Si un guionista independiente ha destacado el último lustro en el sector del comic-book de superhéroes norteamericano ha sido el canadiense Chip Zdarsky. Su trabajo en la serie de Spiderman recientemente recuperado en España por Panini, así como en la colección regular de Daredevil y Batman -personajes que estuvo escribiendo de manera simultánde durante varios meses- le ha valido el reconocimiento del público general, ya que quienes conocían su trabajo previo en series independientes ya tenían una buen idea de su capacidad.
Por eso extrañó que la semana pasada anunciara el final de la etapa en la serie del Hombre Murciélago y que no anunciara hacia dónde iba a dirigir sus esfuerzos creativos. Pero hoy ya lo sabemos.
Chip Zdarsky recupera a Valerio Schitti para hacerse cargo de la nueva etapa editorial del Capitán América, tras el año y medio que ha estado en manos de J. M. Straczynski.
El arco de apertura, que comenzará a publicarse en julio, se desarrollará en un periodo raramente explorado de la historia del personaje, cuando el personaje emergió de las aguas congeladas donde había permanecido en animación suspendida tras la Segunda Guerra Mundial, pero antes de que se uniera a Los Vengadores. Se desclasifica la primera misiíon de Steve Rogers tras reincorporarse al ejército de los Estados Unidos, en una historia en la que el Capitán América recibe la misión de infiltrarse en Latveria, lo que le llevará a un primer encuentro con el Doctor Muerte nunca antes narrado. Así presenta la sinopsis de la nueva etapa la editorial en su nota de prensa:
Mientras permanecía congelado, el mundo cambió, para bien o para mal. Cuando el Capitán América despierta a una realidad en la que las batallas se libran en las sombras con secretos y subterfugios, en la que los villanos ya no son tan fáciles de identificar. Cuando un dictador principiante conocido como Victor Von Doom conquista Latveria, Steve se encuentra antes una difícil decisión: adaptarse a esta nueva forma de guerrerar, o forjar su propio camino. ¿Qué supondrá para su futuro la decisión que tomó en el pasado?
«He sido un gran aficionado al Capitán América durante décadas. Me encantó escribir al viejo Capitán en Vengadores: Crepúsculo, así que recibir la tarea de escribir la serie de verdad es como un sueño», comparte Zdarsky. «Estamos explorando los primeros días de la era moderna del Capi, con un giro argumenta que creo que va a sorprender mucho a los lectores. Estoy muy emocionado porque esto llegue al fin al público, especialmente con el asombroso dibujo de Valerio y Frank. El acercamiento a este título es similar al que hice en mi etapa en Daredevil, intento meterme en la cabeza del Capi y hacer de él un personaje arraigado, con una mirada humana a lo que supone para este nuevo mundo. Steve Rogers es el mejor de todos, y creo que eso se aprecie en cada página.»
«El Capitán América es uno de mis favoritos de toda la vida», añade Schitti. «Me reúno con Chip y Frank D’Armata tras una increíble experiencia en Marvel 2-in-One, y estoy trabajando en una historia que ofrece un equilibrio perfecto entre corazón, acción y entretenimiento. Pero la parte que más me emociona y la más inesperada es que me he encontrado pensando más en Steve Rogers que en sólo el Capitán América. El guión de Chip es tan inteligente y convincente que estoy seguro que los lectores quedarán enganchados como nosotros en el corazón y el alma de Steve. Luchó en la guerra contra el nazismo, ‘murió’ en esa guerra, y regresó a la vida para seguir con su trabajo y su lucha. Eso es mucha presión, y si haces las cuentas, tiene poco más de 20 años en la era que estamos explorando.»
CAPTAIN AMERICA #1
Escrito por CHIP ZDARSKY
Dibujado por VALERIO SCHITI
Coloreado por FRANK D’ARMATA
A la venta a partir del 2 de julio.
- Los primeros pasos de Los 4 Fantásticos - 27 abril, 2025
- Marvel Solicits de julio de 2025: Los tomos - 26 abril, 2025
- Marvel Solicits de julio de 2025: Las grapas - 26 abril, 2025
Tiene buena pinta … pero el zdarsky es muy irregular …
Buena etapa en Daredevil y regulera en Batman …
En fin …