El 23 de enero de 2020, como parte de un acuerdo entre Panini y SD, se publicará el tomo Marvel Omnibus: La Espada Salvaje de Conan – La Etapa Marvel Original 3. A continuación os dejamos con su correspondiente ficha:
MARVEL OMNIBUS. LA ESPADA SALVAJE DE CONAN. LA ETAPA MARVEL ORIGINAL 3
Con The Savage Sword of Conan 16-24
Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
Por Roy Thomas, John Buscema y otros
Tapa dura. 488 pp. Precio por determinar.
9788416986729
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Pingback: Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020
Aún no entiendo el porque esta colección está dentro de la linea MLE… Si saben que sus ventas son excelentes y que la demanda es MUY, MUY superior a la oferta, no sería mejor publicarla en la misma linea que su colección » hermana»
A este paso para completar los 235 números de la colección necesitaremos toda una estantería y una cantidad desorbitada de dinero. Eso si se pueden comprar en tienda, cosa dificilísima hasta ahora. O aumentan la tirada a un mínimo de 3000 ejemplares o ya directamente que no sea limitada. Un desastre de planificación.
Pues al final va a ser verdad que sacan un tomaco cada dos meses. Pero lo de limited edition no es ni medio normal.
Gracias por el aporte, deberían de reeditar los números anteriores, y sacar mayor tiradas, o lo encargas con tiempo o te quedas sin, yo por suerte dispongo de los números uno, dos, la especulación esta a la orden del día, se están vendiendo los números agotados a precios desorbitados, y menciono precios que van desde subasta, hasta precios que piden más de trescientos euros, no seria de extrañar que la misma empresa que los edita estuviese detrás de dicha especulación,
Y otro tema, es que de las mil quinientas tiradas, la inmensa mayoría van a parar a las dos grandes urbes, como Madrid y Barcelona.
ROSWELL, es que han vendido un tomo de savage tales por 280 euros, por ejemplo. Está claro que nadie obliga a comprarlo pero el que conozca un poco el mercado en España sabía que sacar este maerial en limited edition iba a ser una puta locura
Haced el favor, y no ser impacientes,to este material lo reeditan, seguro,no creo que Sd este implicada en este tinglado, vamos que no os lo creais todo lo que viene en internet,un buen amigo mio visitando muchas librerias especiazadas buscando, lo encontro, pero obligaron a comprar e O Relatos salvajes y el 1, que ya los tenia,no es ningun especulador,esos tomos los vendio a su precio…se puede volver loco ,1 3 o 20 personas de pagar lo que sea, pero no 500,esto lo digo con la tranquilidad de que es un material que poseo, saldra una edicion similar y con la misma calidad y mismo contenido
Entiendo que la forma de publicar corresponde a asegurar un ingreso similar al tomo Usa equivalente. Quién no haya podido comprar los números anteriores debería ser paciente y esperar unos años a una reedición en otro formato, q como ya dijo el editor de Panini seguro q existirá. Lo curioso será ver si una vez q se acabe la primera etapa de Thomas se seguirán agotando. En mi caso tengo claro que no los compraré. Calidad, espacio y precio son tres factores a tener muy en cuenta para decidir cuándo deja uno de comprar una serie.
Cuál es la mejor etapa de La Espada Salvaje, hasta que número mantiene la calidad más o menos, alguno que la haya leído entera? Yo de momento la estoy haciendo desde el tomo 0 y me encanta, me he leído los 3 que han salido, algunos relatos recuerdo haberlos leídos hace tiempo. Yo en principio no voy a entrar a criticar nada, porque llevan solo 3 tomos editados y creo que es bueno esperar a ver. Además que en los anteriores posts de los tomos que han salido se ha comentado ya hasta la saciedad. Saludos
@Juancho Lo tienes comentado con detalle en el hilo del tomo 1
Juancho, me copio-pego del otro hilo:
«Buscema dejó de aparecer sobre el 102-105 USA y Thomas se había ido antes que él de la serie.
Así que, para quien quiera tener todo lo de estos dos autores, del 1 a 105 USA serían, más o menos, unos 12 tomos Panini en España.»
Para mi, estos serían los mejores números.
La estrella de este conan el barbaro 2 es la hora del dragon ya la teníamos en blanco y negro pero en color queda increíble gil kane se sale aguantando el emborronamiento de Sutton lastima la continuidad aun así obra maestra sobre todo el capítulo 3 la traducción de panini muy buena
De este no me quejo del precio y eso que son diezmil pesetas
Gracias por la info compañeros.
Una edición muy completa y detallada. Solo ver la portada ya es una compra asegurada.
