Actualización: Añadidas las novedades del año.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 1. Contiene Conan The Barbarian 1-5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Llega la edición más deseada de Conan The Barbarian. El bárbaro de Robert E. Howard, reinventado para Marvel por Roy Thomas y Barry Smith, recibe el mismo tratamiento que el Universo Marvel, en el formato perfecto para que descubras sus aventuras clásicas como si se estuvieran publicando ahora mismo. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 39. El Asombroso Spiderman 6. Contiene Amazing Spider-Man 25-29 y Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con la monumental guerra de bandas entre El Duende Verde y el Señor del Crimen y Los Forzadores… ¡Con Spidey en medio! Además: el Mata-Arañas de J. J. Jameson, el debut del Hombre Ígneo, el regreso de El Escorpión y el encuentro con el Doctor Extraño, en el apogeo de la etapa de Steve Ditko. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 40. El Invencible Iron Man 4. Contiene Tales of Suspense 67-76 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Iron Man nunca ha peleado con tantos enemigos a la vez! ¿Quién se encuentra detrás de esta maquinación? Del frío de la Unión Soviética, llega su respuesta al Hombre de Hierro: ¡El Hombre de Titanio! Y si él no acaba con Iron Man, el Pensador Loco, el Caballero Negro o Último están esperando su turno. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 41. Los Vengadores 4. Contiene The Avengers 19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El grupo presidido por el Capitán América asiste a la llegada de El Espadachín. ¿Se trata de un aliado o un enemigo? Un viejo aliado del Barón Zemo encuentra una nueva fuente de poder. Nada de eso será comparable a cuando Kang el Conquistador ataque de nuevo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Lobezno 2. Contiene Wolverine/Nick Fury: The Scorpio Connection, Wolverine: The Jungle Adventure y Wolverine 17-30 USA. La muerte de un viejo amigo lleva a Logan hasta Nick Furia. ¿Cuál es el sorprendente secreto que se esconde bajo la máscara del nuevo Escorpio? A continuación, Lobezno viaja a la jungla indómita de la Tierra Salvaje. Cuando un viejo enemigo es secuestrado, Logan sigue un rastro de cocaína contaminada desde Madripur hasta Centroamérica. Todo ello en el segundo volumen de las aventuras clásicas de Lobezno, con nada menos que el regreso de John Byrne y una aventura narrada por Peter David en su mejor momento creativo, además de la legendaria novela gráfica compartida con Nick Furia con la que Howard Chaykin se hizo cargo de las aventuras de Logan, y el monumental especial, nunca reeditado antes, en que Walter Simonson y Mike Mignola dieron su visión del personaje.
- Marvel Héroes. Control de Daños: La colección completa. Contiene Damage Control 1-4, v2, 1-4, v3, 1-4, World War Hulk: Aftersmash: Damage Control 1-3 y material de Marvel Age Annual 4, Marvel Comics Presents 19 y Iron Man Annual 11 USA. ¿Galactus se ha comido tu casa? ¿El Helitransporte de SHIELD se ha estrellado sobre tu coche? ¿Los alienígenas han destrozado Manhattan… otra vez? ¡Será mejor que llames a Control de Daños! Descubre el escuadrón de limpieza del Universo Marvel, los tipos que trabajan incansablemente después de cada batalla superheroica para dejar las cosas tal y como estaban antes. Ningún desastre es suficientemente devastador para ellos.
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 3: El juicio del Vigilante. Contiene Captain Marvel 35-53 USA. Tras la mítica etapa de Jim Starlin, Steve Englehart y Al Milgrom se hicieron cargo del Capitán Marvel para llevarlo al siguiente nivel. Este tomo recopila la totalidad de esa era, tan excelente como desconocida. El guerrero kree y Rick Jones tendrán que viajar a la Luna, hasta el hogar del Vigilante, donde tendrá lugar el juicio de Uatu. Además, el héroe tendrá que volver a Hala, donde descubrirá el plan maestro de La Inteligencia Suprema y se verá envuelto en una guerra de tres galaxias, en la que Mar-Vell tendrá que detener al Consejo Científico de su mundo natal.
- Marvel Must-Have. El Castigador: Círculo de Sangre. Contiene The Punisher 1-5 USA. ¡La mítica historia que lanzó al estrellato a Frank Castle, en un volumen en tapa dura que incluye también su secuela y decenas de extras! El Castigador ha escapado de prisión y ha encendido la mecha de una guerra de bandas, pero su peor enemigo planea lanzarle el mayor ataque de su carrera. Un cómic violento y adulto, dibujado por Mike Zeck (Secret Wars, “La última cacería de Kraven”) en el apogeo de su carrera.
Febrero:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 2. Contiene Conan The Barbarian 6-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Alas diabólicas sobrevuelan Shadizar la Perversa; Conan recorre el camino de los reyes en Numalia, la ciudad de las dos torres; adaptaciones de relatos de Robert E. Howard para otros personajes; ¡La ira de Anu! Y mucho más. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 42. La Patrulla-X 3. Contiene The X-Men 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Presenta la llegada de dos de los más significativos elementos de la cosmogonía mutante: Juggernaut, la imparable amenaza detrás de la que se oculta el origen del Profesor-X, y Los Centinelas, gigantescos robots diseñados para acabar con todos los mutantes. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 43. Daredevil 3. Contiene Daredevil 13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El origen secreto de Ka-Zar! ¡Daredevil contra Buey, de Los Forzadores! ¡El debut de El Gladiador, uno de los peores enemigos de Daredevil! ¡Y la visita de Spiderman, en la saga en que John Romita dibujó al trepamuros por primera vez! Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 44. Capitán América 2. Contiene Tales of Suspense 69-80 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Las últimas aventuras del Centinela de la Libertad ambientadas durante la Segunda Guerra Mundial, entre las que se encuentra el enfrentamiento contra El Durmiente, dan paso al salto al presente, con el debut de Batroc, Sharon Carter, el reencuentro con Nick Furia o la constatación de que los nazis siguen tratando de extender su odio por el mundo incluso en la actualidad. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
- Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 1. Contiene West Coast Avengers 1-4, v2 1-7, Iron Man Annual 7, The Avengers 250, The Vision and the Scarlet Witch v2, 1 y 2 y Wonder Man One Shot y material de The Avengers #239, 243, 244 y 246 USA. Descubre el origen y primeras aventuras de Los Vengadores Costa Oeste, liderados por Ojo de Halcón y Pájaro Burlón bajo la guía de La Visión, y que reúne en su seno al más inesperado reparto de héroes. Una vez que Los Héroes Más Poderosos de la Tierra se han establecido en la soleada California, sus enemigos hacen cola para acabar con ellos. El más terrible es Ultrón, y desatará una guerra contra Los Vengadores como nunca se haya visto antes.
- Marvel Omnibus. Tierra X: Omega. Contiene Paradise X 0-12, Heralds 1-3, X, Xen, Devils, A, Ragnarok 1 y 2 y Marvels X 1-6 USA. El segundo y último volumen de la obra maestra de Alex Ross. En el futuro del Universo Marvel, todos los habitantes de la Tierra tienen superpoderes. Pero, en un mundo que ya no necesita a Los Vengadores, La Patrulla-X, Los 4 Fantásticos o Spiderman… ¿qué ha sido de todos ellos? ¿Cómo han crecido y envejecido y qué han hecho con sus vidas? Cuando ya no queda nadie a quien salvar, sólo les queda salvarse a sí mismos. Una alucinante interpretación global de los grandes mitos de La Casa de las Ideas como nunca habías imaginado.
Marzo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 3. Contiene Conan The Barbarian 11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. «Villanos en la casa», la más larga adaptación de Robert E. Howard hasta la fecha. «El habitante de la oscuridad», «La red del Dios-Araña». Y el relato en dos partes con la llegada de Elric. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 45. El Asombroso Spiderman 7. Contiene The Amazing Spider-Man 30-34 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La mayor obra maestra de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko! Llega «La saga del Planeador Maestro» y ya nadie mirará igual al trepamuros de Marvel. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 46. Los Cuatro Fantásticos 10. Contiene Fantastic Four 48-53 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Ésta es la Era Marvel de los Cómics y jamás fueron dichas palabras más acertadas. ¡»La trilogía de Galactus»! ¡El debut de Estela Plateada! «Este hombre… ¡este monstruo!». Nada se puede medir a estos relatos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 47. El Poderoso Thor 7. ContieneJourney Into Mystery 125, The Mighty Thor 126-130 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La lucha de Thor contra Hércules, y su alianza posterior para hacer frente a Plutón y el veredicto de Zeus. La pérdida del honor. El verdadero significado de Ragnarok. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gallery Edition 3. Daredevil/Elektra: Amor y guerra. Contiene Marvel Graphic Novels. Daredevil: Love and War y Elektra: Assassin 1-8 USA. ¡Las dos grandiosas colaboraciones de Frank Miller y Bill Sienkiewicz, reunidas en el único volumen que te permitirá contemplar a gran tamaño el soberbio arte de ambos! El choque definitivo de Daredevil y Kingpin junto al relato que se sumerge en la mente de Elektra, la más mortífera asesina del Universo Marvel, cuya vida está llena de amor, muerte y pasión. Un cómic experimental y de acción sin límites.
- Marvel Gold. Peter Parker, el Espectacular Spiderman 2. Contiene The Spectacular Spider-Man 25-42, Annual 1, The Amazing Spider-Man Annual 13 y Fantastic Four 218 USA. Llega la época más recordada de la segunda colección del trepamuros en solitario: el impacto de la ruptura de Los Campeones, «El ciego guiando al ciego», con el que se produjo el debut en Marvel de Frank Miller, la guerra entre El Lagarto y La Iguana y sobre todo la impactante saga de Carroña, el misterioso no muerto que parece saberlo todo sobre Peter Parker y trata de castigarlo por la muerte de Gwen Stacy.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 4: Proyecto Pegaso. Contiene Marvel Two-In-One 53-74 USA. Una edad dorada para Ben Grimm, con la participación de John Byrne o George Pérez en uno de sus mejores momentos artísticos. Este volumen incluye, entre otras aventuras, «La saga del Proyecto Pegaso», con La Cosa como jefe de seguridad de este misterioso lugar. Se trata de una monumental historia con una enorme cantidad de invitados especiales, como Thundra, Deathlok, el Capitán América y el Capitán Marvel. A continuación, La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 12. Contiene The Savage Sword of Conan 78-83 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel. Michael Fleisher, John Buscema y Alfredo Alcalá guían el camino del cimmerio a través de la segunda mitad de 1982, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 1 de 4. Contiene Daredevil 144-158, Marvel Premiere 43 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 27 y 28 USA. El autor más influyente en la historia de Daredevil debutó en el final de una pequeña aventura, con la que se cierra el primero de los cuatro volúmenes dedicados a recuperar su etapa inicial., con Klaus Janson como principal colaborador. Una recopilación histórica, que permite conocer el estado a Daredevil cómo se encontraba antes de la llegada de Frank Miller y asistir en primera fila a su irrupción. Incluye la presencia de El Búho, Bullseye o el retorno de La Viuda Negra. Incluye además una aventura de Spiderman que constituye el primer cómic en que Frank Miller tuvo oportunidad de dibujar a Daredevil.
Abril:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 4. Contiene Conan The Barbarian 16-22 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. La reedición a color de “La hija del gigante de escarcha”. El Dios-Diablo de la ciudad de las altas torres conocida como Bal-Sagoth. Conan embarca en “Halcones del mar”, pero cuando vuelva a tierra firme se enfrentará a “El Monstruo de los Monolitos”. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 18. Contiene The Savage Sword of Conan 56-58 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de la novela “La Espada de Skelos”, entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 48. El Asombroso Spiderman 8. Contiene The Amazing Spider-Man 35-40 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Llegó el momento! Steve Ditko abandona Marvel y al trepamuros. Para sustituirlo, llega el más colosal de los artistas: ¡Es la irrupción de John Romita! Y con él, la verdadera identidad de El Duende Verde. Un relato que estremeció a generaciones y que podrás leer como el primer día. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 49. El Invencible Iron Man 5. Contiene Tales of Suspense 77-85 y Tales to Astonish 82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Último vive! ¿Significa que el Hombre de Hierro morirá? A continuación, el cruce con el Príncipe Submarino: Namor irrumpe en escena. Además, el regreso del Hombre de Titanio, mientras Tony Stark se ve obligado a descubrir los secretos de su armadura ante el Senado de Estados Unidos… ¿Y quién es el otro Iron Man? ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 50. Doctor Extraño 3. Contiene Strange Tales #140-150 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Lo inimaginable ha ocurrido! Steve Ditko deja Marvel. Pero, antes de hacerlo, entregará al Hechicero Supremo la más épica de las aventuras, una epopeya mística que incluye a Dormammu, El Anciano, Clea, el Barón Mordo y sus esbirros, Eternidad y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: Operación: Tormenta Galáctica. Contiene Captain America 398-401, Avengers West Coast 80-82, Quasar 32-34, Wonder Man 7-9, The Avengers 345-347, Iron Man 278 y 279, The Mighty Thor 445 y 446 USA. La guerra entre dos de los más grandes imperios galácticos: Los Kree y los Shi’ar. Unos se encuentran entre los más viejos enemigos de Los 4 Fantásticos. Otros, forman parte de los aliados de La Patrulla-X. ¡Pero serán Los Vengadores quienes resulten atrapados entre dos fuegos, en una conflagración que redefiniría el mapa del Universo Marvel!
- Marvel Limited Edition. Los Defensores 6: La mano de los seis dedos. Contiene The Defenders 92-109, Tales to Astonish vol. 2, 13, Marvel Team-Up 101 y Captain America 268 USA. J.M. DeMatteis y Don Perlin llevan al Doctor Extraño, Hulk, Halcón Nocturno, Gata Infernal y el Hijo de Satán a sus más locas aventuras, hasta culminar en el histórico The Defenders #100 USA. Si los Defensores no pueden prevalecer, será un infierno en la Tierra, ¡literalmen-te! Conocida como «La saga de la mano de los seis dedos», ésta es una de las aventuras de Los Defensores más fascinantes de todos los tiempos. Además: el Capitán América se une al no-grupo con la esperanza de evitar la Tercera Guerra Mundial.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 10. Contiene Conan The Barbarian 241-275 USA. ¡Roy Thomas ha vuelto! El escritor que convirtió a la creación de Robert E. Howard en uno de los cómics más populares e influyentes de la historia de Marvel regresa para poner fin a su serie original. Con la colaboración de los dibujantes Michael Docherty y Gary Hartle, Thomas trazó un camino para Conan que lo llevó desde las orillas del Mar Occidental hasta la cima de la montaña de Crom, desde las tierras del desierto que lindan con el Mar de Vilayet hasta los mortales bosques de las Tierras Pictas, reconectado con el legado clásico de Howard, pero incorporando además añadidos contemporáneos al mito de Conan, como el Devorador de Almas, la ladrona Isparana y Varnae, Señor de los Vampiros, además de favoritos de los lectores como Red Sonja y Zula!
- Marvel Omnibus. Los 4 Fantásticos de Carlos Pacheco. Contiene Fantastic Four 35-54, Annual 1 y The Inhumans 1-4 USA. ¡La fabulosa etapa del formidable equipo creativo formado por Carlos Pacheco, Rafael Marín y Jesús Merino en el Cómic Más Grande del Mundo! Con la vuelta del Edificio Baxter y la presentación de su máximo impulsor; los orígenes perdidos de Diablo, el villano español de La Primera Familia; y el inesperado regreso de los más olvidados enemigos de Los Cuatro Fantásticos: Gideon Trust. A continuación: Reed, Ben, Johnny y Sue deben prepararse para la más alucinante visita que jamás hayan hecho a la Zona Negativa… Pero uno de ellos no llegará a tiempo para el salto a la otra dimensión. ¿Qué hará entonces? ¡Crear unos nuevos Cuatro Efe! Y también: una aventura de Los Inhumanos como ninguna otra. Una vuelta a la gloria en todo su esplendor con ecos de las míticas etapas de Lee–Kirby y Byrne.
