Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas restantes.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have, la Colección Completa y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 1. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1-4, Strange Tales Annual 2 y Strange Tales 97 USA. El origen, las cuatro primeras entregas de The Amazing Spider-Man, el primer encuentro en solitario con La Antorcha Humana y el relato precursor de Tía May y Tío Ben, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman. Una entrega histórica que, además, contiene los correos de lectores de la edición original y la reproducción de los originales de las once históricas páginas del debut de Spidey. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 1. Contiene Journey Into Mystery 83-92 USA. El origen y la primera docena de aventuras de El Poderoso Thor, en el amanecer del Universo Marvel, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor. Una entrega histórica que incluye gran cantidad de extras. Con las primeras apariciones de Thor, Donald Blake, Jane Foster, Loki, Heimdall, Jane Foster, Odín, Balder, los Gigantes de Hielo y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 2. Contiene Fantastic Four 6-11 USA. Contempla en primera fila los pasos iniciales del Universo Marvel. La alianza de Namor y el Doctor Muerte, la llegada de Alicia y El Amo de Marionetas, el debut de El Hombre Imposible e incluso la aparición de los propios Stan Lee y Jack Kirby, en una edición como no existe ninguna otra en todo el mundo, con las secciones de correo y de Marvel Bulletins originales, para que te puedas sumergir en esta época formidable como si hubieras retrocedido en el tiempo. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Limited Artist Edition. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. Contiene Strange Tales #151-158 USA.
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 1: Desencadenado. Contiene Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1-17, Not Barnd Echh #9 USA.
- Marvel Must-Have. Siempre Vengadores. Contiene Avengers Forever 1-12 USA. La obra maestra en la que se desvela la verdadera esencia de Los Vengadores: del pasado, presente y futuro. Envenenado por radiación gamma, Rick Jones agoniza. Su única esperanza está en sus viejos amigos. Empieza La Guerra del Destino.
Febrero:
- Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 1. Contiene Tales of Suspense 39-47 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre el origen y las primeras aventuras de Iron Man como si se estuvieran publicando ahora. Las primeras armaduras, los primeros villanos, los autores que forjaron Marvel y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 2. Contiene Journey Into Mystery 93-100 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Thor se enfrenta al Hombre Radiactivo, Cobra, Mister Hyde, regresan Loki y los Hombres de Lava y comienzan los legendarios «Relatos de Asgard», con las grandes leyendas del Reino Dorado como sólo Stan Lee y Jack Kirby pudieron concebir. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 3. Contiene Fantastic Four 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con El Increíble Hulk, en el primer crossover de la historia del Universo Marvel. La llegada del Fantasma Rojo, el Pensador Loco y su Asombroso Androide y el micromundo del Doctor Muerte. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Lobezno 1 (Omnigold). Contiene Marvel Comics Presents 1-10 y Wolverine 1-16 USA. Es el mejor en lo que hace… pero lo que hace no es agradable. ¡Y ahora, Lobezno ha salido de La Patrulla-X y ha entrado en su propia serie! Sintiendo la necesidad de soltar amarres, Lobezno viaja a Madripur, una isla de las Indias Orientales llena de piratas, asesinos y contrabandistas… ¡tal y como le gusta a Logan! Allí, bajo la identidad de Parche, se enfrentará al despiadado señor del crimen, conocerá a la astuta Tygre Tigre, empuñará una espada mística, luchará contra ejecutores sobrehumanos y se enfrentará al capo de la droga Nguyen Ngoc Coy y su sobrina… la ex nueva mutante conocida como ¡Karma!
- Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 4. Contiene Captain America 372-397, Annual 9 y 10, Daredevil Annual 7 y The Punisher Annual 4 USA. El cuarto volumen de la más larga etapa de la historia del Centinela de la Libertad. ¡El Capitán América se une a la guerra contra las drogas! Durante una batalla con una banda de narcotraficantes, el Capi recibe una sobredosis accidental de una nueva droga, que se combina con el Suero del Supersoldado en su sangre. Como consecuencia de ello, entra en un estado de furia implacable, con el que abordará la batalla en las calles entre Cráneo Rojo y Kingpin. Con enemigos mortales como Calavera y Bullseye a su lado, con viejos amigos como Daredevil, La Viuda Negra e incluso Iguana enfrentados a él, Steve celebra sus cinco décadas de existencia en medio de una crisis gigantesca. Además: Superia recluta un ejército de villanas, de Anaconda a MODAM, y regresa la Sociedad Serpiente.
Marzo:
- Biblioteca Marvel. Doctor Extraño 1. Contiene Strange Tales 110, 111, 114-127 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Descubre la otra gran obra de los creadores de Spiderman! La Casa de las Ideas presenta la llegada del Doctor Extraño, Hechicero Supremo del Universo Marvel. Con El Anciano, el Barón Mordo, Wong, Pesadilla, Dormammu, Clea y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 2. Contiene The Amazing Spider-Man 5-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Qué tiene que hacer el Hombre Araña conta el Doctor Muerte? Descúbrelo en el volumen que presenta la llegada de El Lagarto, El Cerebro Viviente, Electro y Los Forzadores y el retorno de El Buitre. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 4. Contiene Fantastic Four 18-20 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con el Superskrull, viajan hasta el Antiguo Egipto para luchar contra Rama-Tut, afrontan el peligro del misterioso Hombre Molécula y asisten a la invasión de Nueva York por Atlantis. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Limited Edition. Spiderwoman 2: Enredados. Contiene Spider-Woman 9-25 .
- Power Pack: La Colección Completa 1. Contiene Power Pack 1-14 y The Uncanny X-Men 195 USA. Nueva línea editorial, dedicada a recopilar en uno o varios volúmenes clásicos modernos de Marvel al margen de las grandes cabeceras. ¡Un clásico de los ochenta, nunca antes recopilado! Alex, Julie, Jack y Katie Power tienen un secreto increíble: ¡una raza alienígena les ha dotado de superpoderes y ahora forman el grupo infantil de superhéroes conocido como Power Pack! ¿Podrán salvar a sus padres y la Tierra, cuando los malvados Snarks ataquen? ¡Descubre la obra de referencia de Louise Simonson, la autora de Los Nuevos Mutantes y Factor-X, junto a la dibujante June Brigman! Invitados especiales: Spiderman, Capa y Puñal, Rondador Nocturno, Kitty Pryde, Lobezno, Bill Rayos Beta, Los Tres Guerreros y muchos más.
Abril:
- 100% Marvel HC. Estela Plateada 4: Monstruos… ¡del Ego! Contiene Silver Surfer v3, #21-25, Annual 2 USA. Gracias a su poder cósmico, Estela Plateada está preparado para luchar contra casi cualquiera, de Galactus para abajo, pero ¿será suficiente para hacer frente a Ego, el Planeta Viviente? Además, puede que Estela Plateada ya no sea el heraldo del Devorador de Mundos, pero no todos los planetas lo saben, y algunos han hecho planes de cara a su llegada… ¡planes muy efectivos! Y también: ¿Una nueva Guerra Kree-Skrull? .
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 15. Contiene The Savage Sword of Conan 47 y 48. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye íntegramente «El tesoro de Tranicos”..
- Biblioteca Marvel. La Patrulla-X 1. Contiene The X-Men #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla a La Patrulla-X original desde el primer día, reunidos por el Profesor Xavier para proteger a la humanidad que los teme y los odia. Con el debut de Magneto y La Hermandad de Mutantes Diabólicos. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 5. Contiene Fantastic Four #21-26 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El debut de El Aborrecedor y su terrible secreto, la llegada del Infant Terrible, el regreso del Hombre Topo y el plan maestro del Doctor Muerte te parecerán poca cosa ante el choque de Hulk y La Cosa, con Los Vengadores en segundo término. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- Biblioteca Marvel. Los Vengadores 1. Contiene The Avengers #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Reunidos para luchar contra la amenaza de Loki, Los Vengadores se constituyen como el más poderoso equipo del Universo Marvel. Y cuando el Capitán América regrese de las profundidades heladas, adquirirán su verdadera forma. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 10: 1981, segunda parte. Contiene Savage Sword of Conan #64-71 USA.
- Marvel Gallery Edition 1. Lobezno: Arma X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84, The Uncanny X-Men 205 y material de Wolverine 166. ¡Una edición de Arma X como nunca has visto, restaurada a partir de las páginas originales! La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos..
- Marvel Héroes. Guardianes de la Galaxia 3: Juego final. Contiene Guardians of the Galaxy #40-62 y Galactic Guardians 1-4 USA. ¡El tercer y último volumen de las aventuras de los Guardianes de la Galaxia originales, aparecidas en los años noventa! Mil años después, es reconfortante saber que algunas cosas en el Universo Marvel siguen igual que siempre, como Loki, tratando de conquistar Asgard. Pero ¿quién maneja Mjolnir en el siglo XXXI? Además, elevamos el aspecto cósmico de la serie, con potencias como Mefisto, El Todopoderoso, El Tribunal Viviente, Korvac, Estela Plateada y El Alto Evolucionador. Y también: un nuevo supergrupo espacial, dirigido por Simon Williams.
- Marvel Must-Have. Los Nuevos Mutantes: La Saga del Oso Místico. Contiene New Mutants #18-21 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, cuya primera saga, en la que Dani Moonstar afronta la mayor lucha de su vida, cambió para siempre la historia de los Bebés-X..
Mayo:
- Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 3. Contiene Amazing Spider-Man #11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso del Doctor Octopus marca uno de los primeros momentos de tragedia absoluta en la saga del Hombre Araña, tras la muerte del Tío Ben. Además, los debuts de Mysterio, El Duende Verde y Kraven el Cazador. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
- Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 2. Contiene Tales of Suspense #48-56 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el cambio más importante de armadura que tuvo lugar en los años sesenta, de la mano de Steve Ditko. Se acabó la armadura dorada, llega la armadura clásica que recuerdas. Además, los debuts de El Mandarín, de El Espantapájaros y de La Viuda Negra. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
- Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 3. Contiene Journey Into Mystery #101-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de Zarrko, el Hombre del Mañana, de Cobra y Mr. Hyde. La irrupción de La Encantadora y El Verdugo. La presentación de La Gárgola Gris. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Heroes Return. Thunderbolts 2. Contiene Thunderbolts 0, 13-26 y Captain America & Citizen V 1998 USA. El segundo y espectacular año de Thunderbolts, el mejor y más representativo título de La Casa de las Ideas en el final de la década de los noventa. Disfrazados de justicieros y bajo el liderazgo del Barón Zemo, los Señores del Mal lograron engañar al planeta entero, que vio en ellos un rayo de esperanza, una nueva generación de superhéroes que mantendrían al mundo a salvo… Ahora que los verdaderos héroes han regresado a casa y han desvelado el engaño, ¿cuál será el destino de los Thunderbolts?
- Marvel Gold. Daredevil 3: ¡…En el comienzo! Contiene Daredevil #48-71 USA. El mayor problema para Daredevil tiene nombre propio. Se llama Matt Murdock, debe morir y, cuando tal cosa ocurra, el mundo del Diablo Guardián se verá puesto del revés como nunca antes, y también para todos los que le rodean, desde Karen Paige a Foggy Nelson. Con las amenazas de El Zancudo, Mister Miedo, Mister Hyde, Cobra, El Bufón, El Gladiador y muchas más. Este volumen contiene la despedida de Stan Lee como guionista del Hombre sin Miedo y su sustitución por Roy Thomas, en episodios impresionantemente dibujados por Gene Colan, que también acoge el fugaz paso de un primerizo Barry Smith, muy influido por Jack Kirby, en unos episodios en los que Daredevil forma equipo con Pantera Negra. .
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 10: Disolución y Renacimiento. Contiene The Uncanny X-Men #244-267 y Annual 13 USA. ¡La despedida de Marc Silvestri y la llegada de Jim Lee a los mutantes! Contempla la saga en que, uno a uno, cada integrante del grupo va siendo tachado de la lista… y cuando no quede nadie, un nuevo equipo nacerá en la Isla Muir, mientras se cierne la tragedia sobre La Fuerza de la Libertad. Además, los cruces con «Actos de Venganza» dejarán un cambio revolucionario en Mariposa Mental, empieza la búsqueda de los desaparecidos, tiene lugar un viaje muy especial a Madripur y se produce la llegada del mutante llamado Gambito.
- Marvel Must-Have. Estela Plateada: Parábola. Contiene The Silver Surfer: Parable #1-2 USA.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8. Contiene Conan The Barbarian 195-213, Annual 12 y The Official Handbook of the Conan Universe One-Shot USA. A finales de los años ochenta, el dibujante Val Semeiks tomó las riendas de Conan The Barbarian, inyectando una nueva y poderosa energía a la serie. El trabajo de Semeiks fue un multiplicador de fuerza para la segunda mitad de etapa de Christopher Priest. Juntos, crearon una de las mejores epopeyas de Conan de todos los tiempos, que condujo hasta Conan The Barbarian #200 USA, con el enfrentamiento contra el Devorador de Almas. Además, Thulsa Doom, el regreso de Red Sonja, la aclamada «Trilogía Heku» y los primeros trabajos de Andy Kubert ¡Este es un Omnibus que no querrá perderse nadie! ¡Por Crom!
- Marvel Omnibus. Fichero Oficial del Universo Marvel.
- Marvel Omnibus. Tierra X, Alfa.
- Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 1 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 113-128 y Marvel Premiere 44 USA. ¡Nueva línea editorial! Grandes etapas de la historia de Marvel en formato de lujo y con materiales restaurados cuidadosamente, procedentes de la edición original de Marvel Masterworks.
¡Muchos han prestado su talento a The Invincible Iron Man, pero pocos, si es que alguno, han tenido un impacto mayor que el trío creativo de David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr.! Trajeron nuevas armaduras y con nuevos coprotagonistas, incluido Jim Rhodes, el futuro Máquina de Guerra, o Bethany Cabe, el gran amor de Tony Stark, pero ante todo presentaron una nueva visión que definió entonces y para siempre al hombre dentro de la armadura. Su Tony Stark es un héroe no por el alcance de su magia tecnológica, sino por su perseverancia frente a sus propias debilidades personales. ¡Esta edición maravillosamente restaurada presenta el comienzo de la reinvención de un ícono de Marvel, que culmina en el clásico «El demonio en una botella»! - Peter Porker, El Espectacular Spider-Ham. La Colección Completa 1.Contiene Marvel Tails Starring Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham One-Shot y Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham 1-17. USA. ¡Por primera vez en castellano, el primer volumen de las aventuras clásicas de Spiderham! Lo que comenzó como un especial de parodia porcina… ¡pronto se convirtió en una hilarante serie regular llena de aventureros antropomorfizados! Peter Porker es fotógrafo del Daily Beagle de J. Jonah Chacal , pero cuando llega el peligro, lucha contra el crimen junto a héroes hirsutos como Conejulk , Gaticán América y Los 4 Peludos ¿Puede Spiderham triunfar contra enemigos tan temibles como Ducktor Muerte, Bullrana, Kingcerdo y Todoabejorro , mientras mantiene a los jóvenes Brigadistas Beagle fuera de peligro y consigue llevar a casa el bacón? Además: ¡Thrr, el Perro del Trueno protagoniza “Retales de Arfgard”! Aquí vienen Deerdevil, ¡el Mamífero Sin Miedo! ¡Nick Furry, agente de SHEEP! ¡El Ganso Fantasma! ¡El Invencible Iron Mouse! ¡Croar y Tejón! ¡La Asombrosa Hormiga Hormiga! ¡Y más juegos de palabras zoológicos!
Junio:
- 100% Marvel HC. John Romita Jr. La era de los prodigios. Contiene Amazing Spider-Man 229, 230, Annual 11, The Invincible Iron Man 128, Daredevil 253, Thor vol. 2, 1 y 2, Hulk vol. 3, 24 y 25 y Fantastic Four 35-680 USA. ¡Un homenaje sin igual a un artista sin igual! John Romita Jr. es, junto a Jack Kirby y su propio padre, el legendario John Romita, el dibujante que mejor se identifica con la Casa de las Ideas. A través de este libro, podrás examinar con detalle su larguísima trayectoria de décadas en Marvel. Desde su primera historia, de apenas seis páginas, a las más representativas aventuras de sus etapas en Iron Man, Spiderman, Daredevil, Thor o Hulk, culminando con su triunfal regreso, a tiempo del sexagésimo aniversario del nacimiento de Los 4 Fantásticos. Además: innumerables extras que repasan a fondo la carrera y la vida de John Romita Jr.
- Biblioteca Marvel 18. Daredevil 1. Contiene Daredevil #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El origen y las primeras aventuras de Daredevil, el Hombre sin Miedo. Con el debut de Foggy Nelson y Karen Page, destinados a convertirse en los secundarios esenciales de la cabecera, y la llegada de El Búho, El Hombre Púrpura, El Matador y Mister Miedo, entre otros enemigos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 19. Los Cuatro Fantásticos 6. Contiene Fantastic Four #27-30, Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Namor, el Hombre Submarino, el primer encuentro con La Patrulla-X… ¡en el que Los 4 Fantásticos medirán fuerzas con los jóvenes mutantes! La banda de la Calle Yancy pasa a primer plano, la llegada del misterioso Diablo y el legendario Annual en que se desveló el origen del Doctor Muerte. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 20. El Increíble Hulk 2. Contiene Tales to Astonish #59-70 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de la cancelación de su propia serie, El Increíble Hulk resurgió como una de las fuerzas primeras del Universo Marvel. Tras pertenecer a Los Vengadores y abandonar el equipo, consiguió una segunda oportunidad, dentro de Tales to Astonish, donde Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby dieron con las claves maestras del personaje. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Iron Man 3: El hombre que mató a Tony Stark. Contiene The Invincible Iron Man #2-25 y material de Not Brand Echh #2 USA. El Mandarín ha regresado para empujar al Vengador Dorado hasta el límite! Primero, le enfrenta contra El Increíble Hulk, en una batalla de titanes de la que solo uno se alejará. Luego, descubre la identidad secreta de Iron Man… y derriba a Tony Stark. Descubre un clásico del Hombre de Hierro como ningún otro. Además: enfrentamientos con El Controlador, El Gladiador, El Hombre de Titanio y La Dinamo Carmesí, una lucha épica contra Namor, ¡y la primera aparición de Madame Máscara!
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema. Contiene The Spectacular Spider-Man #178-200, Annual #13-14 y The Amazing Spider-Man #368-370 USA. Por fin recopilada en un único y absolutamente imprescindible volumen, la legendaria etapa de J. M. DeMatteis y Sal Buscema al frente del Hombre Arañas. El guionista que había firmado con «La última cacería de Kraven», un hito en la historia del trepamuros, se unía a uno de sus dibujantes clásicos, que había desarrollado una evolución, sorprendente, para desarrollar una serie de impactantes aventuras que profundizaban en los traumas de Peter Parker y algunos de sus peores enemigos: Alimaña, El Buitre, Rino, El Puma, Electro… ¡y El Duende Verde, de regreso en el clásico inmortal que sólo podía titularse «El niño que llevas dentro»!
