Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023

Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas restantes.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have, la Colección Completa y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 1. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1-4, Strange Tales Annual 2 y Strange Tales 97 USA. El origen, las cuatro primeras entregas de The Amazing Spider-Man, el primer encuentro en solitario con La Antorcha Humana y el relato precursor de Tía May y Tío Ben, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman. Una entrega histórica que, además, contiene los correos de lectores de la edición original y la reproducción de los originales de las once históricas páginas del debut de Spidey. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 1. Contiene Journey Into Mystery 83-92 USA. El origen y la primera docena de aventuras de El Poderoso Thor, en el amanecer del Universo Marvel, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor. Una entrega histórica que incluye gran cantidad de extras. Con las primeras apariciones de Thor, Donald Blake, Jane Foster, Loki, Heimdall, Jane Foster, Odín, Balder, los Gigantes de Hielo y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 2. Contiene Fantastic Four 6-11 USA. Contempla en primera fila los pasos iniciales del Universo Marvel. La alianza de Namor y el Doctor Muerte, la llegada de Alicia y El Amo de Marionetas, el debut de El Hombre Imposible e incluso la aparición de los propios Stan Lee y Jack Kirby, en una edición como no existe ninguna otra en todo el mundo, con las secciones de correo y de Marvel Bulletins originales, para que te puedas sumergir en esta época formidable como si hubieras retrocedido en el tiempo. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Artist Edition. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. Contiene Strange Tales #151-158 USA.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 1: Desencadenado. Contiene Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1-17, Not Barnd Echh #9 USA.
  • Marvel Must-Have. Siempre Vengadores. Contiene Avengers Forever 1-12 USA. La obra maestra en la que se desvela la verdadera esencia de Los Vengadores: del pasado, presente y futuro. Envenenado por radiación gamma, Rick Jones agoniza. Su única esperanza está en sus viejos amigos. Empieza La Guerra del Destino.

Febrero:

  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 1. Contiene Tales of Suspense 39-47 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre el origen y las primeras aventuras de Iron Man como si se estuvieran publicando ahora. Las primeras armaduras, los primeros villanos, los autores que forjaron Marvel y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 2. Contiene Journey Into Mystery 93-100 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Thor se enfrenta al Hombre Radiactivo, Cobra, Mister Hyde, regresan Loki y los Hombres de Lava y comienzan los legendarios «Relatos de Asgard», con las grandes leyendas del Reino Dorado como sólo Stan Lee y Jack Kirby pudieron concebir. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 3. Contiene Fantastic Four 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con El Increíble Hulk, en el primer crossover de la historia del Universo Marvel. La llegada del Fantasma Rojo, el Pensador Loco y su Asombroso Androide y el micromundo del Doctor Muerte. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Lobezno 1 (Omnigold). Contiene Marvel Comics Presents 1-10 y Wolverine 1-16 USA. Es el mejor en lo que hace… pero lo que hace no es agradable. ¡Y ahora, Lobezno ha salido de La Patrulla-X y ha entrado en su propia serie! Sintiendo la necesidad de soltar amarres, Lobezno viaja a Madripur, una isla de las Indias Orientales llena de piratas, asesinos y contrabandistas… ¡tal y como le gusta a Logan! Allí, bajo la identidad de Parche, se enfrentará al despiadado señor del crimen, conocerá a la astuta Tygre Tigre, empuñará una espada mística, luchará contra ejecutores sobrehumanos y se enfrentará al capo de la droga Nguyen Ngoc Coy y su sobrina… la ex nueva mutante conocida como ¡Karma!
  • Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 4. Contiene Captain America 372-397, Annual 9 y 10, Daredevil Annual 7 y The Punisher Annual 4 USA. El cuarto volumen de la más larga etapa de la historia del Centinela de la Libertad. ¡El Capitán América se une a la guerra contra las drogas! Durante una batalla con una banda de narcotraficantes, el Capi recibe una sobredosis accidental de una nueva droga, que se combina con el Suero del Supersoldado en su sangre. Como consecuencia de ello, entra en un estado de furia implacable, con el que abordará la batalla en las calles entre Cráneo Rojo y Kingpin. Con enemigos mortales como Calavera y Bullseye a su lado, con viejos amigos como Daredevil, La Viuda Negra e incluso Iguana enfrentados a él, Steve celebra sus cinco décadas de existencia en medio de una crisis gigantesca. Además: Superia recluta un ejército de villanas, de Anaconda a MODAM, y regresa la Sociedad Serpiente.

Marzo:

  • Biblioteca Marvel. Doctor Extraño 1. Contiene Strange Tales 110, 111, 114-127 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Descubre la otra gran obra de los creadores de Spiderman! La Casa de las Ideas presenta la llegada del Doctor Extraño, Hechicero Supremo del Universo Marvel. Con El Anciano, el Barón Mordo, Wong, Pesadilla, Dormammu, Clea y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 2. Contiene The Amazing Spider-Man 5-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Qué tiene que hacer el Hombre Araña conta el Doctor Muerte? Descúbrelo en el volumen que presenta la llegada de El Lagarto, El Cerebro Viviente, Electro y Los Forzadores y el retorno de El Buitre. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 4. Contiene Fantastic Four 18-20 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con el Superskrull, viajan hasta el Antiguo Egipto para luchar contra Rama-Tut, afrontan el peligro del misterioso Hombre Molécula y asisten a la invasión de Nueva York por Atlantis. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman 2: Enredados. Contiene Spider-Woman 9-25 .
  • Power Pack: La Colección Completa 1. Contiene Power Pack 1-14 y The Uncanny X-Men 195 USA. Nueva línea editorial, dedicada a recopilar en uno o varios volúmenes clásicos modernos de Marvel al margen de las grandes cabeceras. ¡Un clásico de los ochenta, nunca antes recopilado! Alex, Julie, Jack y Katie Power tienen un secreto increíble: ¡una raza alienígena les ha dotado de superpoderes y ahora forman el grupo infantil de superhéroes conocido como Power Pack! ¿Podrán salvar a sus padres y la Tierra, cuando los malvados Snarks ataquen? ¡Descubre la obra de referencia de Louise Simonson, la autora de Los Nuevos Mutantes y Factor-X, junto a la dibujante June Brigman! Invitados especiales: Spiderman, Capa y Puñal, Rondador Nocturno, Kitty Pryde, Lobezno, Bill Rayos Beta, Los Tres Guerreros y muchos más.

Abril:

  • 100% Marvel HC. Estela Plateada 4: Monstruos… ¡del Ego! Contiene Silver Surfer v3, #21-25, Annual 2 USA. Gracias a su poder cósmico, Estela Plateada está preparado para luchar contra casi cualquiera, de Galactus para abajo, pero ¿será suficiente para hacer frente a Ego, el Planeta Viviente? Además, puede que Estela Plateada ya no sea el heraldo del Devorador de Mundos, pero no todos los planetas lo saben, y algunos han hecho planes de cara a su llegada… ¡planes muy efectivos! Y también: ¿Una nueva Guerra Kree-Skrull? .
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 15. Contiene The Savage Sword of Conan 47 y 48. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye íntegramente «El tesoro de Tranicos”..
  • Biblioteca Marvel. La Patrulla-X 1. Contiene The X-Men #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla a La Patrulla-X original desde el primer día, reunidos por el Profesor Xavier para proteger a la humanidad que los teme y los odia. Con el debut de Magneto y La Hermandad de Mutantes Diabólicos. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 5. Contiene Fantastic Four #21-26 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El debut de El Aborrecedor y su terrible secreto, la llegada del Infant Terrible, el regreso del Hombre Topo y el plan maestro del Doctor Muerte te parecerán poca cosa ante el choque de Hulk y La Cosa, con Los Vengadores en segundo término. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Vengadores 1. Contiene The Avengers #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Reunidos para luchar contra la amenaza de Loki, Los Vengadores se constituyen como el más poderoso equipo del Universo Marvel. Y cuando el Capitán América regrese de las profundidades heladas, adquirirán su verdadera forma. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 10: 1981, segunda parte. Contiene Savage Sword of Conan #64-71 USA.
  • Marvel Gallery Edition 1. Lobezno: Arma X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84, The Uncanny X-Men 205 y material de Wolverine 166. ¡Una edición de Arma X como nunca has visto, restaurada a partir de las páginas originales! La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos..
  • Marvel Héroes. Guardianes de la Galaxia 3: Juego final. Contiene Guardians of the Galaxy #40-62 y Galactic Guardians 1-4 USA. ¡El tercer y último volumen de las aventuras de los Guardianes de la Galaxia originales, aparecidas en los años noventa! Mil años después, es reconfortante saber que algunas cosas en el Universo Marvel siguen igual que siempre, como Loki, tratando de conquistar Asgard. Pero ¿quién maneja Mjolnir en el siglo XXXI? Además, elevamos el aspecto cósmico de la serie, con potencias como Mefisto, El Todopoderoso, El Tribunal Viviente, Korvac, Estela Plateada y El Alto Evolucionador. Y también: un nuevo supergrupo espacial, dirigido por Simon Williams.
  • Marvel Must-Have. Los Nuevos Mutantes: La Saga del Oso Místico. Contiene New Mutants #18-21 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, cuya primera saga, en la que Dani Moonstar afronta la mayor lucha de su vida, cambió para siempre la historia de los Bebés-X..

Mayo:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 3. Contiene Amazing Spider-Man #11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso del Doctor Octopus marca uno de los primeros momentos de tragedia absoluta en la saga del Hombre Araña, tras la muerte del Tío Ben. Además, los debuts de Mysterio, El Duende Verde y Kraven el Cazador. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 2. Contiene Tales of Suspense #48-56 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el cambio más importante de armadura que tuvo lugar en los años sesenta, de la mano de Steve Ditko. Se acabó la armadura dorada, llega la armadura clásica que recuerdas. Además, los debuts de El Mandarín, de El Espantapájaros y de La Viuda Negra. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 3. Contiene Journey Into Mystery #101-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de Zarrko, el Hombre del Mañana, de Cobra y Mr. Hyde. La irrupción de La Encantadora y El Verdugo. La presentación de La Gárgola Gris. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Heroes Return. Thunderbolts 2. Contiene Thunderbolts 0, 13-26 y Captain America & Citizen V 1998 USA. El segundo y espectacular año de Thunderbolts, el mejor y más representativo título de La Casa de las Ideas en el final de la década de los noventa. Disfrazados de justicieros y bajo el liderazgo del Barón Zemo, los Señores del Mal lograron engañar al planeta entero, que vio en ellos un rayo de esperanza, una nueva generación de superhéroes que mantendrían al mundo a salvo… Ahora que los verdaderos héroes han regresado a casa y han desvelado el engaño, ¿cuál será el destino de los Thunderbolts?
  • Marvel Gold. Daredevil 3: ¡…En el comienzo! Contiene Daredevil #48-71 USA. El mayor problema para Daredevil tiene nombre propio. Se llama Matt Murdock, debe morir y, cuando tal cosa ocurra, el mundo del Diablo Guardián se verá puesto del revés como nunca antes, y también para todos los que le rodean, desde Karen Paige a Foggy Nelson. Con las amenazas de El Zancudo, Mister Miedo, Mister Hyde, Cobra, El Bufón, El Gladiador y muchas más. Este volumen contiene la despedida de Stan Lee como guionista del Hombre sin Miedo y su sustitución por Roy Thomas, en episodios impresionantemente dibujados por Gene Colan, que también acoge el fugaz paso de un primerizo Barry Smith, muy influido por Jack Kirby, en unos episodios en los que Daredevil forma equipo con Pantera Negra. .
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 10: Disolución y Renacimiento. Contiene The Uncanny X-Men #244-267 y Annual 13 USA. ¡La despedida de Marc Silvestri y la llegada de Jim Lee a los mutantes! Contempla la saga en que, uno a uno, cada integrante del grupo va siendo tachado de la lista… y cuando no quede nadie, un nuevo equipo nacerá en la Isla Muir, mientras se cierne la tragedia sobre La Fuerza de la Libertad. Además, los cruces con «Actos de Venganza» dejarán un cambio revolucionario en Mariposa Mental, empieza la búsqueda de los desaparecidos, tiene lugar un viaje muy especial a Madripur y se produce la llegada del mutante llamado Gambito.
  • Marvel Must-Have. Estela Plateada: Parábola. Contiene The Silver Surfer: Parable #1-2 USA.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8. Contiene Conan The Barbarian 195-213, Annual 12 y The Official Handbook of the Conan Universe One-Shot USA. A finales de los años ochenta, el dibujante Val Semeiks tomó las riendas de Conan The Barbarian, inyectando una nueva y poderosa energía a la serie. El trabajo de Semeiks fue un multiplicador de fuerza para la segunda mitad de etapa de Christopher Priest. Juntos, crearon una de las mejores epopeyas de Conan de todos los tiempos, que condujo hasta Conan The Barbarian #200 USA, con el enfrentamiento contra el Devorador de Almas. Además, Thulsa Doom, el regreso de Red Sonja, la aclamada «Trilogía Heku» y los primeros trabajos de Andy Kubert ¡Este es un Omnibus que no querrá perderse nadie! ¡Por Crom!
  • Marvel Omnibus. Fichero Oficial del Universo Marvel.
  • Marvel Omnibus. Tierra X, Alfa.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 1 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 113-128 y Marvel Premiere 44 USA. ¡Nueva línea editorial! Grandes etapas de la historia de Marvel en formato de lujo y con materiales restaurados cuidadosamente, procedentes de la edición original de Marvel Masterworks.
    ¡Muchos han prestado su talento a The Invincible Iron Man, pero pocos, si es que alguno, han tenido un impacto mayor que el trío creativo de David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr.! Trajeron nuevas armaduras y con nuevos coprotagonistas, incluido Jim Rhodes, el futuro Máquina de Guerra, o Bethany Cabe, el gran amor de Tony Stark, pero ante todo presentaron una nueva visión que definió entonces y para siempre al hombre dentro de la armadura. Su Tony Stark es un héroe no por el alcance de su magia tecnológica, sino por su perseverancia frente a sus propias debilidades personales. ¡Esta edición maravillosamente restaurada presenta el comienzo de la reinvención de un ícono de Marvel, que culmina en el clásico «El demonio en una botella»!
  • Peter Porker, El Espectacular Spider-Ham. La Colección Completa 1.Contiene Marvel Tails Starring Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham One-Shot y Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham 1-17. USA. ¡Por primera vez en castellano, el primer volumen de las aventuras clásicas de Spiderham! Lo que comenzó como un especial de parodia porcina… ¡pronto se convirtió en una hilarante serie regular llena de aventureros antropomorfizados! Peter Porker es fotógrafo del Daily Beagle de J. Jonah Chacal , pero cuando llega el peligro, lucha contra el crimen junto a héroes hirsutos como Conejulk , Gaticán América y Los 4 Peludos ¿Puede Spiderham triunfar contra enemigos tan temibles como Ducktor Muerte, Bullrana, Kingcerdo y Todoabejorro , mientras mantiene a los jóvenes Brigadistas Beagle fuera de peligro y consigue llevar a casa el bacón? Además: ¡Thrr, el Perro del Trueno protagoniza “Retales de Arfgard”! Aquí vienen Deerdevil, ¡el Mamífero Sin Miedo! ¡Nick Furry, agente de SHEEP! ¡El Ganso Fantasma! ¡El Invencible Iron Mouse! ¡Croar y Tejón! ¡La Asombrosa Hormiga Hormiga! ¡Y más juegos de palabras zoológicos!

