Actualización: Añadidas las novedades del año.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 1. Contiene Conan The Barbarian 1-5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Llega la edición más deseada de Conan The Barbarian. El bárbaro de Robert E. Howard, reinventado para Marvel por Roy Thomas y Barry Smith, recibe el mismo tratamiento que el Universo Marvel, en el formato perfecto para que descubras sus aventuras clásicas como si se estuvieran publicando ahora mismo. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 39. El Asombroso Spiderman 6. Contiene Amazing Spider-Man 25-29 y Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con la monumental guerra de bandas entre El Duende Verde y el Señor del Crimen y Los Forzadores… ¡Con Spidey en medio! Además: el Mata-Arañas de J. J. Jameson, el debut del Hombre Ígneo, el regreso de El Escorpión y el encuentro con el Doctor Extraño, en el apogeo de la etapa de Steve Ditko. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 40. El Invencible Iron Man 4. Contiene Tales of Suspense 67-76 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Iron Man nunca ha peleado con tantos enemigos a la vez! ¿Quién se encuentra detrás de esta maquinación? Del frío de la Unión Soviética, llega su respuesta al Hombre de Hierro: ¡El Hombre de Titanio! Y si él no acaba con Iron Man, el Pensador Loco, el Caballero Negro o Último están esperando su turno. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 41. Los Vengadores 4. Contiene The Avengers 19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El grupo presidido por el Capitán América asiste a la llegada de El Espadachín. ¿Se trata de un aliado o un enemigo? Un viejo aliado del Barón Zemo encuentra una nueva fuente de poder. Nada de eso será comparable a cuando Kang el Conquistador ataque de nuevo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Lobezno 2. Contiene Wolverine/Nick Fury: The Scorpio Connection, Wolverine: The Jungle Adventure y Wolverine 17-30 USA. La muerte de un viejo amigo lleva a Logan hasta Nick Furia. ¿Cuál es el sorprendente secreto que se esconde bajo la máscara del nuevo Escorpio? A continuación, Lobezno viaja a la jungla indómita de la Tierra Salvaje. Cuando un viejo enemigo es secuestrado, Logan sigue un rastro de cocaína contaminada desde Madripur hasta Centroamérica. Todo ello en el segundo volumen de las aventuras clásicas de Lobezno, con nada menos que el regreso de John Byrne y una aventura narrada por Peter David en su mejor momento creativo, además de la legendaria novela gráfica compartida con Nick Furia con la que Howard Chaykin se hizo cargo de las aventuras de Logan, y el monumental especial, nunca reeditado antes, en que Walter Simonson y Mike Mignola dieron su visión del personaje.
- Marvel Héroes. Control de Daños: La colección completa. Contiene Damage Control 1-4, v2, 1-4, v3, 1-4, World War Hulk: Aftersmash: Damage Control 1-3 y material de Marvel Age Annual 4, Marvel Comics Presents 19 y Iron Man Annual 11 USA. ¿Galactus se ha comido tu casa? ¿El Helitransporte de SHIELD se ha estrellado sobre tu coche? ¿Los alienígenas han destrozado Manhattan… otra vez? ¡Será mejor que llames a Control de Daños! Descubre el escuadrón de limpieza del Universo Marvel, los tipos que trabajan incansablemente después de cada batalla superheroica para dejar las cosas tal y como estaban antes. Ningún desastre es suficientemente devastador para ellos.
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 3: El juicio del Vigilante. Contiene Captain Marvel 35-53 USA. Tras la mítica etapa de Jim Starlin, Steve Englehart y Al Milgrom se hicieron cargo del Capitán Marvel para llevarlo al siguiente nivel. Este tomo recopila la totalidad de esa era, tan excelente como desconocida. El guerrero kree y Rick Jones tendrán que viajar a la Luna, hasta el hogar del Vigilante, donde tendrá lugar el juicio de Uatu. Además, el héroe tendrá que volver a Hala, donde descubrirá el plan maestro de La Inteligencia Suprema y se verá envuelto en una guerra de tres galaxias, en la que Mar-Vell tendrá que detener al Consejo Científico de su mundo natal.
- Marvel Must-Have. El Castigador: Círculo de Sangre. Contiene The Punisher 1-5 USA. ¡La mítica historia que lanzó al estrellato a Frank Castle, en un volumen en tapa dura que incluye también su secuela y decenas de extras! El Castigador ha escapado de prisión y ha encendido la mecha de una guerra de bandas, pero su peor enemigo planea lanzarle el mayor ataque de su carrera. Un cómic violento y adulto, dibujado por Mike Zeck (Secret Wars, “La última cacería de Kraven”) en el apogeo de su carrera.
Febrero:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 2. Contiene Conan The Barbarian 6-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Alas diabólicas sobrevuelan Shadizar la Perversa; Conan recorre el camino de los reyes en Numalia, la ciudad de las dos torres; adaptaciones de relatos de Robert E. Howard para otros personajes; ¡La ira de Anu! Y mucho más. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 42. La Patrulla-X 3. Contiene The X-Men 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Presenta la llegada de dos de los más significativos elementos de la cosmogonía mutante: Juggernaut, la imparable amenaza detrás de la que se oculta el origen del Profesor-X, y Los Centinelas, gigantescos robots diseñados para acabar con todos los mutantes. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 43. Daredevil 3. Contiene Daredevil 13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El origen secreto de Ka-Zar! ¡Daredevil contra Buey, de Los Forzadores! ¡El debut de El Gladiador, uno de los peores enemigos de Daredevil! ¡Y la visita de Spiderman, en la saga en que John Romita dibujó al trepamuros por primera vez! Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 44. Capitán América 2. Contiene Tales of Suspense 69-80 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Las últimas aventuras del Centinela de la Libertad ambientadas durante la Segunda Guerra Mundial, entre las que se encuentra el enfrentamiento contra El Durmiente, dan paso al salto al presente, con el debut de Batroc, Sharon Carter, el reencuentro con Nick Furia o la constatación de que los nazis siguen tratando de extender su odio por el mundo incluso en la actualidad. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
- Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 1. Contiene West Coast Avengers 1-4, v2 1-7, Iron Man Annual 7, The Avengers 250, The Vision and the Scarlet Witch v2, 1 y 2 y Wonder Man One Shot y material de The Avengers #239, 243, 244 y 246 USA. Descubre el origen y primeras aventuras de Los Vengadores Costa Oeste, liderados por Ojo de Halcón y Pájaro Burlón bajo la guía de La Visión, y que reúne en su seno al más inesperado reparto de héroes. Una vez que Los Héroes Más Poderosos de la Tierra se han establecido en la soleada California, sus enemigos hacen cola para acabar con ellos. El más terrible es Ultrón, y desatará una guerra contra Los Vengadores como nunca se haya visto antes.
- Marvel Omnibus. Tierra X: Omega. Contiene Paradise X 0-12, Heralds 1-3, X, Xen, Devils, A, Ragnarok 1 y 2 y Marvels X 1-6 USA. El segundo y último volumen de la obra maestra de Alex Ross. En el futuro del Universo Marvel, todos los habitantes de la Tierra tienen superpoderes. Pero, en un mundo que ya no necesita a Los Vengadores, La Patrulla-X, Los 4 Fantásticos o Spiderman… ¿qué ha sido de todos ellos? ¿Cómo han crecido y envejecido y qué han hecho con sus vidas? Cuando ya no queda nadie a quien salvar, sólo les queda salvarse a sí mismos. Una alucinante interpretación global de los grandes mitos de La Casa de las Ideas como nunca habías imaginado.
Marzo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 3. Contiene Conan The Barbarian 11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. «Villanos en la casa», la más larga adaptación de Robert E. Howard hasta la fecha. «El habitante de la oscuridad», «La red del Dios-Araña». Y el relato en dos partes con la llegada de Elric. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 45. El Asombroso Spiderman 7. Contiene The Amazing Spider-Man 30-34 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La mayor obra maestra de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko! Llega «La saga del Planeador Maestro» y ya nadie mirará igual al trepamuros de Marvel. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 46. Los Cuatro Fantásticos 10. Contiene Fantastic Four 48-53 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Ésta es la Era Marvel de los Cómics y jamás fueron dichas palabras más acertadas. ¡»La trilogía de Galactus»! ¡El debut de Estela Plateada! «Este hombre… ¡este monstruo!». Nada se puede medir a estos relatos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 47. El Poderoso Thor 7. ContieneJourney Into Mystery 125, The Mighty Thor 126-130 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La lucha de Thor contra Hércules, y su alianza posterior para hacer frente a Plutón y el veredicto de Zeus. La pérdida del honor. El verdadero significado de Ragnarok. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gallery Edition 3. Daredevil/Elektra: Amor y guerra. Contiene Marvel Graphic Novels. Daredevil: Love and War y Elektra: Assassin 1-8 USA. ¡Las dos grandiosas colaboraciones de Frank Miller y Bill Sienkiewicz, reunidas en el único volumen que te permitirá contemplar a gran tamaño el soberbio arte de ambos! El choque definitivo de Daredevil y Kingpin junto al relato que se sumerge en la mente de Elektra, la más mortífera asesina del Universo Marvel, cuya vida está llena de amor, muerte y pasión. Un cómic experimental y de acción sin límites.
- Marvel Gold. Peter Parker, el Espectacular Spiderman 2. Contiene The Spectacular Spider-Man 25-42, Annual 1, The Amazing Spider-Man Annual 13 y Fantastic Four 218 USA. Llega la época más recordada de la segunda colección del trepamuros en solitario: el impacto de la ruptura de Los Campeones, «El ciego guiando al ciego», con el que se produjo el debut en Marvel de Frank Miller, la guerra entre El Lagarto y La Iguana y sobre todo la impactante saga de Carroña, el misterioso no muerto que parece saberlo todo sobre Peter Parker y trata de castigarlo por la muerte de Gwen Stacy.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 4: Proyecto Pegaso. Contiene Marvel Two-In-One 53-74 USA. Una edad dorada para Ben Grimm, con la participación de John Byrne o George Pérez en uno de sus mejores momentos artísticos. Este volumen incluye, entre otras aventuras, «La saga del Proyecto Pegaso», con La Cosa como jefe de seguridad de este misterioso lugar. Se trata de una monumental historia con una enorme cantidad de invitados especiales, como Thundra, Deathlok, el Capitán América y el Capitán Marvel. A continuación, La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 12. Contiene The Savage Sword of Conan 78-83 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel. Michael Fleisher, John Buscema y Alfredo Alcalá guían el camino del cimmerio a través de la segunda mitad de 1982, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 1 de 4. Contiene Daredevil 144-158, Marvel Premiere 43 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 27 y 28 USA. El autor más influyente en la historia de Daredevil debutó en el final de una pequeña aventura, con la que se cierra el primero de los cuatro volúmenes dedicados a recuperar su etapa inicial., con Klaus Janson como principal colaborador. Una recopilación histórica, que permite conocer el estado a Daredevil cómo se encontraba antes de la llegada de Frank Miller y asistir en primera fila a su irrupción. Incluye la presencia de El Búho, Bullseye o el retorno de La Viuda Negra. Incluye además una aventura de Spiderman que constituye el primer cómic en que Frank Miller tuvo oportunidad de dibujar a Daredevil.
Abril:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 4. Contiene Conan The Barbarian 16-22 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. La reedición a color de “La hija del gigante de escarcha”. El Dios-Diablo de la ciudad de las altas torres conocida como Bal-Sagoth. Conan embarca en “Halcones del mar”, pero cuando vuelva a tierra firme se enfrentará a “El Monstruo de los Monolitos”. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 18. Contiene The Savage Sword of Conan 56-58 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de la novela “La Espada de Skelos”, entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 48. El Asombroso Spiderman 8. Contiene The Amazing Spider-Man 35-40 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Llegó el momento! Steve Ditko abandona Marvel y al trepamuros. Para sustituirlo, llega el más colosal de los artistas: ¡Es la irrupción de John Romita! Y con él, la verdadera identidad de El Duende Verde. Un relato que estremeció a generaciones y que podrás leer como el primer día. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 49. El Invencible Iron Man 5. Contiene Tales of Suspense 77-85 y Tales to Astonish 82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Último vive! ¿Significa que el Hombre de Hierro morirá? A continuación, el cruce con el Príncipe Submarino: Namor irrumpe en escena. Además, el regreso del Hombre de Titanio, mientras Tony Stark se ve obligado a descubrir los secretos de su armadura ante el Senado de Estados Unidos… ¿Y quién es el otro Iron Man? ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 50. Doctor Extraño 3. Contiene Strange Tales #140-150 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Lo inimaginable ha ocurrido! Steve Ditko deja Marvel. Pero, antes de hacerlo, entregará al Hechicero Supremo la más épica de las aventuras, una epopeya mística que incluye a Dormammu, El Anciano, Clea, el Barón Mordo y sus esbirros, Eternidad y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: Operación: Tormenta Galáctica. Contiene Captain America 398-401, Avengers West Coast 80-82, Quasar 32-34, Wonder Man 7-9, The Avengers 345-347, Iron Man 278 y 279, The Mighty Thor 445 y 446 USA. La guerra entre dos de los más grandes imperios galácticos: Los Kree y los Shi’ar. Unos se encuentran entre los más viejos enemigos de Los 4 Fantásticos. Otros, forman parte de los aliados de La Patrulla-X. ¡Pero serán Los Vengadores quienes resulten atrapados entre dos fuegos, en una conflagración que redefiniría el mapa del Universo Marvel!
- Marvel Limited Edition. Los Defensores 6: La mano de los seis dedos. Contiene The Defenders 92-109, Tales to Astonish vol. 2, 13, Marvel Team-Up 101 y Captain America 268 USA. J.M. DeMatteis y Don Perlin llevan al Doctor Extraño, Hulk, Halcón Nocturno, Gata Infernal y el Hijo de Satán a sus más locas aventuras, hasta culminar en el histórico The Defenders #100 USA. Si los Defensores no pueden prevalecer, será un infierno en la Tierra, ¡literalmen-te! Conocida como «La saga de la mano de los seis dedos», ésta es una de las aventuras de Los Defensores más fascinantes de todos los tiempos. Además: el Capitán América se une al no-grupo con la esperanza de evitar la Tercera Guerra Mundial.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 10. Contiene Conan The Barbarian 241-275 USA. ¡Roy Thomas ha vuelto! El escritor que convirtió a la creación de Robert E. Howard en uno de los cómics más populares e influyentes de la historia de Marvel regresa para poner fin a su serie original. Con la colaboración de los dibujantes Michael Docherty y Gary Hartle, Thomas trazó un camino para Conan que lo llevó desde las orillas del Mar Occidental hasta la cima de la montaña de Crom, desde las tierras del desierto que lindan con el Mar de Vilayet hasta los mortales bosques de las Tierras Pictas, reconectado con el legado clásico de Howard, pero incorporando además añadidos contemporáneos al mito de Conan, como el Devorador de Almas, la ladrona Isparana y Varnae, Señor de los Vampiros, además de favoritos de los lectores como Red Sonja y Zula!
