Hace unos meses relatábamos la historia de lo que podría haber sucedido si Jim Lee hubiera sido nombrado director editorial de Marvel. Hoy sometemos a vuestra consideración otros dos escenarios alternativos igual de sugerentes, ambos con Western Publishing como protagonista.
Los vínculos entre Marvel y Western ya los exploramos someramente cuando hicimos referencia al especial en formato tabloide que presentaba la adaptación en viñetas de la película de Buck Rogers.
Heredera de la editorial Dell Comics, Western llegaría a coronarse como la indiscutible “reina de las licencias” de la historieta americana. Así, a través de su sello Gold Key, se hizo con los derechos para editar tebeos basados en los dibujos animados de Walt Disney, Hanna-Barbera, Warner Bros, DePatie-Freleng, Terrytoons y Walter Lantz. También trabajaron con Edgar Rice Burroughs (Tarzán y John Carter) y King Features Syndicate (Flash Gordon, El Hombre Enmascarado, Beetle Bailey y Popeye), a la par que incorporaban a su catálogo otros conocidos personajes como La Pequeña Lulú o El Llanero Solitario.
Merece la pena subrayar su apuesta decidida por las adaptaciones de películas y series de televisión. La selección de films que contaron con su propio especial cubría toda clase de géneros. Lo mismo adaptaban 55 días en Pekín que La caída del imperio romano, King Kong, El hombre con Rayos-X en los ojos, 20.000 leguas de viaje submarino, Rebelión a bordo, Yellow Submarine de The Beatles o Mary Poppins. Aparte, encontraron un pequeño filón en los largometrajes animados de Disney: las adaptaciones de 101 Dálmatas, Bambi, Blancanieves y los siete enanitos, Dumbo, La dama y el vagabundo, La Cenicienta y Los Aristogatos dan fe de ello.
En lo tocante a series televisivas, llegaron a disfrutar de cabecera propia Bonanza, El agente de CIPOL, El Avispón Verde, Flipper, La Dimensión Desconocida, La familia Munster, La ley del revólver, Los tres chiflados (The Three Stoges), Mi marciano favorito, Sombras Tenebrosas (Dark Shadows), Star Trek, Te quiero, Lucy, Yo, espía y Los Vengadores (utilizando el título John Steed Emma Peel para evitar conflictos legales con el supergrupo marveliano).
Como dato curioso adicional, señalaremos que en 1966 apareció un número suelto de Doc Savage. Se pretendía vincularlo con un largometraje que finalmente no se produjo. Y en 1970 sacaron un especial del film Regreso al Planeta de los Simios que se anticipó cuatro años y medio a la versión marveliana. El film original de El Planeta de los Simios no tuvo una adaptación al comic por parte de Gold Key, pero sí su secuela.
No nos entretendremos comentando otros títulos como Ripley’s Believe it or Not, Boris Karloff Tales of Mystery y Grimm’s Ghost Stories para no alargarnos demasiado.
Algunas de estas licencias las fueron perdiendo con el paso del tiempo, pero Gold Key se las apañó para mantenerse entre las “Tres Grandes” (Big Three) del mercado USA durante la década de los sesenta: junto a National (DC Comics) y Marvel, allí estaba la “Llave de Oro” comiquera. Su línea infantil venía a ser un poco el banderín de enganche para los aficionados de más corta edad.
Paralelamente, Western publicó títulos de cosecha propia como Magnus Robot Fighter, Doctor Solar Man of The Atom, Turok Son of Stone, Dagar the Invencible, Space Family Robinson, The Occult Files of Doctor Spektor, Mighty Samson, Brotherhood of Spear, M.A.R.S. Patrol… ¡Seguro que al menos os suenan algunos de ellos!
Los veteranos de Novaro recordarán que al Doctor Spektor se le conocía como El Doctor Misterio. Además de él, por las páginas del semanario Domingos Alegres desfilarían Magnus, Solar, Dagar, La Hermandad de la Lanza, El Poderoso Sansón y Turok. Este último tuvo tanto éxito que acabaron concediéndole una colección independiente. Los mexicanos incluso tiraron de autores autóctonos para producir comics originales de Turok que se comercializarían únicamente en países de habla hispana.
