Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas restantes.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have, la Colección Completa y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 1. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1-4, Strange Tales Annual 2 y Strange Tales 97 USA. El origen, las cuatro primeras entregas de The Amazing Spider-Man, el primer encuentro en solitario con La Antorcha Humana y el relato precursor de Tía May y Tío Ben, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman. Una entrega histórica que, además, contiene los correos de lectores de la edición original y la reproducción de los originales de las once históricas páginas del debut de Spidey. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 1. Contiene Journey Into Mystery 83-92 USA. El origen y la primera docena de aventuras de El Poderoso Thor, en el amanecer del Universo Marvel, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor. Una entrega histórica que incluye gran cantidad de extras. Con las primeras apariciones de Thor, Donald Blake, Jane Foster, Loki, Heimdall, Jane Foster, Odín, Balder, los Gigantes de Hielo y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 2. Contiene Fantastic Four 6-11 USA. Contempla en primera fila los pasos iniciales del Universo Marvel. La alianza de Namor y el Doctor Muerte, la llegada de Alicia y El Amo de Marionetas, el debut de El Hombre Imposible e incluso la aparición de los propios Stan Lee y Jack Kirby, en una edición como no existe ninguna otra en todo el mundo, con las secciones de correo y de Marvel Bulletins originales, para que te puedas sumergir en esta época formidable como si hubieras retrocedido en el tiempo. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Limited Artist Edition. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. Contiene Strange Tales #151-158 USA.
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 1: Desencadenado. Contiene Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1-17, Not Barnd Echh #9 USA.
- Marvel Must-Have. Siempre Vengadores. Contiene Avengers Forever 1-12 USA. La obra maestra en la que se desvela la verdadera esencia de Los Vengadores: del pasado, presente y futuro. Envenenado por radiación gamma, Rick Jones agoniza. Su única esperanza está en sus viejos amigos. Empieza La Guerra del Destino.
Febrero:
- Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 1. Contiene Tales of Suspense 39-47 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre el origen y las primeras aventuras de Iron Man como si se estuvieran publicando ahora. Las primeras armaduras, los primeros villanos, los autores que forjaron Marvel y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 2. Contiene Journey Into Mystery 93-100 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Thor se enfrenta al Hombre Radiactivo, Cobra, Mister Hyde, regresan Loki y los Hombres de Lava y comienzan los legendarios «Relatos de Asgard», con las grandes leyendas del Reino Dorado como sólo Stan Lee y Jack Kirby pudieron concebir. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 3. Contiene Fantastic Four 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con El Increíble Hulk, en el primer crossover de la historia del Universo Marvel. La llegada del Fantasma Rojo, el Pensador Loco y su Asombroso Androide y el micromundo del Doctor Muerte. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Lobezno 1 (Omnigold). Contiene Marvel Comics Presents 1-10 y Wolverine 1-16 USA. Es el mejor en lo que hace… pero lo que hace no es agradable. ¡Y ahora, Lobezno ha salido de La Patrulla-X y ha entrado en su propia serie! Sintiendo la necesidad de soltar amarres, Lobezno viaja a Madripur, una isla de las Indias Orientales llena de piratas, asesinos y contrabandistas… ¡tal y como le gusta a Logan! Allí, bajo la identidad de Parche, se enfrentará al despiadado señor del crimen, conocerá a la astuta Tygre Tigre, empuñará una espada mística, luchará contra ejecutores sobrehumanos y se enfrentará al capo de la droga Nguyen Ngoc Coy y su sobrina… la ex nueva mutante conocida como ¡Karma!
- Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 4. Contiene Captain America 372-397, Annual 9 y 10, Daredevil Annual 7 y The Punisher Annual 4 USA. El cuarto volumen de la más larga etapa de la historia del Centinela de la Libertad. ¡El Capitán América se une a la guerra contra las drogas! Durante una batalla con una banda de narcotraficantes, el Capi recibe una sobredosis accidental de una nueva droga, que se combina con el Suero del Supersoldado en su sangre. Como consecuencia de ello, entra en un estado de furia implacable, con el que abordará la batalla en las calles entre Cráneo Rojo y Kingpin. Con enemigos mortales como Calavera y Bullseye a su lado, con viejos amigos como Daredevil, La Viuda Negra e incluso Iguana enfrentados a él, Steve celebra sus cinco décadas de existencia en medio de una crisis gigantesca. Además: Superia recluta un ejército de villanas, de Anaconda a MODAM, y regresa la Sociedad Serpiente.
Marzo:
- Biblioteca Marvel. Doctor Extraño 1. Contiene Strange Tales 110, 111, 114-127 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Descubre la otra gran obra de los creadores de Spiderman! La Casa de las Ideas presenta la llegada del Doctor Extraño, Hechicero Supremo del Universo Marvel. Con El Anciano, el Barón Mordo, Wong, Pesadilla, Dormammu, Clea y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 2. Contiene The Amazing Spider-Man 5-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Qué tiene que hacer el Hombre Araña conta el Doctor Muerte? Descúbrelo en el volumen que presenta la llegada de El Lagarto, El Cerebro Viviente, Electro y Los Forzadores y el retorno de El Buitre. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 4. Contiene Fantastic Four 18-20 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con el Superskrull, viajan hasta el Antiguo Egipto para luchar contra Rama-Tut, afrontan el peligro del misterioso Hombre Molécula y asisten a la invasión de Nueva York por Atlantis. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Limited Edition. Spiderwoman 2: Enredados. Contiene Spider-Woman 9-25 .
- Power Pack: La Colección Completa 1. Contiene Power Pack 1-14 y The Uncanny X-Men 195 USA. Nueva línea editorial, dedicada a recopilar en uno o varios volúmenes clásicos modernos de Marvel al margen de las grandes cabeceras. ¡Un clásico de los ochenta, nunca antes recopilado! Alex, Julie, Jack y Katie Power tienen un secreto increíble: ¡una raza alienígena les ha dotado de superpoderes y ahora forman el grupo infantil de superhéroes conocido como Power Pack! ¿Podrán salvar a sus padres y la Tierra, cuando los malvados Snarks ataquen? ¡Descubre la obra de referencia de Louise Simonson, la autora de Los Nuevos Mutantes y Factor-X, junto a la dibujante June Brigman! Invitados especiales: Spiderman, Capa y Puñal, Rondador Nocturno, Kitty Pryde, Lobezno, Bill Rayos Beta, Los Tres Guerreros y muchos más.
Abril:
- 100% Marvel HC. Estela Plateada 4: Monstruos… ¡del Ego! Contiene Silver Surfer v3, #21-25, Annual 2 USA. Gracias a su poder cósmico, Estela Plateada está preparado para luchar contra casi cualquiera, de Galactus para abajo, pero ¿será suficiente para hacer frente a Ego, el Planeta Viviente? Además, puede que Estela Plateada ya no sea el heraldo del Devorador de Mundos, pero no todos los planetas lo saben, y algunos han hecho planes de cara a su llegada… ¡planes muy efectivos! Y también: ¿Una nueva Guerra Kree-Skrull? .
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 15. Contiene The Savage Sword of Conan 47 y 48. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye íntegramente «El tesoro de Tranicos”..
- Biblioteca Marvel. La Patrulla-X 1. Contiene The X-Men #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla a La Patrulla-X original desde el primer día, reunidos por el Profesor Xavier para proteger a la humanidad que los teme y los odia. Con el debut de Magneto y La Hermandad de Mutantes Diabólicos. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 5. Contiene Fantastic Four #21-26 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El debut de El Aborrecedor y su terrible secreto, la llegada del Infant Terrible, el regreso del Hombre Topo y el plan maestro del Doctor Muerte te parecerán poca cosa ante el choque de Hulk y La Cosa, con Los Vengadores en segundo término. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- Biblioteca Marvel. Los Vengadores 1. Contiene The Avengers #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Reunidos para luchar contra la amenaza de Loki, Los Vengadores se constituyen como el más poderoso equipo del Universo Marvel. Y cuando el Capitán América regrese de las profundidades heladas, adquirirán su verdadera forma. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 10: 1981, segunda parte. Contiene Savage Sword of Conan #64-71 USA.
- Marvel Gallery Edition 1. Lobezno: Arma X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84, The Uncanny X-Men 205 y material de Wolverine 166. ¡Una edición de Arma X como nunca has visto, restaurada a partir de las páginas originales! La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos..
- Marvel Héroes. Guardianes de la Galaxia 3: Juego final. Contiene Guardians of the Galaxy #40-62 y Galactic Guardians 1-4 USA. ¡El tercer y último volumen de las aventuras de los Guardianes de la Galaxia originales, aparecidas en los años noventa! Mil años después, es reconfortante saber que algunas cosas en el Universo Marvel siguen igual que siempre, como Loki, tratando de conquistar Asgard. Pero ¿quién maneja Mjolnir en el siglo XXXI? Además, elevamos el aspecto cósmico de la serie, con potencias como Mefisto, El Todopoderoso, El Tribunal Viviente, Korvac, Estela Plateada y El Alto Evolucionador. Y también: un nuevo supergrupo espacial, dirigido por Simon Williams.
- Marvel Must-Have. Los Nuevos Mutantes: La Saga del Oso Místico. Contiene New Mutants #18-21 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, cuya primera saga, en la que Dani Moonstar afronta la mayor lucha de su vida, cambió para siempre la historia de los Bebés-X..
Mayo:
- Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 3. Contiene Amazing Spider-Man #11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso del Doctor Octopus marca uno de los primeros momentos de tragedia absoluta en la saga del Hombre Araña, tras la muerte del Tío Ben. Además, los debuts de Mysterio, El Duende Verde y Kraven el Cazador. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
- Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 2. Contiene Tales of Suspense #48-56 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el cambio más importante de armadura que tuvo lugar en los años sesenta, de la mano de Steve Ditko. Se acabó la armadura dorada, llega la armadura clásica que recuerdas. Además, los debuts de El Mandarín, de El Espantapájaros y de La Viuda Negra. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
- Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 3. Contiene Journey Into Mystery #101-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de Zarrko, el Hombre del Mañana, de Cobra y Mr. Hyde. La irrupción de La Encantadora y El Verdugo. La presentación de La Gárgola Gris. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Heroes Return. Thunderbolts 2. Contiene Thunderbolts 0, 13-26 y Captain America & Citizen V 1998 USA. El segundo y espectacular año de Thunderbolts, el mejor y más representativo título de La Casa de las Ideas en el final de la década de los noventa. Disfrazados de justicieros y bajo el liderazgo del Barón Zemo, los Señores del Mal lograron engañar al planeta entero, que vio en ellos un rayo de esperanza, una nueva generación de superhéroes que mantendrían al mundo a salvo… Ahora que los verdaderos héroes han regresado a casa y han desvelado el engaño, ¿cuál será el destino de los Thunderbolts?
- Marvel Gold. Daredevil 3: ¡…En el comienzo! Contiene Daredevil #48-71 USA. El mayor problema para Daredevil tiene nombre propio. Se llama Matt Murdock, debe morir y, cuando tal cosa ocurra, el mundo del Diablo Guardián se verá puesto del revés como nunca antes, y también para todos los que le rodean, desde Karen Paige a Foggy Nelson. Con las amenazas de El Zancudo, Mister Miedo, Mister Hyde, Cobra, El Bufón, El Gladiador y muchas más. Este volumen contiene la despedida de Stan Lee como guionista del Hombre sin Miedo y su sustitución por Roy Thomas, en episodios impresionantemente dibujados por Gene Colan, que también acoge el fugaz paso de un primerizo Barry Smith, muy influido por Jack Kirby, en unos episodios en los que Daredevil forma equipo con Pantera Negra. .
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 10: Disolución y Renacimiento. Contiene The Uncanny X-Men #244-267 y Annual 13 USA. ¡La despedida de Marc Silvestri y la llegada de Jim Lee a los mutantes! Contempla la saga en que, uno a uno, cada integrante del grupo va siendo tachado de la lista… y cuando no quede nadie, un nuevo equipo nacerá en la Isla Muir, mientras se cierne la tragedia sobre La Fuerza de la Libertad. Además, los cruces con «Actos de Venganza» dejarán un cambio revolucionario en Mariposa Mental, empieza la búsqueda de los desaparecidos, tiene lugar un viaje muy especial a Madripur y se produce la llegada del mutante llamado Gambito.
- Marvel Must-Have. Estela Plateada: Parábola. Contiene The Silver Surfer: Parable #1-2 USA.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8. Contiene Conan The Barbarian 195-213, Annual 12 y The Official Handbook of the Conan Universe One-Shot USA. A finales de los años ochenta, el dibujante Val Semeiks tomó las riendas de Conan The Barbarian, inyectando una nueva y poderosa energía a la serie. El trabajo de Semeiks fue un multiplicador de fuerza para la segunda mitad de etapa de Christopher Priest. Juntos, crearon una de las mejores epopeyas de Conan de todos los tiempos, que condujo hasta Conan The Barbarian #200 USA, con el enfrentamiento contra el Devorador de Almas. Además, Thulsa Doom, el regreso de Red Sonja, la aclamada «Trilogía Heku» y los primeros trabajos de Andy Kubert ¡Este es un Omnibus que no querrá perderse nadie! ¡Por Crom!
- Marvel Omnibus. Fichero Oficial del Universo Marvel.
- Marvel Omnibus. Tierra X, Alfa.
- Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 1 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 113-128 y Marvel Premiere 44 USA. ¡Nueva línea editorial! Grandes etapas de la historia de Marvel en formato de lujo y con materiales restaurados cuidadosamente, procedentes de la edición original de Marvel Masterworks.
¡Muchos han prestado su talento a The Invincible Iron Man, pero pocos, si es que alguno, han tenido un impacto mayor que el trío creativo de David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr.! Trajeron nuevas armaduras y con nuevos coprotagonistas, incluido Jim Rhodes, el futuro Máquina de Guerra, o Bethany Cabe, el gran amor de Tony Stark, pero ante todo presentaron una nueva visión que definió entonces y para siempre al hombre dentro de la armadura. Su Tony Stark es un héroe no por el alcance de su magia tecnológica, sino por su perseverancia frente a sus propias debilidades personales. ¡Esta edición maravillosamente restaurada presenta el comienzo de la reinvención de un ícono de Marvel, que culmina en el clásico «El demonio en una botella»! - Peter Porker, El Espectacular Spider-Ham. La Colección Completa 1.Contiene Marvel Tails Starring Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham One-Shot y Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham 1-17. USA. ¡Por primera vez en castellano, el primer volumen de las aventuras clásicas de Spiderham! Lo que comenzó como un especial de parodia porcina… ¡pronto se convirtió en una hilarante serie regular llena de aventureros antropomorfizados! Peter Porker es fotógrafo del Daily Beagle de J. Jonah Chacal , pero cuando llega el peligro, lucha contra el crimen junto a héroes hirsutos como Conejulk , Gaticán América y Los 4 Peludos ¿Puede Spiderham triunfar contra enemigos tan temibles como Ducktor Muerte, Bullrana, Kingcerdo y Todoabejorro , mientras mantiene a los jóvenes Brigadistas Beagle fuera de peligro y consigue llevar a casa el bacón? Además: ¡Thrr, el Perro del Trueno protagoniza “Retales de Arfgard”! Aquí vienen Deerdevil, ¡el Mamífero Sin Miedo! ¡Nick Furry, agente de SHEEP! ¡El Ganso Fantasma! ¡El Invencible Iron Mouse! ¡Croar y Tejón! ¡La Asombrosa Hormiga Hormiga! ¡Y más juegos de palabras zoológicos!
