Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023

Actualización: Actualizado con las ediciones limitadas restantes.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have, la Colección Completa y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 1. Contiene Amazing Fantasy 15, The Amazing Spider-Man 1-4, Strange Tales Annual 2 y Strange Tales 97 USA. El origen, las cuatro primeras entregas de The Amazing Spider-Man, el primer encuentro en solitario con La Antorcha Humana y el relato precursor de Tía May y Tío Ben, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman. Una entrega histórica que, además, contiene los correos de lectores de la edición original y la reproducción de los originales de las once históricas páginas del debut de Spidey. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 1. Contiene Journey Into Mystery 83-92 USA. El origen y la primera docena de aventuras de El Poderoso Thor, en el amanecer del Universo Marvel, reunidos en el primer volumen de Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor. Una entrega histórica que incluye gran cantidad de extras. Con las primeras apariciones de Thor, Donald Blake, Jane Foster, Loki, Heimdall, Jane Foster, Odín, Balder, los Gigantes de Hielo y mucho más. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 2. Contiene Fantastic Four 6-11 USA. Contempla en primera fila los pasos iniciales del Universo Marvel. La alianza de Namor y el Doctor Muerte, la llegada de Alicia y El Amo de Marionetas, el debut de El Hombre Imposible e incluso la aparición de los propios Stan Lee y Jack Kirby, en una edición como no existe ninguna otra en todo el mundo, con las secciones de correo y de Marvel Bulletins originales, para que te puedas sumergir en esta época formidable como si hubieras retrocedido en el tiempo. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Artist Edition. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. Contiene Strange Tales #151-158 USA.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 1: Desencadenado. Contiene Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1-17, Not Barnd Echh #9 USA.
  • Marvel Must-Have. Siempre Vengadores. Contiene Avengers Forever 1-12 USA. La obra maestra en la que se desvela la verdadera esencia de Los Vengadores: del pasado, presente y futuro. Envenenado por radiación gamma, Rick Jones agoniza. Su única esperanza está en sus viejos amigos. Empieza La Guerra del Destino.

Febrero:

  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 1. Contiene Tales of Suspense 39-47 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre el origen y las primeras aventuras de Iron Man como si se estuvieran publicando ahora. Las primeras armaduras, los primeros villanos, los autores que forjaron Marvel y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 2. Contiene Journey Into Mystery 93-100 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Thor se enfrenta al Hombre Radiactivo, Cobra, Mister Hyde, regresan Loki y los Hombres de Lava y comienzan los legendarios «Relatos de Asgard», con las grandes leyendas del Reino Dorado como sólo Stan Lee y Jack Kirby pudieron concebir. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 3. Contiene Fantastic Four 12-17 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con El Increíble Hulk, en el primer crossover de la historia del Universo Marvel. La llegada del Fantasma Rojo, el Pensador Loco y su Asombroso Androide y el micromundo del Doctor Muerte. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Lobezno 1 (Omnigold). Contiene Marvel Comics Presents 1-10 y Wolverine 1-16 USA. Es el mejor en lo que hace… pero lo que hace no es agradable. ¡Y ahora, Lobezno ha salido de La Patrulla-X y ha entrado en su propia serie! Sintiendo la necesidad de soltar amarres, Lobezno viaja a Madripur, una isla de las Indias Orientales llena de piratas, asesinos y contrabandistas… ¡tal y como le gusta a Logan! Allí, bajo la identidad de Parche, se enfrentará al despiadado señor del crimen, conocerá a la astuta Tygre Tigre, empuñará una espada mística, luchará contra ejecutores sobrehumanos y se enfrentará al capo de la droga Nguyen Ngoc Coy y su sobrina… la ex nueva mutante conocida como ¡Karma!
  • Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 4. Contiene Captain America 372-397, Annual 9 y 10, Daredevil Annual 7 y The Punisher Annual 4 USA. El cuarto volumen de la más larga etapa de la historia del Centinela de la Libertad. ¡El Capitán América se une a la guerra contra las drogas! Durante una batalla con una banda de narcotraficantes, el Capi recibe una sobredosis accidental de una nueva droga, que se combina con el Suero del Supersoldado en su sangre. Como consecuencia de ello, entra en un estado de furia implacable, con el que abordará la batalla en las calles entre Cráneo Rojo y Kingpin. Con enemigos mortales como Calavera y Bullseye a su lado, con viejos amigos como Daredevil, La Viuda Negra e incluso Iguana enfrentados a él, Steve celebra sus cinco décadas de existencia en medio de una crisis gigantesca. Además: Superia recluta un ejército de villanas, de Anaconda a MODAM, y regresa la Sociedad Serpiente.

Marzo:

  • Biblioteca Marvel. Doctor Extraño 1. Contiene Strange Tales 110, 111, 114-127 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Descubre la otra gran obra de los creadores de Spiderman! La Casa de las Ideas presenta la llegada del Doctor Extraño, Hechicero Supremo del Universo Marvel. Con El Anciano, el Barón Mordo, Wong, Pesadilla, Dormammu, Clea y mucho más, con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 2. Contiene The Amazing Spider-Man 5-10 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Qué tiene que hacer el Hombre Araña conta el Doctor Muerte? Descúbrelo en el volumen que presenta la llegada de El Lagarto, El Cerebro Viviente, Electro y Los Forzadores y el retorno de El Buitre. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 4. Contiene Fantastic Four 18-20 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran por primera vez con el Superskrull, viajan hasta el Antiguo Egipto para luchar contra Rama-Tut, afrontan el peligro del misterioso Hombre Molécula y asisten a la invasión de Nueva York por Atlantis. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman 2: Enredados. Contiene Spider-Woman 9-25 .
  • Power Pack: La Colección Completa 1. Contiene Power Pack 1-14 y The Uncanny X-Men 195 USA. Nueva línea editorial, dedicada a recopilar en uno o varios volúmenes clásicos modernos de Marvel al margen de las grandes cabeceras. ¡Un clásico de los ochenta, nunca antes recopilado! Alex, Julie, Jack y Katie Power tienen un secreto increíble: ¡una raza alienígena les ha dotado de superpoderes y ahora forman el grupo infantil de superhéroes conocido como Power Pack! ¿Podrán salvar a sus padres y la Tierra, cuando los malvados Snarks ataquen? ¡Descubre la obra de referencia de Louise Simonson, la autora de Los Nuevos Mutantes y Factor-X, junto a la dibujante June Brigman! Invitados especiales: Spiderman, Capa y Puñal, Rondador Nocturno, Kitty Pryde, Lobezno, Bill Rayos Beta, Los Tres Guerreros y muchos más.

Abril:

  • 100% Marvel HC. Estela Plateada 4: Monstruos… ¡del Ego! Contiene Silver Surfer v3, #21-25, Annual 2 USA. Gracias a su poder cósmico, Estela Plateada está preparado para luchar contra casi cualquiera, de Galactus para abajo, pero ¿será suficiente para hacer frente a Ego, el Planeta Viviente? Además, puede que Estela Plateada ya no sea el heraldo del Devorador de Mundos, pero no todos los planetas lo saben, y algunos han hecho planes de cara a su llegada… ¡planes muy efectivos! Y también: ¿Una nueva Guerra Kree-Skrull? .
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 15. Contiene The Savage Sword of Conan 47 y 48. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye íntegramente «El tesoro de Tranicos”..
  • Biblioteca Marvel. La Patrulla-X 1. Contiene The X-Men #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla a La Patrulla-X original desde el primer día, reunidos por el Profesor Xavier para proteger a la humanidad que los teme y los odia. Con el debut de Magneto y La Hermandad de Mutantes Diabólicos. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Cuatro Fantásticos 5. Contiene Fantastic Four #21-26 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El debut de El Aborrecedor y su terrible secreto, la llegada del Infant Terrible, el regreso del Hombre Topo y el plan maestro del Doctor Muerte te parecerán poca cosa ante el choque de Hulk y La Cosa, con Los Vengadores en segundo término. Contiene todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel. Los Vengadores 1. Contiene The Avengers #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Reunidos para luchar contra la amenaza de Loki, Los Vengadores se constituyen como el más poderoso equipo del Universo Marvel. Y cuando el Capitán América regrese de las profundidades heladas, adquirirán su verdadera forma. Con todas las secciones editoriales originales y otros extras. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 10: 1981, segunda parte. Contiene Savage Sword of Conan #64-71 USA.
  • Marvel Gallery Edition 1. Lobezno: Arma X. Contiene Marvel Comics Presents 72-84, The Uncanny X-Men 205 y material de Wolverine 166. ¡Una edición de Arma X como nunca has visto, restaurada a partir de las páginas originales! La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos..
  • Marvel Héroes. Guardianes de la Galaxia 3: Juego final. Contiene Guardians of the Galaxy #40-62 y Galactic Guardians 1-4 USA. ¡El tercer y último volumen de las aventuras de los Guardianes de la Galaxia originales, aparecidas en los años noventa! Mil años después, es reconfortante saber que algunas cosas en el Universo Marvel siguen igual que siempre, como Loki, tratando de conquistar Asgard. Pero ¿quién maneja Mjolnir en el siglo XXXI? Además, elevamos el aspecto cósmico de la serie, con potencias como Mefisto, El Todopoderoso, El Tribunal Viviente, Korvac, Estela Plateada y El Alto Evolucionador. Y también: un nuevo supergrupo espacial, dirigido por Simon Williams.
  • Marvel Must-Have. Los Nuevos Mutantes: La Saga del Oso Místico. Contiene New Mutants #18-21 USA. A mediados de los ochenta, Bill Sienkiewicz entró a dibujar la colección de Los Nuevos Mutantes, en una etapa diferente a cualquier cosa que nunca hubieran visto los aficionados. Con Chris Claremont a los guiones, nació una obra maestra, cuya primera saga, en la que Dani Moonstar afronta la mayor lucha de su vida, cambió para siempre la historia de los Bebés-X..

Mayo:

  • Biblioteca Marvel. El Asombroso Spiderman 3. Contiene Amazing Spider-Man #11-15 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso del Doctor Octopus marca uno de los primeros momentos de tragedia absoluta en la saga del Hombre Araña, tras la muerte del Tío Ben. Además, los debuts de Mysterio, El Duende Verde y Kraven el Cazador. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Invencible Iron Man 2. Contiene Tales of Suspense #48-56 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el cambio más importante de armadura que tuvo lugar en los años sesenta, de la mano de Steve Ditko. Se acabó la armadura dorada, llega la armadura clásica que recuerdas. Además, los debuts de El Mandarín, de El Espantapájaros y de La Viuda Negra. ¡No puedes perderte esta edición histórica! ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
  • Biblioteca Marvel. El Poderoso Thor 3. Contiene Journey Into Mystery #101-107 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de Zarrko, el Hombre del Mañana, de Cobra y Mr. Hyde. La irrupción de La Encantadora y El Verdugo. La presentación de La Gárgola Gris. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Heroes Return. Thunderbolts 2. Contiene Thunderbolts 0, 13-26 y Captain America & Citizen V 1998 USA. El segundo y espectacular año de Thunderbolts, el mejor y más representativo título de La Casa de las Ideas en el final de la década de los noventa. Disfrazados de justicieros y bajo el liderazgo del Barón Zemo, los Señores del Mal lograron engañar al planeta entero, que vio en ellos un rayo de esperanza, una nueva generación de superhéroes que mantendrían al mundo a salvo… Ahora que los verdaderos héroes han regresado a casa y han desvelado el engaño, ¿cuál será el destino de los Thunderbolts?
  • Marvel Gold. Daredevil 3: ¡…En el comienzo! Contiene Daredevil #48-71 USA. El mayor problema para Daredevil tiene nombre propio. Se llama Matt Murdock, debe morir y, cuando tal cosa ocurra, el mundo del Diablo Guardián se verá puesto del revés como nunca antes, y también para todos los que le rodean, desde Karen Paige a Foggy Nelson. Con las amenazas de El Zancudo, Mister Miedo, Mister Hyde, Cobra, El Bufón, El Gladiador y muchas más. Este volumen contiene la despedida de Stan Lee como guionista del Hombre sin Miedo y su sustitución por Roy Thomas, en episodios impresionantemente dibujados por Gene Colan, que también acoge el fugaz paso de un primerizo Barry Smith, muy influido por Jack Kirby, en unos episodios en los que Daredevil forma equipo con Pantera Negra. .
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 10: Disolución y Renacimiento. Contiene The Uncanny X-Men #244-267 y Annual 13 USA. ¡La despedida de Marc Silvestri y la llegada de Jim Lee a los mutantes! Contempla la saga en que, uno a uno, cada integrante del grupo va siendo tachado de la lista… y cuando no quede nadie, un nuevo equipo nacerá en la Isla Muir, mientras se cierne la tragedia sobre La Fuerza de la Libertad. Además, los cruces con «Actos de Venganza» dejarán un cambio revolucionario en Mariposa Mental, empieza la búsqueda de los desaparecidos, tiene lugar un viaje muy especial a Madripur y se produce la llegada del mutante llamado Gambito.
  • Marvel Must-Have. Estela Plateada: Parábola. Contiene The Silver Surfer: Parable #1-2 USA.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8. Contiene Conan The Barbarian 195-213, Annual 12 y The Official Handbook of the Conan Universe One-Shot USA. A finales de los años ochenta, el dibujante Val Semeiks tomó las riendas de Conan The Barbarian, inyectando una nueva y poderosa energía a la serie. El trabajo de Semeiks fue un multiplicador de fuerza para la segunda mitad de etapa de Christopher Priest. Juntos, crearon una de las mejores epopeyas de Conan de todos los tiempos, que condujo hasta Conan The Barbarian #200 USA, con el enfrentamiento contra el Devorador de Almas. Además, Thulsa Doom, el regreso de Red Sonja, la aclamada «Trilogía Heku» y los primeros trabajos de Andy Kubert ¡Este es un Omnibus que no querrá perderse nadie! ¡Por Crom!
  • Marvel Omnibus. Fichero Oficial del Universo Marvel.
  • Marvel Omnibus. Tierra X, Alfa.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 1 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 113-128 y Marvel Premiere 44 USA. ¡Nueva línea editorial! Grandes etapas de la historia de Marvel en formato de lujo y con materiales restaurados cuidadosamente, procedentes de la edición original de Marvel Masterworks.
    ¡Muchos han prestado su talento a The Invincible Iron Man, pero pocos, si es que alguno, han tenido un impacto mayor que el trío creativo de David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr.! Trajeron nuevas armaduras y con nuevos coprotagonistas, incluido Jim Rhodes, el futuro Máquina de Guerra, o Bethany Cabe, el gran amor de Tony Stark, pero ante todo presentaron una nueva visión que definió entonces y para siempre al hombre dentro de la armadura. Su Tony Stark es un héroe no por el alcance de su magia tecnológica, sino por su perseverancia frente a sus propias debilidades personales. ¡Esta edición maravillosamente restaurada presenta el comienzo de la reinvención de un ícono de Marvel, que culmina en el clásico «El demonio en una botella»!
  • Peter Porker, El Espectacular Spider-Ham. La Colección Completa 1.Contiene Marvel Tails Starring Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham One-Shot y Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham 1-17. USA. ¡Por primera vez en castellano, el primer volumen de las aventuras clásicas de Spiderham! Lo que comenzó como un especial de parodia porcina… ¡pronto se convirtió en una hilarante serie regular llena de aventureros antropomorfizados! Peter Porker es fotógrafo del Daily Beagle de J. Jonah Chacal , pero cuando llega el peligro, lucha contra el crimen junto a héroes hirsutos como Conejulk , Gaticán América y Los 4 Peludos ¿Puede Spiderham triunfar contra enemigos tan temibles como Ducktor Muerte, Bullrana, Kingcerdo y Todoabejorro , mientras mantiene a los jóvenes Brigadistas Beagle fuera de peligro y consigue llevar a casa el bacón? Además: ¡Thrr, el Perro del Trueno protagoniza “Retales de Arfgard”! Aquí vienen Deerdevil, ¡el Mamífero Sin Miedo! ¡Nick Furry, agente de SHEEP! ¡El Ganso Fantasma! ¡El Invencible Iron Mouse! ¡Croar y Tejón! ¡La Asombrosa Hormiga Hormiga! ¡Y más juegos de palabras zoológicos!

Junio:

