Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023

Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas restantes.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have, la Colección Completa y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 1. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1-4, Strange Tales Annual 2 y Strange Tales 97 USA. El origen, las cuatro primeras entregas de The Amazing Spider-Man, el primer encuentro en solitario con La Antorcha Humana y el relato precursor de Tía May y Tío Ben, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman. Una entrega histórica que, además, contiene los correos de lectores de la edición original y la reproducción de los originales de las once históricas páginas del debut de Spidey. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 1. Contiene Journey Into Mystery 83-92 USA. El origen y la primera docena de aventuras de El Poderoso Thor, en el amanecer del Universo Marvel, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor. Una entrega histórica que incluye gran cantidad de extras. Con las primeras apariciones de Thor, Donald Blake, Jane Foster, Loki, Heimdall, Jane Foster, Odín, Balder, los Gigantes de Hielo y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 2. Contiene Fantastic Four 6-11 USA. Contempla en primera fila los pasos iniciales del Universo Marvel. La alianza de Namor y el Doctor Muerte, la llegada de Alicia y El Amo de Marionetas, el debut de El Hombre Imposible e incluso la aparición de los propios Stan Lee y Jack Kirby, en una edición como no existe ninguna otra en todo el mundo, con las secciones de correo y de Marvel Bulletins originales, para que te puedas sumergir en esta época formidable como si hubieras retrocedido en el tiempo. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Artist Edition. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. Contiene Strange Tales #151-158 USA.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 1: Desencadenado. Contiene Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1-17, Not Barnd Echh #9 USA.
  • Marvel Must-Have. Siempre Vengadores. Contiene Avengers Forever 1-12 USA. La obra maestra en la que se desvela la verdadera esencia de Los Vengadores: del pasado, presente y futuro. Envenenado por radiación gamma, Rick Jones agoniza. Su única esperanza está en sus viejos amigos. Empieza La Guerra del Destino.

Febrero:

  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 1. Contiene Tales of Suspense 39-47 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre el origen y las primeras aventuras de Iron Man como si se estuvieran publicando ahora. Las primeras armaduras, los primeros villanos, los autores que forjaron Marvel y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 2. Contiene Journey Into Mystery 93-100 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Thor se enfrenta al Hombre Radiactivo, Cobra, Mister Hyde, regresan Loki y los Hombres de Lava y comienzan los legendarios «Relatos de Asgard», con las grandes leyendas del Reino Dorado como sólo Stan Lee y Jack Kirby pudieron concebir. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 3. Contiene Fantastic Four 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con El Increíble Hulk, en el primer crossover de la historia del Universo Marvel. La llegada del Fantasma Rojo, el Pensador Loco y su Asombroso Androide y el micromundo del Doctor Muerte. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Lobezno 1 (Omnigold). Contiene Marvel Comics Presents 1-10 y Wolverine 1-16 USA. Es el mejor en lo que hace… pero lo que hace no es agradable. ¡Y ahora, Lobezno ha salido de La Patrulla-X y ha entrado en su propia serie! Sintiendo la necesidad de soltar amarres, Lobezno viaja a Madripur, una isla de las Indias Orientales llena de piratas, asesinos y contrabandistas… ¡tal y como le gusta a Logan! Allí, bajo la identidad de Parche, se enfrentará al despiadado señor del crimen, conocerá a la astuta Tygre Tigre, empuñará una espada mística, luchará contra ejecutores sobrehumanos y se enfrentará al capo de la droga Nguyen Ngoc Coy y su sobrina… la ex nueva mutante conocida como ¡Karma!
  • Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 4. Contiene Captain America 372-397, Annual 9 y 10, Daredevil Annual 7 y The Punisher Annual 4 USA. El cuarto volumen de la más larga etapa de la historia del Centinela de la Libertad. ¡El Capitán América se une a la guerra contra las drogas! Durante una batalla con una banda de narcotraficantes, el Capi recibe una sobredosis accidental de una nueva droga, que se combina con el Suero del Supersoldado en su sangre. Como consecuencia de ello, entra en un estado de furia implacable, con el que abordará la batalla en las calles entre Cráneo Rojo y Kingpin. Con enemigos mortales como Calavera y Bullseye a su lado, con viejos amigos como Daredevil, La Viuda Negra e incluso Iguana enfrentados a él, Steve celebra sus cinco décadas de existencia en medio de una crisis gigantesca. Además: Superia recluta un ejército de villanas, de Anaconda a MODAM, y regresa la Sociedad Serpiente.

Marzo:

  • Biblioteca Marvel. Doctor Extraño 1. Contiene Strange Tales 110, 111, 114-127 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Descubre la otra gran obra de los creadores de Spiderman! La Casa de las Ideas presenta la llegada del Doctor Extraño, Hechicero Supremo del Universo Marvel. Con El Anciano, el Barón Mordo, Wong, Pesadilla, Dormammu, Clea y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 2. Contiene The Amazing Spider-Man 5-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Qué tiene que hacer el Hombre Araña conta el Doctor Muerte? Descúbrelo en el volumen que presenta la llegada de El Lagarto, El Cerebro Viviente, Electro y Los Forzadores y el retorno de El Buitre. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 4. Contiene Fantastic Four 18-20 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con el Superskrull, viajan hasta el Antiguo Egipto para luchar contra Rama-Tut, afrontan el peligro del misterioso Hombre Molécula y asisten a la invasión de Nueva York por Atlantis. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman 2: Enredados. Contiene Spider-Woman 9-25 .
  • Power Pack: La Colección Completa 1. Contiene Power Pack 1-14 y The Uncanny X-Men 195 USA. Nueva línea editorial, dedicada a recopilar en uno o varios volúmenes clásicos modernos de Marvel al margen de las grandes cabeceras. ¡Un clásico de los ochenta, nunca antes recopilado! Alex, Julie, Jack y Katie Power tienen un secreto increíble: ¡una raza alienígena les ha dotado de superpoderes y ahora forman el grupo infantil de superhéroes conocido como Power Pack! ¿Podrán salvar a sus padres y la Tierra, cuando los malvados Snarks ataquen? ¡Descubre la obra de referencia de Louise Simonson, la autora de Los Nuevos Mutantes y Factor-X, junto a la dibujante June Brigman! Invitados especiales: Spiderman, Capa y Puñal, Rondador Nocturno, Kitty Pryde, Lobezno, Bill Rayos Beta, Los Tres Guerreros y muchos más.

Abril:

  • 100% Marvel HC. Estela Plateada 4: Monstruos… ¡del Ego! Contiene Silver Surfer v3, #21-25, Annual 2 USA. Gracias a su poder cósmico, Estela Plateada está preparado para luchar contra casi cualquiera, de Galactus para abajo, pero ¿será suficiente para hacer frente a Ego, el Planeta Viviente? Además, puede que Estela Plateada ya no sea el heraldo del Devorador de Mundos, pero no todos los planetas lo saben, y algunos han hecho planes de cara a su llegada… ¡planes muy efectivos! Y también: ¿Una nueva Guerra Kree-Skrull? .
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 15. Contiene The Savage Sword of Conan 47 y 48. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye íntegramente «El tesoro de Tranicos”..
  • Biblioteca Marvel. La Patrulla-X 1. Contiene The X-Men #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla a La Patrulla-X original desde el primer día, reunidos por el Profesor Xavier para proteger a la humanidad que los teme y los odia. Con el debut de Magneto y La Hermandad de Mutantes Diabólicos. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 5. Contiene Fantastic Four #21-26 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El debut de El Aborrecedor y su terrible secreto, la llegada del Infant Terrible, el regreso del Hombre Topo y el plan maestro del Doctor Muerte te parecerán poca cosa ante el choque de Hulk y La Cosa, con Los Vengadores en segundo término. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Vengadores 1. Contiene The Avengers #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Reunidos para luchar contra la amenaza de Loki, Los Vengadores se constituyen como el más poderoso equipo del Universo Marvel. Y cuando el Capitán América regrese de las profundidades heladas, adquirirán su verdadera forma. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 10: 1981, segunda parte. Contiene Savage Sword of Conan #64-71 USA.
  • Marvel Gallery Edition 1. Lobezno: Arma X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84, The Uncanny X-Men 205 y material de Wolverine 166. ¡Una edición de Arma X como nunca has visto, restaurada a partir de las páginas originales! La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos..
  • Marvel Héroes. Guardianes de la Galaxia 3: Juego final. Contiene Guardians of the Galaxy #40-62 y Galactic Guardians 1-4 USA. ¡El tercer y último volumen de las aventuras de los Guardianes de la Galaxia originales, aparecidas en los años noventa! Mil años después, es reconfortante saber que algunas cosas en el Universo Marvel siguen igual que siempre, como Loki, tratando de conquistar Asgard. Pero ¿quién maneja Mjolnir en el siglo XXXI? Además, elevamos el aspecto cósmico de la serie, con potencias como Mefisto, El Todopoderoso, El Tribunal Viviente, Korvac, Estela Plateada y El Alto Evolucionador. Y también: un nuevo supergrupo espacial, dirigido por Simon Williams.
  • Marvel Must-Have. Los Nuevos Mutantes: La Saga del Oso Místico. Contiene New Mutants #18-21 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, cuya primera saga, en la que Dani Moonstar afronta la mayor lucha de su vida, cambió para siempre la historia de los Bebés-X..

Mayo:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 3. Contiene Amazing Spider-Man #11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso del Doctor Octopus marca uno de los primeros momentos de tragedia absoluta en la saga del Hombre Araña, tras la muerte del Tío Ben. Además, los debuts de Mysterio, El Duende Verde y Kraven el Cazador. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 2. Contiene Tales of Suspense #48-56 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el cambio más importante de armadura que tuvo lugar en los años sesenta, de la mano de Steve Ditko. Se acabó la armadura dorada, llega la armadura clásica que recuerdas. Además, los debuts de El Mandarín, de El Espantapájaros y de La Viuda Negra. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 3. Contiene Journey Into Mystery #101-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de Zarrko, el Hombre del Mañana, de Cobra y Mr. Hyde. La irrupción de La Encantadora y El Verdugo. La presentación de La Gárgola Gris. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Heroes Return. Thunderbolts 2. Contiene Thunderbolts 0, 13-26 y Captain America & Citizen V 1998 USA. El segundo y espectacular año de Thunderbolts, el mejor y más representativo título de La Casa de las Ideas en el final de la década de los noventa. Disfrazados de justicieros y bajo el liderazgo del Barón Zemo, los Señores del Mal lograron engañar al planeta entero, que vio en ellos un rayo de esperanza, una nueva generación de superhéroes que mantendrían al mundo a salvo… Ahora que los verdaderos héroes han regresado a casa y han desvelado el engaño, ¿cuál será el destino de los Thunderbolts?
  • Marvel Gold. Daredevil 3: ¡…En el comienzo! Contiene Daredevil #48-71 USA. El mayor problema para Daredevil tiene nombre propio. Se llama Matt Murdock, debe morir y, cuando tal cosa ocurra, el mundo del Diablo Guardián se verá puesto del revés como nunca antes, y también para todos los que le rodean, desde Karen Paige a Foggy Nelson. Con las amenazas de El Zancudo, Mister Miedo, Mister Hyde, Cobra, El Bufón, El Gladiador y muchas más. Este volumen contiene la despedida de Stan Lee como guionista del Hombre sin Miedo y su sustitución por Roy Thomas, en episodios impresionantemente dibujados por Gene Colan, que también acoge el fugaz paso de un primerizo Barry Smith, muy influido por Jack Kirby, en unos episodios en los que Daredevil forma equipo con Pantera Negra. .
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 10: Disolución y Renacimiento. Contiene The Uncanny X-Men #244-267 y Annual 13 USA. ¡La despedida de Marc Silvestri y la llegada de Jim Lee a los mutantes! Contempla la saga en que, uno a uno, cada integrante del grupo va siendo tachado de la lista… y cuando no quede nadie, un nuevo equipo nacerá en la Isla Muir, mientras se cierne la tragedia sobre La Fuerza de la Libertad. Además, los cruces con «Actos de Venganza» dejarán un cambio revolucionario en Mariposa Mental, empieza la búsqueda de los desaparecidos, tiene lugar un viaje muy especial a Madripur y se produce la llegada del mutante llamado Gambito.
  • Marvel Must-Have. Estela Plateada: Parábola. Contiene The Silver Surfer: Parable #1-2 USA.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8. Contiene Conan The Barbarian 195-213, Annual 12 y The Official Handbook of the Conan Universe One-Shot USA. A finales de los años ochenta, el dibujante Val Semeiks tomó las riendas de Conan The Barbarian, inyectando una nueva y poderosa energía a la serie. El trabajo de Semeiks fue un multiplicador de fuerza para la segunda mitad de etapa de Christopher Priest. Juntos, crearon una de las mejores epopeyas de Conan de todos los tiempos, que condujo hasta Conan The Barbarian #200 USA, con el enfrentamiento contra el Devorador de Almas. Además, Thulsa Doom, el regreso de Red Sonja, la aclamada «Trilogía Heku» y los primeros trabajos de Andy Kubert ¡Este es un Omnibus que no querrá perderse nadie! ¡Por Crom!
  • Marvel Omnibus. Fichero Oficial del Universo Marvel.
  • Marvel Omnibus. Tierra X, Alfa.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 1 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 113-128 y Marvel Premiere 44 USA. ¡Nueva línea editorial! Grandes etapas de la historia de Marvel en formato de lujo y con materiales restaurados cuidadosamente, procedentes de la edición original de Marvel Masterworks.
    ¡Muchos han prestado su talento a The Invincible Iron Man, pero pocos, si es que alguno, han tenido un impacto mayor que el trío creativo de David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr.! Trajeron nuevas armaduras y con nuevos coprotagonistas, incluido Jim Rhodes, el futuro Máquina de Guerra, o Bethany Cabe, el gran amor de Tony Stark, pero ante todo presentaron una nueva visión que definió entonces y para siempre al hombre dentro de la armadura. Su Tony Stark es un héroe no por el alcance de su magia tecnológica, sino por su perseverancia frente a sus propias debilidades personales. ¡Esta edición maravillosamente restaurada presenta el comienzo de la reinvención de un ícono de Marvel, que culmina en el clásico «El demonio en una botella»!
  • Peter Porker, El Espectacular Spider-Ham. La Colección Completa 1.Contiene Marvel Tails Starring Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham One-Shot y Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham 1-17. USA. ¡Por primera vez en castellano, el primer volumen de las aventuras clásicas de Spiderham! Lo que comenzó como un especial de parodia porcina… ¡pronto se convirtió en una hilarante serie regular llena de aventureros antropomorfizados! Peter Porker es fotógrafo del Daily Beagle de J. Jonah Chacal , pero cuando llega el peligro, lucha contra el crimen junto a héroes hirsutos como Conejulk , Gaticán América y Los 4 Peludos ¿Puede Spiderham triunfar contra enemigos tan temibles como Ducktor Muerte, Bullrana, Kingcerdo y Todoabejorro , mientras mantiene a los jóvenes Brigadistas Beagle fuera de peligro y consigue llevar a casa el bacón? Además: ¡Thrr, el Perro del Trueno protagoniza “Retales de Arfgard”! Aquí vienen Deerdevil, ¡el Mamífero Sin Miedo! ¡Nick Furry, agente de SHEEP! ¡El Ganso Fantasma! ¡El Invencible Iron Mouse! ¡Croar y Tejón! ¡La Asombrosa Hormiga Hormiga! ¡Y más juegos de palabras zoológicos!