Junio:
- 100% Marvel HC. John Romita Jr. La era de los prodigios. Contiene Amazing Spider-Man 229, 230, Annual 11, The Invincible Iron Man 128, Daredevil 253, Thor vol. 2, 1 y 2, Hulk vol. 3, 24 y 25 y Fantastic Four 35-680 USA. ¡Un homenaje sin igual a un artista sin igual! John Romita Jr. es, junto a Jack Kirby y su propio padre, el legendario John Romita, el dibujante que mejor se identifica con la Casa de las Ideas. A través de este libro, podrás examinar con detalle su larguísima trayectoria de décadas en Marvel. Desde su primera historia, de apenas seis páginas, a las más representativas aventuras de sus etapas en Iron Man, Spiderman, Daredevil, Thor o Hulk, culminando con su triunfal regreso, a tiempo del sexagésimo aniversario del nacimiento de Los 4 Fantásticos. Además: innumerables extras que repasan a fondo la carrera y la vida de John Romita Jr.
- Biblioteca Marvel 18. Daredevil 1. Contiene Daredevil #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El origen y las primeras aventuras de Daredevil, el Hombre sin Miedo. Con el debut de Foggy Nelson y Karen Page, destinados a convertirse en los secundarios esenciales de la cabecera, y la llegada de El Búho, El Hombre Púrpura, El Matador y Mister Miedo, entre otros enemigos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 19. Los Cuatro Fantásticos 6. Contiene Fantastic Four #27-30, Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Namor, el Hombre Submarino, el primer encuentro con La Patrulla-X… ¡en el que Los 4 Fantásticos medirán fuerzas con los jóvenes mutantes! La banda de la Calle Yancy pasa a primer plano, la llegada del misterioso Diablo y el legendario Annual en que se desveló el origen del Doctor Muerte. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 20. El Increíble Hulk 2. Contiene Tales to Astonish #59-70 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de la cancelación de su propia serie, El Increíble Hulk resurgió como una de las fuerzas primeras del Universo Marvel. Tras pertenecer a Los Vengadores y abandonar el equipo, consiguió una segunda oportunidad, dentro de Tales to Astonish, donde Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby dieron con las claves maestras del personaje. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Iron Man 3: El hombre que mató a Tony Stark. Contiene The Invincible Iron Man #2-25 y material de Not Brand Echh #2 USA. El Mandarín ha regresado para empujar al Vengador Dorado hasta el límite! Primero, le enfrenta contra El Increíble Hulk, en una batalla de titanes de la que solo uno se alejará. Luego, descubre la identidad secreta de Iron Man… y derriba a Tony Stark. Descubre un clásico del Hombre de Hierro como ningún otro. Además: enfrentamientos con El Controlador, El Gladiador, El Hombre de Titanio y La Dinamo Carmesí, una lucha épica contra Namor, ¡y la primera aparición de Madame Máscara!
- Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema. Contiene The Spectacular Spider-Man #178-200, Annual #13-14 y The Amazing Spider-Man #368-370 USA. Por fin recopilada en un único y absolutamente imprescindible volumen, la legendaria etapa de J. M. DeMatteis y Sal Buscema al frente del Hombre Arañas. El guionista que había firmado con «La última cacería de Kraven», un hito en la historia del trepamuros, se unía a uno de sus dibujantes clásicos, que había desarrollado una evolución, sorprendente, para desarrollar una serie de impactantes aventuras que profundizaban en los traumas de Peter Parker y algunos de sus peores enemigos: Alimaña, El Buitre, Rino, El Puma, Electro… ¡y El Duende Verde, de regreso en el clásico inmortal que sólo podía titularse «El niño que llevas dentro»!
- Marvel Limited Artist Edition. La Tumba de Drácula. Contiene Tomb of Dracula #25, #28, #36, #46 y #48 USA.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 3: Recuerdos de Cosas pasadas. Contiene Marvel Two-In-One #37-52, Annual #3-4 USA.Este nuevo volumen de las aventuras clásicas de La Cosa cubre una época irrepetible. Empezamos con una historia en que La Cosa ha sido declarada una molestia pública. Necesitará de todas las habilidades de Matt Murdock y Daredevil para liberarse de la acusación. Seguimos con el debut del legendario Proyecto Pegaso, con el Cubo Cósmico, un ejército de Visiones, Pantera Negra, Hércules, el Capitán Marvel, La Sota de Corazones o una contundente batalla con Hulk. Pero es que además te ofrecemos la pelea más inesperada de todas, la que enfrenta al Ben Grimm actual con el que acababa de sufrir el efecto de los rayos cósmicos, en la primera historia que escribiera y dibujara John Byrne, y si con todo eso no estás saciado, quedas invitado a una inolvidable partida de póker en la mansión de Los Vengadores… ¡dibujada por Frank Miller! Toda la grandeza de la Marvel de los setenta en un volumen antológico.
Julio:
- 100% Marvel HC. Veneno: La marca del jefe / Final / La Agenda Veneno. Contiene Venom: Sign of the Boss 1 y 2, Venom: Finale 1-3 y Spider-Man: The Venom Agenda USA. ¡El fin del camino! Este histórico volumen cierra el ciclo de miniseries protagonizado por Veneno durante los años noventa, y con él, termina una visión muy característica del Protector Letal. Nada volvió a ser igual para Eddie Brock y su simbiótico compañero aceitoso a partir de entonces. Aquí tienes el fin de una era.
- Biblioteca Marvel 21. El Poderoso Thor 4. Contiene Journey Into Mystery #108-113 USA.Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla la batalla de Thor contra Loki por la vida de la adorable Jane Foster. Presencia el retorno de Cobra y Mr. Hyde. Disfruta con la batalla de Thor contra Hulk. Asiste a lo que ocurre cuando Thor revela su identidad a Jane. Todo eso mientras continúan los «Relatos de Asgard». ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 22. El Asombroso Spiderman 4. Contiene Amazing Spider-Man #16-18 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el primer Annual de la serie, un especial como no se ha hecho ninguno otro en la historia de Marvel, en que sus peores enemigos se unen para combatirlo… ¡cómo Los Seis Siniestros! Además, Stan y Steve te cuentan todos los secretos detrás del Hombre Araña, incluido cómo hacen sus comics. Y también: El primer encuentro del trepamuros con Daredevil y el retorno de El Duende Verde, en que Peter se plantea por primera vez abandonar su identidad de Spiderman. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 23. El Invencible Iron Man 3. Contiene Tales of Suspense #57-66 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Cómo es posible que un hombre con un arco y un puñado de flechas pueda ser rival para el Cabeza de Lata? No intentes responder a esta pregunta hasta que no contemples al sensacional Ojo de Halcón y su alianza con la enigmática Viuda Negra. Además, el primer choque de Iron Man con el Capitán América y el origen de El Mandarín. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold (Omnigold). Nuevos Mutantes 5: La maldición de las Valquirias. Contiene The New Mutants 74-94, Annual 5 y 6, Summer Special y material de Fantastic Four Annual 23, X-Factor Annual 5 y The Uncanny X-Men Annual 14 USA. La etapa final de Louise Simonson al frente de Los Nuevos Mutantes representó el final de una era para La Casa de las Ideas, y está recogida en este último volumen de la colección. Un hechizo de Hela ha corrompido la personalidad de Valquiria que habita en Espejismo. Para ayudar a su compañera, Los Nuevos Mutantes deben regresar a Asgard, el hogar de los dioses nórdicos, en el preciso momento en que Hela conspira para asesinar a Odín y quedarse con el trono del Reino Eterno. ¿Será suficientes un puñado de mutantes para derrotar a la Diosa de la Muerte? Además, la llegada del misterioso hombre conocido como Cable marca el fin de Los Nuevos Mutantes, y llega la secuela de «Días del Futuro Pasado».
- Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 2: Metamorfosis. Contiene Captain Marvel 18-34, The Invincible Iron Man 55, The Avengers 125, Marvel Feature 12 y Daredevil 105 USA. Los episodios visionarios que Roy Thomas y Gil Kane acometieron en la colección del Capitán Marvel conducen a la insuperable etapa concebida por Jim Starlin. Bajo su manto, las aventuras del guerrero Kree alcanzaron un grado insólito de calidad, al tiempo que servía de campo de pruebas para introducir conceptos tan fascinantes como el de Thanos, el Dios Loco. Todas esas historias, toda esa emoción, toda esa grandeza renace en este imprescindible volumen. que alcanza hasta la salida de Starlin de la serie, con el decisivo capítulo en que el héroe se enfrentó a Nitro.
- Marvel Must-Have. Secret Wars: Guerras Secretas. Contiene Secret Wars 1-12 USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
- Spiderman 2099. La Colección Completa 1. Contiene Spider-Man 2099 #1-14, Annual #1 y 2099 Unlimited #1-3 USA. La más revolucionaria visión del Hombre Araña jamás publicada. En 1992, Marvel se atrevió a imaginar cómo sería el futuro dentro de más de cien años. ¡Había nacido el mundo de 2099! Al frente de su más importante colección, Spider-Man 2099, situó a Peter David y Rick Leonardi, un extraordinario equipo creativo que daría lo mejor de su talento para convertir al trepamuros del futuro en un superhéroe como ningún otro. ¡Te presentamos a Miguel O’Hara y su mundo! Este primer tomo de la recopilación completa de sus aventuras recoge todo el primer año de existencia del personaje, junto a los episodios derivados de la colección principal. ¡Más de tres décadas llegan aquí a su fin! Por fin podrás hacerte con esta joya de La Casa de las Ideas.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 16. Contiene The Savage Sword of Conan 49-52 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de «Conan el Libertador».
- Biblioteca Marvel 24. Los Vengadores 2. Contiene The Avengers #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Eres capaz de imaginar algún hombre cuyo poder sea superior a Los Vengadores? No respondas antes de conocer a… ¡Kang El Conquistador! Y también: el debut del Hombre Maravilla, una de las historias más épicas de la Era Marvel de los Cómics; la llegada de Immortus y la aparición especial de… ¿Spiderman? Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 25. La Patrulla-X 2. Contiene The X-Men #7-11 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de La Mole, la imposible amenaza de Unus, el Intocable, el primer encuentro con Los Vengadores, el origen del Profesor-X, la primera aparición de La Tierra Salvaje, con el debut de Ka-Zar y la irrupción de El Extraño, cerrando un ciclo en la existencia de Magneto. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 26. Capitán América 1. Contiene Tales of Suspense #59-68 y Sgt. Fury and his Howling Commandos 13 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Capitán América consigue serie propia! Contempla su origen y sus aventuras junto a Bucky durante la Segunda Guerra Mundial, con el Sargento Furia y sus Comandos Aulladores. Pero el conflicto terminó hace décadas, y Steve Rogers es ahora un hombre fuera del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado. Contiene The Incredible Hulk 390-406, Annual 18 y 19, X-Factor 76 y material de Namor, the Sub-Mariner Annual 2, Silver Surfer Annual 5, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2 y Marvel Holiday Special 1992 USA. ¡Peter David continúa su legendaria etapa! Como miembro del misterioso grupo llamado EL Panteón, Hulk se verá forzado a barajar la posibilidad de que haya elegido el bando equivocado. El Panteón ha invadido la nación de Trans-Sabal, donde una revolución podría llevar a un desastre nuclear. El gobierno estadounidense responde con su propio equipo de intervención: ¡Factor-X! A continuación, Hulk regresa a Las Vegas para encontrarse con El Castigador, Rick sigue la pista a su madre perdida, regresa el hombre responsable del nacimiento de Hulk, tiene lugar el regreso de los U-Foes y Los Defensores originales… ¡y se despliega la ambiciosa saga que conduce a The Incredible Hulk #400 USA! Además, la llegada de Gary Frank, la nueva sensación gráfica de la serie.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores 5: Una muerte en la familia. Contiene The Defenders 65-91 USA. La Valquiria por fin entra en Asgard… ¡y detrás de ella, el resto de sus compañeros de Los Defensores, en una lucha por el alma de la heroína! A continuación, tiene lugar el cierre de la saga de Omega, una de las más singulares de los años setenta; Los Defensores originales se unen de nuevo, mientras La Valquiria, La Avispa, La Gata Infernal y Amber Douglas viven sus propias aventuras; Halcón Nocturno vuelve a casa; Patsy Walker sufre una de las mayores tragedias de su vida y tiene lugar un choque entre Atlantis y Wakanda, después de que los primeros roben la tecnología del país de Pantera Negra.
- Marvel Must-Have. Hulk: Futuro Imperfecto. Contiene The Incredible Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Hulk: The End USA. Hulk ha visto su futuro… y es el asesinato en masa. Peter David y George Pérez, dos de los mayores gigantes de la historia del cómic, se unen para presentar un futuro en que Hulk se ha transformado en El Maestro, el único superhumano que queda con vida en un mundo postapocalíptico que gobierna con mano de hierro. Sólo un grupo de rebeldes puede enfrentarse a él. A continuación, David, junto a Dale Keown, narran los últimos días del Piel Verde, en una tierra baldía, donde todo lo que queda es Hulk.
- Marvel Omnibus. Predator: La Etapa Original 1. Contiene Predator 1-4, Predator 2 1 y 2, Predator: Big Game 1-4, Predator: Cold War 1-4, Predator: The Bloody Sands of Time 1 y 2, Predator: Bad Blood 1-4, Predator: Invaders from the Fourth Dimension, Predator: Dark River 1-4, Predator: Strange Roux, Predator: Kindred 1-4 y material de Dark Horse Presents 46, 67-69 y 119, Dark Horse Comics 1 y 2, 4-7, 16-18 y 20 y 21 y A Decade of Dark Horse USA. ¡La caza ha comenzado! Los asesinos más sigilosos de la galaxia protagonizan unas aventuras brutales y sangrientas que expanden la mitología de las películas. ¡Cualquier sitio deja de ser seguro cuando los implacables Depredadores posan su mirada sobre nuevas presas en los bosques tropicales de Centroamérica, en la jungla de asfalto de la ciudad de Nueva York, en los páramos helados de Siberia y muchos otros sitios más!
- Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 2 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 129-144 USA. El segundo de los tres volúmenes que recopilan la mejor etapa del Hombre de Hierro. Tony Stark se recupera de sus problemas con la botella lanzándose a los negocios (y al placer) de trotamundos, pero sus enemigos no le dan ventaja: el Devorador de Todo lo espera en Hong Kong, el Hombre de Titanio está listo para bailar en Times Square. ¡y Fuerza hace su brutal debut en las Bahamas! Pero a veces son tus amigos los que más te tienen que preocupar: ¿Podrá Stark rechazar una adquisición hostil de su compañía por parte de Nick Furia y SHIELD? Con certeras caracterizaciones, un elenco vibrante y un flujo constante de nuevas armaduras, ¡Michelinie, Layton y Romita Jr. demuestran que nadie como ellos para desarrollar las aventuras del Vengador Dorado.
Septiembre:
- 100% Marvel HC. El Halcón: Ganadores y Perdedores. Contiene Marvel Premiere 49, material de Captain America 220 y 275-278 y The Falcon 1-4 USA. Las aventuras clásicas en solitario de Sam Wilson, reunidas en un único volumen, en el que destaca su primera miniserie, aparecida en los años ochenta. Sé testigo de cómo El Halcón y su compañero Ala Roja salvan a sus compañeros residentes de Harlem de los señores del crimen, escapa de un Centinela en mal funcionamiento y se enfrenta a la amenaza de Electro.