  • 100% Marvel HC. John Romita Jr. La era de los prodigios. Contiene Amazing Spider-Man 229, 230, Annual 11, The Invincible Iron Man 128, Daredevil 253, Thor vol. 2, 1 y 2, Hulk vol. 3, 24 y 25 y Fantastic Four 35-680 USA. ¡Un homenaje sin igual a un artista sin igual! John Romita Jr. es, junto a Jack Kirby y su propio padre, el legendario John Romita, el dibujante que mejor se identifica con la Casa de las Ideas. A través de este libro, podrás examinar con detalle su larguísima trayectoria de décadas en Marvel. Desde su primera historia, de apenas seis páginas, a las más representativas aventuras de sus etapas en Iron Man, Spiderman, Daredevil, Thor o Hulk, culminando con su triunfal regreso, a tiempo del sexagésimo aniversario del nacimiento de Los 4 Fantásticos. Además: innumerables extras que repasan a fondo la carrera y la vida de John Romita Jr.
  • Biblioteca Marvel 18. Daredevil 1. Contiene Daredevil #1-6 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El origen y las primeras aventuras de Daredevil, el Hombre sin Miedo. Con el debut de Foggy Nelson y Karen Page, destinados a convertirse en los secundarios esenciales de la cabecera, y la llegada de El Búho, El Hombre Púrpura, El Matador y Mister Miedo, entre otros enemigos. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 19. Los Cuatro Fantásticos 6. Contiene Fantastic Four #27-30, Annual 2 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso de Namor, el Hombre Submarino, el primer encuentro con La Patrulla-X… ¡en el que Los 4 Fantásticos medirán fuerzas con los jóvenes mutantes! La banda de la Calle Yancy pasa a primer plano, la llegada del misterioso Diablo y el legendario Annual en que se desveló el origen del Doctor Muerte. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 20. El Increíble Hulk 2. Contiene Tales to Astonish #59-70 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de la cancelación de su propia serie, El Increíble Hulk resurgió como una de las fuerzas primeras del Universo Marvel. Tras pertenecer a Los Vengadores y abandonar el equipo, consiguió una segunda oportunidad, dentro de Tales to Astonish, donde Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby dieron con las claves maestras del personaje. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Iron Man 3: El hombre que mató a Tony Stark. Contiene The Invincible Iron Man #2-25 y material de Not Brand Echh #2 USA. El Mandarín ha regresado para empujar al Vengador Dorado hasta el límite! Primero, le enfrenta contra El Increíble Hulk, en una batalla de titanes de la que solo uno se alejará. Luego, descubre la identidad secreta de Iron Man… y derriba a Tony Stark. Descubre un clásico del Hombre de Hierro como ningún otro. Además: enfrentamientos con El Controlador, El Gladiador, El Hombre de Titanio y La Dinamo Carmesí, una lucha épica contra Namor, ¡y la primera aparición de Madame Máscara!
  • Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema. Contiene The Spectacular Spider-Man #178-200, Annual #13-14 y The Amazing Spider-Man #368-370 USA. Por fin recopilada en un único y absolutamente imprescindible volumen, la legendaria etapa de J. M. DeMatteis y Sal Buscema al frente del Hombre Arañas. El guionista que había firmado con «La última cacería de Kraven», un hito en la historia del trepamuros, se unía a uno de sus dibujantes clásicos, que había desarrollado una evolución, sorprendente, para desarrollar una serie de impactantes aventuras que profundizaban en los traumas de Peter Parker y algunos de sus peores enemigos: Alimaña, El Buitre, Rino, El Puma, Electro… ¡y El Duende Verde, de regreso en el clásico inmortal que sólo podía titularse «El niño que llevas dentro»!
  • Marvel Limited Artist Edition. La Tumba de Drácula. Contiene Tomb of Dracula #25, #28, #36, #46 y #48 USA.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One 3: Recuerdos de Cosas pasadas. Contiene Marvel Two-In-One #37-52, Annual #3-4 USA.Este nuevo volumen de las aventuras clásicas de La Cosa cubre una época irrepetible. Empezamos con una historia en que La Cosa ha sido declarada una molestia pública. Necesitará de todas las habilidades de Matt Murdock y Daredevil para liberarse de la acusación. Seguimos con el debut del legendario Proyecto Pegaso, con el Cubo Cósmico, un ejército de Visiones, Pantera Negra, Hércules, el Capitán Marvel, La Sota de Corazones o una contundente batalla con Hulk. Pero es que además te ofrecemos la pelea más inesperada de todas, la que enfrenta al Ben Grimm actual con el que acababa de sufrir el efecto de los rayos cósmicos, en la primera historia que escribiera y dibujara John Byrne, y si con todo eso no estás saciado, quedas invitado a una inolvidable partida de póker en la mansión de Los Vengadores… ¡dibujada por Frank Miller! Toda la grandeza de la Marvel de los setenta en un volumen antológico.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: La marca del jefe / Final / La Agenda Veneno. Contiene Venom: Sign of the Boss 1 y 2, Venom: Finale 1-3 y Spider-Man: The Venom Agenda USA. ¡El fin del camino! Este histórico volumen cierra el ciclo de miniseries protagonizado por Veneno durante los años noventa, y con él, termina una visión muy característica del Protector Letal. Nada volvió a ser igual para Eddie Brock y su simbiótico compañero aceitoso a partir de entonces. Aquí tienes el fin de una era.
  • Biblioteca Marvel 21. El Poderoso Thor 4. Contiene Journey Into Mystery #108-113 USA.Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Contempla la batalla de Thor contra Loki por la vida de la adorable Jane Foster. Presencia el retorno de Cobra y Mr. Hyde. Disfruta con la batalla de Thor contra Hulk. Asiste a lo que ocurre cuando Thor revela su identidad a Jane. Todo eso mientras continúan los «Relatos de Asgard». ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 22. El Asombroso Spiderman 4. Contiene Amazing Spider-Man #16-18 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el primer Annual de la serie, un especial como no se ha hecho ninguno otro en la historia de Marvel, en que sus peores enemigos se unen para combatirlo… ¡cómo Los Seis Siniestros! Además, Stan y Steve te cuentan todos los secretos detrás del Hombre Araña, incluido cómo hacen sus comics. Y también: El primer encuentro del trepamuros con Daredevil y el retorno de El Duende Verde, en que Peter se plantea por primera vez abandonar su identidad de Spiderman. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 23. El Invencible Iron Man 3. Contiene Tales of Suspense #57-66 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Cómo es posible que un hombre con un arco y un puñado de flechas pueda ser rival para el Cabeza de Lata? No intentes responder a esta pregunta hasta que no contemples al sensacional Ojo de Halcón y su alianza con la enigmática Viuda Negra. Además, el primer choque de Iron Man con el Capitán América y el origen de El Mandarín. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold (Omnigold). Nuevos Mutantes 5: La maldición de las Valquirias. Contiene The New Mutants 74-94, Annual 5 y 6, Summer Special y material de Fantastic Four Annual 23, X-Factor Annual 5 y The Uncanny X-Men Annual 14 USA. La etapa final de Louise Simonson al frente de Los Nuevos Mutantes representó el final de una era para La Casa de las Ideas, y está recogida en este último volumen de la colección. Un hechizo de Hela ha corrompido la personalidad de Valquiria que habita en Espejismo. Para ayudar a su compañera, Los Nuevos Mutantes deben regresar a Asgard, el hogar de los dioses nórdicos, en el preciso momento en que Hela conspira para asesinar a Odín y quedarse con el trono del Reino Eterno. ¿Será suficientes un puñado de mutantes para derrotar a la Diosa de la Muerte? Además, la llegada del misterioso hombre conocido como Cable marca el fin de Los Nuevos Mutantes, y llega la secuela de «Días del Futuro Pasado».
  • Marvel Limited Edition. Capitán Marvel 2: Metamorfosis. Contiene Captain Marvel 18-34, The Invincible Iron Man 55, The Avengers 125, Marvel Feature 12 y Daredevil 105 USA. Los episodios visionarios que Roy Thomas y Gil Kane acometieron en la colección del Capitán Marvel conducen a la insuperable etapa concebida por Jim Starlin. Bajo su manto, las aventuras del guerrero Kree alcanzaron un grado insólito de calidad, al tiempo que servía de campo de pruebas para introducir conceptos tan fascinantes como el de Thanos, el Dios Loco. Todas esas historias, toda esa emoción, toda esa grandeza renace en este imprescindible volumen. que alcanza hasta la salida de Starlin de la serie, con el decisivo capítulo en que el héroe se enfrentó a Nitro.
  • Marvel Must-Have. Secret Wars: Guerras Secretas. Contiene Secret Wars 1-12 USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
  • Spiderman 2099. La Colección Completa 1. Contiene Spider-Man 2099 #1-14, Annual #1 y 2099 Unlimited #1-3 USA. La más revolucionaria visión del Hombre Araña jamás publicada. En 1992, Marvel se atrevió a imaginar cómo sería el futuro dentro de más de cien años. ¡Había nacido el mundo de 2099! Al frente de su más importante colección, Spider-Man 2099, situó a Peter David y Rick Leonardi, un extraordinario equipo creativo que daría lo mejor de su talento para convertir al trepamuros del futuro en un superhéroe como ningún otro. ¡Te presentamos a Miguel O’Hara y su mundo! Este primer tomo de la recopilación completa de sus aventuras recoge todo el primer año de existencia del personaje, junto a los episodios derivados de la colección principal. ¡Más de tres décadas llegan aquí a su fin! Por fin podrás hacerte con esta joya de La Casa de las Ideas.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 16. Contiene The Savage Sword of Conan 49-52 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye la adaptación completa de «Conan el Libertador».
  • Biblioteca Marvel 24. Los Vengadores 2. Contiene The Avengers #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Eres capaz de imaginar algún hombre cuyo poder sea superior a Los Vengadores? No respondas antes de conocer a… ¡Kang El Conquistador! Y también: el debut del Hombre Maravilla, una de las historias más épicas de la Era Marvel de los Cómics; la llegada de Immortus y la aparición especial de… ¿Spiderman? Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 25. La Patrulla-X 2. Contiene The X-Men #7-11 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El retorno de La Mole, la imposible amenaza de Unus, el Intocable, el primer encuentro con Los Vengadores, el origen del Profesor-X, la primera aparición de La Tierra Salvaje, con el debut de Ka-Zar y la irrupción de El Extraño, cerrando un ciclo en la existencia de Magneto. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 26. Capitán América 1. Contiene Tales of Suspense #59-68 y Sgt. Fury and his Howling Commandos 13 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡El Capitán América consigue serie propia! Contempla su origen y sus aventuras junto a Bucky durante la Segunda Guerra Mundial, con el Sargento Furia y sus Comandos Aulladores. Pero el conflicto terminó hace décadas, y Steve Rogers es ahora un hombre fuera del tiempo. Contiene los correos de lectores de la edición original. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado. Contiene The Incredible Hulk 390-406, Annual 18 y 19, X-Factor 76 y material de Namor, the Sub-Mariner Annual 2, Silver Surfer Annual 5, Doctor Strange, Sorcerer Supreme Annual 2 y Marvel Holiday Special 1992 USA. ¡Peter David continúa su legendaria etapa! Como miembro del misterioso grupo llamado EL Panteón, Hulk se verá forzado a barajar la posibilidad de que haya elegido el bando equivocado. El Panteón ha invadido la nación de Trans-Sabal, donde una revolución podría llevar a un desastre nuclear. El gobierno estadounidense responde con su propio equipo de intervención: ¡Factor-X! A continuación, Hulk regresa a Las Vegas para encontrarse con El Castigador, Rick sigue la pista a su madre perdida, regresa el hombre responsable del nacimiento de Hulk, tiene lugar el regreso de los U-Foes y Los Defensores originales… ¡y se despliega la ambiciosa saga que conduce a The Incredible Hulk #400 USA! Además, la llegada de Gary Frank, la nueva sensación gráfica de la serie.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores 5: Una muerte en la familia. Contiene The Defenders 65-91 USA. La Valquiria por fin entra en Asgard… ¡y detrás de ella, el resto de sus compañeros de Los Defensores, en una lucha por el alma de la heroína! A continuación, tiene lugar el cierre de la saga de Omega, una de las más singulares de los años setenta; Los Defensores originales se unen de nuevo, mientras La Valquiria, La Avispa, La Gata Infernal y Amber Douglas viven sus propias aventuras; Halcón Nocturno vuelve a casa; Patsy Walker sufre una de las mayores tragedias de su vida y tiene lugar un choque entre Atlantis y Wakanda, después de que los primeros roben la tecnología del país de Pantera Negra.
  • Marvel Must-Have. Hulk: Futuro Imperfecto. Contiene The Incredible Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Hulk: The End USA. Hulk ha visto su futuro… y es el asesinato en masa. Peter David y George Pérez, dos de los mayores gigantes de la historia del cómic, se unen para presentar un futuro en que Hulk se ha transformado en El Maestro, el único superhumano que queda con vida en un mundo postapocalíptico que gobierna con mano de hierro. Sólo un grupo de rebeldes puede enfrentarse a él. A continuación, David, junto a Dale Keown, narran los últimos días del Piel Verde, en una tierra baldía, donde todo lo que queda es Hulk.
  • Marvel Omnibus. Predator: La Etapa Original 1. Contiene Predator 1-4, Predator 2 1 y 2, Predator: Big Game 1-4, Predator: Cold War 1-4, Predator: The Bloody Sands of Time 1 y 2, Predator: Bad Blood 1-4, Predator: Invaders from the Fourth Dimension, Predator: Dark River 1-4, Predator: Strange Roux, Predator: Kindred 1-4 y material de Dark Horse Presents 46, 67-69 y 119, Dark Horse Comics 1 y 2, 4-7, 16-18 y 20 y 21 y A Decade of Dark Horse USA. ¡La caza ha comenzado! Los asesinos más sigilosos de la galaxia protagonizan unas aventuras brutales y sangrientas que expanden la mitología de las películas. ¡Cualquier sitio deja de ser seguro cuando los implacables Depredadores posan su mirada sobre nuevas presas en los bosques tropicales de Centroamérica, en la jungla de asfalto de la ciudad de Nueva York, en los páramos helados de Siberia y muchos otros sitios más!
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 2 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 129-144 USA. El segundo de los tres volúmenes que recopilan la mejor etapa del Hombre de Hierro. Tony Stark se recupera de sus problemas con la botella lanzándose a los negocios (y al placer) de trotamundos, pero sus enemigos no le dan ventaja: el Devorador de Todo lo espera en Hong Kong, el Hombre de Titanio está listo para bailar en Times Square. ¡y Fuerza hace su brutal debut en las Bahamas! Pero a veces son tus amigos los que más te tienen que preocupar: ¿Podrá Stark rechazar una adquisición hostil de su compañía por parte de Nick Furia y SHIELD? Con certeras caracterizaciones, un elenco vibrante y un flujo constante de nuevas armaduras, ¡Michelinie, Layton y Romita Jr. demuestran que nadie como ellos para desarrollar las aventuras del Vengador Dorado.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. El Halcón: Ganadores y Perdedores. Contiene Marvel Premiere 49, material de Captain America 220 y 275-278 y The Falcon 1-4 USA. Las aventuras clásicas en solitario de Sam Wilson, reunidas en un único volumen, en el que destaca su primera miniserie, aparecida en los años ochenta. Sé testigo de cómo El Halcón y su compañero Ala Roja salvan a sus compañeros residentes de Harlem de los señores del crimen, escapa de un Centinela en mal funcionamiento y se enfrenta a la amenaza de Electro.
  • Biblioteca Marvel 27. Los Cuatro Fantásticos 7. Contiene Fantastic Four #31-36 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Se acerca una era de esplendor para La Primera Familia mientras tiene lugar la muerte de alguien muy cercano, Attuma amenaza el reino acuático de Namor, Gregory Gideon entra en escena, nuestros héroes regresan a la Universidad State, donde les aguarda el Hombre Dragón e irrumpen Los Cuatro Terribles. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 28. Doctor Extraño 2. Contiene Strange Tales #128-139 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Doctor Extraño capturado por el discípulo del demonio. Su derrota a manos de Mordo. La presentación de Kaecilius. Clea en primer término… ¡y el debut de Eternidad! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 29. Los Vengadores 3. Contiene The Avengers #13-18 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Llega el momento más definitorio y trascendental de la historia de Los Vengadores: «¡El viejo orden cambió!». Algo más de un año después del nacimiento de la serie, Stan y Jack se atrevieron a prescindir de todos sus fundadores y sustituirlos por villanos. Además, el debut del Conde Nefaria. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gallery Edition 2. Warlock de Jim Starlin. Contiene Strange Tales 178-181, Warlock 9-15, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In-One Annual 2 USA. En la Marvel de la década de los setenta, nadie dominaba el sorprendente alcance de las aventuras cósmicas como Jim Starlin. En este espectáculo estelar, Starlin evolucionó a Adam Warlock al siguiente nivel, imbuyendo al personaje de los demonios internos de un hombre-dios al borde de la locura. Obligado a confrontar a una versión malvada de él mismo y la amenaza nihilista Thanos, los conflictos de Warlock no consistieron sólo en espectaculares batallas, sino en luchas existenciales por su propia alma. Este volumen incluye la primera reunión de las Gemas del Infinito, los debuts de Gamora y Pip el Trol y una lucha total para salvar el universo, junto a Los Vengadores, el Capitán Marvel y Spiderman. ¡Toda la grandeza de la saga de Starlin se desata en las páginas de un imprescindible Marvel Gallery Edition!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La obsesión por coleccionar. Contiene The Avengers 334-344 y Annual 20 y 21 con material de The Incredible Hulk Annual 17, Namor The Sub-Mariner Annual 1, Iron Man Annual 12, West Coast Avengers Annual 6, Captain America Annual 11, Thor Annual 17 y Fantastic Four Annual 25 USA. Maestre Ector y sus aliados han derrotado a El Coleccionista, y ahora se dirigen hacia la Tierra. Para detenerlos, Los Vengadores deben llamar a todos sus miembros disponibles, incluido un nuevo recluta. Además, el odio puede conquistarlo todo cuando los Hijos de la Serpiente ataquen, a menos que Los Vengadores y Los Nuevos Guerreros puedan hacer algo al respecto. Y dos importantes sagas conformadas por los annuals de la época: «Las Guerras Subterráneas» y «Ciudadano Kang».
  • Marvel Limited Edition. What If 4: Destinados.
  • Marvel Omnibus. Conan Rey: La Etapa Marvel Original 1. Contiene King Conan 1-19 USA. Conan el bárbaro… el ladrón… el mercenario… ¡Conan rey! Comienza una nueva era de aventuras ambientada después de que Conan derrocara al tirano Numedides para convertirse en gobernante de Aquilonia. Pero Conan en el trono sigue siendo Conan. La acción salvaje que lo convirtió en una leyenda de los cómics llena página tras página, mientras que la intriga del palacio agrega un nuevo nivel de drama con la reina Zenobia y el heredero al trono, el príncipe Conn, asumiendo papeles destacados. Viejos enemigos como Thoth-Amon regresan, mientras que la profecía mística vincula a Conan con el primer rey del reino. Cada número es un gran espectáculo, a cargo de grandes nombres unidos a la leyenda, como los de Roy Thomas y John Buscema, y que incluye la llegada de la superestrella Marc Silvestri. Si tienes que rendir pleitesía a un rey… ¡que sea Conan!

Octubre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 17. Contiene The Savage Sword of Conan 53-55 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye «El brujo y el alma», «Acecha entre las arenas» y «El loto negro y la muerte amarilla», entre otros contenidos.
  • Biblioteca Marvel 30. Daredevil 2. Contiene Daredevil #7-12 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Wally Wood proporciona al Hombre Sin Miedo su uniforme rojo característico, pero también le enfrenta a uno de los más memorables combates de su trayectoria: contra Namor, el Hombre Submarino. Además, el debut de El Zancudo y La Organización y el viaje de DD a La Tierra Salvaje, donde aguarda… ¡Ka-Zar! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 31. Los 4 Fantásticos 8. Contiene Fantastic Four 37-42 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Tenía que pasar, tarde o temprano: La Primera Familia es derrotada por Los 4 Terribles, en un volumen lleno de grandes impactos: el encuentro con Daredevil que sólo podría titularse «¡Y un ciego los guiará!», y en que regresa el Doctor Muerte para «La batalla por el Edificio Baxter». A continuación, vuelven Los Terribles, pero ahora cuentan con un quinto miembro… ¡y no te creerás quién es! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 32. El Asombroso Spiderman 5. Contiene Amazing Spider-Man #19-24 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Después de su más amarga derrota, después de encontrar las fuerzas necesarias para volver a la carga, el Hombre Araña se enfrenta contra Los Forzadores y El Hombre de Arena, en un épico relato de autoafirmación superheroica. La necesitará, porque a continuación llega El Escorpión y se desata una gigantesca guerra de bandas con El Duende Verde en primer plano. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel Omnibus. La Imposible Patrulla-X 1. Contiene Giant-Size X-Men 1, The X-Men 94-128 y Annual 3, Iron Fist 14 y 15, Marvel Team-Up 69, 70 y 89 y material de Marvel Treasury Edition 26 USA. ¡Una histórica edición de la totalmente nueva y totalmente diferente Patrulla-X como nunca habías imaginado! El tratamiento de contenidos de Biblioteca Marvel llega a la línea Marvel Omnibus, en un gigantesco volumen que, además de los legendarios cómics en los que asistimos a La Segunda Génesis de La Patrulla-X de la mano de Len Wein, Dave Cockrum, Chris Claremont y John Byrne, se incluyen las secciones editoriales y de correo de lectores, la imprescindible Era Marvel de los Cómics e innumerables extras. Puedes creerlo si te decimos que no sólo es un gigantesco volumen en edición de lujo… ¡sí, es también una máquina del tiempo!
  • La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 11: 1982, primera parte. Contiene Savage Sword of Conan #72-77 USA.
  • Marvel Gold. El Increíble Hulk 3: A la sombra de… ¡El Gólem!. Contiene The Incredible Hulk 122-144, The Avengers 88 y material de Marvel Super-Heroes 16 USA. Roy Thomas Herb Trimpe, el hombre que hizo del tipo de los pantalones rotos su misión durante casi cien números, te traen un montón de episodios clásicos que te harán pensar y disfrutar en verde. Un imprescindible volumen en que Hulk y La Cosa se proponen demostrar por fin quién es el más fuerte, Reed Richards consigue liberar al hombre dentro del monstruo y que Bruce Banner y Betty Ross caminen hacia el altar, Hulk descubre el mundo subatómico y conoce a Jarella, asistimos a la llegada de Doc Samson, contemplamos la sombra del Gólem y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Capitán Britania: El asedio de Camelot. Contiene Super Spider-Man and Captain Britain 233-247, Hulk Comic 1, 3-46 y The Incredible Hulk Weekly 47-55 y 57-63 UK y Marvel Team-Up 65 y 66 USA. Segundo y último volumen de las aventuras del Capitán Britania publicadas en Marvel UK con anterioridad al desembarco de Alan Davis. Ha llegado la hora de que el defensor de Albión abandone el Reino Unido y pongo rumbo a Estados Unidos, donde le aguardan aventuras con Spiderman contra el villano Arcade. A continuación, forma equipo con el Caballero Negro, como invitado de las aventuras de éste, mientras se sumerge en el corazón de Otromundo, donde se cruzará en el camino de Merlín, Mordred o los antiguos dioses… ¡y tendrá que resucitar al Rey Arturo!

Noviembre:

  • Biblioteca Marvel 33. El Poderoso Thor 5. 1965. Contiene Journey Into Mystery 114-119. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Descubre la potencia arrolladora de la primera aparición del Hombre Absorbente, como sólo Jack podría haberla imaginado. Asiste en primera línea al vibrante juicio de los dioses. Y asiste al día de El Destructor, la amenaza creada por el propio Odín. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!.
  • Biblioteca Marvel 34. Namor, el Hombre Submarino 1. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 70-79. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¡Imperius Rex! ¡La legendaria colección en solitario del Príncipe Submarino! Namor regresa a Atlantis para tratar de recuperar el trono de la ciudad sumergida… pero no será fácil. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica.
  • Biblioteca Marvel 35. Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. 1. 1965-66. Contiene Strange Tales 135-144. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Stan Lee y Jack Kirby se meten de lleno en el mundo de los espías, de la mano del mejor de ellos. ¡Nick Furia alcanza la dirección de SHIELD mientras Hydra despliega su sombra sobre el mundo! Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Doctor Extraño de Warren Ellis: Edición Grimorio. Contiene Doctor Strange, Sorcerer Supreme 76-90 y Ashcan Edition, Strange Tales One-Shot y Doctor Strange: What is it that disturbs you, Stephen? Un nuevo aspecto y una nueva actitud para el Doctor Extraño… ¿será el último? Porque sus enemigos no se van a dejar impresionar por todos esos cambios. Dos grandiosos guionistas, Warren Ellis y J. M. DeMatteis, en la compañía artística de Mark Buckingham, toman las riendas del Hechicero Supremo en plenos años noventa. Este volumen incluye el spin-off de Marvels dedicado al Doctor Extraño, el especial que recontó el primer Annual del personaje e innumerables extras.
  • John Carter, Warlord of Mars. Contiene John Carter, Warlord of Mars 1-28 y Annuals 1-3. Anunciado por la editorial Diábolo en sus redes sociales.
  • Marvel Héroes. La Telaraña de Spiderman: Mudanza. Contiene Web of Spider-Man #25-30, #34, #37-46, #49, Annual #3 y The Incredible Hulk #349 USA. La larga etapa de Peter Parker como soltero llega a su fin. Ha llegado la hora de la mudanza al nuevo y flamante apartamento que compartirá con Mary Jane, y también la despedida de la encantadora Señora Muggins. Pero hay quien no está dispuesto a que Peter diga adiós a su vida anterior tan fácilmente. Un nuevo Duende se dispone a golpear y a demostrar que es tan peligroso como el anterior. Además, encuentros con Lobezno y Hulk, toda la verdad sobre La Rosa o la saga de «La secta del amor», en que Peter ha de rescatar a una de sus personas más cercanas de las redes de una secta destructiva.
  • Marvel Gold. Excalibur 2: Dimensiones paralelas. Contiene Excalibur 12-30 USA. Continúa la extraordinaria etapa de Chris Claremont y Alan Davis en la colección de La Patrulla-X diferente a todas. ¡El grupo mutante inglés despliega su espectáculo a lo largo de todo el Multiverso! Un viaje épico a través de increíbles dimensiones alternativas, con la participación de casi cualquier héroe o villano que puedas imaginar.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 9. Contiene Conan The Barbarian 214-240 USA. En el cambio de década de los ochenta a los noventa, Conan the Barbarian vivió una transición, con innovaciones creativas provenientes de veteranos autores y la llegada de nuevos talentos. Conan descubre el placer y el dolor que procura una mágica ciudad en el desierto, arrebata la Espada de Zed a un clérigo loco y se enfrenta a bestias fantásticas en una ciudad de sombras, entre otras muchas historias. También exploraremos los años de formación de Conan en Cimmeria, y mucho más.
  • Obras Maestras Marvel. El Invencible Iron Man de Micheline, Romita Jr. y Layton 3 de 3. Contiene The Invincible Iron Man 145-157. El volumen que cierra la etapa del trío de hierro formado por David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr., un extraordinario equipo que lleva al Vengador Dorado más allá de sus límites. El regreso, más actualizado y peligroso que nunca, de Latigazo, ahora bajo el nombre de Látigo Negro. El nuevo Hombre Hormiga lleva su trabajo en Stark Internacional a extremos superheroicos. ¿Y qué sucede cuando el Doctor Muerte y Iron Man viajan en el tiempo hasta la época del Camelot del Rey Arturo? Además, El Láser Viviente, Unicornio y el estreno de una nueva e increíble armadura silenciosa.

Diciembre:

  • Biblioteca Marvel 36. Los 4 Fantásticos 9. 1965-66. Contiene Fantastic Four 43-47 y Annual 3 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Una edad de oro como ninguna otra ha comenzado para la serie de La Primera Familia. Estos son los cómics cuya grandeza resuena a lo largo de las décadas. La boda de Reed Richards y Sue Storm, con todo el Universo Marvel invitado. Y, a continuación, la llegada de Los Inhumanos. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 37. El Increíble Hulk 3. 1965-66. Contiene Tales to Astonish 71-81 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El Líder ha vuelto a la Tierra para tender a Hulk una trampa de la que no puede escapar. ¡En otro mundo! Desde Asgard y el Olimpo, llegan El Verdugo y Hércules para desafiar al Piel Verde. El secreto de Bruce Banner sale a la luz. El debut de Búmerang. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Biblioteca Marvel 38. El Poderoso Thor 6. 1965-1966. Contiene Journey Into Mystery 120-124 y Annual 1 USA. Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. La más explosiva batalla contra El Hombre Absorbente como sólo El Rey de los Cómics podría narrar. El primer Annual de Journey Into Mystery, con el choque de Thor contra Hércules, en un verdadero choque de titanes. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!
  • Marvel Gold. Marvel Team-Up 3: ¡Pesadilla en Nuevo México!. Contiene Marvel Team-Up 41-64 y Annual 1, Marvel Two-In-One 17 y Marvel Premiere 31 con material de Marvel Treasury Edition 13 USA. Una edad dorada para la colección arácnida compartida. Primero, con las más recordadas y memorables sagas del formidable dúo formado por Bill Mantlo y Sal Buscema. Desde el espectacular viaje en el tiempo que llevará a Spidey hasta la época de las Brujas de Salem o los futuros distópicos de Killraven y Deahtlok hasta la aventura que supuso el debut de la Capitana DeWolff, con el trepamuros, La Cosa, Iron Man y el Doctor Extraño contra El Espectro. Por si fuera poco, a continuación, tiene lugar la irrupción de Chris Claremont y John Byrne, el equipo creativo que cambió el curso de la historia de los cómics, en su momento de mayor inspiración. Incluye el primer encuentro de Spidey con la nueva y diferente Patrulla-X.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma 4: El demonio interior. Contiene Ghost Rider 36-50 USA. Comienza la icónica etapa de Michael Fleisher y Don Perlin. Un culto de moteros adoradores de la muerte, un científico nuclear enloquecido listo para el Apocalipsis, una batalla por quedarse con el podio como principal motociclista acrobático de Estados Unidos y la llegada del medio centenar de entregas de la serie, con un viaje en el tiempo que llevará a Johnny Blaze a conocer al Jinete Fantasma.
  • Marvel Must-Have. La Patrulla-X: Días del Futuro Pasado. Contiene X-Men 138-143 y Annual 4 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Omnibus. Kull El Conquistador 4: La Etapa Marvel Original. Contiene Kull the Conqueror v2, 1-2; Kull the Conqueror v3, 1-10; Marvel Graphic Novels 47: Kull: The Vale of Shadow. ¡El último de los tres volúmenes que recopilan los cómics originales completos de Kull en Marvel! Te ofrecemos las últimas series en color del personaje, con algunos de los mejores artistas de la década, como John Buscema, John Bolton, Charles Vess, Butch Guice y Bill Sienkiewicz, y finalmente culminamos los años ochenta con una impresionante novela gráfica de Alan Zelenetz y Tony DeZúñiga.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
16.278 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2023”
  1. Y hace unos días nos dejó Arleen Sorkin (67), la Harley Quinn de la serie televisiva de Batman por excelencia (la inauguradora del Timmverso).