Junio:

  • 100% Marvel HC. John Romita Jr. La era de los prodigios. Contiene Amazing Spider-Man 229, 230, Annual 11, The Invincible Iron Man 128, Daredevil 253, Thor vol. 2, 1 y 2, Hulk vol. 3, 24 y 25 y Fantastic Four 35-680 USA. ¡Un homenaje sin igual a un artista sin igual! John Romita Jr. es, junto a Jack Kirby y su propio padre, el legendario John Romita, el dibujante que mejor se identifica con la Casa de las Ideas. A través de este libro, podrás examinar con detalle su larguísima trayectoria de décadas en Marvel. Desde su primera historia, de apenas seis páginas, a las más representativas aventuras de sus etapas en Iron Man, Spiderman, Daredevil, Thor o Hulk, culminando con su triunfal regreso, a tiempo del sexagésimo aniversario del nacimiento de Los 4 Fantásticos. Además: innumerables extras que repasan a fondo la carrera y la vida de John Romita Jr.
  • Biblioteca Marvel 18. Daredevil 1. Contiene Daredevil #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El origen y las primeras aventuras de Daredevil, el Hombre sin Miedo. Con el debut de Foggy Nelson y Karen Page, destinados a convertirse en los secundarios esenciales de la cabecera, y la llegada de El Búho, El Hombre Púrpura, El Matador y Mister Miedo, entre otros enemigos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 19. Los Cuatro Fantásticos 6. Contiene Fantastic Four #27-30, Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Namor, el Hombre Submarino, el primer encuentro con La Patrulla-X… ¡en el que Los 4 Fantásticos medirán fuerzas con los jóvenes mutantes! La banda de la Calle Yancy pasa a primer plano, la llegada del misterioso Diablo y el legendario Annual en que se desveló el origen del Doctor Muerte. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 20. El Increíble Hulk 2. Contiene Tales to Astonish #59-70 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de la cancelación de su propia serie, El Increíble Hulk resurgió como una de las fuerzas primeras del Universo Marvel. Tras pertenecer a Los Vengadores y abandonar el equipo, consiguió una segunda oportunidad, dentro de Tales to Astonish, donde Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby dieron con las claves maestras del personaje. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Iron Man 3: El hombre que mató a Tony Stark. Contiene The Invincible Iron Man #2-25 y material de Not Brand Echh #2 USA. El Mandarín ha regresado para empujar al Vengador Dorado hasta el límite! Primero, le enfrenta contra El Increíble Hulk, en una batalla de titanes de la que solo uno se alejará. Luego, descubre la identidad secreta de Iron Man… y derriba a Tony Stark. Descubre un clásico del Hombre de Hierro como ningún otro. Además: enfrentamientos con El Controlador, El Gladiador, El Hombre de Titanio y La Dinamo Carmesí, una lucha épica contra Namor, ¡y la primera aparición de Madame Máscara!
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema. Contiene The Spectacular Spider-Man #178-200, Annual #13-14 y The Amazing Spider-Man #368-370 USA. Por fin recopilada en un único y absolutamente imprescindible volumen, la legendaria etapa de J. M. DeMatteis y Sal Buscema al frente del Hombre Arañas. El guionista que había firmado con «La última cacería de Kraven», un hito en la historia del trepamuros, se unía a uno de sus dibujantes clásicos, que había desarrollado una evolución, sorprendente, para desarrollar una serie de impactantes aventuras que profundizaban en los traumas de Peter Parker y algunos de sus peores enemigos: Alimaña, El Buitre, Rino, El Puma, Electro… ¡y El Duende Verde, de regreso en el clásico inmortal que sólo podía titularse «El niño que llevas dentro»!
  • Marvel Limited Artist Edition. La Tumba de Drácula. Contiene Tomb of Dracula #25, #28, #36, #46 y #48 USA.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 3: Recuerdos de Cosas pasadas. Contiene Marvel Two-In-One #37-52, Annual #3-4 USA.Este nuevo volumen de las aventuras clásicas de La Cosa cubre una época irrepetible. Empezamos con una historia en que La Cosa ha sido declarada una molestia pública. Necesitará de todas las habilidades de Matt Murdock y Daredevil para liberarse de la acusación. Seguimos con el debut del legendario Proyecto Pegaso, con el Cubo Cósmico, un ejército de Visiones, Pantera Negra, Hércules, el Capitán Marvel, La Sota de Corazones o una contundente batalla con Hulk. Pero es que además te ofrecemos la pelea más inesperada de todas, la que enfrenta al Ben Grimm actual con el que acababa de sufrir el efecto de los rayos cósmicos, en la primera historia que escribiera y dibujara John Byrne, y si con todo eso no estás saciado, quedas invitado a una inolvidable partida de póker en la mansión de Los Vengadores… ¡dibujada por Frank Miller! Toda la grandeza de la Marvel de los setenta en un volumen antológico.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: La marca del jefe / Final / La Agenda Veneno. Contiene Venom: Sign of the Boss 1 y 2, Venom: Finale 1-3 y Spider-Man: The Venom Agenda USA. ¡El fin del camino! Este histórico volumen cierra el ciclo de miniseries protagonizado por Veneno durante los años noventa, y con él, termina una visión muy característica del Protector Letal. Nada volvió a ser igual para Eddie Brock y su simbiótico compañero aceitoso a partir de entonces. Aquí tienes el fin de una era.
  • Biblioteca Marvel 21. El Poderoso Thor 4. Contiene Journey Into Mystery #108-113 USA.Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla la batalla de Thor contra Loki por la vida de la adorable Jane Foster. Presencia el retorno de Cobra y Mr. Hyde. Disfruta con la batalla de Thor contra Hulk. Asiste a lo que ocurre cuando Thor revela su identidad a Jane. Todo eso mientras continúan los «Relatos de Asgard». ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 22. El Asombroso Spiderman 4. Contiene Amazing Spider-Man #16-18 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el primer Annual de la serie, un especial como no se ha hecho ninguno otro en la historia de Marvel, en que sus peores enemigos se unen para combatirlo… ¡cómo Los Seis Siniestros! Además, Stan y Steve te cuentan todos los secretos detrás del Hombre Araña, incluido cómo hacen sus comics. Y también: El primer encuentro del trepamuros con Daredevil y el retorno de El Duende Verde, en que Peter se plantea por primera vez abandonar su identidad de Spiderman. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 23. El Invencible Iron Man 3. Contiene Tales of Suspense #57-66 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Cómo es posible que un hombre con un arco y un puñado de flechas pueda ser rival para el Cabeza de Lata? No intentes responder a esta pregunta hasta que no contemples al sensacional Ojo de Halcón y su alianza con la enigmática Viuda Negra. Además, el primer choque de Iron Man con el Capitán América y el origen de El Mandarín. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold (Omnigold). Nuevos Mutantes 5: La maldición de las Valquirias. Contiene The New Mutants 74-94, Annual 5 y 6, Summer Special y material de Fantastic Four Annual 23, X-Factor Annual 5 y The Uncanny X-Men Annual 14 USA. La etapa final de Louise Simonson al frente de Los Nuevos Mutantes representó el final de una era para La Casa de las Ideas, y está recogida en este último volumen de la colección. Un hechizo de Hela ha corrompido la personalidad de Valquiria que habita en Espejismo. Para ayudar a su compañera, Los Nuevos Mutantes deben regresar a Asgard, el hogar de los dioses nórdicos, en el preciso momento en que Hela conspira para asesinar a Odín y quedarse con el trono del Reino Eterno. ¿Será suficientes un puñado de mutantes para derrotar a la Diosa de la Muerte? Además, la llegada del misterioso hombre conocido como Cable marca el fin de Los Nuevos Mutantes, y llega la secuela de «Días del Futuro Pasado».
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 2: Metamorfosis. Contiene Captain Marvel 18-34, The Invincible Iron Man 55, The Avengers 125, Marvel Feature 12 y Daredevil 105 USA. Los episodios visionarios que Roy Thomas y Gil Kane acometieron en la colección del Capitán Marvel conducen a la insuperable etapa concebida por Jim Starlin. Bajo su manto, las aventuras del guerrero Kree alcanzaron un grado insólito de calidad, al tiempo que servía de campo de pruebas para introducir conceptos tan fascinantes como el de Thanos, el Dios Loco. Todas esas historias, toda esa emoción, toda esa grandeza renace en este imprescindible volumen. que alcanza hasta la salida de Starlin de la serie, con el decisivo capítulo en que el héroe se enfrentó a Nitro.
  • Marvel Must-Have. Secret Wars: Guerras Secretas. Contiene Secret Wars 1-12 USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
  • Spiderman 2099. La Colección Completa 1. Contiene Spider-Man 2099 #1-14, Annual #1 y 2099 Unlimited #1-3 USA. La más revolucionaria visión del Hombre Araña jamás publicada. En 1992, Marvel se atrevió a imaginar cómo sería el futuro dentro de más de cien años. ¡Había nacido el mundo de 2099! Al frente de su más importante colección, Spider-Man 2099, situó a Peter David y Rick Leonardi, un extraordinario equipo creativo que daría lo mejor de su talento para convertir al trepamuros del futuro en un superhéroe como ningún otro. ¡Te presentamos a Miguel O’Hara y su mundo! Este primer tomo de la recopilación completa de sus aventuras recoge todo el primer año de existencia del personaje, junto a los episodios derivados de la colección principal. ¡Más de tres décadas llegan aquí a su fin! Por fin podrás hacerte con esta joya de La Casa de las Ideas.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 16. Contiene The Savage Sword of Conan 49-52 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de «Conan el Libertador».
  • Biblioteca Marvel 24. Los Vengadores 2. Contiene The Avengers #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Eres capaz de imaginar algún hombre cuyo poder sea superior a Los Vengadores? No respondas antes de conocer a… ¡Kang El Conquistador! Y también: el debut del Hombre Maravilla, una de las historias más épicas de la Era Marvel de los Cómics; la llegada de Immortus y la aparición especial de… ¿Spiderman? Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 25. La Patrulla-X 2. Contiene The X-Men #7-11 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de La Mole, la imposible amenaza de Unus, el Intocable, el primer encuentro con Los Vengadores, el origen del Profesor-X, la primera aparición de La Tierra Salvaje, con el debut de Ka-Zar y la irrupción de El Extraño, cerrando un ciclo en la existencia de Magneto. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 26. Capitán América 1. Contiene Tales of Suspense #59-68 y Sgt. Fury and his Howling Commandos 13 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Capitán América consigue serie propia! Contempla su origen y sus aventuras junto a Bucky durante la Segunda Guerra Mundial, con el Sargento Furia y sus Comandos Aulladores. Pero el conflicto terminó hace décadas, y Steve Rogers es ahora un hombre fuera del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado. Contiene The Incredible Hulk 390-406, Annual 18 y 19, X-Factor 76 y material de Namor, the Sub-Mariner Annual 2, Silver Surfer Annual 5, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2 y Marvel Holiday Special 1992 USA. ¡Peter David continúa su legendaria etapa! Como miembro del misterioso grupo llamado EL Panteón, Hulk se verá forzado a barajar la posibilidad de que haya elegido el bando equivocado. El Panteón ha invadido la nación de Trans-Sabal, donde una revolución podría llevar a un desastre nuclear. El gobierno estadounidense responde con su propio equipo de intervención: ¡Factor-X! A continuación, Hulk regresa a Las Vegas para encontrarse con El Castigador, Rick sigue la pista a su madre perdida, regresa el hombre responsable del nacimiento de Hulk, tiene lugar el regreso de los U-Foes y Los Defensores originales… ¡y se despliega la ambiciosa saga que conduce a The Incredible Hulk #400 USA! Además, la llegada de Gary Frank, la nueva sensación gráfica de la serie.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores 5: Una muerte en la familia. Contiene The Defenders 65-91 USA. La Valquiria por fin entra en Asgard… ¡y detrás de ella, el resto de sus compañeros de Los Defensores, en una lucha por el alma de la heroína! A continuación, tiene lugar el cierre de la saga de Omega, una de las más singulares de los años setenta; Los Defensores originales se unen de nuevo, mientras La Valquiria, La Avispa, La Gata Infernal y Amber Douglas viven sus propias aventuras; Halcón Nocturno vuelve a casa; Patsy Walker sufre una de las mayores tragedias de su vida y tiene lugar un choque entre Atlantis y Wakanda, después de que los primeros roben la tecnología del país de Pantera Negra.
  • Marvel Must-Have. Hulk: Futuro Imperfecto. Contiene The Incredible Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Hulk: The End USA. Hulk ha visto su futuro… y es el asesinato en masa. Peter David y George Pérez, dos de los mayores gigantes de la historia del cómic, se unen para presentar un futuro en que Hulk se ha transformado en El Maestro, el único superhumano que queda con vida en un mundo postapocalíptico que gobierna con mano de hierro. Sólo un grupo de rebeldes puede enfrentarse a él. A continuación, David, junto a Dale Keown, narran los últimos días del Piel Verde, en una tierra baldía, donde todo lo que queda es Hulk.
  • Marvel Omnibus. Predator: La Etapa Original 1. Contiene Predator 1-4, Predator 2 1 y 2, Predator: Big Game 1-4, Predator: Cold War 1-4, Predator: The Bloody Sands of Time 1 y 2, Predator: Bad Blood 1-4, Predator: Invaders from the Fourth Dimension, Predator: Dark River 1-4, Predator: Strange Roux, Predator: Kindred 1-4 y material de Dark Horse Presents 46, 67-69 y 119, Dark Horse Comics 1 y 2, 4-7, 16-18 y 20 y 21 y A Decade of Dark Horse USA. ¡La caza ha comenzado! Los asesinos más sigilosos de la galaxia protagonizan unas aventuras brutales y sangrientas que expanden la mitología de las películas. ¡Cualquier sitio deja de ser seguro cuando los implacables Depredadores posan su mirada sobre nuevas presas en los bosques tropicales de Centroamérica, en la jungla de asfalto de la ciudad de Nueva York, en los páramos helados de Siberia y muchos otros sitios más!
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 2 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 129-144 USA. El segundo de los tres volúmenes que recopilan la mejor etapa del Hombre de Hierro. Tony Stark se recupera de sus problemas con la botella lanzándose a los negocios (y al placer) de trotamundos, pero sus enemigos no le dan ventaja: el Devorador de Todo lo espera en Hong Kong, el Hombre de Titanio está listo para bailar en Times Square. ¡y Fuerza hace su brutal debut en las Bahamas! Pero a veces son tus amigos los que más te tienen que preocupar: ¿Podrá Stark rechazar una adquisición hostil de su compañía por parte de Nick Furia y SHIELD? Con certeras caracterizaciones, un elenco vibrante y un flujo constante de nuevas armaduras, ¡Michelinie, Layton y Romita Jr. demuestran que nadie como ellos para desarrollar las aventuras del Vengador Dorado.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. El Halcón: Ganadores y Perdedores. Contiene Marvel Premiere 49, material de Captain America 220 y 275-278 y The Falcon 1-4 USA. Las aventuras clásicas en solitario de Sam Wilson, reunidas en un único volumen, en el que destaca su primera miniserie, aparecida en los años ochenta. Sé testigo de cómo El Halcón y su compañero Ala Roja salvan a sus compañeros residentes de Harlem de los señores del crimen, escapa de un Centinela en mal funcionamiento y se enfrenta a la amenaza de Electro.
  • Biblioteca Marvel 27. Los Cuatro Fantásticos 7. Contiene Fantastic Four #31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Se acerca una era de esplendor para La Primera Familia mientras tiene lugar la muerte de alguien muy cercano, Attuma amenaza el reino acuático de Namor, Gregory Gideon entra en escena, nuestros héroes regresan a la Universidad State, donde les aguarda el Hombre Dragón e irrumpen Los Cuatro Terribles. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 28. Doctor Extraño 2. Contiene Strange Tales #128-139 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Extraño capturado por el discípulo del demonio. Su derrota a manos de Mordo. La presentación de Kaecilius. Clea en primer término… ¡y el debut de Eternidad! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 29. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers #13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el momento más definitorio y trascendental de la historia de Los Vengadores: «¡El viejo orden cambió!». Algo más de un año después del nacimiento de la serie, Stan y Jack se atrevieron a prescindir de todos sus fundadores y sustituirlos por villanos. Además, el debut del Conde Nefaria. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gallery Edition 2. Warlock de Jim Starlin. Contiene Strange Tales 178-181, Warlock 9-15, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In-One Annual 2 USA. En la Marvel de la década de los setenta, nadie dominaba el sorprendente alcance de las aventuras cósmicas como Jim Starlin. En este espectáculo estelar, Starlin evolucionó a Adam Warlock al siguiente nivel, imbuyendo al personaje de los demonios internos de un hombre-dios al borde de la locura. Obligado a confrontar a una versión malvada de él mismo y la amenaza nihilista Thanos, los conflictos de Warlock no consistieron sólo en espectaculares batallas, sino en luchas existenciales por su propia alma. Este volumen incluye la primera reunión de las Gemas del Infinito, los debuts de Gamora y Pip el Trol y una lucha total para salvar el universo, junto a Los Vengadores, el Capitán Marvel y Spiderman. ¡Toda la grandeza de la saga de Starlin se desata en las páginas de un imprescindible Marvel Gallery Edition!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La obsesión por coleccionar. Contiene The Avengers 334-344 y Annual 20 y 21 con material de The Incredible Hulk Annual 17, Namor The Sub-Mariner Annual 1, Iron Man Annual 12, West Coast Avengers Annual 6, Captain America Annual 11, Thor Annual 17 y Fantastic Four Annual 25 USA. Maestre Ector y sus aliados han derrotado a El Coleccionista, y ahora se dirigen hacia la Tierra. Para detenerlos, Los Vengadores deben llamar a todos sus miembros disponibles, incluido un nuevo recluta. Además, el odio puede conquistarlo todo cuando los Hijos de la Serpiente ataquen, a menos que Los Vengadores y Los Nuevos Guerreros puedan hacer algo al respecto. Y dos importantes sagas conformadas por los annuals de la época: «Las Guerras Subterráneas» y «Ciudadano Kang».
  • Marvel Limited Edition. What If 4: Destinados.
  • Marvel Omnibus. Conan Rey: La Etapa Marvel Original 1. Contiene King Conan 1-19 USA. Conan el bárbaro… el ladrón… el mercenario… ¡Conan rey! Comienza una nueva era de aventuras ambientada después de que Conan derrocara al tirano Numedides para convertirse en gobernante de Aquilonia. Pero Conan en el trono sigue siendo Conan. La acción salvaje que lo convirtió en una leyenda de los cómics llena página tras página, mientras que la intriga del palacio agrega un nuevo nivel de drama con la reina Zenobia y el heredero al trono, el príncipe Conn, asumiendo papeles destacados. Viejos enemigos como Thoth-Amon regresan, mientras que la profecía mística vincula a Conan con el primer rey del reino. Cada número es un gran espectáculo, a cargo de grandes nombres unidos a la leyenda, como los de Roy Thomas y John Buscema, y que incluye la llegada de la superestrella Marc Silvestri. Si tienes que rendir pleitesía a un rey… ¡que sea Conan!

