Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3

El 23 de enero de 2020, como parte de un acuerdo entre Panini y SD, se publicará el tomo Marvel Omnibus: La Espada Salvaje de Conan – La Etapa Marvel Original 3. A continuación os dejamos con su correspondiente ficha:

MARVEL OMNIBUS. LA ESPADA SALVAJE DE CONAN. LA ETAPA MARVEL ORIGINAL 3
Con The Savage Sword of Conan 16-24
Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
Por Roy Thomas, John Buscema y otros
Tapa dura. 488 pp. Precio por determinar.
9788416986729

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
308 comments to “Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3”
308 comments to “Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3”
  1. Y no van a copiar la edición yanqui, que ya han anunciado las dimensiones, paginación y contenidos de los tomos de este año de la nueva edición, la llamada Biblioteca Conan. Las únicas dudas son el tipo de papel y de lomo de los tomos, lo demás está decidido…y es simplemente trocear la edición anterior. Lo mismo, pero más pequeño, vamos, Miguel.

  2. Sí es el mismo papel y las dimensiones no son como los omnibus de conan el barbaro para mi seguirá siendo lo mismo una edición mejorable
    Me vuelve ha salir eso de la indosingracia española

  3. Las dimensiones son mínimamente menores (en grosor mucho menores, claro, al partir los tomos), …del papel (y del tipo de lomo), como ya he dicho, no se sabe nada todavía…y probablemente no dirán nada al respecto, como suelen hacer,…nos enteraremos cuando llegue a las librerías, así nos va.😈😎

  4. Estimado AMIGO SUSO aprovecho este twick para comunicarte que «ese tomo de lujo de CLAVOS ROJOS» ya fue editado por PLANETA en 2007, en Cartone, con un papel algo satinado pero magnífico, , y lo digo porque yo soy de os pocos que cuando se preguntó las caracerísticas del mismo le respondió a AGUSTIN con todos sus datos para hacer la ficha del mismo,

    .- Pero no os preocupeis después de 13 años y un material como éste de BARRY SMITH seguro que lo recuperan en grande y de lujo.

    .- A proposito quien quiera saber los datos del citado Libro bien lo puede mirar en la Pag ddd PANINI correspondiere, o si quiere yo mismo se los puedo facilitar.

    Un abrazo para ti y para toda la PEÑA CIMMERIA

  5. Conozco la edición, que en realidad fueron dos, una en tapa dura normal y otra que imitaba las viejas colecciones de libros encuadernados clásicos (una era hermana de la colección de Conan de Planeta de la época, solo que a mayor tamaño y la otra una edición especial de Timun Mas, subsello de Planeta especializado en literatura de Fantasía), pero dejé pasar esa edición (en la librería Paz, de Pontevedra, mi proveedora habitual, incluso queda algún ejemplar) porque ese recoloreado digital tan llamativo me parecía un horror, lo mismo que el de Las Crónicas de Conan (el coloreado digital de Dark Horse no era una opción para alguien de gustos tan clásicos como yo). Gracias por la información, Luis, pero nunca se me hubiese pasado la existencia de una edición como esa…y nunca hubiese comprado tampoco algo con un recoloreado tan «modernito», a mi amigo argentino, Emiliano, sin duda le entusiasmaría, claro que a él le pareció muy buena la edición y coloreado de Planeta para su primer coleccionable de kiosko del Príncipe Valiente de Foster… Yo seguiré esperando por una reedición a color con un coloreado más próximo al original (como la de los Omnibus del bárbaro), que ya llegará, y sino siempre tengo la edición en B/N, que para algo es la original, completa y sin censurar, no como la otra, que hubo que retocar porque consideraban la cosa gráficamente muy fuerte para la chavalada que seguía el comic book (el magazine, supuestamente, en cambio, era para adultos) a color.

  6. Y supongo, Luis, que este año podremos disfrutar ya del tercer tomo del Ragnarok de Walter Simonson (lo mejor que este gran autor ha hecho en muchos años, un estupendo Fantasy con un Thor semizombificado superviviente al Ragnarok como protagonista), pues el nuevo arco argumental ya se está siendo publicado en EEUU por IDW… caerá por acá en verano con un poquillo de suerte?

