Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023

Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas restantes.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have, la Colección Completa y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 1. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1-4, Strange Tales Annual 2 y Strange Tales 97 USA. El origen, las cuatro primeras entregas de The Amazing Spider-Man, el primer encuentro en solitario con La Antorcha Humana y el relato precursor de Tía May y Tío Ben, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman. Una entrega histórica que, además, contiene los correos de lectores de la edición original y la reproducción de los originales de las once históricas páginas del debut de Spidey. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 1. Contiene Journey Into Mystery 83-92 USA. El origen y la primera docena de aventuras de El Poderoso Thor, en el amanecer del Universo Marvel, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor. Una entrega histórica que incluye gran cantidad de extras. Con las primeras apariciones de Thor, Donald Blake, Jane Foster, Loki, Heimdall, Jane Foster, Odín, Balder, los Gigantes de Hielo y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 2. Contiene Fantastic Four 6-11 USA. Contempla en primera fila los pasos iniciales del Universo Marvel. La alianza de Namor y el Doctor Muerte, la llegada de Alicia y El Amo de Marionetas, el debut de El Hombre Imposible e incluso la aparición de los propios Stan Lee y Jack Kirby, en una edición como no existe ninguna otra en todo el mundo, con las secciones de correo y de Marvel Bulletins originales, para que te puedas sumergir en esta época formidable como si hubieras retrocedido en el tiempo. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Artist Edition. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. Contiene Strange Tales #151-158 USA.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 1: Desencadenado. Contiene Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1-17, Not Barnd Echh #9 USA.
  • Marvel Must-Have. Siempre Vengadores. Contiene Avengers Forever 1-12 USA. La obra maestra en la que se desvela la verdadera esencia de Los Vengadores: del pasado, presente y futuro. Envenenado por radiación gamma, Rick Jones agoniza. Su única esperanza está en sus viejos amigos. Empieza La Guerra del Destino.

Febrero:

  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 1. Contiene Tales of Suspense 39-47 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre el origen y las primeras aventuras de Iron Man como si se estuvieran publicando ahora. Las primeras armaduras, los primeros villanos, los autores que forjaron Marvel y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 2. Contiene Journey Into Mystery 93-100 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Thor se enfrenta al Hombre Radiactivo, Cobra, Mister Hyde, regresan Loki y los Hombres de Lava y comienzan los legendarios «Relatos de Asgard», con las grandes leyendas del Reino Dorado como sólo Stan Lee y Jack Kirby pudieron concebir. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 3. Contiene Fantastic Four 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con El Increíble Hulk, en el primer crossover de la historia del Universo Marvel. La llegada del Fantasma Rojo, el Pensador Loco y su Asombroso Androide y el micromundo del Doctor Muerte. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Lobezno 1 (Omnigold). Contiene Marvel Comics Presents 1-10 y Wolverine 1-16 USA. Es el mejor en lo que hace… pero lo que hace no es agradable. ¡Y ahora, Lobezno ha salido de La Patrulla-X y ha entrado en su propia serie! Sintiendo la necesidad de soltar amarres, Lobezno viaja a Madripur, una isla de las Indias Orientales llena de piratas, asesinos y contrabandistas… ¡tal y como le gusta a Logan! Allí, bajo la identidad de Parche, se enfrentará al despiadado señor del crimen, conocerá a la astuta Tygre Tigre, empuñará una espada mística, luchará contra ejecutores sobrehumanos y se enfrentará al capo de la droga Nguyen Ngoc Coy y su sobrina… la ex nueva mutante conocida como ¡Karma!
  • Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 4. Contiene Captain America 372-397, Annual 9 y 10, Daredevil Annual 7 y The Punisher Annual 4 USA. El cuarto volumen de la más larga etapa de la historia del Centinela de la Libertad. ¡El Capitán América se une a la guerra contra las drogas! Durante una batalla con una banda de narcotraficantes, el Capi recibe una sobredosis accidental de una nueva droga, que se combina con el Suero del Supersoldado en su sangre. Como consecuencia de ello, entra en un estado de furia implacable, con el que abordará la batalla en las calles entre Cráneo Rojo y Kingpin. Con enemigos mortales como Calavera y Bullseye a su lado, con viejos amigos como Daredevil, La Viuda Negra e incluso Iguana enfrentados a él, Steve celebra sus cinco décadas de existencia en medio de una crisis gigantesca. Además: Superia recluta un ejército de villanas, de Anaconda a MODAM, y regresa la Sociedad Serpiente.

Marzo:

  • Biblioteca Marvel. Doctor Extraño 1. Contiene Strange Tales 110, 111, 114-127 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Descubre la otra gran obra de los creadores de Spiderman! La Casa de las Ideas presenta la llegada del Doctor Extraño, Hechicero Supremo del Universo Marvel. Con El Anciano, el Barón Mordo, Wong, Pesadilla, Dormammu, Clea y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 2. Contiene The Amazing Spider-Man 5-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Qué tiene que hacer el Hombre Araña conta el Doctor Muerte? Descúbrelo en el volumen que presenta la llegada de El Lagarto, El Cerebro Viviente, Electro y Los Forzadores y el retorno de El Buitre. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 4. Contiene Fantastic Four 18-20 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con el Superskrull, viajan hasta el Antiguo Egipto para luchar contra Rama-Tut, afrontan el peligro del misterioso Hombre Molécula y asisten a la invasión de Nueva York por Atlantis. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman 2: Enredados. Contiene Spider-Woman 9-25 .
  • Power Pack: La Colección Completa 1. Contiene Power Pack 1-14 y The Uncanny X-Men 195 USA. Nueva línea editorial, dedicada a recopilar en uno o varios volúmenes clásicos modernos de Marvel al margen de las grandes cabeceras. ¡Un clásico de los ochenta, nunca antes recopilado! Alex, Julie, Jack y Katie Power tienen un secreto increíble: ¡una raza alienígena les ha dotado de superpoderes y ahora forman el grupo infantil de superhéroes conocido como Power Pack! ¿Podrán salvar a sus padres y la Tierra, cuando los malvados Snarks ataquen? ¡Descubre la obra de referencia de Louise Simonson, la autora de Los Nuevos Mutantes y Factor-X, junto a la dibujante June Brigman! Invitados especiales: Spiderman, Capa y Puñal, Rondador Nocturno, Kitty Pryde, Lobezno, Bill Rayos Beta, Los Tres Guerreros y muchos más.

Abril:

  • 100% Marvel HC. Estela Plateada 4: Monstruos… ¡del Ego! Contiene Silver Surfer v3, #21-25, Annual 2 USA. Gracias a su poder cósmico, Estela Plateada está preparado para luchar contra casi cualquiera, de Galactus para abajo, pero ¿será suficiente para hacer frente a Ego, el Planeta Viviente? Además, puede que Estela Plateada ya no sea el heraldo del Devorador de Mundos, pero no todos los planetas lo saben, y algunos han hecho planes de cara a su llegada… ¡planes muy efectivos! Y también: ¿Una nueva Guerra Kree-Skrull? .
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 15. Contiene The Savage Sword of Conan 47 y 48. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye íntegramente «El tesoro de Tranicos”..
  • Biblioteca Marvel. La Patrulla-X 1. Contiene The X-Men #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla a La Patrulla-X original desde el primer día, reunidos por el Profesor Xavier para proteger a la humanidad que los teme y los odia. Con el debut de Magneto y La Hermandad de Mutantes Diabólicos. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 5. Contiene Fantastic Four #21-26 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El debut de El Aborrecedor y su terrible secreto, la llegada del Infant Terrible, el regreso del Hombre Topo y el plan maestro del Doctor Muerte te parecerán poca cosa ante el choque de Hulk y La Cosa, con Los Vengadores en segundo término. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Vengadores 1. Contiene The Avengers #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Reunidos para luchar contra la amenaza de Loki, Los Vengadores se constituyen como el más poderoso equipo del Universo Marvel. Y cuando el Capitán América regrese de las profundidades heladas, adquirirán su verdadera forma. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 10: 1981, segunda parte. Contiene Savage Sword of Conan #64-71 USA.
  • Marvel Gallery Edition 1. Lobezno: Arma X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84, The Uncanny X-Men 205 y material de Wolverine 166. ¡Una edición de Arma X como nunca has visto, restaurada a partir de las páginas originales! La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos..
  • Marvel Héroes. Guardianes de la Galaxia 3: Juego final. Contiene Guardians of the Galaxy #40-62 y Galactic Guardians 1-4 USA. ¡El tercer y último volumen de las aventuras de los Guardianes de la Galaxia originales, aparecidas en los años noventa! Mil años después, es reconfortante saber que algunas cosas en el Universo Marvel siguen igual que siempre, como Loki, tratando de conquistar Asgard. Pero ¿quién maneja Mjolnir en el siglo XXXI? Además, elevamos el aspecto cósmico de la serie, con potencias como Mefisto, El Todopoderoso, El Tribunal Viviente, Korvac, Estela Plateada y El Alto Evolucionador. Y también: un nuevo supergrupo espacial, dirigido por Simon Williams.
  • Marvel Must-Have. Los Nuevos Mutantes: La Saga del Oso Místico. Contiene New Mutants #18-21 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, cuya primera saga, en la que Dani Moonstar afronta la mayor lucha de su vida, cambió para siempre la historia de los Bebés-X..

Mayo:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 3. Contiene Amazing Spider-Man #11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso del Doctor Octopus marca uno de los primeros momentos de tragedia absoluta en la saga del Hombre Araña, tras la muerte del Tío Ben. Además, los debuts de Mysterio, El Duende Verde y Kraven el Cazador. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 2. Contiene Tales of Suspense #48-56 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el cambio más importante de armadura que tuvo lugar en los años sesenta, de la mano de Steve Ditko. Se acabó la armadura dorada, llega la armadura clásica que recuerdas. Además, los debuts de El Mandarín, de El Espantapájaros y de La Viuda Negra. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 3. Contiene Journey Into Mystery #101-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de Zarrko, el Hombre del Mañana, de Cobra y Mr. Hyde. La irrupción de La Encantadora y El Verdugo. La presentación de La Gárgola Gris. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Heroes Return. Thunderbolts 2. Contiene Thunderbolts 0, 13-26 y Captain America & Citizen V 1998 USA. El segundo y espectacular año de Thunderbolts, el mejor y más representativo título de La Casa de las Ideas en el final de la década de los noventa. Disfrazados de justicieros y bajo el liderazgo del Barón Zemo, los Señores del Mal lograron engañar al planeta entero, que vio en ellos un rayo de esperanza, una nueva generación de superhéroes que mantendrían al mundo a salvo… Ahora que los verdaderos héroes han regresado a casa y han desvelado el engaño, ¿cuál será el destino de los Thunderbolts?
  • Marvel Gold. Daredevil 3: ¡…En el comienzo! Contiene Daredevil #48-71 USA. El mayor problema para Daredevil tiene nombre propio. Se llama Matt Murdock, debe morir y, cuando tal cosa ocurra, el mundo del Diablo Guardián se verá puesto del revés como nunca antes, y también para todos los que le rodean, desde Karen Paige a Foggy Nelson. Con las amenazas de El Zancudo, Mister Miedo, Mister Hyde, Cobra, El Bufón, El Gladiador y muchas más. Este volumen contiene la despedida de Stan Lee como guionista del Hombre sin Miedo y su sustitución por Roy Thomas, en episodios impresionantemente dibujados por Gene Colan, que también acoge el fugaz paso de un primerizo Barry Smith, muy influido por Jack Kirby, en unos episodios en los que Daredevil forma equipo con Pantera Negra. .
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 10: Disolución y Renacimiento. Contiene The Uncanny X-Men #244-267 y Annual 13 USA. ¡La despedida de Marc Silvestri y la llegada de Jim Lee a los mutantes! Contempla la saga en que, uno a uno, cada integrante del grupo va siendo tachado de la lista… y cuando no quede nadie, un nuevo equipo nacerá en la Isla Muir, mientras se cierne la tragedia sobre La Fuerza de la Libertad. Además, los cruces con «Actos de Venganza» dejarán un cambio revolucionario en Mariposa Mental, empieza la búsqueda de los desaparecidos, tiene lugar un viaje muy especial a Madripur y se produce la llegada del mutante llamado Gambito.
  • Marvel Must-Have. Estela Plateada: Parábola. Contiene The Silver Surfer: Parable #1-2 USA.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8. Contiene Conan The Barbarian 195-213, Annual 12 y The Official Handbook of the Conan Universe One-Shot USA. A finales de los años ochenta, el dibujante Val Semeiks tomó las riendas de Conan The Barbarian, inyectando una nueva y poderosa energía a la serie. El trabajo de Semeiks fue un multiplicador de fuerza para la segunda mitad de etapa de Christopher Priest. Juntos, crearon una de las mejores epopeyas de Conan de todos los tiempos, que condujo hasta Conan The Barbarian #200 USA, con el enfrentamiento contra el Devorador de Almas. Además, Thulsa Doom, el regreso de Red Sonja, la aclamada «Trilogía Heku» y los primeros trabajos de Andy Kubert ¡Este es un Omnibus que no querrá perderse nadie! ¡Por Crom!
  • Marvel Omnibus. Fichero Oficial del Universo Marvel.
  • Marvel Omnibus. Tierra X, Alfa.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 1 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 113-128 y Marvel Premiere 44 USA. ¡Nueva línea editorial! Grandes etapas de la historia de Marvel en formato de lujo y con materiales restaurados cuidadosamente, procedentes de la edición original de Marvel Masterworks.
    ¡Muchos han prestado su talento a The Invincible Iron Man, pero pocos, si es que alguno, han tenido un impacto mayor que el trío creativo de David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr.! Trajeron nuevas armaduras y con nuevos coprotagonistas, incluido Jim Rhodes, el futuro Máquina de Guerra, o Bethany Cabe, el gran amor de Tony Stark, pero ante todo presentaron una nueva visión que definió entonces y para siempre al hombre dentro de la armadura. Su Tony Stark es un héroe no por el alcance de su magia tecnológica, sino por su perseverancia frente a sus propias debilidades personales. ¡Esta edición maravillosamente restaurada presenta el comienzo de la reinvención de un ícono de Marvel, que culmina en el clásico «El demonio en una botella»!
  • Peter Porker, El Espectacular Spider-Ham. La Colección Completa 1.Contiene Marvel Tails Starring Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham One-Shot y Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham 1-17. USA. ¡Por primera vez en castellano, el primer volumen de las aventuras clásicas de Spiderham! Lo que comenzó como un especial de parodia porcina… ¡pronto se convirtió en una hilarante serie regular llena de aventureros antropomorfizados! Peter Porker es fotógrafo del Daily Beagle de J. Jonah Chacal , pero cuando llega el peligro, lucha contra el crimen junto a héroes hirsutos como Conejulk , Gaticán América y Los 4 Peludos ¿Puede Spiderham triunfar contra enemigos tan temibles como Ducktor Muerte, Bullrana, Kingcerdo y Todoabejorro , mientras mantiene a los jóvenes Brigadistas Beagle fuera de peligro y consigue llevar a casa el bacón? Además: ¡Thrr, el Perro del Trueno protagoniza “Retales de Arfgard”! Aquí vienen Deerdevil, ¡el Mamífero Sin Miedo! ¡Nick Furry, agente de SHEEP! ¡El Ganso Fantasma! ¡El Invencible Iron Mouse! ¡Croar y Tejón! ¡La Asombrosa Hormiga Hormiga! ¡Y más juegos de palabras zoológicos!

Junio:

  • 100% Marvel HC. John Romita Jr. La era de los prodigios. Contiene Amazing Spider-Man 229, 230, Annual 11, The Invincible Iron Man 128, Daredevil 253, Thor vol. 2, 1 y 2, Hulk vol. 3, 24 y 25 y Fantastic Four 35-680 USA. ¡Un homenaje sin igual a un artista sin igual! John Romita Jr. es, junto a Jack Kirby y su propio padre, el legendario John Romita, el dibujante que mejor se identifica con la Casa de las Ideas. A través de este libro, podrás examinar con detalle su larguísima trayectoria de décadas en Marvel. Desde su primera historia, de apenas seis páginas, a las más representativas aventuras de sus etapas en Iron Man, Spiderman, Daredevil, Thor o Hulk, culminando con su triunfal regreso, a tiempo del sexagésimo aniversario del nacimiento de Los 4 Fantásticos. Además: innumerables extras que repasan a fondo la carrera y la vida de John Romita Jr.
  • Biblioteca Marvel 18. Daredevil 1. Contiene Daredevil #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El origen y las primeras aventuras de Daredevil, el Hombre sin Miedo. Con el debut de Foggy Nelson y Karen Page, destinados a convertirse en los secundarios esenciales de la cabecera, y la llegada de El Búho, El Hombre Púrpura, El Matador y Mister Miedo, entre otros enemigos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 19. Los Cuatro Fantásticos 6. Contiene Fantastic Four #27-30, Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Namor, el Hombre Submarino, el primer encuentro con La Patrulla-X… ¡en el que Los 4 Fantásticos medirán fuerzas con los jóvenes mutantes! La banda de la Calle Yancy pasa a primer plano, la llegada del misterioso Diablo y el legendario Annual en que se desveló el origen del Doctor Muerte. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 20. El Increíble Hulk 2. Contiene Tales to Astonish #59-70 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de la cancelación de su propia serie, El Increíble Hulk resurgió como una de las fuerzas primeras del Universo Marvel. Tras pertenecer a Los Vengadores y abandonar el equipo, consiguió una segunda oportunidad, dentro de Tales to Astonish, donde Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby dieron con las claves maestras del personaje. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Iron Man 3: El hombre que mató a Tony Stark. Contiene The Invincible Iron Man #2-25 y material de Not Brand Echh #2 USA. El Mandarín ha regresado para empujar al Vengador Dorado hasta el límite! Primero, le enfrenta contra El Increíble Hulk, en una batalla de titanes de la que solo uno se alejará. Luego, descubre la identidad secreta de Iron Man… y derriba a Tony Stark. Descubre un clásico del Hombre de Hierro como ningún otro. Además: enfrentamientos con El Controlador, El Gladiador, El Hombre de Titanio y La Dinamo Carmesí, una lucha épica contra Namor, ¡y la primera aparición de Madame Máscara!
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema. Contiene The Spectacular Spider-Man #178-200, Annual #13-14 y The Amazing Spider-Man #368-370 USA. Por fin recopilada en un único y absolutamente imprescindible volumen, la legendaria etapa de J. M. DeMatteis y Sal Buscema al frente del Hombre Arañas. El guionista que había firmado con «La última cacería de Kraven», un hito en la historia del trepamuros, se unía a uno de sus dibujantes clásicos, que había desarrollado una evolución, sorprendente, para desarrollar una serie de impactantes aventuras que profundizaban en los traumas de Peter Parker y algunos de sus peores enemigos: Alimaña, El Buitre, Rino, El Puma, Electro… ¡y El Duende Verde, de regreso en el clásico inmortal que sólo podía titularse «El niño que llevas dentro»!
  • Marvel Limited Artist Edition. La Tumba de Drácula. Contiene Tomb of Dracula #25, #28, #36, #46 y #48 USA.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 3: Recuerdos de Cosas pasadas. Contiene Marvel Two-In-One #37-52, Annual #3-4 USA.Este nuevo volumen de las aventuras clásicas de La Cosa cubre una época irrepetible. Empezamos con una historia en que La Cosa ha sido declarada una molestia pública. Necesitará de todas las habilidades de Matt Murdock y Daredevil para liberarse de la acusación. Seguimos con el debut del legendario Proyecto Pegaso, con el Cubo Cósmico, un ejército de Visiones, Pantera Negra, Hércules, el Capitán Marvel, La Sota de Corazones o una contundente batalla con Hulk. Pero es que además te ofrecemos la pelea más inesperada de todas, la que enfrenta al Ben Grimm actual con el que acababa de sufrir el efecto de los rayos cósmicos, en la primera historia que escribiera y dibujara John Byrne, y si con todo eso no estás saciado, quedas invitado a una inolvidable partida de póker en la mansión de Los Vengadores… ¡dibujada por Frank Miller! Toda la grandeza de la Marvel de los setenta en un volumen antológico.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: La marca del jefe / Final / La Agenda Veneno. Contiene Venom: Sign of the Boss 1 y 2, Venom: Finale 1-3 y Spider-Man: The Venom Agenda USA. ¡El fin del camino! Este histórico volumen cierra el ciclo de miniseries protagonizado por Veneno durante los años noventa, y con él, termina una visión muy característica del Protector Letal. Nada volvió a ser igual para Eddie Brock y su simbiótico compañero aceitoso a partir de entonces. Aquí tienes el fin de una era.
  • Biblioteca Marvel 21. El Poderoso Thor 4. Contiene Journey Into Mystery #108-113 USA.Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla la batalla de Thor contra Loki por la vida de la adorable Jane Foster. Presencia el retorno de Cobra y Mr. Hyde. Disfruta con la batalla de Thor contra Hulk. Asiste a lo que ocurre cuando Thor revela su identidad a Jane. Todo eso mientras continúan los «Relatos de Asgard». ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 22. El Asombroso Spiderman 4. Contiene Amazing Spider-Man #16-18 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el primer Annual de la serie, un especial como no se ha hecho ninguno otro en la historia de Marvel, en que sus peores enemigos se unen para combatirlo… ¡cómo Los Seis Siniestros! Además, Stan y Steve te cuentan todos los secretos detrás del Hombre Araña, incluido cómo hacen sus comics. Y también: El primer encuentro del trepamuros con Daredevil y el retorno de El Duende Verde, en que Peter se plantea por primera vez abandonar su identidad de Spiderman. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 23. El Invencible Iron Man 3. Contiene Tales of Suspense #57-66 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Cómo es posible que un hombre con un arco y un puñado de flechas pueda ser rival para el Cabeza de Lata? No intentes responder a esta pregunta hasta que no contemples al sensacional Ojo de Halcón y su alianza con la enigmática Viuda Negra. Además, el primer choque de Iron Man con el Capitán América y el origen de El Mandarín. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold (Omnigold). Nuevos Mutantes 5: La maldición de las Valquirias. Contiene The New Mutants 74-94, Annual 5 y 6, Summer Special y material de Fantastic Four Annual 23, X-Factor Annual 5 y The Uncanny X-Men Annual 14 USA. La etapa final de Louise Simonson al frente de Los Nuevos Mutantes representó el final de una era para La Casa de las Ideas, y está recogida en este último volumen de la colección. Un hechizo de Hela ha corrompido la personalidad de Valquiria que habita en Espejismo. Para ayudar a su compañera, Los Nuevos Mutantes deben regresar a Asgard, el hogar de los dioses nórdicos, en el preciso momento en que Hela conspira para asesinar a Odín y quedarse con el trono del Reino Eterno. ¿Será suficientes un puñado de mutantes para derrotar a la Diosa de la Muerte? Además, la llegada del misterioso hombre conocido como Cable marca el fin de Los Nuevos Mutantes, y llega la secuela de «Días del Futuro Pasado».
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 2: Metamorfosis. Contiene Captain Marvel 18-34, The Invincible Iron Man 55, The Avengers 125, Marvel Feature 12 y Daredevil 105 USA. Los episodios visionarios que Roy Thomas y Gil Kane acometieron en la colección del Capitán Marvel conducen a la insuperable etapa concebida por Jim Starlin. Bajo su manto, las aventuras del guerrero Kree alcanzaron un grado insólito de calidad, al tiempo que servía de campo de pruebas para introducir conceptos tan fascinantes como el de Thanos, el Dios Loco. Todas esas historias, toda esa emoción, toda esa grandeza renace en este imprescindible volumen. que alcanza hasta la salida de Starlin de la serie, con el decisivo capítulo en que el héroe se enfrentó a Nitro.
  • Marvel Must-Have. Secret Wars: Guerras Secretas. Contiene Secret Wars 1-12 USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
  • Spiderman 2099. La Colección Completa 1. Contiene Spider-Man 2099 #1-14, Annual #1 y 2099 Unlimited #1-3 USA. La más revolucionaria visión del Hombre Araña jamás publicada. En 1992, Marvel se atrevió a imaginar cómo sería el futuro dentro de más de cien años. ¡Había nacido el mundo de 2099! Al frente de su más importante colección, Spider-Man 2099, situó a Peter David y Rick Leonardi, un extraordinario equipo creativo que daría lo mejor de su talento para convertir al trepamuros del futuro en un superhéroe como ningún otro. ¡Te presentamos a Miguel O’Hara y su mundo! Este primer tomo de la recopilación completa de sus aventuras recoge todo el primer año de existencia del personaje, junto a los episodios derivados de la colección principal. ¡Más de tres décadas llegan aquí a su fin! Por fin podrás hacerte con esta joya de La Casa de las Ideas.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 16. Contiene The Savage Sword of Conan 49-52 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de «Conan el Libertador».
  • Biblioteca Marvel 24. Los Vengadores 2. Contiene The Avengers #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Eres capaz de imaginar algún hombre cuyo poder sea superior a Los Vengadores? No respondas antes de conocer a… ¡Kang El Conquistador! Y también: el debut del Hombre Maravilla, una de las historias más épicas de la Era Marvel de los Cómics; la llegada de Immortus y la aparición especial de… ¿Spiderman? Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 25. La Patrulla-X 2. Contiene The X-Men #7-11 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de La Mole, la imposible amenaza de Unus, el Intocable, el primer encuentro con Los Vengadores, el origen del Profesor-X, la primera aparición de La Tierra Salvaje, con el debut de Ka-Zar y la irrupción de El Extraño, cerrando un ciclo en la existencia de Magneto. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 26. Capitán América 1. Contiene Tales of Suspense #59-68 y Sgt. Fury and his Howling Commandos 13 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Capitán América consigue serie propia! Contempla su origen y sus aventuras junto a Bucky durante la Segunda Guerra Mundial, con el Sargento Furia y sus Comandos Aulladores. Pero el conflicto terminó hace décadas, y Steve Rogers es ahora un hombre fuera del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado. Contiene The Incredible Hulk 390-406, Annual 18 y 19, X-Factor 76 y material de Namor, the Sub-Mariner Annual 2, Silver Surfer Annual 5, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2 y Marvel Holiday Special 1992 USA. ¡Peter David continúa su legendaria etapa! Como miembro del misterioso grupo llamado EL Panteón, Hulk se verá forzado a barajar la posibilidad de que haya elegido el bando equivocado. El Panteón ha invadido la nación de Trans-Sabal, donde una revolución podría llevar a un desastre nuclear. El gobierno estadounidense responde con su propio equipo de intervención: ¡Factor-X! A continuación, Hulk regresa a Las Vegas para encontrarse con El Castigador, Rick sigue la pista a su madre perdida, regresa el hombre responsable del nacimiento de Hulk, tiene lugar el regreso de los U-Foes y Los Defensores originales… ¡y se despliega la ambiciosa saga que conduce a The Incredible Hulk #400 USA! Además, la llegada de Gary Frank, la nueva sensación gráfica de la serie.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores 5: Una muerte en la familia. Contiene The Defenders 65-91 USA. La Valquiria por fin entra en Asgard… ¡y detrás de ella, el resto de sus compañeros de Los Defensores, en una lucha por el alma de la heroína! A continuación, tiene lugar el cierre de la saga de Omega, una de las más singulares de los años setenta; Los Defensores originales se unen de nuevo, mientras La Valquiria, La Avispa, La Gata Infernal y Amber Douglas viven sus propias aventuras; Halcón Nocturno vuelve a casa; Patsy Walker sufre una de las mayores tragedias de su vida y tiene lugar un choque entre Atlantis y Wakanda, después de que los primeros roben la tecnología del país de Pantera Negra.
  • Marvel Must-Have. Hulk: Futuro Imperfecto. Contiene The Incredible Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Hulk: The End USA. Hulk ha visto su futuro… y es el asesinato en masa. Peter David y George Pérez, dos de los mayores gigantes de la historia del cómic, se unen para presentar un futuro en que Hulk se ha transformado en El Maestro, el único superhumano que queda con vida en un mundo postapocalíptico que gobierna con mano de hierro. Sólo un grupo de rebeldes puede enfrentarse a él. A continuación, David, junto a Dale Keown, narran los últimos días del Piel Verde, en una tierra baldía, donde todo lo que queda es Hulk.
  • Marvel Omnibus. Predator: La Etapa Original 1. Contiene Predator 1-4, Predator 2 1 y 2, Predator: Big Game 1-4, Predator: Cold War 1-4, Predator: The Bloody Sands of Time 1 y 2, Predator: Bad Blood 1-4, Predator: Invaders from the Fourth Dimension, Predator: Dark River 1-4, Predator: Strange Roux, Predator: Kindred 1-4 y material de Dark Horse Presents 46, 67-69 y 119, Dark Horse Comics 1 y 2, 4-7, 16-18 y 20 y 21 y A Decade of Dark Horse USA. ¡La caza ha comenzado! Los asesinos más sigilosos de la galaxia protagonizan unas aventuras brutales y sangrientas que expanden la mitología de las películas. ¡Cualquier sitio deja de ser seguro cuando los implacables Depredadores posan su mirada sobre nuevas presas en los bosques tropicales de Centroamérica, en la jungla de asfalto de la ciudad de Nueva York, en los páramos helados de Siberia y muchos otros sitios más!
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 2 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 129-144 USA. El segundo de los tres volúmenes que recopilan la mejor etapa del Hombre de Hierro. Tony Stark se recupera de sus problemas con la botella lanzándose a los negocios (y al placer) de trotamundos, pero sus enemigos no le dan ventaja: el Devorador de Todo lo espera en Hong Kong, el Hombre de Titanio está listo para bailar en Times Square. ¡y Fuerza hace su brutal debut en las Bahamas! Pero a veces son tus amigos los que más te tienen que preocupar: ¿Podrá Stark rechazar una adquisición hostil de su compañía por parte de Nick Furia y SHIELD? Con certeras caracterizaciones, un elenco vibrante y un flujo constante de nuevas armaduras, ¡Michelinie, Layton y Romita Jr. demuestran que nadie como ellos para desarrollar las aventuras del Vengador Dorado.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. El Halcón: Ganadores y Perdedores. Contiene Marvel Premiere 49, material de Captain America 220 y 275-278 y The Falcon 1-4 USA. Las aventuras clásicas en solitario de Sam Wilson, reunidas en un único volumen, en el que destaca su primera miniserie, aparecida en los años ochenta. Sé testigo de cómo El Halcón y su compañero Ala Roja salvan a sus compañeros residentes de Harlem de los señores del crimen, escapa de un Centinela en mal funcionamiento y se enfrenta a la amenaza de Electro.
  • Biblioteca Marvel 27. Los Cuatro Fantásticos 7. Contiene Fantastic Four #31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Se acerca una era de esplendor para La Primera Familia mientras tiene lugar la muerte de alguien muy cercano, Attuma amenaza el reino acuático de Namor, Gregory Gideon entra en escena, nuestros héroes regresan a la Universidad State, donde les aguarda el Hombre Dragón e irrumpen Los Cuatro Terribles. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 28. Doctor Extraño 2. Contiene Strange Tales #128-139 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Extraño capturado por el discípulo del demonio. Su derrota a manos de Mordo. La presentación de Kaecilius. Clea en primer término… ¡y el debut de Eternidad! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 29. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers #13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el momento más definitorio y trascendental de la historia de Los Vengadores: «¡El viejo orden cambió!». Algo más de un año después del nacimiento de la serie, Stan y Jack se atrevieron a prescindir de todos sus fundadores y sustituirlos por villanos. Además, el debut del Conde Nefaria. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gallery Edition 2. Warlock de Jim Starlin. Contiene Strange Tales 178-181, Warlock 9-15, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In-One Annual 2 USA. En la Marvel de la década de los setenta, nadie dominaba el sorprendente alcance de las aventuras cósmicas como Jim Starlin. En este espectáculo estelar, Starlin evolucionó a Adam Warlock al siguiente nivel, imbuyendo al personaje de los demonios internos de un hombre-dios al borde de la locura. Obligado a confrontar a una versión malvada de él mismo y la amenaza nihilista Thanos, los conflictos de Warlock no consistieron sólo en espectaculares batallas, sino en luchas existenciales por su propia alma. Este volumen incluye la primera reunión de las Gemas del Infinito, los debuts de Gamora y Pip el Trol y una lucha total para salvar el universo, junto a Los Vengadores, el Capitán Marvel y Spiderman. ¡Toda la grandeza de la saga de Starlin se desata en las páginas de un imprescindible Marvel Gallery Edition!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La obsesión por coleccionar. Contiene The Avengers 334-344 y Annual 20 y 21 con material de The Incredible Hulk Annual 17, Namor The Sub-Mariner Annual 1, Iron Man Annual 12, West Coast Avengers Annual 6, Captain America Annual 11, Thor Annual 17 y Fantastic Four Annual 25 USA. Maestre Ector y sus aliados han derrotado a El Coleccionista, y ahora se dirigen hacia la Tierra. Para detenerlos, Los Vengadores deben llamar a todos sus miembros disponibles, incluido un nuevo recluta. Además, el odio puede conquistarlo todo cuando los Hijos de la Serpiente ataquen, a menos que Los Vengadores y Los Nuevos Guerreros puedan hacer algo al respecto. Y dos importantes sagas conformadas por los annuals de la época: «Las Guerras Subterráneas» y «Ciudadano Kang».
  • Marvel Limited Edition. What If 4: Destinados.
  • Marvel Omnibus. Conan Rey: La Etapa Marvel Original 1. Contiene King Conan 1-19 USA. Conan el bárbaro… el ladrón… el mercenario… ¡Conan rey! Comienza una nueva era de aventuras ambientada después de que Conan derrocara al tirano Numedides para convertirse en gobernante de Aquilonia. Pero Conan en el trono sigue siendo Conan. La acción salvaje que lo convirtió en una leyenda de los cómics llena página tras página, mientras que la intriga del palacio agrega un nuevo nivel de drama con la reina Zenobia y el heredero al trono, el príncipe Conn, asumiendo papeles destacados. Viejos enemigos como Thoth-Amon regresan, mientras que la profecía mística vincula a Conan con el primer rey del reino. Cada número es un gran espectáculo, a cargo de grandes nombres unidos a la leyenda, como los de Roy Thomas y John Buscema, y que incluye la llegada de la superestrella Marc Silvestri. Si tienes que rendir pleitesía a un rey… ¡que sea Conan!

Octubre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 17. Contiene The Savage Sword of Conan 53-55 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «El brujo y el alma», «Acecha entre las arenas» y «El loto negro y la muerte amarilla», entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 30. Daredevil 2. Contiene Daredevil #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Wally Wood proporciona al Hombre Sin Miedo su uniforme rojo característico, pero también le enfrenta a uno de los más memorables combates de su trayectoria: contra Namor, el Hombre Submarino. Además, el debut de El Zancudo y La Organización y el viaje de DD a La Tierra Salvaje, donde aguarda… ¡Ka-Zar! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 31. Los 4 Fantásticos 8. Contiene Fantastic Four 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Tenía que pasar, tarde o temprano: La Primera Familia es derrotada por Los 4 Terribles, en un volumen lleno de grandes impactos: el encuentro con Daredevil que sólo podría titularse «¡Y un ciego los guiará!», y en que regresa el Doctor Muerte para «La batalla por el Edificio Baxter». A continuación, vuelven Los Terribles, pero ahora cuentan con un quinto miembro… ¡y no te creerás quién es! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 32. El Asombroso Spiderman 5. Contiene Amazing Spider-Man #19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de su más amarga derrota, después de encontrar las fuerzas necesarias para volver a la carga, el Hombre Araña se enfrenta contra Los Forzadores y El Hombre de Arena, en un épico relato de autoafirmación superheroica. La necesitará, porque a continuación llega El Escorpión y se desata una gigantesca guerra de bandas con El Duende Verde en primer plano. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 11: 1982, primera parte. Contiene Savage Sword of Conan #72-77 USA.
  • Marvel Gold. El Increíble Hulk 3: A la sombra de… ¡El Gólem!. Contiene The Incredible Hulk 122-144, The Avengers 88 y material de Marvel Super-Heroes 16 USA. Roy Thomas Herb Trimpe, el hombre que hizo del tipo de los pantalones rotos su misión durante casi cien números, te traen un montón de episodios clásicos que te harán pensar y disfrutar en verde. Un imprescindible volumen en que Hulk y La Cosa se proponen demostrar por fin quién es el más fuerte, Reed Richards consigue liberar al hombre dentro del monstruo y que Bruce Banner y Betty Ross caminen hacia el altar, Hulk descubre el mundo subatómico y conoce a Jarella, asistimos a la llegada de Doc Samson, contemplamos la sombra del Gólem y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El asedio de Camelot. Contiene Super Spider-Man and Captain Britain 233-247, Hulk Comic 1, 3-46 y The Incredible Hulk Weekly 47-55 y 57-63 UK y Marvel Team-Up 65 y 66 USA. Segundo y último volumen de las aventuras del Capitán Britania publicadas en Marvel UK con anterioridad al desembarco de Alan Davis. Ha llegado la hora de que el defensor de Albión abandone el Reino Unido y pongo rumbo a Estados Unidos, donde le aguardan aventuras con Spiderman contra el villano Arcade. A continuación, forma equipo con el Caballero Negro, como invitado de las aventuras de éste, mientras se sumerge en el corazón de Otromundo, donde se cruzará en el camino de Merlín, Mordred o los antiguos dioses… ¡y tendrá que resucitar al Rey Arturo!