Mayo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 5. Contiene Conan The Barbarian 23-28 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Barry Smith dice adiós por todo lo alto con uno de los mayores clásicos de la historia de Conan: «La canción de Red Sonja». John Buscema irrumpe con «Los espejos de Kharam Akkad». Además, «¡La sangre de Bel-Hissar!», «¡La luna de Zembabwei!» y mucho más. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 51. Los Vengadores 5. Contiene The Avengers 25-30 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el Doctor Muerte. ¿Qué pueden hacer Los Vengadores contra el peor enemigo de Los 4 Fantásticos? La Avispa vuelve a casa, pero… ¡Attuma la ha atrapado! Pero también ha llegado el momento de que Hank Pym se una de nuevo a Los Vengadores, y ahora responde por el nombre de Goliat. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 52. La Patrulla-X 4. Contiene The X-Men 18-23 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Magneto precede al debut de El Mímico, el único superhombre capaz de imitar los poderes de todos los miembros de La Patrulla-X. En este tomo descubrirás también el origen del Profesor Xavier, en la primera de las historias escritas por Roy Thomas después de sustituir a Stan Lee. ¡Es el comienzo de una nueva era para los mutantes de Marvel! Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 53. Namor, el Hombre Submarino 2. Contiene Tales to Astonish 80-87 y Tales of Suspense 79 y 80 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Namor y Lady Dorma vuelven a Atlantis para enfrentarse a una gigantesca criatura… ¡controlada por Krang y El Amo de Marionetas! La irrupción de Iron Man desata la batalla contra Namor, en un cruce con la serie de éste. Perdido en las calles de Nueva York y sin recuerdo de quién era, El Hombre Submarino se cruza en el camino de Hulk. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Daredevil 4: Una mujer llamada… Viuda Negra. Contiene Daredevil 72-102, The Invincible Iron Man 35, 36, Prince Namor, The Sub-Mariner 40 y The Avengers 111 USA. La etapa que lo cambió todo para el Hombre sin Miedo. Daredevil y La Viuda Negra se convierten en socios. Juntos, se enfrentarán a Gladiador, El Hombre Púrpura, Electro, Mr. Miedo y muchos más, al tiempo que cambian Nueva York por San Francisco. Pero con Natasha en la vida de Matt e incorporando su nombre en la cabecera, ¿qué será de Karen Page?
- Marvel Limited Edition. Aventuras en el Planeta de los Simios: La Etapa Marvel Original. Contiene Planet of the Apes 1-11 USA. ¡La gran saga simia, al estilo de la Poderosa Marvel! Las adaptaciones de las dos primeras películas de la franquicia clásica de los años setenta, El Planeta de los Simios y Regreso al Planeta de los Simios, a todo color. La llegada de Taylor y su tripulación a El Planeta de los Simios, su escalofriante historia y su inquietante final. La batalla por la supervivencia de una segunda expedición, en la que todo el mundo está en juego. El legendario guionista Doug Moench, en compañía de los míticos George Tuska y Alfredo Alcalá recrean dos de los mayores fenómenos cinematográficos de la década de los setenta. ¡Aquí empezó todo!
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: El diablo de la carretera. Contiene Ghost Rider 51-62 USA. ¡El lado sobrenatural del Universo Marvel sale de la oscuridad! El espíritu del camionero Clem Barstow no comparte la carretera. Será su mayor error. Presentamos la primera aparición de Asmodeo, porque también podría significar la última del Motorista Fantasma Mientras tanto, Andrajoso se une al Hombre Lobo y a Luna Negra para lanzar un hechizo sobre el Espíritu de la Venganza. Y no, tus ojos no te juegan una mala pasada: ¡Ha vuelto El Orbe!
Junio:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 6. Contiene Conan The Barbarian 29-34 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Nuestro bárbaro encuentra nuevas sorpresas en un antro de vicio, con la historia que sólo podría llamarse «Dos contra Turán» o luchará contra el peor adversario posible, él mismo, en «¡La sombra en el sepulcro!». Además, la adaptación de «Flame Winds», de Norvell Page, definida como una de las aventuras más asombrosas y terroríficas de Conan. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 54. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 2. Contiene Strange Tales 145-153 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. SHIELD tiene una docena de Señuelos Dotados de Vida de Nick Furia listos para entrar en acción. ¿Qué puede salir mal? ¿Y si IMA se hiciera con uno de ellos? Hydra vive, más poderosa que nunca, y te lo contará la nueva sensación de Marvel: ¡Jim Steranko! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 55. Los Cuatro Fantásticos 11. Contiene Fantastic Four 54-58, Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los prodigios se encadenan sin descanso. Estela Plateada ha vuelto y La Cosa va a tener con él algo más que palabras. Klaw el Amo del Sonido se cuela en el Edificio Baxter, mientras el Doctor Muerte planea el mayor engaño de la historia: el que le llevará a conseguir el poder cósmico absoluto. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 56. El Increíble Hulk 4. Contiene Tales to Astonish 82-92 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Empezamos con un nuevo villano, capaz de poner en peligro a Betty: ¡Descubre el poder de Búmerang! A continuación, Hulk viaja desde las extensiones sin fin del desierto a Manhattan. ¡Que se prepare la Gran Manzana! Además: el debut de La Abominación, destinado a convertirse en uno de los grandes villanos de Hulk. Y también: la llegada de una de sus mejores artistas: ¡Marie Severin! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 11: Proyecto X-Terminio. Contiene The Uncanny X-Men 268-277, Annual 14, The New Mutants 95-97 y X-Factor 60-62 y material de Fantastic Four Annual 23, The New Mutants Annual 6, X-Factor Annual 5 y Marvel Comics Presents 10-17 USA. ¡Mientras se desarrolla la aclamada etapa de Chris Claremont y Jim Lee, los hitos se suman sin descanso! En el epicentro de este volumen, encontrarás «Proyecto Exterminio», el evento mutante en que La Patrulla-X, Los Nuevos Mutantes y Factor-X se unen para acabar con el poder de Los Magistrados en Genosha. Además, Lobezno y Júbilo regresan a Madripur, para recordar el primer encuentro del primero con el Capitán América y La Viuda Negra; Pícara y Magneto luchan contra sus fantasmas del pasado en La Tierra Salvaje; y además el regreso a casa del Profesor Xavier… ¡con el debut de los Skrull de guerra! Además, «Días del Futuro Presente», la secuela de «Días del Futuro Pasado», en la que tuvo lugar el debut de Acab, y el regreso de Coloso a Rusia, en una fascinante aventura de Ann Nocenti y Rick Leonardi.
- Marvel Héroes. Lobezno de Daniel Way 1. Contiene Wolverine 187-189, 33-40, Wolverine Origins 1-5, Sabretooth 1-4 y material de I ♥ Marvel: My Mutant Heart USA.¡La etapa de Lobezno de uno de los más explosivos creadores! Tras los sucesos de Dinastía de M, Logan recuerda la totalidad de su pasado. Ha llegado el momento de emprender un viaje que le llevará a repasarlos. ¿Quién es la misteriosa figura que ha estado moviendo los hilos durante décadas? Armado con la única arma que puede matarlo, Logan se embarca en una sangrienta búsqueda de venganza.
- Marvel Limited Artist Edition. Thor de Walter Simonson. Contiene The Mighty Thor 337-340 USA. Contempla la explosiva llegada de Walt Simonson al mundo de Thor como nunca antes la has visto. El debut de Bill Rayos Beta partiendo de los originales del artista supone una insólita ventana a su proceso creativo. Una oportunidad sin igual de leer esta prodigiosa saga tal y como fue concebida. Cada página es una obra maestra, encontrada en los archivos del propio Walt Simonson.
- Marvel Limited Edition. Monstruos Marvel de Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby 1. Contiene material de Strange Tales of the Unusual 7, Astonishing 56, World of Fantasy 16 y 18, Strange Worlds 1, 3 y 5, Tales to Astonish 1 y 5-14, Strange Tales 67-70 y 72-79, Tales of Suspense 2-4 y 6-12 y Journey Into Mystery 51, 52 y 54-63 USA. Desde Groot a Fin Fang Foom, Marvel se enorgullece en recopilar las obras maestras protagonizadas por monstruos que crearon Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby, mediante cuatro monumentales volúmenes. Antes de la creación del Universo Marvel, dieron vida a estar icónicas amenazas monstruosas. Como si estuvieran guiados por el poder atómico, Lee y Kirby, ayudados por el dialoguista Larry Lieber, entregaron página tras página de clásicos llenos de acción, que en muchos casos sirvieron como ensayo de los personajes que habrían de venir. ¡Bienvenido al impresionante crisol del que nacería La Era Marvel de los Cómics!
Julio:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 7. Contiene Conan The Barbarian 35-40 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Las adaptaciones de «The Fire of Asshurbanipal» y «The House of Arabu»; teme la furia del dios de piedra. La maldición de la calavera dorada, que persiguiera al Rey Kull, ahora acecha a Conan, con dibujo de nada menos que Neal Adams. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 57. El Poderoso Thor 8. Contiene The Mighty Thor 131-136 y material de Not Brand Ecch 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. En verdad, en verdad debes saber que nos encontramos en el apogeo de la insuperable etapa de Stan Lee y Jack Kirby, titanes entre los titanes, dioses entre los dioses. ¿No nos crees? Te presentamos la saga de Tana Nile y los Rigelianos y la llegada de Ego, el Planeta Viviente, y de El Alto Evolucionador, con sus Caballeros de Wundagore. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 58. El Asombroso Spiderman 9. Contiene The Amazing Spider-Man 41-45 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡John Romita ya está aquí, y nos ha atrapado a todos! Spiderman choca contra Rino mientras Mary Jane irrumpe en la vida de Peter Parker. ¡Nos ha tocado la lotería! Pero la encantadora Gwen Stacy también aguarda por Pete. ¿Encontrará un hueco mientras se enfrenta contra el renacido John Jameson? ¿Qué ha podido llevar a El Lagarto desde Florida a Nueva York? ¿Y por qué Spidey quiere unirse a Los Vengadores? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 59. Los Vengadores 6. Contiene The Avengers 31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Mercurio y La Bruja Escarlata abandonan Los Vengadores después del regreso de Hank Pym, como Goliat, y La Avispa. ¿Será suficiente para hacer frente al odio puro de Los Hijos de la Serpiente? Te presentamos una nueva amenaza: El Láser Viviente. Además: Stan Lee cede el testigo a Roy Thomas. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Capitán América 7: La Corporación. Contiene Captain America 215-246, The Incredible Hulk 232 y Marvel Premiere 49 USA. El séptimo Omnigold del Centinela de la Libertad se inicia con un puñado de historias inusuales, como la reinterpretación de su origen a cargo del legendario Roy Thomas o la llegada del Ameridroide. A continuación, se abre paso la conspiración tendida por los siniestros individuos de la organización secreta conocida como La Corporación, que conducirá a un aplastante encuentro con Hulk. El Capi también tendrá que luchar contra la Fuerza Nacional, el grupo nazi que extiende su influencia por todo Estados Unidos. Pero ¿quién es su misterioso director y por qué Sharon Carter se encuentra entre sus integrantes?
- Marvel Omnibus. Marvel según Richard Corben. Contiene Startling Stories: Banner! 1-4, MAX: Cage 1-5, The Punisher: The End y Ghost Rider 6 y 7 USA. El legendario Richard Corben es uno de los artistas más destacados del Noveno Arte. Además de sus títulos más conocidos, Corben ha participado en un puñado de contundentes obras publicadas por Marvel. Este volumen recoge las estremecedoras visiones que este autor llevó a cabo de Hulk, Luke Cage, El Castigador y Motorista Fantasma.
- Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 2: Perdidos en el Espaciotiempo. Contiene The West Coast Avengers 8-24, Avengers Annual 15 y The West Coast Avengers Annual 1 USA. Los Vengadores Costa Oeste se ven separados y perdidos en el espacio y en el tiempo: del Lejano Oeste a los tiempos de Rama-Tut, en una saga inolvidable, en la tradición de algunas de las mejores aventuras de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Además, el regreso de Gravitón, la presentación de Pandemonium y una nueva reunión de Los Vengadores de ambas costas. ¿Quién es el traidor capaz de poner en jaque a los dos equipos?
- Marvel Limited Edition TPB. Los Campeones 1 de 2. Contiene The Champions 1-11 USA. Tras la disolución de La Patrulla-X, El Ángel y El Hombre de Hielo se unen a Hércules, La Viuda Negra y el Motorista Fantasma en el nuevo equipo de Los Ángeles. Este es el primero de los dos tomos que recogerá todas las aventuras clásicas de Los Campeones, desde su nacimiento a su disolución, junto con todos los cruces con otras series.
- Marvel Must-Have. Lobezno: Todavía con vida. Contiene Wolverine 119-122 USA. El pasado de Lobezno está repleto de personajes desagradables, pero pocos tan diabólicos como el Fantasma Blanco, un mercenario que Logan pensaba que había muerto muchos años atrás. Ahora ha vuelto, y Lobezno deberá encargarse personalmente de él. Para conseguirlo, deberá poner en riesgo a sus amigos, en una aventura de intriga, romance y devastación.
- Novelas Gráficas Marvel. Elektra Lives Again. Contiene Elektra Lives Again USA. Fue el gran amor de su vida, la persona que le volvió loco y le llevó al peor de los abismos.Matt Murdock luchó con toda su alma por salvar a Elektra. Y perdió. Elektra ha muerto, o eso cree el Hombre Sin Miedo. Sin embargo, ¿qué pasaría si regresara? ¿Cómo afectaría a su vida y a su destino? ¿Volvería a cometer los mismos errores o conseguiría remediarlos? Frank Miller recupera a uno de los más importantes personajes que añadiera a los mitos del Diablo Guardián, para narrar su historia definitiva.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 2 de 4. Contiene Daredevil 159-172 y material de Bizarre Adventures 25 USA. Una de las etapas más influyentes no solo en la historia de Marvel, sino en toda la historia de los cómics. Frank Miller rehízo el mito del Hombre sin miedo, primero ilustrando los guiones de Roger McKenzie con su socio artístico Klaus Janson y luego asumiendo el cargo de guionista y dibujante. Miller muele la arena de las calles de Nueva York en cada página, mezclando superhéroes con el tono oscuro de los thrillers policiales noir. DD se enfrenta al Doctor Octopus, Hulk, Gladiador y el lado psicótico de Bullseye, antes de que Miller presente un nuevo icono: ¡la asesina Elektra! Su tempestuosa relación con Matt Murdock formará el telón de fondo inolvidable de la guerra de DD contra Kingpin.
Agosto:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 8. Contiene Conan the Barbarian 42-45 y The Savage Sword of Conan 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Las adaptaciones de «The Purple Hearth of Erlik», de Robert E. Howard, y «Tower of Blood», de David A. English. Conan y Red Sonja vuelven a unir fuerzas. Contiene los correos de los lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 19. Contiene The Savage Sword of Conan 59-61 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «La ciudad de las calaveras», «La diosa de marfil» y «¡El brujo-demonio de Zingara!», entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 60. La Patrulla-X 5. Contiene The X-Men 24-29 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La plaga de La Langosta! ¡La amenaza de El Tigre! ¡El regreso de Mímico! ¡La presentación de Banshee, un mutante destinado a hacer historia! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 61. Daredevil 4. Contiene Daredevil 19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El mundo del crimen ha señalado a Daredevil como su peor enemigo. Gladiador, El Merodeador Nocturno, El Búho… ¡todos quieren un pedazo del Hombre sin Miedo! Gene Colan sustituye a John Romita, para alzarse como el dibujante clave de la etapa clásica de Daredevil. Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 62. Capitán América 3. Contiene Tales of Suspense #81-91 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡La batalla que sólo podría afrontar un Supersoldado! Cráneo Rojo ha conseguido hacerse con el Cubo Cósmico, y ahora el criminal nazi tiene el poder sobre la realidad misma. ¡El misterio de El Adaptoide! ¡El regreso de Batroc! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Los Cuatro Fantásticos de Walt Simonson. Contiene Fantastic Four #334-341, 343-350 y 352-354 USA. Tras sus aclamadas etapas en las series de Thor, Factor-X y Los Vengadores, Walter Simonsonse alzaba como una de las estrellas indiscutibles del cómic mundial. Fue entonces cuando aceptó un reto todavía más complejo: hacerse cargo de La Primera Familia Marvel, que todavía buscaba su lugar en La Casa de las Ideas, después de que John Byrne dejara el cómic en lo más alto, Simonson comenzó con una pequeña aventura en la que Los 4 Fantásticos se enfrentaba con villanos contra los que nunca antes habían luchado, para posteriormente, ya como guionista y dibujante de la serie, lanzarlos a un conjunto de asombrosas historias, en un crescendo que los llevaría a perderse en el espacio-tiempo y a chocar contra la Agencia de Variación Temporal, para luego regresar a casa y enfrentar al Doctor Muerte en la que probablemente sea la mejor saga en la que haya participado este villano.
- Marvel Gold. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers 212-226, Annual 11 y Vision and the Scarlet USA. La caída y el juicio de Chaqueta Amarilla. Uno de los miembros fundadores del equipo, todo un referente dentro de la comunidad superheroica, ha sucumbido a la corrupción mientras vuelve la espalda a sus compañeros y a su esposa. ¿Qué destino aguarda a Hank Pym? Además… ¡un nuevo cambio total en la alineación de Los Vengadores, el regreso del Caballero Negro o la miniserie de La Visión y La Bruja Escarlata en que se descubrió el origen de Wanda y Pietro Maximoff!
