Actualización: Añadidos los tomos anunciados en el MLE TPB Nova 2.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 13. Contiene Conan the Barbarian 69-75 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. Continúa la etapa de Bêlit, con las adaptaciones de “Out of the Deep”, “Marchers of Valhalla” e incluso de una sinopsis (para “¡Alguien se esconde… en el pozo de Skelos!”) de Robert E. Howard. El regreso de John Buscema, con Ernie Chan al entintado. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica! Periodicidad bimestral a partir de este número.
- Biblioteca Marvel 75. El Poderoso Thor 10. Contiene The Mighty Thor 142-148 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Exiliado a un lugar en ninguna parte en castigo por sus crímenes, Loki parece ahora inofensivo. ¡Poco imagina nadie que todavía podrá utilizar sus poderes para continuar la lucha contra su odiado hermanastro! El Dios de las Mentiras cuenta para ello con uno de los peores enemigos de Los 4 Fantásticos: ¡El Superskrull! ¡Además, el Circo del Crimen, El Destructor y la ira de Odín! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 76. El Asombroso Spiderman 11. Contiene The Amazing Spider-Man 51-54 y Annual 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Spiderman se ha interpuesto en el camino del Amo del Crimen de Nueva York. ¡No descubrirá su error hasta que caiga en las garras del hombre llamado Kingpin! Además, el trepamuros se encuentra con La Antorcha Humana en el más espectacular team-up, y la Tía May tiene un nuevo inquilino, un amable doctor que responde al nombre de Otto Octavius. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 77. Los Vengadores 8. Contiene The Avengers 43-45, Annual 1 y Not Brand Echh 5 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los miembros fundadores de Los Vengadores regresan para enfrentarse al grupo actual, en el primer Annual de la serie. Desde más allá del Telón de Acero llega el hombre conocido como Guardián Rojo. ¿Quién es y qué representa para La Viuda Negra? Además, el regreso del Superadaptoide. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Essentials 16. Capitán América: Operación renacimiento. Contiene Captain America 444-448 USA. Una monumental aventura del Centinela de la Libertad que supuso el regreso a sus raíces y el comienzo de una de las mejores etapas que jamás ha tenido el personaje, conducida por Mark Waid y Ron Garney. El Capitán América resurge de un destino fatal para reencontrarse con su peor enemigo, pero también con una persona que dio por muerta hace mucho, mucho tiempo.
- Marvel Graphic Novels. La Sensacional Hulka. Contiene Marvel Graphic Novels: The Sensational She-Hulk USA. La legendaria novela gráfica con la que John Byrne comenzó a desarrollar las aventuras en solitario de La Sensacional Hulka, después de haber catapultado al estrellato al personaje en las páginas de Los 4 Fantásticos. Una espectacular y sexy aventura con un Byrne en estado de gracia que cuenta con Wyatt Wingfoot y Nick Furia como personajes destacados y que trajo uno de los mayores cambios en la existencia de la Amazona Esmeralda.
- Marvel Limited Edition. Clásicos Marvel de la Literatura 1. Contiene Marvel Classics Comics 13-24 USA. El primero de los dos volúmenes que recoge una de las más inusuales colecciones de Marvel. Obras maestras de la literatura, contadas al más puro estilo de La Casa de las Ideas. A finales de los años setenta, respetados guionistas y dibujantes de la factoría unieron fuerzas para adaptar las historias más famosas del mundo al formato cómic. Desde relatos de aventuras a clásicos del terror, de la poesía clásica a la ciencia ficción. Adaptaciones de El Último Mohicano (James Fenimore Cooper), La guerra de los mundos y El alimento de los dioses (H.G. Wells), La Isla del tesoro (Robert Louis Stevenson), Ivanhoe (Sir Walter Scott), Alejandro Dumas (El conde de Montecristo), La Odisea (Homero), Robinson Crusoe (Daniel Dafoe), Frankenstein (Mary Shelley), El amo del mundo (Julio Verne), La piedra lunar (Wilkie Collins) y Ella (H. Rider Haggard). ¡Todos los grandes clásicos están aquí, como sólo Marvel los podría haber reimaginado!
- Marvel Limited Edition TPB. Nova: el Cohete Humano 2 de 2. Contiene Nova 13-25, Marvel Two-In-One Annual 3 y What If 36 USA. Segundo y último volumen del título cósmico de culto de los setenta. Golpeado por un rayo de energía enviado por un extraterrestre moribundo, el estudiante de secundaria Richard Rider ha heredado el manto de Nova… ¡y todos los dolores de cabeza que conlleva! Lo retomamos allá donde lo dejamos, con el ataque de El Hombre de Arena al Instituto Truman, y seguimos con la batalla frente a Garra Amarilla y todo su ejército, la llegada de Apagón o las malvadas conspiraciones del Círculo Interno. Y también: el regreso del Dr. Sol, desde las páginas de La tumba de Drácula, y la Esfinge, en la aventura final clásica de Nova.
- Marvel Must-Have. Contienda de Campeones. Contiene Contest of Champions 1-3, The West Coast Avengers Annual 2 y The Avengers Annual 16 USA. La primera miniserie de La Casa de las Ideas, así como el primer gran evento de Marvel que reunió a todos sus héroes y la secuela del mismo, en los Annuals de Los Vengadores. El Gran Maestro apuesta con la encarnación de la Muerte, usando a los héroes de la Tierra como piezas de ajedrez. Superhéroes de todo el planeta, incluidos algunos nunca vistos hasta ahora, luchan por el destino de la Tierra en una Contienda de Campeones.