Junio:

  • 100% Marvel HC. John Romita Jr. La era de los prodigios. Contiene Amazing Spider-Man 229, 230, Annual 11, The Invincible Iron Man 128, Daredevil 253, Thor vol. 2, 1 y 2, Hulk vol. 3, 24 y 25 y Fantastic Four 35-680 USA. ¡Un homenaje sin igual a un artista sin igual! John Romita Jr. es, junto a Jack Kirby y su propio padre, el legendario John Romita, el dibujante que mejor se identifica con la Casa de las Ideas. A través de este libro, podrás examinar con detalle su larguísima trayectoria de décadas en Marvel. Desde su primera historia, de apenas seis páginas, a las más representativas aventuras de sus etapas en Iron Man, Spiderman, Daredevil, Thor o Hulk, culminando con su triunfal regreso, a tiempo del sexagésimo aniversario del nacimiento de Los 4 Fantásticos. Además: innumerables extras que repasan a fondo la carrera y la vida de John Romita Jr.
  • Biblioteca Marvel 18. Daredevil 1. Contiene Daredevil #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El origen y las primeras aventuras de Daredevil, el Hombre sin Miedo. Con el debut de Foggy Nelson y Karen Page, destinados a convertirse en los secundarios esenciales de la cabecera, y la llegada de El Búho, El Hombre Púrpura, El Matador y Mister Miedo, entre otros enemigos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 19. Los Cuatro Fantásticos 6. Contiene Fantastic Four #27-30, Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Namor, el Hombre Submarino, el primer encuentro con La Patrulla-X… ¡en el que Los 4 Fantásticos medirán fuerzas con los jóvenes mutantes! La banda de la Calle Yancy pasa a primer plano, la llegada del misterioso Diablo y el legendario Annual en que se desveló el origen del Doctor Muerte. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 20. El Increíble Hulk 2. Contiene Tales to Astonish #59-70 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de la cancelación de su propia serie, El Increíble Hulk resurgió como una de las fuerzas primeras del Universo Marvel. Tras pertenecer a Los Vengadores y abandonar el equipo, consiguió una segunda oportunidad, dentro de Tales to Astonish, donde Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby dieron con las claves maestras del personaje. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Iron Man 3: El hombre que mató a Tony Stark. Contiene The Invincible Iron Man #2-25 y material de Not Brand Echh #2 USA. El Mandarín ha regresado para empujar al Vengador Dorado hasta el límite! Primero, le enfrenta contra El Increíble Hulk, en una batalla de titanes de la que solo uno se alejará. Luego, descubre la identidad secreta de Iron Man… y derriba a Tony Stark. Descubre un clásico del Hombre de Hierro como ningún otro. Además: enfrentamientos con El Controlador, El Gladiador, El Hombre de Titanio y La Dinamo Carmesí, una lucha épica contra Namor, ¡y la primera aparición de Madame Máscara!
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema. Contiene The Spectacular Spider-Man #178-200, Annual #13-14 y The Amazing Spider-Man #368-370 USA. Por fin recopilada en un único y absolutamente imprescindible volumen, la legendaria etapa de J. M. DeMatteis y Sal Buscema al frente del Hombre Arañas. El guionista que había firmado con «La última cacería de Kraven», un hito en la historia del trepamuros, se unía a uno de sus dibujantes clásicos, que había desarrollado una evolución, sorprendente, para desarrollar una serie de impactantes aventuras que profundizaban en los traumas de Peter Parker y algunos de sus peores enemigos: Alimaña, El Buitre, Rino, El Puma, Electro… ¡y El Duende Verde, de regreso en el clásico inmortal que sólo podía titularse «El niño que llevas dentro»!
  • Marvel Limited Artist Edition. La Tumba de Drácula. Contiene Tomb of Dracula #25, #28, #36, #46 y #48 USA.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 3: Recuerdos de Cosas pasadas. Contiene Marvel Two-In-One #37-52, Annual #3-4 USA.Este nuevo volumen de las aventuras clásicas de La Cosa cubre una época irrepetible. Empezamos con una historia en que La Cosa ha sido declarada una molestia pública. Necesitará de todas las habilidades de Matt Murdock y Daredevil para liberarse de la acusación. Seguimos con el debut del legendario Proyecto Pegaso, con el Cubo Cósmico, un ejército de Visiones, Pantera Negra, Hércules, el Capitán Marvel, La Sota de Corazones o una contundente batalla con Hulk. Pero es que además te ofrecemos la pelea más inesperada de todas, la que enfrenta al Ben Grimm actual con el que acababa de sufrir el efecto de los rayos cósmicos, en la primera historia que escribiera y dibujara John Byrne, y si con todo eso no estás saciado, quedas invitado a una inolvidable partida de póker en la mansión de Los Vengadores… ¡dibujada por Frank Miller! Toda la grandeza de la Marvel de los setenta en un volumen antológico.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: La marca del jefe / Final / La Agenda Veneno. Contiene Venom: Sign of the Boss 1 y 2, Venom: Finale 1-3 y Spider-Man: The Venom Agenda USA. ¡El fin del camino! Este histórico volumen cierra el ciclo de miniseries protagonizado por Veneno durante los años noventa, y con él, termina una visión muy característica del Protector Letal. Nada volvió a ser igual para Eddie Brock y su simbiótico compañero aceitoso a partir de entonces. Aquí tienes el fin de una era.
  • Biblioteca Marvel 21. El Poderoso Thor 4. Contiene Journey Into Mystery #108-113 USA.Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla la batalla de Thor contra Loki por la vida de la adorable Jane Foster. Presencia el retorno de Cobra y Mr. Hyde. Disfruta con la batalla de Thor contra Hulk. Asiste a lo que ocurre cuando Thor revela su identidad a Jane. Todo eso mientras continúan los «Relatos de Asgard». ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 22. El Asombroso Spiderman 4. Contiene Amazing Spider-Man #16-18 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el primer Annual de la serie, un especial como no se ha hecho ninguno otro en la historia de Marvel, en que sus peores enemigos se unen para combatirlo… ¡cómo Los Seis Siniestros! Además, Stan y Steve te cuentan todos los secretos detrás del Hombre Araña, incluido cómo hacen sus comics. Y también: El primer encuentro del trepamuros con Daredevil y el retorno de El Duende Verde, en que Peter se plantea por primera vez abandonar su identidad de Spiderman. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 23. El Invencible Iron Man 3. Contiene Tales of Suspense #57-66 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Cómo es posible que un hombre con un arco y un puñado de flechas pueda ser rival para el Cabeza de Lata? No intentes responder a esta pregunta hasta que no contemples al sensacional Ojo de Halcón y su alianza con la enigmática Viuda Negra. Además, el primer choque de Iron Man con el Capitán América y el origen de El Mandarín. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold (Omnigold). Nuevos Mutantes 5: La maldición de las Valquirias. Contiene The New Mutants 74-94, Annual 5 y 6, Summer Special y material de Fantastic Four Annual 23, X-Factor Annual 5 y The Uncanny X-Men Annual 14 USA. La etapa final de Louise Simonson al frente de Los Nuevos Mutantes representó el final de una era para La Casa de las Ideas, y está recogida en este último volumen de la colección. Un hechizo de Hela ha corrompido la personalidad de Valquiria que habita en Espejismo. Para ayudar a su compañera, Los Nuevos Mutantes deben regresar a Asgard, el hogar de los dioses nórdicos, en el preciso momento en que Hela conspira para asesinar a Odín y quedarse con el trono del Reino Eterno. ¿Será suficientes un puñado de mutantes para derrotar a la Diosa de la Muerte? Además, la llegada del misterioso hombre conocido como Cable marca el fin de Los Nuevos Mutantes, y llega la secuela de «Días del Futuro Pasado».
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 2: Metamorfosis. Contiene Captain Marvel 18-34, The Invincible Iron Man 55, The Avengers 125, Marvel Feature 12 y Daredevil 105 USA. Los episodios visionarios que Roy Thomas y Gil Kane acometieron en la colección del Capitán Marvel conducen a la insuperable etapa concebida por Jim Starlin. Bajo su manto, las aventuras del guerrero Kree alcanzaron un grado insólito de calidad, al tiempo que servía de campo de pruebas para introducir conceptos tan fascinantes como el de Thanos, el Dios Loco. Todas esas historias, toda esa emoción, toda esa grandeza renace en este imprescindible volumen. que alcanza hasta la salida de Starlin de la serie, con el decisivo capítulo en que el héroe se enfrentó a Nitro.
  • Marvel Must-Have. Secret Wars: Guerras Secretas. Contiene Secret Wars 1-12 USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
  • Spiderman 2099. La Colección Completa 1. Contiene Spider-Man 2099 #1-14, Annual #1 y 2099 Unlimited #1-3 USA. La más revolucionaria visión del Hombre Araña jamás publicada. En 1992, Marvel se atrevió a imaginar cómo sería el futuro dentro de más de cien años. ¡Había nacido el mundo de 2099! Al frente de su más importante colección, Spider-Man 2099, situó a Peter David y Rick Leonardi, un extraordinario equipo creativo que daría lo mejor de su talento para convertir al trepamuros del futuro en un superhéroe como ningún otro. ¡Te presentamos a Miguel O’Hara y su mundo! Este primer tomo de la recopilación completa de sus aventuras recoge todo el primer año de existencia del personaje, junto a los episodios derivados de la colección principal. ¡Más de tres décadas llegan aquí a su fin! Por fin podrás hacerte con esta joya de La Casa de las Ideas.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 16. Contiene The Savage Sword of Conan 49-52 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de «Conan el Libertador».
  • Biblioteca Marvel 24. Los Vengadores 2. Contiene The Avengers #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Eres capaz de imaginar algún hombre cuyo poder sea superior a Los Vengadores? No respondas antes de conocer a… ¡Kang El Conquistador! Y también: el debut del Hombre Maravilla, una de las historias más épicas de la Era Marvel de los Cómics; la llegada de Immortus y la aparición especial de… ¿Spiderman? Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 25. La Patrulla-X 2. Contiene The X-Men #7-11 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de La Mole, la imposible amenaza de Unus, el Intocable, el primer encuentro con Los Vengadores, el origen del Profesor-X, la primera aparición de La Tierra Salvaje, con el debut de Ka-Zar y la irrupción de El Extraño, cerrando un ciclo en la existencia de Magneto. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 26. Capitán América 1. Contiene Tales of Suspense #59-68 y Sgt. Fury and his Howling Commandos 13 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Capitán América consigue serie propia! Contempla su origen y sus aventuras junto a Bucky durante la Segunda Guerra Mundial, con el Sargento Furia y sus Comandos Aulladores. Pero el conflicto terminó hace décadas, y Steve Rogers es ahora un hombre fuera del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado. Contiene The Incredible Hulk 390-406, Annual 18 y 19, X-Factor 76 y material de Namor, the Sub-Mariner Annual 2, Silver Surfer Annual 5, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2 y Marvel Holiday Special 1992 USA. ¡Peter David continúa su legendaria etapa! Como miembro del misterioso grupo llamado EL Panteón, Hulk se verá forzado a barajar la posibilidad de que haya elegido el bando equivocado. El Panteón ha invadido la nación de Trans-Sabal, donde una revolución podría llevar a un desastre nuclear. El gobierno estadounidense responde con su propio equipo de intervención: ¡Factor-X! A continuación, Hulk regresa a Las Vegas para encontrarse con El Castigador, Rick sigue la pista a su madre perdida, regresa el hombre responsable del nacimiento de Hulk, tiene lugar el regreso de los U-Foes y Los Defensores originales… ¡y se despliega la ambiciosa saga que conduce a The Incredible Hulk #400 USA! Además, la llegada de Gary Frank, la nueva sensación gráfica de la serie.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores 5: Una muerte en la familia. Contiene The Defenders 65-91 USA. La Valquiria por fin entra en Asgard… ¡y detrás de ella, el resto de sus compañeros de Los Defensores, en una lucha por el alma de la heroína! A continuación, tiene lugar el cierre de la saga de Omega, una de las más singulares de los años setenta; Los Defensores originales se unen de nuevo, mientras La Valquiria, La Avispa, La Gata Infernal y Amber Douglas viven sus propias aventuras; Halcón Nocturno vuelve a casa; Patsy Walker sufre una de las mayores tragedias de su vida y tiene lugar un choque entre Atlantis y Wakanda, después de que los primeros roben la tecnología del país de Pantera Negra.
  • Marvel Must-Have. Hulk: Futuro Imperfecto. Contiene The Incredible Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Hulk: The End USA. Hulk ha visto su futuro… y es el asesinato en masa. Peter David y George Pérez, dos de los mayores gigantes de la historia del cómic, se unen para presentar un futuro en que Hulk se ha transformado en El Maestro, el único superhumano que queda con vida en un mundo postapocalíptico que gobierna con mano de hierro. Sólo un grupo de rebeldes puede enfrentarse a él. A continuación, David, junto a Dale Keown, narran los últimos días del Piel Verde, en una tierra baldía, donde todo lo que queda es Hulk.
  • Marvel Omnibus. Predator: La Etapa Original 1. Contiene Predator 1-4, Predator 2 1 y 2, Predator: Big Game 1-4, Predator: Cold War 1-4, Predator: The Bloody Sands of Time 1 y 2, Predator: Bad Blood 1-4, Predator: Invaders from the Fourth Dimension, Predator: Dark River 1-4, Predator: Strange Roux, Predator: Kindred 1-4 y material de Dark Horse Presents 46, 67-69 y 119, Dark Horse Comics 1 y 2, 4-7, 16-18 y 20 y 21 y A Decade of Dark Horse USA. ¡La caza ha comenzado! Los asesinos más sigilosos de la galaxia protagonizan unas aventuras brutales y sangrientas que expanden la mitología de las películas. ¡Cualquier sitio deja de ser seguro cuando los implacables Depredadores posan su mirada sobre nuevas presas en los bosques tropicales de Centroamérica, en la jungla de asfalto de la ciudad de Nueva York, en los páramos helados de Siberia y muchos otros sitios más!
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 2 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 129-144 USA. El segundo de los tres volúmenes que recopilan la mejor etapa del Hombre de Hierro. Tony Stark se recupera de sus problemas con la botella lanzándose a los negocios (y al placer) de trotamundos, pero sus enemigos no le dan ventaja: el Devorador de Todo lo espera en Hong Kong, el Hombre de Titanio está listo para bailar en Times Square. ¡y Fuerza hace su brutal debut en las Bahamas! Pero a veces son tus amigos los que más te tienen que preocupar: ¿Podrá Stark rechazar una adquisición hostil de su compañía por parte de Nick Furia y SHIELD? Con certeras caracterizaciones, un elenco vibrante y un flujo constante de nuevas armaduras, ¡Michelinie, Layton y Romita Jr. demuestran que nadie como ellos para desarrollar las aventuras del Vengador Dorado.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. El Halcón: Ganadores y Perdedores. Contiene Marvel Premiere 49, material de Captain America 220 y 275-278 y The Falcon 1-4 USA. Las aventuras clásicas en solitario de Sam Wilson, reunidas en un único volumen, en el que destaca su primera miniserie, aparecida en los años ochenta. Sé testigo de cómo El Halcón y su compañero Ala Roja salvan a sus compañeros residentes de Harlem de los señores del crimen, escapa de un Centinela en mal funcionamiento y se enfrenta a la amenaza de Electro.
  • Biblioteca Marvel 27. Los Cuatro Fantásticos 7. Contiene Fantastic Four #31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Se acerca una era de esplendor para La Primera Familia mientras tiene lugar la muerte de alguien muy cercano, Attuma amenaza el reino acuático de Namor, Gregory Gideon entra en escena, nuestros héroes regresan a la Universidad State, donde les aguarda el Hombre Dragón e irrumpen Los Cuatro Terribles. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 28. Doctor Extraño 2. Contiene Strange Tales #128-139 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Extraño capturado por el discípulo del demonio. Su derrota a manos de Mordo. La presentación de Kaecilius. Clea en primer término… ¡y el debut de Eternidad! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 29. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers #13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el momento más definitorio y trascendental de la historia de Los Vengadores: «¡El viejo orden cambió!». Algo más de un año después del nacimiento de la serie, Stan y Jack se atrevieron a prescindir de todos sus fundadores y sustituirlos por villanos. Además, el debut del Conde Nefaria. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gallery Edition 2. Warlock de Jim Starlin. Contiene Strange Tales 178-181, Warlock 9-15, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In-One Annual 2 USA. En la Marvel de la década de los setenta, nadie dominaba el sorprendente alcance de las aventuras cósmicas como Jim Starlin. En este espectáculo estelar, Starlin evolucionó a Adam Warlock al siguiente nivel, imbuyendo al personaje de los demonios internos de un hombre-dios al borde de la locura. Obligado a confrontar a una versión malvada de él mismo y la amenaza nihilista Thanos, los conflictos de Warlock no consistieron sólo en espectaculares batallas, sino en luchas existenciales por su propia alma. Este volumen incluye la primera reunión de las Gemas del Infinito, los debuts de Gamora y Pip el Trol y una lucha total para salvar el universo, junto a Los Vengadores, el Capitán Marvel y Spiderman. ¡Toda la grandeza de la saga de Starlin se desata en las páginas de un imprescindible Marvel Gallery Edition!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La obsesión por coleccionar. Contiene The Avengers 334-344 y Annual 20 y 21 con material de The Incredible Hulk Annual 17, Namor The Sub-Mariner Annual 1, Iron Man Annual 12, West Coast Avengers Annual 6, Captain America Annual 11, Thor Annual 17 y Fantastic Four Annual 25 USA. Maestre Ector y sus aliados han derrotado a El Coleccionista, y ahora se dirigen hacia la Tierra. Para detenerlos, Los Vengadores deben llamar a todos sus miembros disponibles, incluido un nuevo recluta. Además, el odio puede conquistarlo todo cuando los Hijos de la Serpiente ataquen, a menos que Los Vengadores y Los Nuevos Guerreros puedan hacer algo al respecto. Y dos importantes sagas conformadas por los annuals de la época: «Las Guerras Subterráneas» y «Ciudadano Kang».
  • Marvel Limited Edition. What If 4: Destinados.
  • Marvel Omnibus. Conan Rey: La Etapa Marvel Original 1. Contiene King Conan 1-19 USA. Conan el bárbaro… el ladrón… el mercenario… ¡Conan rey! Comienza una nueva era de aventuras ambientada después de que Conan derrocara al tirano Numedides para convertirse en gobernante de Aquilonia. Pero Conan en el trono sigue siendo Conan. La acción salvaje que lo convirtió en una leyenda de los cómics llena página tras página, mientras que la intriga del palacio agrega un nuevo nivel de drama con la reina Zenobia y el heredero al trono, el príncipe Conn, asumiendo papeles destacados. Viejos enemigos como Thoth-Amon regresan, mientras que la profecía mística vincula a Conan con el primer rey del reino. Cada número es un gran espectáculo, a cargo de grandes nombres unidos a la leyenda, como los de Roy Thomas y John Buscema, y que incluye la llegada de la superestrella Marc Silvestri. Si tienes que rendir pleitesía a un rey… ¡que sea Conan!