- Marvel Limited Edition. Howard el Pato: Magazine. Contiene Howard the Duck Magazine 1-9, The Sensational She-Hulk 14-17 y material de Bizarre Adventures 34, Marvel Tales 237, Spider-Man Team-Up 5, Crazy Magazine 26, 28, 50, 51, 53, 54, 59, 63, 65, 66, 68, 69, 71, 72, 74, 75, 77, 82, What If 34 y What The 5 Descubre los relatos protagonizados por el pato más famoso del Universo Marvel, ahora en su propia revista en blanco y negro orientada para adultos. Leyendas como Bill Mantlo, Gene Colan, John Buscema y Michael Golden circulan por estas páginas, que incluye también el regreso de Steve Gerber a su personaje de mayor éxito, ya en la década de los noventa y con un entonces desconocido Bryan Hitch al dibujo. Incluye innumerables extras, con relatos cor-tos pertenecientes a las revistas Crazy o What The, además de material procedente de la adap-tación al cómic de la infame película de Howard. Por Bill Mantlo, Michael Golden, Gene Colan, Lynn Graeme, Ned Sonntag, Steve Skeates, Steven Grant, Paul Smith, Steve Gerber, Bryan Hitch, Alan Kupperberg, James Fry, Pat Broderick, Michael Weiss, Roger Stern, Vicente Alcázar, Terry Austin, Jim Lee, Fred Hembeck.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Inhumanos 1 de 2. Con The Mighty Thor 146-152, What If 29 y 30, Marvel Super Heroes 15, Amazing Adventures 1-10 y The Avengers 95 Descubre las aventuras clásicas de Los Inhumanos, reunidas en dos volúmenes. Empezamos por la reconstrucción de los orígenes y las primeras aventuras en solitario de la más fascinante raza de superhumanos, a cargo de Stan Lee y Jack Kirby. A continuación, la llegada del formidable equipo formado por Roy Thomas y Neal Adams, en una saga que desembocará en los acontecimientos de «La Guerra Kree-Skrull».
- Novelas Gráficas Marvel. El Asombroso Spiderman: Espíritus de la Tierra.
- Spiderman de Todd McFarlane. Contiene Spider-Man #1-14, 16 y X-Force #4 USA. Todd McFarlane se convirtió en una superestrella dibujando The Amazing Spider-Man, pero cambió la industria para siempre con su siguiente proyecto: ¡la colección titulada, simplemente,Spider-Man, “sin adjetivos”!. Asumiendo tareas tanto de guión como de dibujo, McFarlanecondujo a Peter Parker a una nueva y valiente era que comienza con “Tormento”, Cuando las calles de la Gran Manzana se tiñen de sangre, el lanzarredes se dirige a las alcantarillas para detener el ataque homicida de El Lagarto. Pero ¿qué motiva a su viejo amigo y enemigo? Además: el Motorista Fantasma echa su mano huesuda después de que el trastornado Duenderegrese, Spidey se encuentra en el centro de un choque de garras entre Lobezno y el Wendigo, Pete regresa vestido de negro para enfrentarse a Morbius, el Vampiro Viviente, y, en el equipo definitivo de los noventa, Spidey se une a X-Force para luchar contra el imparable Juggernaut.
Septiembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 9. Contiene Conan The Barbarian 46-51 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Con «¡La maldición del nigromante!», adaptación libre en seis partes de la novela de Gardner F. Fox «Kothar and the Conjurer’s Curse», en que Conan emprende una misión que le llevará a enfrentarse a Shokkoth, la estatua viviente, al Barón de Ravengard o a Phtassiass, el habitante de la poza. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 63. Los Cuatro Fantásticos 12. Contiene Fantastic Four 59-64 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Muerte se ha hecho con el poder de Estela Plateada. ¿Quién podrá derrotarlo? ¡Los 4 Fantásticos necesitan ayuda! A continuación, llega un reformulado Hombre de Arena y el debut de Blastaar en la Zona Negativa. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 64. El Poderoso Thor 9. Contiene The Mighty Thor 137-141 y Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Conoce a Ulik, el más poderoso de los trolls, capaz de desafiar al mismísimo Thor. Con el regreso del Hijo de Odín a la Tierra, el desafío de Replicus y una gran pregunta: ¿Quién será el Campeón de Asgard? ¡Bienvenido a un torneo como ningún otro! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 65. El Asombroso Spiderman 10. Contiene The Amazing Spider-Man 46-50 y Marvel Super-Heroes 14 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Te presentamos a la nueva amenaza arácnida: ¡El Conmocionador! Pero Spidey también tendrá que hacer frente al regreso de Kraven, ahora aliado con un nuevo Buitre, en el peor momento para el trepamuros. Además, una de sus más memorables historias, que sólo podría titularse: «¡Spiderman nunca más!». Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Essentials 8. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. La historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 5. Contiene he Incredible Hulk 407-426 y Annual 20, The Incredible Hulk Vs. Venom One-Shot, Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Tales to Astonish Feat. Hulk, Wasp, Hank Pym y material de Marvel Holiday Special 1994 USA. El Piel Verde nunca ha vivido una mejor época. Querido por su esposa y sus amigos, respe-tado por el resto de superhéroes y firme en su posición dentro de la sociedad conocida como El Panteón. ¡Desde lo más alto sólo cabe caer! Este volumen contiene algunas de las más mí-ticas aventuras desarrolladas por Peter David durante su estancia en la serie, como «Las gue-rras Troyanas» o «La caída de El Panteón», por no hablar de la boda… ¡y la despedida de sol-tero! de Rick Jones, todas ellas realizadas por David con Gary Frank. Además, incluye «Hulk: Futuro imperfecto», la demoledora saga en que Hulk conoció a su lado oscuro: El Maestro, dibujada por el formidable George Pérez.
- Marvel Limited Edition. Namor 4: Olas de cambio.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 1 de 5.
- Marvel Must-Have. La Guerra Vengadores – Defensores. Contiene The Avengers 115-118, The Defenders 8-11 USA. ¡El mítico combate entre el mayor equipo de superhéroes del Universo Marvel y el más extraño no-grupo de todos los tiempos! Una conspiración de Loki y Dormammu desata la guerra entre Los Vengadores y Los Defensores, la excusa perfecta para que Steve Englehart y Sal Buscema, en el mejor momento de sus carreras, ofrecieran un crossover que se quedaría grabado en la memoria de millones de lectores y que señalaría el camino a seguir a partir de entonces. El Capitán América, Iron Man, Thor, Ojo de Halcón, el Doctor Extraño, Namor, Hulk, Estela Plateada… ¡Descubre qué ocurre cuando unos chocan con otros!
- Novelas Gráficas Marvel. El Castigador: Regreso a la Gran Nada.Con The Punisher: Return to Big Nothing La secuela de El Castigador: Círculo de sangre! Steven Grant y Mike Zeck, el equipo creativo detrás de la aventura que reinventó al personaje de Frank Castle, El Castigador tiene un encontronazo con un viejo sargento. El incidente lo transporta a sus días de Vietnam, sólo que esta vez ambos se encuentran en bandos diferentes. Por Steven Grant y Mike Zeck
- Spiderman 2099. La Colección Completa 2. Contiene Spider-Man 2099 #15-24, Ravage #15, X-Men 2099 #5, Doom 2099 #14 y Punisher 2099 #13 USA. Con el primer crossover de todas las series de Marvel 2099: «La caída del Martillo». Los viejos superhéroes del pasado han comenzado a resurgir en el futuro oficial del Universo Marvel, pero… ¿qué hay de Thor y los dioses asgardianos? Su regreso lo cambia todo. ¿Qué significa para Spiderman, Ravage, La Patrulla-X, el Doctor Muerte y El Castigador? Además, el nuevo Spiderman 2099, la amenaza de Risque, ¿y quiénes son las Maryjanes?
Octubre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 10. Contiene Conan The Barbarian 52-57 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Presentamos el camino que conduce a la presentación de Bêlit, la Reina de la Costa Negra. Primero, «El altar y el escorpión» marca la llegada de Tom Palmer como legendario entintador de John Buscema. Descubre a la temible Sombra Viviente, su batalla contra el Rey Escorpión y la llegada a Argos. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA.
- Biblioteca Marvel 66. El Invencible Iron Man 6. Contiene Tales of Suspense 86-94 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Iron Man contra El Mandarín, con la vida de Happy Hogan en la balanza. Crisis en el núcleo de la Tierra, con la aparición del Hombre Topo y sus Topoides. ¿Quién es el nuevo y misterioso Fundidor? Y también: el regreso de Tony Stark a Vietnam, con la amenaza de El Hombre de Titanio. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 67. Doctor Extraño 4. Contiene Strange Tales #151-161 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Umar ha vuelto para hacer suya la Dimensión Oscura y desplegar su poder a lo largo de una saga épica. ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el Doctor Extraño para salvar a Clea? ¿Y qué ocurrirá cuando la amenaza de Umar se extienda a Nueva York? Además, el debut del Tribunal Viviente y la despedida de Stan Lee como guionista del Hechicero Supremo. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 68. Los Vengadores 7. Contiene The Avengers 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. En medio de nosotros… ¡un inmortal! La irrupción de Hércules entre Los Héroes Más Poderosos de la Tierra supone un cambio fundamental para el grupo. Necesitarán todo su poder si quieren hacer frente al regreso de Namor. Pero la gran revolución de este tomo se encuentra en la llegada de John Buscema, llamado a ser uno de los dibujantes fundamentales de Los Vengadores. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 1 de 3: Lápida. Contiene Web of Spider-Man 35, 36, 47, 48, 50-52, The Spectacular Spider-Man 137-152 y Annual 8 y The Amazing Spider-Man 311-313 USA. El primero de los tres tomos dedicados a recoger el regreso del guionista que sucedió a Stan Lee y escribió la muerte de Gwen Stacy. En 1988, Gerry Conway retornó al mundo del trepamuros para encargarse de dos de sus colecciones principales, Web of y The Spectacular Spider-Man, entre las que creó un poderoso vínculo de continuidad. La aparición de un nuevo Tarántula, el origen y la conexión del hombre llamado Lápida con Joe Robertson, el debut de los Hermanos Lobo, el regreso del clon de Gwen Stacy y de Carroña o los cruces con «Inferno» en una etapa arácnida nunca antes recopilada.
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 4: La Muerte del Capitán Marvel.
- Marvel Limited Edition TPB. Nova: El Cohete Humano 1 de 2.
- Marvel Must-Have. Spiderman: La venganza de los Seis Siniestros. Contiene Spider-Man 15, 18-23 USA. ¡Erik Larsen, uno de los más espectaculares autores de los noventa, se hace con las riendas de la colección que creara Todd McFarlane para ofrecer una de las más espectaculares historias jamás realizadas con Los Seis Siniestros como enemigos! El lanzarredes se une al Motorista Fantasma, Hulk, Nova, Deathlok y muchos más para hacer frente al grupo liderado por el Doctor Octopus. ¿Conseguirá Pete derrotar a sus enemigos a tiempo para su cumpleaños!
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 13.
- Novelas Gráficas Marvel. Lobezno: Elecciones sangrientas.
Noviembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 11. Contiene Conan the Barbarian 58-64 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. El apasionante inicio de la saga de Conan más esperada, más solicitada: «La reina de la Costa Negra». Conan el Bárbaro conoce a la pirata Bêlit y la vida de ambos cambiará para siempre, en la ambiciosa adaptación del más importante relato de Robert E. Howard. Contiene los correos de los lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 69. La Patrulla-X 6. Contiene The X-Men 30-35 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Se alza el Brujo! ¡La amenaza del Hombre de Cobalto! ¡El regreso del Juggernaut y el secuestro del Profesor-X, que supone el inicio de la más compleja aventura hasta la fecha para La Patrulla-X! ¡El regreso de Banshee! Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 70. Daredevil 5. Contiene Daredevil 25-30 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con el debut de La Rana Saltarina. El regreso del Zancudo. La verdad sobre el Merodeador Enmascarado. ¿Y por qué debe morir Mike Murdock? Invitado especial: Thor. ¿Será suficiente para combatir a Mister Hyde y Cobra? Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 71. Namor, el Hombre Submarino 3. Contiene Tales to Astonish 88-97 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Attuma y su ejército bárbaro ataca Atlantis y ordena la destrucción de Namor. En su momento más crucial, el príncipe submarino asiste al regreso de Byrrah, un personaje de la Edad de Oro. ¿A quién es fiel? Además, Roy Thomas irrumpe como nuevo guionista. Contiene los correos de los lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Excalibur 3: Colegialas del diablo. Contiene Excalibur 31-41, Excalibur: Weird War III, Excalibur: The Possession, Excalibur: Air Apparent, The Sensational She-Hulk 26, X-Men: True Friends 1-3 y material de Marvel Comics Presents 75 USA. La Patrulla-X con sede en el Reino Unido se enfrentan a temibles enemigos mientras continúan sus excéntricas aventuras! ¡Rondador Nocturno conoce al hijo de Krakoa, la Isla Viviente! Kitty Pryde se reúne con Excalibur mientras lidera a las Animadoras del Infierno. ¡Rachel sufre el ataque de D’Spayre! ¡Meggan es poseída! ¡El Capitán Britania se enfrenta al poder cósmico del Caminante Aéreo! ¡Y Excalibur lucha contra un montón de basura viviente junto a La Sensacional Hulka! ¿Pero qué sucede cuando aparece el Doctor Muerte? ¿Y qué terrible crimen podría llevar a juicio a Lockheed? Además: la miniserie de Chris Claremont y Rick Leonardi protagonizada por Kitty y Rachel, guardada durante años en los cajones del Bullpen y que por fin vio la luz a finales de los años noventa.
- Marvel Limited Edition. Multiverso What If 1.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Campeones 2 de 2.
- Novelas Gráficas Marvel. El Asombroso Spiderman: Hooky.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 3 de 4. Contiene Daredevil 173-181 y material de What If 28, 35 y Bizarre Adventures 28 USA. Número tras número, Frank Miller redefinió al Hombre sin Miedo con una obra que alcanzó el pináculo de la narrativa secuencial. En este volumen, la saga de Elektra alcanza nuevas cotas de emoción, cuando ella y Daredevil combaten a los ninjas imparables de La Mano. Miller presenta también a Stick, el mentor que entrenó al joven Matt Murdock y que ahora debe ayudarlo a recuperar el control de sus poderes antes de que Kingpin caiga sobre él. Sigue la monumental batalla con Bullseye que finaliza de la manera más dramática posible. Además, un par de What If esenciales y la primera misión en solitario de Elektra.
Diciembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 12. Contiene Conan the Barbarian 65-68, Annual 2 y Power Records 31 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continua la saga de Bêlit. Adaptaciones de los relatos «The Thunder Rider» y «The Phoenix on the Sword» y «Marchers of Valhalla», de Robert E. Howard. El regreso de Red Sonja, compitiendo con Conan y Bêlit por la página del libro con cubiertas de hierro de Skelos. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 72. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 3. Contiene Strange Tales 154-163 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Continúa la legendaria etapa de Jim Steranko, que se alza ahora también como guionista de la serie! El Hydra Supremo descubre su verdadero rostro, un rostro que lleva horadando la Tierra y enfrentándose a Nick Furia desde la Segunda Guerra Mundial. ¡Es el regreso del Barón Wolfgang von Strucker! Además, Nick entrena al Capitán América, Jimmy Woo irrumpe en la Edad de Plata de los cómics… ¡y también la amenaza conocida como Garra Amarilla! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 73. Los Cuatro Fantásticos 13. Contiene Fantastic Four 65-67, Annual 5 y material de Not Brand Echh 1 y 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Con la conclusión de una de las más demoledoras sagas clásicas de La Primera Familia: «El misterio de Alicia». Pero las maravillas nunca cesan en el reino de Stan y Jack. A continuación: la llegada de la criatura conocida como Él. Y también, el regreso de Los Inhumanos, la presentación del Psicoman y la primera aventura en solitario de Estela Plateada. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 74. El Increíble Hulk 5. Contiene Tales to Astonish 93-101 y material de Not Brand Echh 3 y 9 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Es aquí! Los episodios con los que concluye el serial de El Increíble Hulk, para hacer sitio a su serie regular. ¡El primer encuentro de Hulk con Estela Plateada! Irrumpe El Alto Evolucionador. Un choque contra Namor. El Goliat Verde llega a Asgard, donde camina entre inmortales. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 2. Contiene The X-Men 129-141, The Uncanny X-Men 142-153, The X-Men Annual 4, Spider-Woman 37 y 38, The Avengers Annual 10, The Uncanny X-Men Annual 5, Marvel Fanfare 1-4, Phoenix: The Untold Story y Bizarre Adventures 27 y material de Marvel Treasury Edition 27 y Marvel Team-Up 100 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a la culminación de la etapa de Chris Claremont y John Byrne, con «La Saga de Fénix Oscura» o «Días del Futuro Pasado», y al regreso a casa de Dave Cockrum, así como todos los cruces y Annuals asociados, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
- Marvel Limited Edition TPB. Los Inhumanos 2 de 2.
