Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023

Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas restantes.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have, la Colección Completa y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 1. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1-4, Strange Tales Annual 2 y Strange Tales 97 USA. El origen, las cuatro primeras entregas de The Amazing Spider-Man, el primer encuentro en solitario con La Antorcha Humana y el relato precursor de Tía May y Tío Ben, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman. Una entrega histórica que, además, contiene los correos de lectores de la edición original y la reproducción de los originales de las once históricas páginas del debut de Spidey. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 1. Contiene Journey Into Mystery 83-92 USA. El origen y la primera docena de aventuras de El Poderoso Thor, en el amanecer del Universo Marvel, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor. Una entrega histórica que incluye gran cantidad de extras. Con las primeras apariciones de Thor, Donald Blake, Jane Foster, Loki, Heimdall, Jane Foster, Odín, Balder, los Gigantes de Hielo y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 2. Contiene Fantastic Four 6-11 USA. Contempla en primera fila los pasos iniciales del Universo Marvel. La alianza de Namor y el Doctor Muerte, la llegada de Alicia y El Amo de Marionetas, el debut de El Hombre Imposible e incluso la aparición de los propios Stan Lee y Jack Kirby, en una edición como no existe ninguna otra en todo el mundo, con las secciones de correo y de Marvel Bulletins originales, para que te puedas sumergir en esta época formidable como si hubieras retrocedido en el tiempo. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Artist Edition. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. Contiene Strange Tales #151-158 USA.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 1: Desencadenado. Contiene Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1-17, Not Barnd Echh #9 USA.
  • Marvel Must-Have. Siempre Vengadores. Contiene Avengers Forever 1-12 USA. La obra maestra en la que se desvela la verdadera esencia de Los Vengadores: del pasado, presente y futuro. Envenenado por radiación gamma, Rick Jones agoniza. Su única esperanza está en sus viejos amigos. Empieza La Guerra del Destino.

Febrero:

  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 1. Contiene Tales of Suspense 39-47 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre el origen y las primeras aventuras de Iron Man como si se estuvieran publicando ahora. Las primeras armaduras, los primeros villanos, los autores que forjaron Marvel y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 2. Contiene Journey Into Mystery 93-100 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Thor se enfrenta al Hombre Radiactivo, Cobra, Mister Hyde, regresan Loki y los Hombres de Lava y comienzan los legendarios «Relatos de Asgard», con las grandes leyendas del Reino Dorado como sólo Stan Lee y Jack Kirby pudieron concebir. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 3. Contiene Fantastic Four 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con El Increíble Hulk, en el primer crossover de la historia del Universo Marvel. La llegada del Fantasma Rojo, el Pensador Loco y su Asombroso Androide y el micromundo del Doctor Muerte. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Lobezno 1 (Omnigold). Contiene Marvel Comics Presents 1-10 y Wolverine 1-16 USA. Es el mejor en lo que hace… pero lo que hace no es agradable. ¡Y ahora, Lobezno ha salido de La Patrulla-X y ha entrado en su propia serie! Sintiendo la necesidad de soltar amarres, Lobezno viaja a Madripur, una isla de las Indias Orientales llena de piratas, asesinos y contrabandistas… ¡tal y como le gusta a Logan! Allí, bajo la identidad de Parche, se enfrentará al despiadado señor del crimen, conocerá a la astuta Tygre Tigre, empuñará una espada mística, luchará contra ejecutores sobrehumanos y se enfrentará al capo de la droga Nguyen Ngoc Coy y su sobrina… la ex nueva mutante conocida como ¡Karma!
  • Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 4. Contiene Captain America 372-397, Annual 9 y 10, Daredevil Annual 7 y The Punisher Annual 4 USA. El cuarto volumen de la más larga etapa de la historia del Centinela de la Libertad. ¡El Capitán América se une a la guerra contra las drogas! Durante una batalla con una banda de narcotraficantes, el Capi recibe una sobredosis accidental de una nueva droga, que se combina con el Suero del Supersoldado en su sangre. Como consecuencia de ello, entra en un estado de furia implacable, con el que abordará la batalla en las calles entre Cráneo Rojo y Kingpin. Con enemigos mortales como Calavera y Bullseye a su lado, con viejos amigos como Daredevil, La Viuda Negra e incluso Iguana enfrentados a él, Steve celebra sus cinco décadas de existencia en medio de una crisis gigantesca. Además: Superia recluta un ejército de villanas, de Anaconda a MODAM, y regresa la Sociedad Serpiente.

Marzo:

  • Biblioteca Marvel. Doctor Extraño 1. Contiene Strange Tales 110, 111, 114-127 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Descubre la otra gran obra de los creadores de Spiderman! La Casa de las Ideas presenta la llegada del Doctor Extraño, Hechicero Supremo del Universo Marvel. Con El Anciano, el Barón Mordo, Wong, Pesadilla, Dormammu, Clea y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 2. Contiene The Amazing Spider-Man 5-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Qué tiene que hacer el Hombre Araña conta el Doctor Muerte? Descúbrelo en el volumen que presenta la llegada de El Lagarto, El Cerebro Viviente, Electro y Los Forzadores y el retorno de El Buitre. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 4. Contiene Fantastic Four 18-20 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con el Superskrull, viajan hasta el Antiguo Egipto para luchar contra Rama-Tut, afrontan el peligro del misterioso Hombre Molécula y asisten a la invasión de Nueva York por Atlantis. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman 2: Enredados. Contiene Spider-Woman 9-25 .
  • Power Pack: La Colección Completa 1. Contiene Power Pack 1-14 y The Uncanny X-Men 195 USA. Nueva línea editorial, dedicada a recopilar en uno o varios volúmenes clásicos modernos de Marvel al margen de las grandes cabeceras. ¡Un clásico de los ochenta, nunca antes recopilado! Alex, Julie, Jack y Katie Power tienen un secreto increíble: ¡una raza alienígena les ha dotado de superpoderes y ahora forman el grupo infantil de superhéroes conocido como Power Pack! ¿Podrán salvar a sus padres y la Tierra, cuando los malvados Snarks ataquen? ¡Descubre la obra de referencia de Louise Simonson, la autora de Los Nuevos Mutantes y Factor-X, junto a la dibujante June Brigman! Invitados especiales: Spiderman, Capa y Puñal, Rondador Nocturno, Kitty Pryde, Lobezno, Bill Rayos Beta, Los Tres Guerreros y muchos más.

Abril:

  • 100% Marvel HC. Estela Plateada 4: Monstruos… ¡del Ego! Contiene Silver Surfer v3, #21-25, Annual 2 USA. Gracias a su poder cósmico, Estela Plateada está preparado para luchar contra casi cualquiera, de Galactus para abajo, pero ¿será suficiente para hacer frente a Ego, el Planeta Viviente? Además, puede que Estela Plateada ya no sea el heraldo del Devorador de Mundos, pero no todos los planetas lo saben, y algunos han hecho planes de cara a su llegada… ¡planes muy efectivos! Y también: ¿Una nueva Guerra Kree-Skrull? .
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 15. Contiene The Savage Sword of Conan 47 y 48. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye íntegramente «El tesoro de Tranicos”..
  • Biblioteca Marvel. La Patrulla-X 1. Contiene The X-Men #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla a La Patrulla-X original desde el primer día, reunidos por el Profesor Xavier para proteger a la humanidad que los teme y los odia. Con el debut de Magneto y La Hermandad de Mutantes Diabólicos. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 5. Contiene Fantastic Four #21-26 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El debut de El Aborrecedor y su terrible secreto, la llegada del Infant Terrible, el regreso del Hombre Topo y el plan maestro del Doctor Muerte te parecerán poca cosa ante el choque de Hulk y La Cosa, con Los Vengadores en segundo término. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Vengadores 1. Contiene The Avengers #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Reunidos para luchar contra la amenaza de Loki, Los Vengadores se constituyen como el más poderoso equipo del Universo Marvel. Y cuando el Capitán América regrese de las profundidades heladas, adquirirán su verdadera forma. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 10: 1981, segunda parte. Contiene Savage Sword of Conan #64-71 USA.
  • Marvel Gallery Edition 1. Lobezno: Arma X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84, The Uncanny X-Men 205 y material de Wolverine 166. ¡Una edición de Arma X como nunca has visto, restaurada a partir de las páginas originales! La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos..
  • Marvel Héroes. Guardianes de la Galaxia 3: Juego final. Contiene Guardians of the Galaxy #40-62 y Galactic Guardians 1-4 USA. ¡El tercer y último volumen de las aventuras de los Guardianes de la Galaxia originales, aparecidas en los años noventa! Mil años después, es reconfortante saber que algunas cosas en el Universo Marvel siguen igual que siempre, como Loki, tratando de conquistar Asgard. Pero ¿quién maneja Mjolnir en el siglo XXXI? Además, elevamos el aspecto cósmico de la serie, con potencias como Mefisto, El Todopoderoso, El Tribunal Viviente, Korvac, Estela Plateada y El Alto Evolucionador. Y también: un nuevo supergrupo espacial, dirigido por Simon Williams.
  • Marvel Must-Have. Los Nuevos Mutantes: La Saga del Oso Místico. Contiene New Mutants #18-21 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, cuya primera saga, en la que Dani Moonstar afronta la mayor lucha de su vida, cambió para siempre la historia de los Bebés-X..

Mayo:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 3. Contiene Amazing Spider-Man #11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso del Doctor Octopus marca uno de los primeros momentos de tragedia absoluta en la saga del Hombre Araña, tras la muerte del Tío Ben. Además, los debuts de Mysterio, El Duende Verde y Kraven el Cazador. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 2. Contiene Tales of Suspense #48-56 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el cambio más importante de armadura que tuvo lugar en los años sesenta, de la mano de Steve Ditko. Se acabó la armadura dorada, llega la armadura clásica que recuerdas. Además, los debuts de El Mandarín, de El Espantapájaros y de La Viuda Negra. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 3. Contiene Journey Into Mystery #101-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de Zarrko, el Hombre del Mañana, de Cobra y Mr. Hyde. La irrupción de La Encantadora y El Verdugo. La presentación de La Gárgola Gris. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Heroes Return. Thunderbolts 2. Contiene Thunderbolts 0, 13-26 y Captain America & Citizen V 1998 USA. El segundo y espectacular año de Thunderbolts, el mejor y más representativo título de La Casa de las Ideas en el final de la década de los noventa. Disfrazados de justicieros y bajo el liderazgo del Barón Zemo, los Señores del Mal lograron engañar al planeta entero, que vio en ellos un rayo de esperanza, una nueva generación de superhéroes que mantendrían al mundo a salvo… Ahora que los verdaderos héroes han regresado a casa y han desvelado el engaño, ¿cuál será el destino de los Thunderbolts?
  • Marvel Gold. Daredevil 3: ¡…En el comienzo! Contiene Daredevil #48-71 USA. El mayor problema para Daredevil tiene nombre propio. Se llama Matt Murdock, debe morir y, cuando tal cosa ocurra, el mundo del Diablo Guardián se verá puesto del revés como nunca antes, y también para todos los que le rodean, desde Karen Paige a Foggy Nelson. Con las amenazas de El Zancudo, Mister Miedo, Mister Hyde, Cobra, El Bufón, El Gladiador y muchas más. Este volumen contiene la despedida de Stan Lee como guionista del Hombre sin Miedo y su sustitución por Roy Thomas, en episodios impresionantemente dibujados por Gene Colan, que también acoge el fugaz paso de un primerizo Barry Smith, muy influido por Jack Kirby, en unos episodios en los que Daredevil forma equipo con Pantera Negra. .
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 10: Disolución y Renacimiento. Contiene The Uncanny X-Men #244-267 y Annual 13 USA. ¡La despedida de Marc Silvestri y la llegada de Jim Lee a los mutantes! Contempla la saga en que, uno a uno, cada integrante del grupo va siendo tachado de la lista… y cuando no quede nadie, un nuevo equipo nacerá en la Isla Muir, mientras se cierne la tragedia sobre La Fuerza de la Libertad. Además, los cruces con «Actos de Venganza» dejarán un cambio revolucionario en Mariposa Mental, empieza la búsqueda de los desaparecidos, tiene lugar un viaje muy especial a Madripur y se produce la llegada del mutante llamado Gambito.
  • Marvel Must-Have. Estela Plateada: Parábola. Contiene The Silver Surfer: Parable #1-2 USA.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8. Contiene Conan The Barbarian 195-213, Annual 12 y The Official Handbook of the Conan Universe One-Shot USA. A finales de los años ochenta, el dibujante Val Semeiks tomó las riendas de Conan The Barbarian, inyectando una nueva y poderosa energía a la serie. El trabajo de Semeiks fue un multiplicador de fuerza para la segunda mitad de etapa de Christopher Priest. Juntos, crearon una de las mejores epopeyas de Conan de todos los tiempos, que condujo hasta Conan The Barbarian #200 USA, con el enfrentamiento contra el Devorador de Almas. Además, Thulsa Doom, el regreso de Red Sonja, la aclamada «Trilogía Heku» y los primeros trabajos de Andy Kubert ¡Este es un Omnibus que no querrá perderse nadie! ¡Por Crom!
  • Marvel Omnibus. Fichero Oficial del Universo Marvel.
  • Marvel Omnibus. Tierra X, Alfa.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 1 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 113-128 y Marvel Premiere 44 USA. ¡Nueva línea editorial! Grandes etapas de la historia de Marvel en formato de lujo y con materiales restaurados cuidadosamente, procedentes de la edición original de Marvel Masterworks.
    ¡Muchos han prestado su talento a The Invincible Iron Man, pero pocos, si es que alguno, han tenido un impacto mayor que el trío creativo de David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr.! Trajeron nuevas armaduras y con nuevos coprotagonistas, incluido Jim Rhodes, el futuro Máquina de Guerra, o Bethany Cabe, el gran amor de Tony Stark, pero ante todo presentaron una nueva visión que definió entonces y para siempre al hombre dentro de la armadura. Su Tony Stark es un héroe no por el alcance de su magia tecnológica, sino por su perseverancia frente a sus propias debilidades personales. ¡Esta edición maravillosamente restaurada presenta el comienzo de la reinvención de un ícono de Marvel, que culmina en el clásico «El demonio en una botella»!
  • Peter Porker, El Espectacular Spider-Ham. La Colección Completa 1.Contiene Marvel Tails Starring Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham One-Shot y Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham 1-17. USA. ¡Por primera vez en castellano, el primer volumen de las aventuras clásicas de Spiderham! Lo que comenzó como un especial de parodia porcina… ¡pronto se convirtió en una hilarante serie regular llena de aventureros antropomorfizados! Peter Porker es fotógrafo del Daily Beagle de J. Jonah Chacal , pero cuando llega el peligro, lucha contra el crimen junto a héroes hirsutos como Conejulk , Gaticán América y Los 4 Peludos ¿Puede Spiderham triunfar contra enemigos tan temibles como Ducktor Muerte, Bullrana, Kingcerdo y Todoabejorro , mientras mantiene a los jóvenes Brigadistas Beagle fuera de peligro y consigue llevar a casa el bacón? Además: ¡Thrr, el Perro del Trueno protagoniza “Retales de Arfgard”! Aquí vienen Deerdevil, ¡el Mamífero Sin Miedo! ¡Nick Furry, agente de SHEEP! ¡El Ganso Fantasma! ¡El Invencible Iron Mouse! ¡Croar y Tejón! ¡La Asombrosa Hormiga Hormiga! ¡Y más juegos de palabras zoológicos!