- Biblioteca Marvel 27. Los Cuatro Fantásticos 7. Contiene Fantastic Four #31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Se acerca una era de esplendor para La Primera Familia mientras tiene lugar la muerte de alguien muy cercano, Attuma amenaza el reino acuático de Namor, Gregory Gideon entra en escena, nuestros héroes regresan a la Universidad State, donde les aguarda el Hombre Dragón e irrumpen Los Cuatro Terribles. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 28. Doctor Extraño 2. Contiene Strange Tales #128-139 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Extraño capturado por el discípulo del demonio. Su derrota a manos de Mordo. La presentación de Kaecilius. Clea en primer término… ¡y el debut de Eternidad! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 29. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers #13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el momento más definitorio y trascendental de la historia de Los Vengadores: «¡El viejo orden cambió!». Algo más de un año después del nacimiento de la serie, Stan y Jack se atrevieron a prescindir de todos sus fundadores y sustituirlos por villanos. Además, el debut del Conde Nefaria. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gallery Edition 2. Warlock de Jim Starlin. Contiene Strange Tales 178-181, Warlock 9-15, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In-One Annual 2 USA. En la Marvel de la década de los setenta, nadie dominaba el sorprendente alcance de las aventuras cósmicas como Jim Starlin. En este espectáculo estelar, Starlin evolucionó a Adam Warlock al siguiente nivel, imbuyendo al personaje de los demonios internos de un hombre-dios al borde de la locura. Obligado a confrontar a una versión malvada de él mismo y la amenaza nihilista Thanos, los conflictos de Warlock no consistieron sólo en espectaculares batallas, sino en luchas existenciales por su propia alma. Este volumen incluye la primera reunión de las Gemas del Infinito, los debuts de Gamora y Pip el Trol y una lucha total para salvar el universo, junto a Los Vengadores, el Capitán Marvel y Spiderman. ¡Toda la grandeza de la saga de Starlin se desata en las páginas de un imprescindible Marvel Gallery Edition!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La obsesión por coleccionar. Contiene The Avengers 334-344 y Annual 20 y 21 con material de The Incredible Hulk Annual 17, Namor The Sub-Mariner Annual 1, Iron Man Annual 12, West Coast Avengers Annual 6, Captain America Annual 11, Thor Annual 17 y Fantastic Four Annual 25 USA. Maestre Ector y sus aliados han derrotado a El Coleccionista, y ahora se dirigen hacia la Tierra. Para detenerlos, Los Vengadores deben llamar a todos sus miembros disponibles, incluido un nuevo recluta. Además, el odio puede conquistarlo todo cuando los Hijos de la Serpiente ataquen, a menos que Los Vengadores y Los Nuevos Guerreros puedan hacer algo al respecto. Y dos importantes sagas conformadas por los annuals de la época: «Las Guerras Subterráneas» y «Ciudadano Kang».
- Marvel Limited Edition. What If 4: Destinados.
- Marvel Omnibus. Conan Rey: La Etapa Marvel Original 1. Contiene King Conan 1-19 USA. Conan el bárbaro… el ladrón… el mercenario… ¡Conan rey! Comienza una nueva era de aventuras ambientada después de que Conan derrocara al tirano Numedides para convertirse en gobernante de Aquilonia. Pero Conan en el trono sigue siendo Conan. La acción salvaje que lo convirtió en una leyenda de los cómics llena página tras página, mientras que la intriga del palacio agrega un nuevo nivel de drama con la reina Zenobia y el heredero al trono, el príncipe Conn, asumiendo papeles destacados. Viejos enemigos como Thoth-Amon regresan, mientras que la profecía mística vincula a Conan con el primer rey del reino. Cada número es un gran espectáculo, a cargo de grandes nombres unidos a la leyenda, como los de Roy Thomas y John Buscema, y que incluye la llegada de la superestrella Marc Silvestri. Si tienes que rendir pleitesía a un rey… ¡que sea Conan!
Octubre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 17. Contiene The Savage Sword of Conan 53-55 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «El brujo y el alma», «Acecha entre las arenas» y «El loto negro y la muerte amarilla», entre otros contenidos.
- Biblioteca Marvel 30. Daredevil 2. Contiene Daredevil #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Wally Wood proporciona al Hombre Sin Miedo su uniforme rojo característico, pero también le enfrenta a uno de los más memorables combates de su trayectoria: contra Namor, el Hombre Submarino. Además, el debut de El Zancudo y La Organización y el viaje de DD a La Tierra Salvaje, donde aguarda… ¡Ka-Zar! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 31. Los 4 Fantásticos 8. Contiene Fantastic Four 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Tenía que pasar, tarde o temprano: La Primera Familia es derrotada por Los 4 Terribles, en un volumen lleno de grandes impactos: el encuentro con Daredevil que sólo podría titularse «¡Y un ciego los guiará!», y en que regresa el Doctor Muerte para «La batalla por el Edificio Baxter». A continuación, vuelven Los Terribles, pero ahora cuentan con un quinto miembro… ¡y no te creerás quién es! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 32. El Asombroso Spiderman 5. Contiene Amazing Spider-Man #19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de su más amarga derrota, después de encontrar las fuerzas necesarias para volver a la carga, el Hombre Araña se enfrenta contra Los Forzadores y El Hombre de Arena, en un épico relato de autoafirmación superheroica. La necesitará, porque a continuación llega El Escorpión y se desata una gigantesca guerra de bandas con El Duende Verde en primer plano. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
- La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 11: 1982, primera parte. Contiene Savage Sword of Conan #72-77 USA.
- Marvel Gold. El Increíble Hulk 3: A la sombra de… ¡El Gólem!. Contiene The Incredible Hulk 122-144, The Avengers 88 y material de Marvel Super-Heroes 16 USA. Roy Thomas y Herb Trimpe, el hombre que hizo del tipo de los pantalones rotos su misión durante casi cien números, te traen un montón de episodios clásicos que te harán pensar y disfrutar en verde. Un imprescindible volumen en que Hulk y La Cosa se proponen demostrar por fin quién es el más fuerte, Reed Richards consigue liberar al hombre dentro del monstruo y que Bruce Banner y Betty Ross caminen hacia el altar, Hulk descubre el mundo subatómico y conoce a Jarella, asistimos a la llegada de Doc Samson, contemplamos la sombra del Gólem y mucho más.
- Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El asedio de Camelot. Contiene Super Spider-Man and Captain Britain 233-247, Hulk Comic 1, 3-46 y The Incredible Hulk Weekly 47-55 y 57-63 UK y Marvel Team-Up 65 y 66 USA. Segundo y último volumen de las aventuras del Capitán Britania publicadas en Marvel UK con anterioridad al desembarco de Alan Davis. Ha llegado la hora de que el defensor de Albión abandone el Reino Unido y pongo rumbo a Estados Unidos, donde le aguardan aventuras con Spiderman contra el villano Arcade. A continuación, forma equipo con el Caballero Negro, como invitado de las aventuras de éste, mientras se sumerge en el corazón de Otromundo, donde se cruzará en el camino de Merlín, Mordred o los antiguos dioses… ¡y tendrá que resucitar al Rey Arturo!
Noviembre:
- Biblioteca Marvel 33. El Poderoso Thor 5. 1965. Contiene Journey Into Mystery 114-119. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre la potencia arrolladora de la primera aparición del Hombre Absorbente, como sólo Jack podría haberla imaginado. Asiste en primera línea al vibrante juicio de los dioses. Y asiste al día de El Destructor, la amenaza creada por el propio Odín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
- Biblioteca Marvel 34. Namor, el Hombre Submarino 1. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 70-79. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Imperius Rex! ¡La legendaria colección en solitario del Príncipe Submarino! Namor regresa a Atlantis para tratar de recuperar el trono de la ciudad sumergida… pero no será fácil. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica.
- Biblioteca Marvel 35. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 1. 1965-66. Contiene Strange Tales 135-144. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Stan Lee y Jack Kirby se meten de lleno en el mundo de los espías, de la mano del mejor de ellos. ¡Nick Furia alcanza la dirección de SHIELD mientras Hydra despliega su sombra sobre el mundo! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Doctor Extraño de Warren Ellis: Edición Grimorio. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 76-90 y Ashcan Edition, Strange Tales One-Shot y Doctor Strange: What is it that disturbs you, Stephen? Un nuevo aspecto y una nueva actitud para el Doctor Extraño… ¿será el último? Porque sus enemigos no se van a dejar impresionar por todos esos cambios. Dos grandiosos guionistas, Warren Ellis y J. M. DeMatteis, en la compañía artística de Mark Buckingham, toman las riendas del Hechicero Supremo en plenos años noventa. Este volumen incluye el spin-off de Marvels dedicado al Doctor Extraño, el especial que recontó el primer Annual del personaje e innumerables extras.
- John Carter, Warlord of Mars. Contiene John Carter, Warlord of Mars 1-28 y Annuals 1-3. Anunciado por la editorial Diábolo en sus redes sociales.
- Marvel Héroes. La Telaraña de Spiderman: Mudanza. Contiene Web of Spider-Man #25-30, #34, #37-46, #49, Annual #3 y The Incredible Hulk #349 USA. La larga etapa de Peter Parker como soltero llega a su fin. Ha llegado la hora de la mudanza al nuevo y flamante apartamento que compartirá con Mary Jane, y también la despedida de la encantadora Señora Muggins. Pero hay quien no está dispuesto a que Peter diga adiós a su vida anterior tan fácilmente. Un nuevo Duende se dispone a golpear y a demostrar que es tan peligroso como el anterior. Además, encuentros con Lobezno y Hulk, toda la verdad sobre La Rosa o la saga de «La secta del amor», en que Peter ha de rescatar a una de sus personas más cercanas de las redes de una secta destructiva.
- Marvel Gold. Excalibur 2: Dimensiones paralelas. Contiene Excalibur 12-30 USA. Continúa la extraordinaria etapa de Chris Claremont y Alan Davis en la colección de La Patrulla-X diferente a todas. ¡El grupo mutante inglés despliega su espectáculo a lo largo de todo el Multiverso! Un viaje épico a través de increíbles dimensiones alternativas, con la participación de casi cualquier héroe o villano que puedas imaginar.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 9. Contiene Conan The Barbarian 214-240 USA. En el cambio de década de los ochenta a los noventa, Conan the Barbarian vivió una transición, con innovaciones creativas provenientes de veteranos autores y la llegada de nuevos talentos. Conan descubre el placer y el dolor que procura una mágica ciudad en el desierto, arrebata la Espada de Zed a un clérigo loco y se enfrenta a bestias fantásticas en una ciudad de sombras, entre otras muchas historias. También exploraremos los años de formación de Conan en Cimmeria, y mucho más.
- Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 3 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 145-157. El volumen que cierra la etapa del trío de hierro formado por David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr., un extraordinario equipo que lleva al Vengador Dorado más allá de sus límites. El regreso, más actualizado y peligroso que nunca, de Latigazo, ahora bajo el nombre de Látigo Negro. El nuevo Hombre Hormiga lleva su trabajo en Stark Internacional a extremos superheroicos. ¿Y qué sucede cuando el Doctor Muerte y Iron Man viajan en el tiempo hasta la época del Camelot del Rey Arturo? Además, El Láser Viviente, Unicornio y el estreno de una nueva e increíble armadura silenciosa.
Diciembre:
- Biblioteca Marvel 36. Los 4 Fantásticos 9. 1965-66. Contiene Fantastic Four 43-47 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Una edad de oro como ninguna otra ha comenzado para la serie de La Primera Familia. Estos son los cómics cuya grandeza resuena a lo largo de las décadas. La boda de Reed Richards y Sue Storm, con todo el Universo Marvel invitado. Y, a continuación, la llegada de Los Inhumanos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 37. El Increíble Hulk 3. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 71-81 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Líder ha vuelto a la Tierra para tender a Hulk una trampa de la que no puede escapar. ¡En otro mundo! Desde Asgard y el Olimpo, llegan El Verdugo y Hércules para desafiar al Piel Verde. El secreto de Bruce Banner sale a la luz. El debut de Búmerang. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Biblioteca Marvel 38. El Poderoso Thor 6. 1965-1966. Contiene Journey Into Mystery 120-124 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La más explosiva batalla contra El Hombre Absorbente como sólo El Rey de los Cómics podría narrar. El primer Annual de Journey Into Mystery, con el choque de Thor contra Hércules, en un verdadero choque de titanes. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
- Marvel Gold. Marvel Team-Up 3: ¡Pesadilla en Nuevo México!. Contiene Marvel Team-Up 41-64 y Annual 1, Marvel Two-In-One 17 y Marvel Premiere 31 con material de Marvel Treasury Edition 13 USA. Una edad dorada para la colección arácnida compartida. Primero, con las más recordadas y memorables sagas del formidable dúo formado por Bill Mantlo y Sal Buscema. Desde el espectacular viaje en el tiempo que llevará a Spidey hasta la época de las Brujas de Salem o los futuros distópicos de Killraven y Deahtlok hasta la aventura que supuso el debut de la Capitana DeWolff, con el trepamuros, La Cosa, Iron Man y el Doctor Extraño contra El Espectro. Por si fuera poco, a continuación, tiene lugar la irrupción de Chris Claremont y John Byrne, el equipo creativo que cambió el curso de la historia de los cómics, en su momento de mayor inspiración. Incluye el primer encuentro de Spidey con la nueva y diferente Patrulla-X.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 4: El demonio interior. Contiene Ghost Rider 36-50 USA. Comienza la icónica etapa de Michael Fleisher y Don Perlin. Un culto de moteros adoradores de la muerte, un científico nuclear enloquecido listo para el Apocalipsis, una batalla por quedarse con el podio como principal motociclista acrobático de Estados Unidos y la llegada del medio centenar de entregas de la serie, con un viaje en el tiempo que llevará a Johnny Blaze a conocer al Jinete Fantasma.
- Marvel Must-Have. La Patrulla-X: Días del Futuro Pasado. Contiene X-Men 138-143 y Annual 4 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
- Marvel Omnibus. Kull El Conquistador 4: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror v2, 1-2; Kull the Conqueror v3, 1-10; Marvel Graphic Novels 47: Kull: The Vale of Shadow. ¡El último de los tres volúmenes que recopilan los cómics originales completos de Kull en Marvel! Te ofrecemos las últimas series en color del personaje, con algunos de los mejores artistas de la década, como John Buscema, John Bolton, Charles Vess, Butch Guice y Bill Sienkiewicz, y finalmente culminamos los años ochenta con una impresionante novela gráfica de Alan Zelenetz y Tony DeZúñiga.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
- Orden de visionado del Universo Cinemático de Marvel - 16 febrero, 2025
Carlos Giménez sigue cerrando sus series clásicas (como hizo ya con Gringo, Dani Futuro y Paracuellos …incluso podríamos interpretar así su readaptación de su adaptación de Cementerio estelar dibujada en su día por Azpiri y más recientemente por él). La próxima Los profesionales (con un sexto álbum: La última cena de los veteranos …con su sosias ya entrado en añitos).
Gringo: ¿La edición completa y más actual es la de Glénat de 2 números en tapa dura y 256 páginas de 2009 y 2010?
Dani Futuro: ¿tomo único de tapa dura 336 páginas de Panini 2013?
Paracuellos: ¿Álbumes 1-6 en rústica de 610 páginas de DeBolsillo de 2021?
Cementerio estelar: ¿de febrero de este 2023 por Reservoir Books, tapa dura y 92 páginas?
Los Profesionales: ¿el tomo Todo Los Profesionales de DeBolsillo de 2011 ke recoge en rústica y 664 páginas los 5 tomitos ke existían y ahora se añadiría veiente año después este tomo 6?
Gringo no te la recomiendo para una primera toma de contacto (ha envejecido mal, pero tiene todavía cierta gracia). Ese tomo de Glenat (no se ha vuelto a recopilar) reúne la vieja serie (a eso habría que añadir el álbum tardío Punto final, que intentaba dar un fin tanto a ese western como al viejo serial SciFi Dani Futuro …aunque luego de Dani Futuro todavía hizo la descorazonadora Mientras el mundo agoniza). Ese «integral» en rústica de Paracuellos (serie estupenda …eso sí es memoria histórica … también 36-39: Malos tiempos …o España: Una, grande y libre, ambas con sus propios integrales) ha quedado desfasado, al haber nuevas historias (pero ahora que la serie sí está cerrada no es improbable que en unos años salgan nuevos integrales en uno o dos tomos …y lo mismo con otra joya autorreferencial del autor: Los profesionales …o con Pepe y Barrio, aunque no descartaría que si tiene tiempo don Carlos sacará antes un nuevo tomo final de Barrio).
Entretanto esos integrales en rústica de Paracuellos y Los profesionales están ya desfasados (léase: ahora incompletos). A los de Gringo y Dani Futuro (que incluyen los seriales clásicos) les faltan sus cierres modernos (Punto final y Mientras el mundo agoniza).
Gracias por tu siempre pozo de saber.