Noviembre:

  • Biblioteca Marvel 33. El Poderoso Thor 5. 1965. Contiene Journey Into Mystery 114-119. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre la potencia arrolladora de la primera aparición del Hombre Absorbente, como sólo Jack podría haberla imaginado. Asiste en primera línea al vibrante juicio de los dioses. Y asiste al día de El Destructor, la amenaza creada por el propio Odín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel 34. Namor, el Hombre Submarino 1. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 70-79. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Imperius Rex! ¡La legendaria colección en solitario del Príncipe Submarino! Namor regresa a Atlantis para tratar de recuperar el trono de la ciudad sumergida… pero no será fácil. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica.
  • Biblioteca Marvel 35. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 1. 1965-66. Contiene Strange Tales 135-144. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Stan Lee y Jack Kirby se meten de lleno en el mundo de los espías, de la mano del mejor de ellos. ¡Nick Furia alcanza la dirección de SHIELD mientras Hydra despliega su sombra sobre el mundo! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Doctor Extraño de Warren Ellis: Edición Grimorio. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 76-90 y Ashcan Edition, Strange Tales One-Shot y Doctor Strange: What is it that disturbs you, Stephen? Un nuevo aspecto y una nueva actitud para el Doctor Extraño… ¿será el último? Porque sus enemigos no se van a dejar impresionar por todos esos cambios. Dos grandiosos guionistas, Warren Ellis y J. M. DeMatteis, en la compañía artística de Mark Buckingham, toman las riendas del Hechicero Supremo en plenos años noventa. Este volumen incluye el spin-off de Marvels dedicado al Doctor Extraño, el especial que recontó el primer Annual del personaje e innumerables extras.
  • John Carter, Warlord of Mars. Contiene John Carter, Warlord of Mars 1-28 y Annuals 1-3. Anunciado por la editorial Diábolo en sus redes sociales.
  • Marvel Héroes. La Telaraña de Spiderman: Mudanza. Contiene Web of Spider-Man #25-30, #34, #37-46, #49, Annual #3 y The Incredible Hulk #349 USA. La larga etapa de Peter Parker como soltero llega a su fin. Ha llegado la hora de la mudanza al nuevo y flamante apartamento que compartirá con Mary Jane, y también la despedida de la encantadora Señora Muggins. Pero hay quien no está dispuesto a que Peter diga adiós a su vida anterior tan fácilmente. Un nuevo Duende se dispone a golpear y a demostrar que es tan peligroso como el anterior. Además, encuentros con Lobezno y Hulk, toda la verdad sobre La Rosa o la saga de «La secta del amor», en que Peter ha de rescatar a una de sus personas más cercanas de las redes de una secta destructiva.
  • Marvel Gold. Excalibur 2: Dimensiones paralelas. Contiene Excalibur 12-30 USA. Continúa la extraordinaria etapa de Chris Claremont y Alan Davis en la colección de La Patrulla-X diferente a todas. ¡El grupo mutante inglés despliega su espectáculo a lo largo de todo el Multiverso! Un viaje épico a través de increíbles dimensiones alternativas, con la participación de casi cualquier héroe o villano que puedas imaginar.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 9. Contiene Conan The Barbarian 214-240 USA. En el cambio de década de los ochenta a los noventa, Conan the Barbarian vivió una transición, con innovaciones creativas provenientes de veteranos autores y la llegada de nuevos talentos. Conan descubre el placer y el dolor que procura una mágica ciudad en el desierto, arrebata la Espada de Zed a un clérigo loco y se enfrenta a bestias fantásticas en una ciudad de sombras, entre otras muchas historias. También exploraremos los años de formación de Conan en Cimmeria, y mucho más.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 3 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 145-157. El volumen que cierra la etapa del trío de hierro formado por David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr., un extraordinario equipo que lleva al Vengador Dorado más allá de sus límites. El regreso, más actualizado y peligroso que nunca, de Latigazo, ahora bajo el nombre de Látigo Negro. El nuevo Hombre Hormiga lleva su trabajo en Stark Internacional a extremos superheroicos. ¿Y qué sucede cuando el Doctor Muerte y Iron Man viajan en el tiempo hasta la época del Camelot del Rey Arturo? Además, El Láser Viviente, Unicornio y el estreno de una nueva e increíble armadura silenciosa.

Diciembre:

  • Biblioteca Marvel 36. Los 4 Fantásticos 9. 1965-66. Contiene Fantastic Four 43-47 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Una edad de oro como ninguna otra ha comenzado para la serie de La Primera Familia. Estos son los cómics cuya grandeza resuena a lo largo de las décadas. La boda de Reed Richards y Sue Storm, con todo el Universo Marvel invitado. Y, a continuación, la llegada de Los Inhumanos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 37. El Increíble Hulk 3. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 71-81 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Líder ha vuelto a la Tierra para tender a Hulk una trampa de la que no puede escapar. ¡En otro mundo! Desde Asgard y el Olimpo, llegan El Verdugo y Hércules para desafiar al Piel Verde. El secreto de Bruce Banner sale a la luz. El debut de Búmerang. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 38. El Poderoso Thor 6. 1965-1966. Contiene Journey Into Mystery 120-124 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La más explosiva batalla contra El Hombre Absorbente como sólo El Rey de los Cómics podría narrar. El primer Annual de Journey Into Mystery, con el choque de Thor contra Hércules, en un verdadero choque de titanes. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Marvel Team-Up 3: ¡Pesadilla en Nuevo México!. Contiene Marvel Team-Up 41-64 y Annual 1, Marvel Two-In-One 17 y Marvel Premiere 31 con material de Marvel Treasury Edition 13 USA. Una edad dorada para la colección arácnida compartida. Primero, con las más recordadas y memorables sagas del formidable dúo formado por Bill Mantlo y Sal Buscema. Desde el espectacular viaje en el tiempo que llevará a Spidey hasta la época de las Brujas de Salem o los futuros distópicos de Killraven y Deahtlok hasta la aventura que supuso el debut de la Capitana DeWolff, con el trepamuros, La Cosa, Iron Man y el Doctor Extraño contra El Espectro. Por si fuera poco, a continuación, tiene lugar la irrupción de Chris Claremont y John Byrne, el equipo creativo que cambió el curso de la historia de los cómics, en su momento de mayor inspiración. Incluye el primer encuentro de Spidey con la nueva y diferente Patrulla-X.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 4: El demonio interior. Contiene Ghost Rider 36-50 USA. Comienza la icónica etapa de Michael Fleisher y Don Perlin. Un culto de moteros adoradores de la muerte, un científico nuclear enloquecido listo para el Apocalipsis, una batalla por quedarse con el podio como principal motociclista acrobático de Estados Unidos y la llegada del medio centenar de entregas de la serie, con un viaje en el tiempo que llevará a Johnny Blaze a conocer al Jinete Fantasma.
  • Marvel Must-Have. La Patrulla-X: Días del Futuro Pasado. Contiene X-Men 138-143 y Annual 4 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Omnibus. Kull El Conquistador 4: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror v2, 1-2; Kull the Conqueror v3, 1-10; Marvel Graphic Novels 47: Kull: The Vale of Shadow. ¡El último de los tres volúmenes que recopilan los cómics originales completos de Kull en Marvel! Te ofrecemos las últimas series en color del personaje, con algunos de los mejores artistas de la década, como John Buscema, John Bolton, Charles Vess, Butch Guice y Bill Sienkiewicz, y finalmente culminamos los años ochenta con una impresionante novela gráfica de Alan Zelenetz y Tony DeZúñiga.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
      • En el último trimestre habrá este de Panini coloreado y el de Nuevo Nueve (dibujado por Colin Wilson) ya anunciado el pasado año.

    • 🙄😳
      ¿Formato?
      A ver si Clemente nos lee y se ha picado con Nuevo Nueve y por fin despierta y se decide a apostar más por Bonelli como está haciendo con Disney.

      Clemente haz caso y copia un poco a Dolmen con Esther y su mundo y Kelly Ojo Mágico.
      Como Tex tiene mucho material saca por un lado OB gigantes con su material antiguo… Clásicos Bonelli presenta a Tex, y por otro ediciones cuidadas tipo OB Velvet con material más actual… de los dolmiles por ejemplo.

      Suso, ¿podrías ordenarnos cronológicamente los 2 tomos de Nuevo Nueve y éste de Panini? (Orden de lectura) (aunque sean historias autoconclusivas) 🦉🤗😘

      • Con el Tex posterior a los ochenta el orden cronológico no tiene ninguna importancia, la mayoría de historias intentan escapar de una continuidad estricta (la excepción son los regresos de los tres o cuatro villanos clásicos y alguna historia suelta ambientada en el pasado …y la serie retrocontinuista Tex Willer, ambientada en su juventud y supuestamente dirigida a lectores nuevos… aunque luego la mayoría de los que la siguen son los de siempre).

        • Y entiendo ke los 3 tomos son posteriores a los 80.
          ¿De qué años?
          ¿Panini ya había publicado algo de Tex? ¿A qué viene ke ahora ke Nuevo Nueve publica 2 tomos le dé por publicar? ¿Se ha picado? ¿Es un Tex puntual, un globo sonda o el inicio de tomos Tex y otros Bonelli por fin en serio?

          ¿19×26 es un formato ampliado a lo normal de Bonelli o es ke Aleta jibarizaba?
          ¿Número de páginas, tapa dura o blanda?
          ¿Época parecida a los de Nuevo Nueve en plan ke te piso o alejada? ¿Y en cuánto a formato es parecido al de Nuevo Nueve, mejor o peor?

          No me he puesto aún con el Tex de Nuevo Nueve aparte de anotarlos como futuribles, pero ahora este pique me está gustando.

          Abrazote… ke son muchas preguntas.

            • Ojalá el pique sirva para ke lo publiquen de una vez.

              Mirando Whakoom veo ke los 17 números ke publicó Aleta eran en cartoné 192-240 páginas. Me los imaginaba tapa blanda y muy jíbaros porque recuerdo ke es lo ke pensaba cuando veía cómics de Aleta en las librerías o quioscos… y encima en blanco y negro… Bueno, pensaba así de jovencito ke le vamos a hacer.
              Si la información de Whakoom está bien estos 17 tomos de Tex (no sé si son formato álbum o jíbaros). comprendían material de 1992 a 2000 publicados por Aleta entre 2010 y 2016. Si no se saltan números, ke no lo sé, sería casi la década de los 90 entera. Quizá al ser fichado Joseba Basalo por Panini podría acceder a este material y ¿reeditarlo? mejorando formato, medidas etc… entendiendo ke ya lo tienen traducido. ¿O crees ke vale la pena hacerse con los 17 tomos de Aleta?

              • Los tomitos de Tex de Aleta están todos bien (algunos MUY bien). Son todos pequeñitos, pero no todos estaban jibarizados, solo algunos.

          • Evolution/Panini ya había publicado algo de Tex: un par de los Texone editados previamente por Planeta (que reeditaron coloreados y en tapa dura …el coloreado no les sentaba especialmente bien) y un álbum (este sí originalmente en color) «a la francesa» dibujado por el bueno de Serpieri.

            • Sip. Encontrados en Whakoom. Veo ke en realidad Panini lo intentó. Si los 17 tomos o tomitos ke no conozco sus medidas terminaban en 2016 ese mismo año se publicaba con el sello en portada Aleta / eVolution (Panini) Tex: El Héroe y la Leyenda de Serpieri, ke no sé si es cómo un crossover con Águila de la Noche. Y poco después dos tomos repitiendo la fórmula Aleta / eVolution pero con nuevo formato Tex: El hombre de Atlanta y Tex: Los asesinos, siendo éste el último publicado por Panini en febrero de 2017.
              Y cómo bien dices (🦉… faltaría ke tú no lo supieras 😅) Planeta los había publicado en Tex Especial: Biblioteca Grandes del Cómic de 3 números con: #1- El hombre de Atlanta de Jordi Bernet + #2- El Jinete Solitario de Joe Kubert + #3- Los asesinos de Alfonso Font, publicados entre 2003 y 2004.
              Y estos tres Tex Especial de Biblioteca Grandes del Cómic de Planeta se publicaban tras 12 números de Tex Biblioteca Grandes del Cómic publicados entre 2002 y 2003.

              De manera ke tras Planeta, Aleta 7 años después de Planeta y empalmando Aleta con Aleta / eVolution, entiendo sin éxito o escasas ventas… quizá la culpa es más nuestra pasando de Bonelli ke de las editoriales. Cierto es ke ávidos de clásicos Marvel iniciando los OGs creo ke en 2012 todos estabais ahí centrados y pillando lo poco de DC ke os daba ECC (¿o era aún Planeta ke sí publicó un montón?) ke poco más podíais abarcar (no me cuento porque estaba fuera del mundillo pero seguro ke hubiera hecho lo mismo…).
              A lo mejor ahora ke tenemos (tenéis) todo lo clásico de Marvel ke Panini ha publicado, lo poco ke ha publicado DC y saben PORQUE NOS LEEN ke vamos pillando Dolmen Albión y Sin Fronteras y Fuera Borda y Diábolo EC etc y viendo ke Nuevo Nueve Laramie se atreve, se dan cuenta ke los veteranos queremos más clásico y le dan una nueva oportunidad. Y aunque me critiquéis como con los Disney Limited espero ke acierten el formato porque ya veis ke cómo Disney ha sido probado hasta 3 veces solo en los dosmiles (ya no me he remontado a Zinco y otras) y si queremos más Tex y más Bonelli, Clemente ha de vender un producto atractivo ke no popular, ke enganche al lector clásico o al ke por ejemplo compra Laramie.

              • Pregunta a Suso o Magno o a otros amantes de Bonelli, de Tex o de los cómics de western: de la misma manera ke Aleta / Panini reeditó los 2 tomos publicados por Planeta en su fórmula Tex Especial Biblioteca Grandes del Cómic…, ¿los 17 números de Aleta repetían el material publicado por los 12 números de Planeta o los de Aleta continuaban estos números?
                ¿Y los 2 tomos de Nuevo Nueve Laramie siguen a los 2 tomos publicados por Aleta / Panini?

                ¿Vale la pena recuperar los 12 de Planeta y los 17 de Aleta (sinó repiten material) o esperar a ver ke publican en 2024 tanto Panini como Nuevo Nueve del personaje? ¿Y como especiales quedarían como más golosos recuperar el de Joe Kubert y el de Serpieri o precisamente por ser estos autores tienen más posibilidades de reedición?

          • Esta de los seminolas es moderna (una aventura que abarca varios números del spin-off Tex Willer, la serie ambientada en los años mozos de Tex), de hace dos o tres años.

              • 😮 ké buena web!! Y suben portadas y páginas enteras y traducidas.
                Ya veo ke el joven Tex Willer es una serie tan reciente como de 2020 (y ké guapo está de joven por Dios ke no me lea mi chico 😅)…
                ¿Y Panini la inicia desde el número 1?
                Estaría bien tener la revisitación de un clásico desde el principio y ke si tiene éxito se atreva con el clásico con OB repletos de números intercalando especiales a formato Clemente para veteranos 😉
                (KE SÍ CLEMENTE, LÉEME KE SOY QUIÉN TE DEFIENDE LOS DISNEY LIMITED) 😅

                  • Mi gallego malvado…
                    No se trata de TOC ke también.
                    Pero como Albión, Dolmen ha sabido iniciar la línea, consolidarla y publicar en orden. Y si muchos lectores ya tenían Kelly Ojo Mágico 1-4 la ha empezado por el 5 para ke una vez llegados al 9 continuen con el 1. O cómo con Esther y su mundo. O con las strips ke van avanzando por distintos años según autores o disponibilidad de materiales. Y buenas ediciones y calidad / precio aunque con algunas ganen menos dinero. Y Diábolo por el estilo.
                    Sigo defendiendo ke Disney necesitaba un cambio de rumbo, el formato popular ya no funcionaba y Panini no tiene la misma fama ke Planeta dejando series cortadas o ya ni ke decir con ECC ke ni imprime el mismo número de tiradas para los distintos números de una misma colección.

                    Pues si ha de ser etapista y no completista ke lo sea, también está siendo etapista con Don Miki mientras ke con Patomas no le hace ascos a repetir materiales. Por eso preguntaba también si los 17 tomos de Aleta son distintos a los 12 de Planeta ya ke luego Aleta / eVolution repitió algunos publicados por Planeta.

                    Por mi parte desearía ke Nuevo Nueve se anime a continuar con su Laramie del Tex adulto post 80 (¿tampoco repite números de Aleta o Planeta?) y ke Panini siga picado y nos publique tanto al Tex de joven guaperas como al adulto. Y como existe tanto material unos OB gigantes con material clásico pre 80 y los tomos actuales más especiales post 80 ke se vayan complementando entre las dos editoriales.

                    Pero seamos serios. Tex es el más conocido. Así ke Clemente ha de buscar una buena fórmula ke nos enganche y sea por fin la puerta de entrada del resto de personajes Bonelli.

                    Y no, no voy a lanzarme a comprar los 12 números de Planeta ni los 17 de Aleta ni los 3 de Aleta / eVolution pero sí ke estaría bien saber si son repetidos o no, y ya has dicho ke los 17 de Aleta son buenos… y ke Clemente o Basalo nos contaran sus intenciones y si es necesario ke reediten sus 3 tomos publicados entre 2016 y 2017.

                    • Oh…
                      Qué poco repetido.
                      Pues a ver si los reeditan. Al menos los 3 tomos de Aleta / eVolution y los 17 de Aleta. Les saldría bien de precio.
                      Y si la fórmula Disney no la ven ke prueben la BB o Biblioteca Bonelli.

            • ¿Quizás “salimos ganando” un poquito y con el pique conseguimos aventuras de Tex adulto de Nuevo Nueve en su colección Laramie y de los años mozos de Tex Willer con Panini eVolution? (Nota: aún no he visto si es eVolution).

