Actualización: Añadidas las novedades del año.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 1. Contiene Conan The Barbarian 1-5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Llega la edición más deseada de Conan The Barbarian. El bárbaro de Robert E. Howard, reinventado para Marvel por Roy Thomas y Barry Smith, recibe el mismo tratamiento que el Universo Marvel, en el formato perfecto para que descubras sus aventuras clásicas como si se estuvieran publicando ahora mismo. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 39. El Asombroso Spiderman 6. Contiene Amazing Spider-Man 25-29 y Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con la monumental guerra de bandas entre El Duende Verde y el Señor del Crimen y Los Forzadores… ¡Con Spidey en medio! Además: el Mata-Arañas de J. J. Jameson, el debut del Hombre Ígneo, el regreso de El Escorpión y el encuentro con el Doctor Extraño, en el apogeo de la etapa de Steve Ditko. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 40. El Invencible Iron Man 4. Contiene Tales of Suspense 67-76 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Iron Man nunca ha peleado con tantos enemigos a la vez! ¿Quién se encuentra detrás de esta maquinación? Del frío de la Unión Soviética, llega su respuesta al Hombre de Hierro: ¡El Hombre de Titanio! Y si él no acaba con Iron Man, el Pensador Loco, el Caballero Negro o Último están esperando su turno. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 41. Los Vengadores 4. Contiene The Avengers 19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El grupo presidido por el Capitán América asiste a la llegada de El Espadachín. ¿Se trata de un aliado o un enemigo? Un viejo aliado del Barón Zemo encuentra una nueva fuente de poder. Nada de eso será comparable a cuando Kang el Conquistador ataque de nuevo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Lobezno 2. Contiene Wolverine/Nick Fury: The Scorpio Connection, Wolverine: The Jungle Adventure y Wolverine 17-30 USA. La muerte de un viejo amigo lleva a Logan hasta Nick Furia. ¿Cuál es el sorprendente secreto que se esconde bajo la máscara del nuevo Escorpio? A continuación, Lobezno viaja a la jungla indómita de la Tierra Salvaje. Cuando un viejo enemigo es secuestrado, Logan sigue un rastro de cocaína contaminada desde Madripur hasta Centroamérica. Todo ello en el segundo volumen de las aventuras clásicas de Lobezno, con nada menos que el regreso de John Byrne y una aventura narrada por Peter David en su mejor momento creativo, además de la legendaria novela gráfica compartida con Nick Furia con la que Howard Chaykin se hizo cargo de las aventuras de Logan, y el monumental especial, nunca reeditado antes, en que Walter Simonson y Mike Mignola dieron su visión del personaje.
- Marvel Héroes. Control de Daños: La colección completa. Contiene Damage Control 1-4, v2, 1-4, v3, 1-4, World War Hulk: Aftersmash: Damage Control 1-3 y material de Marvel Age Annual 4, Marvel Comics Presents 19 y Iron Man Annual 11 USA. ¿Galactus se ha comido tu casa? ¿El Helitransporte de SHIELD se ha estrellado sobre tu coche? ¿Los alienígenas han destrozado Manhattan… otra vez? ¡Será mejor que llames a Control de Daños! Descubre el escuadrón de limpieza del Universo Marvel, los tipos que trabajan incansablemente después de cada batalla superheroica para dejar las cosas tal y como estaban antes. Ningún desastre es suficientemente devastador para ellos.
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 3: El juicio del Vigilante. Contiene Captain Marvel 35-53 USA. Tras la mítica etapa de Jim Starlin, Steve Englehart y Al Milgrom se hicieron cargo del Capitán Marvel para llevarlo al siguiente nivel. Este tomo recopila la totalidad de esa era, tan excelente como desconocida. El guerrero kree y Rick Jones tendrán que viajar a la Luna, hasta el hogar del Vigilante, donde tendrá lugar el juicio de Uatu. Además, el héroe tendrá que volver a Hala, donde descubrirá el plan maestro de La Inteligencia Suprema y se verá envuelto en una guerra de tres galaxias, en la que Mar-Vell tendrá que detener al Consejo Científico de su mundo natal.
- Marvel Must-Have. El Castigador: Círculo de Sangre. Contiene The Punisher 1-5 USA. ¡La mítica historia que lanzó al estrellato a Frank Castle, en un volumen en tapa dura que incluye también su secuela y decenas de extras! El Castigador ha escapado de prisión y ha encendido la mecha de una guerra de bandas, pero su peor enemigo planea lanzarle el mayor ataque de su carrera. Un cómic violento y adulto, dibujado por Mike Zeck (Secret Wars, “La última cacería de Kraven”) en el apogeo de su carrera.
Febrero:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 2. Contiene Conan The Barbarian 6-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Alas diabólicas sobrevuelan Shadizar la Perversa; Conan recorre el camino de los reyes en Numalia, la ciudad de las dos torres; adaptaciones de relatos de Robert E. Howard para otros personajes; ¡La ira de Anu! Y mucho más. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 42. La Patrulla-X 3. Contiene The X-Men 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Presenta la llegada de dos de los más significativos elementos de la cosmogonía mutante: Juggernaut, la imparable amenaza detrás de la que se oculta el origen del Profesor-X, y Los Centinelas, gigantescos robots diseñados para acabar con todos los mutantes. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 43. Daredevil 3. Contiene Daredevil 13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El origen secreto de Ka-Zar! ¡Daredevil contra Buey, de Los Forzadores! ¡El debut de El Gladiador, uno de los peores enemigos de Daredevil! ¡Y la visita de Spiderman, en la saga en que John Romita dibujó al trepamuros por primera vez! Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 44. Capitán América 2. Contiene Tales of Suspense 69-80 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Las últimas aventuras del Centinela de la Libertad ambientadas durante la Segunda Guerra Mundial, entre las que se encuentra el enfrentamiento contra El Durmiente, dan paso al salto al presente, con el debut de Batroc, Sharon Carter, el reencuentro con Nick Furia o la constatación de que los nazis siguen tratando de extender su odio por el mundo incluso en la actualidad. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
- Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 1. Contiene West Coast Avengers 1-4, v2 1-7, Iron Man Annual 7, The Avengers 250, The Vision and the Scarlet Witch v2, 1 y 2 y Wonder Man One Shot y material de The Avengers #239, 243, 244 y 246 USA. Descubre el origen y primeras aventuras de Los Vengadores Costa Oeste, liderados por Ojo de Halcón y Pájaro Burlón bajo la guía de La Visión, y que reúne en su seno al más inesperado reparto de héroes. Una vez que Los Héroes Más Poderosos de la Tierra se han establecido en la soleada California, sus enemigos hacen cola para acabar con ellos. El más terrible es Ultrón, y desatará una guerra contra Los Vengadores como nunca se haya visto antes.
- Marvel Omnibus. Tierra X: Omega. Contiene Paradise X 0-12, Heralds 1-3, X, Xen, Devils, A, Ragnarok 1 y 2 y Marvels X 1-6 USA. El segundo y último volumen de la obra maestra de Alex Ross. En el futuro del Universo Marvel, todos los habitantes de la Tierra tienen superpoderes. Pero, en un mundo que ya no necesita a Los Vengadores, La Patrulla-X, Los 4 Fantásticos o Spiderman… ¿qué ha sido de todos ellos? ¿Cómo han crecido y envejecido y qué han hecho con sus vidas? Cuando ya no queda nadie a quien salvar, sólo les queda salvarse a sí mismos. Una alucinante interpretación global de los grandes mitos de La Casa de las Ideas como nunca habías imaginado.
Marzo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 3. Contiene Conan The Barbarian 11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. «Villanos en la casa», la más larga adaptación de Robert E. Howard hasta la fecha. «El habitante de la oscuridad», «La red del Dios-Araña». Y el relato en dos partes con la llegada de Elric. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 45. El Asombroso Spiderman 7. Contiene The Amazing Spider-Man 30-34 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La mayor obra maestra de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko! Llega «La saga del Planeador Maestro» y ya nadie mirará igual al trepamuros de Marvel. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 46. Los Cuatro Fantásticos 10. Contiene Fantastic Four 48-53 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Ésta es la Era Marvel de los Cómics y jamás fueron dichas palabras más acertadas. ¡»La trilogía de Galactus»! ¡El debut de Estela Plateada! «Este hombre… ¡este monstruo!». Nada se puede medir a estos relatos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 47. El Poderoso Thor 7. ContieneJourney Into Mystery 125, The Mighty Thor 126-130 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La lucha de Thor contra Hércules, y su alianza posterior para hacer frente a Plutón y el veredicto de Zeus. La pérdida del honor. El verdadero significado de Ragnarok. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gallery Edition 3. Daredevil/Elektra: Amor y guerra. Contiene Marvel Graphic Novels. Daredevil: Love and War y Elektra: Assassin 1-8 USA. ¡Las dos grandiosas colaboraciones de Frank Miller y Bill Sienkiewicz, reunidas en el único volumen que te permitirá contemplar a gran tamaño el soberbio arte de ambos! El choque definitivo de Daredevil y Kingpin junto al relato que se sumerge en la mente de Elektra, la más mortífera asesina del Universo Marvel, cuya vida está llena de amor, muerte y pasión. Un cómic experimental y de acción sin límites.
- Marvel Gold. Peter Parker, el Espectacular Spiderman 2. Contiene The Spectacular Spider-Man 25-42, Annual 1, The Amazing Spider-Man Annual 13 y Fantastic Four 218 USA. Llega la época más recordada de la segunda colección del trepamuros en solitario: el impacto de la ruptura de Los Campeones, «El ciego guiando al ciego», con el que se produjo el debut en Marvel de Frank Miller, la guerra entre El Lagarto y La Iguana y sobre todo la impactante saga de Carroña, el misterioso no muerto que parece saberlo todo sobre Peter Parker y trata de castigarlo por la muerte de Gwen Stacy.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 4: Proyecto Pegaso. Contiene Marvel Two-In-One 53-74 USA. Una edad dorada para Ben Grimm, con la participación de John Byrne o George Pérez en uno de sus mejores momentos artísticos. Este volumen incluye, entre otras aventuras, «La saga del Proyecto Pegaso», con La Cosa como jefe de seguridad de este misterioso lugar. Se trata de una monumental historia con una enorme cantidad de invitados especiales, como Thundra, Deathlok, el Capitán América y el Capitán Marvel. A continuación, La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 12. Contiene The Savage Sword of Conan 78-83 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel. Michael Fleisher, John Buscema y Alfredo Alcalá guían el camino del cimmerio a través de la segunda mitad de 1982, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 1 de 4. Contiene Daredevil 144-158, Marvel Premiere 43 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 27 y 28 USA. El autor más influyente en la historia de Daredevil debutó en el final de una pequeña aventura, con la que se cierra el primero de los cuatro volúmenes dedicados a recuperar su etapa inicial., con Klaus Janson como principal colaborador. Una recopilación histórica, que permite conocer el estado a Daredevil cómo se encontraba antes de la llegada de Frank Miller y asistir en primera fila a su irrupción. Incluye la presencia de El Búho, Bullseye o el retorno de La Viuda Negra. Incluye además una aventura de Spiderman que constituye el primer cómic en que Frank Miller tuvo oportunidad de dibujar a Daredevil.
Abril:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 4. Contiene Conan The Barbarian 16-22 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. La reedición a color de “La hija del gigante de escarcha”. El Dios-Diablo de la ciudad de las altas torres conocida como Bal-Sagoth. Conan embarca en “Halcones del mar”, pero cuando vuelva a tierra firme se enfrentará a “El Monstruo de los Monolitos”. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 18. Contiene The Savage Sword of Conan 56-58 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de la novela “La Espada de Skelos”, entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 48. El Asombroso Spiderman 8. Contiene The Amazing Spider-Man 35-40 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Llegó el momento! Steve Ditko abandona Marvel y al trepamuros. Para sustituirlo, llega el más colosal de los artistas: ¡Es la irrupción de John Romita! Y con él, la verdadera identidad de El Duende Verde. Un relato que estremeció a generaciones y que podrás leer como el primer día. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 49. El Invencible Iron Man 5. Contiene Tales of Suspense 77-85 y Tales to Astonish 82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Último vive! ¿Significa que el Hombre de Hierro morirá? A continuación, el cruce con el Príncipe Submarino: Namor irrumpe en escena. Además, el regreso del Hombre de Titanio, mientras Tony Stark se ve obligado a descubrir los secretos de su armadura ante el Senado de Estados Unidos… ¿Y quién es el otro Iron Man? ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 50. Doctor Extraño 3. Contiene Strange Tales #140-150 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Lo inimaginable ha ocurrido! Steve Ditko deja Marvel. Pero, antes de hacerlo, entregará al Hechicero Supremo la más épica de las aventuras, una epopeya mística que incluye a Dormammu, El Anciano, Clea, el Barón Mordo y sus esbirros, Eternidad y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: Operación: Tormenta Galáctica. Contiene Captain America 398-401, Avengers West Coast 80-82, Quasar 32-34, Wonder Man 7-9, The Avengers 345-347, Iron Man 278 y 279, The Mighty Thor 445 y 446 USA. La guerra entre dos de los más grandes imperios galácticos: Los Kree y los Shi’ar. Unos se encuentran entre los más viejos enemigos de Los 4 Fantásticos. Otros, forman parte de los aliados de La Patrulla-X. ¡Pero serán Los Vengadores quienes resulten atrapados entre dos fuegos, en una conflagración que redefiniría el mapa del Universo Marvel!
- Marvel Limited Edition. Los Defensores 6: La mano de los seis dedos. Contiene The Defenders 92-109, Tales to Astonish vol. 2, 13, Marvel Team-Up 101 y Captain America 268 USA. J.M. DeMatteis y Don Perlin llevan al Doctor Extraño, Hulk, Halcón Nocturno, Gata Infernal y el Hijo de Satán a sus más locas aventuras, hasta culminar en el histórico The Defenders #100 USA. Si los Defensores no pueden prevalecer, será un infierno en la Tierra, ¡literalmen-te! Conocida como «La saga de la mano de los seis dedos», ésta es una de las aventuras de Los Defensores más fascinantes de todos los tiempos. Además: el Capitán América se une al no-grupo con la esperanza de evitar la Tercera Guerra Mundial.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 10. Contiene Conan The Barbarian 241-275 USA. ¡Roy Thomas ha vuelto! El escritor que convirtió a la creación de Robert E. Howard en uno de los cómics más populares e influyentes de la historia de Marvel regresa para poner fin a su serie original. Con la colaboración de los dibujantes Michael Docherty y Gary Hartle, Thomas trazó un camino para Conan que lo llevó desde las orillas del Mar Occidental hasta la cima de la montaña de Crom, desde las tierras del desierto que lindan con el Mar de Vilayet hasta los mortales bosques de las Tierras Pictas, reconectado con el legado clásico de Howard, pero incorporando además añadidos contemporáneos al mito de Conan, como el Devorador de Almas, la ladrona Isparana y Varnae, Señor de los Vampiros, además de favoritos de los lectores como Red Sonja y Zula!
- Marvel Omnibus. Los 4 Fantásticos de Carlos Pacheco. Contiene Fantastic Four 35-54, Annual 1 y The Inhumans 1-4 USA. ¡La fabulosa etapa del formidable equipo creativo formado por Carlos Pacheco, Rafael Marín y Jesús Merino en el Cómic Más Grande del Mundo! Con la vuelta del Edificio Baxter y la presentación de su máximo impulsor; los orígenes perdidos de Diablo, el villano español de La Primera Familia; y el inesperado regreso de los más olvidados enemigos de Los Cuatro Fantásticos: Gideon Trust. A continuación: Reed, Ben, Johnny y Sue deben prepararse para la más alucinante visita que jamás hayan hecho a la Zona Negativa… Pero uno de ellos no llegará a tiempo para el salto a la otra dimensión. ¿Qué hará entonces? ¡Crear unos nuevos Cuatro Efe! Y también: una aventura de Los Inhumanos como ninguna otra. Una vuelta a la gloria en todo su esplendor con ecos de las míticas etapas de Lee–Kirby y Byrne.
Mayo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 5. Contiene Conan The Barbarian 23-28 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Barry Smith dice adiós por todo lo alto con uno de los mayores clásicos de la historia de Conan: «La canción de Red Sonja». John Buscema irrumpe con «Los espejos de Kharam Akkad». Además, «¡La sangre de Bel-Hissar!», «¡La luna de Zembabwei!» y mucho más. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 51. Los Vengadores 5. Contiene The Avengers 25-30 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el Doctor Muerte. ¿Qué pueden hacer Los Vengadores contra el peor enemigo de Los 4 Fantásticos? La Avispa vuelve a casa, pero… ¡Attuma la ha atrapado! Pero también ha llegado el momento de que Hank Pym se una de nuevo a Los Vengadores, y ahora responde por el nombre de Goliat. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 52. La Patrulla-X 4. Contiene The X-Men 18-23 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Magneto precede al debut de El Mímico, el único superhombre capaz de imitar los poderes de todos los miembros de La Patrulla-X. En este tomo descubrirás también el origen del Profesor Xavier, en la primera de las historias escritas por Roy Thomas después de sustituir a Stan Lee. ¡Es el comienzo de una nueva era para los mutantes de Marvel! Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 53. Namor, el Hombre Submarino 2. Contiene Tales to Astonish 80-87 y Tales of Suspense 79 y 80 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Namor y Lady Dorma vuelven a Atlantis para enfrentarse a una gigantesca criatura… ¡controlada por Krang y El Amo de Marionetas! La irrupción de Iron Man desata la batalla contra Namor, en un cruce con la serie de éste. Perdido en las calles de Nueva York y sin recuerdo de quién era, El Hombre Submarino se cruza en el camino de Hulk. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Daredevil 4: Una mujer llamada… Viuda Negra. Contiene Daredevil 72-102, The Invincible Iron Man 35, 36, Prince Namor, The Sub-Mariner 40 y The Avengers 111 USA. La etapa que lo cambió todo para el Hombre sin Miedo. Daredevil y La Viuda Negra se convierten en socios. Juntos, se enfrentarán a Gladiador, El Hombre Púrpura, Electro, Mr. Miedo y muchos más, al tiempo que cambian Nueva York por San Francisco. Pero con Natasha en la vida de Matt e incorporando su nombre en la cabecera, ¿qué será de Karen Page?