- Marvel Limited Artist Edition. La Tumba de Drácula. Contiene Tomb of Dracula #25, #28, #36, #46 y #48 USA.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 3: Recuerdos de Cosas pasadas. Contiene Marvel Two-In-One #37-52, Annual #3-4 USA.Este nuevo volumen de las aventuras clásicas de La Cosa cubre una época irrepetible. Empezamos con una historia en que La Cosa ha sido declarada una molestia pública. Necesitará de todas las habilidades de Matt Murdock y Daredevil para liberarse de la acusación. Seguimos con el debut del legendario Proyecto Pegaso, con el Cubo Cósmico, un ejército de Visiones, Pantera Negra, Hércules, el Capitán Marvel, La Sota de Corazones o una contundente batalla con Hulk. Pero es que además te ofrecemos la pelea más inesperada de todas, la que enfrenta al Ben Grimm actual con el que acababa de sufrir el efecto de los rayos cósmicos, en la primera historia que escribiera y dibujara John Byrne, y si con todo eso no estás saciado, quedas invitado a una inolvidable partida de póker en la mansión de Los Vengadores… ¡dibujada por Frank Miller! Toda la grandeza de la Marvel de los setenta en un volumen antológico.
Julio:
- 100% Marvel HC. Veneno: La marca del jefe / Final / La Agenda Veneno. Contiene Venom: Sign of the Boss 1 y 2, Venom: Finale 1-3 y Spider-Man: The Venom Agenda USA. ¡El fin del camino! Este histórico volumen cierra el ciclo de miniseries protagonizado por Veneno durante los años noventa, y con él, termina una visión muy característica del Protector Letal. Nada volvió a ser igual para Eddie Brock y su simbiótico compañero aceitoso a partir de entonces. Aquí tienes el fin de una era.
- Biblioteca Marvel 21. El Poderoso Thor 4. Contiene Journey Into Mystery #108-113 USA.Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla la batalla de Thor contra Loki por la vida de la adorable Jane Foster. Presencia el retorno de Cobra y Mr. Hyde. Disfruta con la batalla de Thor contra Hulk. Asiste a lo que ocurre cuando Thor revela su identidad a Jane. Todo eso mientras continúan los «Relatos de Asgard». ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 22. El Asombroso Spiderman 4. Contiene Amazing Spider-Man #16-18 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el primer Annual de la serie, un especial como no se ha hecho ninguno otro en la historia de Marvel, en que sus peores enemigos se unen para combatirlo… ¡cómo Los Seis Siniestros! Además, Stan y Steve te cuentan todos los secretos detrás del Hombre Araña, incluido cómo hacen sus comics. Y también: El primer encuentro del trepamuros con Daredevil y el retorno de El Duende Verde, en que Peter se plantea por primera vez abandonar su identidad de Spiderman. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 23. El Invencible Iron Man 3. Contiene Tales of Suspense #57-66 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Cómo es posible que un hombre con un arco y un puñado de flechas pueda ser rival para el Cabeza de Lata? No intentes responder a esta pregunta hasta que no contemples al sensacional Ojo de Halcón y su alianza con la enigmática Viuda Negra. Además, el primer choque de Iron Man con el Capitán América y el origen de El Mandarín. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold (Omnigold). Nuevos Mutantes 5: La maldición de las Valquirias. Contiene The New Mutants 74-94, Annual 5 y 6, Summer Special y material de Fantastic Four Annual 23, X-Factor Annual 5 y The Uncanny X-Men Annual 14 USA. La etapa final de Louise Simonson al frente de Los Nuevos Mutantes representó el final de una era para La Casa de las Ideas, y está recogida en este último volumen de la colección. Un hechizo de Hela ha corrompido la personalidad de Valquiria que habita en Espejismo. Para ayudar a su compañera, Los Nuevos Mutantes deben regresar a Asgard, el hogar de los dioses nórdicos, en el preciso momento en que Hela conspira para asesinar a Odín y quedarse con el trono del Reino Eterno. ¿Será suficientes un puñado de mutantes para derrotar a la Diosa de la Muerte? Además, la llegada del misterioso hombre conocido como Cable marca el fin de Los Nuevos Mutantes, y llega la secuela de «Días del Futuro Pasado».
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 2: Metamorfosis. Contiene Captain Marvel 18-34, The Invincible Iron Man 55, The Avengers 125, Marvel Feature 12 y Daredevil 105 USA. Los episodios visionarios que Roy Thomas y Gil Kane acometieron en la colección del Capitán Marvel conducen a la insuperable etapa concebida por Jim Starlin. Bajo su manto, las aventuras del guerrero Kree alcanzaron un grado insólito de calidad, al tiempo que servía de campo de pruebas para introducir conceptos tan fascinantes como el de Thanos, el Dios Loco. Todas esas historias, toda esa emoción, toda esa grandeza renace en este imprescindible volumen. que alcanza hasta la salida de Starlin de la serie, con el decisivo capítulo en que el héroe se enfrentó a Nitro.
- Marvel Must-Have. Secret Wars: Guerras Secretas. Contiene Secret Wars 1-12 USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
- Spiderman 2099. La Colección Completa 1. Contiene Spider-Man 2099 #1-14, Annual #1 y 2099 Unlimited #1-3 USA. La más revolucionaria visión del Hombre Araña jamás publicada. En 1992, Marvel se atrevió a imaginar cómo sería el futuro dentro de más de cien años. ¡Había nacido el mundo de 2099! Al frente de su más importante colección, Spider-Man 2099, situó a Peter David y Rick Leonardi, un extraordinario equipo creativo que daría lo mejor de su talento para convertir al trepamuros del futuro en un superhéroe como ningún otro. ¡Te presentamos a Miguel O’Hara y su mundo! Este primer tomo de la recopilación completa de sus aventuras recoge todo el primer año de existencia del personaje, junto a los episodios derivados de la colección principal. ¡Más de tres décadas llegan aquí a su fin! Por fin podrás hacerte con esta joya de La Casa de las Ideas.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 16. Contiene The Savage Sword of Conan 49-52 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de «Conan el Libertador».
- Biblioteca Marvel 24. Los Vengadores 2. Contiene The Avengers #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Eres capaz de imaginar algún hombre cuyo poder sea superior a Los Vengadores? No respondas antes de conocer a… ¡Kang El Conquistador! Y también: el debut del Hombre Maravilla, una de las historias más épicas de la Era Marvel de los Cómics; la llegada de Immortus y la aparición especial de… ¿Spiderman? Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 25. La Patrulla-X 2. Contiene The X-Men #7-11 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de La Mole, la imposible amenaza de Unus, el Intocable, el primer encuentro con Los Vengadores, el origen del Profesor-X, la primera aparición de La Tierra Salvaje, con el debut de Ka-Zar y la irrupción de El Extraño, cerrando un ciclo en la existencia de Magneto. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 26. Capitán América 1. Contiene Tales of Suspense #59-68 y Sgt. Fury and his Howling Commandos 13 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Capitán América consigue serie propia! Contempla su origen y sus aventuras junto a Bucky durante la Segunda Guerra Mundial, con el Sargento Furia y sus Comandos Aulladores. Pero el conflicto terminó hace décadas, y Steve Rogers es ahora un hombre fuera del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado. Contiene The Incredible Hulk 390-406, Annual 18 y 19, X-Factor 76 y material de Namor, the Sub-Mariner Annual 2, Silver Surfer Annual 5, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2 y Marvel Holiday Special 1992 USA. ¡Peter David continúa su legendaria etapa! Como miembro del misterioso grupo llamado EL Panteón, Hulk se verá forzado a barajar la posibilidad de que haya elegido el bando equivocado. El Panteón ha invadido la nación de Trans-Sabal, donde una revolución podría llevar a un desastre nuclear. El gobierno estadounidense responde con su propio equipo de intervención: ¡Factor-X! A continuación, Hulk regresa a Las Vegas para encontrarse con El Castigador, Rick sigue la pista a su madre perdida, regresa el hombre responsable del nacimiento de Hulk, tiene lugar el regreso de los U-Foes y Los Defensores originales… ¡y se despliega la ambiciosa saga que conduce a The Incredible Hulk #400 USA! Además, la llegada de Gary Frank, la nueva sensación gráfica de la serie.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores 5: Una muerte en la familia. Contiene The Defenders 65-91 USA. La Valquiria por fin entra en Asgard… ¡y detrás de ella, el resto de sus compañeros de Los Defensores, en una lucha por el alma de la heroína! A continuación, tiene lugar el cierre de la saga de Omega, una de las más singulares de los años setenta; Los Defensores originales se unen de nuevo, mientras La Valquiria, La Avispa, La Gata Infernal y Amber Douglas viven sus propias aventuras; Halcón Nocturno vuelve a casa; Patsy Walker sufre una de las mayores tragedias de su vida y tiene lugar un choque entre Atlantis y Wakanda, después de que los primeros roben la tecnología del país de Pantera Negra.
- Marvel Must-Have. Hulk: Futuro Imperfecto. Contiene The Incredible Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Hulk: The End USA. Hulk ha visto su futuro… y es el asesinato en masa. Peter David y George Pérez, dos de los mayores gigantes de la historia del cómic, se unen para presentar un futuro en que Hulk se ha transformado en El Maestro, el único superhumano que queda con vida en un mundo postapocalíptico que gobierna con mano de hierro. Sólo un grupo de rebeldes puede enfrentarse a él. A continuación, David, junto a Dale Keown, narran los últimos días del Piel Verde, en una tierra baldía, donde todo lo que queda es Hulk.
- Marvel Omnibus. Predator: La Etapa Original 1. Contiene Predator 1-4, Predator 2 1 y 2, Predator: Big Game 1-4, Predator: Cold War 1-4, Predator: The Bloody Sands of Time 1 y 2, Predator: Bad Blood 1-4, Predator: Invaders from the Fourth Dimension, Predator: Dark River 1-4, Predator: Strange Roux, Predator: Kindred 1-4 y material de Dark Horse Presents 46, 67-69 y 119, Dark Horse Comics 1 y 2, 4-7, 16-18 y 20 y 21 y A Decade of Dark Horse USA. ¡La caza ha comenzado! Los asesinos más sigilosos de la galaxia protagonizan unas aventuras brutales y sangrientas que expanden la mitología de las películas. ¡Cualquier sitio deja de ser seguro cuando los implacables Depredadores posan su mirada sobre nuevas presas en los bosques tropicales de Centroamérica, en la jungla de asfalto de la ciudad de Nueva York, en los páramos helados de Siberia y muchos otros sitios más!
- Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 2 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 129-144 USA. El segundo de los tres volúmenes que recopilan la mejor etapa del Hombre de Hierro. Tony Stark se recupera de sus problemas con la botella lanzándose a los negocios (y al placer) de trotamundos, pero sus enemigos no le dan ventaja: el Devorador de Todo lo espera en Hong Kong, el Hombre de Titanio está listo para bailar en Times Square. ¡y Fuerza hace su brutal debut en las Bahamas! Pero a veces son tus amigos los que más te tienen que preocupar: ¿Podrá Stark rechazar una adquisición hostil de su compañía por parte de Nick Furia y SHIELD? Con certeras caracterizaciones, un elenco vibrante y un flujo constante de nuevas armaduras, ¡Michelinie, Layton y Romita Jr. demuestran que nadie como ellos para desarrollar las aventuras del Vengador Dorado.
Septiembre:
- 100% Marvel HC. El Halcón: Ganadores y Perdedores. Contiene Marvel Premiere 49, material de Captain America 220 y 275-278 y The Falcon 1-4 USA. Las aventuras clásicas en solitario de Sam Wilson, reunidas en un único volumen, en el que destaca su primera miniserie, aparecida en los años ochenta. Sé testigo de cómo El Halcón y su compañero Ala Roja salvan a sus compañeros residentes de Harlem de los señores del crimen, escapa de un Centinela en mal funcionamiento y se enfrenta a la amenaza de Electro.
- Biblioteca Marvel 27. Los Cuatro Fantásticos 7. Contiene Fantastic Four #31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Se acerca una era de esplendor para La Primera Familia mientras tiene lugar la muerte de alguien muy cercano, Attuma amenaza el reino acuático de Namor, Gregory Gideon entra en escena, nuestros héroes regresan a la Universidad State, donde les aguarda el Hombre Dragón e irrumpen Los Cuatro Terribles. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 28. Doctor Extraño 2. Contiene Strange Tales #128-139 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Extraño capturado por el discípulo del demonio. Su derrota a manos de Mordo. La presentación de Kaecilius. Clea en primer término… ¡y el debut de Eternidad! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 29. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers #13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el momento más definitorio y trascendental de la historia de Los Vengadores: «¡El viejo orden cambió!». Algo más de un año después del nacimiento de la serie, Stan y Jack se atrevieron a prescindir de todos sus fundadores y sustituirlos por villanos. Además, el debut del Conde Nefaria. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gallery Edition 2. Warlock de Jim Starlin. Contiene Strange Tales 178-181, Warlock 9-15, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In-One Annual 2 USA. En la Marvel de la década de los setenta, nadie dominaba el sorprendente alcance de las aventuras cósmicas como Jim Starlin. En este espectáculo estelar, Starlin evolucionó a Adam Warlock al siguiente nivel, imbuyendo al personaje de los demonios internos de un hombre-dios al borde de la locura. Obligado a confrontar a una versión malvada de él mismo y la amenaza nihilista Thanos, los conflictos de Warlock no consistieron sólo en espectaculares batallas, sino en luchas existenciales por su propia alma. Este volumen incluye la primera reunión de las Gemas del Infinito, los debuts de Gamora y Pip el Trol y una lucha total para salvar el universo, junto a Los Vengadores, el Capitán Marvel y Spiderman. ¡Toda la grandeza de la saga de Starlin se desata en las páginas de un imprescindible Marvel Gallery Edition!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La obsesión por coleccionar. Contiene The Avengers 334-344 y Annual 20 y 21 con material de The Incredible Hulk Annual 17, Namor The Sub-Mariner Annual 1, Iron Man Annual 12, West Coast Avengers Annual 6, Captain America Annual 11, Thor Annual 17 y Fantastic Four Annual 25 USA. Maestre Ector y sus aliados han derrotado a El Coleccionista, y ahora se dirigen hacia la Tierra. Para detenerlos, Los Vengadores deben llamar a todos sus miembros disponibles, incluido un nuevo recluta. Además, el odio puede conquistarlo todo cuando los Hijos de la Serpiente ataquen, a menos que Los Vengadores y Los Nuevos Guerreros puedan hacer algo al respecto. Y dos importantes sagas conformadas por los annuals de la época: «Las Guerras Subterráneas» y «Ciudadano Kang».
- Marvel Limited Edition. What If 4: Destinados.
- Marvel Omnibus. Conan Rey: La Etapa Marvel Original 1. Contiene King Conan 1-19 USA. Conan el bárbaro… el ladrón… el mercenario… ¡Conan rey! Comienza una nueva era de aventuras ambientada después de que Conan derrocara al tirano Numedides para convertirse en gobernante de Aquilonia. Pero Conan en el trono sigue siendo Conan. La acción salvaje que lo convirtió en una leyenda de los cómics llena página tras página, mientras que la intriga del palacio agrega un nuevo nivel de drama con la reina Zenobia y el heredero al trono, el príncipe Conn, asumiendo papeles destacados. Viejos enemigos como Thoth-Amon regresan, mientras que la profecía mística vincula a Conan con el primer rey del reino. Cada número es un gran espectáculo, a cargo de grandes nombres unidos a la leyenda, como los de Roy Thomas y John Buscema, y que incluye la llegada de la superestrella Marc Silvestri. Si tienes que rendir pleitesía a un rey… ¡que sea Conan!
Octubre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 17. Contiene The Savage Sword of Conan 53-55 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «El brujo y el alma», «Acecha entre las arenas» y «El loto negro y la muerte amarilla», entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 30. Daredevil 2. Contiene Daredevil #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Wally Wood proporciona al Hombre Sin Miedo su uniforme rojo característico, pero también le enfrenta a uno de los más memorables combates de su trayectoria: contra Namor, el Hombre Submarino. Además, el debut de El Zancudo y La Organización y el viaje de DD a La Tierra Salvaje, donde aguarda… ¡Ka-Zar! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 31. Los 4 Fantásticos 8. Contiene Fantastic Four 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Tenía que pasar, tarde o temprano: La Primera Familia es derrotada por Los 4 Terribles, en un volumen lleno de grandes impactos: el encuentro con Daredevil que sólo podría titularse «¡Y un ciego los guiará!», y en que regresa el Doctor Muerte para «La batalla por el Edificio Baxter». A continuación, vuelven Los Terribles, pero ahora cuentan con un quinto miembro… ¡y no te creerás quién es! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 32. El Asombroso Spiderman 5. Contiene Amazing Spider-Man #19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de su más amarga derrota, después de encontrar las fuerzas necesarias para volver a la carga, el Hombre Araña se enfrenta contra Los Forzadores y El Hombre de Arena, en un épico relato de autoafirmación superheroica. La necesitará, porque a continuación llega El Escorpión y se desata una gigantesca guerra de bandas con El Duende Verde en primer plano. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
- La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 11: 1982, primera parte. Contiene Savage Sword of Conan #72-77 USA.
- Marvel Gold. El Increíble Hulk 3: A la sombra de… ¡El Gólem!. Contiene The Incredible Hulk 122-144, The Avengers 88 y material de Marvel Super-Heroes 16 USA. Roy Thomas y Herb Trimpe, el hombre que hizo del tipo de los pantalones rotos su misión durante casi cien números, te traen un montón de episodios clásicos que te harán pensar y disfrutar en verde. Un imprescindible volumen en que Hulk y La Cosa se proponen demostrar por fin quién es el más fuerte, Reed Richards consigue liberar al hombre dentro del monstruo y que Bruce Banner y Betty Ross caminen hacia el altar, Hulk descubre el mundo subatómico y conoce a Jarella, asistimos a la llegada de Doc Samson, contemplamos la sombra del Gólem y mucho más.
- Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El asedio de Camelot. Contiene Super Spider-Man and Captain Britain 233-247, Hulk Comic 1, 3-46 y The Incredible Hulk Weekly 47-55 y 57-63 UK y Marvel Team-Up 65 y 66 USA. Segundo y último volumen de las aventuras del Capitán Britania publicadas en Marvel UK con anterioridad al desembarco de Alan Davis. Ha llegado la hora de que el defensor de Albión abandone el Reino Unido y pongo rumbo a Estados Unidos, donde le aguardan aventuras con Spiderman contra el villano Arcade. A continuación, forma equipo con el Caballero Negro, como invitado de las aventuras de éste, mientras se sumerge en el corazón de Otromundo, donde se cruzará en el camino de Merlín, Mordred o los antiguos dioses… ¡y tendrá que resucitar al Rey Arturo!
