Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas restantes.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have, la Colección Completa y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 1. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1-4, Strange Tales Annual 2 y Strange Tales 97 USA. El origen, las cuatro primeras entregas de The Amazing Spider-Man, el primer encuentro en solitario con La Antorcha Humana y el relato precursor de Tía May y Tío Ben, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman. Una entrega histórica que, además, contiene los correos de lectores de la edición original y la reproducción de los originales de las once históricas páginas del debut de Spidey. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 1. Contiene Journey Into Mystery 83-92 USA. El origen y la primera docena de aventuras de El Poderoso Thor, en el amanecer del Universo Marvel, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor. Una entrega histórica que incluye gran cantidad de extras. Con las primeras apariciones de Thor, Donald Blake, Jane Foster, Loki, Heimdall, Jane Foster, Odín, Balder, los Gigantes de Hielo y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 2. Contiene Fantastic Four 6-11 USA. Contempla en primera fila los pasos iniciales del Universo Marvel. La alianza de Namor y el Doctor Muerte, la llegada de Alicia y El Amo de Marionetas, el debut de El Hombre Imposible e incluso la aparición de los propios Stan Lee y Jack Kirby, en una edición como no existe ninguna otra en todo el mundo, con las secciones de correo y de Marvel Bulletins originales, para que te puedas sumergir en esta época formidable como si hubieras retrocedido en el tiempo. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Limited Artist Edition. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. Contiene Strange Tales #151-158 USA.
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 1: Desencadenado. Contiene Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1-17, Not Barnd Echh #9 USA.
- Marvel Must-Have. Siempre Vengadores. Contiene Avengers Forever 1-12 USA. La obra maestra en la que se desvela la verdadera esencia de Los Vengadores: del pasado, presente y futuro. Envenenado por radiación gamma, Rick Jones agoniza. Su única esperanza está en sus viejos amigos. Empieza La Guerra del Destino.
Febrero:
- Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 1. Contiene Tales of Suspense 39-47 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre el origen y las primeras aventuras de Iron Man como si se estuvieran publicando ahora. Las primeras armaduras, los primeros villanos, los autores que forjaron Marvel y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 2. Contiene Journey Into Mystery 93-100 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Thor se enfrenta al Hombre Radiactivo, Cobra, Mister Hyde, regresan Loki y los Hombres de Lava y comienzan los legendarios «Relatos de Asgard», con las grandes leyendas del Reino Dorado como sólo Stan Lee y Jack Kirby pudieron concebir. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 3. Contiene Fantastic Four 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con El Increíble Hulk, en el primer crossover de la historia del Universo Marvel. La llegada del Fantasma Rojo, el Pensador Loco y su Asombroso Androide y el micromundo del Doctor Muerte. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Lobezno 1 (Omnigold). Contiene Marvel Comics Presents 1-10 y Wolverine 1-16 USA. Es el mejor en lo que hace… pero lo que hace no es agradable. ¡Y ahora, Lobezno ha salido de La Patrulla-X y ha entrado en su propia serie! Sintiendo la necesidad de soltar amarres, Lobezno viaja a Madripur, una isla de las Indias Orientales llena de piratas, asesinos y contrabandistas… ¡tal y como le gusta a Logan! Allí, bajo la identidad de Parche, se enfrentará al despiadado señor del crimen, conocerá a la astuta Tygre Tigre, empuñará una espada mística, luchará contra ejecutores sobrehumanos y se enfrentará al capo de la droga Nguyen Ngoc Coy y su sobrina… la ex nueva mutante conocida como ¡Karma!
- Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 4. Contiene Captain America 372-397, Annual 9 y 10, Daredevil Annual 7 y The Punisher Annual 4 USA. El cuarto volumen de la más larga etapa de la historia del Centinela de la Libertad. ¡El Capitán América se une a la guerra contra las drogas! Durante una batalla con una banda de narcotraficantes, el Capi recibe una sobredosis accidental de una nueva droga, que se combina con el Suero del Supersoldado en su sangre. Como consecuencia de ello, entra en un estado de furia implacable, con el que abordará la batalla en las calles entre Cráneo Rojo y Kingpin. Con enemigos mortales como Calavera y Bullseye a su lado, con viejos amigos como Daredevil, La Viuda Negra e incluso Iguana enfrentados a él, Steve celebra sus cinco décadas de existencia en medio de una crisis gigantesca. Además: Superia recluta un ejército de villanas, de Anaconda a MODAM, y regresa la Sociedad Serpiente.
Marzo:
- Biblioteca Marvel. Doctor Extraño 1. Contiene Strange Tales 110, 111, 114-127 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Descubre la otra gran obra de los creadores de Spiderman! La Casa de las Ideas presenta la llegada del Doctor Extraño, Hechicero Supremo del Universo Marvel. Con El Anciano, el Barón Mordo, Wong, Pesadilla, Dormammu, Clea y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 2. Contiene The Amazing Spider-Man 5-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Qué tiene que hacer el Hombre Araña conta el Doctor Muerte? Descúbrelo en el volumen que presenta la llegada de El Lagarto, El Cerebro Viviente, Electro y Los Forzadores y el retorno de El Buitre. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 4. Contiene Fantastic Four 18-20 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con el Superskrull, viajan hasta el Antiguo Egipto para luchar contra Rama-Tut, afrontan el peligro del misterioso Hombre Molécula y asisten a la invasión de Nueva York por Atlantis. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Limited Edition. Spiderwoman 2: Enredados. Contiene Spider-Woman 9-25 .
- Power Pack: La Colección Completa 1. Contiene Power Pack 1-14 y The Uncanny X-Men 195 USA. Nueva línea editorial, dedicada a recopilar en uno o varios volúmenes clásicos modernos de Marvel al margen de las grandes cabeceras. ¡Un clásico de los ochenta, nunca antes recopilado! Alex, Julie, Jack y Katie Power tienen un secreto increíble: ¡una raza alienígena les ha dotado de superpoderes y ahora forman el grupo infantil de superhéroes conocido como Power Pack! ¿Podrán salvar a sus padres y la Tierra, cuando los malvados Snarks ataquen? ¡Descubre la obra de referencia de Louise Simonson, la autora de Los Nuevos Mutantes y Factor-X, junto a la dibujante June Brigman! Invitados especiales: Spiderman, Capa y Puñal, Rondador Nocturno, Kitty Pryde, Lobezno, Bill Rayos Beta, Los Tres Guerreros y muchos más.
Abril:
- 100% Marvel HC. Estela Plateada 4: Monstruos… ¡del Ego! Contiene Silver Surfer v3, #21-25, Annual 2 USA. Gracias a su poder cósmico, Estela Plateada está preparado para luchar contra casi cualquiera, de Galactus para abajo, pero ¿será suficiente para hacer frente a Ego, el Planeta Viviente? Además, puede que Estela Plateada ya no sea el heraldo del Devorador de Mundos, pero no todos los planetas lo saben, y algunos han hecho planes de cara a su llegada… ¡planes muy efectivos! Y también: ¿Una nueva Guerra Kree-Skrull? .
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 15. Contiene The Savage Sword of Conan 47 y 48. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye íntegramente «El tesoro de Tranicos”..
- Biblioteca Marvel. La Patrulla-X 1. Contiene The X-Men #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla a La Patrulla-X original desde el primer día, reunidos por el Profesor Xavier para proteger a la humanidad que los teme y los odia. Con el debut de Magneto y La Hermandad de Mutantes Diabólicos. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 5. Contiene Fantastic Four #21-26 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El debut de El Aborrecedor y su terrible secreto, la llegada del Infant Terrible, el regreso del Hombre Topo y el plan maestro del Doctor Muerte te parecerán poca cosa ante el choque de Hulk y La Cosa, con Los Vengadores en segundo término. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- Biblioteca Marvel. Los Vengadores 1. Contiene The Avengers #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Reunidos para luchar contra la amenaza de Loki, Los Vengadores se constituyen como el más poderoso equipo del Universo Marvel. Y cuando el Capitán América regrese de las profundidades heladas, adquirirán su verdadera forma. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 10: 1981, segunda parte. Contiene Savage Sword of Conan #64-71 USA.
- Marvel Gallery Edition 1. Lobezno: Arma X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84, The Uncanny X-Men 205 y material de Wolverine 166. ¡Una edición de Arma X como nunca has visto, restaurada a partir de las páginas originales! La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos..
- Marvel Héroes. Guardianes de la Galaxia 3: Juego final. Contiene Guardians of the Galaxy #40-62 y Galactic Guardians 1-4 USA. ¡El tercer y último volumen de las aventuras de los Guardianes de la Galaxia originales, aparecidas en los años noventa! Mil años después, es reconfortante saber que algunas cosas en el Universo Marvel siguen igual que siempre, como Loki, tratando de conquistar Asgard. Pero ¿quién maneja Mjolnir en el siglo XXXI? Además, elevamos el aspecto cósmico de la serie, con potencias como Mefisto, El Todopoderoso, El Tribunal Viviente, Korvac, Estela Plateada y El Alto Evolucionador. Y también: un nuevo supergrupo espacial, dirigido por Simon Williams.
- Marvel Must-Have. Los Nuevos Mutantes: La Saga del Oso Místico. Contiene New Mutants #18-21 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, cuya primera saga, en la que Dani Moonstar afronta la mayor lucha de su vida, cambió para siempre la historia de los Bebés-X..
Mayo:
- Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 3. Contiene Amazing Spider-Man #11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso del Doctor Octopus marca uno de los primeros momentos de tragedia absoluta en la saga del Hombre Araña, tras la muerte del Tío Ben. Además, los debuts de Mysterio, El Duende Verde y Kraven el Cazador. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
- Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 2. Contiene Tales of Suspense #48-56 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el cambio más importante de armadura que tuvo lugar en los años sesenta, de la mano de Steve Ditko. Se acabó la armadura dorada, llega la armadura clásica que recuerdas. Además, los debuts de El Mandarín, de El Espantapájaros y de La Viuda Negra. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
- Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 3. Contiene Journey Into Mystery #101-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de Zarrko, el Hombre del Mañana, de Cobra y Mr. Hyde. La irrupción de La Encantadora y El Verdugo. La presentación de La Gárgola Gris. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Heroes Return. Thunderbolts 2. Contiene Thunderbolts 0, 13-26 y Captain America & Citizen V 1998 USA. El segundo y espectacular año de Thunderbolts, el mejor y más representativo título de La Casa de las Ideas en el final de la década de los noventa. Disfrazados de justicieros y bajo el liderazgo del Barón Zemo, los Señores del Mal lograron engañar al planeta entero, que vio en ellos un rayo de esperanza, una nueva generación de superhéroes que mantendrían al mundo a salvo… Ahora que los verdaderos héroes han regresado a casa y han desvelado el engaño, ¿cuál será el destino de los Thunderbolts?
- Marvel Gold. Daredevil 3: ¡…En el comienzo! Contiene Daredevil #48-71 USA. El mayor problema para Daredevil tiene nombre propio. Se llama Matt Murdock, debe morir y, cuando tal cosa ocurra, el mundo del Diablo Guardián se verá puesto del revés como nunca antes, y también para todos los que le rodean, desde Karen Paige a Foggy Nelson. Con las amenazas de El Zancudo, Mister Miedo, Mister Hyde, Cobra, El Bufón, El Gladiador y muchas más. Este volumen contiene la despedida de Stan Lee como guionista del Hombre sin Miedo y su sustitución por Roy Thomas, en episodios impresionantemente dibujados por Gene Colan, que también acoge el fugaz paso de un primerizo Barry Smith, muy influido por Jack Kirby, en unos episodios en los que Daredevil forma equipo con Pantera Negra. .
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 10: Disolución y Renacimiento. Contiene The Uncanny X-Men #244-267 y Annual 13 USA. ¡La despedida de Marc Silvestri y la llegada de Jim Lee a los mutantes! Contempla la saga en que, uno a uno, cada integrante del grupo va siendo tachado de la lista… y cuando no quede nadie, un nuevo equipo nacerá en la Isla Muir, mientras se cierne la tragedia sobre La Fuerza de la Libertad. Además, los cruces con «Actos de Venganza» dejarán un cambio revolucionario en Mariposa Mental, empieza la búsqueda de los desaparecidos, tiene lugar un viaje muy especial a Madripur y se produce la llegada del mutante llamado Gambito.
- Marvel Must-Have. Estela Plateada: Parábola. Contiene The Silver Surfer: Parable #1-2 USA.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8. Contiene Conan The Barbarian 195-213, Annual 12 y The Official Handbook of the Conan Universe One-Shot USA. A finales de los años ochenta, el dibujante Val Semeiks tomó las riendas de Conan The Barbarian, inyectando una nueva y poderosa energía a la serie. El trabajo de Semeiks fue un multiplicador de fuerza para la segunda mitad de etapa de Christopher Priest. Juntos, crearon una de las mejores epopeyas de Conan de todos los tiempos, que condujo hasta Conan The Barbarian #200 USA, con el enfrentamiento contra el Devorador de Almas. Además, Thulsa Doom, el regreso de Red Sonja, la aclamada «Trilogía Heku» y los primeros trabajos de Andy Kubert ¡Este es un Omnibus que no querrá perderse nadie! ¡Por Crom!
- Marvel Omnibus. Fichero Oficial del Universo Marvel.
- Marvel Omnibus. Tierra X, Alfa.
- Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 1 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 113-128 y Marvel Premiere 44 USA. ¡Nueva línea editorial! Grandes etapas de la historia de Marvel en formato de lujo y con materiales restaurados cuidadosamente, procedentes de la edición original de Marvel Masterworks.
¡Muchos han prestado su talento a The Invincible Iron Man, pero pocos, si es que alguno, han tenido un impacto mayor que el trío creativo de David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr.! Trajeron nuevas armaduras y con nuevos coprotagonistas, incluido Jim Rhodes, el futuro Máquina de Guerra, o Bethany Cabe, el gran amor de Tony Stark, pero ante todo presentaron una nueva visión que definió entonces y para siempre al hombre dentro de la armadura. Su Tony Stark es un héroe no por el alcance de su magia tecnológica, sino por su perseverancia frente a sus propias debilidades personales. ¡Esta edición maravillosamente restaurada presenta el comienzo de la reinvención de un ícono de Marvel, que culmina en el clásico «El demonio en una botella»! - Peter Porker, El Espectacular Spider-Ham. La Colección Completa 1.Contiene Marvel Tails Starring Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham One-Shot y Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham 1-17. USA. ¡Por primera vez en castellano, el primer volumen de las aventuras clásicas de Spiderham! Lo que comenzó como un especial de parodia porcina… ¡pronto se convirtió en una hilarante serie regular llena de aventureros antropomorfizados! Peter Porker es fotógrafo del Daily Beagle de J. Jonah Chacal , pero cuando llega el peligro, lucha contra el crimen junto a héroes hirsutos como Conejulk , Gaticán América y Los 4 Peludos ¿Puede Spiderham triunfar contra enemigos tan temibles como Ducktor Muerte, Bullrana, Kingcerdo y Todoabejorro , mientras mantiene a los jóvenes Brigadistas Beagle fuera de peligro y consigue llevar a casa el bacón? Además: ¡Thrr, el Perro del Trueno protagoniza “Retales de Arfgard”! Aquí vienen Deerdevil, ¡el Mamífero Sin Miedo! ¡Nick Furry, agente de SHEEP! ¡El Ganso Fantasma! ¡El Invencible Iron Mouse! ¡Croar y Tejón! ¡La Asombrosa Hormiga Hormiga! ¡Y más juegos de palabras zoológicos!
Junio:
- 100% Marvel HC. John Romita Jr. La era de los prodigios. Contiene Amazing Spider-Man 229, 230, Annual 11, The Invincible Iron Man 128, Daredevil 253, Thor vol. 2, 1 y 2, Hulk vol. 3, 24 y 25 y Fantastic Four 35-680 USA. ¡Un homenaje sin igual a un artista sin igual! John Romita Jr. es, junto a Jack Kirby y su propio padre, el legendario John Romita, el dibujante que mejor se identifica con la Casa de las Ideas. A través de este libro, podrás examinar con detalle su larguísima trayectoria de décadas en Marvel. Desde su primera historia, de apenas seis páginas, a las más representativas aventuras de sus etapas en Iron Man, Spiderman, Daredevil, Thor o Hulk, culminando con su triunfal regreso, a tiempo del sexagésimo aniversario del nacimiento de Los 4 Fantásticos. Además: innumerables extras que repasan a fondo la carrera y la vida de John Romita Jr.
- Biblioteca Marvel 18. Daredevil 1. Contiene Daredevil #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El origen y las primeras aventuras de Daredevil, el Hombre sin Miedo. Con el debut de Foggy Nelson y Karen Page, destinados a convertirse en los secundarios esenciales de la cabecera, y la llegada de El Búho, El Hombre Púrpura, El Matador y Mister Miedo, entre otros enemigos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 19. Los Cuatro Fantásticos 6. Contiene Fantastic Four #27-30, Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Namor, el Hombre Submarino, el primer encuentro con La Patrulla-X… ¡en el que Los 4 Fantásticos medirán fuerzas con los jóvenes mutantes! La banda de la Calle Yancy pasa a primer plano, la llegada del misterioso Diablo y el legendario Annual en que se desveló el origen del Doctor Muerte. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 20. El Increíble Hulk 2. Contiene Tales to Astonish #59-70 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de la cancelación de su propia serie, El Increíble Hulk resurgió como una de las fuerzas primeras del Universo Marvel. Tras pertenecer a Los Vengadores y abandonar el equipo, consiguió una segunda oportunidad, dentro de Tales to Astonish, donde Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby dieron con las claves maestras del personaje. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Iron Man 3: El hombre que mató a Tony Stark. Contiene The Invincible Iron Man #2-25 y material de Not Brand Echh #2 USA. El Mandarín ha regresado para empujar al Vengador Dorado hasta el límite! Primero, le enfrenta contra El Increíble Hulk, en una batalla de titanes de la que solo uno se alejará. Luego, descubre la identidad secreta de Iron Man… y derriba a Tony Stark. Descubre un clásico del Hombre de Hierro como ningún otro. Además: enfrentamientos con El Controlador, El Gladiador, El Hombre de Titanio y La Dinamo Carmesí, una lucha épica contra Namor, ¡y la primera aparición de Madame Máscara!
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema. Contiene The Spectacular Spider-Man #178-200, Annual #13-14 y The Amazing Spider-Man #368-370 USA. Por fin recopilada en un único y absolutamente imprescindible volumen, la legendaria etapa de J. M. DeMatteis y Sal Buscema al frente del Hombre Arañas. El guionista que había firmado con «La última cacería de Kraven», un hito en la historia del trepamuros, se unía a uno de sus dibujantes clásicos, que había desarrollado una evolución, sorprendente, para desarrollar una serie de impactantes aventuras que profundizaban en los traumas de Peter Parker y algunos de sus peores enemigos: Alimaña, El Buitre, Rino, El Puma, Electro… ¡y El Duende Verde, de regreso en el clásico inmortal que sólo podía titularse «El niño que llevas dentro»!
