Este último jueves de mayo tan sólo tenemos una novedad Marvel en nuestras librerías especializadas. ¡Pero qué novedad! Si aún no has leído esta historia de los mutantes, te animamos a que le des una oportunidad; no te decepcionará.
Marvel Omnibus. Dinastía de X / Potencias de X
Por Jonathan Hickman, Pepe Larraz y R. B. Silva
Con House of X 1-6 y Powers of X 1-6
¡Enfréntate al futuro! ¡Jonathan Hickman toma el trono de los mutantes! Desde su nacimiento, La Patrulla-X ha vivido cuatro momentos fundamentales: su fundación, la Segunda Génesis, “La Era de Apocalipsis” y la época de New X-Men. Ahora, Charles Xavier revela su plan maestro… el que sacará a los mutantes de la oscuridad y los llevará, una vez más, hacia la luz. Una obra maestra a cargo del creador de DIOSES, con el extraordinario dibujo de Pepe Larraz y R. B. Silva.
Tomo de tapa dura. 480 pp. 55,00 €.
- Los primeros pasos de Los 4 Fantásticos - 27 abril, 2025
- Marvel Solicits de julio de 2025: Los tomos - 26 abril, 2025
- Marvel Solicits de julio de 2025: Las grapas - 26 abril, 2025
Día pobre en novedades. Aunque supongo que este Omnibus venderá bastante bien. (Porque muchos se lo van a volver a comprar en tapa dura teniéndolo ya en grapa o rústica? Porque ya no deben ser tantos los interesados en esto en nuestro mercado que aún no lo tengan)
No me gusta nada de nada la viñeta de Charles rodeado de mutantes.
Charles siempre fue un mentor, como un padre si quieren, para la patrulla X original pero no una especie de Santo o Dios como aquí lo representan. Lo encuentro incluso desagradable. (Es mi opinión obviamente).
Personalmente, no me gustó nada esta nueva etapa. Esta visión de los mutantes como una especie de Dioses del Olimpo y los humanos unos garrulos racistas … No me pareció muy patrulla X. Supongo que la gracia del asunto era precisamente esta pero bueno. De marginados y luchadores por la igualdad de todo lo diferente a unos dioses con el poder de decidir si ayudan o no a la humanidad en sus avances como especie en todos los sentidos, incluso la sanitaria.
En mi opinión, Cíclope hubiera ayudado a cualquiera en cualquier momento si lo necesitará. No creo que dejará morir a nadie por el simple hecho de ser humano o un mutante no aceptado en Krakoa como muchos de los antes buenos si que plantean en esta vieja antes nueva etapa.
Todo lo de Krakoa también tenía más de un poco de supremacismo mutante, así que lo del racismo venía en esta ocasión por ambos lados (algo que antes parecía limitado a Hermandades, Apocalipsis y similares y ahora alcanzaba a la mayoría de los que se nos sigue intentando vender como los buenos …Bueno, Ciclope, La Bestia y otros han pasado por etapas en las que venderlos como los buenos resultaba imposible).
En todo caso, al que no le guste esto puede consolarse pensando que ni siquiera son los personajes que amó sino tan solo clones con una «copia de seguridad» instalada como mente y probablemente sin siquiera alma (como la mayoría de cómics actuales de la mayoría de grandes compañía, pertenecientes además por lo general a corporaciones mayores con otras prioridades y preocupaciones mayores).
Totalmente de acurdo. Es mejor pensar eso.
Si te refieres a la de la página en la que está diciendo «A mí, mi Patrulla-X», tanto yo como otros lectores con los que he hablado sobre esta etapa creemos que es deliberadamente inquietante, y que Hickman tenía pensado desde el principio que Krakoa tuviera unos claroscuros MUY turbios que por desgracia sólo he llegado a ver desarrollados en las series de «Way of X» y de «Exiles» que sacaron más adelante. Por desgracia, parece que esta idea de tener una isla como «espacio seguro» de los mutantes fue muy bien aceptada por lectores que preferían obviar todos los problemas de la sociedad krakoana (empezando por el pequeño detalle de que, por muy marginado que sea el colectivo al que pertenezcan, ellos mismos no serían aceptados en Krakoa por la nimiedad de ser humanos, lo que hacía saltar por los aires la concepción de los mutantes como representación de esos colectivos).
Cabe decir que uno de los últimos números publicados en inglés (creo que en «Rise of the Powers of X»), el propio Charles Xavier criticaba la idea de Krakoa, que veía como un «mal menor» que se había visto obligado a aceptar pero que suponía abandonar definitivamente su sueño de coexistencia; no sé qué tal le sentarían esas viñetas a quienes aceptaron acríticamente el «sueño krakoano» (para mí que muchos no las entendieron o prefirieron ignorarlas).
No era el único (antes de su retirada casi forzada porque los editores querían estirar el chicle de lo que iba a ser una historia más corta), Simon Spurrier también apuntaba por ahí. Y Gillen, el que mejor lo hizo, prefería centrarse en personajes que no siquiera ocultaban sus colores como Siniestro (deliciosamente escrito …y mira que parecía un personaje limitadito).
Inquietante es, eso seguro. Y es cierto, los mismos mutantes son humanos que han mutado. Poco a poco han intentado crear una raza aparte: los mutantes. Como si habláramos de los Skrull o los Kree.
Ké inquietante lo ke contáis.
Parece un getho esto de Krakoa aunque como premisa es interesante. Y no nos engañemos, si existieran los mutantes el racismo ke impera en nuestra sociedad los señalaría desde el minuto uno como el enemigo a abatir.