Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025

Actualización: Añadidas las novedades de mayo y junio.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 13. Contiene Conan the Barbarian 69-75 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continúa la etapa de Bêlit, con las adaptaciones de «Out of the Deep», «Marchers of Valhalla» e incluso de una sinopsis (para «¡Alguien se esconde… en el pozo de Skelos!”) de Robert E. Howard. El regreso de John Buscema, con Ernie Chan al entintado. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica! Periodicidad bimestral a partir de este número.
  • Biblioteca Marvel 75. El Poderoso Thor 10. Contiene The Mighty Thor 142-148 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Exiliado a un lugar en ninguna parte en castigo por sus crímenes, Loki parece ahora inofensivo. ¡Poco imagina nadie que todavía podrá utilizar sus poderes para continuar la lucha contra su odiado hermanastro! El Dios de las Mentiras cuenta para ello con uno de los peores enemigos de Los 4 Fantásticos: ¡El Superskrull! ¡Además, el Circo del Crimen, El Destructor y la ira de Odín! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 76. El Asombroso Spiderman 11. Contiene The Amazing Spider-Man 51-54 y Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Spiderman se ha interpuesto en el camino del Amo del Crimen de Nueva York. ¡No descubrirá su error hasta que caiga en las garras del hombre llamado Kingpin! Además, el trepamuros se encuentra con La Antorcha Humana en el más espectacular team-up, y la Tía May tiene un nuevo inquilino, un amable doctor que responde al nombre de Otto Octavius. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 77. Los Vengadores 8. Contiene The Avengers 43-45, Annual 1 y Not Brand Echh 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los miembros fundadores de Los Vengadores regresan para enfrentarse al grupo actual, en el primer Annual de la serie. Desde más allá del Telón de Acero llega el hombre conocido como Guardián Rojo. ¿Quién es y qué representa para La Viuda Negra? Además, el regreso del Superadaptoide. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Essentials 16. Capitán América: Operación renacimiento. Contiene Captain America 444-448 USA. Una monumental aventura del Centinela de la Libertad que supuso el regreso a sus raíces y el comienzo de una de las mejores etapas que jamás ha tenido el personaje, conducida por Mark Waid y Ron Garney. El Capitán América resurge de un destino fatal para reencontrarse con su peor enemigo, pero también con una persona que dio por muerta hace mucho, mucho tiempo.
  • Marvel Graphic Novels. La Sensacional Hulka. Contiene Marvel Graphic Novels: The Sensational She-Hulk USA. La legendaria novela gráfica con la que John Byrne comenzó a desarrollar las aventuras en solitario de La Sensacional Hulka, después de haber catapultado al estrellato al personaje en las páginas de Los 4 Fantásticos. Una espectacular y sexy aventura con un Byrne en estado de gracia que cuenta con Wyatt Wingfoot y Nick Furia como personajes destacados y que trajo uno de los mayores cambios en la existencia de la Amazona Esmeralda.
  • Marvel Limited Edition. Clásicos Marvel de la Literatura 1. Contiene Marvel Classics Comics 13-24 USA. El primero de los dos volúmenes que recoge una de las más inusuales colecciones de Marvel. Obras maestras de la literatura, contadas al más puro estilo de La Casa de las Ideas. A finales de los años setenta, respetados guionistas y dibujantes de la factoría unieron fuerzas para adaptar las historias más famosas del mundo al formato cómic. Desde relatos de aventuras a clásicos del terror, de la poesía clásica a la ciencia ficción. Adaptaciones de El Último Mohicano (James Fenimore Cooper), La guerra de los mundos y El alimento de los dioses (H.G. Wells), La Isla del tesoro (Robert Louis Stevenson), Ivanhoe (Sir Walter Scott), Alejandro Dumas (El conde de Montecristo), La Odisea (Homero), Robinson Crusoe (Daniel Dafoe), Frankenstein (Mary Shelley), El amo del mundo (Julio Verne), La piedra lunar (Wilkie Collins) y Ella (H. Rider Haggard). ¡Todos los grandes clásicos están aquí, como sólo Marvel los podría haber reimaginado!
  • Marvel Limited Edition TPB. Nova: el Cohete Humano 2 de 2. Contiene Nova 13-25, Marvel Two-In-One Annual 3 y What If 36 USA. Segundo y último volumen del título cósmico de culto de los setenta. Golpeado por un rayo de energía enviado por un extraterrestre moribundo, el estudiante de secundaria Richard Rider ha heredado el manto de Nova… ¡y todos los dolores de cabeza que conlleva! Lo retomamos allá donde lo dejamos, con el ataque de El Hombre de Arena al Instituto Truman, y seguimos con la batalla frente a Garra Amarilla y todo su ejército, la llegada de Apagón o las malvadas conspiraciones del Círculo Interno. Y también: el regreso del Dr. Sol, desde las páginas de La tumba de Drácula, y la Esfinge, en la aventura final clásica de Nova.
  • Marvel Must-Have. Contienda de Campeones. Contiene Contest of Champions 1-3, The West Coast Avengers Annual 2 y The Avengers Annual 16 USA. La primera miniserie de La Casa de las Ideas, así como el primer gran evento de Marvel que reunió a todos sus héroes y la secuela del mismo, en los Annuals de Los Vengadores. El Gran Maestro apuesta con la encarnación de la Muerte, usando a los héroes de la Tierra como piezas de ajedrez. Superhéroes de todo el planeta, incluidos algunos nunca vistos hasta ahora, luchan por el destino de la Tierra en una Contienda de Campeones.

