Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025

Actualización: Añadidas las novedades de mayo y junio.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 13. Contiene Conan the Barbarian 69-75 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continúa la etapa de Bêlit, con las adaptaciones de «Out of the Deep», «Marchers of Valhalla» e incluso de una sinopsis (para «¡Alguien se esconde… en el pozo de Skelos!”) de Robert E. Howard. El regreso de John Buscema, con Ernie Chan al entintado. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica! Periodicidad bimestral a partir de este número.
  • Biblioteca Marvel 75. El Poderoso Thor 10. Contiene The Mighty Thor 142-148 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Exiliado a un lugar en ninguna parte en castigo por sus crímenes, Loki parece ahora inofensivo. ¡Poco imagina nadie que todavía podrá utilizar sus poderes para continuar la lucha contra su odiado hermanastro! El Dios de las Mentiras cuenta para ello con uno de los peores enemigos de Los 4 Fantásticos: ¡El Superskrull! ¡Además, el Circo del Crimen, El Destructor y la ira de Odín! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 76. El Asombroso Spiderman 11. Contiene The Amazing Spider-Man 51-54 y Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Spiderman se ha interpuesto en el camino del Amo del Crimen de Nueva York. ¡No descubrirá su error hasta que caiga en las garras del hombre llamado Kingpin! Además, el trepamuros se encuentra con La Antorcha Humana en el más espectacular team-up, y la Tía May tiene un nuevo inquilino, un amable doctor que responde al nombre de Otto Octavius. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 77. Los Vengadores 8. Contiene The Avengers 43-45, Annual 1 y Not Brand Echh 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los miembros fundadores de Los Vengadores regresan para enfrentarse al grupo actual, en el primer Annual de la serie. Desde más allá del Telón de Acero llega el hombre conocido como Guardián Rojo. ¿Quién es y qué representa para La Viuda Negra? Además, el regreso del Superadaptoide. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Essentials 16. Capitán América: Operación renacimiento. Contiene Captain America 444-448 USA. Una monumental aventura del Centinela de la Libertad que supuso el regreso a sus raíces y el comienzo de una de las mejores etapas que jamás ha tenido el personaje, conducida por Mark Waid y Ron Garney. El Capitán América resurge de un destino fatal para reencontrarse con su peor enemigo, pero también con una persona que dio por muerta hace mucho, mucho tiempo.
  • Marvel Graphic Novels. La Sensacional Hulka. Contiene Marvel Graphic Novels: The Sensational She-Hulk USA. La legendaria novela gráfica con la que John Byrne comenzó a desarrollar las aventuras en solitario de La Sensacional Hulka, después de haber catapultado al estrellato al personaje en las páginas de Los 4 Fantásticos. Una espectacular y sexy aventura con un Byrne en estado de gracia que cuenta con Wyatt Wingfoot y Nick Furia como personajes destacados y que trajo uno de los mayores cambios en la existencia de la Amazona Esmeralda.
  • Marvel Limited Edition. Clásicos Marvel de la Literatura 1. Contiene Marvel Classics Comics 13-24 USA. El primero de los dos volúmenes que recoge una de las más inusuales colecciones de Marvel. Obras maestras de la literatura, contadas al más puro estilo de La Casa de las Ideas. A finales de los años setenta, respetados guionistas y dibujantes de la factoría unieron fuerzas para adaptar las historias más famosas del mundo al formato cómic. Desde relatos de aventuras a clásicos del terror, de la poesía clásica a la ciencia ficción. Adaptaciones de El Último Mohicano (James Fenimore Cooper), La guerra de los mundos y El alimento de los dioses (H.G. Wells), La Isla del tesoro (Robert Louis Stevenson), Ivanhoe (Sir Walter Scott), Alejandro Dumas (El conde de Montecristo), La Odisea (Homero), Robinson Crusoe (Daniel Dafoe), Frankenstein (Mary Shelley), El amo del mundo (Julio Verne), La piedra lunar (Wilkie Collins) y Ella (H. Rider Haggard). ¡Todos los grandes clásicos están aquí, como sólo Marvel los podría haber reimaginado!
  • Marvel Limited Edition TPB. Nova: el Cohete Humano 2 de 2. Contiene Nova 13-25, Marvel Two-In-One Annual 3 y What If 36 USA. Segundo y último volumen del título cósmico de culto de los setenta. Golpeado por un rayo de energía enviado por un extraterrestre moribundo, el estudiante de secundaria Richard Rider ha heredado el manto de Nova… ¡y todos los dolores de cabeza que conlleva! Lo retomamos allá donde lo dejamos, con el ataque de El Hombre de Arena al Instituto Truman, y seguimos con la batalla frente a Garra Amarilla y todo su ejército, la llegada de Apagón o las malvadas conspiraciones del Círculo Interno. Y también: el regreso del Dr. Sol, desde las páginas de La tumba de Drácula, y la Esfinge, en la aventura final clásica de Nova.
  • Marvel Must-Have. Contienda de Campeones. Contiene Contest of Champions 1-3, The West Coast Avengers Annual 2 y The Avengers Annual 16 USA. La primera miniserie de La Casa de las Ideas, así como el primer gran evento de Marvel que reunió a todos sus héroes y la secuela del mismo, en los Annuals de Los Vengadores. El Gran Maestro apuesta con la encarnación de la Muerte, usando a los héroes de la Tierra como piezas de ajedrez. Superhéroes de todo el planeta, incluidos algunos nunca vistos hasta ahora, luchan por el destino de la Tierra en una Contienda de Campeones.

Febrero:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «¡El templo del tigre!», «¡Foso de sangre!» y «Las hijas de Rhan», entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 78. La Patrulla-X 7. Contiene The X-Men 36-40 y Not Brand Echh 4 y 8 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La conclusión de la saga de Factor Tres, con el debut de Mekano, el regreso de Mole y el enfrentamiento contra la mente maestra detrás de esta siniestra organización. Además: presentamos los nuevos uniformes de los cinco miembros de La Patrulla-X y comienzan los orígenes de cada uno de sus miembros. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 79. Daredevil 6. Contiene Daredevil 31-34 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Daredevil, sin superpoderes, en la más peligrosa batalla de su vida: contra Cobra y Mister Hyde. Descubre con nosotros el origen de El Escarabajo y asiste a la llegada de Electro y los Emisarios del Mal, en el primer Annual de la serie, con todos los extras que puedas imaginar y siguiendo la tradición del primer Annual de Spiderman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 80. Capitán América 4. Contiene Tales of Suspense 92-99 y Captain America 100 y 101 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El apasionante camino que conduce desde los últimos números del serial de Tales of Suspense a la colección en solitario del Centinela de la Libertad. Con Nick Furia, IMA, el debut de MODOK, ¿la retirada de Steve Rogers?, Pantera Negra, el Barón Zemo y mucho más. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Capitán América 8. Contiene Captain America 247-266 y Annual 5 USA. Un volumen que contiene la mítica etapa del Capitán América realizada por dos de las más grandes leyendas de la Marvel de los ochenta. Roger Stern y John Byrne redefinieron al Capitán América en un puñado de episodios donde aparecen nuevos villanos, y otros ya conocidos cambian por completo. A continuación, irrumpe en escena el formidable equipo creativo formado por J. M. DeMatteis y Mike Zeck. A lo largo de varios años, esta pareja artística revitalizó al Centinela de la Libertad y su mundo, mediante espectaculares aventuras combinadas con el desarrollo de la vida privada de Steve Rogers.
  • Marvel Graphic Novels. Lobezno: Sediento de sangre.
  • Marvel Limited Edition. Strange Tales: La Antorcha Humana y La Cosa.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 2 de 5. Contiene The Invaders 10-21 y The Invaders Annual 1 USA. 248 páginas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 14.