Hola. Como suponeis que serán los siguientes tomos? Yo creo que para no cortar hilos argumentales (historias completas que se hicieron en albumes correlativos), debería ser así: tomo 4 (nums 25 al 33), tomo 5 (nums 34-43), tomo 6 (44-52) y tomo 7 (53-60). De esta manera sería ideal y recogería toda la primera etapa de Thomas. Solo es una suposición mía. Saludos
Parece lógico lo que dices.
Lo único es que el tercer tomo que editará Marvel en junio de 2020 (THE SAVAGE SWORD OF CONAN: THE ORIGINAL MARVEL YEARS OMNIBUS VOL. 3 HC), llegará hasta el 44 USA, no hasta el 43 USA…
Se supone que Panini cerrará un tomo con ese número 44, por seguir la edición USA, pero dividida en tomos MLE españoles… Pero a saber.
Por cierto, que ganas de esto:
https://www.amazon.de/dp/1302925148/ref=sr_1_2?hvadid=167114444855&hvdev=c&hvlocphy=1005500&hvnetw=g&hvpos=2t1&hvqmt=b&hvrand=10304920827405228424&hvtargid=kwd-298196752958&keywords=marvel+omnibus&qid=1576624042&sr=8-2
Contiene:
MARVEL PREMIERE (1972) 33-34;
SOLOMON KANE (1985) 1-6;
MATERIAL FROM CONAN SAGA (1987) 50,
DRACULA LIVES! (1973) 3,
KULL AND THE BARBARIANS (1975) 2-3,
MARVEL PREVIEW (1975) 19,
MONSTERS UNLEASHED (1973) 1,
SAVAGE SWORD OF CONAN (1974) 13-14, 18-20, 22, 25, 26, 33-34, 37, 39, 41, 53-54, 62, 83, 162, 169, 171, 219, 220.
Con 624 páginas. Completito, completito viene…
Haber si hay suerte y lo editan como el del barbaro
Cual será su precio?
Cual será su precio? 40,95???
Vaya pepinazo lo de Solomon Kane, que anuncia ODINSON70, parece muy muy recomendable. Habrá que estar alerta para cuando salga. Saludos
Eso si Panini se decide y lo saca en España….
A 67´13 está el omnibus nº 2 de savage sword americano, en Amazon. Estaba a más de 120 dólares hace unos días, para quien le pueda interesar. Yo estoy encantado con el tomo 1 y no me lo he pensado, la voy a coleccionar así. Lleva del nº 13 al 28, el equivalente a unos 3 tomos panini.
Ese tebeo se pondrá en 87 a 93 en un mes pero yo prefiero la española es más grande y el papel más grueso y España siempre será españa
El del barbaro ya está agotado 7 meses ha durado
Perdón debe de estar ogotada la tirada de tiendas la de amazon si ésta ha subido de precio a 125 ha estado como está ahora el 2 a 94
Gracias bedlam ya lo he cogido 67 pavos me costado encontrar la página espero que vaya bien por qué es la primera vez que compro dice que viene mañana
No me lo creo por que en la parte de arriba pone que sale el 25
Ya contare la odisea
El de Solomon Kane caerá…haceos a la idea de que será en Marvel Limited Edition (con el sobrecoste que supone), aunque en este caso tendrá justificación, que pese a su calidad nunca ha sido muy popular en España (tampoco el original literario, pese a contar con unas cuantas ediciones). Y con suerte hasta cae este 2020. Toco madera…😎
Y sobre pasar por el aro de la reventa especuladora…no lo hagáis. Salvo que perdáis mucho el culo por las Limited Edition, claro. Que La Espada Salvaje de Conan se reedita fijo (claro que no tal cual la sacan ahora Panini y SD …y probablemente con menos extras) y más pronto que tarde me da a mí. Como muy tarde cuando Amazon lance su serie de Conan Panini sacará una edición completa, de gran tirada y seguramente más económica que esta…. así que si no heis podido pillaros los primeros tomos de La Espada, no pageis el impuesto revolucionario…esperad! Salvo, claro, que estéis muy pillados con lo de las Limited Edition, que, en principio, esto, tal cuál, no debería reeditarse nunca.
Ya lo tengo bedlam deben de tener trabajando para ellos a mandíbulas de los inhumanos
Ciertamente es mejor que la nuestra la reducción le viene muy bien tan bien como ha la de conan el barbaro hacerla de mayor tamaño
Ha pesar de la fantástica edición de marvel siguen sin hacer los deberes por que se dejan materiales sin editar sobre todo el treasury y el especial 9
Y no no viene gusanos la mejor de la cole
Los huecos en la edición de Ómnibus de Conan el bárbaro son imperdonables, Miguel. En la edición de Ómnibus de La Espada la cosa ya no es tan seria, fuera, claro, de los personajes que no se pueden editar por falta de derechos, como Red Sonja, Kull y Bran Mak Morn…pero como Solomon Kane se irán recuperando por parte de Marvel y recibiendo tomos propios individuales…salvo Red Sonja, supongo, que no creo que Dynamite la deje escapar fácilmente.