Octubre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 17. Contiene The Savage Sword of Conan 53-55 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «El brujo y el alma», «Acecha entre las arenas» y «El loto negro y la muerte amarilla», entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 30. Daredevil 2. Contiene Daredevil #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Wally Wood proporciona al Hombre Sin Miedo su uniforme rojo característico, pero también le enfrenta a uno de los más memorables combates de su trayectoria: contra Namor, el Hombre Submarino. Además, el debut de El Zancudo y La Organización y el viaje de DD a La Tierra Salvaje, donde aguarda… ¡Ka-Zar! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 31. Los 4 Fantásticos 8. Contiene Fantastic Four 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Tenía que pasar, tarde o temprano: La Primera Familia es derrotada por Los 4 Terribles, en un volumen lleno de grandes impactos: el encuentro con Daredevil que sólo podría titularse «¡Y un ciego los guiará!», y en que regresa el Doctor Muerte para «La batalla por el Edificio Baxter». A continuación, vuelven Los Terribles, pero ahora cuentan con un quinto miembro… ¡y no te creerás quién es! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 32. El Asombroso Spiderman 5. Contiene Amazing Spider-Man #19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de su más amarga derrota, después de encontrar las fuerzas necesarias para volver a la carga, el Hombre Araña se enfrenta contra Los Forzadores y El Hombre de Arena, en un épico relato de autoafirmación superheroica. La necesitará, porque a continuación llega El Escorpión y se desata una gigantesca guerra de bandas con El Duende Verde en primer plano. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 11: 1982, primera parte. Contiene Savage Sword of Conan #72-77 USA.
  • Marvel Gold. El Increíble Hulk 3: A la sombra de… ¡El Gólem!. Contiene The Incredible Hulk 122-144, The Avengers 88 y material de Marvel Super-Heroes 16 USA. Roy Thomas Herb Trimpe, el hombre que hizo del tipo de los pantalones rotos su misión durante casi cien números, te traen un montón de episodios clásicos que te harán pensar y disfrutar en verde. Un imprescindible volumen en que Hulk y La Cosa se proponen demostrar por fin quién es el más fuerte, Reed Richards consigue liberar al hombre dentro del monstruo y que Bruce Banner y Betty Ross caminen hacia el altar, Hulk descubre el mundo subatómico y conoce a Jarella, asistimos a la llegada de Doc Samson, contemplamos la sombra del Gólem y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El asedio de Camelot. Contiene Super Spider-Man and Captain Britain 233-247, Hulk Comic 1, 3-46 y The Incredible Hulk Weekly 47-55 y 57-63 UK y Marvel Team-Up 65 y 66 USA. Segundo y último volumen de las aventuras del Capitán Britania publicadas en Marvel UK con anterioridad al desembarco de Alan Davis. Ha llegado la hora de que el defensor de Albión abandone el Reino Unido y pongo rumbo a Estados Unidos, donde le aguardan aventuras con Spiderman contra el villano Arcade. A continuación, forma equipo con el Caballero Negro, como invitado de las aventuras de éste, mientras se sumerge en el corazón de Otromundo, donde se cruzará en el camino de Merlín, Mordred o los antiguos dioses… ¡y tendrá que resucitar al Rey Arturo!

