Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas restantes.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have, la Colección Completa y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 1. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1-4, Strange Tales Annual 2 y Strange Tales 97 USA. El origen, las cuatro primeras entregas de The Amazing Spider-Man, el primer encuentro en solitario con La Antorcha Humana y el relato precursor de Tía May y Tío Ben, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman. Una entrega histórica que, además, contiene los correos de lectores de la edición original y la reproducción de los originales de las once históricas páginas del debut de Spidey. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 1. Contiene Journey Into Mystery 83-92 USA. El origen y la primera docena de aventuras de El Poderoso Thor, en el amanecer del Universo Marvel, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor. Una entrega histórica que incluye gran cantidad de extras. Con las primeras apariciones de Thor, Donald Blake, Jane Foster, Loki, Heimdall, Jane Foster, Odín, Balder, los Gigantes de Hielo y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 2. Contiene Fantastic Four 6-11 USA. Contempla en primera fila los pasos iniciales del Universo Marvel. La alianza de Namor y el Doctor Muerte, la llegada de Alicia y El Amo de Marionetas, el debut de El Hombre Imposible e incluso la aparición de los propios Stan Lee y Jack Kirby, en una edición como no existe ninguna otra en todo el mundo, con las secciones de correo y de Marvel Bulletins originales, para que te puedas sumergir en esta época formidable como si hubieras retrocedido en el tiempo. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Limited Artist Edition. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. Contiene Strange Tales #151-158 USA.
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 1: Desencadenado. Contiene Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1-17, Not Barnd Echh #9 USA.
- Marvel Must-Have. Siempre Vengadores. Contiene Avengers Forever 1-12 USA. La obra maestra en la que se desvela la verdadera esencia de Los Vengadores: del pasado, presente y futuro. Envenenado por radiación gamma, Rick Jones agoniza. Su única esperanza está en sus viejos amigos. Empieza La Guerra del Destino.
Febrero:
- Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 1. Contiene Tales of Suspense 39-47 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre el origen y las primeras aventuras de Iron Man como si se estuvieran publicando ahora. Las primeras armaduras, los primeros villanos, los autores que forjaron Marvel y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 2. Contiene Journey Into Mystery 93-100 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Thor se enfrenta al Hombre Radiactivo, Cobra, Mister Hyde, regresan Loki y los Hombres de Lava y comienzan los legendarios «Relatos de Asgard», con las grandes leyendas del Reino Dorado como sólo Stan Lee y Jack Kirby pudieron concebir. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 3. Contiene Fantastic Four 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con El Increíble Hulk, en el primer crossover de la historia del Universo Marvel. La llegada del Fantasma Rojo, el Pensador Loco y su Asombroso Androide y el micromundo del Doctor Muerte. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Lobezno 1 (Omnigold). Contiene Marvel Comics Presents 1-10 y Wolverine 1-16 USA. Es el mejor en lo que hace… pero lo que hace no es agradable. ¡Y ahora, Lobezno ha salido de La Patrulla-X y ha entrado en su propia serie! Sintiendo la necesidad de soltar amarres, Lobezno viaja a Madripur, una isla de las Indias Orientales llena de piratas, asesinos y contrabandistas… ¡tal y como le gusta a Logan! Allí, bajo la identidad de Parche, se enfrentará al despiadado señor del crimen, conocerá a la astuta Tygre Tigre, empuñará una espada mística, luchará contra ejecutores sobrehumanos y se enfrentará al capo de la droga Nguyen Ngoc Coy y su sobrina… la ex nueva mutante conocida como ¡Karma!
- Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 4. Contiene Captain America 372-397, Annual 9 y 10, Daredevil Annual 7 y The Punisher Annual 4 USA. El cuarto volumen de la más larga etapa de la historia del Centinela de la Libertad. ¡El Capitán América se une a la guerra contra las drogas! Durante una batalla con una banda de narcotraficantes, el Capi recibe una sobredosis accidental de una nueva droga, que se combina con el Suero del Supersoldado en su sangre. Como consecuencia de ello, entra en un estado de furia implacable, con el que abordará la batalla en las calles entre Cráneo Rojo y Kingpin. Con enemigos mortales como Calavera y Bullseye a su lado, con viejos amigos como Daredevil, La Viuda Negra e incluso Iguana enfrentados a él, Steve celebra sus cinco décadas de existencia en medio de una crisis gigantesca. Además: Superia recluta un ejército de villanas, de Anaconda a MODAM, y regresa la Sociedad Serpiente.
Marzo:
- Biblioteca Marvel. Doctor Extraño 1. Contiene Strange Tales 110, 111, 114-127 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Descubre la otra gran obra de los creadores de Spiderman! La Casa de las Ideas presenta la llegada del Doctor Extraño, Hechicero Supremo del Universo Marvel. Con El Anciano, el Barón Mordo, Wong, Pesadilla, Dormammu, Clea y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 2. Contiene The Amazing Spider-Man 5-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Qué tiene que hacer el Hombre Araña conta el Doctor Muerte? Descúbrelo en el volumen que presenta la llegada de El Lagarto, El Cerebro Viviente, Electro y Los Forzadores y el retorno de El Buitre. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 4. Contiene Fantastic Four 18-20 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con el Superskrull, viajan hasta el Antiguo Egipto para luchar contra Rama-Tut, afrontan el peligro del misterioso Hombre Molécula y asisten a la invasión de Nueva York por Atlantis. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Limited Edition. Spiderwoman 2: Enredados. Contiene Spider-Woman 9-25 .
- Power Pack: La Colección Completa 1. Contiene Power Pack 1-14 y The Uncanny X-Men 195 USA. Nueva línea editorial, dedicada a recopilar en uno o varios volúmenes clásicos modernos de Marvel al margen de las grandes cabeceras. ¡Un clásico de los ochenta, nunca antes recopilado! Alex, Julie, Jack y Katie Power tienen un secreto increíble: ¡una raza alienígena les ha dotado de superpoderes y ahora forman el grupo infantil de superhéroes conocido como Power Pack! ¿Podrán salvar a sus padres y la Tierra, cuando los malvados Snarks ataquen? ¡Descubre la obra de referencia de Louise Simonson, la autora de Los Nuevos Mutantes y Factor-X, junto a la dibujante June Brigman! Invitados especiales: Spiderman, Capa y Puñal, Rondador Nocturno, Kitty Pryde, Lobezno, Bill Rayos Beta, Los Tres Guerreros y muchos más.
Abril:
- 100% Marvel HC. Estela Plateada 4: Monstruos… ¡del Ego! Contiene Silver Surfer v3, #21-25, Annual 2 USA. Gracias a su poder cósmico, Estela Plateada está preparado para luchar contra casi cualquiera, de Galactus para abajo, pero ¿será suficiente para hacer frente a Ego, el Planeta Viviente? Además, puede que Estela Plateada ya no sea el heraldo del Devorador de Mundos, pero no todos los planetas lo saben, y algunos han hecho planes de cara a su llegada… ¡planes muy efectivos! Y también: ¿Una nueva Guerra Kree-Skrull? .
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 15. Contiene The Savage Sword of Conan 47 y 48. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye íntegramente «El tesoro de Tranicos”..
- Biblioteca Marvel. La Patrulla-X 1. Contiene The X-Men #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla a La Patrulla-X original desde el primer día, reunidos por el Profesor Xavier para proteger a la humanidad que los teme y los odia. Con el debut de Magneto y La Hermandad de Mutantes Diabólicos. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 5. Contiene Fantastic Four #21-26 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El debut de El Aborrecedor y su terrible secreto, la llegada del Infant Terrible, el regreso del Hombre Topo y el plan maestro del Doctor Muerte te parecerán poca cosa ante el choque de Hulk y La Cosa, con Los Vengadores en segundo término. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- Biblioteca Marvel. Los Vengadores 1. Contiene The Avengers #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Reunidos para luchar contra la amenaza de Loki, Los Vengadores se constituyen como el más poderoso equipo del Universo Marvel. Y cuando el Capitán América regrese de las profundidades heladas, adquirirán su verdadera forma. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 10: 1981, segunda parte. Contiene Savage Sword of Conan #64-71 USA.
- Marvel Gallery Edition 1. Lobezno: Arma X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84, The Uncanny X-Men 205 y material de Wolverine 166. ¡Una edición de Arma X como nunca has visto, restaurada a partir de las páginas originales! La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos..
- Marvel Héroes. Guardianes de la Galaxia 3: Juego final. Contiene Guardians of the Galaxy #40-62 y Galactic Guardians 1-4 USA. ¡El tercer y último volumen de las aventuras de los Guardianes de la Galaxia originales, aparecidas en los años noventa! Mil años después, es reconfortante saber que algunas cosas en el Universo Marvel siguen igual que siempre, como Loki, tratando de conquistar Asgard. Pero ¿quién maneja Mjolnir en el siglo XXXI? Además, elevamos el aspecto cósmico de la serie, con potencias como Mefisto, El Todopoderoso, El Tribunal Viviente, Korvac, Estela Plateada y El Alto Evolucionador. Y también: un nuevo supergrupo espacial, dirigido por Simon Williams.
- Marvel Must-Have. Los Nuevos Mutantes: La Saga del Oso Místico. Contiene New Mutants #18-21 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, cuya primera saga, en la que Dani Moonstar afronta la mayor lucha de su vida, cambió para siempre la historia de los Bebés-X..
Mayo:
- Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 3. Contiene Amazing Spider-Man #11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso del Doctor Octopus marca uno de los primeros momentos de tragedia absoluta en la saga del Hombre Araña, tras la muerte del Tío Ben. Además, los debuts de Mysterio, El Duende Verde y Kraven el Cazador. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
- Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 2. Contiene Tales of Suspense #48-56 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el cambio más importante de armadura que tuvo lugar en los años sesenta, de la mano de Steve Ditko. Se acabó la armadura dorada, llega la armadura clásica que recuerdas. Además, los debuts de El Mandarín, de El Espantapájaros y de La Viuda Negra. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
- Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 3. Contiene Journey Into Mystery #101-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de Zarrko, el Hombre del Mañana, de Cobra y Mr. Hyde. La irrupción de La Encantadora y El Verdugo. La presentación de La Gárgola Gris. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Heroes Return. Thunderbolts 2. Contiene Thunderbolts 0, 13-26 y Captain America & Citizen V 1998 USA. El segundo y espectacular año de Thunderbolts, el mejor y más representativo título de La Casa de las Ideas en el final de la década de los noventa. Disfrazados de justicieros y bajo el liderazgo del Barón Zemo, los Señores del Mal lograron engañar al planeta entero, que vio en ellos un rayo de esperanza, una nueva generación de superhéroes que mantendrían al mundo a salvo… Ahora que los verdaderos héroes han regresado a casa y han desvelado el engaño, ¿cuál será el destino de los Thunderbolts?
- Marvel Gold. Daredevil 3: ¡…En el comienzo! Contiene Daredevil #48-71 USA. El mayor problema para Daredevil tiene nombre propio. Se llama Matt Murdock, debe morir y, cuando tal cosa ocurra, el mundo del Diablo Guardián se verá puesto del revés como nunca antes, y también para todos los que le rodean, desde Karen Paige a Foggy Nelson. Con las amenazas de El Zancudo, Mister Miedo, Mister Hyde, Cobra, El Bufón, El Gladiador y muchas más. Este volumen contiene la despedida de Stan Lee como guionista del Hombre sin Miedo y su sustitución por Roy Thomas, en episodios impresionantemente dibujados por Gene Colan, que también acoge el fugaz paso de un primerizo Barry Smith, muy influido por Jack Kirby, en unos episodios en los que Daredevil forma equipo con Pantera Negra. .
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 10: Disolución y Renacimiento. Contiene The Uncanny X-Men #244-267 y Annual 13 USA. ¡La despedida de Marc Silvestri y la llegada de Jim Lee a los mutantes! Contempla la saga en que, uno a uno, cada integrante del grupo va siendo tachado de la lista… y cuando no quede nadie, un nuevo equipo nacerá en la Isla Muir, mientras se cierne la tragedia sobre La Fuerza de la Libertad. Además, los cruces con «Actos de Venganza» dejarán un cambio revolucionario en Mariposa Mental, empieza la búsqueda de los desaparecidos, tiene lugar un viaje muy especial a Madripur y se produce la llegada del mutante llamado Gambito.