Octubre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 17. Contiene The Savage Sword of Conan 53-55 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «El brujo y el alma», «Acecha entre las arenas» y «El loto negro y la muerte amarilla», entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 30. Daredevil 2. Contiene Daredevil #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Wally Wood proporciona al Hombre Sin Miedo su uniforme rojo característico, pero también le enfrenta a uno de los más memorables combates de su trayectoria: contra Namor, el Hombre Submarino. Además, el debut de El Zancudo y La Organización y el viaje de DD a La Tierra Salvaje, donde aguarda… ¡Ka-Zar! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 31. Los 4 Fantásticos 8. Contiene Fantastic Four 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Tenía que pasar, tarde o temprano: La Primera Familia es derrotada por Los 4 Terribles, en un volumen lleno de grandes impactos: el encuentro con Daredevil que sólo podría titularse «¡Y un ciego los guiará!», y en que regresa el Doctor Muerte para «La batalla por el Edificio Baxter». A continuación, vuelven Los Terribles, pero ahora cuentan con un quinto miembro… ¡y no te creerás quién es! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 32. El Asombroso Spiderman 5. Contiene Amazing Spider-Man #19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de su más amarga derrota, después de encontrar las fuerzas necesarias para volver a la carga, el Hombre Araña se enfrenta contra Los Forzadores y El Hombre de Arena, en un épico relato de autoafirmación superheroica. La necesitará, porque a continuación llega El Escorpión y se desata una gigantesca guerra de bandas con El Duende Verde en primer plano. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 11: 1982, primera parte. Contiene Savage Sword of Conan #72-77 USA.
  • Marvel Gold. El Increíble Hulk 3: A la sombra de… ¡El Gólem!. Contiene The Incredible Hulk 122-144, The Avengers 88 y material de Marvel Super-Heroes 16 USA. Roy Thomas Herb Trimpe, el hombre que hizo del tipo de los pantalones rotos su misión durante casi cien números, te traen un montón de episodios clásicos que te harán pensar y disfrutar en verde. Un imprescindible volumen en que Hulk y La Cosa se proponen demostrar por fin quién es el más fuerte, Reed Richards consigue liberar al hombre dentro del monstruo y que Bruce Banner y Betty Ross caminen hacia el altar, Hulk descubre el mundo subatómico y conoce a Jarella, asistimos a la llegada de Doc Samson, contemplamos la sombra del Gólem y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El asedio de Camelot. Contiene Super Spider-Man and Captain Britain 233-247, Hulk Comic 1, 3-46 y The Incredible Hulk Weekly 47-55 y 57-63 UK y Marvel Team-Up 65 y 66 USA. Segundo y último volumen de las aventuras del Capitán Britania publicadas en Marvel UK con anterioridad al desembarco de Alan Davis. Ha llegado la hora de que el defensor de Albión abandone el Reino Unido y pongo rumbo a Estados Unidos, donde le aguardan aventuras con Spiderman contra el villano Arcade. A continuación, forma equipo con el Caballero Negro, como invitado de las aventuras de éste, mientras se sumerge en el corazón de Otromundo, donde se cruzará en el camino de Merlín, Mordred o los antiguos dioses… ¡y tendrá que resucitar al Rey Arturo!

Noviembre:

  • Biblioteca Marvel 33. El Poderoso Thor 5. 1965. Contiene Journey Into Mystery 114-119. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre la potencia arrolladora de la primera aparición del Hombre Absorbente, como sólo Jack podría haberla imaginado. Asiste en primera línea al vibrante juicio de los dioses. Y asiste al día de El Destructor, la amenaza creada por el propio Odín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel 34. Namor, el Hombre Submarino 1. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 70-79. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Imperius Rex! ¡La legendaria colección en solitario del Príncipe Submarino! Namor regresa a Atlantis para tratar de recuperar el trono de la ciudad sumergida… pero no será fácil. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica.
  • Biblioteca Marvel 35. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 1. 1965-66. Contiene Strange Tales 135-144. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Stan Lee y Jack Kirby se meten de lleno en el mundo de los espías, de la mano del mejor de ellos. ¡Nick Furia alcanza la dirección de SHIELD mientras Hydra despliega su sombra sobre el mundo! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Doctor Extraño de Warren Ellis: Edición Grimorio. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 76-90 y Ashcan Edition, Strange Tales One-Shot y Doctor Strange: What is it that disturbs you, Stephen? Un nuevo aspecto y una nueva actitud para el Doctor Extraño… ¿será el último? Porque sus enemigos no se van a dejar impresionar por todos esos cambios. Dos grandiosos guionistas, Warren Ellis y J. M. DeMatteis, en la compañía artística de Mark Buckingham, toman las riendas del Hechicero Supremo en plenos años noventa. Este volumen incluye el spin-off de Marvels dedicado al Doctor Extraño, el especial que recontó el primer Annual del personaje e innumerables extras.
  • John Carter, Warlord of Mars. Contiene John Carter, Warlord of Mars 1-28 y Annuals 1-3. Anunciado por la editorial Diábolo en sus redes sociales.
  • Marvel Héroes. La Telaraña de Spiderman: Mudanza. Contiene Web of Spider-Man #25-30, #34, #37-46, #49, Annual #3 y The Incredible Hulk #349 USA. La larga etapa de Peter Parker como soltero llega a su fin. Ha llegado la hora de la mudanza al nuevo y flamante apartamento que compartirá con Mary Jane, y también la despedida de la encantadora Señora Muggins. Pero hay quien no está dispuesto a que Peter diga adiós a su vida anterior tan fácilmente. Un nuevo Duende se dispone a golpear y a demostrar que es tan peligroso como el anterior. Además, encuentros con Lobezno y Hulk, toda la verdad sobre La Rosa o la saga de «La secta del amor», en que Peter ha de rescatar a una de sus personas más cercanas de las redes de una secta destructiva.
  • Marvel Gold. Excalibur 2: Dimensiones paralelas. Contiene Excalibur 12-30 USA. Continúa la extraordinaria etapa de Chris Claremont y Alan Davis en la colección de La Patrulla-X diferente a todas. ¡El grupo mutante inglés despliega su espectáculo a lo largo de todo el Multiverso! Un viaje épico a través de increíbles dimensiones alternativas, con la participación de casi cualquier héroe o villano que puedas imaginar.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 9. Contiene Conan The Barbarian 214-240 USA. En el cambio de década de los ochenta a los noventa, Conan the Barbarian vivió una transición, con innovaciones creativas provenientes de veteranos autores y la llegada de nuevos talentos. Conan descubre el placer y el dolor que procura una mágica ciudad en el desierto, arrebata la Espada de Zed a un clérigo loco y se enfrenta a bestias fantásticas en una ciudad de sombras, entre otras muchas historias. También exploraremos los años de formación de Conan en Cimmeria, y mucho más.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 3 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 145-157. El volumen que cierra la etapa del trío de hierro formado por David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr., un extraordinario equipo que lleva al Vengador Dorado más allá de sus límites. El regreso, más actualizado y peligroso que nunca, de Latigazo, ahora bajo el nombre de Látigo Negro. El nuevo Hombre Hormiga lleva su trabajo en Stark Internacional a extremos superheroicos. ¿Y qué sucede cuando el Doctor Muerte y Iron Man viajan en el tiempo hasta la época del Camelot del Rey Arturo? Además, El Láser Viviente, Unicornio y el estreno de una nueva e increíble armadura silenciosa.

Diciembre:

  • Biblioteca Marvel 36. Los 4 Fantásticos 9. 1965-66. Contiene Fantastic Four 43-47 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Una edad de oro como ninguna otra ha comenzado para la serie de La Primera Familia. Estos son los cómics cuya grandeza resuena a lo largo de las décadas. La boda de Reed Richards y Sue Storm, con todo el Universo Marvel invitado. Y, a continuación, la llegada de Los Inhumanos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 37. El Increíble Hulk 3. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 71-81 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Líder ha vuelto a la Tierra para tender a Hulk una trampa de la que no puede escapar. ¡En otro mundo! Desde Asgard y el Olimpo, llegan El Verdugo y Hércules para desafiar al Piel Verde. El secreto de Bruce Banner sale a la luz. El debut de Búmerang. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 38. El Poderoso Thor 6. 1965-1966. Contiene Journey Into Mystery 120-124 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La más explosiva batalla contra El Hombre Absorbente como sólo El Rey de los Cómics podría narrar. El primer Annual de Journey Into Mystery, con el choque de Thor contra Hércules, en un verdadero choque de titanes. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Marvel Team-Up 3: ¡Pesadilla en Nuevo México!. Contiene Marvel Team-Up 41-64 y Annual 1, Marvel Two-In-One 17 y Marvel Premiere 31 con material de Marvel Treasury Edition 13 USA. Una edad dorada para la colección arácnida compartida. Primero, con las más recordadas y memorables sagas del formidable dúo formado por Bill Mantlo y Sal Buscema. Desde el espectacular viaje en el tiempo que llevará a Spidey hasta la época de las Brujas de Salem o los futuros distópicos de Killraven y Deahtlok hasta la aventura que supuso el debut de la Capitana DeWolff, con el trepamuros, La Cosa, Iron Man y el Doctor Extraño contra El Espectro. Por si fuera poco, a continuación, tiene lugar la irrupción de Chris Claremont y John Byrne, el equipo creativo que cambió el curso de la historia de los cómics, en su momento de mayor inspiración. Incluye el primer encuentro de Spidey con la nueva y diferente Patrulla-X.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 4: El demonio interior. Contiene Ghost Rider 36-50 USA. Comienza la icónica etapa de Michael Fleisher y Don Perlin. Un culto de moteros adoradores de la muerte, un científico nuclear enloquecido listo para el Apocalipsis, una batalla por quedarse con el podio como principal motociclista acrobático de Estados Unidos y la llegada del medio centenar de entregas de la serie, con un viaje en el tiempo que llevará a Johnny Blaze a conocer al Jinete Fantasma.
  • Marvel Must-Have. La Patrulla-X: Días del Futuro Pasado. Contiene X-Men 138-143 y Annual 4 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Omnibus. Kull El Conquistador 4: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror v2, 1-2; Kull the Conqueror v3, 1-10; Marvel Graphic Novels 47: Kull: The Vale of Shadow. ¡El último de los tres volúmenes que recopilan los cómics originales completos de Kull en Marvel! Te ofrecemos las últimas series en color del personaje, con algunos de los mejores artistas de la década, como John Buscema, John Bolton, Charles Vess, Butch Guice y Bill Sienkiewicz, y finalmente culminamos los años ochenta con una impresionante novela gráfica de Alan Zelenetz y Tony DeZúñiga.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
  1. Pues una lastima SUSO,.e sabe mal por vosotros, esta gentuza no ama los comics van por el p….negocios así les va , están perdiendo clientes a mansalva y se los está llevando todos el manga y no se dan por aludidos…..

    Que adolescente tiene 50 euros para un comic ….
    Y los MUST-HAVE como muy bien a nombrado logan ,se suponía que eran los comics de «bajo precio» para que todo el mundo pudiera incorporarse a este mundillo , donde quedo eso….
    Lo están haciendo francamente mal en fin «Que desastre y luego dirán que es la guerra de putin,
    La gasolina subió pero también es cierto que luego bajó…..pero estos listos los subieron y todo lo contrario siguen y siguen abusando del lector.
    Como digo en 10 años esta gente se habrán cargado todo lo que no sea manga ……..
    🤷‍♂️

  2. Creo que los crowdfunding deberían ir destinados a proyectos»poco conocidos» ya que es a «todo o nada» y no a series como los titanes de George Perez o la JLI de DeMatteis y Giffen.

    Estos nombres van a vender seguro, si leeis el foro de esta página, ahí decía alguien que para los New Teen Titans recopilaron más de un 200% de lo que necesitaba, lo cuál se traduciria en ganancias del… 100%? una burrada.

    Pasará lo mismo con este material, ya lo dije en su momento que lo leí por vez primera hace unos años y me encantó, de hecho, al enterarme este mediodia de este aviso, al llegar a casa me ha dado por revisar mis 2 omnis de la JLI y he tenido ganas de volver a leerla otra vez, seguramente lo haré en un futuro.

    Este crowdfunding llegará más lejos y será algo más completo que los 2 omnibus de DC, creo que son 10 números más de la JLI y 10 también de la JLE además de otras mini-series.

    En fin, yo al igual que pasé con el anterior, pasaré de este, en cualquier caso, deseando que DC anuncie el tercer omni que incluya los breakdowns y seguramente llegue un poco más allá que esta edición… pero esto es especular, con DC nunca se sabe, igual nunca lo hacen…

    Como sea, han pasado años y mis omnis siguen intactos, perfectos así que estoy contento con ellos y eso sí, ECC son creo 6 tomos en total por 175 euros que al cambio sale barato pero bueh, para quien quiera, que ya van unos cuantos y seguramente excederán el goal como con los titanes.

    • Van a lo seguro Dres, ya lo hemos comentado muchas veces es material muy conocido por el publico español y demandado. Si sacan algo inédito o bien no tan conocido hay riesgo de no sacar mucho beneficio. Esto de la Liga es un gol muy claro y te apuesto que el siguiente crowfounding será un Green Arrow de Grell, Starman o cualquier otra cosa ya publicado en nuestro mercado (y que los yanquis hayan recopilado) No es muy diferente a Dolmen que los comics britanos de la IPC que han sacado son los que conocia la gente por Vertice o Mundicomics dejando bien a otros con mucha mejor pinta sin publicar. Ya que no quieren arriesgarse lo mas mínimo. Han preferido restaurar ellos el material que les sale mas caro e invierten mucho tiempo… que publicar Janus Stark u otros que ya están recopilados en GB pero que aquí apenas se conocen… yo ya me esperaba con estos de ECC que solo reeditan lo sacado por Zinco y Planeta lo demás apenas existe para ellos. El macaco esta entrenado para esto

      • Pues ya podrían haber sacado El Escuadrón Suicida de Ostrander en crowdfunding. Y no 6 tomos de entre 240 y 488 páginas (muy desiguales) de los que no puedes comprar el sexto porque sacan menos tomos que compradores para ke hayas de completarla con especuladores o con un próximo nuevo formato ke no case con los tomos anteriores.

    • Sacar los Titanes, la JLI, Kirby o aún la Legión (nunca demasiado populares entre nosotros, pese a contar con fan muy fieles, celebridades como Pacheco incluidas) mediante mecenazgo es muy triste (como sacar en MLE a Kirby, Byrne, Drácula, Shang-Chi, Kull y Conan).

      • Pasta, pasta y mucha pasta gansa se ahorran o mas bien ganan usando una plataforma que sirve para dar a autores la oportunidad de que conozcas su obra fuera de circuito editorial…. capitalismo extremo. No es muy diferente a cuando los bancos tienen perdidas seamos los ciudadanos quienes les cubramos las perdidas. Seguro que si tu tienes un negocio y te va mal poca ayuda te dan. Es una puta vergüenza que para comprar unos comics a un precio justo tengamos que pasar por el aro… y para colmo con los beneficios extras que han sacado aun clavan los tomitos de las librerías a precio de caviar irani… con lo cual aun sacan mucha mas tajada con ese mismo material ya maquetado y pagado. Han conseguido lo que se hace con los Tintines y Asterix en menor medida, un material que se vende caro y nunca se agota….