Noviembre:
- Biblioteca Marvel 33. El Poderoso Thor 5. 1965. Contiene Journey Into Mystery 114-119. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre la potencia arrolladora de la primera aparición del Hombre Absorbente, como sólo Jack podría haberla imaginado. Asiste en primera línea al vibrante juicio de los dioses. Y asiste al día de El Destructor, la amenaza creada por el propio Odín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- Biblioteca Marvel 34. Namor, el Hombre Submarino 1. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 70-79. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Imperius Rex! ¡La legendaria colección en solitario del Príncipe Submarino! Namor regresa a Atlantis para tratar de recuperar el trono de la ciudad sumergida… pero no será fácil. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica.
- Biblioteca Marvel 35. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 1. 1965-66. Contiene Strange Tales 135-144. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Stan Lee y Jack Kirby se meten de lleno en el mundo de los espías, de la mano del mejor de ellos. ¡Nick Furia alcanza la dirección de SHIELD mientras Hydra despliega su sombra sobre el mundo! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Doctor Extraño de Warren Ellis: Edición Grimorio. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 76-90 y Ashcan Edition, Strange Tales One-Shot y Doctor Strange: What is it that disturbs you, Stephen? Un nuevo aspecto y una nueva actitud para el Doctor Extraño… ¿será el último? Porque sus enemigos no se van a dejar impresionar por todos esos cambios. Dos grandiosos guionistas, Warren Ellis y J. M. DeMatteis, en la compañía artística de Mark Buckingham, toman las riendas del Hechicero Supremo en plenos años noventa. Este volumen incluye el spin-off de Marvels dedicado al Doctor Extraño, el especial que recontó el primer Annual del personaje e innumerables extras.
- John Carter, Warlord of Mars. Contiene John Carter, Warlord of Mars 1-28 y Annuals 1-3. Anunciado por la editorial Diábolo en sus redes sociales.
- Marvel Héroes. La Telaraña de Spiderman: Mudanza. Contiene Web of Spider-Man #25-30, #34, #37-46, #49, Annual #3 y The Incredible Hulk #349 USA. La larga etapa de Peter Parker como soltero llega a su fin. Ha llegado la hora de la mudanza al nuevo y flamante apartamento que compartirá con Mary Jane, y también la despedida de la encantadora Señora Muggins. Pero hay quien no está dispuesto a que Peter diga adiós a su vida anterior tan fácilmente. Un nuevo Duende se dispone a golpear y a demostrar que es tan peligroso como el anterior. Además, encuentros con Lobezno y Hulk, toda la verdad sobre La Rosa o la saga de «La secta del amor», en que Peter ha de rescatar a una de sus personas más cercanas de las redes de una secta destructiva.
- Marvel Gold. Excalibur 2: Dimensiones paralelas. Contiene Excalibur 12-30 USA. Continúa la extraordinaria etapa de Chris Claremont y Alan Davis en la colección de La Patrulla-X diferente a todas. ¡El grupo mutante inglés despliega su espectáculo a lo largo de todo el Multiverso! Un viaje épico a través de increíbles dimensiones alternativas, con la participación de casi cualquier héroe o villano que puedas imaginar.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 9. Contiene Conan The Barbarian 214-240 USA. En el cambio de década de los ochenta a los noventa, Conan the Barbarian vivió una transición, con innovaciones creativas provenientes de veteranos autores y la llegada de nuevos talentos. Conan descubre el placer y el dolor que procura una mágica ciudad en el desierto, arrebata la Espada de Zed a un clérigo loco y se enfrenta a bestias fantásticas en una ciudad de sombras, entre otras muchas historias. También exploraremos los años de formación de Conan en Cimmeria, y mucho más.
- Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 3 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 145-157. El volumen que cierra la etapa del trío de hierro formado por David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr., un extraordinario equipo que lleva al Vengador Dorado más allá de sus límites. El regreso, más actualizado y peligroso que nunca, de Latigazo, ahora bajo el nombre de Látigo Negro. El nuevo Hombre Hormiga lleva su trabajo en Stark Internacional a extremos superheroicos. ¿Y qué sucede cuando el Doctor Muerte y Iron Man viajan en el tiempo hasta la época del Camelot del Rey Arturo? Además, El Láser Viviente, Unicornio y el estreno de una nueva e increíble armadura silenciosa.
Diciembre:
- Biblioteca Marvel 36. Los 4 Fantásticos 9. 1965-66. Contiene Fantastic Four 43-47 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Una edad de oro como ninguna otra ha comenzado para la serie de La Primera Familia. Estos son los cómics cuya grandeza resuena a lo largo de las décadas. La boda de Reed Richards y Sue Storm, con todo el Universo Marvel invitado. Y, a continuación, la llegada de Los Inhumanos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 37. El Increíble Hulk 3. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 71-81 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Líder ha vuelto a la Tierra para tender a Hulk una trampa de la que no puede escapar. ¡En otro mundo! Desde Asgard y el Olimpo, llegan El Verdugo y Hércules para desafiar al Piel Verde. El secreto de Bruce Banner sale a la luz. El debut de Búmerang. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 38. El Poderoso Thor 6. 1965-1966. Contiene Journey Into Mystery 120-124 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La más explosiva batalla contra El Hombre Absorbente como sólo El Rey de los Cómics podría narrar. El primer Annual de Journey Into Mystery, con el choque de Thor contra Hércules, en un verdadero choque de titanes. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Marvel Team-Up 3: ¡Pesadilla en Nuevo México!. Contiene Marvel Team-Up 41-64 y Annual 1, Marvel Two-In-One 17 y Marvel Premiere 31 con material de Marvel Treasury Edition 13 USA. Una edad dorada para la colección arácnida compartida. Primero, con las más recordadas y memorables sagas del formidable dúo formado por Bill Mantlo y Sal Buscema. Desde el espectacular viaje en el tiempo que llevará a Spidey hasta la época de las Brujas de Salem o los futuros distópicos de Killraven y Deahtlok hasta la aventura que supuso el debut de la Capitana DeWolff, con el trepamuros, La Cosa, Iron Man y el Doctor Extraño contra El Espectro. Por si fuera poco, a continuación, tiene lugar la irrupción de Chris Claremont y John Byrne, el equipo creativo que cambió el curso de la historia de los cómics, en su momento de mayor inspiración. Incluye el primer encuentro de Spidey con la nueva y diferente Patrulla-X.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 4: El demonio interior. Contiene Ghost Rider 36-50 USA. Comienza la icónica etapa de Michael Fleisher y Don Perlin. Un culto de moteros adoradores de la muerte, un científico nuclear enloquecido listo para el Apocalipsis, una batalla por quedarse con el podio como principal motociclista acrobático de Estados Unidos y la llegada del medio centenar de entregas de la serie, con un viaje en el tiempo que llevará a Johnny Blaze a conocer al Jinete Fantasma.
- Marvel Must-Have. La Patrulla-X: Días del Futuro Pasado. Contiene X-Men 138-143 y Annual 4 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
- Marvel Omnibus. Kull El Conquistador 4: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror v2, 1-2; Kull the Conqueror v3, 1-10; Marvel Graphic Novels 47: Kull: The Vale of Shadow. ¡El último de los tres volúmenes que recopilan los cómics originales completos de Kull en Marvel! Te ofrecemos las últimas series en color del personaje, con algunos de los mejores artistas de la década, como John Buscema, John Bolton, Charles Vess, Butch Guice y Bill Sienkiewicz, y finalmente culminamos los años ochenta con una impresionante novela gráfica de Alan Zelenetz y Tony DeZúñiga.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
La Editorial del Pinguino ha dado la noticia, ha fallecido con 87 años. Toda una vida de obras geniales y trabajos que perdurarán en el tiempo. 13 Rue del Percebe y Mortadelo y Filemon eran mis favoritos DEP.
Me refiero a Francisco Ibañez, que al cambiar de pag no se puede leer la noticia que ha dado ARIZONA.
Me uno a las muestras de respeto y condolencias al gran maestro Ibáñez, que grandes momentos nos a echo pasar a más de uno, te podías encontrar tebeos suyos en casa de cualquier amigo, en ell cole, indispensable en la peluquería del barrio, en fin que bonitos recuerdos y muchas gracias por aficionarme a este mundo de la historieta y hacerme pasar tantos ratos de sonrisas y entretenimiento.
Buf un genio , lo de mortadelo y filemón era superlativo de buenos que eran ….
Descansa en paz maestro
Y no solo Mortadelo (pero ya solo los primeros álbumes «a la francesa» de estos le hubiesen ganado un lugar en la historia del cómic en español …y europeo, que se ha publicado en unos cuantos países, principalmente en los ochenta).
Aún no puedo creer que se haya ido ,pero como decis es ley de vida ,es que las aventuras largas ,sobretodo las de los años 70 para mí gusto son de verdadero genio ,Los monstruos ,los invasores ,valor y al toro ,El antídoto ect ,que hubiera Sido de mi infancia sin eso
Por cierto no estaría mal una recopilación de las aventuras de cuatro ,seis y ocho páginas ,que están quizá menos conocidas y hay verdaderas joyas
Probablemente lo menos conocido sea lo de la primera época (Agencia de información).
Pese a todas las quejas (formatos, limitaciones, PRECIOS,…), Patomas mola …y La Dinastía de los Patos incluso más. La deliciosa La saga de Maese Pato también. (Las encuadernaciones, pese a cobrarse como de lujo, no son especialmente buenas, por cierto …eso, lamentablemente, siempre ha sido habitual en Panini …hay honrosas excepciones, por supuesto).
Para patos, pues Howard, que es lo que deberían de acabar de publicar y después si quieren todos los patos de Disney que quieran a precio de caviar iraní….
Aunque no voy al día con los comentarios, ke ha sido un finde intenso, os cuento mi tercer lote (1 por semana) desde ke volví a mis ataques Kan después de días despidiéndome de una gran guerrera.
El jueves por la noche mi librero me trajo (yo no podría por el peso y prefiero comprar a librería ke a Amazon) los siguientes 12 tomos:
Iron Man OG 3: El hombre que mató a Tony Stark
Doctor Extraño OG 3: A través de un Orbe Oscuro
Los Vengadores OG 8: Nefaria Supremo
Los Vengadores OG 9: Traicionada… ¡por amigos!
Marvel Team-Up OG 1: ¡La guerra del mañana!
Arrowsmith 2 (de 2): Tras las líneas enemigas -> de Kurt Busiek i Carlos Pacheco
Esther y su mundo (serie turquesa): 2 -> de Purita Campos
Weird Science: 4 (de 4)
Doc Savage: El Hombre de Bronce
Doc Savage (1): ¡Muerte en el corazón del paraíso!
Doc Savage (2): ¡Los Destructores de la Tierra!
Sunshine Patriots! (¡Patriotas del Amanecer!) (edició normal) -> de Howard Chaykin
Como siempre intento combinar novedades (Iron Man Arrowsmith Esther Weird Science Sunshine Patriots) con atrasados ke voy recuperando (Doctor Extraño Vengadores Marvel Team-Up Doc Savage) y comprar de distintas editoriales 5 Panini, 2 Dolmen, 1 Diábolo, 3 ECC (con trampa porque es material Marvel) y 1 Moztros.
MAGNI viva ese Iron Man (y la semana pasada me llevé el Daredevil).
A ver si 2024 Iron Man Doctor Extraño y Marvel Team-Up OGs 4 y Vengadores OG 10 (y muchos más pero referencio de esta lista.
Contento de Arrowsmith y de haber conseguido su primera edición con el tema de las cenizas (ke me toca mucho la fibra estos días). El colorido de Esther y cerrar Weird Science. Gracias SUSO por recomendarme Weird Science y de tanto oírte hablar de Esther iniciarme con su serie turquesa.
Mi librero no toca algunas editoriales, pero a veces me llevo sorpresas como con Doc Savage. A precios de Todocolección ke van de 70 a 100€ tenía en su almacén estos 3 tomos (y algo más ke tengo en la pila para compras posteriores 😉) estos 3 tomos de Doc Savage. Tenía mis dudas por si algún día los reeditaban en tapa dura, pero entre ke con el macaco nunca se sabe y esperar a ke cambien los derechos otra vez a Marvel para ke Panini y SD lo reeditaran en MLE… pues como ke me jubilaba antes o ni eso. Y por otro lado pensaba, buff son del 2012-2013 es decir ke llevan 10 años en un almacén… cómo van a estar…. Pues estupendamente!!! Y al final aunque sean tapa blanda me encantan porque mi comicteca de los 70 tiene muchos agujeros. Que bien le sienta el color a este héroe pulp, ke por algo le llaman El Hombre de Bronce, pero ke bien se ven también sus páginas en b/n de los dos tomos ke recogen sus historias en magazine. Y ke gusto a precio de portada.
Y por último Sunshine Patriots! haciendoos caso en edición normal y no metalizada, ke finitos me parecen los tomitos de Moztros. Bien por todas sus licencias y cómics ke nos traen a buen precio y impresión y papel creo ke de calidad, pero en miniseries como ésta quizás no haría falta tapa dura (y más después de compararlo con Doc zsavage) (y sí parece ke estoy verbalizando una herejía para el Jordi JAC de 2021-2022) y ke bien le sentaría a Ice Cream Man o Power Rangers una reedición en integrales de un solo tomo.
Abrazo a todos los compis foreros 💚
Joder jordi que envidia me das con el DOC SAVAGE piensa que este personaje es todo un mito en el fandom del comic , me alegro que lo hayas conseguido
Si alguien del foro, no especuladores ke nos lean, está interesado, puedo preguntarle a mi librero si tiene más ejemplares.
A los khanes también les traían tesoros de todas partes del mundo para congraciarse con ellos….
☺️😊
Pues comentando lo lento que va el crowfounding de la JLI, creo yo que se han juntado todo los imprevistos que hemos comentado por aquí. Temporada vacacional, enfado por los gazapos de los Titanes y ect…, ect… que hace que la cosa vaya mas lenta. A mi parecer si que lo conseguirán pero sin ser ese exitazo que fueron los Titanes que recaudaron muchísimo mas del tope del crowfounding y ECC se espera un éxito similar, ya que eso es mucho mas dinero que se les da por adelantado para seguir con sus tejemanejes. Ya veréis que si de verdad recaudan lo justo pues estoy casi seguro que no estarán tan ansiosos por lanzar enseguida otro crowfounding, ya que no les valdrá mucho la pena si no pueden sacar tanto superávit como los Titanes. Con lo cual supongo que si sacaran un proyecto de DC clásico al año con tranquilidad y solo por cumplir la cuota para satisfacer a los lectores que pedimos clásico….
Hombre, lento tampoco va (que es una pasta en esta ocasión la propuesta, aunque su oferta es buena … también a unos cuantos los habrá desilusionado el que la edición y distribución de los Titanes tuviese tantos problemas, muchos más que las campañas anteriores …y tampoco ayuda que hagan la campaña en julio los lumbreras) y empezaron muy bien (pero perdieron gas tras el primer fin de semana).
Llevan un 67% a falta de 14 días, que no son precisamente cifras horribles (la pega es que llevan más de una semana reduciendo el ritmo de avance en vez de coger impulso). En todo caso, una vez lleguen al 75 creo que todos sabéis que se hará sí o sí (lo acabarían poniendo ellos para no perder toda esa pasta), pues ya sería un monto acumulado demasiado tentador para ellos (y el producto es comercial, coño).
Si se va a conseguir fundar el proyecto, pero la cosa pinta que en proporción no van a recaudar lo de los Titanes a menos que la cosa se dispare, y eso les deja menos dinero recaudado que alguna colección que a la semana ya la hubiesen tenido amortizada. Es parecido a calcular la recaudación de una película en base a sus primeras semanas. Ya veras como en abril cuando os manden los ejemplares de la Liga ya no tendrán tanta prisa en anunciar el siguiente crowfounding… eso si no cambia la cosa, que hasta el próximo abril pueden pasar muchas cosas.
Haciéndolo en pleno verano y tras haberse publicitado tanto las chapuzas de su edición de Los Nuevos Titanes era imposible. De hacerlo un mes antes les hubiese ido mejor (en parte también por no tener conocimiento todavía de todos los problemas tan publicitados en internet). De todas formas no se hubiesen repetido cifras tan buenas, ten en cuenta que Nuevos Titanes era la serie clásica DC más ansiada (y solicitada a ECC, pese a la impasibilidad de esa gente) en nuestro país.
Por eso son conocidos los de ECC su planificación y estrategias… je je je
Amen de que la gente se ha cabreado mucho por los gazapos de los Titanes. Ten en cuenta que estos se fundaron en ¡3 días! y de la Liga que no existe ninguna edición completa a menos que igual que los Titanes tengas la jibara de Planeta. Pues yo creo que si era un comic muy esperado no a lo mejor para que en 3 días se consiguiera la pasta. Pero si para que estuvieran recibiendo donaciones con el éxito ya asegurado. Te aseguro que no es el exitazo que ECC se esperaba que estos no dan puntada sin hilo, si no mas bien puñaladas a sus clientes. Tanta murga para que saquen material clásico y mira lo que han hecho al final. El macaco se ha cubierto de gloria
La lista de gazapos es larga (y no siempre cosa de la imprenta, que es la excusa fácil…que haya alguna página espejada y problemas con el color de algunas páginas y algún número completo incluso son culpa de ECC … bueno, algún defecto de color ya había en la edición USA, pero en la española hay más).
Quizás el próximo sea la continuación de los Titanes ke al tener tanto éxito todos los del primero repetiríamos.
Pues mira Jordi, yo si que estaría interesado el el Doc Savage #2-Los destructores de la tierra, le podías preguntar a tu librero si le queda algún ejemplar, sería fantástico, abrazo Jordi…
Los dos en B/N, sin ser magistrales, están bien (sobre todo de dibujo).
Por supuesto Tony.
Ahora mismo se lo pregunto.
🦧🤖
Ya te he respondido en privado pero por si algún otro forero no ha leído aún el comentario anterior mejor aclaro ya ke me llevé por lo ke se ve sus últimos ejemplares de Doc Savage.
Pues me parece que de todos los tomos de Doc Savage a mí librero (Libraría Paz: info@librariapaz.com) justo el único que le quedaba (un ejemplar o dos ya solo) era el de Los destructores de la Tierra (salvo que los haya vendido esta misma semana).