No podemos dejar de consignar que en 1974 la editorial bilbaína Fher alcanzó un acuerdo para imprimir en formato libro algunos materiales seleccionados de Western, tanto de la línea infantil como de sus personajes de acción. Dicho acuerdo se prolongó hasta 1981.
Completado este pequeño resumen, lo que procede destacar en nuestro CB! de hoy son las excelentes relaciones que el editor en jefe marveliano Jim Shooter mantenía con Richard Bernstein, un inversor inmobiliario que se había hecho con el control de Western Publishing en 1983.
Cuando Cadence Industries puso Marvel a la venta, Bernstein mostró su interés por adquirir la compañía. Aquellas negociaciones no fructificaron porque a última hora pretendieron subirle el precio que previamente habían pactado. El empresario se indignó tanto que decidió dar por zanjado el asunto. Pero antes tuvo varias charlas con Shooter, y parece que este le causó una muy favorable impresión.
Allá por 1987, Bernstein volvería a reunirse con él para plantearle otra posible alianza. Western había cancelado toda su línea de comic books tres años atrás y ahora intentaban sacarle alguna rentabilidad económica a aquellos personajes de los cuales retenían el copyright.
La propuesta que transmitió a Shooter no podía ser más ventajosa para Marvel: “Si quieres los derechos, son tuyos. No se los ofreceré a nadie más. Cuando estés listo para ponerte en marcha, házmelo saber”.
Asegura “Big” Jim que Bernstein hizo honor a su promesa. A pesar de que había otros pretendientes, entre ellos DC Comics, se negó a parlamentar con ellos. Consideraba que el compromiso verbal entre ambos, sellado con un apretón de manos, tenía tanto valor como un documento firmado.
Como ya os podéis figurar, todas las gestiones quedaron en agua de borrajas tras el fulminante despido de Shooter. El 15 de abril de aquel mismo año Marvel le relevaba de su puesto, procediendo a sustituirle por Tom DeFalco.
Para él fue un golpe durísimo. De repente había pasado a ser un paria, un apestado. Ninguna editorial se puso en contacto con él. No le telefonearon ni tan siquiera las independientes más modestas. La industria lo había convertido en un monstruo. Con indisimulada amargura, reconoce que en aquellos días llegó a pensar que el mundo del comic le había cerrado sus puertas definitivamente.
Pasado un tiempo, logró recomponerse. Se unió a un grupo de inversores y pujó por Marvel cuando la empresa volvió a ponerse a la venta a finales de 1988. New World Pictures (el estudio que había comprado Marvel a Cadence Industries) atravesaba serias dificultades económicas y no encontró otra manera de hacer caja que deshacerse de su posesión más preciada. Los inversores de Shooter pusieron sobre la mesa una sustanciosa oferta de 81 millones de dólares, pero fueron superados por Ronald Perelman, que consiguió llevarse el gato al agua subiendo la cifra a 82.5 millones.
Shooter no escatimaría críticas hacia la gestión de Perelman, anticipando que el globo especulativo con el que habían hinchado los resultados económicos de la editorial podría acabar explotando: “Creo que han ido a lo fácil. En lugar de ser creativos, los integrantes de su equipo funcionan pensando en el corto plazo. Mucho de lo que se ha hecho es ilusorio, aunque al menos han demostrado que el potencial de Marvel para convertirse en una nueva Disney estaba ahí”. ¡Proféticas palabras!
Después vino la aventura de Valiant… y allí terminarían recalando los héroes de Gold Key. Aunque no todos. Shooter prefirió concentrar sus esfuerzos en Magnus, Solar y Turok. Según su criterio, lo prioritario era darle un barniz moderno a los personajes para hacerlos funcionar. Sentía que tenía una deuda de honor con Bernstein. Debía responder a la confianza que había depositado en él.