- Marvel Limited Edition. Aventuras en el Planeta de los Simios: La Etapa Marvel Original. Contiene Planet of the Apes 1-11 USA. ¡La gran saga simia, al estilo de la Poderosa Marvel! Las adaptaciones de las dos primeras películas de la franquicia clásica de los años setenta, El Planeta de los Simios y Regreso al Planeta de los Simios, a todo color. La llegada de Taylor y su tripulación a El Planeta de los Simios, su escalofriante historia y su inquietante final. La batalla por la supervivencia de una segunda expedición, en la que todo el mundo está en juego. El legendario guionista Doug Moench, en compañía de los míticos George Tuska y Alfredo Alcalá recrean dos de los mayores fenómenos cinematográficos de la década de los setenta. ¡Aquí empezó todo!
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: El diablo de la carretera. Contiene Ghost Rider 51-62 USA. ¡El lado sobrenatural del Universo Marvel sale de la oscuridad! El espíritu del camionero Clem Barstow no comparte la carretera. Será su mayor error. Presentamos la primera aparición de Asmodeo, porque también podría significar la última del Motorista Fantasma Mientras tanto, Andrajoso se une al Hombre Lobo y a Luna Negra para lanzar un hechizo sobre el Espíritu de la Venganza. Y no, tus ojos no te juegan una mala pasada: ¡Ha vuelto El Orbe!
Junio:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 6. Contiene Conan The Barbarian 29-34 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Nuestro bárbaro encuentra nuevas sorpresas en un antro de vicio, con la historia que sólo podría llamarse «Dos contra Turán» o luchará contra el peor adversario posible, él mismo, en «¡La sombra en el sepulcro!». Además, la adaptación de «Flame Winds», de Norvell Page, definida como una de las aventuras más asombrosas y terroríficas de Conan. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 54. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 2. Contiene Strange Tales 145-153 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. SHIELD tiene una docena de Señuelos Dotados de Vida de Nick Furia listos para entrar en acción. ¿Qué puede salir mal? ¿Y si IMA se hiciera con uno de ellos? Hydra vive, más poderosa que nunca, y te lo contará la nueva sensación de Marvel: ¡Jim Steranko! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 55. Los Cuatro Fantásticos 11. Contiene Fantastic Four 54-58, Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los prodigios se encadenan sin descanso. Estela Plateada ha vuelto y La Cosa va a tener con él algo más que palabras. Klaw el Amo del Sonido se cuela en el Edificio Baxter, mientras el Doctor Muerte planea el mayor engaño de la historia: el que le llevará a conseguir el poder cósmico absoluto. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 56. El Increíble Hulk 4. Contiene Tales to Astonish 82-92 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Empezamos con un nuevo villano, capaz de poner en peligro a Betty: ¡Descubre el poder de Búmerang! A continuación, Hulk viaja desde las extensiones sin fin del desierto a Manhattan. ¡Que se prepare la Gran Manzana! Además: el debut de La Abominación, destinado a convertirse en uno de los grandes villanos de Hulk. Y también: la llegada de una de sus mejores artistas: ¡Marie Severin! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 11: Proyecto X-Terminio. Contiene The Uncanny X-Men 268-277, Annual 14, The New Mutants 95-97 y X-Factor 60-62 y material de Fantastic Four Annual 23, The New Mutants Annual 6, X-Factor Annual 5 y Marvel Comics Presents 10-17 USA. ¡Mientras se desarrolla la aclamada etapa de Chris Claremont y Jim Lee, los hitos se suman sin descanso! En el epicentro de este volumen, encontrarás «Proyecto Exterminio», el evento mutante en que La Patrulla-X, Los Nuevos Mutantes y Factor-X se unen para acabar con el poder de Los Magistrados en Genosha. Además, Lobezno y Júbilo regresan a Madripur, para recordar el primer encuentro del primero con el Capitán América y La Viuda Negra; Pícara y Magneto luchan contra sus fantasmas del pasado en La Tierra Salvaje; y además el regreso a casa del Profesor Xavier… ¡con el debut de los Skrull de guerra! Además, «Días del Futuro Presente», la secuela de «Días del Futuro Pasado», en la que tuvo lugar el debut de Acab, y el regreso de Coloso a Rusia, en una fascinante aventura de Ann Nocenti y Rick Leonardi.
- Marvel Héroes. Lobezno de Daniel Way 1. Contiene Wolverine 187-189, 33-40, Wolverine Origins 1-5, Sabretooth 1-4 y material de I ♥ Marvel: My Mutant Heart USA.¡La etapa de Lobezno de uno de los más explosivos creadores! Tras los sucesos de Dinastía de M, Logan recuerda la totalidad de su pasado. Ha llegado el momento de emprender un viaje que le llevará a repasarlos. ¿Quién es la misteriosa figura que ha estado moviendo los hilos durante décadas? Armado con la única arma que puede matarlo, Logan se embarca en una sangrienta búsqueda de venganza.
- Marvel Limited Artist Edition. Thor de Walter Simonson. Contiene The Mighty Thor 337-340 USA. Contempla la explosiva llegada de Walt Simonson al mundo de Thor como nunca antes la has visto. El debut de Bill Rayos Beta partiendo de los originales del artista supone una insólita ventana a su proceso creativo. Una oportunidad sin igual de leer esta prodigiosa saga tal y como fue concebida. Cada página es una obra maestra, encontrada en los archivos del propio Walt Simonson.
- Marvel Limited Edition. Monstruos Marvel de Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby 1. Contiene material de Strange Tales of the Unusual 7, Astonishing 56, World of Fantasy 16 y 18, Strange Worlds 1, 3 y 5, Tales to Astonish 1 y 5-14, Strange Tales 67-70 y 72-79, Tales of Suspense 2-4 y 6-12 y Journey Into Mystery 51, 52 y 54-63 USA. Desde Groot a Fin Fang Foom, Marvel se enorgullece en recopilar las obras maestras protagonizadas por monstruos que crearon Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby, mediante cuatro monumentales volúmenes. Antes de la creación del Universo Marvel, dieron vida a estar icónicas amenazas monstruosas. Como si estuvieran guiados por el poder atómico, Lee y Kirby, ayudados por el dialoguista Larry Lieber, entregaron página tras página de clásicos llenos de acción, que en muchos casos sirvieron como ensayo de los personajes que habrían de venir. ¡Bienvenido al impresionante crisol del que nacería La Era Marvel de los Cómics!
Julio:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 7. Contiene Conan The Barbarian 35-40 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Las adaptaciones de «The Fire of Asshurbanipal» y «The House of Arabu»; teme la furia del dios de piedra. La maldición de la calavera dorada, que persiguiera al Rey Kull, ahora acecha a Conan, con dibujo de nada menos que Neal Adams. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 57. El Poderoso Thor 8. Contiene The Mighty Thor 131-136 y material de Not Brand Ecch 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. En verdad, en verdad debes saber que nos encontramos en el apogeo de la insuperable etapa de Stan Lee y Jack Kirby, titanes entre los titanes, dioses entre los dioses. ¿No nos crees? Te presentamos la saga de Tana Nile y los Rigelianos y la llegada de Ego, el Planeta Viviente, y de El Alto Evolucionador, con sus Caballeros de Wundagore. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 58. El Asombroso Spiderman 9. Contiene The Amazing Spider-Man 41-45 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡John Romita ya está aquí, y nos ha atrapado a todos! Spiderman choca contra Rino mientras Mary Jane irrumpe en la vida de Peter Parker. ¡Nos ha tocado la lotería! Pero la encantadora Gwen Stacy también aguarda por Pete. ¿Encontrará un hueco mientras se enfrenta contra el renacido John Jameson? ¿Qué ha podido llevar a El Lagarto desde Florida a Nueva York? ¿Y por qué Spidey quiere unirse a Los Vengadores? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 59. Los Vengadores 6. Contiene The Avengers 31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Mercurio y La Bruja Escarlata abandonan Los Vengadores después del regreso de Hank Pym, como Goliat, y La Avispa. ¿Será suficiente para hacer frente al odio puro de Los Hijos de la Serpiente? Te presentamos una nueva amenaza: El Láser Viviente. Además: Stan Lee cede el testigo a Roy Thomas. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Capitán América 7: La Corporación. Contiene Captain America 215-246, The Incredible Hulk 232 y Marvel Premiere 49 USA. El séptimo Omnigold del Centinela de la Libertad se inicia con un puñado de historias inusuales, como la reinterpretación de su origen a cargo del legendario Roy Thomas o la llegada del Ameridroide. A continuación, se abre paso la conspiración tendida por los siniestros individuos de la organización secreta conocida como La Corporación, que conducirá a un aplastante encuentro con Hulk. El Capi también tendrá que luchar contra la Fuerza Nacional, el grupo nazi que extiende su influencia por todo Estados Unidos. Pero ¿quién es su misterioso director y por qué Sharon Carter se encuentra entre sus integrantes?
- Marvel Omnibus. Marvel según Richard Corben. Contiene Startling Stories: Banner! 1-4, MAX: Cage 1-5, The Punisher: The End y Ghost Rider 6 y 7 USA. El legendario Richard Corben es uno de los artistas más destacados del Noveno Arte. Además de sus títulos más conocidos, Corben ha participado en un puñado de contundentes obras publicadas por Marvel. Este volumen recoge las estremecedoras visiones que este autor llevó a cabo de Hulk, Luke Cage, El Castigador y Motorista Fantasma.
- Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 2: Perdidos en el Espaciotiempo. Contiene The West Coast Avengers 8-24, Avengers Annual 15 y The West Coast Avengers Annual 1 USA. Los Vengadores Costa Oeste se ven separados y perdidos en el espacio y en el tiempo: del Lejano Oeste a los tiempos de Rama-Tut, en una saga inolvidable, en la tradición de algunas de las mejores aventuras de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Además, el regreso de Gravitón, la presentación de Pandemonium y una nueva reunión de Los Vengadores de ambas costas. ¿Quién es el traidor capaz de poner en jaque a los dos equipos?
- Marvel Limited Edition TPB. Los Campeones 1 de 2. Contiene The Champions 1-11 USA. Tras la disolución de La Patrulla-X, El Ángel y El Hombre de Hielo se unen a Hércules, La Viuda Negra y el Motorista Fantasma en el nuevo equipo de Los Ángeles. Este es el primero de los dos tomos que recogerá todas las aventuras clásicas de Los Campeones, desde su nacimiento a su disolución, junto con todos los cruces con otras series.
- Marvel Must-Have. Lobezno: Todavía con vida. Contiene Wolverine 119-122 USA. El pasado de Lobezno está repleto de personajes desagradables, pero pocos tan diabólicos como el Fantasma Blanco, un mercenario que Logan pensaba que había muerto muchos años atrás. Ahora ha vuelto, y Lobezno deberá encargarse personalmente de él. Para conseguirlo, deberá poner en riesgo a sus amigos, en una aventura de intriga, romance y devastación.
- Novelas Gráficas Marvel. Elektra Lives Again. Contiene Elektra Lives Again USA. Fue el gran amor de su vida, la persona que le volvió loco y le llevó al peor de los abismos.Matt Murdock luchó con toda su alma por salvar a Elektra. Y perdió. Elektra ha muerto, o eso cree el Hombre Sin Miedo. Sin embargo, ¿qué pasaría si regresara? ¿Cómo afectaría a su vida y a su destino? ¿Volvería a cometer los mismos errores o conseguiría remediarlos? Frank Miller recupera a uno de los más importantes personajes que añadiera a los mitos del Diablo Guardián, para narrar su historia definitiva.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 2 de 4. Contiene Daredevil 159-172 y material de Bizarre Adventures 25 USA. Una de las etapas más influyentes no solo en la historia de Marvel, sino en toda la historia de los cómics. Frank Miller rehízo el mito del Hombre sin miedo, primero ilustrando los guiones de Roger McKenzie con su socio artístico Klaus Janson y luego asumiendo el cargo de guionista y dibujante. Miller muele la arena de las calles de Nueva York en cada página, mezclando superhéroes con el tono oscuro de los thrillers policiales noir. DD se enfrenta al Doctor Octopus, Hulk, Gladiador y el lado psicótico de Bullseye, antes de que Miller presente un nuevo icono: ¡la asesina Elektra! Su tempestuosa relación con Matt Murdock formará el telón de fondo inolvidable de la guerra de DD contra Kingpin.
Agosto:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 8. Contiene Conan the Barbarian 42-45 y The Savage Sword of Conan 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Las adaptaciones de «The Purple Hearth of Erlik», de Robert E. Howard, y «Tower of Blood», de David A. English. Conan y Red Sonja vuelven a unir fuerzas. Contiene los correos de los lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 19. Contiene The Savage Sword of Conan 59-61 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «La ciudad de las calaveras», «La diosa de marfil» y «¡El brujo-demonio de Zingara!», entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 60. La Patrulla-X 5. Contiene The X-Men 24-29 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La plaga de La Langosta! ¡La amenaza de El Tigre! ¡El regreso de Mímico! ¡La presentación de Banshee, un mutante destinado a hacer historia! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 61. Daredevil 4. Contiene Daredevil 19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El mundo del crimen ha señalado a Daredevil como su peor enemigo. Gladiador, El Merodeador Nocturno, El Búho… ¡todos quieren un pedazo del Hombre sin Miedo! Gene Colan sustituye a John Romita, para alzarse como el dibujante clave de la etapa clásica de Daredevil. Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 62. Capitán América 3. Contiene Tales of Suspense #81-91 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La batalla que sólo podría afrontar un Supersoldado! Cráneo Rojo ha conseguido hacerse con el Cubo Cósmico, y ahora el criminal nazi tiene el poder sobre la realidad misma. ¡El misterio de El Adaptoide! ¡El regreso de Batroc! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Los Cuatro Fantásticos de Walt Simonson. Contiene Fantastic Four #334-341, 343-350 y 352-354 USA. Tras sus aclamadas etapas en las series de Thor, Factor-X y Los Vengadores, Walter Simonsonse alzaba como una de las estrellas indiscutibles del cómic mundial. Fue entonces cuando aceptó un reto todavía más complejo: hacerse cargo de La Primera Familia Marvel, que todavía buscaba su lugar en La Casa de las Ideas, después de que John Byrne dejara el cómic en lo más alto, Simonson comenzó con una pequeña aventura en la que Los 4 Fantásticos se enfrentaba con villanos contra los que nunca antes habían luchado, para posteriormente, ya como guionista y dibujante de la serie, lanzarlos a un conjunto de asombrosas historias, en un crescendo que los llevaría a perderse en el espacio-tiempo y a chocar contra la Agencia de Variación Temporal, para luego regresar a casa y enfrentar al Doctor Muerte en la que probablemente sea la mejor saga en la que haya participado este villano.
- Marvel Gold. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers 212-226, Annual 11 y Vision and the Scarlet USA. La caída y el juicio de Chaqueta Amarilla. Uno de los miembros fundadores del equipo, todo un referente dentro de la comunidad superheroica, ha sucumbido a la corrupción mientras vuelve la espalda a sus compañeros y a su esposa. ¿Qué destino aguarda a Hank Pym? Además… ¡un nuevo cambio total en la alineación de Los Vengadores, el regreso del Caballero Negro o la miniserie de La Visión y La Bruja Escarlata en que se descubrió el origen de Wanda y Pietro Maximoff!
- Marvel Limited Edition. Howard el Pato: Magazine. Contiene Howard the Duck Magazine 1-9, The Sensational She-Hulk 14-17 y material de Bizarre Adventures 34, Marvel Tales 237, Spider-Man Team-Up 5, Crazy Magazine 26, 28, 50, 51, 53, 54, 59, 63, 65, 66, 68, 69, 71, 72, 74, 75, 77, 82, What If 34 y What The 5 Descubre los relatos protagonizados por el pato más famoso del Universo Marvel, ahora en su propia revista en blanco y negro orientada para adultos. Leyendas como Bill Mantlo, Gene Colan, John Buscema y Michael Golden circulan por estas páginas, que incluye también el regreso de Steve Gerber a su personaje de mayor éxito, ya en la década de los noventa y con un entonces desconocido Bryan Hitch al dibujo. Incluye innumerables extras, con relatos cor-tos pertenecientes a las revistas Crazy o What The, además de material procedente de la adap-tación al cómic de la infame película de Howard. Por Bill Mantlo, Michael Golden, Gene Colan, Lynn Graeme, Ned Sonntag, Steve Skeates, Steven Grant, Paul Smith, Steve Gerber, Bryan Hitch, Alan Kupperberg, James Fry, Pat Broderick, Michael Weiss, Roger Stern, Vicente Alcázar, Terry Austin, Jim Lee, Fred Hembeck.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Inhumanos 1 de 2. Con The Mighty Thor 146-152, What If 29 y 30, Marvel Super Heroes 15, Amazing Adventures 1-10 y The Avengers 95 Descubre las aventuras clásicas de Los Inhumanos, reunidas en dos volúmenes. Empezamos por la reconstrucción de los orígenes y las primeras aventuras en solitario de la más fascinante raza de superhumanos, a cargo de Stan Lee y Jack Kirby. A continuación, la llegada del formidable equipo formado por Roy Thomas y Neal Adams, en una saga que desembocará en los acontecimientos de «La Guerra Kree-Skrull».