        • Hombre, pues sí, pero que pena igualmente. Supongo que con la JLI también recaudarán un pastizal, pues en el primer par de días (vale que los primeros días siempre se anima mucho más la cosa) ya cubrieron un 25% de lo solicitado.

  3. Bueno, Dolmen sacó también el Hombre Indestructible, Black Max, la antología de Trini Tinturé y la antología de cómic romántico britanico. Cosas que aquí conocían ocho y habían pedido menos de cuatro.😈

    • Y algo parecido con alguna comic-strip poco recordada acá como Buz Sawyer y Male Call. O alguna BD como Alí Beber y La Pandilla.

    • Trini Tinture por Esther (que vende bien) de Jesus Blasco se esta recuperando su obra y no solo ellos tienes a ECC también en el ajo. Lo mas raro o no tanto es que Font en Black Max o bien Jesus Ortiz en la Planta 13 son dibujantes patrios de los cuales también se esta a lo tonto recuperando material. Hay claramente un patrón o tendencia en las publicaciones Suso. Me apuesto contigo lo que sea que si vemos algo de 2000AD que no sea Juez Dredd o bien es algo ya conocido en nuestro pais o algo dibujado por Ezquerra u otro español… y ni de coña vas a ver a menos que Dolmen arrase tanto en ventas que lo pete un ABC Warriors, Slaine o Warlock…..

        • A ver Suso que eres como el gallego del chiste que me enviaron en bable el otro día. Yo no he dicho que todo lo que sacan es comercial «a tope» si no que van probando cosas, y si te fijas son tomos únicos a ver si triunfan. Pero su política editorial esta tan clara como que iban a publicar la JLI por lo que he comentado en post anteriores, es de cajón. Por eso veo un poco mas difícil pero posible pues la Legión de Superheroes. Si a ECC le empiezan a funcionar las tiendas y la gente responde a comprar los comics de sus nuevas licencias. Pues podrían invertir en recuperar esa larga serie que NO ESTA recopilada enteramente en los USA. ECC ganaría menos dinero si DC no tiene el material reeditado en alguna compilación. Ya que al hacerlo los del macaco es mas trabajo aunque ganen dinero… si a la editorial le va bien pues puede que lo hagan como lo de la Legión 5 años después (que lo recuperaron ellos) pero ahora como quieren ganar todo céntimo posible pues después de los Titanes la JLI (que el material esta disponible) No tiene mas historia que esto en caso de ECC. Pero con Vicenta García y Dolmen simplemente hacen una variante de esto que estoy diciendo. Pongamos la Linea Albión, que es la que mas me interesa a mi. Dolmen se dedica principalmente a publicar a los personajes de la IPC que aquí publicaba Vértice. Su estrategia a toda costa es a pesar de ser ellos que en algunas series no hay materiales pues en restaurarlos ellos mismos, pasando que Rebellion se ponga a ello por estos publican otro material que de momento a Dolmen no interesa. Por supuesto tienes tomos de material inédito en nuestro pais pero que todos coinciden que los dibuja un español. Y como bien sabemos hay un «revival» por recuperar los trabajos de estas viejas glorias en muchas editoriales de nuestro pais ¿casualidad? pues no, Vicente García va al fuego que mas calienta y prefiere «malo conocido que bueno por conocer» y sobre todo en seriales extensos. Con lo cual ni Janus Stark o el Vikingo ese que Moorcock escribió alguna strip. Seguramente en este tipo de seriales tiraran con material que se conocía aquí por los 70’s. Por eso veo muy negro que saquen material de 2000AD a menos que sea cosas como los Héroes de Harlem y algún que otro serial que se publico antes. Y aun así lo veo bastante jodido según su tabla de precios. Si yo y Magni nos hemos quejado de que por 135 pgs paguemos 27 € por el ultimo de Spider. Ya me imagino como fraccionarían los tomos de Nemesis The Warlock de 300 a 400 pgs en sus tomitos de rustica, a ser justo la mitad en su edición de Dolmen al mismo precio que el tomo brit.
          Con lo cual pagarías el doble por unos comics que entrañan cierto riesgo comercial por no ser tan conocidos y salirte toda la colección por un pico. Por eso me extrañaría lo suyo que cierto material y que este sea algo extenso vea la luz. Tomos unitarios o puede que dos, vale.

    • Yo por ahora no tengo ninguna queja con Dolmen.
      Se lo curran, arriesgan y nos traen clásicos ke en mi caso ni conocía y me enriquece mucho más ke ceñirme únicamente a Marvel y DC.

  4. Yo diría que Ecc no saca ni lo clásico publicado por Planeta ,porque dudo mucho que saquen el soldado desconocido.El as enemigo o Shazam de los años 70 publicado por Planeta jibarizado ,en fin que no hay manera de que Ecc pierda los derechos de D.C

    • Van a lo muy comercial y lo ya conocido por el publico español. Esos que comentas son algo mas conocidos pero a nivel comercial no son muy óptimos. Los Titanes y la JLI son comics que mucha gente esta pidiendo una edición digna desde hace ya mucho tiempo.

      • El primer Shazam de DC (lo de los cuarenta y cincuenta era de Fawcett) lo está sacando Salvat (pero saltándose lo de C.C. Beck).

      • Precisamente podrían compaginar crowdfunding de los ke ganan pasta a tope como con Question Nuevos Titanes Liga de la Justicia Internacional con otros ke cubriendo la meta económica no ganarían mucho pero les saldría gratis y ganarían en mejor opinión por parte de sus lectores… porque somos sus clientes y se supone ke has de contentar a tus clientes no espantarlos o maltratarlos.

        Precisamente hablábamos no hace mucho de El Soldado Desconocido y El As Enemigo, Shazam etc… y sí has de ir picoteando en materiales de distintas editoriales con formatos y ediciones variopintas. Estoy contento con el nuevo crowdfunding de La Liga de la Justicia Internacional… pero totalmente de acuerdo en que deberían utilizar al propio Spaceman para otros materiales más arriesgados pero igual de interesantes o necesarios.

    • O Los Jóvenes Titanes de los 60 que Planeta los sacó en blanco y negro y jibarizados.

      Con el éxito de Los Nuevos Titanes podrían haber hecho 2 nuevos crowdfunding: una serie nueva como esta estupenda LJI y continuar con los Titanes, sea con el material previo de los 60 sea con continuar con sus series a partir del número siguiente en ke termina su volumen 3 sacando volúmenes 4-5-6… los que sean o con nueva numeración, pero seguir saciándonos de Titanes y no únicamente el material de Pérez ke sabían seguro ke iba a vender.

  5. Respecto al Crowd… fucking… comosediga de JLI, me pregunto…

    ¿De dónde sacarán los materiales para esta edición?

    Porque ya leí quejas respecto a los omnibuses americanos. Quejas sobre erratas de edición y problemas con el recoloreado. Las leí en las opiniones de… cierta tienda online relacionada con un río, hum, amazónico.

    Tal vez debería informarme mejor antes de preocupar al personal.

    • Yo puedo preguntar por mi tienda que seguro que hay gente o bien mi librero seguro que controlan el tema. Eso no quita que ECC sabiendo esto no los arregle para la edición española, si no es mucho trabajo, of course….

      • Mirando la web amazónica, en los comentarios respecto al primer omnibus de la JLI sí que hay opiniones negativas relacionadas con lo que mencionaba arriba. Y con fotos.

        A ver…

          • ¿En serio?
            Yo estoy entusiasmado y ojalá fueran 2-3 al año o ke pierdan los derechos y tengan una política más “clemente” pero con los precios actuales de Panini salimos ganando, en el caso de clásicos DC, con el crowdfunding.

            • Son buenos cómics, y económicamente te sale a cuenta (con los precios habituales de ECC te sale rentable …la edición para librerías te saldría bastante más cara). A mí no me importaría tenerlo completo en cartoné (tengo en ese formato los primeros números), pero la tengo completa en los jibaros de Planeta en rústica (y todavía conservo también parte de lo de Zinco) así que no me resulta prioritario (ni tengo que pasar por el aro …ni tras todos los líos con las taras en los tomos de los Nuevos Titanes les tengo excesiva confianza a los de ECC, pese a que yo sí salí bien librado).

              • No me gustaría repetir materiales… pero entre jíbaro de Planeta y grapas y retapados de Zinco… Suso!! Ke tú compras más ke yo… es un buen precio para jubilar los jíbaros tústicos 🤐

  6. Las erratas eran basicamente del 1er omnibus, que fueron solventadas en la 2da y 3era edicion del mismo, yo tengo una tercera edición del 1er omnibus y a grandes rasgos, no recuerdo ninguna errata ni tampoco problemas con el encuadernado.

    El segundo omnibus tampoco recuerdo erratas graves salvo, creo, algunos bocadillos donde el texto no era tan claro como debería, pero de forma muy puntual vamos.

    Luego el tema de los recoloreados, respecto a otras ediciones antiguas, era una remasterización con pérdida de profundidad y trazos en algunos dibujos, para mí no fue un factor determinante pero sí que h hubo gente que le supo bastante mal eso.

    También había gente quejándose de la remasterización de MARVEL en los números de Uncanny X-men omnibus vol 4, y después, haciendo yo mismo una comparación las diferencias eran mínimas como para las quejas que había leido, pero en cualquier caso , es cuestión de gustos.

    Y el material pues, el 80% está ya remasterizado por DC, el otro 20% que son las series y los números que no tienen los omnis supongo que tirarán de lo que se haya editado ya pero igual hay alguien que sabe mejor en qué formatos se ha editado esos números y series que no vienen en los omnis y ECC incluirá en el crowdfundin’.

    • Gracias, Dres.

      Reconozco que a mi si me molesssssta un poquitín cuando recolorean y se cargan las líneas finas del dibujo. Eso ha pasado con dibujos de Pérez y de García-López (léase Crisis, léase las historias de Superman de JLGL).

      Reitero, gracias.

  7. Hoy a pasado el del GLS a recoger mi tomo 1 de los nuevos titanes, y no me ha dado el nuevo, solo venia a recoger. Que extraño todo, pensaba que me daria el nuevo volumen 1 de los titanes a cambio del volumen 1 estropeado, extraña politica los de ecc, en fin, toca esperar a que quieran enviarme el volumen 1.

    • Supongo que para bien reclamar a la imprenta o a quien sea, o bien para asegurarse que si son 200 ejemplares (por ejemplo) defectuosos se impriman justo 200 y no mas, por si hay algunos listillos que trabajando allí se quieran sacar un ejemplar de mas para venderlo. Supongo que cuando este la cosa clara te enviaran el ejemplar, ya este imprimido o cuando lo hagan….

  8. Buf que caos ARCÁNGEL haber si no te lo mandan , yo esto de pagar por adelantado sin ver el producto no va conmigo , por ello compro en la casa del libro, te lo piden y una vez estas conforme lo pagas, no como en el resto de sitios , que pagas por adelantado «anda ya »

    Listos que son todos unos listos 🤪🤷‍♂️

    • Ya tío, pero el crowfunding es lo que tiene, si no hubiéramos apoyado jamas hubiéramos visto los nuevos titanes reeditados por ECC, de eso estoy seguro, pero joer, que menos que si mi volumen 1 esta mal, has visto las foto, aceptas la sustitución del libro, cuando envíes a recogerlo dame a la vez otro nuevo, no?, joer, ahora a esperar vete tu a saber cuando para recibir el volumen 1. Quiero leer los titaneeeeeeeeeeeeeees!! 🙁

      • Y la pena es que todavía había para otro tomo de buen nivel. Y de Pérez todavía te faltan la tardía novela gráfica Juegos (que al menos sí editó ECC) y el Secret Origens (que tengo en grapa en la edición argentina de Perfil).

          • Al menos cuatro tomos. Tened en cuenta que tres ya ha ocupado el primer lustro de la franquicia de los Nuevos Titanes y en el segundo lustro la franquicia crece, pues a The New Teen Titans y Tales of The Teen Titans (que cierra en el ’88) se suma la más secundaria Teen Titans Spotlight (de en torno a una veintena de números y que era una especie de Solo Avengers con Titanes) y alguna otra cosilla como el Anual de Secret Origins. …Y la saga de la Cacería de Titanes (punto de corte ideal, aunque Grummett todavía aguanta un lote de números, pero el epílogo de la saga, con el enfrentamiento entre Dick Grayson y Slade Wilson es un punto de corte casi perfecto) nos lleva un poco más allá de un lustro, hasta 1992, así que hablamos de al menos cuatro tomos gordotes (cinco fácilmente todavía si no queremos que sean demasiado pesados …y no serían aún ligeros).

  9. Pues estos tres tomos cubren solo un lustro de la serie, que dura todavía un poquito más de otra década, así que incluso saltándose los spin-offs menores imagínate.😈

    • Vale que aunque Marv Wolfman permanece hasta el final y escribe casi todo (aún buena parte de los spin-offs, estos últimos son casi siempre evitables e incluso la serie principal se pone jodida tras entrar en los noventa …los últimos años son ya solo para completistas irredentos).

      • Ver la evolución de los personajes pasando por sus altibajos y el paso de los años ke influencian en todo (moda, arte, cine… pues también cómic) y más si se mantiene su guionista… aún me lo pones más claro.

        Recuerdo a nuevos protagonistas como Wildebest, Pantha, Phantom, Red Star, … y creo ke unos Titanes venidos del futuro o de otra dimensión (Mirage, Dagon una especie de vampiro, una chica alada parecida a Hawkgirl, etc…). Y igual ke Robin pasó a ser Nightwing, Speedy evoluciona a Arsenal, etc…

        Luego ya ni idea pero por portadas vi ke se mezclaban los Titanes con los Outsiders y la Young Justice.

        Así ke a pedir crowdfunding de Los Jóvenes Titanes de los 60 y Volúmenes 4-6-etc ke se inicie este otoño. Un solo crowdfunding al año no es suficiente.

  10. La serie principal se deja leer hasta lo de la Cacería de los Titanes (1992?). Ya a partir de ahí (aunque sigue Grummett al dibujo todavía bastante) mejor dejarlo. Pero yo sí me haría el periodo 1985-1991/92. Al menos otros tres tomos (quizá cuatro). No está a la altura de lo ya publicado, pero son todavía buenos cómics en gran parte (y dignos los restantes), con alguna saga bastante molona (a continuación ya solo los «monos» de Grummett durante lo que dura en la serie, luego hasta los dibujantes se arrastran cosa mala, entre estilos Imagineros y cosas que parecen de aficionados, según el dibujante de turno …los noventa, vamos).

    • Creo que lo más reciente (aparte de la colección que acaban de sacar hace un par de meses) que he leído de los Titanes fue el «¿Quién es Wonder Girl?» de la edición de Zinco (¡no confundir con «¿Quién es Donna Troy?»!), que es de finales de 1988 – principios de 1989 y ahí Wolfman y Pérez me siguen pareciendo en plena forma.

      Por cierto, seguramente los mecenas hayáis recibido ayer un e-mail de ECC mencionando un par de páginas de uno de los tomos que han salido ilegibles por un error de impresión y que nos enviarán corregidas por correo (el e-mail ya adjunta un PDF de esas dos páginas corregidas); no os asustéis, esas dos páginas están justo al final del tomo y son de una sección de datos sobre los autores, con lo que no afectan ninguno de los tebeos en sí (el fallo consiste en que el texto ha salido «espejado»).

      ¡Y, como curiosidad, me he fijado en que el tercer tomo termina justo antes de que empiecen las «Crisis en Tierras Infinitas»!

      • Sí, acaba en el ’85. Me hubiese encantado que metiesen un tomo o dos más (pero hasta cuatro más así la serie aún aguanta bastante bien el tirón …luego, a partir del ’92, la cosa ya decae demasiado).

      • Sí, también me fijé.
        Podrían marcar así la línea Icons con pre-Crisis y Legends sería post-Crisis pre-Hora Cero o ya flipo en colores.
        Lo digo porque detrás del tomo de las drogas de Los Nuevos Titanes está el sello o línea Icons y en cambio detrás de los tomos de Question el sello o línea Legends. Pero como me pierdo con la web de ECC aún no lo he comprobado.

