fnac no se mueven ni pa tras … jajaja .. .jajajaja y no digo un tomo solo ,… es que hay como 7 u 8 tomos de cada uno que se mueven menos que la chaqueta de un guardia … en fin … jajajaaaaja
Ya es oficial, el proximo MLE del mes de Julio será Monstruos de Marvel Segunda Parte. El MLE publicará los siguientes comics : Tales to Astonish 15-21, Strange Tales 80-86, Tales of Suspense 13-19 y Journey Into Mystery 64-70.
Saldrá el 24 de Julio y seran unas 340 pags. Puede haber cambios de última hora …
👍👍
Vale la pena pillarselo ? Y cuantos faltarian ? si alguno sabeis algo comentar el tema de MLE MONSTRUOS merci
Hola a todos. ¿Alguien ha leído u oído algo sobre si SD sacará otro MLE de La Espada Salvaje de Conan este año? El último salió en febrero y no he sabido nada desde entonces.