Tengo muchas cosas pendientes por lo ke interpreto desfasadas e incompletas no son mi prioridad.
https://www.panini.es/shp_esp_es/marvel-omnibus-marvel-zomnibus-somni037-es01.html
Pues aquí tenéis el material que contiene el Omni-Zombies, más de 1200 pgs a 76 pavos…
Ummmm, mola la saga zombies, lo ves bien de precio?
Haz caso a guiusseppe y quédate solo con la historia principal lo demas es relleno del malo y un pagar 80 euros por un tocho que se te partirá más pronto que tarde lo encuentro una aberración….en fin para gustos los colores…
Esto que te digo lo encontrarás en los MUTS-HAVE DE ZOMBIES tal y como dijo el acertado GUIUSSEPPE
Gracias por la info 😉
Secundo lo dicho por Giussepe y Magni. Yo solo tengo lo de Robert Kirkman. Otra cosa es que los zombies te vuelvan loco y quieras completarlo todo
Pero si los OB se acaban rompiendo como los OG nadie comprará el Alien 2 o Predator 2 (ke yo tengo uno y tendré el otro).
Si no mejoran la encuadernación ¿de ké les va a servir sacar una Biblioteca OB de Imposible Patrulla-X si aparte de no ser comprada por los veteranos a los nuevos se les va a romper antes de ke publiquen el segundo tomo?
Pues viendo a como te cobran otros tomos con menor paginacion, entiendo que no está mal, otra cosa es que uno esté dispuesto a desembolsar ese dinero por un solo tomo y este material en concreto.
Insisto en ke muchos OGs o MHs o MLEs actuales te los cobran a 52€ por cientos de páginas menos.
No conozco esta etapa pero ya de por sí la portada ke emula a lo zombie mi primer cómic Marvel, las Secret Wars de 1984, me enamora. Pero entiendo ke es muy entrados los dosmiles… no sabía ni lo de Marvel Apes. Entiendo ke lo puedo coger como un What If… pero me choca la participación de Los 4 Fantásticos Ultimate simplemente porque nunca llegué a leer material de los dosmiles…
¿A qué año editorial se remonta y cuando se inició y duró el Universo Ultimate?
The Ultimates empieza por su título homónimo allá por el 2002. Si eres un amante de los personajes y las colecciones clásicas, huye de todo lo que huela a esa reinvención. Me pareció atroz en su día y fue la responsable de que dejara definitivamente de consumir Marvel durante décadas.
Tuve un grave accidente de tráfico en 2001 y literalmente no pude volver a leer nada hasta 2004 ke equilibré dolor. Y por combinación de estudios y trabajo no iba al dia de manera ke por ejemplo compré pero no llegué a leer Reborn.
Mi retorno a los cómics ha sido a finales de 2021 y mi intención era centrarme en 60-90.
60-70 porque realmente no los conocí ya ke empecé con Secret Wars Fórum en los 80.
Los 80-90 para releer de adulto lo ke leí como pre-adolescente, adolescente y post-adolescente.
Pero viendo ke al final como hay tantos huecos no publicados en los 80-90 quizá en 2024 haya alcanzado mi objetivo y viendo cosas cómo Dinastía de M o Guerra Civil etc… si lo acaban uniendo los Return con nuevos tomos tipo DeLuxe o Must-Have a veces sí me planteo continuar un poco más hasta algún punto concreto de cada colección o serie.
Pero cómo aún no me lo planteo y hay DC y Dolmen Albión y muchas cosas más no tengo aún la necesidad de iniciar esos dosmiles.
Gracias Elric, lo tendré en cuenta.
Yo, respetando por supuesto tu criterio, te diría que prácticamente tenemos los mismos intereses, para mí es clave terminar todo lo que es 60-90 (ya metidos en los 90, pocas cosas aquí y allá).
A partir de ahí, Marvel me parece muy derivativo y consiguen destrozar a personajes constantemente. Gracias a Thor, tenemos muchas editoriales interesantes. En mi caso, me estoy relamiendo con el material inédito que nos va a llegar gracias a Dolmen de 2000AD, y los cómics británicos que están editando por fin que son maravillosos (Zarpa de Acero, Spider…).
Con Guerra Civil te vas a agarrar también un buen mosqueo, yo aviso jaja. Lo mejor es dejar a los superhéroes tranquilos desde los 90 en adelante.
A todo esto, de Heroes Reborn HUYE, HUYE Y NO MIRES ATRÁS.
Me lo han dicho toooodos los del foro Elric 😅
Pero hay 2 motivos por el ke los acabaré comprando:
1- estaba estudiando antropología cuando tuve el accidente y cualquier día (o no) la continuo. Y me encanta la arqueología de este mundillo. Y ver sus diferentes etapas. Si con Vengadores y 4 Fantásticos me leo desde el principio y puedo disfrutar desde sus inicios torpes pasando por sus grandes autores por qué no también sus peores etapas. Para diferenciarlas no puedo solo valorarlas por lo ke todo el mundo dice. Lo he de poder ver y leer y valorar por mi mismo. Por eso también valoro mucho la continuidad.
2- hay un punto personal también. Los llegué a tener. Los compré. Pero no me dio tiempo de leerlos antes del accidente. Porque fue en el 2001. Y como además tenía ya reservados los cómics en mi librería me los siguieron guardando hasta el cambio de Fórum a Panini. Pero cómo pensé ke no volvería a leer y me daba mucha rabia tener tanta grapa suelta ke inundaba cajas y 3 domicilios de los ke tenía ke dejar 2 a la vez ke me frustraba no poderme concentrar para una simple lectura… los malvendí, porque yo no me podía ocupar y lo hizo mi madre a peso. De manera ke aparte de revivir la lectura de los 80-90 ke tantos momentos felices me dio y ke forman parte indisoluble de mis gustos y personalidad, también quiero recuperar esos cómics ke todo y tenerlos comprados no pude llegar a leer. Además son pocos tomos los Reborn 😅 y si tan malos son darán más ganas de leer los Return.
Dolmen Albión es una maravilla.
Ha sido mi mejor descubrimiento en mi vuelta al mundo del cómic.
Las mayores satisfacciones este último par de años (fuera de las reediciones en Marvel Omnibus de Kull y Conan) me más he llevado con la línea Albión, algunas cosas de la línea Sin Fronteras (también de Domen, pero con comic-strips) y las antologías de terror y SciFi de los cuarenta y cincuenta de Diábolo. Dolmen además todavía nos sorprende con cosas francobelgas, grandes clásicos argentinos, cosas de Chaykin y BWS o bizarradas como Barbarella.
Haz caso a Elric no vale la pena meterte en la linea Ultimate… es un reboot mal hecho de Marvel. Aunque se basaron en parte de ella para los Vengadores filmicos
Yo es que como veis no soy partidario de los tochos de más de 800 páginas y menos con la encuadernación tan pésima que hace PANINI ya sea onmigolds omnibus o perico de los palotes , nada que ver a la americana ….aquí se ahorran en material bueno a la hora de encuadernar y luego somos el lector el que lo sufre , cuando cada vez más se están equiparando en precio
a los americanos , pero solo en los precios .
Tu coge un onmigold y abrelo por la mitad un par de veces y el ómnibus lo mismo «ojo este último aguanta más pero como digo nada que ver al americano que puedes abrirlo cuantas veces quieras…..
Pero eso si , ya están como dice KING, estanderizando los tomos a 80 euros ….en un año los pondrán a 90 ….al tiempo…..
Hay que sufragar esas bibliotecas MARVEL, anda y que les den….
Yo creo que además del binding de los omnis españoles, de los cuales aún no me fio para tomos superiores a 800 páginas, es una cuestión generacional, entiendo que para los que lleváis mucho aquí os parece «excesivo o aberrante» pagar 80-100 euros por un «comic».
Yo tengo unos 80 omnibus y subiendo, mi formato favorito, preferencia personal claro.
Prefiero los integrales, así como prefiero tener la saga «cataclysm, road to no man’s land y No man’s land en 3 omnibus a tenerlos en 9 tomos.
Y puede que comprase los españoles si mejorase su binding, pero no lo veo factible a corto plazo.
Al final un omnibus es como una edición deluxe pero más tocha, y lo del peso no lo compro ya que ESTAN HECHOS para leerse apoyados sobre una mesa sin tener que soportar tú el peso en las manos. cosa que SI pasa con los omnigold por cierto, ya que si no los aguantas se cierran solos.
De españoles tengo los omnis Conan de Panini, y por ahora, están perfectos, más adelante ya veremos…
Por suerte además de los omnibus, existen los OG(desdeñados con razón) los Marvel Heroes(aunque han dicho que la cancelarán) y las Biblioteca Marvel, esta última la más «fiel» a los formatos clasicos de comics, tanto en tamaño, tapa, como precio.
A ver si con los omnibuses me hubieran pillado con 30 años y sin tanto material de Marvel posiblemente me compraria el material en ese formato. Con casi 50 y tras lustros coleccionando Marvel en diferentes formatos pues paso. Lo dicho solo comprare material inédito o imposible de conseguir. Paso de comprar lo mismo una y otra vez. Que conste que a mi el formato si me gusta pero ya no es para mi el volver a trincar todo de nuevo
Exacto.
Tal cual lo veo King.
Por cierto me he pillado el integral de MAZINGER Z , no he podido aguantarme al verlo ….😜
Hola Magneto, yo lo estuve mirando ayer y la verdad que me lo estuve pensando, pintaba bastante bien.
No tengo muy claro si ese manga es anterior o posterior al anime.
Yo la verdad no es que sea superfan, pero como tantos niños de la época, estuve encantado viéndola muchas tardes y le tengo un cariño especial, jeje..
Si alguien controla de que es lo que viene ahí y si merece la pena, que comente, please..
Saludos!
Pues viene toda la primera serie de Mazinger z en comic .
Todos los capítulos contra todos los monstruos mecanizados desde aquel que era un esqueleto que lanzaba un tomauoc al monstruo mecanizado que volaba, a mi me ha encantado ya que me recuerda muy niñez, para aquellos niños que vieron aquellos dibujos ,hubo un antes y un después…..
Acostumbrados a HEIDI, MARCO , etc estos dibujos de Mazinger z nos marcaron…..
Os lo recomiendo salen todos los capítulos en comic una pasada ……….por eso se llama integral😜
Ese integral recopila creo los seis álbumes de los setenta de Grijalbo (ya los habían reeditado hace no tanto en plan pirata en dos o tres tomos). Eran una mala adaptación española (se hizo con otras series de anime también…de hecho los del Estudio Beaumont eran especialistas en estas cosas …y Jan también trabajó en adaptaciones de animes al estilo de Marco y Heidi) de algunos de los capítulos del anime (Sanchís, el creador de Pumby, también hizo su propio Mazinger para Valenciana, pero este adaptaba muy libremente una peli «live action» que a su vez remontaba la serie Red Baron, a la peli acá la retitularon Mazinger Z por toda la cara, para explotar el éxito del anime … así y todo lo de Sanchís tenía algo de gracia). Dolmen sí sacó en un álbum en tapa dura hace un tiempo la colección de cromos original nipona del anime.
En cambio, el manga original de Go Nagai necesitaría una reedición, pues la disponible (si todavía está disponible, al menos es la más reciente) de Norma es una versión reducida (a tres tomitos, casi la mitad de páginas de la edición original …luego, Nagai y sus empleados sacarían a lo largo de las décadas en su Nagaiverso, que es multiverso, diversas secuelas, reboots y versiones divergentes) y con menos violencia, una pena (la de Panini de Devilman en cambio si respeta el original).
Devilman es una maravilla, la edición de 3 tomos reciente la gocé muchísimo. Y vaya final, joder.
Te refieres al ke (consultando Whakoom) salió el 3 de agosto y lo publica la Asociación Cultural del Cómic, 27x35cm a 42€?
De Army of Darkness, Jordi, lo que realmente mola son las pelis, no los cómics (en estos tuvo cruces locos con los Marvel Zombis, las Danger Girls y me parece recordar que incluso Xena), aunque alguno divertidillo hay.
Okis 🫡
https://www.panini.es/shp_esp_es/marvel-h-roes-la-telara-a-de-spiderman-mudanza-sclmh218-es01.html
Ya van saliendo esos MH, preciosos que son! , este es un poco «pequeño» comparado con los de 700 paginas de media que se sostienen bastante bien en verdad, poco a poco.
Todavía más pequeño es el Marvel gold 2 de excalibur: 480 páginas por 50 napos.
Ya ni 500 paginas por 50 euros …
Que lo suban a 100 euros ya, hombre. Y petamos el mercado a ver cuanto está dispuesto a tragar la gente.
O a 150 euros las 500 páginas … que es calderilla …
O que lo pongan todo «limited» y cobren 20 euros más by the face.
Que mas da …
Esto se está pasando de rosca ya …
No está el horno para bollos … pero se ve que si para tortas …
Las tortas que nos llevamos con los precios hahaha
Es que a este paso nos va a pasar como Kevin costner en waterworld y con tener una sola página de papel les vamos a tener que dar las gracias, oiga.
A mi plin … yo duermo en pikolin …
Gracias a este MH me tengo ke agendar a Spiderman… porqué tengo todos sus MHs pendientes. TODOS, los de sus 3 series. De Telaraña almenos solo hay el 1 anterior a éste 🙈
Han salido las novedades de Panini de noviembre y hay dos omnibuses curiosos: El de Kickass y el mucho mas recomendable Kill o be Killed de Brubaker y Phillips. También sale el segundo OG de Excaliburn de Claremont y Davis
Por mi parte, mis últimas compras han sido el grandes obras maestras tomo 2 de iron Man (apuesta segura), 1 grapa (rústica) de ecc (un mal día ras n ghul), que los «buenos amigos’ de ecc cobran a 10 euros las 64 páginas (los muy cabri###) y el must have de hulk futuro imperfecto (que merece la pena ya sólo por disfrutar del dibujo de George Perez).
Eso si, la edición pues una birria (pegote en el lomo como siempre marca de la casa, se ve que el hilo para coser está por las nubes como el papel y con un buen pegote de pegamento va de fabula; y ya si lo cobramos a precio de tomo normal pues más money.).
Y el papel pues ídem: transparenta más que la cubierta de una cebolla.
Pues según lo he abierto ya te digo que este tomo a lo que lo abres 3 veces con este encuadernado birria-baratillo-de ocasion se va a deshojar más que una margarita.
Va a durar menos el tomo tal cual está que un kilo churros a 1 euro.
Da miedito abrirlo …
En fin, es lo que hay …
Ay, ay ..
Ké guay ke comentéis porque no siempre miro novedades. Desconocía ke Kick-Ass era de Mark Millar i Romita Jr. La verdad es ke solo conocía la peli y no ke el cómic fuera primero.
Y ahora ke veo Kill or be Killed recuerdo ke aún tengo deberes pendientes con Criminal y Fatale. ¿Por cierto, Fatale no saldrá en un solo tomo como Incógnito o este septiembre por fin Velvet?
Y bravo por Excalibur pero ke pena ke el formato de los spin-offs mutantes no fueran todos MH.
Gracias por el repaso de novedades otoñales. Me las anoto todas incluídas mi Criminal y Fatale pendientes.
MUY bien Criminal, Fatales, Velvet y la pulposa Incógnito.
Sip, tengo las 4 anotadas de recomendación tuya. Pero Criminal y Fatale no las apunté en Whakoom y pedí a mi librero hace meses Velvet, pero fue cambiando de fecha y Incógnito nunca le ha llegado.
Me las agendo… pero este mes me toca parar un poco o voy a acabar con todas las existencias de imposibles del país.
Gracias Suso 🦉 siempre aconsejando buenos cómics.
Estos de Bru todavía se consiguen.
Pues no digamos el DRAGONERO de NOVIEMBRE 80 páginas 24 euros , cuando hace un año justo , mismo número de paginas 18 euros …..
Los han subido de golpe 6 euros, claro la culpa es de putin ….anda ya ….
Por eso mismo últimamente les pillo lo mínimo, son unos auténticos ladrones ….
Haciendo clientela, claro como les va bien con sus bibliotecas y MUTS-HAVE lo demas a sufragar estos productos.
