Aviso de posibles spoilers si nunca has leído estos cómics.
En la anterior entrega de esta Biblioteca Marvel dedicada a los Vengadores, vivíamos como el grupo quedaba reducido a tan sólo tres integrantes, Ojo de Halcón, Goliat y la Avispa. El primer episodio de este nuevo volumen viene precisamente a incrementar los efectivos con el ingreso al grupo, por primera vez, de Pantera Negra.
El episodio tiene como oponente al Segador, que trae ecos de venganza por la muerte de su hermano el Hombre Maravilla. El Segador hace así su primera aparición en el Universo Marvel, mientras que Jasper Sitwell, el agente de SHIELD, participa en la historia como invitado.
A continuación, tenemos un crossover con la Patrulla-X, con la previsible pelea entre ambos grupos, francamente, bajo motivaciones de patio de colegio. Magneto vuelve a convertirse en el antagonista, una vez más acompañado de su Hermandad de Mutantes Diabólicos. Pero ya por poco tiempo, porque, como era de esperar, al finalizar el arco sus acompañantes abandonan el barco. A Wanda y Pietro les sienta mucho mejor formar parte del club de los buenos.
Es a partir de este punto donde empieza lo verdaderamente bueno a nivel gráfico, en parte gracias a que los entintadores empiezan a respetar los trazos de Big John.
En lo que se refiere a Roy Thomas, el guionista parece contagiarse del buen hacer gráfico y sus diálogos empiezan a resultar mucho más interesantes.
De este modo, lo mejor de esta etapa y, de hecho, de todo lo que llevamos de colección, empieza a partir de la aventura de los Vengadores contra los nuevos Señores del Mal. Una aventura que, además, significa el estreno en el Universo Marvel de uno de los más grandes villanos de la historia de los Vengadores, Ultrón.
Esta nueva formación de los Amos del Mal, por su parte, está integrada por Klaw, Torbellino, el Fundidor y el Hombre Radiactivo.
Un muy buen arco argumental que también cuenta con la participación del Caballero Negro a modo de aliado de los Vengadores. Un Caballero Negro que por esas fechas protagonizaba una aventura propia publicada bajo la cabecera Marvel Super-Heroes. Un número obra de Roy Thomas y Howard Purcell, en el que el protagonista se enfrenta a Mordred, y que también se incluye en el tomo que tenemos entre manos.
El volumen cierra con un episodio extraído de la colección satírica Not Brand Echh.
Conclusión.
Ya disponiendo de un John Buscema en modo supremo, Roy Thomas se va poniendo ya las pilas en la colección con algunos guiones bastante buenos.
Fácilmente, el mejor volumen de esta Biblioteca Marvel hasta el momento.
Enlace a la ficha:
- Reseñas: Biblioteca Marvel 95: Daredevil 8 (1968) - 17 julio, 2025
- Reseñas: Biblioteca Marvel 94: Los Vengadores 10 (1968) - 17 julio, 2025
- Reseñas: Biblioteca Marvel 93: El Asombroso Spiderman 13 (1968) - 17 julio, 2025