Este Jueves cerramos otra colección, Panini publica el último Omnigold de los Nuevos Mutantes. No porque se termine la colección ( dejan números pendientes ) sino porque a Panini le apetece. Además anuncian la Saga del Futuro Presente en la que participan los 4 F, X Factor, la Patrulla X …pues ya os digo yo que no la busqueis. Se han comido los Annuals anunciados y no aparece ese material por ninguna parte. Un “cierre” de colección incompleto, recortado y con material anunciado que no aparece por ninguna parte 😂😂😂😂
No podría terminar peor la colección, Al menos “cerramos” otra colección y dejamos paso a otras que todavía están pendientes de publicar. Los Nuevos Mutantes se merecían otro final más digno, habrá que esperar a ver que hacen con lo anunciado y no publicado y con el material pendiente. Cada dia los entiendo menos, anunciar algo y luego saltarselo a la torera no tiene sentido. Paciencia ….
Quizás los guardan para empezar el tomo 1 de X-Force y así asegurarse más compradores.
Pues no te diría que no. Pero para mi es que se lo guardan para los futuros omnibuses y ¡hala! a pasar de nuevo por caja. Por que quien va a comprar los Nuevos Mutantes vamos a ser la gente de siempre. Recordar mis palabras: en unos años empezaran con los omnibuses y estos serán mas «completos» que los OG’s… ya vereis
Si, más completos pero … !! A precio USA !!
Empezarán (bueno ya cuestan eso ahora) 80, 90 euros y se igualaran a los precios USA (120 euros).
Al tiempo …
Se ve la jugada desde lejos …
No quiero recomprar.
Tengo la duda de si empezar Los Nuevos Mutantes en OG o ya esperarme.
Y no digo ke no tengas razón pero como muchos pueden tener dudas con X-Force, lo ke digo de guardarlos para su número 1 lo veo muy factible.
En el proximo numero de Marvel Gold La Patrulla-X 11, que sera el año que viene, seguramente Proyecto X-Terminio, saldra los Nº 95 a 97 y el annual 6, ademas de Uncanny X-Men 268-277 Annual 14 y Factor-X 60 a 62 Annual 5 y Marvel Comic Presents 13 a 17, lo pone en la Guia.
Queria dar el pesame por el maestro Ibañez, que tan buenos momentos me han hecho pasar, esperaba sus 2 albumes anuales como agua de Mayo, tiene en sus primeras aventuras entre 20 o 30 obras maestras.
Para mi junto al Capitan Trueno y Spiderman mis 3 personajes favoritos y los que tengo mas material.
Descanse en paz.
Bueno es saberlo.
Pues en el X-Force 1 (ke no sea OG) irían el 98-100… Creo recordar ke tenía 100 números, no?
Si tenia 100 numeros, lo raro es que en la Guia no ponga nada de X-Force se les ha colado, de todas formas el tomo de X-Force no creo que lo saquen el año que viene.
Suelen salir 4 de Mutantes, el 11 de la Patrulla-X, el 2º de Lobezno, el 3º de Factor-X y el 3º de Excalibur.
Al siguiente año si que a lo mejor podria venir, el 12 de la Patrulla-X, el 3º de Lobezno, el 4º de Excalibur y el 1º de X-Force..
A partir de ahi ya vienen los Crossovers con las series mezcladas.
Gracias Giuseppe.
La verdad es ke particularmente no tengo mucha prisa ke aún tengo mucha fruta ke coger. Lo único, para los ke sí lo esperáis y por si la burbuja comiquera acaba estallando.
De la Guía solo he mirado 60-80 porque más allá ni llegaré este año ni me quiero poner nervioso 😅.
Sería genial ke cada año publiquen una nueva guía donde se elimine el titulito de pendiente en los ya publicados este año y se añadan o detallen nuevos pendientes.
Pues me llama negativamente la atención que lleguen hasta el número 277 de la Patrulla-X en vez del 280, que es el último guionizado por Claremont (y solo hasta la mitad, el resto creo que lo guionió Nicieza). Vamos, que dejan la Saga de la Isla Muir para, no sé, ¿otro tomo que incluya algún número de Factor-X y los tres números de «X-Men» de Claremont y Lee? Al final va a resultar que «Inferno» es el mejor punto donde dejar todas las colecciones mutantes, porque los tomos que están sacando posteriores a esa historia están teniendo unos puntos de corte muy originales.
Por un lado supongo ke debe ser muy difícil poner los cortes si en su mapeo hay un momento en el ke todas las series mutantes se cruzan y por el otro la estrategia editorial, evidentemente.
Pero bueno como completista prefiero ke vayan cortando y metiendo los números de Factor-X y otras ke enlacen con sus tomos ke únicamente publicar a La Patrulla-X y ke no pudiéramos completar sus spin-off.
Las otras opciones sería ke en cada tomo hubiera solo los números de cada serie y ir cambiando de tomo para leer los crossovers o ke el crossover fuera publicado aparte. Pero estas dos últimas tendrían peor resultado y riesgo de no dar continuidad o fin a sus spin-off.
Yo prefiero que no se incluyan los números de otras colecciones, aunque eso me provoque saltos en la historia, y que si la historia es un macroevento en el que participaron muchas colecciones, que la publiquen también como un tomo aparte, que es lo que creo que tuvieron que hacer con «Inferno», en vez de integrarlo dentro de los OmniGold de «La Patrulla-X».
Estoy bastante mosqueado con el tema porque es precisamente a partir del tomo 9 de «La Patrulla-X» (el de «Inferno») y el tomo 4 de «Los Nuevos Mutantes» cuando he empezado a tener la impresión de que la selección de material para cada tomo cada vez está más pensada para alargar la colección lo máximo posible, porque para el primero bien podrían haber incluido los dos números de «Excalibur», y para el segundo, bien podrían haber llegado hasta el número 75 y eso les habría facilitado la selección de material para los tomos posteriores.
Veo que hice bien dando por terminada esa colección con el número 4 y el tomo de «Inferno».
Han caído esta mañana el tomo de Cosmic Detective (con firma y un dibujito sencillo pero pintado de Rubín…apartado hace bastante ya), Juez Dredd: 1986-1987 (tiras de prensa), La gran novela de Hulk (el Grand Design de Jim Rugg, vamos …bastante chulo), Los Cuatro Fantásticos: Círculo cerrado (o Alex Ross inspirado por Lee/Kirby/Sinnott), otro ejemplar (para regalo) del integral de Rorschach, Joe del mañana #4, la adaptación de Frankenstein de Junji Ito (otro que me he vuelto a pillar, pero esta vez para mí) y la adaptación (más personal) de Frankenstein (Ediciones Obelisco, tomito delgado y chiquito, pero con encanto) de Ralf Konig (aquí un poquitín menos macarra y lúbrico que de costumbre.
Pues yo también he comprado hoy la edición de dc icons de titanes (para un regalo) y revisando el tomo en casa veo que tiene algunas páginas como difuminadas (mal impresas) y algunas páginas con el color saturado que desentona con el color de las otras.
Joer que gente macho estos de ecc.
Estos ya digo que ni han corregido los errores del crowfunding y se van a repetir en los tomos de las librerías.
Verguenza de editorial como ella sola …
En la edición del mecenazgo hay algún número entero con el color con un tono más oscuro del que tenía realmente el cómic (eso ya pasó en la edición de DC …pero además en la de ECC hay páginas sueltas a mayores en las que pasa lo mismo). Y también alguno en que pasa justo lo contrario (que la reproducción del color es más pálida de lo que debería). Además (en esto para darte cuenta ya tendrás que fijarte mucho más) hay alguna página espejada (con lo que de repente los personajes diestros se convierten en zurdos y el que toma el camino a la derecha pasa a tomar el de la izquierda en la edición de ECC).
Para el que no entiende que es eso de las paginas espejadas (aunque es fácil de entender, lo dice el nombre: es como si vieses no la imagen real sino su reflejo invertido en un espejo): el ejemplo lo tenéis en los mangas reproducidos «a la occidental» en vez de a la japonesa (para poder reproducirlos a la occidental, con el orden de lectura inverso, tienen que espejar las páginas).
Nuestro gallego ecléctico 😮.
Cosmic Detective lo tengo y creo ke es una maravilla y encima firmado y con dibujito un tesoro. De Las Tiras del Juez Dredd ya tengo las dos primeras, la tercera caerá con la portada escogida por Magni y por mí 😉.
La gran novela de Hulk y Los Cuatro Fantásticos Círculo cerrado de Jim Rugg y Alex Ross respectivamente las tengo anotadas con dudas. Las pasaré a leer reseña y las podéis comentar las ke las hayáis leído.
Los 4F de Ross creo recordar que le gustaron bastante al estimado Davis. Jim Rugg suele hacerme gracia, así que tengo buenas expectativas (me gustó mucho el Grand Design de los X-Men por Ed Piskor y me hizo gracia el más campechano de los 4F por Scioli). No tuve suerte ni con las portadas de Dredd no con las de Alvar Mayor (aunque en uno y otro caso todas eran grandes opciones), pero sí con la última de Chick Bill.
Es cierto lo de Davis… lo ke passa es ke todo lo ke anoté antes de Wakhoom seguro ke lo vuelvo a preguntar.
Si mira como voy ke gracias a preguntarte lo de la La Gran Novela de Hulk me acabo de enterar de las previas de la Patrulla-X y Los 4 Fantásticos 🙈🙈
Bendito foro… Ke suerte el día ke os descubrí y me animé a participar 💚
La de Scioli es menor, pero muy loca (inspirándose hasta en los Power Rangers …y metiendo en la cronología de los 4F locuras como que Agatha Harkness era una sierva del Diablo y pretendía convertir a Franklin en el Anticristo …vamos, que no se limitaba a repasar la cronología oficial de los Fantásticos).
Es ke Agatha puede llegar al dar miedo.
Antes he respondido solo a la mitad de tu comentario porque me he ido a la playita (a partir de las 18h ke hace mucho calor)… sigo con el esto de tu cesta.
Rorschach: veo 2 tomos muy iguales, el Focus con fecha de publicación 21 de febrero, con la portada de su imagen reflejada en la huella dactilar, o la de fecha de publicación 4 de julio con su silueta siendo un mapa cruzado por un coche.
Mismo número de páginas y cartoné y publicadas el mismo año.
¿Varía solo el llamado Focus y la portada o algo más de lo ke no me he dado cuenta?
Con Joe del mañana o manga en general paso pero igual ke con Go Tanabe en sus versiones de Lovecraft, pregunto: ¿vale la pena este Junji Ito ke parece tan de moda? ¿Es tu primera aproximación al autor este Frankenstein? Si es ke no ke me explicas de él y si es que sí qué esperas de este Frankenstein? Por tu comentario has regalado ya alguno. Y también me ha sorprendido tu elección del Frankenstein de Ralf König… me vienen visiones de un miembro viril cogido de la tumba o morgue de algún actor porno recientemente fallecido y un corazón LGTBIQ+ o está más comedido entiendo por esta frase tuya de “un poquitín menos macarra y lúbrico que de costumbre”.
El contenido de ambas ediciones de Rorschach en integral es casi casi el mismo, apenas hay variación en los extras (y podría haberse vendido al mismo precio, pero aprovecharon el tener que reeditar para sacarlo unos eurillos más caro, pese a reducir ligeramente el tamaño). La primera edición del es de tamaño ligeramente superior y de precio en cambio un poco inferior, pero tiene el defecto de que a las tapas no le han dado ninguna capa protectora (no plastificado ni capa de resinas), aunque no importa mucho si vas a embolsar el cómic para protegerlo del polvo y demás daños ambientales (bueno, los dedos siempre le ocasionarán un muy ligero desgaste). La edición más reciente tiene capa de protección en las tapas pero en cambio es más cara pese a ser un poquito más pequeña de tamaño.
Me he leído algún otro manga de Junji Ito, pero no los he conservado (no soy precisamente fan). Sí me gustó su adaptación de Frankenstein, por eso me la he vuelto a pillar (tuve la edición de hace años pero la regalé). La de Konig no es del todo una adaptación (no en el sentido estricto), se puede considerar una adaptación libre.
Ui, ke poco te mojas esta vez.
¿Por qué está tan de moda este tal Jungi Ito?
¿Cual es su mejor obra? Aunque entiendo ke si no has guardado otros y sí este Frankenstein es por qué es lo ke más te ha gustado de él o por qué te encanta Frankenstein y te gusta tener distintas versiones de la historia?
¿Para los que no nos gusta el manga vale la pena, cómo por ejemplo podemos hacer con Go Tanabe o mejor pasamos?
Y poco te mojas también con Ralf König: ¿no hay sexo ni historia 🏳️🌈 como uno puede tener en mente del autor? ¿Qué te ha atraído de esta historia o adaptación libre?
PD: casi parece una entrevista a un famosete del gremio. Lo ke es evidente es ke eres nuestro sabio más ilustre, sin quitar méritos al resto de compis.
Lo tengo sin leer (pese a ser cortito), solo lo he ojeado, pero parece que no hay sexo explícito (se queda la cosa en dos hombres abrazándose, parece) en esta ocasión (no todas las obras de Konig lo tienen, pero es casi un sello personal). Lo de la fiebre por Ito ahora es principalmente por la serie de Netflix (nada nuevo, la mayoría de mangas que ganan un anime disparan sus ventas, es así hasta en Japón).
Ok
Dos hombres o Frankenstein y otro hombre?
Entiendo la moda de Jungi Ito por Netflix… por eso te pregunto, porqué no te veo moviéndote por modas y si lo compras quiere decir ke algo le has visto 😉
Me lo he comprado porque me gusta Frankenstein y es una buena adaptación (del resto de la obra de Ito que he leído, que tampoco ha sido tanta, no he tenido tan favorable opinión, pero tampoco es malo, simplemente a mí no me hace tilín).
Si no te hace tilín a ti a mí no me hará ni tilín ni tolón. No abro ningún otro melón 😅
Bueno, de su adaptación de Frankenstein sí guardo buen recuerdo. Cuando la relea (igual hasta esta semana, sino la próxima) ya te comento. Y lo mismo con la de Konig, que no he leído.
Ok
Estaré atento a tus comentarios (como siempre 🦉)
Ostras… En Librería Universal ke es la ke siempre refleja las medidas le han puesto las mismas. En cambio en Whakoom no pone las medidas del primero pero sí del segunto donde sí se reflejan menores. Este Suso al ke no se le escapa ningún detalle. Me parece haber leído en una reseña del de Focus ke las portadas estaban al final en lugar de delante de cada episodio. ¿Sabes si en la reedición se corrigió? ¿Por qué lo reeditaron en tan poco tiempo, el macaco tenía déjà vu? ¿Cual te has comprado si se puede saber?
La nueva edición es más pequeña (de las medidas de un tomo DC de Salvat). Traen las portadas oficiales (solo el arte, sin los rótulos) al principio de cada capítulo y al final (pero en chiquito, varias por página) las portadas alternativas y algún diseño (pocos) de personajes. Las diferencias entre ambas ediciones son la portada, la calidad de las cubiertas, los extras del final y el precio (unas cosas mejor en la nueva edición y otras peor, en la línea de ECC, que pocas veces mejora una cosa sin empeorar otra).
Lo del incremento del precio es solo pura avaricia (no es enorme, pero es totalmente injustificado, más habiendo reducido el tamaño y por tanto también la cantidad de gramos de papel usados en cada tomo).😈
Tenía la Focus y la había pillado ya para regalar también y ahora pillé para regalar la Black Label, pero como me han gustado mucho más las cubiertas de la nueva edición (pese a la pequeña reducción) he decidido quedarme este último tomo y envolver para regalo el que ya tenía por casa (es vergonzoso, pero me he puesto a mí y mis intereses por delante). En todo caso, una y otra tienen puntos a favor y en contra, así que depende de qué quieras primar.
Gracias por compartir-lo y me has convencido por las tapas y las portadas interiores.
Cada edición tiene sus pros y sus contras.
Bueno, editorial si …
Que no era ni una editorial cuando «consiguieron» los derechos de dc.
Si a la larga se entiende todo …
Como es posible que unos packagers, que sólo tenían una tienda (Cosmic) consiguieran los derechos para dc ???
Sabéis cuanto tiene que costar los derechos para dc ??
De donde sacaron el dinero ecc ??
He oído de todo, pero la teoría que más me convence es que a estos de ecc alguien les «prestó» la pasta (porque ni de coña la tenían en ese momento para comprar los derechos).
Aparte que como se le ocurre a DC confiar su catálogo en ese momento a ecc (que no era ni una editorial ) ???
Raro, raro …
También se comentó ya por esa época que Planeta se quiso deshacer de DC porque no le compensaba y que pudo «»ceder» los derechos a ecc y convencer a DC de que se los dieran.
Por mucho que ecc siempre haya dicho que no tienen nada que ver con planeta (salvo como packagers).
Pues eso no se lo creen ni ellos.
Y fíjate que si que hay conexión entre planeta y ecc que han reeditado y lo siguen haciendo las mismas cosas que publicaba planeta.
No engañan a nadie …
Ya ni comentó «el buen hacer» de Beni y compañía que mucha gente ya les conoce ya …
Algunos saben bien como ha medrado está gente, si …
Me juego lo que quieras a que los derechos de dc en España los sigue teniendo Planeta pero los «gestiona » ecc.
Vamos, una tapadera de manual …
Es decir que ecc sería la editorial «de segunda» de Planeta.
Y de ahí viene «todo»: mismos comics siempre (en mil formatos), errores de todo tipo (hasta en crowfunding) …
A ver si despertamos y nos damos cuenta de que Ecc no es una editorial.
Es «otra cosa» …
Un invento de Planeta y ecc (Planeta se quita el marrón de editar) y ecc (que nunca ha sido una editorial) obtiene su beneficio.
Ya de aquello ecc decía que no podía revelar nada del acuerdo (nos ha jod###, como que a la gente le interesaría saber que Planeta pasa de editar -teniendo los derechos de dc, que por cierto había renovado para años cuando de repente «los consiguió» ecc) y que de repente unos packagers (especialistas en hacer formatos mil) se convierten en «editores». (Que ya me dirás si ser editor es publicar 5 grapas USA y el resto es EL MISMO TRABAJO QUE HACIA ECC, ANTES COMO EL CATALOGO DEL COLECCIONISTA -FORMATOS Y MAS FORMATOS).
ESO NO ES EDITAR (que no engañan a nadie).
Ja, ja, ha no se lo creen ni ellos
Ecc = editorial de «segunda» de Planeta.
Por eso ya se puede pedir reedición de lo que sea que eso no sucederá hasta que coja los derechos de DC una editorial de verdad (no esto, que se ve bien lo que es. Un puro invento y tejemaneje).
MARVELFAN lo hacen a caso hecho, dejarse numeros sin publicar, para que dentro de no mucho, vuelvan a editar material repetido en otro formato «ÓMNIBUS » ?
Con el aliciente de editar esos números que que ahora nos roban …….
Se piensan que vamos a repetir o cambiar nuestros onmigolds por futuros REMAKES a precios de oro .
A mi en concreto no me pillan más
Como si los ponen a 5 euros el tomo .Llevo un año aguantado que me tomen el pelo por un producto mal encuadernado a precio de caviar….y estoy deseando terminar…….