        Bueno, eso abre la puerta a un nuevo crowdfunding de Los Nuevos Titanes post-Crisis 🤗

  11. Mejor que no esperes sentado a que ECC reedite a los Titanes (Teen Titans) de los sesenta y setenta (pese a andar por allí un dibujante tan bueno como Nick Cardy, incluso Neal Adams en algún número), Jordi. Otra que deberían apuntarse ahora que es evidente que los Titanes sí venden cuando se publica una etapa que sí es buena es la de los Titanes (Titans) de Devin Grayson, Mark Buckingham y compañía (incluida la miniserie del cruce con la JLA), otra que Planeta publicó también en jibarito. Además de dar continuidad (como apuntaba Arcángel da para unos cuatro tomos lo que todavía es bueno) a los Nuevos Titanes (The New Teen Titans y Tales of The New Teen Titans principalmente, aunque hubo más cabeceras) de Wolfman (con Grummett y otros …incluido ese Secret Origins dibujado por Pérez y otros).

    • Y tampoco estaría de más reeditar los más breves Jóvenes Titanes de Johns (casi lo único que yo salvaría moderno, aparte de la serie nueva).

    • No lo espero. Pero nos leen. Por pedir.

      Seguro ke Los Jóvenes Titanes de los 60 no són un caramelo, pero para eso es un crowdfunding. No hace falta ser siempre un exitazo. Únicamente llegar al objetivo marcado. Pero siendo la publicada la mejor a muchos nos gustaría poder leer sus precedentes por un lado y continuar la flamante ke ya tenemos hasta lo ke se considere. Pero si tú mismo le ves hasta 1992 pues a clamar por ellos.

  12. Los New Titans de geoff johns está recientemente re-editado en omni tocho de DC, es la segunda edición del omni si no me equivoco.

    Pasa que es de estos omnis que se centra en el autor y se salta números, algo que no me gusta, ya entré con el omni de la JLA de grant morrison+ el tower of babel deluxe edition pues se quedaban solo unos números huerfanos y era una serie que tenia muchas ganas de leer entera y esto era lo más parecido que pude encontrar.

    Este en concreto se deja los nums 27-28 escritos por gail simone, guionista que me gusta. Además de los números 47-49.

    Los tps tampoco recogian estos números si no me equivoco, al menos el 27-28 seguro que no. Por tanto, es un omni que paso de pillar, si ECC hiciera una edición incluyendo estos números, me lo pensaria bastante.

    la JSA de geoff johns sí que está completa en los 3 omnis, sin saltarse números, es otro material que huele bastante a futuro Crowdfundin.

    De todas maneras creo que se centrarán primero en material más clásico y luego irán avanzando hasta llegar a estas historias.

    • Y hacen bien, en esos años todo lo de los Titanes que no es de Johns es como mucho legible (y normalmente ni se acerca a serlo). Necesita reedición en castellano (pero saltándose la morralla, por supuesto). La JSA de Robinson, Goyer, Johns y compañía merece también ser reeditada (preferentemente en tomos un poco más voluminosos que los de la anterior edición de ECC, pero si es tal cual tampoco pasa nada), que es una pena que no siga disponible (y lo mismo la breve serie de los setenta, de Levitz y compañía …o la Límited América vs JSA, acá completamente inédita …o la saga inicial de Infinity Inc.: Generaciones).

  13. Me he pillado un integral de Rorschach para regalo (y he reservado otro para otro regalo próximo) y han caído para mí la Dolmen, el Príncipe Valiente de Fujitani (Dell Comics, subsello del otrora omnipresente en los quioscos conglomerado Western Publishing), Sunshine Patriots, Rocketeer: Cargamento de la destrucción, Arrowsmith #2 y Superman: La Era Espacial. (Se quedan atrás los últimos tomos Albión, entre bastantes otras cosas. Puto vicio. 😅) Bueno, de Albión sí ha caído la antología Desde Britania con amor. ❤️ 💔😂

    • Vaya que interesante, vaya …
      Resulta que se ha liado un buen revuelo porque SEGAP (sindicato de las Artes, el entretenimiento y la información de Cataluña) ha hecho públicos (en Twitter) hace unos días datos sobre lo que pagan a los autores y traductores (en todas las editoriales). Hasta los precios por página …
      Incluso datos de subvenciones que reciben … como alguna editorial «pequeña,» como Planeta. Como esta empezando pues …
      Hasta salen datos de spaceman Project (si, esa que promociona obras de autores desconocidos a través de crowfunding como George Perez, Keith Giffen, etc. Que si no fuera por crowfunding no se podrían publicar porque «no hay demanda» y es «un riesgo» para editoriales «pequeñas,» como Ecc).
      Ya digo, el que quiera informarse sobre cómo está el panorama ahí lo tiene.
      Lo que no me cuadra es que nos quejemos los clientes por los precios abusivos y que ahora también se quejen autores y traductores por lo que les pagan …
      Que curioso, que curioso …
      Algo no cuadra en todo esto, no …
      Si se cobra más por un cómic (al cliente) y se paga menos por los costes que cuesta publicarlo (a traductores, autores) pues …
      Haber si por estas movidas que tienen con costes de traduccion, precio por página, etc es por lo que vemos un aumento de «refritos» para ahorrarse costes y tener un beneficio total.
      Pero no decían que el aumento de los comics era por la inflación ???
      Ya, ya …
      Nos pueden explicar (a los clientes) las «verdaderas» razones del aumento de precios de los comics???
      O es que tiene que salir un sindicato de lo que sea «despechado» -no se si con razón o no. A mi me la trae al pairo -(sus motivos tendrá ) para dar los datos que deberían dar las propias editoriales para informar al cliente «sinceramente» del por qué el aumento excesivo de precios.
      Digo yo que mejor hubiera sido explicar las razones «reales» y no que te encuentres un tomo con el mismo número de páginas (20 euros más caro como Namor) y de término medio 10 euros en los tomos y a tragar …
      O mismo precio pero con 100 paginas menos …
      O mismo precio (con peores materiales el mismo contenido)…

      Lo tomas o lo dejas … lentejas …
      Pues nada …
      Habrá que dejarlo, habrá que dejarlo …

      «Tanto va el cántaro a la fuente … que se acaba rompiendo»

      Llegará un momento en que sólo se publique Manga …

      • Ya se publica ahora más manga que todo lo demás junto (y eso que se publica más que nunca también de americano y B/D …claro que las tiradas son cada vez más patéticas, salvo por unos pocos mangas, Mortadelo, Astérix, Tintín, Paco Roca y poquito más) y la mayoría de lo poco que vende más de unos pocos miles son títulos de manga (y tampoco tantos, oigan, que la mayoría de mangas también tienen ventas discretas, de nicho, solo que hay tantos interesados en ello que no es difícil cubrir ese nicho), alguno hasta se sitúa entre los libros más vendidos del año (no solo aquí, también entre nuestros vecinos del norte).

        • Será una táctica de Japón (porque perdieron la guerra,) inundarnos de Manga ??? 👹
          Quieren ganar en lo cultural o popular ya que no pudieron en lo militar ???
          El «»poder blando» que le llaman.
          Publican (inundan) Manga para «acabar» con el cómic americano (de superheroes ).
          Y ojo que creo que lp están consiguiendo.
          Suman nuevos lectores cada vez más al manga y se van perdiendo lectores clásicos de Marvel. Y ya las propias editoriales con estos precios están acotando el negocio (los que tienen dinero para comprarse tomos ya de 500 páginas a 50 euros y los que no ).
          Ya lo consiguieron (Japón) con la tecnología (antes era Nintendo o nada).
          Ahora ya hay más variedad (afortunadamente).
          Es que no es normal …

          Si yo fuera Spider-man … iría aprendiendo japonés …
          Ya no digo autores españoles …
          Se van a tener que hacer el harakiri …
          Bueno. Si salvo el Montatore … que se ve que le va de lujo con tanta promoción de ECc …
          Aunque hasta ayer no sabía quién era este autor …
          Se ve que en su pueblo si …
          Suegro de Beni, tal vez ????

          • Todo aquello de lo que sale anime tiende a acabar vendiendo bien, por raruno que sea a priori (es una publicidad mejorable).

    • Bravo!! Como no…
      Desde Britania con amor y Arrowsmith ya están en mi pila… Sunshine Patriots, Rocketeer: Cargamento de la destrucción y Superman: La Era Especial anotados para próximas peticiones 🤗 gracias a vuestras sugerencias y recomendaciones.

  14. Se da el dato de que la distribución y venta son el 60 % del precio total de un cómic -en general-, no de un cómic de una editorial en particular (yo no sé si este dato es cierto o no).
    Es decir, que sería un 40 % lo que costaría «hacer el cómic».
    Es decir, que si un tomo nos cuesta (como clientes) pongamos 60 euros …
    Significa que a ellos les cuesta «hacerlo» menos de 30 euros ???
    Pues si esos datos que circulan son ciertos (que yo no lo sé ni pongo la mano en el fuego porque no se si son datos fiables o hay intereses por medio) me parecería una barbaridad lo que cuesta el producto (cómic) y el margen que se lleva la distribución y venta (es decir, beneficios).

    • Además, cada vez es más negocio que nunca para las editoriales (por reducidas que estás sean) las ventas que realizan por su propia web.

      • ECC siempre apostó por distribuirse a sí misma por algo (y ahora intenta distribuir a cada vez más editoriales, así como editar también material más independiente que iría a sellos más pequeños, nacional incluido …Ya otra cosa es que nos gusten sus precios …o si política de edición de los clásicos DC…o de NO-edición, como dice con sorna un colega).

      • Ahora entiendo los «regalitos» de comprar en web como moneditas, imanes, portada exclusiva y tal y Pascual …
        Y pasando con ello de las librerías pequeñas …
        Esta claro que el negocio es : yo vendo un producto y cuánto menos intermediarios haya entre medias y el cliente (al que le vendo mi producto) … más me llevo.
        A las librerias pequeñas les pasará como les pasó a los kioskos …
        Al tiempo …

        • Los sets de postales de Dolmen si acumulas cierta cantidad mínima, los descuentos exclusivos de algunas editoriales, las promociones puntuales de otras o que las pequeñas editoriales de manga suelan incluir postales y marcapáginas exclusivos o estuchitos de cartoncillo en las compras a su web (el tema es saltarse a los libreros y especialmente a los distribuidores a cambio de chucherías menores como merchandising de papel o plástico barato).

  15. Hablando de Crowdfuckings de ECC… Debe de ser cierto lo que dice La Sombra Paellera King (perdón, eso ha sonado hasta feo)… digo que debe de ser cierto lo que dice el compañero de que van a lo seguro. Los Titanes de Wolfman y Perez, la JLI…

    Pero… ¿Y la continuación de La Legión 5 años después.? Porque, amiguitos, como ya sabréis esa etapa NO terminaba ahí. De hecho es de esas etapas que tiene un claro final, nada menos que llegaba Hora Cero y «rebooteaban» toda La Legión de Super-Héroes. Lo que no hicieron con las Crisis lo hicieron entonces, en el 94. Curiosamente sin reiniciar la numeración (cuando empezó la etapa de Stern, Waid y los McCraw).

    En USA ya han sacado esa continuación en otro tomo. Tomo que me da miedo, tiene 1000 y pico páginas. Sí, King, yo soy de esos a los que los tomos estratosféricos les produce temor, es por la salud, ya solo me queda una postura para leer debido a desgastes, lesiones, etc. Soy un moñas. Menos de 700 páginas, porfiplis.

    En ese segundo tomo, claro, incluyen la colección Legionnaires y los crossovers con Valor y alguno más que no me acuerdo.

    El caso es que creo recordar que los americanos ¿usaron la edición de ECC del primer tomo para hacer el suyo? ¿Sí?
    Pues ahora ellos han seguido por su cuenta.

    Slogan de campaña: «ECC. Las cosas a medias».

    Saludo.

    • Pues me encantaría esa continuación de La Legión y Los Legionaries…
      Así ke crowfundingan o como se diga y dividan el tomo en 2 vokúmenes.
      Estaría bien poder unir La Saga de la Gran Oscuridad com Cinco Años Después.

      • Estaría mejor recuperar (en Omnibus) toda la etapa Levitz (en castellano en jíbaro en Planeta) y lo posterior de Giffen previo a lo de Cinco años después. Incluso luego si nos ponemos estupendos (ya mucho pedir) todo lo de Shooter (o al menos su segunda etapa clásica, aunque ya eso me parece demasiado).

  16. A ver todo en este mundo realmente se mueve por el dinero y los beneficios. Si tienes algo que tiene mucha demanda y el conseguir que este material llegue con una mínima inversión has hecho el agosto. Por eso ECC no ha tardado en sacar lo de la JLI: material demandado + mínima inversión (por tirar de una edición USA) y gracias a pagarles por adelantado no tienen ellos que invertir un duro en pagar la maquetación ni la traducción. En caso que decidieran en recuperar el Warlord (como se rumoreaba) les tocaría a ellos remasterizar el material quedándoles menos beneficio por el crowfounding. Que ¡ojo! si que les daría bastante beneficio, pero a mas a largo plazo y eso en como funciona este capitalismo salvaje ya no es un éxito redondo. Una alegría y exitazo para Dolmen es haber agotado enseguida lo de
    Arrowsmith, por que aunque tardaran un año en hacerlo los gastos de almacenaje y el tiempo que consumiría al personal de la editorial en ir haciendo paquetes según los pedidos son perdidas de tiempo y dinero en que estos empleados harían pues otras cosas productivas para la empresa.

    Le comentaba a Suso del «revival» de los autores patrios que hay actualmente mas el proyecto de ECC de promocionar a también a autores noveles. Y bien por lo que comentaba Logan ya veo un claro patrón de por que de esto (que ya me extrañaba a mi) al parecer el gobierno da ayudas a las editoriales por sacar material patrio. Si es así (que es lo que parece) ya veremos si esto en breve cambia, y si al final en las elecciones cambiamos de gobierno y encima hacen coalición los muy diestros…. con lo cual la única ayuda que van a dar para los comics es si reeditan para las escuelas «Flechas y Pelayos». Con lo cual si esto al final ocurre como digo a menos que el autor patrio sea un superventas ya veréis como esta tendencia ira desapareciendo, por que a los precios que lo sacan y sin ayuda volverán al limbo de donde salieron ¿No habéis escuchado que Panini va a sacar comics en catalan? Pues es por que la Generalitat catalana dará una generosa subvención… si no nones

    • También Planeta lleva tiempo sacando comics en catalán.
      Ahora se apunta Panini también, si …
      A mi no me parece ni bien ni mal.
      No deja de ser un «refrito» del mismo contenido con otra traducción.
      El problema es que estan ocupando con refritos el hueco para material inédito.
      Aparte, que encima grandes editoriales reciban subvenciones es de traca …
      Que le den subvención a una pequeña, pues vale pero a las grandes … menudo pitorreo.
      O sea que estamos pagando más por comics y las editoriales que son las que suben el precio encima reciben ayudas …
      Manda #######
      Si a los que tenían que dar ayudas es a los clientes 😂😂😂 para poder comprar comics …
      Menudo negocio. Si …
      Para algunos …

      • Pues si darnos unos vales para descuentos en material cultural patrio no estaría mal. En vez de dársela a las editoriales para llenar sus bolsillos. Bueno al menos si que sacan algo de estos autores con esas ayudas aunque no ayuden nada en el precio… con los bancos se lo embolsan todo y no suben para nada los intereses por tener el dinero con ellos

  17. Pues puede que la cosa cambie, si …
    Subvenciones cero …
    Y recortes más bien ✂✂
    Y ahí se verá el interés en promocionar a ciertos autores patrios …
    Vamos que no habrá buenos autores que ya les gustaría que les publicitaran la mitad que a otros, ya ..
    Aquí hay avería, si … 😂

    • Pues ayer me compré 4 tomos de Heroes y villanos: jla la senda del tornado, la saga del rayo, sociedad de la justicia la nueva era y crónicas de atlantis.
      Unas 900 páginas en total por 54 euros.
      El dibujo de Ed Benes dibujando superheroínas … llama la atención jaja.
      Y me ha sorprendido el de crónicas de atlantis (menudo tocho). Los 7 números y material extra por 14 euros.
      Y a mitad de precio que el de ECc.
      Y la etapa de jla de Brad Metzerl tiene buena pinta (aunque ayuda el dibujo de Benes, si … )
      Hay que aprovechar ofertas así …
      Y más ahora …
      Que se están columpiando con los precios …

          • Dibujantes hijos de los noventa, como Jim Balent. O casi toda la nueva escuela brasileña (la mayoría de estos venían de dibujar cómics eróticos o porno …y se ganaban un buen sobresueldo con las comisiones de pin ups eróticas …como también luego muchos veteranos caídos en desgracia). Al Río (fallecido ya hará una década) también hizo luego porno para EEUU (y material sexy por arrobas para editoriales como Zenescope). Bueno, coño, incluso un grande como Frank Brunner al final de su carrera tuvo que recurrir al cómic y la ilustración sicalípticas …y Jim Steranko hizo ilustraciones nudistas carnosas para Penthouse en los noventa

      • Lo de Meltzer no esta nada mal, lo que paso en los USA es que renegaron del autor y esta fue muy corta. Yo tengo la grapa yanqui comprada en su época. Personalmente lo considere una injustica al autor ya que desde un principio los fans de DC de ese momento la tomaron con esa etapa. Luego pusieron al Dwayne McDuffie siendo su etapa mas ramplona

        • En próximos tomos de Heroes y villanos sacaran Vigilante (supongo que los primeros números) . Menos es nada …
          Y un par de tomos de la wonder woman de Greg rucka. Y crisis final la Legión de 3 mundos (con George Perez).
          Y superman encuentros cósmicos.
          Ya sólo me interesan esos …

          • Es todo buen material tanto el que has comprado como estos ultimos que mencionas. Yo lo tengo casi todo entero y en ingles…. El de Superman no.