Febrero:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «¡El templo del tigre!», «¡Foso de sangre!» y «Las hijas de Rhan», entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 78. La Patrulla-X 7. Contiene The X-Men 36-40 y Not Brand Echh 4 y 8 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La conclusión de la saga de Factor Tres, con el debut de Mekano, el regreso de Mole y el enfrentamiento contra la mente maestra detrás de esta siniestra organización. Además: presentamos los nuevos uniformes de los cinco miembros de La Patrulla-X y comienzan los orígenes de cada uno de sus miembros. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 79. Daredevil 6. Contiene Daredevil 31-34 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Daredevil, sin superpoderes, en la más peligrosa batalla de su vida: contra Cobra y Mister Hyde. Descubre con nosotros el origen de El Escarabajo y asiste a la llegada de Electro y los Emisarios del Mal, en el primer Annual de la serie, con todos los extras que puedas imaginar y siguiendo la tradición del primer Annual de Spiderman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 80. Capitán América 4. Contiene Tales of Suspense 92-99 y Captain America 100 y 101 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El apasionante camino que conduce desde los últimos números del serial de Tales of Suspense a la colección en solitario del Centinela de la Libertad. Con Nick Furia, IMA, el debut de MODOK, ¿la retirada de Steve Rogers?, Pantera Negra, el Barón Zemo y mucho más. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Capitán América 8. Contiene Captain America 247-266 y Annual 5 USA. Un volumen que contiene la mítica etapa del Capitán América realizada por dos de las más grandes leyendas de la Marvel de los ochenta. Roger Stern y John Byrne redefinieron al Capitán América en un puñado de episodios donde aparecen nuevos villanos, y otros ya conocidos cambian por completo. A continuación, irrumpe en escena el formidable equipo creativo formado por J. M. DeMatteis y Mike Zeck. A lo largo de varios años, esta pareja artística revitalizó al Centinela de la Libertad y su mundo, mediante espectaculares aventuras combinadas con el desarrollo de la vida privada de Steve Rogers.
  • Marvel Graphic Novels. Lobezno: Sediento de sangre.
  • Marvel Limited Edition. Strange Tales: La Antorcha Humana y La Cosa.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 2 de 5. Contiene The Invaders 10-21 y The Invaders Annual 1 USA. 248 páginas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 14.

Marzo:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 14. Contiene Conan the Barbarian 76-82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. ¡Concluye el viaje de Conan y Bêlit por Estigia! Con la adaptación de los relatos «Mistress of Death», «The Lost Valley of Iskander» y «Black Canaan», de Robert E. Howard. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 81. Namor, el Hombre Submarino 4. Contiene Tales to Astonish 98-101, Iron Man and Sub-Mariner 1, Prince Namor, The Sub-Mariner 1 y 2 y Not Brand Echh 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega un tiempo de transformación para el Hombre Submarino. Del final de su serial en Tales to Astonish, pasando por su insólito espacio compartido con Iron Man pasamos a su propia colección, de manos de Roy Thomas y John Buscema. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 82. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 4. Contiene Strange Tales 164-168 y Nick Fury, Agent of SHIELD 1-3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. De las cenizas del serial de Nick Furia en Strange Tales a la llegada de su colección, en todo momento encontramos a Jim Steranko en su mejor momento creativo, con algunas de sus mejores y más espectaculares aventuras. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 83. Los Cuatro Fantásticos 14. Contiene Fantastic Four 68-73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre al hombre cuya misión última no es sino destruir a Los 4 Fantásticos. Con La Cosa de su parte… ¡puede conseguirlo! El más atrevido plan del Pensador Loco. El regreso de Estela Plateada. ¿Y por qué Daredevil, Thor y Spiderman se enfrentan con La Primera Familia? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Décadas. Marvel en los años 90. Contiene Excalibur 42, Wolverine 48, X-Factor 87, X-Men 27, Generation X 4, X-Man 5, The Uncanny X-Men 328, X-Force 55, Deadpool 2 y Cable 64 USA. Celebra los ochenta años de existencia de Marvel Comics, década a década. En este tomo, llegamos hasta los años noventa, con la explosión mutante. A La Patrulla-X se unieron grupos como Factor-X, Excalibur o Generación-X. Repasa con nosotros algunos de los momentos más memorables de esta convulsa época.
  • Estela Plateada. El Día del Juicio.
  • Marvel Héroes. Los 4 Fantásticos: Todo queda en familia. Contiene Fantastic Four 304-320, Annual 20 y 21 y The Incredible Hulk 350 USA. «Querido Vic: adivina quién está al mando ahora. ¡Es la hora de las tortas! Con cariño, Ben». Por fin recopilada… ¡la etapa de Steve Englehart, John Buscema y Keith Pollard en Los 4 Fantásticos! Una era diferente a todas, en que Mister Fantástico y La Mujer Invisible abandonan el grupo, para dar paso a una nueva e increíble formación liderada por La Cosa, junto a La Antorcha Humana, Crystal y Ms. Marvel, a tiempo para enfrentarse a su viejo enemigo Diablo, el misterioso nuevo villano llamado Fasaud, el demoniaco Belasco, Pandemónium o el regreso de El Todopoderoso, para las Terceras Guerras Secretas.
  • Marvel Limited Edition. Hermano Vudú.
  • Marvel Limited Edition TPB. Patrulla-X: Los Años Perdidos 1. Contiene X-Men 94 y X-Men. The Hidden Years 1-11 USA. 296 páginas.
  • Marvel Omnibus. ROM: La Etapa Marvel Original 1. Contiene Rom 1-29 y Power Man and Iron Fist 73 USA. Ha llegado del espacio exterior… ¡y nadie puede detenerle! En 1979, el guionista de Marvel Bill Mantlo, con Sal Buscema al dibujo, convirtió un simple juguete en una epopeya cósmica que se extendió durante años por todo el Universo Marvel. Hace siglos, Rom entregó su vida para proteger su planeta, Galador, de los malvados Fantasmas. Ahora, el Caballero del Espacio ha rastreado a estas viles criaturas hasta la Tierra, donde se han infiltrado en los niveles más altos de poder, incluida la propia SHIELD. En su camino, se encontrará con Los 4 Fantásticos, La Patrulla-X, Sota de Corazones, Nova y Power Man y Puño de Hierro. Publicada parcialmente hace décadas, la mítica y deseada Rom vuelve al fin a las librerías, en una edición completamente restaurada.
  • Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 1 de 7. Contiene Fantastic Four 232-240, Annual 16 y Fantastic Four Roast One-Shot USA. Los 4 Fantásticos vuelven a las esencias, de la mano de John Byrne. Este tomo presenta su debut como autor completo de La Primera Familia, en una de las más celebradas etapas de la historia de Marvel. Byrne renovó el núcleo de los personajes, revitalizó viejos enemigos, introdujo nuevos conceptos y dio a Los 4 Fantásticos una vitalidad increíble. La Primera Familia regresa a la grandeza de sus primeros tiempos, en un tomo que celebra el vigésimo aniversario de su nacimiento. Incluye también un Annual a cargo de Steve Ditko, el mítico Fantastic Four Roast y un montón de materiales extra. Restaurada a partir de los originales, esta es la edición definitiva de uno de los verdaderos clásicos de Marvel.