          • Para que puedas ordenar los Tex recientes (aunque ya te digo que a partir de los primeros ochenta puedes leerlo todo prácticamente desordenado sin problema … bueno, no por números sueltos sino por aventuras sueltas, que en la serie regular pueden abarcar de un número suelto o número y medio aedia docena, habitualmente dos o tres, en el resto de cabeceras normalmente a aventura por número, salvo la «young» Tex Willer, que también va por sagas): Capitán Jack (2016, es el Tex Albo Speciale de ese año o «Texone», vienen a ser los anuales de la serie, habitualmente el cómic del personaje más esperado del año …por Enrique Breccia, uno de los más grandes el argentino), El héroe y la leyenda (2015 …esta viene a ser un «Otros Mundos», pero no costaría mucho tampoco situarla en la juventud de Tex, aunque no sea canon …dibuja Serpieri… álbum al estilo francobelga), El regreso de la mano roja (1986, saga de la serie regular …uno de los trabajos italianos menos destacados del gran Jesús Blanco, al que pilló tarde su aventura con Tex, pero tiene el valor de ser el primer español en dibujarlo, cuando todavía el personaje estaba reservado para autores de la casa), Los ladron es del Misuri (1988, de nuevo de la serie regular …repite Blasco, de nuevo con el gran Claudio Nizzi, el gran guionista clásico del personaje tras los Bonelli, padre e hijo, Gian Luigi y Sergio), La semilla del odio (1994 …de nuevo saga de la serie regular y de nuevo Blasco y su estudio familiar, esta vez con textos de Michele Medda), Llamas sobre Arizona (1992 …un «Texone» muy apreciado, dibujado por el gran Víctor de la Fuente), El gran robo (1993 …gran trabajo de nuestro enorme José Ortiz en la serie regular), El hombre de Atlanta (1996 …el décimo Albo Speciale , con dibujo del célebre Jordi Bernet), Un ranger en peligro (1997 …otro estupendo trabajo de Víctor de la Fuente, esta vez para la serie regular …con Nizzi a los textos, que escribe casi todo lo antes mencionado), Los cazadores de fósiles (1997 …de nuevo estupendo trabajo de Ortiz, esta vez acompañado de Antonio Segura, que debuta con el ranger de la camisa amarilla, siendo el primer guionista no italiano del personaje …en el segundo Maxi Tex, otra serie de especiales para historias completas que les molaban y no querían partir en un par de entregas), Los asesinos (1998 …otro destacado Albo Speciale , este dibujado por el bueno de Alfonso Font, sobre guion de Mauro Boselli, el actual cap de la franquicia, que entonces todavía era joven promesa), Por encima de la ley (1998 …Nizzi y Víctor de la Fuente, serie regular), El oro del Sur (1999 …contraataque del tándem Segura & Ortiz, en el tercer Maxi Tex), La colina de la muerte (2000 …otra aventura de Claudio Nizzi y Víctor de la Fuente para los «taquitos» de la serie regular), Sangre en Colorado (el Texone del 2000, por Nizzi e Ivo Milazzo, el dibujante por excelencia de Ken Parker), Mercaderes de esclavos (estupenda aventura mexicana dibujada por el bueno de Manfred Sommer para el Texone del 2004), Los lobos rojos (2004 …Boselli y Font en la serie regular), El tren blindado (2004 …otro gran trabajo de Segura & Ortiz para Maxi Tex), Colorado Belle (2005, serie regular, más Boselli & Font😘), La última diligencia (2006, serie regular, Boselli & Manfred Sommer), Muerte en la niebla (2007, serie regular, Boselli & Font … lamentablemente, como Breccia, Font todavía tiene aventuras por acá inéditas de Tex).

            • Este Suso sí ke mola. Copiar y pegar y ficha abierta para Tex.
              Ya veo ke realmente las historias son muy independientes.
              Solo comparando los 3 primeros números de los 17 tomos de Aleta con tu currada y comentada aportación veo ke:
              1- Llamas sobre Arizona (1992)
              2- El oro del sur (1999)
              3- Mercaderes de esclavos (2004)
              …. clarísimo maestro 🦉

              Entiendo ke si Aleta tenía un precio bastante popular… ¿por qué no funcionó? ¿Demasiada competencia? ¿Demasiada polaridad? Yo mismo he de reconocer ke solo compraba Marvel y DC y alguna cosa puntual cuando lo de First…
              Aunque ahora el manga esté ganando la partida, no crees ke los ke quedamos sí completamos nuestros clásicos Marvel estaremos todos más abiertos a probar otras editoriales y géneros como los Bonelli?

              • Los asesinos es un álbum bastante bueno. Y todas las aventuras dibujadas por José Ortiz y don Víctor molan. Y de Enrique Breccia hay joyas inéditas en castellano (ese álbum a color en el que Tex retoma su identidad de l’Uomo della Morte, el justiciero esquelético). También de Alfonso Font hay varias historias inéditas en castellano, una pena.

                • A ver si el pique Panini vs Nuevo Nueve + el 75 aniversario + ke Disney esté teniendo buenas ventas (no lo sé estoy haciendo hipótesis), acaba significando ke Paganini se tome más en serio incluir a Bonelli en su plan editorial.

  1. Pues me ha descolocado la publicación de la Biblioteca Marvel Omnibus de La Imposible Patrulla-X. Yo contaba con que la serie continuará en Omnigold hasta el 393 USA que marcaba el final de una época (ya en decadencia, todo sea dicho), que dio lugar a una nueva Patrulla-X de la mano de Morrison poco reconocible para mi. Ahora ni idea de si llegarán hasta ahí, hasta el 350 para enlazar con los tomos de Patrulla-X Renovación o si se plantarán en la Era de Apocalipsis por aquello de que «ya hemos enlazado con Marvel Heroes».

    Espero que esto no suponga un cierre en falso de la línea.

    • Realmente deberían terminar con el formato OG y pasar (ya desde los 80) al formato MH. Pero ya ke parecen pasar del formato MH sí deberían como mínimo cerrar etapas. Creo ke se hablaba de un nuevo OG. Pero realmente a partir de La Era de Apocalipsis deberían cambiar de formato como Vengadores o 4 Fantásticos ke bien pasaron de OG a MH y luego a Reborn y Return. Lo complicado de los 90 serán los crossovers ya en el MH La Canción del Verdugo porque ni Factor-X ni X-Men ni X-Force están al día… bueno estas dos no están ni iniciadas.

  2. Ya esta para votar la portada del ultimo numero de Spider donde todos son dibujados por Espí. Son portadas que se descartaron en otras selecciones. Me apuesto que Magni elige la del Espantapájaros y Suso la del extraterrestre… cierto «traidor» seguro que elige la misma por su afición a los ovnis. Pues yo escogeré la tercera, con su particular hombre de piedra britano…

    • Ahora me las miro… Pero de traidor nada. Yo votaré la ke me guste. La escojo antes de empezar a leer los comentarios para ke no me hagan dudar en mi decisión.

      • Pues no os he visto ni a Magni ni a Suso ni a ti votarlas.
        He votado por la primera. Es impactante la del espantapájaros.
        Y cómo siempre mi comentario queda en revisión 🫥

          • Es mi tema… Pero la portada del espantapájaros me ha impactado.

            No os he dado la tabarra con el tema ovni… pero hace unas semanas se habló durante más de 2 horas sobre el tema en el Congreso de los EEUU. Una vista en la ke dos pilotos y un alto funcionario de inteligencia hablaron de los no identificados, de ovnis ke superan cualquier ley física conocida, ke se encubre desde los años 30, mapa de todos los lugares en los ke hay ovnis y restos biológicos no humanos, listado de testigos para la próxima vista con testigos ke colaborarán y otros serán hostiles, ingeniería inversa, personas asesinadas por querer hablar del tema….

            Coincide con un par de semanas de dos documéntales en National Geografic. El de un avión de pasajeros ke chocó contra un ovni y se tuvo ke investigar pagando los familiares porque oficialmente ke tanto el piloto como desde la torre de control se dijera ke iban a chocar contra un ovni no era relevante. Y otro en el ke una periodista tenía a doscientos testigos de un pueblo ke lo vieron claramente sin ninguna duda. Con llamadas a la policía y al ejército ke no testifican con la periodista porque saben ke si es policía cae en ridículo y se le degrada y el ejército no sabe no contesta. Si pasaron unos cazas por allí pero no ha quedado registrado el motivo por error. Al final han conseguido ke nadie hable para no ser etiquetados de frikis incrédulos y no lo publican. Y la periodista no lo publicó por no caer en la etiqueta de mala periodista. Pero le dió el material a su jefa. Murió de covid y se arrepintió de no haberlo publicado y por eso ahora lo cuenta su jefa. No lo publica para ke su periódico no sea etiquetado pero le pasa las notas de los 200 testigos y sus fotos a National Geografic.

            …y el Congreso seguirá y mientras otros seguirán pensando ke creo en tonterías.

      • Ya… pero siempre eliges la que no me gusta… aunque en este caso las tres están bien. La selección anterior eran horribles las tres… aunque la mía menos

  3. Jordi, no te preocupes que si Panini publica los OG7 de Thor y Capitán América, me presto voluntario para mover los tomos que haga falta de tus estanterías.

      • Ela ño que viene tocara Thor, Capi y Vengatas en OG, y descansaran un año Hulk, Daredevil e Iron Man.
        Clemente no repite los OG ni MH de un año a otro, excepto Mutantes y Spidey.

        • Los Nuevos Mutantes está finalizada… A no ser ké empiece con X-Force.
          Pero por el desfase de los de éste año bien puede ser:
          Guardianes de la Galaxia OG años 70 (ahora ke están los 3 MHs de los 80 completos.
          Peter Parker Espectacular Spiderman Powerman y Puño de Hierro y Lobezno OGs 2.
          Factor-X OG 3.
          Iron Man Daredevil Increíble Hulk Marvel Team-Up OGs 4.
          Capitán América y Poderoso Thor OGs 7.
          Vengadores OG 10.

          Siempre decís ke solo publica 8-9… pues de todos éstos pueden entrar unos cuántos… y por justicia de atraso injustificado los 3 de este año continuarán en 2024.
          En realidad Vengadores ya podría continuar en formato MH.

          • Ah y el año que viene seguro que car el ultimo OG del hechicero supremo.
            Viene sacando 8.OG
            -Patrulla-X 11
            Lobezno 2
            Factor-X 3
            Excalibur 3
            Peter Parker, Spectacular Spiderman 2
            Dr. Extraño 4
            Vengadores, Thor, Capian America, Hulk, Daredevil, Iron Man, Powerman y Puño de Hierro, 7 Titulos para 2 o 3 OG solamente.

  4. Voy a por mis novedades online ke estoy ke trino de alegría.
    Hoy me llegó de Amazon (no lo tenía mi librero) un segundo paquete de (2 del ke ya conté hace unos días cuando me llegaron Dinosaurio Diabólico y El último monstruo mecánico)… se trata de:
    Maldito seas tú: integral de generosas medidas de la obra de Philippe Pelaez y Carlos Puerta. Si el argumento con esa mezcla de personajes ya me parecía interesantísimo, el arte de Carlos Puerta me ha dejado boquiabierto. Parecen fotografías ke te transmiten aún más el terror de tan ilustres personajes de la literatura de terror.

    Y de los 2 tomos ke me llegaron hace un par de días aún no me he repuesto:
    Ka-Zar: Señor de la Tierra Salvaje MLE 1 de Jack Kirby
    y
    Los Campeones (con Byrne y Buscema).

    🕺🏻💚🦤 Me van quedando menos imposibles.

    Ke decir de Ka-Zar, aparte de solo abrir el tomo encontrarte con la cubierta interior decorado con el cuerpazo de nuestro tarzán particular ke no sé si quita el hipo o te lo provoca. Y entre sus páginas el Hombre-Cosa.

    Y Los Campeones con esa formación tan chula con dos héroes sobrantes de Los Vengadores y 2 de La Patrulla-X más ese Motorista Fantasma ke no se siente tan querido. Ese grupo ke parece no pegar ni con la cola y cosido de los MLE y no el blandiblú de los OG. ¿Y qué ven mis ojos?
    Estrella Oscura también como campeona e invitados de la altura de Goliat Negro Ojo de Halcón Spiderman La Bestia Los Vengadores (Iron Man Capitán América Visión además de los ya nombrados) y Hulk… y villanos como el Zancudo Modok Magneto el Doctor Muerte… Buff ¿quién fuera el Hombre de Hielo ahora ke conozco su orientación sexual para codearme con la Viuda, tirarle los tejos a Hércules y montarme en la moto del Motorista 😅

    • Ka-Zar y Los Campeones los adquirí en Todocolección antes de descubrir Wallapop, aunque no sé si los hubiera encontrado mejor de precio.
      Ka-Zar de segunda mano pero como nuevo y Los Campeones nuevo con el precinto todavía puesto. Los dos negociados con el mismo comprador para abaratar los costes de envío.

      Sin generar polémica, porque ahora me siento muy a gusto con ellos, pero ¿hasta qué precio pagaríais y cuánto creéis ke me ha costado?
      Me iría bien saberlo de cara a futuras compras… ke por suerte espero no tener ke hacer muchas más…

        • Yo page por el primer tomo del Hellblazer por autores de Delano 100€ para cerrar el melón que los de ECC jamás volvieron a reeditar. Jure que no me volvería a pasar el comprar tomos de una etapa o colección si no estaba la cosa completa. Por ende los otros dos me salieron a mitad de precio por que vete a saber si había mas ejemplares en circulación y la gente se estaba bien librando de ellos por la imposibilidad de conseguir el primero. Con los Hulk de Mantlo me salieron por unos 70 € cada uno… si los reeditaran ahora con las 700 pgs y pico de cada tocho me saldría a pagar mas o menos lo mismo, tal como esta el patio con los precios. Y ahora al menos los tengo

          • Bueno. Me dejáis más tranquilo.
            Pensé en no pagar más del doble y claro a precio de portada sin el 5% de descuento. O sea 38 y 43 ke serían 76 y 86 y redondeando al alza 80€ y 90€. Negocié y cerramos trato por 90 y 100. Más los 7€ de costes de envío 197€.
            Y estoy feliz como una perdiz. Pero claro en el momento concreto pensando ke solo eran 2 tomos me quedé un poco pensando basta ya ke se me va la pinza.

            Pero ambos me eran muy deseados.

            Hay un tercer tomo ke fue con subasta. Os lo cuento cuando me llegue.

            • Lo mío era un melón abierto, al menos con el Hellblazer. Lo de Hulk fue mas un impulso ya que supongo que un futuro lo reeditarían… pero con la constante subida de precios al final me saldría por el estilo o incluso mas caro si por ejemplo lo sacasen como esta ultima edición del Iron Man «holandesa» mas comercial. Como esa edicion tampoco es que me haga mucha gracia pues prefiero tener lo de Hulk en Marvel Héroes. Influye que esa etapa la de la Encrucijada es uno de mis comics preferidos de todos los tiempos… y no tenerlos es bastante frustrante.

          • El primer tomo no, ya que este y el segundo pague por los dos un 60% del precio de portada (y de ambos se hicieron dos ediciones) fue el tercero el que me la clavaron a base de bien y eso que hasta negocie un descuento y todo amen de que el vendedor me lo separo de un pack con los otros dos, que yo ya había comprado, como bien dije antes. Con esta lección ya me mentalice que a menos que tenga todos los tomos localizados para ser comprados no adquirir ninguno. O es todo o bien nada

    • Hercules es lógico que sea bisexual… pero lo del Hombre de Hielo o el Green Lantern de la Golden Age es algo mas «forzado» hay personajes en ambos universos de ficción que seria mas creíbles como asexuales, gays o bisexuales por que apenas se ha mostrado preferencia ninguna en los comics. En cambio en otros como Frenchie el ayudante del Caballero Luna paso de ser un rompecorazones con las mujeres a ser gay. Se nota que quienes los escribieron fueran personas distintas

      • Me parece recordarle una novia al Hombre de Hielo, quizá mientras estaba en Factor-X, llamada Ópalo.
        Pero bueno… a mi no me quites la ilusión de ser amigüito de Natasha, meterme en la cama de Hércules y montar de paquete con el Motorista Fantasma 😅

        • Tenia a una tal Infecticia que a lo Femme Fatale jugaba con Bobby y sus sentimientos. Salía en Factor X que curiosamente la serie la compraba mi hermano, creo que murió esta debido al virus del Legado. Pero el hombre de Hielo si que ha tenido alguna novieta incluso cuando en la primera etapa de la Patrulla X que salían a tomar batidos como Peter Parker y sus féminas en los años 60’s

              • Qué seríamos colegas. No quema a quien él no quiere. Y se muere de ganas de ser aceptado. Y no soy un muñeco de nieve ke me derrito… si no un mutante ke genero hielo a mi alrededor por lo ke podría mantenerme fresquito ante su llama… Como compis Campeones no en una batalla.

                • El Motorista original era Zarathos y era un demonio con muy mala baba que disfrutaba quemando almas el cual Mefisto lo mezclo con Blaze para chincharlo. Luego el de los 90’s si que era un justiciero con su mirada de la penitencia… a los siguientes y me he molestado en seguirles la pista tras convertir Garth Ennis en un espíritu «random» al personaje, el cual perdía toda la gracia

                  • Bueno… ya sabes ke soy de generación Fórum 80-90 y no conocí a Los Campeones pero siempre me hizo mucha gracia esa alineación porque desde fuera me parecía muy forzada o artificial.
                    Y sí, a mí me molaba el Motorista Dani Ketch, un poco Peter Parker y con un fuego más místico ke tipo Pyros o Antorcha Humana para entendernos.
                    Pero sigo pensando ke se debe poder montar en la moto de Blaze si eres compañero de equipo… sinó no me extraña ke durara tan poco la formación.
                    Pero tú ganas. Me molaría montar en su moto pero de las 3 cosas comentadas me quedo con mi revolcón con Hércules y ahí sí ke de nada me serviría mi poder mutante de hielo porque me derretiría (bueno y con Namor y Conan y Ríctor Estrella Rota Mancha Solar Gambito y mejor me callo o me censuráis).

    • En esa época el Hombre de Hielo le tiraba los tejos a Polaris (que no le hacía puto caso), Estrella Oscura y Dragón Lunar (que la calva iba a por todo lo que se le cruzaba antes de pasarse al rollo bollo).

  5. Bueno… Jordi he hecho una reserva de MLE’s y una edición de lujo de varios tomos de ECC, donde hay un «imposible» a muy buen precio. No diré nada de que son hasta que los tenga en mi poder al final de mes. Mañana como me pasare por mi librería a recoger el Winterworld y la Casa del Diablo echare un ojo a cierto MLE que tiene mi librero… si es el que falta, pues los otros dos para completar la serie aparte de un MG y un omnibus que están reducidos de precio que quiero también los comprare… y de paso negociare un descuento para ahorrar algo en los gastos de envió y el seguro

  6. Yo nunca he pagado sobreprecios por ningún comic, no hace falta dejar claro que RESPETO lo que cada persona considere oportuno pagar, ya que si se lo puede permitir, endavant!

    Al final, podriamos decir que el arte vale lo que la gente esté dispuesto a pagar por él.

    Lo máximo que he pagado por un comic fue 100 euros por el death n return of superman omnibus, precintado claro, no esperé a encontrar una rebaja sustancial.

    Y digo que no he pagado sobreprecios NO porque no se me haya pasado por la cabeza, sino más bien porque siempre he pensado que hay tantos comics interesantes que NO tengo que siempre habrá algo interesante que comprar a un buen precio/retail price, entonces siempre elijo esa opción.

    Aquí entra al final el juego de la especulación y la demanda del material necesitado, me resulta curioso que hay gente que por un lado critican la mezquindad de las editoriales con sus tomos carisimos y luego son los primeros en poner sus tomos usados, leidos, con marca dactil y puede que hasta olor a tabaco, más caros que si estuvieran nuevos o solo un par de euros más baratos. Si hacen eso por unos cientos de euros ¿Qué harian si estuvieran al mando de una editorial que mueve millones? Probablemente no muy diferente que lo que ya hacen las mismas.

    Por tanto soy coherente con mi discurso, y como he dicho otras veces, me han ofrecido cientos de euros por mis omnis descatalogados y siempre he dicho que NO,y eso que como a todo el mundo CLARO que necesito la pasta.

    Entiendo que algo descatalogado al final se vuelve «valioso» pero yo jamás pondría más de lo que pagué por el mismo nuevo, y como yo hay más gente que piensa igual y establece precios más razonables.

    También es cierto que cuando nos falta un tomo para completar «esa» coleccion, se vuelve una travesia, yo suelo mezclar entre formatos en inglés y español, mis colecciones son un hodgepodge de tomos eng-esp.