- Marvel Must-Have. Estela Plateada: Parábola. Contiene The Silver Surfer: Parable #1-2 USA.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8. Contiene Conan The Barbarian 195-213, Annual 12 y The Official Handbook of the Conan Universe One-Shot USA. A finales de los años ochenta, el dibujante Val Semeiks tomó las riendas de Conan The Barbarian, inyectando una nueva y poderosa energía a la serie. El trabajo de Semeiks fue un multiplicador de fuerza para la segunda mitad de etapa de Christopher Priest. Juntos, crearon una de las mejores epopeyas de Conan de todos los tiempos, que condujo hasta Conan The Barbarian #200 USA, con el enfrentamiento contra el Devorador de Almas. Además, Thulsa Doom, el regreso de Red Sonja, la aclamada «Trilogía Heku» y los primeros trabajos de Andy Kubert ¡Este es un Omnibus que no querrá perderse nadie! ¡Por Crom!
- Marvel Omnibus. Fichero Oficial del Universo Marvel.
- Marvel Omnibus. Tierra X, Alfa.
- Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 1 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 113-128 y Marvel Premiere 44 USA. ¡Nueva línea editorial! Grandes etapas de la historia de Marvel en formato de lujo y con materiales restaurados cuidadosamente, procedentes de la edición original de Marvel Masterworks.
¡Muchos han prestado su talento a The Invincible Iron Man, pero pocos, si es que alguno, han tenido un impacto mayor que el trío creativo de David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr.! Trajeron nuevas armaduras y con nuevos coprotagonistas, incluido Jim Rhodes, el futuro Máquina de Guerra, o Bethany Cabe, el gran amor de Tony Stark, pero ante todo presentaron una nueva visión que definió entonces y para siempre al hombre dentro de la armadura. Su Tony Stark es un héroe no por el alcance de su magia tecnológica, sino por su perseverancia frente a sus propias debilidades personales. ¡Esta edición maravillosamente restaurada presenta el comienzo de la reinvención de un ícono de Marvel, que culmina en el clásico «El demonio en una botella»! - Peter Porker, El Espectacular Spider-Ham. La Colección Completa 1.Contiene Marvel Tails Starring Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham One-Shot y Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham 1-17. USA. ¡Por primera vez en castellano, el primer volumen de las aventuras clásicas de Spiderham! Lo que comenzó como un especial de parodia porcina… ¡pronto se convirtió en una hilarante serie regular llena de aventureros antropomorfizados! Peter Porker es fotógrafo del Daily Beagle de J. Jonah Chacal , pero cuando llega el peligro, lucha contra el crimen junto a héroes hirsutos como Conejulk , Gaticán América y Los 4 Peludos ¿Puede Spiderham triunfar contra enemigos tan temibles como Ducktor Muerte, Bullrana, Kingcerdo y Todoabejorro , mientras mantiene a los jóvenes Brigadistas Beagle fuera de peligro y consigue llevar a casa el bacón? Además: ¡Thrr, el Perro del Trueno protagoniza “Retales de Arfgard”! Aquí vienen Deerdevil, ¡el Mamífero Sin Miedo! ¡Nick Furry, agente de SHEEP! ¡El Ganso Fantasma! ¡El Invencible Iron Mouse! ¡Croar y Tejón! ¡La Asombrosa Hormiga Hormiga! ¡Y más juegos de palabras zoológicos!
Junio:
- 100% Marvel HC. John Romita Jr. La era de los prodigios. Contiene Amazing Spider-Man 229, 230, Annual 11, The Invincible Iron Man 128, Daredevil 253, Thor vol. 2, 1 y 2, Hulk vol. 3, 24 y 25 y Fantastic Four 35-680 USA. ¡Un homenaje sin igual a un artista sin igual! John Romita Jr. es, junto a Jack Kirby y su propio padre, el legendario John Romita, el dibujante que mejor se identifica con la Casa de las Ideas. A través de este libro, podrás examinar con detalle su larguísima trayectoria de décadas en Marvel. Desde su primera historia, de apenas seis páginas, a las más representativas aventuras de sus etapas en Iron Man, Spiderman, Daredevil, Thor o Hulk, culminando con su triunfal regreso, a tiempo del sexagésimo aniversario del nacimiento de Los 4 Fantásticos. Además: innumerables extras que repasan a fondo la carrera y la vida de John Romita Jr.
- Biblioteca Marvel 18. Daredevil 1. Contiene Daredevil #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El origen y las primeras aventuras de Daredevil, el Hombre sin Miedo. Con el debut de Foggy Nelson y Karen Page, destinados a convertirse en los secundarios esenciales de la cabecera, y la llegada de El Búho, El Hombre Púrpura, El Matador y Mister Miedo, entre otros enemigos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 19. Los Cuatro Fantásticos 6. Contiene Fantastic Four #27-30, Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Namor, el Hombre Submarino, el primer encuentro con La Patrulla-X… ¡en el que Los 4 Fantásticos medirán fuerzas con los jóvenes mutantes! La banda de la Calle Yancy pasa a primer plano, la llegada del misterioso Diablo y el legendario Annual en que se desveló el origen del Doctor Muerte. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 20. El Increíble Hulk 2. Contiene Tales to Astonish #59-70 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de la cancelación de su propia serie, El Increíble Hulk resurgió como una de las fuerzas primeras del Universo Marvel. Tras pertenecer a Los Vengadores y abandonar el equipo, consiguió una segunda oportunidad, dentro de Tales to Astonish, donde Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby dieron con las claves maestras del personaje. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Iron Man 3: El hombre que mató a Tony Stark. Contiene The Invincible Iron Man #2-25 y material de Not Brand Echh #2 USA. El Mandarín ha regresado para empujar al Vengador Dorado hasta el límite! Primero, le enfrenta contra El Increíble Hulk, en una batalla de titanes de la que solo uno se alejará. Luego, descubre la identidad secreta de Iron Man… y derriba a Tony Stark. Descubre un clásico del Hombre de Hierro como ningún otro. Además: enfrentamientos con El Controlador, El Gladiador, El Hombre de Titanio y La Dinamo Carmesí, una lucha épica contra Namor, ¡y la primera aparición de Madame Máscara!
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema. Contiene The Spectacular Spider-Man #178-200, Annual #13-14 y The Amazing Spider-Man #368-370 USA. Por fin recopilada en un único y absolutamente imprescindible volumen, la legendaria etapa de J. M. DeMatteis y Sal Buscema al frente del Hombre Arañas. El guionista que había firmado con «La última cacería de Kraven», un hito en la historia del trepamuros, se unía a uno de sus dibujantes clásicos, que había desarrollado una evolución, sorprendente, para desarrollar una serie de impactantes aventuras que profundizaban en los traumas de Peter Parker y algunos de sus peores enemigos: Alimaña, El Buitre, Rino, El Puma, Electro… ¡y El Duende Verde, de regreso en el clásico inmortal que sólo podía titularse «El niño que llevas dentro»!
- Marvel Limited Artist Edition. La Tumba de Drácula. Contiene Tomb of Dracula #25, #28, #36, #46 y #48 USA.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 3: Recuerdos de Cosas pasadas. Contiene Marvel Two-In-One #37-52, Annual #3-4 USA.Este nuevo volumen de las aventuras clásicas de La Cosa cubre una época irrepetible. Empezamos con una historia en que La Cosa ha sido declarada una molestia pública. Necesitará de todas las habilidades de Matt Murdock y Daredevil para liberarse de la acusación. Seguimos con el debut del legendario Proyecto Pegaso, con el Cubo Cósmico, un ejército de Visiones, Pantera Negra, Hércules, el Capitán Marvel, La Sota de Corazones o una contundente batalla con Hulk. Pero es que además te ofrecemos la pelea más inesperada de todas, la que enfrenta al Ben Grimm actual con el que acababa de sufrir el efecto de los rayos cósmicos, en la primera historia que escribiera y dibujara John Byrne, y si con todo eso no estás saciado, quedas invitado a una inolvidable partida de póker en la mansión de Los Vengadores… ¡dibujada por Frank Miller! Toda la grandeza de la Marvel de los setenta en un volumen antológico.
Julio:
- 100% Marvel HC. Veneno: La marca del jefe / Final / La Agenda Veneno. Contiene Venom: Sign of the Boss 1 y 2, Venom: Finale 1-3 y Spider-Man: The Venom Agenda USA. ¡El fin del camino! Este histórico volumen cierra el ciclo de miniseries protagonizado por Veneno durante los años noventa, y con él, termina una visión muy característica del Protector Letal. Nada volvió a ser igual para Eddie Brock y su simbiótico compañero aceitoso a partir de entonces. Aquí tienes el fin de una era.
- Biblioteca Marvel 21. El Poderoso Thor 4. Contiene Journey Into Mystery #108-113 USA.Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla la batalla de Thor contra Loki por la vida de la adorable Jane Foster. Presencia el retorno de Cobra y Mr. Hyde. Disfruta con la batalla de Thor contra Hulk. Asiste a lo que ocurre cuando Thor revela su identidad a Jane. Todo eso mientras continúan los «Relatos de Asgard». ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 22. El Asombroso Spiderman 4. Contiene Amazing Spider-Man #16-18 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el primer Annual de la serie, un especial como no se ha hecho ninguno otro en la historia de Marvel, en que sus peores enemigos se unen para combatirlo… ¡cómo Los Seis Siniestros! Además, Stan y Steve te cuentan todos los secretos detrás del Hombre Araña, incluido cómo hacen sus comics. Y también: El primer encuentro del trepamuros con Daredevil y el retorno de El Duende Verde, en que Peter se plantea por primera vez abandonar su identidad de Spiderman. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 23. El Invencible Iron Man 3. Contiene Tales of Suspense #57-66 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Cómo es posible que un hombre con un arco y un puñado de flechas pueda ser rival para el Cabeza de Lata? No intentes responder a esta pregunta hasta que no contemples al sensacional Ojo de Halcón y su alianza con la enigmática Viuda Negra. Además, el primer choque de Iron Man con el Capitán América y el origen de El Mandarín. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold (Omnigold). Nuevos Mutantes 5: La maldición de las Valquirias. Contiene The New Mutants 74-94, Annual 5 y 6, Summer Special y material de Fantastic Four Annual 23, X-Factor Annual 5 y The Uncanny X-Men Annual 14 USA. La etapa final de Louise Simonson al frente de Los Nuevos Mutantes representó el final de una era para La Casa de las Ideas, y está recogida en este último volumen de la colección. Un hechizo de Hela ha corrompido la personalidad de Valquiria que habita en Espejismo. Para ayudar a su compañera, Los Nuevos Mutantes deben regresar a Asgard, el hogar de los dioses nórdicos, en el preciso momento en que Hela conspira para asesinar a Odín y quedarse con el trono del Reino Eterno. ¿Será suficientes un puñado de mutantes para derrotar a la Diosa de la Muerte? Además, la llegada del misterioso hombre conocido como Cable marca el fin de Los Nuevos Mutantes, y llega la secuela de «Días del Futuro Pasado».
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 2: Metamorfosis. Contiene Captain Marvel 18-34, The Invincible Iron Man 55, The Avengers 125, Marvel Feature 12 y Daredevil 105 USA. Los episodios visionarios que Roy Thomas y Gil Kane acometieron en la colección del Capitán Marvel conducen a la insuperable etapa concebida por Jim Starlin. Bajo su manto, las aventuras del guerrero Kree alcanzaron un grado insólito de calidad, al tiempo que servía de campo de pruebas para introducir conceptos tan fascinantes como el de Thanos, el Dios Loco. Todas esas historias, toda esa emoción, toda esa grandeza renace en este imprescindible volumen. que alcanza hasta la salida de Starlin de la serie, con el decisivo capítulo en que el héroe se enfrentó a Nitro.
- Marvel Must-Have. Secret Wars: Guerras Secretas. Contiene Secret Wars 1-12 USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
- Spiderman 2099. La Colección Completa 1. Contiene Spider-Man 2099 #1-14, Annual #1 y 2099 Unlimited #1-3 USA. La más revolucionaria visión del Hombre Araña jamás publicada. En 1992, Marvel se atrevió a imaginar cómo sería el futuro dentro de más de cien años. ¡Había nacido el mundo de 2099! Al frente de su más importante colección, Spider-Man 2099, situó a Peter David y Rick Leonardi, un extraordinario equipo creativo que daría lo mejor de su talento para convertir al trepamuros del futuro en un superhéroe como ningún otro. ¡Te presentamos a Miguel O’Hara y su mundo! Este primer tomo de la recopilación completa de sus aventuras recoge todo el primer año de existencia del personaje, junto a los episodios derivados de la colección principal. ¡Más de tres décadas llegan aquí a su fin! Por fin podrás hacerte con esta joya de La Casa de las Ideas.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 16. Contiene The Savage Sword of Conan 49-52 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de «Conan el Libertador».