  2. Creo que no se ha comentado por aquí todavía.
    He leido en la web de Zonanegativa (y luego comprobado en Google,
    en Internet)… parece que el 19 de agosto falleció el dibujante y entintador Dan Green.
    Tenho grandes recuerdos de sus trabajos en Marvel desde los años 70.
    Descanse en paz.

    • Sí, donde sí lo comentamos fue en la página de Brainstomping. Green (de Detroit, como Robocop) empezó como animador siendo menor de edad, antes de entrar en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York (donde destacó como pintor). En los cómics debutó como dibujante en complementos de DC (el serial de Pellucidar en Tarzan y Weird Worlds, cabeceras bélicas como G.I. Combate y Star-Spangled War Stories y de terror en House of Mystery), aunque donde se haría un nombre y una carrera prolongada sería en Marvel como entintador (Puño de Hierro, Héroes de Alquiler, Defensores, Killraven, Kull el Conquistador, la Imposible de Claremont, Lobezno, …), aunque también allí dibujó la serie del Doctor Extraño en la etapa de Roger Stern, concretamente la recordada saga de La caída de los vampiros … también del Doctor Extraño dibujó la impresionante novela gráfica pintada Dentro de Shamballa, con textos de Jean-Marc DeMatteis. De hecho, los trabajos en cómic (también tuvo carrera como ilustrador) que más destacaría gráficamente serían como dibujante la mencionada novela gráfica y como entintador la serie limitada El Extraño (The Weird, una de esas obras DC que ECC no reedita …raro que la olviden, siendo de finales de los ochenta, un lustro que explotan a mansalva, al contrario del anterior) de Starlin (otra en la que plasmaba sus obsesiones sobre el poder y la muerte aprovechando la excusa de poderes cósmicos), en la que Green entonaba a Bernie Wrightson (en uno de sus ratos acercamientos a los superhéroes).

  3. Pues ya he recogido el Shazam!: El mortal más poderoso del mundo parte 2 (Edward Nelson Bridwell, Don Newton y Gil Kane…Kane solo en un capítulo corto). Incluye revisitación del origen del Capitán Marvel Jr (aprovechando la ocasión para vincularlo a otro héroe jovenzuelo de la Fawcett de la Golden Age: Kid Eternity … Historia en la que nos revelan que es su hermano …que muere en su lugar por un error del destino, ametrallado por los nazis …error por el que se le compensa permitiéndole volver al plano terrenal y con poderes de «invocación» como extra). Una cosa menos.

  4. Esta mañanita me llegó aún mi penúltimo paquete online de agosto y de imposibles. El presupuesto de este verano se sale de todo lo ke me auto impongo… pero me estoy poniendo al día de posibles o casi imposibles a golpe de cartera.
    Pero hoy es uno de esos días ke vale mucho la pena la compra porque si me esperaba pasaba de casi imposible a imposible y sin soltar un euro de más. Precio de portada con el 5% de descuento de la librería:

    Los Picapiedra: Integral -> de Mark Russell i Steve Pugh

    y para no pagar gastos de envío:
    ¡Shazam! y las Siete Tierras Mágicas -> de Geoff Johns
    🤗

    • Muy sorprendido con esta maravilla un poco jíbara de Los Picapiedra (pero esperar una reedición en condiciones por parte de ECC es como esperar ke el cambio climático se solucione él solito).
      Qué maravilla!! Dibujo curioso el de Steve Pugh pero cómo mola verlos en cómic y con este tipo de historias hilarantes en las ke no solo vemos cómo conviven con los dinosaurios sinó ke un 🛸 con sus 👽 verdes se nos posa en Piedradura 😅🤗

      Por otro lado, de la no muy extensa comicteca de ¡Shazam! recomendada por mis queridos contertulios, creo ke este tomo especialmente recomendado por King, también aporta mucho divertimento, no únicamente con Shazam, ke tenemos aquí a varios de la familia, sinó ke también esas siete tierras mágicas dónde a ojo revisor de ke todo estaba bien, he visto furrys, al conejo de Alicia en el País de las Maravillas, las baldosas amarillas del mundo de Oz, a Superman, etc… Un buen último tomo de la cronología recomendada ke nos reinicia al personaje tras Flashpoint.

    • Y sí, penúltimo… porqué espero un (por ahora) nuevo paquete con 2 casi imposibles de Todocolección y esta vez con escasísima colaboración con la especulación, porque no es un precio abusivo (ya explicaré los motivos) y porque no están precintados de manera ke son de segunda mano pero conservados como nuevos. Y no digo más porque hasta ke no los tenga no quiero gafar el asunto.

      Pero un veranito muy completo.

    • ¿Mis Picapiedra os han dejado mudos como las piedras? 😅
      Pues lo tenía como un casi imposible o muy difícil de conseguir y parece toda una maravilla de cabo a rabo.

      • Ya sabes de sobra que aquí se ha hablado bien de Los Picapiedra «sociales» de Russell, coño. Y buena compra desde luego. Pena que tengas chungo conseguir el del león «rosa» y «rojo» (mucho más político y pesimista) sin ser de segunda mano (probablemente solo quede alguno en alguna librería que no venda por correo …o ni eso).

      • Yo no te he comentado nada Jordi porque desconocía que se hubieran editado (mucho tiempo desconectado) y el nivel de rareza y calidad, la verdad.

        Lo que me faltaba es crearme más necesidades jajaja.

        • Es una obra de culto. Y si ya esa te parece un poco rara lo del León Melquiades ya te parecerá bizarrada total (aunque es incluso de más calidad es también para un público menor, pues la mayor carga política tira para atrás a muchos … así y todo se agotó muy rápido, vale que la tirada de ECC era regulera …por supuesto esta tiene mínimo interés en sacar otra edición…o meramente reimprimir tal cual). Una pena para los que se quedaron sin y les han atraído las críticas positivas y el boca-oreja.

            • Realmente no tiene sentido.
              ¿Qué gana una editorial sacando pocos ejemplares y no reimprimiéndolos al agotarse?
              Solo se me ocurre ke tengas miedo de quedarte sin y les compres a ellos directamente. Porque imagínate ke reservas a tu librero todo Escuadrón Suicida. Si el último número tiene menos tirada no le llegará ni a él… De manera ke has de hacerle directamente a ECC la pre-compra. Pero esta táctica más ke fidelizar te puede causar el efecto contrario porque quizá no todos los meses dispones del mismo o más presupuesto para ir haciendo pre-compras o lo ke es lo mismo clickar el pre-venta.

        • En este foro uno descubre y redescubre de todo y más… y si te despistas Suso te dice ke te recomienda un par y ese par acaban siendo un par de comentarios con más de una docena de maravillas 😅
          Y eso ke cuando algo no es bueno te lo dice claro… pero como tiene el poder mutante de conocer (y de memoria) todo lo publicado y no publicado y quien lo guionizó, dibujó, entintó, tuvo la idea, se buscó un negro (ke hiciera su trabajo) y lo ke estaba comiendo el de la tienda de al lado de la imprenta de su primera edición… pues claro buscas sus recomendaciones y te quedas pasmado de todo un mundo ke hay más allá del superhéroe o dibujante ke tanto te gustaba 🦉💚

  5. Hoy en día comprar comics es un lujo , es un sin sentido ……
    Repito con la compra de un tocho, mucha gente puede pagar la luz de un mes …..alguien se esta poniendo las botas y esta pegándose un tiro en un pie….al tiempo…..

    • Pues si, y ete aquí, comprando cada mucho tiempo algun OMNIGOLD para seguir con las colecciones de: Patrulla X, Nuevos mutantes, factor X, Vengadores…….a la espera quizas tambien de que saquen omnigolds de los nuevos vengadores. Son articulos de muy lujo, mucho, pero es lo que hay, si queremos eliminar las grapas (mi caso) y tener colecciones casi eternas y completas en formato libro es lo que nos queda, no hay mas.
      Por cierto gente, recomendais el Marvel Heroes de 700 paginas de HULKA?, viene toda su cole clasica?. Siempre he sido fan de Hulka y queria saber si merece la pena. Un saludo a todos/as/es/is y us.

      • Mi opinión, tu mismo lo has dicho si eres un fan de ella estas tardando.
        De todas maneras mira sobre todo que no lo tengas en otro formato .
        Yo si fuera fan de ella me lo pillaría sin pensarlo a no ser que pongan el tocho a 70 napos , entonces que se lo compre Rita

        • Viene lo de Byrne nada más (se saltan los números de por enmedio que no son suyos …vale que estos eran como los de Excalibur que no dibujaba Davis: paja …lo único que echo en falta de esos años es la historia de Solo Avengers de Hulka contra Titania por Claremont & Davis). Así que si te gusta Byrne (de Hulka es recomendable Byrne y Slott, poquito más, quizá Gerber, lo demás para los muy cafeteros de Hulkita «namás» (y los enfermos de completismo). Lo mismo la serie original de La Salvaje Hulka (que era más dura que un pan barato de hace ocho días).

          • Doctor Suso no me califiques de enfermo 😅… pero para los completistas publicar un tomo con los números saltados precisamente te hace valorar más aún si cabe lo distinta ke puede ser Jen con Byrne o sin éste. Y lo mismo digo de continuar por ejemplo con el Alpha Flight post Byrne.

            Sobre La Salvaje Hulka también discrepo. Mujer, salvaje, prima de Bruce, años 70… Si una mujer así no hubiera empezado siendo salvaje cómo nuestro querido goliat verde sería difícil verla como una She-Hulk y sería una tipa súper fuerte con la piel y el pelo de color verde y nada más. Sus primeros años salvajes nos permiten verla con otros ojos en los años 80 de Byrne. Bueno… es mi opinión 💚

  6. Recién pillados de una tacada los tres MLE de Maestros del Suspense. Que ganas tengo de ver a Ditko y Lee en esos relatos cortos (formato que me flipa).

    A primeros de mes a finiquitar los omnigold de Thor (me faltan 3) y ya a respirar, leer todo lo acumulado, que es muchísimo, y a girar a Dolmen con sus líneas Albión y Sin Fronteras.

    Y claro, ya sólo ir pillando de Marvel lo que vaya saliendo, pero ya vivo tranquilo después del pedazo desembolso de este verano jaja.

      • Este año parece ke MLE está siendo solo para dar continuidad a lo ya abierto y ir cerrando etapas. Pena ke desaparecieron del calendario un primer listado en el ke había algunos tomos más. Supongo ke al dar cabida también a Disney Limited y estrenar nuevos formatos y haberse de dedicar a mimar al máximo las BM…, el formato este año no da para más.

        Pero si al final no van a publicar Tarzán, Dazzler podría acabar saliendo en LCC como Power Pack, Rom y Micronautas en OB o OLE… al final supongo ke sí tendrán ke ir estrenando ya series nuevas como Omega, Skull, Thongor, La Momia Viviente, Tigra, Goliath Negro, Godzilla, La Mosca Humana, etc… y sí por qué no monstruos, misterio, western, romance, etc…

        • De Thongor, Godzilla y La Mosca Humana no tienen derechos. De Thongor no guardo muy bien recuerdo además. Goliat Negro era estoooo flojilla (y siendo generosos).

          • Y a veces no ha sido por no intentarlo (a Zinco le fue mal a la primera con ambos y lo volvió a intentar, con similares resultados …Norma intentó sacar cosas selectas de ambos a lo largo de más de década y media, y salvo Slaine poca cosa se movió sin tener que esperar años y años o a saldos)

  7. Duda existencial…
    Con la Marvel 60 ya completa exceptuando el MLE de Los Inhumanos y los cómics aún no publicados, estoy cerrando también la Marvel 70 y profundizando en los 80 pero me van surgiendo dudas. Empiezo con Warlock:
    El Warlock de los 70, estaba publicado en 2 tomos de Marvel Gold tapa blanda con dos arcos muy distintos (ya hemos hablado de él pero lo vuelvo a sacar para plantear una pregunta ke no surgió en ese momento) tanto ke podrían considerarse incluso Vol.1 y Vol.2.
    El primero de Roy Thomas y Gil Kane está solucionado porque existe el tomo La Saga de la Contra-Tierra en 100%MHC. Pero no existe un 100%MHC para el segundo, el mejor sin duda, de Jim Starlin.
    No recuerdo si fue MFD (mi memoria de pez) ke planteaba la necesidad o conveniencia de sacar un segundo 100%MHC ke replique el MG tapa blanda núm. 2 titulado La amenaza de Thanos, a lo ke por supuesto me sumé porqué pienso lo mismo. No tiene sentido no publicar este tomo en tapa dura. Incluso podría haberse publicado un OG con el contenido de los 2, pero bueno ya tenemos el primero y no voy / vamos a repetir material.

    Pregunta: este septiembre se publica como novedad el tomo Marvel Gallery Edition Warlock de Jim Starlin. Hasta hace unos días pensaba ke era el mismo formato ke los Marvel Artist Edition (no me fijé en la diferencia de Artist y Gallery) porque no necesito una versión mejorada de números ke ya tengo en otros formatos (veáse Nick Furia o La Tumba de Drácula por ejemplo). Pero con el Warlock de Starlin es distinto. No existe como comentaba su réplica en 100%MHC pero tampoco podemos saber si va a existir dentro de unos meses y por supuesto el precio no es el mismo, pero el contenido casi sí, excepto el Marvel Team-Up #55 ke da un poco igual porque estará incluído en el próximo Marvel Team-Up OG 3 ke saldrá en diciembre y no creo ke sea clave en el arco ke recoge la historia en cuestión (si no es así me rectificáis, please). De manera ke ya os podéis imaginar la pregunta. No voy a comprar el Marvel Gold tapa blanda Warlock 2 porque ya compré el 1 en 100% MHC y lo prefiero en tapa dura, no existe por el momento réplica de este segundo tomo en 100% MHC ni parecido ni está anunciado… ¿no creéis ké podría valer la pena comprar este Marvel Artist Edition del Warlock de Jim Starlin, partiendo de ke no tengo el tapa blanda y por tanto no repito material, y siendo como es lo mejor de este héroe, las medidas 23.5X33 y la calidad entiendo de papel ke permita gozar al máximo de su dibujo, entintado y color con Starlin como autor completo, ni molestarán a mi TOC ni debe ser una compra tan loca, verdad? Además cronológicamente los 2 tomos se llevan un par de años por lo ke tampoco influiría en mi TOC.

    Agradecería opiniones compis y amigos 🤗💚

    • Lo tienes en el Omnigold de Thanos. Yo no me pillaría un Artist Edition de algo que no esté inédito (por eso solo tengo el de El Prisionero de Kirby). Me gustan los cómics y los libros de ilustraciones, no los experimentos intermedios.

      • Pero Suso y Elric, tengo recién comprado el Capitán Marvel MLE 2, de manera ke con el OG de La saga de Thanos me repite hasta diez números de nuestro Kree preferido. Captain Marvel #25-34. ¿La idea no es intentar no repetir material? ¿Tan imposible veis ke publiquen un 100%MHC ke repita el contenido del MG tapa blanda como sí han hecho con La saga de la Contra-Tierra?

        Y sobre el Marvel Gallery Edition, ke Suso yo también me he equivocado y he dicho en una frase Marvel Artist Edition y en otra Gallery, pero es Gallery como dice Elric y no creo ke comparable a El Prisionero, por tratarse de sacar a la luz una o unas historias ke no llegaron a ser.

        Aquí el otro único Marvel Gallery Edition publicado es el de Arma-X. Copio unas líneas de la reseña ke de él hacen en Es la hora de las tortas: “La edición que ha usado Panini para este Marvel Gallery Edition: Arma X es clavada al volumen especial que apareció en Estados Unidos en primavera del año pasado. Tamaño absolute para que nos entendamos, papel de calidad y la porosidad suficiente para reproducir los colores de manera fiel al original. Incluye un artículo de Larry Hama, las portadas y varias historias de complemento…”.
        Se trata más de un tema de formato, tamaño, papel, colores, extras… ¿Es caro? Sip. Pero cómo comprando un absolute o DeLuxe o XP, supongo… y Starlin bien lo puede merecer. Pero teniendo el MLE del Capitán Marvel, ¿no os parece excesivo repetir DIEZ números? Ké no son uno, dos o tres episodios como pasa siempre con los Marvel Team-Up, Marvel Two-In-One, Anuales o Especiales… es ke hablamos de 10 números ke deben ser unas 200 páginas del tomo repetidas. Me parece excesivo.
        ¿Soy el único ké lo ve así?
        ¿Nadie del foro tiene el Marvel Gallery Edition de Arma-X para poder opinar sobre él? Sinó hubiera vendido bien no creo ke repitieran la fórmula?

        • Sí, confusión momentánea entre los Artist (que son en B/N, intentando ser algo parecido a un «libro de originales» y los Gallery, que son simplemente una edición a mayor tamaño …y precio). Lo de que se reediten los Warlock de Starlin en un formato más «normal» no es en absoluto imposible, solo que no va a pasar en breve seguramente (por no hacer competir distintas ediciones).

          • Aunque a veces sí se haga (pero tampoco olvidemos que pese a su calidad esto no es lo que se dice material popular, es más bien una obra de culto).

            • Obra de culto, a mayor tamaño y sin repetir diez números del Capitán Marvel.
              No sé si no me convencéis o si le doy muchas vueltas… ¿De verdad nadie del foro ha comprado el Marvel Gallery Edition de Arma-X para poder verificar si un tomo cómo éste vale la pena?

  8. Me acaba de comentar el editor de Diábolo que la intención sería sacar el tomo de Impact y el primer Shock entre octubre y noviembre. El primero de Haunt en cambio probablemente no llegará antes de abril. De todas formas tienen intención de sacar (al margen de los EC) otros tomos clásicos los próximos meses (pero no está nada listo para anuncio todavía, fuera del nuevo tomo de Li’l Abner).

    • Vienen meses cargaditos a partir de octubre y yo tengo ke frenar ke con tanta recuperación de imposibles mis pilas del librero van a volver a necesitar un poco de partículas Pym para no tener ke ampliar la altura de la librería 😅

      Bueno es saberlo Suso. Gracias por la información. Yo sigo recuperando poquito a poquito su Biblioteca de cómics de terror de los años 50. Los cómics clásicos de Diábolo son también una estupenda y a la vez terrorífica delicia.

  9. Bueno pues entre hoy y mañana me llegan MLE Frankenstein, como ya os dije los tres tomos de Maestros del Suspense más los últimos OG de Thor y sorpresa, encontrado en tienda local, el tercer Omnibus de Kull.

    Cerrando carpetas, que dirían en el fútbol.

  10. Han caído esta mañana el tomo de los Defensores, el tercero de las tiras de Dredd, la Dolmen y la Z del mes, el primero de Johnny Hazard color (que es realmente el segundo, pero por ahora se han saltado las planchas cómicas más o menos autoconclusivas iniciales) y La fortaleza de papel (Tezuka).

    • Grandes compras Suso, como siempre.

      Yo pillaré el tomo de los Defensores también (creo que me animaré a hacerla entera), y para el mes que viene, los tres tomos de las tiras de Dredd, que por cierto, ya que estamos ¿qué tal son dichas tiras? Nunca las he leído.

      Y ay, Tezuka, que gusto me está dando poder recuperar en tomos toda su magistral obra.

      • Hombre, tampoco nos engañemos, no son lo mejorcito de Dredd (pese a la calidad de autores, el formato y la breve extensión tenían sus cortapisas, a lo que había que sumar las prisas, claro, aunque por otro lado se contaba con cierta frescura de la inmediatez, cuando no se caía en repeticiones de modos, algo habitual en toda tira diaria que dura lo suficiente …mucho más en las de humor …acordaos de Garfield, coño…tan fresca en su primer par de años y luego tan formulaica durante décadas), pero tiene su gracia (el humor británico entre sátira macarra no muy hard y mensaje político y social no excesivamente militante pero con su mordiente).

            • Sabes que pasa Jordi, que en mi ambiente apenas tengo gente con la que hablar de comic, y por fin he visto un sitio animado con gente con la que me entiendo. Yo llevaba leyendo vuestros comentarios bastante tiempo, pero no me animaba a participar, hasta que un día dije… venga ¿qué tengo que perder?

              Y estoy muy a gusto entre vosotros la verdad. Yo había dejado el mundo del cómic en los 2miles, hasta relativamente poco, que gracias a un cambio de trabajo (a muchísimo mejor), me propuse pillar todo lo clásico que siempre quise tener en tomos, y nada, en ello estamos.

              Como ya sabéis, mis prioridades son Spider-Man y Conan, pero cuando me puse al día pensé, coño, vamos a por todo hasta los 80s (todo lo que me gusta, claro).

              Y el remate ha sido descubrir los MLE, aunque me apena no poder conseguir cosas como Los Invasores, y la política reciente de no reimprimir Marvel Golds como Puño de Hierro, ese Patrulla X de Claremont nº3 que lleva ni se cuanto tiempo sin reeditarse, o el Capitan América nº2…

              Lo que si puedo decir rotundamente es que lo de Panini y los precios no es normal. Estoy deseando darle un portazo y no mirar atrás a esta compañía de los cojones. Entre las tiradas limitadas, los especuladores, la política esta rara de no tener siempre los comics disponibles… en fin, paro que me caliento!

              Un abrazo.

              • Un abrazo y bienvenido… Da gusto poder hablar y compartir de lo ke nos gusta y cómo dices ni mi entorno ni amigos comparten afición. Ni tan solo mi pareja… Pero bueno de eso se trata, no podemos ser todos iguales. Y en mi adolescencia y post (y en la vuestra claro) no teníamos redes sociales como éstas y yo era el friki infantil de los superhéroes. Aunque soy de los ke creo ke estas lecturas influyeron mucho y en positivo en nuestra personalidad, valores, ètica, etc.

        • Pero si te gusta Dredd (y especialmente su vena crítica y cínica …y su negro humor) probablemente lo disfrutes (aparte que es de lo poco del Dredd más clásico que permanecía totalmente inédito …Lo restante de los setenta y ochenta simplemente solo se había editado mal y de forma fragmentaria…siendo la edición más completa la de los Archivos de Kraken, con todas sus pegas).

      • Un lapsus: el de Johnny Hazard color es realmente el segundo (1950-1954), que en realidad es el tercero porque el primero en principio no se publicará hasta el próximo año (y eso sí no lo siguen dejando para más adelante, aunque dicen que para el próximo año).

  11. Némesis es una joya. Y Perro de Estroncio (pese a que a otros por aquí les gusta poco …ojo, ningún problema, es bueno que haya variedad de gustos en esta parroquia y que no sea una aburrida comunidad de masturbación cultural mutua) es uno de mis seriales favoritos del sello britano (otro era La balada de Halo Jones), por cierto. También me molaban bastante Rogue Trooper y los seriales postapocalípticos dibujados por José Ortiz (como Survival y Kids Cops). O series menores como Skizz (el E.T. de Moore), Shako o El Monstruo. Y Flesh!