- Novelas Gráficas Marvel. El Castigador: La Corporación de Asesinos.
- Tarzán. Editorial Dolmen.
Sin fecha:
- Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk?. Contiene The Incredible Hulk #145-170 USA.
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
- Marvel Omnibus Limited. ROM 1.
- Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4.
- Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Mañana por la mañana Panini va a colgar las NOVEDADES del mes de JULIO, por fin saldremos de dudas respecto al Omnigold de los Vengadores. Lo van a publicar ?? Lo van a retrasar ??
Personalmente espero que salga publicado finalmente, sería una pena estar disfrutando de la segunda etapa de Tigra en los Vengadores Costa Oeste y no poder disfrutar de sus comienzos en la colección de los Vengadores.
Con tanto listado y comunicados varios uno ya no sabe que material van a sacar. Espero que mañana en el avance del mes de Julio se encuentre el Omnigold número 10 de los Vengadores, sería todo un acierto. Si por el contrario no lo publicasen … ya tengo otro motivo más para cabrearme con Panini jajajaja.
Ya han salido las novedades de julio, el onmigold de VENGADORES desaparece , el que si que sale es el CAPITÁN AMERICA pero ya van directos hacia los napos , vale 55 euros y con el descuento 😂😂😂😂 te dicen que 52 euros , una baratija según ellos ……en fin , haciendo seguidores, que les den .
Quise decir que ya les queda poco para los 60 euros, están en ello,
Pues el caso es que me ha dado por buscar lo que costaron en su momento los dos Marvel Gold de tapa blanda en donde publicó Panini este mismo material del capi hace unos años, porque los recordaba bastante caros… y vaya si lo eran: salieron en 2016, hace ya ocho años, y el primero («La manera en que ocurrió») costaba 30 euros, y el segundo («Si América cae»), 26 euros. Entre los dos abarcaban exactamente los mismos números que este omnigold y costaban… ¡56 euros de los de 2016!
Es decir, un euro más que lo que piden ahora por lo mismo, a pesar de todas las subidas que ha habido desde entonces, y a pesar de que el omniold, con sus defectos, es mejor, edición, con mejor papel y en tapa dura. De manera que podemos concluir que lo de ahora es caro, sí, pero aquello fue un robo a mano armada por una edición que no lo valía.
Sin duda una noticia que hará las delicias de quien ya sabemos
Felicidades Kerry Gammill (70).🎉🎂🎉🥃🎉
Del material en si de Panini nada en si. Se nota que van a estrenar la peli de Masacre y sacan mogollon de comics a buen precio del personaje, a ver si les sale bien la jugada. A ver que MLE sacan al final en julio que yo ya no me acuerdo con tanto cambio y lo mas seguro es que ni ellos lo tengan aun decidido.
Bueno como tengo centenares de comentarios pendientes me cuelo aquí delante para decir ke ayer me llegó el crowdfunding de La Liga de la Justicia Internacional. Cuando Ecc quiere lo hace de maravilla. Son 4 buenos tomos y 2 tomitos. Sería como si de golpe compraramos 4 OGs y 2 MHs pero a buen precio. Teniendo en cuenta ke este verano nos llegarán los 3 tomos de La Sombra de Batman + el bonus ke sería como un 100%HC atendiendo al número de páginas y ayer mismo me enteré de por fin Batman y los Outsiders en 2 tomos a finales de año… aunque sea en crowdfunding será como tener 9 OG 2 MH 1 100%HC de DC clásico, súper bien editados y a buen precio atendiendo a los precios actuales de Paganini y el restp.
Llamadme poco ético pero con 3 crowdfunding como éstos al año le perdono a Ecc la errática política editorial en DC del resto del año.
Bueno, para informaros a la multitud de fans de Rober E Howard y su Conan publicado por Titan tengo mas noticias sobre este gran macroevento del Blackstone, donde multitud de personajes Howardianos harán piña para vencer a un terrible mal que trasciende el mismismo espacio-tiempo. La próxima semana saldrá a raíz del día del Comic Gratis un comic que es una previa a tal saga. En esta se confirmaba que en la portada ya reflejaba que iban a salir mas personajes creados por el tejano. Pues al parecer si, ya que estos personajes se reintroducirán en esta saga para combatir a ese antiguo mal y eso no significa que lo hagan juntos. Si no a algo parecido a los 7 Soldados de la Victoria de Morrison estos personajes o parte combatan en su propia época. Creando pues así una narrativa mas compleja. Al parecer James Allison (el trasunto de Howard que recordaba sus vidas pasadas) parece servir de enlace entre los diferentes personajes. Curiosamente por lo que he leído en los avances y demás parece que en la serie principal del bárbaro no contara nada de este evento. Hay confirmado un Conan: Battle Of The Black Stone #1 e incluso Savage Sword of Conan #4 donde si hacen mención. De hecho en el avance de junio y descontando las reediciones de la Marvel solo sale en nº13 de Conan que al parecer recuentan la historia de «La hija del gigante helado» y sin rastro de momento nada de la saga esta. También saldría una novela con una trama paralela a este evento donde Conan debe de defender a un chiquillo de ciertos horrores lovecraftianas «Cult Of The Obsidian Moon» es el titulo de la novela. Curiosamente la saga empezaría a raíz de que el cimmerio esta en Aquilonia para combatir contra «Los Hijos de Crom! ¿¿??» desentierra recuerdos sobre la piedra negra que al parecer tenia olvidados. Bueno, supongo que el día 4 de mayo siendo el día del comic gratis ya averiguaremos algo mas.
Gracias por la info, King! A ver cómo se va concretando todo. 😀
A finales de la semana que viene se sabrá algo mas. El evento es una manera de reintroducir y presentar a estos personajes howardianos para en un futuro sacar aventuras propias. Es la misma táctica que hace Marvel o DC con sus personajes. Aunque lo de Conan tiene mejor pinta por que ya sea solo Jim Zub o bien con ayuda de unos pocos guionistas supervisan y montan todo el evento. Con lo cual les quedara mucho mejor que a las dos grandes donde hay muchos editores y series en curso. La cosa pinta bien por lo que he visto
joer que detalle mas chusco, el 10 de conan en el lomo pone » conan » omnibus en vez de » marvel » omnibus……….quedara feo cuando lo lea y lo ponga en la estantaria con los demas.
en fin.
Khaaaaaaaaaan!!!!!! que si busca libre es fiable!!!! gracias! :p
Creo que al final no compro nada en ese sitio. El que estuvo a punto bien de hacerlo fui yo. A lo mejor por eso me he confundido al decirte que a lo mejor si ha comprado algo. Le he mandado un WhatsApp a ver si nos aclara el tema. Pero me da que no
Jordi me ha confirmado que si hizo una compra sin problema ninguno. Eso si te tardara un poco, alrededor de unos 10 días tuvo que esperar
En plan abuelo (Familia) Cebolleta: recuerdo cuando un paquete de Latinoamérica te tardaba meses en llegar (hace no tantos años todavía semanas).
Aprovecharan para meter esos comics en algun contenedor que vaya a España
Gracias, meditare sobre si tomo el riesgo o no.
Si panini reeditara las cosas y se dejara de leches no habria que hacer cosas raras para huir de especuladores de m….
Es cierto, no me había dado cuenta.
Estoy viendo el contenido del primer tomo del crossover Marvel versus DC y si no me equivoco faltarían Batman versus Hulk y uno de Superman versus spiderman de los dos que salieron ,ya que el segundo tomo al parecer está dedicado íntegramente al crossover Marvel versus DC y al universo amalgan yo prácticamente todo este material lo tengo en ediciones sueltas
Te equivocas si que están esos dos comics. El «DC Special Series #27» es el Batman Hulk y «Marvel Treasury Edition #28» el segundo crossover de Spidey y el Supers.
Solo falta el crossover entre la JLA y Los Vengadores. Todo lo demás está.
Se comenta en los mentideros habituales que lo de la JLA y Los Vengadores saldría en un tomo aparte debido a que querían hacer una edición cargadita de extras. Como poner las paginas dibujadas por Pérez del primer intento del crossover ochentero, el guion de Conway y mas cosillas. Cosa que tiene totalmente su lógica, ya que una edición de ese material tan solicitado por la gente y tan bien cargadito venderían una porrada de ejemplares beneficiando a ambas editoriales necesitadas de muy buenas ventas. Tiene su lógica
Ultimas lecturas.
Extraños : Javier Saez Castán ed. Sexto piso. Conocido guionista e ilustrador de albunes ilustrados infantiles y juveniles se marca awuí un cómic tamaño king size que es un descacharre bendito y zumbadisimo a la par que un homenaje a la Hammer y a las historias de monstruos de los años 50 tanto fílmicas como de los comics cortos de Kirby, Ditko y similares, el dibujo buenisimo y el toque de color genial.
(Sigo….)
En este no me había fijado. Me lo apunto para informarme más.
Lo han reeditado hace poco, creo que otra editorial
Barrett. En enero o febrero.
Muy curioso y chulo el de Extraños, me recuerda un poco a los montajes de Terry Gilliam en los Monty Python
Si, tiene ese rollo un poco jaja
Ex-Libris de Matt Madden ed. Salamandra.
Que joyón y que manera de dibujar distintos estilos destacando incluso en alguno de ellos, todo un precioso homenaje al cómic a todo lo que representa a su lenguaje a su narrativa, a su arte, camuflado en una trama de suspense metaficcional, que a la vez muestra como el cómic sigue siendo una poderosisima herramienta para contar buenas historias con buen dibujo ademas, para mi de 10
(Sigo…)
Un gran cómic. Cómo parecido en eso te recomendaría (si no lo tienes ni lo has leído) El arte de Charlie Chan Hock Chye: Una historia de Singapur (Amok Ediciones/Dibbuks) de Sonny Liew.
Lo tengo desde hace mucho en la montaña 18 de pendientes de lectura Suso
Mira tu por donde ese comic si que me lo he leído, y esta muy bien por los homenajes que se marca el autor aparte de tener una trama surrealista y que engancha.
Heliotrope de Johan Sfar y Benjamin Chaud ed. Nuevo nueve.
Una cosa mandibuleante de Sfar a medio camino entre Pequeño Vampir y Vampir adulto con Lupin y un harry Potter pasado de setas, con una protagonista llena de carisma y matices, divertido ingenioso y con un dibujante perfecto para este disparate tróspido,.mucho mejor de lo que aparenta y entre esa apariencia parece dirigido a un publico juvenil la portada despista mucho…pero esto lo vas a disfrutar igualmente asi tengas 80 años, a la espera quedo de más entregas.
(Sigo..)
Lo último que leí en ese estilo fue el Raowl de Tebo (que no pasa de simpática macarrada a costa de los cuentos de hadas clásicos).
Son para el mismo target pero muy distintos entre sí, ambos feten en dibujo pero mientras Raowl es más convencional pero más divertido a falta de leer su segunda entrega, Heliotrope se nota la presencia de Sfar en el guión, no es tan gracioso como Raowl pero es más original imprevisible e interesante
La espada de las eras 1 Avalon de Gabriel Rodriguez . Ed.Planeta.
Excelente el dibujo y la narrativa en este cómic de Gabriel Rodriguez ,el cual por cierto hubiera merecido por su detallista y barroco dibujo un tamaño formato album de los grandotes mínimo, pero es que la historia tomando como referencia los mitos artúricos mezclandolo con la space opera, sin ser nada original ni nuevo, esta muy bien contada , ¿ Se sabe algo de la siguiente entrega? Porque esta ya es de hace un tiempo bastante tocho
(Sigo..)
Ávalon me encantó. Pena que no se continuase. Y me dió ganas de releer me esa obra maestra que es Camelot 3000 (lo que siempre está bien).
Si es muy extraño que no la continuara , o si la ha continuado que esté tardando tantisimo en ser publicada su continuación, si recuerdas en la entrevista del tomo de Planeta Gabriel tenía grandes planes para la serie y pensado varios arcos , y vaya me paso lo mismo de que me dieron ganas de releerme otra vez Camelot 3000 en la maravillosa edicion absolute que sacó planeta ,perfecta para el perfeccionismo de dibujo del que hace gala Bolland , el cual que poquito se nos ha prodigado haciendo historietas estos últimos 20 o 30 años con lo buenisimo que es.
No he abordado su relectura por que mire una de las montañas cercanas de pendientes de primera lectura y se me quitaron las ganas, pero vaya Camelot 3000 se merece todas las relecturas habidas y por haber volvera a caer tarde o temprano
Saludos
Camelot 3000 y Watchmen intento releermelas cada lustro (alguno no ha caído o una u otra, pero no ha sido por falta de ganas).
El guion de Ávalon no está a la altura de la parte gráfica (y se le nota ahí inexperiencia al chileno) pero es lo suficientemente entretenido. Parte del argumento (y del background de la prota) me recordó a la serie BD Aquable (que no es que fuese la mar de original tampoco, y entre eso y la temática artúrica y las cosillas de pulp de «planetas peligrosos» adiós a casi cualquier originalidad …pero la obra sigue siendo muy disfrutable pese a todos los lugares comunes). Y no, no me suena que se haya continuado, pese a que había planes por parte del autor (igual pensó que el proyecto le venía grande, pero me da más bien que con las ventas de la obra no compensa ni de lejos lo que gana con trabajos mercenarios para gente como Joe Hill). Aquí creo que vendió bastante más (sin ser un bestseller) lo de Slumberland (que en USA tampoco debió de ser la hostia en ventas, pero supongo que como Ávalon debió ser artísticamente un gustazo). Alan Moore también disfrutó haciendo su Little Nemo (femenino, con una de las Promethea de antes) en ABC Comics (aunque comercialmente le habría ido mejor con casi cualquier otra cosa … pero algo así lo haces por placer, no por dinero, lo que puedas sacar luego por ese lado es un extra …si quieres vender haces alguna tontuna con un supergrupo).
Muchos de esos dibujantes que quieren sacar sus obras propias no siempre, y como bien dice Suso, no les compensa lo mismo que trabajando de mercenarios. Hoy mismo escuche a Álvaro Pons comentando que Rafa Marin había cobrado unos suculentos royalties por la traducción de libro/s de Brandon Sanderson. Normalmente en el mundo del comic si sacas una serie o comics que al final sean longsellers te dan unos beneficios mientras se sigan reeditando. Grant Morrison ya comento que con solo los derechos del Arkham Asylum le daba de sobra para vivir sin trabajar en su vida. Supongo que por eso se metió a escribir los Invisibles mientras viajaba por todo el mundo. Ya que esta serie tardo mucho en despegar y convertirse una obra de culto de la cual salían recopilaciones cada X tiempo. Hay muchos autores que han empezado comics en Image y siendo en Marvel o Dc superventas han dejado sus propias series para hacer lo máximo posible en las grandes. Que los cheques los ves mucho antes y suelen ser bastante suculentos en royalties, si eres alguien en el mundillo.
Ahora ya tanto DC como Marvel paganenos en regalías que hace quince años (los nuevos contratos son peores en todo … también en lo que percibes si creas un personaje con cierto tirón, por eso ya casi nadie se los «regala» a Marvel y DC, salvo que prácticamente sean variaciones de personajes preexistentes). Y las tarifas por página por lo general llevan tres o cuatro lustros congeladas (salvo que tengas contrato de exclusividad de hecho cobras menos que entonces) o incluso han bajado en algunas editoriales. Incluso los contratos de edición de obra propiedad de los autores (por eso las grandes ya casi no publican de eso que no sean longsellers de contrato antiguo) han empeorado sensiblemente (básica porque los propietarios de Marvel y DC quieten asegurarse de que los «dueños» de la obra no lo sean del todo ya o incluso siéndolo no puedan tener demasiada libertad de decisión sobre posibles adaptaciones a otros medios, que es donde está el dinero de verdad), resultado: lod autores prefieren llevarse su obra propia a Image o a cualquier otra independiente (incluso sello pequeñísimos como Ahoy).
A lo mejor eso cambia a mejor en DC. Al parecer ya han confirmado (sin dar detalles todavía) de que Snyder ha creado y supervisara una nueva linea de superhéroes DC parecido a lo Ultimate. O sea que cogiendo los personajes de siempre y actualizándolos a estos tiempos creando una nueva continuidad y que será distinta a la actual. O sea no es un reboot si no una nueva tierra. Lo que se dice es que este escritor es el arquitecto de este proyecto y del cual al parecer ha conseguido el reclutar a bastantes pesos pesados para ello. Prometen un universo mas autocontenido y que pueda sorprender a lectores tanto nuevos como antiguos. Se supone si no se filtra antes algo que en la San Diego-con darían mas detalles. Todo es muy Top Secret ya que al parecer quieren sacudir el panorama comiquero. Me suena que es debido gracias a James Gunn que siendo un aficionado al comic de siempre, ya comento que había que apostar por hacer comics de gran calidad para volver a recuperar lectores y mantener en el candelero a estos personajes. Gunn esta planificando no solo pelis si no que las series, animación e incluso comics interactúen juntos. Si eso al final da resultado seguro que las tarifas mejoraran para atraer a grandes talentos
Raowl 1 . De Tebo ed. Nuevo Nueve
Tebeo que cumple con lo que promete, y no es poco , diversión, parodia cruel sobre el género de aventuras fantastico medievales, monstroñecos y muchas risas
También de Tebo ando leyendo este de prestado el de la Juventud de Mickey voy por la mitad ,de la hiperinflada carisima y extinta linea BD Disney de Planeta, cojonudisimo como todos los que he podido leer de esta linea, que pena de precios por que en ella hay calidad a espuertas y respeto por los petsonajes marcándose algunas de las mejores historias que haya leído nunca de los mismos.