- Biblioteca Marvel 24. Los Vengadores 2. Contiene The Avengers #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Eres capaz de imaginar algún hombre cuyo poder sea superior a Los Vengadores? No respondas antes de conocer a… ¡Kang El Conquistador! Y también: el debut del Hombre Maravilla, una de las historias más épicas de la Era Marvel de los Cómics; la llegada de Immortus y la aparición especial de… ¿Spiderman? Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 25. La Patrulla-X 2. Contiene The X-Men #7-11 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de La Mole, la imposible amenaza de Unus, el Intocable, el primer encuentro con Los Vengadores, el origen del Profesor-X, la primera aparición de La Tierra Salvaje, con el debut de Ka-Zar y la irrupción de El Extraño, cerrando un ciclo en la existencia de Magneto. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 26. Capitán América 1. Contiene Tales of Suspense #59-68 y Sgt. Fury and his Howling Commandos 13 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Capitán América consigue serie propia! Contempla su origen y sus aventuras junto a Bucky durante la Segunda Guerra Mundial, con el Sargento Furia y sus Comandos Aulladores. Pero el conflicto terminó hace décadas, y Steve Rogers es ahora un hombre fuera del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado. Contiene The Incredible Hulk 390-406, Annual 18 y 19, X-Factor 76 y material de Namor, the Sub-Mariner Annual 2, Silver Surfer Annual 5, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2 y Marvel Holiday Special 1992 USA. ¡Peter David continúa su legendaria etapa! Como miembro del misterioso grupo llamado EL Panteón, Hulk se verá forzado a barajar la posibilidad de que haya elegido el bando equivocado. El Panteón ha invadido la nación de Trans-Sabal, donde una revolución podría llevar a un desastre nuclear. El gobierno estadounidense responde con su propio equipo de intervención: ¡Factor-X! A continuación, Hulk regresa a Las Vegas para encontrarse con El Castigador, Rick sigue la pista a su madre perdida, regresa el hombre responsable del nacimiento de Hulk, tiene lugar el regreso de los U-Foes y Los Defensores originales… ¡y se despliega la ambiciosa saga que conduce a The Incredible Hulk #400 USA! Además, la llegada de Gary Frank, la nueva sensación gráfica de la serie.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores 5: Una muerte en la familia. Contiene The Defenders 65-91 USA. La Valquiria por fin entra en Asgard… ¡y detrás de ella, el resto de sus compañeros de Los Defensores, en una lucha por el alma de la heroína! A continuación, tiene lugar el cierre de la saga de Omega, una de las más singulares de los años setenta; Los Defensores originales se unen de nuevo, mientras La Valquiria, La Avispa, La Gata Infernal y Amber Douglas viven sus propias aventuras; Halcón Nocturno vuelve a casa; Patsy Walker sufre una de las mayores tragedias de su vida y tiene lugar un choque entre Atlantis y Wakanda, después de que los primeros roben la tecnología del país de Pantera Negra.
- Marvel Must-Have. Hulk: Futuro Imperfecto. Contiene The Incredible Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Hulk: The End USA. Hulk ha visto su futuro… y es el asesinato en masa. Peter David y George Pérez, dos de los mayores gigantes de la historia del cómic, se unen para presentar un futuro en que Hulk se ha transformado en El Maestro, el único superhumano que queda con vida en un mundo postapocalíptico que gobierna con mano de hierro. Sólo un grupo de rebeldes puede enfrentarse a él. A continuación, David, junto a Dale Keown, narran los últimos días del Piel Verde, en una tierra baldía, donde todo lo que queda es Hulk.
- Marvel Omnibus. Predator: La Etapa Original 1. Contiene Predator 1-4, Predator 2 1 y 2, Predator: Big Game 1-4, Predator: Cold War 1-4, Predator: The Bloody Sands of Time 1 y 2, Predator: Bad Blood 1-4, Predator: Invaders from the Fourth Dimension, Predator: Dark River 1-4, Predator: Strange Roux, Predator: Kindred 1-4 y material de Dark Horse Presents 46, 67-69 y 119, Dark Horse Comics 1 y 2, 4-7, 16-18 y 20 y 21 y A Decade of Dark Horse USA. ¡La caza ha comenzado! Los asesinos más sigilosos de la galaxia protagonizan unas aventuras brutales y sangrientas que expanden la mitología de las películas. ¡Cualquier sitio deja de ser seguro cuando los implacables Depredadores posan su mirada sobre nuevas presas en los bosques tropicales de Centroamérica, en la jungla de asfalto de la ciudad de Nueva York, en los páramos helados de Siberia y muchos otros sitios más!
- Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 2 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 129-144 USA. El segundo de los tres volúmenes que recopilan la mejor etapa del Hombre de Hierro. Tony Stark se recupera de sus problemas con la botella lanzándose a los negocios (y al placer) de trotamundos, pero sus enemigos no le dan ventaja: el Devorador de Todo lo espera en Hong Kong, el Hombre de Titanio está listo para bailar en Times Square. ¡y Fuerza hace su brutal debut en las Bahamas! Pero a veces son tus amigos los que más te tienen que preocupar: ¿Podrá Stark rechazar una adquisición hostil de su compañía por parte de Nick Furia y SHIELD? Con certeras caracterizaciones, un elenco vibrante y un flujo constante de nuevas armaduras, ¡Michelinie, Layton y Romita Jr. demuestran que nadie como ellos para desarrollar las aventuras del Vengador Dorado.
Septiembre:
- 100% Marvel HC. El Halcón: Ganadores y Perdedores. Contiene Marvel Premiere 49, material de Captain America 220 y 275-278 y The Falcon 1-4 USA. Las aventuras clásicas en solitario de Sam Wilson, reunidas en un único volumen, en el que destaca su primera miniserie, aparecida en los años ochenta. Sé testigo de cómo El Halcón y su compañero Ala Roja salvan a sus compañeros residentes de Harlem de los señores del crimen, escapa de un Centinela en mal funcionamiento y se enfrenta a la amenaza de Electro.
- Biblioteca Marvel 27. Los Cuatro Fantásticos 7. Contiene Fantastic Four #31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Se acerca una era de esplendor para La Primera Familia mientras tiene lugar la muerte de alguien muy cercano, Attuma amenaza el reino acuático de Namor, Gregory Gideon entra en escena, nuestros héroes regresan a la Universidad State, donde les aguarda el Hombre Dragón e irrumpen Los Cuatro Terribles. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 28. Doctor Extraño 2. Contiene Strange Tales #128-139 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Extraño capturado por el discípulo del demonio. Su derrota a manos de Mordo. La presentación de Kaecilius. Clea en primer término… ¡y el debut de Eternidad! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 29. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers #13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el momento más definitorio y trascendental de la historia de Los Vengadores: «¡El viejo orden cambió!». Algo más de un año después del nacimiento de la serie, Stan y Jack se atrevieron a prescindir de todos sus fundadores y sustituirlos por villanos. Además, el debut del Conde Nefaria. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gallery Edition 2. Warlock de Jim Starlin. Contiene Strange Tales 178-181, Warlock 9-15, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In-One Annual 2 USA. En la Marvel de la década de los setenta, nadie dominaba el sorprendente alcance de las aventuras cósmicas como Jim Starlin. En este espectáculo estelar, Starlin evolucionó a Adam Warlock al siguiente nivel, imbuyendo al personaje de los demonios internos de un hombre-dios al borde de la locura. Obligado a confrontar a una versión malvada de él mismo y la amenaza nihilista Thanos, los conflictos de Warlock no consistieron sólo en espectaculares batallas, sino en luchas existenciales por su propia alma. Este volumen incluye la primera reunión de las Gemas del Infinito, los debuts de Gamora y Pip el Trol y una lucha total para salvar el universo, junto a Los Vengadores, el Capitán Marvel y Spiderman. ¡Toda la grandeza de la saga de Starlin se desata en las páginas de un imprescindible Marvel Gallery Edition!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La obsesión por coleccionar. Contiene The Avengers 334-344 y Annual 20 y 21 con material de The Incredible Hulk Annual 17, Namor The Sub-Mariner Annual 1, Iron Man Annual 12, West Coast Avengers Annual 6, Captain America Annual 11, Thor Annual 17 y Fantastic Four Annual 25 USA. Maestre Ector y sus aliados han derrotado a El Coleccionista, y ahora se dirigen hacia la Tierra. Para detenerlos, Los Vengadores deben llamar a todos sus miembros disponibles, incluido un nuevo recluta. Además, el odio puede conquistarlo todo cuando los Hijos de la Serpiente ataquen, a menos que Los Vengadores y Los Nuevos Guerreros puedan hacer algo al respecto. Y dos importantes sagas conformadas por los annuals de la época: «Las Guerras Subterráneas» y «Ciudadano Kang».
- Marvel Limited Edition. What If 4: Destinados.
- Marvel Omnibus. Conan Rey: La Etapa Marvel Original 1. Contiene King Conan 1-19 USA. Conan el bárbaro… el ladrón… el mercenario… ¡Conan rey! Comienza una nueva era de aventuras ambientada después de que Conan derrocara al tirano Numedides para convertirse en gobernante de Aquilonia. Pero Conan en el trono sigue siendo Conan. La acción salvaje que lo convirtió en una leyenda de los cómics llena página tras página, mientras que la intriga del palacio agrega un nuevo nivel de drama con la reina Zenobia y el heredero al trono, el príncipe Conn, asumiendo papeles destacados. Viejos enemigos como Thoth-Amon regresan, mientras que la profecía mística vincula a Conan con el primer rey del reino. Cada número es un gran espectáculo, a cargo de grandes nombres unidos a la leyenda, como los de Roy Thomas y John Buscema, y que incluye la llegada de la superestrella Marc Silvestri. Si tienes que rendir pleitesía a un rey… ¡que sea Conan!
Octubre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 17. Contiene The Savage Sword of Conan 53-55 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «El brujo y el alma», «Acecha entre las arenas» y «El loto negro y la muerte amarilla», entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 30. Daredevil 2. Contiene Daredevil #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Wally Wood proporciona al Hombre Sin Miedo su uniforme rojo característico, pero también le enfrenta a uno de los más memorables combates de su trayectoria: contra Namor, el Hombre Submarino. Además, el debut de El Zancudo y La Organización y el viaje de DD a La Tierra Salvaje, donde aguarda… ¡Ka-Zar! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 31. Los 4 Fantásticos 8. Contiene Fantastic Four 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Tenía que pasar, tarde o temprano: La Primera Familia es derrotada por Los 4 Terribles, en un volumen lleno de grandes impactos: el encuentro con Daredevil que sólo podría titularse «¡Y un ciego los guiará!», y en que regresa el Doctor Muerte para «La batalla por el Edificio Baxter». A continuación, vuelven Los Terribles, pero ahora cuentan con un quinto miembro… ¡y no te creerás quién es! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 32. El Asombroso Spiderman 5. Contiene Amazing Spider-Man #19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de su más amarga derrota, después de encontrar las fuerzas necesarias para volver a la carga, el Hombre Araña se enfrenta contra Los Forzadores y El Hombre de Arena, en un épico relato de autoafirmación superheroica. La necesitará, porque a continuación llega El Escorpión y se desata una gigantesca guerra de bandas con El Duende Verde en primer plano. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
- La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 11: 1982, primera parte. Contiene Savage Sword of Conan #72-77 USA.
- Marvel Gold. El Increíble Hulk 3: A la sombra de… ¡El Gólem!. Contiene The Incredible Hulk 122-144, The Avengers 88 y material de Marvel Super-Heroes 16 USA. Roy Thomas y Herb Trimpe, el hombre que hizo del tipo de los pantalones rotos su misión durante casi cien números, te traen un montón de episodios clásicos que te harán pensar y disfrutar en verde. Un imprescindible volumen en que Hulk y La Cosa se proponen demostrar por fin quién es el más fuerte, Reed Richards consigue liberar al hombre dentro del monstruo y que Bruce Banner y Betty Ross caminen hacia el altar, Hulk descubre el mundo subatómico y conoce a Jarella, asistimos a la llegada de Doc Samson, contemplamos la sombra del Gólem y mucho más.
- Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El asedio de Camelot. Contiene Super Spider-Man and Captain Britain 233-247, Hulk Comic 1, 3-46 y The Incredible Hulk Weekly 47-55 y 57-63 UK y Marvel Team-Up 65 y 66 USA. Segundo y último volumen de las aventuras del Capitán Britania publicadas en Marvel UK con anterioridad al desembarco de Alan Davis. Ha llegado la hora de que el defensor de Albión abandone el Reino Unido y pongo rumbo a Estados Unidos, donde le aguardan aventuras con Spiderman contra el villano Arcade. A continuación, forma equipo con el Caballero Negro, como invitado de las aventuras de éste, mientras se sumerge en el corazón de Otromundo, donde se cruzará en el camino de Merlín, Mordred o los antiguos dioses… ¡y tendrá que resucitar al Rey Arturo!