Marzo:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 14. Contiene Conan the Barbarian 76-82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. ¡Concluye el viaje de Conan y Bêlit por Estigia! Con la adaptación de los relatos «Mistress of Death», «The Lost Valley of Iskander» y «Black Canaan», de Robert E. Howard. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 81. Namor, el Hombre Submarino 4. Contiene Tales to Astonish 98-101, Iron Man and Sub-Mariner 1, Prince Namor, The Sub-Mariner 1 y 2 y Not Brand Echh 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega un tiempo de transformación para el Hombre Submarino. Del final de su serial en Tales to Astonish, pasando por su insólito espacio compartido con Iron Man pasamos a su propia colección, de manos de Roy Thomas y John Buscema. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 82. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 4. Contiene Strange Tales 164-168 y Nick Fury, Agent of SHIELD 1-3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. De las cenizas del serial de Nick Furia en Strange Tales a la llegada de su colección, en todo momento encontramos a Jim Steranko en su mejor momento creativo, con algunas de sus mejores y más espectaculares aventuras. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 83. Los Cuatro Fantásticos 14. Contiene Fantastic Four 68-73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre al hombre cuya misión última no es sino destruir a Los 4 Fantásticos. Con La Cosa de su parte… ¡puede conseguirlo! El más atrevido plan del Pensador Loco. El regreso de Estela Plateada. ¿Y por qué Daredevil, Thor y Spiderman se enfrentan con La Primera Familia? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Décadas. Marvel en los años 90. Contiene Excalibur 42, Wolverine 48, X-Factor 87, X-Men 27, Generation X 4, X-Man 5, The Uncanny X-Men 328, X-Force 55, Deadpool 2 y Cable 64 USA. Celebra los ochenta años de existencia de Marvel Comics, década a década. En este tomo, llegamos hasta los años noventa, con la explosión mutante. A La Patrulla-X se unieron grupos como Factor-X, Excalibur o Generación-X. Repasa con nosotros algunos de los momentos más memorables de esta convulsa época.
  • Estela Plateada. El Día del Juicio.
  • Marvel Héroes. Los 4 Fantásticos: Todo queda en familia. Contiene Fantastic Four 304-320, Annual 20 y 21 y The Incredible Hulk 350 USA. «Querido Vic: adivina quién está al mando ahora. ¡Es la hora de las tortas! Con cariño, Ben». Por fin recopilada… ¡la etapa de Steve Englehart, John Buscema y Keith Pollard en Los 4 Fantásticos! Una era diferente a todas, en que Mister Fantástico y La Mujer Invisible abandonan el grupo, para dar paso a una nueva e increíble formación liderada por La Cosa, junto a La Antorcha Humana, Crystal y Ms. Marvel, a tiempo para enfrentarse a su viejo enemigo Diablo, el misterioso nuevo villano llamado Fasaud, el demoniaco Belasco, Pandemónium o el regreso de El Todopoderoso, para las Terceras Guerras Secretas.
  • Marvel Limited Edition. Hermano Vudú.
  • Marvel Limited Edition TPB. Patrulla-X: Los Años Perdidos 1. Contiene X-Men 94 y X-Men. The Hidden Years 1-11 USA. 296 páginas.
  • Marvel Omnibus. ROM: La Etapa Marvel Original 1. Contiene Rom 1-29 y Power Man and Iron Fist 73 USA. Ha llegado del espacio exterior… ¡y nadie puede detenerle! En 1979, el guionista de Marvel Bill Mantlo, con Sal Buscema al dibujo, convirtió un simple juguete en una epopeya cósmica que se extendió durante años por todo el Universo Marvel. Hace siglos, Rom entregó su vida para proteger su planeta, Galador, de los malvados Fantasmas. Ahora, el Caballero del Espacio ha rastreado a estas viles criaturas hasta la Tierra, donde se han infiltrado en los niveles más altos de poder, incluida la propia SHIELD. En su camino, se encontrará con Los 4 Fantásticos, La Patrulla-X, Sota de Corazones, Nova y Power Man y Puño de Hierro. Publicada parcialmente hace décadas, la mítica y deseada Rom vuelve al fin a las librerías, en una edición completamente restaurada.
  • Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 1 de 7. Contiene Fantastic Four 232-240, Annual 16 y Fantastic Four Roast One-Shot USA. Los 4 Fantásticos vuelven a las esencias, de la mano de John Byrne. Este tomo presenta su debut como autor completo de La Primera Familia, en una de las más celebradas etapas de la historia de Marvel. Byrne renovó el núcleo de los personajes, revitalizó viejos enemigos, introdujo nuevos conceptos y dio a Los 4 Fantásticos una vitalidad increíble. La Primera Familia regresa a la grandeza de sus primeros tiempos, en un tomo que celebra el vigésimo aniversario de su nacimiento. Incluye también un Annual a cargo de Steve Ditko, el mítico Fantastic Four Roast y un montón de materiales extra. Restaurada a partir de los originales, esta es la edición definitiva de uno de los verdaderos clásicos de Marvel.

Abril:

  • Biblioteca Marvel 84. El Asombroso Spiderman 12. Contiene Amazing Spider-Man #55-58 y The Spectacular Spider-Man #1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La búsqueda del Doctor Octopus por toda la ciudad tiene el giro más inesperado de todos… ¡cuando Spidey se convierte en su aliado! ¿Quizás por eso Ka-Zar se enfrentará con el trepamuros? Además, ha llegado el momento de dar el salto: te presentamos el primer número de la nueva serie arácnida, The Spectacular Spider-Man. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 85. El Invencible Iron Man 7. Contiene Tales of Suspense 95-99, Iron Man and Sub-Mariner 1 y The Invincible Iron Man 1 y 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Presencia un momento histórico: la transición entre el serial del Hombre de Hierro en Tales of Suspense y la llegada de su propia serie, a tiempo para recordar los orígenes, pasando por un extraño experimento al lado del Hombre Submarino. Con el nuevo guionista, Archie Goodwin. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 86. Doctor Extraño 5. Contiene Strange Tales 162-168 y Doctor Strange 169-171 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Asiste a la transición entre el serial del Doctor Extraño en Strange Tales y la transformación de este título en la cabecera del Hechicero Supremo. Con el Barón Mordo y el Tribunal Viviente. El viaje del Doctor Extraño por la tierra de los sueños. La revisión del origen del Hechicero Supremo. El regreso de Clea. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 3. Contiene The Uncanny X-Men 154-175, Annual 6 y 7, Marvel Graphic Novels 5, Wolverine 1-4 y material de X-Men Special Edition 1, Marvel Fanfare 24 y material de The Official Handbook of the Marvel Universe USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel continúa en la línea Marvel Omnibus, a través de este gigantesco volumen. Hito mutante, tras hito mutante, empezando por «La saga de El Nido», continuando por la metáfora definitiva de la intolerancia hacia los diferentes que supuso «Dios ama, el hombre mata», con la miniserie de Lobezno que reunió a Chris Claremont y Frank Miller, la integración de Pícara en La Patrulla-X, la llegada de Los Morlocks y el regreso de Fénix Oscura, en la saga que presenta además a Madelyne Pryor, entre otras muchas historias imprescindibles.
  • Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk? Contiene The Incredible Hulk ##145-170 USA. ¡Un formidable viaje por la saga gamma durante los años setenta, bajo el talento de Archie Goodwin, Herb Trimpe y Steve Englehart, entre otros titanes de la Marvel clásica! Juicios, tribulaciones, venganza, romance y… ¿Richard Nixon? El nacimiento del Proyecto: Piel Verde, cuyo objetivo es la destrucción de Hulk. El regreso a la dimensión de Jarella, el viaje a la Contra-Tierra para descubrir que el enemigo se llama Bruce Banner, la vuelta del hombre-X llamado Mímico y el debut del Wendigo, entre otros hitos aplastantes.
  • Marvel Limited Edition. Los Vengadores Costa Oeste 4. Contiene West Coast Avengers Vol.2 #38-46, Avengers West Coast Vol.1 #47-52 y West Coast Avengers Annual 3-4 USA.
  • Marvel Limited Edition TPB. El monstruo de Frankenstein 1 de 2. Contiene Frankenstein 1-12 y Monsters Unleashed! 2, 4-7 USA. 296 páginas.

Mayo:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 15. Contiene Conan the Barbarian #83-88, Annual #3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. John Buscema vuelve a casa. Te presentamos a Zula, el último de los zamballah, un guerrero legendario que jugará un papel fundamental en las aventuras de Conan. Bêlit regresa para luchar contra las hordas del Infierno. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 87. Los Vengadores 9. Contiene The Avengers #46-51 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Hombre Hormiga regresa al grupo. Magneto camina sobre la Tierra. El Caballero Negro vive de nuevo. ¿Por qué han desaparecido Mercurio y La Bruja Escarlata? Hércules contra Ares, en los salones del Olimpo. Y el regreso de El Coleccionista. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 88. La Patrulla-X 8. Contiene The X-Men #41-45 y The Avengers #53 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El acontecimiento que cambiará para siempre a La Patrulla-X… ¡La muerte del Profesor-X a manos de la criatura conocida como Grotesco! El regreso de Magneto, en un cruce con Los Vengadores. Continúan los orígenes de La Patrulla-X, con Cíclope y El Hombre de Hielo. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 89. Daredevil 7. Contiene Daredevil #35-39 y Fantastic Four #73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Trampero tiende una trampa a Daredevil y Los 4 Fantásticos que lleva al cruce entre el Hombre sin Miedo y La Primera Familia. ¡Sólo que la auténtica amenaza es la del Doctor Muerte! A continuación, el debut del Exterminador y Los Tres Impíos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Graphic Novels. Lobezno: Pesadillas.
  • Marvel Limited Edition TPB. Los Invaroes 3 de 5. Contiene The Invaders 22-23, 24-34 USA. 224 páginas.

Junio:

  • Biblioteca Marvel 90. Los Cuatro Fantásticos 15. Contiene Fantastic Four #74-78 y material de Not Brand Echh #6 y #7 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Estás preparado para la siguiente llegada de Galactus a la Tierra? Estela Plateada se alía a Los 4 Fantásticos para hacer frente al regreso de su antiguo amo. La crisis conduce a Los 4 Fantásticos a Subatómica, donde aguarda el Psicoman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 91. El Increíble Hulk 6. Contiene The Incredible Hulk #102-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Piel Verde en su propia serie en solitario! Recuerda el origen del Monstruo Gamma. Hulk en Asgard. De vuelta a casa, esperan Rino, la llegada del Eslabón Perdido y El Mandarín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 92. El Poderoso Thor 11. Contiene The Mighty Thor #149-155 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Desposeído de sus poderes divinos, Thor se enfrenta a El Destructor, se presenta ante Hela y afronta el regreso de Ulik, mientras Loki trata de hacerse con Mjolnir. Además, el debut de Mangog. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Emperador Muerte: La historia original. Contiene Marvel Graphic Novel. Emperor Doom y Marvel Graphic Novel. Doctor Strange Doctor Doom: Triumph & Torment USA. ¡El Doctor Muerte gobierna el mundo! Y no es la primera vez que ocurre. Este tomo contiene las dos novelas gráficas fundamentales para comprender al nuevo hombre fuerte del Universo Marvel. En primer lugar, Victor Von Muerte consigue hacerse con el control total del planeta y convertirlo en una utopía paradisiaca. ¿Quién le detendrá? Y a continuación, «Triunfo y tormento», la mítica aventura de Roger Stern y Mike Mignola en que el Doctor Muerte y el Doctor Extraño batallaban por el título de Hechicero Supremo.
  • Marvel Gold. Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man 26-53 y Daredevil 73 USA. Don Heck, uno de los artistas fundamentales de Iron Man, regresa para una nueva dosis de acción. ¡Y de qué manera! Comenzamos con un viaje a la Dimensión Oscura cortesía del Coleccionista, seguido por Firebrand, un villano con la carga política inconfundible de los años setenta y un enfrentamiento con El Controlador que presenta el debut de Howard Stark, el padre de Tony. Una revolución en Latinoamérica, monstruos gigantes y visitantes mecánicos del espacio exterior acompañan en este volumen, donde también tiene lugar un cruce con Daredevil y redescubrimos el origen del Hombre de Hierro a través de Roy Thomas y Barry Smith, entre otros puntos de interés.
  • Marvel Graphic Novels. Hulk contra La Cosa. Contiene Marvel Graphic Novel. Hulk vs. Thing USA.

Julio:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 16. Contiene Conan the Barbarian #89-95 USA.
  • Biblioteca Marvel 93. El Asombroso Spiderman 13. Contiene Amazing Spider-Man #59-62 y Annual #5 USA.
  • Biblioteca Marvel 94. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers #52-55, The X-Men #45, Marvel Super-Heroes #17 y material de Not Brand Ecch #8 USA.
  • Biblioteca Marvel 95. Daredevil 8. Contiene Daredevil #40-45 USA.
  • Marvel Graphic Novels. El Asombroso Spiderman: Vidas paralelas.
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
  • Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4. Contiene Daredevil #182-191 USA y material de Marvel Fanfare #1, Elektra Saga #1-4 y The Official Handbook of the Marvel Universe USA.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 21. Contiene The Savage Sword of Conan #65-67 USA.
  • Biblioteca Marvel 96. Capitán América 5. Contiene Captain America #102-107 USA.
  • Biblioteca Marvel 97. Namor, el Hombre Submarino 5. Contiene Prince Namor, The Sub-Mariner #3-8 y material de Not Brand Ecch #9 USA.
  • Biblioteca Marvel 98. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 5. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #4-9 USA.
  • Marvel Gold. El Invencible Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man #26-53 y Daredevil #73 USA.
  • Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.

Septiembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 17. Contiene Conan the Barbarian #96-101.
  • Biblioteca Marvel 99. Los Cuatro Fantásticos 16. Contiene Fantastic Four #79-82 y Annual #6 USA.
  • Biblioteca Marvel 100. El Increíble Hulk 7. Contiene The Incredible Hulk #108-111 y Annual #1 USA.
  • Biblioteca Marvel 101. El Poderoso Thor 12. Contiene The Mighty Thor #156-161 USA.
  • Daredevil de Denny O’Neil 1. La guerra de Micah Synn. Contiene Daredevil #192-214 y material
    de Marvel Fanfare #7 y 15 USA
  • Spiderman 2099: La Colección Completa 3.

Octubre:

  • Biblioteca Marvel 102. El Asombroso Spiderman 14. Contiene Amazing Spider-Man #63-67 y material de Not Brand Echh #2 y 6 USA.
  • Biblioteca Marvel 103. El Invencible Iron Man 8. Contiene Invincible Iron Man #3-8 USA.
  • Biblioteca Marvel 104. Doctor Extraño 6. Contiene Doctor Strange #172-177 USA.
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 12: Rubicón. Contiene X-Factor #63-70 y Annual #6, The Uncanny X-Men #278-280 y Annual #15, X-Men #1-3 y material de The New Mutants Annual #7 y The New Warriors Annual #1 USA

Noviembre:

  • Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 18. Contiene Conan the Barbarian #102-108 USA.
  • Biblioteca Marvel 105. Los Vengadores 11. Contiene The Avengers #56-59 y Annual #2 USA.
  • Biblioteca Marvel 106. La Patrulla-X 9. Contiene The X-Men #46-49, Ka-Zar #2-3 y material de Marvel Tales #30 USA.
  • Biblioteca Marvel 107. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 6. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #10-15, The Avengers #72 y material de Not Brand Ecch #2, 8 y 11 USA.
  • Marvel Graphic Novels. Lobezno y Rondador Nocturno.
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 6. Contiene The Incredible Hulk #427-448, The Savage Hulk One-Shot, The Hulk: Cutting Edge One-Shot, Cable #34 y Marvel Universe: Onslaught One-Shot USA
  • Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 2 de 7. Contiene Fantastic Four #241-250, Silver Surfer v2, #1 y material de What If #36 y Marvel Fanfare #2 USA

Diciembre:

  • Biblioteca Marvel 108. Estela Plateada 1. Contiene The Silver Surfer #1-3 USA.
  • Biblioteca Marvel 109. El Asombroso Spiderman 15. Contiene Amazing Spider-Man #68-70, Spectacular #2 y material de Not Brand Echh #11 USA.
  • Biblioteca Marvel 110. El Invencible Iron Man 9. Contiene Invincible Iron Man #9-14 USA.
  • Marvel Gold. X-Force 1: Una fuerza a tener en cuenta. Contiene The New Mutants #98-100 y material del Annual #7, X-Force #1-15 y material del Annual #1 y Spider-Man #16 USA.
  • Marvel Graphic Novels. Lobezno y Veneno: Garras y Fauces.

Sin fecha:

  • Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 22. Contiene The Savage Sword of Conan #68-70 USA.
  • Marvel Gold. Factor-X 3: El Manifiesto Apocalipsis. Contiene X-Factor #41-59, X-Factor: Prisoner of Love y material de Annual #4 y 6, Marvel Fanfare #40 USA

 

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
2.157 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025”
2.157 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025”
  1. Es de cajón que Panini nos quiera sangrar con lo de Hasbro a los mismos de siempre, no tienen visión de futuro y eso al final les va a pasar factura en cuanto a ventas

  2. Aún recuerdo que llegué tarde para que mi librero me reservará el MLE de Solomon Kane, los especuladores ya habían arrasado con el susodicho tochal. De un tomo de más de 700 páginas, a un razonable precio de 45 euros aprox, tras una ardua búsqueda, agotado por completo en todas partes, la única opción que encontré, fue en una conocida cadena de librerías en Barcelona, tenían un ejemplar, ojo, de segunda mano!!! Al modico precio de 190 euros, una ganga, vamos. Evidentemente, no lo compré, pero bueno, solo dar las gracias a los que hacen negocio especulando, así se os coma una plaga de chinches. En fin.

  3. Coincido contigo en que se están pasando tres pueblos con los precios, aunque creo que eso no afectará a la publicación del segundo tomo de Rom , lo que si creo que puede provocar es que se queden por publicar otras cosas que, con estos precios no se venderán ni de coña.

  4. leo que ya no se puede encargar
    vamos que no ha llegado a salir y ya esta todo vendido.
    Pues lo siento pero si es el caso, pedire el epic collection que sale en abril, ni un solo duro a especuladores de mierda.

  5. Yo opino totalmente al contrario que muchos de vosotros estos dos tomos se van a vender por que hay mucha gente que lleva esperándolos mas de 40 años , otra cosa es que no volarán como antiguamente , que a las primeras de cambio de quedabas sin ellos…….
    Si la gente se ha pillado el engrendo de tomo de ALIEN super tochal que le metes un comicazo a cualquiera y lo matas a 80 euros mi pregunta es como no se van a vender estos dos tomos?

    El tomo omnibus de ALIEN para mi es de los cómics mas impresentables en temas de encuadernación que he visto en decadas , es qué leerlo tiene que ser super incomodo a no ser que lo leas en el atril de una iglesia como si fuera una biblia….

    Estáis seguros que CAIN no mato a ABEL con un comic de este tipo ?😂😂😂😂😂🤪

  6. Jodeeerr… pues si que se ha vendido pronto el Rom. En la librería de cada cual habrán hecho acopio de ejemplares. Mi librero sabe que yo quería un ejemplar. Yo supongo que SI sacaran una nueva edición visto lo visto. Me acuerdo como comento The Writer que con los tomos de Kull y Solomon yo a pesar de la confianza que tengo en mi librero estuve ojo avizor para no quedarme sin mi ejemplar, ya que volaban como churros en plenas Fallas. Clemente y SD estarán muy contentos con esto. Lo bueno es que con ese resultado no tardaran en publicar el segundo. Y el de los Micronautas pasara mas de lo mismo que el primero es el mas jugoso al ser el de Golden.

    Para leer el OB de Aliens Magni has de usar calzado de seguridad por si se te resbala.

  7. El Omnibus de ROM ya está todo vendido prácticamente, en mi librería se asustaron porque lo quitaron de la página de pedidos, llamaron y el motivo es por falta de existencias. Sold Out !!! Todos pedidos !! El que no lo tenga reservado va a depender de las existencias que haya pedido cada librería. Yo llamaría para reservarme ya !! un ejemplar.