Abril:

  • Biblioteca Marvel 84. El Asombroso Spiderman 12. Contiene Amazing Spider-Man #55-58 y The Spectacular Spider-Man #1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La búsqueda del Doctor Octopus por toda la ciudad tiene el giro más inesperado de todos… ¡cuando Spidey se convierte en su aliado! ¿Quizás por eso Ka-Zar se enfrentará con el trepamuros? Además, ha llegado el momento de dar el salto: te presentamos el primer número de la nueva serie arácnida, The Spectacular Spider-Man. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 85. El Invencible Iron Man 7. Contiene Tales of Suspense 95-99, Iron Man and Sub-Mariner 1 y The Invincible Iron Man 1 y 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Presencia un momento histórico: la transición entre el serial del Hombre de Hierro en Tales of Suspense y la llegada de su propia serie, a tiempo para recordar los orígenes, pasando por un extraño experimento al lado del Hombre Submarino. Con el nuevo guionista, Archie Goodwin. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 86. Doctor Extraño 5. Contiene Strange Tales 162-168 y Doctor Strange 169-171 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Asiste a la transición entre el serial del Doctor Extraño en Strange Tales y la transformación de este título en la cabecera del Hechicero Supremo. Con el Barón Mordo y el Tribunal Viviente. El viaje del Doctor Extraño por la tierra de los sueños. La revisión del origen del Hechicero Supremo. El regreso de Clea. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 3. Contiene The Uncanny X-Men 154-175, Annual 6 y 7, Marvel Graphic Novels 5, Wolverine 1-4 y material de X-Men Special Edition 1, Marvel Fanfare 24 y material de The Official Handbook of the Marvel Universe USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel continúa en la línea Marvel Omnibus, a través de este gigantesco volumen. Hito mutante, tras hito mutante, empezando por «La saga de El Nido», continuando por la metáfora definitiva de la intolerancia hacia los diferentes que supuso «Dios ama, el hombre mata», con la miniserie de Lobezno que reunió a Chris Claremont y Frank Miller, la integración de Pícara en La Patrulla-X, la llegada de Los Morlocks y el regreso de Fénix Oscura, en la saga que presenta además a Madelyne Pryor, entre otras muchas historias imprescindibles.
  • Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk? Contiene The Incredible Hulk ##145-170 USA. ¡Un formidable viaje por la saga gamma durante los años setenta, bajo el talento de Archie Goodwin, Herb Trimpe y Steve Englehart, entre otros titanes de la Marvel clásica! Juicios, tribulaciones, venganza, romance y… ¿Richard Nixon? El nacimiento del Proyecto: Piel Verde, cuyo objetivo es la destrucción de Hulk. El regreso a la dimensión de Jarella, el viaje a la Contra-Tierra para descubrir que el enemigo se llama Bruce Banner, la vuelta del hombre-X llamado Mímico y el debut del Wendigo, entre otros hitos aplastantes.
  • Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 4. Contiene West Coast Avengers Vol.2 #38-46, Avengers West Coast Vol.1 #47-52 y West Coast Avengers Annual 3-4 USA.
  • Marvel Limited Edition TPB. El monstruo de Frankenstein 1 de 2. Contiene Frankenstein 1-12 y Monsters Unleashed! 2, 4-7 USA. 296 páginas.

