Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023

Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas restantes.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have, la Colección Completa y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 1. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1-4, Strange Tales Annual 2 y Strange Tales 97 USA. El origen, las cuatro primeras entregas de The Amazing Spider-Man, el primer encuentro en solitario con La Antorcha Humana y el relato precursor de Tía May y Tío Ben, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman. Una entrega histórica que, además, contiene los correos de lectores de la edición original y la reproducción de los originales de las once históricas páginas del debut de Spidey. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 1. Contiene Journey Into Mystery 83-92 USA. El origen y la primera docena de aventuras de El Poderoso Thor, en el amanecer del Universo Marvel, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor. Una entrega histórica que incluye gran cantidad de extras. Con las primeras apariciones de Thor, Donald Blake, Jane Foster, Loki, Heimdall, Jane Foster, Odín, Balder, los Gigantes de Hielo y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 2. Contiene Fantastic Four 6-11 USA. Contempla en primera fila los pasos iniciales del Universo Marvel. La alianza de Namor y el Doctor Muerte, la llegada de Alicia y El Amo de Marionetas, el debut de El Hombre Imposible e incluso la aparición de los propios Stan Lee y Jack Kirby, en una edición como no existe ninguna otra en todo el mundo, con las secciones de correo y de Marvel Bulletins originales, para que te puedas sumergir en esta época formidable como si hubieras retrocedido en el tiempo. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Artist Edition. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. Contiene Strange Tales #151-158 USA.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 1: Desencadenado. Contiene Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1-17, Not Barnd Echh #9 USA.
  • Marvel Must-Have. Siempre Vengadores. Contiene Avengers Forever 1-12 USA. La obra maestra en la que se desvela la verdadera esencia de Los Vengadores: del pasado, presente y futuro. Envenenado por radiación gamma, Rick Jones agoniza. Su única esperanza está en sus viejos amigos. Empieza La Guerra del Destino.

Febrero:

  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 1. Contiene Tales of Suspense 39-47 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre el origen y las primeras aventuras de Iron Man como si se estuvieran publicando ahora. Las primeras armaduras, los primeros villanos, los autores que forjaron Marvel y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 2. Contiene Journey Into Mystery 93-100 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Thor se enfrenta al Hombre Radiactivo, Cobra, Mister Hyde, regresan Loki y los Hombres de Lava y comienzan los legendarios «Relatos de Asgard», con las grandes leyendas del Reino Dorado como sólo Stan Lee y Jack Kirby pudieron concebir. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 3. Contiene Fantastic Four 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con El Increíble Hulk, en el primer crossover de la historia del Universo Marvel. La llegada del Fantasma Rojo, el Pensador Loco y su Asombroso Androide y el micromundo del Doctor Muerte. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Lobezno 1 (Omnigold). Contiene Marvel Comics Presents 1-10 y Wolverine 1-16 USA. Es el mejor en lo que hace… pero lo que hace no es agradable. ¡Y ahora, Lobezno ha salido de La Patrulla-X y ha entrado en su propia serie! Sintiendo la necesidad de soltar amarres, Lobezno viaja a Madripur, una isla de las Indias Orientales llena de piratas, asesinos y contrabandistas… ¡tal y como le gusta a Logan! Allí, bajo la identidad de Parche, se enfrentará al despiadado señor del crimen, conocerá a la astuta Tygre Tigre, empuñará una espada mística, luchará contra ejecutores sobrehumanos y se enfrentará al capo de la droga Nguyen Ngoc Coy y su sobrina… la ex nueva mutante conocida como ¡Karma!
  • Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 4. Contiene Captain America 372-397, Annual 9 y 10, Daredevil Annual 7 y The Punisher Annual 4 USA. El cuarto volumen de la más larga etapa de la historia del Centinela de la Libertad. ¡El Capitán América se une a la guerra contra las drogas! Durante una batalla con una banda de narcotraficantes, el Capi recibe una sobredosis accidental de una nueva droga, que se combina con el Suero del Supersoldado en su sangre. Como consecuencia de ello, entra en un estado de furia implacable, con el que abordará la batalla en las calles entre Cráneo Rojo y Kingpin. Con enemigos mortales como Calavera y Bullseye a su lado, con viejos amigos como Daredevil, La Viuda Negra e incluso Iguana enfrentados a él, Steve celebra sus cinco décadas de existencia en medio de una crisis gigantesca. Además: Superia recluta un ejército de villanas, de Anaconda a MODAM, y regresa la Sociedad Serpiente.

Marzo:

  • Biblioteca Marvel. Doctor Extraño 1. Contiene Strange Tales 110, 111, 114-127 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Descubre la otra gran obra de los creadores de Spiderman! La Casa de las Ideas presenta la llegada del Doctor Extraño, Hechicero Supremo del Universo Marvel. Con El Anciano, el Barón Mordo, Wong, Pesadilla, Dormammu, Clea y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 2. Contiene The Amazing Spider-Man 5-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Qué tiene que hacer el Hombre Araña conta el Doctor Muerte? Descúbrelo en el volumen que presenta la llegada de El Lagarto, El Cerebro Viviente, Electro y Los Forzadores y el retorno de El Buitre. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 4. Contiene Fantastic Four 18-20 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con el Superskrull, viajan hasta el Antiguo Egipto para luchar contra Rama-Tut, afrontan el peligro del misterioso Hombre Molécula y asisten a la invasión de Nueva York por Atlantis. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman 2: Enredados. Contiene Spider-Woman 9-25 .
  • Power Pack: La Colección Completa 1. Contiene Power Pack 1-14 y The Uncanny X-Men 195 USA. Nueva línea editorial, dedicada a recopilar en uno o varios volúmenes clásicos modernos de Marvel al margen de las grandes cabeceras. ¡Un clásico de los ochenta, nunca antes recopilado! Alex, Julie, Jack y Katie Power tienen un secreto increíble: ¡una raza alienígena les ha dotado de superpoderes y ahora forman el grupo infantil de superhéroes conocido como Power Pack! ¿Podrán salvar a sus padres y la Tierra, cuando los malvados Snarks ataquen? ¡Descubre la obra de referencia de Louise Simonson, la autora de Los Nuevos Mutantes y Factor-X, junto a la dibujante June Brigman! Invitados especiales: Spiderman, Capa y Puñal, Rondador Nocturno, Kitty Pryde, Lobezno, Bill Rayos Beta, Los Tres Guerreros y muchos más.

Abril:

  • 100% Marvel HC. Estela Plateada 4: Monstruos… ¡del Ego! Contiene Silver Surfer v3, #21-25, Annual 2 USA. Gracias a su poder cósmico, Estela Plateada está preparado para luchar contra casi cualquiera, de Galactus para abajo, pero ¿será suficiente para hacer frente a Ego, el Planeta Viviente? Además, puede que Estela Plateada ya no sea el heraldo del Devorador de Mundos, pero no todos los planetas lo saben, y algunos han hecho planes de cara a su llegada… ¡planes muy efectivos! Y también: ¿Una nueva Guerra Kree-Skrull? .
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 15. Contiene The Savage Sword of Conan 47 y 48. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye íntegramente «El tesoro de Tranicos”..
  • Biblioteca Marvel. La Patrulla-X 1. Contiene The X-Men #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla a La Patrulla-X original desde el primer día, reunidos por el Profesor Xavier para proteger a la humanidad que los teme y los odia. Con el debut de Magneto y La Hermandad de Mutantes Diabólicos. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 5. Contiene Fantastic Four #21-26 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El debut de El Aborrecedor y su terrible secreto, la llegada del Infant Terrible, el regreso del Hombre Topo y el plan maestro del Doctor Muerte te parecerán poca cosa ante el choque de Hulk y La Cosa, con Los Vengadores en segundo término. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Vengadores 1. Contiene The Avengers #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Reunidos para luchar contra la amenaza de Loki, Los Vengadores se constituyen como el más poderoso equipo del Universo Marvel. Y cuando el Capitán América regrese de las profundidades heladas, adquirirán su verdadera forma. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 10: 1981, segunda parte. Contiene Savage Sword of Conan #64-71 USA.
  • Marvel Gallery Edition 1. Lobezno: Arma X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84, The Uncanny X-Men 205 y material de Wolverine 166. ¡Una edición de Arma X como nunca has visto, restaurada a partir de las páginas originales! La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos..
  • Marvel Héroes. Guardianes de la Galaxia 3: Juego final. Contiene Guardians of the Galaxy #40-62 y Galactic Guardians 1-4 USA. ¡El tercer y último volumen de las aventuras de los Guardianes de la Galaxia originales, aparecidas en los años noventa! Mil años después, es reconfortante saber que algunas cosas en el Universo Marvel siguen igual que siempre, como Loki, tratando de conquistar Asgard. Pero ¿quién maneja Mjolnir en el siglo XXXI? Además, elevamos el aspecto cósmico de la serie, con potencias como Mefisto, El Todopoderoso, El Tribunal Viviente, Korvac, Estela Plateada y El Alto Evolucionador. Y también: un nuevo supergrupo espacial, dirigido por Simon Williams.
  • Marvel Must-Have. Los Nuevos Mutantes: La Saga del Oso Místico. Contiene New Mutants #18-21 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, cuya primera saga, en la que Dani Moonstar afronta la mayor lucha de su vida, cambió para siempre la historia de los Bebés-X..

Mayo:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 3. Contiene Amazing Spider-Man #11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso del Doctor Octopus marca uno de los primeros momentos de tragedia absoluta en la saga del Hombre Araña, tras la muerte del Tío Ben. Además, los debuts de Mysterio, El Duende Verde y Kraven el Cazador. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 2. Contiene Tales of Suspense #48-56 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el cambio más importante de armadura que tuvo lugar en los años sesenta, de la mano de Steve Ditko. Se acabó la armadura dorada, llega la armadura clásica que recuerdas. Además, los debuts de El Mandarín, de El Espantapájaros y de La Viuda Negra. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 3. Contiene Journey Into Mystery #101-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de Zarrko, el Hombre del Mañana, de Cobra y Mr. Hyde. La irrupción de La Encantadora y El Verdugo. La presentación de La Gárgola Gris. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Heroes Return. Thunderbolts 2. Contiene Thunderbolts 0, 13-26 y Captain America & Citizen V 1998 USA. El segundo y espectacular año de Thunderbolts, el mejor y más representativo título de La Casa de las Ideas en el final de la década de los noventa. Disfrazados de justicieros y bajo el liderazgo del Barón Zemo, los Señores del Mal lograron engañar al planeta entero, que vio en ellos un rayo de esperanza, una nueva generación de superhéroes que mantendrían al mundo a salvo… Ahora que los verdaderos héroes han regresado a casa y han desvelado el engaño, ¿cuál será el destino de los Thunderbolts?
  • Marvel Gold. Daredevil 3: ¡…En el comienzo! Contiene Daredevil #48-71 USA. El mayor problema para Daredevil tiene nombre propio. Se llama Matt Murdock, debe morir y, cuando tal cosa ocurra, el mundo del Diablo Guardián se verá puesto del revés como nunca antes, y también para todos los que le rodean, desde Karen Paige a Foggy Nelson. Con las amenazas de El Zancudo, Mister Miedo, Mister Hyde, Cobra, El Bufón, El Gladiador y muchas más. Este volumen contiene la despedida de Stan Lee como guionista del Hombre sin Miedo y su sustitución por Roy Thomas, en episodios impresionantemente dibujados por Gene Colan, que también acoge el fugaz paso de un primerizo Barry Smith, muy influido por Jack Kirby, en unos episodios en los que Daredevil forma equipo con Pantera Negra. .
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 10: Disolución y Renacimiento. Contiene The Uncanny X-Men #244-267 y Annual 13 USA. ¡La despedida de Marc Silvestri y la llegada de Jim Lee a los mutantes! Contempla la saga en que, uno a uno, cada integrante del grupo va siendo tachado de la lista… y cuando no quede nadie, un nuevo equipo nacerá en la Isla Muir, mientras se cierne la tragedia sobre La Fuerza de la Libertad. Además, los cruces con «Actos de Venganza» dejarán un cambio revolucionario en Mariposa Mental, empieza la búsqueda de los desaparecidos, tiene lugar un viaje muy especial a Madripur y se produce la llegada del mutante llamado Gambito.
  • Marvel Must-Have. Estela Plateada: Parábola. Contiene The Silver Surfer: Parable #1-2 USA.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8. Contiene Conan The Barbarian 195-213, Annual 12 y The Official Handbook of the Conan Universe One-Shot USA. A finales de los años ochenta, el dibujante Val Semeiks tomó las riendas de Conan The Barbarian, inyectando una nueva y poderosa energía a la serie. El trabajo de Semeiks fue un multiplicador de fuerza para la segunda mitad de etapa de Christopher Priest. Juntos, crearon una de las mejores epopeyas de Conan de todos los tiempos, que condujo hasta Conan The Barbarian #200 USA, con el enfrentamiento contra el Devorador de Almas. Además, Thulsa Doom, el regreso de Red Sonja, la aclamada «Trilogía Heku» y los primeros trabajos de Andy Kubert ¡Este es un Omnibus que no querrá perderse nadie! ¡Por Crom!
  • Marvel Omnibus. Fichero Oficial del Universo Marvel.
  • Marvel Omnibus. Tierra X, Alfa.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 1 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 113-128 y Marvel Premiere 44 USA. ¡Nueva línea editorial! Grandes etapas de la historia de Marvel en formato de lujo y con materiales restaurados cuidadosamente, procedentes de la edición original de Marvel Masterworks.
    ¡Muchos han prestado su talento a The Invincible Iron Man, pero pocos, si es que alguno, han tenido un impacto mayor que el trío creativo de David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr.! Trajeron nuevas armaduras y con nuevos coprotagonistas, incluido Jim Rhodes, el futuro Máquina de Guerra, o Bethany Cabe, el gran amor de Tony Stark, pero ante todo presentaron una nueva visión que definió entonces y para siempre al hombre dentro de la armadura. Su Tony Stark es un héroe no por el alcance de su magia tecnológica, sino por su perseverancia frente a sus propias debilidades personales. ¡Esta edición maravillosamente restaurada presenta el comienzo de la reinvención de un ícono de Marvel, que culmina en el clásico «El demonio en una botella»!
  • Peter Porker, El Espectacular Spider-Ham. La Colección Completa 1.Contiene Marvel Tails Starring Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham One-Shot y Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham 1-17. USA. ¡Por primera vez en castellano, el primer volumen de las aventuras clásicas de Spiderham! Lo que comenzó como un especial de parodia porcina… ¡pronto se convirtió en una hilarante serie regular llena de aventureros antropomorfizados! Peter Porker es fotógrafo del Daily Beagle de J. Jonah Chacal , pero cuando llega el peligro, lucha contra el crimen junto a héroes hirsutos como Conejulk , Gaticán América y Los 4 Peludos ¿Puede Spiderham triunfar contra enemigos tan temibles como Ducktor Muerte, Bullrana, Kingcerdo y Todoabejorro , mientras mantiene a los jóvenes Brigadistas Beagle fuera de peligro y consigue llevar a casa el bacón? Además: ¡Thrr, el Perro del Trueno protagoniza “Retales de Arfgard”! Aquí vienen Deerdevil, ¡el Mamífero Sin Miedo! ¡Nick Furry, agente de SHEEP! ¡El Ganso Fantasma! ¡El Invencible Iron Mouse! ¡Croar y Tejón! ¡La Asombrosa Hormiga Hormiga! ¡Y más juegos de palabras zoológicos!