    Y seguimos con los retrasos, para variar !!. El Omnibus que salía en Marzo de los 4 Fantasticos de Waid y Wieringo saldrá ( de momento ) al mes siguiente, en Abril. De momento siguen buscando hueco para los Micronautas, a este paso saldrá el primer tomo durante el segundo semestre del año. Seguiremos esperando …

  8. Un gran éxito con el Rom a pesar del precio. Técnicamente Panini/SD han liquidado existencias ya que debido al buen descuento que se llevan las librerías los comics no se pueden devolver. Otro error de Clemente y cia el no haberlo sacado ellos solos. Pagamos el pato los lectores los cuales nos inflan el precio. Me hace pues gracia los que criticaban los cf de ECC ya que esto es mas o menos lo mismo pero que beneficia mas a la editorial y libreros que a los compradores en si. Pues yo me alegro de que los cf que me interesaban haberlos adquirido como mecenas aparte de ahorrarme una pasta tengo todos los comics que prometieron. El de los Titanes al final van a empezar a enviarlos este día 17 para los mecenas.

  9. Bueno, éxito de Rom y un muchito de especulación anticipada. Viendo la demanda que estaban teniendo, muchas librerías han limitado las reservas a un solo ejemplar por cliente. Así que los listos de la vida se han dedicado a hacerse una ronda de librerías, reservando un tomo en cada una para así asegurarse un buen puñado de Romes que luego revender.

    Para eso, mejor el crowdfunding, en efecto, porque a veces el mundillo este da un poco de asquito.

    Yo disfruté mucho en su día con los números que publicaron Vértice y Surco, pero creo que a la serie no tardó en llegarle el bajón y la sequía de ideas (el mismo dibujo perdió frescura en cuanto empezó a hacer las tintas Sinnot). Para cuando sacaba Forum la serie a mí ya no me decía nada. Vamos, que no comparto la Rom-manía, me parece una serie mitificada por factores ajenos a su calidad (el momento en que llegó a España -en medio de una sequía de series nuevas-, el tema de los muñequitos y de los derechos inaccesibles, el no haberse vuelto a publicar, los números inéditos, etc.) así que yo cedo galantemente mi ejemplar para otro lector, o para un simpático especulador o coleccionista de tomos sin abrir en el estante. Ya me gastaré los 80 euros en otra cosa.

  10. La serie aguantó el nivel mientras aguantó don Silvio (Sal Buscema). Después fue bajando puntos (no solo en el dibujo, pero principalmente). Sí me apuras tengo mucho más interés en los Nuevos Viajes conducidos por Gillis (aquí solo vimos el número de los refugiados contando historias en torno a una fogata nocturna …cuando Secret Wars II) que en la etapa Ditko (aunque esta es imprescindible para los que tantos años después quieran saber cómo continuaba y acababa la serie, claro).

  11. Y sí, la serie está mitificada incluso en su etapa buena (aunque esta es más que simpática …y de sobras competitiva con la mitad de los que Marvel publicaba entonces), que dista mucho de ser toda la serie. Y en guiones (por mucho que nos guste Mantlo) no es que Micronautas sea precisamente de lo mejorcito (el primer arco es recordado como mítico por el dibujante, un joven Golden en crecimiento, luego se vienen números sosos de otros dibujantes, incluido un Chaykin de lo más lamentable, números que demuestran que Mantlo empeora más siempre cuando menos se implican en sus historias los dibujantes con los que colabora, especialmente en las historias de relleno de uno o dos números, después la cosa levanta vuelo en las etapas de los otros dibujantes fijos de la serie porque estos se implican tanto o más que Golden … pero si se revisita sin nostalgia la pegada no es tan fuerte, pese a haber sagas interesantes …De hecho, la primera saga será la más mítica, pero es de lo más superficial y tópica en trama, algo que heis leído o visto en pantalla mil veces, y contado en menos tiempo y con un desenlace menos de circunstancias).

  12. Yo tuve una grapa de VERTICE o SURCO no me acuerdo bien de ROM u otra de MICRONAUTAS durante muchos años por mis cajoneras y me acuerdo de haberla leido y no volver a leerla mas , con lo cual o no me gusto o no me impacto ……

    Por lo cual yo también , ya lo dije hace mucho tiempo pasare olimpicamente de ellos .

    Pero como he dicho me alegro enormemente de que salgan …..

    Para cuando un tomo LIMITED de SD , con los personajes del OESTE de VERTICE?
    JINETE FANTASMA, RAYO KID , KID COLT ,DOS PISTOLAS KID etc etc en fin

  13. Vértice solo sacó cuatro números (creo recordar que tanto de una como de otra) a principios de los ochenta, cuando ya estaba condenada a muerte. Sueco sacó más, pero tampoco muchos más. Y la mayoría se los leyeron en años posteriores en las sucesivas redistribuciones y saldos de ese material, tanto sueltos como en retapados (no recuerdo lo de Vértice, pero lo de Surco sí fue a retapados, aunque eso fue ta cosa de la distribuidora para intentar darle nueva vida al producto). El material estuvo disponible durante lustros (y a buen precio). En parte de ahí que se mitificada con el paso del tiempo. También eran cómics muy entretenidos los de Rom. Ambos los conservo todavía (no en cambio ya la mayoría de números posteriores que aparecieron en los complementos de Forum, Micronautas en Star Wars y Rom en la lamentable colección de los Transformers …de esta última algún colega solo se quedó con los suplementos y llevó lo de los robots al mercadillo a cambio de calderilla chica).

  14. El dibujo de los primeros de Rom era muy llamativo también por la novedad de ver a D. Silvio entintándose a sí mismo con un nuevo estilo muy ‘modelno’ (no sé si empezó a entintarse a sí mismo antes aquí o en Hulk, pero a España nos llegó antes lo de Rom), pero luego se perdió el factor sorpresa, igual que en la trama-río de los fantasmas infiltrados en cargos de poder, que no deja ser una variante de la premisa de la exitosa serie sesentera de TV de Los Visitantes. Y cuando llega Ditko, uf. El otro día estaba ojeando un anual suyo, de esa época, de los 4F, y no podía dar más miedo. Cuesta creer que sea el mismo dibujante que dejó Spiderman y Doctor Extraño en 1966.

    Los números de Chaykin de los Micronautas dan escalofríos de lo mal dibujados que están. Imposible hacerlos con más desgana. Imagino que se los encargaron solo por su experiencia previa en Star Wars (Micronautas no era otra cosa que la serie Star Wars con otro nombre, e igual de sin rumbo después de que los rebeldes liberen su universo de la tiranía de Darth Vad… Que me diga, del Barón Karza) y Chaykin los hizo con el piloto automático.

  15. Lo de los personajes del Oeste está más complicado, porque fuera del poco material moderno de estos personajes y de alguna antología no hay mucha edición USA en físico de la que tirar. Pero sí hay un Marvel Masterworks con los primeros Rawhide Kid (personajes que como Dos Pistolas Kid tomaba ya el nombre de uno anterior con el que no tenía relación), por Lee & Kirby, así que eso sí sería un MLE apetecible (sin ser magistral mucho más interesante que el tomo de los Strange Tales, en el que lo que no es de Kirby es bastante durillo de tragar).