Y la suerte le sonrió: Valiant despegó a lo grande, apuntalando posteriormente su éxito con otras contribuciones de Shooter y sus colaboradores.
¿Podría haberse reproducido ese éxito en Marvel? Me temo que ya nunca lo sabremos. Pero habría sido divertido ver a los personajes de Gold Key interactuar con el Universo Marvel… ¿Qué tal un crossover de Iron Man y Magnus batallando contra un ejército de mortíferos robots?
Imaginad a Conan viajando al Valle Perdido de Turok. Tal vez lo envió allí mágicamente un hechicero para quitárselo de encima. Claro que el team-up más obvio del cimmerio sería con Dagar; ¡ahí tendríamos otra opción!
Y, si queremos un gran evento, tal vez podríamos enfrentar a Solar con los Vengadores, ¿por qué no?
Las repercusiones habrían sido todavía más trascendentales si Richard Bernstein hubiera cerrado la adquisición de Marvel cuando estuvo en sus manos hacerlo… ¡Ese What If lo habría cambiado absolutamente todo!
Miguel G. Saavedra
Esta ilustración de Russ Manning reúne a los dos personajes que marcaron su carrera profesional: ¡Magnus y Tarzán!
En el texto de la derecha, Manning bromea con la posibilidad de que alguno de ellos sea “fake”… ¿Podría resultar que el supuesto Tarzán sea en realidad un androide? ¿Cabria deducir acaso que quien estrecha su mano es el actor protagonista de una serie de televisión?
Nahhh… ¡Nosotros tenemos clarísimo que los dos son tan auténticos como su autor!
Otro apunte de interés: el equipo creativo del único número de Doc Savage que editó Gold Key lo formaban Leo Dorfman y Jack Sparling. Al principio del artículo reproducimos la cubierta, pero habría que precisar que no era original: la imagen reciclaba parcialmente una ilustración que el reputado artista James Bama había realizado para un paperback de Bantam Books. Aquí la tenéis para que podáis apreciarla en toda su “bronceada” gloria…
Y como remate final, ahí va la portada correspondiente al Nº 46 del fanzine The Comic Reader (Febrero de 1966). Las “Tres Grandes” de los sesenta se hallan representadas en ella … ¡con el Hombre Halcón, Magnus y Spider-Man haciendo los honores!
Hawkman era un personaje de culto en aquellos años gracias al trabajo de Joe Kubert. ¡Seguramente por eso lo escogieron a él y no a Superman, que habría sido la elección más obvia!
- Universo Comic-Books! – Humorama Extra Picante - 29 abril, 2025
- Universo Comic-Books! – Índice de la sección - 24 abril, 2025
- Universo Comic-Books! – Comix para supervivientes marvelianos - 25 marzo, 2025
En las series menos infantiles fueron portadas muy características.
Y a Andy Fish (Geeks & Greeks, The Misadventures of Adam West,…), el marido de Veronica Hebard/Fish.
Basta con fijarse en la cubierta de Richard Powers para Doctor Solar Man of the Atom # 1 USA que reproducimos en el artículo. Es un concepto totalmente distinto a lo que hacían Marvel y DC en los sesenta.
Para la línea infantil apostaban por un diseño más sencillito. La portada de Porky Pig no tiene ese nivel de sofisticación.
Para los títulos infantiles eran más convencionales (aunque a veces metían alguna pintada pero no tan distinta para especiales o ediciones «en libro» de Western con reprints de las series «normales» …o para los libros ilustrados de La Pequeña Lulú o Disney)
El Turok de Valiant llegó a tener a Timothy Truman y Rags Morales como equipo creativo. Esto fue bastante después de la etapa de Shooter.
En el número cero descubrían el origen del Guerrero de Piedra.
Paul Gulacy también dibujaría algunos episodios.
Por una vez, voy a adelantarme a Suso para recordar que hoy es el aniversario de Stan Lee. Este 28 de Diciembre cumpliría 102 años.
Claro que para los estadounideses el Día de los Inocentes es el «April’s Fool».