    Por ejemplo tengo spider-man los MH hasta el 393 y a partir de ahí los 4 omnis de clone saga de los 90’s

    Lo mismo con el Batman de Grant morrison, 2 omnis y tomos saga de ECC.
    De la JLI me pillé el «año uno» de ECC y luego los 2 omnis de DC
    Con detective comics más de lo mismo, el hueco entre el omni de james tynion IV y el nuevo de peter tomasi lo he llenado con el correspondiente tomo de ECC
    De Avengers me estoy haciendo con los omnis y los empalmaré con los MH cuando llegue el momento.

    Yo para estas cosas soy paciente, y en USA es más fácil ya que MARVEL o DC al final re-editan ciertas cosasy en outlets aún puedes encontrar lo descatalogado a precios asequibles.

    En España la historia es diferente, Panini dice que los MH no depende de ellos re-editarlos y además cerrarán esa línea más adelante, ECC es aún peor, todo lo de saga jamás se volverá a re-editar igual y encima las tiradas son muy bajas.

    ¿Qué difícil y caro es ser coleccionista de comics eh? haha.

    • Cada cual hace el arreglo que puede o le convenga. Yo no soy de comprar mas caro normalmente… y como el karma lo que suelo hacer es que si gasto algo mas por un lado luego voy a comprar comics rebajados o chollos varios. Como por ejemplo (y siempre que este la colección completa y la edición este mas o menos potable) pues suelo comprar ediciones anteriores o en rustica para que me salgan mas baratos. Por cierto a mi me han salido mas huellas dactilares últimamente en comics recién desembalados por mi librero que de segunda mano. Que sea de primera mano no significa que este impoluto siempre. Yo conocía a un tipo que trabajaba en una gran superficie en que los DVD y Blue Rays los abrían sacaban copias y los volvían a plastificar de nuevo.

    • Por mi profesión y mi carácter estas cosas las aplico con ética. Fíjate ke has dicho ke tú no lo venderías por más dinero del ke te costó. Yo tampoco. Y aquí encontré a Tony ke incluso me compró él en tienda El Planeta de los Simios y pagué el precio y los gastos de envío sin ke él ganara nada con ello. Ahí ya nació un vínculo muy especial. Luego ya con él y David Manuel les compré cómics a precio de tienda ya ke los iba a comprar igualmente pues no eran imposibles. Durante tiempo me he resistido a pagar por encima de su precio para no retroalimentar la especulación. Pero ya han pasado casi 2 años y hay imposibles ke difícilmente bajaran de precio. Ke yo no los vaya a vender a sobrecoste no implica ke no pueda hacer lo contrario. De entrada ya ni entro a negociar con quién triplica el precio y intento bajar a lo máximo ke realmente pagaría si lo encontrara por ejemplo en otro país. Es lo ke me pasó por ejemplo con el MLE 1 de Sargento Furia, ke tenía en Amazon su precio de portada pero me costó el doble pero por los gastos de envío porque el producto estaba en Francia no para especular. En ese sentido he visto ke en Wallapop realmente hay personas ke no especulan nada con el precio porque es un cómic ke ya han leído y ke no van a releer y o lo quieren hacer circular o necesitan espacio para poder comprar otros cómics o porque prefieren cambiar de edición.
      Em mi caso es cierto ke el precio era alto y ke estaban nuevos y ke yo no haría lo mismo. Pero fue muy educado y de entrada comparando con los mismos tomos en la misma aplicación era el ke los tenía más baratos y a la vez en mejor estado y con más fotografías para no llevarte gato por liebre. Y siguió bajando el precio inicial hasta 3 veces.

      Dres… al final lo importante es lo ke hagamos nosotros y no los demás. Y no he recurrido a ello hasta ke no he encontrado ningún ejemplar en ninguna tienda ni librería y no tengo la opción de comprar en inglés.

      Y sí, ké difícil y caro es ser coleccionista de cómics 😅

    • Todocolección y esta vez en formato subasta y solo a 35€.
      Precio de portada según las fichas de esta propia web 42€. Visto ke Panini no está reimprimiendo y ke excepto éste y el de La Ecrucijada tengo los 3 OGs, los 2 MHs anteriores, en la pila de mi librero el 100%HC de John Byrne, los 2 primeros MHs de Peter David ke le compré a David Manuel, el tercero en la pila de mi librero y el cuarto pedido… se estaba convirtiendo en un peligroso imposible. Así ke tenía ke pujar. Mi tope el doble de precio, es decir 84€ (solo porque no hay ninguna tienda online ke lo tenga ni física conocida).
      Se pasó días y días con cero licitaciones. Yo no sabía ni cómo funcionaba y me esperé al último día y pocas horas antes de terminar. Solo había dos compradores más ke habían ido subiendo euro a euro…. 36 37 38 39 40 41 42€ y me acabé sumando. Ké nervios… se convirtió en una subasta sin fin porqué por mucho ke me esperaba a los últimos 20 segundos cada vez ke pujaba el marcador de tiempo volvía a añadir 2 minutos más. Y cada vez ke yo subía un euro el “contrincante” también. Al final gané a los 79€. Aún por debajo del tope autoimpuesto de los 84€ pero con los gastos de envío al final me salió por 85€.
      Cómo aún no lo había comentado aquí y había gastado lo de pocos días antes con los MLE Ka-Zar 1 y Los Campeones no sabía si estar contento o no. Podérselo permitir no quiere decir ke te haga sentir bien. Ahora ya comentado y con los 3 tomos en mis manos y entendiéndolo solo como excepciones puntuales a mis imposibles estoy muy contento y feliz como una perdiz 🐦‍⬛

      • Yo te hubiera recomendado ya que buscas con lo de Hulk dos imposibles: Los de Mantlo que no te metas a comprar uno a menos que tengas el otro localizado. Por que a lo mejor te encuentras a alguien que decide vender los dos juntos. Otra cosa es que solo sea un tomo imposible y los otros no. Yo los de Hulk compre ambos al mismo tipo y ya dije que me salió por unos 70€ en total por cada uno. Si no te las desearas hasta que aparezca el tomo restante y aparte de que te des prisa en hacer una oferta al comprador para que no te vuele.

        • Ya… pero era mi primera experiencia en Todocolección, la anterior comentada y ésta la primera en el modo subasta. Y me daba miedo preguntarlo aquí primero y ke me volara como pasó con el del Escuadrón Suicida. Por eso he querido explicar las dos experiencias. Primero para desahogarme y ver ke no soy el único y segundo para consejos como éste.
          Pero King tanto en Todocolección como en Wallapop éste estaba más caro y ni uno solo de La Encrucijada. Tampoco tenía muchas más opciones. También miré de comprarle algo más fuera de subasta para aprovechar los gastos de envío y no había nada ke necesitase.

          Almenos aprendí de mi primera experiencia con Todocolección, porque en realidad éstas han sido la segunda y tercera. La primera ya la comenté hace unos meses aunque quizás no la describí detalladamente en la ke el “vendedor” solo tenía una foto del producto y decía ke estaba bien y por el chat ke estaba perfecto y ofreció pagar por Bizum y recoger en punto determinado y no muy mal de precio. La Tumba de Drácula MLE 3. A ver, no está fatal pero el lomo un poco mellado y un corte en la cubierta ke si los hubiera visto en foto no lo hubiera pillado o le habría hecho bajar el precio. Y a diferencia de estas dos compras ke queda todo registrado en Todocolección… esa compra desapareció por lo ke no puedo escribirle una mala valoración.
          De manera ke con Ka-Zar Campeones y Hulk Perdonado ya tenía muy claro ke solo con muchas fotos, ver bien valoraciones y ajustar precio.
          Para la próxima, ke claramente me queda Hulk La Encrucijada y otros imposibles como Inhumanos Invasores 1 Shang-Chi 1-3 y La Espada Salvaje 0-1 ya tengo la lección aprendida.

          • Es solo un consejo ya que vete a saber cuando encontraras el tomo de la Encrucijada y tampoco puedes saber cuando un tipo pueda sacar los dos tomos (mas fácilmente vendibles) y puede que sea mas fácil que te haga un descuentillo. Mira, tengo reservado 4 tomos de ECC con algún tomo descatalogado pero fácil de encontrar en alguna librería o bien de segunda mano. Y tres MLE’s el cual uno es fácil de encontrar otro no tanto y de segunda mano ya te piden un poco mas del precio de portada (aunque he visto el tomo en alguna librería aun disponible) y el ultimo MLE un imposible. Con lo de ECC me ahorro unos 5 € o así del precio de portada, del MLE medio posible pago unos 5€ mas del precio de portada y del posible a su precio y del imposible 30 € con truco. Anulo con el descuento que me ha hecho el vendedor que los gastos de envió y el seguro no pagare nada amen de ahorrarme algún eurillo. A pesar de esto no es ningún chollo la cosa por que algunos de estos tomos si buscara los podría tener claramente nuevos de tienda. Eso si es material que iba a comprar si o si y el único beneficio es que al comprarlos a esta persona me ahorro las tasas de wallapop y no tengo que ir haciendo pedidos a varios sitios (con los consiguientes gastos de dinero y tiempo) a menos que los pudiera conseguir en mi ciudad o bien por los pueblos de alrededor. Es material que si quiero tener y que buscaba y de esta manera lo tengo todo de una tacada… y el acicate es el imposible que me sale barato en comparación a lo que piden. Pero en retribucion si que tengo en la mira 2 MLE’s que no tengo, un omni y un Marvel Gold mas baratos del precio de portada y al ser bastante material hablare con el vendedor para que me haga un descuentillo y ahorrar gastos de envió o bien del seguro. También es un material que quiero tener y completar.

      • Bueno como tengo tan claro ke este año tenemos Iron Man Daredevil y Hulk OGs3 he hecho un pequeño viaje temporal en mi mente 😅
        No teno los 3 OGs de El Increíble Hulk (ya quisiera 😅) tengo los 2 primeros y el 3º reservado a mi librero.

  7. Bueno… y como no os miráis (creo) mucho el Verkami donde podemos ser mecenas de autores o editoriales más noveles y no de los clásicos de DC de ECC… mirad este Verkami ke seguro se os pasó porque no dije nada porque estaba con lo de mi Yayi.

    ¿Os gusta Conan? ¿Os acordáis de los cómics de Karras ya agotados de The Barbarian King?

    https://www.verkami.com/projects/35698-the-barbarian-king

    Pues continúan y serán 8 números + 5 spin-off y no los publicará Karras. Leed el enlace anterior con detalle y luego mi siguiente comentario.

    • Aprovechando ke en algún newsletter de alguna librería os habrá llegado una novedad tant interesante como Yara (The Barbarian King Especial) publicado por Leviathan Labs… y si os gusta una guerrera pelirroja insisto leed mi comentario anterior y pinchad en el enlace para ver el crowdfunding ke nos perdimos pero ke tiene solución comprando la novedad de este julio Yara. Y los ke nos perdimos los 2 números de The Barbarian King de Karras como yo, tranquilos, ya ke Leviathan Labs los volverá a publicar:

      https://leviathanlabs.es/product/the-barbarian-king-yara/

      Bárbaros y dulces sueños…

        • Por puntualizar lo de Yara no es una continuación sino un spin-off (buscando exprimir un poco más el éxito de la historia principal).

          • Sí, lo sé, ke os mandé yo el enlace dónde puntualiza ke son 8 números de The Barbarian King y 5 spin-off donde esquematiza también el orden de lectura.
            Digo continuación porqué Karras se quedó parado en los 2 números sin reeditarlos. Y digo continuación para picar a pinchar el enlace. Y digo continuación porque el esquema nos marca comenzar a leer esta precuela llamada Yara, seguida de la también precuela Zenobia para luego sí poder releer algunos de vosotros The Barbarian King 1-2 y otros de nosotros poderlos comprar ya ke estaba también imposibles con Karras y serán reeditados por Leviathan Labs, a los ke les seguirá The Barbarian King 3, Salomé, The Barbarian King 4, Valeria y The Barbarian King 5-6… y le seguirán el 7 y el 8 y entremedio otro spin-off femenino, claro està 😉

            Pues yo me apunto a esta aventura europea hyborea.

  8. Suso he visto en la Libreria Paz esa que compras unos comics de Spiderman que me interesan… pero pone en algunos de ellos disponibles en 10 días. Con lo cual supongo que en teoría se los pedirían a la editorial ¿Es así? Los que quiero son de los de John Romita y por ende estarían descatalogados.

    • Supongo que es que los tienen en el almacén ajeno a la librería (antes tardaban mucho en localizarte algo allí …a mí un ejemplar de reposición del segundo Ghita de Alizarr de Toutain tardaron en encontrármelo casi tres meses, supongo que ahora ahora que han catalogado el fondo e informatizado el fondo eso les ahorra mucho trabajo, aparte de que al fin saben todo lo que tienen, que con cosas anteriores a este siglo ya ni ellos sabían lo que tenían).

      • Bueno… les preguntare y ojala sea lo que tu dices, que tiene su lógica y mas si han echo un inventario completo. Lastima que no se me haya ocurrido antes, ya que por lo que se ve aparentemente estaban todos los que busco disponibles. Acabo de hacer dos compras por algo mas de 50 € cada una consiguiendo la mitad de los ejemplares que me faltan, aparte que adquiriendo material que buscaba para completar colecciones como un Marvel Héroes del Hulk de Wein, Batman/Fantasma Errante de Grant y Ranson (que no tenia y que esta descatalogado al ser de Planeta) y dos ofertillas: la miniserie de Puño de Hierro de Jurgens y Guice amen del Big Baby de Charles Burns a mitad de precio. Mañana iré al fin a por los tomos de Panini reducidos de precio con material de melón ya abierto.

  9. A mi en Libraria Paz me ponía también con los rústica del Doc Savage #1 y #2 de Moench/Buscema/Chan/Zuñiga en un primer momento que estarían disponibles en 10 días, una vez pasado ese tiempo e incluso antes me volví a meter en su web y con tristeza para mi ya ponía que producto agotado; lo.mismo me a pasado en la Fnac y la Casa del libro….ya los doy por imposibles….

    • Yo les he preguntado por el mensajero a ver que se cuece. Por lo normal cuando pone «Disponible en X dias» es que lo piden a la editorial. Pero me mosquea el que por ejemplo hay dos ejemplares del mismo comic… uno te pone sin stock y en el otro lo de los 10 días. No las tengo todas conmigo que la cosa sea tan sumamente fácil… ya veremos a ver lo que me contestan

      • Normalmente cuando pone x días (y son más de tres o cuatro) es que se cuenta con el distribuidor no con el almacén propio. Del distribuidor nunca hay que fiarse porque a menudo refleja que sí tiene ejemplares (y el librero te dice que vale, que sí, que sin problema …y va a ser que no), ya sea por falta de actualización de las fichas o porque a su vez el distribuidor cuenta con la editorial (sin molestarse en comprobar todo lo que esta ha ido descatalogando). Del mencionado Doc Savage clásico marvelita de ECC hacía tiempo que en la librería les quedaba ya solo un tomo (supongo que ahora ni eso).

    • Al final hay cosillas ke conseguí con mi librero al inicio de todo porque no vende online.
      Se trataría de buscar en Google Maps librerías a pueblos cercanos de donde vivís ke aún no vendan online (supongo ke hay pocas) pero así nadie los encuentra. Cuestión entonces de llamarles por teléfono y preguntar.

  10. Yo he repescado allí recientemente todavía algunas cosas de los primeros noventa de pequeñas editoriales (normalmente cosas de las que les quedaban ya solo uno o dos ejemplares).

    • Espero que no tarden en contestarme y me confirmen si los tienen o no. Vaya faena con lo de las grapas…. cuando ya creía que no me faltaba ni una me encuentro esa «sorpresita»

      • Sí, hará una década Panini (tres tomos en rústica) empezó a publicar el Kull de Dark Horse (no especialmente brillante precisamente, pero tampoco tan desastroso como el Conan del regreso a Marvel), pero no lo de Solomon Kane (que parece que no le interesa a ningún editor hispano).

    • Probablemente. Si fuese a salir en el último trimestre en alguna editorial deberían anunciarlo como muy tarde en septiembre (aunque alguna da a veces sorpresas muy de última hora es cada vez menos habitual, pues con las ventas actuales a todo editor le convienen unos meses de divulgación en blogs, webs especializadas y redes sociales, para que como mínimo los cada vez menos lectores potenciales al menos se enteren de la existencia del producto).

  11. Y aprovechando el 75 aniversario del personaje, Panini lanza una nueva colección de cromos de Tex que llegará a los quioscos (en Italia, claro) en octubre.

      • Ya te digo yo que eso no va a pasar … lamentablemente (aunque ya me empiezo a cansar de tanto Omnibus tocho creo que sí es la forma ideal de sacar el Tex de los cuarenta a los sesenta, algo demodé y durillo para los que no sean ya fans, pues es café para los muy cafeteros …el de los setenta en adelante por lo general todavía conserva toda su garra …de Águila de la Noche …En todo caso, me parece que nadie va a sacar nunca Omnibus de Tex en castellano…y menos con material tan viejuno).

  12. Y no parece que lo de Disney esté vendiendo tan bien como te crees, Jordi. Se lo están comprando prácticamente solo gente de entre cuarenta y muchos (rozando los cincuenta) y sesenta y pico largos …y no tantos (el precio no ayuda, como con los álbumes Disney Glenat de Planeta, vamos).

      • Cuando pasado un trimestre una tirada de tan solo 1500 para todo el país no solo no se ha agotado sino que no está cerca de hacerlo se demuestra el escaso interés (bueno , escaso interés a ese precio, que los cómics Disney de Salvat SÍ se vendían …pero esos eran económicos, claro) en el producto.

        • Están muy poco publicitados.
          Y ya lo hemos hablado y vosotros tenéis una postura y yo otra.
          Ya lo provó Planeta a precio popular y ahora desorbitado y no funcionó.

          Si el MLE es (o era antes del adelgazamiento proporcional a la subida de precios) la joya de Marvel Panini tocaba provar el mejor formato para la línea ke nunca ha funcionado. Y nunca podemos comparar con los coleccionables Salvat.

  13. Pensando en mis imposibles y viendo el precio del MH de Alpha Flight e ido a ver ke tal comprar su Biblioteca de 6 números. Resulta ke veo por Todocolección o Wallapop el MH a 99€ pero al sumar los 6 tomos de su Biblioteca aún con el 15% de descuento son 115€.
    ¿Qué recomendáis?
    – comprar el tomo porque cuesta lo mismo ke las BAF y éstas ocupan más espacio.
    – comprar las BAF porque aunque sea MH y no OG es de 2014 y se acabará rompiendo.
    – comprar las BAF por su comodidad de lectura.
    – no te gustaban los tomacos? Mejor el MH.
    – esperar a que lo reediten en Biblioteca Omnibus com Imposible Patrulla-X.