- Novelas Gráficas Marvel. El Asombroso Spiderman: Espíritus de la Tierra.
- Spiderman de Todd McFarlane. Contiene Spider-Man #1-14, 16 y X-Force #4 USA. Todd McFarlane se convirtió en una superestrella dibujando The Amazing Spider-Man, pero cambió la industria para siempre con su siguiente proyecto: ¡la colección titulada, simplemente,Spider-Man, “sin adjetivos”!. Asumiendo tareas tanto de guión como de dibujo, McFarlanecondujo a Peter Parker a una nueva y valiente era que comienza con “Tormento”, Cuando las calles de la Gran Manzana se tiñen de sangre, el lanzarredes se dirige a las alcantarillas para detener el ataque homicida de El Lagarto. Pero ¿qué motiva a su viejo amigo y enemigo? Además: el Motorista Fantasma echa su mano huesuda después de que el trastornado Duenderegrese, Spidey se encuentra en el centro de un choque de garras entre Lobezno y el Wendigo, Pete regresa vestido de negro para enfrentarse a Morbius, el Vampiro Viviente, y, en el equipo definitivo de los noventa, Spidey se une a X-Force para luchar contra el imparable Juggernaut.
Septiembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 9. Contiene Conan The Barbarian 46-51 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Con «¡La maldición del nigromante!», adaptación libre en seis partes de la novela de Gardner F. Fox «Kothar and the Conjurer’s Curse», en que Conan emprende una misión que le llevará a enfrentarse a Shokkoth, la estatua viviente, al Barón de Ravengard o a Phtassiass, el habitante de la poza. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 63. Los Cuatro Fantásticos 12. Contiene Fantastic Four 59-64 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Muerte se ha hecho con el poder de Estela Plateada. ¿Quién podrá derrotarlo? ¡Los 4 Fantásticos necesitan ayuda! A continuación, llega un reformulado Hombre de Arena y el debut de Blastaar en la Zona Negativa. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 64. El Poderoso Thor 9. Contiene The Mighty Thor 137-141 y Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Conoce a Ulik, el más poderoso de los trolls, capaz de desafiar al mismísimo Thor. Con el regreso del Hijo de Odín a la Tierra, el desafío de Replicus y una gran pregunta: ¿Quién será el Campeón de Asgard? ¡Bienvenido a un torneo como ningún otro! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 65. El Asombroso Spiderman 10. Contiene The Amazing Spider-Man 46-50 y Marvel Super-Heroes 14 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Te presentamos a la nueva amenaza arácnida: ¡El Conmocionador! Pero Spidey también tendrá que hacer frente al regreso de Kraven, ahora aliado con un nuevo Buitre, en el peor momento para el trepamuros. Además, una de sus más memorables historias, que sólo podría titularse: «¡Spiderman nunca más!». Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Essentials 8. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. La historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 5. Contiene he Incredible Hulk 407-426 y Annual 20, The Incredible Hulk Vs. Venom One-Shot, Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Tales to Astonish Feat. Hulk, Wasp, Hank Pym y material de Marvel Holiday Special 1994 USA. El Piel Verde nunca ha vivido una mejor época. Querido por su esposa y sus amigos, respe-tado por el resto de superhéroes y firme en su posición dentro de la sociedad conocida como El Panteón. ¡Desde lo más alto sólo cabe caer! Este volumen contiene algunas de las más mí-ticas aventuras desarrolladas por Peter David durante su estancia en la serie, como «Las gue-rras Troyanas» o «La caída de El Panteón», por no hablar de la boda… ¡y la despedida de sol-tero! de Rick Jones, todas ellas realizadas por David con Gary Frank. Además, incluye «Hulk: Futuro imperfecto», la demoledora saga en que Hulk conoció a su lado oscuro: El Maestro, dibujada por el formidable George Pérez.
- Marvel Limited Edition. Namor 4: Olas de cambio.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 1 de 5.
- Marvel Must-Have. La Guerra Vengadores – Defensores. Contiene The Avengers 115-118, The Defenders 8-11 USA. ¡El mítico combate entre el mayor equipo de superhéroes del Universo Marvel y el más extraño no-grupo de todos los tiempos! Una conspiración de Loki y Dormammu desata la guerra entre Los Vengadores y Los Defensores, la excusa perfecta para que Steve Englehart y Sal Buscema, en el mejor momento de sus carreras, ofrecieran un crossover que se quedaría grabado en la memoria de millones de lectores y que señalaría el camino a seguir a partir de entonces. El Capitán América, Iron Man, Thor, Ojo de Halcón, el Doctor Extraño, Namor, Hulk, Estela Plateada… ¡Descubre qué ocurre cuando unos chocan con otros!
- Novelas Gráficas Marvel. El Castigador: Regreso a la Gran Nada.Con The Punisher: Return to Big Nothing La secuela de El Castigador: Círculo de sangre! Steven Grant y Mike Zeck, el equipo creativo detrás de la aventura que reinventó al personaje de Frank Castle, El Castigador tiene un encontronazo con un viejo sargento. El incidente lo transporta a sus días de Vietnam, sólo que esta vez ambos se encuentran en bandos diferentes. Por Steven Grant y Mike Zeck
- Spiderman 2099. La Colección Completa 2. Contiene Spider-Man 2099 #15-24, Ravage #15, X-Men 2099 #5, Doom 2099 #14 y Punisher 2099 #13 USA. Con el primer crossover de todas las series de Marvel 2099: «La caída del Martillo». Los viejos superhéroes del pasado han comenzado a resurgir en el futuro oficial del Universo Marvel, pero… ¿qué hay de Thor y los dioses asgardianos? Su regreso lo cambia todo. ¿Qué significa para Spiderman, Ravage, La Patrulla-X, el Doctor Muerte y El Castigador? Además, el nuevo Spiderman 2099, la amenaza de Risque, ¿y quiénes son las Maryjanes?
Octubre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 10. Contiene Conan The Barbarian 52-57 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Presentamos el camino que conduce a la presentación de Bêlit, la Reina de la Costa Negra. Primero, «El altar y el escorpión» marca la llegada de Tom Palmer como legendario entintador de John Buscema. Descubre a la temible Sombra Viviente, su batalla contra el Rey Escorpión y la llegada a Argos. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA.
- Biblioteca Marvel 66. El Invencible Iron Man 6. Contiene Tales of Suspense 86-94 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Iron Man contra El Mandarín, con la vida de Happy Hogan en la balanza. Crisis en el núcleo de la Tierra, con la aparición del Hombre Topo y sus Topoides. ¿Quién es el nuevo y misterioso Fundidor? Y también: el regreso de Tony Stark a Vietnam, con la amenaza de El Hombre de Titanio. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 67. Doctor Extraño 4. Contiene Strange Tales #151-161 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Umar ha vuelto para hacer suya la Dimensión Oscura y desplegar su poder a lo largo de una saga épica. ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el Doctor Extraño para salvar a Clea? ¿Y qué ocurrirá cuando la amenaza de Umar se extienda a Nueva York? Además, el debut del Tribunal Viviente y la despedida de Stan Lee como guionista del Hechicero Supremo. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 68. Los Vengadores 7. Contiene The Avengers 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. En medio de nosotros… ¡un inmortal! La irrupción de Hércules entre Los Héroes Más Poderosos de la Tierra supone un cambio fundamental para el grupo. Necesitarán todo su poder si quieren hacer frente al regreso de Namor. Pero la gran revolución de este tomo se encuentra en la llegada de John Buscema, llamado a ser uno de los dibujantes fundamentales de Los Vengadores. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 1 de 3: Lápida. Contiene Web of Spider-Man 35, 36, 47, 48, 50-52, The Spectacular Spider-Man 137-152 y Annual 8 y The Amazing Spider-Man 311-313 USA. El primero de los tres tomos dedicados a recoger el regreso del guionista que sucedió a Stan Lee y escribió la muerte de Gwen Stacy. En 1988, Gerry Conway retornó al mundo del trepamuros para encargarse de dos de sus colecciones principales, Web of y The Spectacular Spider-Man, entre las que creó un poderoso vínculo de continuidad. La aparición de un nuevo Tarántula, el origen y la conexión del hombre llamado Lápida con Joe Robertson, el debut de los Hermanos Lobo, el regreso del clon de Gwen Stacy y de Carroña o los cruces con «Inferno» en una etapa arácnida nunca antes recopilada.
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 4: La Muerte del Capitán Marvel.
- Marvel Limited Edition TPB. Nova: El Cohete Humano 1 de 2.
- Marvel Must-Have. Spiderman: La venganza de los Seis Siniestros. Contiene Spider-Man 15, 18-23 USA. ¡Erik Larsen, uno de los más espectaculares autores de los noventa, se hace con las riendas de la colección que creara Todd McFarlane para ofrecer una de las más espectaculares historias jamás realizadas con Los Seis Siniestros como enemigos! El lanzarredes se une al Motorista Fantasma, Hulk, Nova, Deathlok y muchos más para hacer frente al grupo liderado por el Doctor Octopus. ¿Conseguirá Pete derrotar a sus enemigos a tiempo para su cumpleaños!
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 13.
- Novelas Gráficas Marvel. Lobezno: Elecciones sangrientas.
Noviembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 11. Contiene Conan the Barbarian 58-64 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. El apasionante inicio de la saga de Conan más esperada, más solicitada: «La reina de la Costa Negra». Conan el Bárbaro conoce a la pirata Bêlit y la vida de ambos cambiará para siempre, en la ambiciosa adaptación del más importante relato de Robert E. Howard. Contiene los correos de los lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 69. La Patrulla-X 6. Contiene The X-Men 30-35 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Se alza el Brujo! ¡La amenaza del Hombre de Cobalto! ¡El regreso del Juggernaut y el secuestro del Profesor-X, que supone el inicio de la más compleja aventura hasta la fecha para La Patrulla-X! ¡El regreso de Banshee! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 70. Daredevil 5. Contiene Daredevil 25-30 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con el debut de La Rana Saltarina. El regreso del Zancudo. La verdad sobre el Merodeador Enmascarado. ¿Y por qué debe morir Mike Murdock? Invitado especial: Thor. ¿Será suficiente para combatir a Mister Hyde y Cobra? Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 71. Namor, el Hombre Submarino 3. Contiene Tales to Astonish 88-97 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Attuma y su ejército bárbaro ataca Atlantis y ordena la destrucción de Namor. En su momento más crucial, el príncipe submarino asiste al regreso de Byrrah, un personaje de la Edad de Oro. ¿A quién es fiel? Además, Roy Thomas irrumpe como nuevo guionista. Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Excalibur 3: Colegialas del diablo. Contiene Excalibur 31-41, Excalibur: Weird War III, Excalibur: The Possession, Excalibur: Air Apparent, The Sensational She-Hulk 26, X-Men: True Friends 1-3 y material de Marvel Comics Presents 75 USA. La Patrulla-X con sede en el Reino Unido se enfrentan a temibles enemigos mientras continúan sus excéntricas aventuras! ¡Rondador Nocturno conoce al hijo de Krakoa, la Isla Viviente! Kitty Pryde se reúne con Excalibur mientras lidera a las Animadoras del Infierno. ¡Rachel sufre el ataque de D’Spayre! ¡Meggan es poseída! ¡El Capitán Britania se enfrenta al poder cósmico del Caminante Aéreo! ¡Y Excalibur lucha contra un montón de basura viviente junto a La Sensacional Hulka! ¿Pero qué sucede cuando aparece el Doctor Muerte? ¿Y qué terrible crimen podría llevar a juicio a Lockheed? Además: la miniserie de Chris Claremont y Rick Leonardi protagonizada por Kitty y Rachel, guardada durante años en los cajones del Bullpen y que por fin vio la luz a finales de los años noventa.
- Marvel Limited Edition. Multiverso What If 1.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Campeones 2 de 2.
- Novelas Gráficas Marvel. El Asombroso Spiderman: Hooky.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 3 de 4. Contiene Daredevil 173-181 y material de What If 28, 35 y Bizarre Adventures 28 USA. Número tras número, Frank Miller redefinió al Hombre sin Miedo con una obra que alcanzó el pináculo de la narrativa secuencial. En este volumen, la saga de Elektra alcanza nuevas cotas de emoción, cuando ella y Daredevil combaten a los ninjas imparables de La Mano. Miller presenta también a Stick, el mentor que entrenó al joven Matt Murdock y que ahora debe ayudarlo a recuperar el control de sus poderes antes de que Kingpin caiga sobre él. Sigue la monumental batalla con Bullseye que finaliza de la manera más dramática posible. Además, un par de What If esenciales y la primera misión en solitario de Elektra.
Diciembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 12. Contiene Conan the Barbarian 65-68, Annual 2 y Power Records 31 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continua la saga de Bêlit. Adaptaciones de los relatos «The Thunder Rider» y «The Phoenix on the Sword» y «Marchers of Valhalla», de Robert E. Howard. El regreso de Red Sonja, compitiendo con Conan y Bêlit por la página del libro con cubiertas de hierro de Skelos. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 72. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 3. Contiene Strange Tales 154-163 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Continúa la legendaria etapa de Jim Steranko, que se alza ahora también como guionista de la serie! El Hydra Supremo descubre su verdadero rostro, un rostro que lleva horadando la Tierra y enfrentándose a Nick Furia desde la Segunda Guerra Mundial. ¡Es el regreso del Barón Wolfgang von Strucker! Además, Nick entrena al Capitán América, Jimmy Woo irrumpe en la Edad de Plata de los cómics… ¡y también la amenaza conocida como Garra Amarilla! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 73. Los Cuatro Fantásticos 13. Contiene Fantastic Four 65-67, Annual 5 y material de Not Brand Echh 1 y 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con la conclusión de una de las más demoledoras sagas clásicas de La Primera Familia: «El misterio de Alicia». Pero las maravillas nunca cesan en el reino de Stan y Jack. A continuación: la llegada de la criatura conocida como Él. Y también, el regreso de Los Inhumanos, la presentación del Psicoman y la primera aventura en solitario de Estela Plateada. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 74. El Increíble Hulk 5. Contiene Tales to Astonish 93-101 y material de Not Brand Echh 3 y 9 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Es aquí! Los episodios con los que concluye el serial de El Increíble Hulk, para hacer sitio a su serie regular. ¡El primer encuentro de Hulk con Estela Plateada! Irrumpe El Alto Evolucionador. Un choque contra Namor. El Goliat Verde llega a Asgard, donde camina entre inmortales. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 2. Contiene The X-Men 129-141, The Uncanny X-Men 142-153, The X-Men Annual 4, Spider-Woman 37 y 38, The Avengers Annual 10, The Uncanny X-Men Annual 5, Marvel Fanfare 1-4, Phoenix: The Untold Story y Bizarre Adventures 27 y material de Marvel Treasury Edition 27 y Marvel Team-Up 100 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a la culminación de la etapa de Chris Claremont y John Byrne, con «La Saga de Fénix Oscura» o «Días del Futuro Pasado», y al regreso a casa de Dave Cockrum, así como todos los cruces y Annuals asociados, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
- Marvel Limited Edition TPB. Los Inhumanos 2 de 2.
- Novelas Gráficas Marvel. El Castigador: La Corporación de Asesinos.
- Tarzán. Editorial Dolmen.
Sin fecha:
- Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk?. Contiene The Incredible Hulk #145-170 USA.
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
- Marvel Omnibus Limited. ROM 1.
- Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4.
- Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Al valenciano Abraham García algunos solo lo recordaréis por artículos y secciones varias para Forum y Planeta, pero el hombre era todo un fan que tocó casi todos los palos, desde la fanedición (fanzine Kirby) a estudios serios, colaborando también en la elogiable Enciclopedia de los Cómics de Toni Guiral para Panini. Era además profesor de secundaria, y por esas cosas de amor al arte guionista ocasional en alguna antología de Norma Editorial o de GP Ediciones, además de guionista de los álbumes (de corte BD) de Marc Lombart (GP). Descanse en paz.😔
El británico Paul Neary (guionista, dibujante, ilustrador, editor y sobretodo entintador) necesita poca presentación. La mayoría lo recordaréis como entintador durante años de Alan Davis (antes de Mark Farmer fue Paul Neary) en seriales como Capitán Britania, los Detective Comics de Mike Barr, Excalibur o Imposible. Otros como editor de la malograda Marvel UK. Y otros como entintador de Hitch en The Authority y The Ultimates. Los más fans de lo british igual por su participación en Future Shocks (con Moore y otros)…o por cosas aquí menos conocidas como Madman (revista Warrior) o los seriales de Hulk y Nick Fury para la primera Marvel UK (revista Hulk Weekly). Los más veteranos igual por las ediciones de las revistas de Garbo (y otras) de sus trabajos (al principio de su carrera) de SciFi y terror para la Warren (revistas Eerie y Vampirella), con cosas como Hunter. Yo, rarito, Bats, Britania y Future Shocks aparte, recuerdo con especial cariño sus modestas aportaciones al Capi (como dibujante e incluso portadista al final de la etapa DeMatteis y el principio de Gru, team-up con el Capitán Britania incluido) y la serie limitada (Generación Forum!) Nick Fury vs S.H.I.E.L.D. (Bob Harras, coño …mi Bob Harras favorito, desde luego). Descanse en paz.😔
Marvel mete el acelerador con los OB yanquis y en septiembre 2024 y enero del 2025 finiquitan los Micronautas….