Hoy también cumple años el Ralph Macchio marveliano… No confundir con el actor del mismo nombre.
😂 …Pues sí. Y Chris Ware. Y nuestra Sara Soler. Feliz cumpleaños a todos.🎉🎂🎉
Y a Brenden Fletcher (Academia Gotham, la Batgirl de Burnside, Wonder Woman, Isola,…). Y a la francesa Anouk Ricard (Ana y Froga/Anna y Froga, Patri y las hormigas/Patti y las hormigas, Cucos Benítez/Coucous Bouzon,…). Y a Teresa Castro (El Lesbicómic, Viñetas de tortas y bollos,…).🎉🎂🎉
Feliz cumpleaños (29 de diciembre) a Dave McKean.🎉🎂🎉
Y a Antonio Gil, dibujante y guionista de Málaga especialista en historia militar.🎉🎂🎉
Y a Luis Alberto de Cuenca.
🎉🎂🎉
Pregunta a los actuales seguidores de Spider-Man. En qué colección se libra Norman Osborn de su doble identidad de Duende Verde. Y también podríais comentar el tarzan de Buscema de la línea sin fronteras de Dolmen. Por otro lado a mi también me gustaría que se fuesen cerrando( acabando) colecciones clasicas. Thor,Capitan America,Vengadores, Hulk,Dan Defensor( me encanta el nombre) y esperando(Rom y Micronautas) y para no extenderme felicitar a todos el fin de año. Especialmente al, un poco perdido Luis Grana.
La edición está bien. Salvo porque falta el color (aún así tampoco queda mal en B/N, peor es lo de John Carter …y todavía lo prefiero a no tenerlo), no está la colección completa y especialmente falta el primer Anual que sí que era de John Buscema (junto al fino chino filipino Steve Gan).
Steve Gan, el de Skull The Slayer. Y padre junto a Len Wein de Marok el despiadado («Dragonseed») y junto a Steve Englehart de Star-Lord (aunque fuesen otros luego los que diesen su bagaje al personaje transformándolo radicalmente) en Marvel Preview.
El comic que supuestamente altera «para siempre» el status quo del Duende Verde es Amazing Spider-Man #54 USA. No entraré en detalles porque en la sección siempre procuramos evitar los spoilers.
Feliz cumpleaños a Miguel Fernández Vázquez (La espada de San Eufrasio).🎉🎂🎉
Y al dibujante francés Fred Vignaux.🎉🎂🎉
Y al vigués Pablo Carreiro (Chico, Ukiyo, Los que van detrás de la fila,…).🎉🎂🎉
Gracias por la info Miguel G. Saavedra. Lo pediré en mi tienda haber si a primeros de año lo puedo leer.
Feliz cumpleaños al bueno de Steve Rude (Nexus, Nexus meets Madman, La Polilla, Los Nuevos Titanes, Superman/Batman: Los Mejores del Mundo, El Increíble Hulk vs Superman, Mr. Miracle Special, Superman: La Evolución Americana, Capitán América: El precio de la gloria, X-Men: Los hijos del Átomo, Thor: La Tormenta Divina, Antes de Watchmen: Dollar Bill,…).🎉🎂🎉
Feliz cumpleaños también al guionista francés Patrick Cothias (Josué de Nazareth, Cinjis Kan, El viento de los dioses, Los Héroes Caballeros, Masquerouge, Las 7 vidas del Gavilán, Pluma al viento,…).🎉🎂🎉
Y a la autora canadiense Julie Doucet (Dirty Plotte, Mi diario de Nueva York, Sí yo fuera hombre, Ciboire de Criss, El caso de Madame Paul, El río,…).🎉🎂🎉
Y a la autora pelirroja de Columbia Noelle Stevenson (Nimona, Critical Role, El fuego nunca se apaga, la adaptación al cómic de Leñadoras/Lumberjanes, Secret Wars: Runaways, la última serie de animación de She-Ra,…).🎉🎂🎉
Muchas gracias por los aportes.
Y feliz 2025 para todos… Confiemos en que nos salga un poco más tranquilito que el año que está a punto de finalizar.