    • En Es la hora de las torta hablan así de bien de la BAF:
      Copio y pego:
      “En Panini sí parecen valorar esta serie más que el propio Byrne y en esta Biblioteca Alpha Flight ha puesto un mimo especial. La tapa dura y el papel offset con una estupenda calidad de reproducción son solo el principio de una edición ejemplar. Artículos explicativos, entrevistas, fichas de personajes, líneas de tiempo que nos ubican en el momento, las secciones de correo originales, portadas bocetos sin tampoco inflar la edición con un exceso de extras. Por encima con mucho del tomo Marvel Héroes de hace unos años, Biblioteca Alpha Flight podría ser la edición definitiva de esta mítica serie. Una edición a la altura de una de las mejores obras del gruñón Byrne, diga lo que diga”.

      • Lo ideal hubiesen sido cuatro tomos (como la última edición de Forum … aunque la Biblioteca de Panini incluye más material, también más que el Marvel Héroes), no seis. Uno solo es poco manejable. Ninguna de las dos ediciones es ideal, ambas tienen sus pegas (hubiese sido mejor el Marvel Héroes en dos entregas pero con extras o la Biblioteca en cuatro) …pero probablemente tu yo de dentro de quince años preferirá las Bibliotecas.

        • Toda la razón. Dos tomos de MH o 4 tomitos de BAF habría sido genial. Por eso dudo. Mi yo de dentro de 15 años maldecirá a los OGs de más de 400 páginas ke me pesarán y se me romperán y caerán al suelo y me romperán el pie y pensaré… ostras si hubiera hecho la BM ahora justo estaría terminando los 80 😅
          Suerte ke mi chico tiene 13 años menos y será el ke me pase los tomos refunfuñando ke ya podrían gustarme los mangas y animes cómo a él 🙈

          Realmente no sé ke hacer.
          Por precio al final cuestan casi lo mismo pero doy alas a la especulación, pero en tomo ocupa menos espacio y como los ubico por décadas estará junto a otros tomacos. Y están precintados como nuevos. Las Bibliotecas son más manejables pero me ocuparan el doble de espacio.
          Quizá voy equivocado, porque yo pienso ke la Biblioteca OB de La Patrulla-X venderá poco porque a quien le gusten los tomos ya la tiene en OG, quien sabe inglés ya la tiene en OB USA y quien no gusta de tomacos la comprará en BM. Pero si al final se imponen y siendo material de Byrne del ke se han negado a reECCeditar… puede ser uno de los candidatos.

          Lo mismo me pasa con el de Puño de Hierro ke al final no hicieron Biblioteca, ¿verdad? No entiendo porque han dejado de reimprimir aunque fuera a +10€ si bien ke lo hicieron con algún OG de Los 4 Fantásticos, Asombroso Spiderman, Nuevos Mutantes y los MH de Hulka de Byrne y del Caballero Luna y más cuando de este último sacaron una Biblioteca o Coleccionable. En cambio ahora te las ves y deseas para conseguir MH de El Increíble Hulk, de Espectacular Spiderman o de Los 4 Fantásticos de Walter Simonson. Qué al final voy a desear ke lo reediten en OMM porque si me he de esperar a ke la Biblioteca OB de Los 4 Fantásticos llegue hasta Simonson pasará bien bien una década y ya no tendré fuerzas para comprar tomos 😅

          Ahora lo ideal sería ke hubiera vuelto al mundillo este 2023 y ke las BM fueran de 400 páginas y tapa dura y 5 al mes.

          • Es raro que no hayan querido reeditar Puño de Hierro (sí el de Brubaker, Fraction y compañía, que también mola), ni en el mismo formato ni en otro. Aparte de que vendió bien está bien (Claremont & Byrne).

  14. Solo Panini sabe qué realmente vende y qué no, qué formato les sale rentable y cuál no.

    Pues solo ellos tienen las cuentas reales independientemente de que nosotros veamos los mismos tomos sin vender en las tiendas que recurrimos.

    A mí de español, me encanta el formato MARVEL HEROES, pero ellos han decidido finiquitarlo dentro de un par de años, una lástima, son los que mejor se conservan y mejor encuadernado tienen de lejos, además de la calidad páginas/precio.

    Los nuevos omnibus que empezarán con los X-men, en el foro había usuarios comentando que no veian esa línea completista.. ¿Qué? si precisamente los omnis son de lo más completista que hay, junto con las epic collection, ya que además de los «tie-ins» incluyen las cartas y un montón de pin-ups, portadas alternativas, bocetos, etc.

    Pero yo seguiré ciñéndome a mis omnis americanos, por preferencias personales y porque creo que aún Panini está lejos de editar los superiores a 800 páginas de forma…robusta.

    Yo creo que lo siguiente que anunciarán será spider-man y fantastic four. tienen editado MUCHO material en OG, de los 4f incluso más que en USA.

    Los tomos de 250-300 páginas son más manejables, pero al final ocupan más espacio, para los que preferimos el formato físico el espacio se convierte en un problema importante, además que hay que ir limpiandolos de forma regular para mantenerlos lo mejor posible
    yo colecciono basicamente omnibus que complemento con tomos sueltos o algún arco, yo creo que es clave eso, tener preferencias pero no obcecarse con un solo formato.

    Siempre me ha resultado curioso que sobretodo en españa cuando muestran imágenes de tomos de segunda mano en venta, sobre todo integrales, te muestran la tapa dura, alguna página pero nunca te enseñan el cosido/binding que al final es lo más importante ya que el el núcleo donde se sujeta el taco de páginas.

    • Los Marvel Héroes, los La Colección Completa y los Marvel Omnibus al menos están bien encuadernados (que no es lo habitual en las reediciones de Panini). Los Marvel Omnibus no tan bien como los americanos pero bien, la pega es que algunos para su excesiva paginación requerían ya la calidad americana.

      • Para Panini salen a cuenta todos los Limited porque SD asume los riesgos de la edición y se queda toda la tirada (y ya si luego algo funciona especialmente bien como La Tumba de Drácula, La Espada Salvaje y alguna otra cosa ya se encargará Panini de volver a sacarlo en algún otro formato para rentabilizarlo a tope).

      • Y los MLE y OLE y OMM… y supongo ke integrales tipo Siempre Vengadores, los Return, los DeLuxe… Y va y le dedican a todo el universo-X el OG, el peor de ellos. Y como los mutantes venden ahora ke lo han comprado todo en OG en lugar de utilizar el papel para completar Hulk Daredevil Iron Man Vengadores etc ke vuelvan a comprar otra vez toda la etapa Claremont.

        No lo veo.
        No somos tantos. Ni vamos sobrados. Yo mismo ke sabéis ke gasto un pastón recuperando mis años perdidos en ningún caso voy a repetir material. Porque lo he comprado como la mejor edición del momento. No voy a cambiarla cada vez ke salga una nueva como si fuera un coche ke por matrícula contamina más o un móvil ke ya ha quedado obsoleto o no me aguanta la batería. Ke no estamos hablando de tecnología sinó de coleccionar nuestros clásicos.
        No es lo mismo pasar de la Bibliotecas Marvel Excelsior pequeñitas en blanco y negro al OG o MLE de tamaño comic book y color, ke pasar de OG a OB. Porque no solo el dinero no nos sobra sinó ke además es feo reeditar a Claremont ke está casi entera mientras hay series Gruyere y subes los precios adelgazando a la vez el tomo esgrimiendo ke todo es más caro por el papel guerra cambio climático etc.

    • Totalmente de acuerdo. Y por eso tengo dudas, por tema formato y espacio porque al final con el ejemplo de Alpha Flight el precio final si se te ha convertido en imposible será parecido o incluso más barato ke las 6 bibliotecas. Y como es MH supongo ke estará mejor conservado el lomo ke si fuera OG.
      Si supiera inglés claramente mejor las series preferidas o autores y etapas en OB y las otras en epic. Pero para ke este nuevo formato Biblioteca Ómnibus triunfara tan pronto, cuando aún no hemos terminado con los OG iniciados no lo veo. Para ke funcionara todos, porque somos pocos los no aficionados al manga, tendríamos ke repetir nuestra compra. Yo pensaba ke tardarían aún un lustro sinó me hubiera esperado. Tengo solo los OG 1-3 de Imposible Patrulla-X y pedidos los 4-5. Seguro ke estarán muchísimo mejor ke los OG, pero no me voy a vender los 1-3 para volver a comenzar. Ese dinero me servirá para material nuevo, de Panini, de otras editoriales y de completar el formato iniciado porque lo he comprado como definitivo.
      Otra cosa es ke si tengo Los 4 Fantásticos OG 1-10 y no llego a tiempo de los MH de John Byrne 1-4 porqué sé ke será siempre una etapa ke se reeditará y prefiero completar las no tan fáciles, me acabe esperando a esos OB o OMM siempre y cuando eso asegure ke se seguirán publicando los números ke precisamente no están publicados entre Byrne y Simonson, de paso el de Simonson y los post Simonson hasta Reborn.

      Dices ke seguro ke los siguientes son los de Asombroso Spiderman y Los 4 Fantásticos. Seguro. Pruebas: lo ke nos ha costado algún OG de Los 4 Fantásticos ke ya no se reimprimen. Liquidación del formato MH no reimprimiendo el de Alpha Flight, El Increíble Hulk de Mantlo, Espectacular Spiderman, Los 4 Fantásticos de Simonson, etc…

      El problema es el “Y MIENTRAS TANTO QUÉ HAGO?” Es decir si en enero se anuncian Biblioteca Ómnibus de Los 4 Fantásticos me tengo ke esperar… ¿cuántos años hasta ke lleguen a los post Byrne? Mínimo 5 años… o más, porqué comentaron ke en lugar de hacer como el OMM de Iron Man reeditando material ke solo estava en Marvel Gold tapa blanda podía servir para grandes autores como Los 4 Fantásticos de John Byrne o el Thor de Simonson (y yo añado y Los 4 Fantásticos de Simonson ke por alguna razón no lo deben estar reeditando)….. Y al final nos podemos encontrar en ke muchos tengáis 4F 10 OG de Lee y Kirby y posteriores (60-70 vamos) y 4 MH de Byrne y 1 MH de Simonson… y en mi caso mismos OGs y OMMs de Byrne y Simonson… y ke al final cuando la Biblioteca OB llegue a la etapa post Byrne – pre Simonson no se publique, no case o tengamos ke esperar más de una década. Aunque me parece recordar ke según La Guía para lectores del Universo Marvel sí está completada.

      Por muy buenos ke sean los nuevos OB no creo ke a estos precios haya tanto TOC o fetichismo para volver a comprar lo ke ya tenemos en OG. Otra cosa son las BM ke por precio permiten coleccionar desde el principio las series ke no tenían porqué no les atraía suficiente material tan clásico a precio OG, cuando precisamente cuando salieron eran baratos… A mi me coge en un mal impás porque con tanto asalto Kan las tengo casi todas iniciadas y me podría servir por ejemplo si anunciaran ya estos OB para Los Nuevos Mutantes, Los Nuevos Guerreros, El Castigador… es decir series ke aún no he iniciado.

      Dres dices ke parece ke queremos el mismo formato siempre. Pues no. Con tanta queja de OG yo hubiera preferido ke en los 80 Imposible Patrulla-X y todos sus spin-off fueran ya en MH por mucho ke fuera el mismo autor. Y ke el OG se hubiera circunscrito a 60-90. Y ke las ke tienen tanto agujero aún pendiente entre OG y MH como Vengadores, Iron Man, Thor, Capitán América etc las atajaran ya de una vez con OG en orden ascendente, MH en orden descendente (anteriores a los publicados para unir antes) y OMM entremedias. No me importa para nada mezclar formatos si lo acaban uniendo… Pero el problema no es solo ke a los OGs les desaparece el número del lomo y los MH ni llevan número ni miniatura de personaje cada vez distinto (ke la verdad tiene su gracia) … o incluso los MLE ke no costaba nada poner 1-2-3 por ejemplo en el título del lomo de los tres Hombre-Cosa o Hombre Lobo… el problema es cuando sacan una Biblioteca OB y mientras tienes agujeros ke no sabes si casarán cuando éstos lleguen al agujero ke uno tiene (ke el primer número usa del OB en cuestión siga por ejemplo del último número de Avengers de su OG 9 y ke el último del OB ke compres de Vengadores enlace con el primero ke tienes en formato MH). Y mientras sin reimprimir los OG y MH ke se agotan y tenerlos ke comprar a precio de MLE imposible a un especulador.

      Pues no Dres. Yo particularmente quiero ke triumfe porque ke haya variedad de formatos es una maravilla. Pero el mercado y los precios del papel no están para ke en lugar de utilizar el papel para completar Peter Parker OG 2 Factor-X OG 3 Iron Man Hulk Daredevil Marvel Team-Up Doctor Extraño OG 4 Capitán América y Thor OG 7 Vengadores OG 10 etc… y reimpresión de los agotados, la peña vea como ese pepel va a una edición más buena de Imposible Patrulla-X y tenga ke recomprar material y venderse el ke tiene. No. Son nuestras ediciones definitivas Dres. pero no para mantener formato. Sinó para completarlo. Y ke ese dinero lo puedas dedicar a DC a Dolmen Strips Disney Bonelli etc

  15. Pues yo creo que tanto el OG como el MH se ven bien juntos, no desentonan demasiado, tienen un estilo parecido y son del mismo tamaño.

    Teniendo los OG en absoluto es necesario cambiar a ningún otro formato, al final renta más pillar otros comics que aún no tenemos y son interesantes. Yo no los colecciono, pero los que ya los teneis no teneis por qué cambiarlos

    Por suerte ya hay mucho editado y queda cada vez menos, en lo clásico, lento pero se avanza.

    Lo malo es que tanto las bibliotecas como el omnibus este de Panini no recopila nada nuevo pero vamos, el grueso de las etapas clasicas diria que está bastante avanzado, más que en USA en algunos casos.

    • Ylos formatos mas pequeños tampoco desentonan tienen tambien el logotipo de Marvel, el dibujo y la numeracion (MS, 100%MHC, BM, ETC.).
      Yo los tengo en las estanterias por personajes y hay diferentes formatos pero queda bastante bien.
      Quiza los que mas canten son los MLE, pero ahora ya salen mas parecidos como el Capitan Marvel.
      Hasta los Marvel Now Deluxe ahora con el formato nuevo queda mucho mejor que el que era negro y no salian fotos.
      Pero yo si los tengo en tapa dura no los cambio, a menos que sean los primeros Marvel Heroes que tenia un papel muy malo.

    • Sí, OG y MH quedan perfectos… me refería ke cómo el MH mejora la calidad del encuadernado hubiera preferido ke a partir de los 80 los mutantes también hubieran cambiado de formato y ahora no abandonarlo como parece ke quieren hacer.

      Y sí, cada vez va quedando menos material clásico.
      Yo ke me lo voy listando y comprobando por décadas de lo publicado en tapa dura de los 60-70 ya casi lo tengo todo, excepto los llamados imposibles… aunque al final incluso de éstos de cuando en cuando consigo alguno.
      Y de los 80 también debo llevar ya un 25%.

      Y sí, nada de repetir material. Por eso digo ke no sé si le veo mucho éxito a la nueva Biblioteca OB. No porque no sea buena sinó porque será difícil encontrar veteranos ke no tengan ya ese material y a nadie le sobra el dinero para ir repitiendo lo ya comprado.

  16. Unas recomendaciones para Gordi ahora que anda mirando para informarse blogs y webs de fichas: lambiek.net, inducks.org, deepwoods.org, hombre-enmascarado.com, bloguedelos300.blogspot.com, chiquirritipis.blogspot.com, comic-historietas.blogspot.com, misinolvidablestebeos.blogspot.com, bonellis2.blogspot.com, texwillerblog.com, brainstomping.com, treasuryofbritishcomics.com, eluniversodccomics.blogspot.com, fichapersonajedc.blogspot.com, dc.fandom.com, marvel.fandom.com, kingdomcomics.org, staymonstrobot.blogspot.com, comicisart.blogspot.com, boutiquedezothique.es, tienda.cyberdark.net, frog2000.blogspot.com, blog.adlo.es, lacarceldepapel.com, laburbujaliterariadejc.blogspot.com, el cómic en rtve.es, crisei.com.

    • Del http://bloguedelos300.blogspot.com/

      Esas planchas dominicales del Tarzán de Russ Manning ke entiendo compráis al gran Maestro Caldas… ¿Ese material también lo publicará Dolmen? Ahí me pierdo. Con los Hägar y Buz Sawyer nuevos y la recuperación de Terry y los piratas y Flash Gordon voy servido. Mis siguientes seguro ke son El Príncipe Valiente, Tarzán y The Phantom… pero sin prisas.

      También me ha picado la curiosidad y el dibujo es una pasada los cómics sobre La Biblia 😲… como las páginas de muestra de Salomé de Esteban Maroto y El Proceso de Antonio Hernández Palacios.

      ¿Estas joyas no están bien publicadas por aquí?

    • Y en Bonelli veo ke en Italia este verano se publica el Zagor de Magni 💚
      Sigo pensando ke sería bueno ke de este “pique” Panini vs Nuevo Nueve con Tex a Clemente le dé por sacar un producto a lo Disney con Bonelli 🤞

  17. DC y Marvel Fandom son muy buenas, te ha faltado recomendarle el foro de esta misma página, no es precisamente informativo pero hay buen rollo y suele tener actividad.

  18. A ver, por cuestiones de la vida, he empezado en el mundo de los tomos Omnigold y demás desde que me reenganché hace poco.

    Ya me he puesto al día con muchas cosas que quería (Conan, tanto El Bárbaro como La Espada Salvaje, Iron Man, Doc Extraño, Hulk, Spidey, DD…). Pero claro tengo colecciones de Omnigold paradísimas porque por ej, el nº2 del omnigold del Capi lleva descatalogado desde que empecé, lo mismo con el 3 de la Patrulla X de Claremont, el 5 de los 4F…

    ¿No van a reimprimir los omnigold descatalogados estos de Panini? Como me hagan la jugada de tener que esperar a los Omnibus me voy a cagar en todo lo que se menea.

    • Yo en octubre hará 2 años. Y sí… en algunos casos están dejando de reimprimir. Gracias a este foro me priorizaron qué cómics pillar antes. Mis problemas actuales están siendo algún Marvel Héroes de El Increíble Hulk y de Espectacular Spiderman.
      Si no recurres al mercado de segunda mano tendrás ke seguir o las BM Bibliotecas Marvel actuales o estas nuevas Bibliotecas Ómnibus ke quizá se acaban imponiendo. A no ser ke las ventas de este primer Biblioteca OB no venda lo esperado y les dé por volver a reimprimir a +10€ ke así yo aún pillé varios.

      Suerte y bienvenido Elric.

      • Gracias Jordi. Priorizaré acabar con los OG de Thor (pillando 3 de una tacada, ya la tengo despachada) y con X-men, 4F y Capi America pues no sé… intercalaré algún tomo americano, supongo. Que putadón.

  19. Elric en tu caso yo haría ka biblioteca MARVEL si o si antes que los onmigolds, estos últimos su encuadernación es pésima…..
    Y si acabas de empezar nunca recomendaría los onmigolds…
    En fin suerte con esos que no encuentras.