- Marvel Omnibus. Los 4 Fantásticos de Carlos Pacheco. Contiene Fantastic Four 35-54, Annual 1 y The Inhumans 1-4 USA. ¡La fabulosa etapa del formidable equipo creativo formado por Carlos Pacheco, Rafael Marín y Jesús Merino en el Cómic Más Grande del Mundo! Con la vuelta del Edificio Baxter y la presentación de su máximo impulsor; los orígenes perdidos de Diablo, el villano español de La Primera Familia; y el inesperado regreso de los más olvidados enemigos de Los Cuatro Fantásticos: Gideon Trust. A continuación: Reed, Ben, Johnny y Sue deben prepararse para la más alucinante visita que jamás hayan hecho a la Zona Negativa… Pero uno de ellos no llegará a tiempo para el salto a la otra dimensión. ¿Qué hará entonces? ¡Crear unos nuevos Cuatro Efe! Y también: una aventura de Los Inhumanos como ninguna otra. Una vuelta a la gloria en todo su esplendor con ecos de las míticas etapas de Lee–Kirby y Byrne.
Mayo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 5. Contiene Conan The Barbarian 23-28 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Barry Smith dice adiós por todo lo alto con uno de los mayores clásicos de la historia de Conan: «La canción de Red Sonja». John Buscema irrumpe con «Los espejos de Kharam Akkad». Además, «¡La sangre de Bel-Hissar!», «¡La luna de Zembabwei!» y mucho más. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 51. Los Vengadores 5. Contiene The Avengers 25-30 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el Doctor Muerte. ¿Qué pueden hacer Los Vengadores contra el peor enemigo de Los 4 Fantásticos? La Avispa vuelve a casa, pero… ¡Attuma la ha atrapado! Pero también ha llegado el momento de que Hank Pym se una de nuevo a Los Vengadores, y ahora responde por el nombre de Goliat. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 52. La Patrulla-X 4. Contiene The X-Men 18-23 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Magneto precede al debut de El Mímico, el único superhombre capaz de imitar los poderes de todos los miembros de La Patrulla-X. En este tomo descubrirás también el origen del Profesor Xavier, en la primera de las historias escritas por Roy Thomas después de sustituir a Stan Lee. ¡Es el comienzo de una nueva era para los mutantes de Marvel! Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 53. Namor, el Hombre Submarino 2. Contiene Tales to Astonish 80-87 y Tales of Suspense 79 y 80 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Namor y Lady Dorma vuelven a Atlantis para enfrentarse a una gigantesca criatura… ¡controlada por Krang y El Amo de Marionetas! La irrupción de Iron Man desata la batalla contra Namor, en un cruce con la serie de éste. Perdido en las calles de Nueva York y sin recuerdo de quién era, El Hombre Submarino se cruza en el camino de Hulk. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Daredevil 4: Una mujer llamada… Viuda Negra. Contiene Daredevil 72-102, The Invincible Iron Man 35, 36, Prince Namor, The Sub-Mariner 40 y The Avengers 111 USA. La etapa que lo cambió todo para el Hombre sin Miedo. Daredevil y La Viuda Negra se convierten en socios. Juntos, se enfrentarán a Gladiador, El Hombre Púrpura, Electro, Mr. Miedo y muchos más, al tiempo que cambian Nueva York por San Francisco. Pero con Natasha en la vida de Matt e incorporando su nombre en la cabecera, ¿qué será de Karen Page?
- Marvel Limited Edition. Aventuras en el Planeta de los Simios: La Etapa Marvel Original. Contiene Planet of the Apes 1-11 USA. ¡La gran saga simia, al estilo de la Poderosa Marvel! Las adaptaciones de las dos primeras películas de la franquicia clásica de los años setenta, El Planeta de los Simios y Regreso al Planeta de los Simios, a todo color. La llegada de Taylor y su tripulación a El Planeta de los Simios, su escalofriante historia y su inquietante final. La batalla por la supervivencia de una segunda expedición, en la que todo el mundo está en juego. El legendario guionista Doug Moench, en compañía de los míticos George Tuska y Alfredo Alcalá recrean dos de los mayores fenómenos cinematográficos de la década de los setenta. ¡Aquí empezó todo!
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: El diablo de la carretera. Contiene Ghost Rider 51-62 USA. ¡El lado sobrenatural del Universo Marvel sale de la oscuridad! El espíritu del camionero Clem Barstow no comparte la carretera. Será su mayor error. Presentamos la primera aparición de Asmodeo, porque también podría significar la última del Motorista Fantasma Mientras tanto, Andrajoso se une al Hombre Lobo y a Luna Negra para lanzar un hechizo sobre el Espíritu de la Venganza. Y no, tus ojos no te juegan una mala pasada: ¡Ha vuelto El Orbe!
Junio:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 6. Contiene Conan The Barbarian 29-34 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Nuestro bárbaro encuentra nuevas sorpresas en un antro de vicio, con la historia que sólo podría llamarse «Dos contra Turán» o luchará contra el peor adversario posible, él mismo, en «¡La sombra en el sepulcro!». Además, la adaptación de «Flame Winds», de Norvell Page, definida como una de las aventuras más asombrosas y terroríficas de Conan. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 54. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 2. Contiene Strange Tales 145-153 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. SHIELD tiene una docena de Señuelos Dotados de Vida de Nick Furia listos para entrar en acción. ¿Qué puede salir mal? ¿Y si IMA se hiciera con uno de ellos? Hydra vive, más poderosa que nunca, y te lo contará la nueva sensación de Marvel: ¡Jim Steranko! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 55. Los Cuatro Fantásticos 11. Contiene Fantastic Four 54-58, Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los prodigios se encadenan sin descanso. Estela Plateada ha vuelto y La Cosa va a tener con él algo más que palabras. Klaw el Amo del Sonido se cuela en el Edificio Baxter, mientras el Doctor Muerte planea el mayor engaño de la historia: el que le llevará a conseguir el poder cósmico absoluto. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 56. El Increíble Hulk 4. Contiene Tales to Astonish 82-92 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Empezamos con un nuevo villano, capaz de poner en peligro a Betty: ¡Descubre el poder de Búmerang! A continuación, Hulk viaja desde las extensiones sin fin del desierto a Manhattan. ¡Que se prepare la Gran Manzana! Además: el debut de La Abominación, destinado a convertirse en uno de los grandes villanos de Hulk. Y también: la llegada de una de sus mejores artistas: ¡Marie Severin! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 11: Proyecto X-Terminio. Contiene The Uncanny X-Men 268-277, Annual 14, The New Mutants 95-97 y X-Factor 60-62 y material de Fantastic Four Annual 23, The New Mutants Annual 6, X-Factor Annual 5 y Marvel Comics Presents 10-17 USA. ¡Mientras se desarrolla la aclamada etapa de Chris Claremont y Jim Lee, los hitos se suman sin descanso! En el epicentro de este volumen, encontrarás «Proyecto Exterminio», el evento mutante en que La Patrulla-X, Los Nuevos Mutantes y Factor-X se unen para acabar con el poder de Los Magistrados en Genosha. Además, Lobezno y Júbilo regresan a Madripur, para recordar el primer encuentro del primero con el Capitán América y La Viuda Negra; Pícara y Magneto luchan contra sus fantasmas del pasado en La Tierra Salvaje; y además el regreso a casa del Profesor Xavier… ¡con el debut de los Skrull de guerra! Además, «Días del Futuro Presente», la secuela de «Días del Futuro Pasado», en la que tuvo lugar el debut de Acab, y el regreso de Coloso a Rusia, en una fascinante aventura de Ann Nocenti y Rick Leonardi.
- Marvel Héroes. Lobezno de Daniel Way 1. Contiene Wolverine 187-189, 33-40, Wolverine Origins 1-5, Sabretooth 1-4 y material de I ♥ Marvel: My Mutant Heart USA.¡La etapa de Lobezno de uno de los más explosivos creadores! Tras los sucesos de Dinastía de M, Logan recuerda la totalidad de su pasado. Ha llegado el momento de emprender un viaje que le llevará a repasarlos. ¿Quién es la misteriosa figura que ha estado moviendo los hilos durante décadas? Armado con la única arma que puede matarlo, Logan se embarca en una sangrienta búsqueda de venganza.
- Marvel Limited Artist Edition. Thor de Walter Simonson. Contiene The Mighty Thor 337-340 USA. Contempla la explosiva llegada de Walt Simonson al mundo de Thor como nunca antes la has visto. El debut de Bill Rayos Beta partiendo de los originales del artista supone una insólita ventana a su proceso creativo. Una oportunidad sin igual de leer esta prodigiosa saga tal y como fue concebida. Cada página es una obra maestra, encontrada en los archivos del propio Walt Simonson.
- Marvel Limited Edition. Monstruos Marvel de Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby 1. Contiene material de Strange Tales of the Unusual 7, Astonishing 56, World of Fantasy 16 y 18, Strange Worlds 1, 3 y 5, Tales to Astonish 1 y 5-14, Strange Tales 67-70 y 72-79, Tales of Suspense 2-4 y 6-12 y Journey Into Mystery 51, 52 y 54-63 USA. Desde Groot a Fin Fang Foom, Marvel se enorgullece en recopilar las obras maestras protagonizadas por monstruos que crearon Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby, mediante cuatro monumentales volúmenes. Antes de la creación del Universo Marvel, dieron vida a estar icónicas amenazas monstruosas. Como si estuvieran guiados por el poder atómico, Lee y Kirby, ayudados por el dialoguista Larry Lieber, entregaron página tras página de clásicos llenos de acción, que en muchos casos sirvieron como ensayo de los personajes que habrían de venir. ¡Bienvenido al impresionante crisol del que nacería La Era Marvel de los Cómics!
Julio:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 7. Contiene Conan The Barbarian 35-40 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Las adaptaciones de «The Fire of Asshurbanipal» y «The House of Arabu»; teme la furia del dios de piedra. La maldición de la calavera dorada, que persiguiera al Rey Kull, ahora acecha a Conan, con dibujo de nada menos que Neal Adams. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 57. El Poderoso Thor 8. Contiene The Mighty Thor 131-136 y material de Not Brand Ecch 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. En verdad, en verdad debes saber que nos encontramos en el apogeo de la insuperable etapa de Stan Lee y Jack Kirby, titanes entre los titanes, dioses entre los dioses. ¿No nos crees? Te presentamos la saga de Tana Nile y los Rigelianos y la llegada de Ego, el Planeta Viviente, y de El Alto Evolucionador, con sus Caballeros de Wundagore. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 58. El Asombroso Spiderman 9. Contiene The Amazing Spider-Man 41-45 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡John Romita ya está aquí, y nos ha atrapado a todos! Spiderman choca contra Rino mientras Mary Jane irrumpe en la vida de Peter Parker. ¡Nos ha tocado la lotería! Pero la encantadora Gwen Stacy también aguarda por Pete. ¿Encontrará un hueco mientras se enfrenta contra el renacido John Jameson? ¿Qué ha podido llevar a El Lagarto desde Florida a Nueva York? ¿Y por qué Spidey quiere unirse a Los Vengadores? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 59. Los Vengadores 6. Contiene The Avengers 31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Mercurio y La Bruja Escarlata abandonan Los Vengadores después del regreso de Hank Pym, como Goliat, y La Avispa. ¿Será suficiente para hacer frente al odio puro de Los Hijos de la Serpiente? Te presentamos una nueva amenaza: El Láser Viviente. Además: Stan Lee cede el testigo a Roy Thomas. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Capitán América 7: La Corporación. Contiene Captain America 215-246, The Incredible Hulk 232 y Marvel Premiere 49 USA. El séptimo Omnigold del Centinela de la Libertad se inicia con un puñado de historias inusuales, como la reinterpretación de su origen a cargo del legendario Roy Thomas o la llegada del Ameridroide. A continuación, se abre paso la conspiración tendida por los siniestros individuos de la organización secreta conocida como La Corporación, que conducirá a un aplastante encuentro con Hulk. El Capi también tendrá que luchar contra la Fuerza Nacional, el grupo nazi que extiende su influencia por todo Estados Unidos. Pero ¿quién es su misterioso director y por qué Sharon Carter se encuentra entre sus integrantes?
- Marvel Omnibus. Marvel según Richard Corben. Contiene Startling Stories: Banner! 1-4, MAX: Cage 1-5, The Punisher: The End y Ghost Rider 6 y 7 USA. El legendario Richard Corben es uno de los artistas más destacados del Noveno Arte. Además de sus títulos más conocidos, Corben ha participado en un puñado de contundentes obras publicadas por Marvel. Este volumen recoge las estremecedoras visiones que este autor llevó a cabo de Hulk, Luke Cage, El Castigador y Motorista Fantasma.
- Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 2: Perdidos en el Espaciotiempo. Contiene The West Coast Avengers 8-24, Avengers Annual 15 y The West Coast Avengers Annual 1 USA. Los Vengadores Costa Oeste se ven separados y perdidos en el espacio y en el tiempo: del Lejano Oeste a los tiempos de Rama-Tut, en una saga inolvidable, en la tradición de algunas de las mejores aventuras de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Además, el regreso de Gravitón, la presentación de Pandemonium y una nueva reunión de Los Vengadores de ambas costas. ¿Quién es el traidor capaz de poner en jaque a los dos equipos?
- Marvel Limited Edition TPB. Los Campeones 1 de 2. Contiene The Champions 1-11 USA. Tras la disolución de La Patrulla-X, El Ángel y El Hombre de Hielo se unen a Hércules, La Viuda Negra y el Motorista Fantasma en el nuevo equipo de Los Ángeles. Este es el primero de los dos tomos que recogerá todas las aventuras clásicas de Los Campeones, desde su nacimiento a su disolución, junto con todos los cruces con otras series.
- Marvel Must-Have. Lobezno: Todavía con vida. Contiene Wolverine 119-122 USA. El pasado de Lobezno está repleto de personajes desagradables, pero pocos tan diabólicos como el Fantasma Blanco, un mercenario que Logan pensaba que había muerto muchos años atrás. Ahora ha vuelto, y Lobezno deberá encargarse personalmente de él. Para conseguirlo, deberá poner en riesgo a sus amigos, en una aventura de intriga, romance y devastación.
- Novelas Gráficas Marvel. Elektra Lives Again. Contiene Elektra Lives Again USA. Fue el gran amor de su vida, la persona que le volvió loco y le llevó al peor de los abismos.Matt Murdock luchó con toda su alma por salvar a Elektra. Y perdió. Elektra ha muerto, o eso cree el Hombre Sin Miedo. Sin embargo, ¿qué pasaría si regresara? ¿Cómo afectaría a su vida y a su destino? ¿Volvería a cometer los mismos errores o conseguiría remediarlos? Frank Miller recupera a uno de los más importantes personajes que añadiera a los mitos del Diablo Guardián, para narrar su historia definitiva.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 2 de 4. Contiene Daredevil 159-172 y material de Bizarre Adventures 25 USA. Una de las etapas más influyentes no solo en la historia de Marvel, sino en toda la historia de los cómics. Frank Miller rehízo el mito del Hombre sin miedo, primero ilustrando los guiones de Roger McKenzie con su socio artístico Klaus Janson y luego asumiendo el cargo de guionista y dibujante. Miller muele la arena de las calles de Nueva York en cada página, mezclando superhéroes con el tono oscuro de los thrillers policiales noir. DD se enfrenta al Doctor Octopus, Hulk, Gladiador y el lado psicótico de Bullseye, antes de que Miller presente un nuevo icono: ¡la asesina Elektra! Su tempestuosa relación con Matt Murdock formará el telón de fondo inolvidable de la guerra de DD contra Kingpin.