Febrero:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 20. Contiene The Savage Sword of Conan 62-64 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema, entre otros, dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye “¡El templo del tigre!”, “¡Foso de sangre!” y “Las hijas de Rhan”, entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 78. La Patrulla-X 7. Contiene The X-Men 36-40 y Not Brand Echh 4 y 8 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La conclusión de la saga de Factor Tres, con el debut de Mekano, el regreso de Mole y el enfrentamiento contra la mente maestra detrás de esta siniestra organización. Además: presentamos los nuevos uniformes de los cinco miembros de La Patrulla-X y comienzan los orígenes de cada uno de sus miembros. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 79. Daredevil 6. Contiene Daredevil 31-34 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Daredevil, sin superpoderes, en la más peligrosa batalla de su vida: contra Cobra y Mister Hyde. Descubre con nosotros el origen de El Escarabajo y asiste a la llegada de Electro y los Emisarios del Mal, en el primer Annual de la serie, con todos los extras que puedas imaginar y siguiendo la tradición del primer Annual de Spiderman. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 80. Capitán América 4. Contiene Tales of Suspense 92-99 y Captain America 100 y 101 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El apasionante camino que conduce desde los últimos números del serial de Tales of Suspense a la colección en solitario del Centinela de la Libertad. Con Nick Furia, IMA, el debut de MODOK, ¿la retirada de Steve Rogers?, Pantera Negra, el Barón Zemo y mucho más. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Capitán América 8. Contiene Captain America 247-266 y Annual 5 USA. Un volumen que contiene la mítica etapa del Capitán América realizada por dos de las más grandes leyendas de la Marvel de los ochenta. Roger Stern y John Byrne redefinieron al Capitán América en un puñado de episodios donde aparecen nuevos villanos, y otros ya conocidos cambian por completo. A continuación, irrumpe en escena el formidable equipo creativo formado por J. M. DeMatteis y Mike Zeck. A lo largo de varios años, esta pareja artística revitalizó al Centinela de la Libertad y su mundo, mediante espectaculares aventuras combinadas con el desarrollo de la vida privada de Steve Rogers.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno: Sediento de sangre.
- Marvel Limited Edition. Strange Tales: La Antorcha Humana y La Cosa.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Invasores 2 de 5. Contiene The Invaders 10-21 y The Invaders Annual 1 USA. 248 páginas.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La etapa Marvel original 14.
Marzo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 14. Contiene Conan the Barbarian 76-82 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo que te lleva a La Era Hyboria. ¡Concluye el viaje de Conan y Bêlit por Estigia! Con la adaptación de los relatos “Mistress of Death”, “The Lost Valley of Iskander” y “Black Canaan”, de Robert E. Howard. Contiene los correos de lectores y las secciones de la edición original. ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 81. Namor, el Hombre Submarino 4. Contiene Tales to Astonish 98-101, Iron Man and Sub-Mariner 1, Prince Namor, The Sub-Mariner 1 y 2 y Not Brand Echh 4 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega un tiempo de transformación para el Hombre Submarino. Del final de su serial en Tales to Astonish, pasando por su insólito espacio compartido con Iron Man pasamos a su propia colección, de manos de Roy Thomas y John Buscema. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 82. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 4. Contiene Strange Tales 164-168 y Nick Fury, Agent of SHIELD 1-3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. De las cenizas del serial de Nick Furia en Strange Tales a la llegada de su colección, en todo momento encontramos a Jim Steranko en su mejor momento creativo, con algunas de sus mejores y más espectaculares aventuras. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 83. Los Cuatro Fantásticos 14. Contiene Fantastic Four 68-73 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre al hombre cuya misión última no es sino destruir a Los 4 Fantásticos. Con La Cosa de su parte… ¡puede conseguirlo! El más atrevido plan del Pensador Loco. El regreso de Estela Plateada. ¿Y por qué Daredevil, Thor y Spiderman se enfrentan con La Primera Familia? Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Estela Plateada. El Día del Juicio.
- Marvel Héroes. Los 4 Fantásticos: Todo queda en familia. Contiene Fantastic Four 304-320, Annual 20 y 21 y The Incredible Hulk 350 USA. “Querido Vic: adivina quién está al mando ahora. ¡Es la hora de las tortas! Con cariño, Ben”. Por fin recopilada… ¡la etapa de Steve Englehart, John Buscema y Keith Pollard en Los 4 Fantásticos! Una era diferente a todas, en que Mister Fantástico y La Mujer Invisible abandonan el grupo, para dar paso a una nueva e increíble formación liderada por La Cosa, junto a La Antorcha Humana, Crystal y Ms. Marvel, a tiempo para enfrentarse a su viejo enemigo Diablo, el misterioso nuevo villano llamado Fasaud, el demoniaco Belasco, Pandemónium o el regreso de El Todopoderoso, para las Terceras Guerras Secretas.
- Marvel Limited Edition. Hermano Vudú.
- Marvel Limited Edition TPB. Patrulla-X: Los Años Perdidos 1. Contiene X-Men 94 y X-Men. The Hidden Years 1-11 USA. 296 páginas.
- Marvel Omnibus. ROM: La Etapa Marvel Original 1.
- Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 1 de 7. Contiene Fantastic Four 232-240, Annual 16 y Fantastic Four Roast One-Shot USA. Los 4 Fantásticos vuelven a las esencias, de la mano de John Byrne. Este tomo presenta su debut como autor completo de La Primera Familia, en una de las más celebradas etapas de la historia de Marvel. Byrne renovó el núcleo de los personajes, revitalizó viejos enemigos, introdujo nuevos conceptos y dio a Los 4 Fantásticos una vitalidad increíble. La Primera Familia regresa a la grandeza de sus primeros tiempos, en un tomo que celebra el vigésimo aniversario de su nacimiento. Incluye también un Annual a cargo de Steve Ditko, el mítico Fantastic Four Roast y un montón de materiales extra. Restaurada a partir de los originales, esta es la edición definitiva de uno de los verdaderos clásicos de Marvel.