        • Mi librero se acabará comprando un chalet con piscina si le acabo pidiendo tantas novedades, combinadas con mis atrasos y si se van cumpliendo todas estas peticiones 😅

      • Rogue Trooper al haberlo sacado Kraken (yo la tengo ya que es mi seria preferido de 2000AD) y viendo como publica la editorial tardarían en sacarlo, si lo sacan. Tanto en strips como en otros materiales si había alguna edición anterior de Planeta u otros venden (que se lleven pocos años) menos ejemplares y lo notan mucho.

    • Las primeras historias del Perro son tirando a flojas y mira que Grant, Wagner y Ezquerra me encantan. En mi caso no digo de que al final vaya a comprar la serie apoyando la linea. Pero es que estoy viendo como mi espacio para almacenar comics va disminuyendo rápidamente y me temo que he de seleccionar mas

  12. Y Kull es de lo que más me mola en cómics de bárbaros (y esperando con ganas para finales de año el Kull marvelita ochentero a color para cerrar ese melón).

    • Con el listado de cómics (tomos) de mi querido Rockomic no me he acabado de enterar del orden de lectura de Kull. Ya ke el primero ke pone es el 3, el titulado Kull el Destructor, ke en numeración USA es Kull Conquistador y Kull Destructor cambiando de nombre entre los números 10 y 11.
      ¿Cual sería el orden de lectura de estos 4 tomos de Kull?

      • Pues es bastante fácil, tienes un Omnibus a color con los comic-books setenteros (y está pendiente otro con los comic-books y la novela gráfica ochenteros), en el que se incluyen al principio las primeras historias marvelitas de Kull. Luego tienes aparte (Kull el Salvaje) todo lo de los diversos magazines Marvel (principalmente La Espada), que abarca décadas. En todo caso, da un poco igual, pues como con Conan (principalmente el de La Espada), la vida del Rey bárbaro se nos cuenta muy desordenada, no siguiendo una línea recta temporal.

          • La tirada era la misma en los tres: 1500. Y será la misma para el cuarto. Y sí, el primero ya pide a gritos un Biblioteca. Hay que satisfacer al cliente cuando se mantiene caliente la demanda, que si se enfría la cosa luego a saber si vuelve a levantarse.😈

            • Tienes razón, era la misma tirada, no sé en que estaba pensando, la verdadera razón es que todavía no había entrado de lleno de nuevo en el coleccionismo y me pasaron por encima del radar esos dos primeros tomos, liado como estaba con Spidey y Conan.

        • Gracias Elric… con taaaaantos y tantos cómics ke hay ya hace unos mesecitos ke estoy usando la aplicación de Whakoom y la verdad es ke va súper bien.

          En ella me estoy haciendo mis Guías de lectura por décadas y cotilleando las guías de otros, separando para leer reseñas o preguntar luego en este foro… todo un entretenimiento y además muy útil.

  13. Bueno sigo con mis dudas setenteras (y en mi mente ahí se queda dándole vueltas a si OG de La Saga de Thanos, esperar un 100%MHC 2 de Warlock o lanzarme a por el Marvel Gallery Edition en septiembre… y el orden de lectura de Kull). Voy con más temas:

    La Viuda Negra.
    También habíamos hablado sobre ella.
    Hay un MH sin stock pero ke se encuentra en 2a mano MH Viuda Negra: Red de intrigas ke incluye dos seriales: por un lado 8 números de Amazing Adventures ke serían los setenteros y 4 números de Marvel Fanfare ke serían los ochenteros. El Red de intrigas incluye su primera aparición en Tales of Suspense #52 ke no sé si sale en algún otro tomo y se comentó ke la edición no era ninguna maravilla. Por otro lado existe un tomo titulado Viuda Negra Marvel Fanfare, de unos pocos centímetros más y mejor papel con los 4 números de Marvel Fanfare ochenteros ke son los #10-13 y una joya en B/N el Bizarre Adventures #25 ke tampoco sé si está recogido en algún otro tomo.

    Cómo hay diversas opciones no compré y me anoté mis distintas dudas y ahora aunque intento cerrar la etapa setentera (lo publicado claro) y centrarme en la ochentera tampoco quiero comprar mal y lo puedo continuar dejando en el aire pero bien clarito en mi listado para pasar a otro tema o década.
    Quizá muchos con el MH se conforman porque así en un solo tomo tienen las 2 etapas y es una buena opción. Pero como parece ke está mucho mejor editada la de Marvel Fanfare y incluye el Bizarre Adventures y además por una cuestión de espacio ordeno mi comicteca por décadas, en su momento me anoté:
    Esperar a ver si el Amazing Adventures o material setentero es reeditado sin el ochentero sea en 100%MHC o en BM y comprar ya el tomo de Marvel Fanfare para tener bien editado el arco de los ochenta.
    ¿Cómo lo veis? Mi duda es: ¿publicarán realmente un tomo con solo el material setentero de la Viuda 100%MHC? ¿Y llegará la BM a los 70 con suficiente vitalidad cómo para publicar un tomito o dos con los 8 números de Amazing Adventures y el extra de Tales of Suspense #52? Porqué si tan bien funcionan las BM ¿no deberían haber publicado también a El Hombre Hormiga, Sargento Furia y darnos la sorpresa de La Antorcha Humana en su serial de Strange Tales en formato MLE para luego reutilizarlo en BM? Supongo ke la prueba de fuego será ver si publican en BM a Los Inhumanos… pero para mí saltarse Hombre Hormiga y Sargento Furia ke tienen el material en OG y en MLE me parece ke puede indicar ke por muy completa y cronológica ke se diga ke son las BM están demostrando desde el principio ke no es cierto.

    ¿Opiniones please?

    • Sinceramente, si te gusta el personaje y lo quieres tener si o sí, yo creo que lo más fácil sería pillar ese MH de segunda mano y olvidarte. Y si la BM goza de buena salud en el futuro, siempre puedes volver a comprarte esa etapa por unos eurillos si viene más completa (por entonces tu gasto en el MH ya estará amortizadísimo), y al siguiente tema.

      Yo soy muy pragmático con lo que compro y colecciono la verdad, no me agobio. Si no llega ahora, ya llegará, si será por cosas para leer.

    • Bueno, del serial de Amazing Adventures se han «olvidado» bastante aposta, por su escaso tirón comercial (es que ni aprovecharon la peli). Tampoco es que fuese muy allá (pese a algún dibujante era un producto muy de segunda, pensado para rellenar páginas a la vez que se hacía endayo-error), su valor se limitaba casi a ser el primer lote de historias propias del personaje, como pasó también con los también poco glamurosos primeros seriales de Doctor Doom (pese a andar por allí Wallace Wood) o El Vigilante. Si aún lo otro que sí se reeditó (por mucho que sí me gusten) no eran tampoco historias para tirar cohetes (eran aventuras agradables pero muy sencillas y más tópicas), siendo reeditadas gracias a sus célebres dibujantes (el apartado gráfico sí resulta notable): George Pérez y Paul Gulacy, artistazos que estaban en muy buen momento.

      • Lo sé Suso… pero cómo valoro mucho vuestras opiniones pregunto para ké os mojéis. Cuál de las 2-3 opciones crees ke me irían mejor? O ké opción escogerías para ti si no tuvieras ninguno de los dos?
        Comprar solo el MH.
        Comprar solo el Marvel Fanfare y esperar el Amazing Adventures en 100%HC o BM.
        Comprar los dos por si acaso no lo reeditan.

        • Yo compré el Marvel Fanfare, que tenía lo que me interesaba releer y regalé el Marvel Héroes (que no me gustaba pero nada el pésimo papel del coleccionable).

          • Aunque no está actualizado en las fichas ke sea el mismo episodio ke el de Marvel Fanfare, me parece entender ke el Bizarre Adventures #25 es el incluído en el MLE Mujeres Marvel. De manera ke solo se trataría de decidir si me vale la pena tener los dos arcos en un solo tomo y comprar el MH Viuda Negra: Red de intrigas, ke ya recordava ke comentaste lo del pésimo papel, ke además añades ke directamente ni lo compraste y ke solo se puede comprar en segunda mano o comprar el Marvel Fanfare ke aún tiene stock, mejor edición e historia más interesante y esperar a ver si Clemente y sus BM no se saltan los 8 números del Amazing Adventures de la Viuda Negra. Por otro lado veo también ke su primera aparición como villana se remonta a Tales of Suspense #52 y ke por tanto debe estar incluído en Iron Man OG 1.

            Quizá me inclino más por comprar el Marvel Fanfare por su mejor formato (no siempre tengo TOC) y me espero a una posible BM del arco setentero. Porque de no publicarlo lo tendría ke comprar de segunda mano, situación en la ke ya se encuentra ahora. Pero claro si luego es así tendría ke comprar material repetido y no me gusta.

            Qué dilema!!
            Le voy a seguir dando vueltas.

            • Sí lo compré en su día, pero me deshice del mismo en cuanto tuve en un papel decente el material que me interesaba, que era el de Pérez. Y sí, lo de Gulacy (que tengo además en un retapado de Aventuras Bizarras) está también en el MLE (estupendo ) Mujeres Marvel.

    • Pillate el MH Viuda Negra: Red de intrigas, que me extraña que reediten algo mas de la espía pelirroja y mas habiendo muerto en el UCM. Aparte que es un material que mucha tirada no tendrá. Si os fijáis van a publicar la BM de Namor, muy ECC ya que sacan un material que ya tienen maquetado y traducido ¿Dónde esta el serial de la Antorcha Humana? preguntemos a Paco Lobaton

      • Copiando lo peor de ecc, si …
        Paco Lobatón diría … quien sabe ande ???
        Miedo me da el próximo plan editorial …
        Se vienen refritos a tutiplen … y pocas cosas inéditas …
        Lo mismo que en Marvel limited …
        Cerrar series y poco más.

      • Apreciado King… pues no lo tengo muy claro. Esos coleccionables MH del principio no parecen estar a la altura de los siguientes, el mejor formato en comparación con los OG. Cómo Tales of Suspense 52 y Bizarre Adventures los tengo en Iron Man OG 1 y Mujeres Marvel MLE estamos hablando únicamente de Amazing Adventures #1-8 y Marvel Fanfare #10-13 y en mi TOC me gusta tener separado el material de los 70 del de los 80, el MH en cuestión solo está disponible en segunda mano y aunque Natasha no sea tan hot como Scarlett Johanson a nivel de reediciones y las palabras de Clemente se las lleve el viento, si Panini quiere ganar credibilidad y demostrar ke las BM gozan de buenas ventas y salud, cosa ke deseo, antes de terminar el año o en el avance editorial de 2024 seguro nos sorprenden con: BM Hombre Hormiga, BM Sargento Furia, BM Los Inhumanos y MLE Antorcha Humana en Strange Tales, confirmándose (LÉENOS CLEMENTE) ke la BM publica todos los cómics Marvel de manera cronológica y cuando no lo hace (cómo en los citados ejemplos) es para esperar una buena fecha para anunciarlo demostrando así la valua de la colección.

        Veremos… le seguiré dando vueltas.

      • Míralo por el lado positivo. Si mantiene su periodicidad actual, la BM va avanzando a un ritmo de cuatro años `históricos’ USA por cada año de edición española, más deprisa que iban los OG en su momento. Para la mitad de 2025 las bibliotecas estarán publicando las historias de mediados de los setenta. Como se surten de material reciclado del OG, no les va a quedar otra que acelerar las publicación en Omnigold de las series más rezagadas, como Hulk, Ironman o Daredevil. Si no, les adelantaría la biblioteca, y como eso no es posible…

        • Ese precisamente Imparcial es el punto ke hace ke esté encantado de ke las BM sean un éxito y yo también creo ke en 2024 veremos los OG 4 de El Increíble Hulk, Iron Man y Daredevil. Y por eso me planteo ke quizá pueda ver reeditada a la Viuda setentera de Amazing Adventures en BM y antes por qué no en un 100%HC. Pero ke no exista un BM de el Hombre Hormiga, seguido de el Hombre Gigante y la Avispa o del Sargento Furia y no habernos sorprendido con un MLE de la Antorcha Humana de Strange Tales es el ke me hace dudar de lo completa ke va a ser la BM y espero equivocarme.

          Siempre sitúo el MLE de Los Inhumanos, el único tomo de la década de los 60 ke no tengo de los publicados por Panini, por el listado cronológico por tomos de Rockomic y porque ciertamente tenemos el origen de Los Inhumanos contado en 7 partes de 5 páginas publicadas como segunda historia de The Mighty Thor (¿alguien me puede contar por qué los publicaron así?) y por la historia de Medusa de Marvel Superhéroes #15… Pero este tomo de Los Inhumanos de MLE precisamente es setentero ya ke precisamente comparten aventuras en el mismo Amazing Adventures al ke voy aludiendo de la Viuda Negra. Ésta en sus 8 primeros números y Los Inhumanos en sus 10 primeros números. Y ya los 12 números de por fin su serie propia nos lleva ya a mediados de los 70. ¿Pero se publicarán estos primeros 10 números de Amazing Adventures en BM Inhumanos y entonces por qué no también los 8 números en BM Viuda Negra? ¿Y si la BM es cronológica dónde o cómo se publicarán su origen publicado originalmente en Poderoso Thor o en What If (¿qué tipo de historias son?) o la historia de Medusa del Marvel Superhéroes #15?
          Cómo no estoy comprando ningún número de BM no sé bien cómo funciona y si se publicará todo o se considerarán “historias menores” y se las saltarán. Pero por rigor histórico de nuestros héroes y universo compartido deberían publicarse y en el caso del Sargento Furia y de Los Inhumanos haría bajar el precio de los MLE a los especuladores o senzillamente nos compraríamos esos números en BM y en el caso de la Viuda Negra mejoraría la edición actual aún pasando a la tapa blanda de la BM pero con mejor mimo y papel hasta el punto ke quizá me haría ilusión comprarlo en este formato del ke todos comentáis ke está tan y tan bien.

          Por cierto y ya cómo cuestión friki y Toc mía… quizás este tomo de Los Inhumanos lo podría considerar más de los setenta ke de los sesenta, ¿no?

          • Pues sí, yo también espero ver algún OG de esas tres colecciones (Hulk, Iron Man, DD) en 2023. La verdad es que se me hace un poco raro que solo por alimentar la BM aceleren las colecciones de OG… pero es que no les queda otra, si les quieren dar continuidad, y más raro vería que siguieran adelante solo con las más exitosas, como 4F y Vengadores, y dejaran a medias, otra vez, a Hulk o Iron Man. Sería un poco contradictorio con esa experiencia de «viaje en el tiempo» global que Panini dice ofrecer con la biblioteca para inducirnos a comprar otra vez lo mismo.

            Ahora, yo me despediría del Strange Tales de la Antorcha: no van a abrir ese melón solo para una colección ‘barata’ como BM. Tampoco veo cosas breves, como los seriales de la Viuda o los Inhumanos: Panini quiere bibliotecas largas, que enganchen, para completistas, no rellenadores de huecos (¡como yo!); así es como les compesa el menor precio.
            No van a publicar todo Marvel, ni de coña. En cambio, Ant Man sí lo tenían fácil: era más largo, pero entró todo en un OG tochísimo (vamos, que tenían el material). Aunque ya pasó su ‘momento cronológico’, no creo que vayan a sacarlo a destiempo. Yo que tú buscaría el OG, que seguro que aún se encuentra por ahí, y con la cantidad de páginas que incluía (parece que para compensar la calidad justita de muchas de las historias), compensa. Igual que intentaría hacerme con el Marvel Héroes de la Viuda -complicado-, que por diez euros en su momento era muuuy buena compra y una edición muy digna (el papel era tosco, de reciclaje, pero no tan malo como dice Suso; era mejor que el de la más reciente edición).
            Aunque arranquen en los sesenta, para mí, tanto ese ‘bloque’ de aventuras de la Viuda como lo de Limited de los Inhumanos es setentero total, si quisiera ordenar mi biblioteca por fechas.

            Ahora, si hay que votar para que hagan una BM de los Inhumanos, yo voto, que también me quedé sin ese tomo, igual que el primero de Ka-zar (y todo por dejadez). A Ka-zar rumoreaban quería meterlo en el UCM vía película de Thunderballs, como villano. Eso podría darle alguna vidilla al personaje y a Clemente la excusa para sacar una biblioteca, o lo que sea, de él. Pero teniendo en cuenta que el personaje no deja de ser una fantasía blanca neocolonial, no le veo mucho encaje en estos tiempos, con sus características comiquieras. Otra cosa es que lo transformen de arriba abajo y le cambien la raza, el carácter, ¿el sexo?… Pero entonces no veo que relación ni interés podría despertar hacia los cómic. Además, la película está paralizada con la huelga de guionistas y actores, así que es hablar por hablar.

          • Jordi, te conesté a esto hace un rato en un mensaje largo, pero parece q se ha quedado perdido en las ciberentrañas de esto: cosas de no estar registrado, supongo. Igual luego sale.

            En resumen decía: BM de Strange Tales de la Antorcha, imposible. Aquí solo cabe material reciclado. Ant-man: yo buscaría el OG. Viuda Negra: yo buscaría el estupendo MH.
            Inhumanos: a la sección década de los setenta, sin dudar

            • Gracias Imparcial.
              Tengo el OG de Hombre Hormiga y el MLE de Sargento Furia… los utilizo como ejemplo preguntándome por qué no sacan la BM bien completa. En el comunicado de anuncio de BM ellos mismos pusieron el ejemplo de ke de funcionar bien podrían sacarse Hombre Hormiga y Sargento Furia cómo especiales y ke no sufriéramos por la publicación de OGs MHs MLEs porque las BM se nutrirían de ellos. Por eso espero ke algún día publiquen en MLE el serial de la Antorcha Humana de Strange Tales, porque así podría luego reeditarse como BM y ke ésta sea tan auténtica y completa como se pretende.
              Si estos 3 ejemplos se cumplen entonces sabré si se publicará o no una BM de Viuda Negra etc…
              Veo ke como King te decantas por su estupendo MH… Vaya, sigo indeciso 😅.

              Sí, lo de pasar a Los Inhumanos a la década de los 70 ya también lo veo claro.
              Gracias Imparcial 🤗
              Cambiando a Los Inhumanos de década por fin puedo decir ke tengo completa toda la década de los 60 Marvel con tomos de Panini en tapa dura. Bueno, en realidad me falta por retrocontinuidad el MH Las Historias Jamás Contadas de Spiderman.

              • Lo que pasa es que las BM, al ser relativamente baratas (incluso respecto a otros tomos similares de tapa blanda), les deben de dejar menos margen de beneficios por ejemplar, y a Panini lo que les interesa son colecciones cuanto más duraderas en el tiempo mejor, que con el acumulado de cada mes les vayan engordando unos ingresos estables. Para uno o dos números de BM a lo sumo que podría dar de sí la Viuda no les compensa (bajo su mentalidad), ni aunque lo tengan ya traducido y rotulado. Aún tendrían que traducir los correos USA, encargar secciones… arrancar la producción de una colección. Y para eso prefieren lanzamientos que les aguanten cinco años a futuro, por ejemplo.

                Antes el ciclo del mercado del cómic era: primero, lo saco en grapa; luego, si vende, lo reedito en tapa blanda, y, tiempo después, si llega a consagrarse como ‘clásico’, lo edito como tomazo de lujo. Ahora se le ha dado la vuelta al razonamiento y se está copiando el modelo del mercado del libro (cada vez más fetichista, también): ¿Tengo un posible éxito? Primero lanzo una edición lujosa, para coleccionistas, ansiosos y gente que quiera «un libro para regalar», y con un precio exagerado. Dejo que ellos me paguen los gastos mayores de producción y, un año después, saco una edición barata de bolsillo, que prácticamente solo me cuesta el papel, y si el boca o boca ha funcionado, llegará a un público mucho más amplio.
                Pues eso es la BM: darle una segunda vida a los MLE, OG, etc., y también uno de esos periódicos intentos de Clemente de captar a lectores más jóvenes que se enganchen de nuevas.

                • Sí, sí queda claro.
                  Pero la BM también necesita credibilidad. Y si te saltas Hombre Hormiga Antorcha Humana Sargento Furia Inhumanos y Viuda Negra ya no es la BM anunciada. Por eso al final miré de conseguir el MLE 1 de Sargento Furia y de Ka-Zar y quizás tendré ke hacer lo mismo con el de Inhumanos.

                  Pero en el caso de la Viuda Negra su CMH ke no MH ya está sin stock y no es caro en 2a mano de manera ke me puedo esperar a ver ké acaban haciendo.

                • Y en tu propio razonamiento entra el ke saquen a la Antorcha Humana en MLE para pagarse con ella su posterior BM.
                  Y no tan probable pero posible ke con un 100%HC de la Viuda Negra parecido al del Doctor Muerte: Origen puedan también sufragar su BM o con el Marvel Gallery Edition del Warlock de Jim Starlin se nutran para su segundo 100%HC y éste sirva para su BM.

                  • Sí, si se animasen antes con el MLE del Strange Tales de la Antorcha, podría caer la BM, aunque ya iría a destiempo cronológicamente, porque se supone que en esa «experiencia máquina del tiempo» todas las series van a unisono, ¿no? (aunque si a Panini le interesa, no me sorprendería que la máquina viaje al pasado, como la del Doctori Muerte).

                    Pues sí, podría caer el Strange Tales, porque en MLE se nota que ya no saben qué más sacar. A mí me dicen hace un lustro que iban publicar dos Limited de algo tan mediocre como el Capitán Britania pre Alan Moore y no me lo trago. No sé dónde estaba la demanda. Y oye, que ya puestos a pedir material raro, yo tengo el antojo de que editen otra serie británica Marvel de esa época, completamente inédita en España, y que no se demanda porque no la conoce mucha gente: el Hulk británico. Una rareza en B/N con autores como Dave Gibbons, John Bolton y Paul (un poco verdes todos, valgal el chiste).

                    Y tiene reedición moderna:
                    https://www.amazon.es/Hulk-UK-Vaults-Steve-Parkhouse/dp/0785159746

                    • Y más caprichos-peticiones (solo por si la gente me respalda y hace presión, que Clemente es muy de escuchar). Es una vergüenza que las historias del Dominic Fortune de Chaykin que salieron de complemento en el magazine The Hulk! sigan inéditas en España, teniendo más nivel que la mayoría de sus trabajos de ‘ancianidad’ (qué flojos esos Patriotas del Amanecer…). Y ojo, que me sigue gustando Chaykin y me alegro de que siga publicando pero… ¿no debería llegar antes al mercado esto, que esas otras obras de decadencia? (aunque aquí Clemente tiene poco que decir):

                      http://diversionsofthegroovykind.blogspot.com/2012/03/makin-chaykin-all-in-color-for-crime-by.html

                      Y todo por la moda modelna (aquí y en USA) de sacar tomos recopilatorios ‘de personaje’ en vez ‘de autor’ (con batiburrillos tan heterogéneos como el tomo del Hombre Lobo de John Jameson).

                      ¡MLE (finito) de Dominic Fortune, ya!

                    • Apoyadísimos estás Imparcial, tanto por el Hulk UK como por Dominic Fortune.

                      Supongo ké sabes ke en el MLE de El Castigador viene una aventura de Dominic Fortune ke se publicó originalmente en Marvel Preview Vol.1 #2.