Junio:

  • 100% Marvel HC. John Romita Jr. La era de los prodigios. Contiene Amazing Spider-Man 229, 230, Annual 11, The Invincible Iron Man 128, Daredevil 253, Thor vol. 2, 1 y 2, Hulk vol. 3, 24 y 25 y Fantastic Four 35-680 USA. ¡Un homenaje sin igual a un artista sin igual! John Romita Jr. es, junto a Jack Kirby y su propio padre, el legendario John Romita, el dibujante que mejor se identifica con la Casa de las Ideas. A través de este libro, podrás examinar con detalle su larguísima trayectoria de décadas en Marvel. Desde su primera historia, de apenas seis páginas, a las más representativas aventuras de sus etapas en Iron Man, Spiderman, Daredevil, Thor o Hulk, culminando con su triunfal regreso, a tiempo del sexagésimo aniversario del nacimiento de Los 4 Fantásticos. Además: innumerables extras que repasan a fondo la carrera y la vida de John Romita Jr.
  • Biblioteca Marvel 18. Daredevil 1. Contiene Daredevil #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El origen y las primeras aventuras de Daredevil, el Hombre sin Miedo. Con el debut de Foggy Nelson y Karen Page, destinados a convertirse en los secundarios esenciales de la cabecera, y la llegada de El Búho, El Hombre Púrpura, El Matador y Mister Miedo, entre otros enemigos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 19. Los Cuatro Fantásticos 6. Contiene Fantastic Four #27-30, Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Namor, el Hombre Submarino, el primer encuentro con La Patrulla-X… ¡en el que Los 4 Fantásticos medirán fuerzas con los jóvenes mutantes! La banda de la Calle Yancy pasa a primer plano, la llegada del misterioso Diablo y el legendario Annual en que se desveló el origen del Doctor Muerte. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 20. El Increíble Hulk 2. Contiene Tales to Astonish #59-70 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de la cancelación de su propia serie, El Increíble Hulk resurgió como una de las fuerzas primeras del Universo Marvel. Tras pertenecer a Los Vengadores y abandonar el equipo, consiguió una segunda oportunidad, dentro de Tales to Astonish, donde Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby dieron con las claves maestras del personaje. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Iron Man 3: El hombre que mató a Tony Stark. Contiene The Invincible Iron Man #2-25 y material de Not Brand Echh #2 USA. El Mandarín ha regresado para empujar al Vengador Dorado hasta el límite! Primero, le enfrenta contra El Increíble Hulk, en una batalla de titanes de la que solo uno se alejará. Luego, descubre la identidad secreta de Iron Man… y derriba a Tony Stark. Descubre un clásico del Hombre de Hierro como ningún otro. Además: enfrentamientos con El Controlador, El Gladiador, El Hombre de Titanio y La Dinamo Carmesí, una lucha épica contra Namor, ¡y la primera aparición de Madame Máscara!
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema. Contiene The Spectacular Spider-Man #178-200, Annual #13-14 y The Amazing Spider-Man #368-370 USA. Por fin recopilada en un único y absolutamente imprescindible volumen, la legendaria etapa de J. M. DeMatteis y Sal Buscema al frente del Hombre Arañas. El guionista que había firmado con «La última cacería de Kraven», un hito en la historia del trepamuros, se unía a uno de sus dibujantes clásicos, que había desarrollado una evolución, sorprendente, para desarrollar una serie de impactantes aventuras que profundizaban en los traumas de Peter Parker y algunos de sus peores enemigos: Alimaña, El Buitre, Rino, El Puma, Electro… ¡y El Duende Verde, de regreso en el clásico inmortal que sólo podía titularse «El niño que llevas dentro»!
  • Marvel Limited Artist Edition. La Tumba de Drácula. Contiene Tomb of Dracula #25, #28, #36, #46 y #48 USA.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 3: Recuerdos de Cosas pasadas. Contiene Marvel Two-In-One #37-52, Annual #3-4 USA.Este nuevo volumen de las aventuras clásicas de La Cosa cubre una época irrepetible. Empezamos con una historia en que La Cosa ha sido declarada una molestia pública. Necesitará de todas las habilidades de Matt Murdock y Daredevil para liberarse de la acusación. Seguimos con el debut del legendario Proyecto Pegaso, con el Cubo Cósmico, un ejército de Visiones, Pantera Negra, Hércules, el Capitán Marvel, La Sota de Corazones o una contundente batalla con Hulk. Pero es que además te ofrecemos la pelea más inesperada de todas, la que enfrenta al Ben Grimm actual con el que acababa de sufrir el efecto de los rayos cósmicos, en la primera historia que escribiera y dibujara John Byrne, y si con todo eso no estás saciado, quedas invitado a una inolvidable partida de póker en la mansión de Los Vengadores… ¡dibujada por Frank Miller! Toda la grandeza de la Marvel de los setenta en un volumen antológico.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: La marca del jefe / Final / La Agenda Veneno. Contiene Venom: Sign of the Boss 1 y 2, Venom: Finale 1-3 y Spider-Man: The Venom Agenda USA. ¡El fin del camino! Este histórico volumen cierra el ciclo de miniseries protagonizado por Veneno durante los años noventa, y con él, termina una visión muy característica del Protector Letal. Nada volvió a ser igual para Eddie Brock y su simbiótico compañero aceitoso a partir de entonces. Aquí tienes el fin de una era.
  • Biblioteca Marvel 21. El Poderoso Thor 4. Contiene Journey Into Mystery #108-113 USA.Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla la batalla de Thor contra Loki por la vida de la adorable Jane Foster. Presencia el retorno de Cobra y Mr. Hyde. Disfruta con la batalla de Thor contra Hulk. Asiste a lo que ocurre cuando Thor revela su identidad a Jane. Todo eso mientras continúan los «Relatos de Asgard». ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 22. El Asombroso Spiderman 4. Contiene Amazing Spider-Man #16-18 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el primer Annual de la serie, un especial como no se ha hecho ninguno otro en la historia de Marvel, en que sus peores enemigos se unen para combatirlo… ¡cómo Los Seis Siniestros! Además, Stan y Steve te cuentan todos los secretos detrás del Hombre Araña, incluido cómo hacen sus comics. Y también: El primer encuentro del trepamuros con Daredevil y el retorno de El Duende Verde, en que Peter se plantea por primera vez abandonar su identidad de Spiderman. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 23. El Invencible Iron Man 3. Contiene Tales of Suspense #57-66 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Cómo es posible que un hombre con un arco y un puñado de flechas pueda ser rival para el Cabeza de Lata? No intentes responder a esta pregunta hasta que no contemples al sensacional Ojo de Halcón y su alianza con la enigmática Viuda Negra. Además, el primer choque de Iron Man con el Capitán América y el origen de El Mandarín. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold (Omnigold). Nuevos Mutantes 5: La maldición de las Valquirias. Contiene The New Mutants 74-94, Annual 5 y 6, Summer Special y material de Fantastic Four Annual 23, X-Factor Annual 5 y The Uncanny X-Men Annual 14 USA. La etapa final de Louise Simonson al frente de Los Nuevos Mutantes representó el final de una era para La Casa de las Ideas, y está recogida en este último volumen de la colección. Un hechizo de Hela ha corrompido la personalidad de Valquiria que habita en Espejismo. Para ayudar a su compañera, Los Nuevos Mutantes deben regresar a Asgard, el hogar de los dioses nórdicos, en el preciso momento en que Hela conspira para asesinar a Odín y quedarse con el trono del Reino Eterno. ¿Será suficientes un puñado de mutantes para derrotar a la Diosa de la Muerte? Además, la llegada del misterioso hombre conocido como Cable marca el fin de Los Nuevos Mutantes, y llega la secuela de «Días del Futuro Pasado».
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 2: Metamorfosis. Contiene Captain Marvel 18-34, The Invincible Iron Man 55, The Avengers 125, Marvel Feature 12 y Daredevil 105 USA. Los episodios visionarios que Roy Thomas y Gil Kane acometieron en la colección del Capitán Marvel conducen a la insuperable etapa concebida por Jim Starlin. Bajo su manto, las aventuras del guerrero Kree alcanzaron un grado insólito de calidad, al tiempo que servía de campo de pruebas para introducir conceptos tan fascinantes como el de Thanos, el Dios Loco. Todas esas historias, toda esa emoción, toda esa grandeza renace en este imprescindible volumen. que alcanza hasta la salida de Starlin de la serie, con el decisivo capítulo en que el héroe se enfrentó a Nitro.
  • Marvel Must-Have. Secret Wars: Guerras Secretas. Contiene Secret Wars 1-12 USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
  • Spiderman 2099. La Colección Completa 1. Contiene Spider-Man 2099 #1-14, Annual #1 y 2099 Unlimited #1-3 USA. La más revolucionaria visión del Hombre Araña jamás publicada. En 1992, Marvel se atrevió a imaginar cómo sería el futuro dentro de más de cien años. ¡Había nacido el mundo de 2099! Al frente de su más importante colección, Spider-Man 2099, situó a Peter David y Rick Leonardi, un extraordinario equipo creativo que daría lo mejor de su talento para convertir al trepamuros del futuro en un superhéroe como ningún otro. ¡Te presentamos a Miguel O’Hara y su mundo! Este primer tomo de la recopilación completa de sus aventuras recoge todo el primer año de existencia del personaje, junto a los episodios derivados de la colección principal. ¡Más de tres décadas llegan aquí a su fin! Por fin podrás hacerte con esta joya de La Casa de las Ideas.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 16. Contiene The Savage Sword of Conan 49-52 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de «Conan el Libertador».
  • Biblioteca Marvel 24. Los Vengadores 2. Contiene The Avengers #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Eres capaz de imaginar algún hombre cuyo poder sea superior a Los Vengadores? No respondas antes de conocer a… ¡Kang El Conquistador! Y también: el debut del Hombre Maravilla, una de las historias más épicas de la Era Marvel de los Cómics; la llegada de Immortus y la aparición especial de… ¿Spiderman? Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 25. La Patrulla-X 2. Contiene The X-Men #7-11 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de La Mole, la imposible amenaza de Unus, el Intocable, el primer encuentro con Los Vengadores, el origen del Profesor-X, la primera aparición de La Tierra Salvaje, con el debut de Ka-Zar y la irrupción de El Extraño, cerrando un ciclo en la existencia de Magneto. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 26. Capitán América 1. Contiene Tales of Suspense #59-68 y Sgt. Fury and his Howling Commandos 13 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Capitán América consigue serie propia! Contempla su origen y sus aventuras junto a Bucky durante la Segunda Guerra Mundial, con el Sargento Furia y sus Comandos Aulladores. Pero el conflicto terminó hace décadas, y Steve Rogers es ahora un hombre fuera del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado. Contiene The Incredible Hulk 390-406, Annual 18 y 19, X-Factor 76 y material de Namor, the Sub-Mariner Annual 2, Silver Surfer Annual 5, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2 y Marvel Holiday Special 1992 USA. ¡Peter David continúa su legendaria etapa! Como miembro del misterioso grupo llamado EL Panteón, Hulk se verá forzado a barajar la posibilidad de que haya elegido el bando equivocado. El Panteón ha invadido la nación de Trans-Sabal, donde una revolución podría llevar a un desastre nuclear. El gobierno estadounidense responde con su propio equipo de intervención: ¡Factor-X! A continuación, Hulk regresa a Las Vegas para encontrarse con El Castigador, Rick sigue la pista a su madre perdida, regresa el hombre responsable del nacimiento de Hulk, tiene lugar el regreso de los U-Foes y Los Defensores originales… ¡y se despliega la ambiciosa saga que conduce a The Incredible Hulk #400 USA! Además, la llegada de Gary Frank, la nueva sensación gráfica de la serie.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores 5: Una muerte en la familia. Contiene The Defenders 65-91 USA. La Valquiria por fin entra en Asgard… ¡y detrás de ella, el resto de sus compañeros de Los Defensores, en una lucha por el alma de la heroína! A continuación, tiene lugar el cierre de la saga de Omega, una de las más singulares de los años setenta; Los Defensores originales se unen de nuevo, mientras La Valquiria, La Avispa, La Gata Infernal y Amber Douglas viven sus propias aventuras; Halcón Nocturno vuelve a casa; Patsy Walker sufre una de las mayores tragedias de su vida y tiene lugar un choque entre Atlantis y Wakanda, después de que los primeros roben la tecnología del país de Pantera Negra.
  • Marvel Must-Have. Hulk: Futuro Imperfecto. Contiene The Incredible Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Hulk: The End USA. Hulk ha visto su futuro… y es el asesinato en masa. Peter David y George Pérez, dos de los mayores gigantes de la historia del cómic, se unen para presentar un futuro en que Hulk se ha transformado en El Maestro, el único superhumano que queda con vida en un mundo postapocalíptico que gobierna con mano de hierro. Sólo un grupo de rebeldes puede enfrentarse a él. A continuación, David, junto a Dale Keown, narran los últimos días del Piel Verde, en una tierra baldía, donde todo lo que queda es Hulk.
  • Marvel Omnibus. Predator: La Etapa Original 1. Contiene Predator 1-4, Predator 2 1 y 2, Predator: Big Game 1-4, Predator: Cold War 1-4, Predator: The Bloody Sands of Time 1 y 2, Predator: Bad Blood 1-4, Predator: Invaders from the Fourth Dimension, Predator: Dark River 1-4, Predator: Strange Roux, Predator: Kindred 1-4 y material de Dark Horse Presents 46, 67-69 y 119, Dark Horse Comics 1 y 2, 4-7, 16-18 y 20 y 21 y A Decade of Dark Horse USA. ¡La caza ha comenzado! Los asesinos más sigilosos de la galaxia protagonizan unas aventuras brutales y sangrientas que expanden la mitología de las películas. ¡Cualquier sitio deja de ser seguro cuando los implacables Depredadores posan su mirada sobre nuevas presas en los bosques tropicales de Centroamérica, en la jungla de asfalto de la ciudad de Nueva York, en los páramos helados de Siberia y muchos otros sitios más!
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 2 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 129-144 USA. El segundo de los tres volúmenes que recopilan la mejor etapa del Hombre de Hierro. Tony Stark se recupera de sus problemas con la botella lanzándose a los negocios (y al placer) de trotamundos, pero sus enemigos no le dan ventaja: el Devorador de Todo lo espera en Hong Kong, el Hombre de Titanio está listo para bailar en Times Square. ¡y Fuerza hace su brutal debut en las Bahamas! Pero a veces son tus amigos los que más te tienen que preocupar: ¿Podrá Stark rechazar una adquisición hostil de su compañía por parte de Nick Furia y SHIELD? Con certeras caracterizaciones, un elenco vibrante y un flujo constante de nuevas armaduras, ¡Michelinie, Layton y Romita Jr. demuestran que nadie como ellos para desarrollar las aventuras del Vengador Dorado.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. El Halcón: Ganadores y Perdedores. Contiene Marvel Premiere 49, material de Captain America 220 y 275-278 y The Falcon 1-4 USA. Las aventuras clásicas en solitario de Sam Wilson, reunidas en un único volumen, en el que destaca su primera miniserie, aparecida en los años ochenta. Sé testigo de cómo El Halcón y su compañero Ala Roja salvan a sus compañeros residentes de Harlem de los señores del crimen, escapa de un Centinela en mal funcionamiento y se enfrenta a la amenaza de Electro.
  • Biblioteca Marvel 27. Los Cuatro Fantásticos 7. Contiene Fantastic Four #31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Se acerca una era de esplendor para La Primera Familia mientras tiene lugar la muerte de alguien muy cercano, Attuma amenaza el reino acuático de Namor, Gregory Gideon entra en escena, nuestros héroes regresan a la Universidad State, donde les aguarda el Hombre Dragón e irrumpen Los Cuatro Terribles. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 28. Doctor Extraño 2. Contiene Strange Tales #128-139 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Extraño capturado por el discípulo del demonio. Su derrota a manos de Mordo. La presentación de Kaecilius. Clea en primer término… ¡y el debut de Eternidad! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 29. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers #13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el momento más definitorio y trascendental de la historia de Los Vengadores: «¡El viejo orden cambió!». Algo más de un año después del nacimiento de la serie, Stan y Jack se atrevieron a prescindir de todos sus fundadores y sustituirlos por villanos. Además, el debut del Conde Nefaria. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gallery Edition 2. Warlock de Jim Starlin. Contiene Strange Tales 178-181, Warlock 9-15, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In-One Annual 2 USA. En la Marvel de la década de los setenta, nadie dominaba el sorprendente alcance de las aventuras cósmicas como Jim Starlin. En este espectáculo estelar, Starlin evolucionó a Adam Warlock al siguiente nivel, imbuyendo al personaje de los demonios internos de un hombre-dios al borde de la locura. Obligado a confrontar a una versión malvada de él mismo y la amenaza nihilista Thanos, los conflictos de Warlock no consistieron sólo en espectaculares batallas, sino en luchas existenciales por su propia alma. Este volumen incluye la primera reunión de las Gemas del Infinito, los debuts de Gamora y Pip el Trol y una lucha total para salvar el universo, junto a Los Vengadores, el Capitán Marvel y Spiderman. ¡Toda la grandeza de la saga de Starlin se desata en las páginas de un imprescindible Marvel Gallery Edition!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La obsesión por coleccionar. Contiene The Avengers 334-344 y Annual 20 y 21 con material de The Incredible Hulk Annual 17, Namor The Sub-Mariner Annual 1, Iron Man Annual 12, West Coast Avengers Annual 6, Captain America Annual 11, Thor Annual 17 y Fantastic Four Annual 25 USA. Maestre Ector y sus aliados han derrotado a El Coleccionista, y ahora se dirigen hacia la Tierra. Para detenerlos, Los Vengadores deben llamar a todos sus miembros disponibles, incluido un nuevo recluta. Además, el odio puede conquistarlo todo cuando los Hijos de la Serpiente ataquen, a menos que Los Vengadores y Los Nuevos Guerreros puedan hacer algo al respecto. Y dos importantes sagas conformadas por los annuals de la época: «Las Guerras Subterráneas» y «Ciudadano Kang».
  • Marvel Limited Edition. What If 4: Destinados.
  • Marvel Omnibus. Conan Rey: La Etapa Marvel Original 1. Contiene King Conan 1-19 USA. Conan el bárbaro… el ladrón… el mercenario… ¡Conan rey! Comienza una nueva era de aventuras ambientada después de que Conan derrocara al tirano Numedides para convertirse en gobernante de Aquilonia. Pero Conan en el trono sigue siendo Conan. La acción salvaje que lo convirtió en una leyenda de los cómics llena página tras página, mientras que la intriga del palacio agrega un nuevo nivel de drama con la reina Zenobia y el heredero al trono, el príncipe Conn, asumiendo papeles destacados. Viejos enemigos como Thoth-Amon regresan, mientras que la profecía mística vincula a Conan con el primer rey del reino. Cada número es un gran espectáculo, a cargo de grandes nombres unidos a la leyenda, como los de Roy Thomas y John Buscema, y que incluye la llegada de la superestrella Marc Silvestri. Si tienes que rendir pleitesía a un rey… ¡que sea Conan!