Sigo….
Una pena que Planeta se pasase cuatro pueblos con los precios (por mucho que los derechos fuesen más caros de lo habitual) de los álbumes Disney de Glenat. Llegaron a muy poca gente y no pudo darse más continuidad al material Disney. Pena también que lo de las tiras de Mickey de Floyd Gottfredson se quedase en solo el #1 (aunque jurasen y perjurasen que al año siguiente iban a sacar otros tres y hasta pusiesen fecha al #2 …bueno, el #1 lo estuvieron retrasando años con varios cambios de fecha, así que en su línea).
Escucha hermosa Márcia. De Marcello Quintanilha. Ed. Astiberri.
Autor que es un fijo en mis compras desde que descubrí mucho tiempo despues de ser publicado Tungsteno.
Aquí nuevamente se vuelve a superar ya no solo en los personajes principales y hasta secundarios dándoles unas capas más de profundidad en esta especie de trhiller de barrio sentimental protagonizado por Márcia una enfermera de un hospital de Rio de Janeiro y su belicosa y rebelde hija metida en follones de los llamados «callejón sin salida» Si no en el espectacular dibujo y uso original del color.
Hermoso dibujo y hermosa historia
Imprescindible
Echadle un ojo al próximo número de El Jueves (sí, todavía sale, pero desde que es mensual ya pocos se enteran), coño, un Especial Cómic que interesará a más de uno que no se lee la revista hace años (o décadas).
Un buen regalo para niños: Golondrinas de verano (Sara Aguilar, Planeta). Y no demasiado caro (vale que son solo ochenta páginas, pero hasta con esa extensión nos están metiendo clavadas superiores).
Sale el día cinco.
Del muy particular (una rara avis en esto del manga, como Umezzu, Maruo, Tatsumi, los hermanos Tsuge, Katsumata Susume, Shigeru Mizuki, Moto Hagio, Kamako Inuki, Takashi Murakami, Seichi Hayashi, Jiro Taniguchi, Shinichi Abe, Kotobuki Shiriagi, …no es que no haya con tanto mangaka unos cuantos por generación que se salen de las normas) Hisashi Sakaguchi (Ikkyu, Versión.1) Planeta nos empieza a serializar dentro de un mes (creo que ya sonaba hace un tiempo este manga) Flores de piedra (sobre el sufrimiento y la resistencia de la ex Yugoslavia durante la Segunda Guerra Mundial).
Se pasarán por el Salón (por mencionar a autores que se salen un poco de la norma) el gran Beto Hernández (genuflexiones, por favor, un hombre que brilla incluso cuando hace porno) y la cumbiera intelectual Posy Simmonds (léanse El mundillo literario, que no precisamente lo que mejor pone la crítica de su producción).
Beto !!! Genial noticia
«Hay que llegar a nuevas audiencias.» (Borja Crespo).
Bueno esta mañana he ido a devolver por segunda vez el MLE de los Defensores que siendo raro en esta linea estaban mal encuadernados… a ver si a la tercera va la vencida. De paso he trincado el Den de ECC y me ha gustado muchísimo la edición, a ver si siguen con esta linea. De paso me he enterado de algunas cosillas y aunque una no va a ser ninguna sorpresa para nadie: O sea que ha reventado la burbuja del comic y esperad retrasos o bien cancelaciones de novedades ya planificadas, incluso que saquen alguna cosa que no nos esperábamos. Por cierto otra «cosilla» de la cual me he enterado de primera mano es uno de los misterios que ha intrigado en este foro…. y este es: Que para final de año saldrá el Tarzán de Marvel por estos lares y que quizás la cosa no este exenta de polémica. Yo se todos los detalles y me da que no todo el mundo le van a agradar a pesar de que va a ser una edición de lo mas digna posible. No puedo comentar mas de momento
Vaya. Mientras Tarzán no sea en blanco y negro…
Yo tengo un MLE que está encuadernado al revés, pero como era su único defecto no me molesté en cambiarlo.
¿Es serio, y cuál es? Dime que es el del Hijo de Satán, que haya ironía en este mundo…
No, ya ni recuerdo cuál es. Pero era uno de los más superheroicos. Del Hijo de Satán hasta hubiese pagado unos eurillos más por la gracia de tener el 666 (o del de Mujeres Marvel, por la presencia de Satana por allí)
Y lo mismo cuando saquen lo de Gabriel el exorcista (Cazador de Demonios).
¿Pero Gabriel va a salir? Como no se animen con ese Marvel Horror que King y yo pedimos hasta de rodillas, porque es un popurrí diabólicamente delicioso…
¿Es que hay algo anunciado? Porque de momento ya han mostrado su intención de sacar al Hermano Vudú aparte, siguiendo su política de despiezar la vaca al máximo y venderla a cachitos para sacar más por lo mismo, vía rellenos (es decir, rellenando con todo el material repetido que piensan cascar con el Limited de Jericho Drumm).
Ya nos despiezaron el Monster Unleashed, y todo lo que no es Frankie y cosas sueltas nos acabamos quedando sin ello.
Lo de Gabriel no da ni para un tomito. Yo lo tengo en B/N en Essential Marvel Horror. Lo suyo seria meter a ese personaje y otros como el Espantapájaros, Satana (aunque ya la metieron en los Mujeres Marvel) La Momia Viviente, El Golem, Mordred y algun otro mas (como el Hermano Vodoo pero solo metiendo el serial de Colan que son unas 100pgs) en un tomo o algo así, pero me da a mi que de momento no. Aunque a veces nos podemos llevar en un futuro una sorpresa agradable
En Mujeres Marvel metieron lo poquito de los magazines, también tenía Satana algo en comic-book (también publicado por Vértice). La mayoría de los personajes de terror y misterio que faltan tenían poquito volumen cada uno (con decirte que N’Kantu el Momio Viviente es uno de los más extensos en páginas… aunque no de los de más brillo, que tenemos al principio al joven Gerber, pero luego se viene el más voluntarioso que talentoso Tony Isabella, que era de los peores juntaletras marvelitas de esos años).
Pues fíjate que yo tengo el 650 y bastantes (658, creo); si hubiera ido unas horas más tarde a la misma librería, igual me corono
Me encuentro el seiscientos cincuenta y pico y ofrezco una propina para desprecintar los todos a ver si tengo suerte (😂😅…aunque con lo que gasto allí creo que ni necesitaría ofrecerla).
Si es Jordi, y el librero sabe que tiene el 666, se lo reserva perfumado en azufre.
(acabo de comprobarlo: el mío es el 658… Por ocho ejemplares!!!)
Uno de los tomos del Essential esta dedicado solo a Hellstorm y a la Hija de Satán con todas sus apariciones clásicas (incluso team-up’s) Si hubiesen sacado en MLE tal cual el Essential les hubiera quedado perfecto… pero Panini y sus ideas con la mierda del MLE de Mujeres Marvel el cual no me compre por que tengo casi todas las historias repartidas por ahí. Una tomadura de pelo igual que lo del Castigador en B/N (y que vendió una mierda)
Las hojas que están en el medio del tomo, estaban muy mal encoladas, e incluso en el borde donde se ve el hilo cosido estaba el papel alrededor como comido por un gusano
Respecto a Den, si como dijiste bo lo tenías pues genial compra, en mi caso y tras comparar mi edicion con la nueva in situ en la tienda, me quedo con mi edición de Toutain que la tengo en perfecto estado, 14 o 16 paginas mas de extras ( estos si chulos no como lo de las Tortugas) y tapa dura mas la lamina con misma ilustración de la mitica portada como practicamente unica diferencia ( el color a mi me gusta mas el de Toutain más claro, y luminoso aunque el de Villarubia o como lo han impreso esta bien) No me compensa pagar los 25 o 23,50 con descuento por material repetido.
Sial menos lo hubieran sacado a un tamaño grandote como otras ediciones foraneas otro gallo cantaría.
Me espero eso sí al Murky World
Saludos
Pues si te vale la edición de Toutain pues perfecto. En mi caso es lo de ECC o nada y ni siquiera puedo comprobar ambas ediciones a menos que un amigo me dejara la suya. Pero no me ha desagradado para nada la de ECC. El Murky World para julio y en los USA para ese mismo mes sacan el Den 3
Es buena compra si no lo tenías las diferencias de color son minimas, asi que el trabajo de Villarubia debe de haber sido titánico ( otra cosa es que el impresor de ECC lo haya reproducido con exactitud a saber….)
Ya fin de cuentas al final han sido menos de los eurazos anunciados 😋
Pero como digo en mi caso poca hostia o alicientes tiene esta edición para pillarmela.
A ver si editaran que lo dudo mucho la edición Brute que viendo muestras es una delicia ver ese blanco y negro con esos grises potentisimos que le puso Corben en este Den
Y ojala funcionen hasta editar lo inédito en album de Den
Así como este que aquí está inédito en album
https://www.whakoom.com/ediciones/400516/tales_of_the_black_diamond-softcover
Y claro Bloodstar en ambas ediciones , la de color (que ya tengo la de Toutain pero sería genial para todos los posibles interesados) y de blanco y negro inedita en album aunque si serializada en Creepy si la memoria no me falla esta si me la pillaría.
Saludos.
Ni conocía ese Black Diamond de Corben Davis, muy buen visto y sin contar que tiene buena pinta. El Bloodstar si que la tengo, pero no me importaría en absoluto si Villarubia la volviese a colorear a ver como le quedaba. A mi el Den me ha gustado como ha quedado
Rip in Time y sobretodo Bloodstar (y especialmente la versión en B/N).
¡Rip tiempo atrás! Si que merece una buena reedición
Dime que Diabolo va a publicar tarzan en blanco y negro sin decrime que diabolo va a publicar tarzan en blanco y negro :p.
Por favor panini haced el favor de no dejarles meter sus pezuñas en blanco y negro en galactica ni en la fuga de logan, gracias.
En tiempos modernos Titan reeditó la serie marvelita de Battlestar en tomitos (pero creo que solo media serie y ya hace un tiempo, seguramente ya no tenga los derechos). La fuga de Logan que recuerde nunca fue recopilada (y está totalmente inédita en España). Hubo otros cómics de La fuga de Logan (por lo general en pequeñas editoriales), incluso fuera de los USA (en Reino Unido Angus Allan y Arthur Ranson adaptaron brevemente la serie de TV para una de las revistas de la IPC).
Ufff….ya me imagino, otra cagada a lo Jonh Carter ,comic editado e impreso en su origen a color, comic deseadisimo por los aficionados españoles al igual que el Jonh Carter, y nos lo intentaran colar en blanco y negro…
Ojala me equivoque.
Al final me he lanzado y he pedido el «Den». Me llega el lunes. Yo tampoco tengo con qué compararlo pues no disponía de la anterior edición de Toutain, pero me he animado porque, en general, las críticas que visto de la de ECC son buenas. Aunque también he leído en Whakoom alguna reseña curiosa como ésta:
«Bueno ya lo tengo en mis manos y me he puesto a compararlo con mi otra edición de TOUTAIN de 1991, y el de ECC sale perdiendo. El antiguo tiene los colores mucho más vivos y los negros mucho más definidos. En el antiguo, algunas viñetas tienen el texto sobre el dibujo, sin bocadillos, que te deja ver por completo el dibujo de Corben, en el nuevo han decidido, no sé por qué, meter ese texto en un recuadro blanco que tapa los dibujos de Corben. Hay decisiones raras, como cuando Den ve por primera vez a la reina, ésta lleva la cara manchada de sangre, como que se hubiera comido a alguien, en el nuevo le han quitado la sangre… Un montón de decisiones absurdas que no entiendo, la verdad. Estoy un poco decepcionado, pero si no puedes pillar la edición antigua, supongo que esta es la mejor opción que puedes tener de conseguir este maravilloso cómic.»
Tocara hacerse con una edición en digital de Toutain y comparar con la de ECC, pero por lo que he visto me da a mi que la gente se queja por pijotadas
En general he visto que la gente está contenta con la edición de ECC, pero me ha parecido curioso lo de sangre y lo de las viñetas.
Lo de la sangre y lo de los bocadillos en las viñetas quería decir.
Precisamente hoy Gray me acorde de ti e incluso te mencione «como gran fan de Conan» a un profesional del mundillo conocido en nuestro pais de los cuales opinabais totalmente distinto ambos sobre un comic especifico del bárbaro. O sea un gran aficionado como tu y otro gran aficionado y profesional del dibujo ambos grandes fans del personaje y que sabéis perfectamente de que estáis hablando podéis tener opiniones totalmente opuestas. Por eso a veces el gusto de uno tiene un toque subjetivo según como pensemos. Mi consejo es que leas el comic que ya sacaras tus propias conclusiones. Con Corben hay mucho fanatismo aunque casualmente al mayor coleccionista del autor a pesar de ser algo peculiar si que da gusto hablar con el, aclarándome ciertas dudas o cuestiones sobre su obra
Se suele decir que los gustos son como los culos, todo el mundo tiene uno. 😜
Y, por supuesto, mis opiniones sobre cómics de Conan son totalmente subjetivas; me considero un gran fan, no un gran entendido. Todo lo que puedo saber es por el tiempo que dediqué intensivamente a investigar qué se había publicado, cuándo y dónde para intentar hacerme con todo sin repetir cosas y dejándome fuera lo menos posible. Pero apenas he podido leerme aún un 25% de mi colección. Y me faltan muchas tablas y muchos conocimientos que vosotros sí tenéis sobre dibujantes, guionistas, obras, etc., sobre todo, además, porque mi nicho es muy reducido. Sin embargo, alguien dijo alguna vez que lo más importante del arte no es que un crítico o un erudito de una clase magistral sobre una obra (que también es importante de cara al conocimiento y a la difusión), sino que un profano al tema pueda decir «eso me gusta» o «eso no me gusta».
De todas formas, que me hayas mencionado a mi como gran fan a un profesional del mundillo me ha hecho sentir… «importante». 😄
Puedo saber sobre qué cómic de Conan hablábais?
Lo que me pasa con Corben es que su dibujo siempre me ha parecido muy exagerado, excesivo. Su técnica es magistral tanto con los colores como con la voluptuosidad de sus personajes femeninos y la musculación de los masculinos. Y siempre he reconocido su genialidad y talento. Pero es todo ese conjunto de colores y formas tan llamativos lo que me distrae de la lectura. No sé cómo explicarlo. Quizá sea algo ridículo explicado así, pero es como cuando un ciervo se queda inmóvil en la carretera sin poder apartar la vista de los faros del coche que se le viene encima.
No obstante, el «Den» me ha llamado la atención por la portada, por alguna viñeta que he visto, y por la obra en la que está basado, así que le daré una oportunidad. Ya te contaré cuando lo lea.
¿Te acuerdas de la ultima obra de Jason Aaron de Conan Rey que hace este equipo con Thot Amon contra Pocahontas? El cual me hizo gracia que la villana creyera que ambos personajes eran muy amigos…. pues esa. A esta persona le gusto y a ti no. Yo estoy entre medias de ambas opiniones, ya que el dibujo me gusto bastante y exceptuando la chorrada de como trata al hijo para incitarle a ser el futuro rey de Aquilonia, en si la historia me pareció bastante legible.
Ese tomo de Den en particular es realmente una pasada… envidia que lo vayas a leer por primera vez.
Por cierto tu opinión es tan buena como el que mas, que hay gente muy critica que solo lee del libro lee la portada y va de critico con solo dar un ojo al material. Que conste que no lo digo por nadie del foro en particular. Es mas es un error que incluso he visto a hacer a autores de comics muy reputados, por prejuzgar un material sin leerlo detenidamente.
King, me acuerdo perfectamente de la mini serie de Conan Rey de Jason Aaron. Cierto es que me pareció bastante mala, sí. Y eso que a mi me resultó más creíble la parte del enfrentamiento padre – hijo (a pesar de que le sobraba melodramatismo por todas partes) que la de la supuesta alianza con Toth Amon. Yo creo que Conan jamás se hubiera aliado con el brujo ni aunque su vida o su alma dependieran de ello. Antes lo mata o se libra de él y luego ya se preocupará de si mismo si puede. Además, la villana parecía un poco de pacotilla (y más con la que se montó después con el lío de Pocahontas, que Aaron tuvo que acabar donando parte de sus beneficios a los ofendidos). Y el dibujo era potable, pero tampoco bueno para mi gusto.