Está bien que no lo dilaten (además, igual la ventana editorial acordada para sacarlo tampoco es muy extensa … aunque espero que no sea corta, por si el mercado exige reimpresiones, que seria una pena que tras décadas de espera por una cosa y otra parte del fandom se tuviese que quedar sin su tomo).
Supongo que Panini habrá aprendido la lección y para no pillarse los dedos se espabilaran…
ECC sigue sin conocer la verguenza. ¿Os acordáis de ese Crowfunding necesario porque si no, NO IBA A VENDER SUFICIENTE? Sí, el de los Jóvenes Titanes.
Anda coño, pues esa colección de DIFICILÍSIMA salida comercial, acaba de lanzar su segunda edición. Ojo, y además la han sacado más cara que la primera edición para librerías. De un año para otro.
Grandes. Menos mal que los que participan en el crowdfunding como inversores, al menos se llevan una parte del interés y los beneficios.
Ah, no.
¿No conoces este dicho? «Para lo que me queda en el convento me cago dentro»
Pese al éxito sin precedentes de la campaña de mecenazgo (que cubrió expectativas en el primer finde y en el resto del mes más que dobló la cifra) esa que no les daba ni un euro (pero que hacían por el bien de los clásicos y nuestro😂😂😂😂😂😥😠) uno de los tomos de la edicion para librerías todavía se agotó en poco más de un mes (vale que imprimen lo que imprimen ya de todo) y los restantes también se movieron relativamente rápido (al menos de su almacén, pero también de la mayoría de estantes). Algún compañero buscaba desesperado algún tomo. Por supuesto han aprovechado para reimprimir con sobrecoste adicional, como no (y dada la demanda añaden más de los tres euros habituales, los muy cabritos). Los siguientes tomos en cambio siguen sin entrar en sus planes a corto plazo.
En cuanto a la vergüenza: es que en la oficina del mono hace mucho que para esas cosas son muy profesionales.🙈🙉🙊
Total si al final les sobra de material de DC y perdieran los derechos (o mejor dicho pasarían de renovarlos a menos que se les ocurriera otra manera de sacar mas réditos con menos inversión) No tendrían para nada que destruir ese material , ya que colocarían el stock entre sus cuatro tiendas, y mientras la nueva poseedora de los derechos fuera sacando nuevas ediciones a su marcha, estos le pisarían las ventas ofertando su antiguo material. Vete a saber si no imprimen mas de lo que parece a simple vista y después inunden el mercado con «ofertas» y al tener ellos todo ese stock tienes que caer a sus librerías. Vamos, que les va tan bien que tampoco vienen a la Feria de Valencia en este año. Total si hacen promociones o presentaciones pues a realizarlas en sus tiendas…. ¡se les ve el plumero!
Otro motivo de que saquen tanto reprints de longsellers, series limitadas conocidas, novelas gráficas y arcos argumentales reputados y más o menos autocontenidos (la mayoría además material que se puede publicar en un solo tomo). Es material que incluso si no se coloca de golpe (porque ya lo han reeditado muchas veces) siempre se va a seguir vendiendo a un ritmo constante (como los Deluxe también, muy regalables …o las series estrella de Vértigo).
Pues si, muy buen visto Suso.
Bueno… pues mientras me pongo al día de Marvel ya les compraré DC cuando lo oferten si acaban no renovando los derechos 😅
No habrá saldos (o al menos tardarán mucho). ECC seguirá vendiendo lo que tiene a través de sus tiendas.
Chantaje puro y duro con ese material… es una vergüenza total.
Es mejor hacerse con el crowdfunding…
No. Lo que ha demostrado esta segunda edición es que no había razón ni motivo suficiente para el crowdfunding. Es absurdo. Ellos mismos te decían que usaban ese método porque creían que no tenía cabida en el mercado.
Pero te sale más a cuenta, menos tomos y regalos. Y asegurarte ke no te quedas sin el último tomo.
Es que si nos han incitado a participar en sus crowfoundings ya no es solo por ahorrarte una buena pasta en comparación a la edición de las librerías ¡Es librarte de la ansiedad de que no te quedes sin tu ejemplar, aun a pesar de querer adquirir toda la colección! Y mas con su tiradas «variables» dependiendo de cada tomo. Al menos los que hemos participado en el crowfounding lo tenemos todo de una tacada y ya nos olvidamos del tema
ECC ya está mandando a imprenta el material para las pruebas de imprenta de los tomos de la JLI (a ver si no hay tanto fallo como con Los Nuevos Titanes).
Os deseo lo mejor, ya que yo no participe. A ver si se aplican
«Si huele a Conan, sabe a Conan, respira como Conan y tiene un evidente parecido con Conan pues…a ver si va a ser Conan.»
«Aunque no lo sea, claro. Porque Conan es muy suyo y es mejor no tocarle mucho los huevos.» (Javier Marquina, sobre su bárbaro: El Bárbaro …a principios de abril en las mejores «droguerías»😈).
Aún no sale en Whakoom.
Pinta bien!
No conocía Ediciones Inuit.
Estoy viendo su instagram.
Tiene muy buena pinta Whope y los Señores de la Plaga.
¿La conocéis y recomendáis?
Inuit publicará también lo nuevo de Víctor Puchalski (aunque no me hace el tilín de otras obras suyas): la también salvaje Kneel! (Se supone que para finales de abril).
Tomo nota, aunque no me sale en Whakoom pero sí en la web y tienda virtual de Ecc!!
Inuit sale como una de las líneas del sello de Ecc cómics. Como Cascaborra o Spaceman.
Pero no me hagas de gallego. ¿No te hace Whope?
Son editoriales distintas, ECC tan solo las distribuye (ahora pueden llegar a librerías a las que antes no porque esos libreros no suelen pedir directamente a pequeñas editoriales no a pequeñas distribuidoras, salvo alguna con la que son muy afines).
¿Ecc está haciendo de SD y encima con tiendas?
Pues tan tontos no son.
Y en este caso me parece bien para ke lleguen estos cómics a más gente.
ECC ya distribuía sus cómics. Desde el año pasado también distribuye a otras editoriales (bueno, con Spaceman ya había empezado antes). Además, hace también alguna coedición.
Ya lo habíamos comentado por aquí hace tiempo.
«(…) entrega apócrifa de «La espada indómita de un bárbaro genérico » hecha a cinco manos por Daniel Tomás, Rafael Pérez y Arnau López ilustrando tres relatos del menda que hace espada y brujería a través de las eras» (Javier Marquina, 2023).
Bueno, mi reporte después de un tiempo…
Supongamos que ECC perderá la licencia de DC el 2025 o 2026. ¿Quién la tomaría? No sería malo que lo haga Panini, por mucho que sea otra editorial y merezca su propia gestión y equipo especializado…
…pero con esto he insistido más de una vez: el público de los Omnigold, Marvel Héroes (bueno, al menos hasta los ochenta), MLE y otros; es el mismo de la DC hasta los ochenta o muy comienzos de los noventa. Apuesto que el que compra un OG de Los 4 Fantásticos o los Marvel Héroes de John Byrne de la misma familia, prefiere el Batman de Moench, el que nadie sabe por qué saldrá en crowdfunding, que los X-Men de Krakoa. Y viceversa, pero pónganle el Batman de Snyder. El tema es si lo de ahora, Amanecer de DC -que está mejor que la Marvel actual en mi opinión, aunque haya muy poco de clásico instantáneo-, Panini estaría dispuesto a asumirlo y hacerlo rentable. Supongo que no existe la fórmula para licenciar los clásicos y lo contemporáneo para distintas editoriales (Panini los clásico y, por ejemplo, Moztros lo contemporáneo).
En otro orden de cosas, les estuve haciendo caso y abriéndome un poco con el manga. Debo decir que Osamu Tezuka es un gigante, me ha impresionado muy gratamente y mucho más allá. Un genio y maestro con todas sus letras. Sin prisas pero tampoco pausa, leyéndome buena parte de su obra, con ganas de hacerlo al completo. En su ámbito, supongo, en el mismo sitial que los Jodorowsky, Hergé, Foster, Jacobs, McCay, Crumb, Goscinny, Uderzo, Kirby, Moebius, Eisner, Bonelli, Moore, Corben, Oesterheld (perdón por no poner a todos los inmortales, pero se entiende que están adentro).
Otros que me animo a seguirlos de ahora y para siempre: la dupla Koike/Kojima… y con otros autores también. Increíbles. Nunca es tarde para descubrir maravillas que ignoré o no me atreví por décadas.
Mi enorme sorpresa al notar que la mitad o más de lo que creó esta dupla lo ha publicado ha sido… ¡¡¡ECC!!!
¡Abrazos a todos!
Kazuo Koike y Goseki Kojima están muy bien. Sanpei Shirato también (lamentablemente no lo publican acá, tampoco a Yoshikazu Yasuhiko, Buichi Terasawa y Kairu Shintani, que estos no son precisamente de mis favoritos pero todos tienen dos o tres obras que me compraría). Y Hiroshi Hirata. Y Riyoko Ikeda. Y Moto Hagio. Y Miyako Maki. Y Keiko Takemiya. Y Rumiko Takahashi (al menos hasta Ranma vale la pena su obra casi en bloque). Y Yoshiharu Tsuge. Y Masahiko Matsumoto. Y Kazuo Umezz. Go Nagai según la obra. Lo mismo Naoki Urasawa, Shigeru Mizuki y Takao Saito (prefiero mil veces sus survivals que recuerdan a las superproducciones de catástrofes de los sesenta y setenta que su celebérrimo Golgo 13). Te recomendaría especialmente al gran Jairo Taniguchi. Hay en el manga mucho y variado, mucho más que shonens de actualidad, Miyazaki (Nausicaa), Tomo (Akira), Toriyama (Doctor Slump y Dragon Ball) y Tezuka…aunque Tezuka es mucho Tezuka (casi inabarcable, no parece insular sino continental, al menos en creatividad y variedad).
Kaoru Shintani.
Jiro Taniguchi. Jairo?!!! El corrector en Babia.😂
Otomo, NO Tomo.🥺
Con los derechos de DC que se renovaran este mayo pueden ocurrir muchas cosas. Panini España que aleccionados por los italianos harán una oferta a DC para quedarse todos los derechos de publicación como bien hacen en toda Europa, ya que el monopolio es algo inherente al gigante italiano. En todo caso solamente Planeta podría dar un golpe sobre la mesa y hacerse con estos ofreciendo mas. Eso si realmente les interesara que aparentemente no tiene pinta ¿pero quien sabe? Y otra opción viable es lo que has comentado Martin; que se repartan las licencias entre las diferentes editoriales. Unas se encargarían de material clásico, otras de material moderno, de la linea Vertigo y ect… Imaginaos que SD se asocia con la editorial X y sacan una colección de clásicos emulando a los MLE’s de Panini, o bien ECC decide solo conservar Vertigo. Realmente hasta mayo no sabremos nada ya que todavía no hay nada firmado y el tema se se podría decantar por una lado u otro. La cuestión es cuanta pasta se va a ofertar y como (o en que condiciones) Os puedo decir que la segunda vez que Planeta renovó los derechos de DC ya Panini intento arrebatárselos. Y me da a mi que los italianos aun a disgusto de los de la oficinas españolas si que ofertarían por los derechos. No es mala idea tener las dos grandes franquicias de supers en tu poder. Eso si, no pidáis milagros con los precios y tema similar ya que ECC tampoco es tan carera comparada a las demás editoriales. Lo único que hacen es reimprimir y reimprimir para con la menor inversión ganar la mayor pasta posible, dándoles igual quemar a los aficionados por que van a pasar de los derechos. Ya que llevan tiempo sin agrandar el mercado de DC si no todo lo contrario….
Un saludo para ti también Martin….
Me he mandado unos groseros errores de redacción. ¡Disculpas! Jajajajajajaja.
Bueno, a finales de este mes arranca la línea «Biblioteca Marvel Omnibus», que como su nombre indica es un híbrido de «Biblioteca Marvel» y «Omnibus», dicho de otro modo, que además de los cómics incluye las secciones editoriales y correos de los lectores. Por supuesto, se estrena con mutis, «La Imposible Patrulla-X 1: Segunda Génesis», es decir, el «nuevo testamento» del Tito Clemente, que junto con el «antiguo testamento» spidermaniaco, conforma su «biblia» particular. Vaya, que esto se lo ha cocinado el Tito para su colección particular claramente, aunque evidentemente será un éxito comercial porque no será el único que se haga con ello. Yo mismo daré una patada a los queridos Omnigold por semejante joya, edición que, esta sí, puede ser llamada la DEFINITIVA del material clásico. Porque no nos engañemos, la BM es muy chula, pero para los «verdaderos creyentes», es decir, para los COLECCIONISTAS genuinos, que son otra cosa que meros lectores de taza de váter, el formato Omnibus es la cúspide, y si encima tiene el mismo contenido integral que la BM, pues pasa a ser ya directamente el cielo.
Tochal de 1008 páginas y 76 euracos (sí, ya sé que duele al bolsillo, pero lo cierto es que es un precio por página más barato que cualquier otro formato).
Apuesto a que esta linea incorporará también a Spidey, ¿a que sí, Tito Clemente, pillín?
Hombre, seguro que lo hace porque las franquicias mutante y arácnida no dejan de ser las que más venden con bastante diferencia.
Será el formato definitivo, claro. Pero los «Chiquitos» pondrán pegas, te das cuen ???
Preferiran quedarse con sus «ediciones» grijandemore regulare agromenauer.
!!!No puedorrr con los ómnibus !!!
7 ómnibus que vienen de Bonanza … a one, a peich, a gromenauer, a harel, a fistro, a duodenal, a can de mor …
Pesan mucho, si … cuidadin que te puede dar por abrir un ómnibus una hernia duodenal …
Luisito, no creo que ciertos elementos se compren un omnibus ni para cascar frutos secos, porque para eso ya tienen la cabeza 😅
🤣🤣🤣
Hoy me he hecho con un surtido de cómics de quiosco, es decir, de Salvat, que cada vez publica cosas más chulas, y también más clásicos. De la colección «Universos DC» he pillado los dos volúmenes del clasicazo «Crisis en Tierras múltiples», de Gardner Fox, Mike Sekowsky y Dennis O’Neil, que había que reemplazar los tres tomitos de tapa blanda que tengo de Planeta del 2008, y el formato Salvat no me desagrada a pesar del papel satinado, porque al menos es de buen gramaje. También me he pillado «El último hijo de la Tierra», de Steve Gerber y Doug Wheatley, «La Liga de la Justicia: Pesadilla de verano», de Mark Waid, Fabián Nicieza, Jeff Johnson y Darick Robertson, volumen que incluye la miniserie noventera «JLA: Paraíso perdido», de Mark Millar y Ariel Olivetti, y por último una auténtica delicia: «La guerra interminable», de Brian Azzarello y Rags Morales, un homenaje al pulp con una historia ambientada tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, que mezcla aventura y detectives con ciencia ficción, y que está protagonizada por tres grandes clásicos: nada menos que Batman, Doc Savage y Spirit.
Muy buenos comics 👌
Pero fíjate, que alguno no los compra porque no les quedan bien en la estantería.
Y otros porque «ya los tienen en digital», si …
Y sobre los siguientes «contenidos» de la Biblioteca ómnibus, habrá que ver «la confirmación » (de primera mano y fiable, claro) que nos dé el «contacto».
A ver que nos dice el von daniken … 👽👽👽👽👽
Que últimamente «está muy inspirao», si …
Aunque no hace falta ningún «contacto» para saber qué al Tito le está quedando una colección del Tío arañas la mar de maja, si … y sobre todo muy completa.
En digital, si … en Matrix
En Matrix con toda la banda para leer los comics: el keanu reeves, el Morfeo, todos …. y muy «barato» oiga.
Claro, Luisito, es que para esos que compran para adornar estanterías, que los hay, están pensados los coleccionables de Salvat de tropecientas mil volúmenes, que al ponerlos juntos forman una ilustración. Y los hay que se compran todos, incluidas las entregas mierdosas porque en estas colecciones-remix tienen joyas y tienen truños, como es lógico, sólo para que luzca en la estantería. A mí como lo que me importan son los materiales, me pilló solo las entregas que me interesa leer y en algunos casos conservar. Pero es cierto que en este mundillo hay especímenes de todo tipo, como se puede comprobar en este hilo.
Y siguen las desgracias: Hace un par de días nos ha dejado (a mes y pico de cumplir los 94 creo) el gran Enric Badía Romero.😔
Que descanse en paz….