  16. Lo curioso es que Ditko sí hizo páginas interesantes para los magazines de la Warren (e incluso su historia de La Tumba de Drácula Magazine, que estaba por debajo de aquello, tenía su punto), Imparcial, así que no era solo el paso del tiempo, sino también que en estas cosas que iba haciendo de nuevo para Marvel teníamos a un Ditko completamente desganado. No es que en sus trabajos setenteros para DC lo diese todo (aparte de que su mejor momento creativo estuvo entre mediados del segundo lustro de los cincuenta y mediados de los sesenta) precisamente, pero desde luego al menos no se lo veía tan apagado (y lo poco que fue haciendo para fanzines y magazines, tanto mainstream como independientes a lo largo de los setenta y los ochenta demostró que algo más de talento del que ofrecía ya a Marvel y DC todavía le quedaba). En el caso de Rom a veces su dibujo es completamente estático, sin ningún atisbo de «vida». Era un mal chiste común en la época de que el hombre realmente sabía dibujar bien a muñecos (porque los personajes daban la sensación de ser precisamente eso😈).

  17. Llevo MESES mirando todos los dias en amazon y en fnac para preencargar el puto ROM NO HAN LLEgADO A ESTAR NUNCA.
    Me parece dEMENCIAL que se haga una tirada tan MIERDOSA como para que con lo que pidan las librerias ( que no entiendo como ellas si que pueden pedir y las superempresas no pueden)
    Los de panini son unos hijos de puta ( o se queda gente de ellos mismos tomos para especular)
    Pues lo sierto si el 17 de marzo no consigo una copia fisica tender que encargaer el epic collection y me planeto abandonar POR COMPLETO la compra de comics de PANINI tanto de marvel y dc…. ya me apañare todo con material amercano, por putos principios. SOn unos SINVERGUENZAS.

  18. Chaykin siempre se arrepintió de haber hecho aquellos números de Star Wars por dos motivos: al ser la época del contrato antiguo no tenía derecho a cobrar por ellos las jugosas regalías por las grandes ventas (y sucesivas reediciones) que llegarían con los nuevos contratos de los ochenta, y por otro lado, como al igual que todos en Marvel (salvo Roy Thomas, que ni encontró en su momento guionista para la serie) creía que la serie no iba a vender un carajo e iba a cerrar en un año o poco más pues no se esforzó demasiado en ella, con lo que es de lo peorcito de su producción en un momento en el que ya no era el novato de sus primeros trabajos con firma propia (ya había hecho antes cosillas como «negro»/»fantasma» de otros autores, incluso para Marvel) en DC, y sin embargo son los cómics más vendidos (ya en la época) y más reeditados de su carrera (por un lado está insatisfecho con el arte y por otro con haber hecho un trabajo que ha generado tanto dinero y que sin embargo tuvo una tarifa baja incluso para lo que se estilaba entonces en Marvel Comics) …pues al lado de los números de Los Micronautas los de Star Wars parecen buenos (y no, tampoco lo son, ni los que adaptan la peli ni los posteriores …por simpático que nos pueda parecer aquel plagio de Los Siete Magnificos/Los Siete Samuráis …y lo que se vino después con Infantino tampoco lo es, aunque fuese de lo mejor de Infantino de aquellos años, incluso lo posterior, ya de Simonson, y que era una notable mejora, no era para tanto …lo que demuestra que Marvel nunca se esforzó demasiado en mejorar una serie que ya vendía sola sin esfuerzo la hiciese quien la hiciese, porque la chavalada tenía mucha hambre de más Star Wars y se tragaba casi cualquier cosa, incluso imitaciones italianas, japonesas, turcas y filipinas, tanto en cómics como en novelitas o películas, alguna hasta con su gracia refrescante, pero la mayoría sonrojantes e infumables, coño hasta el young Hasselhoff se apuntó a la moda …Y no hablemos ya de la música, con las fusiladas Disco de las melodías, tanto legales como ilegales).

  19. No han llegado porque los dos mil ejemplares no llegaban ni para satisfacer la demanda de los libreros. Ni la mitad de ellos han podido reservar los ejemplares que querían (y seguramente de haber quedado ejemplares algunos sí habrían pedido unos pocos adicionales durante los días o tres meses siguientes, porque aunque a algunos igual no les es tan fácil vender rápido lo ya pedido a otros, que por clientela habitual más «asentada» sí venden bastante y relativamente rápido de este tipo de clásicos probablemente no les van a durar mucho pese al precio). Pero, bueno, aún no dándole una gran tirada, esto, como La Espada, La Tumba y Shang-Chi, no debería haber ido a Limited (vale que también es Limited solo de nombre, porque en España ya hay muchas tiradas de dos mil ejemplares, incluso en las grandes editoriales …incluso de menos, que Planeta ha sacado cosas con solo mil setecientos y mil ochocientos sin «etiquetarlo» de tirada limitada, y aunque una tirada de dos mil y dos mil quinientos suela considerarse de perfil bajo, con el sucesivo achicamiento del mercado cada vez menos …Cada vez más se impone más el modelo de hacer tiradas pequeñas, para distribuir más o menos, y ya si tal luego si funciona reimprimir…o ni eso si eres ECC😈).

  20. Por fin Norma ,anuncia para el mes que viene la serie wester Lonesome en dos volúmenes integrales del dibujante Yves Swoolf el mismo de Durango ,ya era hora

  21. A ver seguro que reeditan Rom mas adelante, si no lo hiciesen serian muy estúpidos. La cuestión no es que estén todos vendidos a los libreros y demás. La cuestión es que a estos tengan suficientes ejemplares para suministrar a sus habituales y no digamos de tener para la tienda por si pasa un casual. Que eso no va a pasar por que seguro que mas de un habitual que dudaba que se lo llevaba o no ira de cabeza ya solo por que se a agotado en tiempo récord. En el fondo somos lemmings y reaccionamos a lo que hace la masa en general. Ya sabéis que si algo se pone de moda pues arrasa. Yo no tardare mucho en ir a por mi ejemplar por si acaso. No debería tener problemas si a mi librero le sirven los ejemplares que le tocan. Si yo a unos días de salir el primer MLE de la Espada Salvaje me mando un mensaje que si lo quería que aun estaba a tiempo de trincarlo. Le di las gracias pero le dije que no sabiendo perfectamente que ya estaba agotado y reservado por todos lados. Como yo no especulo y mi librero tampoco pues al final se lo ofrecio a algun otro por el precio de portada. Vamos, que yo creo que el día que salga a la venta si pasáis por alguna librería o FNAC seguro que trincáis algun ejemplar. Yo este próximo lunes que quiero pasarme por mi librería a recoger lo de Tanabe y los Invasores se lo recordare… a ver que me cuenta y así me rio también

  22. De Swolfs falta también el álbum menor Viol a Grey City (un western de venganza que originalmente se serializó en la revista erótica Sexstar).