                  • Sí, tengo el MLE del Castigador, Jordi, gracias por el aviso. No lo compré en su momento (había tenido esos números en Vértice) pero acabó cayendo, aunque era bastante robo por la relación páginas/precio, encima con una mala reproducción/escaneado.
                    (te lo contesto aquí porque parece que cuando un mensaje lleva ya muchos «Responder» encadenados ya no deja añadir más, y no me da esa opción en el otro en el que me lo comentabas).
                    En otro mensaje, Suso hacía una propuesta de posibles contenidos para un hipotético MLE de Dominic Fortune, recopilando casi todas sus apariciones, o al menos las que son obra de Chaykin, e iba incluido el Preview. La verdad es que viéndolas todas juntas, y contando la miniserie de MAX, sí daría para un tomo sin salirse de Chaykin

                    • S pulsa «responder» en uno de los comentarios anteriores de esa misma columna te lo publican igualmente tras el último párrafo de la columna, aunque en este último no te den la opción de responder a ese comentario.🧐

                    • Deberían fichar a Suso como editor de material clásico 🤗
                      Lo poco ke recuerdo haber leído de Dominic Fortune me encantó y si es Chaykin sería un MLE redondo. A ver ke nos depara el 2024.

              • Ahora, espero que con los Inhumanos y Ka-Zar (este tiene más material) sí hagan una excepción. Sus MLE se agotaron rápido (en el caso de Ka-Zar, el primero, que yo también busco). Como se supone que los ‘limited’ no pueden volver a publicarlos en una edición calcada, lo tienen a huevo para la BM. Ni siquiera me importaría que publicaran una BM Astonishing Tales como tal, en plan facsímil, abarcando al Doctor Muerte para estirar un poco el chicle. ¿No dicen que la BM es como «una máquina del tiempo» y blablabla? Pues respeto al formato original.
                Además, como decía en el comentario que creo que se perdió, se supone que Ka-Zar va a aparecer en la película de los Thunderballs, como villano (y seguro que cambiado de arriba abajo, porque el personaje es demasiado ‘rubio neocolonial’ para estos tiempos). Aunque tenga paralizado el rodaje, algún día llegará la peli. Así que Clemente ya tiene su excusa para una BM Ka-Zar. ¿Firmas a favor?

  14. Con todo lo interesante que se está reeditando (y llevamos tranquilamente década y pico …y poco viso hay de aflojar próximamente por parte de la mayoría de editoriales relevantes) no da el tiempo para leer (tampoco da casi ninguna billetera como tengas los gustos amplios en géneros, nacionalidades y épocas). Coño, a mí noe da ni para leer lo ayya tengo en casa (y leo mucho …y relativamente rápido).

    • Dímelo a mi, que incluso sin ser un Jordi o Giussepe, los cuales ambos están recuperando muchas etapas en nuevas reediciones por que se volvieron a enganchar a los comics…. no doy a basto a leer la gran cantidad de comics y colecciones completas que tengo adquiridas desde hace años. Comentaba Elric que había conseguido los 3 MLE’s de Ditko recientemente… y yo los compre en su momento y aun están plastificados sin leer. En estas dos ultimas semanas amen de las novedades como Los Defensores, La Casa del Diablo y Reckless (el viernes caeran las strips de Dredd si no pasa nada) He conseguido los tres MLE’s del magazine de Hulk, El Escuadrón Supremo, Los dos de Ka-Zar (si, donde esta el imposible) Los 2 OG’s de Hulk de Stern y Wein (aunque falta que me envíe uno de ellos por un paisano de Suso que como dice el dicho «se hace el gallego a base de bien») el primer omni de Conan el Barbaro (también pendiente) Los 7 Soldados de la Victoria en 4 tomos de ECC… y ciertas grapas de Spiderman que me faltaban y que algunas que gracias a Imparcial Enmascarado me aclaro cuales eran, y que por fortuna están disponibles pudiendo adquirirlas. Sin contar el Batman/Fantasma Errante de Ransom, material de Charles Burns y alguna otra cosilla. Al parecer nos quejamos de que no reeditan esto y aquello. Pero si realmente sacaran todo lo que quisiéramos no solo daríamos a basto económicamente, si no como dice Suso a poder leerlo todo y llevar las lecturas al dia. Esto es como combatir a Hydra «Leete un comics y cuatro mas aparecerán»

      • Este tercero y último de Dredd es el más flojo de dibujo (el primero era el más destacado gráficamente). Bueno, como comentamos ya varias veces la serie de prensa, aunque tenía desde luego su gracia, era material bastante secundario dentro del lote clásico del personaje.

      • Ké buena compra King!!!
        Los Defensores la comoraré enterita hasta el final, ke por alguna cosa como generación Fórum tengo un grato recuerdo de Los Nuevos Defensores.
        La Casa del Diablo me la anoté de ti (pero como bien dices no solo no da tiempo de leerlo si no ke casi ni de comprarlo.
        Reckless como soy un re-vuelto al mundillo me puedo esperar a su reedición en integrales.
        Ké ilusión nos dará completar Las tiras de prensa de Juez Dredd.
        Muy curiosos los magazine de The Rampaging y The Hulk ke creo ke en su momento conseguí en un asalto Khan online en tienda con un súper descuentazo ke cuando se comentó aquí desaparecían mientras le dabas al click de comprar.
        El Escuadrón Supremo un clásico imprescindible.
        Ké maravilla los dos Ka-Zar con el 1 de imposible y bien seguro ke a mejor precio ke yo 😅 aunque he ido mejorando. A ver si en 2024 se animan a continuarla con un tercer MLE.
        Los 2 de El Increíble Hulk ke dices de Stern y Wein no son OG sinó MH (Un monstruo entre nosotros y Muerte y Destino) y los tengo en la pila de mi librero.
        Tengo los 4 OB de Conan el Bárbaro y entre pedidos y en la pila hasta el séptimo.
        Los Siete Soldados de la Victoria tengo un vago recuerdo… ¿eran coetáneos de La Sociedad de la Justicia de América? Les daré un vistazo.
        Y también miraré el Batman / Fantasma Errante ke comentas.

        Una magnífica compra amigo King!!!

        • Sí, los originales eran de los cuarenta, poco posteriores a la JSA (Vértice incluso publicó alguna historia de los Siete Soldados como complemento …incluso una de Sargon el mago, otro personaje de la época). La encarnación a la que se refiere King es la de Morrison, mucho más próxima en el tiempo (y que casi solo tiene en común el nombre).

          • Me sonaba lo de los 40.
            Ké pintaza estos de Morrison. Son 4 tomos de 2014-2015 (ke previamente había publicado Planeta en 9 números (7 + 2 extras).
            Con Morrison y estos personajes tan apetecibles es raro ke 8 años después aún los veo en venta. ¿No triunfaron? ¿Quizá por no ser muy conocidos? Luego decimos ke ECC solo publica Batman pero veo ke hay cosas ke sí publicó y pasó sin pena ni gloria. Por el número de páginas iba a preguntar si había posibilidades de reeditarse en 2 tomos… pero no lo tengo claro porqué con el mono de ECC igual podría haber sido un exitazo y no reimprimirla ke pueden quedar ejemplares por vender y les dé por reeditarla en un nuevo formato.

            ¿Recomiendas cómo King?
            ¿Posible reedición en 2 tomos?
            King deseoso de tu comentario tras tu lectura o relectura de los mismos.

            • Es bastante irregular, varía mucho el nivel de una miniserie a otra (en realidad no es una miniserie sino un conjunto de ellas interrelacionadas, con un prólogo y un epílogo aparte, que eran lo mejor del lote).

              • Es que como lo publico Planeta leyendo las miniseries por separado te pierdes parte de su gracia. Hay un orden que es como salía en los USA las grapas que cada una de estas se reflejaba en la narrativa de la siguiente, dando una historia mas compleja y rica

                • Veo ke Planeta publicó muuuucho pero mal. Jíbaros, B/N y ahora veo ke también sin mucha gracia o acierto. Realmente DC ha tenido demasiados cambios en nuestro país. Eso puede afectar también en ke haya muchos más seguidores de Marvel ke de DC.

                  • Por desgracia Planeta se puso las pilas en los últimos meses antes de perder los derechos. La cosa pintaba bien por que a lo tonto saco mas clásicos que ECC y arriesgaban mas. Pero aun a pesar creo yo de que una editorial sacase el material de una manera mas ordenada ni de coña van a tener el arrastre de Marvel.
                    La gente es mucho mas marvelita y hasta en cierta manera puedo casi demostrarlo científicamente….

                    • Porque es cierto ke Marvel tiene un universo con personajes más realistas, cercanos y sin tantos reinicios y rémoras del pasado y súperfamilias enteras.
                      Pero DC también tiene grandes iconos y estoy seguro ke si Panini publica tanto Marvel, como DC, como Disney y Bonelli en Italia es porque se puede.

                      Pero aquí caló más Marvel por su trayectoria editorial.
                      Ejemplo: mis padres o a veces mi chico meten en el mismo cajón a Superman Batman Spiderman y Hulk, porque son los ke han tenido más series de animación o live action antes del boom actual y son iconos reconocibles por todos como Indiana Jones o ET el extraterrestre.

                      Pero el lector de cómics sabe ke Wonder Woman tuvo a George Pérez tras las Crisis en Tierras Infinitas y ke te puedes identificar más con Peter Parker ke con Clark Kent o Bruce Wayne. Y ké Los Campeones es material para fans muy hard mientras ke La Legión de Superhéroes puede ser tan querida como Los Nuevos Titanes o Batman y los Outsiders. Pero mientras ke Los Campeones han salido vía MLE y he tenido ke pagar a especuladores para tenerlo La Legión de Superhéroes Cinco Años Después tuvo ke pasar por un crowdfunding. De manera ke la manera de publicar o editar también marca tendencias.

                      Otro ejemplo dejando a Marvel y DC al margen y continuando con un autor ke ha recomendado Suso en otro comentario para poder pillar su miniserie del Fantasma Errante: Mike Mignola. Muchas veces he dicho ke quiero comprarme los 4 tomos de Hellboy edición integral de Norma. Ahí se mantienen: el volumen 1 va por su 4ª edición y el 2 por su 3ª edición. Mantener y reeditar en el mejor formato. Saca la miniserie del Fantasma Errante con el nombre bien clarito de Mike Mignola el autor de Hellboy en una cuidada edición y ya veremos si no se vendería. Y cuando ya va por su segunda edición saca otro material del Fantasma Errante de otro autor para ke los ke descubrieron al personaje por Mike Mignola puedan disfrutar de otras aventuras del personaje.

            • Yo los compre en comic book yanqui en su época. Lo que pasa que decidi hace un tiempo en tener todo el material (o casi) en español y por eso me he comprado lo de ECC, caprichito, ya que he tirado por la edición de ECC que es en tapa dura, y como si tengo una estantería dedicada al escritor escoces pues luce mejor esta en la estantería. La historia que es bastante atípica y original tanto en su desarrollo y final, pues en cierta manera el grupo si se le puede llamar así viven una sola aventura separadamente. Por eso es un concepto que no se continuo por que la historia tiene un final y los propios 7 Soldados de la Victoria luchan juntos pero no revueltos. De hecho el comic se puede leer de dos maneras distintas una seria Especial y cada miniserie de cada personaje y acabando en el otro Especial. O bien de otra manera que es como lo ha sacado ECC que cada numero de la miniserie de cada personaje se leían en cierto orden ya que cada lo que pasaba en un numero afectaba al siguiente de otro personaje. Es como he dicho una historia muy bizarra por que los personajes no se relacionan con los demás, a pesar de que combaten a la misma amenaza. El comic se realizo para contar esa historia y dar carpetazo al grupo en si al finalizarla. Cuando pueda la releeré ya que hace años que no la he leído y ahora podre hacerlo en castellano. Ralamente es una especie de experimento narrativo muy curioso y con muchos detalles no apto para la gente que le guste mucho la narrativa lineal

              • Sí, lo ke he visto de ella me ha gustado y tú me lo confirmas. La tendré presente. Si no fuera ECC pensaría en esperar a ke la publiquen en 2 tomos… pero 🐒

                • En dos tomos es como la deberían de haber publicado en vez de los 4 tomos sacacuartos, y eso estoy seguro amen de que había una edición de Planeta mucho mas barata mas o menos accesible, pues limito las ventas. Yo creo que los tomos de 300 y pico paginas se venderían mejor. Ya que saldría mas a cuento en dinero y esfuerzo que dos de 150 paginas, y no serian tan tochos como para echar para atrás a la gente que no le gustan los tochales. Pero la avaricia es muy mala

            • Si cae alguna reedición de los 7 soldados seria en integral a mi parecer. Cosa que dudo ya que el comic no es de lo mejor que ha vendido Morrison en nuestro pais

              • Deberían. Un material bien publicado vende más. Y hoy en día se puede hacer mucho marketing. Lo ke pasa es ke piensan como el 🐒.

                Tan fácil cómo sacar una biblioteca de integrales de Morrison. O de héroes mágicos o místicos y así también tendríamos joyas como Fantasma Errante Deadman Etrigan Espectro Zatanna etc…
                O sencillamente no dedicarse solo a Batman y Batfamilia o a Superman y Flash porque hay un evento, serie o película. Ir publicando de todo como hace Paganini. Y sinó como Dolmen, poco a poco y con mimo.

                Ke como fans DC deseemos ke cambien los derechos de editorial dice mucho de ésta.

                Si de verdad nos leéis empezad a aprender de las cosas buenas de Panini y de Dolmen y dejaros de refritos y tiradas cortas. Con lo bien ke suena ke sacas una segunda o tercera edición. O una nueva pero sin dejar colgados a los ke empezaron una edición anterior, vicio ke está empezando a copiar Panini porque se debe estar dando cuenta ke su BMdeOB va a pinchar aunque sea de Imposible Patrulla-X de Claremont.

        • Mirando sobre Fantasma Errante en Whakoom… ké mal está publicado DC en nuestro país. Realmente Paganini merece sus críticas pero nuestra comicteca Marvel es como es gracias a Panini. Porque de esas grapas Fórum he pasado 20 años después a OGs MHs MLEs etc… pero ese DC de Zinco sigue en algunos casos sin evolución. ECC no ha publicado gran cosa del personaje y quizá el tomo con más historias es de Planeta pero jíbaro y en B/N.

          Mejor dejo el tema porque teela…
          Esperemos ke algún día ECC cambie de política editorial o ke Panini haga como en Italia y publique tanto Marvel como DC.

          • De todas maneras DC siempre ha vendido menos que Marvel en nuestro pais. Simplemente fíjate que muchos que comentan sus gustos, y veras que exceptuando Batman o bien Superman es poca la gente que compra mas variedad de personajes DC’eros

            • Algunos no fuímos Vértice sinó Fórum y un poquito después (es mi caso) Zinco. Y los tuve ke ir descubriendo porque por edad además los pillé en medio de Crisis en Tierras Infinitas… y genial, me enganchó en algunos casos tanto como Marvel o más. De ahí ese prestige de La Patrulla-X y Los Nuevos Titanes y JLA / Vengadores y hasta el Universo Amalgam. Pero mientras ke Marvel pasó de Fórum a Panini, en el caso de DC quedamos huérfanos. Recuerdo lo ke me costó pasar a Vid porque no entendía ke realmente tuviéramos ké pasar con todo el cariño a los lectores de fuera de España a leer en latino. Y cuando por fin le cogí el ritmo pasó a Norma con sus en ese momento altísimos precios, aunque la calidad de las ediciones mejoró. Lo dejé con el paso a Planeta y ahora descubro ke sí ke publicó mucho pero con formatos ke ahora no conservaría.

              Si ECC publica cómo lo hace es porqué le da la gana y maltrata al lector. No me sirve el ke vende menos ke Marvel o es ke ECC tiene muchas otras licencias:

              1- al ke le gustan los superhéroes tanto le da ke sean Marvel o DC o si hubieran tenido éxito Valiant, First, CrossGen etc… otra cosa es ke de adolescente el dinero no me daba para tanto pero bien ke recuerdo con agrado Airboy o Dynamo Joe etc…

              2- al ke le gusta un autor sea como guionista, dibujante o completo no va a dejar de gustarle por pasarse a DC. Y sí ya sé ke Image fracasó, pero también surgieron grandes joyas y algunas siguen siendo bien rentables o han sido absorvidas como ABC en DC etc.

              3- cuando hacen un crowdfunding tipo Question, Nuevos Titanes o Liga de la Justicia Internacional bien ke saben publicar bien los clásicos y mimar el producto. Cuando no lo hacen es porqué no les da la gana.

              4- cierto ke muchos odíais los eventos porque obligan a tragar crossovers etc… pero a mí ke me encanta ver a todos los héroes en una historia porque es más creíble porque el mundo está globalizado y intercomunicado… tengo gratos recuerdos de Legends Millenium Invasión etc… y tras Zinco me pierdo claro. Pero podrían utilizarlas para enmarcar a todos los héroes y grupos de cada evento, porque una cosa ke no ha dejado de hacer DC con su universo desde Crisis en Tierras Infinitas es reiniciarse. De manera ke cada evento bien cuidado te permite conocer a otros héroes ke normalmente no lees y al gustarte su participación en ese evento engancharte a su reinicio.

              5- cuidar las ediciones. Ejemplos Vértigo: no me metí en el Hellblazer por autores porque lo tendría ke haber pillado todo de golpe en el mismo momento en el ke estaba pillando MLE a destajo y sabiendo de entrada ke me quedaría con 3-4 imposibles. Ahora la publican cronológica. Es decir ke saben. Y si paso de Vértigo a DC puro me encuentro en ke no siempre publicaron la Wonder Woman de Pérez o el Superman de Byrne en formato jíbaro. Los empezaron sacando por autores sin jibarizar al mismo estilo ke Batman (Grandes Autores) pero luego pasan de segundas o terceras ediciones y si te acercas a su fondo editorial tarde como yo es desesperante porque mo puedes completar ningún gran héroe y los “héroes menores” ni están y mucho menos completos, panini en cambio ha sabido encontrar su joya en “héroes menores” con los MLE desde el Hombre Lobo a Los Invasores o Los Campeones, Namor, Pato Howard, Escuadrón Supremo o Spiderwoman etc… y sí mezclo joyas con realmente héroes menores con autores menores… pero mirad su éxito.

              6- enganchar al lector con mimo y dedicación. No todos los lectores de Dolmen Albión conocían a sus héroes. Yo a ni uno. Y me han enganchado desde Spider al aún no publicado Perro de Estroncio. Poco a poco, con buenas ediciones. ¿Qué pasa con Deadman o Los 7 Soldados de la Victoria ke no puedan competir con Zarpa de Acero o Perro de Estroncio? ¿Qué DC siempre ha vendido menos? No. Lo ke pasa es ke ECC pasa de estos 6 puntos expuestos y de muchos más, claro, ke para nada soy un entendido… pero sí sé ke aún gustándome casi todo compro más a gusto Albión ke DC y no es porque venda menos, es porque su fondo editorial siempre repite lo mismo, su web es para salir corriendo, sus buenas series como Escuadrón Suicida no se pueden completar, y lo más esperado depende de ke se haga un crowdfunding y ya veremos si repetirán tras el pinchazo de JLI.

              • A ver que no todo se vende igual de bien por mucho mimo que se le ponga. Algo influye por supuesto en que las cosas se hagan con cabeza, pero eso no significa que las ventas respondan. Que hay un mercado para DC ¡por supuesto! pero ni de coña va a equivaler al publicado por Panini, ya que tiramos mas a Marvel en este pais.

                  • Y que algunas cosas tampoco es que las hayan mimado precisamente (ver tochos de los Titanes), pese al negocio redondo que les ha reportado (por cierto, a finales de mes todavía tenían alguna reclamación, pero ya no les quedaban tomos de sustitución sin defectos de impresio).

                    • Ké lo hayan hecho mal no quiere decir ke no lo sepan hacer. Los 3 tomos más los extras son muy buenos. O sinó coged el ejemplo de los 2 tomos de Question ke tuvisteis los mecenas o los 4 tomos para los ke no llegamos a tiempo cómo yo.
                      Si sacaran así (sin crowdfunding) todo el material de los 70-80-90 con tomos dedicados a superhéroes o supergrupos por etapas o autores venderían tanto o más ke Dolmen. Ké yo no conocía a ninguno de los héroes Albión de manera ke estaría comprando DC ke sí los conozco si ECC no lo hiciera tan mal mientras Dolmen lo hace tan bien. Y ese mimo se traslada a ke vayas apreciando la labor de la editorial y con vuestros comentarios me haya abierto a Esther y su mundo ke no la conocía y si no fuera por Dolmen reiniciándola con su serie turquesa y Suso hablando siempre bien de ella pues habría pasado de ella. Y lo mismo para El Guerrero del Antifaz, si la compro es porque la publica Dolmen y por los comentarios de Magni. Ídem con las Strips.

                      Al final el cómic más a gusto comprado a ECC ke no es de DC es La hija de Moctezuma, ke bien podría haber sido un Albión del impresionante Jesús Blasco al ke he conocido gracias a Albión.

                      Por mucho ke me recomendaba Suso los tomos DC de Salvat no capitulé hasta ke sacaron el crowdfunding de Nuevos Titanes, porque por fin tocaban mis 80, mi nostalgia. Y Question. Y si en lugar de crowdfunding hubieran ido tejiendo poco a poco todas las series ke eran tocadas o reiniciadas por las primeras Crisis en Tierras Infinitas, con tomos parecidos a los ke sí sacan en crowdfunding, es decir no jíbaros, equilibrados en número de páginas y precio con etapas completas, todos hubiésemos ido comprando: Nuevos Titanes, Batman y los Outsiders, Legión de Superhéroes, Patrulla Condenada, Liga de la Justicia Internacional, Escuadrón Suicida, Superman de Byrne, Batman Año Uno, Wonder Woman de Pérez, Flash, Green Arrow de Grell, Aquaman, El Vigilante, Hawkworld, etc. Y con ese tejido bien editado y con reimpresiones cada vez ke se quedan sin stock se podría ir creciendo hacia atrás con Icons pre Crisis y con las ya iniciadas hasta Hora Cero. Y aprovechar el evento para iniciar nuevas etapas de cada héroe o grupo hasta el siguiente reinicio y así hasta Flashpoint. Pero para ello has de hacer cómo Dolmen y empezar desde Crisis en Tierras Infinitas abriendo una a una las series ke se cruzan o reinician y tan atractivas como el Superman de Byrne y la Wonder Woman y los Nuevos Titanes de Pérez. Solo con este inicio bien editado y mimado ya nos hubieran captado a todos y entre tantos grandes héroes estaríamos también esperando a Doctor Fate o Starman o Plasticman etc.

          • Había algunas buenas cosas (principalmente en cuanto a dibujo) en el tochito DC Showcase. En el Universo DC de Mike Mignola tienes la miniserie del Fantasma dibujada por Mignola, que tampoco estaba mal (principalmente también en el apartado gráfico).

            • Recuerdo perfectamente tener anotado El Universo DC de Mike Mignola como recomendación tuya. Pero de eso me quejo. ¿Hemos de ir completando DC con antologías de autores y coleccionables Salvat y tener a todos estos héroes en el orden y formato más ecléctico y con huecos posible? Por muy etapista y no completista ke intente ser uno con DC ¿cómo me tengo ke tragar ke contenga World of Krypton por ejemplo? Es imposible ke cuando luego uno se ponga con Superman sea de manera cronológica o por autor, ke en este caso sería el Superman de John Byrne, nos encontremos ke se salten World of Krypton porqué evidentemente ni sería lógico ni normal. ¿De manera ke para tener la miniserie del Fantasma Errante he de ir REPITIENDO material cuando lo ke nos falta más a los lectores de buenos cómics es ESPACIO? Uno de los más famosos Otros Mundos como es Batman Luz de gas, ¿también?. No es lógico y por eso soy o estoy siendo tan reacio… porqué si Panini acaba completando los clásicos Marvel y por fin ECC o Panini se ponen las pilas con DC y lo publica bien, tendremos fragmentos repetidos por todas partes y nada casará con nada.