- Marvel Limited Artist Edition. La Tumba de Drácula. Contiene Tomb of Dracula #25, #28, #36, #46 y #48 USA.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 3: Recuerdos de Cosas pasadas. Contiene Marvel Two-In-One #37-52, Annual #3-4 USA.Este nuevo volumen de las aventuras clásicas de La Cosa cubre una época irrepetible. Empezamos con una historia en que La Cosa ha sido declarada una molestia pública. Necesitará de todas las habilidades de Matt Murdock y Daredevil para liberarse de la acusación. Seguimos con el debut del legendario Proyecto Pegaso, con el Cubo Cósmico, un ejército de Visiones, Pantera Negra, Hércules, el Capitán Marvel, La Sota de Corazones o una contundente batalla con Hulk. Pero es que además te ofrecemos la pelea más inesperada de todas, la que enfrenta al Ben Grimm actual con el que acababa de sufrir el efecto de los rayos cósmicos, en la primera historia que escribiera y dibujara John Byrne, y si con todo eso no estás saciado, quedas invitado a una inolvidable partida de póker en la mansión de Los Vengadores… ¡dibujada por Frank Miller! Toda la grandeza de la Marvel de los setenta en un volumen antológico.
Julio:
- 100% Marvel HC. Veneno: La marca del jefe / Final / La Agenda Veneno. Contiene Venom: Sign of the Boss 1 y 2, Venom: Finale 1-3 y Spider-Man: The Venom Agenda USA. ¡El fin del camino! Este histórico volumen cierra el ciclo de miniseries protagonizado por Veneno durante los años noventa, y con él, termina una visión muy característica del Protector Letal. Nada volvió a ser igual para Eddie Brock y su simbiótico compañero aceitoso a partir de entonces. Aquí tienes el fin de una era.
- Biblioteca Marvel 21. El Poderoso Thor 4. Contiene Journey Into Mystery #108-113 USA.Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla la batalla de Thor contra Loki por la vida de la adorable Jane Foster. Presencia el retorno de Cobra y Mr. Hyde. Disfruta con la batalla de Thor contra Hulk. Asiste a lo que ocurre cuando Thor revela su identidad a Jane. Todo eso mientras continúan los «Relatos de Asgard». ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 22. El Asombroso Spiderman 4. Contiene Amazing Spider-Man #16-18 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el primer Annual de la serie, un especial como no se ha hecho ninguno otro en la historia de Marvel, en que sus peores enemigos se unen para combatirlo… ¡cómo Los Seis Siniestros! Además, Stan y Steve te cuentan todos los secretos detrás del Hombre Araña, incluido cómo hacen sus comics. Y también: El primer encuentro del trepamuros con Daredevil y el retorno de El Duende Verde, en que Peter se plantea por primera vez abandonar su identidad de Spiderman. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 23. El Invencible Iron Man 3. Contiene Tales of Suspense #57-66 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Cómo es posible que un hombre con un arco y un puñado de flechas pueda ser rival para el Cabeza de Lata? No intentes responder a esta pregunta hasta que no contemples al sensacional Ojo de Halcón y su alianza con la enigmática Viuda Negra. Además, el primer choque de Iron Man con el Capitán América y el origen de El Mandarín. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold (Omnigold). Nuevos Mutantes 5: La maldición de las Valquirias. Contiene The New Mutants 74-94, Annual 5 y 6, Summer Special y material de Fantastic Four Annual 23, X-Factor Annual 5 y The Uncanny X-Men Annual 14 USA. La etapa final de Louise Simonson al frente de Los Nuevos Mutantes representó el final de una era para La Casa de las Ideas, y está recogida en este último volumen de la colección. Un hechizo de Hela ha corrompido la personalidad de Valquiria que habita en Espejismo. Para ayudar a su compañera, Los Nuevos Mutantes deben regresar a Asgard, el hogar de los dioses nórdicos, en el preciso momento en que Hela conspira para asesinar a Odín y quedarse con el trono del Reino Eterno. ¿Será suficientes un puñado de mutantes para derrotar a la Diosa de la Muerte? Además, la llegada del misterioso hombre conocido como Cable marca el fin de Los Nuevos Mutantes, y llega la secuela de «Días del Futuro Pasado».
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 2: Metamorfosis. Contiene Captain Marvel 18-34, The Invincible Iron Man 55, The Avengers 125, Marvel Feature 12 y Daredevil 105 USA. Los episodios visionarios que Roy Thomas y Gil Kane acometieron en la colección del Capitán Marvel conducen a la insuperable etapa concebida por Jim Starlin. Bajo su manto, las aventuras del guerrero Kree alcanzaron un grado insólito de calidad, al tiempo que servía de campo de pruebas para introducir conceptos tan fascinantes como el de Thanos, el Dios Loco. Todas esas historias, toda esa emoción, toda esa grandeza renace en este imprescindible volumen. que alcanza hasta la salida de Starlin de la serie, con el decisivo capítulo en que el héroe se enfrentó a Nitro.
- Marvel Must-Have. Secret Wars: Guerras Secretas. Contiene Secret Wars 1-12 USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
- Spiderman 2099. La Colección Completa 1. Contiene Spider-Man 2099 #1-14, Annual #1 y 2099 Unlimited #1-3 USA. La más revolucionaria visión del Hombre Araña jamás publicada. En 1992, Marvel se atrevió a imaginar cómo sería el futuro dentro de más de cien años. ¡Había nacido el mundo de 2099! Al frente de su más importante colección, Spider-Man 2099, situó a Peter David y Rick Leonardi, un extraordinario equipo creativo que daría lo mejor de su talento para convertir al trepamuros del futuro en un superhéroe como ningún otro. ¡Te presentamos a Miguel O’Hara y su mundo! Este primer tomo de la recopilación completa de sus aventuras recoge todo el primer año de existencia del personaje, junto a los episodios derivados de la colección principal. ¡Más de tres décadas llegan aquí a su fin! Por fin podrás hacerte con esta joya de La Casa de las Ideas.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 16. Contiene The Savage Sword of Conan 49-52 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de «Conan el Libertador».
- Biblioteca Marvel 24. Los Vengadores 2. Contiene The Avengers #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Eres capaz de imaginar algún hombre cuyo poder sea superior a Los Vengadores? No respondas antes de conocer a… ¡Kang El Conquistador! Y también: el debut del Hombre Maravilla, una de las historias más épicas de la Era Marvel de los Cómics; la llegada de Immortus y la aparición especial de… ¿Spiderman? Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 25. La Patrulla-X 2. Contiene The X-Men #7-11 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de La Mole, la imposible amenaza de Unus, el Intocable, el primer encuentro con Los Vengadores, el origen del Profesor-X, la primera aparición de La Tierra Salvaje, con el debut de Ka-Zar y la irrupción de El Extraño, cerrando un ciclo en la existencia de Magneto. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 26. Capitán América 1. Contiene Tales of Suspense #59-68 y Sgt. Fury and his Howling Commandos 13 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Capitán América consigue serie propia! Contempla su origen y sus aventuras junto a Bucky durante la Segunda Guerra Mundial, con el Sargento Furia y sus Comandos Aulladores. Pero el conflicto terminó hace décadas, y Steve Rogers es ahora un hombre fuera del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado. Contiene The Incredible Hulk 390-406, Annual 18 y 19, X-Factor 76 y material de Namor, the Sub-Mariner Annual 2, Silver Surfer Annual 5, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2 y Marvel Holiday Special 1992 USA. ¡Peter David continúa su legendaria etapa! Como miembro del misterioso grupo llamado EL Panteón, Hulk se verá forzado a barajar la posibilidad de que haya elegido el bando equivocado. El Panteón ha invadido la nación de Trans-Sabal, donde una revolución podría llevar a un desastre nuclear. El gobierno estadounidense responde con su propio equipo de intervención: ¡Factor-X! A continuación, Hulk regresa a Las Vegas para encontrarse con El Castigador, Rick sigue la pista a su madre perdida, regresa el hombre responsable del nacimiento de Hulk, tiene lugar el regreso de los U-Foes y Los Defensores originales… ¡y se despliega la ambiciosa saga que conduce a The Incredible Hulk #400 USA! Además, la llegada de Gary Frank, la nueva sensación gráfica de la serie.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores 5: Una muerte en la familia. Contiene The Defenders 65-91 USA. La Valquiria por fin entra en Asgard… ¡y detrás de ella, el resto de sus compañeros de Los Defensores, en una lucha por el alma de la heroína! A continuación, tiene lugar el cierre de la saga de Omega, una de las más singulares de los años setenta; Los Defensores originales se unen de nuevo, mientras La Valquiria, La Avispa, La Gata Infernal y Amber Douglas viven sus propias aventuras; Halcón Nocturno vuelve a casa; Patsy Walker sufre una de las mayores tragedias de su vida y tiene lugar un choque entre Atlantis y Wakanda, después de que los primeros roben la tecnología del país de Pantera Negra.
- Marvel Must-Have. Hulk: Futuro Imperfecto. Contiene The Incredible Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Hulk: The End USA. Hulk ha visto su futuro… y es el asesinato en masa. Peter David y George Pérez, dos de los mayores gigantes de la historia del cómic, se unen para presentar un futuro en que Hulk se ha transformado en El Maestro, el único superhumano que queda con vida en un mundo postapocalíptico que gobierna con mano de hierro. Sólo un grupo de rebeldes puede enfrentarse a él. A continuación, David, junto a Dale Keown, narran los últimos días del Piel Verde, en una tierra baldía, donde todo lo que queda es Hulk.
- Marvel Omnibus. Predator: La Etapa Original 1. Contiene Predator 1-4, Predator 2 1 y 2, Predator: Big Game 1-4, Predator: Cold War 1-4, Predator: The Bloody Sands of Time 1 y 2, Predator: Bad Blood 1-4, Predator: Invaders from the Fourth Dimension, Predator: Dark River 1-4, Predator: Strange Roux, Predator: Kindred 1-4 y material de Dark Horse Presents 46, 67-69 y 119, Dark Horse Comics 1 y 2, 4-7, 16-18 y 20 y 21 y A Decade of Dark Horse USA. ¡La caza ha comenzado! Los asesinos más sigilosos de la galaxia protagonizan unas aventuras brutales y sangrientas que expanden la mitología de las películas. ¡Cualquier sitio deja de ser seguro cuando los implacables Depredadores posan su mirada sobre nuevas presas en los bosques tropicales de Centroamérica, en la jungla de asfalto de la ciudad de Nueva York, en los páramos helados de Siberia y muchos otros sitios más!
- Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 2 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 129-144 USA. El segundo de los tres volúmenes que recopilan la mejor etapa del Hombre de Hierro. Tony Stark se recupera de sus problemas con la botella lanzándose a los negocios (y al placer) de trotamundos, pero sus enemigos no le dan ventaja: el Devorador de Todo lo espera en Hong Kong, el Hombre de Titanio está listo para bailar en Times Square. ¡y Fuerza hace su brutal debut en las Bahamas! Pero a veces son tus amigos los que más te tienen que preocupar: ¿Podrá Stark rechazar una adquisición hostil de su compañía por parte de Nick Furia y SHIELD? Con certeras caracterizaciones, un elenco vibrante y un flujo constante de nuevas armaduras, ¡Michelinie, Layton y Romita Jr. demuestran que nadie como ellos para desarrollar las aventuras del Vengador Dorado.
Septiembre:
- 100% Marvel HC. El Halcón: Ganadores y Perdedores. Contiene Marvel Premiere 49, material de Captain America 220 y 275-278 y The Falcon 1-4 USA. Las aventuras clásicas en solitario de Sam Wilson, reunidas en un único volumen, en el que destaca su primera miniserie, aparecida en los años ochenta. Sé testigo de cómo El Halcón y su compañero Ala Roja salvan a sus compañeros residentes de Harlem de los señores del crimen, escapa de un Centinela en mal funcionamiento y se enfrenta a la amenaza de Electro.
- Biblioteca Marvel 27. Los Cuatro Fantásticos 7. Contiene Fantastic Four #31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Se acerca una era de esplendor para La Primera Familia mientras tiene lugar la muerte de alguien muy cercano, Attuma amenaza el reino acuático de Namor, Gregory Gideon entra en escena, nuestros héroes regresan a la Universidad State, donde les aguarda el Hombre Dragón e irrumpen Los Cuatro Terribles. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 28. Doctor Extraño 2. Contiene Strange Tales #128-139 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Extraño capturado por el discípulo del demonio. Su derrota a manos de Mordo. La presentación de Kaecilius. Clea en primer término… ¡y el debut de Eternidad! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 29. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers #13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el momento más definitorio y trascendental de la historia de Los Vengadores: «¡El viejo orden cambió!». Algo más de un año después del nacimiento de la serie, Stan y Jack se atrevieron a prescindir de todos sus fundadores y sustituirlos por villanos. Además, el debut del Conde Nefaria. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gallery Edition 2. Warlock de Jim Starlin. Contiene Strange Tales 178-181, Warlock 9-15, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In-One Annual 2 USA. En la Marvel de la década de los setenta, nadie dominaba el sorprendente alcance de las aventuras cósmicas como Jim Starlin. En este espectáculo estelar, Starlin evolucionó a Adam Warlock al siguiente nivel, imbuyendo al personaje de los demonios internos de un hombre-dios al borde de la locura. Obligado a confrontar a una versión malvada de él mismo y la amenaza nihilista Thanos, los conflictos de Warlock no consistieron sólo en espectaculares batallas, sino en luchas existenciales por su propia alma. Este volumen incluye la primera reunión de las Gemas del Infinito, los debuts de Gamora y Pip el Trol y una lucha total para salvar el universo, junto a Los Vengadores, el Capitán Marvel y Spiderman. ¡Toda la grandeza de la saga de Starlin se desata en las páginas de un imprescindible Marvel Gallery Edition!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La obsesión por coleccionar. Contiene The Avengers 334-344 y Annual 20 y 21 con material de The Incredible Hulk Annual 17, Namor The Sub-Mariner Annual 1, Iron Man Annual 12, West Coast Avengers Annual 6, Captain America Annual 11, Thor Annual 17 y Fantastic Four Annual 25 USA. Maestre Ector y sus aliados han derrotado a El Coleccionista, y ahora se dirigen hacia la Tierra. Para detenerlos, Los Vengadores deben llamar a todos sus miembros disponibles, incluido un nuevo recluta. Además, el odio puede conquistarlo todo cuando los Hijos de la Serpiente ataquen, a menos que Los Vengadores y Los Nuevos Guerreros puedan hacer algo al respecto. Y dos importantes sagas conformadas por los annuals de la época: «Las Guerras Subterráneas» y «Ciudadano Kang».
- Marvel Limited Edition. What If 4: Destinados.
- Marvel Omnibus. Conan Rey: La Etapa Marvel Original 1. Contiene King Conan 1-19 USA. Conan el bárbaro… el ladrón… el mercenario… ¡Conan rey! Comienza una nueva era de aventuras ambientada después de que Conan derrocara al tirano Numedides para convertirse en gobernante de Aquilonia. Pero Conan en el trono sigue siendo Conan. La acción salvaje que lo convirtió en una leyenda de los cómics llena página tras página, mientras que la intriga del palacio agrega un nuevo nivel de drama con la reina Zenobia y el heredero al trono, el príncipe Conn, asumiendo papeles destacados. Viejos enemigos como Thoth-Amon regresan, mientras que la profecía mística vincula a Conan con el primer rey del reino. Cada número es un gran espectáculo, a cargo de grandes nombres unidos a la leyenda, como los de Roy Thomas y John Buscema, y que incluye la llegada de la superestrella Marc Silvestri. Si tienes que rendir pleitesía a un rey… ¡que sea Conan!
Octubre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 17. Contiene The Savage Sword of Conan 53-55 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «El brujo y el alma», «Acecha entre las arenas» y «El loto negro y la muerte amarilla», entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 30. Daredevil 2. Contiene Daredevil #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Wally Wood proporciona al Hombre Sin Miedo su uniforme rojo característico, pero también le enfrenta a uno de los más memorables combates de su trayectoria: contra Namor, el Hombre Submarino. Además, el debut de El Zancudo y La Organización y el viaje de DD a La Tierra Salvaje, donde aguarda… ¡Ka-Zar! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 31. Los 4 Fantásticos 8. Contiene Fantastic Four 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Tenía que pasar, tarde o temprano: La Primera Familia es derrotada por Los 4 Terribles, en un volumen lleno de grandes impactos: el encuentro con Daredevil que sólo podría titularse «¡Y un ciego los guiará!», y en que regresa el Doctor Muerte para «La batalla por el Edificio Baxter». A continuación, vuelven Los Terribles, pero ahora cuentan con un quinto miembro… ¡y no te creerás quién es! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 32. El Asombroso Spiderman 5. Contiene Amazing Spider-Man #19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de su más amarga derrota, después de encontrar las fuerzas necesarias para volver a la carga, el Hombre Araña se enfrenta contra Los Forzadores y El Hombre de Arena, en un épico relato de autoafirmación superheroica. La necesitará, porque a continuación llega El Escorpión y se desata una gigantesca guerra de bandas con El Duende Verde en primer plano. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
- La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 11: 1982, primera parte. Contiene Savage Sword of Conan #72-77 USA.
- Marvel Gold. El Increíble Hulk 3: A la sombra de… ¡El Gólem!. Contiene The Incredible Hulk 122-144, The Avengers 88 y material de Marvel Super-Heroes 16 USA. Roy Thomas y Herb Trimpe, el hombre que hizo del tipo de los pantalones rotos su misión durante casi cien números, te traen un montón de episodios clásicos que te harán pensar y disfrutar en verde. Un imprescindible volumen en que Hulk y La Cosa se proponen demostrar por fin quién es el más fuerte, Reed Richards consigue liberar al hombre dentro del monstruo y que Bruce Banner y Betty Ross caminen hacia el altar, Hulk descubre el mundo subatómico y conoce a Jarella, asistimos a la llegada de Doc Samson, contemplamos la sombra del Gólem y mucho más.
- Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El asedio de Camelot. Contiene Super Spider-Man and Captain Britain 233-247, Hulk Comic 1, 3-46 y The Incredible Hulk Weekly 47-55 y 57-63 UK y Marvel Team-Up 65 y 66 USA. Segundo y último volumen de las aventuras del Capitán Britania publicadas en Marvel UK con anterioridad al desembarco de Alan Davis. Ha llegado la hora de que el defensor de Albión abandone el Reino Unido y pongo rumbo a Estados Unidos, donde le aguardan aventuras con Spiderman contra el villano Arcade. A continuación, forma equipo con el Caballero Negro, como invitado de las aventuras de éste, mientras se sumerge en el corazón de Otromundo, donde se cruzará en el camino de Merlín, Mordred o los antiguos dioses… ¡y tendrá que resucitar al Rey Arturo!
Noviembre:
- Biblioteca Marvel 33. El Poderoso Thor 5. 1965. Contiene Journey Into Mystery 114-119. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre la potencia arrolladora de la primera aparición del Hombre Absorbente, como sólo Jack podría haberla imaginado. Asiste en primera línea al vibrante juicio de los dioses. Y asiste al día de El Destructor, la amenaza creada por el propio Odín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- Biblioteca Marvel 34. Namor, el Hombre Submarino 1. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 70-79. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Imperius Rex! ¡La legendaria colección en solitario del Príncipe Submarino! Namor regresa a Atlantis para tratar de recuperar el trono de la ciudad sumergida… pero no será fácil. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica.
- Biblioteca Marvel 35. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 1. 1965-66. Contiene Strange Tales 135-144. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Stan Lee y Jack Kirby se meten de lleno en el mundo de los espías, de la mano del mejor de ellos. ¡Nick Furia alcanza la dirección de SHIELD mientras Hydra despliega su sombra sobre el mundo! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Doctor Extraño de Warren Ellis: Edición Grimorio. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 76-90 y Ashcan Edition, Strange Tales One-Shot y Doctor Strange: What is it that disturbs you, Stephen? Un nuevo aspecto y una nueva actitud para el Doctor Extraño… ¿será el último? Porque sus enemigos no se van a dejar impresionar por todos esos cambios. Dos grandiosos guionistas, Warren Ellis y J. M. DeMatteis, en la compañía artística de Mark Buckingham, toman las riendas del Hechicero Supremo en plenos años noventa. Este volumen incluye el spin-off de Marvels dedicado al Doctor Extraño, el especial que recontó el primer Annual del personaje e innumerables extras.