Sí sobre todo en la del barbaro nos perdemos clavos rojos en esta coloración
Imperdonable
En la espada los materiales de kull y demás se pueden encontrar pero muy descabalaos creo recordar que me faltaba una de kane muy buena sin diálogos
El de kane lo suyo seria que se editará como el del barbaro para compaginar bien el blanco y negro con el color
En el tomo 4 de la espada veremos como queda el color de la venganza del barbaro en el usa es muy buena
Sí, tienes razón…vale para los que justifican su ausencia que se trataba de una versión de Clavos Rojos «editada» (podría decirse incluso que «censurada»), no meramente coloreada…y que la versión original era la de B/N…pero, coño, siempre se ha incluido en las reediciones de la colección del bárbaro, forma parte de la serie …y queda de maravilla enmedio de los restantes números del gran Barry Windsor Smith. Marvel (y Panini, claro) acabarán repitiendo lo que hicieron Dark Horse y Planeta y lo sacarán en un álbum aparte… probablemente gigante y obscenamente caro…no, si ya lo estoy viendo.🧐😈😎
Yo supongo que me pillaré las Limited Edition de La Espada Salvaje hasta el quinto o el sexto tomo (con el quinto ya deberíamos llegar a lo mejorcito de la serie), luego veré, pero igual me planto. Sí me pillaré, claro, el de Solomon Kane, que sale fijo…y a ver si es cierto lo que se rumorea de que Marvel tiene interés en hacerse con el resto de espadachines de Howard, porque a Kull y Bran Mak Morn les tengo incluso más ganas. Y en otros Fantasy de Marvel, pues lo de El Reino de las Sombras (Ploog, Buscema,…) sí que lo veo como carne de Limited Edition…y vaya carne! De primera.😎
Y a los fans del buen Fantasy en viñetas, aunque no sea Marvel, recordarles que ahí tenemos el segundo integral de Thorgal…pedazo dibujante, señores! …En plan más satírico están también los integrales de La Mazmorra, ambas series de Norma (yo también me sigo los integrales del western Blueberry…no es mi querido Tex, pero ganamos en el apartado dibujo con la serie francesa). …Ah, y La biblioteca Michael Moorcock (de Yermo, otros que no son baratos: tras sus ediciones no crece la hierba😈😎), que siguen recuperando los Corum y Elric (que, como diría Miguel G Saavedra, alguna conexión marvelita sí que tenía) que en su momento sacó First Comics (y acá Ediciones B), por allí andaban Freeman, Russell y Mignola (a las portadas). Supongo que seguirán con Dorian Hawkmoon, que era mi ciclo preferido (no es muy popular esta opinión) de las novelas de Moorcock…en cómics no, aunque son mis cómics favoritos dibujados por Rafael Kayanan, aquí ganan Elric y Corum, príncipe de las espadas! El melancólico Robert Pattison sí podría hacer un buen Corum, pero Batman…😈😎
Sí …….pero el guión de blueberry es mejor que tex bueno a mi parecer y el dibujo no digo na también a mi parecer hawkmoon también es el mejor
Pues no me gusta nada la nueva tirada de blueberry la traducción es la misma de hace cuarenta años con los mismos fallos y el papel es peor que en la tirada de números estoy comprando lo que tengo muy destrozao a pesar de todo ese material es fundamental en el cómic y muy recomendable para quien no lo tenga
A mí me gusta mucho más Tex, pero reconozco que es una debilidad personal y que Blueberry es mejor, especialmente en dibujo. De todas formas en mis estanterías siempre tendrán un hogar los dos más grandes del eurowestern viñetero.😎
Yo leí primero tex y es muy entretenido pero blueberry son palabras mayores aconsejo la nueva edición de estela plateada es espectacular para quien no la tenga a mi me cuesta gastar en lo que tengo
Te refieres al Estela Plateada de Moebius o al de Allred? Ambos muy recomendables en todo caso, pero el de Moebius a tamaño gigante es caro no, lo siguiente. Y tengo la anterior edición (también en tapa dura) como nuevecito todavía, así que por una vez demostraré contención.
Yo lo tengo en tapa blanda el de Allred no lo conozco
Tienes entonces el prestigio de Forum, yo, también lo tenía y en buen estado, pero cuando hace unos años Panini lo reeditó en tapa dura, contraviniendo mi política de no repetir ediciones, me di el caprichito. El anterior iba a venderlo, pero al final fui generoso y se lo regalé a un amigo.