Junio:

  • 100% Marvel HC. John Romita Jr. La era de los prodigios. Contiene Amazing Spider-Man 229, 230, Annual 11, The Invincible Iron Man 128, Daredevil 253, Thor vol. 2, 1 y 2, Hulk vol. 3, 24 y 25 y Fantastic Four 35-680 USA. ¡Un homenaje sin igual a un artista sin igual! John Romita Jr. es, junto a Jack Kirby y su propio padre, el legendario John Romita, el dibujante que mejor se identifica con la Casa de las Ideas. A través de este libro, podrás examinar con detalle su larguísima trayectoria de décadas en Marvel. Desde su primera historia, de apenas seis páginas, a las más representativas aventuras de sus etapas en Iron Man, Spiderman, Daredevil, Thor o Hulk, culminando con su triunfal regreso, a tiempo del sexagésimo aniversario del nacimiento de Los 4 Fantásticos. Además: innumerables extras que repasan a fondo la carrera y la vida de John Romita Jr.
  • Biblioteca Marvel 18. Daredevil 1. Contiene Daredevil #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El origen y las primeras aventuras de Daredevil, el Hombre sin Miedo. Con el debut de Foggy Nelson y Karen Page, destinados a convertirse en los secundarios esenciales de la cabecera, y la llegada de El Búho, El Hombre Púrpura, El Matador y Mister Miedo, entre otros enemigos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 19. Los Cuatro Fantásticos 6. Contiene Fantastic Four #27-30, Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Namor, el Hombre Submarino, el primer encuentro con La Patrulla-X… ¡en el que Los 4 Fantásticos medirán fuerzas con los jóvenes mutantes! La banda de la Calle Yancy pasa a primer plano, la llegada del misterioso Diablo y el legendario Annual en que se desveló el origen del Doctor Muerte. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 20. El Increíble Hulk 2. Contiene Tales to Astonish #59-70 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de la cancelación de su propia serie, El Increíble Hulk resurgió como una de las fuerzas primeras del Universo Marvel. Tras pertenecer a Los Vengadores y abandonar el equipo, consiguió una segunda oportunidad, dentro de Tales to Astonish, donde Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby dieron con las claves maestras del personaje. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Iron Man 3: El hombre que mató a Tony Stark. Contiene The Invincible Iron Man #2-25 y material de Not Brand Echh #2 USA. El Mandarín ha regresado para empujar al Vengador Dorado hasta el límite! Primero, le enfrenta contra El Increíble Hulk, en una batalla de titanes de la que solo uno se alejará. Luego, descubre la identidad secreta de Iron Man… y derriba a Tony Stark. Descubre un clásico del Hombre de Hierro como ningún otro. Además: enfrentamientos con El Controlador, El Gladiador, El Hombre de Titanio y La Dinamo Carmesí, una lucha épica contra Namor, ¡y la primera aparición de Madame Máscara!
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema. Contiene The Spectacular Spider-Man #178-200, Annual #13-14 y The Amazing Spider-Man #368-370 USA. Por fin recopilada en un único y absolutamente imprescindible volumen, la legendaria etapa de J. M. DeMatteis y Sal Buscema al frente del Hombre Arañas. El guionista que había firmado con «La última cacería de Kraven», un hito en la historia del trepamuros, se unía a uno de sus dibujantes clásicos, que había desarrollado una evolución, sorprendente, para desarrollar una serie de impactantes aventuras que profundizaban en los traumas de Peter Parker y algunos de sus peores enemigos: Alimaña, El Buitre, Rino, El Puma, Electro… ¡y El Duende Verde, de regreso en el clásico inmortal que sólo podía titularse «El niño que llevas dentro»!
  • Marvel Limited Artist Edition. La Tumba de Drácula. Contiene Tomb of Dracula #25, #28, #36, #46 y #48 USA.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 3: Recuerdos de Cosas pasadas. Contiene Marvel Two-In-One #37-52, Annual #3-4 USA.Este nuevo volumen de las aventuras clásicas de La Cosa cubre una época irrepetible. Empezamos con una historia en que La Cosa ha sido declarada una molestia pública. Necesitará de todas las habilidades de Matt Murdock y Daredevil para liberarse de la acusación. Seguimos con el debut del legendario Proyecto Pegaso, con el Cubo Cósmico, un ejército de Visiones, Pantera Negra, Hércules, el Capitán Marvel, La Sota de Corazones o una contundente batalla con Hulk. Pero es que además te ofrecemos la pelea más inesperada de todas, la que enfrenta al Ben Grimm actual con el que acababa de sufrir el efecto de los rayos cósmicos, en la primera historia que escribiera y dibujara John Byrne, y si con todo eso no estás saciado, quedas invitado a una inolvidable partida de póker en la mansión de Los Vengadores… ¡dibujada por Frank Miller! Toda la grandeza de la Marvel de los setenta en un volumen antológico.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: La marca del jefe / Final / La Agenda Veneno. Contiene Venom: Sign of the Boss 1 y 2, Venom: Finale 1-3 y Spider-Man: The Venom Agenda USA. ¡El fin del camino! Este histórico volumen cierra el ciclo de miniseries protagonizado por Veneno durante los años noventa, y con él, termina una visión muy característica del Protector Letal. Nada volvió a ser igual para Eddie Brock y su simbiótico compañero aceitoso a partir de entonces. Aquí tienes el fin de una era.
  • Biblioteca Marvel 21. El Poderoso Thor 4. Contiene Journey Into Mystery #108-113 USA.Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla la batalla de Thor contra Loki por la vida de la adorable Jane Foster. Presencia el retorno de Cobra y Mr. Hyde. Disfruta con la batalla de Thor contra Hulk. Asiste a lo que ocurre cuando Thor revela su identidad a Jane. Todo eso mientras continúan los «Relatos de Asgard». ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 22. El Asombroso Spiderman 4. Contiene Amazing Spider-Man #16-18 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el primer Annual de la serie, un especial como no se ha hecho ninguno otro en la historia de Marvel, en que sus peores enemigos se unen para combatirlo… ¡cómo Los Seis Siniestros! Además, Stan y Steve te cuentan todos los secretos detrás del Hombre Araña, incluido cómo hacen sus comics. Y también: El primer encuentro del trepamuros con Daredevil y el retorno de El Duende Verde, en que Peter se plantea por primera vez abandonar su identidad de Spiderman. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 23. El Invencible Iron Man 3. Contiene Tales of Suspense #57-66 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Cómo es posible que un hombre con un arco y un puñado de flechas pueda ser rival para el Cabeza de Lata? No intentes responder a esta pregunta hasta que no contemples al sensacional Ojo de Halcón y su alianza con la enigmática Viuda Negra. Además, el primer choque de Iron Man con el Capitán América y el origen de El Mandarín. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold (Omnigold). Nuevos Mutantes 5: La maldición de las Valquirias. Contiene The New Mutants 74-94, Annual 5 y 6, Summer Special y material de Fantastic Four Annual 23, X-Factor Annual 5 y The Uncanny X-Men Annual 14 USA. La etapa final de Louise Simonson al frente de Los Nuevos Mutantes representó el final de una era para La Casa de las Ideas, y está recogida en este último volumen de la colección. Un hechizo de Hela ha corrompido la personalidad de Valquiria que habita en Espejismo. Para ayudar a su compañera, Los Nuevos Mutantes deben regresar a Asgard, el hogar de los dioses nórdicos, en el preciso momento en que Hela conspira para asesinar a Odín y quedarse con el trono del Reino Eterno. ¿Será suficientes un puñado de mutantes para derrotar a la Diosa de la Muerte? Además, la llegada del misterioso hombre conocido como Cable marca el fin de Los Nuevos Mutantes, y llega la secuela de «Días del Futuro Pasado».
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 2: Metamorfosis. Contiene Captain Marvel 18-34, The Invincible Iron Man 55, The Avengers 125, Marvel Feature 12 y Daredevil 105 USA. Los episodios visionarios que Roy Thomas y Gil Kane acometieron en la colección del Capitán Marvel conducen a la insuperable etapa concebida por Jim Starlin. Bajo su manto, las aventuras del guerrero Kree alcanzaron un grado insólito de calidad, al tiempo que servía de campo de pruebas para introducir conceptos tan fascinantes como el de Thanos, el Dios Loco. Todas esas historias, toda esa emoción, toda esa grandeza renace en este imprescindible volumen. que alcanza hasta la salida de Starlin de la serie, con el decisivo capítulo en que el héroe se enfrentó a Nitro.
  • Marvel Must-Have. Secret Wars: Guerras Secretas. Contiene Secret Wars 1-12 USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
  • Spiderman 2099. La Colección Completa 1. Contiene Spider-Man 2099 #1-14, Annual #1 y 2099 Unlimited #1-3 USA. La más revolucionaria visión del Hombre Araña jamás publicada. En 1992, Marvel se atrevió a imaginar cómo sería el futuro dentro de más de cien años. ¡Había nacido el mundo de 2099! Al frente de su más importante colección, Spider-Man 2099, situó a Peter David y Rick Leonardi, un extraordinario equipo creativo que daría lo mejor de su talento para convertir al trepamuros del futuro en un superhéroe como ningún otro. ¡Te presentamos a Miguel O’Hara y su mundo! Este primer tomo de la recopilación completa de sus aventuras recoge todo el primer año de existencia del personaje, junto a los episodios derivados de la colección principal. ¡Más de tres décadas llegan aquí a su fin! Por fin podrás hacerte con esta joya de La Casa de las Ideas.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 16. Contiene The Savage Sword of Conan 49-52 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de «Conan el Libertador».
  • Biblioteca Marvel 24. Los Vengadores 2. Contiene The Avengers #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Eres capaz de imaginar algún hombre cuyo poder sea superior a Los Vengadores? No respondas antes de conocer a… ¡Kang El Conquistador! Y también: el debut del Hombre Maravilla, una de las historias más épicas de la Era Marvel de los Cómics; la llegada de Immortus y la aparición especial de… ¿Spiderman? Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 25. La Patrulla-X 2. Contiene The X-Men #7-11 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de La Mole, la imposible amenaza de Unus, el Intocable, el primer encuentro con Los Vengadores, el origen del Profesor-X, la primera aparición de La Tierra Salvaje, con el debut de Ka-Zar y la irrupción de El Extraño, cerrando un ciclo en la existencia de Magneto. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 26. Capitán América 1. Contiene Tales of Suspense #59-68 y Sgt. Fury and his Howling Commandos 13 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Capitán América consigue serie propia! Contempla su origen y sus aventuras junto a Bucky durante la Segunda Guerra Mundial, con el Sargento Furia y sus Comandos Aulladores. Pero el conflicto terminó hace décadas, y Steve Rogers es ahora un hombre fuera del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado. Contiene The Incredible Hulk 390-406, Annual 18 y 19, X-Factor 76 y material de Namor, the Sub-Mariner Annual 2, Silver Surfer Annual 5, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2 y Marvel Holiday Special 1992 USA. ¡Peter David continúa su legendaria etapa! Como miembro del misterioso grupo llamado EL Panteón, Hulk se verá forzado a barajar la posibilidad de que haya elegido el bando equivocado. El Panteón ha invadido la nación de Trans-Sabal, donde una revolución podría llevar a un desastre nuclear. El gobierno estadounidense responde con su propio equipo de intervención: ¡Factor-X! A continuación, Hulk regresa a Las Vegas para encontrarse con El Castigador, Rick sigue la pista a su madre perdida, regresa el hombre responsable del nacimiento de Hulk, tiene lugar el regreso de los U-Foes y Los Defensores originales… ¡y se despliega la ambiciosa saga que conduce a The Incredible Hulk #400 USA! Además, la llegada de Gary Frank, la nueva sensación gráfica de la serie.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores 5: Una muerte en la familia. Contiene The Defenders 65-91 USA. La Valquiria por fin entra en Asgard… ¡y detrás de ella, el resto de sus compañeros de Los Defensores, en una lucha por el alma de la heroína! A continuación, tiene lugar el cierre de la saga de Omega, una de las más singulares de los años setenta; Los Defensores originales se unen de nuevo, mientras La Valquiria, La Avispa, La Gata Infernal y Amber Douglas viven sus propias aventuras; Halcón Nocturno vuelve a casa; Patsy Walker sufre una de las mayores tragedias de su vida y tiene lugar un choque entre Atlantis y Wakanda, después de que los primeros roben la tecnología del país de Pantera Negra.
  • Marvel Must-Have. Hulk: Futuro Imperfecto. Contiene The Incredible Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Hulk: The End USA. Hulk ha visto su futuro… y es el asesinato en masa. Peter David y George Pérez, dos de los mayores gigantes de la historia del cómic, se unen para presentar un futuro en que Hulk se ha transformado en El Maestro, el único superhumano que queda con vida en un mundo postapocalíptico que gobierna con mano de hierro. Sólo un grupo de rebeldes puede enfrentarse a él. A continuación, David, junto a Dale Keown, narran los últimos días del Piel Verde, en una tierra baldía, donde todo lo que queda es Hulk.
  • Marvel Omnibus. Predator: La Etapa Original 1. Contiene Predator 1-4, Predator 2 1 y 2, Predator: Big Game 1-4, Predator: Cold War 1-4, Predator: The Bloody Sands of Time 1 y 2, Predator: Bad Blood 1-4, Predator: Invaders from the Fourth Dimension, Predator: Dark River 1-4, Predator: Strange Roux, Predator: Kindred 1-4 y material de Dark Horse Presents 46, 67-69 y 119, Dark Horse Comics 1 y 2, 4-7, 16-18 y 20 y 21 y A Decade of Dark Horse USA. ¡La caza ha comenzado! Los asesinos más sigilosos de la galaxia protagonizan unas aventuras brutales y sangrientas que expanden la mitología de las películas. ¡Cualquier sitio deja de ser seguro cuando los implacables Depredadores posan su mirada sobre nuevas presas en los bosques tropicales de Centroamérica, en la jungla de asfalto de la ciudad de Nueva York, en los páramos helados de Siberia y muchos otros sitios más!
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 2 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 129-144 USA. El segundo de los tres volúmenes que recopilan la mejor etapa del Hombre de Hierro. Tony Stark se recupera de sus problemas con la botella lanzándose a los negocios (y al placer) de trotamundos, pero sus enemigos no le dan ventaja: el Devorador de Todo lo espera en Hong Kong, el Hombre de Titanio está listo para bailar en Times Square. ¡y Fuerza hace su brutal debut en las Bahamas! Pero a veces son tus amigos los que más te tienen que preocupar: ¿Podrá Stark rechazar una adquisición hostil de su compañía por parte de Nick Furia y SHIELD? Con certeras caracterizaciones, un elenco vibrante y un flujo constante de nuevas armaduras, ¡Michelinie, Layton y Romita Jr. demuestran que nadie como ellos para desarrollar las aventuras del Vengador Dorado.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. El Halcón: Ganadores y Perdedores. Contiene Marvel Premiere 49, material de Captain America 220 y 275-278 y The Falcon 1-4 USA. Las aventuras clásicas en solitario de Sam Wilson, reunidas en un único volumen, en el que destaca su primera miniserie, aparecida en los años ochenta. Sé testigo de cómo El Halcón y su compañero Ala Roja salvan a sus compañeros residentes de Harlem de los señores del crimen, escapa de un Centinela en mal funcionamiento y se enfrenta a la amenaza de Electro.
  • Biblioteca Marvel 27. Los Cuatro Fantásticos 7. Contiene Fantastic Four #31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Se acerca una era de esplendor para La Primera Familia mientras tiene lugar la muerte de alguien muy cercano, Attuma amenaza el reino acuático de Namor, Gregory Gideon entra en escena, nuestros héroes regresan a la Universidad State, donde les aguarda el Hombre Dragón e irrumpen Los Cuatro Terribles. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 28. Doctor Extraño 2. Contiene Strange Tales #128-139 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Extraño capturado por el discípulo del demonio. Su derrota a manos de Mordo. La presentación de Kaecilius. Clea en primer término… ¡y el debut de Eternidad! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 29. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers #13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el momento más definitorio y trascendental de la historia de Los Vengadores: «¡El viejo orden cambió!». Algo más de un año después del nacimiento de la serie, Stan y Jack se atrevieron a prescindir de todos sus fundadores y sustituirlos por villanos. Además, el debut del Conde Nefaria. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gallery Edition 2. Warlock de Jim Starlin. Contiene Strange Tales 178-181, Warlock 9-15, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In-One Annual 2 USA. En la Marvel de la década de los setenta, nadie dominaba el sorprendente alcance de las aventuras cósmicas como Jim Starlin. En este espectáculo estelar, Starlin evolucionó a Adam Warlock al siguiente nivel, imbuyendo al personaje de los demonios internos de un hombre-dios al borde de la locura. Obligado a confrontar a una versión malvada de él mismo y la amenaza nihilista Thanos, los conflictos de Warlock no consistieron sólo en espectaculares batallas, sino en luchas existenciales por su propia alma. Este volumen incluye la primera reunión de las Gemas del Infinito, los debuts de Gamora y Pip el Trol y una lucha total para salvar el universo, junto a Los Vengadores, el Capitán Marvel y Spiderman. ¡Toda la grandeza de la saga de Starlin se desata en las páginas de un imprescindible Marvel Gallery Edition!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La obsesión por coleccionar. Contiene The Avengers 334-344 y Annual 20 y 21 con material de The Incredible Hulk Annual 17, Namor The Sub-Mariner Annual 1, Iron Man Annual 12, West Coast Avengers Annual 6, Captain America Annual 11, Thor Annual 17 y Fantastic Four Annual 25 USA. Maestre Ector y sus aliados han derrotado a El Coleccionista, y ahora se dirigen hacia la Tierra. Para detenerlos, Los Vengadores deben llamar a todos sus miembros disponibles, incluido un nuevo recluta. Además, el odio puede conquistarlo todo cuando los Hijos de la Serpiente ataquen, a menos que Los Vengadores y Los Nuevos Guerreros puedan hacer algo al respecto. Y dos importantes sagas conformadas por los annuals de la época: «Las Guerras Subterráneas» y «Ciudadano Kang».
  • Marvel Limited Edition. What If 4: Destinados.
  • Marvel Omnibus. Conan Rey: La Etapa Marvel Original 1. Contiene King Conan 1-19 USA. Conan el bárbaro… el ladrón… el mercenario… ¡Conan rey! Comienza una nueva era de aventuras ambientada después de que Conan derrocara al tirano Numedides para convertirse en gobernante de Aquilonia. Pero Conan en el trono sigue siendo Conan. La acción salvaje que lo convirtió en una leyenda de los cómics llena página tras página, mientras que la intriga del palacio agrega un nuevo nivel de drama con la reina Zenobia y el heredero al trono, el príncipe Conn, asumiendo papeles destacados. Viejos enemigos como Thoth-Amon regresan, mientras que la profecía mística vincula a Conan con el primer rey del reino. Cada número es un gran espectáculo, a cargo de grandes nombres unidos a la leyenda, como los de Roy Thomas y John Buscema, y que incluye la llegada de la superestrella Marc Silvestri. Si tienes que rendir pleitesía a un rey… ¡que sea Conan!