    • Gracias compañero, la putada de la Biblioteca Marvel es esperar tantos años para llegar a ciertas etapas.

      Contento me tienen entre ediciones limitadas que no puedes conseguir de ninguna forma (Invasores, que putada, pero voy a tirar de Omnibus americano) y Omnigolds descatalogados sin que haya solución aparente cerca.

      De hecho creo que desde que empecé, solo he visto una reimpresión: la del omnigold 5 de Spidey.

  20. Aprovecho para preguntar a los buenos compañeros que compren en EEUU, que tiendas usan para pillar omnibus o epic collections y que no te sablen a gastos de envío.

  21. «Es mi primera obra en la que nadie folla hasta la página 100.» (Sebas Martín, sobre Que el fin del mundo nos encuentre bailando).

  22. A ver, antes había más opciones para comprar de forma segura desde europa, una de ellas era bookdepository, buenos precios en omnis y tps, book cerró, ahora queda walt’s comic shop, la cual me parece CARA, y amazon, que tiene buenos descuentos en «ES» y tienes el UK que tiene mayores descuentos aún con el pago de envio.

    Antes compraba también por el amazon Americano, cada tiempo hacian promos de 3 por el precio de 2, además el EURO estaba más valorado y conseguias unas ofertas tremendas, eso ya no existe y con el valor identico actual del euro/dolar, no merece la pena ya que el descuento lo acabas pagando en el envio.

    Algo que recomendaria si al final compras en amazon es que mires bien el vendedor del producto y sus reseñas ya que suelen ser bastante fiables y hay mucho estafador rondando.

    Hablo siempre de material Americano sin traducir, para ediciones españolas, yo tiro siempre de libreria aún pagando algo más.

    Tengo bastantes omnis, y los que he conseguido online han llegado sin problemas, también es que no soy un quisquilloso con a lo mejor pequeñas abolladuras, y digo pequeñas realmente son pequeñas, para mì, mientras un tomo tenga sus paginas, su cosido y dust jacket perfecto ya merecen la pena.

    Ahora con la subida de precios general de comics, ya es dificil pillar omnis por menos de 100 euros, si vais a empezar a pillarlos, que sea porque realmente os convence ese formato(mi caso, mi formato favorito junto a las epic y los MH) ya que es mucho dinero y todos vamos justitos.

    Saludos.

  23. Bueno… este mes está siendo muy productivo.
    Mis primeras compras online ya comentadas han sido:
    Dinosaurio Diabólico de Jack Kirby
    El último monstruo mecánico -> de Brian Fies
    Maldito seas tú -> de Philipe Pelaez i Carlos Puerta
    Dos de mis imposibles:
    Ka-Zar: Señor de la Tierra Salvaje MLE 1 -> de Jack Kirby
    MLE Los Campeones
    Y un casi imposible:
    MH El Increíble hulk: Perdonado

    Pero aún no había hecho la compra mensual a mi librero y ayer me trajo 1 de mis 3 pilas (ke ahora las equilibro con 11 tomos porque es un número bastante particular para mí):
    MH El Increíble Hulk de Peter David 3: Dentro del Panteón
    MH Capitán América de Mark Gruenwald 1: Se ha hecho justicia
    Escuadrón Suicida de John Ostrander 1: Prueba de fuego
    Escuadrón Suicida de John Ostrander 2: La odisea de Nightsade
    Escuadrón Suicida de John Ostrander 3: Villanos
    First Wave
    Patomas: 1 (edició corretgida el 29 juny 2023)
    Terry y los Piratas (Dailies & Sundays) (5): (1938-1939) Cautiva de Sanjak
    Flash Gordon (Daily Strips de Dan Barry) (5): (1955-1957) Retorno a Mongo
    Nuevas Aventuras de El Guerrero del Antifaz: 3 (de 11)
    Zarpa de Acero: 5 (de 9)

    Cómo siempre intento combinar novedades con recuperación de tomos aunque estrictamente no tengo ninguna novedad porque entre la última semana de junio y todo julio ya tuve mis 4 pilas de 11 y llevo atraso de recuperación. Pero bueno sí son novedades de este verano Patomas (mi cierta polémica con Disney Limited), El Guerrero del Antifaz (Magni) y Zarpa de Acero (Magni también y todos los amantes de Albión). También intento ke haya variedad de editoriales 3 Panini (2 Marvel y 1 Disney), 4 ECC (los 4 DC) y 4 Dolmen (2 Sin Fronteras, 1 de autor nacional (no sé muy bien ke línea sería pero yo en Dolmen por ahora en mi Whakoom las divido como Albión, Sin Fronteras o Strips y de Autor donde meto desde el Black Kiss de Howard Chaykin a El Guerrero del Antifaz de Manuel Gago y tengo aún por estrenar la línea Fuera Borda pero todo llegará) y 1 Albión). Y cada pila de 11 va equilibrada para ke no supere los 350€, tarea muy difícil con los precios actuales (quebranté este precepto en 3 de las últimas 4 pilas de 11, pero es ke realmente es difícil). Esta vez lo conseguí por 1€ (349€ exactos con el descuento del 5% aplicado).

    Completando el Hulk de Peter David (gracias David Manuel) ke es muy difícil porque ya tengo en otra pila el Peter David 4. Y como decía Giuseppe si acaban sacando los OGs pendientes tendremos casi toda la etapa clásica de nuestra Masa preferida. Con los ke tengo en las otras pilas y el Perdonado ke conseguí carito no lo siguiente de segunda mano, únicamente me quedará como casi imposible La Encrucijada. Así ke Clemente en 2024 El Increíble Hulk OG 4.
    Con Capitán América voy mejor incluso ya ke tenemos muchos más OGs y aunque me estreno con Mark Gruenwald tengo los otros 3 en las otras pilas. Así ke Clemente en 2024 Capitán América OG 7.

    Con el Escuadrón Suicida voy como con el título… suicida… porqué ya sabéis ke con el último número será muy difícil completarla. Además de estos 3 los 2 siguientes están también en las otras pilas. Dudé mucho pero cómo los difíciles eran el 5 y el 6 y vi ke podía conseguir el 5 me lancé. Porque pobre de mí no tenía muy mirada la horrible web de ECC, pero con el crowdfunding de los Nuevos Titanes volví a conectar con mi época Zinco y empecé a pensar en Batman y los Outsiders, Legión de Superhéroes (algo hay y también me he puesto las pilas), la Patrulla Condenada, la Liga de la Justicia Internacional (y se ha hecho realidad) y entre otras más el Escuadrón Suicida de John Ostrander y es ke perdido en la luna de Valencia (un beso King) ni sabía ke se había publicado. Se ha de ser muy malvado para ke sin ser una edición limitada saques más ejemplares de los 4 primeros números ke de los 2 últimos, de manera ke obligas a comprar casi por web de ellos ya en preventa o te dejan colgado. Desear ke en 2024 ECC cambie de política editorial y reimprima los números ke se agotan, no acorte las tiradas de los últimos números o ke alguien le quite los derechos de DC.
    Con First Wave sigo la estela pulpera de Doc Savage en este intento sin mucho éxito ke tuvo DC de crear un rinconcito estilo pulp en su Universo (Multiverso).

    Patomas paso de comentar más porque ya sé ke soy de los pocos ke defiende el haber abandonado el formato popular ke llevó a cerrar la línea a los anteriores intentos o a la propia Planeta ke pasó de cerrar el formato popular de Patomas a encarecer sus antologías, strips y álbumes europeos y encima con periodicidad a lo Sonja. Clemente en 2024 no te rindas con la línea Disney Limited pero combínala también con otros formatos como el Don Miki Especial Futbol pero a mayor tamaño.

    Y ke decir de Dolmen además de I L💚ve Dolmen.
    Fan total de Albión (gracias Suso).
    Contento con El Guerrero del Antifaz (genial Magni).
    Muy ilusionado con mi estreno en strips y además de Hägar y Buz Sawyer haberme atrevido con Terry y los Piratas de Milton Caniff y el Flash Gordon de Dan Barry. Y poquito a poquito las dos ya van por la mitad.

    Y ya está… ke aprovechando ke no soy de enrollarme ni repetirme 😅 aquí os dejo este largo comentario con mis últimas compras a tenor de los pocos comentarios debidos a las vacaciones de agosto y este tórrido calor.

    Un abrazo a TODOS los habituales y ke se vayan lanzando los nuevos o los silenciosos.

    • Ah y gracias Suso por animarme con las strips y gracias Tony por ayudarme a decidirme con el empujoncito con Terry y los Piratas y Flash Gordon.

      Y sin cantar victoria ke llevo mucho gasto (aunque esta vez no tanto ke le voy cogiendo el truquillo) cuando me lleguen (ke no quiero gafarlo antes de tiempo) espero 3 paquetes con:
      1- dos imposibles y por un pelo no fueron tres y uno de los dos muy deseado.
      2- un imposible ke si es cierto me oiréis gritar de alegría.
      3- un casi imposible a casi precio de portada.

      Realmente puedo acabar el verano con una reducción del 75% de mis imposibles 🤗💚

            • Tienen muy buena pinta… pero esos ya los habíamos comentado.
              Mi último pack de 11 a mi librero ha sido:

              MH El Increíble Hulk de Peter David 3: Dentro del Panteón
              MH Capitán América de Mark Gruenwald 1: Se ha hecho justicia
              Escuadrón Suicida de John Ostrander 1: Prueba de fuego
              Escuadrón Suicida de John Ostrander 2: La odisea de Nightsade
              Escuadrón Suicida de John Ostrander 3: Villanos
              First Wave
              Patomas: 1 (edició corretgida el 29 juny 2023)
              Terry y los Piratas (Dailies & Sundays) (5): (1938-1939) Cautiva de Sanjak
              Flash Gordon (Daily Strips de Dan Barry) (5): (1955-1957) Retorno a Mongo
              Nuevas Aventuras de El Guerrero del Antifaz: 3 (de 11)
              Zarpa de Acero: 5 (de 9)

                • Siiiiip. Pero lo ke voy a sufrir con el número 6. Pero bueno, al final pensé ke mejor tener 1-5 ke ninguno. Esperar a ke lo republiquen en otro formato con esta editorial no tiene sentido. Y es una de mis series Zinco ke quería recuperar e iluso de mí pensaba ke algún día sacarían en su formato crowdfunding (porque de la manera ke lo utilizan ya podemos llamarlo así).

  24. Me alegro jordi por ti y ojalá consigas esos imposibles✌
    Yo este mes solo me he pillado dos de yermo……de momento….
    De MARVEL de PANINI solo voy pillando migajas …..
    Ya sabéis cuál es mi lema jajaja
    Paso de seguirle el juego a estos usureros…..

  25. Me estoy desprendiendo de muchos comics MARVEL «tema espacio» hoy he regalado la biblioteca MARVEL de la cosa de los tomitos …..me daban en WALLAPOP miseria y compañia y he decidido regalarla antes de venderla a cualquier sátrapa que se piensa que los comics no valen nada….y voy a seguir regalando antes de venderlas por cuatro perras…..jajaja
    La coleccion del guerrero del antifaz de PLANETA en su día me valió 550 euros ,estoy pidiendo menos de la mitad y ojo están NUEVOS y me dicen que es cara ……o sea quieren que se la regalen por 150 euros, hay que ser ruines y ratas….antes los quemo…..

    Si comprarán comics y no fueran racaneando se darían cuenta que por cualquier comic mediocre de tapa dura mínimo te piden 35 euros y tochos ya no digamos…
    Pues una coleccion compuesta por 69 tomitos nuevos te la quieren comprar por 150 euros .
    Anda ya so ratas lo dicho antes los regalo ….
    En fin ,
    Hace años que les compro una m….a ECC y con PANINI estoy en ello 😂😂😂😂😂😂lo siento no he podido contenerme ,que les roben a otros ,mi paciencia hace unos meses llego aún limite y la copa que colmo el vaso fue ese NAMOR MLE 15 euros más caro un año más tarde con el mismo número de hojas……a partir de eso yo me apee de los comics de PANINI y sucedáneos ya sea MLE o perico los palotes…..

    • La verdad es ke mucha peña se pasa con los precios en Todocolección o Wallapop pero muy de cuando en cuando encuentras alguna cosilla ke te pilla.
      Mejor no entrar mucho si no se está curtido. Y yo aún lo estoy poco pero voy aprendiendo.

      • El que vende en Todocolección sabe que le sabe a cuenta el esperar a que aparezca el coleccionista viejuno al que le falta eso hace demasiado y que está dispuesto a pagar lo que piden. Y sabe que hay gente (poca a veces, pero la hay) dispuesta a pagarlo (salvo que se pase cuatro pueblos …y a veces hasta así).

        • Y ke si solo te falta el 1 de dos (como Invasores o La Encrucijada) y le pides negociar solo con el ke te falta te dicen ke no porque claro algo tendrían ke bajar el precio y entonces te dicen ke por el desparejado no van a sacar tanto. Y piensas… ¿y ké? Ke esto es un hobbie no un mercado negro del ke sacar beneficio por cómics ke compraste solo para venderlos después más caros. Por eso distingoal ke lo compró, leyó y ahora necesita dinero y espacio del ke lo vende precintado como nuevo. ¿Porqué entonces por qué lo compró? ¿Solo para revenderlo?

  26. Esta colección del GUERRERO DEL ANTIFAZ es una pasada pasa lo mismo que con el CONAN de Dark horse no es su color original pero mola mogollon…
    Ahora eso si 150 euros …anda y que les den prefiero regalarlos 😂😂😂😂😂

  27. Por supuesto pero yo siempre la he tenido o leido en color ….
    Grande el guerrero de los mejores comics que se puedan leer y es historia viva de España con los moriscos etc ….
    Yo la leí hace poco y para nada ha desmejorado sus guiones, eso si he de reconocer que algunas expresiones o jergas quedan muy anticuadas jajaja
    Pero me lo pasé pipa …..

  28. Pues llegó mi primer paquete sorpresa… porqué hasta ké lo ves no te lo acabas de creer.
    ¡Dos MLE imposibles de los buenos (sobretodo uno) y por los pelos no fueron tres!

    La Tumba de Drácula MLE 2: Sed de sangre
    Shang-Chi MLE 3: Guerra de antaño

    Por 150€ los dos! Mi primera compra en Wallapop!!

    ¿Cómo os habéis quedado?

    • Pero lo fuerte fue cómo empezó, como continuó y cómo finalizó.
      Yo llevaba días mirándome La Tumba de Drácula ke nunca la busco cara porque podría comprar su Biblioteca. Pero cuando asalté al principio de todo a lo Gengis Kan total a por todos los MLE teóricamente encontré los tomos 2-4 en 3 sitios distintos y pensé pues igual encontraré el 1. Pero me llegó el 4 y el 2 y el 3 me los anularon.
      Mi primera compra en Todocolección me fue fatal porque encontré el tomo 3 a precio relativamente asequible pero con una sola foto y por el chat diciéndome ke en perfecto estado y ke mejor le pagaba con bizum fuera de Todocolección y recogida en punto de recogida. La verdad es ke tiene el lomo un poco mellado y la portada un corte. No está mal pero pensé nunca más.
      De todo voy aprendiendo.
      Hacía días ke este tomo 2 estaba bien de precio con 7 fotos y esplicitando ke tenía una raya en la portada (la verdad es ke al natural se ve menos aún ke en la foto). Y lo tenía tanto en Todocolección como en Wallapop. Muy buenas valoraciones de otras ventas, muchas fotos, precio no abusivo…
      Y mirando todos sus cómics cada día para ver si me quedaba otro para compensar los gastos de envío… ya de madrugada veo ke ha añadido Shang-Chi MLEs 2-3 🙀🙀🙀 un incunable!!! Y cómo con Wallapop aún no había comprado (los puso por separado) en lugar de darle raudo y veloz a comprar empecé a escribirle en el chat de los tres tomos… o sea en el de Tumba Drácula 2, Shang-Chi 2 y Shang-Chi 3… en plan mira ke quiero los 3 si me los puedes reservar seguro ke nos entendemos. Y mientras yo escribía en cada uno de los 3 chats alguien compró (lógicamente) el Shang-Chi 2 😿😿
      Al día siguiente me dijo ke lo sentía pero ke yo había pedido la reserva después del ke lo compró y nos pusimos de acuerdo bien.
      El Drácula tiene el precio más ajustado porque no tiene numerado la tira de 1.500 ejemplares. Mi librero también me mostró uno ke se daban al principio a las librerías para ke los compradores lo pudieran ojear.
      Me da igual ke no esté numerado, mi intención no es venderlo y en cambio lo he podido comprar a 50 quedando a 100€ (aunque para mí era el pack final Drácula 40 y Shang-Chi 110€). El tomo de Shang-Chi está leído una sola vez y numerado y en un estado perfecto como nuevo.

      En realidad me quedé con el disgusto de no poder pasar de La Tumba de Drácula ke lo podría tener por Biblioteca y hubiera preferido el Shang-Chi 2 ke por fotos vistas debe estar igual de bien. Al menos no están precintados por simple especulación, sinó leídos y vendidos. Muy educado y vistas mis dos adquisiciones ya en mano, tocadas y visionadas y inspeccionadas…. se me ha pasado el disgusto porque quiere decir ke de cuando en cuando aparecen oportunidades y se ha de estar al 🦜.

      Espero ke lo haya comprado alguien del foro o fuera de él pero ke sea para leerlo y atesorarlo cómo yo. Porque los precios habituales ke les veo tanto al 1 cómo al 2 y un poco pero no tan alto el 3, no creo ke los acabe pagando… cómo comentábamos el otro día con Dres, más por ética ke por no poder satisfacerme… pero a fecha de hoy no me da la gana de pagar entre 150 y 300€ por un solo tomo por muy Shang-Chi ke sea.

      • Y entre mañana y pasado espero 2 paquetitos más.
        Un imposible ke no me esperaba para nada y un casi imposible ke tampoco.
        Y no han sido adquiridos ni por Todocolección ni por Wallapop y sin pagar gastos de envío ni un elevado sobrecoste.
        🤞ke me lleguen bien🤞

        Cuando me lleguen os cuento 💚

    • Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiip!!!!!
      Y estoy encantado con ellas.
      Pero no cierro aún ninguna de las dos.
      Me siguen faltando el 1 de La Tumba de Drácula y 1-2 de Shang-Chi.
      Pero bueno… con todos los conseguidos este mes Ka-Zar Señor de la Tierra Salvaje 1 de Kirby, Los Campeones, El Increíble Hulk MH Perdonado de Mantlo…, los 2 de hoy, los tres Doc Savage del mes pasado y Sargento Furia 1 y La Tumba de Drácula 3 de principios de año me doy por bien afortunado.

      • Ahora realmente solo me falta Inhumanos de los 60 (de los publicados claro) y de los 70: La Espada Salvaje de Conan OLE 0-1, La Tumba de Drácula MLE 2, Shang-Chi MLE 1-2 y Puño de Hierro OG integral.
        Y he decidido ke no me falta el MLE de Los Eternos y ke compraré Colección Los Eternos 1-2 ke tienen el mismo contenido y es una vergüenza existiendo esta Colección ke sigan vendiendo el MLE al precio ke lo venden. O sea ke un imposible menos.