Noviembre:
- Biblioteca Marvel 33. El Poderoso Thor 5. 1965. Contiene Journey Into Mystery 114-119. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre la potencia arrolladora de la primera aparición del Hombre Absorbente, como sólo Jack podría haberla imaginado. Asiste en primera línea al vibrante juicio de los dioses. Y asiste al día de El Destructor, la amenaza creada por el propio Odín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- Biblioteca Marvel 34. Namor, el Hombre Submarino 1. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 70-79. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Imperius Rex! ¡La legendaria colección en solitario del Príncipe Submarino! Namor regresa a Atlantis para tratar de recuperar el trono de la ciudad sumergida… pero no será fácil. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica.
- Biblioteca Marvel 35. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 1. 1965-66. Contiene Strange Tales 135-144. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Stan Lee y Jack Kirby se meten de lleno en el mundo de los espías, de la mano del mejor de ellos. ¡Nick Furia alcanza la dirección de SHIELD mientras Hydra despliega su sombra sobre el mundo! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Doctor Extraño de Warren Ellis: Edición Grimorio. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 76-90 y Ashcan Edition, Strange Tales One-Shot y Doctor Strange: What is it that disturbs you, Stephen? Un nuevo aspecto y una nueva actitud para el Doctor Extraño… ¿será el último? Porque sus enemigos no se van a dejar impresionar por todos esos cambios. Dos grandiosos guionistas, Warren Ellis y J. M. DeMatteis, en la compañía artística de Mark Buckingham, toman las riendas del Hechicero Supremo en plenos años noventa. Este volumen incluye el spin-off de Marvels dedicado al Doctor Extraño, el especial que recontó el primer Annual del personaje e innumerables extras.
- John Carter, Warlord of Mars. Contiene John Carter, Warlord of Mars 1-28 y Annuals 1-3. Anunciado por la editorial Diábolo en sus redes sociales.
- Marvel Héroes. La Telaraña de Spiderman: Mudanza. Contiene Web of Spider-Man #25-30, #34, #37-46, #49, Annual #3 y The Incredible Hulk #349 USA. La larga etapa de Peter Parker como soltero llega a su fin. Ha llegado la hora de la mudanza al nuevo y flamante apartamento que compartirá con Mary Jane, y también la despedida de la encantadora Señora Muggins. Pero hay quien no está dispuesto a que Peter diga adiós a su vida anterior tan fácilmente. Un nuevo Duende se dispone a golpear y a demostrar que es tan peligroso como el anterior. Además, encuentros con Lobezno y Hulk, toda la verdad sobre La Rosa o la saga de «La secta del amor», en que Peter ha de rescatar a una de sus personas más cercanas de las redes de una secta destructiva.
- Marvel Gold. Excalibur 2: Dimensiones paralelas. Contiene Excalibur 12-30 USA. Continúa la extraordinaria etapa de Chris Claremont y Alan Davis en la colección de La Patrulla-X diferente a todas. ¡El grupo mutante inglés despliega su espectáculo a lo largo de todo el Multiverso! Un viaje épico a través de increíbles dimensiones alternativas, con la participación de casi cualquier héroe o villano que puedas imaginar.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 9. Contiene Conan The Barbarian 214-240 USA. En el cambio de década de los ochenta a los noventa, Conan the Barbarian vivió una transición, con innovaciones creativas provenientes de veteranos autores y la llegada de nuevos talentos. Conan descubre el placer y el dolor que procura una mágica ciudad en el desierto, arrebata la Espada de Zed a un clérigo loco y se enfrenta a bestias fantásticas en una ciudad de sombras, entre otras muchas historias. También exploraremos los años de formación de Conan en Cimmeria, y mucho más.
- Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 3 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 145-157. El volumen que cierra la etapa del trío de hierro formado por David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr., un extraordinario equipo que lleva al Vengador Dorado más allá de sus límites. El regreso, más actualizado y peligroso que nunca, de Latigazo, ahora bajo el nombre de Látigo Negro. El nuevo Hombre Hormiga lleva su trabajo en Stark Internacional a extremos superheroicos. ¿Y qué sucede cuando el Doctor Muerte y Iron Man viajan en el tiempo hasta la época del Camelot del Rey Arturo? Además, El Láser Viviente, Unicornio y el estreno de una nueva e increíble armadura silenciosa.
Diciembre:
- Biblioteca Marvel 36. Los 4 Fantásticos 9. 1965-66. Contiene Fantastic Four 43-47 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Una edad de oro como ninguna otra ha comenzado para la serie de La Primera Familia. Estos son los cómics cuya grandeza resuena a lo largo de las décadas. La boda de Reed Richards y Sue Storm, con todo el Universo Marvel invitado. Y, a continuación, la llegada de Los Inhumanos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 37. El Increíble Hulk 3. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 71-81 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Líder ha vuelto a la Tierra para tender a Hulk una trampa de la que no puede escapar. ¡En otro mundo! Desde Asgard y el Olimpo, llegan El Verdugo y Hércules para desafiar al Piel Verde. El secreto de Bruce Banner sale a la luz. El debut de Búmerang. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 38. El Poderoso Thor 6. 1965-1966. Contiene Journey Into Mystery 120-124 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La más explosiva batalla contra El Hombre Absorbente como sólo El Rey de los Cómics podría narrar. El primer Annual de Journey Into Mystery, con el choque de Thor contra Hércules, en un verdadero choque de titanes. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Marvel Team-Up 3: ¡Pesadilla en Nuevo México!. Contiene Marvel Team-Up 41-64 y Annual 1, Marvel Two-In-One 17 y Marvel Premiere 31 con material de Marvel Treasury Edition 13 USA. Una edad dorada para la colección arácnida compartida. Primero, con las más recordadas y memorables sagas del formidable dúo formado por Bill Mantlo y Sal Buscema. Desde el espectacular viaje en el tiempo que llevará a Spidey hasta la época de las Brujas de Salem o los futuros distópicos de Killraven y Deahtlok hasta la aventura que supuso el debut de la Capitana DeWolff, con el trepamuros, La Cosa, Iron Man y el Doctor Extraño contra El Espectro. Por si fuera poco, a continuación, tiene lugar la irrupción de Chris Claremont y John Byrne, el equipo creativo que cambió el curso de la historia de los cómics, en su momento de mayor inspiración. Incluye el primer encuentro de Spidey con la nueva y diferente Patrulla-X.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 4: El demonio interior. Contiene Ghost Rider 36-50 USA. Comienza la icónica etapa de Michael Fleisher y Don Perlin. Un culto de moteros adoradores de la muerte, un científico nuclear enloquecido listo para el Apocalipsis, una batalla por quedarse con el podio como principal motociclista acrobático de Estados Unidos y la llegada del medio centenar de entregas de la serie, con un viaje en el tiempo que llevará a Johnny Blaze a conocer al Jinete Fantasma.
- Marvel Must-Have. La Patrulla-X: Días del Futuro Pasado. Contiene X-Men 138-143 y Annual 4 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
- Marvel Omnibus. Kull El Conquistador 4: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror v2, 1-2; Kull the Conqueror v3, 1-10; Marvel Graphic Novels 47: Kull: The Vale of Shadow. ¡El último de los tres volúmenes que recopilan los cómics originales completos de Kull en Marvel! Te ofrecemos las últimas series en color del personaje, con algunos de los mejores artistas de la década, como John Buscema, John Bolton, Charles Vess, Butch Guice y Bill Sienkiewicz, y finalmente culminamos los años ochenta con una impresionante novela gráfica de Alan Zelenetz y Tony DeZúñiga.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Felicidades maestro eres el SANTO GRIAL del foro con tus comentarios , que cumplas muchos más 🥳🥳
😎✌️
Medio siglo que se dice pronto , eso son muchos años de sabiduría!!
Sabiduría por ahora todavía poca, pero algo de conocimiento de me ha ido quedando entre lo que he leído y lo que me han contado (y no he olvidado … lamentablemente demasiado se me ha ido entre las neuronas 😅).
Felicidades Suso, y que sean muchísimos más!!! 🥳
Yo también me sumo a las felicitaciones. Suso, espero que estés pasando un estupendo día y que te hagas un pequeño homenaje de forma comiquero, y del que ya nos contarás. Cincuenta, quién los pillara!!
Gracias.😎✌️
Felicidades al siempre presente,señor suso,un amigo y gran sanedrín del grupo,que te quiten lo bailado,olé tú ,olé de verdad ,gracias por estar siempre hay con tus opiniones y comentarios,tu paciencia y sobre todo por tu gran paciencia y educación ,saludos desde Málaga
Gracias, majo.😎✌️
Forever mi amigo Arizona 👍👍👍👍👍👍👍
Qué grande David Manuel. Un saludo amigo 👏😀
Muy buenas propuestas de autoregalo Suso: La Cosa del Pantano de Alan Moore 3 tomos DeLuxe y anotar con el mismo formato Ronin de Miller, Sandman 0-7 de Gaiman y Watchmen de Moore y Gibbons. Complementarán mis strips de Terry y los Piratas y Flash Gordon 🙈
Como el tomo La saga completa es de 1350 páginas… ¿veis probable ke saquen un tomo ke recopile todas las minis de Antes de Watchmen tipo DeLuxe ke acompanye a la original?
De las minis solo te recomendaría la de los Minutemen.
King… marzo viene bien cargadito por Dolmen…
Bueno en realidad desde diciembre no hemos dejado de estar cargaditos en todos los frentes. Cargaditos de ilusión claro.
Suso… ya no tengo excusa para estrenarme con Esther. Como me gusta el color turquesa 😅
El Rorschach de este més de Jorge Fornés por qué es Focus?
En whakoom he visto ke en Mexico está editado en DeLuxe.
Aquí acabará yendo a Deluxe (como pasó con Mr Miracle), que este va a vender bien. Pero salvo que el papel sea malo (algo cada vez más habitual en muchas ediciones en cartoné de ECC y de Planeta) o seáis muy fetichistas no vale la pena esperar al Deluxe (que sí, que va a tener mayor tamaño y mejor papel sí o sí … también van a ser más de 50 €).
Entendido. Cuando no es necesario pues no lo es.
Mr. Milagro lo compré también en cartoné i no DeLuxe,
Suso: en referencia a Esther: “la Serie Turquesa reeditará la primera y la segunda parte de la serie (y apostaría que si se mantienen bien las ventas incluso la tercera parte que están sacando ahora)”.
Por qué?
Es necesario?
No es mejor cada parte de un color distinto?
Yo iba a comprar en paralelo la tutquesa con la tercera parte y las nuevas aventuras….
No es necesario, pero si vende y se mantiene (y no tardarán ni un año ni dos ni tres en sacarlo todo) les pedirán los nuevos (y algunos fetichistas de los formatos que preferirán tenerlo todo en la misma colección aunque les suponga repetir gasto) sacarlo también en la Serie Turquesa (y para un editor es bastante lógico responder a esas peticiones cuando no son anticomerciales). Yo ya tengo la Serie Verde y con ella me quedaré) además, no me arriesgo ya a estas alturas con el historia de mala suerte editorial de Esther en nuestro país, pese a haber sido tan rentable).
Pues te iba a decir ke como no soy fetichista y me gusta la variedad de colores si tienen el mismo tamaño, ke iba a comprar las 3 Esther:
Esther y su mundo Turquesa, ke he entendido ke es la antes Primera y Segunda parte series Roja y Azul.
Esther y su mundo Tercera parte o serie Verde.
Las Nuevas Aventuras de Esther.
Pero ahora tengo dudas porque veo ke mientras ke la serie Verde tiene 96 páginas la Turquesa tiene 196 páginas. Cien páginas más. Eso me hace pensar en menos tomos y ke tampoco leeré la tercera parte hasta ke haya leído las dos primeras. De manera ke yo puedo esperar tranquilamente. Aquí mi idea era comprarlas a la vez para ke tengan éxito y apoyar a la editorial. Pero si crees ke se reeditarán en Turquesa las tres partes quizá sí ke me es más práctico solo comprar la Turquesa y si acaso Las Nuevas Aventuras…
Claro ke el color verde es mi preferido y comprándola a la vez la completería antes. Pero es cierto ke en la portada de la nueva Turquesa arriba a la derecha hay un recuadro donde ya indica Colección Completa Integral.
Lo he de meditar…
¿Ké haríais si aún no hubierais comprado ningún tomo de la Tercera parte?