Estupendo dibujante que había empezado en los cuarenta (siendo un chavalín) como ayudante de otro grande de la ilustración y el cómic: Emilio Freixas. Ya a finales de los cuarenta participó como autor en algunos cuadernillos, estableciéndose plenamente como autor profesional en los cincuenta en cuadernillos de editoriales como Clíper, Símbolo, Toray y la poderosa Bruguera. Pronto ejercería de portadista para series que dibujaban otros e incluso probaría suerte como director de alguna revista, incluso como editor de su propia revista, Alex (revista en la que hizo sus pinitos su hermano pequeño Jordi, que a principios de su carrera usaba el alias de «Jobaro»), dirigida a dibujantes y a aspirantes a dibujantes , pues publicitaría sus cursillos de dibujo. Más tarde, en las décadas siguientes se diversificaría en todo tipo de géneros y publicaciones, especialmente para mercados extranjeros, tras entrar en la agencia Selecciones Ilustradas de Toutain. Su arte se pasearía por las revistas de la británica IPC Fleetway, la francesa Vaillant (donde colaboraría en la serie de Rahan, hasta desacuerdos con el capo), la Warren (Eerie) y los diarios Daily Express y The Sun (con las comic-strips que le dieron fama internacional), incluso anecdóticamente por revistas Marvel (la Era Curtis, Tales of the Zombies y The Haunt of Horror). Uno de sus últimos trabajos en cómic (11 páginas en una revista one-shot de finales de la primera década de los dosmiles) fue para Shang-Chi Maestro del Kung-Fu (trabajo del que acabó hasta lis huevos, al hacerse cambios el guion cuando ya había acabado de dibujarlo y luego pedirle retoques en casi todas las páginas de nuevo). Será recordado en todo caso por su forma de plasmar la belleza femenina, lo que le llevó a dibujar para el mercado británico portadas e interiores de cómics románticos y después las populares comic-strips de Modesty Blaise y Axa la brava (y de forma anecdótica a Satana en The Haunt of Fear en los setenta y a la Juez Anderson en un Anual de los ochenta, bellas como pocas veces antes).
Datos muy interesantes Suso, se nota que el que sabe bien sabe. No sabia yo que aun había estado activo en los dos mil y para Marvel nada menos. Es lógico que de la generación que era y su gran talento hubiese demostrado su gran profesionalidad y calidad en tantos comics tanto a nivel nacional como internacional. Algo lógico esto ultimo para poder cobrar una mayor remuneración muy bien ganada.
Toda la razón 🦉
Nuestro pozo de sabiduría.
Que va, hombre.
Para mayo se anuncia por parte de ECC un comic bastante interesante BATMAN Y DYLAN DOG , los dos detectives coinciden en la búsqueda de un criminal que resulta ser , el archie enemigo de DYLAN DOG .
Pues a ver si os sacan el Conan/Dragonero. El cual os caerá algún día de estos.
Abraxas (archienemigo y padre de Dylan Dog … más o menos, que es enrevesada la explicación total del asunto) y el Joker.
¿No es Xabaras?
Xabaras, sí, coño, sí.
Algo de Dylan Dog si que he leído…
¿A qué espera Panini a sacar un plan editorial Bonelli?
Cómo me alegro Magni.
Mirando por Whakoom lo ke me ha parecido más reciente de Dylan Dog o con más grueso de aventuras es:
3 volúmenes Maxi Dylan Dog de Aleta: especial Nicola Mari, Giovanni Freghieri y Giampero Casertano.
Dylan Dog: Historieta también de Aleta con cuatro historias dibujadas por 4 artistas como Enrique Breccia, Lito Fernández, Alfonso Font y José Ortiz.
Dylan Dog: Mater Morbi de Spaceman Books de Roberto Recchioni y Massimo Carnevale.
Y su secuela, Dylan Dog: Mater Dolorosa de Nuevo Nueve o el regreso de Roberto Recchioni nueve años después de Mater Morbi, y Gigi Cavenago.
¿Ké pensáis? Sobretodo Magni y el resto de contertulios, claro.
A ver si Basalo anima a Panini con más Bonelli o ke se siga repartiendo entre editoriales…
Una pena que Historieta ya no esté disponible.
Lo de Mater dolorosa no es precisamente lo que yo hubiese escogido para intentar enganchar a lectores nuevos. Y me da que los resultados no han sido muy buenos.
¿Entonces?
¿Nadie se animará con Dylan Dog?
¿Sacando este Batman/Dylan Dog no puede ser ke Ecc se anime con el personaje?
Si Panini no hace una apuesta definitiva por Bonelli como con Disney, igual ke han publicado dos Tex y un Dylan Dog Nuevo Nueve al margen de Panini, entiendo ke Bonelli está vendiendo derechos de personajes o cómics concretos y no toda su línea en exclusividad.
Estarían encantados de que como en Brasil alguien pillase los títulos principales y les diese continuidad. Pero aquí (y en Portugal y Francia), aún con varias editoriales en liza poco más que tomos sueltos se publican de los pocos personajes con serie abierta que todavía se publican (no digamos ya que de una se publique el grueso de una de sus etapas en orden correcto y sin huecos).
Lo de Batman/Dylan Dog será un acuerdo entre ECC y Panini Italia, seguramente Panini España tendría cero interés en publicar esta miniserie y especial que componen el tomo
Pue me parece fatal.
Justo ahora ke Paganini nos ha publicado el Tex Willer, no me parece normal ke no quisieran publicar un Batman/Dylan Dog, ke con los fans de Batman ke lo comprarán sería la excusa perfecta para sacar un tomo de Dylan Dog… Si Panini Italia por la parte de DC claro, le ha parecido bien ponerse de acuerdo con Ecc para su publicación bien podrían decirle a Panini España ke sería un buen momento para ponerse de acuerdo con Bonelli. Y sinó ke el mono de Ecc por una vez en la vida nos lea y se interese por dar continuidad al personaje.
Olvídate, que ECC lo saca solo por Batman (principal puntal de su línea DC).
SUSO como dice King, es muy interesante lo que comentas saludos krack
Lo acabo de ver en un cartelito de una cafetería (junto con el dibujo de un gatete) y qué razón (coño!): «Dicen que los gatos negros traen mala suerte…mala suerte es cruzarse con gente falsa, envidiosa o chismosa, ESO SÍ ES MALA SUERTE.»
De esos sobran Suso, por todos lados, como bien sabemos.
También tenían cerca de ese cartelito un simpático cuadro al óleo (en pequeño formato) de un gato negro (un tanto «pop»).
Ayer noche me estuve leyendo el tomo de los Vengadores de Levitz y Alan Davis que esta entretenidillo, aunque la obra es un homenaje a las primeras historias de los Vengatas por su forma de narrar la historia. Davis se entinta a si mismo y entre como esta el hombre el resultado es algo flojete pero pasable. Yo creo que si Mark Farmer lo hubiese entintado hubiese mejorado al pobre Davis que ya no es lo que era. Yo recomendaría si los han reeditado los tres tomos que escribió Joe Casey de los Vengadores: Año 1 y 2 mas orígenes. Los cuales de una manera actualizada pero muy respetuosa con el material original te relataban las primeras aventuras del supergrupo con una narrativa mas moderna.
Es un trabajo de declive ya de ambos autores (igual se le nota un poco más a David porque mantenía mejor forma hasta hace unos años, pese a arrastrar problemas de salud desde el cambio de milenio, a lo que se suma ya ahora la edad, Levitz en cambio llevaba en declive progresivo desde entrados lis ochenta, pero igual se le notaba menos porque con su trabajo de directivo en DC y sus libros pocos trabajos como guionista sacaba, aunque resultaba evidente desde los noventa que estis se limitaban a cumplir la papeleta, así y todo ni tan mal comparado con otros de su quinta, simplemente que ya no había magia). No ayuda que como a muchos otros siempre le haya venido mejor que otros lo entintasen (y que estuviésemos acostumbrados a que lo hiciesen dos profesionales muy competentes: Farmer y antes el recientemente desaparecido Neary …lo mismo le pasaba a Pacheco con Fonteriz y con Merino, y cuando se entintaba él o lo entintaban otros se notaba bastante). Lo del declive artístico, lamentablemente, es ley de vida (imperativo vital), y les pasó a todos de Hal Foster (palabras mayores) a John Byrne …y por lo general si no te pasa malo (es que te mueres antes, como los añorados Mike Wieringo, Tim Sale y Darwyn Cooke). Es más triste cuando le pasa a un guionista (que en teoría, salvo deterioro mental, es más factible que se mantenga si no en óptimas condiciones laborales sí en buenas …aunque ya hemos visto a casi todos los grandes americanos de los setenta y ochenta entrar en barrena, algunos europeos sí mantienen más la forma, especialmente entre los italianos, acostumbrados a producir mucho, pero incluso entre estos se suele notar el desgaste …la vida no pasa en vano, coño).
Pues si Suso…. nada dura. Aunque en mi opinión con los guionistas es que no saben reciclarse o bien adaptarse a los nuevos tiempos, siendo a veces su técnica algo ya pasado de moda y negándose a evolucionar.
En esta semana encargue a mi librero aparte del de Gou Tanabe «En la Noche de los Tiempos» el tercer tomo del Elric yanqui «La Ciudad de los Sueños» de Yermo y la magnifica «Cuanto el viento sopla» A ver si esta semana me llegan pues los tres comics de marras.
Muy buenos comics KING a mi la EDITORIAL YERMO me encanta, por su cuidado en colores dibujos etc , pero pica con los precios ,eso es verdad.
Pero como hoy en día todas las editoriales son una ruina en fin……
Por cierto lo de ECC no tiene nombre, suelen ser tomis jibarizados la mayoría y te meten 60 euros , por que según ellos llevan muchas páginas, anda ya……cuidad más la encuadernación y dejaros de paginas que la mayoría son de relleno para abultar el tomo .
Sí, tres buenos cómics.
De ECC poco o nada les compro ya….
Con lo de Elric me he animado por que Yermo (ya tirando mas para el año que viene) volverá a sacar material del albino recuperando así el material inédito en España de First mas otros…
El de La Ciudad de los Sueños entiendo ke es el sexto de la Biblioteca de Michael Moorcock, ¿verdad?
Cada vez le tengo más ganas. Acabará cayendo este año.
Los otros dos yo también los tengo pedidos.
No, es el tercero: https://www.yermoediciones.com/producto/biblioteca-michael-moorcock-3-elric-la-ciudad-de-los-suenos/
Quedarían mas por sacar y al parecer lo harán, pero ya tirando para el 2025 si nada se tuerce. Aunque no digo que saquen algún tomo de Moorcock este año
Ah ya veo. Lo correcto es como en Yermo, claro.
Mirando en Whakoom lo han numerado así:
https://www.whakoom.com/ediciones/395661/biblioteca_michael_moorcock-cartone
Aunque por lo ke leo tanto Elric, como Corum como Erekosë son encarnaciones del campeón eterno. ¿Se leen independientemente? Porqué veo ke en el tercer número de Corum se encuentran los 3.
También se habla de un Team-up con Conan el Bárbaro en 1982 y una novela gráfica de Marvel…
Sabios de Michael Moorcock, ¿me ilustráis?
Recuerdo haber leído lo de First pero veo ke voy un poco perdido.
Elric es un personaje y Corum es otro… y Erekose es ambos y muchos mas…. Aun así hasta hacen los tres Team-ups juntos ¿capice?
Será cuestión de leerlos.
Pero supongo ké lo entiendo más o menos 😅
La novela gráfica Marvel es La ciudad de los sueños (Thomas & Russell) ya reeditada por Yermo (como también la de Erekose: Espadas del Cielo, flores del Infierno…una belleza de Howard Chaykin).
El team-up con Conan (que es bastante insatisfactorio …y poco Elric) lo tienes en el primer Omnibus de El Bárbaro.
Lo de Michael Moorcock es un Multiverso. Y todos los héroes de sus novelas (hasta salen dos Elrics distintos) son encarnaciones del Campeón Eterno, solo que de universos distintos (Elric, Corum, Dorian Hawkmoon, Erekose,…). A veces hasta se reúnen dos o tres. Y aunque los mencionados son todos de ciclos de Espada y brujería, también los «héroes» de Moorcock de otros géneros pertenecen al mismo universo.
Entendido. Me parece ke también recuerdo a Hawkmoon.
¿Quienes estos otros héroes de Moorcock de otros géneros?
Por ejemplo el agente secreto Jerry Cornelius (entonces se decía «de sexualidad ambigua» todavía).
Nuestro sabeedor y sin ninguna ambigüedad lo digo.
Sí, a Hawkmoon (joya en la frente!) también lo publicó First (y acá Tebeos S.A./B). Con dibujo del filipino Rafael Kayanan (Conan el Aventurero), un portento con los lápices, la plumilla o el pincel en las manos …pero también con los palos y los cuchillos!😈
Gracias King y Suso por todas las explicaciones.
¿Entiendo ke también se acabará publicando sobre Hawkmoon?
Seguramente
Hawkmoon es otro de esos héroes que también es un Campeón Eterno… aunque Erekose seria la suma de todos ellos, por así decirlo
En el segundo tomo de Elric «Marinero de los Mares del Destino» hacen piña todos ellos para acabar con una amenaza multiversal. Muy buen comic
Erekose es la encarnación del Campeón Eterno que estuvo más cerca del ansiado olvido.
Nadie escapa del ciclo del Campeón Eterno, Suso
Ya veo.
Cada vez queda más claro ke he de seguir filtrando anotados de imperdibles porqué esta biblioteca de Moorcock es como mínimo no de antojo sinó de base.
Si, no esta mal la biblioteca y a ver si Yermo se pone las pilas con el resto de material del albino
Para aquellos que se quedaron sin el Krazy Cat de Herriman:
https://www.universal-comics.com/products/154280-krazy-kat-paginas-dominicales-1916-1917-2-edicion.html
Supongo que volarán. Casi todos los que conozco que los querían se quedaron sin, pues los ejemplares no fueron suficientes ni para los pedidos de novedad (la tirada no bastaba siquiera para el pedido inicial de reserva de los libreros y muchos ya solo recibieron parte de los ejemplares que querían). Bueno, supongo que eso asegura una reimpresión en breve (demanda hay).
Gràcies King.
ECC ya hubiese aprovechado para cascar 3 € más en esta reimpresión (y sacaría la siguiente ya en un formato distinto y con una portada variante😈).
Segurísimo. en cambio los de la Cúpula contentos por haber agotado enseguida la tirada.
Esta mañana estuve ordenando, empacando, cambiando de funda protectora y catalogando comics de una de mis dobles cajoneras dedicadas exclusivamente a la grapa y rustica de comics Marvel. Esta en teoría englobaría mayoritariamente comics de los dos mil hacia adelante hasta que deje de comprar grapas y que no rusticas. Aunque también hay algo de material noventero siendo en su mayoría de finales. Mucho de este material lo compre pues mes a mes y otra parte mas pequeña lo compre de una tacada o varias mas adelante de su publicación bien fuera por falta de interés en ese momento, o bien se me paso o incluso me venia mal en ese momento económicamente. En esa época solía comprar mucho comic de DC en yanqui completando etapas enteras de la época dorada de Didio principalmente. Y eso sin contar aparte que cuando Planeta se hizo con los derechos también les trinque a estos bastante material (tomos y absolutes principalmente) Por eso a veces me extraña bastante de que haya gente en este foro tan veterana como yo, o incluso mas no tengan ese material en su primera edición ya descatalogada y tiren de las nuevas reediciones que ha ido sacando Panini. Se que gente como Jordi o Giuseppe estuvieron muchos años fuera de juego y ahora van recuperando el terreno perdido. Paro otros puede haber otra explicación si son lectores mucho mas jóvenes que en esa época no coleccionaban comics (o bien no tan alegremente) Pero me da curiosidad por la cantidad de gente que a menos que prefieran los OG’S y similares se libren de las grapas de Marvel Team-Up, Spiderman Classic o tomos en rustica como Factor X de David y ect… para poder tenerlo todo en tapa dura y cara a la estantería. También es verdad que es una manera de actualizar las ediciones a una mejor calidad o bien mas completa amen de que si posees espacio puedes colocar los tomos en estanterías quedando pues la mar de chulos. Aun así me sorprende lo suyo que se recicle TODO a ediciones mas nuevas, y mas si ese material que conservas esta en buen estado y esta completo (no me vale las chorradas de añadir extras como algún dibujo a lápiz o los correos de los yanquis) por que el gasto por comprar esos mismos comics (a pesar de que vendas la edición anterior) es una pasta tal como esta el patio. Yo vería mas lógico el comprarse comics inéditos en nuestra comicteca. A pesar de que todos tenemos comics repetidos por que o bien los compramos primero sueltos y luego estos mismos son parte de una antología o bien una recopilación.
De mis dos cajoneras dobles donde solo tengo material de Marvel y eso sin contar con otra cajonera donde tengo junto a material de DC sin leer, mas sin contar todo lo que es en tapa dura, NG, álbum, OG,MLE e integrales varios que si están repartidos por diferentes estanterías y huecos de muebles. Os pongo la lista de la mitad de una de las cajoneras dobles con material que tengo en ediciones primerizas y ya descatalogadas publicada por Planeta o Panini (rustica)
Si no hubiera empezado con los 3 primeros OGs de La Imposible Patrulla-X compraría la Biblioteca OB. Pero precisamente por no comprar material repetido con la de cómics ké hay yo sigo sin verle el éxito ke algunos le auguran. Ninguno de los veteranos o lectores de clásicos Marvel está huérfano de estos números. ¿Con los precios cómo están realmente tanto creéis ke se va a vender por muy Uncanny X-Men de Claremont ke sea? Yo no lo veo. Solo para los nuevos ke se acerquen y lo prefieran a OGs a veces difíciles de encontrar si se agotan y no los reimpriman… pero el resto? A no ser un Marvel Zombi ke solo compré Marvel y no gaste ni en DC, Albión, etc… No le veo para nada la necesidad.