  23. Disiento con Imparcial y sobre todo con Suso sobre los Micronautas y Rom. Me explico. La de Rom hace muchos años me la leí escaneada (con una calidad terrible) los 75 nºs USA y especiales. La cual a pesar de bajadas de nivel no esta nada mal aparte de darle un final cerrado a la serie. El tema aquí es Ditko pues bueno si me basase en los escaneos y en mis nebulosos recuerdos estaría de acuerdo con Suso… pero, al final he conseguido los tres OB’s tanto de Rom como los Micronautas de esta nueva edición, ya que tenia curiosidad por ver como ha quedado esta y de paso por que no me fiaba de que Panini algun día los publicara. Puedo decir que con Sal Buscema incluso ya mas avanzada la serie tiene números totalmente espectaculares por que le asignan varios entintadores que incluso según el tipo de historia que narra Mantlo (hay alguna que otra con mucho toque psicodélico) que es una preciosidad y el coloreado ayuda mucho para sumergirse en el numero. Parece que Sal Buscema cambia de estilo en unos cuantos comics que ayudan a dar un tono muy chulo. Pues con Ditko en menor medida y no se yo si es gracias a la remasterización pero ya no queda tan mal sus paginas. Las cuales para mi gusto están mucho mas potables de lo que recordaba. Vamos, que no me echan para atrás. Aunque lo de Buscema prima y para mi tiene de las mejores paginas que le he visto en Marvel.

    Con los Micronautas solo me he leído lo de Surco y algo de Forum. A mi la historia que dibuja Chaykin me gusto y como después una gran parte la dibuja ese gran fan de Curro Jiménez que es Pat Broderick de la cual me impacto de pequeño alguna de sus historias como el entomólogo ese que capturaba al grupo les tengo aprecio. Ojee ya lo de los viajes y no tiene mala pinta… pero lo criminal es la mierda de censura con el cruce con la Patrulla X y la mierda de lo políticamente correcto ¡Ni que el comic fuera Ranxerox!

  24. Al que le gusten los westerns europeos setenteros y ochenteros que le eche un ojo a Wanted (de Simon Rocca y Girod) con un cazarrecompensas con cara marcada supuestamente despreciable pero más honrado que la mayoría de los que se cruza (vamos, el Jonah Hex del mercado francés), Red Road (una joyita del maestro Derib muy poco apreciada en España) y Jonathan Cartland (de Harlé y Blanc-Dumont, y que al contrario que las anteriores sí me leí más de jovencito gracias a Grijalbo, pero que es la serie que menos aprecio del lote, pero que tiene su aquel para el devoto del western, además era todavía medio nuevo un «héroe» no tan heroico y de una pieza en un género todavía dominado por los tópicos pero ya hacía tiempo en evolución, especialmente en Europa). Y ya de este milenio (aunque hay series mejores me gusta apuntar títulos no tan obvios): Ethan Ringler Agente Federal. Creo recordar que todo esto aquí lo publicó Ponent Mon (que también reeditó el Manos Kelly de Antonio Hernández Palacios, el hombre que mimaba a los caballos y los mexicanos pero no dibujaba bien a los perros …y por supuesto su Mac Coy). Lo mejor del lote lo de Derib (que fue mucho más que Yakari …por mucho que nos guste el entrañable indiecito).

  25. Hasbro no quiere que nada empañe su bien nombre de empresa «familiar», King. Es todo cuestión de imagen, mucho más allá del contenido de la historia (que Marvel tiene cómics muchos más cuestionables …incluso con el propio Xavier).

  26. No me hables de Hasbro, si hay una sola cosa en esta vida en la que que coincido con Elon Musk es cuando los mando al infierno por ningunear a Gary Gigax el carismático co-creador del Dungeons and Dragons y por autonomasia de los juegos de rol. Seria el equivalente a Lee o Kirby en Marvel el cual ningunearon en un libro que sacaron por el 50 aniversario del juego de rol tachándolo de ladrón cultural y de casi nazi por las primera edición del juego. La cual se hizo en mente para los chavales blancos del medioeste americano los cuales pasaban muchas horas en casa debido a las fuertes nevadas y necesitaban un buen entretenimiento en esos años 70’s y 80’s. Juego basado en los preceptos de la espada y brujeria de la época o anterior a ella como inspiración. Son peor que Disney ya que al menos estos si respetan a Lee y Kirby como hijos de su época aunque fueran unos vanguardistas. Y por la chorrada esa del Profesor Xavier Hasbro nos deja sin miniserie

  27. Del wester europeo que mencionas los tengo casi todo ,aquí en España lo que estaría pendiente sería el wester de DC comics con Jonah Hex ,que planeta sacó un Showcase jibarizado y cuatro tomos de la serie géneros DC Con la etapa actual de aquel tiempo y una miniserie de vértigo ,scalphunter llamado aquí indómito en los cuadernillos de Novaro de la serie aguila y Batlas gran desconocido en España y a ver si sacan ya algún límited edition con lo de Marvel del oeste

  28. Y la versión Vértigo por Joe Lansdale y Tim Truman (que también se habían encargado de la estupenda versión Topps de El Llanero Solitario & Tonto …de la que aquí solo vimos una mini en uno de esos tomitos jíbaros en rústica de los coleccionables de prensa), José María. Aunque mi versión favorita es la original setentera de DC. Pero Truman hizo un gran trabajo también. Como ya comenté arriba, lo que podrían sacar en MLE de los westerns clásicos marvelitas por ahora sería un primer tomo de Rayo Kid (con el único Marvel Masterworks de Rawhide Kid, con lo de Kirby).

  29. Sobre Ditko:
    A mí también me gustó esa historia del magazine de La Tumba de Drácula, Suso, a pesar de ser un Ditko ya achacoso. Me gustó incluso en su día (y eso que era muy niño), en la horrible edición de Vértice, que iba floja de tinta y se perdían la mitad de la líneas y los grises hechos a base de aguadas: había caras en que solo se distinguían los ojos y los agujeros de la nariz. Yo creo que lo que me moló fue precisamente el contraste de ese Ditko experimental, tan minimalista, casi a lo europeo, con el estilo de Gene Colan en la serie. Y sí, lo mejor de nuestro querido objetivista está entre los años iniciales en Charlton, toda la etapa en Atlas, en que mejoró su estilo después del parón laboral por la tuberculosis, y los años en Marvel hasta el 66. Cuando volvió a Charlton empezó a experimentar con el entintado, y era curioso aunque no era el mismo; en DC, ya en los 70, el bajón era considerable, y desde que vuelve a Marvel en el paso a los 80 y de ahí en adelante, cuesta reconocerle. Si no fuera por apellidarse Ditko y porque Shooter le tenía estima, no le hubieran dado trabajo. Solo en alguna splash-page del Capitán Universo se puede ver algún destello de que le ha echado ganas, y eso poniéndole muy buena voluntad.

    De Chaykin:
    La espina de que su tebeo súper-ventas sea un trabajo alimenticio que hizo con el piloto automático, y sobre el que no tiene ningún derecho y no puede pillar nada, la va a llevar clavada hasta la tumba. Chaykin siente que no ha tenido el reconocimiento que merece, aunque la verdad es que tampoco nunca llegó a hacer un producto mainstream tan redondo como Watchen o The Dark Knight. American Flagg se le acerca, pero su enfoque estaba pensado precisamente para espantar a los fans convencionales, más que para sorprenderles, así que no puede escandalizarse porque no arrasase.
    Sus números de Star Wars son vulgares pero no están tan mal, y la tinta de Palmer algo ayuda. Los de Micronautas son horribles, y eso que yo agradecí en su día la presencia de ‘celebrities’ Marvel como los 4F o el Psicoman. Pero mira, King, ni recordaba esos pocos de Pat Broderick (¿uno o dos?) que llegó a sacar Surco, y es cierto que la cosa remontó un poco en lo gráfico. Recordaba en parte a Michael Golden. Pero ya nunca volví a leer nada más de Micronautas, porque no compraba el Star Wars de Forum.