Mayo:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 15. Contiene Conan the Barbarian #83-88, Annual #3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. John Buscema vuelve a casa. Te presentamos a Zula, el último de los zamballah, un guerrero legendario que jugará un papel fundamental en las aventuras de Conan. Bêlit regresa para luchar contra las hordas del Infierno. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 87. Los Vengadores 9. Contiene The Avengers #46-51 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Hombre Hormiga regresa al grupo. Magneto camina sobre la Tierra. El Caballero Negro vive de nuevo. ¿Por qué han desaparecido Mercurio y La Bruja Escarlata? Hércules contra Ares, en los salones del Olimpo. Y el regreso de El Coleccionista. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 88. La Patrulla-X 8. Contiene The X-Men #41-45 y The Avengers #53 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El acontecimiento que cambiará para siempre a La Patrulla-X… ¡La muerte del Profesor-X a manos de la criatura conocida como Grotesco! El regreso de Magneto, en un cruce con Los Vengadores. Continúan los orígenes de La Patrulla-X, con Cíclope y El Hombre de Hielo. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 89. Daredevil 7. Contiene Daredevil #35-39 y Fantastic Four #73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Trampero tiende una trampa a Daredevil y Los 4 Fantásticos que lleva al cruce entre el Hombre sin Miedo y La Primera Familia. ¡Sólo que la auténtica amenaza es la del Doctor Muerte! A continuación, el debut del Exterminador y Los Tres Impíos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Graphic Novels. Lobezno: Pesadillas.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Invaroes 3 de 5. Contiene The Invaders 22-23, 24-34 USA. 224 páginas.

Junio:

  • Biblioteca Marvel 90. Los Cuatro Fantásticos 15. Contiene Fantastic Four #74-78 y material de Not Brand Echh #6 y #7 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Estás preparado para la siguiente llegada de Galactus a la Tierra? Estela Plateada se alía a Los 4 Fantásticos para hacer frente al regreso de su antiguo amo. La crisis conduce a Los 4 Fantásticos a Subatómica, donde aguarda el Psicoman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 91. El Increíble Hulk 6. Contiene The Incredible Hulk #102-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Piel Verde en su propia serie en solitario! Recuerda el origen del Monstruo Gamma. Hulk en Asgard. De vuelta a casa, esperan Rino, la llegada del Eslabón Perdido y El Mandarín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 92. El Poderoso Thor 11. Contiene The Mighty Thor #149-155 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Desposeído de sus poderes divinos, Thor se enfrenta a El Destructor, se presenta ante Hela y afronta el regreso de Ulik, mientras Loki trata de hacerse con Mjolnir. Además, el debut de Mangog. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Emperador Muerte: La historia original. Contiene Marvel Graphic Novel. Emperor Doom y Marvel Graphic Novel. Doctor Strange Doctor Doom: Triumph & Torment USA. ¡El Doctor Muerte gobierna el mundo! Y no es la primera vez que ocurre. Este tomo contiene las dos novelas gráficas fundamentales para comprender al nuevo hombre fuerte del Universo Marvel. En primer lugar, Victor Von Muerte consigue hacerse con el control total del planeta y convertirlo en una utopía paradisiaca. ¿Quién le detendrá? Y a continuación, «Triunfo y tormento», la mítica aventura de Roger Stern y Mike Mignola en que el Doctor Muerte y el Doctor Extraño batallaban por el título de Hechicero Supremo.
  • Marvel Gold. Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man 26-53 y Daredevil 73 USA. Don Heck, uno de los artistas fundamentales de Iron Man, regresa para una nueva dosis de acción. ¡Y de qué manera! Comenzamos con un viaje a la Dimensión Oscura cortesía del Coleccionista, seguido por Firebrand, un villano con la carga política inconfundible de los años setenta y un enfrentamiento con El Controlador que presenta el debut de Howard Stark, el padre de Tony. Una revolución en Latinoamérica, monstruos gigantes y visitantes mecánicos del espacio exterior acompañan en este volumen, donde también tiene lugar un cruce con Daredevil y redescubrimos el origen del Hombre de Hierro a través de Roy Thomas y Barry Smith, entre otros puntos de interés.
  • Marvel Graphic Novels. Hulk contra La Cosa. Contiene Marvel Graphic Novel. Hulk vs. Thing USA.

Julio:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 16. Contiene Conan the Barbarian #89-95 USA.
  • Biblioteca Marvel 93. El Asombroso Spiderman 13. Contiene Amazing Spider-Man #59-62 y Annual #5 USA.
  • Biblioteca Marvel 94. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers #52-55, The X-Men #45, Marvel Super-Heroes #17 y material de Not Brand Ecch #8 USA.
  • Biblioteca Marvel 95. Daredevil 8. Contiene Daredevil #40-45 USA.
  • Marvel Graphic Novels. El Asombroso Spiderman: Vidas paralelas.
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
  • Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4. Contiene Daredevil #182-191 USA y material de Marvel Fanfare #1, Elektra Saga #1-4 y The Official Handbook of the Marvel Universe USA.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 21. Contiene The Savage Sword of Conan #65-67 USA.
  • Biblioteca Marvel 96. Capitán América 5. Contiene Captain America #102-107 USA.
  • Biblioteca Marvel 97. Namor, el Hombre Submarino 5. Contiene Prince Namor, The Sub-Mariner #3-8 y material de Not Brand Ecch #9 USA.
  • Biblioteca Marvel 98. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 5. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #4-9 USA.
  • Marvel Gold. El Invencible Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man #26-53 y Daredevil #73 USA.
  • Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.

Septiembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 17. Contiene Conan the Barbarian #96-101.
  • Biblioteca Marvel 99. Los Cuatro Fantásticos 16. Contiene Fantastic Four #79-82 y Annual #6 USA.
  • Biblioteca Marvel 100. El Increíble Hulk 7. Contiene The Incredible Hulk #108-111 y Annual #1 USA.
  • Biblioteca Marvel 101. El Poderoso Thor 12. Contiene The Mighty Thor #156-161 USA.
  • Daredevil de Denny O’Neil 1. La guerra de Micah Synn. Contiene Daredevil #192-214 y material
    de Marvel Fanfare #7 y 15 USA
  • Spiderman 2099: La Colección Completa 3.

Octubre:

  • Biblioteca Marvel 102. El Asombroso Spiderman 14. Contiene Amazing Spider-Man #63-67 y material de Not Brand Echh #2 y 6 USA.
  • Biblioteca Marvel 103. El Invencible Iron Man 8. Contiene Invincible Iron Man #3-8 USA.
  • Biblioteca Marvel 104. Doctor Extraño 6. Contiene Doctor Strange #172-177 USA.
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 12: Rubicón. Contiene X-Factor #63-70 y Annual #6, The Uncanny X-Men #278-280 y Annual #15, X-Men #1-3 y material de The New Mutants Annual #7 y The New Warriors Annual #1 USA

Noviembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 18. Contiene Conan the Barbarian #102-108 USA.
  • Biblioteca Marvel 105. Los Vengadores 11. Contiene The Avengers #56-59 y Annual #2 USA.
  • Biblioteca Marvel 106. La Patrulla-X 9. Contiene The X-Men #46-49, Ka-Zar #2-3 y material de Marvel Tales #30 USA.
  • Biblioteca Marvel 107. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 6. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #10-15, The Avengers #72 y material de Not Brand Ecch #2, 8 y 11 USA.
  • Marvel Graphic Novels. Lobezno y Rondador Nocturno.
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 6. Contiene The Incredible Hulk #427-448, The Savage Hulk One-Shot, The Hulk: Cutting Edge One-Shot, Cable #34 y Marvel Universe: Onslaught One-Shot USA
  • Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 2 de 7. Contiene Fantastic Four #241-250, Silver Surfer v2, #1 y material de What If #36 y Marvel Fanfare #2 USA

Diciembre:

  • Biblioteca Marvel 108. Estela Plateada 1. Contiene The Silver Surfer #1-3 USA.
  • Biblioteca Marvel 109. El Asombroso Spiderman 15. Contiene Amazing Spider-Man #68-70, Spectacular #2 y material de Not Brand Echh #11 USA.
  • Biblioteca Marvel 110. El Invencible Iron Man 9. Contiene Invincible Iron Man #9-14 USA.
  • Marvel Gold. X-Force 1: Una fuerza a tener en cuenta. Contiene The New Mutants #98-100 y material del Annual #7, X-Force #1-15 y material del Annual #1 y Spider-Man #16 USA.
  • Marvel Graphic Novels. Lobezno y Veneno: Garras y Fauces.

Sin fecha:

  • Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 22. Contiene The Savage Sword of Conan #68-70 USA.
  • Marvel Gold. Factor-X 3: El Manifiesto Apocalipsis. Contiene X-Factor #41-59, X-Factor: Prisoner of Love y material de Annual #4 y 6, Marvel Fanfare #40 USA

 

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
2.157 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025”
2.157 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025”
  1. Ninguno de los tochos de manga de Planeta (dedicados además siempre encima a series de ventas bastante seguras) sale barato (ni siquiera los que tienen mejor ratio precio/página se acercan a los precios del mismo producto en Italia o Francia). Una vez se salen de los formatos de batalla el precio ya no es tan atractivo, aunque comparados con otros tomos suyos…

    .

  2. Si, pero mira Astiberri ha sacado tropecientas ediciones de los Surcos del Azar de Roca y el precio esta muy bien. No se aprovechan de algo que ya les da un buen beneficio.

  3. Planeta en cambio sigue sacándole todo el zumo que puede a Toriyama y Tezuka. O a El almanaque de mi padre (de Taniguchi). Y ahora al tándem Lovecraft/Tanabe.

  4. Da ganas a veces de mandarlos (a Planeta) » A fer la ma» menos mal que tampoco les compro mucho. Me esperare a que saquen el segundo tomo de Astro City a ver si lo sacan al precio del primero o bien aprovechan al lector cautivo para exprimirlo tal naranja valenciana

  5. Pues por lo que estoy leyendo varias editoriales que publican manga se han ido al garete. Y cuando en algunas les han subido el precio han hecho piña los mangakas para que la subida de dos euros programada la editorial tuvo que subirla solo en una por presión popular. Con Toriyama y Tezuka como supongo que compran tanto maduritos como jóvenes no hay tanto consenso. El madurito traga con mas facilidad por que ya tiene una vida laboral mas completa