La etapa Claremont de Imposible sí se va a vender bien. Y alguna otra cosa también. La mayoría de clásicos disponibles ya en otros tochos tendrán probablemente que esperar en cambio a qué pase un tiempo prudencial. Los Marvel Omnibus son caros (y más con las subidas recientes), pero así y todo, comparativamente (precio por página) salen mucho más rentables que la mayoría de ediciones modernas de los clásicos marvelitas (solo que a muchos les va a doler soltarlo de golpe).
Se vendera bien Jordi, la Patulla de Claremont es un material a la que nuevas generaciones se van enganchando constantemente, y al final esos OB’s encontraran a sus dueños. Ya el otro día a un cliente al que no conozco mucho, pero el cual es de mi quinta, y muy buen aficionado iba pues a comprárselo. Ya no hablamos solamente de cambio generacional….
Pero ya los tenemos. No hay tanta gente ke compre material repetido.
Y las nuevas generaciones de lectores no van a llegar el mes ke viene de golpe.
En realidad (aquí y allá) las ediciones de los clásicos Marvel y DC viven principalmente de dos tipos de clientes (que a menudo se combinan): el que quiere recuperar de adulto lis cómics perdidos de su infancia y adolescencia (y aquellos que no puso tener por falta de dineros, reediciones o porque a su pais no llegaban) y los que están dispuestos a volver a comprarlos porque creen que la nueva edición es mejor o más completa (y estos últimos, aunque son menos por lo general gastan más y casi sin más fáciles de «seducir»).
Entiendo. No digo ke a la larga no se vaya a imponer… pero rs muy reciente y no le veo sentido… Pero seguro ke teneis razón.
Son comics muy reeditables y aparte el hacerlo en distintos formatos ayuda a seguir vendiendo mas ejemplares
Ultimate Adventures – Soldados de Plomo
Brujas – Aquelarre
Punisher MK de Berni Wrightson
Iron Man – La Edad de Hierro
The Nam – recopilatorio Forum de Michel Golden
Prestigio – Patrulla X y Nuevos Titanes
Prestigio – Patrulla X presenta a Starjammers
Prestigio – Tales to Astonish – El Sueño de Loki
Prestigio – Relatos Marvel Wonder Years
Doctor Muerte – Los libros de Muerte
Doctor Extraño – La carne fugaz
MG Warlock – La amenaza de Thanos
MG Guardianes de la Galaxia – Vidas pasadas
Killraven de Alan Davis
Los 4 Fantasticos de Alan Davis – el Fin
Thor Max – Vikingos
Thor – Juramento de Sangre
La Balada de los Tres Guerreros
Marvel Iconos: La Cosa
Marvel Iconos: Camara
Marvel Iconos: Ciclope
Marvel Iconos: La Vision
Caballero Luna: Resurrecion
Caballero Luna: Extraños
El Incorregible Hombre Hormiga: Escoria
El Incorregible Hombre Hormiga: Cancelado
Viuda Negra Max – Palida arañita
Viuda Negra Max: Las cosas que dicen de ella
Viuda Negra Max: Hogar dulce hogar
Supreme Power MAX: Contacto
Supreme Power MAX: Poderes y autoridad
Supreme Power MAX: La verdadera cara
El Escuadron Supremo – Sangre y arena
Punisher MAX 100% de Aaron y Dillon: Kingpin
Punisher MAX 100% de Aaron y Dillon: Bullseye
Punisher MAX 100% de Aaron y Dillon: Frank
Punisher MAX 100% de Aaron y Dillon: Sin Hogar
Blade de Gugenheimm y Chaykin: Civil War
Blade de Gugenheimm y Chaykin: Pecados del padre
Shang Chi Master of Kung-fu de Moench y Gulacy: 1
Shang Chi Master of Kung-fu de Moench y Gulacy: 2
Shang Chi Master of Kung-fu de Moench y Gulacy: 3
El Caballero Luna 100% Marvel de Huston y Finch: El Fondo
El Caballero Luna 100% Marvel de Huston y Finch: Sol de Medianoche
Fuerza-X de Milligan y Allred: Nuevos comienzos
Fuerza-X de Milligan y Allred: Lacuna
Fuerza-X de Milligan y Allred: Final
Lobezno / Doop
X-Statix de Milligan y Allred: Buenos presagios
X-Statix de Milligan y Allred: Las lunas de Venus
X-Statix de Milligan y Allred: De entre los muertos
X-Statix de Milligan y Allred: La cura
X-Statix de Milligan y Allred: Vs. Los Vengadores
X-Statix presenta: Chica Muerta – Largo tiempo muertos
Los X-Celentes: Savia Nueva, Nuevo Mundo
Los X-Celentes: Segunda temporada
Coleccion 100% Estela PLateada de Slott y Allred: Nuevo amanecer
Coleccion 100% Estela PLateada de Slott y Allred: Mundos distintos
Coleccion 100% Estela PLateada de Slott y Allred: Los últimos días de Estela Plateada – Secret Wars
Coleccion 100% Estela PLateada de Slott y Allred: Ciudadano de La Tierra
Coleccion 100% Estela PLateada de Slott y Allred: Poder más que cósmico
Starlord de Zanh y Lawliss
Exploradores de JM DeMatteis y Dezago
Shanna la Diablesa de Jones y Gulacy
Los Campeones (selecciones Marvel) de Mantlo y Byrne
La Leyenda del Capitan Marvel de Breevort y Kolins
Hercules de Layton – Legado Mortal
Moleculas inestables de Sturm y Guy Davis
Destellos de Gloria MAX de Ostrander y Manco
Wisdom MAX de Cornell – Los rudimentos de la sabiduria
El Encapuchado MAX de Vaughnan y Hotz – Origen
The Zombie MAX: Simon Garth
El ultimo vuelo del Aguila Fantasma MAX de Howard Chaykin
Heroes de Alquiler: ¿Buscas trabajo?
Heroes de Alquiler: objetivo Spiderman
Capitan Britania y el MI-13 de Cornell: Invasión secreta
Capitan Britania y el MI-13 de Cornell: 2
Capitan Britania y el MI-13 de Cornell: 3
Heroes Marvel – Union Jack de Raab Perkins y Cassady
Archivos X-Men – La saga del oso mistico de Claremont y Sienkiewicz
Prestigio de Lobezno – Aventura en la jungla de Simonson y Mignola
Prestigio de Lobezno – En la Guerra Civil Española de Hama y Silvestri
Lobezno Hulk de Sam Kieth
Vengadores IA de Humphries y Araujo
Vengadores/Defensores de Davis y Renaud – Tarot
La Cosa de kroce – La Hora de las tortas
Los Vengadores de Levitz y Davis – ¡Guerra a traves del tiempo!
Coleccion 100% Marvel Zombies de Kirkman y Phillips – Hambre insaciable
Coleccion 100% Marvel Zombies de Kirkman y Phillips -El ejercito de las tinieblas
Marvel Zombies de Kirkman y Phillips – Origenes
Coleccion 100% Marvel Caballero Luna de Lemire y varios: Bienvenido a Nuevo Egipto
Coleccion 100% Marvel Caballero Luna de Lemire y varios: Encarnaciones
Coleccion 100% Marvel Caballero Luna de Lemire y varios: Muerte y nacimiento
Coleccion 100% Marvel Caballero Luna de Ellis y Shalvey – De entre los Muertos
Dr Extraño de Ellis y Buckhingam – Renacimiento
Coleccion 100% Marvel Karnak de Ellis y Zaffino – Todo tiene un punto debil
Coleccion 100% Marvel Iron Man de Ellis y Granov – Extremis
Coleccion 100% Marvel Next Wave de Ellis e Immonen – Agentes de H.A.T.E.
Coleccion 100% Marvel Next Wave de Ellis e Immonen – Te pateo la cara
Marvel Boy MK de Grant Morrison
Skrull Kill Krew de Grant Morrison
Los 4 Fantasticos MK de Grant Morrison 1234
Coleccion 100% Marvel Extraño de Strackz y Peterson – Principio y fín
Coleccion 100% Marvel Las Hijas del Dragón de Palmiotti y Evans – Cuerpo a cuerpo
Coleccion 100% Marvel Pantera Negra de Hudlin y Romita Jr – ¿Quien es Pantera Negra?
Coleccion 100% Marvel Iron Man de Casey y Irving – Inevitable
Coleccion 100% Marvel Los Defensores de Dematteis, Giffen y Maguire – Les llamaban…los Defensores
Coleccion 100% Marvel Ghost Rider de Ennis y Crain – Autopista al infierno
Coleccion 100% Lobezno de Huston y Ryp : El mejor en lo que hace – Contagio
Coleccion 100% Lobezno de Huston y Ryp : El mejor en lo que hace – Cuarentena interrumpida
Coleccion 100% La Vision de King y Walta – Visiones del futuro
Coleccion 100% La Vision de King y Walta – Poco mejor que una bestia
MG Guardianes de la Galaxia de Gerber y Buscema – Vengadores Cósmicos
MG Guardianes de la Galaxia de Gerber y Migrom – El poder de Halcón Estelar
Y por ultimo….
Coleccion 100% Los Vengadores de Joe Casey y Noto – Origen
Coleccion 100% Marvel Los Vengadores de Joe Casey y Kolins – Año Uno
Coleccion 100% Marvel Los Vengadores de Joe Casey y Rosado – Año Dos
MG Los Vengadores de Stern y John Buscema – Poder Absoluto
MG Los Vengadores de Stern y John Buscema – Guerra Secreta
MG Los Vengadores de Stern y John Buscema – La Dinastía de Kang
MG Los Vengadores de Stern y John Buscema – Asalto a la mansión
MG Los Vengadores de Stern y John Buscema – Campo de batalla, El Olimpo
MG Los Vengadores de Simonson y John Buscema – Disolución y renacimiento
MG Los Vengadores de Roy Thomas, Adams y Buscema – Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull
MG Los Vengadores de Steve Englehart y Perez – La saga de la corona serpiente
MG Los Vengadores de Shooter y varios – Grandes amenazas
MG Los Vengadores de Shooter y varios – La saga de Korvac
MG Los Vengadores de Micheline, Perez y Byrne – El destino de Ms. Marvel
MG Los Vengadores de Micheline, Perez y Byrne – Noches de Wundagore
Luego llámame Khan, mi King!
Por cierto, en estos últimos por ejemplo está claro ke yo ke reempiezo me haga con los OGs y MHs de Los Vengadores. Pero si en su momento hubiera comprado sus MG tapa blanda realmente me costaría decidir entre comprar los nuevos o quedarme con los ke tengo. Creo ke me quedaría con lo ke tengo a no ser ke al no tener tanto material pendiente como yo, supieras comprar los nuevos y cambiar los de tapa blanda por otros cómics de otras editoriales por lotes, en plan me vendo los MG tapa blanda y me compro los Bonelli de Aleta. Pero no es mi caso y me costaría ponerme a vender.
Esto es un 60% de una cajonera que he puesto como ejemplo si en mi casi tuviese que pagar al precio actual el material reeditado, que obviamente no esta todo todavía (pero ya llegara) Con lo cual y en mi caso ya puedo estar agradecido de haber comprado ese material en su dia. Con lo cual a preocuparse solo de MLE’s y OG’s o similares de material inédito. Y por eso llevo unos años comprando solo material muy clásico e inédito de la compañía (u horriblemente editado como las BM en B/N)
De los Vengadores soy etapista y no completista
Muchas gracias por tus consejos y recomendaciones, querido Suso.
Por muy alejado del manga que esté, no niego que alguna vez, mil años atrás (durante los noventa, cuando estaba en el colegio, hace mucho) me leí Akira entera. La típica de Glenat en colores, de tapa dura. Me animé hace no tantos años a leer Pesadillas, también de Otomo. Dragon Ball, de los tomitos blancos de Planeta, llegué hasta como el número 30, aunque nunca más leí otra cosa de Toriyama. También leí Los Caballeros del Zodiaco enteros (muy a la antigua seré para no referirme a la obra como Saint Seiya), al menos hasta el final de Hades, sorprendiéndome mucho, ya que me lo imaginaba más «tosco y resumido» que la gloriosa serie. Al revés, me pareció bastante atrapante, aunque se parecen mucho. Tampoco he leído otra cosa de su creador Kurumada. Tengo por ahí aguantando hasta nuevo aviso a Fist of the North Star (parece que hay poco de Buronson y Hara aparte de esto) y Berzerk, aunque tampoco he leído nada más de Miura. «Aula a la Deriva» me lo leí una vez y me pareció bastante bien, muy bien hecho y conmovedor, aunque nunca más indagué con Umezz (¿o Umezzu?). Devil Man de Nagai lo leí un tomo y me pareció muy bueno, bastante notable, para la época, y me sorprende lo poco que se ha editado en castellano pese a lo prolífico y eminente que es. Sí, también escuché demasiadas maravillas y de Vagabond y lo tengo en espera, aunque nunca vi Slam Dunk jajajajajaja. Sí me sorprende la versatilidad de Inoue, que muchos alaban en todos los géneros que ha incursionado. Miyazaki es otro que lo conocía de oídas.
De los que me mencionaste, me dejaste con muchas ganas de Taniguchi, no lo conocía para nada y se ve interesantísimo. Para revisar algo de él lo antes posible, lo más viejo siempre jejejejejeje. El otro que me dejaste metido, con obras que no sabía nada de su existencia y que son ultra-clásicos que hasta ahora nunca había oído mencionar: Naoki Urasawa (tan cerrado estaba al manga que vengo a descubrir hace un día 20th y 21th Century Boys, Monsters y Pluto). El otro es Hiroshi Hirata, que por lo que averigüé gracias a ti, se transformó en una PRI-O-RI-DAD. Terasawa fue autor de Cobra, listo, con eso me basta para echarle el ojo algún día. Shirato se ve muy interesante, demasiado, pese a que no hay casi nada de él y su Kamui parece editado incompletísimo, lamentablemente. De los que no me mencionaste, Pies Descalzos de Nakazawa es de esas obras que trasciende géneros y militancias. La había escuchado pero nunca indagué. También me apareció como gran influencia Yoshihiro Tatsumi, ya veremos.
Del Kamui de Shirato (y eso que es muy bueno) publicaron en los noventa una historia y ya para de contar. Triste. De Terasawa publicaron su otro éxito (Kabuto, el guerrero tengu … también tuvo anime, claro, creo que lo emitía Tele 5, Cobra lo echaba Antena 3 por las mañanas) y también la menor Goku, pero como lo hizo una editorial pequeña se enteraron los justos (y ya ha llovido). Pies descalzos: Una historia de Hiroshima la ha reeditado Distrito Manga (el Pingüino, vamos). Muy buena (otra de esas de tener pañuelos a mano). A Tatsumi lo introdujo acá La Cúpula (otro para adultos). También La Cúpula nos trajo al pequeño dinosaurio macarra Gon. Chicho Terremoto/Dash Kappei (divertidísima) la está reeditando Kimmo (sello pequeñito). Otro clásico (este nos lo trae Arechi Manga, subsello de Yermo, a ritmo lento): Joe del mañana (sobre un joven boxeador chulesco y arrabalero).
Y luego me llamáis a mi Khan 😅
Por tu voracidad en tan poco tiempo comprando.
Es ke volaban!!
Y por horarios (antes de la baja) o comoraba de golpe o no compraba. Ke mi librero me los guarde y acerque a casa también me lo facilita.
Pero ahora tengo problemas de espacio hasta ke readapte habitaciones. Pero el bajón de salud me frena…
Bueno como ya comenté este 2024 rebajo sustancialmente el ritmo de compras pues los asaltos Khan eran necesarios por tener ke recuperar los años perdidos, pero con un 75% de Marvel ya comprado sumado a las otras líneas y editoriales iniciadas el dinero, espacio y tiempo tienen sus límites y aunque en enero quedó patética mi reducción al entrar 41 cómics, lo cierto es ke sí me pongo reglas. En lugar de dos compras mensuales a mi librero de 11 tomos (22) reduzco a 11 cada 3 semanas de manera ke algunos meses sí habrá dos compras pero otros meses como éste solo una (fue el día 9 de febrero pero no he estado cerca de ellos por estar en Barcelona y no voy muy fino de salud y me lo he guardado hasta ahora). Limitar algunos meses a una sola descarga a mi librero me obliga a pedirle menos cómics para ke no se le acumulen de manera ke mes a mes he de escoger bien entre novedades y recuperación porqué queda claro ke no puedo pedirle tantos como hasta ahora si entre enero y febrero solo le compro dos veces en lugar de cuatro.
Así, como me encantan los números la idea es 11 al librero sin superar los 399€ y 7 online a tenor de ke mi librero no toca algunas editoriales o su distribuidor no tiene algunos ke sí veo disponibles. El número podrá ser inferior pero nunca superior.
O sea, el límite 399 pero luego lo superas pidiendo 7 más online?
Grande es Khan, nada le falta.
No siempre han de ser 399€ por Crom. Si pueden ser 250€ mejor. El tema es ke si voy completando los 100%MHC o voy dejando de comprar Moztros o tomitos, es difícil ke 11 “no tomitos” con los precios actuales no sangren a cualquiera. De manera ke si el precio supera un tope psicológico ni 11 ni porras, se baja a 10, 9, 8 o lo ke sea… y cada vez bajará más si se imponen los OB.
Lo de 11 y 7 es una chorrada. Se trata de no ir al tuntún y de los listados y pilas saber más o menos cuáles separar. Y digo 7 porqué mi librero no toca unas cuantas editoriales: Cartem + Nuevo Nueve + Karras + Isla de Nabumbu + Maldragón y hoy me acabo de enterar ke tampoco Blackie Books. Súmale los difíciles de encontrar etc… Es una manera de ordenar el máximo de gastos sabiendo ke la mitad de la nómina es intocable.
