Reseñas: Biblioteca Marvel 95: Daredevil 8 (1968)

Aviso de posibles spoilers si nunca has leído estos cómics.

Al final del anterior tomo de esta Biblioteca Marvel tenía inicio una nueva línea argumental. Una saga, que obtiene aquí su desarrollo, en la que nuestro hombre queda atrapado en un continuo temporal fuera del presente. Un tipo enmascarado que se hace llamar el Exterminador y su grupo de escuderos, los Tres Impíos, ocupan el apartado de los antagonistas. Impíos recodemos que es el nuevo nombre con el que se presenta una fracción de los Ani-Hombres.

A continuación, el turno es para otra saga, más larga, que concluirá en el siguiente tomo. En ella hace su presentación el Bufón, un villano que parece inspirado en el Joker de la Distinguida Competencia y que, como personaje, siempre me ha parecido muy interesante y abundante en posibilidades. Que use juguetes como armas mola lo suyo. En cualquier caso, un muy buen arco argumental en el que destaca la prolongada persecución de los representantes de la ley a un Daredevil al que se acusa de asesinato. El escenario ideal para el lucimiento de Gene Colan.

Aquí, Stan Lee nos deleita con uno de esos pequeños instantes de cruce de acontecimientos que dan cohesión al UM. Aparece Richard Raleigh, el político corrupto que aparece en el Magazine de Spectacular Spider-Man. Número que sucede en algún lugar entre las páginas del Daredevil #42. Por otro lado, el Capitán América participa en uno de los episodios de la saga.

En cualquier caso, creo que estamos ante los mejores números de la etapa Lee-Colan. Por un lado, los diálogos de Stan Lee rayan ya a buen nivel, mientras que los diferentes entintadores respetan los trazos de Colan. Y claro está, el propio Gene Colan que está enorme en toda esta etapa.

Son bloques argumentales que me atrevo a decir que se leen sin dificultad. También es cierto que no necesitan de largos diálogos, y es que muchas veces la narrativa del gran Gene habla por sí sola.

Otro acierto está en el desarrollo de las relaciones entre personajes. Crece el protagonismo de Foggy, que luce novia expresidiaria (Debbie Harris) y apunta a fiscal del estado, mientras que Matt y Karen deben alejarse ante la aparente imposibilidad de su amor.

Sin olvidarnos de Mike Murdock, que llevaba muchos números sin apenas aparecer, pero a quien Stan Lee decide aquí liquidar. La explicación: que el supuesto nuevo Daredevil resulta ser un tipo de identidad desconocida a quien Mike habría estado entrenando. Teniendo en cuenta que era harto difícil salir del desaguisado con dignidad, mejor dar por buena la salida.

Conclusión.

Probablemente el mejor tomo de esta colección hasta la fecha. Más que nada, gracias a un Gene Colan que ya ha entrado en sus mejores años, pero también a un trabajo escrito que no está nada mal.

Enlace a la ficha:

Loading

rockomic

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.