El que sea paciente y vaya a empezar ahora se puede ir pillando los tomos de la Serie Turquesa (con las dos primeras etapas) y esperar a ver si luego le sacan lo de la Serie Verde (tercera etapa) también ahí. El que no sea paciente se pillará ya los siete tomitos de la serie verde (con un poco de suerte car el séptimo hacia finales de año, junto con el final también de las Nuevas Aventuras).
Si no hubiese comprado nada, yo esperaría al menos hasta el próximo año (ojo, que tardará bastante más, pero eso me lo tomaría ya solo de plazo para ir pensandomelo). Como ya tengo cuatro de la Serie Verde, obviamente me pillaré los otros tres …y me da que ya me quedaré esta edición. Pero creo que también esta etapa la reeditarán al final (y que será una edición con más extras). …La Serie Verde ya es un éxito. En este momento, la que necesita más de apoyo es la nueva, la Serie Turquesa, pues aunque va a ser la mejor edición que van a tener estos cómics, ya mucha gente tiene las ediciones anteriores. Así y todo ya han pasado unos años, así que me da que volverá a funcionar bien.
Entiendo. He pedido a mi librero la Turquesa y había dejado las otras dos para pensármelo, pero con lo ke comentas es evidente.
Las Nuevas Aventuras de Esther también las dejo por si se publican en Turquesa. No tiene mucho sentido comprarlas antes pero…
Suso: “Ya te has comprado El último monstruo mecánico, Gordi? (Cómic humanista ideal para blandengues de corazón como tú …y también para los partidarios de la reinserción, claro …y con un dibujo encantador, con uno de esos estilos con un pie en la animación clásica que algunos calificarán erróneamente de infantil”.
Como dijiste ke lo comprarias esperaba tu valoración 🤗
Ya dije por aquí (y en su ficha Dolmen) que me gustó. No es una obra maestra, tampoco una gran historia épica, pero partiendo de un capítulo de la serie animada de Superman de los Fleicher (que desde luego no es necesario recordar, no siquiera haber visto jamás, todo lo que necesita el cómic para ser entendido es el propio cómic…y tener algo de corazón y humanidad, ni siquiera es necesario creer en la rehabilitación, aunque te ayudará a disfrutarlo) nos cuenta (con un estilo de dibujo que tira bastante a animación clásica entre sus influencias, como los de Darwyn Cooke, Bruce Timm, Ty Templeton o Mike Parobeck…aunque tampoco sean clónicos unos de otros) una historia humana y sentimental (que no sentimentaloide) sobre vidas desaprovechadas, ambiciones, esperanzas, orgullo, soledad, curiosidad, segundas oportunidades y amistad (y sí, también rehabilitación). Buena historia con sentimientos (que nunca es algo fácil de hacer bien … más difícil todavía si no quieres quedar ni muy panfletario ni muy ñoño) y con un dibujo bonito y entrañable, que parecerá a muchos para niños (y es ideal, salvo por el precio, para regalar a un crío), pero entenderá mejor y disfrutará más un adulto.
Lo dicho… Ya me atraía de entrada pero con tu comentario pasa ya a próximos pedidos… como Esther y su mundo serie Turquesa y La Cosa del Pantano de Alan Moore formato DeLuxe.
A mí ya me conquistó con su referencia al Supes de los Fleischer. Además está bien, ja. Eso sí, que te guste a ti ya es otra cosa.😅
Se me está haciendo muy larga la espera para la salida del primer número de la Biblioteca Marvel de la Patrulla X, aunque este año solamente saldrán 2 números, me consuela el poder hacerme con la aventura de el Angel en el segundo número de la Biblioteca de Ironman y con su encontronazo con los 4 Fantasticos en su respectiva Biblioteca. De esta forma voy a conseguir casi todas las apariciones de los mutantes cronológicamente, como el lanzamiento de la Línea a funcionado espero para el año que viene las Aventuras de la Antorcha en Strange Tales y así recuperar tambien su aventura con el Hombre de Hielo, el Universo Mutante al completo.
Yo paso de bibliotecas más de lo mismo y ha ocupar espacio….
Además me pilla mayor de edad si hubiera salido hace 10 años fijo que la hubiera hecho a pesar del espacio, pero cuando uno tiene una edad buf …..no me veo sin dientes y comprando más de lo mismo ya que lo tengo en tocho….
Pero repito entiendo que mucho lo pilleis ya que es un formato muy chulo en todo los sentidos ….
Por cierto veo que en los próximos meses no presupuesto ira a DOLMEN …..ya que me interesa muy poco o ya lo tengo lo que saldrá de MARVEL se acabaron los tiempos en los que uno , ojeaba cualquier cosa de PANINI y siempre caía algo «el precio acompañaba «cosa que hoy en día va a ser que no…..
Mis próximas adquisiciones serán ZARPA DE ACERO, 4 IMPERIO TRIGAN4, SPIDER 4
DOLLMAN Y SUS MUNECOS YJUEZ DREDD?este último tengo que verlo.
A me olvidaba THE PHAMTON, SUSO habla muy bien del autor que no hace falta, seguir la coleccion regular al ser independiente no me acuerdo del nombre😂…..
Saludos a mi que me den DOLMEN…..
PANINI con tu política de todo a 60 pavos has perdido un cliente .
No tengo el poder adquisitivo de un jeque árabe
Saludos a todos ,
Y algunos me dirán DOLMEN también es carera,
Pues si es carera ,pero al menos la encuadernación no lleva la cola blandiblu……
Y pago gustoso los 35 pavos que suelen pedir
La calidad es algo que se oaga muy a gusto, lo que es indefendible es calidad mediocre a precio de lujo.
oaga = paga
La falta de calidad nos ahoga en la desesperación mientras vemos esfumarse nuestra paga.😈
Ahora que Dolmen ha revelado los contenidos de la Línea Albión me he llevado una gran sorpresa, yo pensaba que las colecciones tenían más números. Spider va a tener solamente 6 tomos, Zarpa de Acero unos 9 , Mytek consta de 4 … Una pena que vayan a durar tan poco, yo las recordaba eternas jajajaja.
Lo bueno de saber la duración de las colecciones es que se puede designar el hueco en la estantería para colocarlas.
Es que Vértice repetía material (y remontaba: publicaba de dos a cuatro viñetas por página). Pero no olvides que aparte de lo de los magazines (que es lo que va a publicar Dolmen) tanto Zarpa como Spider tuvieron serial (también publicados por Vértice) en los «bolsilibros» de la Fleetway Super Library (en su Stupendous Series).
Dolmen no los incluye en sus planes a corto plazo (El Boletín sacó una edición piratesca de tirada de treinta miserables ejemplares en formato álbum en rústica), supongo que acabarán cayendo en el futuro (aunque igual a largo plazo …que ya están a tope de curro…y con problemas de materiales de los que tirar en demasiadas series Albión y Sin Fronteras). Igual se esperan a que lo vaya sacando Rebellion (me parece que solo llevan un tomo de cada, con un par de historias originales por tomo), lo que iría para bastante largo. En todo caso, lo mejor es con diferencia lo de las revistas, no lo de los «libritos».
Y el guerrero del antifaz 11 tomos 🥵🥵 el p.espacio por dios ……
Lo ideal habrían sido cinco o seis tomos, con el doble de páginas, pero tenemos una edición muy manejable (como los tomos de la línea Fuera Borda …y los próximos tomos de la Serie Turquesa).
Hablando de spider , había un notas que vendía la coleccion vertice formato taco a 500 pavos para flipar ….😂😂😂😂
En el WALLAPOP …..lo vendía esto de SPIDER….
Luego hay otro que no hace más que vender a 2000 euros su coleccion de ZAGOR de burulan 😂😂😂😂😂pero quien se la va a comprar por dios …….
Y otro que vende el tomo número 1 de los 4 fantasticos de vertice a 150 pavos ….un tomo que cuando lo habrás se te romperá ya que están todos hechos polvo…..
De verdad hay que ser agonías y tontos
Me llama mucho la atención la nueva Biblioteca Marvel. Además de los motivos que hemos expuesto en el foro, todavía hay otro que hace esta colección muy atractiva, al menos para mí, y es la seguridad de la cadencia de publicación, ya que sabes que son tres tomos al mes a martillo pilón. Quiero decir que los OG son una incógnita, no sabes cuándo saldrá el OG 7 de Thor o de Capitán América; sin embargo, la nueva BM sabes exactamente y cronológicamente qué números podrás pillar cada mes.
Ahora sólo me falta decidir qué colecciones voy a hacer. La de Namor seguro, tengo que decidir otras tres o cuatro mínimo.
Un saludo a todos, en especial a David Manuel, Magnético y Jordi, de los que tengo su número de teléfono.
Para los que solamente nos haremos un par de colecciones de la Biblioteca Marvel es genial. Yo este año compraré los 2 que salen de la Patrulla X y hasta el año que viene la colección no avanzará. Es muy cómoda y no te agobias, el problema lo tendrá el que se quiera hacer todas, va a ir como un loco mes a mes y le faltará espacio en la estantería jajajaja.
MarvelFan, Patrulla X? Patrulla X? 🤔 Esta colección también me llama mucho la atención. Tomo nota estilo Jordi, Giuseppe, Suso… 🤣
Bueno, ahora en serio, realmente no sé las que haré, ya os iré contando.
Lo mismo digo Ariiii!!
Acabo de acordarme que de Eric también tengo el teléfono, así que un saludo para él allá donde esté. Espero una pronta vuelta de X MUTIE y de Panther, no sé el tiempo que van a estar en la nevera, no conozco el procedimiento.
Exacto. El de Erik fue el primer número ke me pasaste.
Está bastante desconectado.
Pero también les deseo a los dos lo mejor y ke puedan volver cuando Agustín les levante el baneo.
BM de Namor, Daredevil, Iron Man, Thor y Spiderman, probablemente. Pero claro, si le doy un par de vueltas más a la bola, añado otras cinco. 🤣
Me acabo de enterar de lo de tu RESFRIADO FUERTE o LEVE GRIPE, ¡¡¡¡¡¡TE DESEO una PRONTA RECUPERACION SUSO¡¡¡¡
Cordiaalmente tu amigo LUIS GRAANA
Ya recuperado, Luis, majo. Gracias.😉
Es que el formato biblioteca MARVEL es el mejor de todos lo reconozco y mira que no daba un duro por el ……
Pensaba que sería muy parecido a formato biblioteca MARVEL del año 2000 «si lo que había de leer con lupa «
Magnético, a mí también me encanta. Dios, es tan manejable, tan bonita, se lee tan bien!!! Y todo en el mismo formato, no como los OG, que al final algunas colecciones están en MLE, por ejemplo Namor, algo incomprensible para mí, aunque alguna explicación habrá. Mientras no me decida, los iré comprando todos, así que tengo que darme prisa. Un saludo amigo Magni!!
Con lupa (literalmente) he tenido que leer ayer buena parte de las planchas de The Highest House (gracias a la estupidez supina del editor de Planeta a la hora de manipular formatos en modo «todo mal»). Eso sí, el cómic estupendo, como corresponde al tándem Mike Carey & Peter Gross (me había gustado mucho La familia de la casa de muñecas, pero esta The Highest House me gustó más …pese a que Planeta ha hecho lo posible por joderme su disfrute, porque parecen haberse empeñado en echar a perder un bien cómic poniéndole palos en las ruedas con los chicos de formato).
Doble de páginas me habría convencido más o si me pillara con 30 no sé…
Pero deseo ke triunfe y dure y llegue hasta 1999…
NAMOR Y CAPITAN MARVEL son una pasada en forma MLE difícilmente habrá otro mejor, problema «se están volviendo un lujo «.
Yo sinceramente estos dos que he comentado no los haría en formato biblioteca MARVEL .
Los demás sí, el formato onmigold es un truño.
Saludos ARIZONA
El MLE de Capitán Marvel es lo más, y estoy deseando que salga el segundo tomo que lleva varias historias de mis favoritas. Namor en MLE es una pasada, lo reconozco, y cuando vi hace un mes y medio el tomo tres con los dibujos de Sal Buscema, aluciné realmente, el problema es que se trata de una edición limitada y no hay forma de pillar el número 1. Por eso he dicho que fijo haré la de Namor, pero de verdad que se me saltaban las lágrimas con el tomo 3.
Buf el corrector donde pone forma quise decir «formato «😈
Empecé el mes con 900 comentarios pendientes… por fin estoy al día!!! 😅
¿Ké opinión tenéis sobre Las Nuevas Aventuras de Ric Hochet de Dolmen?
Es un revival de primera para un personaje que le hacía falta un lavado de cara. No son obras maestras (no nada que se les acerque), pero son buenos cómics. Y ya quisieran muchos otros personajes europeos (o americanos) algo así.