Abril:
- Biblioteca Marvel 84. El Asombroso Spiderman 12. Contiene Amazing Spider-Man #55-58 y The Spectacular Spider-Man #1 USA.
- Biblioteca Marvel 85. El Invencible Iron Man 7. Contiene Tales of Suspense #95-99, Iron Man and Sub-Mariner #1 e IIM #1 y 2 USA.
- Biblioteca Marvel 86. Doctor Extraño 5. Contiene Strange Tales #162-168, Doctor Strange #169-171 USA.
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 3. Contiene The Uncanny X-Men #154-175 y Annual #6 y 7, X-Men Special Edition #1, Marvel Graphic Novels. X-Men: God Loves, Man Kills, Wolverine #1-4 y material de Marvel Fanfare #24 USA.
- Marvel Gold. El Increíble Hulk 4: ¿Quién juzgará a Hulk? Contiene The Incredible Hulk ##145-170 USA.
- Marvel Limited Edition TPB. El monstruo de Frankenstein 1 de 2. Contiene Frankenstein 1-12 y Monsters Unleashed! 2, 4-7 USA. 296 páginas.
Mayo:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 15. Contiene Conan the Barbarian #83-88, Annual #3 USA.
- Biblioteca Marvel 87. Los Vengadores 9. Contiene The Avengers #46-51 USA.
- Biblioteca Marvel 88. La Patrulla-X 8. Contiene The X-Men #41-45 y The Avengers #53 USA.
- Biblioteca Marvel 89. Daredevil 7. Contiene Daredevil #35-39 y Fantastic Four #73 y con material de Not Brand Ecch #4 USA.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno: Pesadillas.
- Marvel Limited Edition TPB. Los Invaroes 3 de 5. Contiene The Invaders 22-23, 24-34 USA. 224 páginas.
Junio:
- Biblioteca Marvel 90. Los Cuatro Fantásticos 15. Contiene Fantastic Four #74-78 y material de Not Brand Echh #6 y 7 USA.
- Biblioteca Marvel 91. El Increíble Hulk 6. Contiene The Incredible Hulk #102-107 USA.
- Biblioteca Marvel 92. El Poderoso Thor 11. Contiene The Mighty Thor #149-155 USA.
- Emperador Muerte: La historia original. Contiene Marvel Graphic Novel. Emperor Doom y Marvel Graphic Novel. Doctor Strange Doctor Doom: Triumph & Torment USA.
- Marvel Gold. Factor-X 3: El Manifiesto Apocalipsis. Contiene X-Factor #41-59, X-Factor: Prisoner of Love y material de Annual #4 y 6, Marvel Fanfare #40 USA
- Marvel Graphic Novels. Hulk contra La Cosa. Contiene Marvel Graphic Novel. Hulk vs. Thing USA.
Julio:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 16. Contiene Conan the Barbarian #89-95 USA.
- Biblioteca Marvel 93. El Asombroso Spiderman 13. Contiene Amazing Spider-Man #59-62 y Annual #5 USA.
- Biblioteca Marvel 94. Los Vengadores 10. Contiene The Avengers #52-55, The X-Men #45, Marvel Super-Heroes #17 y material de Not Brand Ecch #8 USA.
- Biblioteca Marvel 95. Daredevil 8. Contiene Daredevil #40-45 USA.
- Marvel Graphic Novels. El Asombroso Spiderman: Vidas paralelas.
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de Gerry Conway 2 de 3: Actos de Venganza. Contiene Web of #53-61, Annual #5, Spectacular #153-160, Annual #9, Amazing #327-329, Annual #23 y The Amazing Spider-Man: Parallel Lives USA.
- Obras Maestras Marvel. Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 4 de 4. Contiene Daredevil #182-191 USA y material de Marvel Fanfare #1, Elektra Saga #1-4 y The Official Handbook of the Marvel Universe USA.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 21. Contiene The Savage Sword of Conan #65-67 USA.
- Biblioteca Marvel 96. Capitán América 5. Contiene Captain America #102-107 USA.
- Biblioteca Marvel 97. Namor, el Hombre Submarino 5. Contiene Prince Namor, The Sub-Mariner #3-8 y material de Not Brand Ecch #9 USA.
- Biblioteca Marvel 98. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 5. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #4-9 USA.
- Marvel Gold. El Invencible Iron Man 4. Contiene The Invincible Iron Man #26-53 y Daredevil #73 USA.
- Spiderman de David Michelinie y Erik Larsen.
Septiembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 17. Contiene Conan the Barbarian #96-101.
- Biblioteca Marvel 99. Los Cuatro Fantásticos 16. Contiene Fantastic Four #79-82 y Annual #6 USA.
- Biblioteca Marvel 100. El Increíble Hulk 7. Contiene The Incredible Hulk #108-111 y Annual #1 USA.
- Biblioteca Marvel 101. El Poderoso Thor 12. Contiene The Mighty Thor #156-161 USA.
- Daredevil de Denny O’Neil 1. La guerra de Micah Synn. Contiene Daredevil #192-214 y material
de Marvel Fanfare #7 y 15 USA - Spiderman 2099: La Colección Completa 3.
Octubre:
- Biblioteca Marvel 102. El Asombroso Spiderman 14. Contiene Amazing Spider-Man #63-67 y material de Not Brand Echh #2 y 6 USA.
- Biblioteca Marvel 103. El Invencible Iron Man 8. Contiene Invincible Iron Man #3-8 USA.
- Biblioteca Marvel 104. Doctor Extraño 6. Contiene Doctor Strange #172-177 USA.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 12: Rubicón. Contiene X-Factor #63-70 y Annual #6, The Uncanny X-Men #278-280 y Annual #15, X-Men #1-3 y material de The New Mutants Annual #7 y The New Warriors Annual #1 USA
Noviembre:
- Biblioteca Conan. Conan el Bárbaro 18. Contiene Conan the Barbarian #102-108 USA.