Agosto:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 8. Contiene Conan the Barbarian 42-45 y The Savage Sword of Conan 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Las adaptaciones de «The Purple Hearth of Erlik», de Robert E. Howard, y «Tower of Blood», de David A. English. Conan y Red Sonja vuelven a unir fuerzas. Contiene los correos de los lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 19. Contiene The Savage Sword of Conan 59-61 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «La ciudad de las calaveras», «La diosa de marfil» y «¡El brujo-demonio de Zingara!», entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 60. La Patrulla-X 5. Contiene The X-Men 24-29 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La plaga de La Langosta! ¡La amenaza de El Tigre! ¡El regreso de Mímico! ¡La presentación de Banshee, un mutante destinado a hacer historia! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 61. Daredevil 4. Contiene Daredevil 19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El mundo del crimen ha señalado a Daredevil como su peor enemigo. Gladiador, El Merodeador Nocturno, El Búho… ¡todos quieren un pedazo del Hombre sin Miedo! Gene Colan sustituye a John Romita, para alzarse como el dibujante clave de la etapa clásica de Daredevil. Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 62. Capitán América 3. Contiene Tales of Suspense #81-91 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La batalla que sólo podría afrontar un Supersoldado! Cráneo Rojo ha conseguido hacerse con el Cubo Cósmico, y ahora el criminal nazi tiene el poder sobre la realidad misma. ¡El misterio de El Adaptoide! ¡El regreso de Batroc! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Los Cuatro Fantásticos de Walt Simonson. Contiene Fantastic Four #334-341, 343-350 y 352-354 USA. Tras sus aclamadas etapas en las series de Thor, Factor-X y Los Vengadores, Walter Simonsonse alzaba como una de las estrellas indiscutibles del cómic mundial. Fue entonces cuando aceptó un reto todavía más complejo: hacerse cargo de La Primera Familia Marvel, que todavía buscaba su lugar en La Casa de las Ideas, después de que John Byrne dejara el cómic en lo más alto, Simonson comenzó con una pequeña aventura en la que Los 4 Fantásticos se enfrentaba con villanos contra los que nunca antes habían luchado, para posteriormente, ya como guionista y dibujante de la serie, lanzarlos a un conjunto de asombrosas historias, en un crescendo que los llevaría a perderse en el espacio-tiempo y a chocar contra la Agencia de Variación Temporal, para luego regresar a casa y enfrentar al Doctor Muerte en la que probablemente sea la mejor saga en la que haya participado este villano.
- Marvel Gold. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers 212-226, Annual 11 y Vision and the Scarlet USA. La caída y el juicio de Chaqueta Amarilla. Uno de los miembros fundadores del equipo, todo un referente dentro de la comunidad superheroica, ha sucumbido a la corrupción mientras vuelve la espalda a sus compañeros y a su esposa. ¿Qué destino aguarda a Hank Pym? Además… ¡un nuevo cambio total en la alineación de Los Vengadores, el regreso del Caballero Negro o la miniserie de La Visión y La Bruja Escarlata en que se descubrió el origen de Wanda y Pietro Maximoff!
- Marvel Limited Edition. Howard el Pato: Magazine. Contiene Howard the Duck Magazine 1-9, The Sensational She-Hulk 14-17 y material de Bizarre Adventures 34, Marvel Tales 237, Spider-Man Team-Up 5, Crazy Magazine 26, 28, 50, 51, 53, 54, 59, 63, 65, 66, 68, 69, 71, 72, 74, 75, 77, 82, What If 34 y What The 5 Descubre los relatos protagonizados por el pato más famoso del Universo Marvel, ahora en su propia revista en blanco y negro orientada para adultos. Leyendas como Bill Mantlo, Gene Colan, John Buscema y Michael Golden circulan por estas páginas, que incluye también el regreso de Steve Gerber a su personaje de mayor éxito, ya en la década de los noventa y con un entonces desconocido Bryan Hitch al dibujo. Incluye innumerables extras, con relatos cor-tos pertenecientes a las revistas Crazy o What The, además de material procedente de la adap-tación al cómic de la infame película de Howard. Por Bill Mantlo, Michael Golden, Gene Colan, Lynn Graeme, Ned Sonntag, Steve Skeates, Steven Grant, Paul Smith, Steve Gerber, Bryan Hitch, Alan Kupperberg, James Fry, Pat Broderick, Michael Weiss, Roger Stern, Vicente Alcázar, Terry Austin, Jim Lee, Fred Hembeck.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Inhumanos 1 de 2. Con The Mighty Thor 146-152, What If 29 y 30, Marvel Super Heroes 15, Amazing Adventures 1-10 y The Avengers 95 Descubre las aventuras clásicas de Los Inhumanos, reunidas en dos volúmenes. Empezamos por la reconstrucción de los orígenes y las primeras aventuras en solitario de la más fascinante raza de superhumanos, a cargo de Stan Lee y Jack Kirby. A continuación, la llegada del formidable equipo formado por Roy Thomas y Neal Adams, en una saga que desembocará en los acontecimientos de «La Guerra Kree-Skrull».
- Novelas Gráficas Marvel. El Asombroso Spiderman: Espíritus de la Tierra.
- Spiderman de Todd McFarlane. Contiene Spider-Man #1-14, 16 y X-Force #4 USA. Todd McFarlane se convirtió en una superestrella dibujando The Amazing Spider-Man, pero cambió la industria para siempre con su siguiente proyecto: ¡la colección titulada, simplemente,Spider-Man, “sin adjetivos”!. Asumiendo tareas tanto de guión como de dibujo, McFarlanecondujo a Peter Parker a una nueva y valiente era que comienza con “Tormento”, Cuando las calles de la Gran Manzana se tiñen de sangre, el lanzarredes se dirige a las alcantarillas para detener el ataque homicida de El Lagarto. Pero ¿qué motiva a su viejo amigo y enemigo? Además: el Motorista Fantasma echa su mano huesuda después de que el trastornado Duenderegrese, Spidey se encuentra en el centro de un choque de garras entre Lobezno y el Wendigo, Pete regresa vestido de negro para enfrentarse a Morbius, el Vampiro Viviente, y, en el equipo definitivo de los noventa, Spidey se une a X-Force para luchar contra el imparable Juggernaut.
Septiembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 9. Contiene Conan The Barbarian 46-51 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Con «¡La maldición del nigromante!», adaptación libre en seis partes de la novela de Gardner F. Fox «Kothar and the Conjurer’s Curse», en que Conan emprende una misión que le llevará a enfrentarse a Shokkoth, la estatua viviente, al Barón de Ravengard o a Phtassiass, el habitante de la poza. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 63. Los Cuatro Fantásticos 12. Contiene Fantastic Four 59-64 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Muerte se ha hecho con el poder de Estela Plateada. ¿Quién podrá derrotarlo? ¡Los 4 Fantásticos necesitan ayuda! A continuación, llega un reformulado Hombre de Arena y el debut de Blastaar en la Zona Negativa. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 64. El Poderoso Thor 9. Contiene The Mighty Thor 137-141 y Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Conoce a Ulik, el más poderoso de los trolls, capaz de desafiar al mismísimo Thor. Con el regreso del Hijo de Odín a la Tierra, el desafío de Replicus y una gran pregunta: ¿Quién será el Campeón de Asgard? ¡Bienvenido a un torneo como ningún otro! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 65. El Asombroso Spiderman 10. Contiene The Amazing Spider-Man 46-50 y Marvel Super-Heroes 14 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Te presentamos a la nueva amenaza arácnida: ¡El Conmocionador! Pero Spidey también tendrá que hacer frente al regreso de Kraven, ahora aliado con un nuevo Buitre, en el peor momento para el trepamuros. Además, una de sus más memorables historias, que sólo podría titularse: «¡Spiderman nunca más!». Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Essentials 8. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. La historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 5. Contiene he Incredible Hulk 407-426 y Annual 20, The Incredible Hulk Vs. Venom One-Shot, Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Tales to Astonish Feat. Hulk, Wasp, Hank Pym y material de Marvel Holiday Special 1994 USA. El Piel Verde nunca ha vivido una mejor época. Querido por su esposa y sus amigos, respe-tado por el resto de superhéroes y firme en su posición dentro de la sociedad conocida como El Panteón. ¡Desde lo más alto sólo cabe caer! Este volumen contiene algunas de las más mí-ticas aventuras desarrolladas por Peter David durante su estancia en la serie, como «Las gue-rras Troyanas» o «La caída de El Panteón», por no hablar de la boda… ¡y la despedida de sol-tero! de Rick Jones, todas ellas realizadas por David con Gary Frank. Además, incluye «Hulk: Futuro imperfecto», la demoledora saga en que Hulk conoció a su lado oscuro: El Maestro, dibujada por el formidable George Pérez.
- Marvel Limited Edition. Namor 4: Olas de cambio.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 1 de 5.
- Marvel Must-Have. La Guerra Vengadores – Defensores. Contiene The Avengers 115-118, The Defenders 8-11 USA. ¡El mítico combate entre el mayor equipo de superhéroes del Universo Marvel y el más extraño no-grupo de todos los tiempos! Una conspiración de Loki y Dormammu desata la guerra entre Los Vengadores y Los Defensores, la excusa perfecta para que Steve Englehart y Sal Buscema, en el mejor momento de sus carreras, ofrecieran un crossover que se quedaría grabado en la memoria de millones de lectores y que señalaría el camino a seguir a partir de entonces. El Capitán América, Iron Man, Thor, Ojo de Halcón, el Doctor Extraño, Namor, Hulk, Estela Plateada… ¡Descubre qué ocurre cuando unos chocan con otros!
- Novelas Gráficas Marvel. El Castigador: Regreso a la Gran Nada.Con The Punisher: Return to Big Nothing La secuela de El Castigador: Círculo de sangre! Steven Grant y Mike Zeck, el equipo creativo detrás de la aventura que reinventó al personaje de Frank Castle, El Castigador tiene un encontronazo con un viejo sargento. El incidente lo transporta a sus días de Vietnam, sólo que esta vez ambos se encuentran en bandos diferentes. Por Steven Grant y Mike Zeck
- Spiderman 2099. La Colección Completa 2. Contiene Spider-Man 2099 #15-24, Ravage #15, X-Men 2099 #5, Doom 2099 #14 y Punisher 2099 #13 USA. Con el primer crossover de todas las series de Marvel 2099: «La caída del Martillo». Los viejos superhéroes del pasado han comenzado a resurgir en el futuro oficial del Universo Marvel, pero… ¿qué hay de Thor y los dioses asgardianos? Su regreso lo cambia todo. ¿Qué significa para Spiderman, Ravage, La Patrulla-X, el Doctor Muerte y El Castigador? Además, el nuevo Spiderman 2099, la amenaza de Risque, ¿y quiénes son las Maryjanes?
Octubre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 10. Contiene Conan The Barbarian 52-57 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Presentamos el camino que conduce a la presentación de Bêlit, la Reina de la Costa Negra. Primero, «El altar y el escorpión» marca la llegada de Tom Palmer como legendario entintador de John Buscema. Descubre a la temible Sombra Viviente, su batalla contra el Rey Escorpión y la llegada a Argos. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA.
- Biblioteca Marvel 66. El Invencible Iron Man 6. Contiene Tales of Suspense 86-94 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Iron Man contra El Mandarín, con la vida de Happy Hogan en la balanza. Crisis en el núcleo de la Tierra, con la aparición del Hombre Topo y sus Topoides. ¿Quién es el nuevo y misterioso Fundidor? Y también: el regreso de Tony Stark a Vietnam, con la amenaza de El Hombre de Titanio. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 67. Doctor Extraño 4. Contiene Strange Tales #151-161 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Umar ha vuelto para hacer suya la Dimensión Oscura y desplegar su poder a lo largo de una saga épica. ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el Doctor Extraño para salvar a Clea? ¿Y qué ocurrirá cuando la amenaza de Umar se extienda a Nueva York? Además, el debut del Tribunal Viviente y la despedida de Stan Lee como guionista del Hechicero Supremo. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 68. Los Vengadores 7. Contiene The Avengers 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. En medio de nosotros… ¡un inmortal! La irrupción de Hércules entre Los Héroes Más Poderosos de la Tierra supone un cambio fundamental para el grupo. Necesitarán todo su poder si quieren hacer frente al regreso de Namor. Pero la gran revolución de este tomo se encuentra en la llegada de John Buscema, llamado a ser uno de los dibujantes fundamentales de Los Vengadores. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 1 de 3: Lápida. Contiene Web of Spider-Man 35, 36, 47, 48, 50-52, The Spectacular Spider-Man 137-152 y Annual 8 y The Amazing Spider-Man 311-313 USA. El primero de los tres tomos dedicados a recoger el regreso del guionista que sucedió a Stan Lee y escribió la muerte de Gwen Stacy. En 1988, Gerry Conway retornó al mundo del trepamuros para encargarse de dos de sus colecciones principales, Web of y The Spectacular Spider-Man, entre las que creó un poderoso vínculo de continuidad. La aparición de un nuevo Tarántula, el origen y la conexión del hombre llamado Lápida con Joe Robertson, el debut de los Hermanos Lobo, el regreso del clon de Gwen Stacy y de Carroña o los cruces con «Inferno» en una etapa arácnida nunca antes recopilada.
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 4: La Muerte del Capitán Marvel.
- Marvel Limited Edition TPB. Nova: El Cohete Humano 1 de 2.
- Marvel Must-Have. Spiderman: La venganza de los Seis Siniestros. Contiene Spider-Man 15, 18-23 USA. ¡Erik Larsen, uno de los más espectaculares autores de los noventa, se hace con las riendas de la colección que creara Todd McFarlane para ofrecer una de las más espectaculares historias jamás realizadas con Los Seis Siniestros como enemigos! El lanzarredes se une al Motorista Fantasma, Hulk, Nova, Deathlok y muchos más para hacer frente al grupo liderado por el Doctor Octopus. ¿Conseguirá Pete derrotar a sus enemigos a tiempo para su cumpleaños!
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 13.
- Novelas Gráficas Marvel. Lobezno: Elecciones sangrientas.
Noviembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 11. Contiene Conan the Barbarian 58-64 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. El apasionante inicio de la saga de Conan más esperada, más solicitada: «La reina de la Costa Negra». Conan el Bárbaro conoce a la pirata Bêlit y la vida de ambos cambiará para siempre, en la ambiciosa adaptación del más importante relato de Robert E. Howard. Contiene los correos de los lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 69. La Patrulla-X 6. Contiene The X-Men 30-35 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Se alza el Brujo! ¡La amenaza del Hombre de Cobalto! ¡El regreso del Juggernaut y el secuestro del Profesor-X, que supone el inicio de la más compleja aventura hasta la fecha para La Patrulla-X! ¡El regreso de Banshee! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 70. Daredevil 5. Contiene Daredevil 25-30 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con el debut de La Rana Saltarina. El regreso del Zancudo. La verdad sobre el Merodeador Enmascarado. ¿Y por qué debe morir Mike Murdock? Invitado especial: Thor. ¿Será suficiente para combatir a Mister Hyde y Cobra? Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 71. Namor, el Hombre Submarino 3. Contiene Tales to Astonish 88-97 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Attuma y su ejército bárbaro ataca Atlantis y ordena la destrucción de Namor. En su momento más crucial, el príncipe submarino asiste al regreso de Byrrah, un personaje de la Edad de Oro. ¿A quién es fiel? Además, Roy Thomas irrumpe como nuevo guionista. Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Excalibur 3: Colegialas del diablo. Contiene Excalibur 31-41, Excalibur: Weird War III, Excalibur: The Possession, Excalibur: Air Apparent, The Sensational She-Hulk 26, X-Men: True Friends 1-3 y material de Marvel Comics Presents 75 USA. La Patrulla-X con sede en el Reino Unido se enfrentan a temibles enemigos mientras continúan sus excéntricas aventuras! ¡Rondador Nocturno conoce al hijo de Krakoa, la Isla Viviente! Kitty Pryde se reúne con Excalibur mientras lidera a las Animadoras del Infierno. ¡Rachel sufre el ataque de D’Spayre! ¡Meggan es poseída! ¡El Capitán Britania se enfrenta al poder cósmico del Caminante Aéreo! ¡Y Excalibur lucha contra un montón de basura viviente junto a La Sensacional Hulka! ¿Pero qué sucede cuando aparece el Doctor Muerte? ¿Y qué terrible crimen podría llevar a juicio a Lockheed? Además: la miniserie de Chris Claremont y Rick Leonardi protagonizada por Kitty y Rachel, guardada durante años en los cajones del Bullpen y que por fin vio la luz a finales de los años noventa.
- Marvel Limited Edition. Multiverso What If 1.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Campeones 2 de 2.
- Novelas Gráficas Marvel. El Asombroso Spiderman: Hooky.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 3 de 4. Contiene Daredevil 173-181 y material de What If 28, 35 y Bizarre Adventures 28 USA. Número tras número, Frank Miller redefinió al Hombre sin Miedo con una obra que alcanzó el pináculo de la narrativa secuencial. En este volumen, la saga de Elektra alcanza nuevas cotas de emoción, cuando ella y Daredevil combaten a los ninjas imparables de La Mano. Miller presenta también a Stick, el mentor que entrenó al joven Matt Murdock y que ahora debe ayudarlo a recuperar el control de sus poderes antes de que Kingpin caiga sobre él. Sigue la monumental batalla con Bullseye que finaliza de la manera más dramática posible. Además, un par de What If esenciales y la primera misión en solitario de Elektra.
Diciembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 12. Contiene Conan the Barbarian 65-68, Annual 2 y Power Records 31 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continua la saga de Bêlit. Adaptaciones de los relatos «The Thunder Rider» y «The Phoenix on the Sword» y «Marchers of Valhalla», de Robert E. Howard. El regreso de Red Sonja, compitiendo con Conan y Bêlit por la página del libro con cubiertas de hierro de Skelos. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 72. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 3. Contiene Strange Tales 154-163 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Continúa la legendaria etapa de Jim Steranko, que se alza ahora también como guionista de la serie! El Hydra Supremo descubre su verdadero rostro, un rostro que lleva horadando la Tierra y enfrentándose a Nick Furia desde la Segunda Guerra Mundial. ¡Es el regreso del Barón Wolfgang von Strucker! Además, Nick entrena al Capitán América, Jimmy Woo irrumpe en la Edad de Plata de los cómics… ¡y también la amenaza conocida como Garra Amarilla! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 73. Los Cuatro Fantásticos 13. Contiene Fantastic Four 65-67, Annual 5 y material de Not Brand Echh 1 y 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con la conclusión de una de las más demoledoras sagas clásicas de La Primera Familia: «El misterio de Alicia». Pero las maravillas nunca cesan en el reino de Stan y Jack. A continuación: la llegada de la criatura conocida como Él. Y también, el regreso de Los Inhumanos, la presentación del Psicoman y la primera aventura en solitario de Estela Plateada. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 74. El Increíble Hulk 5. Contiene Tales to Astonish 93-101 y material de Not Brand Echh 3 y 9 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Es aquí! Los episodios con los que concluye el serial de El Increíble Hulk, para hacer sitio a su serie regular. ¡El primer encuentro de Hulk con Estela Plateada! Irrumpe El Alto Evolucionador. Un choque contra Namor. El Goliat Verde llega a Asgard, donde camina entre inmortales. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 2. Contiene The X-Men 129-141, The Uncanny X-Men 142-153, The X-Men Annual 4, Spider-Woman 37 y 38, The Avengers Annual 10, The Uncanny X-Men Annual 5, Marvel Fanfare 1-4, Phoenix: The Untold Story y Bizarre Adventures 27 y material de Marvel Treasury Edition 27 y Marvel Team-Up 100 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a la culminación de la etapa de Chris Claremont y John Byrne, con «La Saga de Fénix Oscura» o «Días del Futuro Pasado», y al regreso a casa de Dave Cockrum, así como todos los cruces y Annuals asociados, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
- Marvel Limited Edition TPB. Los Inhumanos 2 de 2.
- Novelas Gráficas Marvel. El Castigador: La Corporación de Asesinos.
- Tarzán. Editorial Dolmen.
Sin fecha:
- Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk?. Contiene The Incredible Hulk #145-170 USA.
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
- Marvel Omnibus Limited. ROM 1.
- Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4.
- Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Asi que entre los que quedan,podriavestar namor spiderwomn, espada salvaje luke cage y el cap marvel
Ssi que los que no salga ahora podrian salir el año que viene
En lo de vuelta a lo basico an contestao algunas preguntas generales y ls idea es mantener todos los años 7 omnigold y 6 marve heroes
https://youtube.com/@ElMuroComic?si=atqGpP1aCRgaKjIO. Aquí tenéis la información completa amigos….
Gracias por el enlace. Maravillosa información
Abrir el enlace de Muro Comics y ticar en Comunidad….
Abrir el enlace y en la página de Muro comics, pinchar en Comunidad ..hay se puede ver.
Excelente noticia para mi gusto….
Para cualquiera al cual le guste lo clásico. Aunque no reeditar en cartoné va a fastidiar a mas de uno. No en mi caso que lo que quiero es conseguir los comics agotados. Aparte de que Rom y los Micronautas los tienen que sacar en omnibus USA. Lo cual prefiero por si Panini le diera por hacer su propia edición (de la cual últimamente no me fiaría un pelo)
Gracias Tony 🦧🤖
Me parece bien ke se reediten en rústica los MLE para los ke no los tengan. En mi caso genial con Los Inhumanos, pero en el caso de Los Invasores salen en 5 tomos lo equivalente a los 2 publicados, de manera ke cada uno de los tomos tapa dura originales equivaldrá a dos tomos y medio…y en mi caso solo me falta el primero, demanera ke tendré ke comprar los 3 primeros, y del tercero la mitad de éste la tendré en el segundo de tapa dura 😵💫😵💫 Espero ke los especuladores bajen los precios.
Lo de Rom y Micronautas siempre dije ke serían Limited (también nos lo dijo un librero ke participa en el foro. Primero porqué incluso nosotros los pedíamos como MLE cuando no sabíamos ke Marvel recuperaría los derechos, segundo porqué es el mejor formato y tercero porqué aunque nosotros los estemos esperando como lo mejor del año, en realidad en su momento fueron un producto minoritario, como Capa y Puñal o Power Pack.
Lo de etapas de personajes ke Panini no va a publicar…, no sé yo, ¿no han tenido suficiente con el Grimorio del Dr. Extraño de Ellis?
Merluzoskull, que no se trata de discutir sobre gustos de cómics, si es que ese es el problema, que no eres consciente de las majaderías que sueltas y luego te extraña que en su momento el pirata, luego el Luisito y otros según dices en el foro de Dolmen tengan que poner en evidencia tu necedad. Porque se está hablando en un hilo que trata sobre un OG de Spiderman al respecto de ese OG y de Spiderman, y tienes que saltar tú con tus paupérrimos gustos a pretender comparar un segundón de Marvel y de la historia del cómic, como es Daredevil, con un top mundial de ventas, con un personaje que es un icono de la cultura popular, con un personaje que es franquicia de todo un universo propio, cual es la franquicia arácnida, con un personaje que en momentos de crisis ha sostenido a Marvel (de hecho Marvel no existiría hace ya tiempo si no es por ese personaje, y en menor medida por la Patrulla X), entre otras cosas, porque Spiderman siempre ha tenido más de una cabecera en el mercado y un montón de miniseries, one-shots y subproductos diversos, con un nivel de calidad lo suficientemente alto en todo momento como para ser el buque insignia de la compañía y su producto más vendido a lo largo de la historia. Otros personajes, en cambio, han tenido buenas etapas y etapas tan malas que han llegado hasta a perder sus series principales más de una temporada.
Y tú, Merluzoskull, haciendo honor a tu estúpido mote infantil, siempre tienes que saltar haciendo comparaciones tan peregrinas, que normal que siempre haya alguien que te replique.
Aunque no te preocupes, que siempre te quedará ese que apenas es la sombra de una persona, y que si es rey de algo es de los gorrones de Valencia, para darte una palmadita cada vez que sueltas una de tus majaderías 🤣🤣🤣
😂😂😂🤔🤔😂😂 discutir por comics yo me parto con este subnormal
Y encima sin comprensión lectora, yo sí que me parto con este retrasado que se pelea con su móvil 🤣🤣🤣
Siempre tan agradable…, ¿no serás tú el infantil y menos ke una sombra?
Vaya con el Roberto Pink.
De la línea Marvel Limited Edition a mí personalmente me da igual que reediten materiales agotados en guarrería de tapa blanda porque ya tengo todos en tapa dura. Que los tapa blandas los disfruten los que no tienen otra que comprar saldos, que a ellos les vale cualquier truño de edición.
Y me alegro que Hasbro haya exigido que Rom y Micronautas se publiquen en formato Omnibus americano en todas partes, así queda fuera de la mierda de la «vuelta a lo básico» (vuelta a los formatos guarros) de Panini España.
ufff.
Obligatoriamnete igual a la americana.
o sea la que cuesta mas de 100 euros.
Preparemonos el bolsillo, esta si que va a ser la verdadera bROMa asesina.
BIen por el tapear en blando campeones.
y espero que eso de los » autoconclusivos» sea una manera fina de decir que las encrucijadas, perdones, noches neoyorkinas y los imperios secretos agotados se van a Re(Nuevo)editar en este formato.
Y si SPiderman>Daredevil si, los altos de DD son la hostia, pero los bajos son de lo peor de la compañia.
no, no soy un clon.
Se comento que en Francia iban a sacar el primer ómnibus a 70€ del cual según el contrato que ha exigido Hasbro es el ómnibus USA tal cual. Yo creo que a nosotros nos soplaran unos 80 pavos mas o menos. Ya veremos al final en lo que se queda realmente
Pues tú ya despídete de él, mocito, porque además esos en la vida los vas a conseguir en saldos Wallapop 🤣🤣🤣
Tú además ya sabes que si algún día decides usar toda la paga de los papás en comprarte un Omnibus, luego no tienes donde ponerlos, porque acuérdate lo que te pasó cuando te pusiste a colocar cómics en la balda superior de un armario ropero, que se te vino encima y casi te aplasta 🤣🤣🤣
¿No te cansas Pink?
A mí me pasa todo lo contrario. Leyendo a Magni cada vez le tengo más ganas a Bonelli y a Los Elfos de Yermo. Y con King me meto en cualquier armario ropero y le como (***)… una buena paella valenciana.
En cambio es leerte a ti y recordar ke tienes un sótano donde metes toda tu colección de cómics…aquellos ke te parece súper bien ke se jodan los ke no los tienen… y es ke no hay color Pink. Ni llamándote pantera rosa. Más negro imposible. Donde esté King me sobra pink!
El día que descubriste que las baldas de los armarios roperos sirven para guardar ropa, no como almacén de cómics 🤣🤣🤣
Tranquilo que Merluzoskull ya te meterá en la lista de mis clones por decir una obviedad sobre DD.
Es tan retrasado, que de cualquier cómic o personaje que se hable, él tiene que meter al cuernecitos porque le «guhta mucho, mucho, muuucho» (gu-gu, ta-ta). Lo tiene que meter porque es como un tonto con un chupachup. Su colega el pirata era siempre con la Patrulla X de Claremont y no había nada más en su universo comiquero, y el Merluzoskull es con el cuernecitos que se piensa que es la rehostia. Bueno, el cuernecitos y los dragones y duendes de Bonelli y Yermo.
En fin, el muchacho es así de lerdo.
Bravo por Hasbro, que Panini no va a poder trocear en cinco o seis tomos Rom y Micronautas y los va a tener que publicar en TRES OMNIBUSES como en Yanquilandia y además como los de Yanquilandia. Ojalá la exigencia incluya el papel offset y así no puedan publicarlos en papel de fumar como los omnibuses panineros.
Veremos a ver si cuando se exige formato Omnibus yanqui significa íntegramente formato Omnibus yanqui o si Panini trata de colar el papel estucado.
Discutir con un tío por que le han dicho que DAREDEVIL es en la última década mejor que SPIDERMAN 😂😂😂😂😂😂😂😂
Yo es que me parto vaya nivelazo de coeficiente .
Con un tio que no conoce de nada discutir por los p. Comics jajaja
A ti Imparcial, yo tampoco llegué a leer tu enlace, luego lo consulto también. Y como bien dice King, es una excelente noticias para todos los amantes de los clásicos y una muy buena manera de hacernos con ciertos MLE que se nos escaparon a algunos…para mi la mejor noticia del año y añadir que la Rústica es un formato tan válido como cualquiera….Saludos a toda la peña !!!!
Anda, si leéis en punto 4 de la información sobre los MLE, se habla de los personajes importantes de Marvel, y como ejemplo se menciona ÚNICAMENTE a SPIDERMAN. Vaya por Dios, por qué no habrán puesto como ejemplo de personaje importante a DD 🤔
Jajaja tonto ……..
Si no te estas metiendo con alguien no vives …….
Discutir por comics 😂😂😂😂😂😂😂😂es que me parto.
Bueno, obligado Panini a publicar Rom y Micronautas en formato Omnibus yanqui (¡chúpate esa, Clemente!), van a hacer la clavada padre, máxime si la obligación incluye, como he dicho, el papel offset. Pero a mí me es igual, prefiero pagar más por una edición buena que ahorrarme dinero en guarrerías.
Eso sí, al menos hará un favor a los que se pasan los días animando a comprar cómics de Yermo y Dolmen, como si la peña comiquera necesitará recomendaciones de un indigente mental sobre lo que tiene que comprar o no comprar y como si todo el mundo fuéramos tan cortitos de excluir una cosa en beneficio de otra, cuando hablamos de materiales que nada tienen que ver, y yo por ejemplo compro cómics de Panini, de Dolmen y de la editorial que sea si el material me interesa y no digamos ya si es de una colección abierta.
Pero vamos, que tampoco se trata de comprender y atender a los razonamientos y motivaciones de ciertos personajes que pululan por aquí, que el nivel es el que es.
Jajaja claro LUISITO FERNANDO , JULIO ANDRES , VICTOR , PINK, PIRATA, ROBERTO ,, ,etc etc ,….yo soy el enfermo mental , que me peleo por que me han dicho que DAREDEVIL es mejor que es SPIDERMAN 😂😂😂😂😂😂😂😂es que me descojono con este tío……..