Yo es que ya pasó …
Según me de el venazo dentro de un mes o dos miro algo que me interese y me compro a lo mejor 2 tomos que me parezcan imprescindibles y fuera …
Ya hace meses que deje de comprar las novedades de tomos el mismo día de salida a la venta.
Total, a estos precios los vas a encontrar pasados unos meses (a estos precios no se agotan como antes).
Ya se ha comentado y es verdad que veo en librerías que frecuento tomos de hace 5 o 6 meses muertos de risa esperando que alguien los compre.
Algunos tienen más telarañas que los cartuchos de recambio de Spiderman.
Esta claro que con la subida de precios la gente aparca compras y han cambiado los hábitos de compra de la gente.
Panini verá si le interesa vender más caro (y que los tomos se vendan más lentamente pasados meses, o incluso años) o volver al sistema de antes (precios razonables y ventas seguras el mismo día de salida).
Yo si tengo una empresa puedo poner los precios que quiera, está claro.
Pero es lógico que quiera tener los beneficios cuanto antes una vez lo pongo en venta.
Lo único que les está dando beneficios inmediatos y rápidos son los must have y las bibliotecas.
Los tomos inflados de precio ya es otro cantar … se van a llevar un chasco si se piensan que los van a vender igual de rápido hahaha.
Ellos sabran …
6 euros no es nada … es calderilla …
Total, son 1.000 pesetas que en los años 80 con comics forum daban para comprarte 10 grapas (cuando cada grapa costaba 100 pesetas).
Cuanto cuestan ahora 10 grapas de 36 páginas ??
A 5 euros la grapa, 10 grapas 50 napos 😂😂
Igual o más caro que un tomo.
Ay que risa, Felisa …
A mi plim …
La escalada de precios ya está convirtiendo las ediciones convencionales en cosa de coleccionistas (bueno, por tirada algunas ya lo son, que algunas tiradas convencionales tienen solo trescientos o quinientos ejemplares más que una edición limitada …de risa, vamos).
Totalmente de acuerdo, lo que he dicho más arriba… como para captar a nueva chavalería con esos precios, es de locura. Normal que se queden en las pelis como mucho.
A ver si con el pique con Nuevo Nueve y Tex, Paganini y Clemente se ponen las pilas con Bonelli. Podrían sacar tomos como los eVolution y unificar todo Dragonero en integrales.
Aunque estéis en contra de lo ke opino sobre Disney, necesitamos un nuevo formato para Bonelli. Comparativamente sale mejor de precio un Disney Limited ke 80 páginas a 24€.
Me llevé el otro dia una grata sorpresa al descubrir que sacaron en noviembre del año pasado el tomo 9 de omnigold de los vengadores!!!, y llegan al año noviembre 1980. Creeis que seguirán sacando algun tomo mas en omnigold de los vengadores?, creeis que quizás saquen omnigolds para abarcar toda la decada de los 80 (pa mi la mejor) de los vengadores?.
ARCÁNGEL crucemos los dedos y ojalá salgan más onmigolds de VENGATAS, pero esta difícil ya he desde el onmigold 9 hasta el número 300 de VENGATAS ya salió todo hace tiempo …..ejemplo asalto a la mansión 273, al 280…. y pendiente por salir, no sale nada desde el onmigold 9 hasta los números 300 ….la etapa a partir del 301 «Actos de venganza «esta saliendo en formato MARVEL HEROES en unos meses saldrá el 334, 344 «obsesión por coleccionar».
Lo dicho ojalá salgan más onmigolds pero repito es un material que ya ha salido en diferentes formatos repito material que abarca desde el número 211 al 301 de VENGATAS saludos
No os preocupéis.
Hasta asalto a la mansión de Roger Stern seguirá saliendo en Marvel gold.
Todo este material que falta salió ya en Marvel gold tapa blanda y pudiendo hacer caja de nuevo lo sacaran fijo.
Buen punto de corte hasta lo de Stern con números dibujados por Buscema (Heavy Metal ataca, lucha contra los dioses del Olimpo, asalto a la mansión, etc).
A partir de ahí, para mi, con los Vengadores se acaba lo bueno.
Hasta Busiek y George Perez.
Y después metería los Vengadores de Jonathan Hickman (que están recopilados en Marvel now deluxe).
Y, salvo críticas, también metería a los nuevos Vengadores de Bendis. Desde luego mucho mejores que el bodrio y morralla de los Vengadores de Jason Aaron (que no pienso tocar ni con un palo).
Y hasta que año de lo comics crees que sacarán?
Ya veremos hasta donde estiran los Omnigold, pero p. erfectamente pueden llegar casi a finales de los ochenta (por calidad, interés y no haberlo reeditado todavía Panini en tochos en tapa dura … pero si tenerlo en rústica, con lo que se ahorran gastos de traducción y rotulación). Llegar hasta 1987 o 1988 es fácil, que hasta la marcha de Stern la serie mantiene un nivel más que suficiente para mantener al fan de los clásicos interesado …luego ya vienen el sujetavelas de Ralph Macchio (más famoso como editor …y por ser primero amiguete de Jim Shooter y luego muy muy enemigo suyo) y Walter Simonson (que al contrario de en otras series, en Los Vengadores no brilló …como tampoco lo hizo luego Nicieza). Buenos puntos de corte son la despedida de Stern o luego más adelante el #300 (Simonson en pleno Inferno, si recuerdo acertadamente, en el »88 o «89), número redondo y muy especial, pero que pese a su relevancia numérica y guionista no brillaba en lo alto (como no lo hizo casi nada de lo posterior a Stern).
¿Pero tanto cuesta dejar el formato OG y pasar a MH?
Y cuando rondando los 90 se vayan cerrando series como este ejemplo ke pones de Imposible Patrulla-X en el 300, la pueden continuar en tomos tipo Must-Have, ke ya sé ke son para buenas historias a mejor precio y por eso digo “tipo”. Podria ser un formato para completistas, tapa dura y papel más malo si quieres pero a buen precio para poder cruzar los 90 o los dosmiles hasta llegar a grandes eventos ke te hagan volver a cambiar el formato. ¿O es ke en USA los OB y Epic se van a saltar los números “malos”?
Para mí también la mejor y no sé por qué manía no pasó hace tiempo a MH. Espero ke en 2024 saquen Vengadores OG 10 o MH Vengadores 1, ke como los publicados no están numerados no tendríamos ningún problema. Y para mí como si los continuan en OMM o en OB pero ke los unan con los MHs existentes.
En teoría si. Supongo que el año que viene caerá otro OG de los Vengatas
Bueno… estos días me he estado leyendo el Dolmann y sus muñecos la cual me ha parecido muy divertida y el papel de Dolmen totalmente chapeau. En cambio el que parece de papel de fumar es el del Superman la era espacial de Rusell y Allred, pero el comic en si no esta nada mal, ya que es una versión bastante libre de las primeras Crisis Infinitas con las neuras políticas de Rusell, aunque me gusto bastante las referencias a las varias películas de DC que clava acertadamente el escritor.
También acabo de leer la primera historia del Parker de Darwin Cooke y eso si que es una joya que deberíais comprar si os gusta el genero «noir» la edición de Astiberri es sublime en todos sus aspectos. No tardare en ponerme con el ultimo tomo de los Defensores y los Hulks magazines los cuales también les tengo bastante ganas
Hoy me llegaron los 2 paquetes ke esperaba!!! Y no los tenía muy claros, porque recibí un aviso por mail de una alerta ke no esperaba.
Los 2 tomos son de Librería Universal y para nada pensaba ke pudieran surgir así. No es a precio de portada pero es menos de la mitad del precio visto por Todocolección o Wallapop uno y 20€ menos el otro.
Y son:
La Espada Salvaje de Conan OLE 1 precintado
y
MH Alpha Flight, no precintado pero como nuevo.
Estoy contento no como una perdiz, si acaso una perdiz ke se está dejando una pastón… pero sí como cien perdices cantando de alegría.
Realmente desde ke me he puesto con los imposibles ke los he diezmado a la mitad… y porque se están sumando no reediciones y ECC sinó sería a mucho más de la mitad.
Con Alpha Flight ya llevaba unos días pensando en comprar la Biblioteca. Pero tenía mis dudas porque aún viéndolo a 99€ en Wallapop y pensando ke era una barbaridad… al sumar sus 6 Bibliotecas me encontraba ke costaban 115€ más el espacio ke te quitan. Y mira, se me ha arreglado al encontrarlo en Universal por 20€ menos y sin gastos de envío.
No lo busquéis porque en cuánto los pillé se quedaron a cero ejemplares.
Hola Jordi, me alegro muchísimo por tus adquisiciones, pero si me permites la pregunta ¿Cómo que no has tirado por la Biblioteca Espada Salvaje de Conan? Los tomos son preciosos igual y te quitarías de especulación y sobreprecio.
Me siento identificado contigo porque al igual que yo, llevas relativamente poco tiempo poniéndote al día con lo clásico, pero yo ya he decidido ni mirar la segunda mano ni hacerle el juego a especuladores de limitadas.
Porque empecé en octubre de 2021 y encontré aún a precio de portada con su 5% de descuento del OLE 2 hacia delante solo faltándome el 0 y el 1.
En relación a La Espada Salvaje estaba a punto de pasar a Biblioteca Conan al faltarme solo el 0 y el 1. Pero la verdad es ke dudaba porque para tener los números 1-9 ke comprende el OLE 1 había de sustituirlo por Biblioteca 2-4 (3 tomitos por 1). Y igual ke Alpha Flight cuando aún tenía mis pensamientos en reposo sobre el tema lo encuentro por 100€ en Universal y precintado nuevo.
Pregunta: a ver si puedo cerrar ya el imposible ke me supone el OLE 0 de La Espada Salvaje de Conan. ¿Me podéis confirmar si su contenido es idéntico al tomo 1 de la Biblioteca Conan, es decir Savage Tales 1-5? Porque si es así me hago un Eternos y le digo a mi TOC ke el OLE 0 se convierte en BC 1 y me quedo tan ancho y dejo de gastar tanto ya de una vez 😅
Hola Jordi, efectivamente, Savage Tales 1-5. Te pego la ficha del primer tomo de la BC1:
Contiene Savage Tales 1-5
¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales 1 a 5.
Tiene el mismo contenido, si.
De hecho, yo me compre la edición limited edition y tuve la mala suerte de que 7 u 8 páginas aparecían totalmente en blanco. Con lo cual tuve que comprar la edición de Biblioteca.
Encima, las páginas en blanco eran las de Clavos rojos.
No se si a alguien más le pasó esto.
Pues eso, ahora tengo las 2 ediciones.
Pues cuando tenga tiempo he pensado en coger un papel de calcar y rellenar con lápiz (aprovechando una edición de Clavos rojos en grapa que tengo) las hojas en blanco.
Lo mismo se revaloriza como un artist edition jeje.
Aún así, menudo control de calidad de SD. 😉
Ké fuerte!!
Pues quizás con el tiempo se revaloriza 😅
Perfecto y gracias Elric, pues cierro un imposible más y ke les den.
Eternos Biblioteca o Colección 1-2 y 6 (para Eternals Vol.2) y Biblioteca Conan 1 en lugar de OLE 0 de La Espada Salvaje y cierro un imposible más.
Qué guay. Ahora sí cada vez me quedan menos.
Mi TOC se cura de golpe con tanto abuso de precios 😅
Hola,salió el Marvel limited de los defensores,la verdad me a parecido flojillo,por mi parte ya cierro la etapa de los defensores,que con estos precios de locos pago los gastos de luz y agua,toca seguir siendo muy selectivo,saludos a logan,magneto,Luis grana,Jordi,King,suso,y sobre todo a mi murciano favorito Arizona.
Por cierto Jordi he visto en Málaga,una tienda que se llama en portada,y tiene los tomos de Hulk,no recuerdo los títulos,no son encrucijada,ni perdonado,son los otros dos títulos que salieron,un monstruo viene a verme creo que era uno de los títulos,empaquetados y sin abrir saludos
Gracias David Manuel. Los tengo todos en la pila de mi librero. De Hulk solo me falta el MH de La Encrucijada ke cómo el de Perdonado me tocará mercado de segunda mano. Mi única esperanza es ke realmente pinchen con el Biblioteca OB de Imposible Patrulla-X y lo tengan ke sufragar volviendo a reimprimir los OG y los MH a +10€ ke aunque caros aún son casi más baratos ke los tomos nuevos… y éstas reimpresiones las compraríamos. Cómo más tarden a reimprimir más ganan los especuladores y más pierde Panini. DESPIERTA DE UNA VEZ CLEMENTE.
Salió el segundo tomo de iron man de Layton,no es la mejor edición,los tengos en tapa blanda Marvel gold,a ver si hay suerte y sale en omnigold,si no me quedaré con los Marvel gold en tapa blanda de iron man,no me hace mucha gracia está edición tan pésima de iron man saludos
Bueno por cariño al personaje conseguí ya los tres MLE del Motorista Fantasma. Se que nuestra calavera en llamas favorita no goza de mucha simpatía por este foro (incluso al bueno de Suso parece ser que no le gusta), pero me ha hecho ilusión encontrar el nº1 que estaba bastante agotado, y lo mejor, en una tiendecilla local de por donde vivo.
Pues de hecho gustarme me gusta (Johnny Blaze, no su hermano Danny Ketch), pero los primeros años de la serie son muy del montón (aunque con dibujantes como Mike Ploog, Tom Sutton y Frank Robbins).
Su hermano en plan serie o colección hermana, ¿no? O son hermanos y no me he enterado.
Con lo ke me gusta Danny Ketch, sin desmerecer en nada la serie de Johnny Blaze.
Son hermanos. Cosas de la retroactividad.
Además, resulta que son primos de Jennifer Kale (la bruja vinculada al Hombre Cosa, el Pato Howard, el Doctor Extraño, las «Brujas» marvelitas Topaz y Satana, los Hijos de la Medianoche y la Legión de la Noche), porque mamá era una Kale (familia de hechiceros de los Everglades).
Supongo ke es la manera de recordarnos siempre ke es un universo compartido. Y gracias a ke es compartido e interconectado entre sí nos atrapó desde el principio.
🙀 pues vaya culebrón…
Los primeros números con Danny Ketch y dibujados por Teixera estaban bastante entretenidos. Lastima que como tuvo tanto éxito en su época (vendía mucho mas que el Motorista clásico) rebajaron el nivel de violencia de la serie y el personaje en vez de cargarse a los villanos, usaba pues su mirada de penitencia. Entre eso y el culebrón venezolano que se montaron con que todos eran familiares y el origen del Espíritu de la Venganza que la cagaron. Muy típico de los noventa el exprimir sin piedad a un personaje o serie que les funcionaba. Una lastima
Sí, yo recuerdo los primeros 25 números de Danny Ketch como bastante majos. Luego ya la colección pues… digamos que entra en barrena.
Vaya que si. Lo curioso fue que debido a su popularidad Marvel se la cargo
Me gustaba mucho. Era joven y inocente. Parecía un nuevo Peter Parker pero con un poder ke daba miedo y pocos deseos de sentirte identificado. En la línea también me gustó Darkhawk.
Lo de la mirada de penitencia no me desagrada igual ke el poder de Capa (y Puñal) ke por algo soy trabajador social de prisiones y creo en la reinserción o en el castigo con posibilidad de rehabilitación. Y sentir el dolor de los demás sin matarte es un poder ke me mola. Eso sí sería sentir empatía quieras o no por la víctima. Y si se nos colaba un inocente lo detectábamos de seguida. Y si solo lo podíamos trincar por delito menor con el poder del Motorista o de Capa sufriría por todo el daño real cometido y no solo el daño legal.
Que bonito eso que comentas. Trabajador social de prisiones, tiene que ser duro, Jordi.
No lo suavizaré. Es un trabajo durillo y estresante. Pero soy trabajador social vocacional y tengo la suerte ke mi trabajo me gusta. Haces de ventana con el exterior y te das cuenta de la suerte ke tenemos de no haber vivido sus vidas.