¿Hay material clásico publicado?
Tomo nota del revival como interesante.
Ya he visto ke sí.
3 integrales de Ponent Mon en 2014.
¿Mejor el clásico o el revival o los dos? (aunque no imprescindibles ke los anoto como interesantes futuribles)
¿Ponent Mon la terminó o dejó a medias? ¿Posibilidades de ke Dolmen la recupere?
Ponent Mon la canceló… Aún así estaría bien conocer el material clásico. A ver si le acompañan las ventas al revival y Dolmen se atreve con el clásico.
Mejor lo moderno. Ponent Mon se rindió cuando.o la serie clásica empezaba a subir de nivel. En todo caso me está gustando más la etapa moderna que los mejores álbumes de la clásica.
Si a mi querido sabio con media década ya, le está gustando más el revival ke lo mejor de la clásica… solo puede decir ke mejor me olvido de la clásica ke suficientes imprescindibles y recomendados tengo pendientes como para ser completista fuera de Marvel.
Media década? Como me halagas! No me conservo tan bien. Medio siglo.
Es ke en diciembre cumplí 49…
Mi mente me ha traicionado y medio siglo me parecía mucho 😅
Es como cuando a mi chico le gustavke le diga ke tiene ventidieciseis en lugar de 36.
Interesante en la línea ke comentas Suso:
https://www.lascosasquenoshacenfelices.com/las-nuevas-aventuras-de-ric-hochet-dolmen-editorial/
Realmente el dibujo es estupendo.
Reseña más elaborada ke la anterior… Da ganas de leerlo:
https://lacomicteca.com/las-nuevas-aventuras-de-ric-hochet/
¿Y de Montemar?, también de Dolmen.
Tiene buena pinta (ya veremos). El guionista tiene buenos trabajos.
Si adaptación al cómic de La venganza de Don Mendo era un cómic muy divertido.
¿La de Grafito Editorial?
Sip. Muy divertida.
Quienes lo compréis ya comentaréis ké tal es.
Jordi de Montemar no sé pero hay otra serie que sucede en Montepinar que no está mal, además es española(jsjsjs)
por cierto las novedades:
https://www.panini.es/shp_esp_es/comics.html?pnn_release_date_month=05&pnn_release_date_year=2023&skip_default_filters=true&product_list_dir=asc&product_list_limit=36
No te pillo Dres… ¿LQSA?
Vaya el de Hulk de Jim Rugg, ya tenía ganas de ver algo nuevo de este autor editado por aquí, y el frikismo me tienta con el Spider-Ham la colección completa vol. 1, veremos….
Por cierto acabo de leerme el primero de Shaolin Cowboy de la edición grandota que editó Norma y el guión y diálogos son una chorrada loquisima sin pies ni cabeza con momentos de cierta gracía y arqueos de cejas varios , pero la narrativa y el dibujo, y la experimentación a la hora de secuenciar las escenas y viñetas es tan alucinante como cabría esperar de Darrow, menudo monstruo !!! Y que bien lucen este pasote de arte secuencial a este tamaño.
Pena que no se prodigue mucho, pero por otro lado no me extraña con el currazo que le mete a cada plancha suya.
Saludos
No creo que nadie esperase un guion muy allá. Es algo para comprar solo aquellos a los que les mole el dibujo de Darrow.
No si eso esta claro, aqui el ritmo de la historia lo marca el dibujo no los chistes malos del burro, no creo que exista nadie que aprecie los comics que no le guste el dibujo de Darrow, nivelazo siempre.
No sé yo… Mira ke encuentro todos los cómics interesantes pero leída la crítica de Miss Octubre: Playmate Serial Killer me he quedado desinflado y leyendo la de Shaolin Cowboy daba gracias de haber digerido bien la cena.
Amigo Davis, me alegro ke los disfrutaras pero por ahora los voy a anotar en mi lista llamada Limbo, junto al Ric Hochet clásico de Ponent Mon 😐
El Hulk de Jim Rugg cae.
Si claro, era una chorrada jajaja.
Mirando las novedades aparece también el omnibus de House of M, creo que había gente que lo quería por aquí, bastante más discreto que la versión USA cosa que celebro, ya que aunque es mi formato favorito creo que a veces se exceden incluyendo material innecesario.
He aprovechado para pillarme el primer MH de «telaraña de spider-man» ya que, en principio, van a continuarlo en MH hasta la saga del clon.
Digo y siempre he digo que me encantan los omnis pero hasta cierto punto razonable, por ejemplo en su momento me pillé el primer epic collection de X-Factor para llenar los huecos que faltaban hasta Mutant Massacre, lo hice cuando me enteré que MARVEL tenía pensado sacar esas series en omnis independientes.
Han hecho lo mismo con los Nuevos Mutantes, El número 3 contendrá prácticamente lo mismo que está en inferno prelude, inferno y fall of the mutants.
En eso mira Panini ni tan mal, no suelen repetir números entre sus ediciones.
Leído de una de las montañas de pendientes de lectura el de Miss Octubre: Playmate Serial Killer, de Stephen Desberg y dibuja Alain Queireix , el integral que saacó Netcom hace siete años , un cómic Noir y de asesinos en serie con un dibujo realista y fondos currados bastante majo y el guión sin ser para tirar cohetes es lo suficientemente entretenido para leerte el tomo del tirón.
Yo entre precios y una alarmante falta de espacio en mis aposentos,( aunque me vaya desprendiendo de muchos no hay manera de hacer huecos ) más las montañas de pendientes de lectura y el poco tiempo libre del que dispongo cada vez compro menos tebeos, he pasado del de Caty chica gato ( impreso en tinta azul ) , o el de Tinture o el de Ennis de guerra, aunque el trio tiene buena pinta no puedo abarcar todo, ni siquiera de la línea Albión, sigo con Zarpa, Mitek , y Spider por supuesto y pillados los de Black MAX , Juez Dredd , Ortiz etc ..y espero como agua de mayo el de Dollman y sus muñecos.
De Panini voy dejando lo poco que ya hacía de sus grapas, son muy caras , el último en soltar lastre es la de los Eternos , me quedo sobre el 16 o así y quedo a la espera de los siguientes si los editan en formato más económico, de tomos Panini pues esta semana no he visto nada que me interese lo suficiente , el de Lobezno que salió la semana pasada como creo que dije no me interesa ya tengo esos números de Buscema en otro formato, y no es una colección que me apasionara ni de lejos ni cuando salió por primera vez,
(por mucho aire aventurero con aquello de parche, los mares del sur etc. y tal me pareció uno de los trabajos más flojitos de Claremont ) repito para mí Lobezno es un personaje que funciona mejor en grupo, o en especiales o miniseries ( Arma X ; la mini de Frank Miller etc ..) Así que está tengo claro que me la ahorro de comprar, ( no descartó relectura en el futuro o lectura de toda la etapa que no leí, a través de bibliotecas, colegas etc.) Eso sí alegrón y enhorabuena a los que esperabais está reedición, y a ver si sacan alguna sorpresa en MLE o similares por qué muchos estáis contentos con el plan de este año pero salvo por qué dan continuidad a personajes y series más conocidos ( y no todos ) me siguen faltando series de culto casi inéditas o inéditas por estos lares ( Omega de Gerber, Skull the Slayer, Jonny Carter setentero etc .. )
Más las imposibles de siempre, ya sabéis Rom ,Micronautas, Mundos desconocidos etc …) Y bueno esperemos que la de Defensores la sigan que creo que comentasteis que si que había tomo previsto para este año
Saludos
Jordi, Suso o Magneto para poder dejar comentarios en la pagina de Dolmen como hay que hacerlo, he visto que solo hay 2 espacios una para los comentarios y otro para el mail faltaria uno para la contraseña
No necesitas dar contraseña. El primer comentario pueden tardar de un día a tres en autorizartelo (como pasó a King, que creía lo estaban censurando, pero pasa siempre cuando alguien comenta por vez primera). A partir de ahí, una vez se publique este primer comentario, ya podrás hacerlo instantáneamente siempre.
Giuseppe,
A mí no me salen tan inmediatos como dice Suso… aunque haya escrito anteriormente me dejan en revisión.
Solo has de escribir en el àrea de comentarios, poner tu dirección de mail y tu nombre de usuario y si vuelves a actualizar la página verás tu nombre y comentario en revisión.
Donde más escribe la gente es en la página de novedades del mes siguiente, ahora en novedades marzo. Pero no clickes en novedades pdf sinó encima del recuadro por el ke van pasando en imágenes lo destacado de la web hasta ke el tema sea novedades marzo.
La primera vez a mí también me costó ver donde escribían.
A mí, salvo el primero, me los han publicado todos instantáneamente.
Guisseppe en unos días saldrá tu comentario….en dolmen .
Anoche estuve viendo la peli del ANT-MEN buf no es de mis favoritas sinceramente, los efectos especiales están bien ,el guión es muy espeso en fin …..
Solo para pasar el rato……
Preguntas estimados contertulios:
Home Sick Pilots 1 de Moztros y ke puede verse en la web de Fandogamia. Como no se estilan en integrales es de los ke pensar directamente en volumen a volumen. Tiene muy buena pinta!!! El dibujo, el color y la temática. Sobretodo me hace gracia ke en lugar de encontrarte el terror en una casa abandonada sea la casa la ke se desplaza y con una banda punk juvenil dentro de ella.
¿Alguien más se ha fijado en ella, la va a comprar, sabe sobre ella o ya la ha devorado?
Si te gusta Si Spurrier apúntate su Hellblazer (ECC) y su La aguja (Planeta), aparte de lo de Moztros. Y de Dan Eaters, aparte de lo de Moztros, apúntate su Lucifer (ECC) …aunque el Lucifer alta capa y tremendo capo, el molón de categoría de verdad es el de Mike Carey (de lo mejorcito de la línea Vértigo junto con el Sandman de Gaimen, el Transmetropolitan de Ellis y las historias bélicas de Ennis), claro.
Suuuuuuso!!! Cómo me haces pensar y buscar!!! Y cómo me encanta todo lo ke descubro… porque pregunto por Home Sick Pilots y me hablas de Simon Spurrier y no lo entendía. Pero he deducido ke hablabas de Coda, porque como Home Sick Pilots es una de las interesantísimas novedades de Moztros. Así ke convencido estoy de los 3 tomos de Home Sick Pilots y los 3 de Coda. Me encanta lo ke he visto y leído sobre ellas. Ke pena ke no saquen integrales, pero sí Planeta con La Aguja ke también me parece muy buena recomendación.
De lo demás ke comentas lo tengo claro pero poco a poco. Me es más fácil comprar integrales puntuales o series nuevas ke puedo añadir a mis compras mensuales ke grandes series cuando tengo tantas pendientes.
Pero mira, ya he puesto hilo a la aguja (😜) con La Cosa del Pantano de Alan Moore DeLuxe y le seguirán Sandman Lucifer Hellblazer Transmetropolitan Predicador Thorgal Blueberry Hellboy etc… pero pasito a pasito. Ir completando Marvel me permite ir añadiendo otros pero poco a poco ke luego me llamáis Gengis Khan 😅
Y otra: la novela gráfica Los pacientes del doctor García, adaptación de Claudio Stassi de la novela de Almudena Grandes. De Planeta. Creo ke la comentó Pink pero en ese momento tenía yo muchos comentarios pendientes de leer y la guardé para preguntar más adelante.
¿Alguien la recomienda?
Y otra por la ke pregunta es por la biografía de Charlie Chaplin alias Charlot, de 3 álbumes de los ke Desfiladero tras Chaplin en América ha sacado el segundo titulado Caplin Príncipe de Hollywood. Con un dibujo belle époque…
También de Desfiladero y su colección Claqueta, recuerdo ke Suso nombró las biografías de Sergio Leone y de Lugosi ya con 184 y 160 más gordotas ke las 76 y 80 de Chaplin ke ya podrían sacar en integral…
Suso por nombrarlas y los demás por si alguno le ha incado el diente, ¿ké tal Sergio Leone? ¿Y Lugosi?
Y de su colección Memoria Gráfica, su número 3 es Panteras Negras (ke no Pink 💖) en rústica con solapas B/N y color de la ke Desfiladero dice: “Adaptación, en formato de novela gráfica, del relato biográfico de los tres de Angola, tres militantes de los Panteras Negras (Black Panthers), encarcelados durante décadas en régimen de aislamiento. Testimonio de las condiciones de las penitenciarías y del sistema judicial de los Estados Unidos, arranca a principios de los años 70, en plena reivindicación de los derechos civiles por la comunidad afroamericana y llega hasta nuestros días, con la participación de varias organizaciones, entre ellas Amnistía Internacional, volcadas en la liberación de los tres reclusos.