Octubre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 17. Contiene The Savage Sword of Conan 53-55 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «El brujo y el alma», «Acecha entre las arenas» y «El loto negro y la muerte amarilla», entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 30. Daredevil 2. Contiene Daredevil #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Wally Wood proporciona al Hombre Sin Miedo su uniforme rojo característico, pero también le enfrenta a uno de los más memorables combates de su trayectoria: contra Namor, el Hombre Submarino. Además, el debut de El Zancudo y La Organización y el viaje de DD a La Tierra Salvaje, donde aguarda… ¡Ka-Zar! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 31. Los 4 Fantásticos 8. Contiene Fantastic Four 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Tenía que pasar, tarde o temprano: La Primera Familia es derrotada por Los 4 Terribles, en un volumen lleno de grandes impactos: el encuentro con Daredevil que sólo podría titularse «¡Y un ciego los guiará!», y en que regresa el Doctor Muerte para «La batalla por el Edificio Baxter». A continuación, vuelven Los Terribles, pero ahora cuentan con un quinto miembro… ¡y no te creerás quién es! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 32. El Asombroso Spiderman 5. Contiene Amazing Spider-Man #19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de su más amarga derrota, después de encontrar las fuerzas necesarias para volver a la carga, el Hombre Araña se enfrenta contra Los Forzadores y El Hombre de Arena, en un épico relato de autoafirmación superheroica. La necesitará, porque a continuación llega El Escorpión y se desata una gigantesca guerra de bandas con El Duende Verde en primer plano. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 11: 1982, primera parte. Contiene Savage Sword of Conan #72-77 USA.
  • Marvel Gold. El Increíble Hulk 3: A la sombra de… ¡El Gólem!. Contiene The Incredible Hulk 122-144, The Avengers 88 y material de Marvel Super-Heroes 16 USA. Roy Thomas Herb Trimpe, el hombre que hizo del tipo de los pantalones rotos su misión durante casi cien números, te traen un montón de episodios clásicos que te harán pensar y disfrutar en verde. Un imprescindible volumen en que Hulk y La Cosa se proponen demostrar por fin quién es el más fuerte, Reed Richards consigue liberar al hombre dentro del monstruo y que Bruce Banner y Betty Ross caminen hacia el altar, Hulk descubre el mundo subatómico y conoce a Jarella, asistimos a la llegada de Doc Samson, contemplamos la sombra del Gólem y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El asedio de Camelot. Contiene Super Spider-Man and Captain Britain 233-247, Hulk Comic 1, 3-46 y The Incredible Hulk Weekly 47-55 y 57-63 UK y Marvel Team-Up 65 y 66 USA. Segundo y último volumen de las aventuras del Capitán Britania publicadas en Marvel UK con anterioridad al desembarco de Alan Davis. Ha llegado la hora de que el defensor de Albión abandone el Reino Unido y pongo rumbo a Estados Unidos, donde le aguardan aventuras con Spiderman contra el villano Arcade. A continuación, forma equipo con el Caballero Negro, como invitado de las aventuras de éste, mientras se sumerge en el corazón de Otromundo, donde se cruzará en el camino de Merlín, Mordred o los antiguos dioses… ¡y tendrá que resucitar al Rey Arturo!