Noviembre:

  • Biblioteca Marvel 33. El Poderoso Thor 5. 1965. Contiene Journey Into Mystery 114-119. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre la potencia arrolladora de la primera aparición del Hombre Absorbente, como sólo Jack podría haberla imaginado. Asiste en primera línea al vibrante juicio de los dioses. Y asiste al día de El Destructor, la amenaza creada por el propio Odín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel 34. Namor, el Hombre Submarino 1. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 70-79. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Imperius Rex! ¡La legendaria colección en solitario del Príncipe Submarino! Namor regresa a Atlantis para tratar de recuperar el trono de la ciudad sumergida… pero no será fácil. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica.
  • Biblioteca Marvel 35. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 1. 1965-66. Contiene Strange Tales 135-144. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Stan Lee y Jack Kirby se meten de lleno en el mundo de los espías, de la mano del mejor de ellos. ¡Nick Furia alcanza la dirección de SHIELD mientras Hydra despliega su sombra sobre el mundo! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Doctor Extraño de Warren Ellis: Edición Grimorio. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 76-90 y Ashcan Edition, Strange Tales One-Shot y Doctor Strange: What is it that disturbs you, Stephen? Un nuevo aspecto y una nueva actitud para el Doctor Extraño… ¿será el último? Porque sus enemigos no se van a dejar impresionar por todos esos cambios. Dos grandiosos guionistas, Warren Ellis y J. M. DeMatteis, en la compañía artística de Mark Buckingham, toman las riendas del Hechicero Supremo en plenos años noventa. Este volumen incluye el spin-off de Marvels dedicado al Doctor Extraño, el especial que recontó el primer Annual del personaje e innumerables extras.
  • John Carter, Warlord of Mars. Contiene John Carter, Warlord of Mars 1-28 y Annuals 1-3. Anunciado por la editorial Diábolo en sus redes sociales.
  • Marvel Héroes. La Telaraña de Spiderman: Mudanza. Contiene Web of Spider-Man #25-30, #34, #37-46, #49, Annual #3 y The Incredible Hulk #349 USA. La larga etapa de Peter Parker como soltero llega a su fin. Ha llegado la hora de la mudanza al nuevo y flamante apartamento que compartirá con Mary Jane, y también la despedida de la encantadora Señora Muggins. Pero hay quien no está dispuesto a que Peter diga adiós a su vida anterior tan fácilmente. Un nuevo Duende se dispone a golpear y a demostrar que es tan peligroso como el anterior. Además, encuentros con Lobezno y Hulk, toda la verdad sobre La Rosa o la saga de «La secta del amor», en que Peter ha de rescatar a una de sus personas más cercanas de las redes de una secta destructiva.
  • Marvel Gold. Excalibur 2: Dimensiones paralelas. Contiene Excalibur 12-30 USA. Continúa la extraordinaria etapa de Chris Claremont y Alan Davis en la colección de La Patrulla-X diferente a todas. ¡El grupo mutante inglés despliega su espectáculo a lo largo de todo el Multiverso! Un viaje épico a través de increíbles dimensiones alternativas, con la participación de casi cualquier héroe o villano que puedas imaginar.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 9. Contiene Conan The Barbarian 214-240 USA. En el cambio de década de los ochenta a los noventa, Conan the Barbarian vivió una transición, con innovaciones creativas provenientes de veteranos autores y la llegada de nuevos talentos. Conan descubre el placer y el dolor que procura una mágica ciudad en el desierto, arrebata la Espada de Zed a un clérigo loco y se enfrenta a bestias fantásticas en una ciudad de sombras, entre otras muchas historias. También exploraremos los años de formación de Conan en Cimmeria, y mucho más.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 3 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 145-157. El volumen que cierra la etapa del trío de hierro formado por David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr., un extraordinario equipo que lleva al Vengador Dorado más allá de sus límites. El regreso, más actualizado y peligroso que nunca, de Latigazo, ahora bajo el nombre de Látigo Negro. El nuevo Hombre Hormiga lleva su trabajo en Stark Internacional a extremos superheroicos. ¿Y qué sucede cuando el Doctor Muerte y Iron Man viajan en el tiempo hasta la época del Camelot del Rey Arturo? Además, El Láser Viviente, Unicornio y el estreno de una nueva e increíble armadura silenciosa.

Diciembre:

  • Biblioteca Marvel 36. Los 4 Fantásticos 9. 1965-66. Contiene Fantastic Four 43-47 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Una edad de oro como ninguna otra ha comenzado para la serie de La Primera Familia. Estos son los cómics cuya grandeza resuena a lo largo de las décadas. La boda de Reed Richards y Sue Storm, con todo el Universo Marvel invitado. Y, a continuación, la llegada de Los Inhumanos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 37. El Increíble Hulk 3. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 71-81 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Líder ha vuelto a la Tierra para tender a Hulk una trampa de la que no puede escapar. ¡En otro mundo! Desde Asgard y el Olimpo, llegan El Verdugo y Hércules para desafiar al Piel Verde. El secreto de Bruce Banner sale a la luz. El debut de Búmerang. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 38. El Poderoso Thor 6. 1965-1966. Contiene Journey Into Mystery 120-124 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La más explosiva batalla contra El Hombre Absorbente como sólo El Rey de los Cómics podría narrar. El primer Annual de Journey Into Mystery, con el choque de Thor contra Hércules, en un verdadero choque de titanes. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Marvel Team-Up 3: ¡Pesadilla en Nuevo México!. Contiene Marvel Team-Up 41-64 y Annual 1, Marvel Two-In-One 17 y Marvel Premiere 31 con material de Marvel Treasury Edition 13 USA. Una edad dorada para la colección arácnida compartida. Primero, con las más recordadas y memorables sagas del formidable dúo formado por Bill Mantlo y Sal Buscema. Desde el espectacular viaje en el tiempo que llevará a Spidey hasta la época de las Brujas de Salem o los futuros distópicos de Killraven y Deahtlok hasta la aventura que supuso el debut de la Capitana DeWolff, con el trepamuros, La Cosa, Iron Man y el Doctor Extraño contra El Espectro. Por si fuera poco, a continuación, tiene lugar la irrupción de Chris Claremont y John Byrne, el equipo creativo que cambió el curso de la historia de los cómics, en su momento de mayor inspiración. Incluye el primer encuentro de Spidey con la nueva y diferente Patrulla-X.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 4: El demonio interior. Contiene Ghost Rider 36-50 USA. Comienza la icónica etapa de Michael Fleisher y Don Perlin. Un culto de moteros adoradores de la muerte, un científico nuclear enloquecido listo para el Apocalipsis, una batalla por quedarse con el podio como principal motociclista acrobático de Estados Unidos y la llegada del medio centenar de entregas de la serie, con un viaje en el tiempo que llevará a Johnny Blaze a conocer al Jinete Fantasma.
  • Marvel Must-Have. La Patrulla-X: Días del Futuro Pasado. Contiene X-Men 138-143 y Annual 4 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Omnibus. Kull El Conquistador 4: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror v2, 1-2; Kull the Conqueror v3, 1-10; Marvel Graphic Novels 47: Kull: The Vale of Shadow. ¡El último de los tres volúmenes que recopilan los cómics originales completos de Kull en Marvel! Te ofrecemos las últimas series en color del personaje, con algunos de los mejores artistas de la década, como John Buscema, John Bolton, Charles Vess, Butch Guice y Bill Sienkiewicz, y finalmente culminamos los años ochenta con una impresionante novela gráfica de Alan Zelenetz y Tony DeZúñiga.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
  1. Si, la verdad es que los precios animan a empezar colecciones nuevas …
    A casi 20 euros más algunos tomos con el mismo número de páginas que hace 2 años (Namor).
    O 10 euros más (spiderwoman).
    Y los marvel gold de 500 páginas que el año pasado costaban 45 euros veo en próximas novedades que llegan a los 50 euros.

  2. Y los tomos del carrefour antes valian 3 euros y ahora 6 euros y ha sido en cuestión de meses la subida ….
    Es todo un disparate sinceramente…..
    Que les den…..

  3. Es la tendencia a subir precios… y lo malo es que si tragamos a si van a quedarse con ese precio o bien subir. Yo lo de las fichas me sabe mal pero de momento pasare de ellas. Que me reservo los 70 € y pico para completar lo de Kull. Paso de tener tanto frente abierto y al final tener que dejar colecciones sin completar ¡Todo no puede ser! y mas a esos precios. Que esta semana me sale un Juez Dredd y que son 30 boniatos del ala. Ojo, yo con Dolmen o la editorial que sea me selecciono mucho también, y no solamente con Panini. Voy solo a lo que realmente me llama y el resto si te tercia… y si no en la estantería se queda.

    • Haces bien, están por las nubes en general los tebeos, prácticamente de casi todas las editoriales el tipo de producto que solemos pillar por aquí, salvo quizas y según que caso algo menos Astiberri y Norma…quién lo iba a decir hace unos años….
      Me he animado al final con Coda de Moztros, por que solo son tres tomos, pero como me han dolido los 20 euracos…

  4. Igualmente con dolmen tambiem me estoy moderando y solo pillo lo que de verdad me gusta….
    Me leo el primero y si me gusta sigo si no es el caso paso….
    Con esta EDITORIAL mi problema es el espacio……me limita pillar mucho de ellos por este tema…..
    Con MARVEL son los precios paso de que me tomen el pelo.

    Por eso cosas que a lo mejor me pillaría paso…
    Para esos 30 MARVEL que me faltan para terminar mi coleccion de MARVEL hasta el 2000…

    Tengo una estantería guardada y varias colecciones a la venta en otra estantería , que me Irán dejando espacio para futuras compras o comics de DOLMEN, NORMA, etc.

    • De Dolmen me estoy privando de muchas cosas….en tiras sigo con Dick tracy, y si sigue Haggar idem, y de Albión de los que siguen en liza Mitek, Zarpa, Spider, si sacan más cositas de Ortiz etc, si sacan más de Chaikyn o de BWS etc….. he tenido que prescindir de la linea «femenina» que había alguna cosa que me podría interesar de lo que ha salido pero no se puede abarcar todo, ni ser haciendo unión lectores compradores salvadores de la industria aunque le sepa a uno mal ,tal como está el precio de ya no solo comics sino la manduca para sobrevivir por ejemplo.

      • Yo aun selecciono mas que tu Davis: Haggard, Juez Dreed y el Spider con posibilidad de que saquen algo de Chaykin, alguna cosilla bien de Albión o 2000AD que me interese o alguna NG o tomo de autores yanquis o anglos que me llame y mucho….

        • De Ortiz (con Grant y Wagner también) saldrá en Isla de Nabumbu (estos editan con calma, que la editorial es un solo hombre, y no sobrado de medios) La casa del Demonio (House of Daemon). Planchas bien chulas de Ortiz. ECC reeditará su Hombre (y barajan algunas cosas más, pero igual ya no llegan este año a lo demás, ya veremos).

          • Se me pasó comentar que de Dolmen tambien pillo las tiras del Juez, y que me gustaría que sacaran una como los Archives pero bien editado y con un precio en consonancia al producto que ofrezcan ( lo de Kraken para la deficiente reproducción , tamaño , y en blanco y negro eran muy caros…asi pasó que tuvieron que saldar gran parte de los tomos ) Aunque no tengo claro si eso existirá… una edición buena de los primeros años de Dredd ni siquiera en British

            • Hay ediciones de las que tirar, pero gran parte de ese material pide a gritos una buena restauración (que no ha tenido …ni parece correr prisa en UK, que ya lo están vendiendo bien tal cual).

      • Realmente deberían autoregularse porque al final van a pinchar.
        Yo sigo anotando muchas cosas pero no puedo hacer de Kan con más melones. También iré cerrando series antes de abrir nuevas.
        Con Coda mismo pienso ke Moztros podría intentar hacer integrales de sus éxitos. Aunque es posible ke su supervivencia o éxito se deba precisamente a ke ha apostado únicamente por este formato.
        Los 50-60€ de Panini limitan mucho el número de tomos mensuales ke podemos comprar y por ese motivo en mi caso agradezco los atrasos. Ejemplo: al reservar MH Capitán América de Mark Gruenwald 4 yo encargo del 1 al 4… Haced números… y así casi con todo lo 70-90 ke sale en OG MH 100%MHC y OB.

  5. Bueno con los 60 casi completos estoy ya puesto en los 70 (Marvel) y tengo una pregunta:
    100%MHC Warlock: La Saga de la Contra-Tierra.

    Imprescindible sí o sí?
    Motivos: además de los números pertenecientes a Marvel Premiere #1-2 y Warlock #1-8 incluye Incredible Hulk #176-178…
    Se incluirà esta saga en un futurible OG de El Increíble Hulk?
    Me suena ke podía publicarse alguna colección nueva de Warlock?

    Gracias

    • Es dibujado por Gil Kane, pero el comic es muy pesado de leer. Prefiero y que ya tocaría que reeditasen lo de Stralin que esta mucho mejor. No se yo si en el OG de Thanos esta metida toda su etapa ya que su destino esta unido al titan loco

      • Tienes en ese Omnigold todo su Mar-Vell (salvo la novela gráfica con su muerte) y todo su Warlock (y la despedida de este en Vengadores y Marvel Two-In-One).

    • Yo lo cogeria, ya salio en MG tapa blanda, y luego ha salido todo el Warlock entre este 100 MHC y el MO. de Thanos, por eso creo que tardara en salir, yo lo he leido y no esta mal, pero como dice King es mejor la parte de Thanos.

      • Lo otro estaba bien para su época pero ha envejecido (e incluso lo del mesianismo ya no resulta novedoso ya …ni tan bien hecho).

    • El tomo ese de MHC 100%, Warlock saga si no te molesta el papel satinado a tope para material que no lo pedía, pillatelo, y como dicen más abajo lo mejor de Warlock lo tienes en el tomo de Thanos tocho que sacaron hace tiempo, este sí editado en papel adecuado.

