Aviso de posibles spoilers si nunca has leído estos cómics.
Este nuevo volumen de la Biblioteca Marvel de los Cuatro Fantásticos, podríamos decir que inicia la post-era dorada de la obra de Stan Lee y Jack Kirby. Es en los tomos precedentes donde el vendaval creativo de los dos autores alcanza su máximo exponente y donde, de hecho, hacen su presentación casi todos los supervillanos y superhéroes de referencia que se estrenaron en estas páginas.
Digamos que la etapa irá sufriendo un paulatino declive, si bien no nos faltan todavía episodios que nos proporcionen un estimable disfrute.
Uno de los componentes más interesantes de los números de esta etapa es el crecimiento interno de la Cosa. Ya en la saga de Él en la Ciudadela de la Ciencia, en el anterior volumen, las inquietudes del anaranjado héroe adquirían un especial protagonismo, un buen aperitivo para lo que vendría en la siguiente línea argumental, aquí presente, y en otra que nos encontraremos más adelante.
Se nos muestra a una Cosa aparentemente fuerte y bromista, pero se pone de manifiesto que no es más que un mecanismo de defensa ante una mentalidad frágil e insegura, por su aspecto y también en relación a su nexo con Alicia. En el interior de ese cuerpo rocoso habita una persona con un gran corazón, a la que le cuesta expresar sus sentimientos. Capaz de derrumbarse y echarlo todo al traste, incluso enfrentándose a su amigo de toda la vida. Resulta difícil no adorar a esa masa de piedras.
Una de las imágenes más gráficas y enternecedoras es esa de la Cosa paseando por la calle Yancy, sumido en sus pensamientos, después de haber sido injusto con Reed y con Johnny, o sintiéndose afortunado por ser amado por Alicia, que ni se da cuenta cuando sus adorables detractores de la calle le lanzan piedras con tirachinas.
Por su parte, Johnny sigue ilusionado con su noviazgo con Crystal, que se ha convertido ya en un personaje secundario fijo.
Entrando en contenido, en esta estupenda historia, el Pensador logra alterar el cerebro de la Cosa, que se vuelve contra Richards con intención de matarle. Es un arco que deambula por el filo de la tragedia, creo que muy emotivo, aunque visualmente no sea de los más espectaculares.
Tras un número flojillo en que los Cuatro Fantásticos se enfrentan a Estela Plateada, le toca el turno a lo que sería un crossover con Daredevil. En realidad, una línea argumental más integrada en la colección del Cuernecitos, razón por la cual aquí se ha optado por incluir tan sólo el episodio correspondiente a la colección de los Cuatro Fantásticos. El villano inicial de la historia es el Doctor Muerte, en una trama, como digo, originada en el título de Daredevil que desemboca en el episodio que cierra el presente tomo. Un número bastante flojo que es también lo peor del mencionado crossover. Básicamente, un desfile de impulsivos mamporros entre los Cuatro Fantásticos y Daredevil, que para la ocasión forma equipo con Spiderman y Thor, que casualmente pasaban por allí. La guinda del pastel es el sonrojante final del episodio, cuando el cuarteto protagonista, después de haber estado zurrando al personaje equivocado, se enteran por las noticias de la TV de que Muerte está en realidad en un congreso de ministros de su país.
Conclusión.
La trama en la que los Cuatro Fantásticos se enfrentan al Pensador Loco está a la altura de lo que se espera de esta colección, pero los dos números que cierran el tomo representan un bajón preocupante.
Con todo, sigue siendo un tomo bastante recomendable.
Enlace a la ficha:
- Reseñas: Thor: Marvel Héroes 1: El Poderoso Thor de Walter Simonson 1 (1983-1985) - 29 abril, 2025
- Reseñas: Iron Man: Marvel Gold 8: «El Nuevo Iron Man» (1983-1984) - 15 abril, 2025
- Reseñas: Biblioteca Marvel 86: Doctor Extraño 5 (1967-1968) - 10 abril, 2025
Buen comic