Reseñas: Biblioteca Marvel 96: Capitán América 5 (1968)

Aviso de posibles spoilers si nunca has leído estos cómics.

La anterior entrega de esta Biblioteca Marvel finalizaba con el inicio de una nueva saga que traía de nuevo la amenaza del archienemigo del Capitán América, el Cráneo Rojo.

Una línea argumental que se inicia con el despertar de uno de los Durmientes, los robots gigantes obra del Cráneo, y que sigue con la presentación de un círculo de selectos militares nazis, diseñados con destreza por Jack Kirby, que se hacen llamar los Exiliados. Una banda de perlas que sirven a Cráneo Rojo y que sorprenden al atesorar alguna que otra habilidad o arma oculta. Lo suficiente para les valga a Lee y a Kirby para enfrentamiento de rigor con el Capi. Francamente, bastante ingenuo todo, muy del estilo de los primeros sesenta, pero tiene mucho encanto.

A partir de aquí, la etapa de Stan Lee y Jack Kirby empieza a ir a menos.

Por un lado, la relación del Capitán América con SHIELD empieza a quedar de lado, cosa que creo va en detrimento de los guiones, a los que el coqueteo con el género de espionaje les sienta muy bien. La Agente 13 todavía goza de un importante papel en la saga del Cráneo Rojo. De hecho, es precisamente aquí donde Stan Lee al fin se decide a darle un nombre a la joven, que a partir de este momento pasa a ser conocida por Sharon Carter. Sin embargo, es precisamente Sharon la causante del distanciamiento del Capitán América de SHIELD. Steve Rogers considera a Sharon su punto débil para uso de sus muchos enemigos, de ahí que considere que lo mejor es salvaguardarla alejándose de ella.

Los tres episodios de la segunda mitad del tomo son, efectivamente, más modestos.

Primero está la alianza entre Batroc, el Espadachín y el Láser Viviente para el robo de una potente arma por la que pagan un dineral las potencias enemigas.

Luego, una nueva dosis del azote de los comunistas, con el propio Mao Tse Tung a la cabeza. Los chinos crean una copia del Capitán América y lo envían a Hollywood, lugar donde el Capi ha sido contratado para rodar una película. Todo muy de la Marvel primeriza.

Finalmente, tenemos la presentación del Doctor Fausto, un villano que será recurrente en este título. Una trama que vuelve a hacer uso del recuerdo de Bucky para atormentar al pobre Steve, por obra y gracia de los poderes hipnóticos de Fausto, que intenta provocar un desequilibrio mental en el Capitán América.

Conclusión.

Un buen tomo, sin más, de la época que el equipo formado por Stan Lee y Jack Kirby ya empezaba su descenso.

Muy bien la saga del Cráneo, pero el resto baja el nivel sensiblemente.

Enlace a la ficha:

Loading

rockomic

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.