Noviembre:

  • Biblioteca Marvel 33. El Poderoso Thor 5. 1965. Contiene Journey Into Mystery 114-119. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre la potencia arrolladora de la primera aparición del Hombre Absorbente, como sólo Jack podría haberla imaginado. Asiste en primera línea al vibrante juicio de los dioses. Y asiste al día de El Destructor, la amenaza creada por el propio Odín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel 34. Namor, el Hombre Submarino 1. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 70-79. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Imperius Rex! ¡La legendaria colección en solitario del Príncipe Submarino! Namor regresa a Atlantis para tratar de recuperar el trono de la ciudad sumergida… pero no será fácil. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica.
  • Biblioteca Marvel 35. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 1. 1965-66. Contiene Strange Tales 135-144. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Stan Lee y Jack Kirby se meten de lleno en el mundo de los espías, de la mano del mejor de ellos. ¡Nick Furia alcanza la dirección de SHIELD mientras Hydra despliega su sombra sobre el mundo! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Doctor Extraño de Warren Ellis: Edición Grimorio. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 76-90 y Ashcan Edition, Strange Tales One-Shot y Doctor Strange: What is it that disturbs you, Stephen? Un nuevo aspecto y una nueva actitud para el Doctor Extraño… ¿será el último? Porque sus enemigos no se van a dejar impresionar por todos esos cambios. Dos grandiosos guionistas, Warren Ellis y J. M. DeMatteis, en la compañía artística de Mark Buckingham, toman las riendas del Hechicero Supremo en plenos años noventa. Este volumen incluye el spin-off de Marvels dedicado al Doctor Extraño, el especial que recontó el primer Annual del personaje e innumerables extras.
  • John Carter, Warlord of Mars. Contiene John Carter, Warlord of Mars 1-28 y Annuals 1-3. Anunciado por la editorial Diábolo en sus redes sociales.
  • Marvel Héroes. La Telaraña de Spiderman: Mudanza. Contiene Web of Spider-Man #25-30, #34, #37-46, #49, Annual #3 y The Incredible Hulk #349 USA. La larga etapa de Peter Parker como soltero llega a su fin. Ha llegado la hora de la mudanza al nuevo y flamante apartamento que compartirá con Mary Jane, y también la despedida de la encantadora Señora Muggins. Pero hay quien no está dispuesto a que Peter diga adiós a su vida anterior tan fácilmente. Un nuevo Duende se dispone a golpear y a demostrar que es tan peligroso como el anterior. Además, encuentros con Lobezno y Hulk, toda la verdad sobre La Rosa o la saga de «La secta del amor», en que Peter ha de rescatar a una de sus personas más cercanas de las redes de una secta destructiva.
  • Marvel Gold. Excalibur 2: Dimensiones paralelas. Contiene Excalibur 12-30 USA. Continúa la extraordinaria etapa de Chris Claremont y Alan Davis en la colección de La Patrulla-X diferente a todas. ¡El grupo mutante inglés despliega su espectáculo a lo largo de todo el Multiverso! Un viaje épico a través de increíbles dimensiones alternativas, con la participación de casi cualquier héroe o villano que puedas imaginar.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 9. Contiene Conan The Barbarian 214-240 USA. En el cambio de década de los ochenta a los noventa, Conan the Barbarian vivió una transición, con innovaciones creativas provenientes de veteranos autores y la llegada de nuevos talentos. Conan descubre el placer y el dolor que procura una mágica ciudad en el desierto, arrebata la Espada de Zed a un clérigo loco y se enfrenta a bestias fantásticas en una ciudad de sombras, entre otras muchas historias. También exploraremos los años de formación de Conan en Cimmeria, y mucho más.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 3 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 145-157. El volumen que cierra la etapa del trío de hierro formado por David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr., un extraordinario equipo que lleva al Vengador Dorado más allá de sus límites. El regreso, más actualizado y peligroso que nunca, de Latigazo, ahora bajo el nombre de Látigo Negro. El nuevo Hombre Hormiga lleva su trabajo en Stark Internacional a extremos superheroicos. ¿Y qué sucede cuando el Doctor Muerte y Iron Man viajan en el tiempo hasta la época del Camelot del Rey Arturo? Además, El Láser Viviente, Unicornio y el estreno de una nueva e increíble armadura silenciosa.

Diciembre:

  • Biblioteca Marvel 36. Los 4 Fantásticos 9. 1965-66. Contiene Fantastic Four 43-47 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Una edad de oro como ninguna otra ha comenzado para la serie de La Primera Familia. Estos son los cómics cuya grandeza resuena a lo largo de las décadas. La boda de Reed Richards y Sue Storm, con todo el Universo Marvel invitado. Y, a continuación, la llegada de Los Inhumanos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 37. El Increíble Hulk 3. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 71-81 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Líder ha vuelto a la Tierra para tender a Hulk una trampa de la que no puede escapar. ¡En otro mundo! Desde Asgard y el Olimpo, llegan El Verdugo y Hércules para desafiar al Piel Verde. El secreto de Bruce Banner sale a la luz. El debut de Búmerang. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 38. El Poderoso Thor 6. 1965-1966. Contiene Journey Into Mystery 120-124 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La más explosiva batalla contra El Hombre Absorbente como sólo El Rey de los Cómics podría narrar. El primer Annual de Journey Into Mystery, con el choque de Thor contra Hércules, en un verdadero choque de titanes. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Marvel Team-Up 3: ¡Pesadilla en Nuevo México!. Contiene Marvel Team-Up 41-64 y Annual 1, Marvel Two-In-One 17 y Marvel Premiere 31 con material de Marvel Treasury Edition 13 USA. Una edad dorada para la colección arácnida compartida. Primero, con las más recordadas y memorables sagas del formidable dúo formado por Bill Mantlo y Sal Buscema. Desde el espectacular viaje en el tiempo que llevará a Spidey hasta la época de las Brujas de Salem o los futuros distópicos de Killraven y Deahtlok hasta la aventura que supuso el debut de la Capitana DeWolff, con el trepamuros, La Cosa, Iron Man y el Doctor Extraño contra El Espectro. Por si fuera poco, a continuación, tiene lugar la irrupción de Chris Claremont y John Byrne, el equipo creativo que cambió el curso de la historia de los cómics, en su momento de mayor inspiración. Incluye el primer encuentro de Spidey con la nueva y diferente Patrulla-X.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 4: El demonio interior. Contiene Ghost Rider 36-50 USA. Comienza la icónica etapa de Michael Fleisher y Don Perlin. Un culto de moteros adoradores de la muerte, un científico nuclear enloquecido listo para el Apocalipsis, una batalla por quedarse con el podio como principal motociclista acrobático de Estados Unidos y la llegada del medio centenar de entregas de la serie, con un viaje en el tiempo que llevará a Johnny Blaze a conocer al Jinete Fantasma.
  • Marvel Must-Have. La Patrulla-X: Días del Futuro Pasado. Contiene X-Men 138-143 y Annual 4 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Omnibus. Kull El Conquistador 4: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror v2, 1-2; Kull the Conqueror v3, 1-10; Marvel Graphic Novels 47: Kull: The Vale of Shadow. ¡El último de los tres volúmenes que recopilan los cómics originales completos de Kull en Marvel! Te ofrecemos las últimas series en color del personaje, con algunos de los mejores artistas de la década, como John Buscema, John Bolton, Charles Vess, Butch Guice y Bill Sienkiewicz, y finalmente culminamos los años ochenta con una impresionante novela gráfica de Alan Zelenetz y Tony DeZúñiga.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
  1. Hola,muy parado esta los omnigolds clásicos y Marvel limited,como para meterse uno con las bibliotecas Marvel,ojalá llegará el omnigold 7 de Thor,los de jurgens me los quede en grapa,me gustaron mucho más la grapa,que los tomos de Panini,y más los precios,y la cosa la espero como agua de mayo,un abrazo a mi paisano Luis,y a mi amigo Arizona con sus detallazos y comentario hacia mi persona,un tío estupendo y a todos los foreros comiqueros

  2. Han caído esta tarde la Dolmen del mes, InuYasha #2, Mermaid Saga #1, Grendel: La Odisea del Diablo, Northern Blood, Terry y los piratas: 1945-1946 y Flash Gordon: Daily strips 1960-1962 (atrasadillo).

  3. Buenas ayer pude ojear de Panini el Echolands de J.H Williams y tiene pintaza, pero son 272 páginas de las cuales un tercio o más son extras (no me puse a contar las páginas de extras pero son muchas) a 40 pavos sin el descuento, asi que lo descarto de la lista a ese precio no siendo las 272 páginas de historieta pura y dura sin excesivos extras. imposible
    Yo los Marvel premiere que me hacía el de daredevil y Veneno he dejado de hacerlos por lo mismo subida de precios que los equipara practicamente a su precio exagerado en grapas, así que paso.
    Es una de las pocas ventajas de tener muuuchos pendientes por casa y trastero de lectura que ante exceso de novedades + precios disparatados te cuesta y duele menos descartar a sabiendas que tienes material ingente pendiente de lectura.

    Saludos

    • Asi que poca cosa de novedades de Panini me temo voy a poder comentar en meses venideros, salvo quejarme de los precios de aquellas cosas que les hubiera pillado en circunstancias algo más normales, respecto a otras editoriales poca cosa igualmente me puedo permitir, ayer pille el segundo de Dredd de tiras, muy buena pinta a ojeo al menos de la mitad del tomo es dibujado por Ian Gibson el de la Balada de Halo jones, y gran conocedor del personaje de Dredd, como curiosidad este tomo tiene una buena parte de historietas en formato largo saliéndose de la tónica del anterior que era una pagina una historieta.
      Saludos

    • Es que Marvel Premiere tiene poco sentido (dado el formato) si no es a un precio muy ajustado. Ya no suelo comprar los Marvel Must-Have (la otra colección Marvel Panini supuestamente popular …con mal papel, mal diseño de portadas y justita de cola …Me pillé el de Las guerras asgardianas vengadoras y el de Arma-X para sustituir las grapas…y con Arma-X me arrepentí de no trincar el 100% Marvel HC) por aquello de que comparados con los coleccionables de Salvat son caros y cutres (aquellos tienen a menor precio encuadernado, encolado, papel y tintas superiores …de hecho lo del papel da vergüenza)

      • El segundo de las irónicas (dado el concepto de estas, prescindiendo del continuará, tiraban todavía más del cinismo y el humor negro) tiras de prensa estuve a punto de traérmelo ayer. Se quedó en mi caja. Igual la próxima semana (o no, que estoy pensando en traerme los álbumes con mayores dimensiones …no los tomos más gordos, sino los de mayor altura).

      • El de guerras asgardianas si te refieres al de Alan Davis también me hubiera molado pillármelo para descartar las grapas que no estaba nada mal esa saga, pero he llegado a un punto que intento no repetir material aunque a veces lo haga
        Saludos

      • De Arma-X tengo lo que salió en su día en grapa por parte de Planeta. ¿Hay alguna otra edición que respete la colorimetria original y que es de lo que siempre se ha quejado Barry Windsor Smith?

  4. Lo único recientito de Panini que me he pillado es el Ómnibus de La Espada Salvaje de Conan (y antes el tomo de Power Pack). Sigue en mi caja el MLE de Spider-Woman (incluso el último de Namor, que ya no es reciente precisamente).

      • Ya el año pasado comenté que aunque con mucho retraso el primero de Spider-Wonan lo repesqué (y lo mismo el segundo de las tiras de prensa de Conan, tras repensarmelo varias veces). Con Luke no me lo replanteé, me gusta bastante el personaje pero nada ninguna de sus series en solitario (ha tenido también alguna miniserie). El segundo sigue a la espera. Aunque probablemente no haya sido la mejor decisión, probablemente solo acabe conservando (pasado un tiempo) la etapa Claremont (que tampoco es muy buena).

  5. De los próximos meses, de Panini poco me interesa. De mayo (echaré un vistazo a la nueva edición del Iron Man de Layton y Michelinie, pero mucho tendrá que gustarme para que no me quedé como estoy, y dado como están editando demasiadas cosas….) y junio no me pillaré nada (si cae algo estos meses será atrasado). A ver para cuando reprograman el MLE de la Cosa (Marvel Two-In-One). En julio ya veremos (casi nada me hace tilín). Caerá al menos el próximo del Reckless de Brubaker.

  6. Panini anuncia el MLE del mes de Julio y se trata del segundo MLE del Capitan Marvel. Alcanzará el número 34 en cual Nitro lo infecta radioctivamente y Mar vel comienza a desarrollar el cancer que causará su muerte. Si añadimos que ya comentaron que el MLE de la Cosa pasaba a Junio y que en Mayo sale el fichero … solo nos queda esperar a que no haya retrasos. Tenemos los tres próximos meses cubiertos con los tres MLE, ya veremos los meses de Verano … alguno fallará , seguro !!!

    • El de la Cosa caerá. De Mar-Vell he vendido lo de tapa blanda y lo de Starlin ya lo tengo en el Omnigold de Thanos. Será lo que conserve, lo demás ya no me apetece releerlo.

  7. Me acabo de leer el primer tomo de la coleccion ELFOS de la editorial YERMO ,me ha molado bastante y el dibujo ha sido impresionante.

    Por cierto el ORIGEN DEL GUERRERO DEL ANTIFAZ de DOLMEN resulta que era un libro sin dibujos «vaya chasco me he llevado » seguramente será buenísimo, pero mi vista no está para tantas letras , una lastima .

    FELIZ BUEN PUENTE A TODOS ✌

    • Sí, ya se anunció como novela, y lo encargué y tengo en mi pila. Debe parecer la Torre de Pisa porque no compro nada desde marzo y así voy a continuar pues no subo a Mataró pendiente de mi yayi.

      En cuanto a Elfos miré reseñas y la web de Yermo y parece todo un universo compartido con otras series como magos trolls enanos etc muy interesante… pero aquí parece ke nadie o casi nadie lee Yermo.

      • Pues te lo recomiendo pillate el primero lo lees y si te mola ya sabes ….
        Es lo que yo estoy haciendo.
        Los enanos y todo lo demás de momento no ….
        Los dibujos son impresionantes

  8. Tanto atrasar y ahora salen el mismo día si no hay atrasos TIERRA X 90 pavos y fichero MARVEL 65 euros 👏👏👏👏👏👏👏 que seria el dia 25 de mayo.

    Esta gente piensa con el ejem…….