  7. X-Man siempre suele estar bien informado. Pero yo espero más de tres tomos ( has dicho un mínimo ).

    Yo, Suso, si quiero toda la Espada Salvaje. Asumo el gasto y el nivel que baja cuando no están Thomas o Buscema ( aunque no me desagrada, por ejemplo Flesher , salvando las distancias ). Creo que es una oportunidad única para tener todo lo de Conan ( igual que la línea del C. Bárbaro o King Conan clásico )

    De Dark Horse…puffff…es que no » veo» allí a Conan por ninguna parte. Es verdad que los recopilatorios de Planeta son una buena oportunidad también, pero no me gusta ni el color ni el dibujo.

    El King Conan de Giorello y Truman, eso sí que es otra cosa. Y de la buena.

  8. El King Conan de Truman y Giorello es puro Howard, para gustos colores, pero a mí me encanta. De la serie de Dark Horse me gustan bastante tanto lo de Conan de crío como lo de su abuelo de joven dibujado por Corben …lo demás de Busiek meramente legible…y lo escrito por Truman (fuera de King Conan) bueno pero si hacerme dar palmas. ….Yo no tengo necesidad de tener todo Conan, Samuel, ya me leí todo lo de Marvel y Dark Horse en grapa, ahora, con estos tomos tochos voy a por una edición para el resto de mi vida (salvo accidentes) de lo que realmente me interesa. El King Conan de Dark Horse en un único tomo (de Conan la leyenda el primero fijo, los otros ya veré, alguno caerá, supongo), del Conan Rey marvelita (como es de las clásicas la que menos me molaba ya me conformo con la edición de Planeta actual, no esperaré a los previsibles Omnibus) me conformaré con los dos primeros seguramente (la serie no me gustaba tanto ya a partir de lo incluido en el primero, y conforme avanza tan solo baja…bueno, como las otras, pero en esta ya antes), con los Omnibus del bárbaro me aguantaré solo hasta que se acabe lo de Buscema (y Gil Kane justo a continuación) y ya me podía bajar antes (que tras Thomas la serie queda irremisiblemente tocada)…y con La Espada, lo excepcional entrará en los seis primeros Omnibus en MLE, que será lo que me pillé en MLE (para mí es lo único imprescindible, como los dos primeros tochos de Conan Rey y el bárbaro mientras aguanta Thomas), si sigo lo posterior (y solo hasta la marcha de Buscema seguramente) será si no me desagradan precio, papel y lomo de los Biblioteca Conan.

  9. No me desagrada el color que le dio dark horse a conan en las cronicas pero me gusta más la del omnibus sin embargo el color de clavos rojos no es el mismo esta trabajado diferente es una auténtica maravilla igual que el de gusanos de la tierra este le tengo en la maquina junto con un material de la espada a color que queda espectacular no se si veremos esos tebeos por aqui pero venderia más que muchas colecciones me parece que tengo en la maquina 8 o 10 números muy buenos de dark horse

  10. Y la reedición que hizo Dark Horse de la serie marvelita clásica del bárbaro (ese papel…ay, ese color…), para mí era una tienda de los horrores…lo de «Clavos rojos» tan solo fue una guinda consonante a un pastel muy muy feo. La serie inicial con «nuevas» aventuras partiendo de la inspiración de Howard no me pareció mal, Busiek y Truman cumplían, …entre los dibujantes había de todo, pero la media no es mala (y por algo Marvel lo está reeditando bien a gusto, coño, que salvo quizás en las portadas es mucho mejor que lo nuevo que están haciendo ellos ahora),…aunque la crema es lo de King Conan. Ya después, los autores que vinieron tras Truman ya no mantuvieron el nivel para mí. Bueno, tengo que leerme lo de Van Lente, a ver qué tal, pero a ese hombre se le da mejor el humor que el pulp.

  11. Este Giorello, es un portento. Transmite esa rudeza y esa fiereza que todos tenemos en la cabeza del Conan clásico del cómic ( Buscema ). Aunque parece que el Conan que imaginó Howard es más cercano al de Barry Smith . En todo caso, dos grandes.

    Sin embargo, Cary Nord..puffff…no me dice nada. Es verdad que esos tomos a esos precios…Pero hay que seleccionar.
    En fin, que la eterna cantinela de los gustos y los colores.