      • Davis, el OG de La saga de Thanos fue el primer Marvel que compré después de muuuuchos años. Para mí es un imprescindible, probablemente en el Top-ten de los últimos cómics que conservaría.

          • Aunque a Gordi le va a sobrar mucho material, pues aparte de lo de Los Vengadores, la Cosa y Spiderman, al hacerse también los MLE de Mar-Vell ya solo le va a faltar lo de Adam Warlock (pero la cosa es tener toda la saga clásica de Thanos junta, claro …para redondear el Starlin cósmico clásico, tan solo le falta la novela gráfica La muerte del Capitán Marvel). Pena la cola y la encuadernación Omnigold.

            • Gracias King Suso Giuseppe Davis y Arizona.
              Pero me quedo con lo ke dice Giuseppe. Porque ya veo la importancia del OG de Thanos, pero como completista en ese tomo Warlock empieza por su número 9.
              Sus 2 Marvel Premiere y sus primeros 8 números solo están el 100% MHC.
              Precisamente para no repetir tanto material mi pregunta es si al estar La Saga de la Contr-Tierra tan unida a los 3 números de Increíble Hulk, si pensáis ke con el éxito ke tendrá su OG 3 cuando en 2024 en adelante continuen con el OG 4 en adelante hasta unirse con su primer MH si incluirán los números de Warlock o se saltarán los 3 de Hulk.

  6. Ya salió el de Espada Salvaje de Conan que recoge los números finales de la primera etapa de Roy Thomas y el comienzo de la de Fleisher…. buen momento en mi caso para bajarse de la compra de estos tomos, y finiquitar aquí la serie con este tomo 10, entre el precio y que lo de Fleisher y algunos guionistas más que asoman hasta la segunda venida de Thomas, (casi doscientos números después ), es para muy cafeteros o muy completistas ya del personaje, demasiado bajo nivel según mi gusto para soltar el pastizal, amen del espacio… sigue habiendo muy buenos dibujantes y algunas grandes portadas, Buscema y compañía van y vuelven pero ya no es lo mismo.
    Saludos

    • Como he dicho varias veces yo me bajo en este tomo. Ya me pensaré en el futuro si completar lo de Buscema en la otra edición (algunas historias se me haría muy duro releerlas), si pillar algún tomito suelto según los autores (probablemente, con cosas puntuales de Esteban Maroto y otros) o si trincar lo del regreso de Thomas (que tampoco es imprescindible, la verdad …con este tomo ya tenemos todo lo bueno de veras, luego, salvo completistas y los muy muy devotos del personaje es mejor buscar gemas en otras partes). Etapa imperial completada por Panini.

      • Exacto el retorno de Thomas tampoco fue especialmente memorable, si me acuerdo de la continuación de clavos Rojo con Rafale Kayakan que sin ser ni de lejos la barbaridad sublime que hizo BWS estaba bastante decente, y lo de Conan vs Rune también era delicatessens aunque no recuerdo si el guión era de Thomas o del propio Smith.

        • El guion era también de BWS. Creo que hasta hacía parte de las tintas (había además otro entintador …el color sí que no era suyo).

      • Si todo el mundo se baja no sé si aguantará en su formato OLE.
        En principio ya sabéis ke soy completista pero si no bajan los precios quizás acabe poniendo topes tipo las etapas imperiales ke comentáis. Pero bueno, si no es imperial y el precio no se rectifica o la acabarán cancelando o no pasará nada si tardo meses o años en seguirla comprando porque no desaparecerá de las librerías por muy Limited ke sea.

          • A veces he tenido comics acumulados de varios meses, pero siempre hay algunos meses que sale menos, suelen ser Agosto y Diciembre, entonces me pongo al dia

          • Y yo… pero con la subida de precios es difícil no pasarse.
            14 días sin comprar pero no me gusta ke la pila del lebrero crezca y algunos de los tomos superan los 200€ solo juntando 4.
            En realidad hoy me traía 6 tomos… pero estoy en el hospital con mi abuela, 3er ingreso ya con lo poquito ke llevamos de año.

            También espero 2 compras online pero ke puedo tardar en ver y hasta ke no las veo no las contabilizo.

            También van a empezar a llegarme Verkamis…
            Tendré ke ir a correos con un carro…

        • No tiene por que bajarse todo el mundo, la anterior edición coleccionable de planeta creo que llegó a editar todos los numeros, hay mucho fanático de Conan que son completistas tambien y les da igual tragar con guiones bastante ejem….flojos , ademas hay que tener en cuenta que Buscema no se va, y aunque se turna más con otros dibujantes , alguno de ellos bueno, está presente de una manera u otra hasta el final practicamente de la serie.
          Te recomiendo le eches un ojo a las fichas de los numeros unitarios de la Espada salvaje , aqui mismo en Universo Marvel y mires el contenido, portadas etc … Y así ya decides o lo vas pensando.

          Jordi mucho ánimo con lo de la abuela, un abrazo

  7. Pues si hay que comer los comics no don un artículo de primera necesidad y algunas editoriales no se dan por aludidas . ….
    Nos meten un pastizal por tomos mal encuadernados como si fueran los americanos….

    Por cierto se ha retrasado el ONMIGOLD DAREDEVIL jajaja MD río por no llorar , claro la culpa de las subidas y atrasos es de putin…………..al principio podría ser, pero a estas alturas es la puñetera «especulación «🤷‍♂️.
    Algunos han aprovechado esta guerra para forrarse, que se lo digan a las grandes distribuidoras?

  8. Pues si miedo me da a los que están haciendo la biblioteca MARVEL.
    Ojo, que son estupendas pero que se vayan abrochando los machos de paciencia, entre subida de precios y atrasos más de uno se jubila sin hacerla.

    Abriré la más grande que tenga de alguna bodega de VILAFRANCA DEL PENEDES 😜

  9. Hablando de Warlock, me pregunto si Panini sacará el próximo 100% Marvel HC del personaje, para ver si hacerme de la Saga de Thanos con el Omnigold o con el eventual tomo que mencioné más el MLE Capitán Marvel 2.

  10. Dolmen ya ha sacado un listado de las linea Sin Fronteras hasta final de año y hay ¡mucho Haggar! Con lo cual es una buena noticia y esto propiciara mas strips con humor… molt be colla!

  11. «Ya que esto propiciara» quería decir ¡leñe!
    Por cierto Jordi y MFD1982 pillaos el OG de Thanos y si quereis el Warlock de Gil Kane o bien pillais el tomo en tapa dura, o probáis suerte en el futuro OG de Hulk a ver si meten lo de Warlock, que no creo que metan.

      • A ver xiquets, que la cosa esta muy clara. Lo de poner el Warlock de Starlin en el OG de Thanos fue mas un relleno que otra cosa. Ya que en esas historias apenas sale Thanos, pero como futuro enemigo de este, ya que hasta que murió Mar-Vell el cual era realmente su némesis Warlock pintaba apenas nada. Con lo cual en los futuros MLE del Capitán Marvel me extrañaría que pusieran nada de nada de Warlock. Incluso en la BM primigenia en B/N que yo poseo no recopilan nada del mesias cósmico, y ni falta que hace. Fue la cosa puro relleno para inflar el tomo de Thanos y de paso sirviera para los que compramos «La colección Jim Starlin» que es la justa continuación del OG de Thanos. Con lo cual y os lo repito que para que tengáis todo lo de Warlock en tapa dura es comprar lo del 100% Marvel HC de Warlock y el OG de Thanos. O tener el MG en rustica del Warlock setentero que yo tengo… de momento no hay otra cosa y os aseguro que en los MLE del Capitán Marvel nones.

          • Estoy de acuerdo con la aparición más secundaria de Thanos. Pero ese Starlin en estado de gracia existencial en clave Marvel superheroica-cósmica y setentera… CLA-SI-CA-ZO IM-PER-DI-BLE.

            Claro que me he leído ese Omnigold, pero todavía no lo compro. Por eso ante la posibilidad de un 100% Marvel HC que continúe el anterior de Warlock + MLE Capitán Marvel 2, le da más caché -percepción (¿o tontera?) mía- que el Omnigold. Y más todavía que los Marvel Gold de tapa blanda.

                • Me extraña que lo vayan a sacar por que de momento no hay nada anunciado. Y eso que el personaje debuta en la peli de los Guardianes que se estrena en mayo. Aunque a lo mejor si la película es un éxito y Warlock se convierte en «trending topic» en internet, no me extrañaría que Clemente sacase un hardcover con lo de Starlin… vete a saber

                    • Esta gente te lo sacaría pues en dos tomos cascándote casi 40 pavos…. Que los mutantes de Claremont y Davis podrían haberlos sacado en un integral y no en el tangue este de formato a lo «Aniquilacion»….

                    • Comparados con los tomos de Salvat son un poco sablazos (más teniendo en cuenta que encuadernación y especialmente papel son peores …y que el diseño de colección es mejorable: esas portadas tiran un poco para atrás a veces).

                    • Realmente me repele el formato Must-Have y no tengo nada en ese formato. El material de Davis no lo tengo pero ni de coña lo pienso comprar. Prefiero buscar las grapas o esperarme a otro formato mas potable

  12. El que quiera una pinceladita de DC preCrisis puede pillarse ya en su quiosco o papelería de confianza el fascículo de Salvat de Universos DC con la primera entrega (1963-1966) de Crisis en Tierras Múltiples (los clásicos crossovers anuales JLA-JSA …si os interesan y no los tenéis, claro …eso sí, estás historias de los sesenta no son precisamente para todos los paladares), por Gardner Fox y Mike Sekowsky (y Sid Greene).

  13. Ya que Suso menciona y recomienda un número de coleccionable Salvat de DC… yo lo voy a hacer con otro.

    Ya tenéis en (algunos) kioscos el tomito de Las Crónicas de Atlantis de Peter David y Esteban Maroto. Tengo un grato recuerdo de cuando lo leí en su versión Zinco que aun conservo.

    Si lees esto Jordi, ya sé que estarás más preocupado por tu yaya ingresada que por recomendaciones lecturiles (mucho ánimo) pero, tal vez precisamente por esto, tienes ocasión con este tomo de conseguir algo de lectura «autocontenida» (que no necesitas leer más cosas ni añadidos) de calidad en guión y dibujo y así distraerte un poco. De verdad que no pretendía sonar frívolo con esto último.

    Dicho lo cual voy a tratar de adelantarme a posibles preguntas estilo Jordi Khan.

    1) ¿Hay integral de esto?
    -Es solo un tomo Jordi.

    2) Veo que se titula «Aquaman, Las crónicas de Atlantis». ¿Hay que leer algo más de Aquaman para enterarse?
    -NO. 🙂 (Olvídate de la palabra Aquaman delante del título original de la obra.

    3) ¿Creeis que ECC sacará algún integral en el que mezcle esta obra con el Aquaman de Peter David?
    -Lo siento. El mono borracho que elige sus publicaciones estaba más borracho que nunca y no responde. Pero haré una profecía: NO. 🙂

    En serio. El que no tenga el tebeo que se pile esta saga generacional de fantasía que tiene poco que ver con los superhéroes pero que reacondicionó y volvió interesante una pequeña parcela del Universo DC.

    Un saludo criaturas.

    • Fijo que no, que ya sacaron el Aquaman de Peter David en «integrales». En todo caso Las Crónicas de Atlantis es bastante mejor (y casi mejor que esté suelto, que puede interesar a más de uno al que no le interesa Aquaman ni un poco …yo, de hecho, se lo recomiendo a esa gente, que Arthur solo sale en alguna viñeta ya fuera de la historia, y no es necesario haberse leído nada anterior ni posterior…y ni siquiera es un cómic de superhéroes, vendría a ser como una novela de Fantasía protagonizada por los antepasados de Arthur). Es una de las mejores historias inmediatamente postCrisis (y aunque suele recibir excelentes críticas, no ha tenido ni de lejos la fama ni las ventas de otras de aquel lustro maravilloso …por cierto, en unos meses la Dolmen dedicará número monográfico a la DC postCrisis).

    • Gracias Ángel Gómez. Incluso con mi mala memoria creo ke recuerdo perfectamente haber leído su versión Zinco.
      Muy bueno imitando mis preguntas a lo Kan 😅
      La verdad es ke aunque Suso me lo ha dicho unas mil veces no me he puesto nada con Salvat y ahora ke miro el contenido pr Whakoom de Héroes y Villanos puedo ver la variedad de contenidos y series interesantes y joyas escondidas. Por cierto, la portada ke le consta en Whakoom a este Aquaman: Las Crónicas de Atlantis está equivocada y en su lugar hay una de Superman.
      Veo ke existe un tomo de enero del 2018 ke ya sacó ECC con esta miniserie. O sea ke a veces si publica bien pero es tan caótica ke me cuesta poner hilo a la aguja. Están necesitados de una web como ésta y de un listado de tomos como el de Rockomic.

      Anotadísima Ángel Gómez porque seguro ke el tomo de ECC está agotadísimo.