No se dan cuanta que están espantando al personal , siempre lo digo , compraba 4 o 5 comics de MARVEL cada mes y ahora hay meses que ninguno y mi meta es en un par años comprarles cero patatero , como llevo años haciendo a ECC….por burros….
En fin que les den……
Lo malo en este caso es que anuncian el material y dicen que van a publicarlo. Luego ves el tomo real y ves que no contiene ese material. Pueden guardar lo que quieran pero lo que no pueden hacer es anunciar y asegurar un contenido … que luego no publican. Se lo comen, no lo publican y … no pasa nada 😂😂😂😂. Peor imposible. Publicar la Saga de los Dias del Futuro Presente tenía su logica porque està anunciado para final de año el tomito de Dias del Futuro Pasado con la Patrulla X. Ahora no le veo mucho sentido …ellos sabrán. Anunciar y no publicar es muy mala politica.
Y yo me preguntó si hay alguna posibilidad de que Ecc pierda los derechos de DC
No parece que vaya a ser pronto.
La única posibilidad que veo es que llegue un momento en que aqui en España Panini ya haya publicado todo el material clásico (que no falta mucho) y que ya no le compense seguir publicando refritos.
Y apueste por hacerse con DC como en Italia.
Pero no creo que sea ahora el momento.
Ahora, el día que quiera hacerse con DC no va a haber quien se lo impida.
Salvo que Planeta siga apoyando a ecc económicamente en la compra de los derechos .
Ni de coña tenía ecc el dinero para comprar DC.
Ni de coña, vamos …
Ya digo que Planeta llegó un momento que ya no le salía a cuenta ni publicar lo nuevo ni tampoco reeditar lo mismo de siempre (watchmen, vértigo, Batman año uno etc ).
Solución ???
Alquilo los derechos de dc a ecc y aparte de actuar como packagers pues ahora editas por mi las novedades de DC y aprovechando que hay «una nueva editorial» VUELVO A COLOCAR (VENDER) EL MISMO MATERIAL .
Aparte que así Planeta abarata costes y ya digo, vuelve a sacar el mismo material bajo la tapadera de ecc.
Es más que evidente …
Cuanto material inédito anterior a Planeta (salvo novedades actuales USA) ha publicado Ecc ??
Pues eso …
Y porque la mayoría del catálogo de ecc es EL MISMO QUE EL DE PLANETA ???
Pues eso …
Aparte que asi abaratan costes de personal, se explica la mier## de materiales que emplean, los errores de las imprentas , traducciones …
Vaya que si se nota, si …
Ecc = Planeta
Ahora, esto no lo van a reconocer pero explicaría muchas cosas que todos vemos que son evidentes …
Aparte que cuando ecc «consiguió» los derechos de dc, 1 año antes Planeta había renovado por 5 años los derechos de dc.
Y pasa 1 año y en 2011 los packagers de Planeta compran los derechos de DC ???
Por la espalda como se dijo ??
Mentira.
Estos 2 pájaros (Planeta y ecc) llegaron a un acuerdo.
Pero vamos, es que es evidente.
Y así pasa que criticamos a ecc cuando en realidad no es una editorial (es que ni lo era cuando «consiguió» los derechos de dc).
Siguen haciendo lo mismo que antes: actuar de packagers, formatos, distribución) sólo que desde 2011 también editan dc (con el beneplácito de Planeta)
Colocando el mismo material de Planeta.
Ojalá algún día se destape todo este chiringuito que tienen montado, si …
Alguien sabe cuabtos tomos quedan aún por salir de los MARVEL LIMITED del MOTORISTA FANTASMA y DEFENSORES es que estoy hasta los mismísimos y estoy deseando acabarlos de una puñetera vez y dejen de estafarme, que como me tienen pillado al empezarla se creen con derecho a reirse una y otra vez del pobre bobo como yo que en su día la empezó….
Lo dicho alguien sabe cuantos faltan😡😈😈
Defensores mínimo 4 tomos más (que a 55 euros como este saldrían a más de 200 euros completarla).
Spiderwoman otros 2 creo.
Marvel two in one van por la mitad y eran ciento y pico números …
Un dineral querer tener y cerrar todas estas colecciones …
Yo ya me he bajado de algunas …
No sale a cuenta (para mi) completar colecciones de series regulares (de varios tomos) en Limited edition .
Sólo compraré tomos únicos (como kull) aunque haya que pagar de golpe lo que sea.
Del resto de tomos … que se rían se otro.
Ahora o bien 300 páginas y pico a 45 euros (cuando antes eso costaban casi 700 páginas) o bien tomos de 500 y pico páginas (rondando los 60 euros).
Ni de broma, vamos …
Se piensan que somos jeques árabes o que ???
Perdón, que me llaman del pozo de petróleo para arreglar un asunto …
No te jod#, ….
Gracias LOGAN ,sabes que pasa que no volveré a abrir muchos más melones del MARVEL LIMITED entre los precios y los troceamientos que les den ….
Los MLE del Motorista Fantasma se van a hacer eternos, vamos por el 35 usa y la colección creo que tenía 81 números. Como los MLE del motorista solamente contienen unos 15 números por tomo … puff. Si le meten caña pueden quedar tres tomos, si se relajan … cuatro.
Con los Defensores más o menos igual porque aunque son más números los de la colección, los tomos tambien contienen más material. Vamos por el número 64 usa y la colección constaba de 152 números. A unos 22 comics por MLE quedarían unos 4 tomos para terminar la colección pero si bajan un poco el volumen de paginas pasaríamos a cinco tomos.
Nos vamos a desesperar a no ser que programen de alguno de ellos 2 MLE por año. Sería una buena solución.
Si no me falla la memoria, en contenidos con el Motorista están replicando los Marvel Masterworks.
Pues yo que todavía tengo las bibliotecas Marvel en blanco y negro y solo le he comprado a panini el material clásico que no sacaron en ese formato ,que no es poco ,es que si no me tengo que salir de casa
Gracias MARVELFAN, una ruina con tanto troceamiento, la próxima vez que abra un melón LIMITED me corto la mano😡😡🤪
En fin ….pique como un pardillo ahora me jodo
Parece ser Suso que por tu libreria de cabecera Libraría Paz, dispondrán del de Doc Savage#2 así como de otros de la misma colección dentro del plazo de 10 días, me abrí cuenta y lo añadí a mi lista de deseos, ya cuando me avisen haré un pack con algún otro pendiente para llegar al mínimo que me haga ahorrarme los gastos de envío.
Gracias por ponerme al tanto.
😎👍✌️🖖
El crowfunding de jla se mueve menos que una estatua (68 ℅).
A este ritmo no lo consiguen ni de coña, vamos.
Tienen 2 opciones: que no salga (lo cual seria un desprestigio).
O bien que haya un «subidon repentino de aportaciones» (vamos, que a malas , sea la propia ecc la que meta la pasta que falta -lo cual no les va a hacer mucha gracia-).
Pensaban que iban a tener el mismo éxito que con el anterior ???
Ilusoooossss !!!
Les está muy bien empleado por todos los errores del crowfunding de los Titanes.
No todo vale …
El mismo éxito que el anterior era imposible, que Los Nuevos Titanes era la serie más solicitada a ECC desde siempre. Creo que les pido un poco el orgullo, que sacar la propuesta justo en julio fue bastante tonto (y mejor les habría resultado también de hacer el anuncio antes de empezar a repartir los tomos de los Titanes, que han generado muchas protestas).
Ya… pero si es así nos podemos ir olvidando de otros crowdfunding.
El material vale la pena y así sale mejor de precio.
ECC no va a publicar clásicos si no es así. De manera ke más vale ke sí, ke sea un éxito y pronto veamos:
Continuación de Los Nuevos Titanes, Batman y los Outsiders, Legión de Superhéroes ke una las dos sagas publicadas, Patrulla Condenada, etc…
Muy buenas noticias desde USA, los que compramos material americano terminamos de hacer el pedido del primer Omnibus de ROM que contiene los primeros 29 números y el crossover con Powerman and Iron Fist ( número 73), además de pedir el numero 1 facsimil de ROM y el de los Micronautas. Empezaremos el año con este suculento material pero no queda ahí la cosa . MARVEL anuncia que en el mes de JUNIO sale a la venta … el SEGUNDO OMNIBUS de ROM !! contendrá los números 30 a 50 usa, los Annuals 1 y 2 y además el Marvel Two in One 99 , en el que Rom sale junto a la Cosa.
Así da gusto, un Omnibus más y terminan publicando la colección entera con todas las apariciones de ROM en el Universo Marvel. Se agradece que no se alarguen en el tiempo y estiren el chicle, han abordado la colección con ganas y hasta es posible un tercer tomo para fin del 2024, dependerá de las ventas. En este segundo omnibus americano veremos a muuuchos heroes Marvel paseandose por la colección ( Pícara, Mística, Namor, Shan Chi, Doc Strange, Nuevos Mutantes, Super Soldados Sovieticos … ) vamos a disfrutar a lo grande. Este año Marvel no para de sorprendernos con buenas noticias, a ver si Panini toma nota. Make Mine Marvel.
¿No te fías de la edición de Panini, eh? No me extraña en absoluto Marvelfan
Dios te oiga MARVELFAN aquí PANINI a trocearlos y a 70 euros por tomo, no hay que ser mago para predecirlo.
Yo mi problema es que veo que ha este ritmo de publicación de los limited
los terminaré en la otra dimensión ….
En fin que les den
Querido Imparcial, no es por nada, pero yo he pedido en varias ocasiones la edición de nuestro maravilloso guerrero Kree en tomos de tapa dura. Junto con Jordi, el que más.
Abrazo!!
Bueno, me alegro pues de que puedas tenerlo ahora. Desde luego el material lo merece como el que más. Lo que digo es que parece, como decía Logan en otro comentario, que la colección Limited estuviera dando sus últimos coletazos, y que en el espacio tan escaso que queda en el catálogo de Panini, aunque parezca una tontería, el hueco que se reserva para un personaje quizás se le esté quitando a otro que ya nunca llegue a publicarse (porque igual dentro de un par de años no tenemos Limited).
Se nota a Panini un tanto desinteresada en la colección, centrada ya solo en terminar colecciones o republicar otras más seguras como el Capi Marvel. Y veo alejarse la posibilidad de llegar a tener a series como Omega o el recopilatorio de Tigra. De Gulliver Jones o Skull no digo nada porque creo que continúan sin reedición en USA.
Por cierto, la información sobre el Omnigold de Hulk, que estaba anunciando para septiembre y con ficha ya con portada en la web de Panini, ha desaparecido. El enlace que había en este mismo hilo ya no apunta a ningún sitio. ¿Retraso a la vista?
En fin, un abrazo también.
Pues mira que lo que dices Imparcial tiene bastante sentido. Al parecer no quieren abrir otros melones ya sea por que quieran renegociar o acabar su trato con SD, orden de Italia, o bien por esta escalada de precios lo cual te hace replantear en sacar mucho material inédito (con lo cual mas gasto para la editorial) Les sale mas a pelo que las BM se vendan bien como hacen de momento….
El que en cambio se anuncia para septiembre es la edición de Dolmen de Perro de Estroncio.
¡Coño! un comic mas moderno para ser de la linea Albión. Pues como me imaginaba publican a un personaje ya conocido por el publico español y que estaba dibujado por un autor patrio (por eso que comentaba yo de las posibles ayudas a las editoriales por el gobierno si publican trabajos de dibujantes españoles) Ya me extrañaba a mi que ni de Slaine, Némesis el Brujo u otras. Que predecibles llegan a ser. Ahora veremos el «formato» y lo que casca. Perro de Estroncio no es que me ilusionase precisamente….
Ja ja ja ya sabia yo que había truco con los de Dolmen. He estado echando un vistazo a que edición podría Dolmen tirar para publicarlo y estoy seguro que se basa en esta (donde también esta en tapa dura) y que es mas de lujo que la de los Archives de las cuales usaba Kraken. En estos hay tomos gruesos como los que publicaban de Dredd. En cambio en esta edición llamada «Novelas graficas» se corresponde al formato dolmenita, ya que el primer tomo son 144 pgs y eso si con paginas restauradas e incluso publicando algunas de estas en color como se hizo en las revistas originalmente. En los Archives todas eran en B/N. Con lo cual concuerda mi teoría de como van a publicar 2000AD y lo insufrible que va a llegar a ser dependiendo el serial completarla. Supongo que irán con mucha paciencia. Yo el Juez Dredd ni Rogue Tropper me las volvería a comprar en esas «Novelas graficas» ya que antes me muero de vejez. No se cual largo es el serial de lo de Stroncio, pero no me convence si al final usan este formato
https://www.amazon.es/Strontium-Dog-Search-Destroy-Starlord/dp/1781087652/ref=d_pd_sim_sccl_3_1/262-6486232-0854344?pd_rd_w=TmMJe&content-id=amzn1.sym.8b172f73-9832-41b7-a741-1a5a68ba9db2&pf_rd_p=8b172f73-9832-41b7-a741-1a5a68ba9db2&pf_rd_r=QDPZR9MDG8A58MCDAS94&pd_rd_wg=f8YFT&pd_rd_r=baaf0cc6-c9c3-45c9-9067-0b03f6a2b5c9&pd_rd_i=1781087652&psc=1
A mí me sigue pareciendo interesante…
Ui… Pues acabo de responderte en otro hilo ke te haría ilusión por ser de 2000 AD y parecido a Juez Dredd.
Es lo ke tiene opinar por primera impresión sin conocer…
Solo me sale la de los 90 de Norma…(de Perro de Estroncio)
Busca con su titulo en ingles, xiquet: Strontium Dog
😮😮 No sale aún el de Dolmen en Whakoom pero sí los de MC y Kraken. Ya veo ke es interesante y de tu deseado 2000 AD. Futuro postapocalíptico con cazarrecompensas británicos en un mundo tipo Juez Dredd.
Muy interesante!!
Vamos bien!!
Anem bé xiquet.
Yo tuve un tomo de Kraken… y lo regale, ya que al menos esas primeras historias son algo flojas.
A mí sí me gustaba bastante Strontium Dog. Y sí, probablemente antes de cosas como Némesis (mucho menos conocidas acá) recurran a seriales y personajes que al ya nos suenan como Los Héroes de Harlem, Judge Anderson, Rogue Trooper, Dan Dare, Axa, Modesty Blaise o incluso Flesh y ABC Warriors (aunque algunas de estas series ya acumulan más de un fracaso en estas tierras …y, coño, a los Warriors aquí los conocen tú, yo y tu primo de Barranquilla 😈) …o algún otro trabajo de José Ortiz, Jesús Blasco y Solano López, que tienen tirón (aunque sus fieles ya no sean tantos como antes) por sí solos.
Si sacan Strontium Dog como digo yo, pues la colección clásica equivaldría a unos 8 tomos de Dolmen mas o menos. En los Archives serian unos cuatro (si lo sacasen a lo Kraken) lo curioso es que desde el 2020 Rebellion solo ha publicado 2 tomos por ahora, ya veremos que pasara si Dolmen los publica y venden bien.
Ya te dije Suso que lo raro seria que publicasen material poco o nada conocido en nuestro pais. Pero aun así tenia la leve esperanza de equivocarme…
La única posibilidad es que todo lo que sacasen del 2000AD se vendieran como rosquillas y se animaran con este tipo de material
Como todo, pero son cómics que en España siempre ha sido raro que vendiesen una tirada miserable de dos o tres mil ejemplares (hoy día lo de los tres mil sería casi ciencia-ficción, los puede vender Spider y para de contar). Ni lo de Halo Jones (y es Alan Moore) vende tanto.
Creo ke siguen apostando y arriesgándose. No es material ke precisamente nos suene a todos. No creo ser el único generación Fórum y Zinco ke solamente conocíamos a los superhéroes Marvel y DC.
Todo Albión ha sido un descubrimiento y únicamente me sonaban Juez Dredd por sus crossovers con Marvel o DC y película y Dan Dare de un cómic más moderno y a color ke ni recuerdo ni encuentro quién lo publicó.
Muy satisfecho con Dolmen!!
Los últimos en publicar por aquí Dan Dare fueron los de 001 Ediciones, concretamente el fundacional de Frank Hampson. Antes, hace una década o así, Panini anunció el Dan Dare de Garth Ennis, pero nunca llegó a sacarlo.
Está claro que la línea Limited parece languidecer (en lo que va de 2023 han salido solo tres tomos y la última serie nueva que se lanzó fue Ka-Zar el salvaje, hace dos años). Pero, oye, a lo mejor no es que no confíen en otros títulos nuevos. A lo mejor tienes tú razón en lo del trato con SD y precisamente han pensado que si resulta que había un mercado, con la chequera lista, para Zarpa de Acero, Spider y todas las series de Fleetway, bien puede haberlo para el Marvel más minoritario, y lo que no quieren es compartir esa tarta con SD. Porque lo que es un hecho es que desde 2015 (cuando lanzaron la línea Limited) a ahora, la tapa dura se ha consolidado como el formato hegemónico, aunque las tiradas sean muy modestas. El margen brutal que se llevan por cada tomo les compensa las pocas ventas. El siguiente paso bien podría ser apuntarse al pago por adelantado sin ver ni el material, también llamado crowdfunding. En este caso, Panini luego podría rentabilizar aún más el material ya crowdfundeado, reeditándolo en BM (y espero que al menos acreditando a los financiadores en los agradecimientos).
No sé en qué están pensando, pero seguro que para 2024 nos lo anuncian.
Le veo posibilidades a Omega al terminar ésta en Marvel Two-In-One.
Y no creo ke SD se deje perder esta línea.
Es un año de terminar o continuar series ya ke había un montón iniciadas. El nuevo formato de LCC se llevó allí a Power Pack quizá para descongestionar la línea y a la vez para meter los Disney Limited.
Pero sigue siendo una gran línea y seguro ke SD no dejará ke Panini pase de ella.
Seguro ke por pedirlo y desearlo juntos se nos concedió amigo Arizona.
Un abrazo, siempre.
Siempre leyéndolos, no siempre respondiendo (agradeciendo la educada y pedagógica corrección de Suso cuando doy algún patinazo). Un abrazo a todos y cuídense del calor. Aquí llevo unos diez días viendo el sol un par de veces por un rato, cuestión que no se daba hace aaaaaaaaaaños, cuando el cambio climático todavía no se hacía sentir tanto por estos lares.
Un abrazo para ti también MFD1982
Saludos, MFD, majo.😎🖖
Un saludo MFD, ke agradable ke este foro nos una desde continentes distintos.
Qué pinta tiene a veces el mundo de ke termina el cómic clásico con nosotros y el mundo ke conocemos también (cambio climático, guerra en Europa, llegada de la inteligencia artificial, etc.).
Un fuerte abrazo.