Fíjate si se han subido los precios, aunque también es cierto ke he dejado de comprar tomos más delgados al irme centrado en Marvel, Albión, etc… ke antes podía comprar 11 tomos (algunos tomitos o NG) sin tener ke poner un tope porque la cifra resultante no te hacía daño ni al bolsillo ni a la vista.
Mantener el ritmo también me permite ir cerrando melones y poder completar Marvel este 2024.
Escandaliza ke compre 11 tomos porqué le pongo cifra. Me va ponerla. Pero muchos otros no la ponen, comentan los 3-4 comprados a la semana y a final de mes suman en realidad 12-16.
En castellano se ha usado tanto Umezz como Umezzu.
Como le paso una lista para separar los siguientes tras el último pago y ser esta compra casi a principios de mes, las novedades las considero de los dos meses anteriores.
El precio actual de la mayoría de los tomos rompe mi número fetiche y este febrero no será de 11+7 pues no he conseguido combinar 11 tomos sin ke se superase mi tope económico con el 5% de descuento aplicado. De manera ke este febrero mi compra a librería es de 10 tomos (así ke mi fama de TOC no es inamovible):
MLE Capitán Marvel (3): El juicio del Vigilante.
MH El Asombroso Spiderman: La identidad del Duende.
OG Los Nuevos Mutantes 3: La Masacre Mutante.
MH Control de Daños: La colección completa.
LCC Spiderman 2099 Vol. 1.
Perro de Estroncio Vol. 2.
Flash Gordon & Jim de la Jungla – integral 1 (de 2) 1934-1939: El tirano de Mongo -> de Alex Raymond.
El Tribunal de los Secretos: 2 (de 2).
Rocketeer: Aventuras -> de Mark Waid – Kurt Busiek – John Cassidy – Dave Gibbons – Darwyn Cooke – Bruce Timm… y muchos más!
Blueberry: Integral 4 (de 9) -> de Charlier i Giraud.
La verdad escke he conseguido una combinación muy equilibrada: 5 novedades de enero y 5 de recuperación. Y hasta 4 editoriales distintas: 5 Panini + 3 Dolmen + 1 Moztros + 1 Norma.
De las novedades uno de los cómics del año es el MLE de el Capitán Marvel (Arizona) y el otro sin lugar a dudas el primer integral de dos del Flash Gordon de Alex Raymond (Suso).
Voy completando Spiderman y Nuevos Mutantes (compré un tomo posterior de cada uno de ellos en enero), simpático el Control de Daños, le tenía ganas al Spiderman 2099 ke llevaba más ke tiempo en una de las pilas de mi librero. Me ha sorprendido gratamente Perro de Estroncio, cierro el melón de El Tribunal de los Secretos ke también tiene una pinta extraordinaria. Muy chulo parece esta antología de Rocketeer con tantas historias cortas cada una de ellas de distintos autores (me suena haber leído de King ke habría aún otro posible tomo parecido pendiente) y avanzando lento pero seguro con Blueberry.
Sobre Flash Gordon y Jungle Jim contento de haberme metido con las strips más recientemente y haber podido pillar esta edición ke si ya me parece grande no me puedo imaginar la otra. Además voy comprando las de Dan Barry desde hace unos meses, voy por la 7 de 10 y me va perfecto poderlo combinar ya con Raymond en lugar de esperar a tener el melón cerrado y lo ke quizás me hubiera costado conseguir alguno.
Hace gracia la disposición de la página con las dos tiras de uno y las tres del otro, aunque alguna página hay en la ke únicamente sale uno de los dos. Magistral… y en dos tomos… una delicia.
Al pasar de 11 a 10 por el precio mi 11+7 podría ser 10+8 aunque por ahora estoy contenido y podrían ser solo 4 extras, ya veremos.
Hace solo medio año 11 tomos eran unos 90€ menos ke estos 10.
Estoy seguro ke a este Khan no podéis decirle ke el 90% de estos 10 cómics no los tenéis o tuvisteis y no valen la pena. La clave está en ke la mayoría ya solo compráis novedades mientras ke la mitad de mi compra son cómics ya más ke publicados.
Si, lo de Rocketeer fueron dos tomos de historias cortas realizadas por grandes autores
Pues a ver si Moztros nos publica el segundo.
También me dejaste metido con Keiko Takemiya.
Me di cuenta recién que nos dejó el gran Paul Neary. QEPD.
Otro grande al que despedimos.😔
Pues yo no me he enterado hasta que he leído a MFD, aunque ya he visto que lo comentó Suso hace días (o sea, en su momento). Me entristece leerlo. Disfruté mucho con su estiloso Capitán América en la segunda mitad de los ochenta (a ritmo Forum); Neary era un muy digno dibujante y un grandísimo entintador, que elevó al cielo el arte de su compatriota Alan Davis en Excalibur.
Y Enric Badía Romero, otro grande. En lo poco que va de año ya han volado la gran Trini Tinturé, Enric Badía Romero, Martí Riera, Abraham García, José Delbo, Hinako Ashihara (Ritsuko Matsumoto), Alfredo Giuseppe Castelli, Paul Neary,…y solo he mencionado como a la mitad, que se mencionar a algún humorista de prensa británico y norteamericano, a algunos críticos y estudiosos más y a algún dibujante holandés, húngaro (Attila Futaki, que dibujó a Conan) e italiano. Todo apunta a que va a ser otro mal año (y van…).
Artículo sobre El ojo de Odínn en Zona Negativa, para el que precise de otra opinión (no Susodicha 😈).
Ja ja ja
Muy bueno 😅
Le echaré un ojo 😅
Aunque tu recomendación y el tema ya me tenían convencido.
En plan más positivo, hoy cumple años William Messner-Loebs (75).
Y que cumpla mas y con salud
Me ha llegado hoy esto, me salió más barato ya que lo pille en preventa… y sí , tanto el concepto, como la maquetación y la pinta es de cojonuda para arriba.
https://appleheadteam.com/producto/alienigenas-carpetovetonicos-ilustrados-vol-1-platillos-y-marcianos/
Os recuerdo también para los que se quedaron sin el coleccionable de la gran dinastía del pato Donal, materiales, contenidos relación calidad precio muy buena, todavía tienen gran parte de las entregas en la web de Salvat (no todas) .
Ya que son historias sin continuará etc… creo yo que no hace falta tenerla completa para disfrutarla (yo los correspondientes a los años que llegó a editar en los dos o tres tomos Planeta de Carl Barks no los he pillado en esta colección, el resto sí ) , y sí seleccionar el año etc… que más nos interese.
https://www.salvat.com/la-gran-dinastia-del-pato-donald-139
Cómo las entregas no se editaron de manera ordenada por años y en la Web tampoco te pone que periodo comprende cada tomo, en Whakoom si lo tenéis así y a mi me vino de perlas para ir pillándome solo las que no tenía ya incluidas en esos tomos de Planeta.
https://www.whakoom.com/ediciones/502233/la_gran_dinastia_del_pato_donald-cartone_192_pp/todos
Saludos
Me ha llegado hoy esto, me salió más barato ya que lo pille en preventa… y sí , tanto el concepto, como la maquetación y la pinta es de cojonuda para arriba.
https:// appleheadteam. com / producto / alienigenas-carpetovetonicos-ilustrados-vol-1-platillos-y-marcianos/
Os recuerdo también para los que se quedaron sin el coleccionable de la gran dinastía del pato Donal, materiales, contenidos relación calidad precio muy buena, todavía tienen gran parte de las entregas en la web de Salvat. Ya que son historias sin continuará etc… creo yo que no hace falta tenerla completa para disfrutarla (yo los correspondientes a los años que llegó a editar en los dos o tres tomos Planeta de Carl Barks no los he pillado en esta colección, el resto sí ) , y sí seleccionar el año etc… que más nos interese.
https:// www. salvat.com / la-gran-dinastia-del-pato-donald-139
Cómo las entregas no se editaron de manera ordenada por años y en la Web tampoco te pone que periodo comprende cada tomo, en Whakoom si lo tenéis así y a mi me vino de perlas para ir pillándome solo las que no tenía ya incluidas en esos tomos de Planeta.
https:// http://www.whakoom.com/ ediciones/502233/ la_gran_dinastia_del_pato_donald-cartone_192_pp/todos
Saludos
Ciertamente no hace falta tenerlos todos (y puedes pillarte cualquier tomo independiente de los demás …y leerlos desordenados incluso, aunque tanto los primeros como los últimos se nota un huevo a que etapa pertenecen) pero lo que mola el tenerlos todos (aunque si tan solo te gustan los patos Disney o Barks, sin ser fanático, pues igual no compensa el gasto, pese a ser muy buen precio …en esos casos no recomendaría los tres primeros años o así, ni el par de tomos finales, sino cualquier cosa enmedio de eso).
Lo de los patos de disney, recomiendo (salvo el que tenga mucha prisa en comprarlos ya) que se espere.
Panini publicará este material de coleccionables y añadira, aparte, el material de los dibujantes italianos (Scarpa), etc.
Para muestra, en junio sacan ya el primer tomo dedicado al tío Gilito «La última aventura»). En el formato Biblioteca disney.
Si tiene éxito, publicarán más.
Y es de suponer que publiquen material de los patos en Disney Limited (al margen ya de mickey, goofy, etc). Como ya han hecho, ademas, con los tomos dedicados a Patomas.
Asi es… Dado que no les quedan de todas las entregas lo suyo al que le pieda interesar es pillarse unos cuantos de la etapa intermedia, ( que entre el stock que les queda los hay )vamos a partir de cuando lo dejó Planeta que justo era un poco antes de la aparición de Tio Gilito y de que este se hiciera un fijo en las aventuras patunas cosa que hizo que Barks sacará lo mejor de si mismo. Recordarles que los extras de estos tomos son una delicia con multitud de anécdotas su correspondencia con ediciones españolas si las hubiere, reproducción de cantidad de pinturas maravillosas de Barks haciendo referencia muchas de ellas a algunas de las aventuras de los comics, portadas de distintas ediciones, referencia a los cortosani.ados, bocetos etc… Y en mi opinión son extras los justos, sin pasarse pero sin quedarse cortos.
De los mejores coleccionables de comics que he visto nunca.
Y estaría bien como dices que sacaran lo de Don Rosa, aunque lo de la Juventud del Tio Gilito ya lo tengo en un tomo de ediciones B. ( Maravilloso cómic ) Se que hizo algunas historias más y que incluso alguna vio la luz por aquí en lo de Ole Disney si mal no recuerdo , esas y las posibles inéditas de este autor si que me gustaría también se recuperasen.
Saludos
Me refiero lo de los extras y pillarse la etapa intermedia de lo de Barks al coleccionable de Salvat, lo de Panini no quiero meterme en ese frente de momento.
Afortunadamente Salvat tiró de una muy buena edición italiana que aunque no incluía todas las versiones de historias de Barks redibujadas por italianos, holandeses y daneses (me habría gustado que sí metiesen todas las de los italianos clásicos, pero está bien que no se pasasen metiendo cuanta versión se le hizo en Europa) estaba muy bien, era completa en lo de Barks, tenía una buena selección de las europeas (aunque hay alguna italiana superiores a la versión holandesa seleccionada) y un montón de material gráfico adicional (principalmente los cuadros que dibujó en décadas posteriores) de Barks y buenos artículos (son pasarse en densidad de estos …que alguno sí se quejaba de que con Gottfredson se pasaban un poco en cantidad de textos en comparación con las páginas de cómic incluidas en los tomos). Lo de pagar por los derechos de Floyd Gottfredson y luego desperdiciar la ocasión fue una pena (y se trata de una de las grandes obras maestras de las comic-strips, que todavía mejoraba en las siguientes entregas).
Gracias Davis.
Interesante lo de Alienígenas Carpetovetónicos Ilustrados 👽🛸
Tomo nota.
Iría tocando reeditar también el Tío Gilito (Uncle Scrooge) de Don Rosa, ya sea Salvat en coleccionables, Panini/SD en Límited o Planeta (naaaaaa, no se puede confiar en Planeta para estas cosas, sacarían uno un año o dos después de lo anunciado y después habría que esperar tres o cuatro años por el siguiente…si lo sacan).🧐
Ahora que comentas lo de Planeta, indagando en cierto hilo/foro, comentan que Planeta ha perdido la licencia de Mickey de Floyd Godfredson. Es decir, que no publicará más.
Y no sé si creerlo pero visto lo visto, y teniendo en cuenta el atraso en publicar el primer tomo pues parece lógico pensar que es así.
Pues tenía pensado comprar el primer tomo de Planeta pero he decidido comprarlo en inglés (se pueden comprar incluso packs de 2 tomos, a precio de uno). De un total de 15 o 16 que tiene la colección. Y a 30/35 euros el tomo (mientras que Planeta vendía el primer tomo a 50)
El que los quiera, ya se puede dar prisa porque ya empiezan a escasear algunos tomos en inglés.
Están volando (o alguno los esta acaparando para reventa).
Y si es verdad que Planeta no va a seguir publicándolos, puede que esté material no se vuelva a ver en muucho tiempo. Para comprar el primer tomo y que te dejen colgado los de Planeta, pues pasando.
Mira que, si hubieran querido los de Planeta, en poco más de un año (a un tomo al mes -y a un precio algo menor : 35/40 euros), como ha hecho Panini con los limited disney (a un tomo al mes casi) podríamos haber tenido esta colección (el tiempo que tenían de licencia).
Corrijo: son 12 tomos en inglés en total.
Vaya oportunidad ha perdido Planeta. Gracias que está la edición en inglés (por poco tiempo, parece). Creo que está semana compraré los tomos que me faltan, porque de un día a otro algunos tomos se ve que tienen poco stock. Serán ya las últimas unidades, porque está colección ya salió hace un tiempo. Y hay mucho fan de disney suelto que este material lo quiere en su colección si o si. A saber si se volverá a reeditar (incluso en inglés).
Con el tiempo que ha pasado desde que contrataron la licencia (que supongo sería por cuatro o cinco años);no me extraña (es que tardaron como tres años en sacar el producto tomo desde que se hicieron con los derechos, luego se suponía que iban a sacar al menos otros dos ese mismo año, pero no se volvió a saber nada …que como con las tiras de prensa de Star Wars le cascaran 50 € al tomo tampoco ayudó a vender precisamente).
Luego nos quejamos de que los tomos de tiras de prensa de Dolmen son caros (que lo son, ojo, pero comparativamente otros te atracan).
Lo de Planeta es caso aparte. Lo de editar comics se ve que es calderilla para ellos (en comparación con los libros, que no hay duda que en ese ámbito es un gigante editorial).
Se ve que con el manga y con star wars (que vende muchísimo sólo de esto) les vale. Y lo poco de cómic independiente, que en realidad es más bien poco.
También creo que dejaron colgados a los que coleccionaban los Transformer clásicos. Ni de coña me meto en una colección con estos. Para que te la dejen incompleta.
Ambas. La americana y la UK (al menos haber completado la serie americana original antes de abrir la UK para dejar incompletas ambas).
Suerte ke no las he iniciado. Y eso ke le tengo ganas también a Transformers y GIJoe.
A ver si con Moztros les va bien.
Con el tiempo, a lo mejor recuperan lo clásico
En las tres ocasiones que Planeta apostó por los cómics Disney desperdiciaron la licencia (aunque la primera vez sí sacaron cosas a buen precio … aunque no lo de Barks).
Ahora ya supongo que se limitarán a sacar algún manga Disney (que creo que todavía tienen los derechos de los nuevos).
También van a publicar las novelas marvel (que ya comento aquí marvelfan). Y alguna pinta interesante. Y a buen precio (400 páginas por 20 euros). Igual que siguen publicando novelas sobre star wars (expandiendo la historia).
Planeta sólo con star wars (comics, novelas, libros divulgativos sobre las películas, series) tiene un filón y les va muy bien.
Mucha gente colecciona sólo star wars y quiere tenerlo todo. Sólo hay que mirar aquí en el foro el hilo dedicado a material de star wars y darse cuenta de la enormidad de material que hay. A muchos sólo con star wars les vale. Y ni coleccionan más comics de otro tipo (Marvel, dc, independiente, etc).
Es un mundo aparte.
Ya hay hasta manga de Dc (que ya ha publicado y va a publicar ecc). Como liga de la justicia manga, Batman manga, etc. Para ellos, no me va.
Solo me interesaría el Batmanga (con un estilo bastante pulp) de los sesenta (y ese, lamentablemente, ni lo han sacado ni lo han anunciado …a ver si hay suerte).
El Batmanga es muy divertido, y si es una lastima que no lo hayan publicado por estos lares.
Y no me cansaré de repetir ke Panini la acertó con los Disney Limited ke fueron 6 en 1 año (bimensuales) y ahora por lo ke hay anunciado incluso periodicidad entre bimensual y mensual.
Ojalá se apostara igual por Bonelli (en otro tipo de fórmula) pero con Disney lo vi claro: ni el Patomas a precio y formato popular de hace 2 décadas de Planeta ni los álbumes bañados en tinta de oro (lo digo por el precio) también de Planeta. Darles el formato mejor valorado por Panini les ha dado la presencia y empujón ke predije y vaticiné desde el principio.
Brabo Panini. Pero contened más los precios o el mercado y los compradores no vamos a aguantar.
En un mundo desolado por los aumentos de precio, solo un Khan aguanta al enemigo capitalista.
🤣🤣
En vida vuestra!!