Peleándose por unos p….comics
Luisito y cia …….. jajaja que nivelazo de intelecto…..🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡
Tú lo dices bien clarito: el nivel es el ke es:
Multinick, falso, manipulador y ke utiliza los foros para insultar y crear mal ambiente. Y encima altivo, ofendiendo a todo aquel ke no se ha podido comprar los cómics antes de ke se agotaran… Si tú mismo lo dices Robertito: el nivel es el ke es…
A mi lo del formato cartoné me la sopla como que muchísimo, y más si la tapa blanda sirve para que se pueda bajar el precio respecto a lo que te costaría esas ediciones en cartoné hoy día, yo tengo tomos de tapas blandas desde hace décadas y no tienen que convertirse a poco que los cuides en ediciones otoñales tipo Elektra Lives Again y este encima era en tapa dura !!
Ya está bien de meterle tapa dura a todo, muchas veces a comics que ni por calidad ni por historia lo merecen ( No solo Panini en este caso suele ser más ECC o otras editoriales llamesen Moztros etc… los que les encanta esa «tendencia» hasta el abuso incluso en comics de cuatro páginas…. )
Así que buena noticia, por otro lado solo pillaría los que no tengo en MLE que me pudieran interesar como no se… se me ocurre los de Hulka o los de Spiderwoman y los de Motorista fantasma clásico, el resto ya lo tengo… y por supuesto y principalmente los inéditos de material que me pudiera interesar.
A ver a que precio sale la cosa… y si comparativamente salen mejor que editados a cartoné a repito a precios de hoy día, lo contrario o demasiado similar se cargaría la linea nada más salir
Lo importante para mi, eso sí que si hablamos de material de los 80 para atrás no me metan papel satinado por que entonces hablaríamos de el retorno de los Marvel gold tapa roja y su horrible papel infectado de brillitos inadecuados para el tipo de material del que se trataba, y por supuesto nada de recoloreados «modernos» ni tamaños pitufos plesbícicos ni nada de blanco y negro si el comic en su origen no fue editado así.
Creo que es una buena decisión visto como está el patio y como daba la impresión que los grandes perjudicados del «Back to the basics» éramos los amantes de lo viejuno, y si quieren tener a su vez ediciones en cartoné de esos mismos comics para los más pudientes pues mejor que mejor, así todos contentos.
Saludos
Muy de acuerdo Davis. Parte del problema ha sido el editar prácticamente cualquier cosa en cartoné en vez de sacar primer una edición mas popular y luego si hay demanda en lo primero. Esto nos beneficia (el reeditar MLE’s agotados) como los magazines u otros que la gente buscase por que genera beneficio a las editoriales (con menos inversión) y a la larga sigan para recuperar mas material clásico inédito: Dos Pistolas Kid, Weirworld, El Caballero Negro de Atlas y ect… No es mala idea para que la linea de clásicos no decaiga. Es que es de cajón que el material agotado y con demanda tengan una nueva edición para los nuevos lectores.
Pues mi Elektra Lives Again está todavía enterito (y solo la «camisa» está ligeramente perjudicada), y tengo la edición de Forum, no la de Panini (también juraría que la de Forum es más robusta).
Yo también conservo la de Forum… y exceptuando que la camisa esta tocada, por lo demás el ejemplar esta bastante potable
Se suponía que la línea MLE era precisamente para productos así: Howard el Pato, Hermano Vudú, Foolkilker, Caballero Negro, Garra Amarilla, Rawhide Kid, Omega, Tigra, WeirdWorld,… No para Vengadores Costa Oeste, Conan, X-Men: Hidden Years,…
Foolkiller (no Foolkilker, pero no te vayas a pelear con el móvil como el Merluzoskull), Garra Amarilla, Omega, WeirdWorld, Rawhide Kid (y por qué no también Dos Pistolas Kid y el Jinete Fantasma en una colección genérica del Western marveliano)… Cosas muy sabrosas, que me harían feliz como una lombriz ver publicadas en MLE (tapa dura, por supuesto).
Pero vaya, tampoco imaginaba que vería algún día a Hermano Vudú y parece que va a ser una realidad.
Esta vez no fue el corrector sino mis dedos al menos (😅prefiero cometer mis propios errores a cargar con los de otros).
Eso sí, Rawhide Kid aquí mucho mejor como Látigo Kid, que suena cien mil veces mejor.
Ah, y Kid Colt.
Es que con tanto Kid siempre se me olvida alguno.
Y Ringo Kid, Outlaw Kid, Apache Kid, Red Wolf, Matt Slade, The Black Rider, Gunhawk, Arizona Annie, Annie Oakley, Wyattt Earp, Caleb Hammer,… El problema es que casi nada de eso se ha digitalizado bien y menos todavía se ha recopilado. Rawhide Kid al menos sí tienen un Masterworks propio. Algunos otros tienen historias aquí y allá en algún recopilatorio (mejor que nada, pero no creo que le llene el ojo a SD).
Y para Power Pack, Capa y Puñal, Dazzler, etc…
Capa y Puñal está bien. Power Pack y Nuevos Guerreros lo tienen complicadillo.
Esa es la falta de visión de Clemente y compañía. Los ke dejaron Power Pack y Nuevos Guerreros para más adelante no lo van a comprar porqué ya saben ke queda colgada, como me pasa a mí ahora con los Return. En cambio, CLEMENTE y PANINI, si sacaran LCC Power Pack 2 y el MH Nuevos Guerreros 2, no solo lo compraríamos los ke tenemos el 1 si no ke también se animarían a comprar tanto el 1 como el 2 los ke los dejaron para más adelante.
PD: a mi al final me han gustado Capa y Puñal en 100%MHC, pero su formato correcto habría sido en MLE.
Yo tengo la de Forum y se me deshojó echando hostias, y me consta que no soy el único ni mucho menos al que le paso.. La de Panini, ni idea
Saludos
Pues el mío bien todavía (y te aseguro que se usó unas cuantas veces).
El 90% de cómics Forum con esa mierda de formatos están ya hoy despegados en múltiples hojas y bloques de hojas, por mucho que digas que ese lo tienes bien. Cerciórate y vuelve a abrirlo que llevarás mucho sin hacerlo.
Pues recién comprobado, y salvo los extremos de la «camisa» (ya bastante doblados, y el lado correspondiente a la tapa trasera ya algo cuarteado en su parte inferior …pero, vamos mucho menos van a aguantar las camisas de Panini) todavía aguanta bien (sin problemas con la cola, ni pliegos sueltos ni descosidos …y es una edición del ’91, noe va a aguantar tanto seguramente el encolado de ningún Omnigold).
Por eso los prefiero sin camisa.
Veo que dicen en el enlace ( Gracias Tony e Imparcial !!) que los precios serán entre 20 y veintitantos… esperemos por el bien de dicha línea y de todos los posibles interesados que sea más cercano a los 20… 20, 21, 22 como mucho, que a los 29, tienen que afinar bien en este apartado, sino mal asunto.
Saludos
Dependiendo mucho de eso será la diferencia en mi caso de adquirir los Invasores o no (son 5 tomos) y del cual no considero un imperdible pero si un posible. El que caerá seguro es el de los Inhumanos, que por suerte son solo dos.
Pues apostaría a que en menos de un año (como con la Biblioteca Marvel en rústica para viejóvenes) ya están subiendo los precios, comme d’habitude.
Es muy curioso ver cómo la némesis de Merluzoskull, su odiado pirata con el que siempre estaba enzarzado por sus diferentes gustos de cómics (¡ya hay que ser un tonto infantiloide, dos tipos que frisan, si no sobrepasan ya, la sesentena), resulta que es exactamente igual que el. El pirata, se hablara de lo que se hablara, siempre sacaba a pasear la Patrulla X de Claremont (y últimamente ya también de Kieron Gillen 🤣), y a criticar otros personajes y cómics porque «mi gutah Patulla X de Claremont y Kieron Gillen»… Hubo un tiempo que también le dio por Disney y se puso como un loco a comprar en saldos Wallapop esos tomos antiguos de la colección «Películas». Pero vamos, la fiebre disneyana se le pasó pronto, porque básicamente era eso, un tipo con prontos, y volvió a su monotema: «mi gutah Patulla X de Claremont y Kieron Gillen». Básicamente a eso se reducía su interés comiquero, y estaba como he dicho todo el rato enzarzado con el Merluzoskull y su monotema: «mi gutah Daredevil y Dragonero».
Vaya par, era patético verlos pelear como dos retrasados, y no digamos ya ver las rabietas que cogían ambos.
Cuando te encuentras con seres 🙉neuronales, hay que lidiar con ellos como se pueda, porque a veces ignorarlos es difícil por lo plastas que llegan a ser con sus 🙉temas.
Jajaja luisito me parto con tus tonterías 😂😂😂😂😂😂
Que me esté dando la paliza por unos p.comics y yo soy el cortico 😂😂😂😂😂😂😂
Es que no se lee por dios ……por unos comics lo que trae conmigo 🤡🤡🤡🤡🤡alucinante …..y yo soy el retrasado 🤔jajaja
Es importante decir que la cadencia de publicación de estos MLE en rústica «partidos’, sería mensual para no hacer la espera insufrible….otro acierto!!!!
Si, por eso es muy pero que muy importante que el precio se ajuste más a los 20 que a los 29, sino ojito sobre todo con los que sean mas de dos o tres entregas….
Madre mía, cómo suena eso de «MLE en rústica partidos». ¡Brrrrr, me da repelús sólo imaginar semejante aberración, que para rematar irá en papel satinado! Suena mucho peor incluso que lo de «comic-book con lomo» del «Back to basics».
En fin, menos mal que, como los Essential, mis ojos los ojearán ni mis dedos los palparán. Es como si te dejan en una isla desierta con tan sólo una cabra. Supongo que al final acabarías «catándola» (y no me refiero en el sentido culinario, que también llegada la necesidad). Pues si no hubiera más que esos formatos, pues no hay otra, pero afortunadamente no es el caso.
Aunque lo llamen «Back to basics», es una degradación en toda regla.
Mis ojos no los ojearán, quise decir.
Éste es el nivel… Solo tú podías poner el ejemplo de la cabra 😅
Me pregunto… ¿y tú ké harías en una isla desierta en la ke solo estuvierais King y tú?
(Perdona King, pero en mi caso paso de ponerme como ejemplo).
PD: yo sí sé lo ke haría y a diferencia de ti lo podría poner por escrito.
Cierto Davis…👍
Lo siento, pero hay cosas que me resultan tan incomprensibles, que no puedo evitar tomármelas a guasa y descojonarme para mis adentros.
Los que, como yo, tenéis todos los MLE que han ido saliendo (bueno, yo menos el Chapter One que no lo quiero ni en pintura ni los del Pato que los vendí), ¿qué pensáis cuando hay gente que se dejó atrás tomos, supongo que por el precio y porque darían prioridad a otros cómics y dejaron los MLE como «futuribles» (una edición limitada futurible, en fin…), y que ahora los van a comprar en tapa blanda, papel satinado y troceados, a mayor precio de lo que costaron los MLE de tapa dura? Porque claro, si Invasores sale en 5 tomos, pongamos que a 20 € cada tomo (que van a ser más a 25 que a 20, fijo que sí a partir del segundo), estamos hablando de ¡ENTRE 100 Y 125 € LA BROMA!!!!
O sea, troceado, satinado y tapa blanda, eh.
En fin, ver a gente aplaudiendo esto como una especie de panacea, me reafirma en mi idea de que hay una gran parte del fandom comiquero español que no tiene dos dedos de frente, y no me extraña que las editoriales a menudo den gato por liebre y hagan las guarradas que hacen. Porque es que el nivel y las luces de parte de la clientela no merece más.
Igual pronto me cambio de nick. Si veis un Pepito Grillo, soy yo. Es que siempre debería haber uno poniendo en evidencia la estupidez humana. Bona nit, buenas noches.
Tanto fardar de intelecto y te estas retratando, por unos p.comics comics lo que traes jajaja es patetico , vete al frenopatico que estas muy mal y chocheas carcamal que en cualquier colegio de educación especial están mejor que tu ……..
Anda, dale un par de hostias al móvil, que no se entiende lo que escribes 🤣🤣🤣
Jajaja claro Luisito , julio Andrés, vistor roberto , pink , pirata , Fernando, etc etc ……jajaja
Es SPIDERMAN es mejor que DAREDEVIL jajaja es que me parto…
Con 60 años u peleándose por unos p. comics alucinante
Por que SPIDERMAN es mucho mejor que DAREDEVIL y por eso me enfado contigo y te pongo a parir 🤔😂😂😂😂😜😜😜😜
Cada vez que lo pienso me mondo
Es que escribes con la k y no me gusta jajaja 😂🤔🤔🤔😂😂
Es que la paella es de marisco jajaja 😂😂😂
Es que eres un soplagaitas por que sabes mucho .
Anda ya
Tal cual Magni…
Lo ke hemos de aguantar.
Solo sabe relacionarse desde el desprecio.
Y se supone ke defiende el país mientras desea ke se jodan los ke no pudieron comprar una edición concreta. Así va el mundo.
En fin, que hoy he sacado en claro que los nuevos MLE de tapa blanda y troceados son un gran acierto… Y sí, será un gran acierto para Panini si consigue engañar a más de los cuatro gatos que los van a comprar por una clavada en toda regla (porque no creo que ninguno vaya en tomo único). Y claro, pagar una pasta por buenas o muy buenas ediciones, pues vale, pero hacerlo por ediciones de mírame y no me toques, pues en fin…
Y Merluzoskull, deja ya de hacer el ridículo, hombre, que te veo muy alterado, escribes cada vez de forma más atropellada y tú sí eres ya un sesentón, que a mí me quedan unos cuantos años todavía. Te lo digo porque te va a dar algo, así que toma las pastillas y a la cama que ya es tarde para ti.
Mentiroso tienes lo menos 70 años por la forma de escribir y la forma de tratar a la gente además que estás todo el dia chocheando, te molesta todo , como escriben, como se comunican , las opiniones etc etc y eso le pasa a la gente senil como tu .
Que no me creo absolutamente nada de lo que has contado en este chat
LUISITO ,ROBERTO, FERNANDO ,JULIO ANDRES, VISTOR, PINK, PIRATA etc etc me podría tirar todo el día poniendo tus multinicks…..
Caera fijo el de CAMPEONES, el de INVASORES al ser 5 tomos buf……..también habrá que ver el papel color, etc ……
Si valen más de 20 euros será para pensárselo
Campeones es para los muy cafeteros, aviso (probablemente solo lo conservo porque el grupo me encantaba de crío …y me gustan bastante Natasha, Herc y Johnny Blaze). Los Invasores es bastante mejor (especialmente en su dos primeros tercios, especialmente en su tercio inicial).
Esta gente que tiene el tomo de INHUMANOS a más de 150 pavos se tiene que estar tirando de los pelos …..
Estad atentos al WALLAPOP por que los bajaran fijo……
Yo de los M.L..E los tengo casi todos .
Si me falta alguno es por que no me gusta la temática «tal cual».
Gracias TONI por la informacion….