            • Ah, y el de pesadilla de verano para tener todo lo de jla de morrison (junto con la roca de la eternidad).
              Y tal vez el de la leyenda de hawkman que tiene buena pinta el dibujo.
              Y ya … cero coleccionables …
              Estos tomos de dc de Salvat (copia idéntica de la edición de Eaglemoss) difícilmente veremos otra colección así. Buen material, con extras y a buen precio.
              Una pena lo de la quiebra de Eaglemoss.
              Impensable que Ecc por su cuenta hubiera sacado una colección así.
              Mucha gente pensaba que estas colecciones eran una iniciativa propia de ECc y nada de eso.
              Es la misma colección de Eaglemoss en inglés sólo que aquí en los tomos llevan el logo de ECc (pues es la que tiene los derechos).
              Pues mucha gente se ha quedado colgada por el cierre de Eaglemoss con colecciones a la mitad (no solo comics, sino figuras. Maquetas, etc, etc).

          • En algunos tomos de Salvat os he acabado dando la razón… pero pensar en los primeros números de El Vigilante en lugar de su serie completa es al final quedarnos con trocitos… no sé si me acaba de gustar.

            • Ya, lo ideal sería publicarla completa. Y eso les llevan pidiendo un año a los de ECC, pero ellos no quieren (lo mismo les pasa con el Green Arrow de Grell y el Starman de Robinson, pero esas al menos sí las han aceptado como una posibilidad futura …vale que ya aceptaban esa posibilidad hace tres o cuatro años y toca seguir esperando). Si hay que esperar que se la pidan tanto tiempo como Escuadrón Suicida, Nuevos Titanes y Legión de Super-Héroes igual toca esperar dos o tres lustros (y de la Legión solo han caído retazos de su mejor etapa …y de los Titanes todavía falta más de otro lustro de buen material …luego la etapa Wolfman todavía sigue varios años, pero en progresiva decadencia).

  18. Me faltan por leer 21 comentarios pero avanzo mi compra de ayer noche ke sinó se me pasará el día. Mi librero me trajo ayer 10 tomos de mi pila:
    Daredevil 3: ¡…En el comienzo!
    Los Vengadores 7: ¡Vengadores, reuníos!
    El Asombroso Spiderman 8: Escaramuza bajo las calles
    Marvel Two-In-One (3): Recuerdos de Cosas pasadas
    Fichero Oficial del Universo Marvel
    Flash Gordon (Daily Strips) (4): El hombre sin planeta (1953-1955) -> de Dan Barry
    El Imperio de Trigan: 4
    Mytek El Poderoso: 3 (de 4)
    Dolmann y sus muñecos
    Grendel: La odisea del diablo -> de Matt Wagner

    • He pensado en ti Magni tanto por Daredevil como por Dolmann y sus muñecos.
      Que tenga un número 1 en el lomo ciertamente abre expectativas.
      Es curioso ke mi primer Dolmen Albión, ke fue el Spider 1, claro, no tiene número en el lomo … y trae loquito a mi TOC.

    • Que coincidan en un mismo lote los tomacos Los Vengadores OG 7 y El Asombroso Spiderman OG 8 con Daredevil OG 3, Marvel Two-In-One MLE 3 y el Fichero Oficial del Universo Marvel deja a estos últimos 3 como tomitos delgaditos pero más caros.

      Como tengo mis estanterías rinconeras de los 60 y Daredevil OGs 1 y 2 eran tomacos el hueco del 3 me lo ocupaba provisionalmente Los Invasores MLE 2, porque justo después vienen los OGs 1 y 2 de Capitán América…. Madre mía ke suelto me ha quedado 😅 ke delgadito se ve entre los tomacos de Daredevil y del Capitán América 🙈

    • Comentado el impacto grosor / precio en comparación a otros OGs … muy contento con la compra.
      Intento una lista de Marvel solo 50% (como los 12 de la semana pasada), más de 2 editoriales (Panini, Dolmen y Planeta), novedades recientes como Daredevil Marvel Two-In-One Fichero Imperio de Trigan Mytek Dolmann y Grendel, combinado con recuperación de material pendiente con OGs de Los Vengadores y Asombroso Spiderman y Strips de Flash Gordon 🤗

    • Igual que la tercera etapa de Mage, La Odisea del Diablo es una saga que no está a la altura de sus precedentes (ninguno de los últimos trabajos de Wagner lo está, especialmente en el apartado gráfico, donde ya ha perdido mano el hombre, y nunca fue su punto más fuerte). No es que sean cómics indignos, claro, pero son una sombra de sus trabajos previos (pero lo mismo pasa con Miller y tantos otros).

      • Bueno… pero ya ke tengo completos Los 4 OB de Grendel de Planeta + los 2 Grendel Tales creo ke complertarla está bien.
        ¿Había un Grendel / Batman o Grendel / La Sombra? Ya no lo recuerdo…
        ¿Por qué La Sombra sigue sin posibilidades de ke alguna editorial española la pueda editar como por ejemplo si pasó con Doc Savage?

        • El Batman Grendel y el de la Sombra están muy bien. A Suso no le ha terminado «La Odisea del Diablo» que es un tomo de Grendel que salió hace poco, en mi caso me abstengo de comentar nada sobre su cualidad por que no lo he leído (ni tengo) Pero el Grendel/Shadow que tampoco tiene tanto tiempo a mi me gusto mucho. De la Sombra si que leí que al editor jefe de Moztroz que publicar material no seria mala idea… pero por desgracia no hay nada concreto o firme en ninguna editorial patria que yo sepa. Pero vete a saber ya que si de algo estoy muy seguro es que se están arramblando con las licencias. No me extrañaría que a lo mejor alguien tenga la licencia… y hay material muy bueno para publicar reeditado ya en los USA el cual tiene una gran calidad. Para escoger tienen

          • Simplemente no están sus retornos a Grendel (tras 25 años o más) y Mage (tras ya dos décadas también) a la altura de sus trabajos previos. Tampoco es que sea un horror. Además, lo mejor de Grendel fue por otros autores. La primera mini con Batman, la buena, la publicó Zinco en prestigios, la segunda Norma en una imitación cutre de los prestigios, luego Planeta lo reeditó todo en un tomo en tapa dura (no parece que ECC o alguien lo vaya a reeditar pronto, una pena). El cruce con La Sombra (también en Planeta) sí es de edición más reciente. Pena que no se reediten La Sombra de Kaluta, Chaykin (especialmente destacable) y Sienkiewicz …y lo inédito de Chaykin, Wagner y Ennis.

            • Si no voy equivocado gracias a Whakoom he encontrado lo siguiente que cuadra con lo ke comentas:
              Batman / Grendel de Matt Wagner con las 2 miniseries (Los huesos del diablo y La danza del diablo de Dark Horse y DC) publicadas aquí en un tomo cartoné por Planeta en 2008.
              y
              Grendel vs. La Sombra de Matt y Brennan Wagner con una miniserie de 3 números de Dark Horse y Dynamite publicada aquí también por Planeta y en cartoné en 2015.

              Las dos están disponibles pero realmente tienen 15 y 8 años… depende del almacén en el ke estén acumulando polvo vete a saber en ke estado estarán. Pero si Planeta es quien ahora publica Grendel no creo que pueda reeditar la de Batman sin ponerse de acuerdo con ECC y la de La Sombra solo podría ser si al final es Planeta quién se hace con la licencia y no Moztros o ECC, ¿verdad? En otras palabras, supongo ke es mejor comprar éstas ke esperar eternamente o… cómo están disponibles esperar a ver si las reeditan?

              • Yo echaría un buen vistazo por tiendas por si pudieras ver los ejemplares y comprobar si están en buen estado. De los que mencionas no van a estar mucho mejor de los que fueran a reeditar y encima pagaras menos por ellos, eso si los reeditan alguna vez

              • Los derechos de La Sombra están libres en España (no los tiene en este momento ningún editor …y me da que si surgiera algún interesado pillaría los derechos de tomos sueltos y no la licencia en bloque, ya veremos). En cuanto al tomo de Planeta con las minis de Grendel y Batman me parece que está descatalogado hace mucho (suerte si lo encuentras por alguna librería)…y complicado el que se reedite en breve.

            • Sobre Kaluta, con Whakoom he encontrado un cómic curioso:
              The Shadow – La Sombra 1941: La astróloga de Hitler, de Denny O’Neil, Michael W. Kaluta y Russ Heath, de 64 páginas y tapa dura (quizás no necesaria) de Dynamite, publicado por Planeta en 2014. Está disponible, pero siendo únicamente de La Sombra quizás podemos esperar a ver quién se erige con sus derechos y ver ke piensan publicar.

          • Gracias King.
            El Batman Grendel me interesa y el Grendel La Sombra también porque al final tengo guardados los cómics de First Wave junto a los de Doc Savage en ese fallido pulpverse de DC y ke menos ke tener también algo de La Sombra.
            Ojalá Moztros se haga con la licencia ke publica sin problemas de todo. Si se hace con ella ECC como siempre dependerá del macaco lo ke publiquen.

            • Esos dos crossovers de Grendel que mencionas son muy buenos y valen mucho la pena. Lo de la Sombra por ECC lo veo harto difícil si alguien lo publica no seria seguramente ECC si no Moztroz o alguna otra editorial. ECC prefiere publicar al medio chino ese de Chiclana el Juan Jito ese y al Montatore que parecen que valen mas la pena que Colan, Simonson, Grell, Newton, Kane y un largo etcétera de autores del «monton» según ellos

              • Sí, la verdad es ke hay varias series de Moztros a las ke les tengo ganas com Ice Cream Man y las de los Power Rangers, pero por ahora me voy limitando a los tomos únicos tipo Sirenas, El Zorro, Rocketeer, etc. por si cambian de táctica y las acaban reeditando en un solo tomo una vez finalizadas, aunque no creo, porque precisamente quizás se quieran diferenciar de las otras con sus tomitos económicos.

                Y lo de hacerme con ellas precisamente acabo de escribir ke tengo dudas por la antigüedad del material… pero bueno también tengo OGs del 2014 🙈 y aguantan 😅 hasta ke un día me pase como a Magni y los tenga ke reparar, claro.

                • Yo mucho de ese material se me aguanta bien, por eso a veces soy reacio incluso a comprar nuevas ediciones por que me da pena de librarme de algo que no esta hecho polvo. Si que es verdad que llevo lustros embolsados y suelo tener bastante cuidado (cosa que ayuda) aunque algunos comics por el simple paso del tiempo se estropean por la encuadernación o cola cutres

      • Gracias Arizona.
        Sí, muy contento con mis compras… ke hacía casi 3 mesos ke solo crecía mi pila del librero y no le podía comprar nada de nada.

        Pero estar con mi Yayita no tiene precio…
        Y ahora entre lágrimas… hay días de todo… me contento con ir haciendo estas compras equivalentes a mi presupuesto de abril y medio mayo.

        Aún me quedan las de medio mayo y junio 🙊😅
        Menos mal ke en junio hubo paga doble.

  19. Si jordi este año es una pasada…………… a pesar de un cenizo😂😂😂😂😂😂 que decía que nunca saldrían por que no vendían etc ,etc , etc…..
    nuestros
    ONMIGOLD 3 de DAREDEVIL
    ONMIGOLD de IRON MAN
    ONMIGOLD 3 de HULK
    repito a los que somos fans de estos HÉROES, es una autentica pasada poder seguir pillandolos…….
    Ojalá que el año que viene siga esta carencia de salida de estos personajes en concreto …..

    Y ojo añoro mogollon un ONMIGOLD de THOR clásico , la etapa que una y otra vez pide nuestro guru LUIS GRANA , es una tremenda equivocación que no haya saludo aún en fin …..

    Saludos JORDI y ánimo

  20. Estos días estoy leyendo el coleccionable ANIQUILACION, hacia muchísimos años que no disfrutaba tanto leyendo comics de MARVEL , son una auténtica pasada cada tomo , una maravilla , no me arrepiento para nada , todo lo contrario haberlo pillado en su día…….
    Que gozada , a la gente que le gusta el mundo cósmico de MARVEL les encantará os lo aseguro…

    También estoy enfrascado en la editorial YERMO y estoy alucinando día si y día también…..
    Al poner esos precios PANINI a sus productos , me ha dado por abrir otros melones y no veais lo que me estaba perdiendo…….

    Gracias PANINI 🤪

      • Abnett y Lanning estuvieron bastante inspirados cuando les pusieron a guionizar series de la Marvel más «cósmica»; quizás ayudó la experiencia que tiene Abnett escribiendo novelas de «Warhammer 40.000».

        • También pasaron por la Legión de Super-Héroes en DC (en la etapa Legion Lost, que venía a ser Perdidos en el espacio con la Legión). Vamos, que tenían ya galones en el tema.

        • Si lo de Aniquilación bebe algo del W40 000, con lo de la Falla ese que da al Cancerverso que es el equivalente a una galaxia dominada por el Caos. Una mezcla del infierno y la mitología lovecraftiana. Que lastima que al final le pasaran el testigo a Bendis por lo de la primera peli de los Guardianes y se cargaran toda la parcela cósmica del UM. Creo que Hickman ayudo a ello pasando de lo que hicieron Abnett y Lannig en sus 4F rolleros y salchicheros. Al menos con estos no te aburrías leyendo comics

  21. Y Don Manuel Caldas (Libri Impressi) ya ha completado su edición del estupendo Tarzan de Russ Manning, tanto la serie de las tiras diarias como la de las planchas dominicales. Su próximo proyecto: Drago (Burne Hogarth).

    • ¡Bien! para los que os encantan las strips clásicas, a lo tonto se van recuperando cositas. No es mi tipo de material pero viene muy bien que se recuperen estas cosas para que haya mas variedad en el mercado

  22. Jordi si estas por ahi, o bien de alguien que haya pedido algún comic por internet en el FNAC, os quería preguntar una cosa ¿Te acuerdas Jordi lo de mi tomo de los 4F? Pues he recibido una notificación de mi banco que se ha hecho un pago el día de hoy por 39’95 en el FNAC del Callao. Como obviamente no te dicen en que has gastado el dinero pues he llegado a casa para acceder a mi perfil del FNAC. En el estado de mi envió pone expedición para el día 7, o sea mañana. Como todavía no he recibido ningún email del FNAC sobre el pedido. A vosotros os ha pasado igual que se efectúa el pago y luego ya te confirman con un correo de que te lo envían. Es simplemente para saberlo y quedarme tranquilo, ya que es la primera vez que les compro así. Gracias a quien me conteste.

    • Gracias Magni. Mas que otra cosa era es por si me hubiesen cargado algo que no he comprado, aunque por lógica debe ser el tomo de marras… que les ha costado el dar con un ejemplar que tendrían perdido por ahí, si al final va todo bien le deberé una a Jordi

    • Según dicen bien claro en la Fnac, King, que cuando pides algún producto que no está de momento en stock no se hará cargo alguno hasta que lo consigan y se te haga el envío; eso y que te digan la fecha de expedición es buena noticia para ti, tendrás tu ejemplar en breve. En mi caso sigo esperando, y ya sin mucho ánimo la verdad, el OG#6 de los 4F, eso si de vez en cuando me mandan un mail diciéndome que en cuanto lo consigan me lo mandarán y que sienten las molestias. Más lo siento yo…😓

      • En mi caso han tardado lo suyo, a lo mejor te aparece un dia de estos. De todas maneras hasta que no vea un email del FNAC no las tengo todas conmigo, ya que últimamente todos los comics que he comprado les ha salido alguna tara. Hoy tuve que devolver el ultimo de Winterworld que se deshojaba el tomo como si hubiera llegado el otoño. Pondré una vela a San Kirby para que me llegue bien el tomo de los 4F

      • Que no estén reimprimiendo OGs o MHs a +10€ me temo ke es el preludio a su sustitución por BM y OB.
        No sé si llegaré a tiempo a completarlos todos y si debería haberme esperado ya a los nuevos formatos.