Hay también no se si se ha comentado por aquí…. Una edición digamos «no oficial» al estilo de Don Miki que se ve por algunas tiendas pocas, claro, son tiradas ínfimas, de un aficionado harto de esperar las ediciones de estos comics, en las que suele venir una selección tanto de material clásico como moderno, tanto americano como italiano, incluso me comentaron de alguna historieta que dificilmente volverá a ver la luz en ediciones oficiales por que Disney al enterarse que en una de ellas realizada por uno de los italianos Miki le ponía los cuernos a Minnie, montó en colera y prohibió las posibles reediciones futuras de dicha historia, la autoedición de estos tebeos no esta mal, el papel es bueno y el precio de los tomitos no es abusivo el tamaño algo más grandes pero no mucho más que los Don Miki.
Por Whakoon a poco que rastreeis podeís ver alguno de ellos incluso entre las presentes «novedades» o futuras.
Saludos
🤓🖖
Ese saludo a lo star trek (vulcaniano) me recuerda que próximamente Planeta publicará un cómic de star trek de Claremont.
Claremont y Adam Hughes. Conservo esa simpática novela gráfica en la edición anterior de Planeta. Al igual que lo de Claremont & Bolton para Epic (The Black Dragon y Marada, the She-Wolf) no me parece de lo mejor de Claremont (aunque me gusta Marada), pero cumple y el dibujo es bonito (cuando Hughes todavía hacía cómics).
El precio no anima tampoco a comprarlo: 22 euros por 96 páginas.
En fin … lo malo es que si no vende bien, pasarán de publicar otras novelas graficas interesantes .
Lamentablemente ya no es un precio caro (siéndolo), ya es un precio normalito (se cobra 24 y 25 € por las mismas páginas incluso).
Sorprendente, por cierto, que nunca nadie intentase por aquí (bueno, hubo una fanedición pirata en fotocopias de las primeras entregas hace la tira de años) editar The Maze Agency (Mike W. Barr). Serie que por cierto (como tantas otras, incluso Piratas del Espacio) en USA ha vuelto. Pero de tapadillo (en sello pequeñito) y, por supuesto, sin Adam Hughes. Casi me sorprendió ver qué Mike Barr seguía haciendo cómics. Otro de los muchos a los que en Marvel y DC dieron la espalda.
El Batman de Mike Barr es una maravilla.
Y sigue estando actualmente mal editado.
Incluso ecc pensó al escuchar el nombre de este autor que se trataba del bar de un tal Mike (no sabían que se dedicaba al mundo del cómic ).
Incluso el Tito Beni pensó en tomarse una birra en el local de Mike (cuando se lo comentaron). Pobre.
El «nivel» de ecc en cuanto a clasicos. 👽
Ya suerte que tanto ECC como Salvat reeditaron sus cómics con Davis & Neary. Y lo de Rabia con Michael Golden. Pero no otras historias que hizo de Batman con gente como Trevor Von Eeden. Tampoco lo de Batman y los Outsiders (bueno, Salvat sacó un tomo con los primeros números) con Jim Aparo, Trevor Von Eeden, Alan Davis y otros (que dicen que «no entra en nuestros planes» y que no lo ven comercial😂😂😂😥 …lo mismo que el Superman de Marv Wolfman y Gil Kane, Night Force de Marv Wolfman y Gene Colan, Tor de Joe Kubert, Vigilante o el «Yo, Vampiro» de House of Mystery).
Es que hay un problema con las editoriales patrias, ya que al recuperar material se van por lo general a recuperar material de los 40, 50 o 60 y cosas de los 70’s u 80’s cuanto apenas, a menos que sea Marvel o ahora Dolmen que esta probando con 2000AD. Pero hay mucho material anglosajón del que pasan por ahora y poca pinta tienen de recuperar cosas a excepción de alguna NG o miniserie suelta.
Mike Barr lo hizo muy bien en las colecciones de Batman (Outsiders incluida). Y bastante bien en Star Trek (se suele mentar siempre a Peter David a la hora de hablar de los cómics trekkies de DC, pero los de Mike Barr y Tom Sutton sobre la tripulación clásica no eran menos buenos, salvo las adaptaciones de las pelis, que sí eran un poco sosas …Len Wein también escribió alguno, pero en los ochenta Len Wein ya venia un poco de vuelta …y Mike Carlin, pero Carlin nunca pasó de guionista cumplidor y discreto).
Es una lastima lo de Barr que aun así tiene algunas historias de Batman sin publicar en español. Me acuerdo de una que usando a dos dibujantes distintos para narrar una historia de Dos Caras tanto en el pasado como el presente, estaba esta muy chula por que la parte pasada emulaba un comic de Dick Sprang.
Lamentablemente ECC pasa de casi todo lo preCrisis, buenas etapas de Batman incluidas.
Pues creo que la historia esa era post crisis, aunque juega en su narrativa pasada como si fuera un comic de los 50’s (narrando uno de sus primeros enfrentamientos con el villano bipolar) Algo parecido pero muy anterior a como Morrison narraba aventuras pretéritas del murciélago
Puede ser, Barr todavía escribió un puñado de historias postCrisis de la Batfamilia.
Creo que es esta historia:
https://www.ebay.com/itm/175475320519?_trkparms=amclksrc%3DITM%26aid%3D1110006%26algo%3DHOMESPLICE.SIM%26ao%3D1%26asc%3D20200818143230%26meid%3D2d462a634fa842e5b13b8ba7afb4bda0%26pid%3D101224%26rk%3D1%26rkt%3D5%26sd%3D233336769696%26itm%3D175475320519%26pmt%3D1%26noa%3D1%26pg%3D4429486%26algv%3DDefaultOrganicWebV9BertRefreshRanker&_trksid=p4429486.c101224.m-1
Más modernete (aunque ya ha pasado una década o más) tenemos el crossover Star Trek/Legion of Super-Heroes (hubo también un cruce trekkie con El Planeta de los Simios, puestos a buscar rarezas, y uno o dos con el Doctor Who …y creo que uno cob Battlestar Galactica) IDW/DC por Chris Robertson, Phil Jiménez y Jeff Moy. Estuve a punto de pillarme el tomo en inglés por el morbillo (y el dibujo, principalmente), seguramente de editarse en castellano hubiese pasado por caja, pero en inglés no pasé de pensármelo (pocos de estos team-ups suelen ser grandes lecturas). Sí publicaron por aquí modernete lo del Doctor McCoy (Médico fronterizo) de John Byrne, aunque no su Star Trek: Crew (ni las fotonovelas posteriores).
De esos crossovers que hace unos años estuvieron bastante de moda poco o nada me interesaron en su momento. Era mas un sacacuartos y una frikada que otra cosa por lo general
Las frikadas me gustan 🙊
Yo tengo mis limites, y no son muchos que digamos
Eran crossovers por lo general flojos (sobretodo de guion, alguno hasta de dibujo). El que me hubiese comprado de salir aquí hubiese sido el de la Legión (por el dibujo y porque soy muy fan del grupo …aunque no tanto para comprarme todo de ellos, que ni me interesa volver a leer caso nada de los primeros años ni tampoco casi nada de lo moderno …de estp último lo de Johns y poco más). En inglés lo tuve en las manos (pero para que me pillé una edición extranjera tiene que gustarme ya mucho el material y doy prioridad por este orden a los idiomas: portugués, francés e italiano, tengo también cosas en inglés pero las justas, y cada vez menos, es de lo poco que en casa decrece constantemente).
De ingles yo si que tengo tema aunque he vendido algunas cosas mas por su poca calidad y la falta de espacio
Todavía tengo bastantes, pero cada vez menos gracias a las reediciones de clásicos Marvel y otras.
Ya están las novedades de marzo de dolmen .
Magni, lo de Smash es para abril
Gracias KING ✌
Gracias Magni…
A por ellas!!
Por cierto, para mayo (si no hay retrasos) otra obra maestra de las comic-strips americanas más clásicas: Thimble Theatre de Elzie Crisler Segar, el genio de Illinois.
Vamos, el autor de Popeye. Al menos es una strip que no me suena de haberse publicado por aquí. Pero para variar un comic antediluviano
La serie en la que nació Popeye (al principio secundario en teoría), que ya había empezado sin él, claro. Cómic muy bueno. Este Diábolo sí lo edita a color.
Thimble Theater (coño, lo volvía a cambiar).
La especialidad de Diábolo son comics y strips de lo mas clásico.
Los dos tomos de Planeta y los cuatro de Kraken me permitieron disfrutar de una obra maestra, con guiones geniales, será un placer poder saborear la etapa pre-Popeye.
Pues me puse al día con el Spirou de Franquin (integrales de Dibbuks).
La verdad es que vaya pedazo de tebeos.
No me extraña, son muy buenos comics, y te lo dice alguien que no es muy fan del comic francobelga que digamos.
También muy buena la etapa de Tomé & Janry. Y los álbumes (de la serie fuera de continuidad Una aventura, aunque cuando los autores hacen más de un álbum estos sí tienen su propia continuidad) de Émile Bravo.
Lo bueno de darme ya por satisfecho con Marvel es que te lees un Casacas Azules o un Spirou y es un soplo absoluto de aire fresco.
Johan y Pirluit, Natacha, Quena y el Sacramús, Tintín, Umpa-Pah,…
Yo de las novedades de marzo pues caerá Shamballa y la Dolmen. Un poco mas adelante iré a por el Perro de Estroncio y luego a por el Némesis en la segunda mitad de año. Con la subidas de precios y demás voy a seleccionar mucho lo que compro y sobre todo a no abrir tanto melón a menos que sea este unos comics que ansié mucho. Creo que el Smash al final no lo voy a pillar
Menos mal al final Planeta para mayo sacan el tercer y ultimo tomo de Mitos Nórdicos de Gaiman P Rusell finiquitando al fin esta maxiserie (¡Ya era hora!) y sacaran Chatarra Joe, ese remedo del GI Robot de DC que se engloba dentro del nuevo universo (o mas bien multiverso) que ha creado Geoff Jonhs junto con muy buenos dibujantes y donde Geiger (que sale ahora en tomo para este marzo) donde el ahora caído en desgracia guionista crea sus propias series. Lo bueno es que al dedicarse a estas exclusivamente no pasara lo de siempre de sacar unos pocos números y no volverla a retomar. Ya con DC ha cortado lazos… o mas bien al revés, por lo que se ve. A esto seguirán mas series en el futuro, las cuales tienen muy buena pinta.
Es que para esa línea ha reciclado ideas que tenía para volver a usar personajes menores de DC como G.I. Joe o El Hombre Inmortal.
Es la lastima de la DC o Marvel actuales que no saben dar con la tecla si quieren relanzar a estos personajes. Aunque mucha culpa la tiene el lector que si lo sacas de sus mutantes o Spiderman apenas se interesan por estos personajes menores. Y mas ahora que los nuevos editores y guionistas apenas conocen o ni les interesa en absoluto la historia de la editorial. Es una lastima que al final Johns a tenido que largarse de DC para poder escribir con mucha mas libertad… por que lo de las dos grandes ya va rozando el patetismo creativo.
Los Mitos Nórdicos ke ya tenía anotados si ya cierra melón me lo pongo ya para comprar en marzo, abril y mayo y al Catarra Joe también para mayo ke tengo al Geiger para marzo.
Mi falta de criterio se complementa a ke me encanta la mitología, la mitología nórdica (por eso también El ojo de Odínn), Neil Gaiman, P. Craig Russell, Geoff Johns y mi amigo King.
Tu falta de criterio se compensa con tu inherente buen gusto.
🤗
Me lo estoy pasando pipa leyendo el Hulk Magazine, el Shazam de Don Newton o bien el bizarro Spider, el cual tiene tela que cortar de lo surrealista que son sus aventuras
Leer Spider es como comer pipas, un no parar.
Si, y no sabes nunca por donde te va a salir en cada historia. Jerry Siegel es el rey de los Deux Ex Machina
Sorprende que a Jerry Siegel ya apenas le diesen trabajo en los USA entonces (en los setenta haría algún western en Marvel, algo anecdótico).
A mi me da que lo pusieron en alguna lista negra, y como en esa época el mundillo editorial se centraba en NY era muy fácil que los editores de empresas rivales se reunieran entre ellos para bloquear cualquier mejora en las condiciones de los autores a su cargo. Dando un buen ejemplo puteando a los creadores del superhéroe por excelencia. Un claro mensaje a los autores para que tragaran con lo que habia
Algo así. Cuando demandaron a DC de les cerraron casi todas las puertas a Siegel y Shuster.
Y no mejoró la cosa hasta que volvieron a la carga cuando la peli de Superman (ahí ya les dieron una paga para cerrarles la boca).
Gracias a Neal Adams y al estreno de la peli de Superman que al menos consiguieron esa victoria
Por el merchandising del cual no vieron ni un mísero centavo. Bueno al menos en el ultimo documental que realizo la DC comics si que mencionan esa injusticia con estos autores e igual que mentan a Finger y todo el calvario que sufrió hasta su muerte, hasta que muchos años después de fallecer se reconoció su autoría como co-creador de Batman. Aunque también le putearon lo suyo a raíz de participar en la creación de un sindicato en DC Comics y que fue esta iniciativa aplastada sin piedad por el temible Weisenger y demás gerifaltes de la compañía. A partir de ahí la vida laboral de Finger fue un infierno en la Tierra
Ahí también tuvo que ver Bob Kane (él pudo invalidar su primer contrato gracias a que era menor de edad cuando lo firmó y luego negoció uno mucho más ventajoso), que se negaba a que se reconociese cualquier contribución de Finger y Robinson.
Bob Kane y su padre (y asesor) también lo de ser menor de edad (que no lo era realmente) aunque en su registro de nacimiento si constaba como tal, le sirvió aparte para no ser reclutado a filas en la Segunda Guerra Mundial. Básicamente Kane lo único que hizo en su vida fue pasar por las oficinas de DC todas las semanas a cobrar su cheque por los beneficios que generaba Batman sin repartir con sus «negros» Hay que reconocer que para poder jugársela a unos cabrones como los editores de la época tenias que ser aun mas despiadado que ellos. De hecho Siegel y Shuster le pidieron ayuda a este por su reclamación sobre Superman y paso de ellos olímpicamente. Total, ya tenia lo suyo
Pero es que además el dibujo de Reg Bunn a mi me parece estupendo !!!, aun faltando los Library pictures por editar mi agradecimiento eterno a Dolmen por sacar todos estos tomos de personaje tan entrañable, que tanto me hizo disfrutar de crio cuando alguna de sus aventuras pasaba por mis manos, un personaje tan genuino tan atípico incluso hoy día y tan maravilloso como Spider.
Reg Bunn era un dibujante estupendo (y muy detallista) y Spider de lo mejor que hizo.
Era muy bueno el bueno de Bunn, lastima de como acabo
Ultimas compras de estas dos últimas semanas:
Goldorak de Go Nagai
Laberintos de Lemire
El segundo de RazorBlades
En la noche de los tiempos de Tanabe
El buen ciudadano de Andrés Magán
Batgirl año uno Marcos Martín del coleccionable Novelas gráficas DC ( 5 euros)
Justicia : Alex Ross los dos tomos del mismo coleccionable, a 5 euros cada tomo
Carretera fantasma : De Lemire y Walta
Spirou en «La esperanza pese a todo 3º parte» : Emile Bravo
Maakies: Tony Millionaire
Y de Marvel… algo también, alguien quiere que me enganche de nuevo a las grapas con estos pelos y estos precios y me ha regalado a pesar de que ando perdido con casi todo lo de Marvel de estos últimos años, el primero de Dioses de Hickman…. veremos si lo consigue.. 😋
😋 🙂
Saludos
Ganas de pillar el de Émile Bravo.😉
Si que has cargado Davis, de todo un poco por lo que leo
En la noche de los tiempos de Lovecraft & Tanabe ya está en una de las pilas de mi librero.
Del resto me he anotado como recomendadas o muy interesantes: Laberintos de Lemire. ¿Ké tal los dos tomos de RazorBlades? – una antología publicada en revistas, ke no parece tener muy buena acogida por los lectores de Moztros. Carretera fantasma tiene pinta de poder ser recopilada en integral al final de la misma.
Buen lote, Davis.
Supongo que no estará mal esa antología si Davis ha trincado el segundo tomo de Razorblades.
Sip.
Por eso me he fijado en ella. Pero en Whakoom los lectores no opinaban muy bien. Davis es garantía ☺️ Pero cómo teeeengo tantos melones abiertos, material pendiente, deseado y recomendado me la pondré en leer reseña como futurible.
Con estas antologías son como los sobres sorpresas, no sabes que te vas a encontrar. Aunque si sacan la nueva colección de Creepshow por lo que vi en yanqui no estaban nada mal las historias que vi
Bufff… No se que decirte a mi es que las antologias de terror ciencia ficción es una debilidad y hasta a las que una vez leidas me parecen malas antologias no las hago ascos ( El primero de Carpenter Halloween ya comente que muy flojito y sobre todo muy carito ) , los de Razorblades no los he leido todavía, si puedo decir que este segundo tomo la pinta gráfica en general me ha parecido mejor que el primero, pero si dices que por Wakoom no está gustando un pimiento pues lo mismo llevan razón y me he vuelto a equivocar en la compra.
😋
A mí me pasa con las brujas. Y he comprado algún cómic de brujas bastante malo. Ya luego solo suelo conservar los buenos (y alguno que pese a todo me gusta😥).
Ufo Robot Grendizer! (Contra el malvado Imperio Vegano). Otra que habrá que pillarse.
Mechas a mí!