        • Y si me sale bien lo ke espero de estos siete imposibles pasaré a cinco.
          Y empecé con doce imposibles… aunque entre MH y ECC se me van sumando otros 😅
          Pero estoy muy contento.

          • Exacto. Cuando yo empecé con los MLE ya había salido el OG de Pantera Negra y por eso pasé. Pero aún no habían empezado la Biblioteca de La Tumba de Drácula y por eso lo intenté y conseguí el 4 (y Principio y fin y el Lives!) y tampoco había empezado la Colección Los Eternos y me lo apunté como imposible. Pero vistos los precios de los especuladores Los Eternos pasa a ser ke Nones (y rima). Y si sale la BM de Los Inhumanos quizá hago lo mismo a no ser ke cuando salga entonces le bajen el precio. Pero visto los de Los Eternos…

          • Total. Tengo clarísimo que cualquier material que esté editado de otra forma (Eternos, Pantera Negra, Tumba de Drácula…), se los van a comer con papas los especuladores de los MLE.

            • Bien dicho Elric… ke yo me estoy sableando a mí mismo por no aplicármelo… Pero cómo en su día pillé La Tumba de Drácula MLE 4 y parecía ke 2-3 también…
              Pero con Eternos va a ser ke no.
              Y si sacan Inhumanos en BM lo mismo.

  29. A finales de mes (día 29) llega a los kioscos el Shazam! El mortal más poderoso del mundo parte 2 (Universos DC #27 …Edward Nelson Bridwell y Don Newton).

      • Yo tardé en ponerme porque me resistía a DC por la política de ECC, por tener ke pasar por Salvat y porque tenía muchos melones abiertos… pero cuando al final me puse (y tardé) los encontré casi todos en la misma web de Salvat.

    • Sip, gracias Suso, yo ya ando pendiente.
      y pillando algunos de los que vas comentando:
      El de Vigilante: Yo soy la justicia, también ha caído, junto al segundo de Crisis en tierras múltiples.
      No dejes de comentar los que mejor consideres, Gracias!!

        • Me parece recordar que sale también para el cambio de mes o así el de La Legión de Tres Mundos (Johns & Pérez). Yo tengo todavía en muy buen estado la edición de Planeta.

          • Sip. 29 de agosto y es el número 69 de Héroes y Villanos.
            ¿Pero sabéis el popurrí ke vamos a tener para ordenar estos tomos con sus respectivas (no) series?
            Es ke no me cabe en la cabeza ke tengamos ke pillar números sueltos de un coleccionable porque ECC no va a publicar tomos de su variadísimo Universo DC.

  30. Los que ya están disponibles son los Héroes y Villanos #67 (Vigilante: Yo soy la justicia …con el segundo Anual de los Nuevos Titanes de Marv Wolfman y George Pérez y los primeros números de la serie ochentera del Vigilante, por Wolfman, Keith Pollard, Chuck Patton, Don Newton …y Alan Moore & Jim Baikie) y #68 (Deathstroke: El profesional …»Christopher Priest», Carlo Pagulayan, Larry Hama y Joe Benetton).

    • Aiiiiins… ya lo comentamos… pero es dar por hecho ke ECC nunca va a publicar El Vigilante. Sería también un per fecto crowdfunding (“perfecto” por como publica ECC, claro).

      • Es una pena porque la etapa del denostado Kupperberg (que también hizo algunos números del relanzamiento de la Doom Patrol preMorrison …y de Arion) tampoco estaba nada mal (para muchos es la joya de Kupperberg como guionista … aunque no fuese un gran guionista, pero alguna cosa meritoria tenía).

        • La del Vigilante se les pidió mucho el año pasado, pero no parece que lo vayamos a ver fuera de una saga suelta o algún número en antologías como las dedicadas a miembros del Escuadrón Suicida. Tampoco la de Deathstroke (que a mí me gustaba bastante menos, pero era legible…aunque me parece mejor la actualización respetuosa del personaje ejecutada por Jim Owsley/Christopher Priest) se espera verla entera.

          • Conservo los Vigilante de Zinco en tacos recopilatorios. Y la estupenda Slash Maraud (y menos mal, que no se reedita ni en los USA, pese al anhelo de Moench).

        • Es ke no me cabe en la cabeza ke no puedan publicar 7-8 tomos clásicos al año. ¿Es ke no ven ni leen lo ke les compramos a Panini, Dolmen, Diábolo, etc?
          Pero sobretodo a su competidora o compañera Marvel. Si ven lo ke ha publicado y ke seguimos demandando ké no entienden de ke todas las series de héroes o grupos DC se han de mantener vivas en sus distintas etapas, épocas y autores?

  31. He estado desaparecido unos días por que estaba bastante ocupado. Tambien he aprovechado para hacer un «Jordi khan» aunque leyendo lo que ha adquirido últimamente el catalonico… mas bien es un «mini-mini Jordi khan» en franca comparación. De cuatro paquetes con diversidad de material pedido me han llegado dos, otro que esta en camino y el ultimo que mañana el vendedor me lo enviara y es el que lleva material imposible.
    En los dos primeros que los trinque a Totcomic y Universal Comics: eran 7 comics de los últimos del Spiderman de John Romita (me faltarían otros 7 mas o menos localizables) La miniserie de Puño de Hierro de Jurgens y Guice y el reducido de precio Big Baby de Charles Burns. El Batman/Fantasma Errante de Planeta de Grant y Ransom (que no tenia y que yo sepa ECC nunca lo ha reeditado) y por ultimo el OG de Increíble Hulk «Muerte y Destino» de Stern y Buscema.

    De camino están y lo cuales a pesar de los gastos y seguro de wallapop me han salido mas baratos (eso si negociando) El increíble Hulk «Un monstruo entre nosotros» de Len Wein, Los dos Hulks magazines a color y el primer omnibus de Conan el Bárbaro (si, no tenia ninguno y mi objetivo es completar los cuatro
    primeros, el resto me sobra)

    Luego el paquete gordo y mas suculento es el que me enviaran mañana, cuando me llegue ya os diré lo que es. No quiero hacer como el cuento de la lechera.

    Si os habéis fijado he comprado mucho Hulk clásico para ponerme al dia con lo que Panini vaya sacando de Trimpe. Teniendo así completo desde lo de Lee y Kirby hasta lo de David … si, Suso se que me faltaría el Rampaging Hulk, pero eso esta ya resuelto, mi librero conserva un ejemplar sin vender y el cual ya tengo guardado y esta semana lo recogeré con el nuevo MLE de los Defensores, si es que sale esta semana. Mi objetivo es comprar ya los imperdibles de Marvel que me faltan, por supuesto eso no significa que compre mas material de Marvel el cual aun hay mucho tema. Pero al no ser un material imperdible para mi gusto amen de que ciertas colecciones vete a saber cuando Panini las acabara de publicar no me producen tanta ansia. Vamos, como el DD en OG o el Motorista en MLE. Hay cierto material que si quiero renovar la edición por alguna mas actual pero es algo que no me corre mucha prisa. La putada es lo de los Spidermans de Romita que al parecer deje de comprar en su época debido a que tuve un revés económico y durante unos meses deje de comprar comics y no retomando algunas colecciones cuando me recupere al final, perra suerte

    • Muy bien King. Es un gran asalto Kan si es lo ke te faltava.
      Yo los 2 Hulk ke comentas, Un monstruo entre nosotros y Muerte y Destino los tengo en una pila de mi librero, por eso acabé comprando el Perdonado en Todocolección y me he quedado colgado con La Encrucijada.
      Mis próximos ataques pasan por los MHs de Spiderman y Vengadores ke con la nueva política de no reimprimir nos están jod#&*. No entiendo esta manía de copiar a ECC. Debería ser al revés, mantenerse con las reimpresiones y ke ECC copiara a Panini y no al revés.
      No me canso de decir ke también quiero los 4 tomos de Hellboy de Norma… y si no me provocan estrés es precisamente porque cuando los consultas ves ke no esconden, todo lo contrario, ke son segunda, tercera o cuarta edición!!! Señores de Panini y CLEMENTE ke lo bueno funciona así. Cuando un producto es bueno se reedita y se presume de ello… no dejando colgados a los lectores como ECC ke tienen a un mono ciego. ¿A este os quereis parecer?

      Y has dado en el clavo. Los dos paquetes ke espero son de una de las librerías ke comentas. Pero hasta ke no me llega no digo nada para no gafarlo. Pero parece ke he encontrado dos (sobretodo uno) tesoros.

      • La cuestion es que el OG es un formato con los días contados, ya que su sucesor es el omnibus. Mientras y para que la gente no se queje y de paso captar al comprador casual pues se han sacado las BM a color. Yo a este formato lo veo una transición hacia el futuro omnibus destinados a los coleccionistas o fans mas hardcore de Marvel (o sea gente como nosotros) o bien a los que les gusta exhibirlos en estanterías y sacarlos en youtube.

        • Pero este como nosotros… no lo veo… porque nosotros ya tenemos los OGs… No veo la necesidad de cambiarlos por OB a no ser ke alguien lo tengo muy roto o no lo haya comprado y no esté haciendo las BM.
          Creo ke se han adelantado y jod&*# con las no reimpresiones.

            • A mí lo de no reimprimir los omnigold, (número 3 de Patrulla X de Byrne, o los números 2 y ¿5? de Capitán América) me parece una desfachatez. ¿Tienes todos los tomos todavía en stock y vas a dejar a la gente con ese hueco en la coleccion?

              Vamos, no me compro lo que tengo ya en Omnibus de nuevo ni de coña. Sólo pillaré en ese formato lo que no tenga, como todos nosotros, claro.

              • Yo incluso creo ke pueden pinchar con el de Imposible Patrulla-X. ¿Qué es de la mejor serie, etapa y autores? Pues sí. Pero precisamente por eso todos la tenemos. No van a salir ahora de golpe tantos nuevos lectores ke se acerquen al género y fans súperhard a la vez por muy Claremont y Byrne ke sean.
                Es ke está saliendo el primer OB cuando muchos aún no hemos ni llegado al OG 10 (yo solo tengo en casa precisamente los 1-3)… Tendrán ke pasar un mínimo de 2-3 años para ke se acerquen nuevos lectores ke no los tengan en el hasta ahora formato “estrella de Clemente”. Y si no vende, ¿cómo va a sufragar el gasto de todos los OB ke imprima? Subiéndonos el precio en los pocos OGs y MHs ke nos quedan pendientes.

          • Pero para futuros lo veo si los empezaran dentro de un lustro ke nosotros ya lo tengamos completo… pero ahora ke las tenemos aún incompletas en los 🧀 ke hay entre los OG y los MH… Y las ke lo tenían completo como Imposible Patrulla-X, Spiderman, 4 Fantásticos y una parte de Increíble Hulk los están dejando de imprimir y creando los agujeros donde no había.

            • Nosotros apenas nada o mas bien nada. Pero a lo mejor gente en la treintena o recien cumplidos los 40 (a lo sumo) aun podrian engancharse. Obviamente nosotros vamos a comprar los omnibuses que tengan material inédito o bien imposible: Rom, Micronautas y lo que se tercie

  32. Jordi… no me he olvidado de los 4F de Simonson. Tenemos que quedar por el foro a alguna hora en concreto para poder contestarnos inmediatamente y te comentaría como podrías hacerte con el tomo si te interesa. No te preocupes que este escapa de los buscadores de la red y te va a tocar negociar con el comprador. Bueno, yo hasta pasando de las tres de la tarde no podre comentar nada. Si lees esto Jordi a ver si acordamos quedar hoy mas tarde en el foro a eso de las 20:00 o 21:00 o algo asi. Nos vemos

    • A esas horas no me pilla muy bien porque es cuando cena mi madre.
      Hoy hace 2 meses ke partió mi yayi 👵🏼🕊️💔 pero mi realidad no ha cambiado mucho (si en tristeza y duelo claro) pero mi madre ya era y sigue siendo dependiente, soy hijo único, etc…
      Yo creo ke si le dices a Agustín te puede dar mi mail si le indicas este comentario en el ke doy el consentimiento. Y otras veces he contactado con otros del foro a través del Wallapop de Arizona.

  33. Ómnibus MARVEL ZOMBIES para octubre 76 napos, jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja. Me trocho conmigo que no cuenten , miedo me da el próximo KULL «usureros »
    Como están vendiendo las bibliotecas MARVEL como churros lo demas les da igual «pan para hoy y hambre para mañana» hay que ser burros …….espantando al resto de lectores…

  34. Atención todos quienes participaran en el mecenazgo de los TEEN TITANS. Acabo de recibir un mensaje de GLS diciéndome que «mi envío de ECC está a punto de enviarse», y supongo que se trata de las dos páginas de los créditos que salieron «espejadas» por un fallo de impresión. La gracia está en que el mensaje, a pesar de estar dirigido a mi e-mail, tiene los datos (nombre y dirección de entrega) DE OTRA PERSONA. Para más recochineo, al cabo de cinco minutos me avisar un chico por Messenger que acaba de recibir un e-mail de GLS que estaba DIRIGIDO A MÍ (como sale el número de móvil, ha podido enviarme un mensaje de Messenger). Así que todo parece indicar que se ha producido algún problema con la base de datos de ECC, y lo comento por aquí por si algún otro mecenas ha recibido mensajes parecidos.

  35. El ómnibus ese de Marvel zombies que va a salir en Octubre no es el mismo material que ya salió en Marvel Límited edition de los años 70 ?

    • No… lo que sacan fue lo que comenzó Robert Kirkman (El de Walking Dead) transformando la Marvel de la época en una película de Romero o bien Sam Raimi. De esta idea salieron varias miniseries y especiales. Yo conservo en rustica lo que escribió solo Kirkman. Que por cierto saca a Ash Williams el héroe de Posesion Infernal de Raimi en el UM

  36. Yo de Marvel Zombies cojo solo la historia principal que viene en un Must-Have, que han vuelto a reeditar.
    En cuanto a los Marvel Omnibus clasicos, tengo mis dudas de que triunfe.
    Otra cosa es material nuevo que solo se ha sacado en grapa practicamente.
    Con el 1 de X-Men que saldra pronto sabremos si vende, se estan estudiando mucho el precio porque como los pongan a 90 o 100 Euros ya veremos como les va las vendas.
    Una cosa es los Biblioteca que sacan a 12 Euros y venden hasta en grandes superficies, Alcampo, Carrefour, Etc que los MO a 90 o mas Euros.
    Como dice Magni se les puede acabar rompiendo la gallina de los huevos de oro.
    Jordi me alegro que vayas encontrado los MLE descatalogados ya te quedan pocos, animo.
    Yo Dracula y Eternos lo cogi en Biblioteca y Pantera Negra En MG.
    Son los unicos 6 que me faltan 4 de Dracula, 1 Eternos, 1 Pantera Negra.
    Y los de La Espada Salvaje que tambien los tengo en Biblioteca, compre los 9 primeros de un tiron a un particular de Wallapop a buen precio y quede en Barcelona, fue el mismo dia que cogi los 8 de Shang-Chi..

    • Es obvio que si no venden la Patrulla X de Claremont mala cosa. Aunque creo que hubiesen debido esperar un par de años o algo así esperando una futura aparición de los muties en las pelis de Marvel. Yo creo que los irán vendiendo pero mas lentamente al no haber peli por medio y con mucha gente ya con sus OG’s. Ya veremos que pasa

    • Pienso lo mismo. Van a pinchar con el OB de la Patrulla.
      Gracias 🤗🤗 sí… estoy muy contento de ir completando.
      Ahora no me habría metido… pero como yo iba pasito a pasito con los OG cronológicos (Los 4 Fantásticos 1, Hombre Hormiga, El Increíble Hulk 1…) haciéndome mi propia Biblioteca Marvel pero con OGs al pillar el listado de Rockomic y las Guías de Agustín… y os empecé a leer… y empecé a preguntar… y se me comentó “pero hombre… primero pilla los MLE ke vuelan y no los verás más” y en 2-3 meses asalté todas las librerías habidas y por haber… pues pillé todos los ke pude y me quedaron cojas Ka-Zar Invasores Sargento Furia Espada Salvaje Tumba Drácula Shang-Chi y sin los unitarios Campeones Eternos y Inhumanos. Luego correr también con Caballero Luna ke aún pillé antes de la reimpresión +10€, Hulka de Byrne ke sí la hice +10€ y Puño de Hierro y Alpha Flight ke ya no pillé.

      Y mira en pocos días he completado Ka-Zar, Sargento Furia y Campeones y me quedan menos de Tumba de Drácula y Shang-Chi. Porque entremedio he tenido ke dedicarme a OGs y MHs ke ni por asomo hubiera pensado ke dejarían de imprimir y a la vez mantenerme al día de las novedades Panini Marvel, Panini Disney, Dolmen Albión, Diábolo EC… completando todo Marvel 60-80, abriendo frentes con indies, strips… y ahora también ECC DC.

      Pero si todo sale bien… hoy completaré dos más de las arriba indicadas y ke para nada esperaba 🤞

      • Como he dicho cada formato tiene su publico y los omnibuses a lo yanqui serán tendencia entre los coleccionistas. No digo a los que ya tenemos los OG’s, aunque mas de uno se pasara al nuevo formato. Si no en gente mas joven. Yo he visto a gente que apenas habia leido en su vida nada de Marvel y DC y a raíz de las películas y a la moda que conlleva. Han comprado una animalada de material a lo Jordi en formatos mas modernos… y eso que al contrario que tu o el mentado Jordi volvisteis al redil tras años de dejar la afición. Y créeme en las estanterías quedan de puta madre esos tochacos para sacarlos en las RRSS y fardar. Y eso sin contar que hay mucha mas gente de lo que creéis que suelen comprar el mismo material en otros formatos. Tenéis la prueba con la política de ECC que Panini cada vez los emula mas repitiendo material en otros formatos.

  37. Yo pagar por un comic 70 euros lo veo una obscenidad por muchas páginas que les metan…….

    De que sirven meterles 1200 páginas, si al final petara , si o si…

    • Esto es lo que me da pena del medio, que ha pasado de ser un medio de entretenimiento popular, al que cualquier niño podía acceder, a prácticamente convertirse en un disparate de precios.

      Pero bueno, supongo que en esto participamos todos de una u otra manera.

      • Ya es como lo de los Patos de Disney publicado por Panini. Esos tomos los compran el aficionado talludito. Ni de coña lo compran para sus hijos. Algo tan caro y de lujo seria un riesgo dejarlo a unos críos a menos que tuvieran cierta edad, y que estuvieran bien educados ya de paso.

    • Si no lo tienes y es robusto y no peta puede estar bien.
      A mi el de Alien me gusta.
      Esos 70€ resultan más baratos ke si te lo venden troceado a 3 tomos a 40€ cada uno.

      • Jordi tiene razón, ya que al precio que están los MLE’s y los OG’s cada vez mas finos en proporción tienes mas paginas por menos dinero. Otra cosa es que no te gusten los ladrillos y no te gusten las nueces

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.