    ¿Cuál es el auténtico Conan ? Pues el auténtico Conan es el de Howard.

  12. No compre la colección por que la tenia de forum tengo el número uno y el cuatro y no me desagrada pero el color de clavos rojos es espectacular repito no creo que eso se pueda superar pero si se ven las gotas de sangre salpicando muy fuerte muy fuerte suso y no se si habrás visto gusanos de la tierra seguramente el color es del mismísimo tío por que es una auténtica pasada

  13. Creo que a mí de Cary Borde solo me gustó la adaptación de «La hija del gigante de hielo», pero, sorprendentemente, Busiek mantenía bastante bien el espíritu de Howard…y Truman también, y eso que introducían nuevas tramas y personajes (vale que estás no solían ser las mejores partes), no se limitaban a adaptar las historias del canon de Weird Tales.

  14. Creo que a mí de Cary Nord solo me gustó la adaptación de «La hija del gigante de hielo», pero, sorprendentemente, Busiek mantenía bastante bien el espíritu de Howard…y Truman también, y eso que introducían nuevas tramas y personajes (vale que estás no solían ser las mejores partes), no se limitaban a adaptar las historias del canon de Weird Tales.

  15. Yo estoy con Miguel. ¿Pero sabes Suso ? Es a lo que nos han acostumbrando en los últimos años. ¿ Cómo vas a hacerte con colecciones completas de clásicos en volúmenes de 200 páginas por muy manejeros que sean en un tiempo razonable ? Y mira que llevamos una década ya prácticamente con la tendencia tochal.

    Nos han dado o nos están dando tomazos. Precios no baratos, sí, pero a la larga lo son más. Y sobre todo, tiempo.

    Pero leo ahora por ahí a Clemente y dice que la tendencia para el futuro es grapa y tomos más manejeros.
    Joé, ¿ en qué quedamos ?

    Ahora bien, entiendo que la grapa y tomos de eso, unas 200 páginas casan más con el nuevo lector o el lector más reciente. Y quieren hacer algo a medio camino entre la biblioteca Marvel y los tochales omnibus-omnigold. A ver si se aclaran.

  16. Uf, a mí el recoloreado de Dark Horse… compré las primeras entregas por tenerlo en tapa dura…pues lo acabé regalando y quedándome con los grapas hasta que han salido los Omnibus. No podía tener aquellos Crónicas en casa, tuve que regalarlos…incluso me habría sentido sucio obteniendo dinero de su venta, por principios no podía seguir relacionado con aquella aberración…😈😎

  17. Diga lo que diga Clemente, la grapa está tocada de muerte, …podrían haber tenido un cierto revival con los Facsímil, pero no por mucho tiempo con los nuevos precios. Los tomos manejables están bien, sí, pero salvo para series limitadas, hoy tomos de menos de 450 o 400 páginas también son un poco un atraso, …no? …Y los supertochos están solo bien si editas como es debido, como en EEUU, que un tomo en tapa dura de mil páginas se puede abrir del todo sin convertirlo en «de lectura única»,…o si al menos haces ediciones como los Omnibus del bárbaro (yo el del Silver Surfer de Slott y Allred no me lo pierdo, coño) o algunos de ECC, que son bien resistentes, pero los Omnigold incluso con 600 páginas tienen demasiadas con esa mierda de lomos y de encolado.

  18. La grapa de Planeta de la Espada Salvaje y de Conan el Bárbaro no es , ni mucho menos, una mala alternativa. Si yo hubiera tenido eso material completo, no hubiera comprado los tomos de ahora de ambos. Esa grapa ochentera tiene su encanto y la edición, los artículos, no son malos teniendo en cuenta la época en que salieron. Pero de Conan el Bárbaro no la hacía y apenas tengo unos números y de La Espada Salvaje, lo dejé (y todo lo relacionado con el cómic ) al par de años de salir. Eso sí tengo cómics de aquella época o de Vértice que guardo por pura nostalgia empaquetados en cajas y tienen el brillo de nuevos.

    Y da un no sé qué deshacerse de ellos.