«Este relato es como una bofetada, haciéndose eco de la que los dos autores sintieron
cuando supieron de la existencia de los presos de Angola».
Crónica de Amnistía Internacional”
La de Lugosi es probablemente la mejor (aunque con dibujo más feo). La de Leone la que más me interesaba. La mejor sobre un «hombre de cine» es la de Fatty Arbuckle (Fatty, el primer rey de Hollywood) de Astiberri (también francesa, como la de Chaplin, aunque el dibujante sea español). La de Fatty es capa alta, cosa seria. Uno de los cómics más sobresalientes del año pasado (y no solo en el dibujo). Pero abstenerse aquellos a los que no les gusten los biopics (a mí no es un «género» que me haga ningún tilín …pero me suele gustar lo bueno!😈).
Bien por Lugosi.
La de Sergio Leone la ke más te interesaba… ¿y te gustó, sorprendió o defraudó?
La de Fatty el primer rey de Hollywood, aunque luego dices ke no presto atención, la anoté hace tiempo, porque la recomendaste. Ahora ke he leído 2 reseñas me han entrado más ganas. No conocía su historia. Ke dura acusación. Pasa a próximas compras.
El de Caplin ni fu ni fa? Ya podrían sacarlo en integral.
Por cierto leyendo sobre Fatty me he encontrado con El cineasta, de Julien Crey y Nadar, sus mismos autores. ¿La conoces?
El cineasta también está bien.
Ok anotado.
Empieza por Fatty (que lo leerás en un suspiro …y así juzgas si quieres más del combo …o del dibujante, que tiene más cosas).
El de los tres de Angola le he leído yo , y a mí me gustó bastante, a la par que aprendes un poco de historia social que para mi era desconocida
Gracias Davis. Me ha parecido ke podía ser muy interesante. Si te gustó bastante va sumando puntos en mi lista. Panteras Negras.
Apúntate Catwoman: Ciudad solitaria (supongo que en unos meses sacará el integral ECC). Es uno de los cómics de mallas del año (con Selina en plan El Gran Golpe).
Esto de Whakoom es muy práctico para organizar mis propios listados y encontrar rápido lo ke comentáis.
Esta Catwoman: Ciudad solitaria acaba de ser publicada en 4 tomitos de 48 páginas, por Cliff Chiang como autor completo y veo ke viene a ser como un Elseworlds de Selina. Pues sí. Muy buena pinta. Anotado queda… aunque supongo ke aún tardará.
Gracias Suso.
De Flow Press (que también le dan en serio a los biopics) te recomiendo la estupenda serie Hip Hop Family Tree (y poco interesado estoy en la historia del Hip Hop, ja) y Angola Janga. Aparte de Fatty, mi biopic favorito de los últimos años ha sido el de Leonard Cohen (Norma), pero el de Fatty es mejor (en gusto personal les doy un empate, aunque casi me ha gustado más el de Cohen). Y la reedición en integral de Atrevidas (Norma).
Flow Press nueva editorial en mis marcadores (y van… 😉)…
Tus recomendaciones son siempre bien atendidas por mí 🦉 y por Atrevidas ya te pregunté hace pocos meses y como Fatty ya estaba en mi lista.
Sobre todo lo ke he leído de las ke mencionas:
Hip Hop Family Tree dicen ke es de exhaustiva información y solo para los amantes del género. Me ha hecho gracia ke en el 4º y último número sale Will Smith.
Angola Janga passa a mi lista aunque he leído ke cuesta un poco de seguir la trama por el parecido de los personajes. Pero la historia, el tema, la investigación y el dibujo me convencen.
Leonard Cohen tiene una reseña en La Hora de las Tortas ke la deja como anodina y ke no aporta o decepciona.
De Flow Press me parecen también interesantes los biopic de Muhammad Ali y de Miss Davis: La vida y las luchas de Angela Davis.
El de Alí me lo leí pero no me lo quedé (no, no me pareció malo … pero tampoco me lo iba a releer nunca).
El de Miss Davis esta muy bien Jordi , creo que lo recomendé por aquí hace no mucho.
Los de Hip Hop family tree para mi como amante del genero sobre todo de sus primeras y mejores décadas son una maravilla, ( lastima no es raro que salga Will Smith, el combo que hizo con Jazzy Jeff esta muy respetado por allá y representa el hip hop más festivo y alegre del que el duo sacó algunos temas ya míticos, que el género no es solo reivindicación ( Public Enemy ) o historias de ganster, bandas ,putas , crack y cocaina(NWA , Gravedigazz), pero lo dicho solo si te gusta el género o sientes mucha curiosidad etc… O te gusta mucho Piskor se puede recomendar, sino, mejordeducar el dinero a otros menesteres.
Lastima que Piskor no siguiera con los gloriosos noventa para el género y la New School
Saludos
Anotado el de Miss Davis.
Seguro ke lo recomendaste pero cuando tengo muchos comentarios pendientes no siempre puedo anotarlo todo.
Los demás seguro ke me gustarían. Pero tiempo espacio y dinero… los anoto igual pero en una lista de interesantes pero futuribles.
De Muhammad Ali y Leonard Cohen quizá para conocerlos mejor pero también en una lista más de complemento.
O que no siguiera con su saga de recontar la historia de los X-Men (que en la época más moderna resultaba ya más interesante que los cómics originales 😈).
Bueno…
Estoy estudiando ACTIC pero entre vídeo y vídeo he ojeado bien uno de los tomos comprados el viernes pasado:
Alvar Mayor:
No lo conocía de nada. De entrada destaca su tapa dura con aspecto de pergamino rugoso o terciopelo o incluso yeso todo blanco solo con el protagonista, la hierba y los pájaros en negro y su nombre en rojo. Un Alvar por cierto al ke entre el sombrero, capa y/o pañuelo no consigo verle la cara en la portada. El lomo forma parte del mismo encuadernado con el mismo efecto. Las cubiertas interiores me llegaron un poco despegadas, con una ilustración a doble página ke ya adelanta el tipo de dibujo ke encontraremos en su interior.
Un prólogo de Angel de la Calle ke nos cuenta su irregular e incompleta publicación en España siendo ésta su primera publicación cronológica y completa. También describe el arte y la manera de dibujar de Enrique Breccia. Y como su dibujo narrativo sale de esa 3 viñetas en tira ke descubrí la semana pasada con Buz Sawyer.
La historia empieza con especie de portada ke en realidad es una primera viñeta grande con La Leyenda del Dorado ke cada pocas páginas, 8 páginas, termina con la firma de Breccia al acabar el episodio, ke sigue en la página siguiente serializado. Empieza firmando en el 76 y termina la última aventura de este tomo firmando en el 78.
Un dibujo realista y impresionista a la vez, en el ke visualizas la dureza de la época y de como debía ser la vida de los indígenas, los colonizadores ke llegan al Nuevo Mundo y así lo puedo sentir porque el propio y magistral dibujo es visualmente duro, rudo, ke da ganas de conocer a este Alvar Mayor, primer blanco nacido en las Américas, en persona y acariciar esa piel curtida, con sus pantalones a rayas y pelo en pecho ke muestra esa virilidad hispana con sombrero de forajido. Los tomos de Dolmen no son omnigolds pero su papel nada fino si no de calidad hacen ke te encuentres con un buen tomaco de más de 230 páginas numeradas, todas ellas blancas, pero como intento explicar con mi pobre vocabulario, no de blanco puro sino con rallas negras ke plasman la dureza de esa época colonial salvaje e inóspita en la ke el tiempo se detiene para nuestro deleite. Termina con unas cuantas páginas extras ke nos cuentan más de Enrique Breccia y ke supongo ke en el siguiente tomo dedicarán a Carlos Trillo.
Si alguno de vosotros aún tiene alguna duda no os lo penséis más, si en ECC este año es el de Question y Los Nuevos Titanes, y el año pasado para Dolmen fue la línea Albión, este año es para Dolmen el de Alvar Mayor, Juez Dredd y Buz Sawyer.
Alvar Mayor es muy buena. El dibujo es nivel obra maestra (en guion no llega a tanto, pero puntúa bien).
El dibujo me ha impresionado mucho. Da ganas de leerlo y perderse con Alvar en el Nuevo Mundo 😉
Si la verdad el dibujo es alucinante
¿Dónde catalogáis a Alvar Mayor? (listado propio de cada uno).
Dolmen – Sin Fronteras por aún no siendo daily o sunday strips eran historietas serializadas en una revista… o en Dolmen Autores – Carlos Trillo y Enrique Breccia? Porque no sé ver ni en ke línea lo ubica la propia Dolmen.
A falta de que creen una línea para cómic argentino (que hueco hay para ello) y alguna otra cosilla latinoamericana, por ahora para mí va aparte, suelto.
Pues cómic argentino… junto al Eternauta, aunque sea de Planeta.
Totalmente de acuerdo contigo, yo no lo he pillado por el guión…..
A pesar de que el dibujo es guapísimo, pero en cuanto lo estuve ojeando concienzudamente y vi la malgama de guiones sin ton ni son pase….son pequeñas historias de dos o tres páginas sin continuidad ….
Pero ojo a mi que no me guste este estilo de historias no quiere decir que no sean buenas..
Fue una serie concebida para serializarse en revista y se le nota. Además es un poco realismo mágico, así que a muchos se les hace un poco confusa. A otros les encanta por ello, claro (como Twin Peaks, ja, lo que hace que unos se alejen hace que otros la adoren). A mí no me disgusta, pero por lo que me conquista es por el lado gráfico.
Yo lo tengo así en las revistas Toutain y asi va a seguir, no entra en mis planes comprar material repetido salvo casos muy muy concretos o urgentes
Lo recuerdo como un dibujo buenisimo, pero los guiones con mucho altibajo para mi gusto, y como dice Suso algo confuso a veces. .
Me parece que Toutain no la publicó completa (no me hagas jurarlo). Tampoco Norma en sus primeros intentos.
Puede ser….no me acuerdo,
no me dejó poso alguno aun con su brillante dibujo por entonces y señal de que tampoco me resulte
a mi imprescindible su compra, que no su lectura del tomo o tomos que saquen si es que llegan a las bibliotecas públicas , sino como digo conforme con las entregas editadas en revistas Toutain.
Esta es raro que no llegue a las bibliotecas con buen fondo de cómics.
Si, losi no se pasan con el precio llegará ,seguro.
Además son solo tres tomos.
A mi en concreto me gustan las historias con guiones largos y las tiras del juez DREDD más de lo mismo esperaba otra cosa y claro a la hora de priorizar por culpa del tema espacio lo dejo en «barbecho»
Pero «ojo» el juez DREDD todo aquel que no lo tenga que no es mi caso os lo recomiendo 🤷♂️
Leído el tomito formato prestige Legión de Sanz, autor argentino del que por aquí se ha visto alguna de sus obras gracias principalmente a Ivrea o Glenat y colaboraciones en revistas como Cthulhu , también ha ilustrado el relato de el color que cayó del cielo
de HP Lovecraft para una estupenda edición de Libros del Zorro Rojo, y también entre otras cosas tiene una adaptación al comic de Solomon Kane de R E. Howard este para editorial argentina me imagino más complicado de conseguir.
A mi este Legión me ha gustado mucho tanto el guión como el estupendo y detallado dibujo y el uso del color así como la atmosfera decadente y de horror que consigue crear en este tebeo Salvador Sanz,, eso sí la historia se hace corta y pide a gritos más extensión, no digo de que trata pero por el título ya lo podéis imaginar.
Saludos.
Está bien.
¿A ké edición te refieres?
La de Ovni Press del 2013 o Ivrea Argentina 2006?
O hay alguna otra ke no sé ver?
La «española» de Ivrea, vamos el Deposito Legal pone que es de Barcelona y la inpresión pone que es de aquí , el precio viene en euros en la contra . Pero vamos no creo que difieran practicamente nada unas de otras.
Saludos
Pues Davis… tienes un tesoro.
La de Ivrea 2006 se agotó y se reeditó por Ovni Press en 2013. Parece ke solo queda la versión en inglés de IDW de 2007.
Si googleas verás ke se vende a un precio de 4 cifras.
Cuatro cifras ???? Que exagerados los especuladores , a ver el comic esta bien, es bueno pero ni de coña para soltar un pastizal por el.
