Reseñas: Biblioteca Marvel 98: Nick Furia, Agente de SHIELD 5 (1968-1969)

Aviso de posibles spoilers si nunca has leído estos cómics.

Venimos de disfrutar de prácticamente la totalidad de la etapa realizada por Jim Steranko en los dos volúmenes de ésta, la Biblioteca Marvel dedicada a Nick Furia y SHIELD. Y digo prácticamente, porque tan sólo restaba un sólo número del autor, número que viene incluido en esta nueva entrega.

Sin embargo, el tomo tiene inicio con un episodio que interrumpe puntualmente la etapa Steranko, un número a cargo de Roy Thomas y Frank Springer que hizo de puente ante el retraso de Steranko en la entrega de las páginas de su último número. El episodio no es más que un remake del origen de Furia como agente de SHIELD, contando con la organización Hydra en el lado antagonista.

La etapa Steranko llega a su fin con el número 5 correspondiente al título propio de Nick Furia. Se trata de una de las mejores historias narradas por el autor. Un episodio donde recupera a Escorpio, un villano que podría haber sido la némesis de Furia si no fuera porque Steranko se apeó de la colección. Escorpio se hace pasar por Nick tras retenerlo y, a su vez, hace pasar al propio Furia por un S.D.V. Y lo hace a sabiendas de que SHIELD va a someter a mortales pruebas al S.D.V. sin saber que se trata del Furia real. Recordemos que los Señuelos Dotados de Vida son un proyecto que consiste en producir copias exactas de Furia y otros agentes para usarlos como cebo.

Tras la marcha de Steranko la colección entra en un caos creativo que hace que los números que completan este quinto tomo estén escritos por un alto número de guionistas. Concretamente, Roy Thomas, Archie Goodwin, Ernie Hart y Gary Friedrich. El apartado gráfico, por su parte, corre a cargo de Frank Springer, exceptuando parte de uno de los números, que está dibujado por Herb Trimpe.

Frank Springer intenta dar continuidad al legado visual de Steranko sin conseguir un resultado que se le acerque ni en calidad ni en imaginación, mientras que los guionistas intentan hacer lo que pueden, con resultados desiguales.

Historias también autoconclusivas que, desde mi punto de vista, no llegan a unos mínimos. Una floja aventura que guarda el espíritu de los relatos cortos de sci-fi de la era Atlas. Luego una lucha contrarreloj de Nick contra una alucinógena droga que lo matará a las seis horas. Una historia de lo más manida y tópica sobre un tal Supremus, el enésimo personaje que quiere apoderarse del mundo. Y, finalmente, la amenaza del Aborrecedor en una línea argumental que tendrá continuidad en el siguiente volumen.

Acompañan a Nick Furia, en sus aventuras, el equipo de agentes casi al completo, Dum Dum Dugan, Gabe Jones, Jimmy Woo y Laura Brown.

Conclusión.

Un tomo que se limita al imprescindible episodio que cierra la etapa de Jim Steranko.

El resto, como mucho llega al aprobado.

Enlace a la ficha:

Loading

rockomic

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.