        Un abrazo Tony 🦧🤖

  23. Una vez cambiado el Disney Limited Edition de Patomás por el nuevo Tomo, me preparo para fin de mes para la salida del siguiente número: La Saga de Maese Pato. Este DLE va a ser más pequeño que los anteriores ya que sólo tendrá 224 pags, espero que reduzcan bastante el precio ya que han reducido tambien las paginas a la mitad casi … ya veremos.

    El que tengo más ganas de releer es el MLE del Capitan Marvel que sale el dia 13. Si vamos a 2 tomos por año vamos a disfrutar de la colección entera en poco tiempo. Comparada con las otras colecciones esta está resultando la más rápida con diferencia, me recuerda a los primeros años, cuando las colecciones se publicaban cada dos meses. Hoy en dia terminar con la colección del Hombre Lobo, Drácula o Shan Chi tardaría un montón de años.

  24. Anda que no sacar lo de los monstruos clásicos de Kirby ,en marvel límited edition es que tiene delito ,cuando en Estados Unidos ya hace bastante tiempo que se edito

    • Se supone que hace mas de dos años ese era el plan de Panini. Una expansión de titulos clasicos Marvel en MLE… pero lo único que se ha expandido brutalmente son los precios.

  25. Será casualidad o no King, pero revisando mi correo veo que también tienen preparado mi envío que comenté antes y que efectúe en Mayo y me dicen que me lo han mandado hoy y me llegará el martes 11.. casualidades de la vida….a mi me lo han puesto por mail…ya veremos…

    • Curioso…. muy curioso. A lo mejor ahora al ser ya julio tienen menos faena y pueden dedicarse a buscar esos tomos que en su inventario salen que tienen aun existencias. Yo no se si inventaran a tope o que por que estoy seguro que si lo hicieran saldría seguro mucho material descatalogado. Ya que me extraña que hagan devoluciones a la editorial con la cantidad de volumen que FNAC hará a las editoriales y el descuento que estas hacen a esta por ello… piénsalo.

    • Me han confirmado el envió a mi también, acabo de leerlo. Que casualidad estaba visionando los Guardianes de la Galaxia 3 que me ha gustado muchísimo. Mas dramática y no ha abusado mucho del humor tontorrón esta vez, con algunas escenas muy de comic

  26. Otros tomitos de Salvat que deberías apuntarte, Gordi (estos del coleccionable Héroes y Villanos): Deathstroke: ciudad de asesinos (etapa Marv Wolfman), Aves de Presa: Cacería, Green Lantern Corps: Relatos de los Corps y Los Seis Secretos: Seis grados de desolación.

      • No son precisamente cómics mayores (especialmente el Green Lantern Corps de Len Wein y Mike W Barr y el Deathstroke de Wolfman), pero tienen su aquel. Y a ese precio de Salvat tampoco resultan mucho esfuerzo. El de los Corps me parece que a Salvat ya no les queda, así que hay que buscarlo por quioscos y papelerías (puede que se pueda pedir en quiosco si sí tiene todavía algunos la distribuidora).

    • Cuando desconecté cinco días justo estábamos comentando tomos de Salvat. Me archivé esos comentarios para leerlos y buscarlos bien. A ver si los sé recuperar.

      Anotados:
      Deathstroke: ciudad de asesinos será un buen complemento para Los Nuevos Titanes.
      Aves de Presa: cacería lo compré ya junto a 8 tomos más recomendados por ti 🤗. Aunque es de esas series ke deberían publicar entera en esos crowdfunding ke hace ECC y no solo comprar sus primeros números… pero bueno.
      Green Lantern Corps: Relatos de los Corps recuerdo leerlos en su momento no sé si recopilados o como complemento. Entre ke me encanta el color verde y los aliens pues tú dirás. Pero supongo ke algún día tendré ke explorar las series de Green Lantern y de Green Lantern Corps. O cómo en DC mejor ser etapistas ver ke es lo ke tengo ke buscar. ¿Me podríais mapear un esquema de DC más allá de pre-Crisis y post-Crisis y luego Hora Cero…? Que es lo único ke recuerdo. O todo siguen siendo reinicios y ya lo pillaré algún día?
      Los Seis Secretos: Seis grados de desolación, veo ke es un volumen 2 sobre un grupo de mercenarios salidos de otros grupos… y terminada Crisis Infinita. ¿No debería conocer el volumen 1 de estos Seis Secretos o está inédito? Y no debería saber más de Crisis Infinita o primero no perder estos tomos y luego ya me compraré todas las Crisis de este Universo DC. Le deberían llamar el Universo de la Ansiedad con tantas Crisis y reinicios ke tiene.

      Y digo yo… ¿ECC no pierde dinero con estos coleccionables de Salvat? ¿No sería mejor ke hiciera algún tipo de Biblioteca o Archivos o OB DC pre y post Crisis o por familias de personajes o grupos?

      Gracias Suso 😊☺️

      • No es necesario haberse leído Crisis Infinita (que también se ha publicado en dos tomos del coleccionable de Salvat, y otros tomos sueltos dedicados a las distintas miniseries relacionadas con la macro saga), pero sí recomendable (aunque no absolutamente necesario) leerse la miniserie de Crisis Infinita dedicada a esta nueva encarnación del grupo (las anteriores tan solo tienen en común el nombre) por la misma guionista.

        • Esta encarnación de los Seis Secretos (las anteriores no tienen ninguna conexión, solo hereda de aquellas el nombre) tiene su origen en la serie limitada Crisis Infinita: Villanos unidos (que también tienes en un tomo de Héroes y Villanos…con extras innecesarios para la trama).

  27. Y en la misma colección, pero todavía por salir: Vigilante: Yo soy la justicia (una serie muy solicitada a ECC el año pasado …pero que «comme d’habitude»: no entra en sus planes), Deathstroke: El profesional (etapa Christopher Priest), Legión de Superhéroes: La Legión de tres mundos (Geoff Johns y George Pérez), Hawkman: La leyenda, Superman: La Zona Fantasma (si es que es como supongo lo de Steve Gerber y Gene Colan) y Superman: Encuentros cósmicos (si no te pillaste el DC Icons).

    • Me está costando ser tan etapista… chicos…
      Pero bueno, voy anotando y me dejo guiar pero con pataleta.
      Yo no quiero comprar material repetido… y me cuesta pensar ke un día ECC o la ke le quite los derechos no publique la serie completa del Vigilante o Aves de Presa o la Legión de Superhéroes y tengamos los inicios en otros formatos ke no casen. Con Marvel estoy comprando mis ediciones definitivas y no lo veo tan claro con estos tomos de DC de Salvat. Por otro lado dado el precio y el material y ke quizá pasa una década antes de verlos publicados de otra manera lo medio entiendo… bueno medio no… un 80%😅

      Vigilante: Yo soy la Justicia. Vale. Pero yo quiero la serie entera.
      Deathstroke: El profesional. Cuando tenga todos estos tomos deberíamos hacer un orden de lectura porque voy loco con tanta nueva Crisis y nuevo Universo DC.
      Legión de Superhéroes: La Legión de tres mundos. A ver Suso… está disponible por ECC como Crisis Final: La Legión de tres mundos. Y no es cara. Si no compramos la Legión a ECC no acabará interpretando ke pasamos de ella? ¿No se supone ke los tomos de Salvat picoteamos lo inédito o no reeditado? 😳😳
      Hawkman: La Leyenda, me lo he anotado de un comentario anterior de Logan y me he leído la reseña del tomo ke publicó ECC y ke ahora no está disponible. Hecho ke encuentro entonces beneficioso. Ke me voy a quedar ciego para leer el nombre de los títulos en los lomos del coleccionable. Además va muy bien para complementar y ver las diferencias del tomo ke compré de Hawkman: Mundo Halcón.
      Superman: La Zona Fantasma. Y sí en la portada de Whakoom se indican los nombres de Steve Gerber y Gene Colan.
      Superman: Encuentros cósmicos. No, no lo pillé de DC Icons porque tengo decenas de tomacos Marvel ke ir comprando y con DC solo me animado a partir de Question y Nuevos Titanes. Pero estoy a punto de declararme en rebeldía. Ke sí. Ke ECC tiene una política editorial basada en los caprichos de un macaco… pero lo poco ke publica bien deberíamos reivindicarlo. Si está publicado en la línea Icons y consideramos ke la tienen infrautilizada, ¿no es mejor comprarla y que sea un éxito? Sí los cómics de Icons no venden pasarán de la línea. Luego nos quejamos de ke utilizen el crowdfunding. Estoy en desacuerdo 😬.

      Si yo soy un macaco y por la línea Icons no gano suficientes plátanos… pues paso de ella… ¿no lo veis? ¿Parezco un memo hijo del macaco o propietario de ECC con este discurso? Es ke yo lo veo así y creo ke tengo ke decir lo ke pienso.
      No podemos pedir más Icons si no los compramos… Los tomos del coleccionable nos han de ayudar a completar material no ke sea nuestra primera opción 🙊

      • La Legión de Tres Mundos es una miniserie suelta (y sus ventas no van a influir en las de otros tomos legionarios…las de la saga de la Gran Oscuridad y las de Cinco años después en cambio sí) y en Salvat lo tienes más barato (y me da que hasta en mejor papel …yo tengo la edición de Planeta). Deathstroke el profesional es varias décadas posterior al otro tomo (etapa Wolfman). El de La Zona Fantasma también lo tengo de Planeta (del Superman de Colan), en cambio a ti te viene muy bien. Y el Encuentros cósmicos (tampoco va a influir mucho en que ECC saque más material clásico de Superman, pues prácticamente no sacan nada preCrisis) ya lo tengo, lo que es una pena, pues con Salvat me ahorraba unos euros (y normalmente encuadernan mejor y usan mejor papel que ECC, que Deluxe aparte está racaneando mucho en esto últimamente). Vamos, que yo sí me pillé el DC Icons, pero os recomiendo que os pilleis el tomo de Salvat.

        • Bueno… Veo que va bien responder con pataleta porque así mi gran maestro me lo aclara todo.
          Gracias Suso.

          De acuerdo en casi todo.
          Superman: Encuentros cósmicos, no lo acabo de ver.
          Sí, claro. Sería estúpido no escoger mejor papel y precio. Pero si la línea Icons fuera un éxito y terminasen todas las tiradas (no por sacar menos del último tomo del Escuadrón Suicida) quizás se publicarían más tomos de esa época.

          Y cambio de tema y vuelvo a la Legión de Superhéroes. En Whakoom ya sabéis ke se puede acceder a las listas ke hacen otros lectores y los muy fans hacen guías de lectura. Leyendo comentarios de Cinco años después, ke si cuesta reconocerlos por cambio de uniforme, nombre real y no superheroico etc… iría bien conocerlos bien. Hay un montón de buenas historias o almenos como digo para familiarizarnos con ellos entre La Saga de la gran Oscuridad y Cinco años después. Sería estupendo serializar en tomos esa etapa en Icons, crowdfunding o cualquier otro formato. En la nueva web de ECC ke es horrible de verdad moverse por ella hay también alguna especie de foro o chat o tendría ke mirar Twitter? Lo digo porque podríamos alabar los crowdfunding de Question, Nuevos Titanes y Liga de la Justicia Internacional, porque errores aparte la elección del material y autores es inmejorable, y así el macaco lee alabanzas… pero a la vez pedir y repedir cada semana Batman y los Outsiders, Legión de Superhéroes, Patrulla Condenada, continuación de Los Nuevos Titanes, etc…

          • A ver Jordi, es que con el material Icon pues parece que escogen aposta el material mas flojo o bien empiezan a publicar «por el tejado» como el juicio de Flash (que siendo sincero tampoco es nada del otro jueves) hay mucho material mejor para publicar… y el macaco no da para mas. Es como si publicas el Dr Extraño de Bill Everett y pasas del de Ditko o publicas a material de Don Heck e ignoras a Kirby….. Si cuando empiezas a sacar una linea de clásicos te vas a publicar material muy cafetero es un gran riesgo ¡Leñe! saca primero lo mas posiblemente atractivo comercialmente para llegar a un mayor grupo de lectores y cuando ya asientes la linea publicas material mas arriesgado ¡Mira que hay comics mas atractivos para publicar!

            • No me has de convencer amic King.
              Ke empecé con ganas de Marvel 60-90 y de complemento DC (sí, ya sé ke no és justo ke DC sea la segunda pero fuí Marvel Fórum y DC Zinco y Zinco desapareció)… y cuando vi la web de ECC mi complemento pasó a ser Dolmen Albión. Y contento estoy de todos mis complementos actuales.

              Veo lo ke hace ECC y ke pasan de clásicos y abusan del crowdfunding y no sé si tienen un macaco o directamente una piedra sin cerebro.
              Pero que almenos no puedan utilizar nunca el argumento de ke la línea Icons no interesa a nadie.
              Pero bueno, es solo mi opinión, ni mejor ni peor que la vuestra, que la entiendo y respeto pero no sé si la comparto. Únicamente en el punto de comprar antes Icons ke Salvat si el material es idéntico.

              • Yo comprare donde este mas barato o haya material disponible. No me caso con nadie. Y cierto material no lo publicaran de momento por que a pesar de que fueran a venderlo bien les costaría a ellos mas traerlo. No es lo mismo una JLI con material ya recuperado por los yanquis que la Legión de Superhéroes que tendrían que recuperarla ECC (ganando menos dinero) o bien esperarse a que en USA la recuperaran. Y cosas como la Doom Patrol clásica y similares espera sentado…. Ya veras como el próximo crowfounding es el Green Arrow de Grell

                • Toda la etapa Levitz de la Legión (y todo la anterior, aunque eso, fuera de la parte final de la segunda etapa Shooter ya es para muy cafeteros) ya ha sido publicada completa por DC en tomos (más de una vez). Mucho material clásico preCrisis ya estaba en los viejos DC Archives y tomos similares. El problema son cosas como Warlord, que nunca se han digitalizado.

                  • Mirando y leyendo Wikipedia veo que se denomina La era de Paul Levitz a las historias previas y durante la Crisis en tierras infinitas y posteriores. Justo mi etapa Zinco. Y que Levitz vuelve a la serie en su número 284 ke es por el ke empieza el tomo Icons La saga de la gran Oscuridad, aunque ésta empiece en el 287.
                    Supongo ke te refieres a historias anteriores: en Adventure Comics con Superboy en los 60 y luego en Action Comics en los 70.

                    La primera historieta con el título de Legión de Superhéroes fue una miniserie de 4 números , en el año ke tú y yo nacimos (1973) ke reimprimían sus historias de Adventure Comics. Volvieron en el Superboy 197 y por fin se tituló Superboy y la Legión de Superhéroes en su núm. 231 ke es cuando Paul Levitz la coge con fuerza destacando la historia del 241-245 La Tierra en Guerra (entre la Federación de Planetas Unidos y el Imperio Khunds).
                    Karate Kid tuvo una serie de 15 números ubicada en el siglo XX.
                    Levitz es reemplazado por Gerry Conway y la Legión de Superhéroes tiene por fin su Vol. 1 a partir del ke habría sido el número 259 de Superboy (enero de 1980).

                    Este resumen esquema lo saco de leer Wikipedia así me lo pongo en mi carpeta de la Legión de Superhéroes y lo puedo consultar siempre ke lo necesite.

                    Se considera la Continuidad Original Pre-Crisis de 1958 a 1989: desde su primera aparición en Adventure Comics 247 (abril 1958) hasta justo antes de Cinco años después en Legión de Superhéroes núm. 63 (agosto 1989).

                    Tras La saga de la gran Oscuridad celebran su aniversario en el núm. 300 revisando la historia de la Legión de Adultos con Keith Giffen en el dibujo.
                    En el 314 se canvia el nombre a Historias de la Legión de Superhéroes (agosto 1984) con historias nuevas hasta el 326 en el ke se inician reimpresiones hasta su último número el 354.
                    Al ser Historias de la Legión de Superhéroes su tercera serie, se inicia con el título de Legión de Superhéroes una nueva numeración el mismo agosto de 1984 que alcanza 63 números. Esta nueva serie empieza contra la Legión de Supervillanos en 5 números, Giffen es sustituído por Steve Lightle (al ke no conozco) y en el número 4 muere Karate Kid. Levitz y Lightle cocrean a Tellus y Quislet (etapa en la ke yo me inicié con la Legión de Superhéroes, dos legionarios ke me encantan por su aspecto tan poco humanoide). Greg LaRocque empieza su larga estadía en el núm. 16 metiéndose en un crossover con la nueva serie post-Crisis de Superman de Byrne (Superman 37-38) para intentar cuadrar todo lo que las Crisis en Tierras Infinitas finiquitó de Superboy con el famoso universo de bolsillo tipo Héroes Reborn… y Levitz termina su etapa con el regreso de Giffen y la aventura de 4 partes titulada Las Guerras Mágicas que finaliza en el número 63 último de la serie en agosto de 1989.