- John Carter, Warlord of Mars. Contiene John Carter, Warlord of Mars 1-28 y Annuals 1-3. Anunciado por la editorial Diábolo en sus redes sociales.
- Marvel Héroes. La Telaraña de Spiderman: Mudanza. Contiene Web of Spider-Man #25-30, #34, #37-46, #49, Annual #3 y The Incredible Hulk #349 USA. La larga etapa de Peter Parker como soltero llega a su fin. Ha llegado la hora de la mudanza al nuevo y flamante apartamento que compartirá con Mary Jane, y también la despedida de la encantadora Señora Muggins. Pero hay quien no está dispuesto a que Peter diga adiós a su vida anterior tan fácilmente. Un nuevo Duende se dispone a golpear y a demostrar que es tan peligroso como el anterior. Además, encuentros con Lobezno y Hulk, toda la verdad sobre La Rosa o la saga de «La secta del amor», en que Peter ha de rescatar a una de sus personas más cercanas de las redes de una secta destructiva.
- Marvel Gold. Excalibur 2: Dimensiones paralelas. Contiene Excalibur 12-30 USA. Continúa la extraordinaria etapa de Chris Claremont y Alan Davis en la colección de La Patrulla-X diferente a todas. ¡El grupo mutante inglés despliega su espectáculo a lo largo de todo el Multiverso! Un viaje épico a través de increíbles dimensiones alternativas, con la participación de casi cualquier héroe o villano que puedas imaginar.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 9. Contiene Conan The Barbarian 214-240 USA. En el cambio de década de los ochenta a los noventa, Conan the Barbarian vivió una transición, con innovaciones creativas provenientes de veteranos autores y la llegada de nuevos talentos. Conan descubre el placer y el dolor que procura una mágica ciudad en el desierto, arrebata la Espada de Zed a un clérigo loco y se enfrenta a bestias fantásticas en una ciudad de sombras, entre otras muchas historias. También exploraremos los años de formación de Conan en Cimmeria, y mucho más.
- Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 3 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 145-157. El volumen que cierra la etapa del trío de hierro formado por David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr., un extraordinario equipo que lleva al Vengador Dorado más allá de sus límites. El regreso, más actualizado y peligroso que nunca, de Latigazo, ahora bajo el nombre de Látigo Negro. El nuevo Hombre Hormiga lleva su trabajo en Stark Internacional a extremos superheroicos. ¿Y qué sucede cuando el Doctor Muerte y Iron Man viajan en el tiempo hasta la época del Camelot del Rey Arturo? Además, El Láser Viviente, Unicornio y el estreno de una nueva e increíble armadura silenciosa.
Diciembre:
- Biblioteca Marvel 36. Los 4 Fantásticos 9. 1965-66. Contiene Fantastic Four 43-47 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Una edad de oro como ninguna otra ha comenzado para la serie de La Primera Familia. Estos son los cómics cuya grandeza resuena a lo largo de las décadas. La boda de Reed Richards y Sue Storm, con todo el Universo Marvel invitado. Y, a continuación, la llegada de Los Inhumanos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 37. El Increíble Hulk 3. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 71-81 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Líder ha vuelto a la Tierra para tender a Hulk una trampa de la que no puede escapar. ¡En otro mundo! Desde Asgard y el Olimpo, llegan El Verdugo y Hércules para desafiar al Piel Verde. El secreto de Bruce Banner sale a la luz. El debut de Búmerang. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 38. El Poderoso Thor 6. 1965-1966. Contiene Journey Into Mystery 120-124 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La más explosiva batalla contra El Hombre Absorbente como sólo El Rey de los Cómics podría narrar. El primer Annual de Journey Into Mystery, con el choque de Thor contra Hércules, en un verdadero choque de titanes. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Marvel Team-Up 3: ¡Pesadilla en Nuevo México!. Contiene Marvel Team-Up 41-64 y Annual 1, Marvel Two-In-One 17 y Marvel Premiere 31 con material de Marvel Treasury Edition 13 USA. Una edad dorada para la colección arácnida compartida. Primero, con las más recordadas y memorables sagas del formidable dúo formado por Bill Mantlo y Sal Buscema. Desde el espectacular viaje en el tiempo que llevará a Spidey hasta la época de las Brujas de Salem o los futuros distópicos de Killraven y Deahtlok hasta la aventura que supuso el debut de la Capitana DeWolff, con el trepamuros, La Cosa, Iron Man y el Doctor Extraño contra El Espectro. Por si fuera poco, a continuación, tiene lugar la irrupción de Chris Claremont y John Byrne, el equipo creativo que cambió el curso de la historia de los cómics, en su momento de mayor inspiración. Incluye el primer encuentro de Spidey con la nueva y diferente Patrulla-X.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 4: El demonio interior. Contiene Ghost Rider 36-50 USA. Comienza la icónica etapa de Michael Fleisher y Don Perlin. Un culto de moteros adoradores de la muerte, un científico nuclear enloquecido listo para el Apocalipsis, una batalla por quedarse con el podio como principal motociclista acrobático de Estados Unidos y la llegada del medio centenar de entregas de la serie, con un viaje en el tiempo que llevará a Johnny Blaze a conocer al Jinete Fantasma.
- Marvel Must-Have. La Patrulla-X: Días del Futuro Pasado. Contiene X-Men 138-143 y Annual 4 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
- Marvel Omnibus. Kull El Conquistador 4: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror v2, 1-2; Kull the Conqueror v3, 1-10; Marvel Graphic Novels 47: Kull: The Vale of Shadow. ¡El último de los tres volúmenes que recopilan los cómics originales completos de Kull en Marvel! Te ofrecemos las últimas series en color del personaje, con algunos de los mejores artistas de la década, como John Buscema, John Bolton, Charles Vess, Butch Guice y Bill Sienkiewicz, y finalmente culminamos los años ochenta con una impresionante novela gráfica de Alan Zelenetz y Tony DeZúñiga.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Por cierto, ya han sacado las novedades de octubre de Panini, y ahí está el OG aplazado de Hulk. Parece que solo ha sido un mes, podemos respirar (otra cosa son los 50 euros que cuesta).
También sacan ya en tomazo de Marvel Deluxe el Immortal Hulk: son 42 eurillos por… 13 números. El que tenga a mano sus grapas y quiera echar el cálculo comprobará que pagó por eso mismo 33 euros (en realidad menos, porque este cálculo incluiría el número 14). Luego sigamos diciendo que si la grapa nosequé y lo mucho que se ahorra con los mamotretos. Qué lástima que la calculadora sea tan tozuda.
Ya… pero ahora las grapas cascan también lo suyo y ya no es tan practico comprarlas. Aunque yo compro alguna de ECC como los «Mejores del Mundo» De todas maneras y en mi caso si compro tomos son por el material clásico Marvel: OG’s, MLE’s y Marvel Héroes. De lo moderno mas bien poco y lo que compro son miniseries que normalmente salen en rustica. Ni de coña me meto en las BM por que quiero acabar de leer y completar las etapas clásicas Marvelitas antes de los 99 años….
Además que algunas editoriales las hacen en papel bastante delicado.(😈 que en cambio, las de antes, salvo que las maltratases mucho, te aguantaban perfectamente bastante más de lo que ibas a vivir tú).
ESo es una verdad como un templo
Muy bueno 🤣🤣🤣
Lo mismo digo.
La grapa es ideal para leer pero cuesta de guardar en una estantería y viví un infierno con cajas llenas de grapas ke no podía ni levantarlas y ke en traslados de pisos te mueres para ke no se desparramen y queden desordenadas.
Anuncian también el Omnibus de la Patrulla X, eso sí … sin ponerle precio jajajajaja. Son 1008 pags hacer vosotros mismos el cálculo, en cuanto pongan el precio me va a entrar la risa.
Pero como quiero pensar en positivo, haciendo cálculos cerramos otra colección este mes de Octubre : MLE Capitan Britania. Hay que ver todavía el contenido del Tomo pero nos quedamos con el tomo anterior en el número 232 de Super Spiderman y Capitan Britania, la colección duró hasta el 253, siendo los números 248 al 253 las aventuras del Marvel Team Up ( 65 – 66 USA con Spidey y Cap de protas ) Después pasó el personaje a publicarse en una colección de Hulk con el Caballero Negro … y poco más ( creo ) Ya enlazaríamos con el material del Marvel Heroes del Capitan Britania con Davis y Alan Moore.
Si no me equivoco va a ser el último MLE de la recopilación del Capitán Britania, otra colección que cerramos. A ver con que nos sorprenden para el año que viene pero hay que recordar que quedan : Defensores, Capitan Marvel, Luke Cage, Spiderwoman, Namor y Motorista Fantasma. Ya va quedando menos … Make Mine Marvel.
Troceados a tope , como para abrir más melones que les den…
¿No se comentó ke quizá eran 3 tomos de Capitán Britania y comprendía el material ya publicado en MH o lo entendí mal?
¿OB de la Patrulla-X?… y yo solo con los 3 primeros OG encargando el cuarto. No se si completarla en OG o ya en OB sin repetir material, claro. De manera ke el corte de un OG me continue en OB… ¿o lo harán para putear de manera ke no enlace?
¡Pues ya están aquí! Refiriéndome obviamente a los omnibuses a lo USA y punta de lanza para ir reeditando el material clásico Marvel que ira sustituyendo poco a poco a los OG’s y que Panini esperara que muchos que compraron los anteriores se pasen al «nuevo» modelo como si cambiásemos de coche o móvil.
Curioso lo del Capitán Britania ya que tanto este como al otro capitán de los kree si que han metido caña para publicar material…. ¿venderán mas que los otros que ha mencionado Marvelfan?
HAY un tomo de TEX para octubre? INCREIBLE este cae fijo….
Tu perdición son los bonelli…
Lleva anunciado desde el Salón del año pasado (y con mes de salida desde comienzos de este año, cuando anunciaron también el que ya salió de Enrique Breccia).
A ver si funcionan medio bien y sacan los otros trabajos posteriores de Breccia y Alfonso Font con el personaje.
Lo reconozco los BONELLI me pueden , es superior a mi ✌
Ah!! Entonces es el segundo de los dos tomos ke ya comentamos en su momento de Nuevo Nueve.
Capitán Jack: una aventura de Tex (de Breccia).
Casi se llama como yo 😅
Yo aún tengo pendiente los de Nuevo Nueve. ¿Eran dos y éste es un tercero o es el segundo con el ke ya contábamos?
Qué saquen OB de Bonelli, no de Imposible Patrulla-X ke ya tenemos.
Es el segundo de los dos ya conocidos de Nuevo Nueve (simplemente Magni ya se había olvidado del segundo anunciado).
😅
Abrazo Magni
Abrazo Suso
Mirando en Whakoom veo ke no es para octubre:
El último rebelde. Una aventura de Tex.
De Claudio Nizzi y Colin Wilson.
Dice ke Wilson trabajó en La juventud de Blueberry y en Juez Dredd.
30€
13 de noviembre
Espera que ahora cambio mis Marvel gold por los ómnibus, espera …
Ya dicen que traen correos de tal y cual, sección de no se que …
Vamos, que venden la moto …
Nada esencial que no tengan los Marvel gold ya.
Y el precio, ay el precio …
90 eurillos ?? 85 ???
Hagan apuestas …
Que se los compre la jaca Paca …
Un globo sonda tan grande como la luna lunera. Con lo cual ya dejaran de reeditaran los OG’s agotados +10€ que comenta Jordi e instaurar ese formato, y Logan créetelo pero tan seguro que mucha gente ha picado con las BM tiraran a este primer tomo de los muties de Claremont. Es un truco que han copiado de ECC el reeditar siempre lo mismo en otros formatos
Si cortan en puntos ke nos podamos montar a partir de un OG o de un MH me da igual, no afectaría a mi TOC. Pero si un OG se me termina en el 42 usa (ejemplo ke me invento) y el siguiente OB empieza en el 35 he de tragar con repetir del 35 al 42…, pero es que si el siguiente empieza en el 48, me perdería 6 episodios.
No sé cómo lo van a hacer, pero como no empalmen sería imperdonable.
En lugar de repetir material porque no aprovechan para unir Thor o Vengadores desde su último OG hasta su primer MH?
No hombre, no, no es traer los correos originales, es, según dicen, darle «el tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel» (o sea, el correo y alguna Stan’s Soapbox).
Otra cosa, como la animalada de peso suponen mil páginas no hay encuadernación de tomo que lo aguanta con un papel del gramaje del de los OG, resulta que después de tanto renegar del satinado, el Omnibus supone la vuelta al papel con barniz, más ligero que el de los OG pero con brillo, al fin y al cabo. Y la gente traga y se autoconvence de que no brilla tanto como los antiguos Marvel Gold de tapa blanda. En fin.
El papel va a ser finito, como el de los Marvel Omnibus de El Bárbaro (y aún así es de esperar que la encuadernación no aguantará muchos años tampoco).
Que es lo que les conviene: obsolescencia programada.
Pero si me voy a quedar colgado con La Patrulla-X, Asombroso y Espectacular en MHs, ke solo he casi completado los OGs, y Increíble Hulk ¿no es mejor esperar? Y ya no digo no iniciar las no empezadas como Nuevos Mutantes o Factor-X, ¿no? Pero claro… si he de tardar 10 años mejor continuo con los OG y MH ke me quedan, ke son unos cuántos pero no tantos. Es decir ke tengo más ke me faltan pero aún y así me pueden pillar en medio.
¿No sería mejor mantener los 3 formatos?
BM para los ke las quieran continuar así, y bien de precio y lectura manejable, los OG y MH aunque sea reimprimiendo a +10€ para no cambiar de formato o ke no coincidan los principios y finales, y estos OB para los veteranos ke pasaron de los OG (¿habrá alguno?) y se decidan a empezarla ahora o ke tengan los OGs tan cascados ke los quieran sustituir?
Si no mantienen los 3 formatos a la vez es un atentado para el ke la tiene a medias ya con uno de los formatos.
Lo difícil para mí es saber si cierto material mejor me espero a los OB o mejor a correr con los OG porque como muy bien dices no pienso comprar material repetido pero es ke algunos OG o MH ya no se reimprimen ni a +10€.
¿Cómo saber si comprar los MH de Spiderman o de Increíble Hulk para completar los ke hay ahora o ya pasar porque algunos ya escasean? ¿Pero si sacan un OB de Hulk al año y desde el principio cuando llegarían al material de los MHs, un lustro?
Realmente no sé ké hacer. Porqué vosotros ya solo tenéis huecos pero yo en algunas me faltan varios tomos.
A ver si sacan en OB Alpha Flight para los ke no conseguimos el MH y de paso la continuan post-Byrne o Los Nuevos Guerreros o Vengadores Costa Oeste. ¿Pero Patrulla-X cuando la mayoría ya la tenéis? ¿Que sentido tiene? La chavalada y los casual no van a pillar un OB, los veteranos ya tenéis los OG… solo serviría para los ke volviesen al mundillo ahora como yo hice hace 21 meses. Pero es ke a mí un formato me puede paralizar el otro si no reimprimen ciertos tomos 🤨
Pues yo os diré mi mantra
A ECC hace años que les pillo 0 patatero y con PANINI ESPAÑA estoy en ello.
Que le tomen el pelo a los que suben, aunque espantando a la gente con esos precios lo llevan crudo,
Empecé mi andadura con los onmigolds en el año 2012 y aún hay colecciones que no van ni por la mitad y estamos en 2023, como para empezar de nuevo de cero con los omnibus .
Anda ….ya………..
Bueno… Al menos esa nueva línea «Biblioteca Marvel Omnibus» (¿?) con su estreno de X-Men de Claremont (más bien es un «faltan diez años para que las Bibliotecas Marvel las pille y es una colección emblemática para comenzar); tiene unos números de Marvel Team-Up que no aparecen en las ediciones EEUU de los omnibuses. También es más extenso que el 1 de allá.
Error mío: el EEUU llega hasta el 131 y el Panini al 128, pero éste tiene más páginas y números de otros títulos.
El primer OG llega hasta el 121. No cuadran.
Yo ke tengo 1-3 y ya he pedido el 4 no me encajarían los números USA para parar los OGs y continuar con OB.
¿Consejos?
Como anuncian el MLE del Capitan Britania para el mes de Octubre que no tenía programado ninguno, ahora nos falta por saber el MLE que se publicará en Noviembre. Estaría genial que fuera otro tomo de Marvel Two in One, de esa forma alcanzaríamos casi el número 75 USA y la colección adelantará mucho este año. Tener en cuenta que la colección original constó solamente de 100 números, con un tomazo más … terminaríamos la colección.
No creo que dejen pasar un mes sin programar un titulo, la duda es cual va a ser la colección afortunada. Haciendo cálculos con distintas colecciones la de Namor me ha sorprendido, apenas quedan 22 números por publicar ( del 50 al 72 USA ). La colección tuvo 2 annuals pero fueron reediciones, si mantienen el volumen de publicación … un MLE más de Namor y cerramos colección.
En este momento se usan dos criterios para publicar las colecciones en MLE, las hay que recopilan 14 ó 15 números ( Motorista Fantasma, Luke Cage, Spiderwoman … ) o las hay que recopilan 22 ó 23 números ( Defensores, Namor, What if … ) Si lo hacen bien, entre este año y el siguiente vamos a cerrar muuuchas colecciones. parecía imposible pero ya se empieza a ver la luz al final del tunel. Make Mine Marvel.
Bien visto MarvelFan!!
Siempre animando en positivo 💚
el omni de Panini de los X-men basicamente lo han pillado de las ultimas epic collection americanas que traen esos números, al final es material ya traducido y editado…
Yo tengo todos los omnis americanos hasta los de Jim lee, y me quedaré con ellos, no me fio de omnis de 1000 paginas de panini aún.
como sea, para quienes no los tengan, es otra opción que tienen disponible, quien sabe, tal vez sean más robustos de lo que creo y aguanten años y años!!!
Beni, sigue metiendo pasta, que ya sube, ya …
Que si no pierden 80.000 euros (de las aportaciones «de verdad»).
Se les van a quitar las ganas de volver a hacer otro viendo que sólo han llegado al 80 ℅ de aportaciones «de verdad».
Bwahahahaha …
!!! NO A LO CROWFUNDING DE ECC !!!
A ECC les ha ido tan bien con el crowfounding como a cierto partido que usa latinajos para denominarse a si mismo últimamente….
Me parece raro que spaceman project empezó financiando proyectos pequeños (como hacen los crowfunding de verdad -tampoco es que hayan financiado muchos sino 4 o 5 -) y que desde 2021 (por lo que se ve en su página web) sólo parece que se dediquen a crowfunding de ecc.
Que raro …
Spaceman project está vinculado a ecc (al margen de servirles para crowfunding ) de alguna manera ???
Ahí lo dejo …
Que cada uno saque sus propias conclusiones …
Está vinculado. De aquella manera. ECC les distribuye en librerías (y no recuerdo si en alguna ocasión han coeditado algo) lo que Spaceman Books edita y Spaceman Project se encarga de gestionar las campañas de mecenazgo de ECC, quitándoles ese trabajo de encima.
En Verkami yo estoy patrocinando cómics ke de verdad se ven noveles y ke merecen una oportunidad.
Votandose en Dolmen (no se acaban las elecciones 😈) la portada del próximo tomo de El Guerrero.
De paso he visto a Héctor y los Almogávares de Chiqui de la Fuente.