  6. Ambas cosas las pillan muchos más maduritos que jóvenes, por eso como con Taniguchi o Tanabe no hay ese problema. Sí, varias editoriales de manga de las pequeñas han caído desde la pandemia (más o menos a dos por año, aunque suelen otras tantas …por lo general todavía más pequeñitas). Caen siempre las que no tenían ni un solo bestseller ni longseller, solo licencias pequeñas con ventas discretas (que siempre es lo primero que abandona el lector saturado …y con lo que es más fácil que el editor tome unaala decisión fichando demasiados títulos de la misma demografía a pasándose con la tirada de algo que creía que sí iba a tener mucho más tirón). Por lo general los clásicos menores de los setenta y ochenta (especialmente aquellos que abarcaban de uno a tres tomos, y especialmente los de shojo) no están funcionando nada bien (incluso algunos que lo merecería como el boxeistico Joe del mañana/Ashita no Joe
    ..parece que fuera de los grandes nombres y del material más dedicado a lector maduro como los clásicos del gekiga no hay tanto hueco en nuestro país para los clásicos del manga, no si no hay un fuerte componente nostálgico …y desde luego la chavalada no se acerca a ellos).

  7. Yo no sé a qué esperan a sacar el comics del oeste Franco Belga Lonesome del dibujante Yves swoolf ,el mismo de Durango ,creo que es Norma la que tiene los derechos ,pero no estoy seguro ,hace ya tiempo que se ha publicado fuera de España

  8. Un cachondo el Henry Cavill, King, con su disfraz de ‘incógnito’. Bueno, seguro que hoy ya no colaba. La historia del hipnotizador molaba todo, y alguna más de esa época de Bruguera (aunque, para mí, lo mejor de esos números eran las portadazas de Andru). Al final, en efecto, se impuso la idea post crisis del Súper de Byrne: Clark se cambia el peinado, se agacha y listo. Aunque donde se llevó a las últimas consecuencias fue en el All-Star, con Morrison y Quitely (y parece que la peli de Gunn va a beber mucho de esos números):
    https://static1.cbrimages.com/wordpress/wp-content/uploads/2022/02/All-Star-Superman-Clark-Kent.jpg

  9. Hombre, King, tampoco tiene por qué ser morralla lo que publique SD porque Panini no lo quiera. Basta con que elijan con mal criterio (;-P), como decidir sacar Ms Marvel en OG y Los Defensores dejárselos a SD para los Limited. Entiendo que aquí el criterio sería parecido. A los Limited no ha ido solo lo más antiguo, ni mucho menos lo peor o, a veces, ni siquiera lo menos comercial. Basta con planificar con un poco más de miras que limitarse a Spider-Conan-X-Men, o Batman-Superman-JLA.

    De todas formas esto es solo algo que he oído (a alguien que hasta ahora ha acertado en todo lo de ECC/DC, eso sí) y así como lo de la JLA de Geoff Johns lo da como cosa hecha, lo otro eran las intenciones de SD, dicen, pero no sé hasta qué punto está cerrado.

  10. Ms Marvel se saco por sacar buenos réditos de la peli de Disney, me da a mi. Los Defensores es mas bien manía de que tanto Viturtia como Clemente no son muy fans que digamos, aparte de que ya hubo una edición que recopilaba lo de Gerber y que estoy casi seguro que el capo de SD por gusto se ofrecio el a sacarla, aprovechando que en los USA los iban recopilando en Marvel Masterworks. Y cosas como el Capitán Marvel o los Vengadores Costa Oeste sencillamente por que son otros tiempos pasando ya de sacar tochales de material clásico. Dejando esto a SD y centrándose ellos en las BM debido a que hacen dinero mas rápido con estas. Por eso incluso ya pasan de reeditar los OG’s agotados por que aparte de querer finiquitar ya el formato se centran en las BM

  11. Pero la cuestión que comentaba con Suso es que hay mucho material atractivo que incluso en teoría (según lo que comenta la gente) hay mucho material mas interesante que el Jimmy Olsen de donde escarbar, y Panini sola no va a poder al ir teniendo que sacar las novedades o bien recuperar etapas recientes mas conocidas por los lectores noveles. De los DC Finest que en los USA han funcionado muy bien (y en España también por lo que he visto en mi librería o po algun habitual del foro) es un formato recopilatorio con material de diferentes palos que son perfectos para introducirte en el UDC sin problemas. Como este formato es muy novedoso puedes pues ir comprando a ritmo de publicación introduciéndote en una gran cantidad de personajes sin tener mucho conocimiento sobre estos. No es mala idea

  12. Lo de la información que suscribes puede ser cierta o no, o bien sometidas a cambios posteriores. Me guio un poco por la lógica hasta que tengamos mas información oficial, que al tiempo se desvelara. Lo único que se seguro comentado por Celes en el foro del universo Marvel ¡es que este verano va estar cargado de publicaciones de DC! Y lo dicho… falta saber de ese material en tapa dura que recopilan clásicos atemporales. Me imagino que el Action Comics de Morrison saldría en verano por la peli

  13. Lo de Clark Kent que fuera Superman ya lo respondió genialmente Byrne en el comic ese, que si mal no me acuerdo, unos científicos con un ordenador lo deducen. Y el calvorota con lo megalómano que es no le entra en la cabeza que este tenga una doble identidad con lo poderosos que es. Ya que siendo Luthor la estaría exhibiendo a la vista de todos gracias a su falta de humildad y sociopatía a lo Elon Musk

  14. Del Manga, Suso también hay una gran sobrexplotación de títulos muy moralleros y es normal que se hinche la burbuja al final. El exceso de basura es lo que tiene…

  15. Lo irónico es que vende más fácilmente unos mínimos que ya lo hacen rentable (esos mil y pico ejemplares si la tirada no es muy grande y anda por los mil quinientos, dos mil o tres mil) toda esa morralla (que la que muchos son productos clónicos) que algo más profundo o un clásico que no sea muy famoso gracias a que se emitió aquí el anime. Muchos quieren solo algo similar a lo último que han visto o leído y ya (por eso un subgénero casi siempre tan tópico, formulaico y reiterativo como el isekai es tan popular hoy por hoy …Ojo, que también hay isekais buenos, los menos, y hasta originales, menos todavía).