    Y ayer fui al fanac y los tomos sacando polvo no vende «na de na» me refiero a los tochos .

    Y el director comercial de PANINI o semejante sacando a la venta el mismo día dos productos supercaros «es para flipar»

    De todas maneras lo comics se han convertido en un artículo de lujo , el TEX que comente anteriormente 30 euros ,es para pensárselo, haciendo fans .
    Luego pasa lo que pasa si antes te pillabas todo lo que se te ponía por delante , hoy en día a seleccionar o descartar , en fin…….

  9. Lo del tocho Tierra-X a 90 euros, lo van a comprar 4 gatos, es un precio que hecha para atras, 2 tomos a 45 se hubiesen vendido mucho mejor, pero pagar 90 Euros por un tomo por un tomo, ademas como dice Suso un tomo tan grueso va fatal para leerlo, alla ellos yo este tomo me atraia pero a este precio y con estas paginas va a ser que no.

  10. Un saludo a todos. Por si le interesa a alguien, Carrefour en colaboración con Planeta comic, ha sacado a la venta 5 nuevos tomos del universo Star Wars a 3’95€ c.u. (280 pags.). Los 5 primeros me parecieron buenos e interesantes y estos nuevos pintan bien.

  11. Sé ke ya hablamos de Doc Savage, el hombre de bronce. Pero ahora ke estoy centrado en los 70 estoy más interesado. Sobre los 3 tomos de ECC ke incluyen las historias de Marvel, los 8 números de Doc Savage The Man of Bronze de 1972 y los 8 números del magazine de Doc Savage de 1975 publicados en: Doc Savage: El Hombre de Bronce, Doc Savage: ¡Muerte en el corazón del paraíso! y Doc Savage: ¡Los Destructores de la Tierra! publicados en rústica por ECC en 2012 y de los ke los dos últimos ya cuestan de encontrar… ¿Podemos esperar alguna reedición por parte de ECC en tapa dura? ¿Aún tiene ECC sus derechos? Realmente los 8 números del magazine podrían reeditarse en un solo tomo o incluso los 16 números.

    ¿Vale la pena esperar? ¿Alguien les ha preguntado por ellos?

    • Ya en DC tuvo:
      => miniserie de 4 números 1987-1988 de Dennis O’Neil y Adam y Andy Kubert, reeditada en 2019 como Doc Savage: The Silver Pyramid.
      => serie de 24 números y 1 Annual 1988-1990 ke sería su Vol.2.
      => Su Vol.3 ya saltaría a 2010-2012 y First Wave con sus 18 números ubicados en del Pulverse. Con Batman / Doc Savage, First Wave miniserie de 6 números y Doc Savage Vol.3 del ke ECC solo ha publicado 12 de sus 18 números.

      De manera ke tanto su primera miniserie solo publicada por Zinco, sus 24 números y el Anual del Vol,2 y del 13 al 18 del Vol. 3 no tenemos nada publicado.

      ¿Ké le hemos de dar al macaco de ECC para ke se fige en Doc Savage?

        • 😮😮 Bueno… por eso preguntaba porque me sonaba comentar algo…
          ¿Quién tiene ahora los derechos?

          Buscar lo ke sí publicó ECC de Marvel de segunda mano y lo de DC First Wave. ¿Faltaría algo ke sí esté publicado de First Wave de lo que he indicado?
          Y entiendo ke excepto lo de Zinco, ¿todo lo de DC 1987-1990 no se ha publicado nada?

          • De lo clásico de DC solo se publicó la miniserie (que era lo mejor de esa etapa …y ya no funcionó tan bien …bueno, aquí fue directamente un fracaso total, por eso no hubo continuidad). Lo mejor fue lo de los magazines marvelitas en B/N. El personaje ha pasado también por otras compañías (como Dynamite, donde volvió a reunirse con La Sombra). No parece haber un interés editorial especial por recuperar en nuestro país ninguna de sus encarnaciones (aunque a día de hoy, con las tiradas que muchas editoriales manejan prácticamente cualquier cosa es de publicación factible …otra cosa ya es que le haga tilín a un editor).

            • Ahora hay más afición al tomo clásico. Lo publicó ECC (lo Marvel) en 2012. Pasada ya una década ya sería hora de reeditarlo. En un MLE quedaría genial. Si fuera de Marvel. Y si no es ni Marvel ni DC, como héroe pulpero con Dolmen sería una maravilla. A ver si nos lee algún editor y se anima.

  12. Querido ARIZONA en cuanto a al PUBLICACIÓN del nOG n 7 de THOR,,espero que no tarden demando en EDITARLO ya que como mínimo traería la SAGA DE ZARKO(el hombre del mañana), LA SAGA DE MANGOG sustituyendo a ODIN(SI ASGARD DEBIERA PERECER) y por último LA BUSQUEDA DE ODIN,y ALGÚN AZNNUZALS INEDITO),

    En resumen , ¡¡¡¡¡UN MASTEERIAL DE LO MAS RECOMENDABLE.

    Me despido de ti desde la DORADAS ESPIRALES DE ASGARD, UN ABRAZO.

  13. En las novedades de este mes veo a Juez Bao y el Fénix de jade de la editorial Amok. No conocía ni la editorial ni el cómic ke por cierto a nivel de dibujo es una pasada, inspirado en la pintura clásica china. El Juez Bao es un personaje real, dice la reseña, del siglo X-XI.
    Lo ke no entiendo es ke el mismo tomo ke ha salido este abril de la editorial Amok salió en 2021 en Nuevo Nueve. En Amok parece haber 2 tomos más en rústica. Al final no sé si lo coeditan o Amok está reeditando en tapa dura lo ke publicó en rústica.
    ¿Conocéis esta obra? Tiene muy buena pinta. ¿Sabeis cuántos tomos tiene y si es de Nuevo Nueve, de Amok o de ambas?

    • El mejor cómic editado por Amok (cuando coeditaban con Dibbuks …cuando Dibbuks era todavía propiedad del actual editor de Nuevo Nueve) fue El arte de Charlie Chan Hock Chiew: Una historia de Singapur (Sonny Liew).

      • Suso… No me hagas de gallego 🙊😅. El arte de Charlie Chan Hock Chye Una historia de Singapur de Sonny Liew es una obra maestra, por las reseñas leídas y me lo anoto. Es genial ke de una pregunta me surja como respuesta otro buen cómic o novela gráfica. Pero pregunto por el Juez Bao. Nadie lo conoce? Porque si mirais reseñas o sobretodo sus ilustraciones, el dibujo me parece de una calidad exquisita, así como conocer otro tipo de historias, en este caso chinas, pero no de estilo manga (ke ya sé ke Japón y China no tienen nada ke ver) pero ke me recuerda mucho a dibujantes ke aquí comentamos con obras tipo Alvar Mayor o La hija de Moctezuma.

        Hacedle una mirada.

        • A veces Suso se va por la tangente. Yo si que sabia del Juez Bao pero el dibujo tira demasiado del calco y lo veo muy poco dinámico para mi gusto. Curiosamente si que soy aficionado a una serie de novelas parecidas al comic este que están protagonizadas por el Juez Di un personaje muy similar al Bao. De hecho es de una época anterior a este y también se basa en un juez real. Sus aventuras eran escritas por un holandés aficionado a la cultura e historia china.

          Aun así la recomendación de Suso es mas que certera, ya que el comic de Sonny Liew tiene una pinta brutal por lo que he visto.

          • Me rindo… Llevo cambiando partes del texto y enviando ya unas 10 veces:
            He quitado el enlace
            Nombre del cómic
            Nombre del dibujante
            Nombre de la web ke lo reseña
            Contestaré por partes a ver ke es lo ke censura

            • El Juez Bao a diferencia ke a ti amigo King no me parece para nada poco dinámico. Distinto y chocante sí. Pero con buenas escenas marciales. Además ké mejor ke leer historias de culturas distintas con justicia de corte histórico no encuadrado en occidente y por lo tanto ke nos enriquece más.

            • En librería Universal veo ke es traducción del mercado francobelga de Juge Bao de Les Éditions Fei. Y Chongrui Nie nació en la Índia…
              Pero sigo sin aclararme con la editorial.
              El volumen 1 ha sido novedad de este abril es de Tengu Ediciones / Nuevo Nueve, el volumen 2 es de Tengu Ediciones de junio de 2022 y el volumen 3 vuelve a ser novedad de este abril pero de Amok.

              ¿Tengu es sello de Nuevo Nueve o de Amok?
              ¿Cómo pueden publicar a la vez los tomos 1 y 3, dos sellos, líneas o editoriales distintas?
              ¿Cuántos tomos tiene Juez Bao?

              • En la editorial franco-belga yo al menos he visto 6 Jordi. Por cierto voy a cortar y pegar un texto que hace hincapié en los calcos:

                «Comentario: Los autores descubren un nuevo formato de comic para el mundo que, como siempre, solo es una recuperación del formato de los cudernillos de aventuras ESPAÑOLES de los años 40 al 70, principalmente. El «descubrimiento» hace al juez Bao fantástico para ser leído cómodamente en los nuevos formatos digitales en los que también se pueden adquirir sus aventuras.
                El dibujo es muy de «chino»: estupenda apariencia, pero un cierto abuso del calco de fotografías para acelerar el proceso de trabajo y disminuir costes de producción. En siguientes entregas mejorará mucho el dibujo y disminuirá el efecto calco en lo sombreados de los rostros. No se confundan, como «muy chino» quiere decir que, para lo fundamental, la historia, es magnífico.»

                Por supuesto esto no quita que sea un buen comic, a pesar de que a mi juicio el comic lo veo algo estático para mi gusto.

                Un abrazo Jordi y ¡animo! por lo de tu yaya.

                • Esos cuadernillos apaisados también se hacían en Francia, Bélgica e Italia (de hecho creo que eran invento italiano, me parece que allá llamaban «estricce» o «stricce» al formato y publicaban así no solo producto nacional, también muchas comic-strips, que luego nos llegaban también acá, a veces imitando el formato …hasta casi los sesenta tampoco era raro que nos llegasen series italianas en dicho formato o también en formato revista/almanaque).

  14. Hola algún compañero del foro,me podría decir cuánto tomos faltan en omnigold de Thor,para llegar a la etapa de Walter simonson,por cierto los tomos que salieron en Marvel gold de Thor en papel brillante es la continuación del sexto tomo de Thor?sería lo que tiene que salir ahora en este tomo 7?saludos

  15. Mi primer recuerdo con Doc Savage fue cuando chico, en un cumpleaños de un compañero de curso, donde vimos la película y todos impactados viendo al «Hombre de Bronce» a la interperie, en la nieve, como si nada, meditando. Cuando mi papá me fue a buscar lo aburrí todo el camino de vuelta contándole impactado esa escena jajajajaja… Todavía nos acordamos. Para mí fue siempre «El Hombre de Bronce», mucho después supe que era Doc Savage.

    • De THOR hasta llegar a SIMONSON quedarían dos tochos , lo que pasa es que desde el último onmigolds hasta SIMONSON ya ha salido hace muchísimos años en formato MARVEL GOLD tapa blanda salvo unos números que están pendientes de salir.
      Repito si vuelven a repetir material faltarían 2 tochos hasta SIMONSON.
      Que me da que el onmigold 7 de THOR va para largo.

      Por cierto lo estoy comentando todo a ojo , cuando llegue a casa especificare los números que han salido y los pendientes .
      Saludos boqueron

      • Estaría genial!!!
        Si se continua con Hulk Iron Man Daredevil Marvel Team-Up y se meten con Guardianes Galaxia OG años 70 quizá tenemos Thor OG 7 y 8 en 2024 y 2025 🤗

        • Como dice la canción de los chichos :»son ilusiones »

          THOR no es de los favoritos de CLEMENTE y se nota , una lastima .Es de los HEROES que mejores guiones y dibujos tiene.
          En fin

          • Bueno tiene 6 OGs y Iron Man Hulk y Daredevil tenían 2. Por eso acerté ke este año si saldrían los 3 con su número 3 y en cambio ni Thor ni el Capi tendrían el 7. El año ke viene lo justo es ke se continuara con los OGs 4 de la Masa el Latas y Dan Defensor porque son los más atrasados… pero también puede pasar ke se alternen los años y tengamos Thor y Capi 7, Vengadores 10 y Guardianes Galaxia 1.

  16. El vol. 6º. de Thor llega hasta el numero 241, hay publicados 5 Marvel Gold tapa blanda, que va del 242 hasta el 301, que son.
    -Si Asgard pereciera
    -La busqueda de Odin
    -Ragnarok
    -La llegada de Los Eternos
    -El fin de Los Eternos.
    Luego hay un parentesis entre el 302 y el 336 que solo salio en blanco y negro en el coleccionable de biblioteca Marvel.
    Y el de Walter Simonson empieza en el 337.
    Son casi 100 numeros mas especiales cuenta al menos 5 Marvel Omnigold.
    Saludos David.