              Pero sí, visto lo visto es una muy buena y gran recomendación.

              • Lo de Fantasma Desconocido es complicado que ECC lo reedite en breve de otra forma (léase independientemente o dentro de un tocho dedicado al personaje).

                • Lo imagino y por eso lo snoté y aunque me rechinan los dientes tengo en cuenta ke cómo siempre haces la mejor recomendación.

                  ¿Se le llama Fantasma Errante o Desconocido indiferentemente?

      • Sobre lecturas y compras al día imposible.
        Yo he estado 2 días de miniviaje de país con mi chico (cerquita: en la surrealista Figueres) y ya voy atrasado en comentarios del foro.

        Por eso pasé de DC en un primer momento o 1 año entero aprovechando lo mal ke cuida ECC al lector. Pero a cambio descubrí a Albión y Diábolo Astiberri cómic USA strips etc… y ahora tras los Nuevos Titanes me cogió el deseo de volver a DC y el ritmo es imposible. No podríamos completar todo lo ke a veces pedimos si Marvel y DC publicaran clásicos a la vez sin dejar de lado buen material de otras editoriales. Por eso en el fondo creo ke el mono de DC está esperando a ke Clemente complete los OGs y MHs y por eso éste aprovecha y no los completa.

        En cuánto a lectura cada uno tiene su vida personal. Ya he contado pero repito para Elric (por ejemplo) ke yo compro a futuro. Este año cumpliré 50 años y mi situación laboral y familiar no me permite leer a fecha de hoy. El trabajo está medio solucionado. Por fin soy funcionario pero me han trasladado fuera de donde vivo de manera ke sigo a medias… pero espero poderlo solucionar. Y a nivel familiar desgraciadamente he perdido a mi yayi y ahora mi prioridad es mi mami… y claro también he de dedicar tiempo a mi pareja. Pero desgraciadamente cuando falte mi mami tendré muchísimas horas de tiempo y ke además necesitaré llenar como sea… y ke mejor ke con los personajes ke tan buena adolescencia y juventud me proporcionaron. Por ello también tengo claro ke no me meto en series abiertas actuales. Me gusta lo clásico y tener fechas o finales para todas ellas. Y por suerte mi pareja también es lectora de manera ke podremos dedicar si no me muero antes 2-3 horas al día de lectura ke ahora no tengo. Sumado a ke le llevo 13 años y me pienso reducir el horario y prejubilar… esta comicteca es a futuro. Por eso me dedico más a comprar ke a leer porque luego la situación será totalmente a la inversa y espero ke sigamos todos aquí para comentarlo.

    • A propósito del comentario de Elric sobre espada y brujería, no entiendo como no se publican más comics de este género (digo nuevas historias, con personajes nuevos y no solo referidas a Conan).
      Salvo lo nuevo de Conan de Titan comics (quien lo publicará aquí ??), Red Sonja que sigue saliendo en usa pues poco se mueve la cosa.
      Vale que el género alcanzó su techo en los 80 y se alargó hasta finales pero de ahí a que no haya habido más comics así pues …
      Pues hay mucha gente con ganas de este material (yo incluido).
      Por eso ya comenté lo de Dax the warrior de Maroto que está inencontrable, entre otras cosas …
      Habrá que conformarse ahora con reediciones como el próximo ómnibus de Conan Rey.
      Menos es nada …

      Y cambiando de tercio … con Rom y Micronautas que pasa ???
      A la Pachorra o que ???
      Sin noticias de cómo, cuando y cuánto costará …

  15. A este paso hasta Espinete se va a plantear comprar Rom y Micronautas en inglés .
    Ni que estuvieran negociando los derechos de esto aparte de la licencia de marvel que ya tienen …
    Y por eso no dan detalles …
    Cualquier cosa …
    Rom y Micronautas vuelven a casa (Marvel) y aquí parece que no tienen casa todavía …
    La noticia comiquera del año y aquí ni detalles ni na de na …
    A ver si tienen el detalle de anunciarlo el día antes de la venta «para ahorrar un poco»» …

  16. Que buena pinta tiene la peli animada de DC warworld !!
    Sale wonder woman en plan vaquera del oeste 😂
    Y Mongul (que hace poco reedito ecc algunas de sus apariciones en un tomo dc icons)
    Si no da a basto uno con leer comics, ya no digo también tener tiempo para ver pelis y series.

    • Yo ya la he visto y es una pasada. Aparte de lo de WW que recuerda a un OtrosMundos de la amazona como pistolera… se enfrenta a Jonah Hex, y aparte tienes al Warlord de Grell haciendo team-up con un Bruce Wayne haciendo de cimmerio y por ultimo una historia de Sci-Fy como las pelis de los años 50 de los USA. Todo esto conduce a una historia mucho mas grande

      • Bruce wayne cimmerio ???
        No me la pierdo 👌
        Lástima lo de warlord de dc que no se publique. Con ecc imposible … mientras la mona este al timón .
        Pedazo de serie y dibujazo de Mike Grell.
        No se si rebajandole la dosis de anís a Chita cambiara algo.
        Tal vez deberían sustituirle a la mona el anís por otra cosa … pacharán o licor de hierbas …

        • Si Wayne de Cimmerio e incluso lo clavan mas a la versión de Howard al ponerlo mas mercenario que muchos comics de Marvel que lo ponían de héroe a su pesar o no. La versión Howardiana era mucho mas difusa en sus intenciones. Me molo mucho sorprendiéndome especialmente ese segmento de la peli animada.

          De publicar comic clásico de DC olvidaos con ECC, van a peor a medida que va pasando el tiempo. No pinta bien la cosa que digamos

        • Recuerda mucho a la historia del Batman vikingo (no era de las mejores de Leyendas) y al OtrosMundos (tampoco era de los mejores) de los Jinetes de la Justicia.

          • En Tygra, hielo y fuego (clásico de la animación Fantasy) ya teníamos a un seudoBatman bárbaro (el lupino y misterioso Darkwolf …personaje muy querido por El Torres). Guion de Gerry Conway y Roy Thomas (que se quejaba por cierto hace poco de que en los nuevos cómics de la franquicia solo se reconozca a Bakshi y Frazetta, siendo Conway y Thomas los creadores de la historia ..Bakshi metió baza en la creación de los personajes y Frazetta les dio forma).

    • Espero que el próximo plan editorial nos de para ir cerrando Marvel gold y que no sea un plan de refritos. Que ya se está viendo como están vendiendo el mismo contenido en otros formatos (como ecc) en plan gallery edition . O grapas, después Marvel premiere y después en Marvel now.
      O el mismo contenido de marvel gold en biblioteca …
      De un formato a otro y listo …
      Y novedades o cosas inéditas nanay …

      • A mi me da que su próximo gran plan es restructurar de como quieren lanzar las nuevas ediciones en los futuros omnibuses y otros formatos mas acordes al tipo yanqui. En estos próximos años nos empezaran a colar omnibuses poco a poco e irán cerrando melones en ciertos formatos y probaran otros. Lo que funcione bien ahí se quedara. Al menos Panini sigue cierta lógica. ECC ni de coña al parecer se van a cargar toda o casi la grapa incluyendo comics que venden muy bien como «Los Mejores del Mundo» donde al parecer llevan un desmierde total. Desde hace meses al parecer aparte de que tardar en devolver el dinero de las devoluciones de material, a los libreros les envían menos comics de los que solicitan. Vamos, como si hicieran aun menos tirada de la que toca. Yo voy buscando el Mejores del Mundo 8 que al parecer es jodido de conseguir… y no soy el único por lo que se ve. Esta gente no tiene ni puta idea de llevar una editorial como mandan los cánones

        • Es lo que pasa cuando se pasa de ser distribuidor (packagers) a editor …
          Con los nuevos precios ecc ha tocado techo. Van a perder clientela si o si.
          Por ejemplo, Planeta Lazaro, ciento y pico páginas a 20 euros y !! Es un rústica !!!
          Pero que dices !!!!
          Ahora los rústicas a precio cartone 😂😂😂
          Ridículos como ellos solos …

          • Ni me había fijado en el precio… pero ¡20 €! es un desproposito sin ser un comic de lujo o de gran calidad (y edición acorde a ella) Ya se lo dije a mi librero: Yo compro comics de coleccionista o de lujo por cojones. Solamente quien te compra manga adquiere comics populares. Me dio la razón

              • Ni se me ocurriría comprarlo, por eso no me fije en el precio. De la DC con su continuidad actual no compro nada. Solo los Mejores del Mundo (que esta ambientada en el cambiante pasado de DC) y proyectos sueltos. Caerá como mucho la JSA. Yo de los eventos hace ya años que huyo de ellos

                • Varios de los relanzamientos tras Crisis Oscuras (no solo la nueva serie de los Titanes) tienen buena pinta (al menos en comparación con lo que se estaba haciendo antes, que parecía que solo las series limitadas y Nightwing molaban).

  17. Lo de Panini y los ómnibus pues … depende.
    No es lo mismo sacar un ómnibus «cerrado» de un evento (como dinastía de m) que publicar en omnibus una serie abierta y larga (como x-men de Claremont).
    Y más cuando la mayoría ya lo tiene en Marvel gold.
    Puede que se estén precipitando en dar este paso.
    Por eso solo sacan el primer ómnibus de Claremont como prueba a ver cómo les va.
    Pues no veo yo a muchos nuevos lectores gastándose 80 napos en omnibus todos los meses …
    Y menos aún a gente repitiendo material que ya lo tiene en Marvel gold.
    Yo no voy a comprar ni uno … antes me compro cualquier cosa inedita … me quedo con mis Marvel gold (para mi, el formato definitivo).
    Que la flipen con otro …

    • Es que lo de la grapa, tanto de Panini como de ecc no tiene nombre.
      Bueno, si: despropósito total.
      De siempre (hasta que les pudo la avaricia) la grapa servía para varias cosas. Grapa barata, digo.
      Por un lado, atraer clientela con este formato y una vez «cogido» pues picar en formatos más caros.
      Aparte, con la grapa la editorial paga los primeros gastos (traducción, etc …) y ya puede obtener más beneficio cuando lo pasé al siguiente formato (tapa dura).
      Lo que no puede ser y es de AUTENTICA VERGUENZA es que la grapa te cueste «suelta» (en entreguitas) al mismo precio (o más) que en una edición en tapa dura.
      Anda ya …
      Yo no les compro grapas ya ni a unos ni a otros.
      Para mi el tope de una grapa estaba en 3 euros (24 páginas), no suelto ni un céntimo más de esto.
      Ahora grapas a 6.50 euros 48 páginas, pero que dices ????
      😂😂😂😂😂😂
      Ni una … ni para envolver el pescado me compro una …
      La avaricia rompe el saco …

  18. En mi caso, tengo pocos problemas en cuanto a la compra de cómics se refiere, ya que sólo pillo Marvel de Panini en formato tapa dura que tengan más de 350 páginas; de esta forma limito mucho todo lo que adquiero, no puedo abrir más melones. Estoy haciendo una excepción con algunas colecciones de las nuevas BM, pero es que molan de verdad, una pena que me haya pillado con muchos tomos.

    Hago algunas excepciones comprando fuera de Marvel Panini, pero son cosas muy puntuales.

  19. Suso.
    Ayer vi la diligencia de John Ford, de hace 84 años, y sigue siendo una gran pelicula.
    Se ve que Orson Welles le encanto,porque cuando le preguntaban quien eran los 3 mejores directores de la historia. John Ford, John Ford y John Ford.

  20. Agradable sorpresa mañanera. Gracias a una librería local (homenaje a estas pequeñas papelerías, por favor), me he hecho con un MLE del que me había olvidado ya, Hombre Lobo (el primero). Ha resultado que tenía también el segundo y el tercero así que ya me los he llevado de una tacada. Por mi parte, con el Frankenstein de ayer, ya tengo todo el terror Marvel que quería.

    Ha sido tan amable y majo, y se le veía que le gustaban los cómics, que voy a pedir todo a partir de ahora a través de él (o todo lo que pueda). Hay que velar por estos pequeños negocios de toda la vida.

  21. Al final me pillé el volumen 3 omnigold del doctor extraño, por ser fan de el, pero pagar 40 y pico de euros por unas escasas 472 paginas……como esto siga asi…..

  22. El que quiera el segundo tomo del Shazam de Don Newton, del coleccionable Universos DC, de Salvat, que apure, que creo que alguien dijo que no llegó a conseguir el anterior. El tomo salió este martes y ese mismo día estaba ya agotado en la web de la editorial. Aquí, solo he leído a Suso decir que lo había conseguido. Yo encontré ayer un ejemplar en un quiosco y ya respiro tranquilo, pero se ve que los coleccionistas de rarezas están como buitres callados, a la que salta… ¿Posible nuevo fetiche de especulación friki?

  23. Hola a todos! Hace algunos años que os leo pero, salvo en dos contadas ocasiones para responder o puntualizar alguna cosa, apenas había intervenido ni me había presentado en condiciones. Soy de esa que alguno llamaba «mayoría silenciosa». En todo este tiempo que os llevo siguiendo he aprendido muchas cosas, sobre todo de Suso y de cierto felino que era como una enciclopedia pero que a veces se perdía por derroteros que no venían al caso. Pero no sólo de ellos. La verdad es que a todos se os nota la pasión por los cómics y sabéis bien de lo que habláis. Sin vosotros no me hubiera enterado de ciertas novedades y noticias que me interesaban, y me hubiera perdido cosas como los Verkami de Barbarian King, Rey Kull, Solomon Kane (abierto ahora mismo), o el de Conan VS Cthulhu (menuda ida de olla) por poner algunos ejemplos. Y, bueno, dado el buen rollo que se respira (ahora) en el foro me he dicho que ya era hora de presentarme. No sé si escribiré mucho (yo soy más de leer) pero si alguna vez puedo aportar o ayudar en algo pues contento me quedo.

    Recuerdo cuando me compré mi primer cómic. Era agosto de 1984, y yo tenía once años. Mis padres me llevaban de vacaciones y, en un expositor de un kiosco dentro del aeropuerto, lo vi. Era la Espada Salvaje de Conan número 29. Imposible resistirse a esa portada tan épica y sensual a partes iguales. Recuerdo que me quedé un rato embobado mirándola: aquel guerrero de cara brutal con la espada ensangrentada en lo alto, aquellas dos mozas semidesnudas flanqueándole con los escudos, la lluvia de flechas mientras se abrían paso, los ojos de terror de los caballos… estaba hipnotizado. Me acerqué tímidamente a mi padre y le pedí que me lo comprara. Él me miró con cara rara al principio pero al final accedió. Recuerdo que me devoré aquel cómic antes de bajar del avión con tanta rapidez y facilidad como Wrarrl devoraba almas en el interior de sus páginas. Aún guardo aquel cómic como si fuera un tesoro.

    Después de eso compré uno o dos sueltos, nada importante. Cuando de verdad me enganché fue con diecisiete, con el número 100 de la Espada Salvaje, ese que contenía el Conan de las Islas. A partir de ahí me los fui comprando todos uno a uno, mes a mes. Y aproveché que estaban publicando la segunda edición para comprármela también desde el número 1 hasta el 99. Y luego seguí con el volumen 2. Y luego con el volumen 3. Y luego con El Reino Salvaje (que luego me enteré que no era más que Conan Rey en blanco y negro). Se me quedó cara de pasmo cuando, al terminarla, mi libero de aquel entonces me dijo que ya no se publicaba nada más de Conan. Así que ahí aparqué los cómics. No fue sino hasta hace unos cinco o seis años que me encontré por casualidad con el Conan de Dark Horse. Investigando un poco me di cuenta de todo lo que me había perdido desde que lo dejé. Así que a mi TOC le subió la fiebre e hice un poco el Jordi. Estuve meses a la caza y acecho de todo lo que me faltaba, que era mucho. Ahora mismo tengo prácticamente casi todo lo que se ha publicado en cómic de Conan procurando no repetir demasiada viñeta. Aunque sí que me estoy haciendo, además, los Omnibus de Conan el Bárbaro y los Límited de la Espada Salvaje, porque creo que la edición merece la pena. También me he hecho con todo lo de Kull, Solomon Kane, Red Sonja (cruzo los dedos para que Planeta no nos deje tirados con el último tomo), Cormac…

    Como veis soy, sobre todo, fan de Conan y, en general, de casi todo el universo R. E. Howard. Aunque si alguno se ha fijado en mi nombre se dará cuenta de que no es lo único que me gusta. Tengo que reconocer que tras el saqueo y pillaje a las librerías para completar mi colección (ahora con Whakoom ya me mantengo al día de lo que va saliendo) aún no he podido leer más que el veintipoco por ciento de la misma. Mi intención es, evidentemente, leérmelo todo cuando por fin tenga tiempo.

    Y creo que eso es todo por el momento. Perdonad por el tostón. No sé si a alguien le interesará nada de lo que he puesto pero, para una vez que escribo, me he quedado a gusto… 😛

    Andaré por aquí. Un saludo a todos.

    P.D.: Alguien sabe quién y cuándo va a publicar en España el Conan de Titán?

  24. Notición ,Panini publicará un tomo de Tex en Octubre titulado la tierra de los seminolas ,al margen de lo que publica Nuevo Nueve ,por cierto todavía estoy esperando que alguna editorial publique el cómics Lonesome de Yves swoolf

  25. Este como ya comente caerá y más un fanático de los BONELLI como soy yo.
    Por cierto en septiembre cae otro BONELLI de SAMURAIS «CHAMBARA» son muy chulos he leido los anteriores y me han encantado, pero tardan tanto en sacar nuevos que a cualquiera se que quitan las ganas de seguirlos una pena por que lo son muy buenos….

    Encuentro patético la manera de sacar los BONELLI por PANINI lo único que sacan un poco coherente en numeración de BONELLI son los DRAGONERO pero ojo no sacan la coleccion principal ,sacaron unos cuantos de la principal que a mi en concreto me encantaron y pararon……por que ?a saber .
    Estuve hablando en el salón del comic de Barcelona con JOSEBA BASALO y me dijo que no lo entendía ni el …..imaginaros ni el jefe de BONELLI de PANINI tenía ni idea del trajín de los de arriba ….
    En fin ……

    • Se te ha entendido muy bien Magni. Simplemente que la estrategia de Panini que sigue con los Bonellis no tiene pies y cabeza. Y mira que si que podían sacar como en Italia los fumettis en formato mas popular como por alli… que ¡leches! no tienen que pagar por los derechos que son de la Casa. Es como lo de los patos que tiran al coleccionista talludito que a enganchar a los críos. El Bonelli funciona bien por que en Italia seria el equivalente al manga aquí, o sea comics de un formato mas popular. Aquí nos hemos acostumbrado (y parte de culpa la tenemos nosotros) de tragar cualquier comic en su consabida tapa dura y formato de lujo. Ya veríamos lo que duraba el manga si sacasen toda o gran parte de producción en formato de lujo. Yo creo que con tu Dragonero van a tirar de las aventuras sueltas y pasaran de la serie principal, por culpa obviamente de la elección de formato

      • Ni Disney ni Bonelli han triunfado en formato popular en nuestro país. De manera ke solo podía volverse a probar con un formato distinto.

        Los Disney Limited están co*#nudos y con Tex nos puede ir bien el pique versus Nuevo Nueve y sin pisarse. Unos sacan al veterano y otros al jovenzuelo. Aquí puede ser decisivo el formato – precio y visibilidad ke le den ke tenga más ventas unos ke otros. Veremos… pero salimos ganando porque con solo Nuevo Nueve obteníamos un único tomo al año.

          • Porque con el formato coleccionable mucha gente pica sea Disney, DC o monta tu propio barquito pieza a pieza. Que luego lo lean es otra cosa.
            Es un clásico de marketing cada septiembre o enero.

            • No todo vende. Hace mucho que la mitad de los coleccionables no llegan ni a la mitad de entregas programadas (los de DC y Disney sí se han completado siempre, probablemente porque las editoriales que los llevan cuidan mal su catálogo y lo sacan caro, así que la peña aprovecha estas ocasiones).

        • Ya te digo yo que siendo un fanático de Disney, paso totalmente de pagar por los formatos usureros con los que lo están sacando aquí. Menos mal que tengo ediciones italianas y franceses que son maravillosas y de precios populares.

          • Es que con esas ediciones se llega a mas gente… y es una gilipollez que ese material tan conocido se limite al formato solo de lujo en vez de tenerlos en ambos formatos. Popular y coleccionista

          • En Francia, Italia y Brasil tienen también sus ediciones más lujosas, para los coleccionistas mayorcitos y pudientes, pero no sé olvidan de que además hay que sacarlo económico para el gran público (y de que es esa edición la que realmente cuenta, pues genera también nuevos lectores).

        • Los Disney si que se han vendido bien como bien dice Suso. De los Bonelli yo creo que no fue el momento y su lugar…. aparte de que en vez de empezar publicando a los personajes mas clásicos que por aquí no nos dicen ni fu. Deberían haber publicado series algo mas modernos o con una temática mas de moda a publicar desde un principio. Como la fantasía heroica e incluso comics de terror lovecraftianos (que publican) y una vez asentada la linea publicar ya material mas clásico. Justo al revés de lo que ha hecho Dolmen con la linea Albion. Ya que han empezado a publicar lo que leian los lectores veteranos de la linea Vertice, y ahora van a empezar a publicar lo de 2000AD para gente de mi quinta que tuvo su aquel pero sin ser tan relevante como los de la IPC para los lectores setenteros españoles. Al asentar la linea pueden ya probar con otros comics en que la apuesta comercial es mas dudosa.

          • Bonelli solo vendió bien acá (unos pocos títulos, casi siempre western y sin ser éxitos enormes tampoco) en los cincuenta y sesenta (y para de contar).

            • Pues por eso, ya que no hay tradición con estos personajes en ningún tipo de lectores hispanos es normal que encuentren eco en el mercado. En cambio 2000AD se llego a publicar algo y hay gente que los conoce

              • A algunos personajes (y desde luego no a la editorial) no se los ha publicado menos que a los 2000 AD (y compañía), simplemente que al igual que los britanos normalmente aquí han vendido poquito.

                • Por eso no veo mal que se publique como lo va a hacer Dolmen a pesar de que no me guste personalmente. Pero ciertamente es la mejor manera con esa clase de material, y si yo tuviera potestad en Domen también publicaría el Némesis en esos 5 tomos, es la mejor opción actualmente. De todas maneras y ha pasado con otro tipo de material es que a veces en otras épocas no ha tenido éxito su publicación, y ahora a lo mejor si.

                  • Aparte que lo de 2000AD fue en caos de como se publico aquí en los 80’s, y eso no ayuda para nada que digamos a vender los comics. Que sacar material sin orden y concierto es pegarse un tiro en el pie

          • Y yo soy lector ochentero y no conocía Albión… y sí conocía DC y me apetecía recuperarla cómo Marvel. Y huí de DC hasta el crowdfunding de Nuevos Titanes y piqué con Spider y ahora adoro Albión y me he sumado a Esther y su mundo, El Guerrero del Antifaz, 4 strips y cualquier día me lanzo a la BD. ¿Y ha sido por qué DC no me fuera tan apetecible ke para mí lo es ke los cómics británicos ke ni conocía? No. Ha sido por el curro y mimo de Albión y para intentar comprar lo mínimo posible a ECC. Y me ha pasado lo mismo con Disney y Bonelli.
            Disney cuando era adolescente me parecía para niños y Bonelli al publicarla Aleta y ser en su mayoría un producto en B/N me parecía un producto inferior. ¿Error? Claro. Pero me gustaban los superhéroes y pasaba de lo demás. Mira si me gustaban ke al cerrar Zinco acabé comprando Vid en lugar de Disney o Aleta (Bonelli).