  16. Va por modas. Pero es que los nipones producen tanto que es lógico que haya modas que vienen y van. Aunque estén siempre los clásicos debido a su calidad como ciertos gekigas y sus autores que son muy famosos incluso fuera de su frontera y que muchos conocemos aunque sea de oídas.

  17. Lo cojonudo es que el manga cusco y barato que vende a porrones no tiene nada que envidiar a cualquier comic image con guion? de Rob Liefeld y dibujos de Portaccio en 1993. :p

    Y el manga BUENO, en mayusculas, ni vende como rosquillas ( ni es barato, para nada)

  18. Me acabo de leer un DC Comics Present que salió a principios del 2000 que fueron una especie de especiales en homenaje a Julius Schwartz dedicado a Adam Strange. Son dos historias cortas pero muy buenas y muy bien dibujadas por JH Williams la primera y escrita por Elliot S Maggin y la otra por Jerry Ordway y escrita por Grant Morrison. La primera muy espectacular por el dibujo de Williams y divertida gracias al toque humorístico de Maggin nos desvela por que Rann nunca podría ser destruido con energía nuclear (y no es que los rannianos sean mas racionales y pacíficos que los terranos) La segunda que es mas homenaje directo a Schwartz para mostrarnos un posible mundo mejor y de tener un tono antibélico ¡nos da una explicación lógica de por que en Rann visten de colores vivos! Vamos, una historia totalmente opuesta a la versión fallida de Tom King de representar al personaje y su mundo. Me quedo con la de Morrison que respeta y aprecia al personaje y su mundo. Con 13 paginas le da la vuelta a King que este con 12 comics

  19. El problema con King es que en casa momento te quiere contar una determinada historia y ya. Le da igual si esta se adapta o no a los personajes o si tiene que alterarlos radicalmente para que encajen con la historia, lo que no va a hacer es adaptar la historia a estos. A veces queda mejor (aunque como en los Omega Men parezca un Otros Mundos …Y de hecho, salvo lo de Batman, Superman y Supergirl yo prefiero considerar que todas las demás son Otros Mundos, estén o no en continuidad, aunque Mister Miracle sí encaja bien) y a veces queda peor (caso de Adam Strange, que solo comparte con el original nombre y uniforme …o su visión de la JLI …Ya estoy esperando que, no sé, haga una de las suyas por ejemplo con los Metal Men …seguro que esconden algo sórdido 😈).

  20. Pues si, es lo que mas me disgusta de este autor. Aunque reconozco que se lo ha montado muy bien en DC comics siendo uno de sus autores mas vendidos de la actualidad. Y encima a conseguido meterse en la camarilla de James Gunn realizando guiones para la nueva serie de tv de Green Lantern y adapten a su Supergirl. Su etapa en Batman fue horrible y al final tuvo que terminarla a toda prisa por la bajada de ventas que sufrió numero tras numero. A mi me gusto el Sheriff de Babilonia y su Mr Miracle que si entra en continuidad por lo que se. Sus historias de la Carta Ganadora y esa otra del origen del Acertijo se salvan solo por el dibujo, que si no….

  21. A Hickman le pasa algo parecido. Él ha venido a contar su película y su historia, y le da absolutamente igual si sus caracterizaciones no encajan para nada con los personajes que está escribiendo.

  22. Anuncian en Estados Unidos un nuevo límited edition para finales de Marzo ,nada menos que el strange tales de Batman edición original de 1978 y que aquí público Bruguera en el album de Batman número tres a formato reducido que todavía consevo ,pienso pillarme la edición original por si acaso y si Panini lo publica en Castellano lo pillare tambien

  23. Tranquilo, José María, a mí me pasa igual, por eso nunca pongo enlaces (sino igual os inundaba con ellos hacia ilustraciones, fichas y reseñas de libros y cómics).

  24. Strangets Cases. Era uno de esos DC Collector’s a mayor tamaño compuesto de reprints de cómics anteriores (en este caso bastante buenos todos …en otros casos la mitad de los cómics incluidos eran muy normalitos).

  25. Cambio en la programación de los MLE y adelantan el Vengadores Costa Oeste #4 para el mes de Abril jajajaja. En tal de no sacar el Marvel Two in One o el de Spiderwoman, son capaces de cualquier cosa.

    Seguiremos esperando a que les apetezca terminar con el material más antiguo y mientras tanto … este año terminaremos con los Costa Oeste. Make Mine Marvel.

  26. Paciencia Francisco, estan todos muy ocupados con lo que van a sacar de DC ,lo demas o los que somos de MARVEL a estas alturas les importa bien poco …….