Y como empecé de jovencito me lo pasaba muy bien y ahora estoy más ke acostumbrado tras 23 años… aunque es cierto ke el perfil de peligrosidad va en aumento.
Pero en mi vida laboral lo peor no han sido para nada los internos, internas, familias o liberados condionales… lo peor es la Administración y ke tengas ke acabarlos denunciando por no velar por mi salud aún teniendo una discapacidad causada por un accidente in itinere. Y cuando estaba resuelto la crisis económica les hizo recular… En fin, ke mejor dejo el tema porque esa mirada de penitencia se la aplicaría a todos los de recursos humanos del Departamento de Justicia. Y cómo es un foro abierto me callo, aunque pocos se salvarían del terrible dolor inflingido.
Ser trabajador social ha de ser muy vocacional o te quemas (hablando de fuego místico)… porque trabajas siempre con personas necesitadas que quedan fuera del sistema habitual, pero con solo ayudar a unos cuántos te sientes siempre recompensado.
El Motorista debería cargarse solo a los muy malos, y si, la mirada de penitencia usarse para delitos menores que no hace falta ser tan expeditivo con los infractores
Se supone ke la mirada de penitencia te ataca según el nivel de daño causado, no? Y sinó más claro con el poder de Capa ke si te hace sentir lo sufrido por tus víctimas. Si el delito es menor más tenue será lo ke te hagan sentir estos dos superhéroes 😅.
O sea ke abstenerse fans de El Castigador. Ke también me gusta pero cómo historieta.
Enhorabuena Elric. Las tiendas ke no venden online suelen tener alguna sorpresilla no vendida. Es bueno dar voces y yo soy la prueba de ke he encontrado algunos tomos gracias a la solidaridad de otros foreros cómo tú y yo. Aunque a veces también creamos efecto llamada y desaparecen volando 😅
Pues a mi también me gusta y opino como SUSO tal cual …..
Bueno la sorpresa de noviembre será Nemesis The Warlock, y al parecer lo publicaran en los archivos de Rebellion viendo que van a ser 5 volúmenes como los publicaron en UK. Que si los dividen en tomitos de ciento cuarenta y pico paginas la cosa se haría eterna.
Mi gozo en un pozo, ya que al parecer tiran de una nueva edición que son 5 tomos en vez de los tres de Rebellion. Con un primer tomo de 176 pgs que es la portada que usan en el anuncio Dolmen. Y la editorial tirara de la nueva edición que han sacado este año los britanos con mucha mas calidad y que seguro esta en tapa dura (si mal no me acuerdo hay paginas en color) Tragaremos ya que de 3 a cinco tomos tampoco es tanto. Lo que me pensare será el Perro de Estroncio que no me termina tanto y con la manía de sacarlo todo en formato lujo pues hay que seleccionar.
Solo el nombre de Perro de Estroncio ya “me flipa”.
Para mi sorpresón. Y tengo tantas ganas de ese material que voy a caer tanto con el Perro como con Nemesis The Warlock. Adoro 2000AD.
Cuando mas seamos mejor, ya que así seguirán sacando comics de esta linea. Pero creo que tendrían que alternar entre series de varios tomos y otras que con uno o dos se completaran. Ya que a Perro de Estroncio le calculo unos 7 tomos al menos, o mas, sacándolo en el formato este de lujo. Pero es muy buena noticia que saquen Némesis ya que la serie es muy buena.
La manía de los tomos de lujo. Llamadme poco exigente, pero si la calidad de reproducción es buena, los formatos más baratillos tipo Archivos Completos me bastan y me sobran para estos materiales. No es lo mismo soltar 13 euros que 30, claro.
No des ideas que sobran editoriales que te sacan una edición de baratillo (mal papel y de bajo gramaje y tapa blanda, incluso a veces sin solapas en las tapas y sin pliegos cosidos, encolando los fajos de hojas directamente al lomo , pero en cambio en vez de catorce o quince euros te encasquetan por ese tomo supercutre 25 o más, incluso los treinta ya, como si fuese una edición en cartoné, para eso ya prefiero que me cobren los 32 o 34 y la edición sea al menos decente, coño …pero sí, tampoco es necesario que todo sea lujoso, si el papel es decente, son pliegos cosidos, están bien encuadernados y las cubiertas incluyen solapas, lo que ya protege decentemente la tripa interior, con muchas cosas ya me bastaría, y esp que yo sí soy de tapa dura). En cuanto a Perro de Estroncio y Némesis el «Brujo»: compro, coño, compro. Y lo mismo La guerra de Charley (que con los retrasos y tiempos de Cartem puede hacerse laaaaarga, como Ms Tree), otra joya. Salud y cómics.😎🖖
La calidad de los Archivos no están nada mal si los que compras son los britanicos. Yo tengo los Héroes de Harlem y Harry20 y no hay color con los del Juez Dredd de Kraken. Otra cosa es que allí si que se nota el precio entre la tapa blanda y la dura… en España como cogemos solo lo malo de cada pais, y como bien comenta Suso saldría a pagar casi lo mismo en las ediciones patrias. De todas maneras los Archivos en UK ya apenas se usan exceptuando para el Juez Dredd y cuando estos se agotan en otras colecciones tiran a sacar tomos mas finos (a lo Dolmen) Eso si, los tienes tanto en rustica o en tapa dura la mayoría de los casos. Pagando se nota mucho mas que por aquí. Como curiosidad la tapa dura solo la puedes conseguir si pides el ejemplar directamente a Rebellion… si lo pides por otro lado solo en rustica. Pero por lo que veo y ya que en UK los comics también están muy caros debido supongo que a su maltrecha economía tiran a sacar ediciones mas lujosas a lo Dolmen
Los Archivos me recuerdan a los OG’s, un formato a extinguirse en poco tiempo
La reproducción de alguna historia de Perro de Estroncio en la edición de Kraken era muy mala. Y con Dredd pasaba lo que con el Kelly de Planeta, que pedía mayor tamaño.
Alguna tapa dura de Rebellion era casi «bajo demanda».
Pues ahora ya no tanto. Nuevas ediciones de comics de 2000AD pasan ya de reeditar archivos y sacan tomos a lo Dolmen… o a la española
Para mí lo más importante es la calidad de reproducción. Si luego el formato es tapa blanda y demás, me da igual, Si tengo grapas de forum impolutas todavía 30 años después…
Lo que quiero decir es que ya basta de que comprarte un tebeo sea un lujo, con la excusa de la edición.
Comprarte grapAs hoy ya es también un lujo con la mayoría de editoriales.😈
Totalmente de acuerdo, tocayo. Es demencial lo de los precios. Y a ello contribuimos todos, claro.
Mientras mis comics estén impolutos y recopilen sin saltarse nada todos los números de tal o cual etapa, no suelo comprarme una nueva reedición.
Editores!! Escuchad a Suso c#ño!!
🦉💚
Siempre estás deseando material de 2000 AD y con lo original ke he descubierto todo Albión seguro ke 2000 AD también vale la pena. Aquí Dolmen sorprendiéndonos con material clásico y ECC con un mono ke vive en un bucle repitiendo material.
Llegamos ya a los comics de nuestra quinta britanos… y menos mal por que se esta recuperando mucho material de los 40 a los 70’s y nada de los 80’s. 2000AD fue la respuesta punk al comic y yo tuve suerte que de crio si que llegue a leer varias series
Perfecto King… seguiremos tu shadow 🤗
Alguien sabe cuantos MLE quedan de DEFENSORES para terminar la coleccion ,estos en concreto no los segui de joven .
Y no tengo ni idea .✌
A mi me da que son en total unos 9 tomos, y si han salido 5 pues quedan cuatro. Su paginacion es similar a los Epic Collection. La colección USA fueron 152 números sin contar especiales
Gracias KING estoy deseando cerrar colecciones de PANINI pero se me va a hacer eterno…..sacando un tomo cada año lo que es lo mismo 4 años más, para completarla y subiendo precios
Lo dicho me pillan una vez y no mas ya sali escaldado con ANIQUILACIÓN pero con la diferencia que la acabe en dos años…
Como para empezar más colecciones con estos ladrones ya sea PANINI o SD
Ahora la culpa es mía por empezarla , cuando empecé a comprar MLE solían valer 42 euros ….ya van por 55 y subiendo y con menos páginas.
Se mire como se mire es una «aberración » con lo que vale un comic hay muchísima gente que paga la luz de un mes …..
Y no deja de ser un puñetero comic…..es alucinante estos caciques editoriales que se creen dioses, como la juventud no va a tirar del manga «blanco y en botella»
La memoria de Magni! (En el último par de años creo que ya comentamos varias veces la extensión de la serie). En cuanto a cuantos tomos serán depende de la extensión de los tomos siempre (este último al menos no es tan estilizado como otros MLE). Si incluyen la miniserie de La Gárgola (no nos hagamos ilusiones, por si acaso … aunque en USA la incluyeron hasta en los Epic Collection) podrían ser todavía tres tomos, pero incluso sin esta es difícil que lo metan en dos (hablaríamos de más de treinta números por tomo, no va a pasar).
Tres tomos mínimo. Con La Gárgola y algún otro relleno suben a cuatro.
Si emulan a los Epic son cuatro tomos aunque hay uno de ellos que es mas fino de lo habitual. Si no en tres incluyendo lo de Gargola podrían ser. Aunque apuesto por cuatro como los Epic mencionados que su paginación es similar a los MLE’s
Los MLE últimamente suelen tirar o de los Marvel Masterworks (más delgados …caso de Spider-Woman y Motorista Fantasma, por ejemplo) o de los Epic Collection. Cuando tiran de un Marvel Omnibus ahora la tendencia ya es a sacarlo como Marvel Omnibus Límited (antes los troceaban para ofrecerlos como MLEs convencionales, como La Espada Salvaje, Kull «el Salvaje» o Ka-Zar el Salvaje).
Gracias SUSO mi memoria de pez .
Tengo tantas ganas de acabar colecciones para dejar de estar pillado por dichas editoriales que a veces incluso pienso en no terminarlas ……..
Tú en concreto hasta donde llegarás con DEFENSORES ✌
Con los tiempos de Panini entre tomo y tomo algunos melones son jodidos de cerrar, Magni. Con Defensores mínimo me pillaré también lo de DeMatteis (eso fijo, vamos), pero probablemente me la pille entera. Peter B Gillis no tuvo muchos fans, pero a mí me agradan sus Defensores, Doctor Extraño y Strikeforce Morituri.
Pues a ver si en 2024 nos sorprendrn con Strikeforce Morituri.
No parece interesarle a Clemente.
Una vez lo comento en un correo de que no era una mala opción para la linea esa la cual sacaron Power Pack. Al menos curiosamente lo comento
Bueno, han publicado Control de daños (y miniseries como las de El Halcón o Rondador Nocturno en HC), así que casi cualquier cosa es factible de publicarse ya (otra cosa es que se haga).
Insisto en ke yo ke voy listando y comparando con el listado de Rockomic…. Tenemos mucho editado o reeditado, sobretodo de los 60-70 y de los 80 hay mucho MG tapa blanda ke no les dará mucho trabajo reeditar en cartoné. Si cada año quieren sorprender conseries nuevas alguna de éstas tendrá ke acabar cayendo.
Pero no podemos negar que los Defensores de Gillis y Perlin eran una serie menor.
Peter Gillis y Brent Anderson en Strikeforce Morituri (y el joven Portación y Mark Bagley y algún otro …y creo recordar que al final a Gillis lo sustituyó James Hudnall, no me lo hagáis jurar). Serie ochentera muy Escuadrón Suicida acá totalmente desconocida.
Osea que todos 😂😂😂
Es un khan gallego….
Unos tiene la fama y otros ni asaltan… le abren el pazo a todo cómic de todo género y de toda época presente, pasada y futura…
Con la tontería espero otro casi imposible 🙈 y éste a precio de portada con su 5% de descuento y en librería y sin gastos de envío… Pero bueno, es solo un casi imposible no un imposible en toda regla. Cuando me llegue lo cuento.
Portación?!!!🤯 Portaccio.
Lo nuevo (bueno, para 2024 todavía) de Chaykin anunciado por Dolmen es Too dead to die …O el regreso de Simon Cross (olvidado operativo de la CIA cuyos cómics publicó Phoenix Comics en los ochenta … también con Chaykin al dibujo, y con textos de Geoffrey Harris, en la cabecera Simon Cross: C.I.A. …y que no estaría mal que se recuperasen, que además acá son desconocidos, coño). Este retorno del personaje (con textos de Marc Guggenheim) que nos trae a un ya anciano Simon Cross, es dibujado por Howard Chaykin, Michael Golden y el gran José Luis García López.
Pues es flojito lo de Chaykin, de guion pobre y el dibujo no muy esmerado. Lo brutal son las cinco o seis paginas de Garcia Lopez. Yo no me lo comprare, ojala reeditaran obras pasadas suyas de los 80’s o incluso 90’s
En el guion tengo confianza la justa (o sea poca), que es de Guggenheim (lo único suyo que recuerdo que me haya agradado algo es Blade, también con Chaykin), un escriba que nunca me ha hecho tilín (lo ideal hubiese sido que los guiones fuesen de Chaykin …y lo mismo con el western de Rawhide Kid y los Sensational Seven, donde Chaykin dibujaba para el flojeras de Zimmerman). Chaykin casi siempre mejor jugando con textos propios y no con ajenos o escribiendo a cuatro manos.
Me gusto mas lo de Blade, al menos tenia su gracia.
Lo he leído en la web de Dolmen. No lo conozco de nada pero tiene buena pinta. Pero entiendo ke la gracia de traer un regreso es traer también sus aventuras anteriores para recuperarlas los ke las conocéis y descubrirlas los ke no.
A ver si se avanza en nuevos Marvel gold y podemos cerrar colecciones.
Salvo que ocurra lo contrario y se le dé más cancha a los nuevos ómnibus como el primer tomo de Claremont.
Es decir, a ver si van a hacer lo contrario a los que esperamos más Marvel gold .
Lo que vendría a ser un Rubiales en toda regla (decir una cosa un día y hacer la contraria al siguiente).
«» !!No voy a dimitir !! !! No voy a dimitir !! 😂😂😂
😉
En este pais no se dimite si el puesto es muy bueno ¡o te echan! o te afianzas mas que una colonia de lapas al puesto….
«Con humor, la miseria humana entra mejor.» (Julio Serrano).
Una pregunta que me estoy haciendo un lio. De los Giant Size de Spiderman del vol1 del numero 5 si se ha publicado en español (sale el Hombre Cosa) ¿se publico en Marvel-Team Up? Es que no encuentro ni rastro de ese comic….
¿Te refieres a donde publicó en los Omnigold, King? Si es ese caso, sí, salió en el segundo Omnigold del Team-Up. La verdad es que, aunque los Giant Size fueran una colección aparte, es a lo que más se parecía, y también Vértice lo entendió así allá por la prehistoria, puesto que los publicó en la cabecera genérica «Súper Héroes», que era la misma en la que sacaba los Team Up
Por otra parte, Panini, antes de la era del tochazo, cuando publicó el Team Up en grapa hasta el número 50 y tantos, no debía tener tan claro dónde encuadrarlos, porque ese Giant Size (y el resto) los sacó también en otra colección aparte en grapa, «CLASSIC SPIDERMAN «, donde cabía un poco de todo: desde los Giant Size hasta novelas gráficas de los ochenta, What-If y hasta unos números de Ka-Zar the Savage con Spiderman de invitado, que por entonces aún estaban inéditos.
¿Te referías a estas grapas?
Pongo un enlace en otro comentario, porque creo que en cuanto metes un link el comentario se va a moderación
Aquí salió: https://fichas.universomarvel.com/esp/clssspp106.html
Serian los Classic Spiderman…. que no tengo. Aunque de estos muy pocos ejemplares me interesan ya que están publicados en otras colecciones… ¡Vaya mierda!
Ah… gracias por la información que tanto detalle e informacion con tanta pagina de Spiderman y Marvel y fui incapaz de saber donde se habia publicado en español. Lo de los OG’s me lo imaginaba. En Marvel Team-Up en grapa ¿no salio,no?