Estoy seguro que estos especuladores de mierda, con todas las letras, ni bajarán el precio, argumentando que es primera edición y tapa dura.
Cierto, Elric.
Es tener suerte. Yo esperaba ke con la Biblioteca de Drácula bajasen los MLE porqué me sigue faltando el primero y por ahora no hay manera, aunque tampoco lo estoy buscando con intensidad.
Y sí, tienes razón con todas las letras de 💩
MARVEL LIMITED EDITION jajaja como nos toman el pelo con el título» LIMITED» , nos clavan lo nunca visto diciendo que no volverán a salir , pero dicho el dato dicha la trampa .
Yo me alegro de que vuelvan a salir, ya que nunca me los he pillado para luego especular.
También veo que los que tenemos los tomos del chino , tenemos una autentica joya, estos serán en el futuro los verdaderos rubicones de MARVEL
Lo bueno es siempre que los cómics vuelvan a estar disponibles para más lectores.
Esa es la respuesta / opinión normal / sana ke deberíamos tener y reivindicar.
Igualmente, me pregunto si este material no debería salir también en formato BM, porqué sinó la llamada máquina del tiempo vs a estar cada vez más incompleta.
A ver Magni, los de Inhumanos y Campeones al ser tomos únicos, esos los parten en 2 cada uno, y como bien decía Davis, esperemos que estén más cercano el PVP por debajo de los 25€ y no por arriba de esa cifra….el de Invasores si lo reparten en 5, creo recordar, igualmente me equivoco que eran 2? Tomos..3?…Nada hace presagiar que lo vayan a poner papel que no sea offset, de ahí que sea temprano o aventurado analizarlos sin tener sus características confirmadas…
Abrazo Magni…
Eran dos tomos MLE, sí. Supongo que el quinto (aparte de para acabar de sacar la sangre al que lo quiera todo) es para tener separado en la última entrega las dos «minis» modernas.
Presuponer ke el papel será malo solo lo aventura el ke rabia diciendo ke algunos vamos a tener formato truño en lugar de alegrarse por el fandom ke no pudo conseguirlos o priorizaron otra cosa y por los nuevos lectores ke puedan llegar.
Gracias Tony. La información ha sido de primera 🦧🤖
Hola a todos. Una consulta a quien, en su momento, ojeara o comprara el tomo 1 en omnigold de Peter Parker Spiderman. Tienen todos la misma impresión nefasta o existen unos ejemplares
mejor y otros peor reproducidos? Cuando salió revisé varios ejemplares y a absolutamente a todos les faltaba bastante tinta negra (pareciendo, en vez de negra, casi tinta gris) lo que hacia que los colores destacaran excesivamente… Lo dicho, una impresión lamentable.
Pues mira, iba al estante a comprobarlo y me he dado cuenta de que aunque ya tengo en casa el segundo en cambio el primer tomo sigue en una de mis dos cajas de reservados en la librería (vaya olvido, supongo que ha ido quedando en el fondo de una de las pilas). En todo caso no eres el único que se quejaba de esto por lo que recuerdo, así que si no es problema de toda la tirada al menos sí afecta a más que un pequeño lote. Peor es lo de las páginas desenfocadas que se vuelven ilegibles (la semana pasada aún cambié un integral BD por un par de páginas desenfocadas…al menos en ese caso por suerte sí era solo cosa de un pequeño lote, que a veces no es así … También me pasó antes lo mismo con el segundo integral de Bill y Bolita, también solo por un par de planchas y también pude cambiarlo sin esperas, afortunadamente).
Todos los ejemplares que pude revisar, tanto en librería especializada, como en Fnac y Corte Ingles, estaban tan mal impresos, que no llegué a comprarlo…
Con el segundo tomo, me he arriesgado, y lo he pedido por la web… Veremos.
Lo de la ausencia de tintas es otra politica que no entiendo de Panini, ya que les pasa en bastantes tomos…
Y no te digo ya en las bibliotecas a color… Tienen una reproducción nefasta, estos si, en todos los ejemplares. Los he comprobado a lo largo de varios meses y en decenas de ejemplares.
Creo que dependiendo del numero de paginas cada tomito en rustica variara el pico de esos 20 € de base. Calcule que el de los Inhumanos tendrá unas 280 pgs C/U y los de los Invasores unas 243 pgs C/U. Vamos, que es una especie de equivalente a las BM de Panini. Obviamente mas caras las primeras ya que son limitadas. Recordar que estas son la avanzadilla por si al final pueden asentar la linea recuperando al final mas series. A ver al final en que queda la cosa. Por mi parte estoy contento por que los Inhumanos es mi imperdible de esta linea. De los Invasores me lo pensare y según como me de los comprare o no. Seguramente Shang-Chi no la van a recuperar por el embargo de Marvel. Y por suerte si que tengo todos los demás MLE’s comprados en su momento. Menos el primero de Ka-Zar el cual compre el año pasado a muy buen precio. Pero es una excelente noticia que se reedite este material para la gente que no pudo hacerse con este material en su época. Los magazines de terror están muy buscados
Yo pasaré por caja con Inhumanos, Invasores (al menos hasta la marcha de Frank Robbins). Y Campeones… ya veremos. Tengo lo de Byrne en el dignísimo Selecciones Marvel que salió en su día, y el resto es muy prescindible. Lo mejor de esa serie era el concepto, ese grupo de descastados-descartados de otros grupos que montan su franquicia en la costa oeste mucho antes de que lo hicieran Los Vengadores. Aunque me apetece volver a leer los episodios del Rampage, un malo friki muy divertido.
Es curioso, el primer limited de Ka-Zar es también el único que yo he tenido que comprar a un particular por estar agotado. Pagué por él así como un 15-20% de más sobre el precio de portada (nada de esos precios por encima de 100 euros que se pedían hace años). Teniendo en cuenta que salió en 2015 y lo conpré en 2023, ese sobreprecio no equivale ni a la inflación en esos ocho años.
Y los dos o tres pendientes que digo… de cabeza a por la próxima edición en tapa blanda. Los tomazos de 600 páginas🦣, si hay alternativa, mejor para decorar en los catálogos de Ikea💃
Yo es que compre en un pack los dos de Ka-Zar (el segundo si que es fácilmente encontrable a precio de portada o incluso menos) A unos 95 €, ya que come le compre mas tomos al mismo tipo me iba haciendo descuento sobre la marcha. Posiblemente caiga lo de Robbins no mas de los Invasores. De los Campeones al tener también el «Selecciones Marvel» pues paso. Prefiero ir guardando para cuando salgan los pendientes de Howard y el Hermano Vodoo o lo que se les pueda ocurrir sacar.
Podrían sacarlos perfectamente en formato Biblioteca tipo La Tumba de Drácula o la Colección de Los Eternos. Yo compré los dos números de la Colección de Los Eternos ke correspondían al MLE de Los Eternos y el formato está muy bien.
No me parece mal ke busquen otros formatos, pero creo ke meterlos en Limited aunque sea en tapa blanda va a llenar el cupo de las novedades Limited, mientras ke el formato citado ya estaba bien… pero bueno.
Sigo pensando ke no me encajarán los MLE-TBlanda de Los Invasores con el segundo ke sí tengo 😬 y ya no te digo como le cambien las medidas. En cambio con el formato Colección o Biblioteca serían más fáciles de encajar.
¿King, era a ésto a lo ke te referías ke no me iba a satisfacer o aún hay más?
Para mi que se han cagado con sacar en cartoné y por eso las reediciones van en rustica. Si no hubieran abusado del primer formato ahora no tendrían ese canguelo.
Jordi, si dan las fechas definitivas de Rom y los Micronautas amen de los formatos. Pero ya lo sabes por lo que he leído en otros comentarios tuyos. Se que lo de la reedición en rustica de los MLE’s no te hará mucha gracia que digamos. Quizás si esperas con algo de paciencia empiezan a aparecer ejemplares en cartoné con una rebaja de precio a lo que iban pidiendo. Yo no me voy a complicar la vida y me pillare los dos rusticas. Al no ser coleccionista de todos los MLE’s publicados me da igual tenerlos en rustica. Aparte al ser cada tomo o tomos de personajes distintos en mi caso no me da ningún TOC malrollero
Obviamente los Monstruos de Kirby es otra muy buena noticia y amplia el panorama para que el año que viene publiquen mas material de los 50’s o comics mas rarunos que Panini a ignorado
Sip. Una excelente noticia!!
No tengo ningún problema en comprar Los Inhumanos en tapa blanda. Mi TOC no es enfermizo, es más mi toque friki del coleccionismo. Lo ke me molesta es haber de adaptar la Biblioteca Drácula a los otros MLE de Drácula ke sí tengo o éstos tapa blanda ke saldrán de Los Invasores al tener el tomo 2. Ke si los sacaran en 4 o 6 tomos ningún problema pues compraría los 2 o 3 primeros. Pero al ser 5 no cuadrarán y más si le cambian el tamaño.
Fíjate ke pagué caro el OLE 1 de La Espada Salvaje de Conan porqué no coincidía sus episodios con los del Biblioteca Conan 2. En cambio tras comprobar ke el Biblioteca Conan 1 era exacto al OLE 0, pasé de éste.
La biblioteca Drácula es la mejor edición que se ha hecho en España de esa serie, Limited incluido. La biblio de Eternos estuvo bien, pero como combinaba material clásico con moderno (o sea, con color de ‘fotochós’) optaron por meterle papel satinado a toda la colección.
Yo creo que el nuevo formato limited va a estar cuidado, y que el papel va a ser tipo offset (que alguno, bueno, el de siempre, creo que tampoco tiene claro lo que es y se piensa que es algún pápiro de lujo, en vez de, por ejemplo, el papel de las fotocopias de toda la vida)…, digo, creo que será offset pero con poco gramaje, tirando a fino. Porque si le ponen el papel que llevan los Limited a un tomo de unas 240 páginas, como tendrán estos minilimited, el grosor y, sobre todo, el peso, serían demasiado para una encuadernación de rústica, y acabaría despegándose el lomo.
Yo creo igual que tu Imparcial en este caso
Por supuesto, otra jugarreta el formato «limited».
Aunque egoístamente me va a venir bien para pillar lo faltante. La putada es no poder reeditar Shang Chi (nunca os perdonaré, Panini)
Lo de Shang-Chi puede entenderse, tiene coartada, pero ¿y Ka-zar? Aunque a mí ya no me afecte, ¿quién lo entiende?
De nuevo, no se menciona nada de su reedición. ¿Tuvo algún trauma infantil Clemente que implicase taparrabos, dinosaurios y tigres dientes de sable?
El Ka-Zar de Bruce Jones si que no tardo mucho en publicarlo el sr Clemente, que a el le encanta esa etapa.
Sus gustos son ochenteros-noventeros, y lo malo es que se le nota demasiado
Y además tras 2 primeros tomos la dejó cortada, saltándose bastante material.
Si, y es una lastima por que el material esta muy bien… este Clemente
Acabáramos, oye, que si los cómics están un 15-20% más caros que hace unos pocos años, es por la inflación, así que no sé a qué os quejáis tanto de los precios.
Dándonos vaselina, ¿no? Me parto con esta peña 🤣🤣🤣🤣
Elric, que los que venden los MLE a precios desorbitados no son especuladores, hombre, es por la inflación, ¿no has leído al lumbreras? 🤣🤣🤣
Y ya digo que olvidaros de que los especuladores vayan a bajar los MLE que tienen a la venta, ellos verán que los nuevos MLE en tapa blanda y troceados (y con papel satinado) salen más caros que sus especulaciones, y una edición tan guarra como la de los nuevos MLE no son alternativa para quienes quieren los materiales clásicos en ediciones en condiciones, no en guarrerías troceadas, de tapa blanda (y con papel satinado). Quiero decir que si alguien tiene dos dedos de frente y quiere un MLE que no tiene, pagaría antes 80 o 90 € en el tomo original de tapa dura que el mismo precio o más en dos a tres tomitos guarros de tapa blanda y papel satinado a 20 o 25 € por tomo.
Repito, esto si el tipo tiene dos dedos de frente, si es un lelo integral, pues a dar una alegría a Panini 🤣🤣🤣
«No en guarrerías troceadas, de tapa blanda».
Dice el que pregonaba hace un año, justo antes de que lo internaran-exiliaran, que se pensaba hacer todas las bibliotecas Marvel porque los correos del lector originales les daban un valor añadido y no sé qué y no sé cuánto. ¿Hay alguna coherencia en ese comportamiento? Bueno, puede haber al menos una coartada: entonces se llamaba «pinkie» y ahora es «Ferrie»; cada nick tiene sus desvaríos propios. A lo mejor a «Luisi» le gustan solo las grapas.
Pero la verdad es que no es eso: el problema es que el «desdoblao» no tiene opiniones, solo reacciones viscerales hasta poder cubrir su dosis diaria de broncas e insultos. Bueno, por mi parte ya he cubierto mi cuota diaria de interacción solidaria contigo. Mis condolencias, de nuevo.
Mejor expuesto imposible, Imparcial.
Sí, se te nota a la legua que estás contentísimo, rey.
Siempre mejor vaselina, en efecto, que el aceite de oliva ha subido bastante más de un 20%. Igual que los cómics.
Por eso comprar en 2024 un tebeo que salió en 2015, pagando por él un 20% más que su precio de portada DE 2015, es gastar menos de lo que tú pagaste por él, chiquitín.
Y estos nuevos limited en tapa blanda, a la espera de que nos confirmen el precio, van a salir más baratos que los limited equivalentes que salgan en 2024. Igual que pasó con la biblioteca Drácula; igual que los Eternos.
Nada, tú tranquilo, ajo, agua y ya te puedes volver a tu bodega oscura, que me diga a la celda acolchada, que se acabó la hora del paseo en Arkham, con cariño piadoso.
Seguro que el papel de las reediciones es poroso igual que los MLE’s. Ya que SD cuida bastante la calidad de su material co-editado. Donde no lo veo muy claro es con Rom y los Micronautas que me estoy temiendo que al publicarlo tal cual como los USA, sea en papel no poroso. Posiblemente Hasbro y Marvel les exijan tal cual. Sera cuestión de que si alguien nos lee y tiene la edición yanqui nos confirmara esto.
Eso creo yo: si lleva el sello Limited el formato lo va a aprobar SD, que se juega sus pelas. Aparte de más páginas, lo que yo he oído es que también el tamaño sería algo superior, que es una forma de diferenciar el producto de las bibliotecas Marvel de Panini.
Aunque aquí no se pone la mano en el fuego por nada ni nadie, lo del papel satinado lo dudo mucho; es un desvarío con el que se quiere consolar el señor Albondiguilla Rencorosa. Satinado será el acolchado de su celda.
Tiene pinta de que va a ser así, a pesar de la rabia que le den a los especuladores, o bien los creídos de turno los cuales creen que son poseedores de una edición limitada y «unica» por que el material es actualmente inexistente en el mercado ¡Que se chinchen bien chinchados! Los Inhumanos se irán para mi casa.