    • Jajaja ya he dicho que lo hacía a ojo pero creo que 5 son demasiados yo apostaría por tres y ojo siempre que les de por repetir materiales ya que mucho de esos que comentamos ya han salido …..
      En la guía MARVEL sale que pendientes de salir son desde el 302 al 336 y anual 9 y 11…..
      Lo demas antes de SIMONSON como comente ya ha salido, por lo cual no se si se repetirá material «esperemos que si»

      • Puede que sea en 4 tomos, menos no creo, tendrian mas de 30 numeros por tomo y eso serian tomos de unas 800 paginas al menos y el precio se dispararia.

  17. Pues nos van a crecer los enanos para que acaben de publicar todos los OG’s pendientes de Thor… que a este ritmo, ya veremos.

    Hablando de tochos, si vender lo de Tierra X a 90 € va a echar para atrás a bastante gente, pues os recuerdo que son dos tomos en total para completar esta saga: ¿180 € en total? o algo menos si el segundo es mas fino….

  18. Pues por eso mismo pasó de hacerla, aún faltaría TIERRA X OMEGA ,en un formato que para desnucar a alguien va de coña😂😂
    Es que, que mania con hacer tochos a mil y pico páginas , totalmente incompatibles con una lectura cómoda «CLEMENTADAS » es lo que hay,
    En fin ….que les den……

  19. Lo de THOR pienso lo mismo nos jubilamos y no habrá salido.
    Sigo pensando que seran tres onmigolds y para colmo la mayoría de esos números ya han salido en tapa blanda con lo cual………..hagan apuestas……

    Hoy me he pedido el 3 de ELFOS de YERMO como lo estoy disfrutando…..

    • Ese es mi Magni.
      Ké buena pinta tienen esos Elfos de Yermo.
      Yo me he pasado los 30 días de abril con compras zero.
      Mi pobre librero no sabrá ké hacer con mi pila pero no estoy yendo a Mataró por mi Yayi ke ya ha empezado cuidados paliativos.

  20. Yo creo que Sire Clemente no es tonto y sabe a ciencia cierta que el Omnigold número 7 de Thor lo tiene en gran parte vendido si lo publica. Es un tomo bastante esperado, no sólo por muchos de vosotros e incluso yo mismo, sino también por otros marvelitas ávidos de la publicación. Mi pueblo no es muy grande y conozco a dos comiqueros que están deseando pillarlo. En mi caso, cuando salga lo pillaré, pero no tengo prisa, es cuestión de esperar, sigo en la certeza de que a Sir Clement de Alejandría aún no se le ha ido la olla.

    Ahora me pillaré dos o tres tomos y varios BM, aunque por el tomo que suspiro es por EL MLE N°2 del Capitán Marvel, filosofía cósmica en estado puro.

    Fuerza para esa yaya Jordi 💪

  21. Dios te oiga ARIZONA yo también lo estoy deseando por que es de lo mejor de THOR y del CAPITÁN MARVEL ya lo comente en un post «por fin » nuestro héroe cósmico en un formato que no está satinado……
    Yo también soy superfan del CAPITÁN MARVEL y sobre todo de STARLIN…..
    Saludos a todos.
    A todo aquel que le guste DRAGONERO que le eche un vistazo a los ELFOS DE YERMO
    ¡QUE DIBUJOS POR DIOS!

    • Esta muy bien tiene estilo Dragonero que me encanta, lo tendre en cuenta cuando vaya cerrando colecciones, de momento no quiero empezar mas de las que tengo a menos que editen algo del maestro Mora, (Trueno, Jabato, Corsario, Sheriff), tambien deseo que salgan los 3 o 4 de Thor ya que tendria practicamente casi todo hasta la saga de Carnicero de Dioses. capitan Marvel para ir sustituyendo a los de tapa blanda, mi primer comic de este personaje que lei fue en la cole de Daredevil que luchaban con una especie de gigante, pero los que tengo mas ganas de que salgan, ya se que un personaje que no ha tenido buena prensa (por sus guionistas y dibujantes), pero a mi es uno de los que mas me gusta, un tipo que no tiene poderes como los otros pero gracias a su ingenio y su dinero, los obiene. y se convierte en el invencible Iron Man.

  22. Buscando información del Juez Bao he dado con la editorial TENGU. Siempre es bueno conocer nuevas editoriales y más si intentan diferenciarse de otras.
    Copio y pego:
    El nombre de nuestra editorial toma su nombre de los Tengus. Los Tengus son seres mitológicos de la cultura japonesa los cuales eran considerados deidades maestras del arte del combate y protectores de la montaña y bosques en donde vivían. Con este espíritu nace Tengu Ediciones, con un afán de tutela, difusión y divulgación del noveno arte, así como una preocupación por nuestro entorno natural, que al igual que los Tengus deseamos proteger.

    Nuestra política editorial se centra en tres corrientes importantes como son el cómic europeo, el americano, y el manga. Y al igual que nuestro filósofo Ortega y Gasset, en su ensayo “La barbarie del especialismo”, no nos gusta la especialización, y por eso creemos firmemente en traer lo bueno, y no encorsetarnos en una rígida línea editorial.

    Y de entrada me ha llamado mucho la atención un cómic llamado CANTO, de IDW, con influencias de El mago de Oz.

  23. Foreros amigos, os habéis fijado en este verkami?

    Gilgamesh, el hombre que no quería morir
    Conmocionado por la muerte de su amigo Enkidu, Gilgamesh abandona su reino y emprende un largo y peligroso viaje en busca de la inmortalidad.

    Echadle un vistazo.
    El crowdfunding ya está conseguido y aún nos quedan 29 horas para participar como mecenas.
    El proyecto es de Maldragón.
    ¿Qué os parece?

    • Te recomiendo el Gilgamesh el inmortal de Robin Wood (y Lucho Oliveira) y el Gilgamesh de Jim Starlin. Aunque ninguno de los dos es una adaptación del poema épico. Hay otros cómics de Gilgamesh, pero para mí esos dos son los mejores.

      • Es de la editorial Maldragón con verkami como su Historia de brujas, ke recuerdo ke compraste, y un apetecible Monstruos Ibéricos 1 (de 3): Tras los pasos de la Quarantamaula, con Raúl Cordero editor jefe de Maldragón y Sal Donaire, con una historia al estilo Dragones y Mazmorras pero con mitología e historia hispana.

        De Gilgamesh, el hombre que no quería morir, son dos autores que desconozco totalmente, el guionista Elchinodepelocrespo y el dibujante Taco Silveira, nos traen su visión de la leyenda, adaptada a un cómic de 100 páginas en una edición en tapa dura de 22.5 x 29.5 cm.

        En general me gustan estos mecenazgos.

      • Mi sabio Suso y sus buenas recomendaciones.
        Gilgamesh el inmortal veo ke són 2 tomos en rústica de 2011 🙈 de 001 Ediciones? Ya podrían reeditar. Los comentarios sobre el argentino Lucho Oliveira son muy buenos.
        Anotado 🤗
        Tengo listas con decenas de recomendaciones… suerte de Whakoom 😅

      • Gilgamesh II de Jim Starlin 😮😮😮
        Acabo de leer la reseña de La Casa de Él.
        Una maravilla ke viniendo de Starlin ya me podía imaginar.
        Pero después de Zinco hay reedición y en cartoné de ECC… pero de 2014!!!
        ¿No se supona ke reeditan cada 2×3 sus mejores obras? Qué es Jim Starlin!!
        Anotadísimo 🤗

      • Pero también he hecho el mecenazgo del Gilgamesh de Maldragón.
        Así conoceré también su épica y ayudo a la creación de un cómic. Al principio no me convencía pero según he ido viendo las ilustraciones me ha robado el corazón. Y tendremos marcapáginas.

  24. Ultimas lecturas.
    Coda1 de Spurrier y Berganza. Editado por Moztros.
    No he conseguido conectar con la historia, se que spurrier tiene fama de muy buen guionista, pero esta historia de space Fantasy moderna no es para mi, el dibujo Mola , con mucho detalle y tal ,pero en mi opinión le falta volumen a los personajes para que sean algunas viñetas menos confusas y el resultado fuera la rehostia, no digo que sea mal tebeo ojo, para nada, ….pero tener que esperarme en mi caso al cuarto numero del tomo para entrar bien en la historia y que el tomo te cueste 20 pavos por tan pocas páginas no ayuda , asi que descarto totalmente la compra de los dos siguientes y ultimos tomos , con el material moderno en estos grises tiempos que corren de precios abultados no puedo permitirme el lujo ni espacio de que no me guste lo suficiente, y si , prefiero dejar tebeos de menor calidad en mi estanteria pero que significan algo para mi ya sea factor nostalgia, forofismo por el dibujante o la época en la que lo leí por primera vez, o ingenuidad bien entendida, etc .. etc …

    Stillwater 1 . Chip Zdrasky y Ramon K Perez.
    Este me ha gustado bastante mas al menos el primer tomo asi que supongo que le daré oportunidad a pillar los dos siguientes y ultimos , el numero de.paginas y relacion precio es mejor tambien,, la historia no diré nada pero es bastante curiosa contiene elementos de ciencia ficción y como ecos de folk horror delirante, del que se ha savcado provecho de una manera eficaz y frenética en el primer tomo, unos amigos que lo jan leído en americano me comentan que luego la cosa se desinfla cosa mala , veremos …

    Siempre Hombre Hormiga. Al Ewing y Tom Reilly. Curioso, sincero y majestuoso homenaje de Ewing a el personaje, (personajes más bien ) a su historia y a su continuidad haciendo un ejercicio de estilo de retrocontinuidad la mar de simpatico , con villanos estrambóticos, y con el dibujante camaleónico Reilly imitando los estilos de las distintas épocas y dibujantes que ha tenido el personaje , imita y de que manera hasta al mismisimo Don Heck !!!! .
    Una pequeña joya que supura nostalgia y detalles por cada página y Panini ha tenido a bien meter un par de historias de la etapa mas clasica del personaje para que veamos de donde salen algunos de los villanos del tomo, no quedan bien estas dos historias al ser en papel satinado moderno el tomo pero se agradece el detalle.

    El caballero extranjero de hojalata y la Vieja dama de Hierro. Raymond Briggs.
    Este no es un cómic , aunque use elementos propios del lenguaje del mismo ( bocadillos por ejemplo… ) Es un cuento ilustrado y de que manera ilustrado y contado, te lo lees en un suspiro claro, pero hostias que lectura más intensa , una joyaza que pide a gritos una reedición, no os cuento de que va pero el título ya da muchas pistas.

    Saludos

    • Sí, la edición española es ya de los primeros ochenta o así. Una pena. En cuanto a lo otro: lamentablemente, hace tiempo que los cómics (salvo los coleccionables de quiosco, las raras ediciones para cadenas de supermercados, alguna colección de Hidra y Maeva en formato librito pensando claro en las librerías generalistas, los DC Pocket y los mangas chiquitines, los formato tankoubon) se han convertido en caros (y desde la salida de la pandemia ya directamente casi en artículos de lujo …o sin el casi).

      • Los Dc pocket no me gustan, pocos de ellos se adaptan a ese tamaño enanisimo y mi vista no lo soporta…, Si, su precio esta bien pero que tenga leerlos con lupa o gafas de 20 aumentos no me compensa ..

        Respecto a los coleccionables pues desgraciadamente a pocos sitios llegan, y donde deberían llegar no llegan, y eso de pedirlos por la web y que te casquen los gastos de envio como que no…..Aun así a veces milagrosamente llega alguno sin necesidad de estar adscrito a la cole completa…., hoy en uno de los 4 sitios de prensa que quedan en mi localidad estaba del de Superman el ultimo hijo de la tierra de Gerber que le tenía ganas y a por el que me he tirado.
        A ver si hay suerte y llegara a algún sitio cercano las entregas del Shazam de Don Newton..que me interesa por aquello de que es material viejuno y poco o nada conocido por aquí, aunque dudo que desbanque a mi Shazam favorito en cuanto a dibujo C.C Beck.

        Ando leyendo el de Los Wrenchies de Farel Dalrymple ( dibujante por cierto de la estupenda maxiserie moderna de Omega uno de los personajes creados por Gerber ) y me está confirmando la buena pinta que tenía cuando lo compré hace ya unos añitos, de momento un guión loquisimo cargado de mala leche y un dibujo y colores fantabulosos en una especie de distopia que me recuerda vagamente al último recreo de Trillo y Altuna mezclado con el mundo superheroil y que juega con el metalenguaje del comic y el lector de cómics.
        Una soberbia bizarrez.
        Miro el precio del tebeo y me entra nostalgia de otros tiempos no tan lejanos, donde aun siendo ya caro el medio te podias permitir alguna probatura de cosas nuevas o extrañas como esta …editado en 2015… 22,90 y tiene 308 páginas o así a todo color . Este hoy día lo venderían a 35 pavos o más y si fuera en blanco y negro siguiendo la ilógica de las editoriales de 40 no bajaba 😋.

        Saludos.

        • Hoy cualquier tontería poco voluminosa es raro ya que te baje de los 18 o 20 €, incluso con papel extrafino, impresión y cola de batalla, tintas cutres y maquetación, rotulación y traducción de baratillo (y calidad acorde con lo pagado …por el editor, que nosotros sí que lo pagamos por bueno).