Octubre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 17. Contiene The Savage Sword of Conan 53-55 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «El brujo y el alma», «Acecha entre las arenas» y «El loto negro y la muerte amarilla», entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 30. Daredevil 2. Contiene Daredevil #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Wally Wood proporciona al Hombre Sin Miedo su uniforme rojo característico, pero también le enfrenta a uno de los más memorables combates de su trayectoria: contra Namor, el Hombre Submarino. Además, el debut de El Zancudo y La Organización y el viaje de DD a La Tierra Salvaje, donde aguarda… ¡Ka-Zar! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 31. Los 4 Fantásticos 8. Contiene Fantastic Four 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Tenía que pasar, tarde o temprano: La Primera Familia es derrotada por Los 4 Terribles, en un volumen lleno de grandes impactos: el encuentro con Daredevil que sólo podría titularse «¡Y un ciego los guiará!», y en que regresa el Doctor Muerte para «La batalla por el Edificio Baxter». A continuación, vuelven Los Terribles, pero ahora cuentan con un quinto miembro… ¡y no te creerás quién es! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 32. El Asombroso Spiderman 5. Contiene Amazing Spider-Man #19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de su más amarga derrota, después de encontrar las fuerzas necesarias para volver a la carga, el Hombre Araña se enfrenta contra Los Forzadores y El Hombre de Arena, en un épico relato de autoafirmación superheroica. La necesitará, porque a continuación llega El Escorpión y se desata una gigantesca guerra de bandas con El Duende Verde en primer plano. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 11: 1982, primera parte. Contiene Savage Sword of Conan #72-77 USA.
  • Marvel Gold. El Increíble Hulk 3: A la sombra de… ¡El Gólem!. Contiene The Incredible Hulk 122-144, The Avengers 88 y material de Marvel Super-Heroes 16 USA. Roy Thomas Herb Trimpe, el hombre que hizo del tipo de los pantalones rotos su misión durante casi cien números, te traen un montón de episodios clásicos que te harán pensar y disfrutar en verde. Un imprescindible volumen en que Hulk y La Cosa se proponen demostrar por fin quién es el más fuerte, Reed Richards consigue liberar al hombre dentro del monstruo y que Bruce Banner y Betty Ross caminen hacia el altar, Hulk descubre el mundo subatómico y conoce a Jarella, asistimos a la llegada de Doc Samson, contemplamos la sombra del Gólem y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El asedio de Camelot. Contiene Super Spider-Man and Captain Britain 233-247, Hulk Comic 1, 3-46 y The Incredible Hulk Weekly 47-55 y 57-63 UK y Marvel Team-Up 65 y 66 USA. Segundo y último volumen de las aventuras del Capitán Britania publicadas en Marvel UK con anterioridad al desembarco de Alan Davis. Ha llegado la hora de que el defensor de Albión abandone el Reino Unido y pongo rumbo a Estados Unidos, donde le aguardan aventuras con Spiderman contra el villano Arcade. A continuación, forma equipo con el Caballero Negro, como invitado de las aventuras de éste, mientras se sumerge en el corazón de Otromundo, donde se cruzará en el camino de Merlín, Mordred o los antiguos dioses… ¡y tendrá que resucitar al Rey Arturo!

Noviembre:

  • Biblioteca Marvel 33. El Poderoso Thor 5. 1965. Contiene Journey Into Mystery 114-119. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre la potencia arrolladora de la primera aparición del Hombre Absorbente, como sólo Jack podría haberla imaginado. Asiste en primera línea al vibrante juicio de los dioses. Y asiste al día de El Destructor, la amenaza creada por el propio Odín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel 34. Namor, el Hombre Submarino 1. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 70-79. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Imperius Rex! ¡La legendaria colección en solitario del Príncipe Submarino! Namor regresa a Atlantis para tratar de recuperar el trono de la ciudad sumergida… pero no será fácil. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica.
  • Biblioteca Marvel 35. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 1. 1965-66. Contiene Strange Tales 135-144. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Stan Lee y Jack Kirby se meten de lleno en el mundo de los espías, de la mano del mejor de ellos. ¡Nick Furia alcanza la dirección de SHIELD mientras Hydra despliega su sombra sobre el mundo! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Doctor Extraño de Warren Ellis: Edición Grimorio. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 76-90 y Ashcan Edition, Strange Tales One-Shot y Doctor Strange: What is it that disturbs you, Stephen? Un nuevo aspecto y una nueva actitud para el Doctor Extraño… ¿será el último? Porque sus enemigos no se van a dejar impresionar por todos esos cambios. Dos grandiosos guionistas, Warren Ellis y J. M. DeMatteis, en la compañía artística de Mark Buckingham, toman las riendas del Hechicero Supremo en plenos años noventa. Este volumen incluye el spin-off de Marvels dedicado al Doctor Extraño, el especial que recontó el primer Annual del personaje e innumerables extras.
  • John Carter, Warlord of Mars. Contiene John Carter, Warlord of Mars 1-28 y Annuals 1-3. Anunciado por la editorial Diábolo en sus redes sociales.
  • Marvel Héroes. La Telaraña de Spiderman: Mudanza. Contiene Web of Spider-Man #25-30, #34, #37-46, #49, Annual #3 y The Incredible Hulk #349 USA. La larga etapa de Peter Parker como soltero llega a su fin. Ha llegado la hora de la mudanza al nuevo y flamante apartamento que compartirá con Mary Jane, y también la despedida de la encantadora Señora Muggins. Pero hay quien no está dispuesto a que Peter diga adiós a su vida anterior tan fácilmente. Un nuevo Duende se dispone a golpear y a demostrar que es tan peligroso como el anterior. Además, encuentros con Lobezno y Hulk, toda la verdad sobre La Rosa o la saga de «La secta del amor», en que Peter ha de rescatar a una de sus personas más cercanas de las redes de una secta destructiva.
  • Marvel Gold. Excalibur 2: Dimensiones paralelas. Contiene Excalibur 12-30 USA. Continúa la extraordinaria etapa de Chris Claremont y Alan Davis en la colección de La Patrulla-X diferente a todas. ¡El grupo mutante inglés despliega su espectáculo a lo largo de todo el Multiverso! Un viaje épico a través de increíbles dimensiones alternativas, con la participación de casi cualquier héroe o villano que puedas imaginar.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 9. Contiene Conan The Barbarian 214-240 USA. En el cambio de década de los ochenta a los noventa, Conan the Barbarian vivió una transición, con innovaciones creativas provenientes de veteranos autores y la llegada de nuevos talentos. Conan descubre el placer y el dolor que procura una mágica ciudad en el desierto, arrebata la Espada de Zed a un clérigo loco y se enfrenta a bestias fantásticas en una ciudad de sombras, entre otras muchas historias. También exploraremos los años de formación de Conan en Cimmeria, y mucho más.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 3 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 145-157. El volumen que cierra la etapa del trío de hierro formado por David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr., un extraordinario equipo que lleva al Vengador Dorado más allá de sus límites. El regreso, más actualizado y peligroso que nunca, de Latigazo, ahora bajo el nombre de Látigo Negro. El nuevo Hombre Hormiga lleva su trabajo en Stark Internacional a extremos superheroicos. ¿Y qué sucede cuando el Doctor Muerte y Iron Man viajan en el tiempo hasta la época del Camelot del Rey Arturo? Además, El Láser Viviente, Unicornio y el estreno de una nueva e increíble armadura silenciosa.

