Reseñas: Biblioteca Marvel 84: El Asombroso Spiderman 12 (1967-1968)

Aviso de posibles spoilers si nunca has leído estos cómics.

El volumen precedente de esta Biblioteca Marvel particular de nuestro arácnido favorito, nos dejaba en plena expectación a mitad de la saga del Spiderman amnésico. Una saga cuya segunda parte se desarrolla el tomo que tenemos entre manos.

De momento, nos habíamos quedado con la imponente irrupción del Doctor Octopus y su posterior trato con la Tía May, ni más ni menos que como señorial inquilino en casa de la inocente anciana.

No terminan aquí las sorpresas, porque la saga tiene aquí continuidad cuando Spiderman recibe un rayo del nulificador robado por Doc Ock que le provoca amnesia. La ocasión le viene de perlas al villano, que convence a Spiderman para servirle en su carrera delictiva. No hace falta decir lo feliz que hace tal suceso a J.J.Jameson.

Por otro lado, si en el anterior volumen Stan Lee y John Romita nos presentaban a Robbie Robertson, en esta parte final de la saga quien se estrena es otro «aliado» de Spiderman y persona de confianza de Peter Parker, el Capitán Stacy, padre de Gwen, para más señas. Por supuesto, Gwen y el resto de personajes de apoyo habituales siguen ahí, por encima de todo Harry Osborn y Mary Jane Watson.

En resumen, una saga apasionante que se sitúa entre las destacables de la etapa Lee-Romita.

En los dos episodios que vienen a continuación se introduce un pequeño cambio en el apartado creativo porque, a lo largo de un pequeño tramo de la colección, John Romita pasa a recibir la ayuda de Don Heck que termina el dibujo a lápiz encima de los bocetos de Romita. A consecuencia de ello, el arte de Romita queda un pelín deslucido, pero creo sinceramente que no se nota mucho. El entintado corre a cargo de Mike Esposito en todos los números incluidos.

Estos dos últimos números de Amazing Spider-Man incluidos inciden en el odio vanidoso de Jonah por Spiderman. Primero, engañando a Ka-Zar para que capture al trepamuros y, a continuación, por medio de otro de los Mataarañas de un vengativo Smythe. Buenos números, aunque al lado de lo anterior los calificaría de menores.

En cualquier caso, estos episodios también sirven para que Peter recupere al fin la memoria. El problema que se le presenta ahora es dar una explicación convincente a Tía May y a sus amigos, todos de los nervios tras tantos días desaparecido.

En este volumen también hay espacio para un número especial fuera de la serie mensual del Trepamuros. La popularidad creciente de Spiderman y de su colección ánimo a los editores a abrir un nuevo título en formato magazine, Spectacular Spider-Man. Curiosamente, la colección sólo contabilizó dos números, uno en blanco y negro y otro en color.

El primero de ellos es el que viene incluido en este tomo. Un magnífico relato, a la altura de la serie regular. Serie, The Amazing Spider-Man, en la que precisamente el relato fue insertado años más tarde, fraccionando la historia en varios comic-book y aplicándole coloreado. Como desde el primer momento leí está historia en la versión de Amazing Spider-Man, ya la comentaré en la reseña del pertinente tomo de la Biblioteca Marvel donde se incluya.

Conclusión.

La saga del Spiderman amnésico hace de éste otro tomo imprescindible de la colección de Marvel más sobresaliente y estable por esos tiempos.

Enlace a la ficha:

Loading

rockomic

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.