Pues lo del crowfounding de la JLI les va a salir rana por que aunque consigan financiar el proyecto, ni de lejos van a recaudar mas del doble de lo que piden, como les paso con los Titanes. Aunque no tenga tanta demanda como los Titanes, según Suso, lo cual discrepo algo. Ya que esta serie justamente es la que ECC ha mareado mas la perdiz con los lectores y tras varios intentos «aparentes» de sacarla han tenido que tirar de la maniobra del crowfounding. Y como bien hemos comentado por aquí muchos factores no han ayudado a recaudar mas pasta: quejas varias y encima anunciarlo en vacaciones. Por lógica y al ritmo que van pues lo «fundaran» con muy poco beneficio para ellos. Con lo cual ya me veo que el próximo proyecto no tendrán tanta prisa en anunciarlo y se pensaran encima de que realmente es la gente que no gustan de los clásicos. Eso de que tengan taras, defectos y tomaduras de pelo de parte de la editorial apenas tiene nada que ver según los gustos del vulgo. O sea y resumiendo es que me temo que con el «fracaso» o no tan «exitoso» crowfounding de la Liga pues aun saquen menos clásicos, ya veréis…..
Como ya comenté, el tomo de Nuevos Titanes tiene los mismos defectos que los del crowfunding (lo cual es lógico porque estos han aprovechado la misma tirada para hacer las 2 cosas.
Es una vergüenza …
A esta editorial (ecc) ya se la han consentido demasiadas cosas y ahora pues normal que la gente no pique en el nuevo crowfunding .
Una editorial «seria» no hace esto.
Y no me vale lo de que que pena que no salga este crowfunding porque sino ya no tendremos material clásico.
Pues por mi … que se fastidien, se lo tienen bien merecido.
A sacar material clásico como Dios manda y si quieren beneficio extra que se lo Curren (como cualquier editorial).
Ahora parece que han acostumbrado a la gente de que sólo puede haber material clásico via crowfunding (por favor, que estamos hablando de DC, la segunda editorial de comics más importante junto a Marvel, hombre).
Ya dije que ecc «no es una editorial » y ahí están las pruebas.
Y ahora estás son las consecuencias …
A ver en qué país del mundo una editorial tiene que publicar dc vía crowfunding (de verguenza).
Asi que yo, por todo lo dicho, espero que ahora que este crowfunding está out (a 1 aportación al día) ecc disfrute metiendo ellos mismos el subidon (es decir, poniendo ellos mismos el dinero que les falta … y que les aproveche).
Ahora para pedir dinero a la gente para el crowfunding si están muy solicitos y cuando la gente les ha preguntado por consultas o algunos (todavía) siguen esperando el recambio de tomos de Nuevos Titanes les han ignorado olímpicamente.
Pues ala, a disfrutarlo Beni, se te acabó el negocio, campeón …
Tu no tienes una editorial, lo que tienen es un chiringuito montado para forrarse a costa de los fans de dc. Punto.
Entre esto del crowfunding y las subidas de precio escandalosas de grapa y tomo de ecc se van a llevar un batacazo de cuidado.
Al tiempo …
A Ecc lo único por lo que le ha interesado el material de DC es hacer caja (dinero) para financiarse sus tiendas y hacerse con otras licencias.
Mismo material de dc siempre (en distintos formatos) y cuando sacan algo inédito de material clásico pues a forrarse a costa de la gente.
Pues se les acabo el chollo …
Posdata: sabe DC (sede en Burbank ??) que su material está vendiéndose (mercadeando con el) vía crowfunding ??
En serio ???
Y si lo saben … les da igual ?? Lo permiten ???
Anda ya …
A mi me da que a DC con sus recientes problemas y cambios de jefes y demás con tal de cobrar su cheque por las licencias no les importa como ECC lleva el chiringuito. Si en un futuro DC sube de nuevo al candelero ya sea que por las futuras películas y una estrategia acertada en lanzamiento de comics triunfan, pues al potenciarse sus licencias mirarían de como estas venden en el extranjero y ver como quien lo publique allá si realmente aprovecha su potencial. Esto me recuerda a George RR Martin que sus novelas de Fuego y Hielo fueron publicadas en un principio por Gilgamesh cuando este no lo conocía ni el Tato. Y años después con incluso la serie de la HBO terminada los derechos pasaron posteriormente a Planeta, ya que según Martin gestionarían mucho mejor la licencia. O sea que como seguro que estos le van a pagar muchísimo mejor que la editorial Gilgamesh por bien o mal que esta lo hiciera (que lo hizo muy bien) si te he visto no me acuerdo… la pela es la pela. Por eso DC tendría que ser de nuevo muy relevante otra vez para mirar con lupa lo que pasa en España. Y teniendo en cuenta que desde hace poco están de nuevo intentando publicar comics mas variados que no sean solo de Batman. Pues quizás en un futuro echen un ojo. Pero si Panini ni Planeta les interesa la licencia ¿quién? La suerte de ECC es que no hay una gran editorial que quiera los derechos de DC por ahora, y siendo esta algún chanchullo que se haya montado Beni en conjunción con algunos jefazos de Planeta no hay rival posible para arrebatarles los derechos… a menos claro esta que algún día quieran librarse de ellos por que ya les hayan sacado todo el beneficio posible, o bien DC les imponga otras condiciones mas draconianas.
No es a Planeta si no a Plaza & Janes quien tiene los derechos de Canción de Hielo y Fuego de Martin.
Pienso cómo tú King.
Por eso hoy mismo (ayer) que faltaban 11 días (un número muy significativo para mí) me he hecho patrocinador del crowdfunding de la Liga de la Justicia Internacional.
No solo es muy buen material y creo ke completa muy mucho toda la etapa con los dos bonus, sino ke además publica material del innombrable Gerard Jones del ke ya parecía ke no podríamos leer nada en lo ke hubiera participado y ke puede abrir la puerta a ke un día se pueda reeditar Wonder Man.
Estoy con King ke si una etapa tan formidable de los clásicos DC en el punto justo post Crisis, con lo buena y divertida ke es, sus autores, personajes, los 4 tomos + los 2 de bonus a ese precio no es un exitazo como los Nuevos Titanes, no solo no conseguiremos dos crowdfunding al año sinó ke quizá en 2024 no veamos ninguno más por muy solicitado ke esté cierto material.
Animo a todos los ke no conozcan esa etapa a ke no se la pierdan. No tiene nada ke ver con la típica Liga de la Justicia ke todo el mundo conoce. Es tan fresca ke hay momentos ke hasta parece realista de lo graciosa ke es, pero sin caer en lo ridículo o patético. Adoro esa etapa y la química ke surge entre todos los personajes.
No os la dejéis perder. Por muchos problemas ke se hayan comentado de Los Nuevos Titanes ya quisieramos ke los OG salieran en este tipo de formato, muy buen precio en comparación a cualquier otro tipo de tomo en librería fuera del mecenazgo. El precio es una ganga comparado con los tomos actuales de paganini.
4 tomos a 50€ ya serían 200€ + los otros 2 de bonus.
Es la mejor compra ke podeis hacer este verano.
Van por el 70%, apenas ha subido en toda la semana.
Pues si acaban poniendo ellos el dinero no solo será una pena sinó ke el año ke viene o no habrá crowdfunding o será algo puntual de cómo mucho un tomo.
Eso ya lo estoy diciendo yo… esto no pinta bien para nada respecto al material clásico. Ya me veo a Juan Jito y Montatore dibujando comics a lo DC como Panini Italia hace con los personajes de Disney
Siguen en el 70% a falta de 10 días, me parece que en lo que va de semana han subido tan solo un 2 o 3% (tras el primer fin de semana, en el que se había arrancado muy fuerte, empezaron a perder impulso, y tras la primera semana el ritmo de ha ralentizado cada vez más, esta semana ya ha sido de pena, a ver si coge algo de carrerilla en los últimos días, pero raro sería que estuviesen dispuestos a renunciar a lo ya recaudado, que es una pasta y facilona). …Calla, calla, que tampoco me sorprendería que un año de estos nos sorprendan para la campaña navideña o la del día del libro (San Gordi) con un Batman o Superman de Montatore (😈…o para el día del cómic, aunque poquito suelen hacer para eso fuera de un folleto o una lámina)
Pues tal como dibuja ahora Miller creo que hasta Montatore con su estilo caricaturesco lo petaba y todo si lo presentaran como el sobrinillo de Miller español…. Podrain sacar una historia de esas psicodelicas a lo Batman de los 50’s con Batmito y yo creo que lo petaría y todo. Y con Juanjito igual ya que cualquier moralla dibujada a lo manga vende (de echo ECC saca el manga ese del Joker cuidando a un Batman bebe) dibuja algún comic de los personajes de terror de DC y seguro que triunfa tambien….
Me parece que el ómnibus de los clásicos Marvel de personajes de terror a este paso tengo mis dudas que se publique
Me parece a mi que a este paso el ómnibus con los personajes de Marvel clásicos de terror va para largo
Que tiempos en los que panini pública rarezas o cosas hace mucho tiempo editadas en los clásicos ,como sigan así se van a parecer a Ecc
Eso ya lo comentaba yo en posts del año pasado. Ya que Panini si te fijas esta empezando a publicar mas manga y lo de Marvel son las novedades del mes y están recuperando mucho material ya publicados en otros formatos, de los cuales si que es verdad que unos cuantos hacían falta una reedición por no estar actualmente disponibles. Pero de material inédito y algo clásico muy poco en comparación que años anteriores, y menos mal que en este año ha mejorado un poco la cosa. Por que el anterior si que fue una sequia a lo «comercial a tope»… que no lo fue tanto al parecer.
Este año hemos tenido un buen plan editorial.
Si entramos solo en la queja acabaremos amargados.
De verdad… ke lleváis años y no lo notáis pero yo llevaré en octubre 2 años comprando más de un centenar de tomos y los que me quedan. No podemos decir ke Panini no ha publicado buen material clásico.
Ha subido los precios de manera abusiva y suicida pero hemos tenido un muy buen plan editorial 2023 con OGs largamente olvidados, Capitán Marvel y continuidad con todos los MLEs iniciados, nuevos formatos como LCC, OMM, Alien, Predator, pronto Conan Rey más el Conan de Dark Horse, asentar los Disney Limited.
Antes del plan editorial estuvimos cruzando dedos para ke no viniese el Pingüino y pensábamos ke continuaríamos con los olvidados de siempre y no es así. Además la Guía para lectores del Universo Marvel señala el material pendiente, no se lo salta o ningunea, pone pendiente.
El año ke viene tendremos Rom y los Micronautas.
Basta de tanta negatividad.
Pidamos lo ké queremos y comentemos nuestras compras ke aquí no nos limitamos para nada a Marvel. Que tomo más notas ke cuando iba a la Universidad.
Pero solo ver lo malo de Panini o del crowdfunding de ECC no nos aporta ilusión y esto es un sitio de encuentro para compartir y desear buenas nuevas y no solo quejas precisamente cuando hay más cómic ke nunca en el mercado.
No hay mal ke por bien no venga y gracias al macaco de DC y a los precios de Paganini compramos más Dolmen Diábolo Planeta Astiberri Norma Yermo Moztros Cartem etc ke antes.
Pero es el año de los OGs 3 de Daredevil Iron Man y Increíble Hulk pero también de Marvel Team-Up y el MH de los Guardianes de la Galaxia. Y siguen los MHs de Increíble Hulk de Peter David y Capitán América de Mark Gruenwald, Espectacular Spiderman de DeMatteis y Sal Buscema, de Vengadores, de Telaraña de Spiderman.
Pero es ke por fin tenemos POWER PACK y Spiderman 2099 y en nuevo formato ke nos abre a más series. Finalizamos Guardianes de la Galaxia, What If, Nuevos Mutantes, Kull… Por fin salió el Fichero y Alien y Disney Limited.
Y de nuestra querida competencia tenemos Question, Nuevos Titanes y ahora Liga de la Justicia Internacional… Las Tiras de Prensa del Juez Dredd, Alvar Mayor, El Guerrero del Antifaz y Esther y su mundo serie turquesa, Arrowsmith más toda la línea Albión de Dolmen, Mage en Planeta completa, cerramos Weird Science y Tales from the Crypt en Diábolo, y todo lo ke me dejo seguro…
Es un muy buen 2023.
No podemos ni debemos instalarnos en la queja…
Yo hablo de comics del universo Marvel y no de otras licencias (las cuales aunque hace ya muchos años si que han estado publicadas en nuestro pais) Vale que Power Pack o la de Spiderman 2099 o estaban inéditas o necesitaban una reedición, o bien el Capitán Marvel necesitaba una reedición con un formato mas adecuado. Pero por que hayan sacado dos OG’s como los de Daredevil e Iron Man que deberían hace ya años estar publicados… no se yo. Te puedo decir que en mi caso apenas les compro nada ya que exceptuando bien por los melones abiertos no sacan mucho material inédito que realmente me interese en mi caso.
…y Increíble Hulk!
Pero aunque hace años ke tendría ke estar publicado ahora ke por fin es publicado no nos carguemos de negatividad y pidamos un plan editorial 2024 en la línea del de 2023. Continuidad con los OGs, MHs, MLE y OLE, OB, MHs, LCC y OMM fellenando todos los huecos actuales entre formatos, novedades esperadas como Rom y Micronautas y regresar a las rarezas pendientes del MLE.
Evidentemente contener y rebajar precios y ke el éxito de las BM se vea reflejado en las series no completas de los formatos ke acabo de mencionar en el párrafo anterior.
Y pedirle a Clemente ke no busque su reflejo en ECC y ke busque un espejo de Dolmen, por ejemplo.
A pesar de la escala de precios durante el año pasado (que esperábamos se moderarse este, pero nones, siguió avanti) no han sido malos años. Hemos tenido muy buenos títulos en Dolmen y Diábolo (incluso alguna sorpresilla en Planeta, aunque siga diletante con otras cosas) e incluso Panini (a la que le pasa lo mismo) nos trajo series que se hacían esperar como Kull, Power Pack o Spiderman 2099 (aunque nunca he sido fan, es uno de los trabajos más representativos de David), incluso rarezas como la miniserie del Halcón o las de Control de Daños…y han acabado dando continuidad a algunos Omnigold que estaban congelados…y veremos en el futuro a Rom (serie muy esperada). Vamos, que caro pero no tan malo
Creo que nadie ha dicho que están sacando malos comics ¡ya solo faltaba eso columpiándose como están con los precios! Si no se compran es precisamente por la escalada de precios ya que hay que seleccionar (y mucho) ya que a menos que te descuides es casi como si te metieras en una hipoteca como se las gasta este mundillo.
Bueno, no es que saquen precisamente pocos cómics flojos (incluso alguno muy flojo), y lo mismo vale para ECC.😈
A ver las novedades actuales de ambas compañías si o si seguro que tienen que publicar X títulos al mes, y ya sabemos la «calidad» que estas tienen…. pero ahí creo que no les queda otra tanto a Panini como ECC
Exacto.
«Os lo dije en 1984, chicos, y no me hicisteis ni caso.» (James Cameron, sobre las IA).
Me encanta la peli AI… la del niño vs Jude Law o juguete sexual… ¿La recordáis? Una de las mejores pelis sobre el tema…
Es de las pocas de Spielberg que no he visto todavia, creo que igual que a Titanic de Cameron le pille algo de manía. Aunque la de Cameron se lleva la palma y me he negado siempre a verla
Ostras….
Hazme caso y mírala.
Es actual, para nada se le nota el paso de los años. Y presenta varios dilemas éticos ke viviremos sí o sí.
Ok
Pues si jordi ha sido un buen año pero les penaliza los precios abusivos y sin ningún sentido en que se han instalando, espantando a todo el personal famdon de MARVEL que les esta dejando de comprar poco a poco sus productos ya que la especulación no para….yo siempre pongo el ejemplo de la gasolina, subió en su momento pero luego bajó, cosa que los comics todo lo contrario nunca han bajado y siguen a lo suyo a especular, en pocos años se pondrán a nivel de preció equiparables a los tomos americanos , cuando en tema de calidad de encuadernación ni en sueños se les asemeja ……
Yo llevo más de una año pillandole a PANINI uno al mes y mi objetivo es cero como hago con ECC….
A mi me toman el pelo una vez , incluso dos pero más hay que ser masokas , lo comics , no son un artículo de primera necesidad y lo que no puede ser es que te claven por un tomo a 70 euros mal encuadernado , en fin ……ellos sabrán, yo solo se , que antes en las tiendas de comics se veían huecos por que el material se vendía, hoy en día no es el caso …..y los comerciantes se están dando cuenta y van pillando cada vez menos …….
Es que hay que ser burros y PANINI se lleva el premio por agonías y cuandon leo que en ITALIA los precios no son tan abusivos YO ALUCINO…………
Por mi parte lo tengo muy clarito que les den….
Y si me olvidaba comentar algo muy importante ¡la carencia de salida ,! de los Onmigolds que faltan…..
5 años han tardado en salir los onmigolds 3 de HULK, IRON MAN y DAREDEVIL….que pasaran otros 5 años para la siguiente tangada y otros cinco para la continuación pensad que muchos o somos cincuentones o más, de verdad os veis con pension pírrica comprando tochos de lujo?
Bastante tendremos con poder comer ……
Lo ideal sería que en cuestión de 5 años acabaran de una vez por todas con todo lo que tienen sin completar,, pero va a ser que no, se les acabaría el meollo……
En fin ……..entre la carencia de salida de los comics , y esos precios desorbitados por mi que les den
Yo no me veo con una pensión pillando tochos a precios desorbitados …..
Jajaja ya se que soy pesimista pero a la vez realista, lo siento
Eso lo he dicho yo mi buen Magni, que aun encima hay que darles las gracias por terminar de repartir los melones abiertos. Hace ya tiempo que esas colecciones y otras como Thor, Doctor Extraño o Vengadores deberían de estar ya acabadas o al menos que se quedaran a la altura de los Marvel Heroes u otras ediciones que continúan a estas…. pero no a reeditar y sacar 4 cosillas nuevas al año de material clásico obviando muchas joyas: Kirby y sus monstruos, material bizarro Marvel setentero u ochentero y mas cosillas INEDITAS en nuestro pais… que hay aun tema y poco se arriesgan. Están copiando a ECC poco a poco en estrategia editorial con su ¡comercial a tope!
Creo ke como Daredevil Iron Man y Increíble Hulk venderán porque eran muy esperadas y son las más desfasadas el año que viene repetirán. Fíjate cómo en la Guía para lectores del Universo Marvel están, junto a los de Marvel Team-Up numerados como pendientes, creo recordar… Además si quieren finiquitar el formato OG son éstas las ke siguen con este formato. Lo ke ya no sé es en ke punto dejarán de ser OG las de mutantes… ke podrían haber sido Marvel Héroes todos sus spin-off. O hacer como con Los 4 Fantásticos y Spiderman ke empiezan los 80 con nuevo formato dejando claro el inicio de una nueva etapa. Espero ke igual ke Vengadores y sus héroes con serie propia a partir de Héroes Reborn y luego Héroes Return les facilita el cambio con la de ganas ke tenían de soltar el buen MH, haya un punto con los mutantes ke dejen el formato OG de una vez ya.
