Este verano se cumplen 60 años de la publicación de Fantastic Four #1. Y para la celebración, Marvel Comics está empezando a preparar eventos especiales, como será el número 35 de la actual colección regular de La Primera Familia Marvel, cuya portada a cargo de Mark Brooks podéis ver aquí mismo.
El guionista Dan Slott estará acompañado de John Romita jr. en este número especial, que tendrá una extensión mucho más extensa de lo habitual (aún no han concretado de cuántas páginas constará), y contará con otras dos historias, una a cargo de Mark Waid y Paul Renaud, y la otra de Jason Loo.
El antagonista de este relato especial será Kang, o mejor dicho, toda la estirpe de Kang, que se han propuesto destruir cada eta de Los Cuatro Fantásticos. Reed, Sue, Ben y Johnny tendrán que enfrentarse en diferentes momentos de la historia con Rama Tut, el Centurión Escarlata, Kang el Conquistador y el últimos descendiente de Kang, el siniestro Scion. En el segundo relato, Waid y Renaud profundizarán en el origen del cuarteto, mientras que Jason Loo hará su debut como autor completo en un cómic de Marvel para completar el especial.
FANTASTIC FOUR #35
Guion de DAN SLOTT, MARK WAID y JASON LOO
Dibujo de JOHN ROMITA JR., PAUL RENAUD y JASON LOO
Portada de MARK BROOKS
A la venta el 25 de agosto.
- Novedades Marvel de hoy (jueves, 13 de marzo de 2025) - 13 marzo, 2025
- Magic y Marvel presentan los sobres y cajas de Spiderman - 8 marzo, 2025
- Novedades Marvel de hoy (jueves, 6 de marzo de 2025) - 6 marzo, 2025
Para la portada ya podían haber escogido un diseño de Ben Grimm que no fuera el de «La Cosa con la Máscara de Hierro» de la etapa de Tom DeFalco.
Pues da gracias de que no le encargan la portada a John Salvatore.
A mi la verdad KANG , me encanta me gusta más GALACTUS, pero esta mas visto que el TBO,
KANG también esta muy visto pero no lo parece al tener tantas personalidades, p😂😂😂.
Este debe de tener un problema sicológico con tanto cambio de identidad🤔
Y no descarto pillarl el comic ya que es mi grupo favorito y este comic tiene buena pinta.
Lo de LA COSA y su casco estoy de acuerdo contigo PAYTON.🙈🙈😡
Veo que el corrector haciendo de las suyas se ha comido palabras y ha puesto la coma donde no era.
Paso 😡
60 años ya….como pasa el tiempo…..¡¡¡¡
Comparado con Tex eso no es nada. Y ya con Batman…o Tarzan…
Batua, jo en tinc 50!!!!!!!!!
Y yo 49, pero es que tenemos poca historia, ja. Y menos interesante.😈😅😉😋
Suso, hemos aguantado el franquismo, el postfranquismo y el otrofranquismo, algo de historia tenemos. 😉
Es lo que tiene cumplir años, ja (y que dure la cosa, coño). Pero es historia reciente, contemporánea a lo sumo. Comparados con Tex, el Capi, Batman o Superman no somos nada. Y el ratón Mickey (y Minnie) cumple su centenario en seis o siete años. Tarzan y John Carter los tienen ya hace una década o así. Y no pasan todavía de historia contemporánea. Hemos visto algo de historia. Pero la Historia nos viene grande. Saludos pasados por agua desde la lluviosa (hoy sí, al menos) Galicia. 😉😎
Sy Barry (uno de los más grandes dibujantes del Fantasma que camina, y mi gran favorito) tiene ya 93 años…y es uno de los últimos grandes vivos de la época dorada de las comic-strips americanas. Con él y alguno más desaparecerá la memoria viva de una época en la que el medio sí entraba en casi todas las casas. Hoy (fuera de Italia, Japón y algún otro país asiático) es un nicho cultural que se resiste a desaparecer, al menos en formato físico.
La guerra fría , la transición, la movida , los mundiales de fútbol 78, 82, 86 90, 94 etc
Hemos visto a MARADONA diblar a toda una selección inglesa y meter un gol antológico.
BABARCELONA 92 en directo , yo estuve varias veces en ese estadio lluís companys.
La caída del muro,
La muerte de SPIDERMAN.
La guerra de Irak
La guerra Irán contra Irak.