- Biblioteca Marvel 105. Los Vengadores 11. Contiene The Avengers #56-59 y Annual #2 USA.
- Biblioteca Marvel 106. La Patrulla-X 9. Contiene The X-Men #46-49, Ka-Zar #2-3 y material de Marvel Tales #30 USA.
- Biblioteca Marvel 107. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 6. Contiene Nick Fury, Agent of SHIELD #10-15, The Avengers #72 y material de Not Brand Ecch #2, 8 y 11 USA.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno y Rondador Nocturno.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 6. Contiene The Incredible Hulk #427-448, The Savage Hulk One-Shot, The Hulk: Cutting Edge One-Shot, Cable #34 y Marvel Universe: Onslaught One-Shot USA
- Obras Maestras Marvel. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne 2 de 7. Contiene Fantastic Four #241-250, Silver Surfer v2, #1 y material de What If #36 y Marvel Fanfare #2 USA
Diciembre:
- Biblioteca Marvel 108. Estela Plateada 1. Contiene The Silver Surfer #1-3 USA.
- Biblioteca Marvel 109. El Asombroso Spiderman 15. Contiene Amazing Spider-Man #68-70, Spectacular #2 y material de Not Brand Echh #11 USA.
- Biblioteca Marvel 110. El Invencible Iron Man 9. Contiene Invincible Iron Man #9-14 USA.
- Marvel Gold. X-Force 1: Una fuerza a tener en cuenta. Contiene The New Mutants #98-100 y material del Annual #7, X-Force #1-15 y material del Annual #1 y Spider-Man #16 USA.
- Marvel Graphic Novels. Lobezno y Veneno: Garras y Fauces.
Sin fecha:
- Marvel Omnibus Limited. Micronautas 1.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 22. Contiene The Savage Sword of Conan #68-70 USA.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 13 January, 2025
- Cronología básica de Star Wars - 13 December, 2024
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2024 - 2 November, 2024
Interesante, yo al menos no lo sabía, lo de que Dolmen abone a la empresa que ha hecho la restauración de una obra, aunque esta última no sea la dueña de los derechos. No sé en qué casos se hará así, quizás en tiras de prensa o casos donde no esté tan clara la titularidad el tema de los derechos. Pero en el caso de Tarzán no creo que sea así. Marín lo dijo claramente: “El material, insisto, es de ERB Inc y ERB Inc tiene los derechos del trabajo realizado por Buscema. Y no se conserva el color, que además es el típico color de comic-book, ilustrativo y no narrativo”.
Si en ERB Inc tienen los derechos del trabajo de Buscema, o lo que es lo mismo, ni Marvel ni los herederos de Buscema conservan ningún derecho sobre esos tebeos, también tendrían automáticamente los derechos sobre un hipotético trabajo de restauración que hiciese Dolmen sobre los números. No creo de verdad que Dolmen cobrase nada si luego ERB Inc, el licenciador, cediese ese trabajo en color a un tercero.
Lo de no tener las páginas originales es cierto que complica y encarece la restauración, pero yo creo que eso es casi la norma con materiales que tienen 50 años o más. Creo recordar en que la reciente restauración de los números a color de Conan el Bárbaro tampoco se disponía de los materiales de reprodución originales, solo los números impresos, como ahora. Tampoco hace falta que el color sea una reprodución al cien por cien del pantone exacto, solo calibrar algo parecido sin las aberraciones brugueriles de aquella edición italiana del Tarzán o las moderneces con degradados de Dark Horse. Después de todo, como decía despectivamente Marín, solo es “color de puntitos”.
La tecnología digital permite hacer buenas restauraciones sin necesidad de los originales (que no nos engañemos tampoco, siempre ayudan, tienes algo mucho mejor con lo que trabajar, salvo que se conserven mal, y ahorras mucho tiempo), copias de reproducción u otros materiales de reproducción predigitales. Todo depende de que tengas fuentes suficientes (a menudo con las comic-strips necesitas hasta tres o cuatro fuentes si no tienes una realmente buena, para poder ir así compensando los defectos de las distintas fuentes). Vean el caso de Manuel Caldas, que hace mucho que restaura en digital y por lo general sin ni originales ni material de reproducción de los sindicatos de prensa respectivos, tirando salvo excepciones de revistas, libros y las propias colecciones de páginas y tiras de prensa de los periódicos (y está es casi la peor fuente posible, pero muchas veces no queda otra y si tienes las suficientes a veces hasta se obran milagros …con tiempo y calma) de distintos coleccionistas (aparte de sus propios archivos). Y, hey, así ha ido sacando Príncipe Valiente, el Tarzan de Manning, Johnny Comet o Casey Ruggles (vale que a veces sus tiempos editoriales han sido casi desesperantes, pero lo ha ido consiguiendo), con otras cosas como Cisco Kid (que por algo no fue cronológicamente, para no meterse en otro fregado que le consumiera años) sí ha tirado por donde sí había materiales reproducibles (eso sí, nunca va a lo fácil de hay esto con una calidad mediocre y lo voy a sacar así). Pero él también sacó Príncipe Valiente en B/N (y podría haberlo seguramente sacado a color de estar dispuesto a invertir mucho más tiempo … También fue en parte una decisión artística, realmente cree que es la mejor forma de disfrutar del arte de Foster …yo le doy la razón en qué se aprecian detalles que con el color cuesta más, pero a mí me gusta mucho más la serie a color).
Yo tampoco sabia lo de tener que pagar derechos a otras editoriales por el acceso y uso de material restaurado. Pero me lo dijo precisamente alguien metido en el mundo editorial y que ha negociado varias licencias europeas o de las USA. Curiosamente me comento no hace mucho que se estaba metiendo en el mundo del manga y que las licencias con lo que conlleva se lleva de manera muy diferente a los occidentales a lo que el esta acostumbrado.