¿Es tomo único de Fuera Borda o serie abierta?
Fueron tan solo dos álbumes, así que se recopilará en tomo único.
😮 tomo único va perfecto para estrenar-me con Fuera Borda. Ya me lo había parecido por el tipo de anuncio sin hablar de primer número o cuando se publicaría el siguiente (bueno por eso he preguntado).
¿Recomiendas?
Me lo leí de niño (al igual que Los Guerrilleros) y ni siquiera en los álbumes de la colección Trinca de Doncel, sino en la propia revista Trinca. No me atrevo a recomendar, nunca lo he releído (aunque guardo buen recuerdo era muy crío y no lo he revisitado).
Ok
Tengo muchos frentes abiertos 🍈
Y también el anuncio de Perro de Estroncio ke lo habíamos comentado pero aún no había mirado la web de Dolmen.
¿A qué se refieren con esta frase?
(Copio y pego): “Por gracia del destino y siendo todo un honor para la familia Marvel, este 2023 tanto el Juez Dredd como Perro de Estroncio han desembarcado con su habitual mala leche en nuestro catálogo editorial”.
A Vicente se le cruzaron los cables y escribió «familia Marvel» en vez de familia Dolmen. Escribeselo y reclama tu no-premio.🧐
Ya decía yo 🤣🤣🤣🤣
Por un momento pensé ke Marvel o Disney se hacían con la licencia de 2000 AD 😅
Y hablando de Dolmen, ya está a la venta la segunda edición (más bien reimpresión) del primer recopilatorio de Arrowsmith (para el que se quedara sin). Y la próxima semana debería distribuirse la reimpresión del segundo recopilatorio (también agotado ya, aunque quedaban todavía ejemplares en muchas librerías).
Y yo ke me alegro por Dolmen!!
Pues a ver si caen más Image 😉
Ya he votado, pero mi comentario siempre queda a la espera de validación 🙁
Batman de Gerry Conway, Plástic Man de Kyle Baker, Batman golden Age de Bob kane, supergirl de Peter David, jla international tomo 3, …
No es una lista de peticiones …
Es lo que se vende en 1 mes (más otras cosas) en Italia por Panini.
Repito: aquí en España NOS ESTAN TIMANDO.
ES MENTIRA QUE TODO ESTE MATERIAL SOLO SE PUEDA PUBLICAR VIA CROWFUNDING.
MENTIIIIIRAAAAAAA !!!
Que pasa que en Italia Panini publica este material con pérdidas ???
Venga ya …
Cada vez que estos de Ecc sacan un crowfunding y cubren su cuota de aportaciones se les está mandando un mensaje equivocado: público como quiero porque hay una minoría a la que le cobró por adelantado una colección. Y aparte, esa minoría me paga la edición posterior para librerías que encima cobro más caro (más beneficio me llevo).
Vergonzoso …
Y ya saldrá alguno diciendo … bueno, es lo que hay …
O saldrá otro que diga … bueno es que eso es Italia .. y esto es España …
Y otro que dira, bueno menos es nada …
Así, así …
Tenemos la edición de DC que nos merecemos por seguirles el juego a Ecc …
Así que ala, que suerte tener 4 tomos de material clásico cada 6 meses, que suerte …
A seguir así …
ECC con los clásicos DC (y mejor ni hablar ya lo de los treinta a primeros setenta o las comic-strips …y es una pena, que solo en lo de comienzos de la Golden Age hay unas cuantas cosas chulas) y los personajes periféricos es muy decepcionante. Del Plastic Man de Baker hay un arco en un tomito de Salvat (entera no la vamos a ver próximamente…y la miniserie dibujada por Hilary Barta que publicó en su día Zinco fijo que tampoco se reedita …del estupendo Plastic Man original de Jack Cole mejor ya ni hablar).
Ya Logan,
Pero es que desde mis 10 años Marvel solo ha pasado por Planeta Fórum y por Panini, cuando lo dejé. Y 17 años después Marvel sigue en Panini.
En cambio me inicié con DC con Zinco y cuando ésta quebró nos tuvimos ke buscar la vida con Vid en plan Gatubela, para luego pasar por los precios de Norma y luego Planeta, cuando ya lo había yo dejado por perder éstos los derechos de Marvel y 17 años después vuelvo y me encuentro con ECC.
Y a los pocos meses de participar en este foro me doy cuenta ke paso de ECC hasta ke no sea Panini la ke le quite los derechos. Imagínate la comicteca de OG DCH DCLE y OB ke tendríamos. De manera ke paso y sustituyo mis anhelos de comprar DC por la línea Albión de Dolmen (y todo esto ke he ganado dicho sea de paso)… y es el crowdfunding de Nuevos Titanes el ke me retrotrae a mi infancia y pongo por fin antena DCeera y escucho al pobre Suso ke no paraba de recomendarme Salvat y yo pensando… este tío quiere ke me muera de un golpe de TOC… Y aquí estoy contento como unas castañuelas con tomos DC Salvat y un popurrí ke no hay por donde cogerlo porque solo hay cuatro crowdfunding y cuatro Icons y cien jíbaros o series sin tomo final como el Escuadrón Suicida.
Pues sí Logan. Te digo lo mismo ke con Disney y los Limited Edition.
Italia tiene a Panini publicando a la vez Marvel, DC y Disney. Y además los italianos compran Bonelli. Pues quizás además de comer más pasta y pizza ke nosotros compran más Bonelli (aquí ya sabes lo bien ke le fue a Aleta), más Disney y más DC… sinó no hubiéramos tenido ke recorrer a Vid.
Tenemos 2 opciones:
1- esperar a ke Panini haya publicado todos los clásicos en OG y sus BM y ahora OB estén asentados para quitarle los derechos a ECC (y me encantaría).
2- realismo pragmático… con 49 años me quedan 18 para jubilarme… compro ahora crowdfunding bien chulos como Nuevos Titanes, Liga de la Justicia Internacional y antes Question, Legión de Superhéroes, Kamandi… o me espero unos 15 años a ke DC cambie de manos y solo me queden 3 años para jubilarme o el papel sea un material prohibido o me haya muerto antes.
Logan por favor… ke nos toca disfrutar ahora con ediciones como la de los Titanes o JLI en crowdfunding y Disney Limited y ke triunfen y hagan algo parecido con Bonelli o conformarse con 2 Tex al año.
No defiendo el abuso del crowdfunding de ECC ni del blandiblú ni los precios de Paganini ni la cadencia a lo Sonja de Planeta. Pero no tenemos 30 años para esperar 15 años más a ke los derechos cambien de manos. Y como no van a cambiar pienso disfrutar completando los OG de Marvel Panini si Clemente no los elimina para colarnos los OB, los Disney Limited para ke no desaparezcan otra vez como el Patomas popular de Planeta y los Icons y crowdfunding de ECC porque no va a solar a DC con la de licencias ke ha comprado. Y esta reivindicación ke es muy lícita prefiero hacerla diversificando y disfrutando con Dolmen Diábolo Astiberri Cartem Norma Yermo Isla de Nabumbu Reino de Cordelia Harriet Karras Nuevo Nueve Ponent Moon Astronave Grafito Moztros etc… aún con el riesgo de no poder completar Marvel o DC.
Porque no las completaré si espero un cambio de derechos en 10-20 años porque ahora tengo una nómina pero ni haciendo el Pino se puede comprar a estos precios abusivos con una pensión de jubilado.
De manera ke pinchar el crowdfunding no va a animar a ECC a sacar más material clásico ni a Panini a comprale los derechos y criticando el Disney Limited ni Planeta bajará sus precios ni volverá en años Don Miki si pincha su tercer intento. Y ya Bonelli ke se escribe con B de bye bye es lo que veremos si Panini no utiliza por ejemplo lo ke gana en Disney Limited para pensarse tan siquiera desembarcar a Bonelli de verdad a España.
Pues sí, tú mismo te has respondido en ke Italia no es España y te añado ke DC y Disney nunca han tenido ese tirón ke tanto le ves capaz de competir de igual a igual con Marvel.
Un tomo DC/ECC MUY recomendable con material preCrisis es el Batman/Superman 400. Con el #400 USA de Superman (Jim Steranko, Al Williamson, Joe Orlando, Frank Miller, Marshall Rogers, Wendy Pini, Mike Kaluta,…) y el #400 USA de Batman (Doug Moench, George Pérez, Steve Lightle, Joe Kubert, Bill Sienkiewicz, Art Adams, Tom Sutton, Rick Leonardi, John Byrne, Brian Bolland,…).
Solo por las páginas de Steranko ya merece la pena.
La antología 80 años de Batman también es curiosona para el que tenga poco clásico del personaje.
¿Te refieres al Detective Comics: 80 años de Batman?… con una portada muy vistosa en la ke sale Batman frontal a cuerpo entero y detrás de él todo de portadas de Detective Comics?
¿Y no recomiendas el de Action Comics: 80 años de Superman con portada parecida?
Un montón de historias clásicas. Sí, ¿pero? Este año y el siguiente no sacarán el de 85 años?
Hay unos cuantos tomos de 75 y 80 aniversario (de algún personaje ambos) de DC/ECC: Superman, Batman, Wonder Woman, Flash, Green Arrow, Green Lantern, Shazam, Aquaman, Robin, Joker,… (Algunos son menos voluminosos y comparativamente salen más caros) Te recomendé el de Batman porque me parece especialmente representativo y variado. El de Shazam también está especialmente bien (incluso para mí, que me salen varias historias repes).
Sí, el de Especial Whiz Comics (1940-2015): 75 años de Shazam ya me lo recomendaste y lo tengo bien anotado e incluso en lista de compras a medio plazo.
Entiendo ke únicamente me recomiendas el de Shazam y el de Batman.
Lo ke pasa es ke al buscar en Whakoom el de 80 años de Batman, al decir únicamente antología te preguntaba si era el de Detective Comics ke entiendo ke sí. Y cómo la portada es muy curios y sale igualita la de Action Comics de Superman me picó la curiosidad y también vi varios números pre-Crisis en él y he aprovechado para preguntarte.
¿Aunque con tantos deberes pendientes entiendo ke no es tan recomendable?
Todos son recomendables. Esos dos especialmente.
¿El ke en la portada pone Introducción de Stephen King y Ray Bradbury?
Qué buena pinta!!
¿Pero no acabarán siendo recopilados en alguna antología?
¿La portada está dedicada a Batman, la de Superman está en la contraportada o solo en el interior? Un especial así merecería las 2 portadas.
Qué cosas tan buenas recomiendas 🦉🤗
Ese tomo es bastante complicado que te lo metan dentro de otro más grande (principalmente porque ECC prácticamente no edita cómics DC de esos años). Pero no sería raro que en alguna antología metan alguna de las historias de Superman (la de Steranko es estupenda).
¿O sea ke la portada es de Batman porque vende más pero de los dos la mejor historia es la de Superman?
Tomo bien anotado.
No, la mejor historia es la de Steranko (que no es exactamente de Superman …ni exactamente un cómic 😈).
Es un texto ilustrado ¿no, Suso? Prefiero lo de Batman que dibujan varios autores cada pocas paginas… yo tengo aun el ejemplar de Zinco
Habrá ke averiguarlo in situ 🤗
En cuanto a Batman: mucho acá inédito (o sin reeditar desde Novaro y Zinco) de Len Wein, Gerry Conway, Roy Thomas, Doug Moench, Mike W Barr, Don Newton, Irv Novick, Gene Colan, Marshall Rogers, Michael Golden, Trevor Von Eeden, Jim Aparo,Tom Mandrake,…
Incomprensible, vamos.
Una pena el olvido de los periodos clásicos de Batman y difícil de entender.
Además, que aunque en su día no estaba vendiendo bien ni en USA ni aquí (primera etapa Zinco, tamaño revista, su llamado Volumen 1), eran por lo general buenos cómics los de Detective y Batman (principalmente los que escribían Wolfman, Barr y Moench) entre finales de los setenta y 1985. Y los de los de BTO (con los Outsiders). De Superman en cambio solo estaban bien los del tándem Marv Wolfman & Gil Kane, los demás de esos años estaban por lo general muy desfasados ya.
El Batman de Ernie chan de los años 70 se reevindica poco y tenía su aquel ,aunque sea por la época
Ya han salido las novedades de Ecc de Noviembre y quitando la nueva serie de Batman gárgola ,cada vez peor en fin
Cubierta la campaña de la JLI (o LJI en castellano) con un 104% (a falta de 4 días).
Normal.
Pero si como se insinúa han puesto dinero ellos mismos ya nos podemos olvidar de dos crowdfunding al año o de más de 1-2 tomos por crowdfunding. Y material arriesgado cero patatero si ni JLI ha superado lo esperado.
Alguien habrá echado billetes porque la campaña estaba atascadísima y de pronto pegó un subidón.
¿Me alegro? por los que no tenian o tienen aún esos números, leyendo los comentarios de la página del crowdfunding ves de todo, gente obviamente mosqueada y otra que no.
Yo por mi parte, seguiré cruzando los dedos a que DC anuncie el tercer omni de la JLI._
Por otro lado MARVEL entre este año y 2024 va a sacar muchísimos omnibus, no sé realmente si este ritmo de publicación es sostenible aunque entiendo que sí, de lo contrario, no lo harían.
Yo estoy aprovechando para hacerme con los omnis de los Vengadores, ya que no tenía los OG pues ese formato no me convence.
La línea de omnis de Panini, como idea yo no la veo mal, igual porque los omnis son mi formato favorito junto a las Epic collection.
Pero no sé hasta qué punto es sostenible un omni de casi 1k de páginas hecho por Panini, supongo que empezarán a hacer lo mismo con las demás series, spider-man, Avengers, Hulk(este más tardío) Fantastic Four(de estos tienen ya 4 editados americanos)
No debería ser realmente un problema el encuadernado ya que los omnis estos silver age rondan los 600-800 páginas, pero igualmente, seguiré ciñéndome a mis versiones americanas por ahora.
Del foro por la opinión que teneis entiendo que nadie se hará con estos omnis, haha.
No sé, a mí ya me parece poco sostenible (se edita demasiado para lo poco que vende casi todo …y los precios son cada vez menos asequibles…y ya antes era una afición cara). Y las devoluciones de los libreros de tomos invendidos ya hace tres años que son brutales (a muchas editoriales pequeñas y medianas las ha salvado solo que sus tiendas virtuales al fin se han asentado o medio asentado, lo que les ayuda a mover su fondo de catálogo …eso en positivo, pero por contra también lleva que al vender muchos libreros cada vez menos fondo sus devoluciones van a más al moverse el fondo de algunas editoriales ya principalmente por pedidos a la web de la editorial).
Pues esto es lo que repito al co.entario de DRESS y SUSO
Responder
Pues yo os diré mi mantra
A ECC hace años que les pillo 0 patatero y con PANINI ESPAÑA estoy en ello.
Que le tomen el pelo a los que suben, aunque espantando a la gente con esos precios lo llevan crudo,
Empecé mi andadura con los onmigolds en el año 2012 y aún hay colecciones que no van ni por la mitad y estamos en 2023, como para empezar de nuevo de cero con los omnibus .
Anda ….ya………..
Y eso que unos cuantos todavía compramos demasiado (aunque yo de DC ya poca novedad …y de Marvel muchas menos …y de los clásicos Marvel de los últimos cincuenta para acá ya no me quedan tantos pendientes… aunque algunos hay todavía entre inéditos y poco y mal reeditados, principalmente del material de franquicias externas).
Mi librero no vende Karras ni Nuevo Nueve ni Cartem ni Isla de Nabumbu ni Maldragón…
Yo no veo sostenibles las librerías ni el ritmo de publicación actual con estos precios y solo refritando en lugar de mejorar la calidad del blandiblú y reeditar lo publicado. Los nuevos formatos no deberían nunca castigar al lector veterano ke tiene a medias un formato ke en su momento era el mejor.
Yo no me atreví al Hellblazer por autores porque ya partía del inicio de un nuevo formato sin reediciones de los ke por autores ya estaban sin stock.
Y otros libreros solo piden lo de determinadas editoriales bajo encargo previo de algún cliente. (Bueno, muchos ni tienen espacio con locales pequeños…que solo de manga ya se sacan de cincuenta a setenta y cinco tomitos todos los meses, según el mes, cincuenta los que pocos …y algún mes se sube incluso de los ochenta …y no es que se publique poca novedad Marvel, DC y francobelga, pero lo manga ya desborda lo demás) Y con tanta novedad no solo estas permanecen cada vez menos tiempo en los estantes (devolviéndose más y más rápido a la editorial), también salvo valores seguros (los pocos clásicos casi eternos, los longsellers regalables, los bestsellers recientes y los cuatro sleepers de cada año) cada vez se trabaja menos el fondo editorial por parte de muchos libreros (en algunas provincias no queda otra que pedir pues esas otras cosas a las editoriales o otras tiendas virtuales).
Los ke no leemos inglés no tenemos opción.
Y el pastón gastado en OGs no puede servir para reemplazarlo por OB.
Aplaudo ke haya distintos formatos pero tendría ke haber sido desde ke empezaron los Marvel Gold. Los veteranos del foro ya tienen el material en OG, yo aún estoy completando los OG y los ke de algún personaje o grupo pasaron han iniciado las BM.
¿Para quien son estos OB?
Los veteranos ya los tienen. Los casuals no pillarán estos precios.
Esto solo sería para un Jordi JAC ke cómo yo volviera a este mundillo ahora. Yo mismo los compraría si hubiera llegado ahora. Pero llevo 21 meses comprando MLE OLE y luego OGs y ahora OGs y MHs y 100%MHC. No tiene sentido. No los vamos a sustituir. Yo excepto ke pudiera empalmar los OGs 3 de Increíble Hulk Iron Man y Daredevil con un OB o lo ke le correspondería a los OGs 7 de Poderoso Thor y Capitán América etc… Pero justo éstos tardarán más… Y si viendo el OB de Imposible Patrulla-X ya no me encajará el respectivo OB con el OG 4 no sé ké hacer.
Los únicos ke veo claros sería no iniciar Nuevos Mutantes y Factor-X… pero y si tardan 10 años a llegar a éstos.
🙁🙁🙁
En ese caso, que en parte es parecido al mío, yo apostaría por un restaurador de libro para que tus OG queden impecables en el lomo, sin necesidad de reemplazar tu colección en otro formato. No será barato, pero sí más práctico y definitivo. Además, como completista de bien que eres, varios «espacios», «cameos», «apariciones que vaya a saber uno por qué Panini no las incluyó»; prácticamente tendrás varias suplidas entre tus compras (mientras que otros cruzamos los dedos para que reaparezcan en formatos más baratos y manejables, como las Bibliotecas).
También, siendo realista, no creo que el reemplazo a Omnibus sea tan concreto y definitivo. Y de ser así, será en muy largo plazo. Por ejemplo, no veo que Puño de Hierro y Ms. Marvel clásicos los transformen en unos pocos años más a Omnibus. Y si es que lo hacen. Ahí vas jugando con tus finanzas: si te conviene «esperar» (por no decir «adivinar») o simplemente comprar a sobreprecio, dentro de lo razonable, tomos agotados en MH, OG, MLE, etc.
A mí me preguntas, me sorprendió para bien que Panini decidiera sacar en Biblioteca a Namor. Me da más esperanzas de que otros títulos en MLE también lo hagan. Pero me decepcionó, aunque no las compre, que lo del Hombre Hormiga (OG) y Sargento Furia (MLE) no hayan dado el paso. Para qué decir la olvidada Strange Tales con las historias de Johnny Storm.