  14. Yo tengo el integral de las Cronicas de Atlantis que saco ECC y que compre nada mas que salió y no me arrepiento de comprar el comic. Ya que es de lo mejor que ha escrito PAD y aunque lo leí en Zinco es de lo poco que no tengo de esa editorial. El Aquaman del mismo autor ya no esta tan potable que empieza bien pero luego va perdiendo fuelle… y el dibujo tiene todo lo malo de los 90’s ¡que ya es decir!
    Lo de los cruces entre la JLA y JSA de la Edad de Plata son como dice Suso para muy cafeteros, pero a mi me encantan y los tengo en una edición de Planeta de tres tomos si mal no me acuerdo. Lastima que Salvat o ECC no se animasen a sacar el especial de Zatanna de Maroto que esta inédito en nuestro pais donde la hechicera estrenaba un nuevo uniforme… aunque donde este el clásico con la chistera y las medias de rejilla que se quiten los demás.

  15. Buenas ando leyendo vía biblioteca el Marvel Heroes de Spiderman el regreso de los Seis Siniestros de David Michelinie y Erik Larsen en su mayoría en el tomo, y a pesar de sus dejes noventeros y alguna cosilla que leída hoy día te hace arquear las cejas y soltar alguna sonrisilla malevola, me está gustando más de lo que pensaba, primero por Larsen que de la primera camada que se fue a Image es de los dibujantes que más me gustaba y me gusta, su versión de Spiderman y de Mary Jane, es muy de mi agrado y su manera de secuenciar las escenas de acción también, y en segundo lugar por David Michelinie que sin ser unos guiones de primera hace un trabajo más que aceptable lo suficiente para que este tomo se convierta en un entretenimiento de altura, estamos en plena etapa de Spiderman casado con Mary Jane y Michelinie sabe darle voz al personaje de Mary Jane con sus propios problemas laborales, con el acoso de fans un tanto problemáticos y encima metemos en la ecuación a la Gata Negra que se ha echado de noviete para supuestamente hacer daño a Spiderman a su colega Flash Thompson, más los achaques de tia May y su novio, todo este culebrón es muy bien llevado entre el tema superheroico en sí, con villanos tanto los clásicos como otros de cosecha reciente en aquella época un tanto más violentos y psicópatas (recordar estamos en los noventa) pero que ponen en verdaderos apuros a Spiderman y secundarios, también el tomo por donde voy ( llevo ya más de la mitad con la saga de los seis siniestros recién sobrepasada, saga que por cierto es lo único que recuerdo haber leído de la etapa Larsen en su época, no se porqué, pasada esta saga deje de coleccionar la serie, algo cuando menos curioso por que si recuerdo que me gustó tanto o más que la más valorada etapa de Mc Farlane… supongo que tendría demasiados frentes abiertos por aquellos años ) sale una minisaga que junta una aventura en tres partes usando los anuales de las series de Spiderman que nos lleva al Microverso, con la participación de el Hombre Hormiga y cierto villano manipulador de emociones, dibujada en parte por Gil Kane que es una pequeña delicia dentro del tomo con homenajes nada disimulados a el excelente film de los 50 «El Increible Hombre Menguante.
    Buena y bastante decente la etapa esta del trepamuros y un tomo que no me importaría tener en propiedad si lo encontrara a buen precio y que apunto como futurible si se da la circunstancia.
    Saludos.

  16. No me deja enviar mensajes desde ayer que estroy intentando poner uno sobre un tomo de Marvel Héroes que ando leyendo, no se que pasa si estoy poniendo alguna palabra clave censurada, sise me ha baneado por algo que escapa a mi controlo, o es que va mal la página por lo que sea…
    Saludos

  17. Nada no hay manera, lo he vuelto a intentado como 5 veces incluso modificando partes pero nada, (luego lo mismo aparecen todos a la vez) me costó mi rato escribir el mensaje…. en fin, no es la primera vez que me pasa esto y no me hace gracia alguna, para una vez que escribo sobre un tebeo de Marvel….
    voy a tener que hacer mensajes solo estilo Twiterr a este paso…

    • Davis a mi me ha pasado si usas nombres como el de los dos baneados del foro o bien pones dos enlaces a otras paginas en un mismo post. O sea nada del nombre de pila del Amo del Magnetismo de Marvel, por ejemplo.

      • No he usado ninguno de esos nombres, ni tampoco puesto enlace alguno… en fin…….
        Aunque…… espera ya se por donde puede ser…. joer que fuerte…jajajajajaja

        a ver…
        «»»9º Intento….

        Ando leyendo vía biblioteca el Marvel Heroes de Spiderman el regreso de los Seis Siniestros de David Michelinie y por … (nombre pila omitido , MARVEL UNIVERSE CENSURED APROVEDD) Larsen en su mayoría en el tomo.

        Y a pesar de sus dejes noventeros y alguna cosilla que leída hoy día te hace arquear las cejas y soltar alguna sonrisilla malévola, me está gustando más de lo que pensaba, primero por Larsen que de la primera camada que se fue a Image es de los dibujantes que más me gustaba y me gusta, su versión de Spiderman y de Mary Jane, es muy de mi agrado y su manera de secuenciar las escenas de acción también, se nota que Larsen a tomado buena nota de gente como Kirby, Michael Golden, Dittko o Miller.
        Y en segundo lugar por David Michelinie que sin ser unos guiones de primera hace un trabajo más que aceptable lo suficiente para que este tomo se convierta en un entretenimiento de altura, estamos en plena etapa de Spiderman casado con Mary Jane y Michelinie sabe darle voz al personaje de Mary Jane con sus propios problemas laborales, con el acoso de fans un tanto problemáticos y encima metemos en la ecuación a la Gata Negra que se ha echado de noviete para supuestamente hacer daño a Spiderman a su colega Flash Thompson, más los achaques de tia May y su novio, todo este culebrón es muy bien llevado entre el tema superheroico en sí, con villanos tanto los clásicos como otros de cosecha reciente en aquella época un tanto más violentos y psicópatas (recordar estamos en los noventa) pero que ponen en verdaderos apuros a Spiderman y secundarios, también el tomo por donde voy ( llevo ya más de la mitad con la saga de los seis siniestros recién sobrepasada.
        Saga que por cierto es lo único que recuerdo haber leído de la etapa Larsen en su época, no se porqué, pasada esta saga deje de coleccionar la serie, algo cuando menos curioso por que si recuerdo que me gustó tanto o más que la más valorada etapa de Mc Farlane… supongo que tendría demasiados frentes abiertos por aquellos años ) sale una minisaga que junta una aventura en tres partes usando los anuales de las series de Spiderman que nos lleva al Microverso, con la participación de el Hombre Hormiga y cierto villano manipulador de emociones, dibujada en parte por Gil Kane que es una pequeña delicia dentro del tomo con homenajes nada disimulados a el excelente film de los 50 «El Increíble Hombre Menguante.
        Buen entretenimiento y bastante decente la etapa esta del trepamuros y un tomo que no me importaría tener en propiedad si lo encontrara a buen precio y que apunto como futurible si se da la circunstancia.

        Saludos.»»

        • Yo también tenia comics de esa etapa tanto sueltos como en el coleccionable azul de Spiderman… pero como decidí en librarme de parte de los comics del trepamuros exceptuando hasta lo de Roger Stern y Mantlo, ya no los conservo. Aunque reconozco que lo del retorno de los 6 Siniestros fue una saga divertida.

          ¿Davis puedes dar alguna indicación de por que te censuraban los mensajes? Sin mencionarlo directamente claro, para que no vuelva a pasar

        • Me extraña que no haya leído nada de la Marvel clásica. Que le gusten mas esos dos personajes de DC trago… pero que no haya leído nada de estos lo veo muy dificil, y mas el que es un freaky reconocido

          • Sí ya aquí hubo bastante fanatismo en tiempos, imagina en USA (abundaba gente que no leía absolutamente nada de Marvel …o de DC, que era de una sola compañía, aunque su guionista o dibujante favorito se cambiase a la competencia).

  18. Al que le gusten los «Otros Mundos» de DC, recordarle que en el coleccionable Universos DC de Salvat sale a finales de mes el Superman: El último hijo de la Tierra (Steve Gerber y Doug Wheatley). Me parece que es la primera vez que acá se publica en cartoné (ECC lo sacó en rústica). Los fans de Gerber estarán interesados, supongo.

      • DAVIS ,ese nombre esta totalmente prohibido en el chat 😂😂😂😂😂😂😂😂que a gusto se esta , sin este personaje ni una trifulca desde que lo banearon…..

    • Gracias Suso, como siempre por las recomendaciones. Este último que comentas estaba por preguntar por aquí que tal estaba… aunque leyendo las reseñas ya vi que merece la pena..

      El de Crisis en Tierras Múltiples vol. 1 también lo voy a pillar, no estoy seguro si esto lo tengo en comic book, en unos que sacaron hace mil años de Clasicos DC o algo así… pero creo que puede ser el mismo. Ahora no tengo localizado, pero tengo bastante buen recuerdo.. a ver si es el mismo. Y si no me fio del maestro 😉

      También a Ángel Gómez por su recomendación del de Crónicas de Atlantis.. Que se me iba a pasar seguro..y lo tenía pendiente desde siempre.

      Un saludo a todo el equipo…

      • Los crossovers JLA-JSA los sacó Planeta en tres tomitos en rústica cuando editaban DC. Ahora Salvat lo saca en tapa en el coleccionable Universos DC (el primero salió esta semana, en principio la segunda entrega tocaría en el «fascículo» #25 y la tercera en el #66, antes, tendréis también preCrisis a Shazam en dos tomos, en los #26 y #27…va la cosa por el #17, que es este Crisis en Tierras Múltiples parte 1).

        • Yo me lo he pillado porque soy muy fan de la JSA, pero podría pasarme perfectamente sin los JLA de los sesenta (de hecho, la mayoría de cómics de DC de los cincuenta y sesenta que valen la pena NO son de superhéroes), como dice King es algo para los muy cafeteros, ja.

            • Yo creo que tengo uno en grapa…de hace muchos años. Este me lo compro desde que aparezca por el kiosco.

              Por las recomendaciones que habéis comentado voy a picar estos por ahora de los próximos que vienen:

              De universos-dc
              17. Crisis en Tierras Múltiples vol. 1
              18. Superman: El último hijo de la Tierra
              19. Crepúsculo
              20. Shazam de Don Newton vol. 1

              y en la de cole de Héroes y villanos:
              59 Aquaman: las crónicas de Atlantis

              Otra cosita que estoy buscando después de ver un video es esto:
              Elric: The Eternal Champion Collection (Michael Moorcock Library)
              Michael Moorcock
              Editorial: Titan Comics, 2021

              Lo encuentro en iberlibro, que no he comprado nunca. Para canarias lo tengo un poco más limitado por los gastos de envió..

              ¿Alguien les ha comprado? me recomendais alguna web interesante para compras?

              Gracias a todos por las recomendaciones, especialmente a Suso..

              • El de Crisis en Tierras Múltiples (los dos siguientes me interesan un poco más, aunque lo de Pérez ya lo tengo y algunos números más los tengo en edición de Novaro) ya está en los quioscos hace una semana, para el Superman: El último hijo de la Tierra falta otra semana, y para el primero de Shazam algo más de un mes. Crepúsculo (Chaykin y García López …y pena que no se pueda reeditar el Atari Force de Conway y García López, aunque al menos su etapa la publicó Zinco) es otra joya, pero Las Crónicas de Atlantis me gusta todavía más. En la colección Universos DC caerá otra de las grandes joyas de la era Zinco: La Edad de Oro (JSA y demás héroes de la época). También la secuela de El clavo (Otro clavo), de nuevo por Alan Davis.

  19. Acabado de leer el agradable pero muy ligero (diría que incluso apresurado) X-Ray Robot de Michael Allred. Su meollo (el nudo narrativo) parece incluso resumido para caber en los cuatro números americanos.

    • Si, yo me lo leí la semana pasada y opino igual. Seguramente al lloverle en estos últimos tiempos proyectos en las dos grandes. Con Dark Horse sea pues que les debía algún proyecto o bien quiso el hacerla para seguir con su buena relacion con ellos. Pues acabo realizando esta mini para cumplir y mientras sus esfuerzos se concentraban en sus encargos para Marvel y DC

    • La historia es un poquito simplona y ya vista. Lo que pasa y es creo que se nota que era originalmente una serie de 6 números y se quedo en los cuatro vistos. Ya que en esos dos que faltarían hubieran desarrollado algo mas a los secundarios y de paso al villano (que esta por que si) Por la razón que fuera esos dos números se quedaron en el tintero y es que se nota la cosa. Un trabajo simpático pero menor de los Allred

      • El villano es mera excusa argumental (y sin siquiera un párrafo de desarrollo …ni una miserable línea sobre sus orígenes y motivaciones).