  19. Yo todo este material de dark horse lo tengo en la maquina la edición en inglés y en español y están todos bien pero como lo clásico no pero trataron de sacar la espada salvaje a color vamos recolorear lo clásico y quedaba muy bien

  20. A qué nuevo lector te refieres? Porque los jóvenes compran manga o novela gráfica, muy pocos se sienten atraídos por Marvel o DC (y chicas menos, al menos en España), que yo visito la librería todas las semanas y me gusta observar un ratito (me tiro una hora para una compra de veinte minutos)…de hecho, las grapas, son casi cosa ya exclusiva de los mayores (los fanáticos del formato que quedan, buen ejemplo es el éxito de los Marvel Facsímil, coño, que es un reclamo nostálgico para cuatentones y cincuentones), que los más jóvenes, a ese precio por esas páginas ni de coña, vamos, además que un estudiante tampoco se podría permitir así demasiada lectura.

  21. Pues entonces la cuestión, el problema, es más de calidad que de cantidad. En eso, todos los que compramos los tochales omnigold ( o marvel gold tapa dura ) estamos de acuerdo: el encolado es infumable. Y mira que yo también soy de los que los trata como si fuera una miss. Pero si decíamos que con la cadencia actual de mle , a 6 al año, se iban a ir 5 o seis años..si los reducimos a la mitad de páginas…¿ cuántos años ? ¿ 12 ? Puffff.

    Yo también estoy de acuerdo que la grapa, a esos precios, es insostenible. En realidad todos esos bandazos que dan es la prueba de que no tienen pero naaaaaaaaada claro cómo serán los futuros recopilatorios.

    Si quieren considerar el omnibus, maxi-bus, o trole-bus como el formato tochal por excelencia, ¿este si es manejero ?
    Mi no entender nada.

  22. Imagino Suso, que con la grapa, cara, sí, pero mucho más lo son los tomos, la intención es «hacer cantera «. Otra cosa es que como tú dices, el / la adolescente, se sienta atraído por ese formato.

    Y ya que lo mencionas…el cómic siempre ha sido un producto identificado con el hombre ( en otras épocas me refiero ). A las pruebas me remito. ¿ Habrá aquí alguna amante de los cómics setenteros u ochenteros ?

    No llevo mucho tiempo por aquí pero nunca he visto un nick femenino.

  23. Muy bueno suso pero te puedo asegurar si la maquina no miente que los materiales que te comento de la espada salvaje coloreaos de dark horse quedan realmente bien y ponían algún personaje más uno del oeste que es un guason y algunos más los tengo en la maquina haber si los encuentro y te comento más estaba dedicada ha howard y recuerdo que me gustó mucho la torre del elefante y el coloso negro pero la buena buena es la de gusanos

  24. El Omnibus es resistente pero tampoco es manejable…y eso que pesa mucho menos de lo que debiera al ser el papel de mucho menor gramaje! … Pero tampoco he sido jamás fan del papel de bajo gramajen, tienes que andar con delicadezas al pasar las páginas, que el tocho es resistente pero sus pagos muy frágiles, se doblan o rasgan con facilidad. Veo el Omnibus como un buen sustituto a medio plazo para los Omnigold, para todas esas series largas de los sesenta a los ochenta que te quieres hacer enteras…o pillarte una larga etapa,…o para etapas que sin ser tan largas tampoco son cortas y así sí te caben en un solo tomo, caso del mentado Silver Surfer de Michael Allred. Para lo demás veo mejor tomos bien encuadernados y más manejables (y con menor tamaño de página) de 400 a 550 páginas o así, ni una cosa cortita ni supettocha, y que con buen gramajen de papel no pese un quintal.

  25. Eso de que el cómic «siempre ha sido un producto identificado con el hombre»…pues va a ser que no, ya sin salir de España (que sino no acabamos esta noche) ya antes de la mítica Mis Chicas (equivalente femenino de la revista Chicos) había en España revistas femeninas (y series de cuadernillos románticas y de cuentos de hadas)…y en los sesenta y setenta (y no solo en Bruguera) no escaseaban las revistas como Lily y Esther, aunque es cierto que la desaparición de Bruguera y Valenciana en la primera mitad de los ochenta dejaron tocadas de muerte estas publicaciones y los intentos en los últimos ochenta y primeros noventa de Ediciones B, MC Ediciones (que como los anteriores probaron suerte con Purita Campos y compañía) y Forum (Barbie), incluso Zinco (SheRa), no fructificaron. Pero el cómic sigue sin ser tan masculino aún en España, donde tantas adeptas perdió,…buena prueba es que con el boom del manga a Planeta le fue bien con el abono ya en los titubeantes noventa (hay más lectoras de manga probablemente que lectores…y catan todos sus géneros, aunque parezca que solo se note su presencia en el Salón del Manga), o que la sobrealimentados línea manga de la desaparecida Glenat España/EDT se lo debe casi todo a las lectoras, o lo bien que le fue a Glenat/EDT reeditando a Purita Campos (la convirtieron en superventas,…y que sería de géneros como el abono, el kodomo, el yuri o el yaoi sin las lectoras…