Bueno, como Panini sacará a su manera los Omnibuses, ya sea replicando los de versión EEUU o complementando con más rellenos de los Epic Collection o lo que sea, veremos cómo saldrán Spider-Man, 4 Fantásticos y Los Vengadores (Capitán América quizás también entre en este lote inicial). A no ser que se decidan primero por sacar títulos muy populares que están a aaaaaaaaños de que sean pillados por las Bibliotecas (¿Daredevil de Miller con los colores más parecidos a los originales?). Así para que tengan «tiempo» de reunir las Bibliotecas.
Gracias MFD.
No, para nada cambiaré mis OG por OB mi duda es si ahora ke voy completando los 70 y 80 me voy a encontrar con los MH de las 3 series de Spiderman con tomos sin stock igual ke con algunos de Increíble Hulk. De OGs me quedan pocos pendientes, solo a partir de Imposible Patrulla-X 4.
Con Los 4 Fantásticos de Simonson quizá ya me espero a la continuación post-Byrne en OB y lo ke decía de Nuevos Mutantes o Factor-X.
En cambio yo ke no conseguí pillar el OG o integral de Puño de Hierro y el MH de Alpha Flight sí ke serán bienvenidos sus OB.
Pero excepto casos contados no entiendo ke saquen ahora este OB de Imposible Patrulla-X. No creo ke ningún veterano no tenga los OG y si alguien era por cuestión de dinero o peso ya llegará en formato BM.
Toda la razón en tus quejas sobre Hombre Hormiga, Sargento Furia y Antorcha Humana. Si tan bien están funcionando las BM ke menos ke publicar lo ke su propio concepto indica, todos sus cómics ordenados de manera cronológica.
¿Qué pasa con el Hombre Hormiga? Que si no es Scott Lang no va a vender?
¿Y con Sargento Furia? Yo al final he conseguido su MLE 1 pero busco el bien común y eso implicaría ke los especuladores tuviesen ke bajar los precios o los ke pasan del formato tuvieran el material en BM.
Y tras insistir ke las BM no implican dejar tirados los OGs y otros tapa dura porque éstos nutrirían a las BM se tendría ke haber visto traducido en un MLE de la Antorcha Humana en su serial de Strange Tales…, ¿sinó en ké nos beneficia estar pagando estos precios por los tomos por los precios del papel cuando hay papel de sobra para publicar las BM ke ya tienen traducidas y maquetadas de los distintos OG y MLE ya publicados?
Buenas me he pillado el DRAGONERO Asedio ya sabeis que soy un fan acérrimo de los BONELLI, pero sinceramente los precios de PANINI rozan lo absurdo . 80 páginas 25 euros , cuando hace año y medio un tomo con semejantes páginas valian 18 euros .
👏👏👏👏👏 bien por PANINI que manera de suicidarse editorialmente .
Como digo, hoy he estado pillado cómics y os aseguro que quitando la línea MUTS-HAVE y BIBLIOTECAS MARVEL todo lo demas vende una mier …..
Las estanterías de los Fanac y Norma repletas de tomos ,que no salen …..por que será?
Se han cargado todas las líneas de tomos a esos precios tan desorbitados….los Limited, onmigolds, ómnibus, Marvel heroes ,etc sacando polvo y a este paso no tardaremos en tener que pedirlo incluso en las grandes superficies de librerias especializadas a pedido, como ya se están haciendo en las pequeñas librerías.
Pan para hoy hambre para mañana……
Mi mantra , yo hace años que a ECC no le pilló absolutamente nada por su política EDITORIAL y con PANINI estoy en ello….por sus precios desorbitados y su pésima encuadernación, se piensan que por meter mogollon de páginas les da derecho pedir lo que les venga en gana y la encuadernación ni tocarla….anda ya ….
Por cierto habéis visto las camisas de las fichas MARVEL, papel de fumar , te cuesta un riñón el tomo y tienen la indecencia de ponerte unas camisas al tomo que de aquí a un año , el que no las tenga rotas o dobladas será un milagro…..
Es que la encuadernación de PANINI es pésima ¡no ! lo siguiente…..😈😜
.
Bueno últimamente en estas dos semanas he podido comentar muy poco exceso de faena y para colmo cuando quedaba con gente que hacia hace tiempo que no veía te contaban un cumulo de desgracias apabullantes. Una de ellas de que a un amigo mío le diagnostiquen un cáncer con metástasis (y anunciado en nuestra típica paella cumpleañera) Dos semanas de mucha mierda. Bueno ahora que ya tengo algo de tiempo quiero comentar ya asuntos mas alegres sobre esta gran afición nuestra.
Para empezar felicidades a los que habéis participado en lo de la JLI ya que como habéis comentado estaba «cantado» que se iba a conseguir el patrocinar el proyecto si o si. Aunque esto no ha sido una gran victoria a ECC y viendo las novedades de ECC de noviembre yo cada vez veo que la editorial publica cada vez menos material nuevo. Tiran de reediciones una y otra vez… ese mes no les pillo nada. Ya que el Batman Gárgola si lo trinco será en su correspondiente integral. Tiene muy buena pinta.
Hoy pase por mi tienda de comics para comprar una triste grapa de los Mejores del Mundo de Waid y Mora… y al fin en las distribuidoras valencianas estaba la Casa del Diablo para encargar aparte de un nuevo ejemplar del Winterworld ya que el anterior se me había deshojado como si un tardío otoño hubiese golpeado al tomo. Ahora estoy ahorrando bastante pasta para en unos meses hacer un khan a lo Jordi con cierto material que tengo en la mira. Limitándome a pillar solo los melones abiertos y material que me gaste mucho (y si tengo un cerdito hucha donde voy echando pasta para Rom y los Micronautas: mis comics absolutos del 2024)
Me he enterado (y esto gustara a Suso) que para final de año reeditaran el Eternauta de Breccia y de que la próxima strip de Dolmen humorística tiene que ver con la vida militar… y no, no es Strumptupen de Bonvi por desgracia
Beetle Bailey.
Te has «queimado» gallego….
Ánimo King. La vida a veces es muy jodida.
Yo aquí encantado siempre de leerte.
Si, gracias Jordi, lo tengo asumido. Pero me ha impactado aunque en muchos casos no me toque tan de cerca la cantidad de malas noticias que he escuchado en estos días.
Felicidades a Gail Simone (49 años). (Hace diez días estuvo de cumple Devin Grayson, con 53).
Bien por ellas, a mi la Grayson me agrada mas como escribe que la Simone.
Bueno una ruina estos precios ke en 5 semanas he comprado 4 veces a mi linrero. Unos 10 tomos cada vez pues claro son unos 40. En sí cada vez equivale a lo ke gasto mensualmente y ha sido lo correspondiente a abril, mayo, junio y julio, pero claro condensado en 5 semanas lo de 16 semanas en mi gráfico de gastos de la app bancaria impresiona.
Mi lote Kan de julio han sido 11:
Capitán Marvel MLE (2): Metamorfosis
El Asombroso Spiderman OG 9: El regreso del ladrón
Marvel Team-Up OG 2: Fantasmagoría
El Invencible Iron Man de Michelinie, Romita Jr. y Layton OMM 1 (de 3)
Lobezno OG 1: Noches de Madripur
Batman / Doc Savage: First Wave
Terry y los Piratas (Dailies & Sundays) (4): (1937-1938) Tambores de guerra
Alvar Mayor: 3 (de 3)
Spider: 5 (de 6)
Desde Britania con amor
Tales from the Crypt: 5 (de 5)
Cómo siempre intento equilibrar novedades con huecos y diversidad de editoriales:
Mis 2 novedades de julio Capitán Marvel (una maravilla, Arizona) y Alvar Mayor.
Novedades recientes o de este año el OMM de Invencible Iron Man (Magni y Tony), Lobezno, Spider, Desde Britania con amor y Tales from the Crypt.
Contento de cerrar meloncetes como el estupendo y buenorro Alvar Mayor y el terror de Tales from the Crypt. Gracias a los ke siempre recomendáis.
Rellenando huecos o avanzando con melones con los OG de Asombroso Spiderman (y aún me falta el 10) y de Marvel Team-Up preparado ya para cuando salga su tercero, y Terry y los Piratas (gracias Tony). Y por último aunque sea material DC más moderno tras mi adquisición de los 3 de Doc Savage de Marvel ke publicó ECC me cogió el gusto pulpero y como en su momento puse oreja con lo de First Wave… pues para casita el Batman / Doc Savage.
Y con este lote de julio he pasado por 5 Panini, 1 ECC, 4 Dolmen y 1 Diábolo.
Muy representativo.
Gracias chicos, amigos y compañeros del foro, un fuerte abrazo y siempre contento de leeros y compartir mis compras y preguntas varias. 💚
Te gano a humildad ¡hoy me he llevado una grapa! ala. Bueno que este mes caerán el MLE de los Defensores, las strips del Juez Dredd, Casa del Diablo y el tercero y ultimo de Winterworld, y no se si alguna cosilla mas…. ya vorem. Tu para variar a lo khan….
Faltaría el Reckless 4 de Bru y Phillips ¡ya sabia que algo se me pasaba!
Sí ke me embalo…
Pero ha sido circunstancial. Del 1 de abril al 24 de junio no me moví de mi yayi y claro mi librero me iba guardando todos los melones abiertos, más las novedades y huecos pendientes… y en 3 meses solo comprando Salvat, algún imposible y patrocinando Verkamis pues mis pilas de guardados no paraban de crecer porque no podía comprarle ni uno (por estar en otra localidad)… yo creo ke habrá tenido ke modificar la distribución de su tienda porque cuando llegué por primera vez hace unos 20 meses yo no tenía ni cajón porque ya estaban todos cogidos y me hacía una pila en un rinconcito. Pero claro si en 4 asaltos unos 40 y aún me guarda 30… como ke no me atrevo ni a pasar por la tienda porque estoy casi seguro ke debo tener una estantería entera o baúl o sótano 😅 (es broma claro… pero realmente no sé como me ha podido guardar tanto material durante 16 semanas)…
Y claro yo al conseguir ser funcionario a principios de año venga abrir melones como las strips, Guerrero del Antifaz (ese Magni), Esther y su mundo turquesa (ese Suso), Moztros unitarios de los buenos y listado de Marvel pendientes de los 70, añadiendo todas las novedades de las series o líneas ya abiertas…
Pues nada, normal ke luego Suso me llame Gordi en lugar de Jordi. Utiliza la G de Gengis 😅
Un beset xiquet 💚
Juez Dredd y Defensores pedidos.
La Casa del Diablo me la anoté de sugerencia tuya.
Winterworld tiene muy buena pinta. También la tengo anotada. ¿Cuando dices tercero y último es ke se trata del último tomo? Porque en Whakoom no lo indica y no pone “terminada” sinó ke sigue “en curso”. Y a diferencia de Winterworld ke siendo de Aleta ya sé ke no, entiendo ke Reckless acabará saliendo en Omnibus o tomaco y puedo esperar tranquilamente.
Esta terminada ya que hace años cancelaron la serie original USA que publicaba IDW. Lo único que queda inédito es una novela que ni de coña van a publicar. Se de que hablo en este caso.
Ah! Ok.
¿Y queda la trama colgada o cerrada o bastante cerrada?
La quinta novela gráfica de Reckless (Follow me down) está programada para octubre …si nada falla).
Qué decir, ke sí Arizona, toda la razón, el MLE de Capitán Marvel ha sido uno de los grandes en 2023, su tomo 1 en enero y este segundo en julio. A ver si la concluimos en 2024. Ya Capitán Britania rompió con las portadas kitsch pop de los MLE pero bueno, genial esta edición.
El formato del OMM (como ya se comentó entre Suso y Tony creo) de Iron Man no está mal, pero estamos como siempre, espero poder empalmar un día el OG correspondiente con estos 3 OMMs y tras ellos no sé ké será porque tocarían MHs ke parece ya no publicarán y miedo me da ke como el OB de Patrulla-X luego no me case un tomo con otro y no pienso comprar material repetido. La gracia era ke con estos OMM cubrieran etapas ke no estaban en tapa dura pero tras el último comunicado sobre este formato puede acabar siendo refritos en lugar de puentes. Espero ke cuando continuen con su OG 4 y sucesivos se paren justo antes de este OMM o faciliten ke no se solapen números.
Tras los tomos en rústica, tanto el de color como los 2 magazine en blanco y negro de Doc Savage esperaba algo parecido. Pero me ha sorprendido el tomito fino en tapa dura a lo Moztros, poco colorido y ke a simple vista baja el nivel de los anteriores. Lo ke sí están muy bien son los extras con fichas tanto de Batman como de los pulperos incluyendo a the Spirit o los Blackhawks por ejemplo.
Terry y los Piratas, ke no lo dije con el tomo anterior pero ke bien ke combine los Dailies con los Sundays pasando del b/n diario al color dominical. Gran strip sin duda. Gracias Suso por abrirme los ojos y Tony por empezarla de una vez y ahora continuarla como la de Flash Gordon de Dan Barry.
Y muy interesante el Albión Desde Britania con amor, Suso, me encanta. Dolmen ha abierto todo un filón con esta línea. Me encanta el bonito color del lomo 😉😅
La antología Desde Britania con amor es una cucada (y con muestras del arte «for export» de un buen puñado de nuestros dibujantes clásicos además).
Pues actualizado el catálogo de DC, entre otras cosas, aparece el dichoso tercer omni de la JLI.
Dedos cruzados esperando que NO lo cancelen ya que está solo enlistado y hace falta antes que se solicite oficialmente.
Además hay un omni de flash de messner, green latern/arrow y algunos reprints.
Parece que DC vuelve a editar sus omnis con normalidad, sin olvidarse de la línea clásica, lo cual agradezco.
Eso si, carisimos como ellos solos.
Los dos primeros seriales a color de Red Sonja (Marvel setentera). Canela fina. El problema es que los derechos por acá los sigue teniendo Planeta. Y esos cómics ya los han publicado en tres tomitos (y todavía tienen ejemplares invendidos, si no recuerdo mal). Aunque estaría bien sacarlo en un integral. Y otro para lo de los ochenta (que no está tan bien pero es legible). Y otro par para las aventuras incluidas en los magazines (Kull and the barbarians y The Savage Sword of Conan the barbarian).
Ahhh… ya decía yo.
No los he comprado. Quizá son invendibles porque no merecen ese formato.
Cómo estoy completando los 70 iba a preguntar precisamente ké me aconsejabais hacer con los 3 tomitos, si comprarlos o esperar un hipotético OB…
La última semana de Agosto en USA, Dynamite va a sacar RED SONJA OMNIBUS vol1. El Tomo incluirá los 7 números de Marvel Feature y los primeros 15 números de la colección de Red Sonja.
Estaría genial que se publicara aquí en España lo antes posible. Después de la recuperación masiva de todo el material de Conan el Barbaro, la recopilación de la pelirroja sería el complemento perfecto. Es un material que necesita ser recopilado en el formato Omnibus. Un imprescindible en cualquier librería, a ver si Panini se anima …
Que raro, me ha salido el comentario sobre Red Sonja justo arriba. En todo caso ya comento que no estaría la cosa por ahora en manos de Panini, sino de Planeta (que ya veremos si le apetece en breve lo del Omnibus …a largo plazo si creo que sería bastante factible, a corto ya veremos).
Me he perdido… Justo estos números son los 3 tomitos de 144-160 de Planeta ke todavía no me he comprado esperando un OB cómo éste… ¿Pero dices Panini? ¿Panini lo puede publicar? ¿No tiene los derechos Planeta?
Oh… nos quejamos un montón de Paganini pero ojalá tenga los derechos 🤞🙏
No, no los tiene.
Ya decía yo…
Uuuuffff!!!….eso estaría genial, pero aquí quien se atrevería o podría publicarlo ?…seria increible poder optar a tenerlo en formato OB y tenerlo al lado de Conan, Kull y Sólomon Kane…sabéis que pienso que a un ipotetico Crowfunding de esto si que me apuntaba por Valusia, Erlik y Tarim…
De Frank Thorne, lo que me apetecería bastante es un integral de su lúbrica Ghita de Alizarr (tengo los dos álbumes de Toutain, pero quiero una edición más completa).
No he encontrado nada de ella en Whakoom pero sí en Tebeosfera.
Vaya con la Guita de Alizarr de Frank Thorne… muy a lo Red Sonja pero enseñando tetas directamente. Claro ke sí (aunque seguro ke siendo cómic americano no se ve ningún rabo 🫤. Pero bueno, si la historia es buena y el dibujo lo es me apunto. ¿Quién podría hacerse con los derechos y publicarla en España? ¿Dolmen? 🤞🙏
Quizá Planeta. Más probable que Dolmen. Eso si lo vuelve a sacar alguien.
Cuestión de pedirlo. Además seguro ke aquí nos leen.
DOLMEN y PLANETA queremos GUITA DE ALIZARR de FRANK THORNE.
Dolmen saca en septiembre otro cómic ex Vértigo que a DC ya no le interesa : Tribunal de los secretos (antes House of Secrets, pero ese título ya no se puede usar, pues eso sí es marca registrada de DC, pero las historias y personajes pertenecen a los autores) de Steven T. Seagle y Teddy Kristiansen (autores de Genio).
😮 Anotadísimo.
¿Cómo puede pasar DC de sus series ex Vértigo?
Si la publica Dolmen mejor ke mejor.
El argumento me recuerda un poco al argumento ke leí del Home Sick Pilots de Moztros.
Gracias Suso.
En Vertigo muchas series no vendieron nada bien, con lo cual la editorial paso de reeditar ese material. Aparte de como muchas de las series que no usaban personajes pertenecientes a DC, pues algunos creadores reclamaron que sus series ya que la editorial pasaba de ellas revirtieran sus derechos a los autores. Algunas con cambios como la que va a publicar Dolmen que solo afecta al titulo, pero que nada tiene que ver con otras encarnaciones de la editorial
Aquellas que vendían mal o regular no se han molestado en retener los derechos (si fuese un Fábulas, Y o Transmetropolitan otro gallo cantaría). Ni Astro City se han molestado en retenerla (y vendía aceptablemente, pero no era un bestseller).
Yo aun conservo los tomitos de Norma y el que saco Planeta de lo de la Casa de los Secretos, el cual me gusto mucho y que completare con la edición de Dolmen…
A falta de ocho horas un 142% de recaudación en la campaña de mecenazgo de la JLI.
A estas horas poco más aumentará.
A ver si por la mañana al último momento supera el 50% de más.
Si no hay beneficio en 2024 el mono pasará del crowdfundingar nada.
Aún te acabarás convirtiendo en el siniestro AntiMonito.😈
Has usado ya la técnica del «mono diabólico que parte la tierra» (con el poder de 609 músculos en cada golpe)?😂😘
Aún debo ser muy novato… porqué no te pillo 🙈
He recibido un mail de Spaceman Project de error con mi pago de La Liga de la Justicia Internacional 😣
Por suerte tengo 10 días para subsanarlo.
Tranquilo, que lo que falte lo pone Beni 😈
Ya está arreglado… por un momento me había asustado 🤗
Y yo (ya lo he solucionado) y otros dos que conozco. Parece que han tenido problemas con el soporte informático y les ha dado problemas con bastantes autentificaciones, anulandose algunos cobros.
No problem tampoco.
Lo arregla Beni.
Igual que «»arreglo»» el crowfunding …
Si solo tuvieran problemas con el soporte informático …
Si lo raro es que no tengan problemas con algo.
Es lo que tiene pasar de packagers … a editores.
Ya, ya ..