Oye, que no sabía yo que un cómic o libro de segunda mano, usado, con ocho años ya de vejez, no tenía una devaluación objetiva, aunque sólo sea por el deterioro impepinable. Sube con la inflación como un artículo nuevo y de lujo, bravo por los lumbreras 🤣🤣🤣
Nada, chicos, seguid con vuestro patético efecto placebo, que me espera un fin de semana de risas con vosotros. Iba a verme una comedia, pero la tengo aquí 🤣🤣🤣
En fin, es que hay que ver lo listos que son algunos. ¡Nah!, dejo como «futurible» un material clásico incunable, que sé perfectamente que es una EDICIÓN LIMITADA de 1500 ejemplares, pero ahora me apetece más pillarme estos truñitos que tras leerlos olvidaré para los restos. Luego busco en Wallapop y Todocolección los «futuribles» que resulta que se agotaron (¡cómo no lo preví, con lo listo que soy!) y qué sinvergüenzas los especuladores que lo venden al doble de lo que costaba. ¡Nah, es la inflación! 🤣🤣🤣
Pues nada, nada, el futuro ya está aquí, en forma de tapas blandas troceadas y de papel satinado a más de 20 pavos la unidad, ¡a disfrutarlo! 🤣🤣🤣🤣
En fin, gracias por estos momentos, he de reconocer que algunos sois la mar de divertidos.
PD.- Tranquilo, Impa, tus «ingeniosos» insultos me resbalan totalmente, no sé cómo no te has dado cuenta. Tu palmaria necedad, imposible de disimular por mucho despliegue de verborrea que trates de hacer, compensa con creces cualquier clase de insulto fruto de la rabieta y pataleta de saberte un tontaina integral tras esa fachada de justiciero enmascarado que te das. Como dije, hace tiempo que estás desenmascarado, y que eres consciente de ello lo demuestra que te quitaras el apelativo del nick tratando de rebajar el ridículo que hacías con tan pomposo apelativo.
En fin, la diversión que me proporcionáis algunos de este hilo es impagable 🤣🤣🤣🤣
Claro, claro, tapas blandas, troceadas y carísimas por ser ediciones limitadas, pero será con papel poroso.
Efectito placebo. Vaselina a tutiplén.
Qué buena sitcom para un sábado por la tarde 🤣🤣🤣
Igual alguno los dejáis como «futuribles» a ver si caen por saldos Wallapop cuando estéis ya jubilados y la pensión os dé para menos que las paguitas 🤣🤣🤣🤣
Afortunadamente, los Limited en rústica me los ahorraré todos (porque lo poco que no tengo de la línea es que no me interesa, en sus primeros años sí que me lo pillaba casi casi todo …incluido el del Surfista, que me lo podria haber ahorrado perfectamente, sí pasé del de Los hijos de la medianoche). Pero es adecuado que el material vuelva a ponerse en circulación.
Los nuevos MLE del «Back to basics» serán como las «grapas con lomo», una colosal FUL, de aquí a Estambul. Ediciones malas y caras 🤣🤣🤣
Ni siquiera sería un paliativo el que el papel sea poroso, pues no hay más que ver aquellas mierdas que Forum publicó en tapa blanda de la colección «Selecciones Marvel», que eran papel poroso, sí, pero de la peor calidad y con un color deplorable porque los formatos en rústica están pensados para ahorrar costes y por eso usan papel satinado, y si alguna vez usan papel poroso, no es el offset de buena calidad que por ejemplo usan en los MLE de tapa dura.
Aún así, me gustará ver si el papel es poroso, que conociendo a Clemente va a ser que no 🤣🤣🤣
Anda que no quedan bien en mi biblioteca comiquera los MLE, toda la colección completita (salvo los tres tomos a los que he renunciado voluntariamente por resultarme infumables: Chapter One y Pato Gerber).
Vamos, sólo pensar que tuviera que incrustar en las estanterías bazofias troceadas de tapa blanda, me produce escalofríos 🥶
Más quisiera alguno tener en el cuchitril en el que vive el sistema de iluminación que tengo yo instalado en mi sótano, ja.
Me alegro mucho de que haya al menos algo en tu casa que tenga luces
No me extraña ke los tuvieras ke incrustar con la de cosas ke deben poblar tu sótano Arkham. Ahora lo de la iluminación también tengo muy claro para ké la utilizas.
Ya podéis perder toda esperanza y dejar de autocomplaceros con la idea de que, dentro del fiasco que supone editar materiales de culto, clásicos, minoritarios de Marvel en formatos troceados en tapa blanda, al menos irán con papel poroso, porque Panini nunca ha publicado grapas y tomos en rústica con papel poroso. No hay más que ver aquellas colecciones clásicas de Peter Parker y de Marvel Team-Up que Panini publicó respectivamente en grapas y en tomitos de tapa blanda, y que iban en un asqueroso papel satinado brillante a más no poder, que le quedaba a esos materiales como el CULO.
De grapas o rústica, lo único que ha publicado en papel offset o poroso son las grapas de la efímera línea Marvel Facsímil, pero lógicamente porque eran facsímiles, es decir, copias de los comic-books originales y no tenía más remedio que publicarlo en el mismo tipo de papel.
En fin, eso pasa por dejar ediciones limitadas como «futuribles». El futuro para vuestras colecciones es muy negro, compadres 🤣🤣🤣
Está claro que al final dividirán en más tomos de la cuenta para sacar más rédito que en los MLE originales, pero en mi caso no puedo hacer otra cosa. Volví al hobby una vez bien entrado en el formato.
Imagínate que el primero que compré fue el del Capitán Marvel. Demasiado que conseguí a precio de salida muchos, pero para Shang Chi tiré de Epic Collection, y lo demás en librerías pequeñas o segunda mano de aficionados de mi ciudad que no quieren lucrarse, sólo dar nuevos hogares a sus colecciones.
Total, que para mí, cositas como Campeones, Invasores o Inhumanos, me va a venir bien que se reedite.
Se pondrá algo mas caro a partir de dos o mas bien 3 MLE’s o mas
Elric, ya dije una vez que una cosa es llegar tarde (yo en su día llegué tarde a las Bibliotecas Marvel en blanco y negro que empezó Forum y terminó Panini) y otra cosa es pasarse de listo y dejar como «futurible» una edición limitada por dar prioridad a caprichitos que van a estar siempre disponibles. Porque claro, las ediciones limitadas van a estar esperando en stock hasta que el listo de turno se decida.
Yo tuve suerte de que cuando me quise liar a comprar las BM en blanco y negro en Todocolección (repito, porque llegué tarde pues ni estaba en España cuando salieron), teniendo ya completas un par de ellas (Hulk y Capitán América, ya revendidas), Panini lanzó su primer Omnigold, que creo recordar que fue el de Estela Plateada. En fin, no me acuerdo si fue ese u otro, pero gracias a que Panini empezó con su línea de clásicos en tochos a color y con papel offset, detuve mis compras de las BM.
Así que insisto en que mi regodeo va por los tontos que se creen más listos que nadie.
No me sirve, Roberto Pink.
Yo también llegué tarde como Elric. Pero eso no me diferencia de la emoción ke siento cuando dices “ke se jodan” los ke no los tienen. Porqué hay algo ke se llama solidaridad y no todos tienen porqué tener una buena nómina en el momento presente.
Presumes de ke hay otros foreros ke no participan porqué están hartos de nuestro grupito y porqué son más educados ke tú no te envían a la mierda. Pero a muchos de ellos, de los ke conversan contigo a veces o en el pasado, no les sobra el dinero precisamente. Y les estás dando una de bofetones ke si pudieras sentir lo ke sí les deben joder tus palabras pasarías de felino a rata, pero no como la de mi buen compañero Gray si no de alcantarilla.
Y tu argumento tampoco es cierto, porqué yo como llegué tarde no tuve más remedio ke hacer asaltos Khan (sí, del apodo ke tanto criticas) a todo MLE ke podía, pensando como dices ke lo demás lo podría comprar perfectamente. Pero tantas palabras ke lees por minuto según tu mismo contaste, no te permiten recordar la de OGs y MHs ke Paganini no ha reeditado: Los 4 Fantásticos, El Increíble Hulk, Peter Parker el Espectacular Spiderman, Factor-X,… ¿sigo o lo captas?
Siempre hay alguien que quiere ser Khan en lugar del Khan.
Yo ya pasé de ratón a ratonero (como en el libro). 🤗😘
Esdecirqueltipoesteeselcoronelpinkelfelino?
Si, es el. El hombre de los mil nicks
Me acabo de leer el n.° 346 de la revista «Dolmen», que trae dos extensos artículos MAGNÍFICOS, uno sobre Rom y otro sobre Sal Buscema.
El de Rom aporta muchísima información sobre cómo se fraguó este cómic, en qué consistía el acuerdo de la juguetera Parker Brothers (luego comprada por Hasbro) y Marvel, el encargo de Shooter a Mantlo que en principio no entusiasmó al guionista salvo por los Dire Wraiths (los aquí llamados Fantasmas, terribles antagonistas de Rom), cómo trabajaron Mantlo y Sal Buscema, cómo el juguete fue un fracaso de ventas y en cambio los cómics fueron un éxito, qué supuso el relevo de Sal Buscema como dibujante por Steve Ditko, las secuelas publicadas muchos años después, como la de IDW, etc. También alguna información muy interesante sobre la historia de las licencias en Marvel, la de Conan, la de Star Wars (que salvó a Marvel de la quiebra), las japonesas como la de Godzilla y los Shogun Warriors, la de las jugueteras como la del propio Rom y Micronautas, etc.
En fin, un artículo ilustrado completísimo de Arturo Porras sobre todo lo que tiene que ver con Rom, ideal para ir abriendo boca mientras llega a España la maravillosa edición Omnibus.
Y el artículo sobre Sal Buscema, maravilloso. Se cuentan muchas cosas que ya sabíamos, como por qué los guionistas querían siempre trabajar con él, y otras cosas menos conocidas y muy jugosas sobre uno de los más grandes artistas de Marvel.
Y entre las muchas cosas que se dicen de don Silvio, una que yo he defendido aquí y que rebatían con sorna los «enteraíllos»: que el mayor estajanovista que ha tenido Marvel en su historia, capaz de dibujar y entintar en varias series al mismo tiempo, con una capacidad productiva que ningún entintador (cuando no se entintaba él mismo) era capaz de seguirle el ritmo y por eso hubo de padecer un alocado baile de entintadores: Joe Sinnott, Joe Rubinstein, Jack Abel, Mike Esposito, Bob Hall, Rudy Nebres, etc.
Y es debido a esta variedad de entintadores que Sal Buscema no alcanzó el estrellato que merecía, porque al contrario que su hermano con los filipinos, a Sal le faltó un estilo visual consistente que caracteriza a una pareja estable de artistas: John Byrne y Terry Austin o Frank Miller y Klaus Janson, que son los ejemplos que indican en el artículo.
En su día puse el ejemplo de los lápices de John Buscema en Conan cuando no era entintado por los filipinos. Por ejemplo, si miráis el «Conan the Barbarian» 172, dibujado por John Buscema y entintado por Bob Camp, veréis que no hay color con respecto a los números que entintaba Ernie Chan. El dibujo de ese número no es mejor que el de Sal Buscema ni de coña. Los filipinos convirtieron a John Buscema en una estrella. De hecho, comparad ese 172 con el Annual 10, que dibuja y entinta Ernie Chan, y reconoceréis al CONAN BUSCEMIAMO, cuando John en ese número no dibuja. Incluso reconoceréis al Conan buscemiamo en el Annual 11, cuando el dibujo es de James C. Owsley… pero la tinta es, cómo no, de Ernie Chan.
Si el entintador es un artista como la copa de un pino, el dibujo a lápiz es lo de menos, la impronta final es la que da el entintador.
Podéis comprobar esto en el Omnibus 7 de Conan el Bárbaro, donde vienen los números indicados.
Hay muchos más ejemplos. Coged el primer OG de Hulk (el que lo tenga) y mirad el n.° 85, que es donde John Buscema sustituye a Jack Kirby y Bill Everett como dibujante. John Buscema tiene ahí a John Tartaglione como entintador, y el trabajo final, aunque es bueno, no es una cosa del otro mundo, no mucho menos nada memorable desde el punto de vista artístico, desde luego no es la obra maestra del Conan de John Buscema CON las tintas magistrales de Alfredo Alcalá o Ernie Chan. De hecho, si comparamos este Hulk de John Buscema con el Hulk de Sal Buscema, no hay color. Mucho mejor (y no en vano considerado el Hulk más icónico) el del menor de los Buscema.
Así que os recomiendo mucho leer el artículo, tanto a los admiradores del gran don Silvio, como un servidor, como para los que, por desconocimiento, no sabéis lo que este gran artista representa para Marvel.
Junto a Steve Englehart, convirtió la serie del Capitán América, de ser una de las peores vendidas en aquel entonces, a llegar al top 5. Entintó 13 de los primeros 25 números del Conan de Barry Windsor-Smith. En el n.° 25, uno de los que entintó Sal Buscema, BWS apenas pudo hacer unos bocetos apresurados y curiosamente ese Conan preconiza el de su hermano John que tomaría las riendas en el número siguiente.
En innumerables ocasiones a Sal le tocó llenar los zapatos de su hermano mayor, no sólo dibujando fondos de viñetas sino entintándolo, como en Silver Surfer o en Tarzán.
Sal Buscema cocreó un montón de personajes del Universo Marvel (el Escuadrón Siniestro, la Valquiria, los U-Foes, Ares, el Zodiaco, la capitana Jean DeWolff, el Demoduende, la Brigada de Demolición, Firebird, Gravitón y un largo etcétera), y por sus manos han pasado Pantera Negra, Namor, Daredevil, los Hijos del Tigre, los Vengadores, el Capitán América y el Halcón, el Doctor Muerte, los Defensores, Spiderman, Deathlok, Iron Man, Adam Warlock, la segunda encarnación de la Patrulla X, Rom… por no hablar de Hulk, que dibujó durante 11 años, con un total de 135 números entre la serie y varios anuales, convirtiéndose en el más prolífico y longevo artista de Hulk.
Por esto y mucho más, yo sé que, por desgracia, se reconocerá lo que Sal Buscema ha sido cuando fallezca. Así es la vida muchas veces, que se lo digan a tantos y tantos grandes del arte y la literatura (Robert E. Howard, H.P. Lovecraft, etc).
Nuestro añorado Carlos Pacheco, otro de los grandes, cuando una vez le preguntaron qué clase de artista quería ser, contestó que alguien como Sal Buscema. Es curioso, no dijo alguien como John Buscema o John Byrne…
No todas las estrellas que nosotros vemos brillar más en el firmamento son las más luminosas…
Este magnífico artículo que recomiendo, termina diciendo algo que comparto plenamente:
«Si algún autor, por perdurabilidad, eficacia y sabiduría narrativa tuviese que representar a Marvel, este sería Sal Buscema».
Y así es. Quizá es que aún tenga fresco en mi memoria cómo disfruté de chaval con los dibujos de Sal Buscema, esas hostias superlativas que lanzaban aparatosamente al villano contra el lector. Para mí no ha habido mejores hostias que las de Sal Buscema.
¡Larga y feliz vida tengas, abuelo don Silvio
Estoooo, Jim Owsley (ahora más conocido como Christopher Priest) era el guionista, no el dibujante. El arte era de Ernie Chan/Chua.