Feliz salida y entrada de año. Y salud y suerte (y muchos tebeos-cómics) para el 2025.🤓🖖
¡¡¡ Feliz año a todos ¡¡¡ 👌👌🎉🎉
Feliz fin de año a todos.🎉🎂🎉
Feliz Año Nuevo.🎉🎉🎉
Feliz año nuevo, wapos!!! 😉
Feliz cumpleaños a Cary Bates (Tyroc, la boda de Duo Damsel & Bouncing Boy, la boda de Alanna & Adam Strange, Tierra Prima, la armadura verde y púrpura voladora de Lex, Terra Man, Vartox!, Faora, …Captain Strong!⚡, la muerte de Iris West, la muerte del Flash Reverso, el juicio a Barry Allen, La última familia de Krypton,… Pero también: Creepy, 1984, El Llanero Solitario con Russ Heath, Video Jack con Keith Giffen, el estupendo Silverblade con el gran Gene Colan, el reboot postCrisis del Capitán Átomo y alguna otra cosilla).🎉🎂🎉
Feliz cumpleaños también al canadiense Stuart Immonen (Aventuras de Superman, Shockrockets, Superstar, Spider-Man/Gen 13, Superman: Identidad secreta, Nextwave, Los Vengadores, Capitán América, Moving Pictures, Russian Olive to Red King, Inmersión,…).🎉🎂🎉
Y a Eichiro Oda (One Piece).🎉🎂🎉
Y al dibujante de Ann Arbor (Míchigan) Steve McNiven (Capitán América, Nuevos Vengadores, Civil War, Old Man Logan, Imperio Secreto,…).🎉🎂🎉
Y al francés Timothé Le Boucher (Skins Party, Esos días que desaparecen, En los vestuarios, 47 cuerdas, El paciente,…).🎉🎂🎉
Luis Grana.- En primer lugar querría felicitar el fin de año y dar un fuerte abrazo a ¡¡¡¡¡ANTONIO EGEA¡¡¡¡¡ , al cual me gustaría aclararle que si últimamente no escribo mucho ¡¡¡¡ES PORQUE EL PLAN EDITORIAL DE 2025 PARECE QUE SOLO EL CAPI , Y LOS 4 F sacan algo de material clásico¡¡
.- Yo sigo echando de menos mas OG de THOR, Y SUS ANUALES PERDIDOS, DAN DEFENSOR ( colega a mi tb me encanta ESE NOMBRE ¡¡¡¡POR MUY VERDE QUE LO PONGAN OTROS¡¡¡¡), Marvel two in One, Marvel Team Up, POWERMAN, SARGENTO FURIA, RED SONJA ( completa el vol 1, es decir con toda la ¡¡¡ETAPA FRANK THORNE+ EL U´LTIMO Nº que dibuja NADA MENOS QUE JOHN BUSCEMA¡¡
.- ASIMISMO algunos números de KA-ZAR de JOHN BUSCEMA y VAAL MAYERIK (que por fin editaron en los USA, y que modestamente constituyen una gran saga dentro de la COLECCIÓN( lo se porque yo los tengo en VERTICE desde hace varias décadas, y AQUI en ESPAÑA ni FORUM ni PANINI se han tomado el trabajo de reeditarlos en colores.
.- Si a estos números se le añadieran algunos números de KA-ZAR de MARVEL TEAM- UP y MARVEL TWO IN ONE ¡¡¡¡quedaría un tomito bastante bueno , y sobre todo porque los guiones son muy buenos, y tanto BUSCEMA como MAYERIK no defraudan en absoluto CON KA-ZAR.
.- Por supuesto me muero de ganas ¡¡¡¡POR PILLAR ROM, una cole de CULTO PARA MI, que antes me la he tragado lo poco que han editado en 3 formatos diferentes ( 4 de VERTICE, 8 de SURCO , y todos los de TRANSFORMER QUE TENÍAN a ROM DE RELLENO)
.-COMO VEIS con eso ni siquiera pasan del 60 de ROM ni tampoco editan ninguno de los 4 ANUALES.