No engañan a nadie …
Vaya manera de funcionar. A ver si al final no cubrirán gastos 😅
Bueno me alegra no haber sido el único y se ha subsanado a la primera. Pero cuando he leído el mail he pensado: j#der… con lo ke lo he defendido y me voy a quedar sin 😉
Una curiosidad:
¿Os habéis fijado en la portada del 100%MHC:El Halcón: Ganadores y Perdedores ke sale en septiembre?
Lo he comprobado tanto en Whakoom cómo en las webs de Excelsior y Panini. En el recuadrito inferior derecho del recuadro superior izquierdo donde sale el logotipo de Marvel con el Halcón dibujado, pone Omnigold. Y justo en su lado izquierdo: especial de 132 páginas.
¿Es que ahora algunos 100%MHC son en realidad Especiales ke complementan a los OG? Ke no me parece mal, pero no lo sabía.
Es un error
Pues telita con el error porque con tantos formatos solo hace falta ke el formato i el nombre del formato en la portada no coincidan.
Para formatos, ecc …
En octubre sacan otro formato (grandes novelas gráficas de dc).
Y no, no es material inédito.
Es lo mismo que han publicado infinidad de veces para ver si pica algún incauto.
Y por cierto, se van a cargar la línea Sagas (de batman, green lantern, etc).
La gente está muy mosqueado con esto (aunque ya no es la primera vez que dejan colgadas colecciones ).
Se van a llevar ecc un batacazo de aupa los de ecc aparte con los nuevos precios.
Antes, los precios de ecc eran caros ya de por si.
Pero ahora directamente son un timo.
Bueno…
En mi caso esas grandes novelas gráficas, sinó son jíbaras sí ke me puede servir ke aún me tengo ke poner como aquel que dice…
El movimiento del simio violento que rasga el cielo.🧐
Sigo sin pillarte…
Para diagrama marcial complicado el golpe combinado Dragón -Simio.🧐
¿Dragon Ball?
Nop.
Levantamiento supremo.
¿Mytek el Poderoso? 😅
No pillo rien de rien
Escuadrón Supremo
Tribunal Viviente
…. Pero nada ke ver con diagrama marcial golpe combinado Dragón-Simio…
Batman
Tortugas Ninja
Kung-Fu Panda 😅
Pero hablábamos de formatos 🫥
DC A PANINI YA !!
NO AL BENI !!
DC SI !!
ECC NO !!!
CLASICOS DC SI !!
CROWFUNDING ECC NO !!!
PANINI SI !!!
SUBIDA DE PRECIOS MATERIAL CLASICO MARVEL NO !!!
NO AL BENI !!!
Yo no tenía ni idea de que cancelaban la linea «saga» hasta que lo leí en el foro de esta página web, que por cierto es más activo de lo que yo esperaba.
ECc ha ido poco a poco alejandose aún más del lector, retiraron la sección de preguntas, aunque solo respondian a las que les interesaba, ahora solo hacen respuestas genéricas por twitter y se han centrado basicamente en lo más «vendible» con re-ediciones y dejando series tiradas a medio camino..
No es que sean demasiado diferentes de DC, DC ha anunciado varios omniboo de aquí a 2024, incluido un green lantern corp de peter tomasi, que de entrada se saltaba los numeros no escritos por él, después, tras una petición de Omar from NCM decidieron añadirlos, ahora, en la solicitud previa, no aparecen otra vez.
Lo que quiero decir, es que DC es muy diferente a MARVEL en el trato al público, editan lo que les viene en gana, de la forma en la que quieren, y reimprimen también lo que quieren, haciendo oidos sordos a las peticiones de la gente, por ejemplo uno de los últimos tps del batman pre- knightfall tenía una errata un anual, creo que eran 2 páginas repetidas, y en lugar de solucionarlo lo que hicieron fue dejarlo tal cual y en el siguiente tomo añadir «la versión correcta» de dicho anual.
Así que no sé hasta qué punto estarán descontentos con las políticas de ECC, DC también ha dejado series tiradas, también ha cancelado publicaciones, no sé, y sus tomos son un poco más caros comparados con MARVEL, diría que lo único rescatable que tienen es que el papel que utilizan es de mejor calidad que MARVEL, pero poco más. Yo creo que mientras siga vendiendo ECC, a DC le dará igual lo que publique o deje de publicar en lo que material clásico respecta y el formato.
Ojalá me equivoque, y no sea así y DC retire la licencia hacia otra editorial pero ¿cuál? Panini? la misma de la cual no paráis de echar pestes día tras día? No sé.
Los tomos DC Saga con esos precios tuvieron complicado hacerse un hueco (pese a incluir cosas tan vendibles como el Green Lantern de Morrison & Sharp). Vamos, lo mismo que pasó con el anterior intento de publicar la JLI (que con los precios y la extensión que daba poca confianza se quedó en el segundo tomo …que luego esos primeros números se incluyesen también en los coleccionables de Salvat les supuso perder ventas también a largo plazo, al tenerlos allí mucho más barato). Los tomos más manejables de ECC (tanto en rústica como en cartoné) suelen salir muy poco económicos (incluso en estos tiempos en que apenas hay ya cómics económicos).
¿Qué son los tomos DC Saga? ¿Serían equivalentes a los de Marvel Panini ke recogen series más actuales en tomo o esos son los Premiere? No estoy puesto a partir de Héroes Return.
Serían más el equivalente a los Marvel Saga más delgados (o los 100% Marvel HC con material reciente) al incluir también reediciones de cosas de estos últimos años.
Paganini realmente ha y está publicando muchísimo material clásico. Hace 10 años era impensable la comicteca disponible actual.
Pero la subida de precios de manera abusiva y la no reimpresión o reedición de los OG o MH agotados está siendo un maltrato para los ke sí les compramos todo y el abuso de precios.
Tienes mas razón que un santo Dres, ya que descartando a Panini la única editorial que podría sacar mucho material de DC en España seria Planeta si revertieran los derechos… algo impensable por que esta editorial se deshizo de ellos fuera por falta de interés o bien por los trapicheos del tío Beni y los jefazos de los de Planeta.
Tanto en los USA como aquí Marvel siempre ha vendido mas que DC y encima esta llevaba años de crisis de las cuales si no llega a ser por Batman y cia no vendían un rosco últimamente. Al parecer y gracias a James Gunn la cosa esta cambiando ya que al coger este las riendas de DC y que al contrario que Kevin Feige si que se ha comprometido el impulsar los comics amen de otros medios de este universo pues al parecer las ventas de la editorial se han triplicado. Con lo cual a lo mejor cuidaran mejor sus ediciones recopiladas al haber de nuevo interés por el UDC. Tened en cuenta que si mete personajes en las nuevas películas, sus aventuras comiqueras serán reeditadas, siendo en teoría de interés por los lectores… ya veremos
Han caído la Z, Irresistible, el integral Batman/Tortugas Ninja, I.L. (Osamu Tezuka) y el segundo tomo de Buz Sawyer (del gran Roy Crane).
Suso, con el de z te refieres al cómic de emma ríos (tipo western) ???
Le he echado un ojo y tiene buena pinta.
Quien lo publica ??
Hay que abrirse a otros comics y géneros …
Cuanta más variedad mejor.
No, a la revista informativa gratuita (subvencionada a medias entre publicidad y los libreros en cuyas librerías se regala) de Koldo Azpitarte y compañía.
Ups !!
Aún asi, aunque no tenga nada que ver, he visto que es paisana tuya Emma Ríos (gallega).
Y por cierto que dibuja muy bien.
Sí, Logan, como David Rubín, Miguelanxo Prado, Carlos Pórtela y Fernando Iglesias (estupenda Impresiones de la isla). Incluso hizo cosas para Marvel Emma, aunque ahora se centra en cosas independientes (para Image principalmente, pero también otras).
Impresiones de la isla anotada.
Aunque con los precios actuales ahora hace tiempo ke no estoy cogiendo tomos fuera de series abiertas hasta ke no se cierren unos cuantos melones.
Pues yo con rl de Z prnsaba ke era el de West Wind Comics de Valentin Ramon, con un superdetective calavera de los años 40, muy rarito pero con un dibujo espectacular.
Z también era el enemigo de Dreadstar !!
A ver si Planeta se anima …
Que va a ser que no …
Por lo menos tengo lo de la Odisea de la metamorfosis y el primer arco de Dreadstar pero sabe a poco.
No es normal que esto no esté ya reeditado entero.
Aparte que tampoco han publicado la nueva novela gráfica de Dreadstar y una guía de personajes (que ya salieron hace un tiempo en USA).
En fin …
A lo mejor lo quiere sacar Planeta por crowfunding 😂
Que es la «nueva moda» para sacar «material minoritario» que de otra forma no se podría publicar …
Pues quizás sería la manera.
Yo con los Nuevos Titanes estoy encantado.
Irresistible el de Dolmen ya lo tengo anotado y creo ke tú mismo me lo habías recomendado.
¿Batman / Tortugas Ninja el integral ke recoge las 3 miniseries de 6 números? Hace tiempo ke pensaba en comprar Las Tortugas Ninja La serie original, ke sin tan conocidas son algo tendrán. Y pensaba, bueno con la de refritos de ECC estos 6 tomos o 7 si se incluye el artbook en algún momento las reeditarán en 3 integrales, por ejemplo. Pero no, lo ke han hecho es sacarlas con un estuche Pizza Box a 250€. Es ke teeela.
Y Buz Sawyer lo tengo en la pila de mi librero.
No lo recoge todo. Se quedó fuera lo más teen (con dibujo estilo cartoon, que era lo menos sofisticado pero lo más simpático).El papel del tomo es de bajo gramaje (y la tinta de una calidad también mejorable …pegas habituales en muchos tomos ECC no Deluxe).
¿Te refieres al Batman / Teenaje Mutant Ninja Turtles Adventures #1-6?
Hay un tomo Súper Kodomo.
Supongo ke es para no mezvlar con Kodomo o cartoon. ¿O te refieres a otra?
Sí, es Las aventuras de Batman y las Tortugas Ninja (que tras la edición en grapa en la línea Kodomo sacaron en dos tomitos Kodomo en rústica y luego en uno solo Super Kodomo, supongo que acabará teniendo también edición en tapa dura ..
su última edición fue en junio en catalán).
Gracias 🦉
Y más Dredd en Dolmen a partir de octubre. Aunque en vez de la serie regular una antología (Dredd vs Muerte) con la más célebre saga ochentera del personaje (y de añadido la secuela de la saga clásica y un buen puñado de extras también). Lo ideal sería empezar la serie regular desde el principio (pese a las quejas de los lectores de la edición de Kraken) o bien retomar los Archivos dónde Kraken lo dejó e ir alternando los tomos nuevos con la reedición de los ya editados previamente por Kraken.
Pues sí. No lo entiendo. Estoy seguro ke las Tiras de Prensa han vendido bien.
Se trataría de hacer como Kelly Ojo Mágico o Esther y su mundo, pero una antología es como para hacer una degustación pero sin intención de continuar con ella.
Si es para probarnos tiene una desventaja, ke luego si se acaba publicando entera se ha de repetir el material de la antología.
Paso de las antologías, ya que tengo esas historias en la edición de Kraken. En Rebellion suelen recopilarlas al ser el Juez un personaje de largo recorrido igual que los supers de DC o Marvel. Un tomo que me ahorro. Lo único que me ha hecho gracia es lo del Tribunal/Casa de los Secretos que al fin veremos completado este comic de Teddy Kristiansen….
Pero es ya 100% seguro que Panini no piensa reeditar ningun OG ni MH ? ………….yo he llegado tarde a esta historia y me jsdsidoadsi Vivo!
Llamamiento S.O.S.
No encuentro en ninguna tienda online los MHs de:
Los 4 Fantásticos de Walter Simonson
El Increíble Hulk: Perdonado
El Increíble Hulk: La Encrucijada
Si algún compi forero los ve por alguna tienda me avisa 🙏
Al final aplaudiré el formato OMM si les da por sacar estas 3 etapas… porque cuando llegue la BM a estos números ya no estaré en este mundo…
De paso también El Escuadrón Suicida de John Ostrander 6: Prestidigitación.
Con Prestidigitación lo vas a tener chungo.
Chungo chunguísimo. La tirada debió ser tan corta ke no aparece ni en Todocolección a precio desorbitado.
No dió ni para ke un solo especulador comprase uno de más.
Jordi, a ver si llegas a tiempo a esto:
https://es.wallapop.com/item/escuadron-suicida-volumen-6-prestidigitacion-922850684
Hola Jordi. Ha durado como un par de horas después de mi aviso. Espero que hayas sido tú, si no… olvídate ya.
(Recuerdo que en este foro había más gente que lo quería… y mi aviso no solo lo veías tú).
🙀🙀🙀
Ángeeeeeel Góoooooomez de mi corazón. Que no estoy conectado todo el día!!
No. No he sido yo. Y a 25€ 😿
Pero me lo podrías haber enviado por privado a través de Agustín 🙈🙈🙈🙈
Bueno.
Es ke la verdad nunca he comprado aún por Wallapop.
Ya veo ke es todo un mundo por descubrir y no tan perverso como Todocolección. Supongo ke lo vende un lector casual ke no conoce la poca tirada y los precios.
A ver si aprendo cómo funciona para ke no me vuelva a pasar.
Si no es por este foro que leo de uvas a peras no me entero de que ECC acaba con la línea «saga».
¿Las criaturicas de ECC lo han comunicado o comentado en alguna parte?
(Jordi, mira mi enlace, que te lo birlan) 🙂
Me lo han birlado 🫥
¿Pero he de mirar cada día?
Me tendré ke mirar bien como funciona y de paso vender packs de series ke me compraba en Fnac antes ke existiera Netflix Hbo etc
Con wallapop Jordi no dudes, si ves algo que te interesa cómpralo en el acto. Yo de los comics que mencionas que buscas trinque los de Hulk en esa web pagando un precio algo alto… pero en el fondo me han salido mas o menos al mismo precio o algo mas baratos que si Panini los hubiera reeditado últimamente, con lo cual no ha estado mal la cosa. Los pille el año pasado y el de los 4F de Simonson me lo consiguió mi librero hace dos años pidiéndoselos a Panini que aun tenían aun stock. A menos que los veas de segunda mano va a ser muy difícil de que los pilles en una librería nuevos…. Suerte y al toro Jordi
Sí 🦜
Me ha servido para fijarme de una vez cómo funciona Wallapop.
Vi ke me puedo guardar el título de las búsquedas en favoritos y ke no se haga tan pesado.
Y hay de todo pero con los Limited los precios están como en Todocolección.
Realmente el de Escuadrón Suicida prestidigitación fue una suerte total para el ke lo haya pillado.
Ojalá sea (ya ke nos lee) un lector fan de DC y me alegro por él y no un especulador con los tentáculos puestos en todas partes.
Si, Ángel ha pesar de toda su buena intención no debería si quiera haber mencionado nada aquí y haberos puesto en contacto en privado de alguna manera. Ya que cualquier pista puede dar alas a quien busque ese material. Ten en cuenta de que puedes poner alertas del material que buscas y si no estas pendiente de wallapop te levantan el comic. A mi me ha pasado varias veces perdiendo algunas oportunidades decentes… y en otras he triunfado, claro. La cuestión es que si buscas material codiciado has de extremar la vigilancia hasta que des con el comic en cuestión.
Oh
Ke guy
Le voy cogiendo el truco al wallapop
Bueno, me perdí el prestidigitación pero veo ke puedo guardar la búsqueda y hacer otras.
Gracias Ángel Gómez.
Novedad interesante de Dolmen para otoño.. yo me la voy a pillar fijo fijo: https://dolmeneditorial.com/este-otono-dolmen-publicara-el-peregrino-de-las-estrellas-de-carlos-trillo-y-enrique-breccia/
Saludos peñita!
Lo recuerdo deToutain (revista Ilustración + Cómix Internacional juraría).
😮 ké buena pinta!!
«Nosotros somos artistas, no tenemos nada en la cabeza, solo contamos chistes y ya está.» (Manel Fontdevila).
El problema ke le veo a Wallapop es ke cuando encuentras algo bien de precio o carillo pero más bien de precio ke en Todocolección, ke si no vives cerca del vendedor no solo se suma unos 3-4€ de envío sinó 6€ y pico de seguro. De manera ke algo apetitoso a 10-20€ se va a 20-30€ y si encuentras un MLE a 70-75€ y le das vueltas a la cabeza y dices venga al final son 85€.
¿Cómo lo hacéis?
Depende también de lo bueno que seas negociando puedes dejar un mensaje al vendedor para que te baje algo el precio. Yo suelo comprar a gente que a lo mejor tiene mas material que me pueda interesar y con eso amortizo mejor los gastos de envió y seguro amen de que se aviene mejor a hacer algún descuento. Todo depende de lo que te pueda interesar el material. Yo a principios de este año complete muchas grapas de Panini o de la ultima etapa de Forum/Planeta al comprar comics de los cuales han o iban a sacar recopilados… pero al vender estos a buen precio a lo tonto me ahorraba una pasta. Como el Thor de Jurgens, Lobezno Classic, Hulk de David en fascículos y ect… Cayeron también algunos tochales descatalogados como lo de Hulk de Mantlo, el primer tocho del Hellblazer de Delano, Green Arrow/Green Lantern Absolute de Planeta de Neal Adams y otros. Mucho comic independiente a muy buen precio como el Eternauta, Agujero Negro, Mort Cinder, Las Tortugas de Corben y mas cosas. Pero al final he puesto el freno y en unos meses daré otra batida limitándome ya de una vez a comprar solo los realmente imperdibles que me faltan ciñéndome a eso y las novedades que me gustan solamente. Que al abrir ya tanto melón, y mas con la venta por internet es el cuento de nunca acabar. Ya llevo mas de dos meses de tranquilidad que no compro nada por internet, exceptuando lo del ultimo tomo de los 4F de Kirby que conseguí gracias a ti, pero es el que me faltaba para completar la etapa clásica de la mejor familia del mundo
Ya pero encontré alguna recomendación de Davis a 10€ y no pensaba en 3+6€ de envío y seguro. Y si ya es 20€ prefiero centrarme a imprescindibles. Y encontré un MLE a 70€ y otro a 90€. No son baratos pero casi la mitad de los de Todocolección. Pero al no ser del mismo vendedor entonces me quedaría a 80€ y 100€ y piensas… bueno porque son imprescindibles… pero mejor no ke ya he gastado el doble con el librero + algún Amazon + algún Todocolección antes de descubrir Wallapop 🙈 (gracias Ángel Gómez)…
Bueno según me vayan llegando ya os contaré… ke como muy bien dije desde un principio a mi amigo Arizona solo compraré unos 2-3 Marvel i 1-2 DC o otra al mes 🤣🤣🤣
Acabo de recoger en la librería/papelería del pueblo el Crisis en Tierras Múltiples parte 2 (Gardner Fox, Mike Sekowsky, Denny O’Neil, Dick Dillin,…) de Salvat. Además me había llegado también el de Los Seis Secretos (que había solicitado tarde, hace unas semanas, al darme cuenta de que la vieja edición que tenía estaba ya bastante tocada) y el tomo de sustitución de Deathstroke: Ciudad de asesinos (Marv Wolfman y Steve Erwin), ya que el original tenía un par de hojas mal prensadas.
Los 3 de Salvat, ¿verdad?
Sip. También venía el de relatos de los Corps (que lo quería un amigo al que le faltaban el par de historias cortas de Vega de Alan Moore).
Y confirmado que la distribuidora de quioscos todavía tiene ejemplares de algunos de los tomos agotados (en la web de la propia Salvat) de los dos coleccionables en curso.
También tomé nota de él 🤗
Sé ke un día lo hablamos pero mi memoria es de teeela.