Diciembre:

  • Biblioteca Marvel 36. Los 4 Fantásticos 9. 1965-66. Contiene Fantastic Four 43-47 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Una edad de oro como ninguna otra ha comenzado para la serie de La Primera Familia. Estos son los cómics cuya grandeza resuena a lo largo de las décadas. La boda de Reed Richards y Sue Storm, con todo el Universo Marvel invitado. Y, a continuación, la llegada de Los Inhumanos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 37. El Increíble Hulk 3. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 71-81 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Líder ha vuelto a la Tierra para tender a Hulk una trampa de la que no puede escapar. ¡En otro mundo! Desde Asgard y el Olimpo, llegan El Verdugo y Hércules para desafiar al Piel Verde. El secreto de Bruce Banner sale a la luz. El debut de Búmerang. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 38. El Poderoso Thor 6. 1965-1966. Contiene Journey Into Mystery 120-124 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La más explosiva batalla contra El Hombre Absorbente como sólo El Rey de los Cómics podría narrar. El primer Annual de Journey Into Mystery, con el choque de Thor contra Hércules, en un verdadero choque de titanes. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Marvel Team-Up 3: ¡Pesadilla en Nuevo México!. Contiene Marvel Team-Up 41-64 y Annual 1, Marvel Two-In-One 17 y Marvel Premiere 31 con material de Marvel Treasury Edition 13 USA. Una edad dorada para la colección arácnida compartida. Primero, con las más recordadas y memorables sagas del formidable dúo formado por Bill Mantlo y Sal Buscema. Desde el espectacular viaje en el tiempo que llevará a Spidey hasta la época de las Brujas de Salem o los futuros distópicos de Killraven y Deahtlok hasta la aventura que supuso el debut de la Capitana DeWolff, con el trepamuros, La Cosa, Iron Man y el Doctor Extraño contra El Espectro. Por si fuera poco, a continuación, tiene lugar la irrupción de Chris Claremont y John Byrne, el equipo creativo que cambió el curso de la historia de los cómics, en su momento de mayor inspiración. Incluye el primer encuentro de Spidey con la nueva y diferente Patrulla-X.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 4: El demonio interior. Contiene Ghost Rider 36-50 USA. Comienza la icónica etapa de Michael Fleisher y Don Perlin. Un culto de moteros adoradores de la muerte, un científico nuclear enloquecido listo para el Apocalipsis, una batalla por quedarse con el podio como principal motociclista acrobático de Estados Unidos y la llegada del medio centenar de entregas de la serie, con un viaje en el tiempo que llevará a Johnny Blaze a conocer al Jinete Fantasma.
  • Marvel Must-Have. La Patrulla-X: Días del Futuro Pasado. Contiene X-Men 138-143 y Annual 4 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Omnibus. Kull El Conquistador 4: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror v2, 1-2; Kull the Conqueror v3, 1-10; Marvel Graphic Novels 47: Kull: The Vale of Shadow. ¡El último de los tres volúmenes que recopilan los cómics originales completos de Kull en Marvel! Te ofrecemos las últimas series en color del personaje, con algunos de los mejores artistas de la década, como John Buscema, John Bolton, Charles Vess, Butch Guice y Bill Sienkiewicz, y finalmente culminamos los años ochenta con una impresionante novela gráfica de Alan Zelenetz y Tony DeZúñiga.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
  1. Lo que ya he dado por finiquitado es EL ASOMBROSO SPIDERMAN todo lo que sale a partir de la saga del clon no vale una m……..
    «Ojo» segun mis gustos
    Con XMEN me pasa igual ya la he dado por finiquitado a partir de INFERNO no me interesa nada más…..

    De vengata me queda un par de MARVEL HEROES y también los doy por finiqitados.

    En fin que gracias a dios, poco me van a sangrar esta peña 😈😈

    • A mí me gustó la saga del clon 🫣🫢
      Me quedé de piedra, boquiabierto. ¿Era como un Matrix. Y si de repente me doy cuenta me no soy Jordi JAC sinó un clon de éste?
      La premisa era muy buena.
      ¿Mary Jane y no te diste cuenta de con quién dormías? 😅😜

      • A mi tambien me gusto la saga del clon, sobre todo al principio y tuvieron un exito enorme, lo que pasa es que quisieron explotarla en demasia y alli la cagaron y al final tuvieron que hacerlo deprisa y corriendo por las quejas de los fans de cambiar al original ye hicieron una chapuza de final, Pero al principio hay algunas historias aparte de las colecciones regulares que era lo mejor. hasta ese momento no habia visto un malo como Kaine.

      • Pues a partir de esa etapa nuestro SPIDERMAN estuvo a punto de desaparecer de los guiones tan absurdos que se marcaron en fin para gustos los colores…

        • Pero volvió.
          Y por eso me gustaría tener todo el volumen 1 para ver su origen, sus maravillosos primeros años, su notable evolución (Veneno y boda con Mary Jane) en los 80 y porque no sus involuciones en los 90. Sin tener la lectura completa no podríamos apreciar esa diferencia de autores. Ese primer Peter ke conquistó a todo el mundo. Ese traje alienígena ke acaba teniendo vida propia. Y esa saga del clon tan fuerte en sus inicios y sobre explotada hasta la saciedad hasta volver a su cauce.

          Es cómo cuando descubrimos ke la Alicia Masters casada con Johnny era Lyja. Y los sentimientos encontrados en cada uno: pobre Alicia perdida hace meses o años en el Imperio de los Skrull, pero pobre Lyja también ke se acabó enamorando y se sintió rechazada, con huevo nacido incluído 😅

          Hay historias ke me impactaron tanto ke no puedo olvidar.

          • El huevo resultó ser otra cosa (porque no querían a Johnny con familia …por lo mismo que desmontaron su matrimonio con Alicia).

            • No lo recuerdo🙈
              Pero el sorpresón y culebrón del momento.
              Como la muerte de Reed y Namor revoloteando (cómo héroe no como en el pasado) tras Sue, etc… Me quedé buscando a Reed y encontrándolo después de viajar por el hypertiempo como su padre después de un enésimo enfrentamiento con el Dr. Muerte y su hijo Kristoff revoloteando también por allí.

          • El numero 400 de Spiderman de la muerte de Tia May fue muy bueno, la lastima es que luego la resucitaron, diciendo que no era ella y era un actriz.
            Vaya chapuza, la Tia may nunca tuvo que regresar a si no hubiese habido ese fatidico comic de Menfisto, Que fue bautizado Un dia mas, alli si se cargaron a Spiderman y le borraron toda su existencia anterior, gracias al Sr. Quesada un Impresentable.

            • ¿Y ke proponéis pare un completista cómo yo? Qué me salte esos números como sinó existieran? Os imagináis ke Panini no publicase ciertas etapas por malas críticas? O ke no estrenaran una película?
              Panini lo tiene ké publicar y los etapistas elejir y los completistas como yo exigir su publicación y comprar la edición ke se ajuste mejor a una buena lectura o no desentone tanto con el resto de tomos. Pero mi TOC no aceptará mal los OMM de Iron Man de Layton siempre y cuando los OGs anteriores o los MHs posteriores cuadren numeración con éste. Ya he puesto otras veces de ejemplo ke los MH de Increíble Hulk tienen un 100%HC de Byrne entre tomo y tomo y al no saltarse ningún número no he leído nunca ke alguien se estirase de los pelos.

              • Panini y siendo justo con ellos si que al menos intentan que a pesar de lo dispar del formato de sus comics, pues que la numeración calce con lo ya publicado. Yo en tu caso y con lo que tienes pendiente de comprar y no digamos ya leer seria hacerme todo el Iron Man en MG….

  2. Gracias Magnético por tus aclaraciones y tus «Puntos de ruptura» en estas colecciones.
    Yo había cortado la Patrulla X en el 6, El juicio de Magneto.
    Bajo tu criterio, ¿merece la pena continuarla hasta Inferno?
    Gracias de antemano.

    • No cebo ser objetivo porque veo ke me gustaron muchos más cómics ke a la mayoría del foro. Quizá porque viví claramente los 80-90 de Fórum.
      Para mí Inferno es imprescindible y llegaría como mínimo hasta el actual 10 porque también me dejó sin palabras el cambio de estatus de vivos a revividos y la nueva ubicación australiana, los nuevos personajes como Júbilo y Gambito y el cambio de Mariposa Mental y la maldad de Los Cosechadores.

      Inferno nos trajo nuevos personajes en Factor-X y Nuevos Mutantes como los X-Terminadores o la alienígena Gosamyr. Y la historia de la conversión de Madelyne Pryor está muy bien llevada.

      • Aunque leí lo mío de los mutantes de los 80’s y parte de los 90’s nunca me llamaron mucho la atención exceptuando Excaliburn. Aun que la cosa viene por que hasta prácticamente la mitad de los 90’s leía los comics (o una gran mayoría) sin orden ni concierto. Sagas o números sueltos donde no existía ni el tiempo y espacio… Lo primero en orden que me leí de los mutantes fue el Classic X-Men de Claremont, Cocruckm y Byrne (mis mutantes preferidos) de lo demás los conocí leyendo muy dispersamente a lo largo de mi adolescencia. Aun así y al comprar los fascículos de Fórum me quedo con ese primer volumen en el que «mueren» tras enfrentarse al Adversario y no necesito mas. Lo de Inferno que me leí parte en su día me pareció un rollo patatero y con un tufo a culebrón venezolano. Me gustan mas los grupos de superhéroes con un toque mas tradicional de lo que Claremont al final los convirtió con el rollo de ser perseguidos por ser mutantes y toda la pesca

    • Para mí, el tomo 7 y 8 siguen siendo buenos, y el 9, con «Inferno», supone un cierre muy digno (otra cosa es que te guste o no lo que hacen con la pobre Madelyne Pryor, claro) no solo para la Patrulla-X, sino para los Nuevos Mutantes y Factor-X.

      Creo que la elección también depende también de si estás comprando otras colecciones mutantes aparte de la de los patrullosos. Sin la Masacre Mutante y la Caída de los Mutantes, por ejemplo, no habría «Excalibur», por lo que a mí se me haría raro tener el tomo de «Excalibur» sin tener también los tomos 7 y 8 de «La Patrulla-X», porque me parecería que me estoy perdiendo parte de la historia. «Inferno» supone también el reencuentro y reconciliación entre la Patrulla y Factor-X, y un cierre para la historia de Illyana como Niña Oscura.

      Quizás todo se puede reducir a «¿Tienes ganas de saber quién le disparó a Maddie en el nº 206?». Si es así, píllate los tres siguientes números. De lo contrario, le doy la razón a Magneto Skull y puedes plantarte con el tomo 6.

  3. Si eres muy fan de los mutantes si pero si no el número 6 es un muy buen número para dejarla …….
    Sinceramente lo que que sigue al número 6 no es nada del otro mundo ….lo bueno ya lo tienes ………
    Tendrías que ser muy fan y me da que no lo eres , yo si fuera tu no los compraría

    • Mi Patrulla fue la de Cíclope Tormenta Lobezno Coloso Rondador Nocturno y a posteriori Pícara y Kitty y con Ave de Trueno Banshee y Fuego Solar como anecdóticos.
      A través de Madelyne ver ke el gran amor de Scott fue Jean. Las apariciones de Ángel Bestia y Hombre de Hielo más en Nuevos Defensores y sobretodo Bestia en Vengadores con Wonder Man.
      Los Nuevos Mutantes de los ke quería ser miembro quedarse sin Xavier y tener a Magneto de mentor. La transformación de Illyana en Mágik, Doug i Warlock y la muerte de Doug. Factor-X o la vuelta de la Patrulla original.

      El tomo 7 es para empezar a llorar y no parar del dramón vivido por La Masacre Mutante. Cómo gay me veía despedazado como los Morlocks por neonazis como los Merodeadores. La llegada de nuevos miembros como Dazzler Longshot Mariposa Mental y Kaos, el hermano de Scott.
      La pobre Mariposa ciega con los ojos de Mojo. Pero es ke los tomos siguientes son La Caída de los Mutantes e Inferno.
      Si volví a este mundillo hace 1 año y medio fue por ver ke existía el OG 8 de La Patrulla-X.

  4. Gracias Jordi.
    Pues si uno es completista y mira con detenimiento el listado de Agustín y observa los huecos sin sentido que se ha dejado Panini, te recorre un sudor frío por el cuerpo que ni te cuento.

    • Dímelo a mí ke cómo completista esos huecos son como balazos. Aunque cierto es ke cada vez se van completando bastante más.
      Su nueva guía ke está actualizando en la web de Panini es ésta:

      https://www.panini.es/shp_esp_es/blog/guias-de-lectura-indice-colecciones-marvel/

      Pero de Peter Parker os puse la antigua porque aún no ha completado la de Spiderman. Pero si miráis los enlaces veréis ke está haciendo una gran labor. Su última incorporación la del enlace de La Cosa.

      Están geniales porque detalla bien las series y también las series limitadas de cada héroe o grupo.

      Y en la introducción de cada serie explica claramente de donde viene, cuántos números tiene, anuales, años y te enlaza con los siguientes volúmenes.
      Lo único ke no me gusta es ke los primeros OGs ya van siendo sustituidos por BM. Por eso voy tomando nota y haciendo mis listados por décadas para tener la información y en whakoom me pongo los tomos correspondientes antes de ke sean sustituídos en la Guía.

      Gracias y abrazos amigos Arizona y Magni.