            Ahora como adulto y apreciador del buen dibujo y las buenas historias sean de patos o en B/N me apetece mucho Disney y Bonelli. Y el formato me encanta. No porqué sea rico y no me importe gastar (ke no es el caso, si no porqué he visto la calidad de los MLE gracias a la labor de Paganini y SD ke critiquemos lo ke critiquemos son joyas. ¿Por qué Disney no merece un formato joya de la corona? ¿Por qué Disney ha de ser únicamente popular para comprar a nuestros hijos? Si es un buen producto merece la mejor edición. Y si alguna vez ha de funcionar de verdad Bonelli no puede volver a ser un formato Aleta o popular. Y lo digo con todo el cariño. El cómic no manga ya no lo compra la chavalada sinó los adultos y no sé si hubiera comprado Albión si fueran jibaritos en tapa blanda, B/N y necesitar una lupa para leer sus bocadillos.

            Pensad en presente y no en los tacos Vértice, las grapas Fórum – Zinco o los populares Disney Planeta o Bonelli Aleta… porque si se vuelve a cagar el formato no lo disfrutaremos nunca.

            En cambio yo ahora estoy muy feliz con mi Dinastía de los Patos, La Espada de hielo, Patomas, etc…
            Y con Tex no me decidía con un tomo al año de Nuevo Nueve. Con el pique con Panini todo puede cambiar.

  26. Buenas. ¿El primer omnibus de la Patrulla de Claremont/Byrne no se retrasó a 2024? Lo pregunto porque aún figura en la lista. Y otra cosa. ¿Qué tres o cuatro historias de Spirou y Fantasio recomendaríais a alguien que nunca ha leído dicho título?

    • Recomendaría empezar por sus «Otros Mundos» (la serie moderna y alternativa Una aventura de Spirou y Fantasio), concretamente por los que son obra del gran Émile Bravo (Diario de un ingenuo y La esperanza pese a todo) y el coqueto tándem Yann & Olivier Schwartz (El botones de verde caqui y La mujer leopardo). Dentro de la serie histórica tienes dos grandes etapas: la de Franquin (que empieza modestamente, con sus primeras historias cortas, como Barks en los patos, pero luego crece mucho) y la de Tomé & Janry (padres también del entrañable spin-off El pequeño Spirou). Hay otras etapas a leer, pero esta es la crema.

  27. Que los comics Disney no triunfaron en formato popular en España ??? MENTIRA
    Don Miki publicados (edición semanal) desde el 14 octubre de 1976 hasta 21 junio de 1989 (total: 664 números). Durante casi dos décadas se publicaron (colección iniciada por Edibelsa, continuada por el sello Montena y publicada finalmente por Editorial Primavera).
    Ya quisiera Panini llegar a la mitad de estas cifras. Así que menos chorradas …
    El que quiera confundir datos reales contrastados con «opiniones» está en su derecho. Los comics Disney en formato popular si triunfaron (como bien dicen Suso y king) , a ver si nos informamos …
    Que parece que si no es limited no se puede publicar (lo cual es igualmente falso) porque en Italia conviven los 2 formatos (de lujo y popular).
    Aquí ni dan a elegir, pues bien, que se los coman bien comidos …

    • Logan tiene razón si Don Miki difícilmente hubiéramos leído comics de Disney o mas bien dicho de superhéroes, Brugera y otras tantas mandangas. Exceptuando claro esta el europeo que era para elitistas y como no fueras a la biblioteca del barrio (en mi caso) ni de coña hubiese leído nada de estos. El comic popular es lo que a muchos nos ha introducido al mundillo y a la lectura. Lo que pasa es que ahora o buscas material de segunda mano de ediciones anteriores o le pegas al manga o lo tienes claro. Yo he vendido muy bien material de Forum de principios de los 90’s de Spiderman, Veneno y otros por que los he vendido baratos en comparación a las nuevas ediciones de coleccionista que sacan ahora. Y es lógico ya que al menos el que me las ha comprado puede tenerlas en papel a un buen precio comparado a como editan actualmente.

      • Es que coño, parece que Panini nos va a abrir los ojos ahora con Disney a algunos como si nunca se hubiera publicado aquí este material.
        Menos chorradas …
        Que yo tengo lo de la espada de hielo en varios Don mickis igual que el limited que han sacado ahora.
        Y lo de Patomas que estan sacando también.
        No es ni material inédito, fíjate …
        Que Disney, aparte de que se publicó durante casi 2 décadas en formato popular (barato) siempre ha tenido muchos seguidores aparte de los comics (como la serie de tv de Pato aventuras, las películas animadas clásicas de Disney … ).
        El formato popular (barato) de Disney, siempre se ha vendido bien (o muy bien) en España.

        Que parece que alguno se empeña en hacer ver que lo popular no ha vendido y esa es la razón de que salga en formato de lujo (limited) y ultra caro. Pues es mentira.
        El abc de una editorial (ahora) es venderte el mismo producto que podía encontrarse antes barato en un formato de lujo (inflado de precio).

        • Están apuntando por ahora a material muy conocido (y hay cosas de los mismos autores y similar calidad menos conocidas acá …pero, coño, está bien que esto se edite que es realmente bueno, la pena es que no se saque además también en edición popular, como hacen allá … Será que acá no estamos necesitados de atraer a la infancia a los cómics 😈).

        • Pues cómo tienes La Espada de Hielo en varios Don Miki en formato popular en lugar de en un tomo Limited oye ningún problema, le decimos a Panini ke se deje de publicar OGs y MHs porque algunos ya lo teneis en grapas Fórum, tacos Vértice y BM Excelsior jibaritas y en blanco y negro. Y lo ke no sea inédito ke no lo publiquen. ¿A ver si será ese el secreto por el cuál ECC no nos quiere publicar en tomos a Batman y los Outsiders o a El Vigilante? Claro es ke muchos ya los tienen en grapa de la época de Zinco.

          Pues vaya ☹️

            • Pero no estamos en Italia.
              Y igual ke han publicado Namor en Marvel Limited y nos ha parecido bien porqué no estamos en los 70-80 es normal ke Panini no se quiera estampar con el formato popular de Disney ke no puedes comparar con los 70-80 si no con los Patomas de Planeta en los dosmiles ke no vendieron lo suficiente en formato popular.

              El formato barato ha sido desplazado por el manga.
              Bueno no os voy a convencer, pero espero ke continuen así sin negarme a un formato popular, pero es ke resulta ke a la vez estáis diciendo ke las grapas de Marvel Panini y DC ECC ya no tienen tampoco un precio aceptable… de manera ke no entiendo lo ke no veis.

              • El manga no ha desplazado nada, el manga es el único cómic (en formato popular: barato) que se pueden permitir una gran mayoría … pero no por gusto sino porque es lo que les da y lo que pueden permitirse con el dinero que tienen …
                El formato popular ha sido desplazado (a propósito) por las editoriales … no porque la gente no quiera el formato popular …
                A nadie le apetece pagar de mas por nada …
                Bueno, a algunos si … por los limited …

                • Me repito desde hace meses o semanas… aún falta 1 mes para decir ke llevo 2 años en el foro y durante 1 año solo tenías las siguientes palabras:
                  MLE es la joya de la corona, nunca hubiéramos pensado tener estas series publicadas y menos en este formato, ojalá saquen a Dazzler Power Pack Tarzán Rom Micronautas etc en MLE.

                  Yo no pago más porque sea MLE, lo prefiero porque es mejor formato ke el OG y ojalá algunas no hubieran sido limitadas.
                  Y cómo me apetece leer también Disney por todos vuestros comentarios le deseo larga vida y el mejor formato posible.
                  La subida de precios es un insulto pero es ke nuestros esperados OGs 3 de Hulk Iron Man y Daredevil son de 50€ y en OG. Te aseguro ke los Disney Limited no son tan caros y tienen mejor formato.

                  Ojalá tuviéramos un mercado ke absorviera OB y Epic a la vez. Pero es ke estoy seguro ke los ke comprasteis Marvel Gold tapa blanda de Capitán Marvel, Thor o Vengadores los cambiais ahora por sus OG o MLE. Pues yo también quiero la mejor edición para Disney. Y oye si triunfa ya sacarán con lo ganado una Biblioteca Disney barata. Pero estáis matando el mejor formato posible para el retorno de Disney en nuestro país… y sinó lo teneis fácil buscad los baratos y los super caros de Planeta o id detrás de los coleccionables de Salvat ke si te pasan ya no los encuentras y sirven menos aún para enganchar a nuevos lectores.

      • Claro… en los 70-80.
        ¿A qué precio pagabais Marvel y DC en los 70 y 80 y a qué precio los Don Miki?

        Y ahora calculad: ¿si El Increíble Hulk OG 3 sale a la venta por 50€ a cuánto debería pagar La Dinastía de los Patos? ¿A 10€? Ya sé ke según Einstein el tiempo no es una constante, pero por qué de vuestros tacos Vértice Marvel o mis grapas Fórum ahora queremos tomos tipo OG ke Paganini nos cobrará a 50€ en 2023 y en cambio los Don Miki en España (ke no vivimos en Italia) deben tener el formato y precio de los años 70 o 80? El tiempo puede ser relativo pero los precios no. Y Panini y SD han encontrado una fórmula para ke Patomas no se quede de tan popular ke era cancelado por Planeta.

        Podéis continuar todos erre ke erre en decirme ke voy equivocado. Pero prefiero leer Disney en un buen formato ke reivindicar el formato popular, ke nadie lo publique y hacer viajecitos a Italia para poderlos leer en sus bibliotecas.

        • Cuando uno lanza un argumento tiene que tener en cuenta todo (toda la trayectoria editorial de un cómic). No coger el dato que a mi me interese para defender mi argumento (que con Planeta Disney no triunfo) y olvidarme de que durante casi 2 décadas si triunfo. Y también con Salvat.
          Claro, claro … como no vendió con Planeta ahora hay que sacarlo en Limited (porque nunca triunfo, según algunos … )
          En fin …

          Disney limited = te cobró 20 euros más por la cara (teniendo la opción, si quisieran, de publicarlo en tapa blanda: como en Italia).
          👏👏 😂

          • No estamos en Italia.
            No leemos (los españoles) tantos cómics no manga como en Italia donde nunca los han dejado de publicar.
            Es cierto ke refuerzo mi argumento con mi punto de vista, pero tú también. Porqué sigues comparando con Italia o con ke sí han triumfado en los 70-80 o más recientemente con Salvat. Pero fíjate:
            Marvel sin dejarse de publicar empalmando Fórum con Panini.
            DC huérfana tras Zinco, buscandonos la vida con hispanoamerica o Vid, luego Norma, Planeta y ECC.
            Disney parando en el 89, huérfana hasta ke Planeta pierde los derechos de Marvel en la primera década de los dosmiles y más recientemente en un coleccionable de Salvat.
            Bonelli con Aleta resistiendo cuánto pudo pero no era su momento y desde que dejó de publicarse por Aleta, ¿cuántos tomos hemos vuelto a ver y con qué regularidad?

            Italia no ha dejado de publicar Marvel ni DC ni Disney ni Bonelli en ningún momento. ¿No ves ke no son comparables?

            Se trata de evitar ke Disney vuelva a tener ke esperar más de 30 años para tener tomos como los de Marvel y DC de los ke no quiero grapas sinó buenas ediciones, ke Bonelli consiga un estatus parecido y ke ECC copie a Paganini con OG MH MLE cuando Panini pinche con su BM-OB y tenga ke volver a reimprimir nuestros OG y MH sin stock o ke Panini le quite sus derechos. Porque en 3-4 años tendremos ya nuestra Marvel clásica completa y será el momento en ke el 🐒 de DC busque a un Clemente. Pero mientras no tenemos tiempo de esperar 10-20-30 años a ke otra editorial nos publique Disney o Bonelli.

            Es absurdo defender un formato popular para Disney y Bonelli cuando a la vez estáis diciendo ke las grapas Marvel y DC de Paganini y ECmono tienen precios desorbitados y se las van a cargar.

            En lugar de criticar los Disney Limited de los ke ya tenemos 5 tomos ¿por qué no le preguntas a Nuevo Nueve por qué solo saca un Tex al año en tomo y precio no popular y le cuentas el formato y el precio italiano?
            Ah, es ke ésta línea editorial no tiene en nuestro mercado la misma popularidad ke en Italia… quizás te responda Nuevo Nueve.
            Pues eso.

            • Renta per capita Italia en 2021: 35.657 dólares USA; renta por cabeza en España en ese año: 30.103. En buena lógica, si son más ricos que nosotros, podrían llegar a rascarse más el bolsillo con los cómics, y más un pueblo tan admirador del diseño y el lujo sibárita. Pero pasan de hacerlo, porque lo que no son los italianos es gilis, y no van a pagar cagarrutas de cabra a precio de caviar, Jordi.
              El argumento de que «no leemos (los españoles) tantos cómics» no sirve. Precisamente, si tu mercado no es tan «omnívoro» como el italiano, y quieres llegar a un público más amplio, tendrás que hacer más accesible y asequible ese nuevo producto que intentas colocar. A los limited edition Marvel se llegó después de haber editado clásicos en grapa, tapas blandas ‘otoñales’ y BM pocket y en blanco y negro… Y fueron estas últimas Bibliótecas, las más cutres, las que hicieron que los veteranos españoles volvieran a interesarse por los clásicos de su infancia; las que abrieron el apétito nostálgico a gran escala. En España no va a volver a haber un ‘fenómeno Disney’ a base de Limited. En Italia, podría. Ahora, el Limited español, a cincuenta euros, Panini lo rentabiliza con cien ejemplares. Y si lo ponen a mil euros les basta vender media docena. Cómics de lujo y edición ‘a la carta’. Una aberración.

              Hoy día el segmento de lectores veteranos españoles con un nivel de renta X va ciego, desbocado y enfermo de nostalgia, y está (re)comprando compulsivamente los cómic «de su infancia» solo por comprar «una experiencia», en ediciones de un lujo improcedente, cuando mucho del material que se saca no merecería ni siquiera su reedición. Como el cincuentón que se compra un Ferrari a ver si así se le acercan las de veinte. Pero es una burbuja que tarde o temprano pinchará, porque se cansarán de acumular jarrones chinos en la estantería, y los tebeos son para leerlos, no para tocarse viéndolos (bueno, algunos también) y, como dice Logan, cuando eso pase, por el camino se habrán cargado el mercado del cómic y va a quedar un erial precioso para las nuevas generaciones.

              • Buena lógica y argumento.
                Pero ese lector Marvel ke pasó por las BM Excelsior y los MG tapa blanda ya ha llegado a los OG MH MLE OB OLE etc… y ya sabe lo ke es. ¿De verdad es necesario ke Disney tenga ke pasar por todas esas etapas cuando los ke ya conocéis Disney de los 70-80 ya conocéis su calidad y los ke no lo conocemos nos pasa como con Albión ke confiamos en la calidad de su producto sin tener ke leer sus Vértice y todas las ediciones de tasteo ke mencionas?

                Durante estos 30 últimos años Disney por lo ke comentáis solo ha vendido bien en Salvat. Si para llegar a una buena edición he de pasar primero por jibaritos en B/N paso, gracias.
                Yo nunca llegué a comprar las Bibliotecas en B/N precisamente por su tamaño y porque no eran en color.

        • La fórmula que ha encontrado Panini y sd es venderte (al doble de precio que si fuera en tapa blanda: como en Italia ) el mismo producto que antes se podía encontrar a precio popular (barato y accesible a todo tipo de público) a precio de lujo (doble de caro y dirigido a gente mayor con dinero ).
          Enhorabuena 👏👏

          Ojalá triunfe y después que cunda el ejemplo para todo el material popular y terminen de jod## de una vez el mundillo comiquero: que publiquen los Mortadelo limited chorradesion …
          O los zipi y zape ómnibus …
          O Pepe Gotera y otilio graphic novel collection …
          O superlopez deluxe, etc
          😂😂

        • Los Disney limited en tapa blanda a 20 o 25 euros sería un precio razonable.
          Pagar 35 o 40 euros sólo porque es en tapa dura es una tomadura de pelo …
          Por mucha tapa dura y muy limitado y numerado que sea no deja de ser un Don Miki en tapa dura (al doble de precio que si fuera en tapa blanda).
          El pato a estos precios que lo pague otro …

    • Y con tiradas mucho más amplias que las de cualquier cómic Panini (también que las de los de Forum, que eran mayores que las de Panini), Logan.

    • Y antes que el Don Miki, la Colección Dumbo no faltaba en la casa de ningún niño de finales de los sesenta y primera mitad de los setenta. Vendía mucho más que Marvel, y eso que Marvel con Vértice, a su vez, tiraba y vendía mucho más que ahora.

    • Logan tú mismo aportas el dato. Disney en formato popular en los 70 y 80 igual ke Marvel y DC en Vértice en los 70 y dónde yo me inicié en los 80 con Marvel Fórum y DC Zinco ke también eran de formato popular porque esas primeras grapas me las compraba mi abuelo.

      Estoy hablando de este siglo. El formato popular de Patomas de Planeta cuando perdió los derechos de Marvel no le debió ir tan bien cuando quedó colgada y no continuada. Y ahora Planeta está haciendo todo lo contrario. Vendiendo tiras de prensa Disney caras y con cadencia Sonja y álbumes europeos Disney a precio de caviar por lo ke vosotros mismos vais diciendo.

      Mi pregunta Logan aunque tú tengas los datos y yo solo opiniones es: ¿por qué compras ahora OGs de Marvel a 40-50€ ke en los 80 costaban sus grapas 125 pesetas y en cambio Disney ha de continuar con su formato y precio popular de Edibelsa, Montena y Primavera? Al final voy acabar pensando ke los MLE son siempre una joya pero ke la infantilada Disney no merece más ke jibaritos de usar y tirar. Ya de paso los podrían editar en formato manga. Con lo contento ke estaba yo de pensar ke en Don Miki hay muy buenas historias con grandes autores ke bien merecen el mismo trato ke el MLE de Spiderwoman.

      Si no os dais cuenta ke la chabalada de ahora pasa tanto del Hulk de Trimpe cómo de La Dinastía de los Patos de Scarpa y prefieren sus mangas mientras ke somos los veteranos los ke compraremos el Hulk de Trimpe, Rom en 2024 (ke la chavalada ni conoce), Question, Albión, Esther y su mundo, Buz Sawyer, El Perro de Estroncio y La Saga de Maese Pato… es cómo predicar en el desierto.

      Mientras defendáis ke Disney solo puede ser publicado en formato popular no solo lo estáis infantilizando y condenando a un estrepitoso fracaso sinó ke quitáis las ganas de comprarlo pues parece ke desmerece el trato ke le damos a todos los otros cómics. ¿Ké sucede ke son de 3a, 4a o 5a categoría? Porqué yo pensaba ke pueden ser de primera como cualquier otro cómic y espero y deseo ke Bonelli no quede postergado a 2 tomos de Tex al año pero después de tu comentario quizá Basalo lo tendría ke intentar con Edibelsa, Montena y Primavera o volverse a Aleta.

      El mundillo del cómic ha cambiado querido Logan. No es el de nuestra adolescencia. Yo he vuelto desde ke descubrí un OG de Imposible Patrulla-X en una biblioteca y soy fan de Dolmen Albión gracias a sus ediciones curradas y mimadas. Y ahora resulta ke los cómics de Disney son una aberración en Disney Limited (más baratos ke cualquier OG) y ke tendría ke comprarlos a formato popular jibaritos y leerlos con lupa para ke la chavalada actual le dijera a su papi: vale si quieres comprarmelo… pero lo ke quiero sobretodo son mis mangas!!

      Allá vosotros si no queréis apoyar la línea Disney Limited, para mí de los grandes aciertos de Clemente. Cuando fracase siempre podéis comprarlos en italiano y almenos yo habré conseguido 4-5 tomos maravillosos. Pobre Bonelli la ke le espera con esta idolatración a los cómics de primera y los de última fila.

      • Ya, Jordi pero limitando el formato popular en comics de Disney evitas que un padre o un tio compre a un chiquillo/a un tomito barato de animales parlantes que les va a gustar. A esa edad son los mayores quienes compran los comics y al ser Disney mas conocidos tiraran antes a trincar ese material. El Manga en su mayoría lo pillan adolescentes ya que de crios leen lo que les compran. Y te aseguro que captara mucho mas su atención los colorines y estupendos dibujos de sus comics que los clónicos y en B/N del manga. Estas limitando un producto que tiene una gran salida de por si. Y te estamos diciendo que no riñe la cosa con que haya ediciones deluxe de los patos…. ¡si no que convivan las dos!

        • Sabes perfectamente ke para ofrecer el precio popular de las BM o los Must-Have primero han salido en OG MH o DeLuxe.
          Ésto es lo mismo. ¿Ké pasa ke si la línea se consolida no podrán hacer una Biblioteca Disney? Pero en la coyuntura actual llevabais mínimo 1 año alabando el formato MLE. Y ahora resulta ke para Disney es demasiado por si algún papa lo quiere comprar a sus hijos. Los peques cómo tú dices leeran cualquier cosa en colorines, desde patos parlanchines a la patrulla canina. Pero será una compra puntual. Ese papá no irá cada mes a comprarle el Don Miki cuando le puede comprar cualquier otro.
          Los únicos ke compramos de verdad somos los veteranos ke hemos evolucionado a no solo comprar superhéroes, porque yo ni de pre ni de post adolescente nunca compré un cómic Disney por mucho ke me gustaba en la TV Patoaventuras o Chip y Chop Rescatadores.

      • No Jordi, nadie ha dicho que no deban existir esos tomos de lujo, y que pague el que quiera 40 euros por 200 páginas si hace falta. Lo que estamos diciendo es que es una estrategia chunguísima para penetrar en el mercado y cortoplacista al máximo. No estamos hablando de grapas, pero saca tomitos de tapa blanda, a buen tamaño, y permite que la afición se extienda y esos chavales igual en cinco o diez años, te permite lanzar en tomo de lujo de nuevo lo mismo, y te lo van a comprar.

        Creo que sería bueno que convivieran ambos formatos. O la afición se va a quedar para viejos, así de claro. Normal que el manga (que hay mucho de tremenda calidad) se coma el mercado.