Y hablando de cambios de formato… me olvidé de decir ke el mismo día ke mi librero me trajo el último lote de cómics… me compré uno online para poder ver de una vez por todas como es el formato Héroes Return:
HReturn: Thunderbolts 1: La justicia, como el rayo
Y me ha gustado!!
Sí señor.
A ver si se ponen también las pilas con los ke faltan aunque yo tengo una prisa relativa ke aún estoy recuperando 70-80 a la vez ke las novedades.
Material aun tienes mucho que recuperar y espero que te continúen los Thunderbolts. Supongo que como va a haber otra película sacaran otro tochal
El segundo de Thunderbolts, ke salió en mayo lo tengo guardado en mi pila. Cómo no sé por qué le salía a mi librero el primero sin stock (raro porque sale disponible en la web de Panini) lo compré sin problema en Amazon.
Pero sí… estoy aún centrado en algunos tomos de los 70-80 ke aún no tengo porque es imposible abarcarlo todo y pasados los 3 meses comprando poquito por circunstancias familiares, mis 3 últimas compras semanales han más ke superado el presupuesto de abril, mayo y junio, de manera ke toca ke el espíritu de mi antepasado Khan descanse un poco antes de arrasar hasta la poca hierba ke nos da sombra en este tórrido verano.
Ya lo sé KING que tienes más razón que un santo.
Por cierto EL ONMIGOLD 3 DE HULK ya no aparece ………
Lo dicho esto de terminar colecciones en segun que personajes lo veo una utopía…
Solo espero que las bibliotecas MARVEL de HULK IRON MAN y DAREDEVIL se venda bien , si no es el caso, olvidaros de terminarlas……..
Lo dicho a ECC hace años que no les pillo nada y con PANINI estoy en ello …..
Que les tomen el pelo a otro pardillo a mi bastante me lo han tomado …..hace 10 años que comenzaron los onmigolds y han sacado en esos años 3 de DAREDEVIL y 3 de IRON MAN , cuantos años harían falta para que sacaran otros 3 onmigolds de ellos?
Que le tomen el pelo a otro , yo no les abro más melones lo tengo clarisimo, te enganchan y cual garrapatas y ya no te sueltan dándote pequeñas dosis como si fueras un drogadicto ,vaya que te salgas de sus regazos ,pero eso si , siempre teniéndote pillado con anuales o otros comics que que no los incluyen expresamente ….
Anda ya……
Ves… siempre retrasan lo clásico mientras que otras cosas que les dan menos trabajo y mas beneficio si que no las retrasan. Ya veremos cuando sacaran el Hulk de marras que a lo mejor hasta navidades no lo vemos (eso si lo vemos este año) nada que el papel hace falta para las BM
Acabo de venir del fanac y me reitero en mis argumentos no venden ni la mirad de hace un año .
Se han cargado la línea de los tomos a PANINI
de momento les salvaba bibliotecas y poco más, antes veias como se agotaban los tomos nada más salir , hace meses que no veo eso
Pero tan burros son que no lo ven , que se están cargando todas estas líneas por agonías.
cuando les fallen las bibliotecas que ? .
Joder es tan sencillo como tener todas las líneas vivas y no cargarse una línea por querer bajar de precio otra , que es lo que están haciendo con las bibliotecas MARVEL
Todas las demás líneas de PANINI están subvencionado los bajos precios de las bibliotecas MARVEL….
Lo más absurdo que te puedas inventar menudo lumbreras los editores de PANINI ESPAÑA…..
El problema principal (especialmente fuera de esos guetos culturales endogámicos en que se han convertido las librerías especializadas) son los precios. Así, fuera de los mangas más baratos, los DC Pocket y algún tomito juvenil suelto (que además se suelen vender más en librerías generalistas) de Montena o Hidra casi nada vende demasiado …y menos entre la juventud (con lo que no se crean nuevos lectores apenas …y los pocos que aparecen suelen ser casi solo de manga).
Si yo también creo que deben de vender menos viendo que los tomos de Panini no vuelan tan rápido como antes en mi librería, y mi librero ajusta mucho en cierto material o incluso no trae de este a menos que se lo pidas. Antes los MLE’s o ciertos tochales le volaban mucho mas rápido.
Si os fijáis al subir de precio las grapas de ECC en octubre apenas sacan de estas. Se me ocurren dos posibilidades: la primera es que les han bajado de ventas y la segunda es que como necesitan pasta sacan tomos recopilatorios de salida con series comerciales; lo de Jonhs de la JSA o la nueva Superman de Pascual Ferry por que necesitan pasta rápida. Ya que es un material que en teoría se vendería muy bien. Y como listillos que son lo sacan primero en rustica para mas adelante reeditarlo para la gente que compra el material en cartoné (pasando los mas ansiosos dos veces por caja)
En cuánto salieron las BM y la frase…”pero se seguirán publicando OGs porque éstos se nutrirán de las propias BM” (más o menos ke no he buscado la frase literal) dijimos ke seríamos nosotros los ke con las reimpresiones a +10€ y la subida de precios de OGs MHs y MLEs financiaríamos las BM. Y por éste y otros motivos aplaudimos las BM… y yo el primero.
Pero CLEMENTE, una cosa es reimprimir a +10€ y subir los precios, pero lo ke estoy viendo es ke ya no reimprimes ni a +10€ y la subida de precios es desorbitada no, lo siguiente, llegando al maltrato al lector veterano.
Deseo el mejor de los éxitos a las BM y a los Disney Limited (ke casi soy su único defensor) pero basta ya de no reimprimir OGs o MHs ke están sin stock o ¿quieres ke te llamemos el copión de ECC o el macaco? Basta ya de aplazar tomos tan largamente esperados y de alargar series adelgazando tomos.
Otra frase ke recuerdo medio literal: “según sea la respuesta a las BM se publicarán inéditos como el serial de la Antorcha Humana en Strange Tales”. ¿A qué esperas? Es ke no están siendo un éxito las BM? Sería una manera de contentar al lector veterano con algún tomo sorpresa no esperado y perfecto para MLE. Qué al final ni una pequeña muestra de cariño hacia los lectores.
Y otra será publicar en BM Sargento Furia (aunque yo la haya conseguido pienso en el bien común), Inhumanos y Ka-Zar (nombro las primeras porque aún falta para llegar a los 70) para ke podamos tener el material los ke nos quedamos sin el tomo MLE o también para ke los especuladores tengan ke rebajar los precios de los tomos ke compraron a precio de mercado y luego lo quieren vender al doble, triple o más de su precio.
Una anécdota hoy como he comentado he ido al fanac y he cogido el tocho DINASTIA M de BENDIS que ha salido estos días mogollon de páginas eso si, sinceramente el interior una pasada de guapo los dibujos etc
Pero señores la encuadernación es un auténtico desatre, se ve perfectamente que no aguanta una lectura entera sin que se te parta por la mitad .
Cuando he visto el precio 66 euros jajaja no me he podido callar y en voz alta he dicho ¡vaya precios por dios! un señor sesenton me mirado con cara maliciosa y he pensado …….jo, al igual es uno de los jefes de PANINI y no le ha gustado lo que he dicho …..que les den , por si me están leyendo ……si soy yo magnetoskull…….
Casi 70 euros por un tomo mal encuadernado por muchas páginas que le metáis es una estafa …….
Posiblemente el sesentón trabaja en Panini y gracias a una especie de excedencia puede currar mas años para cotizar lo mínimo a la SS y cobrar su pensión, a lo mejor hasta es el que se encarga de encuadernar los tomos, aunque antes era sexador de pollos y por eso no llego a cotizar lo mínimo. Por eso era bien encuadernar para Panini o vender calcetines por la calle….
Jajaja que bueno .
La encuadernación de los tochales de 1000 páginas es de verguenza ajena o juzgado de guardia.
Con lo caros que son y lo endebles de su encuadernación , te acuerdas del tochaco aquel de SPIDERMAN para romper piñones?
Pues los veo en algunas librerías y se me cae el alma , están destrozados ……
Imaginaros eso tochos en una librería y la peña abriendolos como si fueran unas grapas …..😂😂😂😂😂
Estan destrozados como he comentado y todo aquel que en su día se lo pillo avisado esta….
Es de bobos pillarse un tocho de más de 1000 páginas, algunos no aprenden, saludos rey
Igualmente Magni
Por cierto solo he comprado un tomito de yermo 😜
Panini no está arriesgando nada en sacar clásicos ,tales como los monstruos de Kirby ,el ómnibus de personajes clásicos de terror de los 70 ect
El siguiente comentario lo he metido en otro hilo conversando con el amigo valenciano King sobre la necesidad de resetear el Universo Marvel. Lo pongo aquí para ke sea más leído aunque si os aburre os lo podéis saltar tranquilamente, pero yo me lo he pasado pipa imaginando un reseteo Marvel:
Pues sí. Con orígenes ke no se remonten a los años 60.
Pero si hacen como DC con sus Crisis en Tierras Infinitas o Hora Cero para luego volver a lo anterior al cabo de unos años…
Se tendría ke hacer un reset total. Un poco como creo ke empezó el Universo Ultimate a su manera el 2099. Pero luego siempre veo ke pasada una década acaban trayendo al Spiderman 2099 o a los Ultimates al universo convencional.
Reseteo de verdad y si quieren a lo Disney. Y me explico, no hace falta infantilizar. Siempre pueden hacerse personajes para distintas edades. Ejemplo la propia Star Wars. En una misma peli George Lucas podía hacer ke disfrutaran los niños, los adolescentes y los adultos. Trilogía original: de niño flipé con las 3 pelis, pero como niño los ke más me diverían era C3PO o R2D2 o los Ewoks. Revisionado adolescente disfrutas de las peleas con espada láser, las naves, los distintos monstruos y razas alienígenas etc… Ya de más adulto hay toda la historia del lado oscuro, quien es el padre de los protas ke encima son hermanos, pero es que además puedes hacer paralelismos de ke cada planeta tiene su sistema político, monarquías repúblicas federaciones, razas nómadas o con una cultura chatarrera como los Jawas o del desierto como los tusquen (no pongo el símil nuestro para no molestar a nadie), tribal, anarquía, los Rebeldes vs el Imperio, la religión Jedi etc…
Se puede hacer eso en Marvel.
Una especie de la Nueva Marvel Disney con dos Universos: el UCM ke se limite a cine, series, animación, merchandising y videojuegos… sin pasar por los cómics o influenciar en ellos y un reseteo de los cómics Marvel en el siglo XXI.
Y empezar tal cuál empezó con Los 4 Fantásticos y sus 4 miembros pero con un origen actual y un Hombre Topo actual. Y a la vez globalizados y ke integren todas las sensibilidades y edades.
Venga me lo invento:
Un líder tecnológico (simulando Tesla) envía a los primeros humanos a colonizar Marte. Un accidente despresuriza la nave y distintos compartimentos son lanzados en distintas direcciones (la nave no tiene porque estar tripulada solo por 4 tripulantes)… uno de los módulos, el número 4 acaba pudiendo alunizar en el lado oscuro de la Luna terrestre en la cuál no solo descubren la existencia de El Vigilante sinó ke también a Los Inhumanos una raza ke huyó de nuestra Tierra hace siglos al ser su atmosfera manipulada e irrespirable por ellos. Este origen podría ser una historia de complemento durante su primer año mientras ke en el primer número el Hombre Topo emerge de las profundidades creando una nueva isla ke provoca un mortal tsunami en la zona de Thailandia y países colindantes.
Poco a poco se desvelará ke el tal Tesla es Tony Stark y ke el accidente de la nave espacial fue provocado, entre otros, por Victor Von Muerte.
Por otro lado el tsunami hace surgir a Namor, rey de los Atlantes, ke intenta salvar el máximo de vidas posibles.
El cuarteto está formado por Reed Richards un científico de renombre en todo tipo de energías, su novia Susan Storm una ferviente feminista, el hermano de Susan, Johnny Storm un gay metido en el armario ke aceptará prometerse con Crystal para mostrar al mundo ke no estamos solos y ke Los Inhumanos pueden ser unos buenos aliados, y Benjamin R. Grim, hermano adoptivo de Reed.
El cuarteto no va solo sinó ke acompañado del simpático robotito Widget una divertida IA… y en la Tierra les esperan sus colegas Alicia Masters, novia de Ben y encargada de telecomunicaciones, Jennifer Walters su representante legal tanto de las patentes de Reed como en los distintos movimientos feministas promovidos por Sue, como movimientos ecologistas promovidos por el ingeniero Scott Lang salido del armario y enamorado de Johnny, Agatha Harkness niñera de Franklin Storm, hijo de Susan y un donante de esperma anónimo, ya ke Sue quería ser madre soltera, antes de enamorarse de Reed,… y por cierto Franklin es mestizo de piel bastante oscura y sueña cosas ke se hacen realidad, y por Wyatt Wingfood representante del pueblo ameri-indio y novio de Jenny… y ya metidos con tanto movimiento, Luke R. Cage también es hermano adoptivo de Reed y Ben aunque es el más independiente de la gran y primera familia Marvel.
Más noticias de MARVEL para el próximo año 2024, vuelve un dibujante polemico donde los haya : Rob Liefeld. Va a realizar 2 proyectos , uno lo protagoniza Major X ( personaje que creó el autor en 2019 ) y el otro trabajo que es el que a mí me interesa se llama First Contact. Tiene como protagonistas a los 5 X Men originales y a Cable. Imagino que Nathan viajará en el tiempo y visitará a la Patrulla X en sus comienzos, pero no se sabe nada concreto sobre las 2 colecciones. Seguro que van a sorprender, ya sea para bien o para mal. Yo si lo protagoniza la Patrulla original … me apunto !!
Pues conmigo que no cuenten a este y LOBDELL va a ser que no ……..
Aborrecí los XMEN por culpa de ellos …..es que son malos a rabiar
Era más triste que una escasez de licor en un pueblo de enanos (la gente de gran corazón).
Qué tal es la saga de Rey Conan? Merecerán la pena esos ómnibus? De momento estoy solo con La espada salvaje, abandoné El bárbaro en el nº6. Saludos!
Spiderwoman volverá este Noviembre a tener colección en el mercado, aunque se trata sólo de una serie limitada de cuatro números. Formará parte del gran crossover que prepara Marvel para fin de año hasta Marzo del 2024.
El evento se llama GANG WAR y participan varias colecciones : Amazing Spiderman, Miles Morales, Luke Cage, Spiderwoman, Deadly Hands of Kung Fu y Daredevil. La Serie Limitada de Spiderwoman estará a cargo de Steve Foxe y Carola Borell, con las portadas de Leinil Francis Yu. Prometen acción a raudales pero hasta ahora no han comentado nada más sobre el evento, habrá que esperar …
Spiderwoman vuelve con su uniforme original y yo no podría estar más contento, a ver si se animan Panini y SD y terminan de publicar los 2 MLE que quedan del personaje. Otra colección que podríamos terminar el año que viene, crucemos los dedos.
En el crownfunding de la Jli hay 409 aportaciones y solo 70090€, cuando si son 175€ de aportación serian 71575€. ¿O descuentan los gastos de envio?, porque si no, no lo entiendo.
Buenas tardes Luis.
Veras: 392 aportaciones a 175 €
7 aportaciones de gastos de envío a 20 €
10 aportaciones de gastos de envío a 135 €
Gracias, me he fijado y cuentan como aportaciones también los gastos de envio.
Pero entonces reales hay menos aportadores.
Nada como el gang war clásico, con the rose, jack o’lantern, hobgoblin, hammerhead, punisher etc
tremendos.
Las guerras de bandas del spidey clásico eran una gozada
Pues ojalá salga ese limited SPIDERWOMAN y cerremos ciclos……..que esta línea está estancada en cuanto a las novedades…….y si , se está haciendo lenta y eterna y sobre todo carisima al trocearse tanto ….
En las próximas novedades si las hay de esta línea habrá que mirarse muy mucho el abrir el melón, ……ya me entendéis.
Por cierto a lo mejor estoy equivocado pero a mi en concreto me da la sensación de que o se la han cargado o venden un tercio de lo que vendían…..
Si es que casi 60 euros como pasaba con los NAMOR es una bestialidad y con personajes míticos la gente se los pilla , pero los que no son legendarios ,suelen pegar un petardazo de hay te espero….
Yo me acuerdo cuando la línea LIMITED valia 42 euros la encontraba cara pero se sobrellevaba, pero 56 euros el último de NAMOR por ejemplo ,es una bestialidad sin ton ni son…..
Id por las tiendas y los veréis pillando polvo ya que no se venden un carajo y ojo que este es un personaje mítico y los que somos muy fans de él lo hemos pillado …..
En fin que a los jefazos de SD Y PANINI habría que darles un ¡No premio! de como cargarse lineas de comics que en su día funcionaban maravillosamente….
HAY que ser BURROS Y AGONIAS
Que les den …..
Hace ECC le pilló de comics cero al año……con PANINI estoy en ello 😈😈🤷♂️
Hace? jajaja el corrector quise decir a ECC…jajaja estos conmigo llevan más de 20 años sin comer ……..es una EDITORIAL pésima ¡no! lo siguiente , solo sacan BATMAN y siempre refritos en diferentes formatos …..
Claro una vez que lo tienes todo de dicho personaje que les compras , lo mismo en diferente formato? …….en fin
Ejemplo de lo que nunca se debería hacer ….pero por lo visto esta creando escuela , PANINI .
Una y otra vez sacando refritos que les llegan desde USA ya listos para el horno , cuantas veces se le pidió las portadas de vértice de López ESPI, nada que había,que currarselo mucho, yo estoy seguro que los editores jefes de PANINI ESPAÑA se las pillaron a DOLMEN ya que son muy frikis de vértice ,en fin …..
Que les den
Si por lo menos sacarán el Batman clásico precrisis ,de Gene Colán ,Dick Giordano Don Newton ect
El Batman preCrisis ochentero: Doug Moench, Len Wein, Roy Thomas, Gerry Conway, Mike W Barr, Marv Wolfman, Don Newton, Irv Novick, Tom Mandrake, Gene Colan, Trevor Von Eeden, Alan Davis,…
Ecc sólo saca el mismo material de Planeta porque Ecc y Planeta tienen un chiringuito montado entre ellos.
Si ya no les cuesta nada emplear dinero en traducción, maquetacion, etc y vuelven a sacar siempre el mismo material (en distinto formato) pues ahí es donde hacen negocio.
Mientras exista Ecc no habrá material clásico. Ya se puede pedir lo que se quiera … que no lo publicarán.