Pues yo me acabo de leer el SPIDER 2 y sigo pensando lo mismo «que maravilla» unos guiones que a pesar de los 50 años o más que tienen siguen estando frescos a pesar de los enemigos a cual más incoherente…
El alieguna que sale en este tomo 2 es una fábrica de ideas para MARVEL en aquellos años , un ser que se puede convertir en lo que le plazca 🤷♂️
Grande SPIDER , grande DOLMEN por volverlo a sacar
Leido el primer tomo de Tif y Tondu: Tras la pista del crimen, editado por Dolmen en su colección Fuera Borda, realizado por Will y Tillieux, dos detectives vivarachos uno más serio precavido y sagaz tu el otro más ingenuo alocado y bromista, como secundario destacar a la bella condesa Amelia D’Yeu alias Kiki, que hara de delicioso contrapunto en las aventuras detectivescas de estos heroes
No recuerdo haber leído nunca nada de estos personajes, ni siquiera cuando de peque me pillaba algunos numeros tanto de Fuera Borda como de Spirou ardilla o en las revistas de Bruguera que también incluían algunos de estos personajes francobelgas, asi que para mi es un descubrimiento, siempre que uno se situe en el contexto de la época en las que se realizaron estas historias que para nada son obras maestras, pero si una joyita de entretenimiento de calidad que le hace a uno retrotaerse a su juventud e infancia y disfrutarlo como niño con zapatos nuevos.
Como hace gala esta linea de Dolmen el tono viene acompañado de jugosos extras.
Espera a verlos contra Mr Choc.😈
De los heroes de la IPC Fleetway mas antiguos, Spider es el que mas me gustaba , no solo el dibujo sino los guiones to locos, respecto a las tiras de Dredd no lo he leido entero todavia, lo voy dosificando con otras lecturas para evitar el efecto repetición, pero de momento me esta sorprendiendo y mucho, muchisimo lo bien que se lo montan para dar sentido y nada de hastio ni aburrimiento a historietas de una sola pagina. Asi que muy contento con la adquisición
Reg Bunn era muy bueno. Dominaba el lápiz, la tinta y el grabado …y se nota que apenas tenía vida social (por su «minusvalía») y le ponía muchas horas a sus planchas (el dibujo era para él a la vez trabajo y hobby, así que no le importaba trabajar un poco más de lo saludable). Sus seriales de su etapa imperial produjeron planchas excepcionales (y el resto de su obra no está mal).
Yo recomiendo el JUEZ DREDD sin lugar a dudas………
Si Dredd es casi con seguridad el personaje de trayectoria más o menos duradera mas chulo de Fleetway, pero claro es bastante más contemporaneo que Spider ,por eso digo que de los antiguos el que más me gusta o con quien mejor lo pasé de peque y no tan peque es Spider, me escojono con los delirantes guiones y. como trata a sus esbirros y ese narcisismo repelente del que hace gala a la mínima ocasión 🤣
VERKAMIS de cómics:
La Orden Oscura. El Rey del Silencio Criaturas mágicas bajo el mandato de la Orden de San Miguel componen la Orden Oscura. Se enfrentan al mal que representa El Rey del Silencio.
3 días – 1.986 € de 1.800 €
Continuación de las historias de la Orden Oscura.
Un cómic de 68 páginas encuadernado en cartoné, Impreso en color y papel de calidad.
Donde las Órdenes Oscuras de diferentes siglos se enfrentarán al mismo enemigo, El Rey del Silencio.
Intrépidas. Expediente alfa Bajo la inocente forma de una serie de tebeos sobre pioneras de las ciencias se esconde un plan de rebeldía contra las fuerzas del mal.
24 días – 9.685 € de 8.000 €
Este tebeo es mucho más que un volumen integral con los cuatro primeros tebeos de «Intrépidas», la serie de tebeos sobre pioneras de las ciencias. En este volumen se contará el origen de Meriptah —organización creada por Hipatia de Alejandría— y del Gnosynaikon, el libro creado por la científica de Alejandría para recopilar cientos de años de conocimiento generado por las mujeres.
Infierno Azul Vive la experiencia real de un voluntario de la División Azul en primera línea del frente ruso. ¡Aprieta los dientes y lánzate al combate!
20 días – 10.047 € de 4.100 €
Hace dieciocho años que llegó a mis manos la historia de Alberto, un joven voluntario almeriense en la División Azul. Pensé, que si fuera norteamericano, se habría merecido una serie del estilo Hermanos de sangre, solo que la de Alberto habría sido más cercana y real.
Años más tarde, una pandemia y su encierro, fue el momento de llevar a cabo la titánica tarea de llevar la historia al cómic. No pensaba en publicarlo. Sólo quería ver plasmada en imágenes esa apasionante historia. No quería perderme ni un detalle. Al principio, me sentía torpe e inseguro, pero página a página he ido aprendiendo el oficio. El resultado es que ya van más de… ¡340 páginas terminadas!
He decidido que ya era el momento de mostrar en un tomo 200 páginas de trabajo.
Los protagonistas de esta historia sufren, se ríen, son valientes, tienen miedo… es decir, se muestran humanos, reales.
Si te gusta el cómic bélico o la División Azul, esta historia te llevará de la mano a sus hechos de armas más famosos como nunca otra historia lo había hecho.
Sus personajes, tan cercanos a nosotros, harán que quieras saber por qué trances y penalidades pasaron.
¡Espero que disfrutéis de esta apasionante historia!
Operación Mandrágora Madrid 1979. Un comisario de policía es extorsionado por el Ministerio del Interior para cerrar un pequeño local musical, LA MANDRÁGORA.
30 días – 1.422 € de 1.800 €
Madrid 1979. Un comisario de policía es extorsionado por el Ministro del Interior para cerrar un pequeño bar musical donde actúa su hijo junto a otros dos compañeros cantautores.
Éstos, convocan en sus actuaciones a sujetos influyentes de la cultura de aquellos años: periodistas, escritores, pintores y líderes políticos de perfil contestatario, considerados peligrosos para el proceso de transición a la democracia en España.
El método que el comisario se ve obligado a utilizar es «el habitual» en la policía política de aquellos años, y supone la detención y enjuiciamiento de su propio hijo. En ese dilema moral y afectivo del padre se desarrolla la trama.
SERVET Médico, teólogo y filósofo condenado y quemado 2 veces en la hoguera por defender la libertad de ideas y denunciar la corrupción eclesial.
27 días – 4.281 € de 4.000 €
Miguel Servet Conesa. Villanueva de Sijena (Aragón), 1511 – Ginebra, 1553.
Teólogo, médico y filósofo, sentenciado a muerte ‘in absentia’ y quemado en efigie por la iglesia católica y, finalmente, condenado y quemado por hereje por la iglesia calvinista.
Personaje controvertido, genial e imprescindible, su lucha contra la corrupción eclesial y la búsqueda teológica de la verdad enfrentándose a la doctrina establecida marcaron su vida de forma decisiva. Aunque pasará a la historia por un descubrimiento médico revolucionario, la circulación pulmonar de la sangre, es su obra teológica y filosófica la que tiene más calado y la que, a la postre, le condenó a muerte por oponerse tanto a católicos como a protestantes.
SERVET es un recorrido por la vida de uno de los personajes más importantes del Renacimiento español a través de tres de sus obras filosóficas más importantes y que marcaron su vida de manera definitiva.
A ver si os animáis con alguno:
https://www.verkami.com/discover/projects/category/36-comic
Me gusta el de Intrépidas y muy buen dibujo el de Operación Mandrágora.
Servet también tiene muy buena pinta.
Echadles una mirada.
Releido por tercera o cuarta vez, el cómic Cuando el viento sopla de Raymond Briggs, una obra maestra sin paliativos de la que os recuerdo existe también una muy recomendable translación cinematografica, que voy a decir que no se haya dicho ya de esta maravilla atemporal, con un fuerte y efectivo mensaje antinuclear y antimanipuladores de información , un alegato contra la estupidez humana, contada con un dibujo excepcional y unos colores apabullantes, que a día de hoy está más presente y es más terrible que nunca…. Que es una lectura que te deja KO , y que es recomendable para todo el mundo, que debería ser obligatoria, incluida para los belicosos actuales que están dispuestos a llevarnos desde su sillón al desastre nuclear y que desgraciadamente son mayoría hoy en día.
IMPRESCINDIBLE
Y leído también la cuarta aventura de Infinity 8 llamado Guerrilla simbólica, posiblemente esta saga es de lo mejorcito que haya echo nunca Trondheim a los guiones, pero es que los dibujantes elegidos para cada tomo son por lo general de notable para arriba, hay un quinto más de esta saga de ciencia ficción ( que aunque forme parte de un todo se pueden leer de manera unitaria perfectamente ) pero me da que dibbuks se ha quedado en ese quinto, por que de los tres siguientes no me suena haberlos visto en ninguna tienda, lo mismo han vendido mal y es una pena pues merecían mejor suerte en este país.
Saludos
Casi todos los cómics del desaparecido Briggs son MUY buenos (a veces sorprende mucho la combinación/contraste de su estilo de dibujo con lo que cuenta). Pena que se le haya publicado muy poco acá (en Reino Unido y en USA siempre lo han publicado editoriales de libro ilustrado, no de cómics…es que el hombre allá vendía mucho)…y que alguna cosilla de las más importantes que sí se publicaron no se reediten desde los setenta y ochenta. Una pena.
Querido Davis,
Ké dos obras tan estupendas ke desconocía totalmente.
Anotada Cuando el viento sopla, pero es ke Debate la publicó en 1983. Con Putin tocando más ke las narices, sería el momento de reeditarla.
Infinity 8 tiene un argumento genial. Si parecen historias independientes pero según las dos reseñas ke he leído justo en el 5º y último número publicado por Dibbuks en España empieza a verse un todo ke no culminará hasta el último número, el 8º por cierto publicado en Francia en 2019.
Alguien comentó ke Dibbuks no estaba pagando bien a los autores cuando comentamos creo Bribones de El Torres y su actual editorial Karras. Pero por 3 tomos deberían terminarla o cederla a otra editorial.
Quedan bien anotadas.
Si, yo no tengo mucha fe en que dibbukks edite lo que falta de Infinity 8 , creo que hace mas de dos años o tres desde que editaron el quinto. Aun así si podeis ya no digo comprar, sino leer prestado de bibliotecas y tal los tomos que han salido vais a ver que valen mucho la pena.
Me temo que va a quedar inconclusa. En cuanto a lo de los dineros, Dibbuks había dejado de pagar las debidas regalías, por eso los autores en cuanto pueden se llevan las obras a otras editoriales (caso de El Torres). También habían dejado pufos con algunas editoriales extranjeras (no sé si ha día de hoy han saldado cuentas o sigue la cosa mal).
Acabo de mirar estos concretos que mencionas, incluidas las muestras de páginas , y no me llama la atención lo suficiente para participar ninguno … , Si acaso alguno se los que sale mas abajo que salen como ya terminado el crowfunding, pero bien por avisar.
Me refiero a los crowfunding que menciona Jordi, que el mensaje me ha salido descolocado sorry
A mí, así de primeras, tampoco. Ya les echaré un ojo con más calma en otra ocasión.
Miradlos bien.
El de Servet por ejemplo he flipado en la página de muestra en la sala de anatomía de la universidad de Bolonia. El dibujo es muy bueno. El de Operación Mandrágora tiene un dibujo ke me atrae muchísimo. Es realista sin serlo. Infierno Azul tiene una currada de investigación. Y Intrépidas aúna biopics con una historia tipo Código Da Vinci. Quedan 20 días aún para los 4 crowdfunding porque para el ke queda 3 días, La Orden Oscura, justo es el ke descarto. Pero los 4 restantes me agradan o sea ke os volveré a dar la tabarra 😅🤗
Recomendable ensayo de El Nadie: Bluff, muerte de un dibujante.
Puto corrector: El Nadir (editorial).🤬
Una novela gráfica incluida en la lista de las veinte lecturas recomendadas por Obama del 2022 (también por la autora Alison Bechdel…y por el The New Yorker, para el que lo anterior le generase dudas, aunque el hombre suele tener buen gusto para lo de leer …y para la música…y es ecléctico): Patos: dos años en las arenas petrolíferas (en Norma …Me da que también va a acabar en unas cuantas listas de recomendados por acá). De Kate Beaton me parece que por aquí solo se publicó (hace ya una década) un recopilatorio de comic-strips cómicas: Hark! A vagrant (Ponent Mon), poco recordada, me temo.
Pues mira… La tenía anotada para preguntar y/o leer reseña 🦆
Muy buena pinta lo próximo de Isaac Sánchez (autor de Baños pleamar): La intención de la Medusa (de nuevo con Dolmen).
El tomo de Barbarella contará con treinta páginas adicionales en la edición española (vamos, que a comprar aún para los que lo tengan en francés).
La boda de Esther (Dolmen) caerá hacia finales de año (noviembre?)