  5. Jordi si falta por salir del 134 al 177 de PETER PARKER pero yo lo tengo anotado que saldrán en la coleccion de WEB OF SPIDERMAN
    seguramente tengas razón y salga en la de PETER PARKER , pero me sale solo un tomo y en cuanto a todo lo que sigue a partir del 200 de PETER PARKER, claro es que no lo he dicho , yo me planto en el 200 lo demas para mi es muy malo………
    Lo delbREGRESO DEL CLON no hay por donde cojerlo segun mis gustos y son los números de PETER PARKER 215 -241 ….
    Eso es todo un truño , lo dicho yo me planto en esa coleccion en el 200 de PETER PARKER.

    En cuanto a los X MEN Arizona hace muy bien en plantarse en el tomo número 6 , lo que sigue es para la peña que le gusten mucho los mutantes yo estoy seguro que a él , esa etapa que le sigue a partir de tomo número 6 no le gustará y le ocupara espacio para su CAPITÁN MARVEL…..
    EN FIN….es mi consejo

    Y otro te doy no hay que pillarlo todo , de vez en cuando uno, tiene que plantarse ya que es una tontería ser completista y tragarte cada truño que para que , ejemplo ELREGRESODEL CLON o a partir de INFERNOde XMEN , que todo lo que le sigue no vale tres carajos……

    • Del 137 al 177 son 40 números, demasiados para ir a Web o solo un tomo. Yo creo ke serán 2 MHs.
      Evidentemente ya dije ke no soy objetivo porque tú fuíste más Vértice. Pero yo empecé de adolescente con Secret Wars del 1984 con Fórum. Fuí creciendo ya con Hulka en Los 4 Fantásticos, la escisión de Los Vengadores al no ir la Visión a las Secret Wars y su spin-off Costa Oeste, con Spiderman volviendo con el traje alienígena, con Kitty y Coloso distanciados, averiguando ke esa Patrulla-X no era la original sinó una segunda génesis y ya tenía una tercera en mis manos con Los Nuevos Mutantes. Y tenía 12 años y por consiguiente llegaba a los 18 años ya iniciándose la década de los 90. Por lo ke me adapté a ella y no la sufrí tanto como decís, aunque sí es cierto ke se multiplicaron los spin-off y marcharon muchos a Image etc.

      Ser ahora completista Marvel es mi objetivo personal y por tanto subjetivo e intransferible. Y por eso tengo 3 metas:
      1- los 60-70 porque nunca los conocí más allá de referencias o artículos… y ke me encanta descubrirlos y como decía el polémico felino porque no deja de ser una arqueología. Como estudiante (en parentesis hace años por mi situación personal estoy a mitad de créditos) de antropología me encantan los orígenes y ver su evolución sociológica porque es evidente ke cada época refleja los años y las características de nuestra sociedad y las plasma también en las historietas.
      2- los 80 y primeros 90 porque fueron los míos, los leídos, pero con solo una lectura rápida de adolescente y young adult ke quería más. Quiero saborear esa nostalgia y ver si la vivo igual o en que parte y porque distinta.
      3- últimos 90 y la frontera me queda difusa hasta 1999, 2002 o 2008 cuando empieza el UMC o una frontera natural ke encuentre para cada serie. Motivos dos: porque los seguí comprando hasta el cambio Fórum – Panini pero no los leí. Cómo estudiaba y después estudiaba y trabajaba no llevaba la lectura al día de manera que quizá en el 99 estaba leyendo los del 97 y en el 2000 los del 98 etc… y encima en 2001 sufrí el accidente de tráfico y dejé de leer todo hasta 2004. No podía leer por dolor y ruido en mi cabeza. Iba descompasado porque por ejemplo había leído La Era de Apocalipsis en los mutantes pero no los Héroes Reborn en Los Vengadores. Luego lo vendí todo por espacio y porque creí ke nunca recuperaría la capacidad lectora + cambios de domicilio etc. Por eso los quiero. Para poder leer completo lo ke tenía en grapa y dinero gastado y nunca pude leer. Pero también por el mismo motivo ke los 60-70 porque observar el cambio sociológico de los cómics ke se iniciaron en los 60 y cambiaron totalmente en los 70 y en los 80, también es interesante ver como lo hicieron en los 90 y en los dosmiles.

      Miremos a la Tormenta ke conocí en Secret Wars, su cambio punk y con los Morlocks en los 80, su nuevo cambio en los 90 y casada con Pantera Negra (nunca leído por mí) en los dosmiles. O el nacimiento de Veneno. La Rachel Fénix de Excalibur apareciendo primero en la Patrulla como hija de Scott y Jean. Esos fueron mis impactos y por consiguiente no me asustan tanto los 80-90 porque yo aplaudí ver a la Patrulla original ke no había visto en sus orígenes convertirse en Factor-X, la amputación de las alas de Ángel, etc etc Y comprender ke igual ke yo era un chavalillo cuando Los Nuevos Mutantes estos habían crecido como yo y ya tocaban unos X-Force y a posteriori una extrañísima Generación-X.

      Con los años, leídos y vistos con detalle y con lectura de adulto los distintos autores y etapas de las distintas series quizás yo mismo venderé o regalaré a una biblioteca la morralla. Pero me debo y quiero releer algunos (ke incluso me gustaron Los Hijos de la Medianoche o Darkhawk) y otros hacerlo por primera vez.
      Cuando tú dices ke no te gustó el regreso del clon implica ke en su momento lo leíste. Como todos decís ke no valen la pena los Héroes Reborn. Seguro ke tendréis razón… pero es ke tuve esas grapas y no las leí. Y si esa etapa existió fue fruto de ese momento y por ahora la quiero tener. Pero por eso mis objetivos no están igualados y son 1, 2 y 3 siendo el tercero, últimos 90 y dosmiles) el más prescindible. Además muchos de esos cómics no serán reeditados de manera ke pasito a pasito me centro únicamente en 60-80 y los 90 o dosmiles ya llegarán o no. Y de los 60 solo me quedan 2 tomos imposibles de manera ke ya estoy con los 70-80 de los ke tengo más del 50%. No me puedo quejar. Por eso critico los precios de Panini y la calidad de sus tomos y el no haber calculado la numeración de los lomos de algunos OGs y de todos los MHs, pero en cuestión de contenido tenemos unos 200 tomos existentes entre OG MH MLE OB OLE 100%HC y ahora LCC y no sé si el OMM. También Reborn y Return. Los siguientes ke supongo ke ya son DeLuxe por ahora ni me los miro. Tengo la frontera mental a fecha de hoy en los Return.

  6. Con SPIDERMAN y XMEN llegó un momento que al ser las colecciones más saturadas del mercado en cuanto a titulos se las cargaron literalmente en los 90 con guiones a cual más absurdo y personajes y enemigos sin ningún carisma
    En XMEN a partir de INFERNO
    EN SPIDERMAN a partir DEL REGRESO DEL CLON todo lo que le sigue es un auténtico truño.

    Por ello yo me planto y como no soy completista no me trago ni carros ni carretas con guiones a cuales más bobos y absurdos ,en fin para gustos los colores.

    • Ok tu mismo pero te vas a tragar una de morralla que para que , por ser completista.
      Como dije algunas etapas de estos dos HEROES son absurdas en sus guiones y luego los dibujantes que te vas a tragar y guionistas apaga y vámonos
      Ejemplo LOBDELL Y LIEDFIEL etc auténticos truños , pero en fin para gustos los colores. 😂😂😂😂😂
      Para saber los orígenes de tal y Pascual a mi entender no deberías tragarte esa morralla, pillate el tomo en el que salgan ya esta , tu cerebro y vista te lo agradecerá .
      Un saludo krack

      • Así es Magnético, si tuviera que quedarme con 5 tomos, posiblemente serían los tres MH del guerrero Kree, la saga de Thanos y la saga de Estela Plateada, aunque haya material repetido.

        Otra cosa sería poder elegir 25, otro gallo cantaría.

        Gracias por vuestros consejos, Jordi, Magnético, David, Suso, Payton, súper King, Giuseppe, etc.
        Abrazo para todos

  7. Hola cuánta razón,mucha moralla Jordi,yo en tu lugar dejaría ese dinero,para cómic mejores que lo hay,el bolsillo,el tiempo y el espacio te lo agradecerá,a mí me encanta Thor,lo tengo casi todo,solo me falta todo lo que viene después de strac,para mí gusto es moralla,solo completos etapas que me gustan,al final te darás cuenta que no los leerás,solo estarán para decorar,compra solo lo que realmente te guste,si te gusta todo compra todo,es mi opinión,tu ya decides lo que te parezca mejor,pero te aseguro que viene mucha moralla,la cual en mi caso me hizo abandonar la afición al cómic Marvel,saludos Jordi,buen amigo,muy correcto y formal en sus comentarios,saludos desde malaga 👍

    • Si, ya depende de los gustos de cada uno pero si no se es completista lo mejor es evitar toda la morralla posible.
      La morralla pa Espinete, si.
      A ahorrar pa cosas mejores y no regalarlo que ya se notara, ya …
      A ver las ventas cuando la Peña sólo compre lo esencial …
      Nada de inventos de nuevas colecciones y tal y Pascual y Maragal y San pito Pato.
      Como la patochada de Disney a 50 , buen material pero precio por las nubes.
      Antes los don miki estaban al alcance de cualquiera y ahora sólo al que tenga 50 boniatos, si …
      Pues ala, que se lo compre otro … 👏👏

    • No os quito la razón, pero quiero leerlos antes de deshacerme de ellos. Ya lo hice una vez pero porque pensé ke nunca más volvería a leer ni tener espacio para una comicteca.
      Me deshice de ellos porque pensé ke nunca más podría tener capacidad lectora como ahora. Fue como si me deshiciera de una parte de mí. Tampoco sé si la acabaré completando. Es mi objetivo inicial, pero descubrir Albión y otras editoriales pueden decantar la balanza.

  8. Suso una duda que tengo,en los dos primeros omnigold de Hulk se comieron algún anual?tú sabes algo?y que te pareció el primer Marvel limited de namor,ese se me escapó y lo he sustituido por los 5 primeros comics de la biblioteca Marvel de namor,tu me dices saludos

    • No he detectado ke le falte ningún número a los dos primeros OGs de Hulk y su 1er anual está incluido en su OG 2. Y no veremos ningún otro anual en los siguientes OGs ya que los Annual 2-4 son reimpresiones de historías ya publicadas. De manera ke del anual 1 de 1968 saltamos al anual 5 de 1976 publicado en su primer MH, el titulado Un monstruo entre nosotros de Sal Buscema y Len Wein.

      • No soy el más objetivo, como a Rockomic a mí me gusta también mucho Namor. La serie es de las de segunda fila (salvo porque dibujan parte John y Sal Buscema), aún así yo pongo bien sus dos primeros MLE (pero ya aviso que me gusta mucho Namor).

  9. Pues si guiusseppe corría el año 2007 cuando el tándem Straczynski y Quesada hacen desaparecer el matrimonio PETER y MARY JANE como si nunca hubiera existido, aparte de otras burradas y se cargan literalmente la coleccion de SPIDERMAN .
    Esto y la SAGA DEL CLON acabaron con mi paciencia y no he leido más de SPIDERMAN contemporáneo.
    En fin como para ser completista con estas burradas ….
    Ojo para gustos los colores …

  10. Acabo de pasar por mi libreria y he cogido las novedades del mes de Mayo.
    MARVEL MUST-HAVE – La Patrulla-X 1 (Golgotha)
    MARVEL SAGA – El Espectacular Spiderman 4 (Cae El Telon)
    MARVEL SAGA – Daredevil De Mark Waid 8 (El Diablo En La Bahia)
    MARVEL MUST-HAVE – Los Nuevos Vengadores 11 (Hechicero Supremo)
    MARVEL GOLD – La Patrulla-X 10 (Disolucion Y Renacimiento)
    HEROES RETURN – Thunderbolts 2 (Los Mas Buscados Del Mundo)
    THE WALKING DEAD – Vol. 15
    THE PHANTOM – 1974-1976 (La Estrella De Bangalla)
    MYTEK EL PODEROSO – Vol. 3.
    Eso sin contar los 3 que habia cogido hace un par de semanas.
    MARVEL GOLD – Daredevil 3 (En El Comienzo)
    OBRAS MAESTRAS MARVEL – Iron Man 01 De Michelinie, Romita Jr., Layton
    MARVEL OMNIBUS – Fichero Oficial Del Universo Marvel
    Un mes completito, queda 1 para finalizar Walking Dead.

  11. La Lyja estaba muy bien, gran personaje.
    Como todo lo de fantastic four de DeFalco.
    Que ya podía estar reeditado pero no hay sitio.
    El sitio lo ocupan los tomos repes …
    Un pasito pa alante … 2 pa atrás …
    Imposible cerrar colecciones …
    Cuando salió el primer Marvel gold ???
    Alguien se acuerda ???
    Más de una década ??
    Y cuántas se han cerrado ya ???
    Salvo tomos únicos, claro …
    No se ve el final … de Thor, 4 fantasticos, iron man , Daredevil …
    Pobrecillos, los que les queda …

    La cucaracha, la cucaracha. Ya no quiere caminar … 🎶🎶
    Con calma, con calma, … nos da tiempo a dar la vuelta al mundo como willy fog antes que cerrar Marvel gold, si …
    Ya la puntilla, aparte, los precios , … y lo de abrir melones que nadie pide y que siguen disponibles (en Marvel heroes).
    Tralari, tralara,
    Marvel gold tarari que te vi … 👏👏
    Más estudiado todo que el asa del botijo, si …
    Marcando los tiempos .. con calma, con calma … 🐌🐌
    A paso caracol 🐌
    Nos han metido un !!! gooool por toda la escuadra !!!!

    • Por desgracia las evidencias indican esto, como el no reimprimir el OG 5 de Los 4 Fantásticos ke quiere decir ke acabará metido en futuros OB o las no reimpresiones de algunos MHs de Increíble Hulk, etc…
      Suerte tuve con los 2 MHs de el Caballero Luna ke aún pillé antes de su reedición a +10€ o de la reimpresión del MHs de Hulka de Byrne por la ke sí aboné los +10€.

