Reseñas: Biblioteca Marvel 101: Thor 12 (1968-1969)

Aviso de posibles spoilers si nunca has leído estos cómics.

En el impresionante anterior volumen veíamos iniciar la que sería primera saga del Ragnarok. Una línea argumental que, en realidad, formaba parte de una más extensa y genial saga.

En esta nueva entrega encaramos el colofón de la monumental saga y, más concretamente, del capítulo referente al Ragnarok. Al final del anterior tomo vivíamos el despertar de esa terrible criatura llamada Mangog, al mismo tiempo que Odín caía en su inevitable y necesario sueño. El Sueño de Odín del que no puede ser despertado, y que provocaba un oportuno asalto al trono del traicionero Loki.

Mangog planea desenvainar la gigantesca Espada de Odín y así desatar el Ragnarok, tal como dictan las leyendas nórdicas. El desarrollo del arco ilustra el avance de Mangog hacia su meta, mientras Thor, Balder, los Tres Guerreros y Sif salen a su paso en balde. Tiene que ser un Loki víctima del miedo quien no tiene otra opción que despertar al Dios de todos, Odín, y así renunciar a su ilegítimo trono con el fin de salvar al Reino Dorado de una segura extinción. Un excelente colofón a una inigualable aventura llena de tensión y dramatismo que se vale del excepcional poder narrativo de Jack Kirby.

El siguiente arco argumental dista mucho de ser tan grandioso, pero no es menor. Don Blake busca respuestas a las mismas preguntas que nos hemos estado haciendo los lectores desde el inicio de la colección. ¿Quién es el Doctor Blake? ¿Dónde estaba Thor antes de encontrar el bastón-martillo en la cueva? ¿Dónde estaba Blake antes?

La respuesta la obtiene de Odín y es tan simple y convincente como que Don Blake y Thor siempre han sido la misma persona. Nunca ha existido un Don Blake joven, siempre había sido el propio Thor desterrado a la Tierra por Odín hasta que se encontró con su propio destino.

Indudablemente, la mejor explicación posible a seis años de preguntas.

El presente volumen finaliza con el inicio de una nueva saga que tiene a Galactus en el centro. Una saga en la que conoceremos el origen del insaciable devorador de mundos, pero eso ya será en el siguiente tomo.

Por el momento, el ciclo argumental no puede empezar mejor, con una épica batalla entre Galactus y Ego, el planeta viviente. También en este inicio se nos presenta a los Vagabundos, otro genial concepto de Stan Lee y Jack Kirby que consiste en personajes que vagan por el espacio tras haber sido desprovistos de sus planetas de origen por obra y gracia, como no, de Galactus.

Thor acude al epicentro del titánico combate cósmico acompañado del siempre entrañable Registrador, al tiempo que también contamos con la participación de Tana Nile y los rigelianos. Y, claro está, un Jack Kirby espectacular.

Conclusión.

Otro volumen totalmente imprescindible de la grandiosa obra de Stan Lee y Jack Kirby, más o menos al nivel del tomo precedente.

En la próxima entrega, más, aunque ya no tan extraordinario.

Enlace a la ficha:

Loading

rockomic

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.