En el OG Lobezno 1 no se ha incluído Honor ke está en el OG Imposible Patrulla-X 4.
Pero Arma-X, es decir Marvel Comics Presents #72-84 además de Marvel Artist Gallery ké paso, está en Must-Have pero también en 100%MHC y a un precio muy similar cuando creo ke las páginas y el color resultante son mejor.
Y ahora mi pregunta: ¿Si el Lobezno OG 1 empieza con Marvel Comics Presents #1-10 antes de Wolverine Vol.2, podemos asegurar ke en sus futuros OGs no se publicará toda su andadura en MCP (ke son muchos números más ke Arma-X) y entonces ke dicha saga o título de ese arco de MCP no se incluirá?
Seguramente dejarán cosas afuera, varias de ellas publicadas en 100% Marvel HC y otras que quizás no reediten.
Arma-X no creo que se publique en los OG de Wolverine. Pasó lo mismo con otras minis en los OG relativos a mutantes que no eran de la colección MCP (como en 100% Marvel HC la de Nightcrawler, Longshot, Ángeles Caídos, Havoc & Lobezno y otra más que se me estará olvidando, algunas publicadas de antes en otros formatos).
Supongo ke tienes razón MFD y por la poca diferencia, creo ke nula, entre el Must-Have y el 100%MHC me haré con él.
Te lo tendrás que comprar aparte ya que la edición OG del mutante malaleche se limitaran a su serie, ya que si han sacado el Marvel Comics Presents es por que es el prefacio a su serie regular.
Todas esas mini-series de las que habláis han sido publicadas en los omnis americanos tantode X-men como New mutants, viendo que Panini ha empezado a sacar su propia línea de omnis mutantes NO descarto que las incluyan en futuribles.
Eso ya es otra cosa y, si replican los omnibuses y epic collection, deberían incluirlos.
Lo que no se ha incluido son varias historias mutantes de Marvel Fanfare, MCP y el volumen 2 de Marvel Super-Heroes. Sé que hay unos recopilatorios EEUU de Wolverine en MCP, cuestión lógica ya que prácticamente, aunque extraoficial, era el personaje fetiche de ese título, repitiéndose varias veces.
Todos los spin-off de Imposible Patrulla-X deberían haber sido MH o un nuevo formato si querían liquidar a éste. No tiene sentido ke todo sea OG. Pero ya ke Clemente va por libre y todos los muties, incluso pasados los 60-70-80 siguen en OG pues almenos ke lo incluya. Entiendo miniseries aparte. Pero igual ke se incluyen en general Marvel Team-Up, Marvel Two-In-One y anuales y especiales en el caso específico de Lobezno ke ya empieza con los 10 primeros números de Marvel Comics Presents no tendría sentido no publicar el resto. De ahí ke me pasó por la cabeza ke llegado el momento insertara la miniserie de Arma-X. Porque en realidad no es una miniserie sinó un arco o historia ke comprende unos números de esta aparición prolongada de Logan en el citado MCP.
Seguro ke sí, pero ya empecé Imposible Patrulla-X y Lobezno en OG.
Los Nuevos Mutantes no la he empezado pero en este caso sí incorporaron la miniserie de Magik.
En realidad yo soy partidario de no incluir las miniseries y me está gustando el formato 100%MHC. Si lo preguntaba es porque no quiero repetir material.
De novatillo a Gengis Kan empiezo a apreciar ke algunos OG o MH no sean tan gordos e inmanejables.
Pues sí, amigo Jordi, sublime el segundo MLE del Capitán Marvel.
Me tengo que echar unas risas contigo, recuerdo cuando dijiste la mítica frase DOS O TRES AL MES 🤣🤣, y tu librero hace poco tenía una pila de más de treinta, y además de devorar tomos de PANINI, te apuntas a ECC y DOLMEN, a línea ALBION, a los Crowfounding que interesan…
Y ahora te vas a poner a mirar en Wallapop 🤣🤣
Si en algún momento dos foreros del grupo os queréis poner en contacto y Agustín no está a mano, lo decís y os paso un enlace.
Bueno amigos, espero que estéis pasando un feliz verano y recordad que en verano todos los días son fiesta.
Gracias Arizona.
Sí muchas veces yo mismo me asusto y me parto de risa con mis primeras frases de 2-3 tomos Marvel al mes y 1-2 de DC acabé diciendo. Pero ya me parece muy lejano y eso ke hasta octubre no llevaré 2 añitos ya por aquí.
Sí, perfecto lo de ponernos en contacto como ya hiciste en el pasado con Erik y con David Manuel.
Un fuerte abrazo y a disfrutar del verano.
Creo ke me han censurado comentario. Lo escribiré distinto.
Pues sí Arizona como me asusto y me río yo mismo cuando recuerdo mis primeras frases de 2-3 tomos Marvel y 1-2 DC al mes 🤣🤣🤣🤣🤣
Ké lejano lo veo y eso ke hasta octubre no llevaré 2 añitos por aquí.
Y sí, muy bien lo de ponernos en contacto por privado como ya hiciste con el amante de los Mutis Byrne y Claremont y con David Manuel.
Hola corazones, estoy empezando a leer el volumen 3 de los tochos de los nuevos titanes de ECC, y veo que solo abarcan hasta el año 1985. Tengo hasta el tomito 32 de panini que sacó en su epoca y veo que como minimo llegan hasta el año 1989, siendo mark wolfman y perez los autores de la cole. Creeis que la gran ECC sacará al menos otros 3 tomos tochos para abarcar al menos hasta el año 1990?. Que pensais?. Y si fuera el caso, cuando creeis que lo sacarian?. Tengo mono de mas tochos de los nuevos titanes.
Precisamente estuvimos debatiendo ésto tras llegarnos el crowdfunding de Nuevos Titanes y el pinchazo (porque lo es) de La Liga de la Justicia Internacional. Y Suso contaba ke bien bien daba para 2-3 tomos más.
Con lo ke ganaron con el crowdfunding de Nuevos Titanes y la espera ke teníamos todos… en febrero tendrían ke haber sacado el crowdfunding de la JLI y habría sido un éxito porque aún no habrían habido quejas, los ke no teníamos el crowdfunding de Question y lo estábamos comprando a 2 tomos más en librería hubiéramos querido llegar a tiempo… y bueno la mala elección de sacarlo en plenas vacaciones de verano.
Pues por donde iba… en febrero-marzo sacar el de JLI y pasado el verano, en septiembre o octubre sacar el de Nuevos Titanes tomos 4-6, aprovechando lo encantados ke estaríamos de los 3 primeros tomos y de estar ya patrocinados con éxito los 4 de los Ligueros.
Ahora, tras el pinchazo, 2 crowdfunding al año ya no los veo posibles y si en 2024 sacan otro apostarán a algo más demandado, de menos tomos y ya veremos…, corazón 😉
Joeeeeeeeee, ojalá saquen los otros 3 tomos y asi seria una decada completa de los titanes.
Da más bien para tres o cuatro tomos (dependiendo del grosor y de lo que incluyas de los spin-offs …básicamente si metes o no Titans Spotlight, ya que la cosa ya queda bien con las dos cabeceras titulares: The New Teen Titans y Tales) si abarcas hasta el 92, que es lo bueno (la serie luego aún va en declive unos años, todavía con Wolfman como principal escriba)
No creo que saquen los otros ya que solo se han limitado a sacar lo imperdible. Y conociendo a ECC vete a saber que harán pero estoy seguro que será cualquier cosa menos continuar los Titanes.
Ojalá te equivoques y saques otros 3 tomos gordos 😛
Ojalá, pero ECC tiene mal historial con los clásicos.
Todos de agosto, eh?
Bueno, ya me leeréis.
Ayer recibí 2 tomos online (Amazon) de 3 (el tercero me llegará entre lunes y miércoles, ke no sé por qué mi librero las tenía sin stock, cuando el de Marvel está disponible incluso en la web de Panini.
100%MHC Dinosaurio Diabólico de Jack Kirby.
El último monstruo mecánico de Brian Fies publicada por Dolmen.
Ké 2 tomos tan interesantes la verdad.
Por un lado Jack Kirby y yo completando poco a poco los 70. No conocía de nada al personaje. De ojeada ke ida de olla tan maravillosa. Jack Kirby es King Kirby (perdona King ke use la mitad de tu sobrenombre pero lo merece).
Y ke curioso y creo ke entrañable (¿tipo Gru?) me parece esta historia nominada al Eisner como mejor cómic digital.
Lo del Dinosaurio Diabólico de Jack Kirby es muy divertida
Tiene pintaza 😅
Merci xiquet King.
Hablando de los años 70. No recuerdo haber leído ninguna queja sobre el material no publicado de Ka-Zar en MLE ni del motivo.
El segundo tomo de Ka-Zar, además de terminar su serial de Astonishing Tales y contener la minisèrie de Shanna la Diablesa, inicia su primera serie, Ka-Zar el Señor de la Tierra Salvaje (Ka-Zar: Lord of the Hidden Jungle) números #1-5. Pero es ke esta serie tiene 20 números y comprende de 1974 a 1977. Ya los siguientes tomos son de Ka-Zar el Salvaje de 1981.
¿Ké pasa con esos números del 6 al 20?
Bueno, no era una miniserie, sino una serie regular, solo que fue un fracaso total (como las de Skull the slayer, The claws of the Cat, Black Goliath, Logan’s Run o Man of Atlantis, entre otras)
Ok. ¿Y sobre lo ke pregunto? ¿Nadie encuentra a faltar los números del 6 al 20 de Ka-Zar Señor de la Tierra Salvaje de los años 70?
Nuestro respetado Luis Grana lleva tiempo quejándose de ello (como de los huecos de Thor). En el caso de Ka-Zar creo (hablo de memoria, no me lo hagas jurar) que todavía había algo de excusa pues tampoco se habían recopilado en USA (al menos entonces, que tampoco me voy fijando en las actualizaciones de todas las series).
Grande Luis Grana.
Bueno cómo voy terminando todo lo publicado en los 70 y ya comprando 80, voy haciendo cronología para saber lo ke tenemos y todo lo pendiente de publicar. Y en este caso me extrañaba mucho porque Ka-Zar sí está publicada desde 1969 con los 2 primeros tomos de Kirby y luego salta a su segunda serie ya de los 80… y claro es raro porque parecía ke estaba completa y justo veo ke hay 15 números inéditos de una serie iniciada…
Era extraño.
Bueno… pues ya tenemos un MLE más ke pedir.
Clemente nos falta Ka-Zar Señor de la Tierra Salvaje MLE 3.
Sí, yo los eché muuuy a faltar. Sobre todo porque muchos de ellos son, directamente, inéditos en España (y hay algunos magníficamente dibujados por Buscema, cuando estaba en forma, y Val Mayerik, etc.). Bruguera llegó a sacar en su día algunos números más de lo que abarca ese MLE. Y Vértice (en B/N) publicó todo eso mismo de Bruguera y fue un poco más allá… y ahí se quedó (sería el año… ¿1977?). Lo siguiente que lanzó Vértice fue, curiosamente, también Ka-zar el Salvaje, ya en 1981.
¿Por qué todos deciden saltarse esos números? Ni idea. No están mal, sobre todo en lo gráfico. Pero Vértice publicaba sin criterio, así que no sorprende ‘el salto’.
En el caso de Panini, yo creo que la culpa la puede tener más la puñetera nostalgia: en el segundo tomo MLE, que comparte Ka-zar con Shanna, termina el serial de Astonishing Tales, que era casi obligado acabarlo porque culminan tramas que venían coleando desde el tomo anterior (ya sabes: el que vendió bien [con Kirby, Barry W. Smith, etc.], está agotadísimo y algunos querríamos ver reeditado). Además, empalma con los primeros números de Ka-Zar: Lord of the Hidden Jungle, que son muy malos, pero que en España les tenemos cariñito por ser los pocos que llegó a publicar Bruguera en color (algo inédito entonces), con portadas originales, etc., y todo eso llamó bastante la atención. Así que ‘debían’ rescatar todo eso para el tomo.
Y de ahí han saltado directamente a la serie de Ka-zar que más nostalgia y buen recuerdo dejó en España, Ka-zar el Salvaje. Buen recuerdo, primero, porque arrancó muy fuerte, tenía calidad y además llegó en un momento en que la edición de Marvel en nuestro país era un pequeño páramo, por el baile de derechos entre editoriales (series como X-Men ni siquiera se estaban publicando), así que cualquier novedad de interés se recibía con entusiasmo de verdadero creyente. Es el mismo caso de Rom o Micronautas.
Y así, creo yo, se fue fraguando la ‘desgracia’: esos números que dices los han saltado porque nadie, o casi nadie, los echaba de menos. Por supuesto que si fueran de, por ejemplo, Spider-man, ya se habrían publicado cuatro o cinco veces. Pero ya sabemos cómo va la cosa con Panini.
En Hulk también hay un tomo en 100% HC, el tomo de Byrne que va después del de Encrucijada y antes de los de Peter David.
Gracias Giuseppe. Sí, lo tengo controlado con las Guías de lectura de Agustín y lo tengo ya pedido a mi librero.
Por cierto Hulk después del 3 tomo de Marvel Gold, solo quedarán 2, más 3 de Peter David de Marvel Héroes y estará completa toda la etapa clásica de Hulk en tapa dura.
Esperemos que esos dos que faltan no tarden mucho en sacarlos….
2024: Increíble Hulk, Iron Man y Daredevil OGs 4!!!
2025: Iron Man, Daredevil y Increíble Hulk OGs 5 y nuestro monstruo Gamma preferido quedaría unido a los MHs y como decía Giuseppe + Increíble Hulk 100%MHC de John Byrne ke los une a los MHs de Peter David (¿y lo siguiente ya sería Héroes Return?).
No es un deseo, es una petición Clemente. Qué menos ke sacar seguidos cada año a los 3 héroes más olvidados los años anteriores.
Merece un reconocimiento los 3 MLE de Rampaging Hulk y The Hulk! de los 70 publicados.
Con Iron Man continuar OGs hasta los 3 OMM y con Daredevil continuar OGs hasta zfrank Miller.
Hulk no tiene Héroes Return, el siguiente me parece que es un tomo de Garney que salió en Ómnibus.
Tienes razón Giuseppe… en realidad solo tengo mi mapa cronograma de 60-70 y los 80 en construcción y los 90 solo a ojeadas.
Ahora consultando las Guías de lectura de Agustín veo ke terminado El Increíble Hulk Vol.1 el siguiente es este tomo ke dices: Marvel Omnibus. Hulk de John Byrne y Ron Garney: Holocausto en la tierra de Dios (en un nuevo formato llamado Marvel Omnibus Tomos Únicos V1 del ke solo se ha publicado este volumen y ke por llamarse OB solo incluye los primeros y últimos 11 números y el Anual 1999, de manera ke por número de páginas se asemeja ya a los Return) ke inicia y finaliza la nueva serie Hulk Vol.1 y ke sería el punto donde cerrar la década de los 90 ya ke se inicia en abril de 1999 y finaliza en febrero del 2000. Ya a partir de su siguiente número, el 12, la serie cambia a El Increíble Hulk Vol.2 hasta su número 111 material en gran parte inédito o ke por ahora aún no enlaza por ejemplo con el Must-Hace de Planeta Hulk.
Yo en mis años mozos no llegué a terminar la lectura de todo Peter David. De manera ke podría bien cerrar la década de los 90 con este OB de John Byrne y Ron Garney y ya con casi todo lo Marvel ke esté publicado dedicarme más a DC y en un lustro plantearme seguir con los dosmiles Marvel hasta supongo las nuevas Secret Wars, ya ke mi primer cómic Marvel fueron las Secret Wars de 1984.
Por cierto estoy leyendo el tomo de Dematteis y Buscema y es muy bueno, con las historias de Alimaña, el Buitre, el Puma, X-Factor y el Duende Verde, solo flojea la historieta de la Rana Saltarina.
De Lobezno aparte de Honor y Arma-X, hay otros tomos como Origen, Origen 2, Orígenes salvajes y sobre todo una novela gráfica llamada Logan que van antes del Marvel Gold.
Honor y Arma-X son joyas de tremendo nivelazo, las restantes no (aunque Logan tiene todavía su aquel).
¿Van antes por fecha de publicación o por retrocontinuidad?
Ah ya veo. Retrocontinuidad. Muy interesantes. Los 3 Orígenes en 100%MHC.
Origen y Origen 2,¿no podrían ser recopiladas en un solo tomo?
La novela gráfica de Logan me recuerda a escenas de su película. La única edición ke veo en Whakoom es del 2009, ¿no existe ninguna reedición?
Ni caso. Ke me he precipitado. Hay reedición ke la mejora del 2019.
Gracias Giuseppe.
Y el de orígenes salvajes es después del encuentro con Hulk, la 1 aparición de Lobezno, y está entretenida no es una obra maestra como dice Suso, para mí el 1 origen si que lo pondría en el mismo nivel, eso va por gustos a veces.
Cómo me gusta lo clásico, en moderno me gustan las revisitaciones u ampliaciones, orígenes etc…
Cómic chulo (aunque menor) del Mignolaverso: La Espada de Hiperbórea (muy pulp, como es habitual en el Mignolaverso…en este caso no se disimula la influencia de los universos de Robert Ervin Howard y Clark Ashton Smith).
No lo he leído, pero a mi Baltimore me gusto bastante y espero que Norma algún día de estos la recopile. Si no ya me hare con los 6 tomos que al ser una historia aparte y fuera de Hellboyverso, amen de estar cerrada la historia. Aunque ha sacado una especie de continuación con la hija del protagonista que no me interesa. Se puede leer sin conocimiento alguno de las otras historias de Mignola, y los dibujos de Peter Bergting y Ben Stenbeck están muy chulos.
😮 que interesante. Me encantan los cazavampiros y más en épocas pretéritas. No la conocía. 9 tomos…en EEUU está en 2 OB, ¿no valdría la pena esperarse?
Norma tanteaba el recopilarlos hace ya bastante tiempo, y me temo que con estos precios crisis vayan a tardar aun lo suyo. Aunque quien sabe y un día de estos les da por sacarlos… yo de momento pasare a menos que vea en wallapop o algo así y que lo vendan de segunda mano a buen precio, no tengo prisa con el material pendiente de Marvel que quiero trincar
Pues imagínate yo 😅
Es que tu lo quieres ¡TODO! y yo soy mas de seleccionar material
Ten en cuenta que yo llevo desde la mitad de los 90’s coleccionado comics en firme. Con lo cual tengo mucho de lo que realmente me interesa desde esa época. Aunque al contrario que Suso y otros no me da a menos que los comics estén muy hecho polvos o la nueva edición sea un primor el comprar nuevas ediciones mas lujosas. El que pueda o le guste muy bien por el. En mi caso no.
Pero como yo parto de cero puedo elegir.
Y quizás habría tenido ke correr menos y esperarme al OB de Imposible Patrulla-X y llevar los mutantes a otro ritmo. Porque yo puedo comprar la definitiva pero sin repetir o sustituir. De manera ke como la inicié en OG mi definitiva va a ser la OG siempre y cuando Clemente no deje de reimprimir. Ke sería una putada porque me daría igual la mezcla de formatos pero no ke estos no casen y tenga ke repetir o saltarme muchos números al unir un OB con un OG.
Fíjate ke ya poniendo los ojos en Predicador mi pregunta fue. Si los tomos normales son 9 y los DeLuxe son 6 quizá por 3 no es necesario ke sean DeLuxe.