  20. Ahora estoy muy metido en los tomos de los 70, ke gracias a los MLEs y bastantes OGs tengo quizá un 75% de lo publicado en tapa dura, pero a la hora de completar y ordenar es mucho más complicado ke con los tomos de los 60.
    No encuentro la Ficha del OG de La Saga de Thanos en Universo Marvel y entiendo ke todos lo recomendáis, pero estoy con MFD y Ben Parker en ke podrían reeditar este tomo en tapa dura, como si fuera el 100%MHC #2 de Warlock, porque los que queramos comprar el MLE de Capitán Marvel son hasta 10 cómics de Mar-Vell repetidos. Y de sus otros números ke no están en este tomo de Marvel Gold tapa blanda de Warlock: La Amenaza de Thanos, el Marvel Feature 12 sale en Marvel Two-In-One MLE 1, el Avengers 125 en su OG 6 y el Iron Man 55 supongo ke acabará saliendo un día en un futuro OG.
    ¿Por qué no es muy redundante repetir tantos cómics? Cuando publiquen Capitán Marvel seguro ke ya incluirán varios de éstos.¿Al final cuántas veces tendremos el Marvel Team-Up 55, Avengers Annual 7 y Marvel Two-In-One Annual 2?
    Siendo completista estarán híper-repetidos y entiendo ke los Marvel Team-Up y Marvel Two-In-One se presten a repetir-se y más si sirven para continuar o finalizar tramas pero en casos como éste quizás es demasiado de manera ke almenos se podría intentar no repetir 10 números de Capitán Marvel. Por ello creo ke sería más acertado 2 tomos de Warlock: el 100%MHC La Saga de la Contratierra y éste de La Amenaza de Thanos ke bien podría titularse La Saga de Magus. Y lo del Capitán Marvel meterlo en su MLE. ¿No creéis?
    Ya sé ke todos pensáis y con razón ke el OG de La Saga de Thanos es un imperdible pero existiendo una serie del Capitán Marvel, cierto ke antes solo en tapa blanda, supone comprar 10 números repetidos ke no van a saltarse en su MLE y no comprarlo supone no tener La Saga de Magus en tapa dura.

    Creo ke esperaré a ver como se publica el Capitán Marvel y si con la 3ª peli de Los Guardianes reeditan esta segunda etapa de Warlock antes de comprar el OG de Thanos.

  21. Han caído el último tocho de La Espada Salvaje de Conan el bárbaro (y para mí sí será el último, al menos de la edición Límited …me tomaré un buen respiro y ya veré qué más repesco en la otra edición, seguramente ya seleccionando mucho, pues lo realmente chulo ya está …algo caerá aún así, como lo de Maroto), Mandrake el mago: Daily strips 1934-1936, Zarpa de Acero #4, Arrowsmith #1, Mitos nórdicos #2 y Flash Gordon de Al Williamson.

          • Aparte que estoy frustrado, que pase por mi tienda de comics el viernes pasado y apenas pude llevarme comics por que se agotaron. Eso si cargue con dos grapas de ECC y con los dos Conan de Minotauro que cascan una leña… aunque la calidad de los libros es impecable (y a falta de salir en mayo el ultimo libro) Bueno… encargue el Mitos Nordicos 2, El Batman 89, el de la Llamada de Chtulu de Tanabe y el Iluminaciones de Alan Moore. No uso caja de reservas ya que lo que le pido al librero es material que creo que se vaya a agotar o algún encargo aparte. En mi caso viene muy bien para controlar la economía y seleccionar el material que realmente me llama, amen de que en mi caso si puedo por lo normal pasarme con regularidad. Eso si y como he comentado los comics con pinta de agotarse en breve o material mas raruno si que suelo reservar un ejemplar.

        • Que va Magni, si no porque lo hacen exactamente ya que juegan y restructuran todos los festivos desde abril hasta final de año repartiéndolos de una manera diferente. Yo ya no me aclaro con tanto cambio. Técnicamente es para que los festivos estén mas repartidos (en teoría) El próximo lunes se que es fiesta de nuevo ¡¡!!

      • Mandrake no es precisamente de mis favoritos, más bien lo contrario (pero la etapa de los años treinta, cuando tenía auténticos poderes y la serie era más fantasiosa y con aventuras más pulp me gusta … aunque lo mejor dibujado es lo de Fredericks en los sesenta y setenta, claro). Es además de lo que peor ha vendido de la Dolmen moderna (en nuestro país el mago no levanta cabeza desde los setenta, aunque se ha publicado algo suyo cada cierto tiempo, pero siempre con malos resultados).

  22. Nos ha dejado el humorista gráfico neoyorquino Ed Koren (acá pudimos ver a comienzos de los ochenta algún recopilatorio suyo como Precaución: Música de cámara). También el pianista Amad Jamal.😔

  23. Acaba de salir las novedades de ECC a publicar en julio ¡y solo voy a llevarme una grapa! Siguen en su linea de publicación (el macaco será el de siempre) y exceptuando que raro en ellos que sacan un comic de Blue Beetle por la película. Pues mas de lo mismo… clásicos de DC ya ni olerlos. Casi todo lo de la editorial (exceptuando las novedades actuales DC’eras del mes a mes) son reediciones de material ya publicado y en ciertos casos no muy bueno. Nada, estaremos atentos a Dolmen e independientes y a ver si Panini saca algo clásico sin tener que retrasarlo eones

    • Este año, con las ediciones para librería del Question de O’Neil y los Nuevos Titanes de Wolfman y Pérez me parece que ya consideran que han cubierto la cuota de clásicos (a los que se hicieron las campañas de mecenazgo les han hecho la puñeta porque ya solo pueden escoger entre lo que sí saca Salvat en los coleccionables: Crisis en Tierras Múltiples y Shazam, que tampoco es demasiado, pero, hey, al menos estos sí lo sacan).

      • Pues exceptuando el Shazam de Don Newton lo demás lo tengo o tendré (Los Nuevos Titanes crownfundeados) Aparte que saquen lo del Sargento Rock de Risso, la JSA de Johns y alguna cosita mas (refiriéndome al DC Universo) de Vertigo poca sorpresa dan (y no sacan nada ya inédito) Eso si del Juan Jito de marras lo vas a ver hasta en la sopa….

        • De ECc para julio sólo caerán 3 grapas.
          👏👏
          Vaya editorial 😂😂
          Van sacando el mismo material siempre, pero eso si en distinto formato (una vez en blanco negro, otra en deluxe. Otra en dc pocket. Otra en xp. Otra jibarizado.
          😂😂😂
          Ya me imagino al encargado de la imprenta de ECc: oye, esto me suena que ya lo imprimimos hace unos meses, avisa al Beni.
          Que no, Manolo, que no !!
          Que era en otro formato.
          Así parece que tenemos más variedad y la gente no se da cuenta.

          !! Vota por Ecc !!
          La editorial de las mil y un reediciones (en distintos formatos)

          • Si Logan sacan el Arkham Asylum en formato tabloide ¿¿?? y en el avance de junio el Crisis en Tierras Infinitas en Deluxe, cuando hace poco lo han sacado en XP. Ni siquiera sacan un material que la gente va pidiendo una reedición por que están agotados los ejemplares en la edición que sea. Al repartirse entre lo de Image de Kirkman, La franquicia de las Tortugas, manga y Juan Jito’s, comics de autores españoles o ayudar a sacar comics de Cascaborra y similares de temática histórica (aunque dibujados de pena en su mayoría) poco esfuerzo hacen con DC comics o la antigua Vertigo… una pena

  24. Comics publicados por Panini Italia en los últimos 3 meses de dc:
    Formato best seller (grapa): jla de grant morrison, linterna verde de geoff johns, Batman de snyder …
    Formato omnibus: cuarto mundo de John byrne, Flash de Mark waid …
    Colección de varios tomos en cartone: Batman de neal adams ((3 tomos), supergirl de peter David (3 tomos,).
    Formato dc library: legionde superheroes (antes de la oscuridad) de Ferry conway.
    Pero que pasa en España ??
    Es que hay que ser italiano para disfrutar de este material clasico??
    En Italia sacan material clásico !! Hasta en grapa !!
    De VERGUENZA ajena.
    Que cada uno saque sus propias conclusiones.
    Y aquí venga a promocionar todos los meses el mismo rollo: el montatore, el junjito … y el flipadito y 4 grapitas de dc de novedades y a correr …
    👏👏
    Nos están escamoteando material dc aquí en España que no veas.
    Me parece que estos de ECc están de compadreo con 4 autores (junjito and company) y ninguneando material clásico a sabiendas.

  25. No me explico que tengas una licencia tan jugosa y no la aproveches. Todo ese material bien editado se vendería bastante bien y no haciendo gilipolleces como biblioteca por autores y pijadas varias. Con el manga tengo entendido que los derechos para publicarlos son baratos por lo que veo. Con los que publican actualmente te sale a mas gasto ir al monte a por caracoles después de llover, que publicar manga

    • Mirad, yo no me explico que no se publique por ejemplo el Batman de gene Colan (que no necesita ni publicidad, se vendería sólo) y que cada vez que me meto en la página web de ECc o en Facebook se estén promocionando todos los jodidos meses las obras de junjito y montatore.
      Con todos los respetos, no hay hueco para material clásico dc y si para estos ??
      Lo normal sería que un autor (como montatore)que a mi no me gusta (ojo, que no digo que sea malo y habrá gente que le guste, claro y lo respeto) se promocione (y publique) a través de crowfunding y no que perviertan (Ecc) el concepto para lo que nació el crowfunding (obras que si no es con financiacion y aportaciones difícilmente se podrían publicar de manera convencional vía librerias) para sacar en crowfunding obras clásicas que de sobra saben que se podrian vender en librerias directamente.
      Por que lo hacen ??
      Pues porque se sacan una pasta gansa.
      Es lícito ??
      Si.
      Da vergüenza ???
      Pues también.
      Y mucha.
      Pues nada …
      Se ve que en Italia Panini saca material clásico con pérdidas a sabiendas.

      Que pena de editorial.
      El compadreo que se traen con los 2 o 3 autores que no paran de promocionar no es normal.

      Será que junjito es el yerno de Beni ??
      O que Montatore es el primo del editor ???
      Conocen a Gene Colan ??
      A un tal Gerry Conway ??
      A Jim Aparo ???
      Amos anda …
      Pero de que van !!!
      Parece una editorial de «amiguetes»y por supuesto … de aficionados.
      Bueno, también hay algún «listo» (el que decide los contenidos para los crowfunding).

      Una última cosa: el beneficio extra del crowfunding una vez cumplida la meta … se va a repartir entre los patrocinadores ???
      Sería lo suyo, no ???
      Ah no, eso no.
      Los tomos y gracias.
      Pues deberían costar menos los tomos para los patrocinadores por lo menos.
      No te jode ….

      • O el Superman de Marv Wolfman y Gil Kane, que es el mismo cantar. Y Batman y los Outsiders de Mike W Barr, Jim Aparo, Alan Davis y otros. Cómics que se venderían solos, coño.

        • Ese es el problema, que sabiendo que se venden solos los sacan por crowfunding para tener beneficio extra.
          La cantidad de gente (autores) noveles que están esperando una oportunidad para ver publicadas sus obras y tienen que recurrir a crowfunding (y eso si tiene éxito) y que vean cómo una editorial utiliza este sistema para forrarse.

          Cada mes igual con Ecc (es que no son ni novedades mensuales, son los mismos contenidos que van moviendo de un formato a otro).
          Y 5 grapas actuales usa y ala …

          DC icons rip ❓❓

      • Creo y por lo que vi con que celo vigilaban a sus autores en el Salón de Valencia. Pienso que en ECC quieren autores que puedan manejar sin problemas para ir vendiendo sus ediciones «especiales» de comics, si a mi ya me miraron mal por que llevaba grapas y no les compre ningún tomo. Me da a mi que a estos autores e igual que Montatore y otros al hacerles como de agentes en convenciones (y posiblemente con originales y demás) creen que tienen un buen chollo con esto. No es lo mismo un Paco Roca que ya tiene la fama ganada o un David Rubín. Pues se veía claramente que controlaban mucho a los autores al cargo. A estos no les culpo para nada, ya que se están abriendo camino profesionalmente y siendo ECC en nuestro pais quienes los promocionan aunque sea para crear tendencia y hartarse de vender lo mismo una y otra vez en toda la variedad de formatos inimaginables. Simplemente esta gente esta creando una forma de vender comics mas a lo «influencer» y aprovechando las modas que en editar comics de DC. Les interesa realmente de la editorial los longsellers y comics de moda, ya sea este por el contenido o formato. Si sacan algo clásico con sus argucias es bien para darnos un hueso a los aficionados de verdad, y que nos callemos un rato. Esta gente usa un modelo de negocio muy distinto a las demás editoriales patrias. Recordar que ya intentaron vender toda clase de mercadotecnia pijotera o incluso traernos golosinas…..