    A mi no me pillan en otra , te tiras años para poder completar alguna coleccion y eso si no te dejan tirado…….
    Como dije en comentarios anteriores de 10 a 15 años para llegar a 200 numeros americanos , anda ya y que le tomen el pelo a otro pardillo…..

  27. a mi no me importa que fulminen a los wacos en 2 años.. lo que me gustaria es que hagan lo mismo con otras, por ejemplo sacar ya este año los 2 que faltan de spiderwoman o los 2 ( 3?) que faltan de defensores.
    Cerrar melones antes de abrir melones.
    y me gustaria que cerrados los melones abiertos usaran el hueco para traspasar de » panini» a » sd» limited los omnis atascados ( thor/iron man/daredevil).

  28. Es una situación muy jodida la de algunas series clásicas en Omni: Increíble Hulk, Iron Man, Poderoso Thor, DD,… (incluso teniendo en cuenta que han salido en otras lineas ya reeditados los DD de Miller y están a punto de reeditar también el DD de O’Neil, como se hizo también con el Iron Man de Layton, Michelinie y Romita Jr … Aunque lo suyo habría sido que todo esto hubiese salido en Marvel Gold Omnigold para tenerlo todo junto en un mismo formato y línea, y que ya lo hubiese hecho hace tiempo, dados los años que tiene ya la condenada línea)

  29. Me he echado unas risas (aunque no es una peli de humor😈) viendo en internet la peli de la Batwoman mexicana (La Mujer Murciélago) del ’68.

  30. Alguien que este esperando el CF de Titanes. os sale algo ya en gls?
    A mi no me sale nada todavia y estoy preocupado, se suponia que ayer empezaban a enviar

  31. Lo mas seguro es que el mensaje te llegue el mismo día que lo vayas a recibir Nosoyespinete. A mi el de los Outsiders me llego el mensaje dos horas antes de que pasara el repartidor de marras. Estate bien atento, yo tuve suerte y estuve esa mañana en casa

  32. No te estreses, que ni reparten a todos a la vez ni tan siquiera envían todos los comunicados a la vez. Tampoco parece que quieran tardar tanto como con el de los Outsiders (que para empezar ya habían pospuesto el reparto en dos ocasiones, tres incluso si tienes en cuenta que al final con el definitivo se empezó creo recordar que dos o tres días después de los anunciado). Todo indica que tienen intención de intentar finiquitarlo lo antes posible (Spaceman Project no quiere ser una víctima colateral de ECC).

  33. Tiran de los wacos por que lo van a vender muy bien. Que agonía… o bien te sacan cosas a venir a cuento y de lo cual no veo yo que tengan mucho éxito a menos a corto plazo: Hermano Vudú y lo de los Clásicos y posponen los melones ya abiertos de los cuales ya deberían sacar algun tomo para este año. Al final va a ser que hubiese sido mejor que Planeta trincase Marvel en vez que Panini lo hiciese al final.

  34. Si sigues el estado del envío del paquete en GLS una vez tengas el comunicado de que han empezado reparto (y el código de seguimiento) deberías poder enterarte con antelación (podrás ver cuando GLS recoge el paquete, y luego cuando este llega al almacén de tu zona …ya ahí deberían de repartirtelo si no surgen otros problemas entre el día siguiente y tres días después). Pero tienes que hacer el seguimiento de estos avances tú mismo. No te van a mandar nuevos mensajes de nada de esto. Solo el inicial de que han iniciado reparto y luego el del día de entrega poco antes de que lleguen a tu casa (si no marcas con antelación otro punto de entrega).

  35. YA YA , ese el problema, que al contrario de con la sombra de batman y con el de outsiders, meto el codigo de mi pedido en gls y no aparece ninguna info de que hayan generado etiqueta, estoy mosqueado porque cuando salio el crowdfunidng me mandaron primero un mail poniendo » hay problema con la tarjeta», luego otro mail » no haga caso al mail anterior, es un error su conribucion esta confirmada»……… y en mi pagina personal aparece como cobrado etc, pero sin embargo de los variso avances solo me llego al correo uno de ellos….les mande mail hace tiempo a ecc preguntando por qu eno me llegaban los avances y nunca contestaron, he mandado hac eunos dias mail a spaceman preguntando a ver que pasa, y tampoco…… y cobrar lo cobraron eh ? que en el banco esta el pago….

  36. A mi me paso eso mismo con el pago con el de la Sombra de Batman. Al tener en tu pagina personal el nº del cobro no tendrías problema para reclamar si se diera el caso. Creo que es la web de GLS la que se hace un lio. Hay mucha gente que les ha pasado igual si vas leyendo los comentarios de los mecenas. Te va a llegar eso si vete a saber que día exactamente

  37. Holaaaa,
    Llevo un par de semanas con gripe y me ha costado centrarme. Tendréis ke tener MUCHA paciencia conmigo porqué me está costando un montón entender el plan DC de Panini, y más con los clásicos ke es lo ke me interesa. No se yo para los ke pensabais ke iban a empezar despacito como ke los veo muy lanzados y con mucho material, pero no sé si los formatos me convencen. Iré comentando lo poco ke he entendido seguro y preguntando lo ke no. Pero sin prisa porqué aún estoy leyendo comentarios vuestros de este pasado lunes.

    Mientras iré intercalando mis compras desde octubre ke si no lo cuento aquí no lo cuento en ningún otro sitio.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.