El que se maneje en inglés ahí tiene otra opción.
Que no espere nada de Ecc (la editorial tapadera de segunda categoría de Planeta).
ECC está de fiesta: todos los premios Eisner que ganó DC este año (¡Marvel ninguno!) han sido de material ya editado por ellos. Se vienen diez mil ediciones de tales ejemplares.
Marvel no es que esté pasando un buen momento creativo.
En USA gracias al anuncio de James Gunn que va a controlar el UDC sea de cine, tv, comic o animación han hecho subir las ventas el triple. De hecho la estrategia a nivel de lanzamientos de comic a mejorado algo que el sacar solo comics de Batman y cia
Si, MFD. Estamos apañaos.
Por cierto, el que se quiera echar unas risas, que se meta en el facebook de ecc y verá que han puesto una imagen del tomo de jla del crowfunding.
Pero han sido un poco torpes y encima han puesto un letrero que visto tal cual (sin agrandar la imagen ) y según la ves (entrecortada) pone «» timos 7 días «» ).
Cuando en realidad pone Últimos 7 días ).
😂😂😂😂😂😂
Me parto con ecc. Me parto.
😂😂
Timos 7 días 😂😂😉
Van sacando actualizaciones por que la recaudación poco se mueve
El lunes pegó un pequeño impulso la campaña de mecenazgo de la JLI, saltando del 75 al 82% (no es un salto loco, pero creo que más de lo que subió toda la semana pasada).
En aportaciones no llega ni a la mitad de la de Nuevos Titanes ke pasaba de las 1.200 aportaciones.
O el próximo crowdfunding es la continuación de los Titanes o pasan de sacar ninguno más.
Sé ke no es justo ke ECC utilice el crowdfunding. Pero la Liga de la Justicia Internacional es muy buen material y es una pena ke tanta gente se quede fuera.
Solo quedan 6 días.
Eligieron muy mal momento para hacerlo. Los Titanes en cambio lograron su objetivo ya en el primer fin de semana (el resto del mes fue para doblar la cuota).
A cinco días para su final, la campaña de mecenazgo de la JLI ha llegado al 88%. Les faltan unos 12.000 € para llegar a la meta de financiación (95.000 €), para lo que bastaría que unas 70 personas más se añadieran a la campaña (ahora mismo son 489). Yo veo más posibilidades de que se financien a que no (en el último día de este tipo de campañas siempre suele haber gente que se apunta a última hora), pero incluso aunque llegaran a los 600 mecenas, eso no sería ni la mitad de los que hubo en la campaña de los Nuevos Titanes. Aparte de que las críticas a la edición de los tomos de los Titanes pueden haber pasado factura, creo que el mayor precio de la campaña de la JLI (175 € en vez de 125), aunque esté justificado (son cuatro tomos en vez de tres) también habrá influido.
Ahora 4 tomos de Panini te salen a 200€.
Estos 4 de ECC crowdfunding a 175€ más los dos tomitos extras.
Ha subido un «poco» sospechosamente hasta el 94% hoy (en los cinco días que quedan cubren sobradamente la cuota ya sin necesitar más intervenciones).
Sigue siendo una mala noticia para futuros crowdfunding.
Tranquilos que el crowfunding llegará al 100 %.
Desde que estaba en el 70 % se nota que «alguien» está poniendo pasta (por otros).
Esos subidones de aportaciones repentinos no se los cree nadie.
Ahora, tengo claro que ecc no volverá a sacar crowfunding, viendo el resultado de este. Y más cuando han visto que sólo han recaudado un 70 % de lo que esperaban. El resto del dinero (el 30 %) que falta, algún «alma caritativa,» lo pondrá por todos los demás.
Ja, Ja.
Saca la cartera, Beni, que no llegamos … Ja, Ja.
No es una buena noticia Logan.
Perderemos en clásicos.
Si hubiera sido un éxito quizá a finales de año o primavera de 2024 nos sorprendían con la continuación de Nuevos Titanes y antes o después una nueva serie como Batman y los Outsiders o La Legión de Superhéroes.
Si lo hubiesen hecho en junio hubiesen cubierto en dos o tres semanas sin grandes problemas. Batman y los Outsiders dicen que no entran en sus planes (tampoco el Superman de Wolfman & Kane o el Batman de Gene Colan…o los Omega Men).
Tampoco entraban en sus planes los Nuevos Titanes.
El crowdfunding es un extra.
Las fechas no han estado bien escogidas… pero insisto en ke es muy buen material… y si no hacemos los clásicos con estos crowdfunding pocos vamos a ver.
Pues yo me alegro de que sean ellos los que tengan que meter su propia pasta para que salga adelante.
Que saquen la pasta del beneficio doble que sacaron de los nuevos titanes.
Que, encima, sacando el beneficio que sacaron, vaya edición penosa que sacaron con múltiples fallos.
Con que poco nos conformamos …
Si llegara un momento en que ya no les rentara sacar material repetido (refrito) y viendo que con el crowfunding ya no tienen el beneficio esperado, ya veríais como sacaban más cosas, ya …
Se mire como se mire, el crowfunding (en general) no nació para el uso que le da ecc.
Tienen un morro que se lo pisan.
Alguien se imagina a Panini sacando Kull por crowfunding ??
Anda ya …
Si fuera una editorial de verdad tendríamos mínimo 4 o 5 series clásicas al año.
Y podríamos hacerla a nuestro ritmo (no 4 tomos de golpe a 175 euros).
Ahora nos conformamos con que saquen una serie o dos al año (por crowfunding).
Ni medio normal lo de ecc, vamos …
Vendió mal dc icons de legión de superhetoes??
El Batman de José luis garcia lopez ??
Anda ya, …
Que bien que sabe ecc que el material clásico vende.
Lo que pasa es que estos quieren mayor beneficio todavía (vía crowfunding).
Que ecc no engaña ya a nadie.
Ni la revista de ecc que cuesta 50 céntimos les voy a comprar …
Ánimo Beni, el último arreon … saca la cartera, majo.
Que está vez el negocio del crowfunding se ha ido al carajo. Pon lo que falta, anda … pero que no se note.
A mí cuando me apetece comer un bistec no se me ocurre comprar la vaca entera pensando lo barato que me va a salir cada filete durante no sé cuándo tiempo. Sin embargo, una parte de los lectores veteranos parecen que razonan así y, es más, les sorprende que otra gente no lo haga. Había alguien por aquí que cada vez que hablaba de tebeos en su formato de toda la vida los llamaba «las asquerosas grapas» (y no, no es quien podáis pensar).
A mí me siguen gustando las grapas. Si puedo seguir algo mes a mes desde luego no lo voy a comprar en tomazos que solo puedo leer en lugares y momento muy concretos, un tiempo libre que no tengo (otro debate sería el de cuántos volúmenes, una vez ojeados, van directamente a la estantería para nunca más abrirse). La pena es que esa opción ya no exista para el material clásico (la mejor alternativa son hoy las bibliotecas, que también parecen poner nerviosos a algunos).
A lo que voy:
el que se haya leído antes los Titanes sabrá que a partir de ‘El Contrato de Judas’ el bajón que da la serie es considerable. Si ya antes Pérez fallaba en las entregas, después del cénit que fue esa saga, prácticamente se dedica solo a haber algón bocetillo, el entintado o poco más.
Es decir, que el tercer tomo del crowdfunding es muuuy prescindible, pero ECC te obligaba cargar con él sabiendo, precisamente, que si la serie llegaba a librerías en tomos más racionales y poco a poco mucha gente (y creo que más los que no la leyeran en su día) se descolgarían antes de ese punto. Al timo del mecenazgo para ricos se suma la el chantaje o ‘chantajillo’: son lentejas, o tomas los tres y sueltas los 125 euros de golpe y a ciegas, o te quedas sin la oferta.
Yo también me alegro de que la engañifa del mecenazgo ‘apadrina a un rico’ se les vaya al garete.
Y del tema de saltarse a las librerías ya hablaremos también otro día. Dejad que quiebren, dejad… que veréis que ‘flexibles’ van a ser las editoriales entonces.
La grapa antaño, Imparcial, era una alternativa popular y apreciada por que prácticamente comprabas una colección a plazos y sin intereses. Con lo cual llegaba a mucha mas gente. Los tomos son a pagar a tocateja y encima para colmo pagas unos buenos intereses (tapa dura, ediciones limitadas o supuesto material no tan comercial) Por desgracia Panini ha calcado a los yanquis y como estos han subido las grapas dándoles una patina de producto de lujo y coleccionista. Mareando y engatusando a los lectores yanquis de que pueden tener unos futuros tesoros cuando esos comics se hagan de culto. La prueba la tienes que cuando anuncian alguna película que mueva el interés de las masas pues los comics basados en esta suben de precio en el ámbito coleccionista. Hay gente que por vender sus primeros 30 o 40 números de Walking Dead de Kirkman han podido pagar la entrada de una casa. Con lo cual las editoriales yanquis juegan a esto. En Panini sea ya orden de los amos italianos o de la sección patria si los han subido es por que si los yanquis tragan con ese engañabobos por que no los españoles, ya de paso. Para que conste las ultimas subidas de precios en Marvel se debían a que dos altos ejecutivos que para maquillar perdidas y añadirse pluses a sus sueldazos prefirieron subir el precio de la grapa. Lo cual duro hasta que el nuevo/viejo CEO de Disney empezó a comparar números averiguando que la sección de comics ni de coña vendían tanto como deberían vender, despidiendo a estos dos mas otros al tos ejecutivos que mas que mirar por la empresa o encontrar futuros beneficios…. era llenarse los bolsillos a costa de los accionistas de Disney. Ya en Warner/DC/Discovery hicieron una purga de ejecutivos y a gerifaltes como Dan Didio que también tenían sus trapicheos metiendo a amigotes en puestos inventados cobrando unos sueldazos de aúpa por hacer mas bien poco o nada.
Yo también veo mal que para que los precios no te sangren tengas que usara un crowfounding en material tan comercial y perteneciente a una gran corporación como DC. Y otra cosa es que si se consigue fundar el proyecto y al ahorrarse estos muchos gastos de la edición ¿Por que no sacan las ediciones de las librerías mas baratas de lo que están vendiendo? Es muy caro para un material ya pagado. La cuestión pues es exprimirnos los bolsillos todo lo que se pueda y mas….
Imparcial… siempre tienes la opción del Escuadrón Suicida de John Ostrander. No es crowdfounding, no la has de comprar de golpe, entre número y número pasan tantos meses ke no necesitas gastar mes a mes en la misma y… también eligen por ti: el último tomo no hace falta ke te plantees si es bueno o malo, sencillamente no te da tiempo a comprarlo porque sacan menos tirada y no lo completas ni con especuladores porque con tan poca tirada no les da tiempo de comprar ni uno de más.
No hace falta hacer demagogia.
ECC no hace buen uso del crowdfounding pero para los lectores el precio es inigualable. Calcula los 3 tomos de Nuevos Titanes o los 4 de Liga de la Justicia Internacional a precio de Panini…
Claro ke gracias a Panini tenemos una gran comicteca. Pero con ECC no parece posible.
Pero justo le estás dando a ECC con los precios, variables con sus refritos. Pero es ke precisamente 3 tomos de Panini ya son 150€ fácilmente. De manera ke los 125€ de Nuevos Titanes es muy buen precio, porque luego saldrá en librerías a 4 tomos mínimo. Súmale los bonus.
Criticar crowdfounding de ECC con éxitos seguros y precios de Panini con blandiblús es un maltrato al veterano. Pero criticar el precio del crowdfounding es absurdo cuando sabes ke es muy buen material.
Han habido muchas quejas de Nuevos Titanes pero quizá se ha exagerado, no?
A muchos los tomos nos han llegado bien. A King y Arcángel se los cambiaron. Y a mí me han cambiado la lámina. El papel no es brilli brilli como el Question de librerías.
Realmente tan mal están los 3 tomos de Nuevos Titanes en comparación a los OGs de Panini ke consideremos ke 125€ son caros?
Y no me parece correcto el tono de producto para ricos, porque la subida de precios es pornográfica pero estos 125€ bien invertidos están y de tanto criticar La Liga de la Justicia Internacional no será un éxito y puede impedir nuevos crowdfounding.
!! NO A LOS CROWFUNDING DE ECC !!!
!! NO !!
El tema no es si 125 euros es buen o mal precio por X páginas, Jordi. El tema es que yo no quiero cargar con tres tomos para tener opción de leer algo de una serie tan demandada como los Titanes. Si ya me disgusta pagar 50 euros por algún tomo del que solo me interesan o me faltan un par de episodios, no te cuento cargar con la serie casi completa, encima pagando por adelantado y sin poder ver la edición.
Apoyar ese crowdfunding adulterado es apostar porque dicho modelo trilero se extienda, se acentúe y si el ‘plan’ tiene éxito pronto no queden ni librerías ni otras opciones de compra. Y eso no es demagogia. En todo caso lo será lo contrario: afirmar que el dónde y cómo consume uno no tiene efectos sobre los demás. Díselo a los taxistas y su conflicto con ubber. Díselo a los que se han quedado sin sucursal bancaria en su barrio o su pueblo porque, oye, que rápido y qué fácil es pagar desde la app del móvil, ya no tienes ni que pisar el banco (sobre todo después de que cierre la oficina y mande a todos a la calle). Seguramente a esos clientes seducidos también les parezca que ‘se ahorra mucho» así. Inocencia la justa.
No estoy interesado en el Escuadrón Suicida de Ostrander. Tal vez hubiera comprado suelto el número uno de tener esa opción, pero jamás hasta ahora he tenido problema para encontrar ningún otro tomo si he estado un poco pendiente de la fecha de salida, ni siquiera con los Limited más demandados. Si me falta alguno de los primeros (creo que más o menos los mismos que a ti, más el primero de Invasores) es precisamente porque entonces también me parecía un formato excesivo y que no valía la inversión, y dejé que se agotaran, ya meses después. Las subidas de precios posteriores y las ofertas que se pueden encontrar sobre los no agotados han hecho que poco a poco me vayan pareciendo más interesantes.
Pero quedarme sin ellos por «no tener tiempo de comprarlos» jamás me ha pasado (aunque el Shazam de Don Newton estuvo cerca).
La «»solidaridad «» en el mundo del cómic que no falte …
!! CROWFUNDING DE ECC NO !!
CROWFUNDING = MERCADEO DE MATERIAL.
EL CROWFUNDING QUE SE LO PAGUE ECC CON SU DINERO (QUE PARA ESO ES SU TRABAJO. NEGOCIO, MAS BIEN …)
¿Y si tarda una década en darse cuenta o cambiar de modus operandi?
¿Vais a quedaros esperando?
En cambio, este año sí he tenido problemas para encontrar varias grapas de Blanco Humano, editado por, sorpresa, ECC. Creo que fue el número 9 que no estuvo no disponible ni siquiera en su web pocos días después. Y otro tanto el 10. Pero no es porque hayan vendido una barbaridad sino porque los tíos están tirando lo justo y menos (confimado por los libreros), pensando ya en rentabilizar la cosa con los futuros TPB de tapa blanda y el consiguiente tomazo.
Es decir que A) en todo caso será la grapa lo que esté en peligro. Y B) somos los compradores-sufridores de grapa los que estamos en parte financiando la futura edición de luxe de material no clásico. Deja que cierren las «asquerosas grapas» y ya verán algunos qué risa la subidita de precios.
Es verdad a ECC lo que le interesa es que trinques el tomo en tapa dura y despues el Focus, Deluxe y lo que sea. Ya os comente que en el Salón de Valencia se hacia dibujito con mas facilidad a los que traían tomo o bien «incitaban» a que les comprases uno allí mismo para que te lo rubricaran
Los primeros números del Escuadrón Suicida de Ostrander sí los metieron (aparte de en el correspondiente tomo de ECC) baratos en un tomo de uno de los coleccionables de Salvat (recomendable para el que nunca haya leído la serie y le interese picotear sin pagar una pasta). Al menos hace muy poco todavía se podía pedir.
A mí también me falta el primero de Invasores.
La imprenta y los distribuidores ganarán dinero con el crowdfunding. No defiendo ke ECC haga crowdfunding, creo ke soy el ke más Verkamis hago del foro para apoyar autores o editoriales noveles. Y encargo a mi librero y solo tiro de Amazon si no encuentro en tienda.
Pero mira la comicteca de clásicos de Marvel ke tenemos con Panini y la ke tenemos con ECC.
Yo ya no llegué a tiempo de Kamandi ni la Legión de Superhéroes Cinco Años Después ni Question. ¿Pero aún comprando el resto de Icons ke nos quedaría? Por autores ke ya no puedo completar, jíbaras… No hace falta hablar de principios, como trabajador social y gay tengo clara mi ética i si pactásemos con todos los foros, porque aquí no habla la mayoría silenciosa y los de siempre no podemos con el mercado. Pero si pactásemos no comprar ni un solo tomo de Panini ke supere los 50€ antes de aplicar el descuento lo apoyaría o no comprar ni un solo cómic de ECC hasta ke publiquen DC con condiciones. Tengo mucho hueco por rellenar más Dolmen Diábolo Astiberri Moztros etc…
Pero como eso sí es utópico porque los taxistas si hacen huelga la hacen y yo he estado 22 años interino por cero oposiciones y me desplazan de Barcelona por perder un recurso increíblemente sobre un puesto de trabajo adaptado. Me sumo dónde quieras. Pero no funciona así. Y si hemos de esperar a ke el mono de ECC se pire de Barcelona y se vaya a Monolandia se nos caerán las canas.
Los Nuevos Titanes fueron mis primeras historias DC y la edición es cojonuda, precio incluído. Como lo habría sido Question y las anteriores. Y si es la única manera de tener a la Liga de la Justicia Internacional, Batman y los Outsiders, El Vigilante, la Legión de Superhéroes, la Patrulla Condenada y tantas más a mi me vale.
Buen material y buen precio.
Panini se financia las BM con los precios abusivos a los OG MH MLE OLE etc…
ECC con los crowdfunding.
Es lo ke hay. No todos son Dolmen.
ECC distribuye sus propios cómics (y no solo los de la campaña de mecenazgo). Su objetivo es quedarse con la mayor parte del pastel posible (suma sus propias tiendas, su tienda virtual, los mecenazgos,…).
Los trabajos en general se perderan.
Apoyo a mi librero por principios pero me sería más cómodo comprar por Amazon pero al final las librerías cerrarán. Pero también los taxistas cuando puedas tener un coche-cápsula en tu casa ke te lleve a tu destino conducido por inteligencia artificial. Y las cárceles tendrán menos personal cuando estén automatizadas, etc…
Hay cosas ke no podremos parar el salto ke haremos con la inteligencia artificial será brutal.
Pero de mientras creo ke ha sido un gran error por nuestra parte no apoyar el crowdfunding de La Liga de la Justicia Internacional.