        Vamos, lo mismo que nos pasó a nosotros con Marvel, los tebeos de Mortadelo (luego pillamos los super humor igual), etc etc…

      • Jordi, te lo repito. A los que os guste el formato Disney limited, perfecto.
        Yo no pico. Ya he dicho que lo ideal sería que dieran la opción de publicarlo en 2 formatos (popular y limited). Como en Italia.
        Y no, no me apetece comprarlos en Italia porque vivo en España. Y el material Disney limited que se publica aquí viene de Italia. Y es la misma editorial. Dale todas las vueltas que quieras pero es así: Disney se publicó en formato popular y triunfo. Durante casi 2 décadas. Y con Salvat (como dice Suso) también vendió bien. No mezcles que si los Marvel gold y tal cual. Ahí están los datos …
        Datos, no opiniones o mezclar para defender un argumento un tipo de comics (Marvel) con otros (Disney,).
        Todo lo demás es mezclar churras con merinas …
        Decir que solo se puede publicar Disney limited (como si no hubiera otra opción es MENTIRA). En Italia se vende en tapa blanda y barato.
        Y en España se vendió así (Don Miki) durante casi 2 décadas.
        Por muchas vueltas que le des, los datos están ahí , lo demás … opiniones …
        😉

      • El formato (de lujo, limited y demás gaitas) no hace (d e por si) que un cómic sea bueno. Lo que importa es el contenido. A algunos sólo nos interesa leerlo (para eso es un cómic). No para lucirlo en las estanterías …
        Los retapados de forum y Zinco … que imagen aparecía en el lomo ??
        Respuesta: ninguna.
        Valían para lo que valían : para leer.
        Y lo de que Marvel limited es la joya de la corona pues ídem: el mismo contenido tiene un epic collection (tapa blanda) y es una edición perfecta (lo que pasa es que aquí han vendido el rollo de que tiene que ser limited y de lujo cuando en realidad lo podían haber sacado en el mismo formato que el epic collection : tapa blanda).
        Y por cierto, que no todo lo publicado en Limited edition es una maravilla: como el Spiderman de Byrne que es un auténtico truño.
        Pero como es limited pues … 😂
        Algunos le dan más importancia al continente (formato: cuanto más lujoso mejor) que al contenido (al cómic en si: para leerlo).
        Me apuesto lo que quieras que hay gente que compra ediciones lujosas de cómic y que después … ni se las lee …
        Pero oye, hacen muy bonito en la estantería … y se presume que no veas con los colegas …

        • Como uno en otro foro que decía que no se compraba el tomo del coleccionable de Salvat de Batwoman de jh Willians III porque en formato coleccionable no lo veía (como no es de lujo … ) y que iba a esperar a la edición de ecc …
          Bueno, pues que espere ..
          Mañana se lo publican para el … y el día que lo vuelva a publicar ecc pues al doble de precio y con peor papel encima …

          • Y al final por el miedo a la política de ECC también he acabado comprando en Salvat. Pero eso sí ke es como hoy y ayuno siempre más. Porque una cosa es una miniserie, pero sabes ké pasa con comprar por ejemplo El Vigilante? Ke ya nunca la leeremos entera. Porque si ECC algún día sacara un primer tomo cómo no vamos a repetir material porque ya lo tendremos en Salvat, ese tomo 1 vendería tan poco ke ya no sacarían el tomo 2.

            Y realmente Panini está completando la Marvel clásica y cuando lo haga quedará un buen hueco para DC y es cuando si echan al 🐒 podríamos empezar a ver cosas como Question o Nuevos Titanes más a menudo y no esperando el crowdfunding del año, ke con el poco éxito de JLI pocos más vamos a ver.

            Os hice caso y compré una buena retaíla de Salvat, pero los ke no son series limitadas o clásicos como el Shazam de Newton ya veremos si no nos estamos amputando una mano. Fijaros con El Escuadrón Supremo. El tomo 1 está por todas partes y no me extraña si es ke también podía comprarse en Salvat.

        • Hombre, el síndrome del «estanterista». Lo que importa es como quede el lomo del tomo en la estantería. El contenido pa otro día si eso. Que conste que no lo digo por Jordi, que sé que él no es así.

        • Mi comicteca es para mí y no presumo de ella con nadie.
          Si todos opináis distinto perfecto, puedo estar equivocado. Pero sólo sé ke no compré los Patomas populares de Planeta, ni llegué a saber ke existían los 600 y pico Don Miki ke comentas de los 80, ni creo ke vaya a comprar los álbumes de Planeta ke sí son a precio de caviar.

          Solo busco su supervivencia y por eso defiendo el mejor formato. Porque por mucho ke recuerdes esos 600 números lleva 30 años sin ke nadie los publique excepto en coleccionable Salvat, Paganini no va a sacar un formato popular si ha de perder dinero y para mí también mezclas xurras con pirulas si comparas España con Italia porque no han estado 30 años sin publicar Disney ni Bonelli.

          Hemos de pensar en Paganini y en ké por fin se puede leer un tomo Disney en condiciones. Pero no se trata del exterior cómo tú bien dices, sinó de proteger el contenido. El MLE no es un OG o un MH ke si quieres lo reimprimes o si no vende el librero lo devuelve. No!! Para nada!! Aquí me habéis explicado muchas veces ke la gracia de la fórmula Limited de Panini & SD es ke el librero no la vende y sinó la devuelve… No, el librero los ha de comprar y vender y sinó venden se los quedan. De manera ke Panini y SD lo cobran desde el principio y ese dinero les sirve para el momento lo ke necesiten, ke es necesario y por eso compramos pronto a Dolmen porque necesita los ingresos pronto para continuar con otras ediciones. Es posible ke incluso la venta de Panini y SD a las librerías desde el principio les permita empezar a producir ya el siguiente Disney Limites.

          Lo ke proponéis es ke arriesgue con formato popular y recoja hipotéticamente beneficios dentro de 3-5 años y eso no lo hará. La prueba es ke el mismo año ke Tex dejó de publicarse en Aleta ya sacaron tomos Aleta & Panini y funcionaron “tan bien” ke ya veis como se publican bimensual o trimestralmente como sí está pasando con los Disney Limited. Lo importante es ke hayan dado con la fórmula de mantenerlo en el mercado desde el minuto uno en el mejor formato para veteranos pero sobretodo para el ke lo publica y es ke el librero lo pague desde el minuto 1. Luego ya vendrán ediciones más baratas para hipotéticamente chavalines, pero antes para nada. Panini no es Dolmen y no publicará lo ke no le dé beneficio. Y si lo mezclo con OGs es porque está relacionado. Porque por mucho ke a algunos nos encante Hulk Iron Man y Daredevil completo no han sacado los números 3 hasta este año porque los números 1 y 2 no han llegado nunca a agotarse. Y sacarán sus correspondientes OGs 4 porque así tendrán el material para sus BM. Por este motivo Panini ha encontrado la fórmula más acertada posible para los Cómics Disney digáis lo ke digáis.

          Cómo tú bien dices los datos son los ke son:
          La Dinastía de los Patos – diciembre 2022
          Patomas 2 – septiembre 2023
          Cinco tomos en 10 meses es decir un tomo cada dos meses… igualito ke la Red Sonja de Planeta, Las tiras de prensa de Mickey de Planeta o los OG de El Increíble Hulk: OG 1 septiembre 2017 y OG 3 octubre 2023 es decir 3 tomos en 6 años…

          ¿Y Bonelli? Pregúntale a Magni cuántos tomos o tomitos le ha sacado Panini. ¿Y cuándo les da por publicar al Tex jovenzuelo? Cuando Nuevo Nueve le saca 1 tomo al año… por Crom!!! Me quedo con los 5 tomos en 10 meses ke se traduce en 6 al año. Pero cómo veo ke no os voy a convencer paso. Espero ke la mayoría silenciosa piensen más cómo yo, porque de apoyarse el formato tendremos 12 tomos al finalizar 2024 y quizá Panini y SD se atrevan a hacer lo mismo con algún otro título Bonelli, ahora ke cada vez queda menos Marvel ke sacar en MLE… porque sinó ya no los volveremos a ver en décadas y en mi caso quiere decir ke ya nunca leeré Bonelli. Eso sí, estos cinco y espero pronto 6 tomos Disney Limited ya no me los quita nadie, mientras ke con Tex como ke 1 al año me deja un poco ke ni sé si merece la pena comprarlo.

  28. Ahí le has dao, Suso.
    Mira, estos de Panini (y otras) tiran tiradas viendo los costes. Tiradas cortas muy caras.
    Antes se vendía y ganaba por cantidad de ejemplares vendidos (a más ejemplares vendidos, más ganancia).
    Ahora tiradas más cortas (ahorramos costes de producción) y ganamos lo mismo inflando el precio.
    Que jugada !!!
    Por que no hacen una tirada de 3.000 ejemplares Disney a 20 euros) en tapa blanda en vez de 1.500 a 40 euros en tapa dura «limited» (😂) como ahora ??
    Que disparate, verdad ??
    Lo mismo que hacen en Italia (sin ir más lejos,).
    Spain timo comics forever !!
    Pues porque les sale más a cuenta, pero no porque en tapa blanda no lo vayan a vender.
    Lo de Disney en tapa blanda, barato (popular) llegaría a más gente (niños, chavales).
    Por que se vende tan bien el manga ???
    Porque tiene todo el manga una calidad de la leche ???
    No, porque es el único formato barato (popular ) disponible para los chavales.
    Y digo «disponible» porque TODAS LAS EDITORIALES SE HAN CARGADO (A PROPOSITO) EL FORMATO POPULAR (BARATO, ACCESIBLE).
    Empezaron inflando la grapa (ahora lo mismo da comprarte grapas sueltas que recopiladas en tomo: cuestan lo mismo o más).
    Y ya no digamos cualquier tomo en tapa dura (ciento y pico páginas de 20 euros pa arriba).
    Fíjate lo de la jsa de geoff johns que va a sacar ecc (ni se molestan ya en sacarlo en grapas): la van a sacar en rústica a casi 30 euros.
    Disparate total !!!

  29. El problema es que los directivos de las editoriales son muy cortoplacistas. Ellos sólo piensan en el «pan para hoy» sin darse cuenta del que están cargándose la cantera de futuros lectores. LA mayoría de los lectores de Marvel (y diría que todos los que andamos por aquí) somos gente adulta (50 tacos en mi caso) con trabajo. Eso nos permite gastarnos 50-70 pavos en un tebeo de tapa dura. Incluso varios al mes (todos los meses) si tenemos desahogo económico. Y las editoriales se frotan las manos con el dineral que ganan a costa de los carcamales que les compran/compramos.
    Pero lo que no piensan es que dentro de X años, ya no vamos a estar aquí para comprarles nada. Y las nuevas generaciones han crecido con el manga, que es su versión de los cómics de quiosco de nuestra infancia.Porque cuando vas con los críos van al Fnac, es más fácil que les compren un manga a 7-8-9 euros que un tomo de 25(los baratos) o de 60 euros.Porque una grapa, hoy en día, es tirar el dinero: no cuenta nada en 20 páginas y cuesta mucho. Y cuando estas nuevas generaciones sean adultos, no van a empezar por arte de magia a leer tochos de Marvel, sino que seguirán con los mangas, que es lo que han vivido.
    Pero claro, de eso que se preocupe otro, que yo tengo los bolsillo llenos hoy día.

    • Obviamente los directivos de hoy al no ser dueños de la editorial les interesa los beneficios rápidos e inmediatos y que en unos años el que herede el cargo ya se apañara. Que el anterior ya estará cobrando su buena pensión aparte de los beneficios por las ventas. Y los accionistas quieren resultados también inmediatos ya que a la mínima venderán sus acciones si les ofrecen una buena cantidad. Ya no existe cuanto apenas eso de una empresa familiar que tienen unos valores de calidad y que procuran dejar la empresa mejor de lo que han heredado a sus hijos. Ahora estos la venden a un fondo de inversores a la mínima ocasión. Así es como va el capitalismo salvaje de hoy en día en conseguir el máximo beneficio posible gastando lo mínimo a pesar de que dañas la marca. Es lo que hay

      • El hasta entonces socio mayoritario de Panini Italia falleció hace no mucho.
        Y ahora el negocio lo llevan sus hijos (cada uno tiene asignado un departamento: marketing, ventas etc).
        Que curioso que ahora que el negocio lo llevan los hijos es cuando han subido los precios a lo loco …
        Se querrán dar un buen capricho (a costa de los clientes).
        Si no es por esto, no se explica lo de los precios …
        Salvo que tenga Panini que renovar la licencia para seguir publicando Marvel y se la quieran cobrar más cara …
        Solución ?? Lo que me quieran cobrar de más a mi se lo cobró yo de más a otros (a los clientes).
        Pues los tomos a estos precios que se los compre Epi y Blas …

    • Están exprimiendo «la vaca» 🐮 como si todavía pudiera dar más leche.
      Pero a estos precios, llegará un momento en que cuando quieran ordeñarla mas «no les va a dar leche ni para un cortado» … 🐄

  30. Jeje yo ya casi no le compro nada a PANINI 😜
    No puede ser que con lo que vale un tocho puedas pagar casi la luz de un mes ….es un sin sentido….

    Voy pillando algo para ir cerrando y a otra cosa mariposa,

    • Ahora están exprimiendo todo lo que pueden, a ver cuanta «leche da la vaca,» a estos precios inflados.
      Lo de las generaciones siguientes a la nuestra es que directamente se las trae floja, no les interesa crear «un relevo» a los actuales compradores.
      Los chavales que ahora leen manga (porque no les queda otra, porque la «paga» sin estar trabajando no les da para más) cuando crezcan y trabajen y tengan dinero, comprarán ómnibus Marvel a 90 euros ??? 😂😂😂
      Ya te digo yo que no, y más acostumbrados al manga.
      Y encima que ya no tendrán ni la publicidad de pelis y series Marvel (que ya da muestras esto de agotamiento).
      Por eso fíjate que creo que seguirán exprimiendo como si no hubiera un mañana y cuando ya no vendan una rosca tendrán 2 opciones: desprenderse de la licencia de marvel o bien (que creo que por ahí iran los tiros) el publicar directamente MARVEL EN DIGITAL y nada en papel.
      Hace un tiempo leí a Clemente decir que todo lo publicado de Marvel en España lo tenían digitalizado.
      Por lo que si quieren hacerlo en un futuro (no tan lejano) lo pueden hacer.
      Al tiempo …
      Pues en digital que se lo compre Espinete … que pique otro …

      • Se ha demostrado no hace mucho y sorprendiendo a la propia Marvel que hay mucha gente que usa y lee en formato digital. Seguramente son tan tontos de por que es asi… y yo les contestaria que es la única manera de leer sus comics de manera económica. Si el manga les come es por su formato popular

        • El manga se los va a comer … y a merendar …
          Y todavía se preguntaran el por qué …
          Bueno, que conteste a la pregunta el becario experto en marketing que no ha leído un cómic Marvel clasico en su día y que han puesto al frente de la división Marvel de comics …
          Ni p### idea … y así les va …

      • Yo tengo muy claro que en digital no me gasto un euro. Pagas por «aire». Es un alquiler que mientras pagues, puedes leer. Cuando dejes de pagar, te quedas sin dinero y sin lectura. Bueno, en el caso de apps como Comixology o la de Marvel. Pero también me parece un robo ver en Amazon que comprar un cómic para kindle te cueste 20 pavos. Aunque en físico sea el doble, me parece un timo.

        • Es como los canales de streaming ya que si quitan esa serie o película del canal adiós muy buenas. Yo prefiero conservar mis pelis y series a la antigua «usanza» Que luego la gente se vuelve loca por hacerse con tal o cual.

  31. 8 euros la grapa en serio? No tengo ni idea por qué hace 15 años que no las pillo.
    Pero si es cierto ,madre mía con razón la chiquillada pasa de MARVEL.

    Yo lo único que compro es para ir completando colecciones abiertas…me pillaron hace un par de años con el MOTORISTA FANTASMA, LA COSA, DEFENSORES etc..
    Y Onmigolds iden de los mismo
    HULK, DAREDEVIL, IRON MAN .

    Pero en cuanto las completé que tardare…..paso de abrir más melones ya sean ómnibus o omnipresentes jajaja. Yo no pago por un comic 90 napos , que es a lo que va PANINI.

    Las bibliotecas MARVEL ni se me ha pasado por la cabeza abrir ese melón ya que tsrdaran lustros en terminarlas y si lo consiguen….mientras los veteranos a subencionarlas , que pensais que lo digo de broma ,esto último..?…..

    Eso si cuando tengan a la peña pillada empezaran a subir precios como hicieron con los onmigolds.
    Aún me acuerdo cuando los pillaba a 35 napos y pensaba buf que caros , ya que veía la encuadernación y era de pena , pero era lo que había en ese momento, aparte cometí el error garrafal de desprenderme de los coleccionables de forum por esta mierda de onmigolds……en fin …..

  32. Lo de las bibliotecas si o si las subirán, la cuestión es cuando.
    De 12 a 15 euros primero y después …
    Que ya nos conocemos …
    Los primeros must have también empezaron costando 15 euros (14 con descuento) y ahora cuestan 20 euros. A precio tomo normal pero con papel malo y pegote de pegamento.

  33. Yo creo que la mejor manera para que no se desencuadernen los Marvel gold va a ser no abrirlos (dejarlos ahí bien cerraditos con su plástico). Así hacen muy bonito en la estantería …
    Lo único que uno se los compró para leerlos pero con ese pegamento marca Acme que pega menos que Tarzan con un abrigo pues …
    Pa mi que no es ni pegamento fíjate, incluso huele a mayonesa … lo mismo está cola que utilizan son excedentes de un burger y la mayonesa que les sobra la reutilizan …
    Cualquier cosa …

  34. Habrá que llevar a analizar la cola de los Marvel gold a ver de qué está hecha. La podía analizar Hank Pym que es bioquímico …
    Lo mismo lleva kétchup y todo …
    Lo que está claro es que no pega …
    !!! Que no pega, que no … !!!!

  35. Si viendo lo visto un servidor ira cerrando melones. Seguramente de lo ultimo que compre «nuevo» serian los Rom y Micronautas. Ya que a este paso me extraña bastante que decidieran sacar los Monstruos de Kirby y otros clásicos que se les han quedado en el tintero. Veo una tendencia a lo ECC de reeditar material ya publicado: Must Haves, Bibliotecas Marvel e incluso algún MLE con material ya publicado en otro formato (aunque ganan en calidad en este ultimo) No veo yo esa oleada de publicar material clásico inédito que hicieron al publicar los primeros MLE’s. Yo creo que la propia Panini si que ira metiendo caña a los OG’s por que las BM venden de momento bien. Y señores la editorial no es idiota ya que sacando los OG’s antes de que les pille el toro con las BM sacan pasta a los que compran uno y otro formato. Que no lo van a hacer por deferencia a la gente que lleva lustros esperando a completar las etapas de sus personajes favoritos… ni mucho menos. Con esto allanaran el camino para los futuros omnibus que serán los sustitutos de los OG’s y MH para recopilar material clásico para los coleccionistas, y no los casuales, que pican de las BM por su aparentemente bajo precio (realmente es comprar un OG a plazos) y da la ilusión de que gastas menos que pagar los casi 50 pavos de una tacada… también tienes la ventaja que no crujen al abrirlos como los huesos de un anciano con osteoporosis.

  36. Volviendo a lo del formato popular, pues también era asi como se publicaba todo lo franco-belga (salvo Asterix, Tintin y Lucky Luke) en la revista (de la época) Fuera Borda. Que mucho de este material ahora es el que está recuperando Dolmen.
    Y no digamos Mortadelo, zipi y zape, superlopez, que ahora en tapa dura e inflados de precio.
    Un Mortadelo ahora a 15 euros 😂😂😂
    Es que ahora por lo que se ve es «novela gráfica» …
    Pero que morro le echan, macho …

  37. Fuera Borda creo mucha afición por todo este material … y era muy accesible en kioskos …
    Un error que pasaran de los kioskos a librerías especializadas …
    Lo dicho: no les interesa crear afición ni crear una nueva cantera de lectores …

    • Un claro error ha sido el cargarse la venta a los quioscos y pasar a las librerías especializadas para vender a coleccionistas. Deberían dejar cierto material popular a los primeros y mas especializados a los segundos. Ganarian ambos

      • Sí, Vicente era lector de las revistas Fuera Borda (de la editorial Sarpe, que también editaba la estupenda revista femenina Jana …En Fuera Borda se publicó Gastón el gafe/Tomás el gafe, Bobo, Los Pitufos, Lucky Luke, Iznogud, Los hombrecitos, El agente 212/El poli Martín, Super Agente 327, Isabel, Leonardo, Los Frailocos, Pepe el tigre, Los Krostons, Papyrus,…incluso excepcionalmente algo de material americano como Garfield y Peanuts) y Spirou Ardilla (de la editorial Mundos …revista en la que se publicó Bill y Bolita, Quena y el Sacramús , Gastón el gafe, Las aventuras de Johan y Pirluit, Las aventuras de Spirou y Fantasio, Jerry Spring, Papyrus, Bobo, Sammy, Sam y el oso, el gatete Pusy, Los hombrecitos , Sofía, El viejo Nick, Los guerreras azules, Natacha,…) …y de las colecciones Olé y Bravo de Bruguera (en las que se publicaron Bermudillo, Las aventuras de Johan y Pirluit,…) y se nota. (Y no confundir con la colección Fueraborda de la extinta editorial valenciana De Ponent)

  38. Pues ya no queda tanto para que el lector veterano Marvel cierre colecciones … thor, Vengadores, doctor extraño, …
    Y el dinero que gastábamos en este material, de donde saldrá ???
    Comprarán los ómnibus los lectores de manga ???
    😂😂
    Ellos mismos se están acotando el terreno …
    Y ecc ídem …

  39. Yo por mi parte tal como lo veo, cerraré algún Marvel gold más (Vengadores, doctor extraño ). Ya me planté con x-men infernó.
    Y pillare el limited edition Kull (me he bajado de varias colecciones que tenía abiertas: Namor, motorista, spiderwoman defensores, y Luke cage) No les voy a comprar ni un tomo más de colecciones abiertas a estos precios …
    Por listos …
    Y ya hace un tiempo vengo abriéndome a otras formas de ocio (juegos pc) que durante mucho tiempo he tenido abandonados y que en comparación con los comics ahora mismo son «un regalo». En época de ofertas por lo que ahora te cuesta un cómic de 20 euros se puede uno comprar 4 o 5 juegos …
    Ya no digo que con 20 euros te puedes pagar un par de plataformas para ver pelis y series.
    O que con 4 tomos a 60 euros te puedas pagar un viaje …
    O al que le guste el deporte actividades deportivas …
    Libros, música, conciertos, festivales de música … De cañas, tapeo, etc etc
    La cuestión es diversificarse … y si una afición te la están jodi#### con esos precios pues uno se pasa a otra afición más económica .
    Es que las editoriales piensan que los comics son la única forma de ocio ???
    Anda ya, que ilusos 😂😂

    Esto es como en la Bolsa: comprar barato (cuando se pueda) y no comprar (cuando está más caro).
    De verdad que no pasa nada por no tener toda la colección entera de un personaje : la vida sigue, mañana sale el sol, etc etc.
    Que la flipen con otro ..
    Las compras que hacía (antes de las subidas) pues que las haga por mi un aficionado al manga (a ver lo que compra de marvel, a ver).
    Un cliente menos … 👏👏
    !! Ilusos !!!

    • Si hay mas vicios y mucho mas baratos que como están los comics ahora. No me extraña que unos cuantos que conozco que antaño compraban bastantes comics han invertido en una Play5 o mejorarse el PC y con mucho menos gasto tienen muchas mas horas de diversión. Y eso sin contar otras actividades como bien has mencionado

      • Es que parece que las editoriales viven en su mundo … y que no hay más …
        Parece que no tienen competidores …
        También conozco gente que ahora en vez de comprar comics en papel «físicos» se han pasado al digital.
        Creo que hay una opción para leer todo el Marvel que quieras pagando una cuota fija.
        La verdad que a mi eso no me va …
        Nada puede sustituir la edición en papel de un cómic. Aunque el problema es el espacio que ocupa … que ya empieza a ser preocupante. A ver si vamos a tener que hacer como en USA, que allí es bastante habitual alquilar un trastero para acumular material 😂
        Pues sólo el que se esté haciendo las bibliotecas le van a ocupar bastante a la larga …

    • Yo tengo clarísimo que en cuantito acabe todo el material que me interesa de Marvel (hasta final de los 80), bye bye Panini.

      El comic como lujo está destinado a irse a la mierda, y con todas las razones del mundo. Me recuerdo a mí mismo de pequeño y es que no habría olido ni medio tebeo por culpa de estos formatos de lujo, que sólo quedan bien para las estanterías.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.