Como bien remarca Suso muy acertadamente a raíz de ser material tan antiguo les toca buscar muchas fuentes para intentar sacar una edición lo mas potable posible. Cosa que lleva mucho tiempo, esfuerzo e inversión económica.
Con lo de Tarzán y ERB estoy casi seguro de que el uso del material se tiene que negociar aparte con quien lo saco (si quieres usar su edición) y a ERB solo le pagas un X por ser dueña de los personajes pasándote solo el material que tengan disponible en sus archivos. En teoría como los originales de Tarzán estarían en manos de coleccionistas, museos o vete a saber donde, pues seria una odisea hacer una edición basándote solo en esto. Localizar todas las paginas, pruebas a color y toda la mandanga seria una tarea titánica. Por eso en caso de Dolmen tiran de las ediciones francesa, italiana y otras fuentes totalmente variopintas para hacer esta edición. Que en su plan original es sacar dos tomos lo de ambos hermanos Buscema. Tened en cuenta que ni lo de Sal esta recuperado al completo en ninguna recopilación existente. Dolmen la quiere recuperar completa, lo cual seria la única edición recopilada de esta serie existente en el mundo.
Me he desviado un poco del tema y ahora comento por que ERB prácticamente lo que hace es poner la mano para cobrar y que no tiene acceso al material grafico en parte sobre ediciones de sus personajes.
Pues tenemos justo el ejemplo anterior de sacar un material por el estilo que fue lo de John Carter el cual a pesar de ser en B/N a vendido muy bien no ha desatado tanta polémica como el Tarzanido y que ha propiciado que salga esta nueva edición. Mientras que en este ultimo no existe ninguna recopilación en los USA dificultando así su recopilación. Pues con John Carter existen ¡¡dos!! la de Dark Horse en B/N y la de Marvel en color ¿Qué ha pasado? ¿Por que no han sacado la de color? Muy sencillo a mi entender. Diábolo tras pagar su tasa a ERB tenia la tesitura de bien usar el material de Dark Horse en B/N la cual es casualmente una editorial con la que tienen trato (los comics de EC los publican estos) o bien ir a Marvel y negociar por la edición en color. De los cuales Diábolo no tienen trato ninguno y que seguro que por usar ese material deberían pagar mucha mas pasta. Tras hacer números e incluso negociar un buen precio por los derechos pues se limitan a usar la edición en B/N. La gente no ha sacado tanto las horcas y antorchas con ellos que con la cuestión del Tarzanido. Quizás Marín tenga algo de culpa por sus comentarios fuera de tono. Pero la gente ha ido mas al cuello con ellos que con Diábolo y para colmo a estos les ha salido muy bien la jugada con lo de Carter. Yo creo que de esta manera han sucedido las cosas. Ojala supera mas detalles pero creo que los tiros van por ahí
Es que si usas una única fuente y esta está fatal hay cosas que te van a quedar fatal (viñetas con pequeños manchones de tinta, otras con leves distorsiones, otras con motas de blanco sobre las líneas de tinta,…), como pasa en algunos tomos de Hermes Press y otras editoriales (no todos van a gastar el tiempo que son Manuel y si consiguen una fuente que cubra todas las tiras aunque algunas sean reguleras pues para el editor ya santas pascuas, que con algunos lustros de algunos personajes ya eso no es fácil). Luego se saca la excusa de siempre: que es lo que hay disponible (y suele ser cierto que lo que conservan los syndicates, salvo lo de la era digital y cosas muy determinadas, suele ser menos y con peor calidad, pues hasta lo que han digitalizado de sus clásicos suele estar simplemente digitalizado, sin gastar un chavo en restauración o limitándose a un trabajo mínimo de intentar tapar corrimientos de tintas …por eso determinados años o lustros de muchas series ya no se reeditan desde los setenta, ochenta o primeros noventa …y décadas enteras de algunas tiras no tienen color disponible y o solo se reeditan en B/N o con un recoloreado digital por lo general horroroso o que incluso cuando es decente, como algunos danés o alemán no tiene nada que ver con el original …también hay algunos alemán que por los dioses). Cuando don Manuel restaura algo siempre hay otros editores europeos atentos para tirar también de su trabajo (también la restauración española de Friday Foster fue aprovechada por otros).
Marín hace años que es su peor publicista porque salta a los primeros comentarios y eso es contraproducente (genera animosidades). Es mejor aún simplemente callar (por mucho que al fandom tampoco le guste esto), por eso ahora Dolmen contesta poquísimos comentarios (no como antes). Pero, bueno, ya Marín suele salir al trapo luego en sus redes.
Es que Caldas es un artesano y su ritmo de trabajo no tiene nada que ver con el trabajar para una editorial sea mas grande o pequeña. Y por eso sus comics tienen la calidad que tienen.
Rafa Marín debería de fijarse en las tácticas del “sonriente” Stan para captar compradores y no alejarlos del material que quieres vender insultando a los posibles compradores tildándolos de ignorantes (que no lo son) por que no acepten tal o cual edición. Que con tanto material donde elegir debes atraer a la gente que compre el tuyo y no espantarlos diciendo majaderías. Otra cosa es que seas un particular y te guste discutir… pero al no comer de ello te la repantinfla si discutes con la gente o no. Lo peor es que te cojan manía como ha pasado a ciertas actrices que han montado polémica (de la mala) al hacer declaraciones y pitorrearse de los fans.
King pues no se que decirte… yo también vi por redes y comentarios con peña en tiendas mucho mosqueo con el Carter en blanco y negro y con razón. ¿ Que los ha habido más con el tarzan?? Pues también puede ser entre otras cosas por los exabruptos fuera de tiesto de Marin, yo paso de ambas ediciones aun a sabiendas que lo más seguro no las ver nunca en castellano a color, no son para mi…ahora como ya he dicho quien las quiera así en glorioso blanco y negro pues genial, me parece bien también. Es tan respetable una decisión o la otra.