También es cierto que la vuelta de Conan a Marvel levantó muchas espectativas que luego no se cumplieron y esa decepción castigó en cierta manera a estas obras porque ya íbamos un poco cruzados antes de leerlas. Pero es que, macho, el Conan de Disney no tuvo nada que ver con el Conan clásico. Era casi una caricatura. A diferencia de lo que está pasando con Titán, que estos sí que están cumpliendo (sobradamente) con lo que se espera del personaje.
A lo que iba (que me voy por las ramas), entiendo lo que que quieres decir sobre las opiniones de cada uno. Y, por eso (y dejando de la lado mis reticencias con Corben), he decidido darle una oportunidad al «Den». De hecho, me ha llegado ya hoy y le he echado un vistazo rápido. He tenido las mismas sensaciones que tengo con todo lo de Corben: me cautiva y repele al mismo tiempo. El miércoles, que es fiesta, le hago una lectura a fondo, a ver qué tal.
Del Conan de Disney hay muy poco salvable. De todas maneras y debido a la prematura muerte de Howard. Mas aparte de que algunos relatos del Cimmerio eran algo repetitivos en sus tramas, supongo que de ir reciclando relatos que no le aceptaban o bien poder escribir mas rápido para poder cobrar antes. Cosa totalmente entendible al vivir en los difíciles tiempos que le tocaron. Me da que aunque tenia una gran saga épica en su cabeza con el bárbaro pues no la pudo desarrollar. Estoy seguro de que Thot-Amon y Conan tenían sus destinos totalmente entrelazados y en un mundo mas justo Howard nos hubiera narrado el enfrentamiento final entre ambos ¿o quizás algun tipo de alianza contra otro mal? Ya que sin cruzarse cara a cara las acciones tanto de uno como del otro benefician de rebote al contrario. Una curiosa relacion que tienen ambos personajes que por desgracia nunca sabremos como realmente habría acabado la cosa. Tenemos comics y pastiches de como podría ser la cosa, pero ni de coña de como lo hubiese finiquitado Howard.
Es muy probable, sí, lo que dices de que en hipotéticos proyectos internos de Howard ambos personajes acabaran interactuado (y más de una vez) para bien o para mal de ellos mismos. Pero una cosa está clara. Si había algo que Conan odiaba por encima de todas las cosas era la magia y la hechicería. Lo que único que le gustaba de ellas es que los demonios podían sangrar. Y que todo lo que sangra se puede matar. 😈
Ya, pero por ejemplo a pesar de su aversión natural por la magia si que ha regañadientes la usa o se vale de ella al menos al ser Rey. En el Fenix en la espada usa precisamente una espada con este símbolo mágico para poder cargarse al demonio que manda Thot-Amon a cargarse a los complotadores que tenían al cimmerio acorralado. Aunque gracias al demonio liquida a muchos de estos la espada salva al cimmerio de la sed de sangre del temible demonio que ya le daba igual cargarse a quien le pusiera un ojo encima. Y en la Ciudadela Escarlata el rey destronado salva a un poderoso y enigmático hechicero el cual le devuelve el favor ayudándole en la batalla final para recuperar el trono. Aunque Conan prefiere tener el menor trato posible con los usuarios de la magia, pero al ser mas mayor, rey y con experiencia no se comporta como cuando era joven rechazando de plano la magia. Si Thot-Amon que bien aparece o se nombra en tres relatos de Howard me da a mi que el estigio iba a tener su protagonismo en algun futuro relato. En la Hora del Dragon se menciona al adorador de Set porque Conan al viajar a Estigia se carga a otro adorador de la serpiente que casualmente era rival de Thot. Con lo cual y en cierta manera ambos rivales se van ayudando mutuamente aun de manera inconsciente. Otra cosa es que ambos se traguen ya que son totalmente diferentes, exceptuando que son muy peligrosos y supervivientes natos. Uno sobreviviendo a tres golpes de estado y el otro a las intrigas de los poderosos hechiceros y sacerdotes estigios.
Ahí tienes razón, King. En contadas ocasiones termina por aprovecharse de esa magia, aunque con muchísimas reticencias. Siempre es mejor matar de demonios que servirse de ellos… 😈
Curiosamente el que más descontento estaba con el color de sus cómics era el propio Corben. De ser por él probablemente lo hubiese cambiado cada pocos años en las obras de su propiedad (a veces la evolución de un artista es perjudicial para su catálogo y su fandom) y de hecho era uno de los principales motivos de que no permitiese en vida la reedición de gran parte de su obra (fan-favourites como Den incluidas).
Puedes sumarme en contra del King de Aaron, King.😈
Si, y en comparación con el de Titan poco puede hacer, pero este experto que conozco pone a parir lo de Titan y lo de Dark Horse (y me refiero a lo bueno de verdad) pero es por una sencilla razón: Fan a muerte de Jonh Buscema. Que por cierto hay mucha gente incluyendo en este foro que todos conocéis, e incluso que os habéis intercambiado algun que otro comentario, que no tragan al pobre de Sal Buscema. A raíz de anunciar la ilusión que me hace de que reediten Rom, lo primero que me sueltan «De Sal Buscema, nada de nada»
Clemente mismo decía que nunca le gustó Sal.
Yo creo que lo de Titan y gran parte de lo de Dark Horse es muchísimo mejor que lo de la segunda venida de Conan a Marvel/Disney.
Sin asomo de duda.
Si, y por eso no tardo mucho la mujer en dar el visto bueno cuando la espicho el de Kansas. El no sacar ese material de nuevo era no aprovechar una fuente de ingresos. Cuando tantos otros se han subido al carro
Ser tan perfeccionista puede terminar acabando con tu salud mental.
«A veces la evolución de un artista es perjudicial para su catálogo y su fandom».
Y luego está el caso de Neal Adams en sus últimos veinte años, que los dedicó básicamente a cagarse encima de su propia obra. Sus retoques para mejorarla serían un equivalente en papel a lo que se hizo Michael Jackson en la cara.
cosas de artistas en cualquier ramo….. lo que hizo DAvid Lynch con su » regreso » a twin peaks tambien es categoria usar su obra como retrete.
Siempre hay más bises a evitar que a aplaudir, lamentablemente .
Ya me he leído el «Den». Yo tampoco tengo con qué compararlo pues ni tenía ni había leído la edición de Toutain, pero esta edición me ha parecido bastante buena. Es cierto que a veces los bocadillos se comen un poco el dibujo, pero tampoco me ha parecido tan grave.
La historia me ha gustado mucho, es muy dinámica y enganchante. Puede que hasta me anime a hacerme con el segundo tomo.
Sobre el dibujo… sigo peleado con Corben. Los colores son geniales (curiosa la técnica que usaba, explicada por Villarubia en la introducción), le dan a todo un aire fantasmagórico y surrealista. Pero creo que ya sé qué es lo que me exaspera de Corben, lo que me dispersa en su lectura: es esa capacidad de pasar del dibujo sublime al grotesco de una viñeta a otra o incluso, a veces, en la misma viñeta. Tan pronto estoy viendo al «Ecce Homo» de Caravaggio como al de Borja, y eso me distrae muchísimo. Vale que eso queda bien con los hombres lagarto y demás híbridos, pero con las personas no lo veo (aunque confieso que en historias tipo Creepy queda mejor).
Y a veces hasta en la misma viñeta según el personaje. Estilo aparte, con Corben siempre te daba la sensación de que el hombre podía dibujar mejor si quería (pero eso le pasa a muchos que cuando detallan sus páginas se vuelven mucho más lentos …Y hay que comer).
El de Tarzan caerá. Aunque es una serie menor (digna, ojo, MUY digna, especialmente en el apartado gráfico) y su principal valor es John Buscema (que le hace subir muchos puntos …y no será porque entre guionistas, otros dibujantes y entintadores no hay ahí unos cuantos nombres relevantes de la Marvel setentera, pero creo que se notaba que solo para Big John el encargo era algo especial, para la mayoría de los demás era solo otro curro en la agenda en unas fechas ya muy saturadas para gente como Thomas, Mantlo, Sal Buscema, los filipinos o Rich Buckler). Por cierto, se supone que las aventuras de Tarzan (y creo que también las de Doc Savage) transcurrían en la Tierra Marvel «central» (Tierra-616), a diferencia de las de John Carter, así que es canon marvelita (incluso su «árabe loco» sería el mismo de Wolverine, claro que ocupando distintos cuerpos), irónicamente no tan canon para la Edgar Rice Burroughs Inc. (salvo cuando adaptan a Burroughs …algo muy Thomas, que si tenía opción, en estas franquicias, prefería adaptar a parir guiones originales).
Será a color.
Los primeros números, adaptando novelas de Burroughs (como Tarzán y las joyas de Opar), estaban también más currados de guion. Y el dibujo, esplendido.
El árabe ese de Lobezno ¿Dónde sale? ¿en ese primer volumen de Claremont y David?
Si no recuerdo mal el chungo de Abdul salía en el serial de Marvel Comics Presents del cambio de los ochenta a los noventa (perteneciente a la etapa de Madripur).
No era Abdul el que salía, si no un sicario de este que llevaba un tatuaje que era el símbolo de Alzared, tan terrible es la visión de tal tatuaje que incluso lobezno poseído de furia berseker al ojear este la furia se le esfuma. Lobezno piensa que hasta su furia interior huye ante la visión de tal simbolo
Lecturas para lo que queda del finde: Un par de artículos de la Dolmen, el último (por ahora) tomo de City Hunter, lo que me queda de la última (se acabó) Z, unas páginas de la Pornopedia (a falta de que le publique algo nuevo o viejo Fandogamia lo que me falta por leer del tomo es lo que me queda por leer suyo que esté recopilado, así que lo dosifico de a poquito para que me dure, que me suelo descojonar con sus cosillas) y el tomitos de Marquina (y colegas) El bárbaro.
Justamente hoy yo me he leído algo del Lobezno de Claremont y Buscema. Lo de la katana Muramasha esa maldita. Es que estoy leyendo tres «tipos» de comic de modo alterno: Los 9 primeros classic Lobezno (el decimo llega ya a lo de Hama y Silvestri los cuales nunca me gustaron) Los 20 tomitos de los muy divertidos «Los Caballeros del Comedor» y los tres tomos del gran Hellblazer de Delano, del cual no voy a tardar de disfrutar de una historia inédita que nunca publico ni Planeta o Zinco «The Horrorist» de David Lloyd al dibujo. Aparte que en digital voy leyéndome a ratitos el Thor de Defalco y Frenz
Aún no he comprado «El Bárbaro». Ya contarás qué tal cuando lo leas.
El Bárbaro tocará mañana por la tarde.
Guiones ligeritos en las cuatro historias (solo en la versión SciFi de «La torre del elefante» el guion no es tirando a minimalista) pero entretenidos (y con guiños al canon). Se nota el amor de Marquina por el personaje y sus historias. Y que concibe el proyecto como simplemente un divertimento (y un homenaje). Los estilos de dibujo muy distintos todos pero todos «feistas» (así que los dudosos casi mejor lo hojeais en la librería o ojeais muestras en internet, no vayáis luego a llevaros decepciones), aunque adecuados para las historias (vale, sí, la de Sci-Fi podría haber encajado perfectamente con casi cualquier estilo de dibujo). En general me ha gustado sin entusiasme (la que menos la de Sci-Fi por ser ya un camino muy transitado …pero queda bien, ojo).
Versión SciFi de «La torre del elefante»??? Miedo me da…
Gracias por la reseña. Caerá, fijo, como cae todo lo de Conan en mi caso. Aunque por lo que dices tampoco me voy a dar demasiada prisa entonces. Lo pondré en la lista de cosas pendientes sin darle prioridad.
No te hagas grades ilusiones que no pasa de simpática la cosa. Las historias son anecdóticas salvo precisamente la que te da reparo.
De David Lloyd tengo algo en la pila de relecturas (probablemente tocará la próxima semana): El territorio (Jamie Delano a los textos …pena que esté hombre dejase los cómics). De la misma editorial (Dark Horse allá y la efímera Alex Cómics acá) está en la misma pila Mundo subterráneo (obrita menor de Paul Chadwick …con entintado de Ron Randall).
Si, tengo esos comics de la efímera Alex Comics y añado aparte los dos de Slaine de Mcmahon y Fabri.
Una lastima que no publicaran mas cosas (que yo sepa) ya que todos estos comics estaban muy chulos
Creo que tan solo publicaron esas tres «minis».
Por cierto, lo de Alex Cómics me ha recordado (extrañas conexiones) a la serie Alex (Alem en el original, si recuerdo correctamente), una especie de Astérix a la italiana que aquí publicó creo que Buru Lan en los setenta …y que entre nosotros está más olvidado que ese yogur que tienes en el fondo de la nevera como criadero de moho.
…Y tan olvidado, me suena un tal Alix como comic europeo, pero Alex pues no
Ese es francobelga: Alix (Hijo de Espartaco).
Si, ese mismo
Dios cuando no asoma por el chat el LUISITO, FERNANDO, PINK, JULIO ANDRÉS, PIRATA , RAMON , etcetcetc da gusto leeros de verdad , no hay malos rollos ni falacias etc en fin , ojalá tome nota el colega y no aparezca más por aquí, ya se que es mucho pedir pero reitero que da gusto leeros sin el señor de Lloret por estos lares
Pues mira que yo sospecho que estos días sí que ha estado interviniendo y que, incluso, habéis interactuado con él pero no os habéis dado cuenta. Eso sí, si es lo que yo pienso, este alter ego no parece conflictivo ni que vaya a dar problemas así que prefiero no decir nada para no meter cizaña ni remover más la mierda, que estos días había mucha tranquilidad.
También puedo estar equivocado, así que no me hagáis mucho caso.
Terminado el de la juventud de Mickey de Tebo y me reafirmo todos los BD Glenat de Disney editados por Planeta al menos los que he leído que ya llevo unos cuantos son cojonudisimos, lastima de precios totalmente disparatados incluso para hoy día, a ver si como salvo algunas bibliotecas no creo que los haya comprado casi nadie los veamos algún día siendo carne de saldo en tiendas de comic donde llegan los saldos o en bibliostock o similares, lo dudo pero nunca se sabe y no sería la unica vez que se han visto saldos de Planeta de alguno de sus productos/licencias perdidas 😋
También me he leído el de Sr. Esperanza de el finlandes Tommi Musturi ed. Aristas Martinez.
Va de una pareja jubilados que pasan la vida que les queda en una preciosa cabaña en un entorno natural en el que al hastiado protagonista masculino de la pareja y de la historia le da tiempo a eculubrar sobre la vejez, el implacable paso del tiempo, la nostalgia, la muerte, los deseos frustados , en una sucesión de viñetas tragicómicas donde se entremezcla lo real y los recuerdos con lo onírico, donde el Musturi experimenta con la narrariva lo suyo y con el color, me ha molado bastante y lo recomiendo a todo el que le haga tilín también el comic más alternativo de calidad.
Saludos
No, es según le de. Que tu te has perdido cuando en una noche de domingo y hasta casi la madrugada del lunes escribió tropecientos post elogiando a Robert E Howard y su obra con tal detalle que daba para un librillo en si por la cantidad de texto que escribió. Yo me imagino muy bien de por que esta semana esta mas bien tranquilo o mejor dicho contento…
No, no me lo perdí, aunque no comenté nada porque, sí, parecía un tratado sobre Howard en fascículos más que otra cosa. 😂
Pero no me refería a ese alias sino a otro que está interviniendo (que, como he dicho, no parece conflictivo sino, más bien, amigable). No obstante repito que no me hagáis mucho caso que puedo ser yo, que estoy paranoico. Y es mejor no remover cuando las cosas están tranquilas.
Si, es de lo que no hay. Yo de momento se que tenemos tranquilidad en el foro durante estos últimos días. De donde hemos pasado de estar en una discoteca de Benidorm a estar refugiados en un monasterio tibetano…
Estrenando al fin (y lo tengo hace tiempo … pero solo había leído la introducción) el integral de Salvat (esta editorial no te sablea y tiene en su catálogo unas cuantas cosas chulas) de Umpa-Pá (esta divertida serie de Uderzo y Goscinny la tuve hace un porrón de tiempo en álbumes sueltos).
Suso, en Spaceman Project hace unas cuántas semanas me recomendaste ke mirara La Leyenda de Khaz, ke veo ke se consiguió con éxito el 29 de febrero (curiosa fecha). Con tanta oferta al final se me pasó. Indica ke saldrá este próximo mayo pero aún está activa la pestaña de patrocinar. Veo ke funciona distinto ke Verkami. ¿Entiendo ke todo y haber finalizado la campaña aún se puede patrocinar? ¿Y entiendo ke sale mejor de precio patrocinarlo ahora ke ya cuando se cierre del todo y lo venda a posteriori Ecc?