Es que me suena lo de Dracula ya que el nº5 se enfrenta al chupasangres, y me suena que en Marvel Team-Up también se enfrentan
Yo creo que si he tenido algunos de esos comics y me han desaparecido. Ya que esta el Hooky y lo tenia repetido en la NG y en el Classic. Alguien que se los deje y no me los devolvió como los últimos números del Spiderman de Romita. Encaja ya que me suena que los puse posterior a estos.
Sí, en Classic Spiderman (ya cuando la serie había sido reformulada por Panini como una edición especial) se incluyeron números de Ka-Zar el Salvaje y varias novelas gráficas de Spiderman, como la mencionada de Bernie Wrightson o la dibujada por Charles Vess, ambas ya publicadas antes por Forum …novelas gráficas que me parece que Panini no ha vuelto a reeditar, vale que yo tengo las ediciones de Forum y todavía perfectas).
Al final he tirado de memoria y no compre esos Classic, no se por que creía que si sobre todo por el primer numero Fear Itself (NG de Ross Andru que nunca he leído) Todo lo demás lo tengo exceptuando los 1,2 y 6. Que son el Fear Itself que mencione antes, Vidas Paralelas la NG que no tengo la anterior edición de Forum y el ultimo lleva el relato del Hombre Cosa y el crossover con el Hombre de Bronce. El numero 5 la historia de Dracula si que sale creo que en los MLE’s del chupasangres y luego esta la historia con Shang-Chi que me da igual, ya que como ni tengo sus MLE’s, mi interés por el personaje solo por lo de Moench y Gulacy que tengo en Forum
En USA ya está previsto publicar hasta el volumen 3 de Den de Richard Corben por Dark Horse.
Ninguna noticia aquí de esto ??
No se va a publicar ???
Con la cantidad de morralla que se publica de cualquier cosa y que esto no se publique aqui es de traca.
!! Increíble !!
Pues nada …
Y se podría volver a publicar en condiciones también Dax the warrior de Esteban Maroto que quedaría muy chulo tenerlo junto con Conan y red sonja en la comicteca.
Lo de Corben me da a mi que las editoriales se estarán dando de leches para haber quien publica Den. Es un caramelito muy jugoso que para mi Planeta, Norma y ECC quieren echarle el guante. Yo creo que a lo mejor que en estas navidades o para el año que viene ya sacan el primer album
Tanto ECC como Planeta han mostrado interés en lo de Corben menos (y seguro que no son las únicas, muy probablemente Norma, Cartem y otras están también interesadas).
Lo de Den no se reedita desde los días de Toutain. En cambio lo de Dax sí ha tenido alguna reedición en los noventa y en el actual milenio, pero supongo que va tocando ya otra (creo que el recopilatorio de EDT Espadas y brujas fue la última edición y ya hace una década de eso y apenas quedan rastros desperdigados en algunas librerías… allí se incluía también el precursor Wolff y Korsar, otros bárbaros de Maroto, prácticamente intercambiables …como lo eran también la mayoría de bárbaros de Brocal Remohi).
Y red sonja de gail simone.
Planeta mucho Manga pero … poca mandanga …
Así va la cosa … parece que cualquier Manga o licencia se publica (no me creo que todo el Manga sea bueno) pero no hay sitio para otras cosas.
La editorial Planeta vive en otro planeta.
Entre el Junjito ito de ecc y el manga de Planeta nos están colando sólo lo que a ellos les interesa.
No hay más comics por lo que se ve …
Dan una agonía con el manga que no te digo. Si ves las novedades de Planeta casi todo es material nipon. Los derechos deben de ser casi regalados y no me explico por que. Supongo que por la saturación de tanta moralla
En universal comics (web que algunos también soleis ver) es brutal ver todo el manga que se publica. Te puedes pasar 3 o 4 paginas de la web hasta ver un cómic que no sea manga.
Increíble !!
Si es escandaloso, parece una franquicia nipona
Solo lo de Planeta e Ivrea de un mes ya es una barbaridad, además hay un montón de editoriales medianas y pequeñas que publican manga, entre ello mucha paja, claro, pero todos los meses se publica algo bueno, por poco que sea (habitualmente en sellos pequeños como Satori, Gallo Nero, Ponent Mon, Tomodomo o la asturiana MilkyWay Ediciones, pero también en las grandes hay cosas como la Biblioteca Tezuka de Planeta o los mangas de Kazuo Koike de ECC…o los de Kazuo Kamimura)
Obviamente en el manga hay joyas a tener en cuenta….Pero es que ahora traen de todo y es muchísimo la producción que tienen (y eso que seguro que ni de coña vemos todo)
Con tanto que sacan y con el tiempo que llevan haciéndolo por simple lógica matemática es normal que tengan autores y obras de calidad. Aunque el Tezuka dibuja cabezones….
Fíjate que hasta creo que quieren cambiar el hábito o gusto por la lectura de determinados géneros de comics por parte de los clientes por el Manga.
Inundando el mercado de manga, Manga y manga.
Y lo que no es Manga a precios excesivos.
O manga barato … o comics de otro tipo súper caros.
No hay término medio.
Normal que no haya relevo para futuras generaciones de fans de marvel, entre otras.
El día que nos bajemos los fans de marvel (sobre todo clásico) a ver los que vienen detrás, ya … después de consumir sólo Manga barato a 9 euros …
Diles que se compren tomos Marvel a 20 napos o más por 120 páginas a ver lo que te dicen …
Por parecer, hasta parece que la propia Marvel quisiera ponerle la alfombra a los Manga. Yo, por ejemplo, no entiendo que el estilo de dibujo de los cómics de superhéroes lleve más de veinte años tendiendo a parecerse, cada vez más, al de los Mangas. No solo en los cuerpos y los rostros infantilizados de enormes ojos redondos, sino también en la forma de mostrar la acción, con las líneas y efectos cinéticos ‘marca manga’, golpes estilo manga y otros efectismos varios.
Y es algo que no solo se explica por el paso del tiempo y la necesaria evolución. Los mangas actuales, precisamente, se dibujan practicamente con la misma estética que hace cincuenta o más años. Mientras tanto, los superhéroes, y casi particularmente Marvel, han renunciado a un estilo gráfico que era una marca propia, identificativa y exportable: eran otras editoriales y géneros los que intentaban imitar la ‘manera Marvel’. Hoy no es que haya dibujantes de superhéroes con un estilo de manga; es que no sé si un Ross Andru, un Gene Colan o un Gil Kane tendían cabida en la editorial.
Y en resumen, a lo qjue iba, que si haces cómics malos y que solo parecen imitar a la competencia manga y atraer a sus lectores, al final son los tuyos los que te abandonarán, y a aquellos no llegarás ni a olerlos.
Totalmente de acuerdo imparcial.
Lo del estilo de dibujo es que clama al cielo.
La última vez que fui a una librería y ojee alguna grapa tal cual comentas, parece que estoy viendo cualquier cosa menos un cómic Marvel. Los rasgos de las caras infantilizados, las secuencias de acción no me atraen, páginas incluso sin fondos dibujados …
Vaya táctica querer atraer lectores a Marvel copiando técnicas del manga.
También creo que se dieron unas condiciones en la Marvel de los 70 y 80 irrepetibles que ahora no se dan.
Esa uniformidad de dibujo de la Marvel de esa época era lo que la hacia grande: cuantas cabeceras y series dibujadas por Sal y John Buscema, Byrne, George Perez, Simonson etc.
Entonces se cuidaba todo esto: uniformidad y coherencia en el dibujo.
Si hasta Romita Senior era el encargado de controlar lo que se publicaba en Marvel.
Y en DC tenían a José Luis garcia lopez para que todos los diseños fueran similares.
Ahora no.
Pero quien está al mando ahora en Marvel comics???
Ah si, el Kevin Feige.
Buscando nuevas ideas para proyectos audiovisuales y dejando la división de comics Marvel como la mier##.
Una pena. Ahora los comics son la prima pobre de la industria para promocionar pelis y series (que ya se ha visto últimamente la calidad que tienen).
Lo mejor que le podía pasar a Marvel comics es que todo lo audiovisual se fuera al garete.
Aunque sin el apoyo audiovisual lo mismo hasta desaparecería Marvel comics.
Que disparate, verdad ???
Se ve que hacer comics buenos (como se hizo en los 70 y 80 ) ya no se puede.
Mis coj####.
Lo que no hay es interés si no es porque no van a dar pasta a través de ellos para otros medios (audiovisual).
Esa época (la que vivimos) se acabó.
Los comics Marvel actuales son un puro panfleto (cero creatividad, refritos y mal dibujados). Y encima a precio de oro. Ni ellos se lo creen.
Bueno, hoy día en el mercado USA (y no solo ya en las editoriales independientes) cohabitan todos los estilos de dibujo imaginables (tienen prácticamente de todo …y lo que no tienen lo importan con dibujantes italianos, españoles y brasileños, principalmente baratos y con estilos todavía más baratos …incluyendo algunos que se prestan a cambiar de estilo según el proyecto, como de la Torre, ahora clónico de John Buscema en el Conan de Titan).
Es lo bueno de los USA al ser un pais de emigrantes hay cantidad de estilos que pueden usar
Se han cargado el bello dibujo naturalista que usaban los grandes dibujantes del panorama USA. Vi un documental español que entrevistaban a Pacheco y Larroca de como era trabajar en las dos grandes y aparte entrevistaban a jóvenes talentos que se preparaban para trabajar en Marvel… y no habia ni uno que se le gustasen los comics de la compañía, ya que sus influencias eran el manga y conocían a Marvel ¡por las películas! ¡toma ya! No me extraña el bajo nivel de arte que tiene la editorial. Luego te lees el segundo tomo de Marvel y ves como Darwin Cooke congenia mejor con los editores que conocen a los autores clásicos los cuales respeta y venera apasionadamente. Tanto de llegar a las manos o casi con editores gilipollas. Llego a tirarle un vaso de agua a la cara de Axel Alonso por que le rechazo hacer una serie de los personajes Marvel en consonancia a Kirby, Steranko, Ditko y todos los clásicos y le dijo el editor que nada de nothing. Un genio que había dibujado JLA New Frontier (y que su película animada gano un Emmy) Y se pasaba de el por ser demasiado clásico o demode… ¡anda ya! Si Cooke se te ha ofrecido a sacar una serie de los Vengadores clásicos o los 4F besas el suelo por donde pisa….
Aparte de la falta de talento y que ya no hay genios como Kirby, Buscema, Romita se (que son insustituibles) gran parte de la culpa (entre otras muchas cosas) creo que se debe a como se dibujan hoy los comics: es decir, en digital.
Estuve un tiempo (como otros ) alejado de los comics y cuando vi uno de los «modernos» de ahora (en concreto) civil war me pareció hasta raro la impresión que me dio. Acostumbrado al dibujo de Sal Buscema, por ejemplo, sin ningún retoque digital pues …
El dibujo digital, las fotoreferencias, etc no le hacen justicia a los comics Marvel en comparación con los clásicos.
Que vale que hay excepciones como Alex Ross que dibuja como una maravilla pero para mi … ya no es lo mismo.
Hay de todo todavía (incluso con más variedad que antes), otra cosa ya es que las tendencias principales tiren por otra parte (siguiendo modas). Y que Marvel tire por otro lado.
Saturar el mercado con mucho material morallero a un precio bajo ¿Qué os esperáis? Esto es el Todo a 100 de los comics. Por que aquí o bien son las licencias y los comics muy caros o son muy baratos… no me explico que licencias de Disney, Star Wars Marvel o Dc nos cobren como si fuera ya material mas especializado: como lo de EC, las Strips, Linea Albión, La Cúpula y otros. Claro que dice Suso que se lee menos Supers… y es por que el precio echa para atrás. Ya que en digital los yanquis han visto que si hay mucha gente suscripta a poder disfrutar de esas series por que les sale mas barato. Por eso se compra manga y no por que todos sean de calidad. La producción tan industrial de los mangas en mucho caso son productos de disfrutar y tirar. Allí se tiran las revistas a la papelera como se hace aquí con el periódico. Lo que sigo afirmando, ya que se basan en la sobresaturación y en alargar infinitamente las tramas (cual culebrón) para contarte una historia en muchas mas paginas que en los comics yanquis y europeos
Y porque la mayoría de los de DC no me interesa (y menos todavía lo de Marvel).
Culpa la tienen las editoriales por poner al frente a gente que no tiene ni puta idea de porque los supers han estado tantas décadas dando guerra. Si pasas de los autores que valen la pena e intentas crear unas tendencias que no pegan ni con cola pues no vendes mucho. Eso sin contar que el precio en los USA barato no es y si has de seleccionar moralla de supers o manga coges la ultima que te sale mucho mas barata y tienes mas paginas.
Los que ahora compramos material Marvel clasico nos metimos en el mundillo comprando grapas forum a 100 pesetas (menos de 1 euro ahora,).
De verdad quieren atraer clientes a 5, 6 o 8 euros una mísera grapa ???
Pero si con ese dinero de una sola grapa la Peña se compra un manga de 300 páginas 😂😂
Es que no ven que no se sube mas gente al carro con esa estrategia ???
Ellos veran …
Ni de coña me compro yo una grapa a estos precios.
Que la flipen con otro …
A cerrar colecciones (pocas ya) y a otra cosa y que se aprovechen de otro …
Pues si Logan nos están inundando con el manga de mala manera y a esos precios no se puede competir. Supongo que parte de lo que ganan las editoriales con ello lo invierten en manga ¡No me extraña que puedan comprar tantas licencias! Los asiáticos son expertos en inundar mercado para evitar como en sus paises: los japoneses en este caso. Apenas les lleguen comics extranjeros
Será que uno se hace mayor pero respecto al manga entre ver el tamaño enano (acostumbrado al tamaño cómic book), el papel malo, por lo general en blanco y negro (acostumbrado uno al de color) y encima el sentido de la lectura oriental (a leerlo en sentido inverso al normal) a uno se le quitan las ganas.
Encima lo ponen a precio competitivo (9 euros,) y 300 páginas.
Como se puede combatir con este producto ???
Respuesta: no se puede .
Con lo cual Panini, Planeta, Ecc incorporan en su catálogo manga (para no quedarse sin su parte del pastel).
Con esto no digo que no haya mangas buenos (que los hay) pero no me creo que todo lo que se publica de manga sea bueno hasta el punto de inundar el mercado (y con ello, cerrar el paso a otro tipo de comics).
Es que me parece que volvemos a los 90 con esas tácticas de inundar el mercado de comics, ya no solo manga, Panini también lo hace con las grapas.
Todas las series de grapa de marvel que se publican son buenas ???
Ya te digo que no.
Pero lo que buscan es que cuando uno va a una librería sólo veas grapas, grapas y grapas Marvel.
Y que sólo veas Manga, manga y manga.
Algun dia, digo yo, el manga tocara techo en Europa con tanto producto en el mercado. Cuando salga alguna nueva moda como los tamagochis o algo asi
Yo creo que todos los cómics de Panini, hasta los de superhéroes Marvel, deberían salir con el distintivo «Panini manga». Sería un acto de sinceridad que invitaría a que nadie se engañase con los precios.
Hace años que el manga gana a todo lo demas por goleada y desde que a las editoriales les ha dadopor subir precios extremos desorbitados estos últimos se están cavando su propia tumba…
Si os fijáis la variedad de títulos y géneros mangas en el mercado es descomunal, tenemos de «terror’ amor, policíacas, superheroes etc ….. a unos precios sin competencia ……8 euros, 10 euros etc etc luego están las otras editoriales que por cualquier formato tapa dura de dudosa calidad te cobran minimo 35 euros ……
Me refiero a PANINI, ECC, NORMA,ETC
Con PANINI ESPAÑA da la sensación que quieran poco a poco y llevan unos años haciéndolo que sus tochos valgan lo mismo que los americanos o se asemejen en precios y aunque aún queda a poco, lo están consiguiendo
Cuando ni tenemos la renta per capita de USA ni la encuadernación se le parece lo más mínimo.