Si claro, yo en tu caso haría igual que tu para tenerlo todo lo mas uniforme posible. Ten en cuenta que si tengo que actualizar o modernizar toda mi tebeoteca a los tomos que se estilan ahora seria mucho rollo patatero. Y yo los comics los quiero para disfrutar y no que me absorban recursos y tiempo. Otra cosa es conseguir material inédito o bien mal publicado, claro.
Bueno todo lo Marvel 60-90 en tomo y en condiciones. Y por suerte (por ahora para mi bolsillo luego lo desearé) muchos 70 (sobretodo minoritarios u otras licencias) bastante 80 (ke está en distintos formatos o no está) y la mayoría de los 90 no está publicado en condiciones (tendría ke mexclar OGs con MG tapa blanda con solapas o MHs aislados por delante y por detrás de Iron Man Daredevil etc… y pasé de DC y me fuí a Albión. Pero como no parabais de quejaros del plan editorial de Clemente de 2022 pensé pues venga me abro a otras editoriales… y con el regalazo de obtener plaza de funcionario venga me abro a las strip. Y luego resulta ke el plan editorial de Clemente 2023 está genial con Disney Limited incluído y ke comprando Question y crowdfunding de Nuevos Titanes me animo por fin con DC e incluso con Salvat.
Y no me arrepiento de nada… ke he estado con cero compras durante 17 años y no podía perderme muchísimo buen material. Pero con tantos melones abiertos y los precios actuales es difícil pararte a cerrarlos.
Vosotros no habéis parado de comprar durante estos 17 años (excepto Giuseppe) y solo tenéis ke comprar las novedades y huecos ke no pudisteis en su momento. Pero yo he partido de nada… Bueno rectifico… de mis recuerdos y vuestros sabios consejos. Pero antes con 250€ me llevaba un Kan-campamento en un suspiro. Ahora 10 tomos mezclando los de otras editoriales más delgados y más baratos pasan de los 300€… de manera ke es muy difícil cerrar nada.
Ten en cuenta que te haces ya no etapas completas si no décadas de comics Marvel ¡es muy jodido el acabar todas las etapas de tal o cual década! y siempre queda algo inédito por aquí o bien por allá si preguntas a los mas arqueólogos del foro. Yo soy mas etapista que completista y prefiero seleccionar. Ya que también me gustaría poder leerlo todo y aun seleccionando mucho tengo una cajonera y una balda enorme con comics sin leer siquiera. Tu tienes ya mucho solo ya con Marvel debido a tu interés antropológico… y eso que Panini aun esquiva en parte los comics de los 50’s del Oeste o los Monstruos de Kirby… que si no
Viendo ke Dolmen y Diábolo gustan Clemente podría ir cerrando MLE iniciados y ir probando con monstruos y western.
😮😮 y forma parte del universo de Hellboy.
Hay unas cuántas series ke en cuánto cierre algunos melones quiero iniciar hace tiempo:
Hellboy
Blueberry
Thorgal
Predicador
Transmetropolitan
Hellblazer
Etc…
Preguntas:
Predicador: los 9 tomos de ECC Vértigo o los 6 tomos ECC DeLuxe Black Label?
Por un lado solo son 3 tomos de diferencia y no sé si es necesario un DeLuxe. Por el otro los Vértigo son de 2014-2015 mientras ke los DeLuxe son de 2019-2021. ¿Los de 9 tomos tienen buen aguante o sin ser el blandiblú de Panini pueden estar deteriorados por el paso del tiempo? Porque a nivel de material veo ke además de los 66 números de la serie incluyen las mismas miniseries y especiales. Por otro lado no me gustan las portadas del DeLuxe, pero cómo aún no he visto ninguna físicamente (tengo en la pila hace tiempo los de La Cosa del Pantano de Alan Moore) no sé si son así de oscuras y feas o se quitan y debajo son relucientes. Pero sigo sin saber si merece un DeLuxe porque aunque la versión normal tiene 3 tomos más está bien de precio.
Blueberry: también son 9 tomos… pero de Norma. Supongo ke es la ke tenéis todos, ¿pero una serie de este calibre no merece una reedición en integrales más gordos? ¿Vale la pena esperarme o me hago con ésta?
De Predicador te tocara igual que otras cosas el que este el material disponible o no. Como son tomos no muy gordos en teoría te aguantarían bien. Los que dan miedo son los OG’s de Panini y en especial los tochos
Yo tengo la edición Deluxe de ECC de la Cosa del Pantano y es una pasada.
Los tengo hace tiempo (me los recomendó Suso) en la pila de mi librero… pero luego cuando le pido los ke me traiga siempre los descarto por precio al querer tener antes en casa Limiteds o esperados como OGs ke no quiero ke se pierdan o tesoros como los Daredevil Iron Man 3 Capitán Marvel 2… etc.
Los siguientes 11 ya los tengo cerrados pero me los pediré para la siguiente para ver como es el formato.
Parecen disponibles la mayoría.
Te aconsejo que cuando los vayas a pillar los pilles todos de una tacada… y si no espérate a una nueva edición. Lo bueno de ese material es que ECC los ira reeditando ya que son longsellers. Que no te pase como a mi, que lo del Hellblazer lo tengo en una mezcla bizarra de Norma, Planeta y ECC por autores. Ya que a pesar de esta mezcolanza si que tengo toda la serie completa. Por ejemplo aunque Planeta publico dos veces el Hellblazer de Delano se dejaron una saga llamada «The Horrorist» que se publico en los USA aparte y que jamás se incluyo aquí. Pero en el primer tomo del Hellblazer de Delano si que esta incluida la historia por primera vez en castellano. Lo cual me las vi y desee (pagando una pasta) para conseguir ese tomo descatalogado. Luego de los dos tomos por autores de Paul Jenkins tampoco se encuentran (sobre todo el primero) me hice con el segundo antes de que empezaran a desaparecer… y con el primero tuve suerte de como Norma publico prácticamente el primer tomo en sus «prestigios» y que yo ya los tenia, pues al menos la tengo completa. De otros autores me salieron bastante baratos comprando sus etapas en rustica y al estar todos los comics publicados en los USA, pues a mi me vale. Mientras tenga todos los comics publicados la cosa no me molesta, claro que preferiría que todo estuviera en el mismo formato y eso. Pero realmente no me molesta mucho
Sí lo tengo claro. O comprar los 9 en 3 compras: 1-3 + 4-6 + 7-9… si los veo disponibles en más de un sitio distinto o mi librero me dice ke su circuito de distribución le dice ke hay stock de los 9 y ke los pida todos y ya los repartiré en pilas. Pero es ke justo me interesa un OG y un MLE de Wallapop y lo único ke me convence de los compradores es algún tomo suelto de Predicador o Blueberry o Hellblazer etc… y claro no me decido. También hay interesantes de Batman o Superman o Wonder Woman etc.. pero como no he seleccionado ya toda una cronología pues justo los anotados no están. Ejemplo hay una Wonder Woman de Pérez ke parecía perfecta… pero es jíbara. Y si hay un Superman o Batman por Grandes Autores ke podría interesarme pero luego no encuentro el segundo o tercer tomo del mismo héroe y autor. Que si tuviera más melones cerrados pues vale. Pero si para cerrar y no del todo un melón he de abrir dos… pues no me decido. Y al final acabo pagando más en un Todocolección.
Y resulta ke mirando disponibilidad de un MH de Spiderman ni por el enlace de Amazon de Whakoom ni por el de las Guías de lectura de Agustín me salía disponible y lo iba a comprar cuando googleando he descubierto una segunda edición no anunciada de Panini (o ke se me pasó) del 2022 a +10€ y claro como la primera edición está agotada tanto en Wallapop como en Todocolección lo venden a +60€. De manera ke se ha de mirar con 🔍 tooooodo.
Y la mezcolanza ke comentas es la ke me tiró para atrás con el Hellblazer por autores ke me aconsejaba Suso. Porque ya de partida faltaban tomos y yo aún estaba asaltando como Gengis Kan territorios Marvelitas tipo MLE ke desaparecían. Esta semana me llegarán 2 MLE imposibles pero frenado estoy ahora con todo porque por el PRECIO creo ke me precipité. Pero bueno cuando los tenga en mis manos seguro ke me alegraré. Así ke esta semana pasada he tenido a dieta a mi librero.
Blueberry no va a tener edición en tomos más tochos. Thorgal tampoco. Y no es necesario que todo sean Omnibus y Deluxe (estoy encantado con la edición Deluxe de La Cosa del Pantano, pero no necesito que me saquen así la mayoría de cosas …Predicador por ejemplo probablemente en unos años agradecerás tener una edición en tomos más ligeros, y así muchas más cosas).
El Deluxe de la Cosa del Pantano a parte de darme el caprichito con uno de mis comics preferidos de todos los tiempos ¡no tenia ninguna edición cuando lo compre! me toco vender los «prestigios» de Planeta a un amigo que los codiciaba y al cual le debía dinero. El cual junto al Hellblazer de Delano de Planeta se llevo ambas pagándome muy bien dicho sea de paso. Ya me dijo que me hacia un favor para que mas adelante me comprara una nueva edición.
No, no. Lo decía por si luego me quedo a medias porque la edición ya tiene unos años. Pero fíjate ke jo mismo decía ke entre 9 tomos álbum y 6 DeLuxe por 3 de diferencia quizá no valía la pena
Llevo dos días que al estar solo y tranquilo me he dedicado a ordenar y seleccionar comics que no quiero para que me los vendan por wallapop. Estos en su mayoría son comics yanquis como TP’s del New 52 que al releérmelos otra vez veo que son muy flojos: como el Yo vampiro, Liga de la Justicia Dark y alguna otra cosilla. Esta semana que entra le pegare a ver si vale la pena quedarme el Animal Man de Lemire que en su época me gusto y La Cosa del Pantano de Snyder y Soule (recuerdo que me gusto mas la de este ultimo, ya que era su etapa era mas original no siendo un simple refrito)
También me he dedicado a completar una asignatura pendiente que iba dejando para mas adelante que es clasificar y puntear todo mi material de Batman que tengo en dos cajoneras. Del cual tenia un lio inmenso por que tengo material de todas las editoriales de habla hispana aparte de material USA, aunque de este ya me libre de muchos comics comprando en parte de nuevo en español. Lo bueno que con la lista que me he hecho puedo enseguida averiguar si tengo tal o cual comic para saber si lo tengo o no… y en que edición. Por suerte y ya que tengo mucho de Zinco están en muy buen estado. Desde mediados de los 90’s yo ya embolsaba comics (grapas en su mayoría) y serán pocos los que vaya a recicla. Aun así hay cosas que quiero y mas adelante cuando me ponga al día con Marvel/Panini me centrare en lo que me falta o quiera renovar del encapuchado. De paso estoy haciendo Feng-sui para ir tirando trastos o librarme de libros que no quiero para ir haciendo espacio para aprovecharlo con material que me quiero quedar. Mas que fiebre por comprar, lo que quiero ahora es ir ordenando y consiguiendo espacio para las futuras compras. Lo bueno es que por wallapop me han vendido bastante material y las novedades de los próximos meses están cubiertas, amortizando los comics.
¿Puedo preguntar quién te lo va vendiendo?
Un amigo que debido a que tiene a su madre con una incapacidad severa debe de estar bastante tiempo en casa y se dedica a vender cosillas por wallapop. En cierta manera nos ayudamos mutuamente ya que el se lleva el material a su casa quedándose un tanto por cien. No he hecho publicidad por que el tipo de material (grapas y comics con sus años) no son de interés para la gente de este foro. Que apuntamos por lo general a las nuevas ediciones que se sacan últimamente. Seguro que hay gente como Suso y otros que suelen renovar ediciones sin contemplaciones si ven material que les interesa tendrían tema mas interesante.
Ahora mismo estoy hecho polvo ya que aparte de limpiar estoy ordenando y seleccionando tanto libros como comics para tener mas espacio y que estén mas a mano.
Yo como empecé en una estantería rinconera ke ahora solo es para Marvel 60 cuatro estantes y un quinto arriba para magazines y Conan El Bárbaro y un sexto abajo de todo para La Espada Salvaje de Conan y allegados tamaño OLE Solomon Kane etc… y los cuatro del medio empiezan con Los 4 Fantásticos OG 1 y terminan con el único OG de Estela Plateada… claro al principio los iba poniendo todos allí porque me lancé a por los MLE. Pero como éstos son de 60-70 pero también 80 e incluso 90… al cabo de unos meses empecé a usar un mueble alargado ke ocupa toda una pared i la parte ke da a la pared es ahora una hilera con los tomos de la Marvel 70… Pero según los iba ordenando cronológicamente tras cada compra había de mover todo (luego pasé a meter comodines (tomos de otras editoriales ke ocupan el lugar de por ejemplo El Increíble Hulk OG 3) y así luego no tener ke moverlos todos.
Luego en estantes tipo armario empotrado de mi pasillo tengo la Marvel 80 y por ahora la poca 90 ke tengo ke con el tiempo pasarán a los estantes del despacho.
Mientras voy metiendo los DC Dolmen Diábolo Planeta Norma Astiberri etc de comodines o planos en el mueble setentero y me los voy llevando a Barcelona donde en mi habitación van los Albión y autores varios y en la habitación de invitados los DC.
Todo este trasvase me ha hecho dar cuenta ke al final prefiero tomos de 400-500 páginas ke de 700-800. Pueden haber excepciones como el OB de Alien etc… pero mi espalda no admite tanto tomaco gordo. Por eso ahora les pongo comodines para no tener ke mover todos si de repente sacan el OG 7 de Capitán América o de Poderoso Thor.
Lo del Wallapop te lo preguntaba porque si ya me da faena mirar lo ke me interesa y total me voy enterando poco a poco de sus posibilidades si pienso en vender packs de series veo ke no solo es hacer foto y subir sinó ke llevarlo a correos etc si te lo compran. Ahora perfecto porque estoy de baja. Pero trabajando me costaría cumplir con los plazos.
Y sí, veo ke se vende de todo… desde grapas de Zinco a el primer tomo de Predicador. Y cómo para aprovechar gastos de envío y seguro mejor comprarle algo más al mismo tipo/a he de acabar mirando todo lo ke vende y plantearme otros tomos ke ahora no tenía pensados pero ke sí o sí he de mirar para ke la transacción valga la pena. La pena es ke si hay un OG y un MH y dos MLE ke me interesan cada uno de los cuatro son de un vendedor distinto y lo otro ke vende o ya lo tengo o son grapas o tomos ke en este momento no entran en mis planes y es un problema porque cuando miro el reloj quizá han pasado 3 horas y no he cerrado ningún trato o propuesta.
Jordi, si algun dia vendes por Wallapop o todocoleccion, puedes decir que vas a Correos una vez por semana yo lo habia hecho debido al trabajo.
Y entonces enviabas todos los pedidos de una semana.
Sí porque cuando trabajo entre semana es imposible.
Gràcies
Es de lógica que los tomos mas tochos son incomodos de leer y es normal que ha mucha gente no le gusten. Lo único bueno es que de una tacada tienes un montón de historias para leer y al final tardan menos en completar esa colección, que si van sacando tomos mas finos haciéndose la cosa eterna.
Al comprar solo tomos son para ponerlos en baldas o bien estanterías, ya que apelotonarlos en un cajón al final te los acabas cargando. Por eso las grapas y rustica o tomos en tp muy finos son los que meto en cajoneras (y se suelen conservar bien por lo general)
Visto ya el podcast del catálogo de DC(version no final)
Muy interesado en: Dark justice: Rebirth omnibus, las historias no estaban nada mal y más importante: Alvaro Martinez Bueno, su arte es una pasada y hace que sea todo un disfrute la lectura.
Hitman omnibus, historias curiosas de las que tenia vagos recuerdos, recuerdo perfectamente una portada donde se ve mawzir con catwoman en el suelo, deborah y hitman y yo sin tener ni idea ya que era un crio aún pensé: wow pero qué está pasando aquí!!!!, mucha nostalgia sobre todo.
Justice League International vol 3 : otro omni que ávido espero, especulando hasta donde podria llegar, son historias que deseo leer ya que esta serie no la habia leido hasta que conseguí los omnis, siempre la habia evitado sin razones en concreto.
Secret Six by Gail Simone omnibus: me interesa, su run en batgirl me dejó «on the fence» ya que no podía evitar sentir que tenia mucho más potencial pero, por el motivo que fuera, nunca se llegó a desarrollar, buen run en cualquier caso.
Seven Soldier by Grant Morrison(Reprint): Además de Grant Morrison, el arte es una jodida pasada,
Compendiums de : Nightwing, Robin(Chuck Dixon) y vol3 de milestone, Lobo..Wildcats
Compendium NO es de mis formatos favoritos pero DC está apostando fuerte por él y además, ahora, ha empezado a incluir personajes como Robin, Nightwing en su linea así que lo tendré en cuenta, es una opción bastante económica pero tomos de 900-1400 paginas, tapa blanda, sin cosido, ya que es glued binding, me mantiene bastante esceptico pero, lo que lanzan en compendium no espero verlo en omnibus ni a corto ni medio plazo, o directamente puede que nunca lo hagan.
En resumen, DC vuelve a la normalidad con su publicaciones, hay que sumarle los ya anunciados reprints de knightfall(3 omnis) el Aquaman de peter david, Dark nights death metal omnibus, Young Justice omnibus vol 1, Spy vs Spy omnibus(este es wordless, o sea, historias sin dialogo, por tanto, accesible para cualquiera) Phantom Stranger omnibus, Green Lantern Corp omni, Detective comics by peter tomasi omnibus….
Mucho material para todos los gustos, aunque sigo esperando omnis de birds of prey, suicide squad(ostrander) supergirl by Peter David , Spectre by ostrander , Batgirl (cassandra cain) man of steel by byrne, y cualquiera de la etapa post year one and pre-knightfall de batman, hay muchisimo material por editar pero por suerte parece que DC empieza a moverse otra vez, ojalá y no se estanque? otra vez!!!!!!!
Ya comente que las ventas de la editorial se habían triplicado gracias a James Gunn, y gracias a que este hombre sabe crear expectación a los fans dando información cada cuanto amen de que parece que quiere usar muchos personajes de DC no tan conocidos por el publico en general, y encima que se ha comprometido a no descuidar la calidad de los comics (al contrario que Marvel que el Feige pasa mas de estos que de la mierda) están consiguiendo que la gente les preste atención. Muy buen marketing y auguro que estos próximos años la editorial se pondrá las pilas. Cuando las cosas se hacen bien los resultados son óptimos. Ya veremos si Marvel despierta que lo tiene muy negro por todos lados con la gente renegando de las series y películas
Spy vs Spy? El serial de la revista Mad?
Seguro… ya que DC publicaba la revista Mad. Curiosamente yo conoci a los personajes por un videojuego de los años 80’s de mi commodore 64 de cuando era crio.
Yo en la revista Locuras.
Yo tarde años en saber que eran un serial de MAD, me acuerdo que en los videojuegos de esa época conocí a personajes de comics gracias a estos. Como Perro de Stroncio o incluso a Darkseid en un juego el cual llevabas a Superman y tenias que evitar su mirada Omega. Incluso había uno muy bueno de Rogue Trooper pero a este si que lo conocía por los comics
Locuras me tiene a mí:
Clemente
Las no reimpresiones de OGs y MHs agotados
La política de clásicos y el mono de ECC
Los precios de Todocolección y ayer incluso participé una subasta y si licitas en los últimos segundos lo vuelve a alargar 2 minutos 😱
Pero para los ke no hablamos inglés necesitamos ke ECC reaccione.
No podemos secuestrar al mono y enviarlo a Yanquilandia a una librería especializada delante de las estanterías de los OB y otros formatos de los cómics DC clásicos?
O convencer a Panini de ké les quite los derechos?