  30. Asi que decís que estan todos ya agotados antes de salir a la venta??? ….
    Pues nada, objetivo cumplido por parte de Panini máximo rendimiento económico con tiradas y formato de mierda, ( por el tipo de papel usado que distorsiona el color digo, inadecuado para este tipo de comics ya sabeís) y a 80 pavos del tirón, yo ni me molesto en avisar si pueden guardarme uno, paso de entrar en este rollo, ademas nadie me asegura que vaya a tener los 80 pavos para soltarlos asi de golpe a las bravas en las fechas señaladas a mi tendero habitual, si tiene 700 páginas como mucho y ya me parece caro tratandose de una editorial enorme deberían haber sido 70 , hay que comer asi que nada me conformo con lo que editó vertice/surco, y no digo lo de quedo a la espera de una edición más accesible por que entiendo que con el rollo licencias, derechos Hasbro y todo eso no la habrá, no al menos en años venideros, si algún día quiero leerla entera, pues como dirían «Hay otros mundos pero están en este,» y añado «con especuladores no gracias»
    Cada día menos paninis entran en casa, sin problemas, tengo pendientes de lectura montañas y montañas de comics, con a bien seguro unas cuantas montañas superiores en calidad a ROM lo suficiente como para tres reencarnaciones.
    Saludos y enhorabuena a los premiados.

  31. Por cierto el tomo de Strange Tales ( caro también pero no tanto en relación número de páginas/precio/papel adecuado a el de ROM) es una delicia a nivel gráfico, no solo todo lo de Kirby que se encarga ademas de casi todas las portadas sino los capítulos dibujados por el colega de Kirby, Dick Ayers, el cual dependiendo quien le entinte mimetiza la mar de bien en Unas viñetas de. manera más afortunada que en otras el estilo de Kirby no notándose tanto el cambio de estilo que si te ponen de repente. por ejemplo a un Don Heck , luego me supongo que los diálogos y delirios argumentales de Lee y Lieber leídos a día de hoy como pasa con tantos otros comics Marvel de la época deben de ser de quedarse con arqueos de cejas constantes y de risas no buscadas a tutiplen, justo lo que busco, ya comentaré cuando me ponga con su lectura algún día/mes/año de estos.
    Saludos

  32. Ese debería de haber sido el precio tope, Davis, pero esa linea ya la cruzaron hace mucho. Y lo de los ochenta ya lo vaticinaban demasiados (yo hasta me temía que pudiesen pasar de ahí, aunque no acababa de creerme que se atreviesen a subir más). El que se quede sin tampoco creo que sea un drama. Como dijo King muy tontos tendrían que ser para que está fuese la única edición (pero tontadas editoriales también se han hecho muchas estos últimos años, así vales ha ido a algunos). Y siempre se puede replicar también después la edición de los paperbacks (que, no nos engañemos, tampoco va a salir barata si la hacen).

  33. Revisando lo del Rom de Ditko tienes entintadores muy buenos que cambian casi de numero a numero: Tom Palmer, Jackson Guice, Ian Akin & Brian Gervey, Brett Breeding, P Craig Rusell, Steve Leialoha y alguno mas que dependiendo de cada cual respeta el trazado acartonado del autor o bien al revés ya que lo enmascaran en parte. Obviamente si respetan el trazado de Ditko cuando dibuja humanos da pena la cosa pero como en algunas historias solo salen caballeros y alienígenas mas feos que pifio y como bien comento Suso el acartonamiento no molesta tanto. Se puede tolerar en parte gracias al tipo de historias y el entintador de turno. Veo mas números potables que no.

  34. Revisando la historia esa de Pat Broderick con el entomólogo loco (la primera de Broderick) pues justo el comic anterior que fue el ultimo que realizo Chaykin fue el mejor dibujado de ellos y la historia también me gusto mucho. Una niña con poderes psíquicos que podía animar a sus juguetes que vivían en una casa de muñecas y que Mantlo enfoca la historia como un relato de misterio/horror.

  35. Buena compra Davis, que conste que yo al tomo puede ojearlo en ingles y a pesar de ser para cafeteros me lo llevaría. Pero por desgracia hay que seleccionar ya que con lo de Mantlo y otras cosas ya sea de Marvel, DC o bien recuperar algo de material pendiente (Dolmen o alguna otra editorial) el bollo no me da para mas de momento. Seguro que sacan una segunda edición e incluso otra en rustica para captar a los que les duela pagar los 80 anacardos de golpe. Simple treta psicológica igual que los BMLE’s de tanto éxito. Mientras que Hasbro y Disney tengan buena relacion (que la tienen) no habrá problemas de reediciones

  36. El día 27 la Bruguera del Pingüino saca el primer tomo (1970-1972) de su nueva edición de El Corsario de Hierro (a ver si esta vez sí completan … sí incluyen alguna historia que tenían guardadas por los cajones y no habían publicado y las páginas eliminadas por la vieja Bruguera, así que hay cebo para los completistas …Eso sí, caro: 51’95 por menos de cuatrocientas páginas, concretamente 384 …a estas alturas supongo que ya nos hemos acostumbrado a todo …En cuanto al cómic: Mora, Ambrós, el mar y la magia de las viñetas y la aventura, y portadas chulísimas de ese grande de la ilustración que fue Antonio Bernal).

  37. Buf una maravilla de comic , pienso echarle un vistazo , yo los tengo , pero como soy un enamorado de MORA y los míos están de aquella manera nunca se sabe……
    Mira que dije que nunca le compraria al pingüino 😂😂😂😂

  38. – El día 27 la Bruguera del Pingüino saca el primer tomo (1970-1972) de su nueva edición de El Corsario de Hierro.
    – Anda, pues no sé casi nada de ese personaje; a lo mejor me lo compro si…
    – Eso sí, caro: 51’95 por menos de cuatrocientas páginas, concretamente 384.
    – … iba a decir «si el precio es razonable».

  39. HASBRO se está frotando las manos !! La primera tirada de figuras articuladas de ROM se ha agotado en Pre-Reserva, imposible de conseguir. Por eso Hasbro ha vuelto a duplicar la tirada inicial, y desde ayer, se vuelve a poder hacer una pre-reserva de la figura.
    Está claro que durante estos 40 años muuuuuuucha gente estaba esperando el regreso del personaje, ya que las figuras y los Omnibus se agotan nada más salir a pre-venta. Imagino que cuando esté en el mercado aumentaran las ventas gracias a los rezagados.

    HASBRO se congratula de la decisión de recuperar el personaje y ceder sus derechos a Marvel «momentaneamente», comento esto para los que esperan otra edición u otro formato. Hasbro deja claro que no va a suceder, avisaran de momento si el acuerdo cambia en un futuro. Hay que ser rápidos … el último se quedará sin Omnibus y sin figura. Make Mine Marvel.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.