Sí, no pasa nada, quise decir guionizado por Owsley y dibujado y entintado por Ernie Chan, un lapsus que no desvirtúa lo que digo, que el el Conan dibujado por John Buscema y entintado por Bob Camp es artísticamente del montón mientras que el dibujado y entintado por Ernie Chan es el que todo el mundo reconoce como el «Conan de John Buscema», cuando ni siquiera los lápices son de John Buscema, y de igual modo que al Daredevil de Miller y Jason se le suele decir de Miller y Janson (dando al entintador el relevante mérito que tiene), al Conan de John Buscema se le deberia decir el Conan de John Buscema y los filipinos.
Oye, que lamento si te has sentido aludido con lo de «enteraíllos», eh.
Yo simplemente remito a los ejemplos concretos para que cualquiera, más allá de lo que diga tal o cual «enteraíllo», pueda ver por sí mismo la ABISMAL diferencia entre Conan de John Buscema entintado por Ernie Chan o Alfredo Alcalá (también por el peruano Pablo Marcos, hay que decirlo), y el Conan de John Buscema entintado por otros entintadores que se limitan a seguir el trazo de los lápices y ya está. Hasta ni fondos hay en muchas de las viñetas del «Conan the Barbarian» 172 entintado por Bob Camp, porque John Buscema estaba acostumbrado a que le hicieran los fondos los entintadores, ya que él mismo dijo que sólo le gustaba dibujar personas (y sin pijamas).
«Sal Buscema cocreó un montón de personajes del Universo Marvel (…), la Valquiria…»
Error. Desempolva tus Omnigold de los Vengadores. El aspecto gráfico de la Valquiria, que es lo único que puede crear un dibujante, lo creó su hermano John en Avengers 83. La única novedad del número de Defensores dibujado por Sal es que el espíritu de Val se posesiona de un nuevo cuerpo, Barbara Norris:
https://www.marvel.com/comics/discover/880/valkyrie
Vamos, igualito es que te pongan de entintador a un Ernie Chan, Alfredo Alcalá o Pablo Marcos, como que te pongan a un perezoso como Vince Colletta como le pusieron muchas veces al pobre Sal Buscema.
Como se dice vulgarmente, con buena picha, bien se jode.
Hay además detalles muy feos en esto de los hermanos Buscema, y es que Sal entintó muchas páginas de su hermano John y dibujó fondos, en la época que John trabajaba para Dell, y Sal ni siquiera aparecía acreditado.
No pretendo restar mérito al arte incuestionable de John, pero sí hay que señalar las sombras, y no me refiero a las del dibujo, pues el propio Sal ha contado en alguna ocasión que a John realmente no le gustaban los cómics, o al menos los de superhéroes, cosa que es de todos conocido. Y en concreto no le gustaban los uniformes, el paisaje urbano y en general tener que dibujar fondos, porque lo que le gustaba es dibujar gente. En el artículo se dice que esto se lo decía a todo el mundo, y a su hermano Sal se lo dijo «como 824.000 veces» (lo entrecomillo porque es textual).
Claro, así uno comprende que los alucinantes fondos de «Conan el Bárbaro», esos palacios asombrosos y esos paisajes de ensueño, eran obra de los filipinos (o del peruano cuando entintaba él), porque luego ves números entintados puntualmente por otros entintadores del montón, y ves muchas viñetas sin fondos y un entintado que es un mero repaso a rotring de los lápices de John.
El fuerte de John está claro que era la anatomía humana, eso es incuestionable.
Siempre diré que me hubiera gustado ver qué hubiera ocurrido si a Sal Buscema le hubieran dado una serie como Tarzán, Ka-Zar o John Carter de Marte, con un entintador como Ernie Chan o Alfredo Alcalá, que igualito es que tener a uno tan vago y poco respetuoso con el dibujo original como el citado Vince Colletta que tener a unos artistas integrales como la copa de un pino que te van realmente a EMBELLECER tu trabajo de lápices.
Y por supuesto, no tener que trabajar a destajo (que Sal llegó a estar dibujando tres series a la vez y además entintados en otras), sino tener una sola serie, además escogida a su gusto, en exclusiva.
Por eso digo que sobre este tema hay mucho que decir, y de hecho es bueno ver que se va diciendo en artículos, y más que se dirá en el futuro, estoy seguro.
Y estuvo entintado por Ernie Chan:
https://www.paintmonkslibrary.com/2019/06/27/review-the-thing-in-the-crypt-and-a-young-cimmerian/
Y no estaba mal, pero seguía a años luz de su hermano (que es quien le introdujo en Marvel y le enseñó a dibujar, no sé si eso lo has podido descubrir en Dolmen)
Bueno, sí descubrió al fin que a Big John no le gustaba dibujar gente con pijamas, algo que hace unos años juraba por este hilo que no era así (tomándose muy mal otras opiniones).
No he querido decirlo, porque si no no terminamos, pero sí, sería interesante rescatar sus comentarios insultando a los que le recordaban que a John no le gustaban los súper, solo por dejarlo en evidencia. Agradezcámosle al enciclopédico Arturo que, aunque tarde, lo haya traído a la luz (sea la de la bodega o la que sea).
Para otro día dejamos eso de que John no hacía fondos (repasa Bront, entintándose a sí mismo, que algunos nos compramos hace poco: https://darkworldsquarterly.gwthomas.org/john-buscemas-bront/) o eso de que el ‘secreto’ eran los entintadores (cuando John nunca estuvo a gusto con ninguno, y menos los filipinos, precisamente por taparlo). Es que es para empezar y no parar.
Porque los más destacados (Alcalá, De Zúñiga, Nebres y Chan) tenían todos demasiada personalidad (no en vano eran todos dibujantes ya con un recorrido y un estilo muy definido y propio). Y a Buscema no le gustaba que «tapasen» su estilo (también George Pérez se quejaba de que todo lo que entintaba Nebres parecía dibujado por Nebres). Sí es cierto que a veces Big John hacia un dibujo poco acabado (de hecho,ya bien entrados los ochenta y en los primeros noventa a menudo poco más que abocetaba … también seguía manteniendo una producción alta). Pero no solo con los filipinos y con su hermano destacó, coño, también cuando se entintaba él, claro, y también con tintas de Tom Palmer (otro entintador con personalidad …aunque a Colan no lo cambiaba tanto, pero veías los lápices de Colan en sus mejores tiempos y casi era una pena que no se reprodujese así), como en Los Vengadores de Stern.
Roy Thomas comentaba que cuando se hizo la transición de Barry Windsor-Smith a John Buscema en Conan el Bárbaro (el comic book), el primer número que dibuja John si mal no recuerdo es el 25, y ahí Roy se da cuenta enseguida que tiene al mejor dibujante del mundo de superhéroes trabajando con él, pero aún así ese primer número, entintado por Sal y por Severin, no alcanza, ni de lejos, el nivel de detalle al que los lectores se habían acostumbrado con el reciente BWS.
Para mí Ernie Chan es un acierto absoluto de Roy, la verdad. Le da un cuerpo tremendo al excepcional trabajo de Big John.
Estooooo, Sal dibujó el Tarzan de Marvel (como una decena de números o así).
Estoooo, lee bien lo que he dicho, serie en exclusiva y con Ernie Chan como entintador, que no es el caso de Tarzán donde dibujó unos números y entintó a su hermano el resto. Comprensión lectora, ains.
Rudy Nebres le entintó allí (pero solo un número). Y en otro Pablo Marcos (que no es filipino pero es también muy bueno).
Alfredo Alcalá, Tony de Zúñiga, Rudy Mesina y Klaus Janson. Estos entintaron a John Buscema en Tarzán. Tres de la escuela filipina y Klaus Janson. Es lo que tiene poder elegir. A Sal Buscema no sólo le tocó acabar la serie cuando estaba liado con otros encargos, sino que encima le encasqueten a Bob Hall como entintador, aunque en números puntuales tuvo a Ricardo Villamonte, P. Craig Russell, Pablo Marcos (único destacable) y algún otro.
En fin, es lo que hay.
Bueno, y los dos primeros números se los entintó John Buscema a sí mismo. En el tercero se cansó (él no era un estajanovista como su hermano) y a mitad de la historia entró De Zúñiga.
Perdón, antes de que digas otro «estoooo», en Tarzán Sal no entintó a John, simplemente terminó la serie, que tuvo un baile de entintadores, pero mientras John tuvo a entintadores como Alfredo Alcalá o Tony de Zúñiga, entre otros, Sal le tocó sobre todo Bob Hall, que igualito es que los filipinos. Pero vamos, hubo un desfile, y yo hablo de que le hubieran dado la serie en exclusiva a Sal con los dos filipinos, por ejemplo.
Yo es que voy hablando de memoria (salvo lo que cito que siempre lo entrecomillo para que se sepa que no es mío, ¿sabes?). Mirar en la database de Marvel cualquiera lo sabemos hacer, y ahí puedes ver los entintadores que tuvo John en Tarzán y los que tuvo Sal. Igualita la terna, vamos. Casi todos los de Sal los entintó el mediocre Bob Hall. Sólo tuvo en un par de números a un fuera de serie, Pablo Marcos, y en esos números se nota. Y también tuvo a Klaus Janson en alguno, pero este entintador destaca más en paisaje urbano que en selvas. En fin, alguno más, de los normalitos, como P. Craig Russell o Ricardo Villamonte.
Ahora, los Alfredo Alcalá y Tony de Zúñiga fueron para John.
Lo que dije, con buena picha bien se jode.
De todas formas, una serie con dos dibujantes y un baile de entintadores no puede ser una obra maestra porque el arte es necesariamente irregular, por eso lo que dije, estoooo, es que me gustaría haber visto a Sal con esa serie en exclusiva y con Ernie Chan o Alfredo Alcalá entintando. Probablemente estaríamos ante una obra maestra del cómic, de Marvel y del cómic en general.
Entrecomillado (o sea cita), y entre [corchetes, comentario mío]:
«Sal Buscema siempre se ha considerado a sí mismo como un hombre de empresa. En sus propias palabras: Mi interés era vender cómics. ‘Considero que el negocio del cómic es ante todo un negocio. Asumido eso, tienes que ser muy creativo. Es un negocio muy creativo, pero nuestra principal función es vender cómics’. Además, nunca tuvo ambiciones ni ínfulas artísticas, ni exigió estar en los cómics más vendidos. ‘Eso nunca estuvo en mi mente. Era feliz con que Marvel me mantuviese constantemente ocupado y siempre me diera trabajo. Eso era lo que contaba para mí. Estaba preparado para hacer lo que me pudieran, a menos que fuera físicamente imposible’.».
(Ángel Gil Montoro: «Apología del currante de la viñeta», Dolmen, 346).
Está clarísimo, ¿no? Un humilde currante de la viñeta, que ES LO QUE SON Y DEBERÍAN SER TODOS LOS AUTORES DE CÓMICS, incluidos los más virtuosos, que vemos como a muchos se les infla el ego y se piensan que son un Miguel Ángel, un Van Gogh, un Velázquez o un Dalí.
Alguno que ni es bueno también tiene ínfulas de ser un regalo de los dioses al medio. Big John tampoco consideraba demasiado lo que hacía, principalmente porque porque lo hacía por dinero (le gustaba dibujar, pero fuera de cosas contadas como WeirdWorld y Merlín no le gustaba en lo que trabajaba, y menos lo pijamero, a él le iban en cómic más cosas como Hal Foster y Burne Hogarth, no los comic-books …de hecho, según decía Romita,en los sesenta se pasó bastante tiempo metiéndole miedo a Gene Colan y otros colaboradores de Marvel diciéndoles que los comic-books se iban a acabar, que se acercaba otra crisis o que la editorial iba a echar el cierre pronto).
Visto todo esto, dejo el tema de Sal Buscema con una reflexión. No me extraña que Sal Buscema fuera el dibujante con el que todos los guionistas querían trabajar. No sólo no tenía ambiciones de divo ni hacía por destacar o ningunear al guionista, sino que según comentó por ejemplo Bill Mantlo, cuando más decaído o falto de ideas podía estar un guionista, sin saber por dónde tirar, ahí estaba Sal, llamándote con su entusiasmo habitual para animar y dar ideas narrativas. Siempre involucrado al máximo con cada trabajo, aunque estuviera haciendo varios. También para los empresarios de la industria del cómic fue un trabajador ideal, porque precisamente se sabía eso, un trabajador de una industria que vende comics, no pretendió nunca ser un artista Superstar.
Ahora, supongo que para esos artistas del gremio que van de divos, desde luego no será su referente.
Era un gran dibujante, todo un currante (muy muy productivo, y siempre con unos mínimos de calidad y una buena narrativa) y un tipo majo.
Mejor no compararlo con autores que no son capaces de dibujar más de cinco o siete números seguidos (aún los que hacen solo una serie al mes …y no les pasa solo a los buenos y muy detallistas, les pasa a caso todos, aún los que hacen páginas sencillas y con narrativa confusa).
A ver, aclaración para los enteraíllos de siempre, que luego resulta que no se enteran de nada.
1.°) Dije y mantengo que John Buscema JAMÁS dijo que no le gustara dibujar cómics de superhéroes. Eso es una distorsión de unas palabras de Sal Buscema que por el efecto «bola de nieve» va rodando y haciéndose cada vez más distinta a lo que fue en origen (en este caso, una patraña cada vez más grande), y Ángel Gil Montoro (que no Arturo Porras, Impa, que no te enteras) lo aclara en su artículo de Dolmen (Porras escribe sobre Rom). «824.000 veces le dijo John a su hermano Sal que lo que le gustaba ERA DIBUJAR GENTE, NO UNIFORMES Y PAISAJES URBANOS.
Esto es lo que John dijo y repitió a menudo, de ahí la SUPOSICIÓN de Sal de que no le gustaba dibujar cómics de superhéroes, e incluso que no le gustaba dibujar cómics. Pero los uniformes pueden ser tanto pijamas de superhéroes como uniformes del cómic bélico. A John lo que le gustaba es dibujar gente, es lo que él siempre dijo, y a partir de aquí podemos entender que prefería dibujar a Conan, Tarzán o Thor, que a los Vengadores. Pero hasta ahí, lo demás es una patraña distorsionada que algunos seguís repitiendo como cacatúas.
2.°) Aún en el caso de que los fondos de Bront y otros trabajos los hubiera dibujado John Buscema, y no su hermano Sal sin acreditar como tantas veces (que su enseñanza también consistió en YO TE ENSEÑO Y TÚ ME COLABORAS POR LA PATILLA, que parece que esto no lo sabían los «enteraíllos» del hilo), es un HECHO que a John Buscema no le gustaba dibujar fondos, PORQUE ÉL MISMO LO DIJO, COÑO. Sobre todo no le gustaban los fondos urbanos, pero en Conan el Bárbaro, cuando no lo entintan los filipinos, tampoco se prodiga en fondos, esto es algo que se puede ver. He remitido al número 172 de Conan el Bárbaro para que se vea claramente.
3.°) Lo de que John Buscema renegaba de los entintadores filipinos, hay que ser muy necio e ignorante para TRAGÁRSELO, cuando a ellos debe su estrellato en buena medida, y hasta en el tercer número de Tarzán EXPRESAMENTE pidió que le pusieran a De Zúñiga cuando él se cansó de entintar.
Pero en fin, que se puede esperar de estos dos lumbreras…