.- Un fuerte abrazo ANTONIO, y espero que ambos entremos muy bien en el año nuevo (2025),
Posdata: Tampoco estaría mal que editasen la cole de GHOST RIDER de DANI KETCH, con talentazos como JAVIER SALTARES,o SALVA LARROCA.
Luis Grana.- No entiendo porque mi primer comentario en que tan solo comento mis gustos e incluso algo de historia del comic, y felicito a un amigo¡¡¡¡¡SE ME `PONE EN MODERACIÓN¡¡¡¡
,. Ni me meto con nadie, mi lenguaje correcto, y tan solo doy libremente mi opinión sobre lo que me gustaría ver editado en 2025. ¿Que mal hay en ello para moderarme?
Luis grana.-
estimado AGUSTÍN o el Sr. moderador que corresponda que problema tiene que haya sugerido los números de KAZAR ( que para mi son «CANELITA , CANELA FINA»,o que haya explicado como se ha editado ROM previamente
.- Eso lo sabe prácticamente todo buen fan de comics y además lo único que digo es la verdad, pido o solicito que siendo un simple comentario histórico de dichos comics, ¡¡¡¡NO SE ME CENSURE puesto que he leído comentarios anteriores de otras series que incluso nada tienen que ver con mis gustos y yo los respeto profundamente; sino para que sirve una pag web en que se comenta ¡¡¡LOS GUSTOS, LAS SUGERENCIAS, LOS PRECIOS, ETC,ETC,ETC¡¡
.- Es normal que si yo soy un fan coleccionista con mas de 40 años coleccionando no solo estos comics, tb ASTERIX, EL JABATO, EL CAPITAN TRUENO, THORGAL, etc, aporte algo de historia comiquera a mi comentario.
Con ello no trato de hacer mal a nadie, cordialmente y deseándote un feliz año nuevo
me despido Luis grana
Ya me contentaba yo con que este año nos completasen la serie del Motorista original (que debería ser muy fácil hacerlo, pero ya me fío lo justito con estas cosas … Aunque los MLE, fuera de Luke Cage y Spider-Woman, van a mucho mejor ritmo que Omnigold, Marvel Héroes y demás).
Luis si se usa alguna palabra prohibida o bien se pone dos o mas enlaces en un mismo mensaje se te censura el mensaje automáticamente. Es por cuestión informática y no es por culpa de Agustín que probablemente este pasando este día con su familia.
El mensaje de Luis ya está aprobado. Ignoro cuál es el motivo por el cual pasó a moderación.
Como indica Kingshadow, no es por acción directa de ningún «censor».
La armadura de Lex Luthor la diseñó George Pérez… que será el gran protagonista de nuestro primer CB! de 2025.
Esta sería la versión que se utilizó para las figuras articuladas de la línea Super Powers. Por dicho motivo, hay una generación de lectores que la recuerda con un especial cariño.
Action Comics # 544 USA, el comic donde fue introducida la armadura, es ya un clásico supermaniano por derecho propio. Los dibujos de la historia eran de Curt Swan y Murphy Anderson.
Últimamente Stuart Immomen se ha dejado ver en algunas portadas Marvel, pero en la editorial no han logrado convencerle para que vuelva a dar el callo dibujando tebeos.
Esperemos que haya suerte y caiga este año lo que falta de Ka-Zar, Luis. Ya veremos.
Feliz cumpleaños a Naoki Urasawa.🎉🎂🎉
Feliz cumpleaños a Nazario (que comparte onomástica con André Franquin, Murray Boltinoff o J.R.R. Tolkien).🎉🎂🎉
El mes pasado se cumplió el 45 aniversario de la aparición de El Víbora.
Tenemos en cartera un CB! donde hablaremos de la revista… pero de un modo diferente a lo que cualquiera podría esperar.
Ya tenemos a Popeye y Tintín (aunque sean solo las versiones primigenias más «feistas» del ’29) en el dominio público.