  26. Pues aquí, de momento, no se ha asomado ninguna. Que yo sepa.
    Suso, me refería al cómic de superhéroes y de las series clásicas setenteras u ochenteras. Te juro que en mi época adolescente y de crío, ni una chica leía cómics de superhéroes. A lo mejor algo de Mortadelo o esos cómics «específicos para chicas» de los que citas algunos.

    Creo que su incorporación a este género que menciono es algo posterior. Yo sí conocí a una fan ( pero muy fan ) del Capi. Eso sí, de épocas más modernas. De manga y eso, sí veo que hay muchas seguidoras.

    Pero como te digo hacía solamente referencia a un arco concreto. Y a modo de curiosidad. Sin más.

  27. Conozco (poco, solo charlamos un par de veces, aunque hemos coincidido a menudo en la librería especializada en cómics y en librerías de viejo) a una chica de Pontevedra muy fan de los cómics de Elric, Corum y Hawkmoon (también ha leído a Moorcock, pero prefiere los cómics de la desaparecida First…la novela gráfica Marvel y la nueva adaptación francesa de Elric se las descubrí yo), de Conan no, lamentablemente, le parece demasiado machista, …pero tras mi descripción cree que el taciturno Kull promete. Lectoras de superhéroes había muy pocas cuando era crío y diría que fueron a menos, que, incluso con las pelis (claro que tampoco atraen nuevos chavales, creo que las únicas ventas extras que logran es al volver a poner de moda entre los que ya leían Superhéroes a personajes que pasaban malas rachas, como Doctor Extraño, además de traer de vuelta a unos pocos lectores que lo habían dejado y a algún que otro lector de otros cómics que se acercan con algo de curiosidad) son menos que nunca, pero con el manga, incluso superado ya el último boom del anime, el número de lectoras, más que estabilizarse, parece subir, aunque lentamente ya.

  28. Mi sobrina lee muy a gusto cómic francobelga (Natacha, Johan y Pirluit, Astérix, Yoko Tsuno,…) …y alguna cosilla como la Spiderwoman de Hopeless y Javi Rodríguez, la Wonder Woman de Renae De Liz, Franka, Robin Año Uno, Batgirl Año Uno, la etapa de Batgirl (Burnside) de Stewart y Fletcher,…

  29. La segunda vez que vi Endgame no veas que espectáculo se montó en el cine porque una chica (de unos diecisiete) lloraba y berreaba a moco tendido porque había visto morir y envejecer respectivamente a sus dos héroes favoritos, Tony Stark y Steve Rogers, aunque esa no creo que cuente, que me parece que ella y sus amigos no habían leído un cómic no humorístico en su vida.

  30. Respecto al tercer tomo de THOR «RAGNAROCK , me encantaría que saliera a los kioscos este año, pero tenemos que tener en cuenta que ya en Enero sale el OGnº 1 de nuestro asgardiano favorito, y que en teoría este año debería salir el 3 tomo de MH de DEFALCO/ FRENZ para completar ese arco inédito,por lo que publicar el el «RAGNAROCK» quizás le parezca a PANINI sobrecargar el mercado con THOR.

    .- Que conste que a mi me encantaría , pues solo lo tengo en satinado y en Marvel Gold, ¡¡PERO EN FIN, TIEMPO AL TIEMPO¡¡

    Y con respecto a lo de CONAN, me lo compre porque ya tenía en mi colé de FORUM «CLAVOS ROJOS» en su versión original y con su colorido primigenio, así que por tenerlo con mas lujo me compre el otro, del cual a pesar de que tú aborrezcas el colorido yo no lo encuentro tan mal, es mas muchas veces hasta los comparo, el de grapa y el de CARTONE.