      No han reeditado ni el MH de Alpha Flight de Byrne ni el OG o integral de Puño de Hierro.

      Y hablando de el Caballero Luna aún espero ke Clemente realice algún comunicado explicando el por qué nunca se publicó el epílogo ke nos iba a completar a todos, los ke teníamos los 2 MHs o los ke compraron su colección o biblioteca, y cel ke nunca más se supo. Cómo para creerse sus palabras o anuncios de nuevas líneas o colecciones.

  12. Hola,al loro 🦜 logan,se aproxima otra gran tomadura de pelo y de las gordas,ecc con los nuevos titanes,huele a cagada,6 tomos,en papel brillante,37 pavos creo,nada,como vea que la edición no sea la deseada me quedaré con los dos tomazos en papel omnigold,y el resto con las grapas que las tengo en buen estado,y robanini ya ni hablemos,se aproxima el limited de los defensores y el omnigold de Hulk,tocará mirar con lupa lo que lleva de contenido,saludos

    • Creo ke con el crowdfunding salíamos ganando tanto en precio, como número de volúmenes como en extras.
      Fue básicamente este crowdfunding de los Nuevos Titanes el ke me animó a no tirar la toalla con DC – ECC. Y me animé con Question.

      He de decir ke tras las recomendaciones de Salvat desde hace meses y meses de nuestro buen Suso, y ya estas últimas semanas no dejando de preguntar y con una ayudita de Tony enseñándome los lomos ke nadie me respondía, la madrugada de ayer, o sea del 12 al 13 compré online y directo a Salvat con jn 10% de descuento por inscribirme en su web 9 tomos de los recomendados. Tenía unos cuántos en el carrito desde hace unos días. Me quedé sin uno de ellos por esperar pero conseguí otro deseado precisamente por esperar.

      Teóricamente me llegan mañana (o sea hoy 14) en Barcelona porque no me muevo de cerca de mi yayi. Cuando me lleguen y haya alguien en casa y no haya de ir a correos etc y los examine os cuento.
      Gracias por la paciencia a todos pero son 9 tomos entre Héroes y Villanos y Universos DC de los aquí recomendados. Y otro lo tengo localizado en Amazon.
      Ya me conocéis le doy muchas vueltas pero cuando entro me sale el Kan ke llevo dentro y a buenos precios, descuento del 10% y recomendados aquí tenían ke ser 9 aunque tenía 12 escogidos de los ke cuando repongan me llegará supongo un mail.

    • Por decir algo positivo, las dimensiones que dan sobre el tomo de los Nuevos Titanes (160 x 257 mm) parecen indicar que al menos por esta vez no lo han jibarizado.

  13. Los 4 efes de de Falcon,vete olvidando,antes el Thor de simonson 20 veces repetidos,sale,el plan de estudio editorial,para engañabobos,tomar,saquear,y volver al día de la marmota,huele a que no tendrá fin

  14. Hola payton,se parecen mucho a los tomos de question no?6 tomos dicen,37 euros,no sabe el número de páginas,sale 17 de julio,tú sabes algo saludos

    • Por ese motivo como llegué tarde al crowdfounding de Question y tuve ke comprar los 4 seguidos no me perdí esta vez el crowdfounding de Nuevos Titanes.

    • Me he limitado a mirar el comunicado oficial de ECC en su sección de novedades, y ahí he visto las dimensiones.

      ¡Aprovecho para comentar que acabo de recibir un email de ECC avisando de que ya les ha llegado todo el material de la campaña de mecenazgo de los Titanes y pronto empezarán a repartirlos!

  15. Bueno, el precio dentro de lo normal con esta editorial lo de los nuevos titanes.
    A ver el papel (que no transparente ni sea jamemate, Payo)
    Pero para timo la nueva colección que sacan de novelas gráficas a más de 40 euros el tomo (los 2 primeros, uno de Batman, el Tribunal de los búhos -que lo tiene hasta Espinete-) y otro de Lobo.
    O sea, que cortan las colecciones de Salvat que Ecc distribuía (a buen precio de 13 euros) y ahora sacan ellos una colección de novelas gráficas a más de 40 euros las 300 páginas.
    Menudo timooooo !!!
    Ojala no se los compre nadie.
    Y a ver si quiebra ya de una vez esta editorial y se publica DC como Dios manda.
    No hay palabras ya para describir a ecc.
    Inaudito.
    Si nadie les comprara nada otro gallo cantaría.

    • Por ahora yo les he comprado poquísimo;
      Question 1-4.
      Mr. Milagro y Strange Adventures de Tom King y Mitch Gerads.
      y
      La hija de Moctezuma de Jesús Blasco (ke lo considero un Dolmen Albión).

      El Question 4 aún está en la pila de mi librero y el crowfounding de Nuevos Titanes, como todos, solo pagado.

      Comencé con Mr. Milagro muy contento pero al ver su web, su plan editorial, sus respuestas en el FAQS, los comentarios del foro, ver ke para conseguir buenos cómics a buen precio había de ir pillando tomos sueltos de los coleccionables de Salvat, ke el Superman de John Byrne y la Wonder Woman de George Pérez son jíbaros y la política del macaco me desencanté del todo. No hay mal ke por bien no venga y pasé de complementar los clásicos Marvel de Panini con la línea Albión de Dolmen y EC de Diábolo, Grendel de Planeta y novelas gráficas de Astiberri, Nuevo Nueve etc…

      El crowfounding de Nuevos Titanes me devolvió la ilusión y me embarqué con Question. Pero al descubrir ke el Escuadrón Suicida de John Ostrander no se podía completar me ha vuelto la desilusión como ya me pasó también con el Hellblazer por autores.

    • ¿Eso significa qué ya no sacará más coleccionables de Salvat?
      Espero que al menos terminen los iniciados y podamos completar Las Crisis en Tierras Múltiples…

  16. Al publicar Question en enero febrero marzo y abril y tener tanto éxito el crowdfounding de Nuevos Titanes… realmente pensé ke antes de verano nos proponían uno nuevo tipo Legión de Superhéroes, Batman y los Outsiders, Patrulla Condenada, Liga de la Justicia Internacional o Escuadrón Suicida de la misma época (desconocía ke ya habían publicado el de John Ostrander) o otras joyas como El Vigilante, la Wonder Woman de Pérez, Omega Men u otros de los llamados héroes menores.

    Podría alguien llevarse al macaco de ECC a su habitat y contratar a alguien de este foro? 🙏

  17. Pues a lo mejor hasta publican aun menos DC inédito debido a que Skybound (la editorial de Robert Kirkman) se ha llevado el gato al agua con los derechos de los Transformers y los GI Joe ¿Qué significa esto? Pues que Skybound la publica exclusivamente ECC en estos lares. Así en teoría serian ellos los que tendrían opción a publicar ese material. Con lo cual y visto lo visto es que aun pasarían mas del material de DC exceptuando lo de siempre: Longsellers y sus múltiples ediciones amen de las novedades actuales obligados por contrato con DC, que si no ni eso.

    • Pues mira… haré como MarvelFan (y lo digo con cariño compi) y miraré la parte positiva. En 2024 podremos comprar Rom y Micronautas en MLE y Transformers y GI Joe en ECC. Aunque más ke en 2024 y viendo lo ke han hecho con Invencible (asignatura también pendiente) primero sacarán tomitos, luego integrales, luego DeLuxe o Edición Definitiva tras pasar por jíbaros y pockets… de manera ke hasta llegar a unos integrales decentes tendremos ke esperar a 2025 o vete tú a saber.

      Ahora, en este sentido quizá prefiero Skybound en ECC porque los Transformers ni me he mirado los de Planeta y me pasa lo mismo con Star Wars al comprobar la agilidad y buen hacer ke han tenido con Red Sonja ke ya podría haber pasado a Titan y ser publicada por Panini por Crom… que ya no sé cuánto tiempo lleváis esperando para su cuarto y último volumen.

      • Comics siempre va a haber opción de compra todos los meses… pero lo ideal en vez de ir sacando tantos frentes es en cerrar colecciones, Jordi. Y en Panini ese es el problema ya que los OG’s abiertos e incluso algunos de los MLE’s mas extensos deberían apretar el acelerador

        • Toda la razón King. Deberían tomar nota de Dolmen con Albión o Diábolo con EC. Ojalá lo hicieran. Solo intento cogerlo con optimismo y mirar la parte buena del tema.
          Imagínate como completista lo ke sufren mis neuronas con el 🧀 de la mayoría de series Marvel Panini. O lo mal ke me siento de no ir a Mataró a pagar mi pila de cómics y meterlos en mi comicteca. Pero si pensamos en el buen plan editorial 2023 y las nuevas licencias pues mejor nos lo miramos con buenos ojos.

    • Eso ya se había filtrado en varias webs antes de Navidad (y ya lo comenté), simplemente se negaban a confirmarlo. En cuanto a los Clásicos DC, supongo que fuera de reediciones de lo que ya hay caerá muy poco, peeCrisis a lo sumo uno o dos al año (incluyendo como uno lo que caiga en la campaña de mecenazgo de turno). A ver si gracias a Danger Street el próximo año sacan el tomo de DC 1st Issue (incluye morralla pero también joyas).

      • El rollo oficial es lo que cuenta… aunque lo que no se sabe seguro y lo que realmente nos interesa es si ECC publicaran ellos las nuevas licencias… que en teoría si, y como esto afectara al material de DC; que sacaran aun menos, ya lo veras… y mas si reeditan el material clásico

        • Es que han confirmado ya las nuevas series que bajo el amparo de Skybound se van a lanzar mas aparte de cruzar estas licencias con las de Kirkman….

  18. Hello Pandilla, os quería sugerir que para MLE no se olvidará aparte de ¡¡¡¡¡¡¡ROM, yMICRONAUTAS¡¡¡¡, TARn DE MARVEL, la antorch humana, Sargento furia,, Comics del OESTE Marvel, y un TOMO de ESTELA PLATEADA con las NG del personJE incluyendo la de STAN LEE y JOHN BUSCEMA ( a p´GIN complet O splah page), LOS ESCLAVISTAS de STAN LEE y POLLARD(inédita enEspaña, , ¡¡¡¡¡EL ANSIA¡¡¡¡ DE JOHN BYRNE con DARSEIK contra GALACTUS, nada menos ( interviniendo ORION y ESTELITA), y a ello yo añadiría los n 4, y 5 de ESTELA plateada WN QUE ÉSTE ENGAÑADO POR LOKI se enfrenta a THOR en ASGARD (por LEE, JOHN ySAL BUSCERMA) ; ¡¡¡¡¡UNA AUTÉNTICA DELICAESEM.-
    En fin un gran ABRAZO para mi amigo MAGNETO, que hace tiempo que no charlo con él, y otro para JORDI JACK, ¡¡ANIMO, y de paso tb me alegro un MONTÓN POR LA EDICI´LONM de MICRONAUTAS y ROM en los USA, y que espero que aquí llegue ¡¡LO ANTES POSIBLE¡¡
    Os deseo mucha playita, , muy buenas tardes con el fresquito, y sobre todo muchos y buenos comics.
    Cordialmnte LUIS GRANA

    • El Ansía, como cualquier otro crossover con DC va a seguir sin reeditarse por años y años (quizá décadas). Con Rom y Micronautas sí era optimista (y contento ahora), pero ojalá vaya a Marvel Omnibus y no a MLE. En todo caso todo tocho de Panini va a ser caro el próximo año.

  19. Se me olvidaba sugerir ¡¡¡LA NG de ESTELA PLATEADA de JACK KIRBY en el tomo, claro, ¡una gozada de tomito de 200 páginas con un KIRBY desatado imaginativo y un dibujo maravilloso, lo sé porque compre un par de ellas enFORUM hace la pera de años, y los tengo atesorados como «ORO EN PAÑO»

  20. Y ya puestos otra sugerencia: ¡¡¡¡para la LME o tapa dura reunir en un tomo los anuals de THOR6-13, + la estupenda ETAPA de DOUG MOENCH/KEITH POLLARD con personajes tan buenos como la PANDILLA DEMOLITION, EL SR. DEL FUEGO, MEFISTO, ULIK, , LA BIBESTIA, EL ABORRECEDOR, y sobre todoUN PERSONAJE con un gran carisma: ¡¡¡¡¡ZANIAC¡¡¡¡, , que posteriormente ha sido recuperaden la EPOCA SIMONSON.

    Vamos una gozada para los fans de THOR en PARTICULAR y los fans de los comics clásicos en GENERAL..
    Me despido desde las espirales de ASGARD y el carro de THOR ( si me deja monmtarlo , claro).

  21. Otro para ti krack yo también añoro un onmigold de THOR clásico sobre todo ….
    Nunca lo entenderé como no han sacado más onmigolds de THOR ? EN FIN ….
    SALUDOS LUIS GRANA

    Por cierto yo a ECC le compro un comic al año como mucho , es que es siempre lo mismo ……

    Y con PANINI como no espabilen haré lo mismo , de momento estoy en ello…..
    🤪
    Acordaros que mañana sale el DOLMANN y sus MUÑECOS de DOLMEN no me he llegado a reír ni na con ellos , eran unos gamberros, uno se parecía HULK otro a MISTER FANTASTICO etc .