                    El 1er reinicio de la Legión cosiderado su post-Crisis se produce en noviembre de 1989 situándonos Cinco Años Después de Las Guerras Mágicas en el llamado Vol. 4 de la Legión de Superhéroes.
                    Se suceden distintos retcons como ke si Superboy no inspiró a la Legión hubiera sido Mon-El. Luego como no conozco de nada esta etapa no entiendo ni lo ke dice la Wikipedia. Viene a decir ke los miembros de la Legión de los años 50 eran unos clones ke se habían rebelado. Al final se hace una división entre los legionarios viejos y jóvenes y éstos acaban siendo los Omega Men del s.XXX de los que se realiza una nueva serie (¿detalles please?)
                    Paralelamente surge una nueva serie, los Legionarios (2 tomitos ke recuerdo de Zinco con personajes como Devorador o Cómputo ke me encantaron, él por su uniforme verde, su atractivo y su poder y ella por ser de raza negra y meterse en los ordenadores y máquinas como Karma en las mentes humanas), en 1993 con un tono más jovial cuyos orígenes no se conocerían hasta Hora Cero, terminando el Vol. 4 de la Legión de Superhéroes en su número 61 (septiembre de 1994).

                    El segundo reinicio post-Hora Cero comprende el periodo 1994-2004 y lo dejo aquí.

                    • La serie de Karate Kid (que llegó a publicar por acá Vértice en B/N …y que tuvo incursión en el Kamandi postKirby) era mediocre (incluso siendo generoso).

          • Deberían haber empezado por lo primero de Levitz, de hecho (además, es buena toda su etapa), pero parece que la saga de la Gran Oscuridad es lo único que les suena.

  28. Suso o quien sea que tenga los Titanes. En el primer tomo de esta a partir de la pagina 208 que equivale a la historia «Un dia en sus vidas» es donde tengo las fallas donde los bordes de la hoja en varias paginas estan bien juntas en el lado interior o bien exterior. Con lo cual se queda las viñetas en el borde amen de que alguna pagina el coloreado es algo mas «chillon» que no molesta mucho… pero se nota. ¿Os pasa igual? si no por lo demás esta todo mas o menos bien. No se si reclamarlo o pasar del tema

    • Buenas tardes King, he revisado las páginas que indicas y no tengo las fallos que dices en las viñetas, y el brillo me parece igual a otras páginas.

    • En mi ejemplar tienen exactamente los mismos márgenes que el número inmediatamente anterior y que el número inmediatamente posterior. Supongo que es algo que le pasó solo a un lote determinado de ejemplares (como muchos otros defectos de imprenta no siempre pasa con toda la tirada).

    • Cuesta encontrar la página al no estar numeradas pero bueno al ser de 600 y pico he calculado en la mitad la página 300 y así hasta encontrar la historia Un día en sus vidas. He mirado página por página del episodio y todas están perfectamente centradas, las viñetas en su sitio y no he encontrado ningún error o mal coloreado, etc…
      Está perfecto.

  29. Me acaba de llegar el tomo de los 4F…. ahora mismo voy a revisarlo. Así que Tony despreocúpate que te llegara a tu casa. Pues Jordi si tenias pendiente lo de idem pero lo de Simonson estate atento por que a lo mejor el día menos pensado te pasa lo mismo que a mi… un saludo a todos

    • Cómo me alegro King!
      La idea de mirarlo en Fnac me la dio Tony y en cuánto lo encontré y me llegó te lo dije rápido.
      Los 4F de Simonson ya me enviaron un último correo diciendo ke lo cancelaban.
      Da cosa (😉) ver ke varios OGs y MHs ya no se reeditan o reimprimen. Realmente estamos ya terminando estos dos formatos… y me da un poco de presión no poder completar algunos de manera ke primero iré cerrando las sí iniciadas con estos formatos.

  30. Que alegría me llegó de la Fnac el MG#6 de los 4F, al igual que a King el suyo, ya lo daba por imposible, el canto del cisne de Kirby, la mini-etapa del recientemente fallecido Romita y el inicio del desembarco del gran Big John…. de mis primeros cómics de Marvel, Galactus, Gabriel, Masa Vs Cosa n°54 época Vértice, un cúmulo de sensaciones para mi…..
    Donde habrán obtenido este ejemplar, doble retractilado, y entre el primero y el segundo una bolsa de lona con el símbolo del 4F en grande, ideal para guardar el pan del día antes de regresar al edificio Baxter! 🤣….
    Un fuerte saludo a todos los habituales y a los que menos del Foro….

    • Pues si… lo he revisado y esta perfecto, ni cruje el OMG de marras, menos mal por que llevaba una racha de comics con taras (y el peor no ha sido el de los Titanes precisamente) pues lo voy a disfrutar con su bolsita de playa y todo…

  31. Panini anuncia el Disney Limited Edition para Septiembre … Patomás 2 !! Cuando algo les funciona si que se dan prisa en publicar el material. A ver si siguen en racha y se arriesgan con los Marvel Limited Edition pendientes, hay muchas colecciones por finalizar y a este paso …

    • Toda la razón MarvelFan. Deberían sacar más MLE de las series no finalizadas.

      Sobre el Disney Limited aunque Suso y otros discreparon de mi opinión creo ke han acertado con el formato. Porque el formato barato asequible para todos los bolsillos ya se había probado en nuestro país sin éxito. Tocaba algo nuevo¿y qué mejor ke la joya de la corona de Panini y SD?

      Y deberían hacer algo parecido con Bonelli.

      Gracias por la información.

    • Van a ser 512 paginas espectaculares, es una de las mejores etapas del personaje y además aparecen los Vengadores, el Hombre de Hierro, Dragón Lunar, Thanos … una gran cantidad de artistas participan en este Tomo: Roy Thomas, Gerry Conway, Marv Wolfman, John Buscema, Gil Kane, Wayne Boring, Mike Friedrich, Jim Starlin, Steve Englehart, Steve Gerber y Don Heck

      Material Marvel clásico en estado puro !! Ya queda menos para el dia 13 …

  32. Y siempre lo digo ya que es muy importante por fin sin el desastroso satinado de marras , este es de mis últimos 30 tomos de MARVEL que me pillare….y finito …
    Saludos MARVELFAN y ARIZONA KRACKS

    • Hola,veremos qué pasa con Thor y sus anuales,por si acaso esos anuales los tengo en la biblioteca Marvel en blanco y negro,está Thor en sus omnigold muy parado,haber si lo podemos completar en omnigold,hasta la etapa de w.simonson,4 tomos faltarían con anuales si no me fallan las cuentas,saludos

      • Al hacer gimnasia mental David, y descartando como se publico Thor en los Marvel Gold, aun doy el beneficio de la duda de que si van a publicar los anuales que faltan, eso si como a Panini le de la real gana. El sexto que es el de Korvak debería ir en un próximo omnigold. Yo calculo que faltarían tres o cuatro por sacar, dependiendo mucho de como quieran estirar el chicle. Aunque soy optimista y creo que se limitaran a tres que ya son al ritmo que van. Lo de Wein y Buscema en uno, otro lo de Thomas y los Eternos y el ultimo de Moench y gran parte de los anuales… ya veremos al final lo que hace esta gente.

        • Bueno es ser optimista!
          Yo también creo ke los acabarán publicando. La prueba es la Guía para lectores del Universo Marvel donde constan varios OGs o etapas pendientes.

  33. He estado echando un vistazo a eso de los Anuales de Thor clásico que faltarían en salir en los OG y por lo que veo que hay un tema algo raro. Ya que según mis cuentas faltarían el 6 y el 8 del Mighty Thor. Del primero es una de las partes de la Saga de Korvak que bien podrían meter en el próximo OG de Thor o bien el que va después aun de este según como troceen Panini el material… ya que un posible tercer OG aun por publicar, ya que en teoría se quedaría en la Saga de los Eternos y ahí estaría el 7º Anual que debería salir por que esta implicado en esa saga. Los anuales 8-9-10 y 11 deberían salir como ultimo OG el de Moench que enlazaría al final con lo de Simonson. Aunque en la Guía Marvel ponen que sacarían un supuesto tomo con los Mighty Thor del 302 al 336 y los anuales 9-10 y 11 que recopilarían lo de Moench que ya mencione pero obviando el anual 8. Si tenemos en cuenta el anual 4 es una reedición del nº137 (creo) que es cuando Tara Nile conoce a Thor siendo una chorrada que Panini te duplique el mismo comic. Pues creo que esta de momento todo y los anuales que no han salido es por que cronológicamente no calzan con lo aun publicado

  34. No tengo material de Thor en OG, MH o epic collection, no es algo que me haya interesado así que no puedo hablar desde el conocimiento.

    Lo que sí puedo decir desde el conocimiento es que, en caso de dudas, os fieis bastante de los encuadernados de las Epic Collection, suelen ser más completo que en los omniboo incluso:

    https://www.whakoom.com/ediciones/393462/thor_epic_collection-softcover/todos

    Podeis ver ahí y comprar donde han ido colocando los annual y haceros una idea de cómo sería cuando Panini decida editarlos.

    • Panini hace su propia cronología ya que el anual 5 por ejemplo que esta escrito por Englehart y Buscema que salió en el ’76 esta incluido en el primer OG del asgardiano. Por como están publicando aquí el material clásico aun no han llegado a los anuales que faltan, y muchos de ellos al ser historias independientes se pueden meter en un ultimo recopilatorio si quieren.

  35. Los del ramo televisivo ya son otra cosa, ahí poco que hacer. Pero en su web tienes buenos artículos sobre Rich Corben, la EC, tomos de comic-strips, etc.

  36. Me salto 24 comentarios para ke consultéis y opinéis sobre un Verkami patrio ke va por su tomo 3 de 3 y ke la verdad es ke recuerdo ke cuando vi el primer tomo por primera vez ya me llamó mucho la atención.
    Se trata de:
    ASTRID, AUDAZ & LOS REYES DE THULE: `EL CÁTARO´ Astrid y los cruzados Audaz y Guzmán se verán envueltos junto a un joven cátaro en la lucha contra el Dios hindú de la guerra Kartikeya.

    El objetivo está más ke conseguido:
    301 aportaciones y 8.768€ de los 4.500€ ke se necesitaban.

    Quedan 41 horas para ke termini la posibilidad de ser mecenas.
    Que no nos pase como con Paredes, la leyenda, ke tenía muy buena pinta y me quedé con las ganas.

    Os pongo el enlace:
    https://vkm.is/elcataro

  37. Bueno, voy ganando en las votaciones de la portada del Juez Dredd gracias a un ex-habitual del foro y que al parecer no le gusta para nada la segunda portada.

    • Me da que la cosa se decidirá como casi siempre con los votos de las redes sociales (Facebook y/o Twitter) y no con las de su web, que suele ser anecdóticas en participación.

      • Eso lo dices por que vas por detrás… pues en la del quinto tomo de Spider la portada me dio a mi que claramente se decidió en la web, que la cosa estaba bastante clara. Supongo que por las vacaciones habrá gente que no haya revisado la web de Dolmen ¡Tercera portada, ya!

            • Lo se Suso… pero como llevo dos días seguidos denunciando a Google para que no me muestren los anuncios de cierto partido extremista… pues creo que al final he estado muy expuesto a ellos y una especie de extraña ecuación ignota o alienígena se ha apoderado de mi mente. Mi forma de pensar se ha vuelto mucho mas monolítica que cuando hay que votar algo (por ejemplo) o es lo que yo digo o ¡nada! volviéndome bastante intransigente. También y muy curiosamente y apenas sin darme cuenta
              murmuro para mi mismo «Abraskal es, Abraskal es…» Con lo cual Suso si por casualidad conocieras algún Nuevo Dios podrías pues enviármelo a ver si pudiera librarme de esta terrible ecuación que no deja mi mente en paz. Por cierto sigo remarcando que la tercera portada es la mejor pese a quien pese ¡Salve Abraskal!

                • Pues si Suso, es que lo de los anuncios fue surrealista de lo que me bombardearon por todos lados en esta misma web… y hasta en el youtube… y solo era de ¡ellos!

                    • Pues creo que es ilegal el meter publicidad de ese tipo hasta que comienza la etapa electoral.

                      A mi pues me aparecieron cual hongos en esta misma web y a medida que los iba denunciando aparecían de nuevo en otra parte de la pantalla. Creo que esto es mas culpa del propio navegador y google que de las propias webs en si. Cosas de la informática

          • ¡Cómo que traidor! 😅
            Yo primero me las miro y la tengo clara. Luego os leo y soys claramente 4 gatos. Suso, Magni, Erik y King. Exactamente 4.
            Los 3 de este foro votáis justo distinto, o sea una cada uno porque son 3. Erik desempata y deja claro ke la que sea excepto la de Magni 😅.
            Casualmente Magni y yo hemos tenido el mismo gusto en la portada. Que claro me hizo gracia por cómo iban los comentarios. Pero yo ya sé la que me gusta antes de leeros.

            De traidor nunca… y menos con mi querido King con quien conquistaria a gusto todas las estepas, reinos o mejor librerías 🤣

  38. Ahora que se ha actualizado la WEB con el anuncio de los últimos MLE me quedo con una duda : Octubre. Qué saldrá el mes de Octubre ? Todos los demás meses tienen anunciado su MLE menos Octubre , nos sorprenderán ?? se lo saltarán a la torera ??

    Se llegó a anunciar Luke Cage pero luego se dijo que este año no, se anunciaron 2 tomos de Marvel Two in One, se comentó hasta la posibilidad de otro de Spiderwoman. Lo unico cierto de momento es que Octubre está sin programar, habrá sorpresa o nos quedaremos esperando ?? To be continued …

  39. Acaban de caer a la saca Patomas #1, Spider #5, Dolmann y sus muñecos #1, Esther y su mundo (Serie Turquesa) #2, Esther y su mundo (3a parte) #6, Barcelona al alba y Batman en Benidorm.

    • 👍. Mi librero esperando el cambio de Patomas, Spider y Esther y su mundo turquesa en la pila, Dolmann comprado la semana pasada y Barcelona al alba y Batman en Benidorm anotados.

        • Te recuerdo ke tu memoria es muchísimo mejor que la mía.
          No recuerdo ke pasó. El primero que nos puso en aviso fue MarvelFan. Yo avisé a mi librero porque ya sabía ke lo tenía en la pila y de seguida me dijo ke sí, ke se había comentado y ke ya lo había devuelto y pedido el cambio.

          Para ke los cambien todos debería ser un buen error y por lo ke veo están mimando mucho estos Disney Limited Edition y yo ke me alegro… porque te recuerdo ke aposté en positivo por esta nueva oportunidad para la línea cambiando totalmente la fórmula ke no funcionó en las dos ocasiones anteriores.

          • Los cambiaron porque fue error de la imprenta. De ser de Panini se te devolvería la pasta de reclamar pero no te sacarían nueva tirada. Panini no tumba ediciones si la tienen que pagar ellos (acordaos de Investigaciones Factor-X).

            • Suerte ke no voy al día con los mutantes y no me pillaron.
              Solo tengo los OG 1-3 de Patrulla-X Original y 1-3 de Imposible Patrulla-X y el 4 ya pedido. Y para no ir del todo desfasado me agencié el Excalibur 1 el año pasado y tengo el Lobezno 1 en la pila desde enero.
              O sea ke tengo pendientes Imposible Patrulla-X 5-10, Nuevos Mutantes 1-5, Factor-X 1-2 y el 100%HC de Ángeles Caídos y de estos no creo ke acabe teniendo problemas… me preocupan más todos los MHs de Hulk previos a Peter David y sobretodo los de Asombroso Espectacular y Telaraña de Spiderman….

              Odisea titánica ponerme al día de todo Marvel 60-90 tomo tapa dura en a 3 meses de 2 añitos desde mi re-vuelta al mundillo…cuando por el camino he ido abriendo melones como si fueran cráneos a abatir por Gengis Kan 😅

              Pero muy contento de haber abierto el abanico… ke no todo ha de ser Marvel y DC.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.