        • Estoy de acuerdo y a eso es a lo que voy.
          Que están promocionando determinadas obras queriendo influir en los gustos compradores de la gente (a base de una promoción descarada por webs, redes sociales, firmas de libros. Convenciones, etc) y después NO PUBLICAS MATERIAL CLASICO QUE TIENES EN TU CATALOGO A PROPOSITO.
          VAMOS, COMO SI NO EXISTIERA.
          Pues a mi esto no me cuadra.
          Y por supuesto, no les voy a comprar ni uno de estos autores (lo siento).
          Lo suyo es que dieran a la gente la oportunidad de elegir.
          Pero no la dan.
          Pues bien, lo que a mi me gustaría comprar y no lo publican (porque no les da la gana) miraré otras opciones (en inglés, en italiano de Panini Italia) y lo que machaconamente se encargan de promocionar que se lo queden, ni uno voy a comprar.
          Me da igual si es la moda o no.
          Me parecen modas interesadas y artificiales.
          Y modas en las cuales los únicos que ganan son Ecc y los autores implicados.
          Pues gracias … pero no.
          Montatore tiene éxito fuera de España ???
          Lo digo porque también veo reseñas en inglés y no veo ninguna suya.
          Será que no tiene»un padrino» como Ecc fuera de España.

          Esto es un Poochie de manual.
          Como otras cosas de ECc.

          • Por desgracia es lo que hay, y como Panini España no esta muy a la labor de arrebatarles los derechos pues rien de rien. Creo que estos cuando se hicieron con los derechos y esperando a que el Snyderverse fuera a ser un gran éxito emulando al Marvel cinematográfico de la época. Al ser esto un sonoro fracaso se llevaron un buen palo que frustro sus planes. Ya que antaño si que publicaban mas variedad sin fijarse tanto en los formatos y ahora dependen de ellos. Por eso creo yo que se diversificaron y de ahí esta ECC actual. Quizás y si despegase el Gunnverso DC’ero, se animasen en publicar mas variedad en sus comics. Ya veremos, lo malo es que no les interesa de momento soltar los derechos con sus ediciones y repeticiones de lo mismo les da la pasta que necesitan para ir diversificando su negocio

  26. Con ECC uno puede sentirse como los Hermanos Ortega cantando aquello de «Superman es ilegal» …cuando querría sentirse como La Pelua en su «Superman». Pero para ellos siempre es «La cumbia de Batman» (La Sonora Dinamita).

    • Pues se ve que la propia DC al anunciar Gunn su película para relanzar al hombre de acero y ser el centro de su Universo Cinematografico están apostando por varios proyectos de calidad. Ya veremos si ECC los publica por aqui

  27. Es que si PANINI es pésima lo de ECC no tiene nombre ,una y otra vez los mismos refritos, yo a esta gente le compro muy poco …..
    Bueno si ,en el salón del comic les pille LA HIJA DE MONTEZUMA un muy buen comic …..

    Hoy he pillado la joya de la Corona de Ediciones vértice, SPIDERMAN vol 1.
    Con lo cual me toca hacer esta coleccion…….

    El mes pasado acabe la de los
    4 FANTASTICOS de vértice vol1.
    Jajaja poco a poco estoy haciendo imposibles ……
    Si VIERAIS mi coleccion de DAN DEFENSOR de vertice vol1 , es para flipar nuevecitos para tener 50 años ,casi na……….

    Por cierto me he pillado un comic de ELFOS de la EDITORIAL YERMO si me gusta el primero la seguiré comprando.
    🖖🏼 saludos kracks en especial a jordi que lo esta pasando mal , espero que se mejore tu yaya….🤷‍♂️

    • A mí también me pica mucho la curiosidad con esta saga de Yermo… hace tiempo ke la tengo pendiente de mirar reseñas y comentarios.

      Gracias Magni, no sabes lo ke me está costando. El lunes y hoy estoy con ella con permiso de hospitalización familiar. Ayer trabajé 13 horas. Salía agotado. Y no pude contener las lágrimas ni en la calle ni en el bus. La gente me miraba pero mi llanto no tenía fin.

  28. Hace unos meses King (y seguimos esperando) comentaste lo del último Dios (cómic del sello black label).
    Bueno, seguimos esperando a Ecc a que le encuentre un hueco (el hueco que ocupa montatore, junjito y todos los autores que promociona todos los días Ecc).
    Ni que se llevara alguien algo con tanta promoción e interés.
    Malpensado que es uno.

    Pues bien, el que quiera que mire este cómic en Internet y que diga que le parece.
    Es un cómic de fantasía oscura para el sello black label de 12 números que ha tenido un éxito enorme en usa (hay muchas reseñas en inglés).
    Y dibujado por Ricardo Federicci (a ver que le parece a la gente este dibujante. ACOJONANTE.
    Al que le guste el dibujo realista claro.
    No en vano ya le ha encargado varios proyectos DC.
    Pues nada, aquí ni se publica.
    Rarísimo.
    Se ve que nadie saca tajada del dibujante Ricardo Federicci ni del guionista Philip Kennedy Johnson.
    Se ve que no llega al nivel de montatore (siendo estilos de dibujo distintos claro).
    Pues nada, a ver si Ricardo Federicci tiene la suerte de tener un padrino en España con ECc para que se promocione su obra no (en usa no necesita ni promoción, a la vista está su trabajo y cualquiera lo puede ver por google).
    A lo mejor ese es el problema: que algunos autores no están dispuestos a pasar por el aro y su obra no tiene por ello la repercusión que merece.

    Ecc = creadora de Poochies

    • Seguramente no quisieron pagar los derechos por publicar esta obra. Yo tengo la idea y como única prueba tangible es que en un principio las novelas Young Adult las publicaba Hydra, y tras su éxito ECC hizo valer sus derechos como la editorial que vende mas material en España y que si ellos querían tienen prerrogativa en publicar el material arrebatándole pues la linea a Hydra. Lo digo de paso por unos posts que se publicaron en su sección de consultas. En que varias personas se quejaban de que de un día para ciertos tomos y etapas de material ya no se podían adquirir en ningún lado. O sea material que no estaba en stock en las tiendas. Literalmente ese material ya no estaba en catalogo. Confirmándolo el bot de ECC y que efectivamente esto era cierto ¿No será que con lo agarrados que son hayan negociado con DC pagar por los derechos individualmente? ¿En vez de llevarse todo el pack? Con obvia prerrogativa de poder elegir ellos (por eso y al ser un éxito las Young Adult se las quitaron a Hydra) a condición de no se yo… publicar X cantidad de material al mes, amen de publicar el material que se produce actualmente. Eso explicaría mas que de sobra que tanto ECC como Panini publiquen algunas grapas de series actuales que son pura basura y que las mantengan todo el tiempo que pueden. Cuando antes se cancelaba sin mucho miramiento cuando no se vendía. En cambio hay series que apenas se venden ejemplares y las van aguantando aparte que luego las sacan encima recopiladas… muy curioso

      • Con lo cual la conclusión es esa: que después no llega todo lo que debería llegar (y de gran calidad) a España y nos están metiendo y publicando mucha morralla (que se ve que les sale más barata).
        Y promocionando (artificialmente) obras como si fueran auténticas obras maestras (que podrian ser perfectamente unas mas del monton).
        Con lo cual, nos están seleccionando ya el material y no se da al comprador la opción de elegir.
        Lo que ellos quieran y ya.
        Pues no señor.
        Por ahí no paso.
        Panini publica también mucha morralla (grapas) pero fíjate que por lo menos lo publica todo: todo lo que veo en previews de aquí a unos meses acabará siendo publicado.
        Y cada cual que elija.
        Variedad para todo el mundo.
        Con Ecc … ni eso.

  29. También nos ha dejado el guionista (para DC y Warren, entre otras) Steve Skeates. Recordado principalmente por el Aquaman de Jim Aparo (la etapa de la muerte del hijo de Aquaman y Mera a manos de Manta Negra) y por ser cocreador junto a Steve Ditko (con el que ya había coincidido antes brevemente en Tower Comics y Charlton Cómics) del dúo Halcón y Paloma. También tocó el palo del humor con Plastic Man en DC y Spider-Ham en Marvel …en Marvel ya había estado muuuucho antes como asistente de editor de Stan Lee, aguantó dos semanas, siendo sustituido por el mucho más sumiso Roy Thomas, como premio de despido le permitieron escribir dos Dos Pistolas Kid y dos Kid Colt Outlaw, pero eso es historia antigua).😔

    • Alguno quizá recuerde de los primeros tiempos de Zinco Warlords (nada que ver con Travis Morgan, el Warlord de la salvaje Skartaris), que tuvo el honor de ser la primera novela gráfica DC publicada en España de forma no fraccionada. Era también de Steve Skeates (con dibujo de David Wenzel, que luego adaptaría El Hobbit).

  30. En general ECC ha cambiado bastante su tendencia para optar por lo más comercial del momento y lo más seguro, hace mucho que no les compro nada.

    En cualquier caso DC , comics en particular no ha pasado o no está pasando por su mejor momento, ya comenté que habían cancelado su catálogo de omnis el año pasado y hace poco volvieron a anunciar su continuidad, dentro de poco anunciarán más tomos y espero algún classic y ver si vuelven al catálogo omnis como el dark justice league vol2 que cancelaron en su momento o el primer man of steel.

    Como sea, DC había editado bastante material en hardcover:

    https://www.whakoom.com/doctor_canus/lists/recopilatorios_de_batman_en_ingles_por_autores_14377

    Y mientras estaban cancelados los omnis, seguían sacando material clásico de batman en tp, desde año 1 hasta knightfall:

    https://www.whakoom.com/ediciones/510427/batman_the_caped_crusader-softcover_248-328_pp/todos
    https://www.whakoom.com/ediciones/505638/batman_the_dark_knight_detective-softcover_306_pp/todos

    Parte de este material lo editó ECC en su línea «grandes autores de..» y no parece que vayan a re-editar nada de eso
    Por mi parte soy proclive a los hardcovers y espero que DC decida re-editar esos tps en omnis,
    ECC tiene la línea legends pero, si no me equivoco, es formato jíbaro y paso.

  31. Lo de Ecc no tiene remedio y me quejaba yo de Planeta cuando tenían los derechos ,nada que no hay manera de que los coja otra editorial ,en la vida veremos publicados los clásicos de la DC ,.Es cierto que quizá los cómics de los 50 y 60 quizá se han quedado un poco antiguos ,pero de los años 70 hay material buenísimo

    • Planeta mejoro bastante en su ultimo año con los derechos, creo que gracias a David Hernando, que si es un gran fan de DC y que curiosamente no «emigro» a ECC cuando estos se hicieron con los derechos. A mi me da que hasta lo jibaro que sacaron el material clásico de DC en tiempos de Planeta fue por culpa del mandamas de ECC. Su fetichismo por la jibarizacion es bastante palpable.

  32. Otra cosa de la que empiezo a perder la esperanza es el Tarzan de de Buscema ,viendo el problema de derechos que tienen reo que en Francia si se publicó en tres tomos

      • Los de Planeta y Dolmen estaban interesados (y no eran los únicos). Probablemente a los de Dolmen ya se les haya escapado (porque sí, yo diría que ya lo ha adquirido alguien …esperemos que no se tarde tanto en aclarar el misterio como lo del Conan francés, aunque estaba claro que a quienes más interesaba de los con medios era a Planeta).

  33. Hola suso preguntarte una duda que tengo,el primer Marvel limited de namor,hasta que número llegó de la biblioteca Marvel namor?con ganas de pillar el Marvel limited de la cosa,y haber el Marvel limited de los defensores para ver si decido pillarlo,aquí desaciendome de mucha grapa antigua de forum,prefiero los tomos Marvel,ya me quite todo lo que tenía en vértice,para mí es un material caducó,entre otras cosas,y no me gusta tener material repetido,en color y a tomazo,nada repetido me es suficiente,tengo en grapa toda la colección del Thor de strancyski ,pensando en desacerme de ellos para tener más espacio para los futuros tomos,saludos

  34. Ya dicho todo lo de ECC y DC (pero no de ECC, pero para otro momento) y viendo que es difícil que saquen un 100% HC Warlock 2…

    Voy a preguntarle a King Shadow si el corrector te corrige Junji Ito por Juan Ito o lo pones tú. Sea cual sea el caso, me dio mucha risa jajajajajaja.

      • Si yo no soy tan malo . Este Juan Jito que prácticamente apareció de la nada hace unos años y con poca pinta de japonés. Estoy seguro que en verdad es medio chino y español y que su padre monto un restaurante chino en Chiclana. Lo que pasa que ECC y como bien ha señalado Logan pues apadrino a este artista y le puso mal el nombre para que sonara mas japones. Me da a mi que su nombre es Juan Jito Xin-Xon y le encantan las tapas con anís. Pero igual que el Montatore que poco de italiano tiene usan esos nombres exóticos para parecer que son autores extranjeros. Aparte que sus dibujos se parecen mas a los mangas chinos que a los japoneses. O sea que están apadrinados por ECC para evitar publicar de ninguna manera material de la DC clásica. De este autor hasta hace unos pocos años jamás había oído hablar y no como los Toriyama, Otomo, Go Nagai y ect…. Tengo yo mas pinta de japonés que el….

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.