Reseñas: Biblioteca Marvel 66: Iron Man 6 (1967)

Aviso de posibles spoilers si nunca has leído estos cómics.

Este sexto volumen de la Biblioteca Marvel Iron Man se inicia con la continuación de la nueva trama del Mandarín que tuvo inicio al final de la anterior entrega.

Una trama que no está mal, en la que el Mandarín secuestra a Happy, creyendo que es Iron Man, después de que éste se enfundara la armadura.

Por desgracia, los siguientes episodios vuelven a bajar el nivel en el apartado escrito.

En primer lugar, una trama en la que Stark inventa un artilugio para perforar la Tierra que termina de la forma más previsible, en un enfrentamiento con el Hombre Topo. Seguidamente, Iron Man se mide con el Fundidor, en un episodio donde regresa transitoriamente la primeriza armadura robótica de Tony, y a continuación con el Triturador, en un número en el que seguramente esta etapa toca fondo.

En el plano más costumbrista la colección no corre mejor suerte. La disputa amorosa entre Tony, Pepper y Happy no cesa, y sigue sin salir en ningún momento de los bocadillos de pensamiento. Eso hasta que Stan Lee decide cortar por lo sano. El guionista convierte a Tony en un mujeriego de la noche a la mañana, a razón de una belleza diferente por día, al tiempo que, para sorpresa de propios y extraños, Happy y Pepper regresan de viaje como marido y mujer. Sospecho que el propio Lee estaba tan cansado del culebrón como nosotros, los lectores.

Afortunadamente, la serie remonta un poco a partir de este punto.

Los últimos números del tomo corresponden a la saga de Media Cara, una saga que tiene como escenario la guerra de Vietnam. Media Cara es un genio perturbado de dramático pasado, que ordena al Hombre de Titanio que aniquile a toda una aldea, para así culpar a los bombarderos americanos de la matanza. Guion y desarrollo interesantes, aunque final mejorable.

No hace falta decir que el apartado gráfico es lo mejor de esta etapa con diferencia. El dibujo de Gene Colan ya raya a nivel alto desde la entrada de Frank Giacoia como entintador.

Conclusión.

Gran parte de este volumen sigue estando a niveles muy bajos en el apartado escrito.

Sin embargo, estamos ante un tomo que parece reflotar en el arco final, además de contar ya con un Gene Colan notable.

Enlace a la ficha:

Loading

rockomic

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.