Hey, seguro que muy pocos heis visto alguna viñeta del Conan mexicano! …No, no bromeó, antes del de Conan (sin pagar derecho alguno) los mexicanos lanzaron una serie de Conan, solo que decidieron ni tan siquiera poner su nombre en portada (para evitar demandas, es de suponer)…La Reina de la Costa Negra! Con un Conan rubio con pinta de vikingo (Dios nos cuide de los hombres del Norte!). Ja!😎
La serie La Reina de la Costa Negra (sí, la temperamental Belit era la auténtica protagonista) ya había aparecido previamente en la mítica publicación Cuentos de Abuelito (que publicaba, por ejemplo, a diversos tarzánidos, en plan Sheena y tal) de los editores Rodríguez/Lavalle allá por 1952, pero es más recordada la etapa de la CEMSA (Corporación Editorial Mexicana SA) de 1958-1959, pese a ser una reedición, fueron 11 números para el mito, que más gente de la que los ha leído dice haberlos tenido delante. La morena Belit parecía toda una amazona (con un casco a lo Hernán Cortés, eso sí), una hermana pérdida de la reina Hipólita. Bonito dibujo (aunque a menudo con mucho fondo vacío), con alguna portada deudora de Joe Kubert o de Alex Toth, al menos el viejo Lavalle copiaba a los mejores…Luego, ya con los bárbaros poniéndose de moda con las reediciones de las viejas novelitas y relatos pulp (la cosa había empezado en los 50, pero en los 60 hubo efervescencia), la editorial Joma reeditó la serie a mediados de los 60. Espero no haberles aburrido, cuates. Pues…que viva México! 😅Y Conan!😎…Y la pobre Belit.😢
No aburres suso todo lo contrario ahora cuando llegue su turno saldrá un articulo en la espada salvaje
Buen día a todos
Gracias, Miguel, temía ya hacerme cansino. Llevo un par de años leyendo a los habituales del foro sin intervenir, pero este finde me planteé que ya que me habían proporcionado unos cuantos buenos ratos, iba siendo hora de empezar a contribuir en la medida de mis posibilidades (más de dos cómics leídos al día desde los cinco años…algo se me habrá quedado cuando me acerco a los cincuenta). Pero ahora debería empezar a moderar mis intervenciones para no aburrir a la peña…y dejar intervenir a los demás. Saludos desde la lluviosa Galicia! … Pues sí, Miguel, antes del Conan el bárbaro de Marvel ya hubo un Conan ario en México…aunque era secundario de Belit!Ja!😅😎
Me gusta pensar que la Belit «mexicana» sigue navegando allá en su universo alternativo…😎
Muy interesante tu comentario de ayer suso sobre los derechos de los personajes siempre se ha dicho que a los 40 años terminan los derechos pero nada de bajada de precios
Lo de los derechos es un poquito más complicado, pero poco se puede estirar la cosa sí. Pero una licencia o un copyright , marcas registradas, vamos, pese a caducar antes, se pueden seguir renovando, eternamente, siempre que no se te olvide dejarla caducar (sorprendentemente, algún caso se ha dado, Miguel) y pages puntualmente en cada ocasión. Los derechos de una canción creo recordar que caducan a los 50 años, y así más o menos con todo. Los derechos literarios varían ligeramente si es en EEUu i en Reino Unido, pero poca diferencia hay, salvo los de Peter Pan, que tenían legislación especial, el beneficiario era un hospital y era su principal fuente de ingresos, así que en su día se los blindaron…En este momento cualquiera podría decidir reeditar los primeros cómics de Superman o los dibujos animados de los cuarenta, pero si pone en portada el nombre Superman o el escudo con la S puede acabar en la cárcel. Lo mismo con Conan, puedes hacer nuevas historias de Conan, puedes llamarle Conan, incluso puedes lucrarte reeditando tú mismo los textos originales de Howard, pero mejor que no se te ocurra poner Conan en el logo de la portada, eh? Dynamite publicó una serie de Tarzán sin pagar derechos a los herederos de Burroughs, pero en la portada tuvo que poner Lord of The Jungle. De John Carter pudieron usar el nombre porque los de Burroughs ya no renovaban la marca registrada…se arrepintieron cuando Disney hizo la peli, claro, cualquiera en el mundo podía hacer cómics i reeditar las novelas, incluso usando los títulos originales y los logos sin pagar un céntimo. Costas de Carcosa está publicando las primeras novelas de Tarzán, aunque mira qué pone en la portada. Ninguna de esas reediciones que ves por ahí de baratillo de películas y música de los años 10 a los primeros 60 paga un céntimo en derechos, son propiedad pública ya.
Y los precios no bajan sino rara vez, esos siempre tienen tendencia al alza, y en los llamados nichos culturales la cosa suele tender siempre a lo peor…🧐😅😎
Canciones de un juglar loco (Poemas), Robert E Howard, La Biblioteca del Laberinto.🧐