A ver que tampoco te dije que te lo comprases, solo que le echases un ojo por si te gustaba el tema porque el dibujo era bonito. Yo mismo no me he apuntado, porque no me interesaba (pero sí me gustó el dibujo). Y sí, supongo que la edición de librería saldrá más cara (aunque no necesariamente, los cómics de Spaceman Books a veces tienen el mismo precio, solo que te quedas sin las recompensas a mayores en la edición para librerías).
Ya he dicho “me recomendaste ke mirara”…
Y sí, parece atractivo tanto el dibujo como el tipo de mundo fantástico por el ke se mueve.
Pues nada.
Julio Capitan, Superhumor del cuernos , Tapa blanda Mle, que si qu epreferiria la tapa dura, pero mira, que les den a los especuladores……..y tres huecos para recuperar tomos perdidos de estos años que estuve missing o tratar de encontrar agotados.
Me viene bien esto de que se tomen con relax las novedades en clasicos para este fin.
Me acabo de pillar varios álbumes gigantes de Panini para regalo: El Prisionero (Art Edition), Daredevil: Born Again y Daredevil/Elektra: Amor y guerra. Además me llevo para mí: Daredevil/Elektra: Amor y guerra (hace unos años había regalado a un colega mi integral de Elektra Asesina y creía que después lo había sustituido, pero este finde me di cuenta de que no), Cat’s Eye #2, Lamu (Urusei Yatsura) #1 y Príncipe Valiente 2024.
¡Que buenos regalos haces! Tacaño no eres, no
Bueno, son para dos personas, no todo para el mismo (así que tan tan generoso tampoco …»Generoso, que bien toca usted» le decían a Generoso Jiménez en la Gran Afro Cuban Orchestra).
Aun así no son malos regalos, aunque sea un comic para uno y dos para el otro… y si el Daredevil/Elektra es el que lleva el Elektra Asesina son 3 a menos que regalaras la NG a secas (que es la que tengo yo, pero conservo el integral de Asesina a parte)
Yo mañana si no pasa nada voy a «regalar» o mas bien devolver mogollon de comics de Zinco que me dieron a la misma persona que me los dono. Ya que quiso librarse de ellos en su día por que le dio la vena. Como muchos ya los tengo en reediciones mas modernas y potables, amen de que esta persona los encuaderno por su cuenta sin embolsarlos. Pues el papel ha cogido un color muy feo y huelen a polvo y humedad. Que diferencia de mis comics de Zinco comprados por mi. Como hemos retomado la amistad recientemente y me comento que estaba volviendo a adquirir esos comics de nuevo de Zinco (ni se acordaba que me había dado muchos de ellos se los devuelvo) es un tipo bastante peculiar, ya que a veces le dan impulsos muy fuertes. Si yo no le pillo lo de Zinco esos comics o los hubiera malvendido o hubieran acabado en un contenedor
Es la edición reciente con la novela gráfica más la mini (aunque hace tiempo que la consideran también una novela gráfica, aunque no lo sea) Elektra Asesina.
Pues yo sinceramente de lo publicado en los efímeros 2 años del regreso de Conan a Marvel y tras leerlo decidí desprenderme de ello ….lo que no admite una segunda lectura no me merece la pena retenerlo la verdad….Realmente ya tengo todo lo que me interesa de las etapas imperiales tanto de la Espada Salvaje como de Conan el Bárbaro…..la etapa de Dark Horse recopiladas en Crónicas actualmente avanza a un ritmo sostenido y me quedaría Conan Rey
de lo Clásico, y de esto ultimo me estoy pensando muy mucho quedarme solo con el primer tochal o completar los tres de los que va a constar…..Feliz también de haber cerrado el melón de Kull, y de tener lo de Salomón Kane….si esto me lo dicen hace una decada ni lo hubiera soñado , tener todo este pedazo de material de las adaptaciones Marvelitas de R.E.H….
Una pena que se nos quedase sin reeditar lo de Bran Mak Morn de La Espada y lo de Esau Cairn (de Tim Conrad) de la revista Epic (Almuric).
Tengo esperanza de que Titan junto a los poseedores de los derechos de la obra de Howard al final los recuperen. Al menos con la saga esta de la «Blackstone» quieren recuperar a todo quisque Howardiano. Con suerte les da por recuperar sus apariciones pretéritas en los comics. Con lo de Rom y los Micronautas (y también lo de Tarzán de Marvel) me ha dado algo de esperanza a que esto pudiera suceder
También se echaba en falta una reedición (aunque yo lo tengo en grapas) del Cormac Mac Art que publicó Norma.
Eufronio Reyes Cruz! Sí iría tocando reeditarlo.
He estado buscando si en Usa se llegaron a editar mas omnis de Conan rey .
Y no encuentro nada.
me han entrado sudores, si esto es asi, marvel ya no los puede publicar el 2 y el 3.
Pero al ser marvel tampoco los podria publicar titan.
Y si asi lo hiciera de todos modos, en españa quien lo iba a sacar?
Nos vamos a quedar colgados ad eternum con ese omni 1 de panini?
Argh….
Pensamiento 2.
Supongo que Dc sacara otro crowdfunding para sacar otros tres tomacos con el resto de D Comics y batman desde donde lo deja el primero y hasta la crisis.
O no?.
Sigo sin entender por que puñetas meten todo menos el de batman en españa………
Pardiez.
¿se habran quemado los materiales originales o algo?
esta inquisicion española que nunca sabes cuando va a aparecer….
A ver, que parece que algunos no leéis los comentarios del foro. Titan si que publica el material de Marvel exceptuando cosas como lo del Team-Up de Spidey y Kull por que sale un personaje Marvel. Lo de Conan, Kull y ect… por su cuenta no hay problema. Si no ¿Cómo es que Dark Horse pudo realizar su edición que publico Planeta? Que Titan tarde en reeditar Conan Rey es ya es otra cuestión. En los USA Titan esta reeditando material Marvel de la Espada Salvaje….
De lo de Batman pues que yo sepa esa material no se ha reeditado nunca. Y al no haberse conseguido los originales, o bien un material de reproducción con un mínimo de calidad pues han pasado de sacarlo. Supongo que podrían restaurar el comic, pero eso cuesta pasta y Warner/DC tiene problemas mucho mas acuciantes de que preocuparse que de restaurar un comic de Batman ahora mismo
Feliz dia del trabajador a todos.
Feliz día del trabajador a todos también
Igualmente!
🤓🖖
Feliz y reivindicativo primero de mayo.
Sí, sobre todo los líderes sindicales han hecho hoy mucha «reivindicación laboral», ja. Menuda vergüenza de mítines políticos liberticidas, haciéndole el juego al psicópata narcisista autócrata y corrupto de la Moncloa.
Si por toda esta gentuza fuera, acabábamos como Cuba.
En fin, una desvergüenza más de las que nos tienen acostumbrados.
Treinta grados tienen ahora mismo en La Habana… ¡Ojalá estuviéramos como en Cuba!, que yo he tenido que cancelar una escapada a la playa por la mierda de tiempo que hace este puente en España. Te dejo el enlace para que lo compruebes:
https://www.eltiempo.es/la-habana.html
No podía faltar el enlace…
En fin, siguiendo con la frívola necedad, en cuestión de clima mucho mejor es el mediterráneo que el pegajoso calor caribeño, que se nota que no has estado por aquellos lares para sufrirlo, como tampoco lo que ocurre cuando pasan por allí los huracanes, que lo hacen con no poca frecuencia y dejan estragos a un país ya de por sí devastado por la miseria. De todas formas, yo también traigo otro enlace que demuestra que hay cosas mucho más ilustrativas de la realidad del infierno cubano que el clima. El antes y el después de la revolución 👇🏼
https://www.diariolasamericas.com/america-latina/cuba-un-antes-y-un-despues-la-llegada-del-castrismo-n5342496
Será lo único bueno que tiene en este momento Cuba (el calorcito …Y la música).
…Y «buen» apetito.😈
Así continúa Titan con lo que empezó Marvel respecto a la reedición en omnibuses de «La Espada Salvaje»:
https://www.previewsworld.com/Catalog/MAR240474
Justo donde Marvel lo dejó. Supongo que aquí Panini lo seguirá publicando con la misma estética que hasta ahora, no?
«Crom does not deny the faithful! The Savage Sword of Conan Omnibus collections are continuing and collecting the greatest sword-and-sorcery comic magazine of all time!»
Una pregunta. Os he leído decir que los de Planeta van a reeditar lo que ya estaba publicado hace tiempo de la colección «Creepy» y, además, continuar donde lo dejaron. Recuerdo que cuando era joven leí varios números sueltos de esta colección y me gustaron mucho. Me interesa, pero no la quiero hacer completa y menos sabiendo que en USA fueron 20 tomos en total. Empezando por los primeros, dónde podría hacer el corte? 5 ó 6 tomos? Más?
Yo no sabría decirte piensa que sus materiales tanto en Garbo como en Toutain si mi mala memoria no me falla fueron editados sin seguir el orden americano, mezclando muchos contenidos, y también añadiendo historias venidas de otras publicaciones, supongo que los últimos serán más «flojos» aunque yo miraría alguna pagina web que venga un checklist con los contenidos de todos sus números y dependiendo lo que te tiren los autores pues más o menos puedes calcular donde deberías cortar, o retomar… en mi caso si puedo y el bolsillo lo permite mi intención es no cortar por ningún lado y hacerme desde donde lo dejaron hasta donde lleguen tanto con CREEPY como con EERIE ya que aunque tuvieran no pocas historietas muy flojas abundaba lo bueno, muchos primeros trabajos de peña que luego o a la vez hemos visto por Marvel, Dc etc… mucho autor español mítico , son comics históricos, de Toutain aunque en su momento prácticamente los leí todos (gracias a las tiendas de cambio de comics y luego gracias a mi propio trabajo aunque por circunstancias de la vida acabaron desapareciendo de los comprados de mi colección Toutain gran parte de ellos) solo tengo completo ahora mismo Comix internacional, 1984 y Zona 84, del resto números sueltos de aquí y allá conservo, y el formato «historietas cortas o de entregas con continuara no eternas» me chifla y ya no solo de Toutain…
Piensa además que muchas de ellas aquí no las hemos visto recopiladas en tomo ni creo que las veamos aunque algunas editoriales como Isla de Nabumbu o Cartem Comics están realizando una gran labor en ese sentido.
Saludos
Yo si no la fuera a hacer entera, tiraría más por los dos tomos monográficos, el de Richard Corben y el de Alex Toth, empezando por el de Corben, en el que además hay historias también muy buenas y célebres, especialmente con Bruce Jones (porque ya sabemos que el nivel de los relatos en las revistas ‘popurrí’ tipo Creepy, Eerie y las antiguas de EC es muy variable). Aunque si dices que Corben te despierta sentimientos contrapuestos, ya no sé
De los monográficos me pillé el de Toth. Ya solo por lo gráfico más que recomendable.
Como bien dice Davis, es imposible poder cortar en esta colección antológica. Otra cosa son los especiales por autores
Leyendo vuestros comentarios veo que era una pregunta de difícil respuesta. Así que, teniéndoos en cuenta a todos, seguramente lo que haré será comprar los dos monográficos y después, si me apetece, empezar comprando los primeros tomos hasta que me aburra. Espero no terminar haciéndola entera, que es lo que quería evitar. 😂
Hay otro monográfico más el dedicado a Bernie Wrightson que fue uno de los autores más grandes dibujando terror y sus colaboraciones en Warren le pillaron en su mejor forma.
Es una pena que no haya uno dedicado a Paul Gulacy (que tiene varias historias muy chulas para la Warren, algunas de continuará a las que les vendría muy bien recopilarse en tomo). También una pena (aunque eso es de las revistas de terror de la Skywald, la competencia … aquí se leyó en Dossier Negro) que no esté reeditado (y nunca se haya compilado aquí en creo recordar que ni en los USA) la saga de Las Víctimas, dibujada por mi tocayo y paisano (también gallego, pero de Ribadeo, Lugo) Suso Peña (fallecido hace ya tiempo, lamentablemente), un dibujante extraordinario bastante olvidado en nuestro país.
A mi me encantaría que sacaran todas las historias escritas por Bruce Jones, que por descontado era el mejor narrador de historias cortas de esa época. Gulacy lo dirás Suso por esa gran historia titulada «Sangre sobre Satén Negro» aunque esa historia no me acuerdo si la escribió bien Moench o Jones, si no me falla la memoria
No es la única de Gulacy (ni siquiera la única de continuará) pero creo recordar que sí la más larga (y diría que la mejor). Sí da lo de Gulacy para un tomo majo. Hasta se podría montar otro majo de Neal Adams o de Russ Heath.
Os he hecho caso y me he lanzado a por los tres monográficos (porque no sé si estos los van a reeditar o sólo los tomos normales) de Creepy. Me ha costado porque, excepto el de Corben que se encuentra bastante disponible, los de Bernie Brightson y Alex Toth están descatalogados y agotadísimos (o a precios desorbitados). Al final he encontrado un vendedor en Wallapop que tenía el de Corben y el de Brightson a muy buen precio y hasta me ha hecho un pequeño descuento por comprarle los dos para compensar un poco los gastos de envío (55 por el lote más envío y seguro). El de Toth sólo lo he encontrado en Buscalibre. Me daba un poco de pánico pero, como el otro día os leí responderle a alguien que sí era fiable, me he atrevido. Me llega (nuevo) desde Colombia, a precio de portada más unos 6 euros y medio de transporte, y me llega de aquí a mes y medio. Cruzo los dedos. Los de Corben y Brightson me han llegado hoy y ya los he ojeado. Aquí si veo congruente la extravagancia de Corben, Imparcial, no sé, creo que le pega más a este tipo de historias. De todas formas, me ha gustado más el dibujo de Brightson. Con Toth voy a ciegas, veremos qué tal.
Cambiad Brightson por Wrightson las 4 ó 5 veces que lo he escrito… 😅
De Toth te recomendaría especialmente la antología más clasicorra publicada por Diábolo. Y por el dibujo la edición de Planeta de Bravo for adventure (además me encanta lo de los aviadores clasicorros). Otra antología curiosa (de hace ya tres lustros) fue la de Planeta usando la cabecera House of Mystery (historias que aquí ya habíamos leído mucho antes en la revista Dossier Negro).
¿Por cierto? ¿No había un monográfico de Ditko en lo de Creepy, también?
Pues ahora que lo has dicho, me he puesto a buscarlo y lo he visto en inglés y en italiano, pero no en castellano. No tengo ni idea de si se ha llegado a publicar en España.
Voy a investigarlo yo. Que lo mas seguro es que lo haya visto en mi tienda de comics hace ya tiempo y posiblemente fuera la edición yanqui.
Me da a mi que no esta publicado. No hay referencia ninguna y Suso ni lo ha menciona siquiera en sus comentarios.
No, Planeta no publicó esa antología (Diábolo sí le dedicó tres o cuatro). Obviamente sí tienes a Ditko en varios tomos de Creepy (no confundir con Creeper😅😓) y Eerie.
Pues nada, lo que vi fue el tomo yanqui…. ya esta claro
Buena compra, yo solo tengo el de Corben, ya que lo de Wrightson lo tengo repartido en los álbumes de Toutain. Me faltaría lo de Toth (que tampoco es que le tengo excesivo interés) y el de Ditko, si no me lo he imaginado.
La talentosa Marjane Satrapi se lleva el Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Y nos deja Paul Auster, que fuera adaptado (La ciudad de cristal) por David Mazzuchelli.
Pues ya tengo en casa todas las novedades que tenía reservadas. Ha sido un buen golpe a la cartera, pero merece la pena por la jugosidad de los materiales.
– OMNIBUS CONAN EL BÁRBARO 10: EL HECHICERO Y LA DIABLESA.
– OMNIBUS ALIENS: LA ETAPA ORIGINAL 02.
– Revista CTHULHU 29: CÓMICS Y RELATOS DE FICCIÓN OSCURA ESPECIAL CIENCIA FICCIÓN.
– DEN VOL. 1, de Richard Corben.
– LAS SOMBRAS DE THULE
– ROGUE TROOPER, el clásico de la británica «2000AD» de Gerry Finley-Day y Dave Gibbons.
– LA MEJOR HISTORIA DE ZINCO JAMÁS CONTADA, pura nostalgia DCeíta.
Y por último, las grapas del INCREÍBLE HULK 08 y las dos del evento de la «Guerra de bandas: EL ASOMBROSO SPIDERMAN 26 y MILES MORALES: SPIDER-MAN 64 / 11.
Le tengo ganas a Den, Rogue Trooper y Las sombras de Thule.