Yo cada semana voy a FNAC y NORMA y os puedo asegurar que la juventud y cuando digo la juventud , la gente entre 15 y 30 años , al ver los precios de los tochos se espantan y no compran ni uno , ni incluso con el famoso «bono cultural»……
Que chaval con 18 años se puede comprar el último de DEFENSORES 55 euros y ya no digo un ALIEN o NUEVO VENGADORES a 80 euros….
Yo sigo pensando que los veteranos estamos subvencionando estas bibliotecas MARVEL, pero esto es pan para hoy y hambre para mañana …
Ya que muchos de los veteranos nos estamos bajando de ese mundo maravilloso que son los comis por culpa de 4 usureros que se están cargando ese mágico mundo.
En fin….de momento a priorizar y ir cerrando colecciones y bajarse del tren de los especuladores…
A nosotros si nos deberían dar un bono cultural viendo los precios de los tomos clásicos.
Podían sacar un bono viejuner para nosotros 😉
El bono cultural nos lo deberían dárnoslo a los mayores… que para eso hemos cotizado y para colmo compramos comics muy caros ayudando a las editoriales a financiarse el manga dels collons
Yo es que tal como veo el panorama, cerraré lo que pueda de Marvel (poco ya), alguna joyita pillare (el de kull) y aprovecharé (como muchos hacéis) para pillar lo que saque Dolmen de Albion y cerraré el chiringuito. Y a leer y releer comics ya comprados y no comprar ni uno.
Y así se acaba el rollo que es un no parar. Si ellos no le ponen frenos a los precios, habrá que poner los frenos uno mismo.
E invertir el dinero en otras formas de ocio.
Yo de Marvel también iré cerrando melones, que realmente les compro muy pocas novedades. Pero mira Dolmen se esta poniendo mas interesante y de paso están sacando o sacaran mas libros de mi interés. Por lectura no será y como decís hay muchas mas aficiones mucho mas baratas en proporción a pagar por pagina como si fueran huevas de caviar iraní
Yo creo ke el mono de ECC espera a ke se vayan cerrando los melones de Marvel.
Si antes Marvel era la number one y DC la segunda y yo de otras editoriales no compraba, de manera ke ahora Marvel aún es mi primera, porque me falta más material ke a vosotros, Albión y otras Dolmen y ECC la tercera pero junto a Planeta – Norma – Panini eVolution – Astiberri – Moztros (o sea una más)… Cuando cerremos los OGs con los MHs y completemos MLEs más OMM LCC etc y el año ke viene Rom y Micronautas etc… Panini Marvel seguirá con las BM y las BM Ómnibus para nuevos lectores y veteranos hard y algun poco completista cómo yo… y Dolmen será la primera, ECC por fin hará con el Universo DC lo de Clemente y volverá a ser la segunda como en su momento lo fueron Zinco – Norma y Planeta, y Panini Marvel pasará a tercera con el resto de editoriales ke ahora están en tercera línea. Eso o le quita de una vez los derechos a DC y mantiene los de Marvel solo para reciclar los OGs – MHs – MLEs en BMs y BMsOB y con DC saca su versión OG y DCH y DCLE.
Al primote primate los clásicos le importan poco (y si no son de Batman todavía menos).😈
Porque tiene otras licencias y con DC no sabe competir con Marvel. Cuando los melones Panini Marvel estén casi cerrados será cuan ECC y su simio abrirán los plátanos DC, Dolmen seguirá en su más ke ganado segundo puesto y en tercera posición el resto: Planeta, Norma, Astiberri, Diábolo, Moztros y Panini con eVolution, Disney y por fin Bonelli… ah sí y sus grapas Marvel, refritos y sustitución de nuestros melones por almendritas o BM, rompealmendras o BM-OB y completismo con los 90 y dosmiles por quizás locos como yo pero ya con calma y centrado en DC.
Seguramente sueño en voz alta pero sería lo normal.
Bueno, tengo 31 años , logicamente amigos de mi edad y más jovenes que yo por supuesto, y creo que el auge del manga no es exclusivamente a su precio, también influye una cuestión generacional y de tendencia actual.
Quiero decir que de mi entorno y sobre todo mis amigas, las que cuando yo era un kiddo llamaban weirdos o frikis en españa, hoy en día son las tipicas cosplayers u otakus con amor por el k-pop, anime y por ende el manga que en lugar de ser marginadas tienen likes y followers
Y ya está, si veis alrededor de gente no de mi edad sino más joven aún, la gran mayoria tiene esa atracción por toda la cultura japonesa, koreana e incluso china, y eso es global ya que se puede ver en el aumento de todo ese material alrededor e importante : Su aceptación.
De mi entorno no soy el único que lee comics, pero si soy el único que lee de marvel/dc o español, de mis amigas las que leen tiran de manga y se gastan una pasta en los cosplays y k-pop y hasta estudian japonés/koreano o juegan gachas
Yo creo que al final todo contribuye, veo que el lector medio de clásicos MARVEL o DC es bastante mayor que yo, y mira que le he dado oportunidades al anime/manga pero no, en absoluto es lo mio.
Pues eso, sumado al aumento de precios hace que cada vez sea más dificil darle salida a estas cosas y va a ir a más aunque el material clásico americano siempre tendrá su público, pero ya no como antes.
Ya en los 90’s se intento con el manga y aunque consiguió su huequecito, no desbanco al comic de la época y a la muchachada. Ahora es una invasión en toda regla respaldada con los los animes y OVA’s que atraen a la juventud masivamente. Mientras que a los nipones les ha ido muy bien a Marvel no a pesar de sus películas de gran éxito ¿Qué es lo que pasa? Supongo que al haber gran variedad de mangas ayuda a esto, si no me explico otra cosa. Pero os aseguro que la subida de precios y la mala gestión de Marvel y DC sacando comics horribles han ayudado a estabilizar el manga.
Es así Dres.
Yo tengo 49 y mi chico 37.
No es un tema de dinero. Es funcionario cómo yo. Es la edad.
No le gustan mis tomos por pesados ni lo ke hay en su interior. No le atraen los personajes. En cambio yo veo los suyos y ni los distingo. Todos me parecen igual. Solo los adivino de cuando en cuando por el color del pelo. No le gusta el dibujo realista. Le gusta todo lo llamado kawaii, el pop coreano, las cantantes virtuales. Fuímos a Colonia para asistir a un concierto de Hatsune Miku. Consume novelas visuales de furrys. Y es así, por mucho ke me esfuerzo no le atraen los superhéroes y sí cualquier cosa rara nipona china coreana… Desde la comida, al idioma, los animes, sus maneras de vestir como si tuvieran siempre 14-16 años, le encanta gesticular cómo ellos (nosotros no gesticulamos a lo superhéroe 😅)… ellos sí, hacen los mismos gestos ke los idols holográficos, etc…
Son la respuesta asiatica a los frikis de Star Trek, por que bien que les gusta disfrazarse de sus personajes preferidos. A mi el cosplay nunca me ha llamado y hasta a veces me parece algo ridículo.
Lo del manga y lo que le rodea ya viene de lejos.
Ya en su época empezaron con los animes en tve como Candy Candy, Mazinger z, Comando G. Y después con las teles privadas (telecinco, etc) continuaron con Campeones, bola de dragón, caballeros del zodiaco, Doraimon, etc. Mucha gente entró por ahí y se pasó al manga también.
A mi me gustaban también esos animes pero el manga nunca me llamó la atención.
También influye que en esa época había menos manga y era más accesible Marvel y dc (sobre todo en kioskos). No como ahora que es todo en librerías especializadas.
Lo que comentas del auge de lo japonés, chino, koreano es verdad.
Muchas series de tv son de allí: juego del calamar, etc.
Aunque tambien en los 70 se vivió algo similar respecto a lo oriental con todo lo de las Artes marciales en comics (Shang Chi, puño de hierro), pelis de Bruce Lee, series de tv como Kung Fu con David Carradine, etc.
Por cierto, recomiendo una película de ciencia ficción que creo que es coreana: Jung E. Nada que envidiar a cualquier peli de hollywood e incluso mejor todavía.
En Corea se hacen muy buenas cosas a nivel de películas y series, aunque esa de Jung E no la he visto. Pero me la anoto
Pues te aseguro DRESS que conozco muy poca gente de tu edad que siga MARVEL, por cierto que buen gusto tienes …..
A mi del manga me quitas BOLA DE DRAGON que reconozco que son los dibujos animados o manga más chulo que ganas he visto y poco más me atrae.
Yo a tu edad iría a por las bibliotecas MARVEL, baratas y supermanejable, lastima que no salieran hace 20 años ….
Ahora mismo estoy revisando y arreglando varios tomos onmigolds de mi colección, los estoy reforzando , por que alguno ya se me está deteriorando, «de donde si no, que ¡de los lomos! , demasiado peso , para tan flojo pegamento ….o blandiblu ..
De todas maneras nunca imaginé tener en mis manos la pedazo coleccion de comics MARVEL que tengo y esto se lo agradezco a PANINI ESPAÑA….
Yo tampoco nunca imaginé llegar a tener cientos de ellos. Criticamos mucho a Paganini y con razón. Pero tenemos una comicteca nunca antes soñada.
Solo con Marvel Gold, Marvel Heroes y MLE y MO hay cerca de 300 tomos gordos.
Luego los Marvel Integral, Marvel Return, Marvel 100 HC, Marvel Collection, Marvel Saga, Marvel Deluxe, Marvel Now Deluxe, Biblioteca, Marvel Must-Have, Marvel Graphic Novels,, Grandes Tesoros Marvel, Tiras De Prensa.
Hay una extensa biblioeca en nuestras estanterias, eso solo co tomos de tapa dura.
Luego estan los de tapa blanda y las grapas.
Gracias Pasnini.
Panini debería empezar a plantearse regalar un bote de pegamento con cada Marvel gold. Sería un gran detalle.
Ya que no solucionan ellos el problema pues que nos den un kit con pegamento para arreglarlo nosotros 😉
Pues la verdad es que no iría mal ese regalo jajaja esa gente que dice que a ellos no les pasa nada a sus onmigolds solo es cuestión de tiempo……cuando os pase os acordareis de mi .
Es la hoja suelta negra que acompaña a los lomos ,suelen fallar ya partir de ese fallo se despega el bloque entero si no lo arreglas antes ……
Los MARVEL HÉROES hasta ahora no he arreglado ninguno es curioso y quieren quitar esta línea 😂😂😂😂
De los MLE he arreglado dos ,»el cosido no estaba cosido «😂😂😂😂
Y de Ómnibus tuve que arreglar o reforzar el CONAN que tenía mil y pico páginas, se me empezaba a despegar imaginaros de donde?
Si habéis acertado de los lomos.
Por eso siempre digo que comic de más de 800 páginas muy mal asunto os quedaréis sin el más pronto que tarde, ojo yo también he pillado alguno os he de ser sinceros pero intento pillar los mínimos con este gramaje
Que cola utilizas para pegarlos Magni?
Tengo una imprenta al lado y me rellenan un bote siempre, los muy capullos nunca me dicen la marca .
Te aconsejo que si algún día te pasa vayas a una imprenta como hago yo nobles pongas cualquier cola que te los cargas
Marca Acme ??
A mi el formato Marvel gold me encanta. Venir de la época forum y tener 27 comics en un mismo tomo me parece alucinante. También entiendo que no a todo el mundo le guste. Claro.
La única «pega» que veo a los Marvel gold es que el lomo «no pega» como debe pegar.
Lo lógico es que «pegara» como es debido ya que uno «paga» .
Que menos que eso …
Ya digo. Por mi no hay «pegas» en el formato pero si en el «pega» de los lomos.
Esa es la «pega» de los Marvel gold.
Si utilizarán un «pega» como Dios manda no habría «pegas».
Que pegan menos que el pijama que llevaba Espinete.
Con el cosido de los must have la verdad es que no he tenido ningún problema.
!! Como no llevan cosido pues eso !!
Para evitar problemas con el pegamento o el cosido mejor sería ya comprar un taco de hojas unidos con un clip.
Así fijo que no se separan las hojas y se ahorrarían más costes de produccion.
Si será por soluciones, lo único que hay que ser imaginativo …
Yo ya tengo varios Marvel gold igual, despegados del lomo y con un hueco preocupante. Y eso que no los abro del todo y aún así pues mira.
Si el pegamento/cola fuera de calidad esto no pasaba.
Se ve que nadie en Panini «se ha dado cuenta de esto». Ejem, ejem …
Pega menos el pegamento de Panini que un esquimal en el desierto …
Podía Panini pedirle la fórmula del pegamento «bueno» a Pete Potepasta, ese gran villano de marvel.
O al Barón Zemo y su adhesivo x (que ese si que pegaba de lujo y así se le quedó la cara a Zemo).
Si no será por buscar soluciones, no … 😉
Muy bueno 🤣🤣
Algo bueno tiene todo esto: arreglando tomos como Marvel gold uno se podría ganar la vida en una imprenta … Guay.
Que experiencia tiene usted en una imprenta ???
Arreglo mis propios Marvel gold deslomados y los vuelvo a encolar (después de haber pagado 55 euros) como si fuera nuevo.
55 euros más 10 euros (bote pegamento).
Al supervisor del control de calidad de los tomos ya están tardando en darle un aumento. O el finiquito más bien …
Que ese pegamento no pega, que no … !!!
Seguramente el blandiblú es marca exigida por Clemente para ke ahora sustituyamos los OGs por la nueva BM-OB. Y como la cola del MH pega más quieren finiquitar el formato. Por eso ningún título mutante pasó al MH para ke todos sean OG y se tengan ke sustituir. Y por eso no reimprime los MHs de Alpha Flight, los dos Increíble Hulk de Mantlo (porque ya tienen varios añitos y así estarán un pelín más cascados para cuando llegue la BM-OB a su altura, los tres MHs de El Espectacular Spiderman, el de Los 4 Fantásticos de Walter Simonson, etc…
Jajaja jajaja jajaja jajaja 😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂que bueno
Noviembre me va a arruinar!!!
La cola qe se utiliza normalmente paraestos «apaños» es cola de encuadernado de PH neutro.
Y digo que sirve para hacer apaños porque es eso y ya, el tipo de cola o pegamento que utilizan para crear ese «taco» flexible es otro, que precisamente es ese el problema de los OG que la cola o tipo-silicona que utilizan para su encuadernado es bastante rigida y por tanto, con el tiempo acaba cediendo y despegandose.
Es algo que me he fijado sobre todo en mis omni de DC, de 1500-1600 páginas, no he tenido que tocar ni uno, siguen perfectos, y cuando los abres ves que las «hojas» están cosidas pero también pegadas a una especie de capa sintética que cuando abres el comic se flexiona junto con ellas, y hace que el comic se pueda sostener abierto-
Esto pasa maso menos con los omnis de Conan de Panini, no es igual que los de DC, pero tampoco MARVEL los hace igual, supongo que cada editorial tiene su «formula»
He «arreglado» algunos OG de spider-man que tengo y vaya, algunos han quedado perfectos y otros no, es lo que hay. con los MH como no existe ese problema que se parte el encolado, en cuanto vuelves a pegar la parte de la espina descosida, queda como nuevo.
Curiosamente sí, los MH los quieren largar y los OG extenderlos aún más que en la actualidad, qué cosas.
Yo creo que al macaco de Ecc no le importan ni siquiera los clásicos de Batman ,y a las pruebas me remito ,Don Newton ,Gene Colan ,Ernie chan ,Dick Diordano ect
Quitando la etapa de Englehart & Marshall Rogers, lo de Alan Davis (aunque sus Outsiders no los reediten) y las antologías de 75 y 80 aniversario de los personajes de la Batfamilia pasan totalmente de sus cómics preCrisis (y lo mismo de lo demás preCrisis, que fuera de algo de Superman y algo de Kirby es casi inexistente en su catálogo salvo por esas antologías de efemérides).
Perdón ,quise decir Dick Giordano