Aviso de posibles spoilers si nunca has leído estos cómics.
En la anterior entrega de la Biblioteca Marvel dedicada a Namor tenía inicio la etapa más interesante de la colección del atlante, la guionizada por Roy Thomas. Una primera fase de la etapa, con John Buscema como dibujante, que tiene su continuación en el volumen que nos ocupa.
Empezamos el tomo con la segunda parte de la aventura que presenta la amenaza del Hombre Planta y que, además, significa la primera incursión en la colección del que será uno de los héroes invitados más recurrentes: Tritón. Una historia en la que destaca el gran trabajo de John Buscema. Un Buscema que a lo largo de los números aquí incluidos está asistido por las tintas de Frank Giacoia y de Dan Adkins, que afortunadamente hacen un buen trabajo.
Más espectaculares son el número en que Namor se enfrenta a Attuma y el siguiente arco, donde se nos presenta a tres de los personajes más destacados de buena parte de la colección, el Dr. Dorcas, su creación, el Tiburón Tigre, y la hermana de éste Diane Arliss. Un muy buen arco que también marca el regreso de Namor al trono de Atlantis.
Diane Arliss pasa aquí a ser un actor secundario fijo, la alternativa a Lady Dorma en el corazón de Namor en un más que presumible triángulo amoroso. Tiburón Tigre, por su parte, nace como una némesis para nuestro hombre, un imponente supervillano capaz prácticamente de tratar de tú a tú a Namor en el cuerpo a cuerpo.
Desde luego el apartado artístico es aquí el más destacado de los dos brazos que configuran un tebeo, pero el trabajo escrito no es nada malo. Los guiones no tienen nada de complejo, pero cumplen bien como medio para el entretenimiento y creo que a Thomas se le dan bien los diálogos de corte de tragedia teatral shakespeariana.
El esperado regreso de Destino acaece al fin, en una trama en que el villano, tras una cortina de político populista, somete a los ciudadanos mediante el poder de su ancestral casco.
Destino tiene un precipitado final pero el casco, lo que realmente nos interesa, sigue su curso. El codiciado objeto sirve de excusa para una nueva pelea entre Namor y La Cosa, en un número que acaba siendo un bonito homenaje a Betty Dean, un antiguo amor del atlante de la primigenia etapa de los 40.
No será hasta la próxima entrega cuando veremos la forma real del casco de poder de Destino, en lo que será el inicio de una de las sagas que más capítulos vivirá en la historia del Universo Marvel.
El tomo cierra con un episodio extraído de la colección satírica Not Brand Echh.
Conclusión.
Ahora sí, una buena serie de episodios en lo que es fácilmente el mejor tomo de la colección hasta ahora.
Destaca, por encima de todo John Buscema, pero también las historias que escribe Roy Thomas completan un buen entretenimiento de aventuras bajo los océanos.
Enlace a la ficha:
- Reseñas: Biblioteca Marvel 98: Nick Furia, Agente de SHIELD 5 (1968-1969) - 21 agosto, 2025
- Reseñas: Biblioteca Marvel 97: Namor 5 (1968) - 21 agosto, 2025
- Reseñas: Biblioteca Marvel 96: Capitán América 5 (1968) - 21 agosto, 2025