El atentado de las torres gemelas
La invasión de Afganistán
El mundial de fútbol ganado por España, nunca me imaginé que vería esto en concreto y lo vi por dios🥳
Lehman bhroders
LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS que aún estamos padeciendo.
Esto es una pequeño resumen de lo que hemos vivido ,que nos quiten lo bailado 🥳🥳
LA MUERTE DEL CAPITÁN MARVEL
EL DAREDEVIL DE MILLER
ALAN MOORE Y TODAS SUS OBRAS
EL CONAN DE BARRY SMITH
EL SPIDERMAN DE ROMITA
EL GENIO DE STERANKO
ROY THOMAS Y SU CONAN
EL THOR DE SIMONSON
EL REY KIRBY Y TODA SU OBRA
STAN LEE Y SU OBRA
Etc y hemos sido unos privilegiados a ser testigos de estas obras de arte
Quise decir la muerte se SUPERMAN, jajaja el corrector
Ya me asustabas, Magneto. Empezaba a preguntarme dónde estaba yo cuando mataron a Spiderman.😈😉…Claro que lo de la muerte del Supes ni era tan bueno ni se lo creía nadie (salvo los de fuera del mundillo, ya entonces, todavía sin la puerta giratoria de muertes y resurrecciones, era evidente que volvería más pronto que tarde), fue además una saga demasiado inflada, como luego ya sería lo habitual. …Ni una mención al barbón airado, Magneto? Qué te ha hecho Byrne?
Yo nací el mismo año que los FF. De siempre, mi cómic favorito. Debe ser una conexión especial con el placer de la investigación y la exploración como motor del grupo y no la venganza, la responsabilidad, el resentimiento, el altruismo sui generis o la locura.
Jajaja mea culpa siempre me olvido de el pero por eso he puesto etc
Los4 fantasticos de BYRNE es de los comics que más alta calidad uno pueda leer , al igual que su SUPERMAN.
GRANDE BYRNE
Y no he mencionado a SAL BUSCEMA otro grande
PETER DAVID y su HULK (fantástico el enfoque que le dio , nunca visto.
ALAN DAVIS y su excalibur y clandestine sus cuatro fantasticos me encantaron
NEAL ADAMS otro genio.
GEEN COLAN y sus sombras ,maravilloso su CAPITÁN AMERICA y DARE DEVIL
JIM STARLIN y su cosmos ,otro genio que nos dio otro enfoque del universo MARVEL, uno de los mejores por no decir el mejor ,contando historias cósmicas.
MOEBIUS y sus maravillosas historias, es uno de mis favoritos y no es americano jajaja
Su PARABOLA es para mi una obra maestra ,que preciosidad de dibujo totalmente diferente a todo lo visto.
Por dios me dejo CLAREMONT, para mi uno de los mejores guionistas de todos los tiempo.
Sus X MEN es toda una escuela de como saber entretener al personal y tenerlo pegado viendo y leyendo historias cada número totalmente diferentes y igual de buenas con una calidad de «pata negra», como diríamos en ESPAÑA
Este tío sentó cátedra con sus X MEN
FENIX OSCURA es una maravilla , para mi obra maestra.
SUSO y me dejo infinidad de tíos y repito somos unos privilegiados de poderlos leer.
Pensad en nuestras generaciones anteriores lo que se perdieron ,
Eran otros tiempos y se llevaba otro tipo de lectura.
Un saludo a todos los fans de MARVEL
Ojo solo he hablado de MARVEL 🤪🖖🏼
Estoy muy de acuerdo, MAGNI, contigo, con tus gustos de grandes autores que nombras….CLAREMONT, BYRNE, KIRBY, STAN, etc….grandes entre grandes…..y la verdad, cuando salió el cómic de la muerte del Supes, reconozco que me quedé bastante frío….(a mi es que el hombre de acero, excepto la gran etapa de Byrne y las maravillosas películas de Richard Donner & Christopher Reeve, el resto del mundo del último hijo de Krypton, casi nunca me interesó)….me afectó muchisimo más la muerte del tío Ben….y eso que creo que sólo salió en media docena de viñetas en el amazing fantasy 15…… 🙂
Y los «pequeños» Bonelli (con Tex a la cabeza), King Shadow! Bueno, siempre es mejor no hacer listas, ja, siempre vas a dejarte a alguno de tus grandes favoritos. Como me heis picado con los 4F, mañana me leo La Gran Novela de los 4 Fantásticos (Tom Scioli), que es lo único que tengo por casa de ellos sin estrenar, aunque no espero que esté tan bien como lo de X-Men Grand Dessign de Piskor.