    Un abrazo SUSO, y veremos pronto mas sorpresas y novedades que nos guarda PANINI EN su Planning

  31. Hay muchas más posibilidades (pues en el Plan no se incluye material no marvelita) de que nos den el tercer tomito del Thor de Simonson de IDW (aunque me parece que en EEUU todavía no han acabado la miniserie) que el tercero de la interesante etapa de DeFalco/Frenz, del que parecen haberse olvidado un año más (empiezo a sospechar que pueda haber problemas con parte del material, pero no sueltan prenda…), pues no lo han incluido entre los Marvel Héroes del Plan anual (y supuestamente estos están ya incluidos todos, con más posibilidades de que falle uno que de que se sume otro…espero equivocarme, claro), apreciado Luis. Yo también tenía en grapa la «Edición histórica» de Conan el bárbaro de Forum, buen Luis, por eso me resistí a los cantos de sirena de la recoloración digital pese a que me apeteciese tener en tapa dura uno de mis cómics favoritos de todos los tiempos. Y al referirte en tu comentario a la edición satinada (con recoloreado digital, me parece recordar) de Marvel Héroes, supongo que confundiste (por tus explicaciones) mi petición del tercer Ragnarok (cómic actual independiente publicado en USA por IDW) de Simonson con el tomo del Thor marvelita (que titularon Ragnarok por incluir un episodio que creo recordar que se titulaba RagnaRock&Roll) clásico, que no va a tocar por ahora, por supuesto,… Clemente sí ha comentado que se reeditará el Thor marvelita de Simonson también (y probablemente está vez con su color clásico y en tomos menos gordos, como también el DD de Miller), pero no a corto plazo, Luis, y este año ni de coña, por supuesto,…no me disgustaría una edición más manejable (y la anterior debe de estar casi agotada), pero como el DD de Miller o los 4F de Byrne no es precisamente algo que nos urge, estimado compañero.😎

  32. Me parece estupendo la nostalgia de los cuarentones y cincuentones por fomatos en mi opinion, de usar y tirar (grapas) y las ansias por encontrarse con una «femme fatale» en vuestros puntos espcializados de venta pero este es un hilo de el nº 3 de La Espada Salvaje de Conan (MLE) que a mi, personalmente, tanto formato como papel y extras me delician. No se si sera por mis robustos brazos o por lo cojonudamente que qedan en la comiteca. Pero bueno que me disperso… Queria preguntaros si sois tan amables de chivarme alguna pagina para poder precompralo dado que donde precompre con vista de un mes los anteriores tres nºs todavia no han colgado este.

    Un abrazo para tod@s!

  33. Yo también soy de tomos (y en tapa dura), solo compro un grapa o dos al año (como los Facsímil de los cuarenta), que considero el formato obsoleto… pero lo de los supertochos para hacer pesas en plan vigorexico, cada vez me apetece menos (no soy tan fan de Walt Whitman), con tomos de 400 o 500 páginas es suficiente. Yo reservo en mi librería especializada de cabecera, Unkh, no precompro por internet, pero…has probado en Akira Cómics? Sino, supongo que Amazon (el Diablo! Ja), será una buena opción para vosotros los modernos, que yo también soy un cuarentón…y a veces nostálgico incluso, pero creo que aún no patológicamente nostálgico, cómics, novelas, música y películas clásicas aparte (casi me gustan más incluso en pelis y música lo anterior a mí época, así que tampoco puede considerarse nostalgia, pues no lo viví), claro.😈😎

  34. Irónicamente, Unkh (y esto nunca lo he entendido, ni de jovenzuelo), se practica mucho más el coleccionismo en esto de los cómics con un formato más perecedero como los cuadernillos de grapa que con lujosos tomos en tapa dura. Supongo que el ser humano es jodidamente complicado…

  35. Suso, en Amazon no pusieron a la venta más que el primer tomo (relatos salvajes) de La Espada, y nunca más; seguro que con motivo de decisión de la distribuidora (aquí tambien coeditora), pues con los que llegaban a las tiendas especializadas se cubría de sobra la distribución. Y en Akira Comics no reservan.