Yo ayer me llevé al fin para casa el Den, y la verdad es que no sé qué pega se le puede poner a esta edición, a mí me parece cojonuda. Con el álbum de Toutain no puedo comparar porque nunca lo tuve, pero sí conservo parte de lo que la editorial publicó por entregas en ‘1984’ (a partir del mismo material), estoy viendo ahora mismo el episodio del encuentro con la reina y ni de coña estaba mejor impreso que esto, sino mucho más saturado de tinta y apagado. En las escenas en la oscuridad no hay casi contraste de colores (traducción: no se distingue una mierda) y aquí sí. Tampoco el Bloodstar, que ese sí tuve el álbum, lucía mejor.
La gente se está volviendo de un pijotero con ínfulas de gourmet de los tebeos que da vergüencita ajena.
Las grapas del mes no las pude pillar porque en mi librería habitual aún no las habían recibido, pese a que hoy y mañana es fiesta en Madrid. Mecachis.
Lo que has dicho, mucha pijeria. A veces solo acepto recomendaciones de que si tal o cual edición es mejor de ciertas personas en particular, e incluso a veces no son precisamente los mas experimentados, divulgadores, profesionales del mundillo o que tienen mucho rodaje y material. Prefiero comprobarlo bien por mi mismo o preguntar a alguien mas ecuánime en el tema. Como a ese coleccionista de Corben que tiene una animalada de material del autor, y el cual me ha aclarado alguna que otra cuestión sobre su obra. Si algun día me lo encuentro por ahí ya le preguntare que opina de la edición. Que seguro que habrá comprado un ejemplar de ECC al menos, mas aparte la yanqui de Dark Horse
Buen comic de la Cúpula, y si se que salió otra edición de otra editorial la cual no gusto mucho, al menos entre mi circulo de conocidos en el mundillo.
Creo que más de una, pero el que tenga la baratita de La Cúpula ya se apaña perfectamente.
A mi me gustaban estas grapas de la Cúpula y a 1 € cada una ¡mucho mas!
El libro sobre Zinco tiene buena pinta (pero pesa mucho en su interés la nostalgia). La revista Cthulhu es siempre una buena elección (incluso si no se trata de un especial temático).
Hasta ahora me he pillado todos los libros que se han publicado sobre editoriales clásicas en España como Novaro, Vértice, Forum, Bruguera y ahora este de Zinco, y se disfrutan mucho.
Hago un salto al presente ke voy más de 200 comentarios atrás.
Cumpliendo coon mis autolímites el mes de abril lo he cerrado con 11 tomos a mi librero y 4 online. Y estoy esperando el Conan el Bárbaro OB 5. Lo compré junto al 100%MHC de Warlock: La saga de la Contratierra y Capitán Jack una aventura de Tex, pero ambos se han convertido en imposibles, y recibí mail de no tenemos el material y devolución de su precio.
De manera ke terminé el mes con: 3 + 3 extras de Sant Jordi o sea 6 tomos ke puedo sumar a mi límite de mayo.
Por ahora no he gastado ningún mes mi límite de 11+7 o 9+9+5 dependiendo de si compro una o dos veces a mi librero al hacerlo cada 3 semanas.
Pero…
He empezado mayo gastando 7 online ke no voy a ir acumulando extras a mi autolímite (mayo: 9+9+5+3deabril+3deSantJordi) 😅
Y mis 7 online de mayo (en lo poquito de mes ke llevamos son:
2 reediciones de Grafito ke aconsejo miréis ke tienen muy buena pinta y muy buenos extras:
https://www.grafitoeditorial.com/comic/mies-arde-cuba/
3 ke gasto en 2 patrocinios de Spaceman: Batman y los Outsiders (ke aunque sea un solo patrocinio son 2 tomos ké comparativamente salen muy bien de precio, pero no me hago autotrampas y cuento como dos) y La Leyenda del Khan, digo de Khaz 😊.
2 Wallapop ke me callo para no gafarlos.
Y ya tengo escogidos los tres de Sant Jordi desde Sant Jordi claro, pero aún no los he comprado. Cosas mías.
De manera ke ya solo tengo para mayo mis dos citas con mi librero de 9 + 9 y 1 online ke va a ser el Verkami ke recomendó Gray de nuestro cimmerio preferido.
Así ke…
A ver como podemos decir ke revienta la burbuja y se espacian las novedades… porqué éstas son las novedades de mayo interesantes ke me he apuntado y ke por supuesto son inasumibles y muchas de ellas apartaré como futuribles… pero no muchas porqué son así de buenas:
Rogue Trooper, La actriz y el obispo, Los 4 Fantásticos de Carlos Pacheco, Mazinger Z, Grandville, Batman / Dylan Dog, Daredevil OG 4 (60€ solo 10€ menos ke los 2 tomos de Batman y los Outsiders), La Parcela, Mitos Nórdicos, Chatarra Joe, Patomas, Motorista Fantasma MLE, Sky Masters of the Space Force, Bill Finger: a la sombra de un mito, Tallaferro, Shock SuspenStories…
Venga… y a ésto ke yo sigo recuperando Marvel 60-90 publicado la última década o lustro, algunas strips, terror de Diábolo, BD, NG,…
Y luego nos quejamos de ke nos publican poco 🙈🙊
Ke tengáis un feliz mes y a ver ke opináis de estas novedades de mayo o si añadís otras ke se me hayan pasado…
Nadie, o casi nadie opina que nos publiquen poco. Las quejas mayoritarias, y con razón, creo yo, es el precio abusivo de esta afición.
De hecho, no sólo no publican poco, sino que han conseguido saturar el mercado.
Totalmente, Elric.
Con esos precios y tal cantidad de títulos al final el mercado se esta resintiendo. Fijaos que 2 novedades de comics para Mayo de Dolmen con mucho material atrasado por publicar y Panini con su «Back of the Basics» restructurando su calendario de lanzamientos y ECC reeditando una y otra vez lo mismo aparte de cargarse sus grapas (que no venden a raíz de la subida de precios)
La reestructuración de Panini y sus precios está causando también cambios a las editoriales como Dolmen ke notan ke con tanta saturación, muchos compradores gastan primero en Marvel y lo poco de dinero ke les queda con ellos, de manera ke saben ke sus novedades no las van a poder vender ese mismo mes y eso trastoca todo el calendario ke tuvieran pensado, porqué encima como Panini y Ecc no reeditan todo lo ke se agota y otros cómics como Krazy Kat o Capitán Jack también se agotan al final el comprador ya no sabe ke priorizar. Porqué un Limited vale, pero OGs de Factor-X o 100%MHC de Warlock etc… ke no se reediten manda 🍳🍳
Mucha reestructuración en Panini, mucho Back to Basic y luego hay meses que la programación parece hecha por alguien que no tiene ni idea. Hay meses que SD y Panini apenas sacan el Tomo mensual correspondiente y este mes : TRES !! Sacan el MLE a color de los Simios, sacan el quinto MLE del Motorista Fantasma y sacan el tercer DLE de Patomás. No hay quien los entienda, a este paso van a tener que volver a cambiar la Programación jajajajaja.
Tal cual + el OG de Daredevil a precio de OB + el OB de Los 4F de Pacheco. En un mismo mes!!! Y nosotros ke mayoritariamente compramos clásicos pero a la vez siguen sacando grapas bañadas en oro…
Lo de los simios a color se lo podían haber ahorrado. Y para patos que publiquen ya a Howard de una pato vez….
A ver si relanzan el Pato en el nuevo formato este Limited «reimprimible» en rústica.
Con el tiempo seguro que llega…
Patos que no falten, hombre (y eso incluye a Paperinik).
¿Quien? ¿Patomas? No señor, quien debería salir es Destroyer Duck que es pato y de Kirby…
También. Pero es mucho más difícil. Bueno, al menos desde el año pasado hay la Graphite Edition de TwoMorrows Publishing, que no es una reedición como las diosas mandan pero es mejor que nada (tras décadas de olvido editorial).
En mi librería de comics hay un ejemplar (o lo hubo) de ese comic
Pues ya tengo en mi poder un pedazo de joya como es el Omnibus de Los 4 Fantásticos del gran trío español de Marvel (Carlos Pacheco, Rafa Marín y Jesús Merino), que hasta el jueves no llegó a la librería pero que por supuesto también tenía reservado. Este voy a empezar de devorarlo ya este fin de semana.
Chicos… ¿quién quiere una figura de Jack Kirby? Como salío en la serie original de las Tortugas Ninja… pues aquí está. Me lo estoy pensando 😀
https://twitter.com/PoliplasticPod/status/1786262413286756831
No soy muy de figuritas, pero esa tiene su gracia
Con lo que cuestan las figuritas me compró varios cómics y de los tochos, siempre tengo eso presente y por eso paso de figuritas por muy chulas que sean. Conmigo la librería hace poco negocio de la sección de merchan. No se van a tener todos los vicios.
Por cierto, la «Vuelta a lo básico» de Panini, cuya finalidad, en palabras de esa gran luminaria del «comercialismo a tope» que es el Tito Clemente, es que «la gente vuelva a salir con un montón de tebeos de la librería», pues a fe que en mi caso se está cumpliendo, porque en este mes de mayo recién empezado me he llevado ya tres omnibuses y varios tebeos más de otros formatos. Lo que no dijo el jodío es la pasta que eso supondría 🤣🤣
En fin, de momento para mí la nueva política no ha supuesto ningún cambio, salvo quizá que cuando termine las series que tengo abiertas en grapa pase ya del nuevo formato con lomo.
«Quizá» no, seguro que pasaré de empezar series en «grapas» con lomo, porque precisamente si seguía comprando grapas es porque es un formato que nunca ha dejado de gustarme y nunca (salvo durante el periodo de barbecho noventero) he dejado de comprar. La grapa es la tradición del cómic en su estado más puro, básico y primigenio, tanto en Estados Unidos como en España (no así en otros países, como por ejemplo en Francia y Bélgica que tienen al álbum como formato icónico de su tradición comiquera), es el formato más cómodo de leer, prácticamente imperturbable al paso del tiempo (si se conserva en condiciones, claro está) y es también el más entrañable para el fandom de Marvel, de DC y demás editoras legendarias del comic-book (y por tanto de Novaro, Valenciana, Vértice, Bruguera, Fórum, Zinco…).
Así que si la grapa termina muriendo, podremos decir que la industria del cómic ya no volverá a ser lo que era.
Por cierto, falta por publicarse un libro sobre la historia de la Editora Valenciana (Edival, Editval), otra de las clásicas de nuestro país con un fondo de publicaciones y unos autores inolvidables.
A ver si tras el de Zinco, alguno de nuestros excelentes historiadores de la historieta se anima con un libro sobre la Valenciana.
En Francia y Bélgica el equivalente a la grapa individual era la revista con multitud de series (lo mismo que en Reino Unido u Holanda), algo que aquí aunque también existió ya desde los treinta se popularizó mucho menos que las grapas individuales (entonces aquí principalmente cuadernillos apaisados como en Italia). En Francia y Bélgica la revista de miscelánea (aunque alguna aislada aguantó más años) ya fue derrotada en los noventa como formato principal y emblemático (y se notó incluso allí la reducción del relevo generacional al empezar a perder el quiosco con ello, pues como aquí pocos álbumes llegan a ese mercado, y pocos niños pueden permitirse un álbum), aquí la revista (aunque cada cierto tiempo aparece alguna, por lo general de vida efímera) perdió su relevancia comercial ya al morirse los ochenta (aunque la última relevante, El Víbora todavía extendió su vida, incluso si agonía …Ahora incluso El Jueves, que es otra cosa y no exactamente una revista de cómics, agoniza lentamente también).
Sí, pero la revista de historietas, por mucho que sea de grapa, no se puede decir que sea un equivalente exacto al comic-book, es otro producto y concepto diferente, por mucho que el formato sea también un cuaderno. Incluso cuando el comic-book es genérico y aquí podemos denominarlo revista (los «Tales to Astonish», «Strange Tales», etc), con más de una serie, o con una serie e historietas de complemento, sigue siendo diferente a una revista de historietas tipo «Pumby» o tipo «Tío Vivo», me es igual, pues el comic-book específicamente es un formato del cómic estadounidense y de sus versiones en otros países. Es decir, es un producto «made in USA».
Y aquí a ese producto es al que llamamos «grapa».
Respecto del formato álbum de la BD francobelga, es el icónico por excelencia de esa tradición comiquera y por extensión del cómic europeo, pues desde siempre ha sido el formato más habitual en las librerías especializadas y bibliotecas públicas de todo el continente, no así en los quioscos, que era el punto de venta por antonomasia de las revistas.
Por mucho que las obras se vendieron primero por capítulos en las revistas antológicas, la recopilación en álbum era el fin último al que aspiraba todo autor de cómics. Y los precios eran muy populares, pues todos hemos crecido con los álbumes de Tintín, Astérix, Teniente Blueberry y un largo etc. Por no hablar de que, habiendo ya desaparecido prácticamente todas las revistas de historietas, el álbum es hoy en día el formato original de la mayoría de cómics europeo.
En la tradición comiquera española, la peculiaridad es que lo que se ha denominado y todavía muchos denominan «tebeo», hacía referencia sobre todo a los cuadernos grapados (apaisados o no), a las célebres revistas antológicas de Bruguera y Valenciana, y también a los libros en rustica tipo colección «Dumbo» de ERSA. Porque a los álbumes siempre se le han llamado álbumes.
Por eso las he ejemplificado/categorizado aparte y no con las grapas individuales (pese a ser ambos durante décadas productos eminentemente quiosqueros, incluso tras la llegada de las revistas para adultos). Aunque la revista de miscelánea de cómics es también un invento francés (y la mayoría de las primeras en Italia y Francia fueron también principalmente expositores de las tiras de prensa americanas …como los primeros co.ic-books, que eran reprints también de comic-strips) el modelo que se acabó siguiendo acá fue (como en casi todas Europa y parte de Latinoamérica) el de las revistas francobelgas.
Entre los años diez y bien entrados los sesenta el álbum (y aquí pasaba lo mismo y todavía más acentuado) estaba reservado tan solo para las series más populares (de cuando en cuando las editoriales, animadas por las ventas se arriesgaban ampliar la oferta de álbumes a otras series, a veces buscando abaratar costes con ediciones en «petit format» o en rústica, o con promociones de descuento en el primero o al adquirir otra serie …pero estos experimentos rara vez pasaban del segundo álbum ..y el éxito era todavía menor si no se recurría a ellos). En los setenta sí el público francófono se empezó a declinar poco a poco a favor de los álbumes (y en los ochenta ya fue una sangría .El problema vino después, a partir de finales de los noventa, que ya perdido hacía un tiempo el expositor de la revista cada vez costaba mas venderle al lector una nueva serie que no viniese avalada por una vaca sagrada ..Y esto solo se ha agravado según avanzan los lustros …Las series «tradicionales», como franquicias conocidas, venden unos mínimos ya las hagan quienes las hagan, más o menos como en USA, y como allí, a las nuevas, incluso a las muy buenas, cada vez les cuesta más despegar, siendo ya imprescindible de l boca a boca, las redes y las recomendaciones de los libreros, estp último todavía bastante importante en el mercado francobelga). Aquí ese mercado se hundió totalmente en los ochenta (pese a los intentos iniciales de B y Junior de cubrir el hueco dejado por Bruguera y Valenciana …o de Toutain por sobrevivir)
Bueno, los álbumes de Tintín no eran nada baratos (al menos acá) en su día (incluso para los precios habituales de un álbum). Por eso era algo que la mayoría solo veían como regalo de cumpleaños, Navidad, santo o como premio a unas buenas notas. Aún así fue una serie tremendamente popular en nuestro país (y de la que también se pudo seguir más de un álbum en alguna revista o siplemento dominical … También hubo alenos un par de intentonas de sacar aquí durante un tiempo la revista Tintín).
Aquí tuvimos muy buenas revistas (a veces sombra de francobelgas, británicas o norteamericanas …y a veces con ventas no a la altura del proyecto por adelantadas a su tiempo): El Aventurero, Chicos, Mis Chicas, Florita, Can Can, Tío Vivo, Pequeño Pantera Negra, Gaceta Junior, Tintín, Trinca, Strong, Fuera Borda, Spirou Ardilla, Creepy primera época, Ilustración + Cómix Internacional, Metropol, 1984/Zona 84,… Y se podrían añadir unas cuantas (principalmente de las desafortunadas de corta vida).
Y sobre Novaro y Bruguera, que sí hay varios libros sobre cada una (aunque algunos parece principalmente una colección de ilustraciones del relativamente poco texto incluido para sus laaaaargas trayectorias editoriales) todavía hay mucho que rascar (de hecho hay etapas y lineas editoriales de estas sobre las que apenas se ha escrito). Pero sí, Valenciana merece su propio libro digno (sí hay algunos sobre alguno de sus personajes o autores característicos) y un poco extenso. También la editorial Maga (la más relevante de las creadas por la familia Gago). Y la revista Trinca (sí lo tuvieron revistas como Strong, Coyote, Futuro, Nueva Dimensión,…o la editorial Clíper).
Ayer Bill Sienkiewicz cumplió años (66 ya). Felicidades. 🎉