    • Tranqui que Dolmann cae, no eres el único que esta como loco por que salga el tomo. Ayer que estuve en mi librería ya se lo comente a mi librero y como es de tu quinta, también espera como agua de mayo a que salga para hacerse con un ejemplar

  22. Ojala caiga todo esto maestro Grana ¿y quien sabe? tu mismo me diste ánimos con lo que al final sacarían Rom y los Micronautas ¡y no te falto la razón! Pero Panini se lo esta tomando muy tranquilamente el asunto. Un abrazo Luis

  23. Hola,preguntaros de los nuevos titanes,cuando empieza la serie a decaer?en el volumen 2 o ya en el volumen 1 empieza a decaer en que parte más o menos?saludos

  24. Lo que me estoy ahorrando en cómics ,Marvel límited no saca ninguna rareza y de Ecc mejor ni hablar ,ya he visto las novedades de Agosto de Ecc lo único que va a caer es el Sargento Rock de Barreto ,por lo visto JHon cárter de los años 70 no hay manera de que lo saqué panini

    • De John Carter nada si no renueva Marvel la licencia. El Sargento Rock que sale es el de Bruce Campbell y Eduardo Risso, el cual también pillare

  25. King lo de George perez en los titanes hasta que número llegaría?con los titanes en cuanto su compra tengo dudas,verás tengo los dos tomazos que sacó planeta en papel estilo papel omnigold,llegan hasta el número 28, y del 29 al 44 lo tengo en grapa pero encuadernados en imprenta,del 45 al 50 lo tengo en grapa,se conservan bien,pero me estoy planteando quedarme con los 2 tomos de planeta con sus 28 números y el resto hacerme con los tomos de ecc,aunque las grapas se conservan bien,seguramente los tomos de los titanes ecc,sean como los de question,que la verdad el tomo está bien,pero en su edición antigua me parece que es como mejor está estos comics,me gustaría saber tu opinión,y del resto de comiqueros del foro saludos

    • Te falta mucho buen cómic de los Titanes (no solo de Pérez, que lo de Barreto y García López estaba bien, aunque no tanto …y lo de Grummett).

  26. Los dos volúmenes?suso,yo creo que lo mejor era el primer volumen,los 50 primeros números,el segundo volumen nunca lo leí,gracias por tu opinión suso,es bueno saber que uno está equivocado,los dos tomos esos de planeta me parecieron lo mejor del primer volumen saludos

    • El primer volumen es lo mejor… pero el segundo se deja leer. En mi caso he puesto a la venta el de Zinco (los dos volúmenes) principalmente por que creo que vendiendo todo junto (y a buen precio) me lo comprarían enseguida. Aunque como esto lo lleva un amigo no se si todavía lo ha vendido o no. En mi caso me basta y sobra con lo que va a sacar ECC. Yo en tu caso y mas al tener los dos tomos de Planeta me quedaría todas las grapas que continúan hasta lo que te guste: el primer volumen entero, por ejemplo. Del segundo yo no me libraría de el hasta haberlo leído aunque no es lo mismo, aunque hay algunas aventuras memorables. Tu veras. En mi caso lo he hecho por espacio ya que con la etapa imperial me sobra y basta y de lo otro aunque no esta mal puedo prescindir. Después podrás comprar lo que nos regalan a los «fundadores» como material inédito: el especial de las drogas y las fichas mas adelante. Te faltaría creo que uno o dos números de Batman y los Outsiders donde ambos grupos se cruzan

  27. Qiero comentar la noticia de MFD1982, JOHN ROMITA.S.R. era un genio, fue la elección perfecta de la que tiró STAN LEE para deleitarnos con

    2SU SPIDERMAN», y nos dejo comics inolvidables, y una larguísima etapa que llegó prácticamente hasta la mueerte de GWEN STICY, por la cual muchos fans se le echaron encima, , también nos dejo un ¡¡¡¡PUÑADO DE COMICS DEL CAPI contra GARGOL gris, spiderman, cráneo rojo, etc¡¡¡¡¡UNA MARAVILLA¡¡¡, tb colaboró frecuentemente con su hijo JOHN ROMITA.J.R, quedando magníficas portadas o entitados sublimes.

    .- En un gran periodo de tiempoSTAN LEE lle encargo el corregid las portDs, así hacer muchas de ellas: de THOR, LOS VENGAdores, los 4 F,SPIDERMAN, etc.

    .-Uno de sus últimos trabajos es «kingpin, a muerte», con guión de STANLEE ayudado por DEFALCO,, una historia que comparte con DAREDEVIL, y que conservo como uno de los guiones mas interesantes quew he leído, y unos ¡¡¡DIBUJOS MAGNÍFICOS¡¡¡¡¡¡

    QUIZAS LO ÚNICO QUE ECHO DE MENOS es que se hubiese dedicado unos 20 o 30 comics a LA COLE de THOR, y entonces hubiera pasado de la categoría de GENIO a MEGACRACK, pero en fin no se puede tener todo,

    Descansas en Paz JOHN ROMIRA.J.R , sin duda te echaremos muchíssimo de meos, no solo como autor, sino como una gran persona, , ahora tunuevo JEFE (DIOS) te ponerá a dibujar maravillas y gozar del paraíso.
    Mi mas sentido pésame a su hijo JOHN ROMITA J.R. y eel resto de su familia, y ya que según declaró tu padre uno de los mejores personajes MARVEL para él eras DAREDEVIL, ¡¡¡sería TODO UN DETASES un GRAN COMIC Aal cuerpecitos, u así creo que jr.s.r ¡¡¡ESTARÍA MUY CONTENTO¡¡¡

    • Confirmado por Clemente en Twitter: Rom y Micronautas no saldrá en Limited Edition.
      En respuesta a una persona que decía que corría el rumor de que SD lo iba a publicar, Julian le contestó que:
      «Te han timao».

      La tarta se la queda Panini al final.
      Material muy goloso.
      La cuestión es si lo publicarán tal cual como en Usa (omnibus, como los de Conan el bárbaro) o si van a «trocear» el pastel en varios tomos.
      Veremos …
      Y decidiremos en consecuencia … si vale la pena o si hay que comprar la edición Usa.

      • Ya lo comente que me iba a extrañar muchísimo que dejaran pasar estos «caramelitos» ya que pueden imprimir bajo demanda y como volar van a volar saben que es una bicoca. Seguro que sacan los omnibuses yanquis tal cual pero a precio de lo de Aliens o Tierra X, que es lo que están probando tipo globo sonda a ver como les funciona en el mercado. El que se habrá quedado con cara de pasmado es el jefe de SD… que cuando hay muchas pelas de por medio ni amigos ni socios. Si anuncian que lo sacan tal cual los yanquis a pesar de lo que nos van a clavar la gente apenas se quejara si respetan la edición original. Esto es el equivalente de los omnibus de Conan el Bárbaro que si respetaban las medidas USA. Al final el uso de las neuronas acompañadas de la avaricia editorial hace grandes milagros.

      • Los que no leemos inglés no tenemos otra opción.
        Por el estilo de series y época lo suyo habría sido MLE.
        Sinó y como no les gusta ya el MH ke sea LCC.

  28. Por cierto, ya está en preventa el de Rom en inglés (que sale en enero de 2024).
    Precio: 120 euros el primer tomo
    Cuanto costara aquí si sale en omnibus ???
    Más barato ??
    Igual ???
    Si sale troceado podría ser el doble ???
    A que espera Panini para informar ??

    Hagan sus apuestas, señores …
    💰💰

    • Los omnibus yanquis son muy caros… y ellos tuvieron su Paninada (subida de precios hace ya un tiempo) comprar material USA de salida no es barato. El truco es esperar cierto tiempo y comprar cuando los bajen de precio… aunque ahora por lo que se las tiradas son mas limitadas por allá.

    • Rom y Micronautas no son Alien o Predator. Solo los conocemos los veteranos. Y tampoco es Conan. Me declino por LCC ke abarca desde Power Pack a Spiderman 2099 e incluso Peter Porker El Espectacular Spider-Ham.

      • Rom y los Micronautas los esperaban mas los fans de Marvel que el Aliens y Predator. Los primeros tienen historia en el UM comiquero y son legendarios por no haber sido reeditados nunca. Hay mucho fan y gente mas joven que los conoce de sobra. De lo otro son unas licencias que exceptuando por las primeras películas que son míticas no han vuelto a levantar cabeza, y no han estado nunca integradas en el UM. A los Marvelitas de pro les hace mas ilusión Rom y los Micronautas que la reedición de los comics de Dark Horse. No sabes tu en los USA y aquí la cantidad de gente que se ha hecho ediciones piratas de lo de Mantlo o tienen mogollon de webs de consulta y tal… y esos van a ser compradores. Yo apuesto por que van a publicar los omnibuses yanquis tal cual… no me compares Power Pack o el Spiderham con Rom y los Micronautas ¡por Lee! Creo que para agosto según el Twitter de Clemente algo mas sabremos y a ver si salimos ya de dudas sobre formatos. Del MLE que muchos decíais res de res, xiquet. Aquí al menos se han dado cuenta estos que tienen un bombazo entre manos. Yo creo que al final serán 3 omnibuses por cada colección que es lo que me dan a mi los cálculos

        • Spider-Ham igual habría sido mejor sacarlo en rústica, que aparte de ser cómics muy modestos son también para críos (lo suyo es un formato lo más popular posible).

        • Me refiero a ke los esperamos nosotros los fans veteranos. Yo leí todo el complemento de Rom, como lo fueron Power Pack y Nuevos Defensores… y Micronautas su crossover en Secret Wars II.
          Y claro ke los espero y deseo y también creía ke Power Pack saldría en Limited y ese era su lugar. Otra cosa es ke luego cada formato cambie su definición.

          En Panini además de Conan solo Alien y Predator han salido en OB por eso he hecho la comparación. Y éstos son mediáticos y sus compradores no son marvelitas, sinó ke son transversales a amantes del cómic o de los personajes.

          Mi opinión viene dada de ke los casuals no los conocen y de marvelitas solo los veteranos si es ke existen jóvenes entre sus lectores. Y la propia Fórum relegó a Rom al mismo tipo de publicación, es decir episodios partidos recogidos como complemento en las páginas centrales de un cómic Fórum. ¿Si eso no los convierte en candidatos de MLE?

          Insisto en mi argumento de hace unos días: cuando aparecí en este foro en septiembre octubre de 2021 vuestras peticiones de MLE la joya de la corona de Marvel incluían: Rom Micronautas Power Pack Dazzler Tarzán etc…

          • Forum al principio era un caos… que tambien publicaron el Daredevil de Miller en los complementos. No tomemos a esa antigua editorial y sobre todo al principio como buena referencia publicando comics ¡que eran un desastre!

              • Como los de Bruguera (aunque ahí era casi la norma), sus primeros cómics (en su primer año) solían saltarse alguna página. Lo de los complementos (como los de Zinco, que decidió olvidarse antes del tema), que poco o nada solían tener que ver con la serie titular fue un despropósito. Y alguna serie cuyos derechos consiguieron pronto (caso de Los Defensores) se tiró años a la espera para luego apenas ser aprovechada (y con un desfase de años respecto a otras series, pese a saltarse mucho material respecto a Vértice).

                • Era un caos a pesar de la escasa información de los artículos de la época en poder guiarte un poco. Y si encima habias leido poco Brugera, Mundicomics o Vertice no te digo. Luego ya se fue arreglando con mas información, pero la cosa era un caos. Descontando alguna historia de Brugera o la Muerte del Duende Verde no disfrute la historia de Gwen Stacey hasta que sacaron las grapas de John Romita. Y en Brugera yo era mas de Ross Andru

                  • Algunas series de Forum tenían meses de desfase, pero otras años (lo que fue evidente al llegar Secret Wars). Zinco lo tuvo más fácil pues DC tenía menos conexión entre las series (preCrisis) y lo tuvieron fácil para coordinar la mayoría a partir de Crisis en Tierras Infinitas. Vale que duró lo que duró, pues pocas series tuvieron realmente regularidad (e incluso cosas como el Escuadrón Suicida de Ostrander acá no vendían bien (muchas eran cosas que sí hubiesen sobrevivido con una tirada solo para librerías especializadas, en el quiosco lo tenían muy complicado … más en una época en la que en los quioscos había demasiada oferta y en cambio los cómics vendían cada vez menos allí).

                    • Si, una época muy diferente de disfrutar los comics o entender la continuidad del momento. Yo de todas maneras a menos que la serie fuera un rollazo y no me enganchara «rellenaba» los huecos con mi imaginación de lo que supuestamente había pasado. O bien me zambullía en la historia sin preocuparme por ello… mientras que el comic me enganchara

  29. Últimamente he escrito poco y, lo que es peor, los he leído solo de pasada. Pero me salieron un par de temas muy interesantes, que me quedaron dando vueltas.

    1. ¿Ya está confirmado por Panini el Omnibus de Uncanny X-Men etapa Claremont? Si es así… A revisar los contenidos, que me llama más la atención eso que el formato (nadie tiene claro si replicarán al dedillo las ediciones Marvel USA, así que…). Soy de los pocos que gustan del papel del Omnigold. Veremos si lo reemplazo. Además no veo con seguridad que todo lo de Omnigold pase en su momento a Omnibus.

    2. Simpático debate el de la entrada de Taschen respecto al tomo de los nunca bien ponderador X-Men originales y sesenteros, pero por el lado de que a Goodman y a Lee se emocionarían hasta las lágrimas que sesenta años después sus cómics aparezcan en formatos de lujo y en ediciones para gente con mayor poder adquisitivo. Aunque no vaya muy directamente por ahí, recordemos que el fundador de la editorial Taschen era un joven alemán de unos veinte años proveniente de una familia muy culta y con plata, que era fanático de la Marvel setentera. Partió con una tienda de cómics, le empezó a ir bien y se diversificó creando su propia editorial dedicada al arte. El resto es historia. Digamos que combinó el volver a sus raíces con el sueño de Goodman y Lee, que al parecer también era propio. No es primera vez que personas de mayor nivel cultural y social, y se supone que también económico, sean amantes de la cultura popular y se tiran a los leones promoviéndola, al principio con algo de vergüenza y culpa, para después pasar a la posteridad, aunque no siempre lo experimenten en su vida. Recordemos los casos de H.P. Lovecraft y Roger Corman.