Feliz cumpleaños a Cruz Delgado.🎉🎂🎉
Supongo Davis que yo me he encontrado con mas fans de Buscema que lo del B/N no les a hecho gracia ninguna y aparte de que los comentarios de Marín aun mucho menos. Lo que si se de primera mano que gracias al éxito del John Carter de Diábolo se propicio el tomo este de Tarzán, queriendo pues emular las ventas del primero. A ver al final como les va. Cada cual por supuesto comprara o no el tomo según le parezca.
He tenido en las manos el tomo de buscema.
no me ha gustado nada.
ni encuadernacion
ni tamaño
y por supuestisimo el puto B/N
ahi se queda.
Inmhumanos tapa blanda para casa .
Hay mucho material nuevo que no sabemos si Panini va a publicarlo al año que viene, es el caso de Godzilla. Yo por si acaso he decidido pillarme el Omnibus en inglés por si Panini no llegaba a tiempo de usar los derechos de publicación pero parece que tendrá tiempo de sobra … Marvel anunciará oficialmente en unos dias una Limited Serie de 6 números en la que Godzilla se enfrentará a los 4 Fantásticos, a la Patrulla X, Thor, Hulk y como no … Spiderman. Saldrá Galactus con su nuevo heraldo King Ghidorah, se cruzará con … resumiendo una mini-serie que pinta muy bien. Es una aventura que actualiza al personaje y al Universo Marvel de hoy en dia.
Después de sus crossovers en la Distinguida Competencia le toca al Universo Marvel, Godzilla ha llegado y yo estaré aquí para leerlo. Make Mine Marvel.
La visita de hoy a la librería ha sido fructífera. Fructífera para el librero, que yo me vengo con 92 euros menos a cambio de un limited en rústica de Los Inhumanos, el Grandes Tesoros Marvel de la Cosa rebajado a 20€ (gracias Davis por el aviso) y, al final, también el Tarzán, que he sido débil y no he podido resistirme, aunque lo ético es lo que ha hecho también Davis, pasar de ello, porque es una tomadura de pelo (por cierto, no sé cómo Magneto decía que este mes no tenía nada en la mira para comprar, porque yo me estoy arruinando).
Del Tarzán… A ver, es aparente, y le lee bien (buen papel y gran tamaño), pero solo faltaría, si te clavan 50 euros por un tomo en B/N. Como dice Nosoyespinente no es nada manejable y pesa un huevo (de nuevo, para que parezca más guay: no hace falta que cada hoja tenga un gramaje que la hace casi más gruesa que los tabiques de mi casa); el blanco y negro es limpio (de nuevo, solo faltaría: no estamos en tiempos de Vértice) pero algunas páginas están algo empastadas de tinta y se pierden líneas (tengo que compararlo con las grapas americanas que tengo para ver si ahí se ven mejor).
Y, para remate, trayendo todas las portadas juntas al final, no han sido capaces ni de incluir un mal pliego a color añadido aparte, como se suele hacer en estos casos, no vaya a ser que pierdan dinero todavía, oye. Algunas de las últimas portadas, las que no son de Buscema, ni siquiera vienen a su tamaño origina, sino cuatro por página. Ole.
Porque esa es otra: hasta ahora ni siquiera estaba claro cuántos números iba a traer esto: el anuncio no lo decía, y yo al menos no lo sabía. Y como John Buscema dejó la serie a mitad de una saga (eso sí lo tenía claro), al final la solución de Dolmen ha sido meter cinco o seis números de Sal Buscema, hasta la mitad del número 24. Ojo, sí, la mitad, porque solo trae ocho o nueve páginas del 24, justo hasta que termina la historia que quedaba colgada.
Es decir, se han quedado a cinco número y medio del final de la colección (que duró solo 29 entregas). ¡Coño, para eso publícala entera! Ya que ni siquiera es, en puridad, el Tarzán “Roy Thomas & John Buscema” (como se publicitó, de nuevo con medias verdades), puesto que han llegado ya a la etapa de Sal Buscema, que menos que no dejarla a medias. Porque, evidentemente, esos 5 y 1/2 números no los vamos ya a catar en la vida. No dan ni para una tapa blanda.
Ignoro sin en las ediciones francesa e italiana pararon en el mismo punto; podría mirarlo, pero la verdad es que me da lo mismo: esto ha sido una chapuza en toda regla, y encima vendida con chulería, como si nos estuvieran haciendo un favor. En plan el cuento de Andersen de El traje nuevo del emperador: “Si no sois capaces de ver lo buena que es la edición, es porque solo la pueden apreciar los inteligentes”. Pues no, el tomo está en pelotas y nos han tomado por gilis.
El tomo de John Carter de Diabolo todavía se puede comprar sin problema. Vendería, pero no sé hasta qué punto fue un éxito.
No funcionó mal pero tampoco agotó tirada (ni siquiera para la editorial, que a veces algo lo encuentras sin demasiado problemas en librerías pero la editorial hace ya años que no tiene un ejemplar). Lo de las portadas de Tarzan a tamaño reducido, hoy día (aunque no es la única editorial que recientemente ha hecho algo así) es un crimen. Esas prácticas hoy deberían estar olvidadas. No vale la excusa de que sean portadas Marvel y no se trate de una edición Marvel (si es necesario que las reproduzcan “limpias”, sin los logos, como se hizo con las de El Planeta de los Simios de Limited, que partían de la edición de los Archives de Boom!).