  36. Han tardado poco en etiquetarme… «vosotros los modernos». No se que responder a eso la verdad, bueno si, que los tiempos cambian, y en este caso yo creo que por suerte.
    Vivo en un pueblo de Madrid no en el centro, con lo cual me veo casi obligado a comprar por internet dado que lo que me gasto en gasolina y parking me sale bastante menos a cuenta que pagar gastos de envio en caso de tener que pagarlos. Pero, ¿quien coño compra comic de coleccion o cualquier cosa en formato papel de Amazon?. ¿Era una respuesta broma no? Ademas Juan Pedrero tiene razon, en Amazon solo salio Relatos y en Akira no hay precompra. Igualmente gracias a todos por vuestro tiempo y yo seguire mirando cada 10 minutos el interné a ver si me cuelgan el numerito…

    Saludos para tod@s!

  37. Fue sin mala intención hombre, solo un poco de humor, pero respecto a mí no cuesta mucho ser moderno tampoco. Si quieres asegurarte tu ejemplar deberías hacer como yo, reservarlo siempre en el mismo sitio. Y yo soy de tiendas físicas, no de Amazon, que conste. Yo lo tengo reservado en mi librería especializada habitual desde antes que saliese el de que saliese el de Relatos Salvajes.😎

  38. Y hoy en día prácticamente toda librería especializada que se precie vende por correo… aunque no te salga muy a cuenta pasarte por el local, conviene tener uno de referencia, que casi siempre se trata mejor al cliente habitual, hombre. Mi consejo es que salvo que te traten mal o tengas algún mal rollo repitas siempre en el mismo sitio. Y en todas partes reservan a los habituales, aunque por política de empresa no se haga preventa. En mi librería tengo caja propia para que mis libros y cómics no se mezclen con otros y evitar problemas.

  39. Te tienes que mover unkh yo tengo tu mismo problema y el último lo pille en el corte inglés de callao y me pase por la fenac y también lo tenían ten encuenta que se acabó en cuatro días pues cuando salga te coges el bus y fuera yo lo hago así
    Ya he encontrado esos materiales que te comentaba suso el archivo que he descargado tiene hasta el cinco pero tengo que tener otro que tiene hasta el once lo edita dark horse ROBER E. HOWARDs SAVAGE SWORD sale un serial de conan una historia de kane otra del borak otra de dark agnes y la espectacular gusanos de la tierra de verdad increíble como queda con color bueno pues eso el primer número
    En los siguientes números pues igual costigan el valle del gusano de gil kane espectacular en color the sonora kid muy bueno no se si conocéis al dibujante pero es buenísimo tony Parker steve Harrison brule bran mak en reyes de la noche que también queda muy bien en color 80 páginas de accion

  40. Dado que Marvel ha incorporado a Dark Agnes (Agnes de Chastillon) a su Universo también, supongo que no tardarán en recopilar el escaso material previo de esta espadachina pelirroja. De El Borak (Francis Xavier Gordon) no debe de haber mucho en cómic tampoco, aunque en la época gloriosa Thomas convirtió casi todos sus relatos en aventuras de Conan.

  41. Y de veras soy el único en este foro que reserva con antelación en su librería habitual los cómics que más le interesan? Porque con las ediciones limitadas me parece de cajón, aunque luego algunas aguanten dos o tres años en librerías.

  42. Yo lo que hago con todo, limitadas o no, es comprarlo el primer dia, lo limitado para que no se acabe, y el resto para poder elegir ejemplar y no encontrarme todos golpeados o sucios.

  43. Yo lo que hago con todo, limitadas o no, es comprarlo el primer dia, lo limitado para que no se acabe, y el resto para poder elegir ejemplar y no encontrarme todos golpeados o sucios.

  44. A mí siempre me guardan un ejemplar impecable (claro que a veces lo desprecintas y te encuentras dentro el desastre, pero por eso, para no tener problema en cambiarlo, me pasó varias veces al mes, además compro demasiado, tampoco quiero acabar en una cuneta deslomado por el peso de los cómics), ventajas de ser cliente habitual y dejarme una pasta en el local.

  45. Yo la última vez lo pille en el corte inglés por lo que sea es infalible y si no lo tienen allí te llaman por teléfono y te lo buscan por todas las tiendas y lo pillas fijo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.