          • En cierta forma. Es una reinterpretación del personaje (y de alguna cosilla más). No generó mucha pasión ni en USA ni acá (aunque no contó con malas críticas precisamente …bueno, la crítica puso por las nubes a los Young Avengers de Gillen, y bastante bien antes a su Loki y no se comieron un rosco en grapa …y tampoco demasiado al ser recopilados luego, pese a la celebridad posterior del guionista, así que las críticas no garantizan nada), pero yo sí voy a recomendarlo. Eso sí, como Los Wrenchies es un cómic bizarro por los cuatro costados (pero dentro del mainstream, claro).

        • Gracias, Davis, por el aviso de que estaban publicando esas joyitas en el coleccionable de «Universos DC», aunque haya sido una mención de pasada. Confieso que no estaba al tanto: los coleccionables de ECC son tan anárquicos e irregulares que, cuando vi el anuncio de los primeros títulos de este serial, con tanta requete-secuela de Wathcmen y demás, lo aparté del radar y no pensé que fuera a haber algo interesante ni clásico. Pero el Capitán Marvel de Don Newton merece mucho una oportunidad.
          Lo dicho: gracias, porque tú siempre sueles dar información útil, como la vez en que anunciaste esas grandes rebajas en Limted Edition de una librería madrileña en concreto.

          Volviendo a los coleccionables de DC: aparte de que la distribución es pésima, y en cuanto lanzan uno nuevo se come literalmente el hueco en el quiosco del anterior, exigen estar muy pendiente del calendario.
          Por ejemplo, en la colección anterior a esta (pero aún abierta), «Héroes y villanos», el 80% del material es prescindible. Pero en otoño tienen previsto sacar otro caramelo clásico y casi inédito en España (y nunca de forma independiente): la miniserie de Superman: Phantom Zone, de Gerber y Colan.

          ¿Qué pinta en medio de tanto material moderno y qué clase de lector es ese al que le puede interesar una selección tan ecléctica?: doctores tienen en ECC que lo sabrán.

          A mí todo lo que no sea pasar por el aro del crowdfunding me vale.

          • El mes pasado sacaron el primero de Crisis en Tierras Múltiples (con los primeros team-ups JLA-JSA) y el mencionado El último hijo de la Tierra (con los dos Otros Mundos de Superman de Gerber). A finales de este mes toca el primero de Shazam (habrá un segundo más adelante).

            • Los tres caerán (aunque al paquete de Mike Sekowsky lo tendré que pasar con mucha agüíta y en tragos cortos). Ayer, por vuestros comentarios, ya estuve echando un vistazo con calma a las entregas publicadas y las pendientes, y apuntando fechas. Lo que no sé es por qué han cambiado algunas portadas con viñetas clásicas que estaban inicialmente programadas por otras de dibujantes modernos. Lo han hecho tanto con la JLA-JSA como con Shazam. ¿Creen que la versión original va a retraer a algún ‘zeta’ de comprar el cómic? No fastidies. En mi caso solo ha servido para que los tomos pasaran desapercibidos.
              Pongo en otro mensaje el enlace con la portada inicial, por si la web lo entiende como spam y lo deja en espera de control…

          • Recomiendo mucho lo de Superman: Phantom Zone, de Gerber y Colan. Es una pequeña joya tanto de guion como de dibujo. Yo tengo el tomo de Planeta donde también recopilaban el WW de Roy Thomas y Colan. Si Salvat lo saca al final y si no la tenéis, os la recomiendo al cien por cien.

            • Lo único malo es cuando lo hacen las editoriales (salvo que sean muy pequeñas, como acá Fandogamia o en USA Fantagraphics), que no está ni un poco justificado. Aunque nosotros, por lo general sí salimos siempre beneficiados (con un precio más ajustado y/o algún regalito, por modesto que sea). Pero esto del mecenazgo debería de limitarse por naturaleza lo máximo posible a lo que era en orígenes: una forma de que los autores puedan sacar sus cosas sin el paraguas de una editorial, ya sea por interés, porque estas no les ofrecen buenas condiciones, o por necesidad, pues no encuentran una interesada o al menos no una que quiera sacarlo como ellos quieren …lo triste es que hasta gente como Tom Grummett & Karl Kesel, Mike Grell, Matt Kindt & David Rubín (vale que solo porque querían sacarlo directamente con lujo y a mayor formato y no en grapa) o Jim Starlin han tenido que recurrir a estas campañas. Que acá lo haga ECC para publicar a Kirby, Dennis O’Neil, Marv Wolfman y George Pérez (y no precisamente sus cosillas menores) ya es de chiste (malo)… bueno,ven realidad es de vergüenza (ajena, que esa gente tener no tiene).

              • Ké le ponen mucho morro algunas como ECC ya lo veo.
                No justifico.
                Lo ke me sorprende es que como lectores pasemos del crowdfunding.
                Quien lo necesita es una buena obra.
                Y para las editoriales ke se aprovechan lo importante es el resultado. Ke tendremos los 3 tomos de Los Nuevos Titanes. Ojalá lo hubieran hecho con El Escuadrón Suicida en lugar de la 💩 ke han publicado sin que pueda encontrarse su último tomo.

                • Es tal cual lo ha dicho Suso, Jordi. El micromecenazgo es algo pensado para particulares o sellos muy pequeños que piden financiación para sacar adelante una obra que, en otro caso, nunca vería la luz, y eso es otra diferencia con los casos de crowdfunding de ECC: estos no ponen en el mercado obras nuevas de autores igualmente noveles, sino reediciones de obras de éxito más que probado, es decir, el factor ‘apoyo cultural’ desaparece ya de entrada.

                  La financiación de un proyecto de crowdfunding es también un acto de adhesión personal a un proyecto: parte emocional, parte cultural, ideológica, etc. Aquí Wolfman y el difunto Pérez ni pinchan ni cortan.

                  Que una editorial como ECC te pida que le adelantes el dinero para publicar un tomo de una major es una pequeña tomadora de pelo. Si jugamos al capitalismo, jugamos en serio, y las empresas deben asumir lo que se conoce como riesgo y ventura. O sea, No hacerte pagar por un producto que aún no existe, sin poder ojear ese libro, normalmente de lujo, que luego te puede no gustar cómo está impreso, etc.

                  La ventas de Nuevos Titanes las tienen más que garantizadas y, como diría el meme, lo saben. No es un producto ni mucho menos minoritario. Solo es algo agotado en el mercado y muuuy demandado. Y precisamente juegan con esa ansiedad friki para sacarte los cuartos por adelantado.

                  Ah, y si fuera un crowdfunding serio tampoco deberían sacar algún tiempo más tarde otra edición ya ‘para todos los públicos’, puesto que esta segunda edición nacerá en parte de la financiación de los crowdfunders originales (que pagaron la traducción, maquetación, etc.). Como co-inversores que son, ¿no debería también ECC compartir con ellos los beneficios de la nueva impfesión?

                  • Sí, es algo pensado para apoyar directamente a autores y a proyectos pequeños fuera de los ámbitos habituales de financiación. Aunque también lo aprovechen bien sellos profesionales pequeños (Fantagraphics, por ejemplo no hubiese podido sobrevivir a la crisis de hace una década sin la campaña de suscripciones que hizo …y no odria sacar tantos y variados títulos estos últimos años sin la combinación de suscripciones tradicionales, preventa y las campañas de mecenazgo). Lo de ECC es directamente caradura (y con ESOS títulos vergonzoso además). Pero no se puede negar que, moralidades aparte, nos sale más a cuenta (y probablemente tendremos también una mejor edición …salvo que alguna cosa más adelante se reedite en Deluxe) que esperar a la edición convencional para librerías (que en el caso de los Titanes ya les hemos pagado completamente de sobra también).

                    • Es la distancia que va del Acme Novelty Library a los Titanes, sin entrar en qué es mejor o qué peor.

    • Pues vaya con Coda…

      Stillwater: aún no tengo nada de Skybound. Supongo ke si resulta un éxito luego la sacarán en integral… Pero me la anoto Davis.

      Siempre Hombre Hormiga se pilla bien para los ke no conocemos nada de los posteriores a los 90?

      No encontraba El caballero extranjero… es El General Extranjero de Hojalata y la Vieja Dama de Hierro, jejeje… vaya con los personajes. Lo de que pide a gritos una reedición es porque es de 1985, no?… es la única que he encontrado en Whakoom.

      • Sí se pilla bien, yo apenas conozco nada de su peripecia posterior a los noventa salvo un tomo o dos del incorregible hombre hormiga y me ha molado el tomo bastante por la cantidad de referencias frikis que contiene, por cierto a mi el traje clásico del Hombre Hormiga el de sus primeras épocas es uno de los disfraces superheroicos que más me gustan, lo de Briggs es una edición de Debate del 1985, desconozco si posteriormente se ha sacado alguna más me supongo que no lo cual es una pena.
        Stillwater me he leído ayer el segundo tomo, esta bien, muy entretenido y espidico, aunque un poco más flojo que el anterior tomo, se nota que el chicle no puede dar mucho más allá por eso el tercer tomo anunciado será el ultimo y lo veo bien que así sea que no alarguen por alargar.

  25. Los DC Pocket solo les gustan a adolescentes que vienen del manga y de las novelas gráficas young adult en «petit format» (y a los que estos formatos «menguados» les parecen lo normal) y a gente que anda muy tiesa y así puede tener mucha más lectura por el mismo money (yo desde luego prefiero comprar menos y disfrutarlo a gusto …no digamos ya si pretendo quedarmelo y no simplemente darle una única lectura y luego la patada, que sería la única forma de que me pillase algo en ese formato que no fuese un manga o algo al menos ya concebido para dicho formato …trago con jibarizaciones minimas cuando no queda otra, especialmente si el dibujante no es muy detallista, pero con semejantes animaladas sí que no trago, poca intención de volver a las viejas Biblioteca Marvel y similares).

    • Aún los manga (salvo que sean para lectura única, que entonces me da igual), si es posible prefiero pillarmelos en formato kanzenban (con alguno popular, con el que veo muy factible esa reedición, me espero años).

  26. Salvat (como la mayoría de editoriales, librerías con dicho servicio y tiendas online ya) si pides cierta cantidad no te cobran gastos de envío (por dos o tres tomitos sí, claro). A las papelerías y quioscos sí llegan los coleccionables (a las librerías especializadas en cambio han dejado de distribuir, pero eso es cosa de ECC, que tenía la exclusiva para ese sector …y ya no le interesa, que ya tiene sus propias colecciones «económicas»), aunque en aquellos que la colección ya no vende tienes que encargarlo al quiosquero para que te pida el ejemplar (por lo general, pasadas cierta cantidad de entregas sin vender ejemplares se deja de distribuir a ese punto).

    • Me parece que el de C.C. Beck también va a seguir siendo mi favorito (además, algo leí ya del de Newton entre Novaro y Bruguera), pero ganas de leerlo completo al menos (luego ya veré si me lo quedo mucho …y si hubiesen publicado algo más del de Ordway también lo pillaba seguramente) …y también ganas de leer el más novedoso de Waid & Mora (aunque Waid es de los de una obra buena, dos anodinas, otras dos regularcillas y de dos a cuatro malas, así que tampoco pongo las expectativas muy altas, aunque le tenga ganas).

  27. A mí también me cayó en gracia el tomo de Los Wrenchies. Y el remake de Omega (pena que ni Panini ni SD se atreviesen con el Omega original de Gerber y compañía).

    • Hay muchas historias en ese estilo de The Wrenchies. Como la que mencionas de Él último verano (que me leí con Toutain …reeditada hace unos años en álbum me parece que por Astiberri…de lo mejor de Trillo y Altuna) o la serie BD (publicada acá por Dibbuks) Solos.

      • Cuántas vueltas me habéis hecho dar con lo de El último verano 🤪… Es El último recreo de Carlos Trillo y Horacio Altuna ke gracias a Astiberri, como decías, y a su Sillón Orejero la reeditó en 2017… Menos mal porque llevámos unas cuantas ke no se reeditan ni a tiros. El dibujo es de armas tomar (siguiendo con los tiros) y además de El Señor de las Moscas, al leer su reseña a mí me ha venido a la mente una serie de TV australiana ke vi de jovencito y me encantó titulada La Tribu.
        Anotaaaado 🤗

        • Hay varias series de cómics, novelas y TV británicas con el tema de una pandemia y el mundo quedándose prácticamente solo con críos y adolescentes asilvestrados.

          • Sí lo sé.
            Ya se tocó el tema en un episodio de la Star Trek original de los 60 ke vi el año pasado.