Pues vaya, el primer plan que tenían para publicarlo era separar la serie en dos tomos: Lo de John en uno y lo de Sal en otro. Me da que tal como esta actualmente el patio en Dolmen solo han publicado lo de John aparte de esos cinco números de Sal que se necesitan para seguir la trama. Aaayyyy, pues la han cagado. Ya que Imparcial va muy acertado en que ni de coña van a sacar los 5 números y medio que faltan dibujados por ¡Sal Buscema! Es definitivamente un tomo del Tarzán de Marvel mostrando el arte de John Buscema, tal como lo cuenta Imparcial que ya posee un ejemplar.
El Limited de los monos es justo el ejemplo que tenía ‘in mente’ de cómo hacerlo bien.
Como bien hemos visto es muy difícil o mas bien lleva mucho trabajo el hacer una edición digna o completa de una serie que sus materiales están “perdidos” por así decirlo y del cual no hay una reedición efectuada por alguna editorial de probada calidad como IDW y otras especializadas en recuperar ese tipo de comics.
En alguna ficha como la de Universal Cómics pone que lo de Tarzan es “Volumen único”. Ya veremos. Pero sería de agradecer una aclaración (bueno, deberían haberlo dejado clarito desde que lo anunciaron). …Han metido los Anuales o también faltan?
He comprobado las paginas por comic book unas 17 que multiplicaríamos por 24 dando 408 total, descuenta unas 8 que son la mitad del nº24 dando 400 paginas de comics. Si a eso le añades los extras no creo yo que haya ningún anual si es que se llego a publicar alguno.
Si que hay ¡3 no menos! pero solo el primero es de John Buscema. A ver si Imparcial nos lee y nos aclara si lleva las historias de ese anual
Bufff… Ya lo tenía claro antes de los comentarios de Imparcial…
Pero si encima es una chusta de edición ( si, las cosas que no han convencido a Imparcial, al que agradezco su honestidad e información , para mi y digo para mi no para Imparcial , lo que para el es una molestia quizas menor o mayor eso ya no lo se…para mi convierten en una chusta de edición por muy incunable que sea, encima a blanco y negro dejando 5 números o más en el eter.. y a los precios actuales , no gracias….) más claro todavía tengo que este tomo no es para mi, el Rey de la Jungla se puede quedar dando alaridos y puñetes al pecho desde las viñetas de este tomo mutilado que no lo voy a escuchar, y si tampoco lo llevan a bibliotecas ya me da exactamente lo mismo, nada de notar su falta, anda que otra cosa no pero será por tebeos pendientes para leer….. ni tampoco rellenaré desiderata para Maripepins por si lo compran, a tirar de a color si eso y si no me da mucha pereza leer en pantallas, y si no nada .
…
Lo peor con todo es que como va a pasar con lo de Jonh Carter como alguno habéis comentado se han cargado la posibilidad de que veamos una edición de ambas obras a color , completa y como dios manda.
A ver quien es el guapo despues de las apreciables ventas que tendrá que se atreve a sacar en un futuro una a color.
Me da mucha rabia, ya que eran dos joyas muy deseadas e inéditas por estos lares y no la Quincuagésima edición ahora en formato tridimensional con cajita de pelitos de la barba de Moore de regalo de la Broma asesina …
Más bien se trata de una broma de mal gusto más.
En fin… ¡ Ale 10 puntos menos acabo de perder en el carnet de mas mejor amigo fan de Marvel 😋 !!!
¿ Un terraplen cercano para tirarme para acabar con esta angustia pecaminosa y zozobra existencial que me provoca la perdida de estos puntos masmejoresamigos Marvel ???
Y lectura recomendada de todas todas el de Hierba de Gendry-Kim , una pasada de historia, ( el dibujo a mi también me gusta y en algunas viñetas escenas mucho, aunque puedo entender que no sea del agrado de todo el mundo…) no me extraña los premios y halagos recibidos por esta obra, su absorbente lectura a no ser que seas un sieso tarambanesco, te deja con el culo torcido y el corazón encogido, para mi una obra maestra de este medio que tanto amamos
Saludos
Qué va! Ni me habia fijado todavía en lo de los anuales y ni me acordaba de ellos… No han incluido ni uno.
¿Sabes lo mejor? Que encima sale un mono (página 112) recordando que Tarzán le salvó una vez la vida, y con el bocadillo de diálogo va un asterisco de llamada a otro texto donde dice “En Tarzán Anual 1- R.T.”.
R.T. lo mismo puede querer decir Roy Thomas que “reíos, tontos”.
Peor que lo de John Carter…
No desespereís….lo mismo esos tres annuals los meten en el tomo pendiente de lo de Sal Buscema y lo completan con extras a cascoporro y algo… llamese lo que sea que se les ocurra, a mi se me ocurre ilustraciones majas de ambos Buscemas que sean poco vistas por aquí … da igual que el mono de la pagina 112 del tomo anterior se pueda desorientar o desubicar un poco en este nuevo tomo…engorilarse y quedarse todo picuet…con cuatro alaridos tarzanescos en glorioso blanco y negro todo vuelve a su cauce y el simio buscarse un sonotone mientras recupera flashforwards y flashbacks de más salvadas Tarzanescas
😋
A mí también me gustó Hierba (aunque el dibujo sí que se queda un poco corto …y no es tampoco tanto, que hay gekigas y seinens que me encantan con un dibujo sencillito).
Tengo pendiente de leer todavía la siguiente obra de la autora publicada en nuestro país.
Ni el primer Anual (el de los Jungle Tales) meten?😓 …Pues no solo tocaba cronológicamente, es que además creo que sí es de Thomas & Buscema, se queda cojo el integral del Tarzan de John Buscema.
panini deberia meter mano con quien sea necesario en usa para que no se produzcan mas desfachateces como la de J carter y esta con material MARVEL.
El problema es que precisamente ya no es material Marvel. Y cuando hace unos años John Carter volvió brevemente a Marvel Panini no tuvo ningún interés en la serie clásica.