        • Él quería escribir libros (se hubiese contentado con novelitas populares), pero nunca logró pasar de borradores (nada raro, teniendo en cuenta que salvo en sus modestos inicios de muy jovencito nunca escribió sin colaboradores). Intentó también ya en los cincuenta sin éxito (como tantos otros, varios autores de Timely y Marvel incluidos …y los que lo lograron con continuidad a lo largo de los años no lograron pasar de «negros» o segundones) dar el salto a las comic-strips (grandes autores como Wallace Wood, Dan DeCarlo, Joe Maneely o Jack Kirby tampoco consiguieron montarse una carrera en las socialmente más prestigiosas y mucho más rentables tiras de prensa)

  30. Goodman o bien sus herederos se darían de cabezazos al ver lo que ha dado Marvel de si. Muy gilipollas fue el Permultter ese de vender la compañía a Disney, si hubiera sido mas listo la Marvel hubiese comprado a Disney y no al revés. Seguramente las películas no hubiesen pecado de infantiles

    • A Goodman los cómics no le importaban lo más mínimo (y malvendió la compañía …claro que ya estaba viendo la lenta caída progresiva de ventas, aún así por si los nuevos capos remontaban la tendencia y dado que la cosa todavía daba positivo, intentó colocarles al incompetente de su hijo Chip como directivo, aunque tan pronto pudieron Lee y los nuevos amos del calabozo lo pusieron de patitas en la calle, pillando Goodman un buen rebote e intentando declararles la guerra en los quioscos creando Atlas Seabord y fichando a Sol Brodsky y Larry Lieber … además de intentar robarles a autores como Friedrich y Chaykin). Los editó mientras vendían, como hizo con las revistas pulp o las de pasatiempos. Pero no respetaba el medio ni muchísimo menos a los autores (de hecho, tan pronto descubrió que ni necesitaba tenerlos en plantilla despidió a todo cristo y se quedó con lo mi imo imprescindible como «freelance», bajo contratos de obra, sin antigüedad ni nada, ni siquiera seguros laborales cutres …incluso a Lee tan solo lo ató con un contrato cuando se disponía a vender, porque con su principal guionista/editor atado y sin poder renegociar con los nuevos jefes durante la duración de este contrato, la empresa pasaba a tener más valor …de los dibujantes solo Romita Senior era empleado de la compañía …Y las cosas no mejorarían para los autores hasta el ascenso de Shooter a Editor en Jefe, aunque Archie Goodwin previamente había pagado algún tratamiento médico a alguno de sus dibujantes, pero fue cosa de su buen corazón y no de obligación contractual o derecho laboral alguno, nada raro que Goodwin fuese una de las personas más queridas de la industria en aquellos tiempos, algo raro entre «competidores» profesionales y todavía más raro entre subordinados).

      • Marvel fue pasando de propietario tras propietario como una fulana y al final cuando gracias a la peli de Iron Man remontan y tienen un futuro brillante y propio la cagaron en parte con las pelis de Iron Man 2 y la segunda de Thor también, ya que la calidad y multitud de problemas casi se cargaron el reciente universo naciente cinematográfico. El problema que hasta que metieron a Kevin Feige les paso algo parecido al UDC cinematográfico donde todos querían meter mano saliendo lo que salió. Por desgracia con Marvel Disney a devaluado la marca ya que tras la inmensa chapuza de las pelis de Star Wars y la sobresaturación de producciones Marvel de dudosa calidad les ha salido rana de momento. Suma que a Disney no le va muy bien en sus proyectos y que si fuerzan sus gallinas de oro salen productos mediocres aparte de la huelga de guionistas que los van a fastidiar mas… a ver por donde tiran. Cada vez pagan menos a los artistas y se blindan a cualquier posibilidad de pagar derechos de autor. Hay mucha opción de visionado y la competencia es muy feroz, y como no espabilen dando productos de calidad lo tienen crudo. Lo de la peli de los 4F esta en marcha pero yo no tardaría mucho en «activar» a los mutantes algo que puede darles mucho dinero y ponerlos en el candelero si lo hacen bien. Creo que la actriz que interpretaba a la Bruja Escarlata ya no ata con suculentos contratos a los actores de sus pelis (para ahorrase pasta) y eso ya dice mucho de como van las cosas. Por eso están racaneando en los comics con los autores y proyectos amen de que las licencias al extranjero son mas caras

  31. Se han venido para casa el Marvel Two-In-One (Recuerdos de Cosas pasadas), Hagar el Horrible #2, The Phantom: Daily strips 194-1976, Kelly Ojo Mágico #6 y Mermaid Saga #3.

    • Yo mañana a lo mejor me paso a recoger el Sunshine Patriots, Dolmann y sus moñecos, La Casa del Diablo y si me llega el ultimo tomo de Winterworld. Este martes me lleve el Superman de Allred. Para no pillarme Marvel a lo tonto me dejo una leña

      • Todavía no había llegado el Sunshine Patriots (pregunté por ese tomo y por otro par de cosas que salían hoy, me dijeron que igual esta tarde, pero como total me lo guardan … aunque ese sí me lo habría traído ya).

        • Por eso me gusta pasarme los viernes por la librería en vez de los jueves por el reparto, lo mismo puede suceder por aquí, no es lo normal pero a veces pasa según la ruta del repartidor de esa semana

  32. Pillado el de Dollmann de Dolmen, ya solo por la majestuosa portada de Bolland merece la pena, viene al final de extra un texto bien majo por cierto, el lomo viene un 1…..No se si tienen pensado sacar más tomos de los personajes o qué, el caso es que husmeando en la red en Rebellion solo han sacado este….

    El de románticas, lo pensaré, pero no es un género que a priorí me atraiga aunue buena pinta y buenos y buenas artistas tiene.

    El de Moztroz de Chaykin ( autor imprescindible para mis gustos ) pillado la edición normal,…. la edición chorra con portada brillante o algo así raro a tres euros más, para ellos, yo flipo con esta editorial con lo «bien» que empezaron como se han subido rápido a la montaña rusa de precios elevados y ahora ediciones chorras, pronostico batacazo tocho de esta editorial, ya me ha dicho el librero que se vende muy poco de la misma ( ojo eso no quiere decir que sea la tónica general) Y la solución es subie precios y sacar dos ediciones iguales solo con la diferencia de un baño de brilli brilli en portada a tres euros más ???
    Nos quejamos y con razón de Panini, pero es que la mayoría no le van a la zaga, ….

    Por último otro pastizal en el de Spiderman de De Matteis y Sal Buscema, tengo mucho cariño a esa etapa que en sus tiempos tuve a medias como para dejarlo escapar y Sal que ya era un veterano entonces hace un trabajo fabuloso.
    Comentan en la entrevista final a De Matteis que no hay edición de este tomo en USA ( lo cual me resulta al igual que al propio De Matteis que lo considera uno de sus mejores trabajos propios de el y de Sal Buscema ) algo inexplicable.
    Supongo que acabaran editándolo allí tambien.

    En fin aun rebajando bastante mis compras mensuales una ruina ….

    Por cierto Panini han sacado eso del multiverso con historias modernas en tapa blanda, papel bien, a un precio «normal » de 9 euros…lastima que lo que han sacado o ya lo tengo o no me interesa. Echarle un ojo por si las moscas.
    Saludos.

    • En principio es número único, pero solo porque en UK solo han sacado uno (y fuera de las grandes estrellas Rebellion se toma con mucha calma estás reediciones), pero la intención es continuarlo.

      • Si, ya vi que rebellión no ha sacado más, veremos si al igual que con Spider Dolmen se atreve a seguir por su cuenta por que como dices los ingleses se lo toman con mucha calma con sus criaturas añejas

        • Creo que la idea es esperar a ver si Rebellion saca algo el próximo año, pues Spider, Zarpa, Mytek y otros les han dado bastante trabajo (y tienen todavía más problemas con alguna de las series de comic-strips, lo que les ha llevado a ralentizar la salida de casi todas, aún de The Phantom, que intentaron mantener la continuidad alternando varias etapas… pero nada, al final se les ha complicado encontrar material digno de reproducir tal cual en cualquier línea temporal que no sea recurrir a lo de este siglo). Pero seguro que si Rebellion tarda les adelantarán, como hicieron con Zarpa y Spider.

    • Buena noticia Dollmann ke lleve un 1 (el primero de Spider no tiene número)… aunque sea a futuro. Está en mi pila. Desde Britania con amor también en mi pila.
      Moztros intenta sacar lo ke no sacan otros licencias atrayentes como los Power Rangers, buenos autores com el Sirenas de Pérez y el Sunshine Patriots de Chaykin y buenas series como Ice Cream Man, y licencias atrayentes como Power Rangers en tomitos bien de precio para diferenciarse de las demás.

      Jo preferiría ke hicieran integrales con Ice Cream Man o Power Rangers pero supongo ke de alguna manera han de marcar la diferencia y no me parece mal lo de portadas distintas si quieren seguir siendo un sello distinto. Ojalá no fracasen. Les tengo ganas.

      El de Spiderman de De Matteis y Buscema caerán però aún estoy cerrando sus OGs.

      Buena compra y deseos de buena lectura amigo Davis.

  33. La portada metalizada (algo tan noventas y coleccionista fetichista simplón) además (aparte de más cara) se te estropeará antes.

    • Por ahora va a ser solo uno. Tendría que mirar cuántas páginas fueron el serial pero me da (hablo de memoria, y está ya traiciona) que serían otros dos tomitos.

    • Como puse antes en el lomo del tomo viene un «1», supongo que si no hubiera más historias que las que contiene el tomo no lo hubieran numerado, otra cosa es que lleguemos a ver dichas historias , todo depende de Rebellion y de Dolmen si Rebellion no se anima, y por las ventas por supuesto , aunque confio que por ese lado no sea problema ya que son personajes muy qieridos y recordados por aquellos que pudimos verlos de vez en cuando en los tacos de Vertice, normalmente en las historias de complemento de los heroes Marvel.

      • Casualmente ayer sacaban este Dollman y sus muñecos y fallecía la recordada y famosisima y gran artista ventrilocua MariCarmen y sus muñecos que descanse en paz.
        Casualidades curiosas.

  34. Pues si pone tomo 1 , blanco y en botella serán dos , es que creo que se lo leí al responsable de dolmen y dijo que serían dos …
    En fin ….
    Descanse en paz MARI CARMEN ………
    Saludos chicos….y a mi dadme dolmen …..
    De PANINI lo minimo a esos precios que les den ….

    • Pues habrá material para un segundo tomo al menos por lo que comentáis. También y eso me extrañaría bastante es que hubiera poco material realizado del serial ya que por lo que se hubo mas aventuras publicadas hace décadas en Albión. Eso si puede que a lo mejor tardemos un poco en ver el segundo tomo… pero si bien arrasan con este, no descartaría que la propia Dolmen se pusiera las pilas en recuperar ese material. Con Spider no se lo están pensando mucho de lo bien que venden.

  35. Como comentario random: Ayer Omar(NMC) anunciaba los epic collection reprints junto a Kurtis y comentaban sobre la nueva linea «modern epic collection» ya que, las epic collection fueron creadas para ….. pues eso…. las etapas clásicas.

    Me encanta este formato por cierto y si no fuera por el papel seria perfecto, además que sus mappings son más completos que los omniboo incluso.

    Ahora, con esta nueva línea, se supone que marca el fin de una etapa «clásica»y el comienzo de la «moderna» y en los Xmen han decidido empezar con el run de grant morrison, cuyo omnibus sale este mismo mes si no me equivoco, si alguien le interesa(me encantó su etapa) que lo mire ya que las tiradas de los reprints de MARVEL son siempre sensiblemente inferiores a una tirada normal.

    A raiz de este anuncio, comentaban que haciendo unos mappings basados en el material restante… darían lugar un total de unos 40 tomos hasta ese punto, lo cual me parece una barbaridad. yo era un sucker de los xmen y conseguí aguantar hasta age of apocalypse. ahí terminó mi colección,

    No obstante creo que es uno de esos casos donde la serie se extendió hasta el hastio, cuestión de gustos supongo. Muchos recomiendan bajarse

    Mucha gente recomienda bajarse antes de inferno ya que hay una bajón sensible, no obstante, yo creo que si eres capaz de tragar con los xmen originales, puedes perfectamente llegar hasta inferno.

    Recordemos que los Xmen originales llegaron a ser tan infames que fueron cancelados.

    En cualquier caso, yo sería más de recomendar autores por delante. por ejemplo terminé de leer el omnibus de la JLA de grant morrison hace poco y estuvo bastante bien, su run en xmen lo disfruté mucho también, en batman… tampoco estuvo mal, sin olvidarme de su doom patrol!

    Jodido pelón, qué retorcido es y cómo me encanta!.

    • Es que con los mutantes si ya con Claremont aun al frente empezaron a sacar mas comics para rentabilizar a los personajes: Factor X, New Mutants, Excaliburn, Lobezno y luego los X-Force y toda la demás mandanga… no digamos ya en bien entrado los 90’s y mas allá donde explotaron sin piedad aun mas a los muties. Con lo cual no me extraña que sean 40 tomos para completarlo todo. Como a mi tanto mutante me empacha solo selecciono por etapas… y la de Morrison junto a lo de Wheddon, Warren Ellis o Brubaker es lo único que tengo del Quesadismo. Bueno y por ultimo comprado son los X-Cellentes esos de Allred y Milligan. Y si, es una pena que no dejen a Morrison escribir mas comics para las dos grandes, pero con las tarifas que pagan ahora amen de que blindan los contratos para que no puedas pedir regalías han espantado a muchos de los mejores escritores del medio. Una lastima, la verdad

      • Si eres capaz de tragar con la formación original (solo se salvan Kirby y Neal Adams) eres perfectamente capaz de tragar con toda la larga primera etapa mutante Claremont (siendo los cruces a menudo una «bajona» seria).😈

    • 😮😮 40 hablamos de ke si ahora llevamos 10 faltarían 30? 🙀
      Yo recuerdo llegar a La Era de Apocalipsis y gustarme mucho la verdad. No dejan de ser Otros Mundos o What if… pero sin serlo. Ver los cambios ke etanto el guionista como el dibujante es capaz de hacer con tus queridos personajes cambiando de bando, historia, alineación, personalidad… y claro ke según se vaya desarrollando tenga un por qué y un sentido….

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.