El guionista, editor y máximo responsable de DC Comics durante años, Paul Levitz, se estrenará en un cómic de Marvel el próximo mes de enero, cuando se publique el primer número de Avengers: War across time, una miniserie en la que cuenta con los dibujos de Alan Davis.
Ambientada durante la etapa original de la colección de Los Vengadores, esta miniserie de 5 entregas es una carta de amor al grupo con motivo de la cercanía de su 60 aniversario. En ella veremos una de las primeras formaciones originales del grupo –Thor, el Hombre de Hierro, el Capitán América, el Hombre Gigante y la Avispa– dar lo mejor que tienen en su batalla contra nuevas amenazas que golpearán al mismo corazón de la formación. En el centro de todo estará la mano de Kang el Conquistador, quien hará todo lo posible para destruir el legado de Los Vengadores.
«Aprendí mucho de lo que sé acerca de la escritura de Los Vengadores, y ha sido una delicia rendirle honores a mis viejos amigos Stan Lee, jack Kirby y Don Heck al intentar hacer algo que bien podría haber sido una extensión del número 11 de la serie original», explica Levitz en la nota de prensa. «Hemos estado cocinando esto durante mucho tiempo, espero que los lectores se diviertan tanto como lo he hecho yo.»
AVENGERS: WAR ACROSS TIME #1 (de 5)
Guion de PAUL LEVITZ
Dibujo y portada de ALAN DAVIS
A la venta el 11 de enero de 2023
- Novedades Marvel en España (jueves 16 de enero de 2025) - 16 January, 2025
- Novedades Marvel en España (jueves 9 de enero de 2025) - 9 January, 2025
- Boletín de novedades Marvel de enero en España - 3 January, 2025
Tiene una pinta formidable. Davis es toda una garantía y Levitz es una sorpresa pero recuerdo con agrado sus tiempos de la Legión de superhéroes. Así que esto puede ser muy grato de leer.
Levitz no lo hizo precisamente bien ni en su regreso a la JSA ni en su regreso a la Legión (tras un largo período casi exclusivamente en la dirección de DC, una vicepresidencia) hace una década o así. En los últimos lustros solo ha tenido algún interés como ensayista (como casi todos los guionistas de su quinta, que hasta el talento se agota …o el músculo se oxida, cuando dejas de practicar la escritura creativa de forma diaria para poder comer).
Así y todo pica la curiosidad, claro. A ver si la flauta suena. Además, Davis es siempre alguien a tener en cuenta (aunque también empiece a notarse el peso de la edad y de los problemas de salud de los últimos años).
Es que ya solo por Davis difícil sería que no picase con esto cuando lo recopilen (la carne es débil 😈).
Es que muy pocos por no decir casi ninguno superan a ALAN DAVIS dibujando ,es magistral.
Compra segura cuando aparezca aquí recopilado en cartoné.
Mis compras clásicas incluirán por supuesto novedades ke dan tributo o homenaje a esa época.
Alan Davis es genial antes ahora y siempre.
Cuando se publique en tomo, claro.
Alan Davis tiene un problema, todas las caras masculinas son el mismo personaje
Le pasa lo mismo a otros: Chaykin y sus protagonistas (todos el mismo y todos parecidos a él se joven …o Pacheco, cuyo Superman y otros personajes se parecían sospechosamente a él mismo). Con otros dibujantes es más acentuado, ya solo distingues a personajes por color o corte de pelo.