Jajajaja IMPARCIAL es que todo lo wue sake este mes o lo tengo o no me interesa, tenia pensado pollarme el TARZAN de DOLMEN , pero en blanvo y negro y a ese ptecio ,va a ser que no y como os voy leyendo y decis que faltan etapas ,”blanco y en botella” .
Ya en su dia no me pille el JON CARTER y mira que me gusta este personaje , pero como digo a estos precios me miro muy mucho cada comic , si valieran 30 euros fijo los pillaba .
En fin mira que el tomo de TARZAN ha sido un tomo muy pedido en este chat , pero por dios para mi el pecado capital de este tomo , es ¡no! atenerse al original que era en color …..
Jajaja quise decir “pillarme”en que estaria pensando y “blanco”
Esta claro que hay que revisar los textos por que el movil pone lo que le sale de los cojones , os juro que puse pillarme
Por cierto al que no lo tenga que me extraña mucho , pillaros el SPIDERMAN de GERRY CONWAY vais a disfrutar mogollon ….
Es un pedazo de comic con tramas de guerra de bandas , como en su dia fue la saga de Ditko ,salvando las distancias claro ,aquella saga fue magistral.
Lo dicho pillaroslo
LA saga de DITKO a la que hago referencia es la del “SEÑOR DEL CRIMEN” una de las etapas miticas del trepamuros .
Las guerras de bandas en Spiderman son un clásico de tomo y lomo Magni. En Forum si que me leí parte del Conway noventero
Como no he podido ir a mi librería me escapare la semana que viene. He encargado el Treasury ese de Barry Smith que me llegaría esa misma semana amen del Inhumanos 2 y ya veremos con el Tarzán del copón.
Yo creo que también me pillaré el Treasury y regalaré a alguien el prestigio de Forum de La a Cosa (por cierto: Pena que BWS no se decida a terminar su novela gráfica de La Cosa a falta solo de una páginas…eso sí, gran parte de las terminadas están pendientes de colorear y unas pocas de entintar …pero el conjunto está dibujado a falta de muy pocas páginas y la mayoría de ellas ya entintadas también hace años, y sin embargo no va a ser fácil que se publique).
Por cierto he podido hablar con Jordi hoy y me ha comentado que en breve volverá a comentar por aquí que por circunstancias le ha sido imposible, y manda recuerdos a todos los habituales, y es que esto sin el no es lo mismo….🤣
Se le echa de menos… 🙋🏻
Claro que si es un krack pues como comente yo paso de TARZAN me sabe mal por dolmen ,pero es que son 50 pepinos y encima adulterados , por cierto cuanto creéis que hubiera costado el dichoso cómic su fuera en color ,en fin este hobbie cada día es más difícil de seguir por 4 avariciosos
Pregunta para entendidos he de reconocer que hubo una etapa del CAPITAN AMERICA que me la perdi .
Estaba por las chicas y los comics como que me daban igual……
El onmigold numero 8 del CAPITAN AMERICA vale la pena pillarlo? me refiero a los números desde el 247 al 266 , no tengo ni idea si valen la pena o no , las mujeres me tenían jajahaja 🥰
Roger Stern & John Byrne. Con eso te digo todo.😈
Gracias SUSO no tenia ni idea .
Compra segura
Y a continuación (aunque al principio de esa etapa hay baile de autores con morralla como Paul Kupperberg por enmedio, haciendo puro relleno algunos meses) se viene lo de DeMatteis & Zeck. Casi nada.
Dos de los mejores equipos de la serie: Stern & Byrne y DeMatteis & Zeck. Para mí equiparables cualquier día de la semana a las etapas de Kirby, Steranko, Romita, Englehart & Sal Buscema (y Frank Robbins) o Ed Brubaker.
Y un saludo al majo de Gordi, por supuesto.🤓🖖
En serio son palabras mayores ,Englehart ,Brubaker, Sal , buscema etc pues vaya tela me perdi en su dia , las mujeres 🤔 son tan bonitas 😂😂😂
En fin
Con la Cosa de Barry Smith si algun editor de la vieja escuela se pusiera en contacto con este quizás podrían llegar a un acuerdo para acabar el comic ¿Quién sabe? A lo mejor si la peli de los 4F lo peta hay interés por el grupo y Marvel le mete caña a sacar y recuperar material del cuarteto. Cosas mas raras han pasado. Yo creo que con esta de los 4F mas las dos próximas pelis de los Vengadores las cuales recuperan casi todo el casting de las anteriores habrá de nuevo un rebrote de interés por los comics. Estos venderan mejor y sacaran mas tema… a ver si es así finalmente
Vaya con Magni el pillastre….
A mi si la COSA es de raza negra , la peli le pueden dar …… como ya lo hice la ultima vez , esto de hacer a los directores lo que le salga de los cojones, por mi va a ser que no .O como la tia MAY casi de la misma edad que MARY JANE o NiCK FURIA negro NAMOR Azteca ,etc, etc burradas a mansalva ,solo les falta por hacer a GALACTUS como un pigmeo , en fin
Yo esa ultima ni me moleste en verla, y era la antorcha el que era negro. Que encima pongas a un negro a la antorcha ya tiene coña la cosa. Un superhéroe churruscado ja ja ja. Quieren ir de progues y les sale el tema al revés. Esta pinta mejor Magni al actor que han escogido tiene los ojos azules es judío blanco como Ben Grimm, e incluso se ha visto alguna foto difusa caracterizado como la Cosa y es clavada a la dibujada por Kirby. Tiene muy buena pinta y al parecer van a salir un montón de villanos clásicos: Fantasma Rojo, el Hombre Topo y Galactus
Bueno… Estela Plateada va a ser ¡Shalla-Bal! pero se supone que son de una tierra alternativa