            Siguiendo con el tema… ke bien pinta también la de Solos de Dibbuks. Mismo tema pero BD como dices y con solo 5 protagonistas niño-adolescentes en el foco de la historia.
            Dudas: veo ke han salido 5 tomos y ke cada uno de ellos recopila 3 números originales y que incluso ha salido un integral titulado Solos Ciclo 1 que reúne los dos primeros tomos.
            Pero en Tebeosferame parece ver que Dibbuks cerró la puerta en 2022. ¿Sabéis si se continuará con Solos o si quedará colgada? Porque me la estoy anotando con muchas ganas 🤗😬

  28. De lo que comenta Davis poca cosa hay que me haga tilín, exceptuando lo de Briggs y los Wrenchies (que no conocía) Estos nuevos guionistas como son el sobrevalorado Zdrasky o Ewig no me llaman hagan material independiente o mainstream. Del primero con el DD líder del puño aun me da curiosidad a ver por donde va a tirar con la historia. Aunque su Batman que he leído algo en ingles es sencillamente infumable… el ultimo numero con los Jokers multiversales es absurdo. Creo que en las oficinas de DC no saben que hacer con el murciélago con tanta sobrexplotación y escritores mediocres.

    No tiene mala pinta lo de Gilgamesh de Verkami que comentaba Jordi, pero paso en meterme en crowfoundings, y como bien señala Suso lo de Starlin o lo de Wood son muy buenos. Aunque este ultimo no lo he leído, pinta muy bien por lo que he visto.

    De la nueva versión de Omega también me quede con las ganas de leerla con lo cual no puedo opinar sobre su calidad.

      • Y tanto…. por curiosidad me estuve leyendo las ultimas paginas del comic que salió en USA la semana pasada, y en el cual va saltando de realidad paralela a realidad paralela donde interactúa con otros Batman’s : el de Batman’89, Adam West, Arkham Knight (videojuego) y el del Batman del Futuro. Pero esta esto tan mal narrado (y eso sin contar lo del tiburón jokerizado y el uso del Bat-repelente para tiburones) que puedo decir que se han superado en contar una historia mala del murciélago con lo de años que van con esa tónica… y no cuento mas por si la sigue alguien de aquí. Pero, aun hay mas gansadas de aúpa. El comic es horrible a mas no poder

  29. Últimamente los comics que me he leído o estoy en proceso de ello son «La decimotercera Planta» muy divertida la cual voy intercalando con otras lecturas como el Spiderman de Romita y ahora con el 4º Mundo de Jonh Byrne en formato jibaro (igual de rollera que la de Kirby) Por desgracia con el aracnido me he dado cuenta que solo tengo 70 números + los especiales, siendo realmente 85 números. Tras intentar hacer memoria (ya que los compre y solo leí una vez en su época) me temo que en vez de que alguien se los quedara, pues al parecer no los compre. O por que estúpidamente creía que con los 70 comics ya empalmaba con los fascículos. Cosa que no es así pero se me podría haber metido en la cabeza. O lo mas probable seria que durante muchos meses deje de comprar comics por tener un «crack» económico y cuando volví de nuevo a comprar pase de completar los atrasados. En estos últimos años estuve completando y sudando la gota gorda para conseguir esos comics en esas ediciones descatalogadas. Como las ultimas grapas del Conan de Dark Horse o los Vengadores de Busiek y otras. En teoría solo me faltarían esas ultimas 15 grapas y sanseacabo… ya veremos.

  30. Pues yo estos días he leído EL famoso cómic de ESTELA PLATEADA «EN MI NOMBRE»
    Pues en mi nombre ,que cosa más empalagosa de comic ,que astio todo el rato mirando cuanto quedaba para terminar .
    Que horror de comic y los dibujos ya no te digo «horribles» no se veían bien las caras «un comic en el apartado gráfico demasiado vanguardista para mi .
    El guión no está mal
    Para mi gusto que un comic que con el se te quitan las ganas de seguir leyendo comics de los dibujos tan feos que se superponen unos con otros y los personajes están tan mal dibujados que no se distingue absolutamente nada una m……..vaya de comic por mucha ESTELA PLATEADA de por medio.

    Luego me he leido HAWKMAN «MUNDO HALCON » de DC , este si , que maravilla de comic
    Todo el origen de nuestro HEROE favorito, una delicia de dibujos y de guiones…..lo recomiendo….

    • Es «EN TU NOMBRE» sorri
      Que comic más malo por dios los dibujos los intuyes pero no se ven las figuras nada bien y es una lotería acertar que esta pasando en cada viñeta …..

  31. Se empieza a notar el efecto Waid, aparte de al Gran Queso Rojo (el Capitán …Marvel, por el propio Waid y Dan Mora), van a dedicar cómics a Alan Scott, Jay Garrick y The Sandman (el pulp, el que inició la tradición cuando Wesley Dodds llevaba la máscara), y a Ice & Fire (las de la JLI …y antes de los Guardianes Globales, pero de eso ya no se acuerda nadie), y a una rediseñada Power Girl (podría haber sido horrible, dados algunos rediseños modernitos que se ven últimamente, pero ha quedado bastante bien). Igual no son grandes cómics, pero al menos (aparte de hacer levantar una ceja) esta vez sí se les ve intención de hacer algo (y algo que no apesta ya desde la sinopsis) fuera de Batman y Black Label. Y prometen seguir sacando cosas en torno a los márgenes (algo que últimamente casi se limitaba a las series limitadas de Tom King y Mark Russell) y que algunas parezcan Universo DC y no unos «Otros Mundos» (que es lo que pasaba con casi todo lo de King y Russell). No es para echar cohetes, pero algo es algo y ya es una mejora. Nightwing está bien, World’s Finest tiene encanto (y sin ser una joya se puede leer), con suerte con Shazam como mínimo irán por ahí los tiros, el regreso de los Titanes promete, el de Green Arrow al menos no apesta de entrada, el de Wally West como Flash ha sido aceptable (tampoco es para volverse loco, pero dado el nivel que había en la mayoría de series regulares…). Se ve una mejora (y más variedad), pero todavía muy pocos guionistas buenos (está mejor la cosa en dibujantes, pero a la mayoría les cuesta hacer cinco o seis números de una serie mensual seguidos).

    • Ya comente en el hilo de Saavedra que en DC con el «Dawn of the Dc» quieren dar mucha mas visibilidad a personajes largo tiempo desaparecidos de la editorial y que estaban muy mal aprovechados. Obviamente y lo remarco, no es gracias al «sonrisas» de Lee quien le debemos esto. Si no a Gunn que va a meter mas mano en la sección de comics para así dar visibilidad a estos personajes por que quiera meterlos posteriormente en películas y series. Se acaba de confirmar que Krypto va a aparecer en la nueva peli de Superman (dicho por Gunn) y a eso súmale que vamos a tener un Batman e hijo que bebe de lo de Morrison. Pues es una señal que para diferenciarse del Snyderverso y de otras producciones mas oscuras o realistas, pues tiren por inspirarse en sus raíces de la Edad de Plata. Cosa que no esta nada mal la idea para diferenciar estas versiones de las ultimas producidas o de las que hagan aparte en su multiverso.

      Volviendo a los comics y esperando que las series de Sandman, Green Lantern (Alan Scott) y Jay Garrick las supervise Geoff Jonhs (que es lo que parece) Ya que todas pivotarían sobre la nueva serie de la JSA. Que ¡ojo! por lo que he visto en ella están recontando la historia del supergrupo de la Edad Dorada y que «anula, cambia o reinterpreta» lo que conocíamos. O sea todo lo anterior y eso incluye la primera etapa de un Jonhs que no era tan conocido. Resucitan personajes, liquidan a otros e introducen o recuperan a nuevos o desaparecidos durante décadas (como el Aquaman de la Golden)

      Con el Shazam de Waid y Mora se intenta recuperar el tono de las historias de CC Beck (¡si hasta sale Tawky Tawny!) volviendo a que los tres jovencitos de siempre sean los protas (Bill, Mary y Freddy) librándose pues de la familia Bennetton, aunque Billy cuando se transforma en el Capitan por lo que he leído e igual que en lo de Jonhs sigue conservando la mente de Billy. Como colofón viven en un suburbio a las afueras de Filadelfia que se llama «Fawcett City» y si en el primer numero salen dinosaurios muy civilizados ya que hablan y beben te…..

  32. Aleta pública hacia finales de mes la adaptación de El Fantasma de la Ópera (a partir del libreto del musical, no de la obra literaria original) de Cavan Scott, Josep María Beroy y Carlos Esquembres.

    • Y ya finiquitamos, espero. Aunque luego vienen más series, no?..
      No sé si me apuntare a todas las nuevas… a ver que sacan.
      De las próximas entregas de Salvat me apuntaré a Crepúsculo y
      creo que al de Shazam de Don Newton (Esta última no la conozco… a ver que tal)

      ¡Por cierto, el de El último hijo de la tierra está bastante chulo… gracias!
      De los siguientes espero que vayas comentando los que merezcan mucho la pena,
      yo voy picoteando algunos de los comentados…
      ¡Saludos!

      • Sí, salvo retrasos, en el segundo semestre se presentan tres nuevas series: Impact!, Shock SuspenStories (3 tomos) y The Haunt of Fear (5). Que continuarán el próximo año (de seguir bien las ventas el próximo año caerían al menos otro par de título, seguramente uno o dos más, si nos meten alguno de tomo único, como pasará este año con Impact!)

  33. Nunca entendí porque no publicaron en España la miniserie de James Bond de los años 90 dibujada por Paul Gulacy que era bastante buena

    • Serpent’s Tooth (en cambio en Suecia sí se publicó), con su colega Doug Moench. Coedición entre Dark Horse y Acme Comics (subsello de Acme Press, que también participó junto a Eclipse Comics en la edición de las dos miniseries de Bond de Mike Grell de finales de los ochenta: Permission to die y License to die, mejor la primera que la segunda, aunque eso igual es solo cosa mía). En los noventa también Don McGregor (otro colega de Gulacy) se acercó al Bond de Dark Horse, fue en Minute of Midnight (historia para Dark Horse Magazine, con Russ Heath) y en The Quasimodo Gambit (mini con Gary Caldwell), además de en la adaptación de Goldeneye. También quedó acá inédita la miniserie Steed & Ms Peel («retorno» de la formación más célebre de Los Vengadores televisivos británicos) de Grant Morrison & Ian Gibson para creo recordar que Eclipse (así como los cómics británicos de The New Avengers, que tenían entre sus dibujantes a un joven John Bolton)…e inédita sigue, pese a que hace unos años lo recuperó Boom!

      • Hablando de James Bond he mirado en whakoom y Panini está publicando una serie de tomos desde 2016 que son cómics de Dynamite que tiene la licencia desde 2015 y durante 10 años. Hay 8 tomos publicados que van recogiendo miniseries. Los 2 primeros tomos son de Warren Ellis y Jason Masters y a partir del tercero van cambiando: Andy Diggle y Luca Casalanguida, James Robinson y Aaron Campbell, etc… Según las reseñas leídas no son imprescindibles pero sí disfrutables. ¿Los conocéis?

        • A mi al contrario que Suso si que me gusto bastante las de Ellis (las cuales si conservo) las otras no valen mucho que digamos. Es una lastima que no sepan aprovechar bien el personaje, ya que estos «tiempos modernos» con tanta corrección no le sientan para nada bien…. Si sacaran la mala leche de las strips.

      • De esos comics de Bond la de «Serpent’s Tooth», la cual si tengo en papel es la mejor de todas. Por lo que parece es un guion de Shang Chi reciclado… ya que los villanos y el ambiente son muy de «comic» y si le echaseis un vistazo veríais por que lo digo.

  34. Estoy leyendo el 4 de SPIDER de momento, el mejor de los 4 que han salido , que desborde de imaginación y la saga de los 7 siniestros es «excelsior «.
    Gracias DOLMEN se paga gustoso 26 euros cuando las cosas se hacen bien ….este ya os digo, que no se me despegará como otros de la competencia….
    La encuadernación es muy buena ……saludos

  35. Hoy he pasado por mi libreria y he cogido los comics del mes de Abril, que no eran muchos.
    MARVEL HEROES – Guardianes De La Galaxia 3 (Juego Final)
    100% MARVEL HC – Estela Plateada 4 (Monstruos Del Ego)
    HEROES RETURN – Thor 3 (Balada De Hielo Y Fuego)
    MARVEL NOW DELUXE – Thor de Jason Aaron 8 (Erase Una Vez En Asgard)
    BIBLIOTECA – La Espàda Salvaje De Conan 15 ( El Tesoro De Tranicos Y Otros Relatos)
    MARVEL MUST-HAVE – Magneto (Testamento)
    EL GUERRERO DEL ANTIFAZ – Origen
    El de Origen del Guerrero me he llevado un chasco como le paso a Magni, pero bueno ya se leera.
    Acabo los Marvel Heroes de Guardianes y el Thor de Jason Aaron, 2 menos que quedan..

    • Yo con mi librero sé que tengo guardado El Guerrero del Antifaz: Origen, pero yo sí sabía ke era novela. En lugar de Biblioteca tengo guardado el OLE de La Espada Salvaje de Conan. Y no he guardado tus 3 primeros porque tengo guardados y pedidos otros OG MH y 100%MHC… porque cuando me meta con tus 3 primeros he de pedir MH Guardianes de la Galaxia 1-3, 100%MHC Estela Plateada 1-4 y Thor Return 1-3.

      Bona compra.

  36. Por cierto he vuelto a completar la tarjeta de mi libreria y para el proximo mes que viene repleto de comics tendre 70 Euros acumulados, que buenos son, Saludos a toda la peña comiquera.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.